ES2254416T3 - Formulaciones agroquimicas en suspension. - Google Patents

Formulaciones agroquimicas en suspension.

Info

Publication number
ES2254416T3
ES2254416T3 ES01931966T ES01931966T ES2254416T3 ES 2254416 T3 ES2254416 T3 ES 2254416T3 ES 01931966 T ES01931966 T ES 01931966T ES 01931966 T ES01931966 T ES 01931966T ES 2254416 T3 ES2254416 T3 ES 2254416T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
meth
styrene
agrochemical
water
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01931966T
Other languages
English (en)
Inventor
Johan Camiel Gabrielle Rommens
Youry Den Tandt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Imperial Chemical Industries Ltd
Original Assignee
Imperial Chemical Industries Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GB0012775A external-priority patent/GB0012775D0/en
Application filed by Imperial Chemical Industries Ltd filed Critical Imperial Chemical Industries Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2254416T3 publication Critical patent/ES2254416T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/28Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N<
    • A01N47/30Derivatives containing the group >N—CO—N aryl or >N—CS—N—aryl
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
    • A01N25/04Dispersions, emulsions, suspoemulsions, suspension concentrates or gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/30Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests characterised by the surfactants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/661,3,5-Triazines, not hydrogenated and not substituted at the ring nitrogen atoms
    • A01N43/681,3,5-Triazines, not hydrogenated and not substituted at the ring nitrogen atoms with two or three nitrogen atoms directly attached to ring carbon atoms
    • A01N43/70Diamino—1,3,5—triazines with only one oxygen, sulfur or halogen atom or only one cyano, thiocyano (—SCN), cyanato (—OCN) or azido (—N3) group directly attached to a ring carbon atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/10Carbamic acid derivatives, i.e. containing the group —O—CO—N<; Thio analogues thereof
    • A01N47/20N-Aryl derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/28Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N<
    • A01N47/38Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N< containing the group >N—CO—N< where at least one nitrogen atom is part of a heterocyclic ring; Thio analogues thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N59/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing elements or inorganic compounds
    • A01N59/16Heavy metals; Compounds thereof
    • A01N59/20Copper

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Una formulación agroquímica como un concentrado en suspensión, que es diluible en agua, en forma de una suspensión de partículas sólidas que incluyen de 10 a 95% en peso de la formulación total de uno o más componentes agroquímicos activos los cuales incluyen al menos un regulador del crecimiento de las plantas, al menos un herbicida y/o al menos un pesticida; y un agente dispersante que incluye un copolímero de estireno/ácido (met) acrílico soluble o dispersable en agua en donde la relación molar de residuos de monómero de ácido (met) acrílico a monómero de estireno es de 10:1 a 1:1 y que, opcionalmente, incluye residuos de otros monómeros en una cantidad de hasta 25 moles % del total de monómeros en el polímero, en una cantidad de 1 a 10% en peso de la formulación total.

Description

Formulaciones agroquímicas en suspensión.
Esta invención se relaciona con formulaciones agroquímicas y, en particular, con tales formulaciones en forma de suspensiones de sólidos que incluyen un material agroquímicamente activo en un medio líquido, particularmente como concentrados en suspensión que son dispersables en agua para proporcionar suspensiones agroquímicas, y con métodos de tratamiento de plantas por pulverización de las mismas con dichas suspensiones agroquímicas, en particular con formulaciones de concentrados en suspensión diluidos.
Las formulaciones agroquímicas se aplican en general por pulverización, normalmente como una formulación pulverizable a base de agua. Uno de los tipos de formulación consiste en una suspensión de partículas sólidas que incluyen un material agroquímicamente activo (normalmente un material activo insoluble en agua) en un medio líquido, formulada inicialmente de forma habitual como un concentrado (un concentrado en suspensión) que se diluye antes de su uso en forma de una pulverización. En las suspensiones agroquímicas y en los concentrados en suspensión se incluyen habitualmente agentes dispersantes, tales como sales de condensados de naftalensulfonato/formaldehído, lignosulfonatos, copolímeros de anhídrido maleico y ácidos fenolsulfónicos condensados, así como dispersantes no iónicos tales como copolímeros en bloque de OE/OP, para facilitar la dispersión del ingrediente activo en el medio, particularmente en los concentrados y para mejorar la suspensión y dispersión del material agroquímico sólido en la formulación diluida pulverizable.
Propuestas anteriores para la preparación de formulaciones agroquímicas similares incluyen:
WO 00/60942 A en donde se describen formulaciones agroquímicas granuladas dispersables en agua que incluyen un material agroquímico activo dispersable en agua y un copolímero de estireno/ácido (met)acrílico dispersable en agua como agente dispersante;
WO 99/18787 A que se refiere a la dispersión de materiales insolubles en solución acuosa empleando copolímeros alternativos de \alpha-metilestireno y ácido maleico, como dispersantes;
US 5.508.035 que está dirigida a emulsiones estables de un pesticida insoluble en agua y que incluyen un copolímero de injerto de un polímero base surfactante polimérico reactivo y una composición injertada hidrófoba no iónica;
WO 96/00251 en donde se describen copolímeros de injerto anfifilos que tienen una porción polimérica hidrófoba y al menos una porción polimérica hidrófila que tiene grupos iónicos independientes del pH y que son útiles en la preparación de concentrados no acuosos diluibles en agua;
WO 95/07614 A que se refiere a formulaciones pesticidas acuosas que utilizan, como estabilizante, un polímero que tiene un peso molecular no mayor de 10.000 que es soluble en la fase discontinua y que no es soluble en la fase acuosa o transportable a través de la fase acuosa;
US 5.089.259 que está dirigida a formulaciones pesticidas en emulsión que incluyen un látex de partículas estructuradas a base de agua que tiene partículas no iónicas unidas a una capa que contiene grupos iónicos estabilizantes independientes del pH químicamente enlazados en o cerca de la superficie de las partículas; y
DE 3304457 A que describe formulaciones agroquímicas que incluyen un copolímero hidrófobo preparado a partir de monómeros hidrófobos y que se hace dispersable en agua mediante la inclusión, durante la copolimerización, de una macromolécula soluble en agua.
La presente invención está dirigida en general a materiales agroquímicos en forma de suspensiones, en particular concentrados en suspensión diluibles en agua, que incluyen copolímeros de estireno/ácido (met)acrílico como agentes dispersantes para el compuesto agroquímico del concentrado en suspensión y que, tras la mezcla con agua, puede proporcionar en particular buenas propiedades de dispersión y suspensión incluso después del almacenamiento (envejecimiento) prolongado del concentrado en suspensión.
Por tanto, la presente invención proporciona una formulación agroquímica como un concentrado en suspensión, que es diluible en agua, en forma de una suspensión, particularmente en un medio líquido acuoso o en un medio líquido oleoso, de partículas sólidas que incluyen de 10 a 95% en peso de la formulación total de uno o más componentes agroquímicos activos los cuales incluyen al menos un regulador del crecimiento de las plantas, al menos un herbicida y/o al menos un pesticida; y un agente dispersante que incluye un copolímero de estireno/ácido (met)acrílico soluble o dispersable en agua en donde la relación molar de residuos de monómero de ácido (met)acrílico a monómero de estireno es de 10:1 a 1:1 y que, opcionalmente, incluye residuos de otros monómeros en una cantidad de hasta 25 moles% del total de monómeros en el polímero, en una cantidad de 1 a 10% en peso de la formulación total.
La presente invención incluye tal formulación agroquímica que, por otro lado, incluye:
1.
uno o más agentes humectantes y/o
2.
uno o más adyuvantes.
La invención incluye un método para la preparación de una mezcla pulverizable en donde se dispersa en agua una formulación agroquímica en forma de concentrado en suspensión de la invención. La invención incluye además un método de tratamiento de plantas en donde las plantas o la tierra circundante a las mismas se pulverizan con una mezcla pulverizable preparada mezclando con agua una formulación agroquímica en forma de concentrado en suspensión de la invención.
Las formulaciones agroquímicas de la invención y usadas en la misma asumen particularmente la forma de concentrados diluibles que habitualmente son diluidos con agua para forma una suspensión (dispersión) de un material agroquímico cuando se diluye en agua antes de su uso, y concretamente la invención incluye:
a. un concentrado agroquímico en suspensión, en donde al menos un material agroquímico está dispersado en un fluido portador acuoso, el cual incluye además, como agente dispersante, un copolímero de estireno/ácido (met)acrílico dispersable en agua y que además, convenientemente, incluye al menos un surfactante adyuvante;
b. un concentrado agroquímico en suspensión, en donde al menos un material agroquímico está dispersado en un fluido portador no acuoso, el cual incluye además, como agente dispersante, un copolímero de estireno/ácido (met)acrílico dispersable en agua y que además incluye, convenientemente, al menos un surfactante adyuvante;
c. un concentrado agroquímico en suspensión que incluye un material agroquímico en forma microencapsulada suspendido en un fluido portador que incluye, como agente dispersante, un copolímero de estireno/ácido (met)acrílico dispersable en agua y que además, convenientemente, incluye al menos un surfactante adyuvante;
d. un concentrado agroquímico en suspoemulsión (referido en la técnica simplemente como "suspoemulsión") que incluye un material agroquímico en agua, en donde partículas sólidas que incluyen al menos un material agroquímico están dispersadas en un fluido portador que incluye, como agente dispersante, al menos un copolímero de estireno/ácido (met)acrílico dispersable en agua y que, además, incluye, en solución o dispersión, al menos un emulsionante y al menos un surfactante dispersante, incluyendo también convenientemente un surfactante adyuvante.
El copolímero de estireno/ácido (met)acrílico dispersable en agua, usado en esta invención, es referido algunas veces a continuación, por conveniencia como un dispersante polimérico. El dispersante polimérico es un copolímero de estireno/ácido (met)acrílico. Las unidades recurrentes del copolímero se consideran convenientemente como residuos de componentes monoméricos.
El monómero o monómeros de ácido (met)acrílico pueden ser ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido crotónico o una mezcla de dos o más de los anteriores. El monómero o monómeros de ácido (met)acrílico pueden incluir monómeros (met)acrílicos que son derivados de ácido (met)acrílico que incluyen grupos ácido fuerte, en especial grupos ácido sulfato o ácido sulfónico (o sus sales). Ejemplos de tales monómeros incluyen acrilamido-metilpropilsulfonato (AMPS) e isetionato de ácido (met)acrílico. Cuando estén presentes, dichos monómeros modificados con ácidos fuertes constituirán normalmente de 1 a 30 moles por ciento, más generalmente de 2 a 20 moles por ciento y convenientemente de 5 a 15 moles por ciento de los monómeros de ácido acrílico del copolímero.
El monómero o monómeros de estireno pueden consistir, y convenientemente es así, en estireno como tal o en un estireno sustituido, en particular un estireno sustituido con hidrocarbilo, adecuadamente con alquilo, en donde el sustituyente o sustituyentes se encuentran en el grupo vinilo o en el anillo aromático del estireno, por ejemplo, \alpha-metilestireno y viniltolueno. Al igual que en el caso del monómero de ácido (met)acrílico, el monómero de estireno puede consistir en, o incluir, monómeros de estireno que incluyen sustituyentes fuertemente ácidos, en particular sustituyentes de ácido sulfónico. Cuando estén presentes, dichos monómeros modificados con ácidos fuertes constituirán normalmente de 1 a 30 moles por ciento, más generalmente de 2 a 20 moles por ciento y convenientemente de 5 a 15 moles por ciento de los monómeros de estireno del copolímero.
En el copolímero de estireno-ácido (met)acrílico dispersable en agua usado en la invención, la relación molar de residuos del monómero o monómeros de ácido (met)acrílico a los residuos del monómero o monómeros de estireno es de 10:1 a 1:1 y en particular de 3:1 a 1:1. En general, y de manera correspondiente, las proporciones de residuos de los monómeros en peso son de 87 a 40%, en particular de 67 a 40%, del monómero o monómeros de ácido (met)acrílico y de 13 a 60%, en particular de 33 a 60% del monómero o monómeros de estireno.
Se pueden incluir otros monómeros, tales como monómeros ácidos, por ejemplo, ácido itacónico o ácido o anhídrido maleico; monómeros fuertemente ácidos tales como ácido metalilsulfónico (o una sal); o monómeros acrílicos no ácidos, por ejemplo, ésteres acrílicos, los cuales pueden ser ésteres de alquilo, en particular ésteres de alquilo C_{1} a C_{6}, tales como metacrilato de metilo, metacrilato de butilo o acrilato de butilo, o ésteres de hidroxialquilo, en particular ésteres de hidroxialquilo C_{1} a C_{6}, tales como metacrilato de hidroxietilo o metacrilato de hidroxipropilo; o monómeros vinílicos tal como acetato de vinilo. Normalmente, la proporción de dicho o dichos otros monómeros no será mayor de 25 moles por ciento aproximadamente, en general no mayor de alrededor de 15 moles por ciento, más normalmente no mayor de alrededor de 5 moles por ciento del total de monómeros utilizados. La proporción en peso de otros monómeros será habitualmente no mayor de alrededor de 30%, normalmente no mayor de alrededor de 20% y más generalmente no mayor de alrededor de 10%.
El dispersante polimérico puede consistir en un solo copolímero de estireno/ácido acrílico o en una mezcla que incluye dos o más de tales copolímeros. En particular, cuando se incluyen residuos de ácido fuerte en el dispersante polimérico, el dispersante puede ser una mezcla de copolímero que incluye residuos de ácido fuerte y copolímero que no incluye tales residuos. En dichas mezclas, es conveniente en general que la relación de tales copolímeros sea de 1:10 a 10:1, más normalmente de 5:1 a 1:5 en peso. En particular, la proporción de copolímero que incluye residuos de ácido fuerte es convenientemente de por lo menos 25%, más normalmente de por lo menos 40% en peso del dispersante polimérico.
Cuando se incluyen residuos de ácido fuerte en el dispersante polimérico, la proporción global del residuos monoméricos que incluyen grupos ácido fuertes es convenientemente de 0,25 a 25 moles por ciento, más normalmente de 0,5 a 20 moles por ciento y convenientemente de 1 a 10 moles por ciento.
La inclusión de monómeros que tienen grupos sustituyentes fuertemente ácidos en el dispersante polimérico puede dar lugar a una dispersión mejorada de los componentes sólidos de las formulaciones agroquímicas cuando se diluyen en aguas duras, en particular en agua que tiene una dureza por encima de 500 ppm, por ejemplo, de hasta 1.000 ppm, de hasta 2.000 ppm e incluso de hasta 5.000 ppm.
El dispersante polimérico tiene convenientemente un peso molecular de 750 a 50000, más normalmente no mayor de alrededor de 20000, más convenientemente de 1000 a 10000 y en particular de 1500 a 5000. El dispersante polimérico se puede emplear como el ácido libre o como una sal. En la práctica, la forma presente en una formulación vendrá determinada por la acidez de la formulación. Convenientemente, la formulación será casi neutra y, de este modo, la mayor parte de los grupos ácidos estarán presentes como sales. Los cationes de cualquiera de tales sales pueden ser cationes de metales alcalinos, en particular sodio y/o potasio, amonio, o de amina, incluyendo alcanolaminas tal como etanolamina, en particular trietanolamina. Los dispersantes poliméricos usados en esta invención están convenientemente libres de disolvente que pudiera interferir con el ingrediente activo o que pudiera causar que los gránulos se adhirieran entre si. Además, convenientemente, el dispersante polimérico es termo-estable y no gelificante.
Los dispersantes poliméricos se pueden preparar mediante polimerización iniciada por radicales libres, por ejemplo, usando un peróxido o un iniciador redox, en particular mediante polimerización en solución, de los monómeros constituyentes, opcionalmente también con un agente de transferencia de cadena tal como un alquilmercaptan el cual actúa para controlar el peso molecular del polímero. Métodos adecuados se describen, por ejemplo, en EP 0697422 A.
Para facilitar la dispersión del componente o componentes activos en la formulación pulverizable después de la dilución con agua, es conveniente que el dispersante polimérico sea compatible con, e interaccione más normalmente de forma fuerte con, la superficie de cualquier material insoluble en agua que contenga el compuesto agroquímico activo presente en la formulación. Los compuestos agroquímicamente activos insolubles en agua se pueden emplear como polvos, absorbidos/adsorbidos sobre un material de soporte sólido o, en particular para componentes activos líquidos, en forma microencapsulada. Convenientemente, cuando se emplean componentes activos microencapsulados, el dispersante polimérico es también convenientemente compatible con los materiales de la pared de la vaina usados en tales microcápsulas, por ejemplo, poliurea, poliuretano, poliéster, policarbonato, polisulfonamida y poliamida, incluyendo proteínas tal como gelatina.
El agente dispersante usado en la formulación de la invención puede consistir en su totalidad en copolímeros de estireno/ácido (met)acrílico, o bien puede incluir otros materiales dispersantes tales como los dispersantes convencionales antes mencionados, por ejemplo, condensados de naftalensulfonato/formaldehído, lignosulfonatos, copolímeros de anhídrido maleico y ácidos fenolsulfónicos condensados así como sus sales. Cuando se emplean en tales combinaciones, la relación en peso de copolímero o copolímeros de estireno/ácido (met)acrílico a dichos dispersantes convencionales será normalmente de por lo menos 1:5 y más generalmente de 1:4 a 10:1 y en particular de 1:2 a 5:1.
Se pueden incluir otros dispersantes convencionales y auxiliares de la dispersión tales como polivinilpirrolidona (PVP), alcohol polivinílico (PVOH), ésteres fosfatos tal como los ésteres fosfatos a base de triesterilfenol, disponibles como Soprofor FL, carbometoxicelulosa (CMC), almidón, alginato, goma arábiga, sorbitol y sucrosa (como se ha mencionado anteriormente). Cuando se utilicen dichos materiales convencionales, los mismos se emplean habitualmente como componentes menores del agente dispersante, por ejemplo, en una cantidad de 1 a 20% en peso del dispersante total.
El material agroquímico activo puede ser uno o más de una amplia gama de materiales agroquímicamente activos dispersables en agua. La descripción de los materiales activos como dispersables en agua significa que los mismos pueden ser dispersados en agua, si es necesario con el uso de agentes dispersantes, e incluye formas sólidas, dispersables en agua, de compuestos agroquímicos activos que por si mismos no son dispersables en agua, por ejemplo, con el compuesto agroquímico absorbido en un soporte o adsorbido sobre un soporte o bien como un líquido o solución en forma (micro)encapsulada. Concretamente, el material activo consiste en uno o más de los siguientes: reguladores del crecimiento de las plantas, herbicidas y/o pesticidas, por ejemplo, insecticidas, fungicidas, acaricidas, nematicidas, miticidas, rodenticidas, bactericidas, moluscicidas y repeledores de pájaros. Normalmente, el material activo será un material insoluble o inmiscible en agua. Ejemplos concretos de materiales activos incluyen:
Herbicidas: incluyendo triazinas tales como Atrazine {6-cloro-N-etil-N'-(1-metiletil)-1,3,5-triazin-2,4-diamina y Prometryn {N,N'-bis(1-metiletil)-6-(metiltio)-1,3,5-tirazin)-2,4-diamina}, ureas sustituidas tal como Diuron {N'-(3,4-diclorofenil)-N,N-dimetilurea}, sulfonilureas tales como metsulfuron-methyl {2-[[[[(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-il)amino]carbonil]amino]sulfonil]-benzoato}, riasulfuron {2-(2-cloroetoxi)-N-[[(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-il)amino]carbonil]-bencenosulfonamida}, tribenuron-methyl {metil-2-[[[[(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-il)-metil-amino]carbonil]amino]sulfonil]benzoato} y chlorosulfuron {2-cloro-N-[[(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-il)amino]carbonil]benzosulfonamida}, bis-carbamatos tal como Phenmedipham {3-[(metoxicarbonil)amino]fenil(3-metifenil)carbamato};
Fungicidas: incluyendo tiocarbamatos, en particular alquilen-bis(ditiocarbamatos), tales como Maneb {[1,2-etano-
diilbis-[carbamoditiato](2-)]manganeso} y Mancozeb {[[1,2-etanodiil-bis[carbamoditiato]](2-)]manganeso en mezcla con [[1,2-etanodiilbis[carbamoditiato]](2-)]zinc], estrobilurinas tales como azoxystrobin {metil-(E)-2-[[6-(2-cianofenoxi)-4-pirimidinil]oxi]-a-(metoximetilen)-bencenoacetato} y kresoxim-methyl {éster metílico de ácido (E)-a-(metoxiimino)-2-[(2-metilfenoxi)metil]bencenoacético}, dicarboximidas tal como iprodiona {3-(3,5-diclorofenil)-N-isopropil-2,4-dioxo imidazolidin-1-carboxamida}; azoles tales como propiconazole {1-[2-(2,4-dicloro-fenil)-4-propil-1,3-dioxolan-2-il-metil-1H-1,2,4-triazol}, y tebuconazole{(RS)-1-p-clorofenil-4,4,-dimetil-3-(1H-1,2,4-triazol-1-ilmetil)-pentan-3-ol}; haloftalonitrilos tal como chlorothalonil {2,4,5,6-tetracloro-1,3-dicianobenceno}; y fungicidas inorgánicos tal como hidróxido de cobre {Cu(OH)_{2}};
Insecticidas: incluyendo benzoilureas tal como Diflubenzuron {N-[[(4-clorofenil)amino]carbonil]-2,6-difluorbenzamida)}; y carbamatos tal como carbaryl {1-naftilmetilcarbamato};
Acaricidas: incluyendo tetrazinas tal como Clofentezine{3,6-bis(2-clorofenil)-1,2,4,5-tetrazina}.
Las formulaciones en suspensión pueden incluir uno o más materiales de soporte, carga o diluyentes, sólidos, que convenientemente son inertes con respecto al material agroquímicamente activo, pero que son fácilmente dispersables en agua si es necesario en combinación con agentes dispersantes. Los mismos se pueden emplear para ajustar la viscosidad del concentrado o de la formulación diluida pulverizable y/o como un soporte para el material activo. Ejemplos incluyen arcillas tales como caolín (arcilla caolínica) y arcillas de bentonita, las cuales pueden ser bentonitas naturales o bentonitas modificadas, por ejemplo activadas, sílices sintéticas y de diatomeas, silicatos de calcio y magnesio, dióxido de titanio, carbonato de aluminio, calcio o magnesio, sulfato de amonio sodio, potasio, calcio o bario, carbón vegetal, almidón, incluyendo almidones modificados tales como alquil- y carboxialquil-almidones, celulosa, tal como celulosa microcristalina, y derivados de celulosa tal como carboxialquilcelulosa y mezclas de dos o más de tales materiales sólidos de soporte, carga y diluyentes.
Otra forma posible de incorporar materiales agroquímicos activos en las formulaciones de esta invención y utilizadas en la misma consiste en líquidos o soluciones de material activo en un disolvente adecuado, normalmente inmiscible en agua, en el cual se microencapsulan. En líquido inmiscible en agua que consiste en, o incluye, al menos un compuesto de fórmula (I) puede ser el fluido o puede formar parte del fluido dentro del cual se dispersan la microcápsulas y/o puede actuar como el disolvente (cuando se utilice para el material activo dentro de las microcápsulas). Las microcápsulas se pueden preparar por métodos convencionales a partir de una emulsión del material activo líquido o disuelto en un líquido, normalmente acuoso, por ejemplo, mediante coacervación en particular usando polímeros proteicos tal como gelatina, mediante polimerización in situ, por ejemplo, de polímeros de urea y/o melamina-formaldehído, para formar las paredes de las cápsulas, o mediante polimerización interfacial. Una vez microencapsulado, el material activo queda dentro de la masa de la formulación presente sustancialmente como una dispersión y puede ser formulado en la forma que a continuación se describirá.
El tamaño de las partículas de la suspensión agroquímica o del compuesto agroquímico activo incluido en la suspensión agroquímica deberá ser lo suficientemente pequeño para que no exista en la práctica riesgo alguno de que las toberas de pulverización queden bloqueadas. Normalmente, tal como se mezclan en las formulaciones durante su preparación, el tamaño medio de partícula de los materiales agroquímicos sólidos es de 50 a 100 \mum, pero las formulaciones son molturadas normalmente en estado húmedo después de la mezcla para reducir el tamaño medio de partícula a 1-10, en particular a 1-5 \mum. Los materiales agroquímicos adsorbidos sobre soportes sólidos o absorbidos en soportes sólidos tendrán de hecho el tamaño de partícula del soporte, el cual es convenientemente de 1 a 5 \mum. El tamaño medio de partícula de las microcápsulas de materiales agroquímicos encapsulados será normalmente de 1 a 10 \mum, más generalmente de 5 a 10 \mum. El uso de dispersante es, en parte, para evitar la aglomeración de las partículas de materiales agroquímicos o de las partículas que incluyen materiales agroquímicos, durante su almacenamiento y uso.
La formulación agroquímica puede incluir adyuvantes, en particular adyuvantes surfactantes, especialmente surfactantes no fónicos, tales como alcoxilatos de alcoholes, por ejemplo etoxilatos, en particular de alcoholes C_{8} a C_{18} que pueden ser lineales, ramificados o mezclas de lineales/ramificados; alcoxilatos de alquilaminas, por ejemplo, etoxilatos, en particular de alquil (C_{8} a C_{18})aminas ésteres de ácidos grasos de sorbitol y sorbitan, en particular de ácidos grasos C_{8} a C_{18}, y sus derivados etoxilados; y alquil (particularmente alquilo C_{6} a C_{14})polisacáridos. Por ejemplo, las relaciones en peso típicas de adyuvante a material agroquímico activo oscilan entre 1:3 y 10:1. El adyuvante se puede incluir en la formulación como tal o absorbido en un soporte sólido o adsorbido sobre un soporte sólido, por ejemplo, sílice o tierra de diatomeas, el cual puede ser el material de soporte, carga o diluyente sólido mencionado anteriormente, o bien incluyéndolo como un clatrato, especialmente un clatrato de urea.
Se pueden incluir otros surfactantes, en particular como agentes humectantes, para acelerar la dispersión del concentrado en agua para formar la pulverización, o bien para mejorar la humectación de las hojas de las plantas por la pulverización. Ejemplos de agentes humectantes incluyen los surfactantes no fónicos tales como etoxilatos de alcoholes, por ejemplo, de alcoholes C_{9} a C_{15}, en particular alcoholes primarios, los cuales pueden ser etoxilatos lineales o ramificados, en particular mono-ramificados, con 5 a 30 moles de óxidos de etileno; y alcoxilatos de tales alcoholes, en particular etoxilatos/propoxilatos mixtos los cuales pueden ser alcoxilatos en bloque o mezclados al azar, conteniendo habitualmente de 3 a 10 residuos óxidos de etileno y de 1 a 5 residuos óxido de propileno, particularmente cuando la cadena polialcoxilato está terminada con una o varias unidades óxido de propileno; copolímeros de polioxietileno/polioxipropileno, en particular copolímeros en bloque, tal como la serie de copolímeros Synperonic PE y Altas G 5000 suministrados por Uniqema, y alquil-polisacáridos; surfactantes aniónicos, por ejemplo, isetionatos, tal como cocoil-isetionato sódico, ácidos naftalensulfónicos o sulfosuccinatos. También se pueden emplear mezclas de tales agentes humectantes.
Si se desea, se pueden emplear mezclas del dispersante o dispersantes poliméricos con otros dispersantes, por ejemplo, dispersantes convencionales tales como sales de condensados de naftalensulfonato/formaldehído, lignosulfonatos, copolímeros de anhídrido maleico y ácidos fenolsulfónicos condensados, y dispersantes no iónicos tales como copolímeros en bloque de EO/PO. En tales mezclas, el dispersante polimérico constituye convenientemente al menos 25%, más generalmente al menos 50% y en particular al menos 75% y, de manera correspondiente, los otros dispersantes, cuando se utilicen, constituyen habitualmente de 1 a 75%, más generalmente de 2 a 50% y en particular de 5 a 25% en peso del dispersante total.
La cantidad total de agente dispersante usada en las suspensiones de esta invención es normalmente de 3 a 10%, en particular de 5 a 8% en peso del concentrado en suspensión. La cantidad usada de dispersante polimérico es convenientemente de por lo menos 1% y más generalmente de 2 a 10%, en particular de 5 a 8% en peso de la formulación total en forma de concentrado en suspensión.
Cuando se utilizan agentes humectantes, la cantidad usada será habitualmente de 1 a 5%, en particular de 2 a 4% en peso del concentrado en suspensión y la relación en peso de agentes dispersante a agente humectante es habitualmente de 1:1 a 1:10, en particular de 2:1 a 4:1. En general, la cantidad combinada de agente dispersante y agente humectante es de 3 a 10%, más nonnalmente de 5 a 8% en peso de la formulación total en forma de concentrado en suspensión.
La cantidad total de material agroquímicamente activo es de 10 a 95%, más particularmente de 20 a 90% en peso del concentrado en suspensión. Cuando el concentrado en suspensión no incluye adyuvante, la cantidad de material agroquímicamente activo será habitualmente de 40 a 95%, en particular de 50 a 90% en peso del concentrado en suspensión. Cuando se incluya un adyuvante, la cantidad de material agroquímicamente activo será normalmente de 10 a 70%, en particular de 20 a 50% en peso del concentrado en suspensión y la cantidad de adyuvante será de 10 a 50%, en particular de 20 a 40% en peso del concentrado en suspensión total. Normalmente, la cantidad de adyuvante es de 1 a 10, más generalmente de 1 a 5 partes en peso por parte en peso de material activo. La proporción combinada de material agroquímicamente activo y adyuvante es normalmente de 10 a 95%, en particular de 20 a 90% en peso del concentrado en suspensión.
La cantidad de soporte sólido, cuando se utilice, es normalmente de 0,05 a 2, en particular de 0,1 a 1 parte en peso por parte en peso de la combinación de material agroquímico activo, adyuvante (cuando se utilice), agente dispersante y agente humectante (cuando se utilice). De este modo, la cantidad de material de soporte sólido utilizada es nonnalmente de 0 a 70%, en particular de 5 a 50% en peso del concentrado en suspensión.
Las cantidades de los principales componentes de las formulaciones en suspensión de la invención se encuentran convenientemente dentro de las gamas indicadas en las siguiente tabla:
Componente Cantidad
(% p/p respecto al concentrado en suspensión)
amplia preferida
Material agroquímico activo 10 a 95 20 a 90
sin adyuvante 40 a 95 50 a 90
Con adyuvante 10 a 70 20 a 50
Adyuvante (cuando este presente) 10 a 50 20 a 40
Agente dispersante 3 a 10 5 a 8
Dispersante polimérico 1 a 10 3 a 8
(Continuación)
Componente Cantidad
(% p/p respecto al concentrado en suspensión)
amplia preferida
Agente humectante (cuando este presente) 1 a 5 2 a 4
Agente dispersante + humectante 3 a 10 5 a 8
Relación dispersante: humectante 1:1 a 10:1 2:1 a 4:1
Soporte sólido (cuando esté presente) 0 a 50
Medio hasta 100
\vskip1.000000\baselineskip
Los concentrados en suspensión de base acuosa se emplean generalmente para dispersar ingredientes activos insoluble en agua dispersados directamente en la fase acuosa o absorbidos en un soporte sólido o adsorbidos sobre un soporte sólido o como un líquido o solución de material activo en forma microencapsulada. En la invención, dichas formulaciones incluyen también dispersante polimérico y pueden incluir otros surfactantes dispersantes. Convenientemente, las formulaciones también incluyen adyuvantes. En general, tras la dilución en agua, el material sólido que incluye componente activo llega a dispersarse en general directamente en el agua. En términos generales, la composición de los concentrados en suspensión de base acuosa es habitualmente como sigue:
\vskip1.000000\baselineskip
Material Cantidad (% en peso)
habitual deseable
material agroquímico activo 5 a 75 10 a 50
Dispersante 1 a 20 3 a 10
\hskip0.4cm dispersante polimérico l a 10 3 a 7
\hskip0.4cm surfactante dispersante (cuando se utilice) l a 10 3 a 7
Humectante 1 a 5 2 a 4
adyuvante (cuando se utilice) 1 a 50 3 a 20
Agua hasta 100
\vskip1.000000\baselineskip
Los concentrados en suspensión de base oleosa se emplean para dispersar ingredientes activos insolubles en aceite que también son insolubles en agua o que son demasiado solubles en agua como para incluirse en un concentrado en suspensión fluible de base acuosa o no son químicamente estables en agua. En la invención, tales formulaciones incluyen también dispersante polimérico y pueden incluir dispersantes, en particular surfactantes de ácidos grasos condensados, incluyendo también normalmente uno o más emulsionantes para la fase fluida portadora tras la dilución en agua. Dichas formulaciones incluyen también convenientemente adyuvantes. Tras la dilución en agua, un material activo sólido insoluble en agua puede llegar a dispersarse directamente en agua o puede constituir una fase dispersa sólida en la fase oleosa emulsionada (esto es muy similar a lo que ocurre con las suspoemulsiones tras la dilución, véase más abajo). Las composiciones típicas globales de los concentrados de base oleosa son como sigue:
\newpage
Material Cantidad (% en peso)
habitual deseable
material agroquímico activo insoluble en aceite 5 a 75 10 a 50
fluido portador 10 a 94 30 a 81
dispersante 1 a 20 3 a 10
surfactante emulsionante (cuando se utilice) 1 a 20 3 a 10
adyuvante 0 a 20 3 a 10
\vskip1.000000\baselineskip
Los concentrados agroquímicos en suspoemulsión son formulaciones que, tras la dilución (en agua), proporcionan suspoemulsiones, es decir, suspoemulsiones que incluyen al menos una fase líquida dispersa (emulsión) y al menos una fase sólida dispersa, en una fase acuosa continua. La formulación del concentrado puede ser por si misma una suspoemulsión, de hecho justo más concentrada (con menos agua) que la formulación diluida (pulverización); o bien puede ser una dispersión de una fase sólida dispersa en un concentrado emulsionable que, tras la dilución, forma una emulsión. Resultan particularmente adecuados para formulaciones agroquímicas que incluyen un componente activo soluble en aceite, presente como una solución en la fase dispersa en emulsión, y un componente activo sólido insoluble en agua (y también normalmente insoluble en aceite), es decir, los componentes sólidos incluyen normalmente un material agroquímico activo, presente como partículas dispersas, aunque también pueden estar presentes otros componentes de la formulación como partículas sólidas dispersas. La fase sólida dispersa se puede dispersar dentro de las gotitas de emulsión de base oleosa. Las suspoemulsiones están basadas habitualmente en una solución oleosa de un material agroquímico incluyendo también un material activo sólido insoluble en agua u otro componente sólido presente como partículas dispersas. Las mismas incluyen normalmente uno o más surfactantes como emulsionantes, en particular emulsionantes de aceite en agua, para estabilizar la emulsión formada tras la dilución en agua a una concentración normal para la pulverización, y como dispersantes para las partículas sólidas de la fase oleosa y/o fase acuosa. Los concentrados en suspoemulsión se diluyen normalmente en agua para su aplicación por pulverización para formar suspoemulsiones. En general, la composición de los concentrados en suspoemulsión es habitualmente como sigue:
\vskip1.000000\baselineskip
Material cantidad (% en peso)
habitual deseable
material agroquímico activo soluble en aceite 0,1 a 50 10 a 40
componentes sólidos dispersos 0,1 a 50 10 a 40
fluido portador 1 a 50 5 a 40
dispersante 1 a 20 2 a 10
\hskip0.4cm dispersante polimérico 1 a 10 3 a 7
\hskip0.4cm surfactante dispersante (cuando se utilice) 1 a 10 3 a 7
Emulsionante 1 a 20 4 a 7
adyuvante (cuando se utilice) 1 a 50 3 a 20
Agua 10 a 80 20 a 60
Otros materiales que pueden incluirse en los concentrados en suspensión incluyen:
- materiales anticongelantes tales como etilenglicol o monopropilenglicol, normalmente en concentraciones de 2 a 20%, convenientemente de 5 a 15% y en particular de alrededor de 10% en peso de la formulación concentrada;
- materiales tampón, por ejemplo, para que el pH del material diluido sea convenientemente de 4 a 9, más generalmente de 5 a 8 y en particular de alrededor de 7;
- agentes de penetración; antiespumantes; agentes de seguridad tal como Bitrex; pigmentos y/o colorantes; aditivos anti-apelmazantes, en particular para desalentar la formación de un precipitado apelmazado en el caso de que se separen sólidos de la suspensión; secuestrantes; y adhesivos.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención. Todas las partes y porcentajes son en peso salvo que se indique lo contrario.
Materiales Dispersantes - copolímeros de estireno/ácido acrílico
Código AA/Sty* PM
DS1 2:1 3800 alrededor de 40% en peso de material activo en agua
DS2 2:1 3800 90% en peso de material activo (DS1 secado por aspersión)
DS3 2:1 42000 20% en peso de material activo en agua
DS4 2:1 3700 copolímero aniónicamente modificado** 40% de material activo en agua
* relación molar de ácido acrílico a estireno monómeros en el copolímero
** el componente de ácido acrílico incluye una proporción de un monómero acrílico sulfonado
Materiales agroquímicos activos
Código Nombre comercial Descripción
Act1 Atrazine 99% en peso de material activo de Novartis (Ciba)
Act2 Cu(OH)_{2} 100% de material activo de Industrias Químicas del Vallés
Act3 Diuron 96% (mínimo) en peso de material activo de Sanachem
Act4 simazine 98% en peso de material activo de Syngenta
Act5 iprodione 95% en peso de material activo de Aventis
Act6 atrazine 97% en peso de material activo de Dow
Act7 carbaryl 97,5% en peso de material activo de Aventis
Otros materiales
agua 342 agua dura normalizada de 342 ppm de dureza WHO
agua 1000 agua de 1000 ppm de dureza
MPG Monopropilenglicol
Nombre comercial Descripción
Surf1 Atlox 4894 Mezcla surfactante de alcoxilatos alcohólicos de Uniqema
Surf2 Atlox MBA 13/8 Surfactante de alcoxilato alcohólico de Uniqema
Surf2 Atlas G5000 Polialquilenglicoléter de Uniquema
Surf2 Synperonic A7 Alcohol primario C13/15 sintético POE (7) de Uniquema
Th1 Kelzan Espesante de goma de xantano de Kelco
Métodos de ensayo
Capacidad de dispersión (%) - es una medida de la estabilidad de los sólidos dispersados en agua - se evaluó dispersando 3 g de la formulación granulada en 100 ml de agua 342 en un cilindro de ensayo El cilindro se invirtió 30 veces y se dejó en reposo durante 30 minutos. Por medio de un tubo de aspiración se extrajo el 90% superior, tomando las debidas precauciones para no perturbar el sedimento. El líquido restante y cualquier sedimento fueron transferidos a un plato de evaporación y se procedió entonces al secado en un horno a 50°C hasta peso constante. El polvo resultante se pesó (y g). La capacidad de dispersión (%) es la concentración del polvo en el 90% superior del agua expresada como:
[111.(3-y)/3]% [equivalente a 33.(3-y)%]
Suspensión física (PS) es una medida de la resistencia de una formulación el concentrado diluido para producir sedimento. Se evaluó como la profundidad en milímetros de sedimento en un tubo Nessler de 100 ml que contiene una muestra de concentrado diluido 19:1 con agua 342 y 1000 después de 1 y 4 horas.
Envejecimiento - El efecto del envejecimiento sobre las muestras del concentrado en suspensión fue evaluado almacenando el concentrado a temperatura ambiente o en un horno a 50°C La capacidad de dispersión de las formulaciones se evaluó en estado reciente (0) y se volvió a evaluar después del almacenamiento durante períodos de tiempo, por ejemplo, de una semana (1 S), 10 día: (10D) o un mes (1M).
Viscosidad - (Visa. en mPa.s) Se midió en un viscómetro Brookfield RVT empleando un husillo del número 4 a 5 rpm (aproximadamente 0,083 Hz).
Ejemplo 1
Se preparó un concentrado en suspensión de base acuosa empleando Atrazine como material agroquímico activo, mezclando los componentes (excepto el dispersante) y molturando. Después de la molturación, se añadió el dispersante. Las cantidades usadas de material y los resultados del ensayo de la capacidad de dispersión del concentrado en estado reciente y después del almacenamiento, se indican en la siguiente Tabla 1.
TABLA 1
Formulación Dispersión (%)
Ej. No. Act 1 MPG Surf1 Dispersante Agua 0 1S40
(g) (g) (g) Tipo (g)
1.1 DS1 hasta 11 80 85
1.2 500 100 20 DS2 30 hasta 11 80 85
1.3 DS3 hasta 11 80 83
Ejemplo 2
Se prepararon concentrados en suspensión de base acuosa usando la formulación general:
Ingrediente activo 500 g
DS3 50 g
Surf2 20 g
MPG 100 g
Agua resto hasta 1 libro
El dispersante polimérico y el surfactante se disolvieron en el MPG y una porción del agua, se añadió entonces el ingrediente activo y el volumen se aumentó a un litro con agua. La mezcla fue homogeneizada en un mezclador Silverson y molturada en un molino Dyno Mill KDL. Si es necesario, se añadieron unas cuantas gotas de antiespumante a base de silicona para suprimir el espumado durante la homogeneización. Se midieron la viscosidad y la capacidad de dispersión de los concentrados en agua 342 y agua 1000 y los resultados se indican en la siguiente Tabla 2.
TABLA 2
Ej. No. Activo Visc. (mPa.s) Capacidad de dispersión (%)
Agua 342 Agua 1000
2.1 Act2 150 96 93
2.2 Act3 550 94 93
Ejemplo 3
Se prepararon formulaciones en forma de concentrado en suspensión con diversos compuestos agroquímicos activos y empleando el agente dispersante DS4, un copolímero de ácido acrílico/estireno modificado aniónicamente. Se prepararon lotes (300 g) de cada formulación empleando un mezclador Waring añadiendo primero el agua seguido por el espesante el cual se dispersó previamente en el MPG seguido por los surfactantes y dispersante y añadiendo finalmente el material agroquímico activo (molido en aire a un tamaño de partícula menor de 10 \mum bajo agitación moderada y se continuó la mezcla durante un total de 10 minutos. Los concentrados fueron formulados para contener 600 g.l^{-1} de material agroquímico activo. Las formulaciones empleadas se indican en la siguiente Tabla 3a. Los resultados del envejecimiento se ofrecen la siguiente Tabla 3b.
TABLA 3a
Ej. No. Activo Surf3 Surf4 DS4 Th1 MPG Agua
Tipo (g) (g) (g) (g) (g) (g) (g)
3.1 Act4 157,56 3,6 0,6 5,16 0,39 18 114,69
3.2 Act5 160,29 3,6 1,8 1,74 0,39 18 114,18
3.3 Act6 166,23 3,6 1,8 1,74 0,39 18 108,24
3.4 Act7 165,24 3,6 1,8 1,74 0,39 18 109,23
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3b
Ej. No. Activo Visc. (mPa.s) PS
agua 342 agua 1000
1 hora 4 horas 1 hora 4 horas
3.1 Act4 2840 2 3 2 3
3.2 Act5 2960 - 2 - 1
3.3 Act6 2440 1 2 1 2
3.4 Act7 3160 1 5 2 7

Claims (13)

1. Una formulación agroquímica como un concentrado en suspensión, que es diluible en agua, en forma de una suspensión de partículas sólidas que incluyen de 10 a 95% en peso de la formulación total de uno o más componentes agroquímicos activos los cuales incluyen al menos un regulador del crecimiento de las plantas, al menos un herbicida y/o al menos un pesticida; y un agente dispersante que incluye un copolímero de estireno/ácido (met)acrílico soluble o dispersable en agua en donde la relación molar de residuos de monómero de ácido (met)acrílico a monómero de estireno es de 10:1 a 1:1 y que, opcionalmente, incluye residuos de otros monómeros en una cantidad de hasta 25 moles% del total de monómeros en el polímero, en una cantidad de 1 a 10% en peso de la formulación total.
2. Una formulación agroquímica según la reivindicación 1, que incluye además al menos uno de:
1.
uno o más agentes humectantes; y/o
2.
uno o más adyuvantes.
3. Una formulación agroquímica según la reivindicación 1 o 2, en donde en el copolímero de estireno/ácido (met)acrílico, el monómero de ácido (met)acrílico es ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido crotónico o una mezcla de dos o más de estos y el monómero de estireno es estireno o un estireno alquil-sustituido
4. Una formulación agroquímica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el copolímero de estireno/ácido (met)acrílico incluye residuos de monómeros de ácido (met)acrílico que incluyen un ácido fuerte, especialmente grupos ácido sulfónico (o sus sales).
5. Una formulación agroquímica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el copolímero de estireno/ácido (met)acrílico incluye residuos de otros monómeros que pueden incluir monómeros incluyendo un ácido fuerte, especialmente grupos ácido sulfónico (o sus sales) en una cantidad no mayor de 25 moles% del total de monómeros del copolímero.
6. Una formulación agroquímica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde en el copolímero de estireno/ácido (met)acrílico, la relación molar de los residuos del monómero de ácido (met)acrílico a los del monómero de estireno es de 3:1 a 1:1.
7. Una formulación agroquímica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde el copolímero de estireno/ácido (met)acrílico incluye residuos de uno o más de ácido itacónico, ácido o anhídrido maleico, ésteres alquílicos acrílicos, ésteres hiroxialquílicos acrílicos o acetato de vinilo, en una cantidad no mayor de 25 moles% del total de monómeros del copolímero.
8. Una formulación agroquímica según la reivindicación 7, en donde el copolímero de estireno/ácido (met)acrílico incluye residuos de uno o más de metacrilato de metilo, (met)acrilato de butilo, metacrilato de hidroxietilo o metacrilato de hidroxipropilo.
9. Una formulación agroquímica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en donde la formulación tiene las siguiente composición:
Material agroquímico activo 10 a 95 Sin adyuvante 40 a 95 Con adyuvante 10 a 70 Adyuvante (cuando este presente) 10 a 50 Agente dispersante 3 a 10 Dispersante polimérico 1 a 10 Agente humectante (cuando este presente) 1 a 5 Agente dispersante + humectante 3 a 10 Relación dispersante: humectante 1:1 a 10:1 Soporte sólido (cuando esté presente) 0 a 50 Medio hasta 100
10. Una formulación agroquímica según la reivindicación 9, en donde la formulación tiene las siguiente composición:
Material agroquímico activo 20 a 90 sin adyuvante 50 a 90 con adyuvante 20 a 50 Adyuvante (cuando este presente) 20 a 40 Agente dispersante 5 a 8 Dispersante polimérico 3 a 8 Agente humectante (cuando este presente) 2 a 4 Agente dispersante + humectante 5 a 8 Relación dispersante: humectante 2:1 a 4:1 Soporte sólido (cuando esté presente) 0 a 50 Medio hasta 100
11. Procedimiento para la preparación de una mezcla pulverizable, que comprende dispersar en agua una formulación agroquímica como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10.
12. Método de tratamiento de plantas, en donde las plantas o la tierra circundante a las mismas se pulverizan con una mezcla pulverizable preparada dispersando en agua una formulación agroquímica como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11.
ES01931966T 2000-05-26 2001-05-25 Formulaciones agroquimicas en suspension. Expired - Lifetime ES2254416T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0012775A GB0012775D0 (en) 2000-05-26 2000-05-26 Agrochemical suspension formulations
GB0012775 2000-05-26
US20854900P 2000-06-01 2000-06-01
US208549P 2000-06-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2254416T3 true ES2254416T3 (es) 2006-06-16

Family

ID=26244353

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01931966T Expired - Lifetime ES2254416T3 (es) 2000-05-26 2001-05-25 Formulaciones agroquimicas en suspension.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6767865B2 (es)
EP (1) EP1286588B1 (es)
AT (1) ATE313949T1 (es)
AU (1) AU5864801A (es)
DE (1) DE60116292T2 (es)
DK (1) DK1286588T3 (es)
ES (1) ES2254416T3 (es)
MX (1) MXPA02011646A (es)
WO (1) WO2001093679A1 (es)

Families Citing this family (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2002058470A1 (de) * 2001-01-26 2002-08-01 Basf Aktiengesellschaft Flüssige metazachlor enthaltende mischungen
US6638994B2 (en) 2001-03-30 2003-10-28 Regan Crooks Aqueous suspension of nanoparticles comprising an agrochemical active ingredient
FR2870673B1 (fr) * 2004-05-28 2006-07-14 Rhodia Chimie Sa Formulation solide comprenant un produit phytosanitaire
BRPI0504779A (pt) * 2004-11-08 2006-06-27 Rohm & Haas composição aquosa, método de preparação da mesma, e, formulação aquosa
US8173576B2 (en) * 2005-05-26 2012-05-08 Nippon Soda Co., Ltd. Method of producing suspended agricultural chemical composition
US8551917B2 (en) * 2005-11-07 2013-10-08 Los Alamos National Security, Llc Use of prolines for improving growth and/or yield
CA2644698C (en) * 2006-03-15 2014-06-03 Huntsman Petrochemical Corporation Comb polymer derivatives of polyetheramines useful as agricultural dispersants
EP1844653B1 (en) * 2006-03-30 2017-07-26 GAT Microencapsulation GmbH Novel agrochemical formulations containing microcapsules
US8221796B2 (en) 2006-04-25 2012-07-17 Albaugh, Inc. Copper-based fungicide/bactericide
US8192766B2 (en) * 2006-04-25 2012-06-05 Albaugh, Inc. Copper-based fungicide/bactericide
US8349767B2 (en) * 2006-08-04 2013-01-08 Arysta Lifescience North America, Llc Defoliant composition and method
CA2663225C (en) 2006-09-22 2014-08-19 Huntsman Petrochemical Corporation Ostwald ripening inhibition in chemical formulations
KR20090082280A (ko) * 2006-11-13 2009-07-29 바스프 에스이 비닐 락탐 및 비닐 아세테이트 기재 블록 공중합체의 가용화제로서의 용도
UY31209A1 (es) * 2007-07-06 2009-01-30 Basf Se Uso de homo y copolimeros para la estabilización de formulaciones de principios activos
CN102404989B (zh) 2009-04-22 2016-02-17 阿克佐诺贝尔化学国际公司 用于农业应用的分散剂
UA109416C2 (xx) * 2009-10-06 2015-08-25 Стабільні емульсії типу "масло в воді"
US9185915B2 (en) 2010-12-21 2015-11-17 Bayer Cropscience Lp Sandpaper mutants of bacillus and methods of their use to enhance plant growth, promote plant health and control diseases and pests
CA2833406C (en) 2011-06-10 2019-07-30 Huntsman Corporation Australia Pty Limited Composition and method for enhancing the physical stability of agricultural oil-based suspension formulations
EP2755485A1 (en) 2011-09-12 2014-07-23 Bayer Cropscience LP Methods of enhancing health and/or promoting growth of a plant and/or of improving fruit ripening
JP6186370B2 (ja) 2011-12-15 2017-08-23 ダウ アグロサイエンシィズ エルエルシー 有効成分の高負荷水性懸濁製剤
US9290443B2 (en) 2013-03-14 2016-03-22 Los Alamos National Security, Llc Preparation of 4-amino-2,4-dioxobutanoic acid
US9045392B2 (en) 2013-03-14 2015-06-02 Los Alamos National Security, Llc Preparation of 4-amino-2,4-dioxobutanoic acid
US9290442B2 (en) 2013-03-14 2016-03-22 Los Alamos National Security, Llc Preparation of 4-amino-2,4-dioxobutanoic acid
WO2014163654A1 (en) * 2013-04-03 2014-10-09 Fmc Corporation Suspoemulsion of fomesafen and fluthiacet-methyl
EP2801256A1 (de) * 2013-05-08 2014-11-12 LANXESS Deutschland GmbH Mikrokapseln enthaltend ein Algizid und ein Melamin-Formaldehyd-Polymer
ITVA20130029A1 (it) 2013-05-27 2014-11-28 Lamberti Spa Polimeri idrosolubili per formulazioni agrochimiche
EP2839744A1 (en) 2013-08-23 2015-02-25 Fine Agrochemicals Limited Growth regulator concentrate and use thereof
CN105813458B (zh) 2013-12-19 2019-12-31 陶氏环球技术有限责任公司 用于农药悬浮液浓缩物制剂的添加剂包组合物
GB201403599D0 (en) * 2014-02-28 2014-04-16 Croda Int Plc Micronutrient compositions
CA2947670C (en) * 2014-06-03 2023-09-26 Basf Se Agrochemical suspoemulsion comprising polymer particles made of methyl (meth)acrylate and c2-c12 alkyl (meth)acrylate
AU2015328781B2 (en) * 2014-10-08 2019-12-19 Arxada Nz Limited Insecticidal composition and method
EA201890627A3 (ru) * 2015-09-03 2021-11-30 Басф Агро Б.В. Гербицидная композиция микрочастиц, включающая сафлуфенацил, способ ее получения и ее применение
US9963423B2 (en) 2016-01-12 2018-05-08 Millennium Enterprises, Inc. Synthesis of 4-amino-2, 4-dioxobutanoic acid
EP3248465A1 (en) * 2016-05-25 2017-11-29 Bayer CropScience Aktiengesellschaft Agrochemical formulation based on emulsion polymers
ES2963675T3 (es) 2018-07-11 2024-04-01 Fine Agrochemicals Ltd Concentrado regulador del crecimiento de plantas y uso del mismo
MX2021010655A (es) 2019-03-18 2021-09-28 Kumiai Chemical Industry Co Composicion agroquimica en suspension acuosa y metodo de pulverizacion de las mismas.

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0007731A3 (en) * 1978-07-28 1980-02-20 Imperial Chemical Industries Plc Process for the production of dispersions of hydrophobic particulate solids (e.g. pesticides) and the particulate dispersions thus obtained
JPS58140001A (ja) * 1982-02-09 1983-08-19 Toagosei Chem Ind Co Ltd 液状農薬
JP2695454B2 (ja) * 1987-10-14 1997-12-24 ダウエランコ ラテックスを含む農業用組成物
US5508035A (en) * 1988-09-01 1996-04-16 Dowelanco Stable concentrates and emulsions of water-insoluble organic pesticides
US5089259A (en) * 1988-12-19 1992-02-18 Dowelanco Stable concentrates and emulsions of water-insoluble organic pesticides
CA2127919A1 (en) * 1993-09-03 1995-03-04 Jessie Alvin Binkley Process for producing ultrafine sized latexes
GB9319129D0 (en) * 1993-09-15 1993-11-03 Dowelanco Ltd Storage and dilution of stable aqueous dispersions
ATE166079T1 (de) * 1994-06-24 1998-05-15 Dow Chemical Co Herstellung von amphipatischen pfropfcopolymeren, zusammensetzung davon und deren verwendung
FR2733505B1 (fr) * 1995-04-26 1997-07-18 Imaje Sa Composition d'encre a base d'eau pour le marquage de tous supports
AUPO976797A0 (en) * 1997-10-14 1997-11-06 Orica Australia Pty Ltd Method and composition (III)
DE60005321T2 (de) * 1999-04-12 2004-07-08 Imperial Chemical Industries Plc Agrochemische formulierungen

Also Published As

Publication number Publication date
DE60116292D1 (de) 2006-02-02
MXPA02011646A (es) 2003-05-14
WO2001093679A1 (en) 2001-12-13
EP1286588B1 (en) 2005-12-28
EP1286588A1 (en) 2003-03-05
AU5864801A (en) 2001-12-17
US20030161856A1 (en) 2003-08-28
DK1286588T3 (da) 2006-03-06
US6767865B2 (en) 2004-07-27
DE60116292T2 (de) 2006-07-13
ATE313949T1 (de) 2006-01-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2254416T3 (es) Formulaciones agroquimicas en suspension.
ES2207496T3 (es) Formulaciones agroquimicas.
JP4494631B2 (ja) 農薬組成物
RU2556067C2 (ru) Агрохимический полимерный дисперсант, агрохимический препарат, применение и способ его получения
US5152823A (en) Liquid herbicidal mixed formulations
USH224H (en) Glycoside-containing agricultural treatment composition
US5139773A (en) Pesticidal formulations
SK287365B6 (sk) Vodná suspenzia pesticídu
AU2006202748A1 (en) Pesticidal composition
KR101414885B1 (ko) 수성 현탁상 농약 조성물
EA017884B1 (ru) Композиции поверхностно-активных веществ
US9433206B2 (en) Reduced foam dispersions and formulations therefor
CA2407840A1 (en) Agrochemical suspension formulations
WO1996008150A1 (en) Aqueous pesticidal microemulsion compositions
WO2001087064A1 (en) Agrochemical spray treatment and spray formulations
JP3270819B2 (ja) 湛水下水田の直接散布用水性懸濁製剤
JPH09268102A (ja) 懸濁状除草組成物
MXPA00007803A (es) Composiciones plaguicidas
MXPA99007080A (es) Suspension acuosa concentrada que contiene tidiazuron y etefon