ES2253224T3 - Polimero destinado a unir los ligandos contenedores de aminas y sus usos. - Google Patents

Polimero destinado a unir los ligandos contenedores de aminas y sus usos.

Info

Publication number
ES2253224T3
ES2253224T3 ES00927443T ES00927443T ES2253224T3 ES 2253224 T3 ES2253224 T3 ES 2253224T3 ES 00927443 T ES00927443 T ES 00927443T ES 00927443 T ES00927443 T ES 00927443T ES 2253224 T3 ES2253224 T3 ES 2253224T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polymer
component
dialdehyde
procedure
polymerizable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00927443T
Other languages
English (en)
Inventor
David Weston
Anthony Peter Francis Turner
David Charles Cullen
Sergiy A. Piletsky
Olena Volodimirivna Piletska
Uwe Schedler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cranfield University
Original Assignee
Cranfield University
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cranfield University filed Critical Cranfield University
Application granted granted Critical
Publication of ES2253224T3 publication Critical patent/ES2253224T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/543Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor with an insoluble carrier for immobilising immunochemicals
    • G01N33/54353Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor with an insoluble carrier for immobilising immunochemicals with ligand attached to the carrier via a chemical coupling agent
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/543Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor with an insoluble carrier for immobilising immunochemicals
    • G01N33/54393Improving reaction conditions or stability, e.g. by coating or irradiation of surface, by reduction of non-specific binding, by promotion of specific binding
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T436/00Chemistry: analytical and immunological testing
    • Y10T436/17Nitrogen containing
    • Y10T436/173845Amine and quaternary ammonium

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)

Abstract

Procedimiento para la inmovilización de un ligando L-NH2 que contiene grupos amino mediante un componente dialdehido OHC-X-CHO y un componente polimerizable R-Z, donde R es una porción polimerizable y Z se selecciona entre -SH, , S-S-alquil, -CN y Sy -SO2, llevando a cabo las siguientes reacciones simultáneamente y/o secuencialmente en cualquier orden químicamente posible: i) polimerización de la porción R polimerizable, opcionalmente junto con uno o más comonómeros; ii) reacción de un componente que contiene -Z con el componente dialdehido; iii) reacción de L-NH2 con el componente dialdehido o con el producto de la reacción (ii).

Description

Polímero destinado a unir los ligandos contenedores de aminas y sus usos.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un polímero capaz de unirse a ligandos amina, a su preparación y a usos que incluyen ensayos y cromatografía.
La necesidad por la medida y cuantificación de las actividades de los humanos va en aumento. Los sensores satisfacen parcialmente este requerimiento aunque para muchas aplicaciones no se encuentran disponibles de manera fácil y en una forma adecuada para la comercialización.
Una clase particular de sensores, como los sensores de bio- y quimioreconocimento, requiere la integración de ligandos (reconocimiento de elementos) a un transductor. Normalmente, la integración debería permitir cambios en el reconocimiento del elemento causados por la interacción con un correspondiente analito para convertirse en una señal medible a través del transductor.
La inmovilización de los ligandos a la superficie de un transductor adecuado es una etapa necesaria en la fabricación de los sensores. Las propiedades deseables en este procedimiento incluyen: colocación de cantidades apropiadas de ligandos sobre la superficie del detector usando procedimientos simples, mantenimiento de la actividad de bioreconocimiento de los ligandos después de la inmovilización y minimización de las interacciones no específicas entre la muestra y el elemento de reconocimiento u otras partes del sensor.
Antecedentes de la técnica
Recientemente se han descubierto una amplia variedad de procedimientos para la unión de diferentes ligandos a los transductores con el fin de crear bio- y quimiosensores efectivos y sensibles.
Los ejemplos se describen en US-A-4177038, US-A-4250267, US-A-4784962, US-A-5242828, US-A-5436161 y Löfas, S., Johnsson, B., Tegendal, K., Rönnberg, I., "Superficies de oro modificadas con dextrano para sensores de resonancia de plasma de superficie: immunoreactividad de anticuerpos inmovilizados y estudios de interacción de superficie-anticuerpo", (1993), Colloids and Surfaces B: Biointerfaces, 1: 83-89.
También resulta de interés Simons, S., Jr. Et al., "Reacción de O-ftalaldehido y Tioles con Aminas Primarias; Formación de 1-Alquil (y Aril) Tio-.alfa-Alquil-isoindoles", (1978), J. Org. Chem., 43, (14), 2886-2896.
Una aproximación común es el uso de superficies de transductor modificadas con capas de hidrogel (patente US 5436161), tales como carboximetil-dextrano. De manera típica, los polímeros de hidrogel se inmovilizan covalentemente a una superficie de un transductor para formar una fina capa de hidrogel. Los ligandos se pueden inmovilizar covalentemente al polímero de hidrogel usando una activación química. Dicho procedimiento en multietapas implica un aumento significativo del coste de cualquier fabricación en masa de un dispositivo sensor. Una aproximación alternativa que pudiera eliminar esta desventaja resultaría un beneficio considerable.
Descripción de la invención
En un primer aspecto, la invención proporciona un procedimiento de inmovilización del ligando L-NH_{2} que contiene un grupo amino mediante un componente dialdehido OHC-X-CHO y un componente polimerizable R-Z, en el que R es una porción polimerizable y Z se selecciona entre -SH, -S-alquilo, -CN y -SO_{2}, llevando a cabo las siguientes reacciones simultáneamente y/o secuencialmente en cualquier orden químicamente posible:
i)
polimerización de la porción R polimerizable, opcionalmente junto con uno o más comonómeros;
ii)
reacción de un componente que contiene -Z con el componente dialdehído;
iii)
reacción de L-NH_{2} con el componente dialdehído o con el producto de la reacción (ii).
Preferiblemente, el componente dialdehído es un 1,4-dialdehído, generalmente conjugado
(OHC --
\uelm{C}{\uelm{\para}{}}
=
\uelm{C}{\uelm{\para}{}}
-- CHO).
Formando parte, generalmente, de un sistema de anillo aromático, p.e., puede ser o-ftalaldialdehído (I):
1
La conjugación puede ser deseable para proporcionar un producto detectable mediante procedimientos ópticos, p.e., que impliquen fluorescencia.
La porción polimerizable R contiene generalmente uno o más enlaces múltiples carbono-carbono. Por ejemplo, R-Z puede ser alil mercaptano.
La polimerización puede implicar comonómeros así como las porciones R. Se pueden utilizar para "diluir" los grupos Z en el polímero. En particular, cuando Z es -SH, dicha dilución puede ser deseable para reducir la ocurrencia de reticulación a través de puentes de Z-Z (p.e., disulfuro). Los comonómeros se pueden también usar para regular la solubilidad del polímero con el fin de conseguir aplicaciones particulares.
Particularmente, cuando Z es -SH o -S-alquilo, la reacción puede ser adecuada para conseguir auto-reunión (congregación) de un polímero sobre una superficie adecuada (en particular una superficie metálica, especialmente metal noble, o una superficie que tenga grupos -SH). Por tanto, una clase preferida de realización se basa en la capacidad de un polímero sintético, que contiene grupos tioacetal formados por un grupo mercapto y un dialdehido ftálico, para autounirse sobre una superficie metálica y unirse a los ligandos que contienen amino para formar un complejo fluorescente. El polímero se puede sintetizar usando polimerización o policondensación iónica o radicalaria. Resulta preferible que por lo menos uno de los monómeros usados en la polimerización contenga grupos SH libres. En otra variante, el polímero se puede preparar primero usando un monómero que contenga un grupo -SH y a continuación se trata con el dialdehido para formar un tioacetal. También resulta posible utilizar, para la preparación del polímero, monómeros que contengan grupos CN y SO_{2} en lugar de, o simultáneamente con, el monómero que contiene
grupos -SH.
Las superficies recubiertas con un polímero de la invención pueden constituir placas de microvaloración, pocillos, transductores (p.e., para dispositivos de resonancia de plasma de superficie o electroquímicos), o materiales de unión, p.e. para cromatografía.
Un polímero de la invención puede comprender unidades de fórmula II:
2
donde R' proviene de la polimerización de un grupo R.
La unidad
3
proviene preferiblemente de un sistema de anillo aromático, p.e. siendo
4
opcionalmente substituido y/o fusionado para formar un policiclo.
Un polímero de la invención que incorpora L_NH_{2} puede comprender unidades de fórmula III:
\vskip1.000000\baselineskip
5
en donde
\vskip1.000000\baselineskip
6
corresponde a
\vskip1.000000\baselineskip
7
en la fórmula II, p.e. siendo
\vskip1.000000\baselineskip
8
(opcionalmente substituido y/o fusionado).
Los polímeros descritos anteriormente pueden usarse en la cromatografía de afinidad o en sensores. El citado polímero que contiene grupos -SH se puede adsorber sobre una superficie metálica o sobre una superficie que contiene grupos -SH (p.e. durante la síntesis) formando un recubrimiento homogéneo y estable. Es posible preparar en primer lugar un recubrimiento de una superficie con un polímero de RSH, con posterior tratamiento de este polímero con un dialdehido, preferiblemente dialdehido ftálico y a continuación un ligando conteniendo amino. De nuevo, el ligando se puede inmovilizar mediante adición simultánea del compuesto deseado con dialdehido al polímero que contiene grupos -SH. Sobre el polímero, sintetizado tal como se ha descrito anteriormente, se puede inmovilizar fácilmente especies tales como células, enzimas, virus, hongos, anticuerpos, proteínas, péptidos, amino-ácidos, ácidos nucleicos y derivados o mezclas. Las especies inmovilizadas pueden servir ellas mismas para la unión de un segundo tipo de ligando. La unión del segundo tipo de ligando puede afectar las propiedades medibles, p.e. la fluorescencia, de manera que la unión se puede detectar. Los ligandos del primer y segundo tipo pueden constituir pares de unión específicos, p.e. anticuerpo-antígeno.
La inmovilización del ligando sobre la superficie del polímero incluye la interacción de una etapa entre el tioacetal y el grupo amino sin activación química de los grupos funcionales del polímero o del ligando. La formación de complejos fluorescentes se puede usar para monitorizar la unión. Se ha encontrado que el complejo de iso-indol formado por tioacetal con grupos amino ligandos es muy estable, lo que permite el uso de condiciones ácidas fuertes para la regeneración de la superficie.
El dialdehido aromático homólogo, o-ftaldialdehido, o tioacetal es esencialmente no fluorescente hasta que ha reaccionado con la amina primaria en presencia de exceso de cianuro o mercaptano para dar lugar al isoindol fluorescente. El control de la fluorescencia del polímero proporciona una oportunidad para controlar directamente la cantidad de substancias unidas a la superficie del polímero, el cual puede ser usado en sensores y ensayos.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 muestra esquemas de reacción de posible uso en la invención;
La figura 2 describe una dependencia de los espectros de emisión de OPA-AM-polímero para diferentes concentraciones de hidróxido amónico (1-100 mM). La línea de puntos es el control sin hidróxido amónico. La mezcla de reacción está constituida por 3 mg/ml de polímero en una mezcla 1:1 de acetonitrilo y tampón fosfato 0,1 M, pH 7,8. El tiempo de incubación es de 30 min.
La figura 3 describe la dependencia de la respuesta de OPA-AM-polímero para amoníaco 100 mM con respecto al pH.
La figura 4 describe el cambio en la intensidad del espectro de emisión de OPA-AM-polímero (l(lambda)_{exc} 355 nm) como respuesta a la adición de peroxidasa de rábano picante.
La Figura 5 describe el depósito de un polímero sobre la superficie de oro usando un sistema de flujo.
La Figura 6 describe una unión covalente de inmunoglobulina humana en la superficie recubierta con OPA-AM-polímero seguido de unión con inmunoglobulina anti humana.
La figura 7 describe la regeneración de la superficie recubierta con 0,1% de SDS/HCl 10 mM.
La Figura 8 describe el desplazamiento de inmunoglobulina anti humana (HIGg) mediante la inmunoglobulina humana de la superficie del prisma recubierto con OPA-AM-polímero con la consiguiente regeneración. Las concentraciones de HIGg y anti-HIGg son 10 mg/ml.
La figura 9 es un diagrama de barras que muestra la capacidad de unión del polímero OPA-AM con diferentes proteínas.
Modos de llevar a cabo la invención
La Figura 1 muestra algunos ejemplos de tipos de reacción que se pueden usar en la invención.
La reacción (i) muestra la interacción de o-ftal-dialdehido ("OPA"), (I) con un tiol polimerizable R-SH y un ligando amina L-NH_{2} para dar lugar a un isoindol fluorescente (IV). Las reacciones (ii) y (iii) muestran el procedimiento llevado a cabo en etapas secuenciales: reacción de OPA (I) con el tiol para formar el tioacetal (V), el cual a continuación reacciona con el ligando amina.
A continuación, se describe la preparación de un polímero que realiza la invención y algunos experimentos llevados a cabo con el mismo.
1.- Preparación del polímero
Se disuelven 134 mg de OPA y 82 mg de alil mercaptano (AM) en 2 ml de metacrilato de 2-hidroxietilo y 2 ml de acetonitrilo. Como catalizador para esta reacción se usa 50 mg de AIBIN. La mezcla de reacción se incuba durante toda la noche a 80ºC. El polímero (OPA-AM) se disuelve en etanol y se añade tampón de fosfato sódico 0,1 M, pH 8,0. El gránulo resultante se recoge y se lava con agua usando un filtro de vidrio.
2.- Fluorimetría con polímero reactivo.
Se disuelven 30 mg de polímero OPA-AM en 10 ml de acetonitrilo/H_{2}O (1:1). Para ajustar la mezcla a pH básico se añaden 30 ml de NaOH 4%. Las medidas de fluorescencia se efectúan con un Espectrofluorofotómetro PC RF-5301 (Shimadzu, Japón).
El polímero se excita a una longitud de onda de 355 nm y se mide el espectro de emisión. Se ha encontrado que la intensidad de la fluorescencia depende de la presencia de grupos amino en la muestra (ver Fig. 2), del tiempo de incubación (no indicado) y del pH (ver Fig. 3). Se efectuaron los mismos experimentos usando peroxidasa de rábano picante obteniéndose resultados similares (Fig. 4).
3.- Uso del polímero OPA-AM para la inmovilización del ligando de plasma de superficie
Se sumergen prismas de vidrio recubiertos con una capa de oro de >> 50 nm en la solución de polímero en metanol (1 mg/ml) durante 5 min., se lava dos veces con metanol y agua.
En otra variación del procedimiento, la solución del polímero en metanol se hace pasar a través de la célula de flujo (20 ml de volumen) con una velocidad de flujo de 5 ml/min durante 10 min. A continuación se hace pasar metanol durante 10 min para eliminar el exceso de polímero. El desplazamiento en la posición del mínimo de la curva reflectiva (A_{SPR}) es el resultado de la inmovilización del polímero (Fig. 5).
Se inyectan 100 ml de solución de IgG humana (0,1 mg/ml, tampón de borato sódico 100 mM, pH 9,0) y se mide la velocidad de inmovilización usando barrido angular. Se mide el desplazamiento de la posición del mínimo de la curva reflectiva.
Se observa (Fig. 6) la adsorción de los segundos anticuerpos específicos para las HIGg inmovilizadas covalentemente (anti HIGg). La superficie se regenera con una mezcla al 0,1% de SDS/HCl 10 mM (Fig. 7).
El tiempo de barrido se aplica a la medición de los efectos unión/desplazamiento (Fig. 8). Se ha encontrado que la matriz OPA-AM crea una superficie reactiva, que es adecuada para los transductores ópticos. Resulta estable durante el almacenamiento, sencillo de preparar y resulta adecuado para la producción en masa de biosensores.
Inmovilización de la proteína
La capacidad de unión del polímero se demuestra con diversas proteínas:
Microperoxidasa (FW(Peso Fórmula)=1 kD), citocromo C (FW= 12,4 kD), peroxidasa de rábano picante (HRP) (FW= 44 kD), albúmina de suero bovino (BSA) (FW= 66 kD) y hemoglobina (FW= 67 kD). Se incuban 10 mg de polímero con 400 ml de solución de proteína (5 mg/ml) en tampón HEPES 10 mM, pH 8,6, durante 18 horas. La concentración de proteína antes y después de la sorción se mide espectrofotométricamente usando un procedimiento BCA (véase Osnes T., Sandstad O., Skar V., Osnes M, Kierulf P., Scandinavian Journal of Clinical & Laboratory Investigation, 1993, 53 (7): 757-763) y se calcula usando curvas de calibrado obtenidas individualmente para cada proteína. Se ha calculado que 1 g del polímero puede unirse a 0,6 mg de BSA, 0,55 mg de citocromo C, 0,2 mg de microperoxidasa, 0,5 mg de peroxidasa de rábano picante y 1 mg de hemoglobina (Figura). Por tanto, la capacidad de unión del polímero y la sensibilidad de la detección de la fluorescencia depende del número de aminas disponibles, que es una función tanto de la estructura de la proteína como de su composición de aminoácidos. La velocidad de inmovilización se ha encontrado que es comparable a los sorbentes comerciales usados para la inmovilización de proteínas tales como la Sepharose 4B con CN activada (Pharmacia, Suecia). Está anticipado que el polímero se puede usar como una matriz de inmovilización alternativa eficaz en la cromatografía de afinidad para la inmovilización de aminas orgánicas, proteínas y ácidos nucleicos de bajo peso molecular así como en los componentes de sensores/ensayos para la detección de aminas primarias.

Claims (18)

1. Procedimiento para la inmovilización de un ligando L-NH_{2} que contiene grupos amino mediante un componente dialdehido OHC-X-CHO y un componente polimerizable R-Z, donde R es una porción polimerizable y Z se selecciona entre -SH, -S-alquil, -CN y -SO_{2}, llevando a cabo las siguientes reacciones simultáneamente y/o secuencialmente en cualquier orden químicamente posible:
i)
polimerización de la porción R polimerizable, opcionalmente junto con uno o más comonómeros;
ii)
reacción de un componente que contiene -Z con el componente dialdehido;
iii)
reacción de L-NH_{2} con el componente dialdehido o con el producto de la reacción (ii).
2. Procedimiento de la reivindicación 1 en el que el componente dialdehido es un 1,4-dialdehido.
3. Procedimiento de la reivindicación 1 en el que el componente dialdehido tiene la forma
OHC --
\uelm{C}{\uelm{\para}{A}}
=
\uelm{C}{\uelm{\para}{B}}
CHO
4. Procedimiento de la reivindicación 3 en el que A-C=C-B constituye un sistema de anillo aromático.
5. Procedimiento de la reivindicación 1 en el que el componente dialdehido es un o-ftaldialdehido.
6. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que R contiene uno o más dobles o triples enlaces carbono-carbono.
7. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que el citado componente polimerizable es un tiol R-SH.
8. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que el componente R-Z o el producto resultante de su polimerización y/o reacción con el componente dialdehido se adsorbe sobre una superficie metálica o una superficie que contiene grupos SH; y que efectuando el procedimiento da lugar a que el ligando se quede inmovilizado sobre la citada superficie.
9. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores que lleva a un complejo fluorescente, y en el que la inmovilización del ligando se detecta mediante la monitorización de la fluorescencia.
10. Polímero que comprende unidades de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
donde R' proviene de una porción polimerizable que contiene uno o más enlaces múltiples carbono-carbono.
\newpage
11. Polímero que comprende unidades de la fórmula
10
donde R' proviene de una porción polimerizable que contiene uno o más enlaces múltiples carbono-carbono y
11
proviene de un ligando L-NH_{2} que comprende un aminoácido, un péptido, una proteína, un ácido nucleico o un derivado de cualquiera de los mismos.
12. Polímero según la reivindicación 10 o la reivindicación 11 en el que
12
es un sistema de anillo aromático.
13. Medio de unión que comprende un material de soporte que tiene una superficie que soporta un polímero según la reivindicación 10 o la reivindicación 11.
14. Medio de unión según la reivindicación 13 que es una fase estacionaria para cromatografía.
15. Columna o placa de cromatografía que tiene una fase estacionaria según la reivindicación 14.
16. Dispositivo biosensor que comprende un medio de unión según la reivindicación 13.
17. Procedimiento de ensayo para la detección de ligandos mediante un dispositivo según la reivindicación 16, que incluye la exposición del citado medio de unión a una muestra que se supone que contiene dichos ligandos, y para la monitorización de propiedades ópticas del citado medio de unión.
18. Procedimiento, medio o dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 13-17 en el que el material de soporte contiene un polímero según la reivindicación 10 y sirve para la unión de ligandos que contienen grupos amino.
ES00927443T 1999-04-22 2000-04-25 Polimero destinado a unir los ligandos contenedores de aminas y sus usos. Expired - Lifetime ES2253224T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9909245.4A GB9909245D0 (en) 1999-04-22 1999-04-22 Reactive polymers and their application in reactions and assays
GB9909245 1999-04-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2253224T3 true ES2253224T3 (es) 2006-06-01

Family

ID=10852046

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00927443T Expired - Lifetime ES2253224T3 (es) 1999-04-22 2000-04-25 Polimero destinado a unir los ligandos contenedores de aminas y sus usos.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6680204B1 (es)
EP (1) EP1173761B1 (es)
AT (1) ATE311598T1 (es)
AU (1) AU4584900A (es)
DE (1) DE60024432T2 (es)
ES (1) ES2253224T3 (es)
GB (1) GB9909245D0 (es)
WO (1) WO2001006256A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8323979B2 (en) 2007-03-19 2012-12-04 Brains Online Holding B.V. Method for the determination of an analyte comprising a primary amino group, and kit for labeling said analyte
FR2934373B1 (fr) * 2008-07-25 2015-03-06 Univ Aix Marseille 1 Provence Kit de detection de groupements fonctionnels carboxyliques, thiols et amines
US20090312419A1 (en) * 2009-08-12 2009-12-17 Kneller Bruce W CREATINE -ßALANINATE: A NOVEL SALT FOR INCREASING ATHLETIC PERFORMANCE
JP5266299B2 (ja) * 2010-12-01 2013-08-21 信越化学工業株式会社 レジスト下層膜材料及びこれを用いたパターン形成方法
WO2012170206A2 (en) * 2011-06-07 2012-12-13 Diagnostic Innovations, Llc Color-producing diagnostic systems, reagents and methods
EP3023420A1 (en) * 2014-11-18 2016-05-25 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Methods for providing stable isoindole derivatives
CN104515762A (zh) * 2015-01-19 2015-04-15 桂林电子科技大学 一种以滤纸为载体的测定水样中铵氮的固相荧光分析方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2621974A1 (de) 1976-05-18 1977-11-24 Max Planck Gesellschaft Verfahren zur herstellung eines zur kovalenten bindung mit biologisch aktivem material befaehigten traegermaterials
US4250267A (en) 1977-11-10 1981-02-10 W. R. Grace & Co. Immobilized biological material
EP0233973B1 (en) 1986-02-26 1990-12-27 Hewlett-Packard GmbH Mixture of amino acid derivatives, process of producing the mixture and use of the mixture for quantitative determination of the amino acids
SE462454B (sv) * 1988-11-10 1990-06-25 Pharmacia Ab Maetyta foer anvaendning i biosensorer
JP3130957B2 (ja) * 1991-04-23 2001-01-31 三井化学株式会社 新規なチオアセタール化合物の重合体およびその製造方法
ATE164381T1 (de) * 1991-07-17 1998-04-15 Nat Diagnostics Polyacrylamid-matrix-gel
US5981734A (en) * 1997-07-17 1999-11-09 University Of Chicago Methods for immobilizing nucleic acids on a gel substrate
US6562581B2 (en) * 2001-08-31 2003-05-13 Portascience Method for quantitative determination of glycated hemoglobin

Also Published As

Publication number Publication date
EP1173761A1 (en) 2002-01-23
GB9909245D0 (en) 1999-06-16
ATE311598T1 (de) 2005-12-15
US6680204B1 (en) 2004-01-20
DE60024432T2 (de) 2006-07-27
WO2001006256A1 (en) 2001-01-25
DE60024432D1 (de) 2006-01-05
EP1173761B1 (en) 2005-11-30
AU4584900A (en) 2001-02-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Lim et al. Succinimidyl ester surface chemistry: implications of the competition between aminolysis and hydrolysis on covalent protein immobilization
Dubacheva et al. Controlling multivalent binding through surface chemistry: model study on streptavidin
Lu et al. Attachment of functionalized poly (ethylene glycol) films to gold surfaces
Hengsakul et al. Protein patterning with a photoactivatable derivative of biotin
JP5588430B2 (ja) 標識独立検出のための表面及びその方法
Küchler et al. Stable and simple immobilization of proteinase K inside glass tubes and microfluidic channels
JPH11505554A (ja) キノン類を用いて配位子の光化学的固定方法
JP4921615B2 (ja) プロテインaを自己組織化膜上に固定する方法
CN103492879B (zh) 将抗体固定到自组装膜上的方法
JPH11510247A (ja) 液体培地中の分析物の測定
WO2005111618A1 (ja) 物質固定化剤、それを用いた物質固定化方法及びそれを用いた物質固定化基体
ES2253224T3 (es) Polimero destinado a unir los ligandos contenedores de aminas y sus usos.
EA032582B1 (ru) Библиотека случайных пептоидных лигандов для скрининга биологической жидкости
Kyprianou et al. New reactive polymer for protein immobilisation on sensor surfaces
US8680233B2 (en) Heteropeptides useful for reducing nonspecific adsorption
JP4616176B2 (ja) 表面プラズモン共鳴の測定方法および該方法に使用される貴金属化合物
Bi et al. Complexation of copper ions with histidine-containing tripeptides immobilized on solid surfaces
CN103562721B (zh) 将白蛋白固定到自组装膜上的方法
Vranken et al. In situ monitoring and optimization of CuAAC-mediated protein functionalization of biosurfaces
Freitas et al. Selective albumin-binding surfaces modified with a thrombin-inhibiting peptide
Shen Affinity Interaction between Hexamer Peptide Ligand HWRGWV and Immunoglobulin G Studied by Quartz Crystal Microbalance and Surface Plasmon Resonance.
JP2004150828A (ja) 蛋白質もしくはペプチドのKinetics解析方法および解析用基板
WO2010113974A1 (ja) 選択結合性物質測定装置及びポリペプチド固定化剤
Gujraty et al. Thiol-mediated anchoring of ligands to self-assembled monolayers for studies of biospecific interactions
KR100785655B1 (ko) 아미노캘릭스아렌 유도체를 이용하여 제조된자기조립단분자층 및 상기 자기조립단분자층을 이용하여제조되는 단백질 칩