ES2253323T3 - Un metodo y un aparato para el tratamiento de aguas residuales. - Google Patents

Un metodo y un aparato para el tratamiento de aguas residuales.

Info

Publication number
ES2253323T3
ES2253323T3 ES01205189T ES01205189T ES2253323T3 ES 2253323 T3 ES2253323 T3 ES 2253323T3 ES 01205189 T ES01205189 T ES 01205189T ES 01205189 T ES01205189 T ES 01205189T ES 2253323 T3 ES2253323 T3 ES 2253323T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
effluent
water
purification plant
water purification
gases
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01205189T
Other languages
English (en)
Inventor
Van Berlo M.A.J.
Cornelis De Vries
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AMSTERDAM GEM DIENST AFVALVERW
Gemeente Amsterdam Gemeentelijke Dienst Afvalverwerking
Original Assignee
AMSTERDAM GEM DIENST AFVALVERW
Gemeente Amsterdam Gemeentelijke Dienst Afvalverwerking
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AMSTERDAM GEM DIENST AFVALVERW, Gemeente Amsterdam Gemeentelijke Dienst Afvalverwerking filed Critical AMSTERDAM GEM DIENST AFVALVERW
Application granted granted Critical
Publication of ES2253323T3 publication Critical patent/ES2253323T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F3/00Biological treatment of water, waste water, or sewage
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/02Treatment of water, waste water, or sewage by heating

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Treating Waste Gases (AREA)
  • Heat Treatment Of Water, Waste Water Or Sewage (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
  • Excavating Of Shafts Or Tunnels (AREA)

Abstract

Método, para el tratamiento biológico de aguas residuales, que comprende el suministro de agua contaminada a una entrada (2; 4) de una planta de depuración de aguas (1), dando como resultado del tratamiento del agua en la planta de depuración de aguas (1) un efluente tratado, y la evacuación del efluente, caracterizado porque se sube la temperatura del efluente mediante transmisión de calor, mediante el contacto de, por lo menos, una parte del efluente con gases de combustión (7) de un proceso de combustión, y el efluente caliente es llevado a la entrada (2; 4) de la planta de depuración de aguas (1).

Description

Un método y un aparato para el tratamiento de aguas residuales.
La presente invención se refiere a un método y a un aparato para el tratamiento de aguas residuales, que comprende el suministro de agua contaminada a una entrada de una planta de depuración de aguas y el tratamiento del agua en la planta de depuración de aguas, dando como resultado un efluente tratado y la evacuación del efluente.
Dichos métodos son generalmente conocidos en la práctica. El agua puede llegar, por ejemplo, procedente de los sistemas de alcantarillado urbano, o de otras fuentes, y es tratada biológicamente en la planta de depuración de aguas. En líneas generales, los procesos que tienen lugar en la planta son procesos biológicos. Además, también se prevén procesos de sedimentación y de fases opcionales de filtrado. Un inconveniente general de dichos métodos es que dependen de la temperatura. La temperatura depende de la época del año. Esto significa que debido a las bajas temperaturas que predominan en invierno, se requiere más tiempo que en verano. Debido al hecho de que la planta de depuración de aguas debe estar dimensionada en base a la velocidad de reacción más baja, debe tomarse la temperatura invernal como punto de partida.
El resumen de Derwent AN-1995-129744 (SU-A-1.834.864) describe un método para la descomposición de los llamados lodos secundarios, mezclando gases de incineración con dichos lodos. Esta mezcla tiene lugar en un depósito de aireación de una planta de depuración de aguas residuales. Un inconveniente del método es que se emiten componentes malolientes desde el depósito de aireación a la atmósfera.
El documento DE-4420111 describe un método para el tratamiento biológico de aguas residuales, en el cual se incrementa la temperatura del agua mediante la introducción directa de energía calorífica, tal como gases de combustión. Se requieren unas balsas de tratamiento menores para conseguir el resultado requerido del tratamiento.
El objetivo de la invención es la mejora del método de manera tal, que pueda ser llevado a cabo más rápidamente. En particular, el objetivo de la invención es incrementar la velocidad de reacción en cualquier época. En especial, el objetivo de la invención es el de incrementar la velocidad de la reacción aumentando la temperatura del agua a tratar. El objetivo de la invención es asimismo dar a conocer un aparato con el cual pueden alcanzarse los objetivos descritos anteriormente.
Con el fin de alcanzar los objetivos descritos anteriormente, la invención da a conocer un método, tal como se ha mencionado en el preámbulo, que se caracteriza porque se eleva la temperatura del efluente mediante transmisión de calor, poniendo en contacto, por lo menos, una parte del efluente con los gases de combustión de un proceso de combustión, y el efluente caliente es enviado a la entrada de la planta de depuración de agua.
La expresión "poner en contacto" se refiere tanto al contacto directo como al indirecto. Según una realización preferente, el efluente es llevado a ponerse en contacto directo con los gases de combustión en un dispositivo de lavado de gases a contracorriente. Si no se desea un contacto directo, la transmisión de calor puede tener lugar, por ejemplo, con la ayuda de un intercambiador de calor de placas o de un intercambiador de calor tubular.
Según otra realización preferente, en primer lugar se mezcla el efluente caliente con agua contaminada, a continuación de lo cual se envía la mezcla obtenida a la entrada de la planta de depuración de aguas. De esta manera, la mezcla a tratar con la que se alimenta la planta de depuración de aguas tiene una temperatura elevada directamente desde el comienzo.
Todavía, según otra preferencia, el efluente caliente es puesto en contacto con los gases de combustión de una planta de incineración de residuos. Es particularmente preferible que el efluente sea puesto en contacto con los gases de combustión en una fase final, antes de evacuar los gases de combustión a través de una chimenea. La ventaja de esto es que el calor residual todavía presente en los gases de la combustión, que de otra manera serían evacuados a través de la chimenea, es ahora utilizado para elevar la temperatura del efluente.
Una ventaja no esperada es que debido a que el efluente entra en contacto directo con los gases de la combustión, se absorben los contaminantes presentes en los gases de combustión de la planta de incineración de residuos. Estas substancias son descompuestas después en la planta de depuración de aguas y convertidas en compuestos substancialmente inocuos. Los posibles contaminantes no degradables que son absorbidos por el efluente, son adsorbidos por los lodos en la planta de depuración de aguas. Una vez deshidratados, estos lodos pueden alimentar, por ejemplo, la planta de incineración de residuos. De esta manera, dichos contaminantes se convierten en residuos inocuos.
Según una realización preferente, las aguas residuales son enviadas a una planta de depuración de aguas. Durante el invierno, las aguas residuales tienen una temperatura de 11ºC aproximadamente y en verano, una temperatura de 22ºC aproximadamente. La planta de depuración de aguas trabajará mejor a una temperatura más elevada debido al hecho de que los procesos biológicos se aceleran. Esto es aplicable en particular a la nitrificación. Ello significa que en verano será suficiente un menor volumen de reacción para una calidad estable del efluente, o que con un mismo volumen del sistema se obtendrá una mayor velocidad de reacción. Una elevación de la temperatura de las aguas residuales desde 11ºC hasta aproximadamente 25ºC, significará que el volumen original del sistema puede ser reducido hasta en un 25%. Un incremento de temperatura desde los 11ºC hasta aproximadamente 18ºC permitirá que el volumen del sistema se reduzca a la mitad. Por consiguiente, preferentemente, la temperatura del agua que alimenta la planta de depuración de aguas debe ser tan elevada como sea posible, siempre que permita que se lleven a cabo los procesos necesarios.
Según la invención, una parte del efluente es enviada a los gases de combustión de una planta de incineración. Esta parte del efluente puede, por ejemplo, ser enviada a los gases de combustión de una planta de incineración de residuos. A este fin, el efluente puede ser puesto en contacto con los gases de combustión en una instalación de lavado de gases. En la instalación de lavado de gases, el efluente absorberá una parte del calor de los gases de combustión (suponiendo que la temperatura de los gases de combustión sea más elevada que la temperatura del efluente), mediante condensación se absorberá una parte del agua gaseosa en los gases de combustión, y absorberá asimismo una parte de los contaminantes de los gases de combustión. El efluente caliente puede ser devuelto posteriormente a la entrada de la planta de depuración de aguas.
La figura muestra una ilustración esquemática de una planta de depuración de aguas, en combinación con una planta de incineración de residuos. De la planta de incineración de residuos solamente se ilustra de manera esquemática la última parte de la trayectoria de los gases de combustión.
A continuación se aclarará la invención haciendo referencia a un ejemplo del método según la presente invención.
En el ejemplo presente, la temperatura de los gases de combustión que entran en el dispositivo de lavado de gases es de 61ºC. La humedad relativa de los gases de combustión es del 100%. Habiendo pasado a través del dispositivo de lavado de gases, la temperatura de los gases de combustión será, por ejemplo, de 30ºC, mientras que la humedad relativa seguirá siendo del 100%. De esta manera, parte del agua de los gases de combustión se habrá condensado en el efluente.
La planta de depuración de aguas (1) tiene una entrada (2) y una salida (3). Tal como se muestra en la figura, la planta de depuración de aguas tiene también una segunda entrada (4). La entrada (2) alimenta la planta de depuración con, por ejemplo, aguas residuales, mientras que la segunda entrada (4) alimenta con efluente caliente la planta de depuración de aguas. La segunda entrada (4) puede estar situada de manera opcional tal como se indica con la línea de trazos, lo cual significa que en la práctica solamente permanece una entrada (2). En la planta de depuración de aguas se llevan a cabo los procesos habituales para la depuración del agua. En (5) parte del efluente es desviado y es enviado a un dispositivo de lavado de gases (6), en el cual el efluente es pulverizado de una forma generalmente conocida en la técnica. En la parte inferior del dispositivo de lavado de gases, en la posición (8), los gases de combustión (7) son enviados al dispositivo de lavado de gases (6) y en la parte superior del dispositivo de lavado de gases, en una posición (9), son evacuados. En una posición (10), en la parte superior del dispositivo de lavado de gases, el efluente es enviado al dispositivo de lavado de gases y es evacuado en una posición (11) en la parte inferior del dispositivo de lavado de gases. El efluente debe penetrar siempre en una posición tal que entre en contacto con los gases de combustión.
Debido al hecho de que el dispositivo de lavado de gases funciona a contracorriente, el contacto entre el efluente y los gases de combustión es satisfactorio. Cuando alimentan el dispositivo de lavado de gases (6), los gases de combustión (7) tienen normalmente una temperatura de 61ºC. En una situación de estabilidad, el efluente que alimenta el dispositivo de lavado de gases tendrá una temperatura de 18,2ºC aproximadamente. En un caso como ejemplo, tal como ocurre generalmente en la práctica, se envían aproximadamente 600 toneladas por hora (base seca) de gases de combustión al dispositivo de lavado de gases. Una cantidad de, aproximadamente, 5.000 m^{3} de efluente por hora alimentará el dispositivo de lavado de gases. A continuación, se calienta el efluente a 30ºC, extrayendo 85 m^{3} de agua por hora de los gases de escape. A la salida del dispositivo de lavado de gases, los gases de combustión tendrán una temperatura de aproximadamente 30ºC. Con una proporción en el caudal de entrada a la planta de depuración de agua consistente, por ejemplo, en 7.800 m^{3} por hora de aguas residuales a una temperatura de 11ºC, la mezcla que se está alimentando a la planta de depuración de aguas tendrá una temperatura total resultante de 18,2ºC.
Esto significa que la planta de depuración de aguas puede funcionar en invierno a una temperatura de 18,2ºC (en vez de 11ºC), mientras que la temperatura en verano será de 29,2ºC (en vez de 22ºC). Con una cantidad de entrada de efluente de 7.800 m^{3} por hora, tal como se ha mencionado anteriormente, esto significa que el volumen del sistema puede disminuir en un 50%, desde 125.000 m^{3} a 62.500 m^{3}, debido a la temperatura elevada del sistema y a la consiguiente aceleración de los procesos biológicos.
Los contaminantes que son eliminados mediante el dispositivo de lavado de gases de los gases de combustión, son absorbidos por el efluente. Debido al hecho de que el efluente es conducido de nuevo a través de la planta de depuración de aguas, los componentes absorbidos de los gases de combustión, tales como componentes orgánicos (C_{x}H_{y} y PCDD/F), así como metales y los correspondientes sulfuros metálicos, fluoruro en forma de fluoruro cálcico y polvo presente en los gases, se sedimentarán en una gran proporción en la planta de depuración de aguas, y serán adsorbidos por los lodos. Estos lodos se separan de la fase acuosa de la forma habitual. Una vez deshidratados, los lodos pueden ser enviados a la planta de incineración de residuos. A continuación, dichos componentes orgánicos serán incinerados. Dado que los gases de escape de una planta de incineración de residuos han sido ya completamente lavados, además de lo cual se lleva a cabo una separación residual simultánea, virtualmente todos los residuos alimentados mediante los lodos a la planta de incineración de residuos quedarán eliminados. Posteriormente, de la manera descrita anteriormente, cualquier material restante en el dispositivo de lavado de gases es absorbido de los gases de escape por medio del efluente.
Además, el amoniaco presente en los gases de escape y que fue absorbido por el efluente en el dispositivo de lavado de gases, se convertirá en N_{2} en la planta de depuración de agua. Los componentes restantes, tales como los compuestos de fluoruros y de sulfatos, serán evacuados junto con el efluente.
Un ejemplo de hasta que punto los contaminantes son extraídos de los gases de combustión, es el siguiente.
Componente Antes del dispositivo de lavado Después del dispositivo de lavado
de gases (\mug/Nm^{3}) de gases (\mug/Nm^{3})
HF 4 < 1
HCl 190 < 20
SO_{2} 2.800 < 300
NH_{3} 83 < 10
C_{x}H_{y} 380 <250
PCDD/F 46x10^{-6} < 10x10^{-6}
Polvo 550 < 100
Cd 0,32 < 0,05
Hg 1,79 < 0,5
Zn 23,4 < 5
Metales pesados restantes 23,5 < 5
Según una realización adicional preferente, es posible eliminar asimismo NO_{x} ó CO, respectivamente, de los gases de escape a través del dispositivo de lavado de gases, mediante su oxidación a nitrato o a CO_{2}, respectivamente. En la planta de depuración de aguas el nitrato puede sufrir posteriormente una conversión biológica en nitrógeno.
Es este caso, los gases de la combustión, que son evacuados posteriormente del dispositivo de lavado de gases, contienen aproximadamente un 10% en volumen de CO_{2}. Estos gases de combustión son muy útiles para la producción de biomasa. Por ejemplo, pueden alimentar invernaderos para la producción de plantas. En este caso, la evacuación de los gases de combustión a través de una chimenea puede ser descartada totalmente.
La invención no está limitada a la realización descrita en el ejemplo anterior. Por ejemplo, es posible enviar gases de combustión que tengan una temperatura diferente de la mencionada anteriormente, al dispositivo de lavado de gases o extraerlos del mismo. Asimismo, la temperatura del efluente puede ser distinta de la indicada anteriormente. Para un experto en la materia serán obvias otras adaptaciones.

Claims (12)

1. Método, para el tratamiento biológico de aguas residuales, que comprende el suministro de agua contaminada a una entrada (2; 4) de una planta de depuración de aguas (1), dando como resultado del tratamiento del agua en la planta de depuración de aguas (1) un efluente tratado, y la evacuación del efluente, caracterizado porque se sube la temperatura del efluente mediante transmisión de calor, mediante el contacto de, por lo menos, una parte del efluente con gases de combustión (7) de un proceso de combustión, y el efluente caliente es llevado a la entrada (2; 4) de la planta de depuración de aguas (1).
2. Método, según la reivindicación 1, caracterizado porque el efluente caliente es mezclado en primer lugar con agua contaminada, a continuación de lo cual la mezcla obtenida es enviada a la entrada (2) de la planta de depuración de aguas (1).
3. Método, según la reivindicación 2, caracterizado porque el efluente es puesto en contacto con gases de combustión (7) en un dispositivo de lavado de gases a contracorriente (6).
4. Método, según las reivindicaciones 1-3, caracterizado porque las aguas contaminadas son aguas residuales.
5. Método, según las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque los gases de combustión (7) son derivados de una planta de incineración de residuos.
6. Método, según las reivindicaciones 1-5, caracterizado porque en una fase final, el efluente es puesto en contacto con gases de combustión (7) antes de la evacuación de los gases de combustión a través de una chimenea (9).
7. Método, según las reivindicaciones 1-5, caracterizado porque en una fase final, el efluente es puesto en contacto con los gases de combustión (7) antes de la evacuación de los gases de combustión (7) a una unidad de producción de biomasa.
8. Método, según las reivindicaciones 1-7, caracterizado porque en el dispositivo de lavado de gases (6), el vapor de agua de los gases de combustión (7) se condensa en el efluente.
9. Método, según las reivindicaciones 1-8, caracterizado porque en el dispositivo de lavado de gases (6), los compuestos solubles en agua son disueltos en el efluente.
10. Método, según las reivindicaciones 1-9, caracterizado porque los lodos de la planta de depuración de agua (1) son enviados al proceso de combustión.
11. Planta de depuración de aguas (1), que comprende una entrada (2) para el agua a depurar y una salida (3) para el efluente tratado, así como una sección de tratamiento para la depuración biológica de las aguas residuales, caracterizada porque la planta de depuración de aguas (1) comprende asimismo una segunda salida (5) para suministrar una parte del efluente a una planta de contacto (6) con el fin de poner la parte de efluente en contacto con los gases de combustión (7) de un proceso de combustión, con el fin de calentar la parte del efluente, así como una segunda entrada (4) la cual está situada en una posición más arriba de la segunda salida, para el suministro del efluente caliente a la planta de depuración de agua (1).
12. Planta de depuración de aguas (1), según la reivindicación 11, caracterizada porque la segunda entrada (4) está situada al principio de la planta de depuración de aguas (1), y la segunda salida (5) al final de la planta de depuración de aguas (1).
ES01205189T 2000-12-29 2001-12-31 Un metodo y un aparato para el tratamiento de aguas residuales. Expired - Lifetime ES2253323T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL1017009A NL1017009C2 (nl) 2000-12-29 2000-12-29 Werkwijze en inrichting voor het reinigen van afvalwater.
NL1017009 2000-12-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2253323T3 true ES2253323T3 (es) 2006-06-01

Family

ID=19772669

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01205189T Expired - Lifetime ES2253323T3 (es) 2000-12-29 2001-12-31 Un metodo y un aparato para el tratamiento de aguas residuales.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1219570B1 (es)
AT (1) ATE311349T1 (es)
CY (1) CY1105340T1 (es)
DE (1) DE60115376T2 (es)
DK (1) DK1219570T3 (es)
ES (1) ES2253323T3 (es)
HK (1) HK1049478B (es)
NL (1) NL1017009C2 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITFI20090228A1 (it) * 2009-10-27 2011-04-28 Michele Cataldo Apparato e metodo per la depurazione di acque reflue

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5392545A (en) * 1977-01-25 1978-08-14 Ishikawajima Harima Heavy Ind Co Ltd Method of changing material water to fresh water
GB2076387B (en) * 1980-05-27 1983-06-29 Walker Engineering Ltd A method and apparatus for the treatment of sewage sludge
JPS61188056A (ja) * 1985-02-16 1986-08-21 Nec Home Electronics Ltd プリント基板と加工装置間の位置決め方式
RU1834864C (ru) * 1990-10-26 1993-08-15 Н.В.Гвоздев, Е.В.Дроздов, О.М.Пари- нов, В.М.Деев, В.Н.Яценко, О.А.Тураев и В.Н.Кузнецов .(56) Авторское свидетельство СССР N 4797378, кл. С 02 F 3/20. 1990. Установка дл биологической очистки сточных вод
DE4420111A1 (de) * 1994-06-09 1995-12-14 Uhde Gmbh Verfahren zur Abwasserreinigung in einer biologischen Kläranlage

Also Published As

Publication number Publication date
EP1219570A1 (en) 2002-07-03
HK1049478B (zh) 2006-10-13
ATE311349T1 (de) 2005-12-15
CY1105340T1 (el) 2010-03-03
NL1017009C2 (nl) 2002-07-02
EP1219570B1 (en) 2005-11-30
DE60115376D1 (de) 2006-01-05
DE60115376T2 (de) 2006-08-24
HK1049478A1 (en) 2003-05-16
DK1219570T3 (da) 2006-03-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP3103027B2 (ja) 汚水中のアンモニアを用いる排ガスの処理方法と装置
KR101243605B1 (ko) 열수분해에 의한 폐기물 처리와 고효율 에너지를 생산하는 방법및 장치
US5205906A (en) Process for the catalytic treatment of wastewater
KR100949037B1 (ko) 유기성 슬러지 처리시 발생하는 배출가스처리장치
US7198698B1 (en) Method of photochemically removing ammonia from gas streams
ZA200001325B (en) Process for removing nox and sox from exhaust gas.
JP4465336B2 (ja) ごみ浸出水処理システム
JP2006281171A (ja) 有機性廃水と焼却炉廃ガスの処理方法および装置
JP4597099B2 (ja) ガス精製システムとガス精製方法
JP2007271306A (ja) セシウム吸着剤と放射性核種除去方法
ES2253323T3 (es) Un metodo y un aparato para el tratamiento de aguas residuales.
KR101807244B1 (ko) 바이오가스 제조 장치
JPH06238125A (ja) 燃焼工程からの煙道ガスの低減方法
KR102131679B1 (ko) 염을 포함하는 폐액 처리장치 및 그 처리방법
JP2017154078A (ja) 臭気ガスの処理方法
JP4465786B2 (ja) し尿および/または浄化槽汚泥の処理方法および装置
KR100928839B1 (ko) 광촉매반응기, 바이오필터 및 질산화/탈질반응조로 조합된재순환하이브리드시스템
JPH11165180A (ja) スクラバ排水の処理方法
KR100636617B1 (ko) 침출수 정화용 복합반응성 정화장치 및 그 방법
KR102174956B1 (ko) 고효율의 2단 건식 산성가스 제거 방법 및 장치
CN208082214U (zh) 一种应用于污水处理厂vocs的高效生物除臭装置
KR100954751B1 (ko) 악취폐가스 및 휘발성유기화합물 처리장치
JPH06106190A (ja) 固形廃棄物と廃水の処理法
JP4781005B2 (ja) 湿式集塵機排水処理方法
JP3826714B2 (ja) 廃棄物の処理方法