ES2251652T3 - Bebedero para recibir y abrir una lata de bebida cerrada, tal lata de bebida llena y cerrada y unidad para complementar un bebedero. - Google Patents

Bebedero para recibir y abrir una lata de bebida cerrada, tal lata de bebida llena y cerrada y unidad para complementar un bebedero.

Info

Publication number
ES2251652T3
ES2251652T3 ES03015786T ES03015786T ES2251652T3 ES 2251652 T3 ES2251652 T3 ES 2251652T3 ES 03015786 T ES03015786 T ES 03015786T ES 03015786 T ES03015786 T ES 03015786T ES 2251652 T3 ES2251652 T3 ES 2251652T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dispensing
beverage
drink
drinking
wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03015786T
Other languages
English (en)
Inventor
Bertold Bast
Jan Driessens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ardagh Metal Packaging Germany GmbH
Original Assignee
Ball Packaging Europe GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ball Packaging Europe GmbH filed Critical Ball Packaging Europe GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2251652T3 publication Critical patent/ES2251652T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K7/00Watering equipment for stock or game
    • A01K7/02Automatic devices ; Medication dispensers
    • A01K7/027Drinking equipment with water heaters, coolers or means for preventing freezing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K7/00Watering equipment for stock or game
    • A01K7/005Drinking bowls with anti-splash or anti-spilling features
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K7/00Watering equipment for stock or game
    • A01K7/02Automatic devices ; Medication dispensers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K7/00Watering equipment for stock or game
    • A01K7/02Automatic devices ; Medication dispensers
    • A01K7/025Water tanks

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)
  • Feeding And Watering For Cattle Raising And Animal Husbandry (AREA)
  • Table Devices Or Equipment (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)
  • Non-Alcoholic Beverages (AREA)

Abstract

Sistema de bebedero para animales, cuyo sistema tiene (i) una parte (2; 4, 12, 13, 6) de dispensación de bebidas con control de nivel, diseñada para recibir una lata (1) de bebida introducida con una parte (1f, 1b) de extremo delantero hacia abajo, conteniendo dicha lata (1) de bebida, como bebida (1a) una de entre un refresco, una bebida sana y una bebida nutritiva para animales; (ii)una parte de bebedero (3; 3a, 3b) que comprende una parte superior (3a) abierta para permitir que un animal acceda a la bebida dispensada a partir de dicha parte (2) de dispensación a dicha parte (3) de bebedero a través de un paso (7, 7a) de comunicación de la bebida, preferiblemente un canal (7), entre la parte de dispensación y la parte de bebedero (2, 3), caracterizado porque la parte de dispensación tiene forma sustancialmente cilíndrica, abierta por arriba, al menos un soporte inferior (12, 13) y que tiene un dispositivo de apertura (8; 8b, 8c, 8e; 8*) con una hoja, adecuado para cortar a través de, sólo, parte de una tapa (1b) de la parte (1f, 1b) de extremo delantero de la lata.

Description

Bebedero para recibir y abrir una lata de bebida cerrada, tal lata de bebida llena y cerrada y unidad para complementar un bebedero.
El invento se refiere a un bebedero para mascotas (animales) y a una lata para contener un líquido. Una parte de dispensación de bebida está diseñada para recibir una lata de bebida con una parte de extremo delantero colocada hacia abajo, conteniendo dicha lata de bebida, como bebida, una de entre un refresco para animales, una bebida sana y una bebida nutritiva. Una parte de bebedero comprende una parte superior abierta para permitir que un animal acceda a la bebida.
Antecedentes
El mercado de los alimentos para las mascotas o animales de compañía está perfectamente servido, presentando una variedad de alimentos o de alimentos en porciones, envasados en latas de tres piezas y en otros medios de envasado para ofrecer a los animales comidas adecuadas, tanto en casa como fuera de ella, es decir, durante un viaje. Un requisito principal impuesto sobre tales envases es que resulten convenientes de manipular para el propietario del animal. Por "convenientes" se entiende, típicamente, que los recipientes sean ligeros, irrompibles y ofrezcan un fácil acceso a su contenido.
Ahora bien, en el mercado de los alimentos envasados para las mascotas no se dispone de una representación suficiente de productos para satisfacer la sed de los animales. Los medios de que disponen los animales para refrescarse se limitan, usualmente, a servirles agua, bien del grifo o bien de botellas de gran tamaño. No existe una oferta de bebidas sanas y nutritivas ni, tampoco, para reponer sus necesidades energéticas.
Estos productos representarían un valioso complemento alimenticio. Dichas bebidas deben ofrecerse, de preferencia, en envases convenientes, manejables, justamente igual que los envases con alimentos sólidos. Por tanto, es importante poder disponer de tamaños válidos para un solo uso, con el fin de evitar que se deterioren las vitaminas y los elementos traza en ellos contenidos.
A partir del documento US-A 4.573.434 (de Gardner) se conoce un sistema que, sustancialmente, corresponde a la parte del preámbulo de la reivindicación 1. En esta referencia, se describe un sistema de bebedero para animales que proporciona el agua en forma automática. Una botella se invierte y se introduce con su parte de cuello en una parte de recepción del cuenco del sistema y unos medios de control del flujo actúan como control del nivel para la parte de bebedero del sistema del cuenco, véase el citado documento, en su columna 3, líneas 30 a 40. Un sistema de bebedero similar para pájaros es conocido por el documento GB-A 320.215 (de Pickering), que describe una fuente para pájaros y un espacio con agua, que permite que el agua, almacenada centralmente, emerja en un anillo de recepción al que pueden acceder las aves con sus picos. El nivel en esta sección de bebedero toroidal se mantiene constante, véase dicho documento, en su página 1, columna izquierda, líneas 1 a 18. El documento EP-A 1 281 660 (de Alpes Concept) describe por separado un sistema de apertura, con diferentes latitudes de corte cuando se le aprieta a través de un dispositivo metálico (dispositivo perforador de tapón de recipiente de líquido), véanse las figuras 2a, 2b y 2c del mencionado documento.
Sumario del invento
Un propósito del invento es superar los inconvenientes antes mencionados con que se tropieza en la alimentación de las mascotas. Un sistema de bebedero como se define en la reivindicación 1, tiene un funcionamiento sencillo y está disponible con una recarga que puede obtenerse fácilmente, no produciéndose, sustancialmente, vertido de líquido ni al servir ni al prepararlo.
Otro objeto del invento es proporcionar unos medios de envasado adecuados y convenientes para contener dichas bebidas, alojarlos en un bebedero para mascotas y caracterizar la combinación con medios para conseguir una apertura limpia y fiable del envase. Esto se consigue mediante la dispensación con nivel controlado del contenido del recipiente en el bebedero provisto de un dispositivo de apertura que actúa sobre la tapa de la lata cerrada cuando se introduce ésta en la parte de dispensación del bebedero (reivindicación 1).
Los medios de envasado para uso con el bebedero para animales consisten en una lata de bebidas, de dos piezas, tal como las comúnmente utilizadas en la industria de las bebidas para las personas, pero con un extremo superior cerrado, no rayado. Todo el dispositivo del invento es capaz, sin embargo, de recibir cualquier tipo de formato de lata de bebida de las comúnmente utilizadas en la industria de las bebidas.
Una lata de bebida DWI con un fondo abovedado, una pared más delgada y una tapa, cosida a un extremo de pared superior, constituye un envase perfectamente probado, que posee todos los atributos importantes, como son una conservación segura del producto debido a propiedades de barrera superiores y una manipulación conveniente, así como un fácil acceso al contenido y ligereza, constituyendo también un excelente expositor para información de mercadotecnia. Sin embargo, el recipiente de bebida para mascotas de acuerdo con el invento no tiene el extremo de fácil apertura, asistido por palanca, comúnmente utilizado (por ejemplo, SOT (lengüeta enteriza), LOE (extremo de apertura de gran tamaño) y otros) sino que posee un diseño que se abrirá simplemente al introducir la parte delantera de la lata en la sección del bebedero denominada "parte de dispensación" (reivindicación 3, reivindicación 11, reivindicación 19). Este es un diseño de la lata bien preparado por la técnica anterior. Cuando se utiliza, impide el mezclado accidental con envases de bebidas para el consumo humano. Dicha medida está destinada a ofrecer protección al consumidor, especialmente en el caso de los niños.
La parte de dispensación recibe la parte axial delantera que contiene la tapa o extremo de la lata, preparado para ser abierta por el dispositivo de corte o de apertura (reivindicación 3, reivindicación 4). La parte de dispensación incluye una pared vertical sustancialmente lisa/plana (reivindicación 6), cuyo diámetro está adaptado con respecto a la lata de bebida, como se expone. Esta pared cumple papeles de orientación y de soporte lateral de la parte delantera introducida de la lata, el resto de la cual queda al descubierto y carece de guía alguna.
La lata se introduce boca abajo y, durante su inserción, el dispositivo de apertura actúa sobre la tapa cerrada para abrir solamente parte de esta tapa (panel). A través de esta parte abierta, sale el contenido de la lata y es recibido por la "parte de dispensación de bebidas con control del nivel", que sirve para detener el flujo adicional del líquido una vez que se ha alcanzado un cierto nivel de esta bebida (reivindicaciones 5, 21, 25). Este nivel es controlado por la parte de bebedero, que está conectada a través de un paso con paredes, tal como un "canal", tubo o conducto o garganta abierta por arriba (reivindicaciones 1, 7, 34), entre la parte de dispensación y la parte de bebedero. Gracias a los "vasos comunicantes", el nivel en ambos lados del paso dotado, al menos parcialmente, de paredes, es sustancialmente el mismo y, cuando el nivel en la parte de dispensación de bebidas alcanza la costura de la lata, un cierre (cierre hidráulico) interrumpe la entrada adicional de aire a la lata y, así, detiene la salida adicional de líquido al crearse un vacío en la lata. La dispensación a la parte de bebedero a través del canal o garganta en forma de paso con paredes, se interrumpe hasta que un animal bebe líquido de la parte de bebedero abierta por arriba a fin de permitir que dicho animal acceda a una gran superficie de la bebida. La reducción del nivel del líquido para beber en la parte de bebedero, perturba el estado estable de los dos niveles iguales a ambos lado del paso de comunicación y esto sirve para que sea suministrado más líquido de la lata, cuando se abre el cierre del líquido en contacto con la costura y el nivel del líquido en la reserva (reivindicación 23) se encuentra por debajo de la costura, permitiendo que entre aire de nuevo en la lata.
Una unidad autónoma, para uso con un bebedero estándar tiene una parte de dispensación y una abertura así como un dispositivo de unión, para ponerla en todos los bebederos conocidos para animales. La parte de dispensación puede tener los medios de control del nivel, que funcionan de forma parecida. En una parte de pared cilíndrica al introducirse la parte delantera de la lata (boca abajo), la lata es abierta por el dispositivo de apertura. Al finalizar la acción de apertura, la costura de la lata es detenida por los medios de soporte que pertenecen al control de nivel. El hecho de colocar la costura sobre el nivel superior de los medios de soporte prepara a la lata para el cierre hidráulico, cuando el nivel en el bebedero alcanza la altura de la costura de la lata. Se interrumpe entonces el suministro adicional de líquido. En esta situación, el líquido llena el bebedero y el dispositivo de unión que, preferiblemente, tiene al menos una ventosa, está completamente rodeado por líquido. Los dispositivos de unión mantienen todavía la unidad autónoma fija en relación local con el bebedero, tal como fue aplicada.
Para proporcionar tal control de nivel en el bebedero o en la unidad autónoma, hay previstos soportes inferiores en los que descansa la costura cuando se pone la lata, boca abajo, en la parte de dispensación (reivindicación 5). Esta cámara intermedia de recepción es una reserva (reivindicaciones 17, 21, 23, así como 25), que se extiende entre la tapa introducida y la pared inferior de la parte de dispensación, rodeada por dicha pared cilíndrica, que recibe la parte delantera de la lata (reivindicación 6).
El soporte inferior está diseñado para detener la costura delantera de la lata impidiendo que siga moviéndose hacia abajo cuando se aprieta la lata sobre el dispositivo de corte y desgarro, a fin de abrir una parte de la tapa (reivindicación 11). Estos soportes inferiores tienen un nivel superior que, en el estado introducido de la lata, se encuentra a la misma altura que el extremo inferior de la costura (reivindicaciones 10, 23, 24). La parte de soporte puede estar diseñada como un anillo o como varios vástagos cortos, circunferencialmente espaciados, que sobresalen del citado fondo de la parte de recepción del sistema de bebedero (reivindicación 10).
Dirigido hacia la parte de dispensación hay un espacio libre para suministrar aire cerca del fondo de esta parte (reivindicación 6). El aire suministrado tiene la función de compensar de manera estable el flujo de salida tranquilo de la bebida en tanto el nivel de ésta en la parte de bebedero no haya alcanzado aún el nivel final en su estado estable. Una vez alcanzado este nivel final, se corta (automáticamente) el suministro de aire. Esta interrupción se consigue bloqueando, por lo menos, parte del trayecto de flujo del aire, que circula siguiéndolo a modo de "trayecto de suministro de aire" en tanto no sea interrumpido. El espacio de suministro de aire que cumple esta función está situado, preferiblemente, más alto que el nivel que finalmente se alcanza cuando la parte de bebedero está llena al nivel de su estado final estable. Este es el "segundo estado" del sistema de bebedero, cuando se ha interrumpido el suministro de aire a través del espacio libre (reivindicación 35). El "primer estado" del sistema de bebedero es, cuando el suministro de aire está activo y existe un trayecto de circulación que termina cerca del fondo de la parte de dispensación.
El guiado del aire puede conseguirse merced a un espacio circunferencial (reivindicación 7) alrededor de la lata introducida. Puede conseguirse, también, por la parte superior de la garganta, que se prevé como un espacio entre ambas partes de bebedero y de dispensación. La vía de comunicación para el líquido está abierta por arriba y sirve en la parte superior para devolver el aire suministrado cerca del fondo de la parte de dispensación, mientras que en el primer estado, el fondo de la garganta es utilizado para permitir el paso de bebida a la parte de bebedero (reivindicación 34). Pueden adoptarse otras medidas para suministrar aire en el primer estado del sistema, por ejemplo, al menos un orificio situado por encima del nivel de llenado en estado estable de la parte de bebedero.
Merced a esto, se consigue un flujo de salida estable de la bebida cuando se introduce y se abre la lata.
A fin de mejorar la estabilidad y la dirección vertical de la lata, cuando se le introduce, la pared cilíndrica puede extenderse más hacia arriba mediante una parte de retención lateral adicional (reivindicación 7). Esta puede servir, además, como protección contra un borde superior afilado del dispositivo de apertura, unido al fondo de la parte de recepción de la lata y de dispensación de la bebida.
El soporte inferior para que sobre él descanse la lata no es circunferencialmente continuo, para permitir que el fluido salga por los espacios comprendidos entre las superficies de soporte y la costura de la lata introducida. Además, el dispositivo de apertura, en sí mismo, puede tener partes de abertura laterales (dirigidas radialmente) o una parte de hendidura, para permitir la salida del líquido después de abrir sólo parte de la tapa de la lata.
La parte de apertura es francamente pequeña en comparación con el tamaño de la tapa (reivindicación 17), cuyo diámetro corresponde, sustancialmente, a la parte de apertura para recibir la lata de bebida (reivindicación 6).
Aún así, la lata, cuando se introduce, se asienta de manera estable y está bien soportada dentro de la pared cilíndrica de la parte de dispensación. Los momentos para mantener la lata boca abajo son grandes en comparación con el diámetro de la lata, que está al descubierto por encima de la parte de recepción cilíndrica y, por tanto, no está asentada ni soportada en esa zona. Las fuerzas de soporte y las fuerzas de retención laterales solamente serán proporcionadas a través de la parte axial delantera de la lata pero, aún así, esta fuerza aplicada es suficiente, con respecto a la lata cilíndrica, para mantenerla en su posición asentada, incluso en circunstancias tales como cuando fuerzas dirigidas lateralmente chocan contra la pared de la lata.
El dispositivo de apertura tiene un diseño adecuado para mejorar la acción de apertura y para reducir las fuerzas que aprietan la lata dentro del asiento cilíndrico de la parte de dispensación (reivindicaciones 11, 13, 14, 18, 20). Tiene una parte de corte superior, por lo menos curvada parcialmente (reivindicación 13) que se extiende desde la punta hacia abajo. Esta parte de corte actúa como una cuchilla, cortando la chapa de la tapa cuando se introduce ésta en la parte de recepción. A medida que aumenta el ángulo de inclinación de esta parte de corte (reivindicación 14), la fuerza de corte se hace máxima en el momento de la perforación a través de la tapa de la lata mediante una punta afilada y aguda y continúa disminuyendo hasta que se alcanza una parte del dispositivo de apertura que no tiene filo sino un borde de empuje que no corta, sino que desgarra, la chapa metálica. Actúa como un empujador romo, desgarrando según la línea a lo largo de la cual la cuchilla ha cortado previamente la chapa, pero empuja la parte abierta al interior de la lata doblándola dentro de ella y proporcionando así una abertura de mayor tamaño, no bloqueada por una parte de tapa (reivindicación 11).
Esto es comparable con la acción que lleva a cabo un usuario cuando desgarra una parte de apertura separándola de la tapa o cuando presiona sobre una parte de apertura para llevarla al interior de la lata mediante el uso de una fuerza dirigida axialmente, no limitándose sólo a desgarrar la parte de tapa siguiendo una línea de rayado, sino doblando también, a modo de bisagra, el segmento de tapa axialmente para introducirlo en la lata.
Ambas acciones de corte y de empuje del segmento de tapa doblándolo al interior de la lata, son realizadas por el dispositivo de apertura, previsto cerca del fondo de la pared de recepción sustancialmente cilíndrica en la parte de dispensación del bebedero.
Puede utilizarse un diseño especial para cambiar la inclinación y los ángulos de iniciación y de final (reivindicaciones 15 a 17). Dicho de otro modo, el filo es más agudo al principio y se hace menos pendiente a medida que se aproxima a la parte que no corta del dispositivo de apertura.
Para mejorar aún más la retirada de la lata y las fuerzas necesarias para retirarla del dispositivo de apertura, éste puede tener una forma sustancialmente tubular con una pared inclinada hacia el eje interior, de forma que tenga un diámetro mayor en la base que en la parte superior del dispositivo de apertura (reivindicaciones 30 a 32). El filo agudo del dispositivo de apertura de la tapa no desliza ni se bloquea en la superficie exterior del abridor cuando se está retirando la lata. Desde que se produce la primera perforación inicial de la tapa hasta que se retira la lata vacía, las operaciones resultan sencillas y se está menos expuesto a lesiones potenciales. La apertura de la lata se consigue gracias a un corte estético, se obtiene un borde de corte limpio, se logra un vaciado total y el segmento de la tapa se mantiene conectado al resto de la tapa a través de una parte de puente, reduciéndose al mínimo el peligro de lesionarse. Gracias a esto, se consigue una operación limpia, convincente con el efecto físico completo de los beneficios conseguidos.
Para mejorar el flujo a través del paso de comunicación, el fondo de la parte de recepción puede estar diseñado con una pendiente (reivindicación 26) que continúa por el fondo de la garganta abierta por arriba (reivindicación 8) o por un conducto en forma de canal.
Todo el bebedero puede taparse mediante una cubierta que se sujeta cerca del fondo del mismo, para permitir el transporte del bebedero y la cubierta juntos por medio de un asa (reivindicaciones 27, 28). El sistema, como tal, puede estar hecho de acero pintado o de acero inoxidable, así como de aluminio o de plástico. La cubierta está hecha, de preferencia, de material plástico.
La lata de bebida utilizada con el bebedero no proporciona un sistema de apertura asociado a la tapa, pudiendo estar hecha la tapa propiamente dicha de una chapa más delgada, de modo que no se lleve a cabo ninguna operación mecánica con la tapa, excepto por el cosido de la misma a la pared del cuerpo. Se prefiere, por tanto, una tapa hecha de acero. La decoración puede preverse en la lata al revés, ya que ésta se utiliza boca abajo. De preferencia, la decoración de la lata contendrá imágenes de animales.
Breve introducción a las figuras
Las realizaciones están destinadas a soportar el invento y permitir su comprensión.
La Figura 1 es una vista lateral en sección vertical de un ejemplo del sistema de bebedero, cuando una lata 1 con bebida está introducida en la parte 2 de dispensación, que mediante un canal 7 comunica con una parte 3 de bebedero, abierta por arriba.
La Figura 2 es una vista agrandada de la parte identificada en la Figura 1, ilustrada en sección vertical y mostrando con mayor detalle la parte de dispensación [2] que proporciona la apertura de la lata, identificada con 50 en la Figura 1, y el control de nivel que se identifica mediante la altura L del nivel, en comparación con el nivel de base L0 constituido por el fondo 3b del lado 3 del bebedero.
La Figura 3 ilustra otra realización de la parte de dispensación [2].
La Figura 4a es una ampliación de un dispositivo de apertura 8 en vista lateral y aplicado al fondo 6b de la parte de dispensación de la Figura 3.
La Figura 4b es un dispositivo de apertura 8 aplicado a un fondo 6b de acuerdo con la Figura 2.
La Figura 5 es una vista esquemática del montaje de un dispositivo de apertura 8, y un soporte inferior 12 en la parte 4 de dispensación.
La Figura 5a ilustra una vista lateral de una preforma de un dispositivo de apertura 8 cuando se encuentra en condición plana.
La Figura 6 muestra una forma alternativa de montaje utilizando un dispositivo de apertura 8* diferente.
La Figura 7 es una vista en sección de una unidad autónoma para unirla a un bebedero estándar. La lata se muestra con línea interrumpida en la posición en que estaría situada en este dispositivo, una vez abierta.
La Figura 7a es una vista desde abajo del dispositivo autónomo representado en la Figura 7, en vista en perspectiva, que monta ventosas [15] en el lado inferior de la pared de fondo 6b.
La Figura 8 es una vista en planta desde arriba de otro ejemplo del sistema de bebedero, que incorpora un espacio en forma de garganta 7a entre la parte de dispensación 2 y la parte de bebedero 3, abierta por arriba.
La Figura 8a es una vista en sección lateral de otra realización, que tiene una garganta 7a con una parte de fondo que arranca en el extremo más bajo del fondo 6b de la parte de dispensación y que se dirige en pendiente hasta el fondo 3b de la parte de bebedero.
Descripción detallada de las realizaciones del invento
Todo el dispositivo comprende componentes que actúan como un sistema funcional que satisface todas las exigencias impuestas para los fines del invento.
Los componentes se explican individualmente, pero pueden utilizarse en una combinación arbitraria.
Un bebedero o comedero para mascotas está diseñado para proporcionar una estructura integrada para alojar la lata cilíndrica 1 en un receptáculo 4 cilíndrico para la lata. Se prevén un mecanismo de apertura 8 y un volumen 6 de control de nivel. El diseño del bebedero que permite una libertad máxima en cuanto a su forma y contorno y que contiene el receptáculo para la lata, el mecanismo de apertura y la parte de dispensación y de control de nivel sirven, todos, para los fines del invento.
También puede utilizarse un bebedero de fondo somero de tamaño suficiente, tal como el utilizado comúnmente para dar de comer a las mascotas, en cuyo caso los componentes funcionales para retener la lata, el mecanismo de apertura y la parte de dispensación y de control de nivel, se proporcionan como una unidad autónoma de acuerdo con las Figuras 7, 7a, caracterizada por un sistema para facilitar la fijación tal como, al menos, una ventosa 15a, 15b, 15c en su base, para fijar la unidad al fondo del bebedero.
Cualquiera de los tres diseños (nuevo, rediseño y unidad suplementaria) cumplen las expectativas fijadas por los fines del invento.
Una lata de bebida 1 metálica, de dos piezas, estándar, contiene una bebida 1a que puede ser de una de varias clases. Los formatos de lata que pueden acoplarse son todos aquéllos que se comercializan hoy en día. Incluyen, diámetros del cuerpo que, sin limitarse a ellos, van del tamaño "211" (66 mm) hasta el tamaño "200" (50 mm), con diámetros de cuello de 202 (52 mm) o 200 (50 mm) y con volúmenes comprendidos entre 150 y 568 ml, así como otros tamaños cuando se utiliza un adaptador apropiado al diámetro, mientras que con el sistema de bebedero pueden utilizarse latas de cualquier altura sin necesidad de emplear un adaptador para la altura de la lata.
La lata de bebida 1 metálica de dos piezas, estándar, puede ser del tipo utilizado comúnmente para el envasado pasivo de bebidas para las personas "de un solo servicio", con o sin características externas adicionales asociadas a ella.
La lata de bebida 1 de dos piezas también puede caracterizarse con medios previstos internamente - no representados - que hacen que la lata pase a estar incluida en la categoría de "envases activos" merced al uso de conceptos multicompartimentados. Aplicaciones ilustrativas emplean inserciones para latas con un solo compartimiento o con múltiples compartimientos, conocidas como "artilugios", "cuñas" (flotantes o fijas), "latas nuevas" y otras, que se abren automáticamente en el momento de abrir la lata como preparación para consumir su contenido.
Los mecanismos conseguidos gracias a tales características son el mezclado del contenido de los compartimientos, la adición de ingredientes, la agitación del producto de relleno, o su calentamiento o enfriamiento.
Un extremo 1b de lata estándar (la tapa) de diseño reducido, se caracteriza por la ausencia de líneas de rayado y de mecanismo de apertura alguno, como los aplicados a los extremos estándar de latas de bebida conocidos en el mercado.
El extremo 1b de la lata ha de corresponder al diámetro elegido (reducido) del cuello de la lata. El extremo de la lata puede estar hecho de acero recubierto orgánicamente, hojalata no recubierta o aluminio recubierto orgánicamente. Los recubrimientos orgánicos de metal pueden basarse en resinas termocurables o termoplásticas. Los recubrimientos para el extremo de la lata pueden estar, o no, tintados o pigmentados.
El grosor del metal del extremo de la lata puede estar comprendido entre 0,12 mm y 0,28 mm en caso de un extremo (tapa) de acero y entre 0,15 mm y 0,35 mm para un extremo (tapa) de aluminio.
La lata 1 representada se muestra, cuando ya está introducida de acuerdo con la Figura 1 en la parte 2 de dispensación, como se ha explicado antes, boca abajo, estando la parte 4 de recepción, que es una pared cilíndrica, adaptada al diámetro de la lata, para recibir la parte delantera próxima a la tapa 1b. En la Figura 2 se ilustra la parte delantera 1f de manera más detallada. El extremo trasero de la lata, que es el extremo del fondo de una lata regular, está abombado, 1c, dejando un espacio superior 1d entre el nivel superior del líquido 1a y la superficie interior del fondo de la lata. La parte superior regular de la lata se introduce en la parte de recepción 4, donde se muestra que la lata tiene una tapa 1d, con una garganta circundante y una costura 10 que, por lo regular, sería una doble costura, que une la tapa de la lata - con la parte de panel y constituida sin ningún sistema de apertura unido a ella (cuerpo) - a la parte en forma de cuello de la pared 1e de la lata. La pared 1e y un fondo abombado 1c, que son el resultado de la fabricación de una lata DWI, tienen un mayor grosor de pared en el fondo 1c y un grosor de pared reducido en la parte 1e de pared lateral debido al proceso de fabricación.
Cuando el usuario adquiere la lata, la decoración exterior de la misma (aplicada en la extensión superficial del espacio publicitario antes mencionado) puede consistir en algo relacionado con los animales y utilizado para ellos. La decoración exterior puede estar invertida, de forma que se obtenga una imagen orientada normalmente cuando la lata esté introducida en la parte 4 de recepción. Esta puede ser, también, la forma de presentarla en la estantería de una tienda al tiempo que es posible apilar los recipientes con sus tapas en la parte inferior.
La apertura de la lata (50 en general) para acceder a su contenido, se lleva a cabo mediante un dispositivo de apertura 8 separado, integrado en todo el dispositivo dispensador 2, 4, cuando se empuja la lata dentro de la parte 4 de recepción, abriéndose y dispensándose parte del líquido a la parte 3a de bebedero a través de un canal 7, ilustrado en la Figura 2 como un tubo.
El dispositivo 8 para abrir el extremo de la lata, hecho total o parcialmente de cerámica o de metal, está previsto en la base 6b del receptáculo 4 para la lata, que forma parte de todo el dispositivo de bebedero para mascotas. El extremo de la lata se abre introduciendo la lata boca abajo en el receptáculo para ella y empujándola luego más para ponerla sobre el dispositivo de apertura del extremo de la lata a fin de que dicho dispositivo rompa el panel extremo, penetrando en él y generando una parte de apertura (como un segmento de la tapa) que permita la salida del contenido de la lata. El abridor 8 tiene una hoja curvada, de preferencia circular, para cortar la tapa 1b de la lata, estando diseñada la hoja con una parte de pico 8b para reducir la fuerza necesaria para romper la tapa, como se muestra en las Figuras 2, 4a y 5.
El dispositivo 8 para abrir la lata comprende una parte tubular que termina en un borde superior afilado y que se extiende con un ángulo de inclinación comprendido entre 10º y 80º, preferiblemente entre 15º y 70º, con relación al eje central 100 de la parte tubular 8. La parte en ángulo del extremo activo superior de la parte tubular, puede extenderse a lo largo de toda la circunferencia de la parte tubular o en cualquier fracción (de la sección transversal), teniendo la parte restante diferentes formas para distinguirse claramente de la punta y de la cuchilla de la parte tubular.
El extremo de corte de la parte tubular 8 mira hacia el panel del extremo 1b de la lata y se centra por coincidencia de su eje central 100 con el del panel de apertura del extremo de la lata. La porción media de la parte tubular 8 contiene aberturas laterales 8a a modo de ventanas, que permiten la salida del producto líquido de la lata. El dispositivo para abrir la lata está fijado, también, a la base 6b del dispositivo, como se explicará posteriormente.
La punta 8b de la parte en ángulo de la parte tubular 8 cumple la función de aplicar una fuerza perpendicular al extremo 1b de la lata para abrirla. La apertura del extremo de la lata se lleva a cabo empujando el panel extremo axialmente hacia la punta de la parte estacionaria en ángulo de la parte tubular. La fuerza resultante generada entre la punta y el panel de apertura del extremo, rompe el panel del extremo cortando el metal. Al hacer esto, se abre parte del extremo de la lata. El movimiento axial continuado hacia abajo de la lata hace que el panel de apertura sobrepase la punta estacionaria mientras ésta penetra en la lata. Continúa cortando el segmento 1b' del panel, dejando una abertura suficiente en el extremo de la lata, al final de su desplazamiento, cuando la costura doble 10 se encuentra con la base del receptáculo para la lata en forma de vástagos 13 espaciados o de una rejilla 12 (su nivel superior). Basándose en el principio del "plano inclinado", el contorno de la punta empuja al panel de apertura al interior de la lata durante su desplazamiento.
El final del desplazamiento se presenta en la Figura 2 cuando el segmento 1b' penetra más verticalmente dentro de la lata y tiene un menor ángulo de inclinación que el filo en el plano que pasa por el eje 100. Esto tiene su origen en una parte de empuje 8d, que se presenta en las Figuras 4a, 4b. Esta parte de empuje se encuentra debajo de la parte de corte 8c, desgarrando la tapa a lo largo de líneas que son la continuación de las líneas de corte del filo superior 8c, pero con desgarro, empujando así el segmento de apertura 1b' a una posición más vertical en la lata por la aplicación de fuerzas axiales sobre él. Esto permite agrandar la ventana abierta a través de la que puede salir el líquido de la lata. El líquido fluirá por el canal axial proporcionado por el dispositivo tubular 8 de apertura y por las ventanas 8a, que pueden estar circunferencialmente espaciadas y previstas en, aproximadamente, la parte media del dispositivo de apertura 8, pero el líquido puede salir también por la hendidura 8g, cuando el dispositivo de apertura no sea totalmente circunferencial, como se muestra en la Figura 5.
El fondo o parte de base del dispositivo de apertura está fijado en un zócalo 6e previsto como una depresión cilíndrica en el fondo inclinado 6d de la parte de recepción 4.
Pueden preverse varias realizaciones del dispositivo de apertura. Un dispositivo se muestra como una placa curvada o enrollada circunferencialmente, que se ilustra en condición plana en la Figura 5a. Esta forma tiene las aberturas 8a encima de la base 8e y proporciona la cuchilla 8c en la parte superior como una configuración co-sinusoidal del borde superior. La parte 8d no tiene un filo, sino que es roma para desgarrar el segmento 1b' y doblarlo hacia dentro a lo largo de una línea de bisagra. La forma plana es convertida en cilíndrica y proporciona un dispositivo de apertura como se muestra en la Figura 5, así como en las Figuras 4a, 4b. Cuando se prepara la forma plana del dispositivo 8 de apertura redondeándolo en torno a un núcleo o un mandril, no ilustrado por separado, puede incluirse, también, una forma cónica de la pared. Se logrará así una forma sustancialmente tubular, con una hendidura 8g, que se estrecha. Esta hendidura está comprendida entre ambos bordes laterales libres, como se muestra en la Figura 5a. Puede tener una extensión máxima de entre 3 mm y 5 mm y sirve para conseguir un diseño cónico del dispositivo de apertura 8. El estrechamiento hacia la parte superior está configurado con un ángulo de entre 3º y 10º con respecto al eje 100. El diámetro del dispositivo sustancialmente tubular de la base 8e está diseñado para que sea mayor que el diámetro cerca de la parte superior 8c de la hoja la cual, sin embargo, no es completamente circular o circunferencial, sino que tiene solamente una hoja parcialmente circunferencial. La forma estrechada de este diseño no se ilustra por separado en las figuras, en las que se muestra una forma sustancialmente cilíndrica de este dispositivo de apertura, pero la explicación ofrecida en este documento ha de leerse con relación a las figuras ilustradas, como constitutiva de otra realización.
Las Figuras 4a, 4b muestran la posición introducida, cuando la base 8e está situada en la depresión 6e del fondo 6b. Está previsto un collarín 8f cuya función es generar fuerzas apropiadas para unir este dispositivo de apertura correcta y constantemente con una orientación axial. La inclinación \alpha de la punta y la parte de corte 8c continuada se muestra en la Figura 4b. El ángulo es fuerte, a saber, de entre 10º y 30º, de preferencia de unos 15º, con respecto al eje 100 y pasará a ser de unos 60º a 80º, de preferencia 70º, cerca del extremo lateral ilustrado a la izquierda del dispositivo de apertura, como se muestra en la Figura 4b. Aproximadamente en la parte media, cerca del plano que pasa por el eje 100 y perpendicular al plano formado por la hoja en que está dibujada la Figura 4b, el ángulo es de unos 45º.
Una solución alternativa para el dispositivo de apertura 8* se muestra en la Figura 6. Se trata de un dispositivo no curvado, sino macizo, con una rosca 8f* autocortante y se roscará en la depresión 6e, mencionada anteriormente. Esto se muestra en la Figura 2 a modo de ejemplo, utilizándose también la rejilla 12, que tiene dos anillos concéntricos 12a, 12b y puentes a modo de radios. El anillo exterior está configurado para seguir la pendiente del fondo 6b y el anillo interior permitirá el paso de las rosca 8f* a través de la pieza 12 de rejilla. Los bordes superiores de la rejilla 12 definen el nivel L, como se explicará más adelante. Una ventana lateral 12c está diseñada para ser colocada sobre el canal 7.
Para mejorar la estabilidad del dispositivo de apertura curvado 8 de la Figura 5, un taco 6f, al menos parcialmente elástico, de forma cilíndrica, se introduce a lo largo del eje 100 en el centro y bajo las aberturas laterales 8a, para permitir un fuerte agarre del collarín 8f en la pared lateral de la depresión 6e. Aparte de esta fuerza mejorada, se mantiene la forma estrechada del dispositivo de apertura.
Para facilitar la retirada de una lata introducida y vacía, el dispositivo de apertura 8 u 8* tiene paredes inclinadas, como se ve en la Figura 2 y con más detalle en la Figura 7, en un ángulo \varphi. Este ángulo es mayor que cero, entre 3º y 10º, e indica una pared inclinada hacia dentro (forma estrechada) con objeto de reducir la fuerza que es necesario ejercer para retirar el borde cortado del panel de la superficie exterior del dispositivo de corte 8, al extraer la lata vacía. El estrechamiento es, de preferencia, completamente circunferencial, pero también puede ser parcialmente circunferencial y el dispositivo de apertura puede tener una hendidura vertical 8g.
El tamaño efectivo y el contorno de la abertura realizada en el extremo de la lata es crucial para la funcionalidad de todo el dispositivo, como lo son otros canales de flujo y de ventilación interactivos descritos en otros sitios. Se prefiere que la abertura ocupe más del 3%, principalmente alrededor del 5% (\pm 20%) pero, también hasta el 20% del espacio disponible en la tapa 1b de la lata.
Se prevé un control del nivel de la bebida para conseguir la salida controlada del producto fluido del recipiente de bebida a la parte 3 de bebedero y para permitir mantener un nivel somero L de la bebida, de altura predeterminada (nivel) en la parte 3 de bebedero, por encima del fondo 3b del bebedero, hasta que se vacíe el recipiente. De esta forma la mascota bebe cómodamente y se impiden los derrames y las salpicaduras excesivos durante el consumo.
En caso de bebidas sensible al oxígeno, ello reduce también el grado de oxidación de la bebida que puede ser provocada por el contacto prolongado de la bebida con el aire ambiente. Manteniendo la máxima cantidad de la bebida durante el mayor tiempo posible en el ambiente controlado que reina en la lata, se consigue mantener durante más tiempo la frescura del producto antes de su consumo.
Los medios 2 de dispensación de la bebida utilizan la abertura centrada, sustancialmente tubular, de la parte 8 u 8* dotada de aberturas laterales 8a a modo de ventanas a lo largo de su circunferencia media, aproximadamente, para guiar el contenido fluido de la lata a través de una sección de control de nivel en el extremo inferior del receptáculo 4 para la lata y, desde allí, a través de un paso de comunicación 7, a la parte 3 de toma (donde se bebe) del bebedero. El conducto de comunicación, en forma de canal 7 en las Figuras 1 a 3, se encuentra entre la sección de control de nivel y el lado donde se bebe del bebedero, situado físicamente a menor altura que el borde del fondo de la costura doble 10 que fija el extremo de la lata al cuerpo de ésta, cuando la lata se introduce boca abajo en el receptáculo 4 para la lata y descansa sobre los vástagos 13 distribuidos o sobre los puentes de una rejilla 12.
El paso para poner en comunicación el líquido (bebida o refresco) con la parte 3 de bebedero está diseñado, en otra realización, como una garganta 7a prevista en forma de espacio libre entre ambas partes 4, 3. Esto se ilustra en la Figura 8, donde esta garganta 7a está prevista en los segmentos de pared 3c, entre ambas partes. Esta garganta tiene una parte superior abierta y un fondo cerrado, para conducir el líquido como un canal abierto por su parte superior. Esto se explicará en lo que sigue con referencia a las Figuras 8, 8a.
La otra realización de la sección de control de nivel se ilustra a modo de ejemplo en la unidad suplementaria autónoma de las Figuras 7, 7a, en las que el conducto de comunicación está previsto como una abertura 7b de una pared lateral 4 de la parte de recepción 4. Este paso puede estar constituido simplemente por un orificio, como se muestra en la Figura 7. Este orificio puede extenderse hacia arriba para proporcionar, también, un espacio libre o garganta en la pared lateral 4 con un extremo inferior y abierto hacia arriba en el borde superior de la pared 4. Esto se explicará más adelante, con referencia a las Figuras 7, 7a. Todas estas realizaciones comprenden secciones de control de nivel, como se explica ahora con referencia a las Figuras 2, 3, cuya función puede leerse, también, en todas las otras realizaciones.
La sección de control de nivel está representada por una cavidad 6 determinada entre el fondo 6b del receptáculo 4 para la lata, la superficie exterior de la tapa (panel) de la lata y la parte inferior de la pared lateral tubular del receptáculo para la lata. El diámetro interno del receptáculo para la lata es razonablemente mayor que el diámetro exterior del cuerpo de la lata, para permitir la fácil inserción de la lata y para permitir que entre aire del ambiente, a través de un espacio circunferencial 11, a la sección de control de nivel.
El proceso de dispensación a través del paso 7, 7a, 7b es interrumpido cuando el contenido que fluye desde la lata ha llenado la cavidad 6 (la "reserva") de control de nivel hasta la altura del borde de la costura doble 10, cortándose así el flujo de entrada de aire a la lata debido al cierre hidráulico 9 que forma la costura con el nivel L de la superficie superior de los bordes superiores de los puentes de la rejilla o el nivel de las superficies superiores de los vástagos 13 sobresalientes, espaciados y que se extienden desde la superficie inferior 6b. Un cierre 9 corta la entrada de aire a la lata, para mantener una presión inferior a la atmosférica en el espacio superior 1d cerca del extremo 1c del fondo de la lata.
El mecanismo de dispensación y de control del nivel se basa en la combinación de fuerzas hidrostáticas y de vacío en el interior de un sistema casi cerrado. La relación entre las fuerzas se elige hacia ambos lados de su punto de equilibrio para permitir la salida del producto de la lata al bebedero o para interrumpir el flujo de fluido cuando se alcanza un nivel de llenado L predeterminado (por encima de L0) en la parte 3 de bebedero.
La parte 3 de bebedero está constituida por una pared circundante 3c, inclinada con respecto a un eje vertical. Un fondo 3b constituye, junto con la pared circundante 3c, una parte de pozo a la que se suministra líquido a través del paso, por debajo del nivel L que corresponde a la superficie superior de los vástagos inferiores 13 o los bordes superiores de la rejilla 12, como antes se ha explicado. El pozo 3 está abierto en su parte superior, como se indica con 3a.
La cavidad 6 está constituida por dos partes, una parte de cavidad 6a próxima a la tapa 1b y una parte de cavidad que se encuentra debajo del nivel superior, definida por la rejilla/los vástagos, como se ha explicado anteriormente. La parte inferior de la cavidad continúa a través del paso, que puede estar abierto por arriba, como la garganta 7, 7b o que puede ser un tubo cerrado 7, que conecte la parte [2] de dispensación y control y una parte [3] de bebedero.
La cavidad actúa como almacenamiento intermedio y se representa en las Figuras 2 y 3 con línea interrumpida.
La parte cerrada del sistema está representada mediante la lata situada boca abajo. La parte abierta del sistema está representada por el lado de toma 3 del bebedero y la sección de control de nivel del receptáculo para la lata. Aunque el extremo de la lata esté abierto cuando la lata se encuentra en posición invertida, no se producirá descarga del producto de la lata porque el peso del producto y la fuerza del vacío en el espacio superior 1d de la lata, se mantienen equilibradas.
Sin embargo, al permitir que entre aire en la lata, se reducirá el vacío en el espacio superior y la carga hidrostática (peso) del producto vencerá a la fuerza del vacío, haciendo que se descargue de la lata el producto que la llena. Este flujo de producto se mantendrá hasta que la entrada de aire a la lata sea interrumpida por el cierre 9 al nivel L y ligeramente más allá, hasta restablecerse el equilibrio de fuerzas.
En el sistema mostrado en las Figuras 2 y 7, la entrada de aire a la lata se consigue por el trayecto formado a través del espacio 11 entre la lata 1 y el receptáculo 4 para la lata, siguiendo por la parte superior de la sección de control de nivel y la abertura de la lata, hasta el interior de ésta. En el sistema de acuerdo con la Figura 8 o en el sistema modificado de acuerdo con la Figura 7, con una garganta 7a, el flujo de aire es proporcionado a través de la garganta, no siendo necesario el espacio 11, parcialmente circunferencial, entre la pared exterior de la lata y la pared cilíndrica 4 de la parte de recepción. El flujo de aire de retorno es proporcionado entonces por encima del flujo de comunicación de una bebida a lo largo del fondo de la garganta. Esta garganta cumple, por tanto, una doble función, distinta de la funcionalidad dividida del canal 7, 7b y el espacio 11 para el paso de aire.
El flujo de aire y, por tanto, el de producto, es interrumpido por un efecto de retroceso del fluido desde la parte de toma 3 del bebedero a través de uno de los pasos 7, 7a, 7b y a la sección de control de nivel, hasta el plano del borde (fondo) de la costura doble 10 de la lata. En esta etapa, la altura de llenado en el lado de toma o donde se bebe del bebedero (la parte en forma de receptáculo, somera) es sustancialmente idéntica a la del borde de la costura doble.
Si así se desea, el caudal de producto del sistema puede ser mayor que el régimen al que consumen bebida los animales en la parte de toma del bebedero. Esto hará posible satisfacer la sed del animal en relación con la frecuencia con la que bebe y los intervalos con que lo hace. El nivel L de bebida se mantendrá mientras el animal bebe y cuando no lo hace, hasta vaciarse la lata.
El caudal también puede fijarse inferior a la frecuencia con que bebe el animal, haciendo que éste casi vacíe el bebedero antes de rellenarse éste lentamente hasta el nivel de llenado L predeterminado. Puede conseguirse una variación del caudal utilizando zapatas distanciadoras para levantar o bajar la punta 8c del dispositivo 8 u 8* de apertura de la tapa de la lata.
Para mantener el espacio circunferencial 11 en las Figuras 1 a 3 y 7, vástagos de soporte 4b sobresalientes hacia dentro, como se muestra en la Figura 7, pueden aplicarse cerca del extremo superior de la pared cilíndrica 4. Esto se aplica por igual, tanto para la unidad autónoma representada en la Figura 7, como para las unidades ilustradas en las Figuras 2 y 3. Además, puede haber una pared 4a de prolongación axial superior que se extienda hasta la pared 4, que se muestra en las Figuras 2 y 3, para mejorar y mantener la estabilidad de la lata cuando se introduce ésta en la parte 4 de recepción de la parte 2 de dispensación del dispositivo. Los vástagos 4b que sobresalen radialmente hacia dentro no están previstos en las realizaciones en que no se prevé al menos un espacio circunferencial 11. Esto ocurre en aquéllos diseños en los que la garganta 7a de la unidad autónoma de acuerdo con la Figura 7 o del bebedero de la Figura 8, suministra aire en una dirección y deja pasar la bebida en dirección opuesta.
Con referencia a la Figura 7, se ofrece una explicación de la unidad autónoma, que tiene la parte 4 de dispensación como antes se ha explicado, excepto porque no está configurada como una sola pieza con el bebedero, sino en forma separada, con un borde superior libre cerca de los vástagos 4b dirigidas hacia dentro, para soportar lateralmente la lata. Todas las funciones y dispositivos son igualmente aplicables para este diseño, excepto la abertura 7b, que puede ser simplemente un orificio o una ventana, para dejar salir el líquido y llenar con él un cuenco de diseño estándar hasta que el producto en este cuenco llegue al nivel L que se muestra mediante la superficie superior de la protuberancia 13a que soporta el extremo inferior de la costura doble de la lata 1. Esto proporcionará entonces un cierre como se ha explicado en lo que antecede y se ha identificado con la referencia numérica 9.
La protuberancia 13a puede estar diseñada como varias protuberancias espaciadas circunferencialmente, 13a, 13b, 13c y su uso puede ser doble al incluir pies 14a, 14b, 14c en el fondo correspondiente de las protuberancias 13a, 13b, 13c, diseñados como partes receptoras cuando se mira desde abajo, como se muestra en la Figura 7a. Los pies [14] se continúan en ventosas [15] fijadas al fondo del bebedero, que ha de ser llenado por el dispositivo autónomo de control de nivel de la Figura 7.
El dispositivo de apertura 8, el ángulo de inclinación de su pared de corte y de desgarro 8b, 8c, la unión de este dispositivo en la depresión 6a pueden deducirse a partir del dibujo de la Figura 7 y su función puede deducirse a partir de la explicación anterior.
Las Figuras 8, 8a muestran en vista desde arriba y en sección, un diseño del sistema de bebedero con una garganta 7a como paso de comunicación para líquido en una dirección y para el paso de aire de retorno en dirección contraria, a fin de mantener la circulación del líquido, hasta que se alcance el nivel L, como antes se ha explicado, momento en que se forma un cierre hidráulico con la costura 10 de la lata, que ofrece un cierre 9, para inhibir el flujo adicional de líquido y, por tanto, de la corriente de aire de retorno.
La garganta 7a está orientada verticalmente, tiene un fondo cerrado y puede tener una configuración ligeramente estrechada hacia arriba. Se la puede describir como una extensión profunda, de pequeña anchura, abierta por arriba y cerrada en el extremo inferior. El extremo inferior puede continuar en la pared 6b de fondo inclinada de la parte de recepción 4 y puede ser guiada para descargar directamente en la pared inferior 3b de la parte 3 de bebedero del sistema de bebedero.
La garganta corre a través de al menos una, de preferencia dos, paredes espaciadas 3c entre la parte de bebedero y la parte de dispensación. En la Figura 8 se ilustra la depresión 6e para alojar el dispositivo de apertura 8 y la pared lateral 4, adaptada cilíndricamente a la forma de una lata que ha de introducirse en ella.
En la Figura 8 no se representa como se introduce la lata 1 dirigida hacia abajo, como se muestra por ejemplo en la Figura 1. Sin embargo, se aprecia que no es necesario espacio sustancial 11 para la circulación de aire, entre la pared exterior de la lata y la superficie interior de la parte 4 de recepción cilíndrica, ya que la corriente de aire de retroceso es proporcionada a través de la parte superior de la garganta 7a. El espacio circunferencial restante está destinado a montar la lata en la parte de recepción.
La misma garganta puede estar incorporada en una variante de la Figura 7, que no se representa por separado. El orificio 7b previsto en combinación con el espacio 11 que permite la circulación de aire, puede modificarse dejando el espacio o eliminando los vástagos de soporte 4b para permitir una más estrecha cooperación de la lata y la parte 4 de recepción, pero incluyendo la garganta, que se inicia en la abertura inferior 7b y se extiende axialmente a lo largo de toda la pared 4. En este caso, la garganta puede reducirse, también, a un orificio alargado 7b que desemboca, al menos parcialmente, por encima del nivel L indicado, para permitir que circule el aire de retorno hasta el momento en que empieza a funcionar el cierre 9, 10.
De preferencia, la abertura 7b, una abertura alargada (no ilustrada por separado) o la totalidad de la garganta (no ilustrada por separado) comienzan cerca o al nivel más bajo de la pared inferior 6b, que se representa inclinada, para favorecer el flujo de fluido desde la reserva 6, como se ha explicado anteriormente. Esta reserva es el líquido contenido en la cámara intermedia que está cerca, a saber, por encima de la pared inferior 6b y las medidas para proporcionar la corriente de aire de retorno están proyectadas para permitir que el aire circule cerca del fondo 6b. Por tanto, se pretende que el aire en circulación llegue cerca del fondo, a la reserva, hasta que esté completamente llena de líquido y cerrada a lo largo del borde 10, pero también se pretende evitar el flujo de salida de líquido, excepto allí donde esté prevista la abertura 7b o cualquiera de las otras realizaciones descritas del paso para suministrar líquido a la parte 3, 3b de bebedero.
Haciendo referencia de nuevo a la Figura 1, en ella se muestra la cubierta 5, de menor altura que una lata 1 introducida y diseñada, por tanto, para el transporte del dispositivo y para hacer que el dispositivo, con una parte de dispensación y una parte de bebedero, sea portátil. La cubierta 5 puede estar diseñada de material plástico y tener un asa 5a, para transportar todo el dispositivo. Puede preverse una conexión mediante pinzas o por salto elástico en el extremo inferior circundante de la cubierta 5, para conectarla al extremo inferior del dispositivo 3, 2.
La posición de las ventanas 8a del dispositivo de apertura puede variar en dirección axial entre la tapa 1b y el nivel del fondo, que se inclina a lo largo de la pared inferior 6b. Por tanto, pueden estar por encima o por debajo del nivel superior del soporte inferior 12 o 13.

Claims (35)

1. Sistema de bebedero para animales, cuyo sistema tiene
(i)
una parte (2; 4, 12, 13, 6) de dispensación de bebidas con control de nivel, diseñada para recibir una lata (1) de bebida introducida con una parte (1f, 1b) de extremo delantero hacia abajo, conteniendo dicha lata (1) de bebida, como bebida (1a) una de entre un refresco, una bebida sana y una bebida nutritiva para animales;
(ii)
una parte de bebedero (3; 3a, 3b) que comprende una parte superior (3a) abierta para permitir que un animal acceda a la bebida dispensada a partir de dicha parte (2) de dispensación a dicha parte (3) de bebedero a través de un paso (7, 7a) de comunicación de la bebida, preferiblemente un canal (7), entre la parte de dispensación y la parte de bebedero (2, 3), caracterizado porque la parte de dispensación tiene forma sustancialmente cilíndrica, abierta por arriba, al menos un soporte inferior (12, 13) y que tiene un dispositivo de apertura (8; 8b, 8c, 8e; 8*) con una hoja, adecuado para cortar a través de, sólo, parte de una tapa (1b) de la parte (1f, 1b) de extremo delantero de la lata.
2. Sistema de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la parte de dispensación (2) tiene una parte de recepción (4) destinada a recibir una lata (1) cilíndrica de bebida, acomodando no más que la parte (1f, 1b) de extremo delantero de la misma, de preferencia no más del 50%, especialmente del 30% de la altura axial de la lata de bebida.
3. Sistema de acuerdo con la reivindicación 1, que tiene un dispositivo de corte al menos parcialmente circular, dirigido hacia arriba.
4. Sistema de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la parte de dispensación (2) tiene un dispositivo de corte (8) dirigido hacia arriba para cortar a través de parte de una tapa, una parte de soporte (6e) que aloja una base (8e) de dicho dispositivo de corte, y una cámara intermedia (6) de recepción para una cantidad dispensada de la bebida.
5. Sistema de acuerdo con la reivindicación 4, en el que el paso de comunicación (7, 7a) está previsto desde dicha cámara intermedia (6) de recepción hasta dicha parte de bebedero (3).
6. Sistema de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 4, en el que la parte de dispensación tiene una forma (4) sustancialmente cilíndrica cuyo diámetro está adaptado, con respecto a una lata cilíndrica de bebida, para dejar un espacio (11, 7a) para suministrar aire cerca del fondo de la parte de dispensación (4), preferiblemente a la cámara intermedia (6) de recepción.
7. Sistema de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 6, en el que la parte de dispensación tiene una forma (4) sustancialmente cilíndrica, cuyo diámetro está adaptado con respecto a una lata cilíndrica de bebida, para dejar un espacio (11) por lo menos parcialmente circunferencial entre la pared interior de forma cilíndrica de la parte de dispensación (4) y una pared (1e) de la lata de bebida, cuando ésta está introducida en la parte de dispensación.
8. Sistema de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 6, en el que la parte de dispensación tiene una forma (4) sustancialmente cilíndrica, cuyo diámetro está adaptado con respecto a una lata cilíndrica de bebida y, como paso o espacio (11), está prevista una garganta (7a) entre la parte (4) de dispensación y la parte (3; 3a, 3b) de bebedero, que comprende la parte superior abierta (3a), para suministrar bebida circulando en una dirección y una corriente de aire en dirección contraria.
9. Sistema de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2 o la reivindicación 6, en el que dicha parte de dispensación tiene al menos una parte (4, 4a, 4b) de retención lateral que, de preferencia, mira radialmente hacia dentro, para soportar lateralmente y mantener la posición ajustada de la lata de bebida después de haberla introducido en la parte (4) de recepción de la parte (2) de dispensación.
10. Sistema de acuerdo con la reivindicación 3, en el que dicho soporte (12, 13) comprende un anillo de soporte (12a, 12b) o varios vástagos sobresalientes (13; 13a, 13b, 13c) espaciados circunferencial-
mente.
11. Sistema de acuerdo con la reivindicación 1, que tiene un dispositivo de corte (8; 8*) al menos parcialmente circular con dos partes, para cortar a través de una parte (1b') relativamente pequeña de la tapa, cuyo dispositivo comprende:
(a)
una parte de hoja (8c) que se extiende inclinada desde una parte superior (8b) del dispositivo de corte;
(b)
una parte restante (8d) que no corta, por debajo de la parte de hoja y que tiene un extremo superior relativamente romo, para empujar la parte de tapa hacia arriba y doblarla dentro de la lata durante parte del movimiento de descenso de la lata, hasta que llegue a descansar sobre un soporte (12, 13).
12. El sistema de la reivindicación 1, en el que dicha parte (2; 4, 6, 12, 13) de dispensación tiene una pared inferior (6b) y un dispositivo de apertura (8) que sobresale de ella en dirección hacia arriba.
13. Sistema de acuerdo con la reivindicación 12, en el que dicho dispositivo de apertura (8) comprende una hoja (8c) al menos parcialmente curvada, extendiéndose la citada hoja inclinada desde una parte de punta (8b) hacia abajo.
14. Sistema de acuerdo con la reivindicación 13, en el que el ángulo de inclinación (\alpha) de la hoja inclinada cambia pasando de un ángulo pequeño a un ángulo grande, estando definido el ángulo con respecto a un eje geométrico (100) de dicho dispositivo de apertura (8) al menos parcialmente tubular.
15. Sistema de acuerdo con la reivindicación 14, en el que dicho ángulo grande de inclinación está en el margen de entre 60º y 80º.
16. Sistema de acuerdo con la reivindicación 14, en el que dicho ángulo pequeño (\alpha) está en el margen de entre 10º y 30º.
17. Sistema de acuerdo con la reivindicación 14, en el que el cambio del ángulo de inclinación de dicha hoja (8b, 8c) es sustancialmente suave.
18. Sistema de acuerdo con la reivindicación 13, en el que la cuchilla termina en una parte inferior (8d) que separa una parte de corte (8c) de una parte de desgarro (8d) del citado dispositivo de apertura (8).
19. Sistema de acuerdo con la reivindicación 11, en el que dicho dispositivo de apertura (8, 8*) está conformado para, y destinado a, abrir la parte pequeña (1b') que tiene del 20% al 3%, preferiblemente alrededor de, sustancialmente, el 5%, del área rodeada por un segmento (4) de pared vertical de la parte de dispensación, para recibir la parte (1f, 1b) de extremo delantero de la lata (1) de bebida.
20. Sistema de acuerdo con la reivindicación 13, en el que dicho dispositivo de apertura (8, 8*) no comprende mas que una hoja parcialmente circunferencial como filo superior de un vástago sustancialmente tubular del dispositivo (8).
21. Sistema de acuerdo con la reivindicación 12 o la reivindicación 3, en el que dicho soporte inferior (12, 13) tiene bordes de tope superiores o superficies superiores previstos a un primer nivel (L) más alto que un segundo nivel (L0) de una pared inferior (3b) de dicha parte de bebedero (3).
22. Sistema de acuerdo con la reivindicación 3 o la reivindicación 12, en el que dicho dispositivo de apertura tiene, al menos, una ventana lateral (8a) por debajo de la parte de hoja (8c) para suministrar el fluido que sale de una tapa parcialmente abierta a una reserva (6) situada debajo de un nivel del extremo superior del soporte inferior (12, 13).
23. Sistema de acuerdo con la reivindicación precedente, en el que dicha ventana lateral (8a) se extiende por encima y por debajo del nivel del extremo superior del citado soporte inferior (12, 13) para suministrar fluido a un espacio (6) previsto como reserva entre la tapa (1b) de la lata - cuando ésta está introducida - y la pared inferior (6b) de la parte de dispensación.
24. Sistema de acuerdo con la reivindicación 22, en el que la reserva (6) continúa a través del paso (7, 7*) para suministrar el fluido que sale de una tapa parcialmente abierta a dicha parte de bebedero (3), a una altura menor que la del nivel de extremo superior del mencionado soporte (12, 13) para una costura (10) de la lata introducida.
25. Sistema de acuerdo con la reivindicación 12, en el que dicha parte de dispensación tiene, además, una reserva (6) cerca de la pared (6b) de extremo inferior para recibir fluido que sale de una tapa (1b) parcialmente abierta de la lata.
26. Sistema de acuerdo con la reivindicación 25, en el que dicha pared inferior (6b) está inclinada hacia el paso (7, 7*) entre dichas partes de dispensación y de bebedero (2, 3).
27. Sistema de acuerdo con la reivindicación 1, que tiene una cubierta (5) separable que rodea y cubre, en posición cerrada, la parte de dispensación y la parte de bebedero.
28. Sistema de acuerdo con la reivindicación 27, en que dicha cubierta tiene un asa (5a).
29. Sistema de acuerdo con la reivindicación 3, 4, 11 o 12, en el que dicho dispositivo de apertura (8, 8*) está hecho, al menos en parte, de metal o de cerámica.
30. Sistema de acuerdo con la reivindicación 10 o la reivindicación 29, en el que dicho dispositivo de apertura (8, 8*) es, al menos en parte, estrechado (\varphi) o tiene una pared inclinada hacia un eje geométrico (100) del citado dispositivo de apertura, de modo que tenga un diámetro mayor en la base (8e) que en su parte superior (8b), preferiblemente con un ángulo de estrechamiento de entre 3º y 10º con respecto al eje geométrico.
31. Sistema de acuerdo con la reivindicación 30, en el que el dispositivo (8, 8*) tiene una hendidura (8g) orientada en esencia verticalmente, que se estrecha hacia la parte superior (8b).
32. Sistema de acuerdo con la reivindicación 31, en el que la hendidura estrechada (8g) tiene una anchura máxima de entre 3 mm y 5 mm.
33. Sistema de acuerdo con la reivindicación 1, en el que las dos partes (3, 2) del sistema están hechas, al menos en parte, de acero pintado, acero inoxidable, aluminio o plástico.
34. Sistema de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 5, en el que el paso de comunicación está configurado como una garganta (7a) abierta por arriba y que tiene un trayecto inferior cerrado.
35. Sistema de acuerdo con la reivindicación 1, la reivindicación 6 o la reivindicación 34, que tiene un suministro de aire (7a, 11), destinado a conducir aire a la parte de dispensación y al interior de una lata (1, 1b') abierta, introducida, en un estado del sistema de bebedero y para interrumpir el suministro de aire en un segundo estado del sistema de bebedero.
ES03015786T 2003-07-10 2003-07-10 Bebedero para recibir y abrir una lata de bebida cerrada, tal lata de bebida llena y cerrada y unidad para complementar un bebedero. Expired - Lifetime ES2251652T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP03015786A EP1477056B1 (en) 2003-07-10 2003-07-10 Pet drinking jar for receiving and opening a closed beverage can, such closed and filled beverage can and unit for complementing a drinking jar

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2251652T3 true ES2251652T3 (es) 2006-05-01

Family

ID=33016926

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03015786T Expired - Lifetime ES2251652T3 (es) 2003-07-10 2003-07-10 Bebedero para recibir y abrir una lata de bebida cerrada, tal lata de bebida llena y cerrada y unidad para complementar un bebedero.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20060231040A1 (es)
EP (2) EP1477056B1 (es)
CN (1) CN1849065A (es)
AT (1) ATE307479T1 (es)
AU (1) AU2004255471A1 (es)
CA (1) CA2535629A1 (es)
DE (1) DE60302043T2 (es)
ES (1) ES2251652T3 (es)
IL (1) IL173556A0 (es)
MX (1) MXPA06001623A (es)
RS (1) RS20060100A (es)
RU (1) RU2006103998A (es)
WO (1) WO2005004587A2 (es)
ZA (1) ZA200601186B (es)

Families Citing this family (42)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7651585B2 (en) * 2005-09-26 2010-01-26 Lam Research Corporation Apparatus for the removal of an edge polymer from a substrate and methods therefor
US20070209598A1 (en) * 2006-03-09 2007-09-13 Dave Austin Animal water dispensing device
CN101093765B (zh) 2006-06-23 2011-06-08 清华大学 场发射元件及其制备方法
TWM331501U (en) * 2007-05-17 2008-05-01 bo-jun Huang Cover-improved structure with dunked content
US20090217881A1 (en) * 2008-03-03 2009-09-03 Martin Chambers Pet water cooler
CN101574061B (zh) * 2008-05-07 2014-07-30 赏金产品股份有限公司 有效增进动物饮水的容器
DE102009018324B4 (de) 2009-04-22 2010-12-30 Hafner, Ullrich, Dipl.-Ing. (FH) Tiertränke
US9137967B2 (en) * 2009-11-13 2015-09-22 Del Lathim Feed dispenser apparatus
US9907291B2 (en) 2009-11-13 2018-03-06 Melissa Lathim Pet care system
US8899181B2 (en) * 2009-11-19 2014-12-02 Del Lathim Water dispenser apparatus
US9974279B2 (en) * 2010-11-10 2018-05-22 Doskocil Manufacturing Company, Inc. Pet watering and feeding device
USD708402S1 (en) * 2012-06-27 2014-07-01 Ctb, Inc. Breather cap for use in connection with a watering assembly
US20140102374A1 (en) * 2012-10-16 2014-04-17 Pioneer Pet Products, Llc Pump Anchored Fountain Cover And Pet Fountain Assembly
BR112015013812A2 (pt) * 2012-12-14 2017-07-11 Jean Witney Cherelle dispensador
US10631520B2 (en) 2013-06-19 2020-04-28 Radio Systems Corporation Automatic animal feeding system
US10743517B2 (en) 2013-06-19 2020-08-18 Radio Systems Corporation Networked automatic animal feeding system
ES2538737B1 (es) * 2013-12-23 2016-04-13 Will-Kill, S.A. Dispositivo para la dosificación de raticidas líquidos
USD755449S1 (en) 2014-06-18 2016-05-03 Radio Systems Corporation Orb pet water fountain
USD733366S1 (en) 2014-10-08 2015-06-30 Radio Systems Corporation Waterfall pet water fountain
USD769548S1 (en) * 2015-09-25 2016-10-18 H. Jay Spiegel Drinking bowl with bottle
US10787370B2 (en) 2016-06-20 2020-09-29 Radio Systems Corporation Filtration system for pet water fountain
USD819898S1 (en) 2016-10-25 2018-06-05 Radio Systems Corporation Orb pet water fountain
EP3375280A1 (en) * 2017-03-14 2018-09-19 Max-Planck-Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaften e.V. Liquid supply device for animals
ES2902970T3 (es) 2017-05-23 2022-03-30 Radio Systems Corp Fuente de agua de flujo controlado para animales de compañía
CN109548670B (zh) * 2017-09-25 2021-02-23 郭程骐 宠物自动喂食器
AU2018355034A1 (en) * 2017-10-24 2020-04-30 Senestech, Inc. Liquid dispenser
US11825822B2 (en) 2018-09-05 2023-11-28 Radio Systems Corporation Centrifugal pump pet water fountain
PL3846619T3 (pl) 2018-09-05 2023-09-11 Radio Systems Corporation Poidełko dla zwierząt domowych z pompą odśrodkową
US11590438B2 (en) 2018-09-19 2023-02-28 Lg Electronics Inc. Liquid dispenser for animals
US20200085012A1 (en) 2018-09-19 2020-03-19 Lg Electronics Inc. Liquid dispenser having pump cover and filter
US11191252B2 (en) 2018-09-19 2021-12-07 Lg Electronics Inc. Liquid dispenser for animals
US11659812B2 (en) 2018-09-19 2023-05-30 Lg Electronics Inc. Liquid dispenser for animals
US11771058B2 (en) 2018-09-19 2023-10-03 Lg Electronics Inc. Liquid dispenser for animals
US11871732B2 (en) 2018-09-19 2024-01-16 Lg Electronics Inc. Liquid dispenser for animals
US11527906B2 (en) 2018-09-19 2022-12-13 Lg Electronics Inc. Liquid dispenser for animals
KR20200033132A (ko) 2018-09-19 2020-03-27 엘지전자 주식회사 반려동물 급수기
US11565202B2 (en) 2018-09-19 2023-01-31 Lg Electronics Inc. Liquid dispenser for animals
US11653627B2 (en) 2018-09-19 2023-05-23 Lg Electronics Inc. Liquid dispenser for animals
US11659813B2 (en) 2018-09-19 2023-05-30 Lg Electronics Inc. Liquid dispenser for animals
US11596127B2 (en) 2018-09-19 2023-03-07 Lg Electronics Inc. Liquid dispenser for animals
US11160250B2 (en) * 2018-09-19 2021-11-02 Lg Electronics Inc. Liquid dispenser for animals
EP3900530A1 (de) * 2020-04-23 2021-10-27 Bayer AG Flüssigkeitsmanagement für eine fangvorrichtung

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB320215A (en) * 1928-09-20 1929-10-10 Albert John Pickering Improvements in or relating to bird and like drinking devices
US4267945A (en) * 1979-08-06 1981-05-19 Maynard Jr Walter P Liquid funnel and container piercing blade combination
US4573434A (en) * 1984-07-11 1986-03-04 Fred C. Clark Pet watering apparatus
EP0337500B1 (en) * 1984-10-03 1993-06-09 American National Can Company Container
US5730314A (en) * 1995-05-26 1998-03-24 Anheuser-Busch Incorporated Controlled growth can with two configurations
FR2828184B1 (fr) * 2001-08-01 2003-12-05 Alpes Concept Dispositif perforateur de bouchon de conteneur de liquide

Also Published As

Publication number Publication date
MXPA06001623A (es) 2007-02-02
AU2004255471A1 (en) 2005-01-20
EP1477056A1 (en) 2004-11-17
ZA200601186B (en) 2007-05-30
IL173556A0 (en) 2009-02-11
DE60302043T2 (de) 2006-07-20
DE60302043D1 (de) 2005-12-01
ATE307479T1 (de) 2005-11-15
CN1849065A (zh) 2006-10-18
WO2005004587A3 (en) 2005-04-28
EP1651028A2 (en) 2006-05-03
RU2006103998A (ru) 2007-09-10
WO2005004587A2 (en) 2005-01-20
US20060231040A1 (en) 2006-10-19
EP1477056B1 (en) 2005-10-26
RS20060100A (en) 2007-12-31
CA2535629A1 (en) 2005-01-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2251652T3 (es) Bebedero para recibir y abrir una lata de bebida cerrada, tal lata de bebida llena y cerrada y unidad para complementar un bebedero.
ES2202888T3 (es) Envase para fluidos con pajita incorporada.
US5934501A (en) Beverage container for use with drinking cup
US5871118A (en) Ergonomic reusable top for beverage containers
US20070075081A1 (en) Reusable container with flavor chamber in lid
US7306117B2 (en) Flavoring component holding dispenser for use with consumable beverages
US6644471B1 (en) Dispensing capsule for a liquid container
US20070075079A1 (en) Flavored container lid
US6672817B2 (en) Beverage preparation and dispensing container
US7909210B2 (en) Flavoring component holding dispenser for use with consumable beverages
US6176390B1 (en) Container lid with cooling reservoir
EP3124394A1 (en) Combined wine glass and wine bottle package
US9149139B1 (en) Insulated floating beverage holder with weighted bottom
JP2002505646A (ja) 自己密封型飲用ディスペンサ
US7165697B1 (en) Concentric two-compartment drinking vessel
TWI394694B (zh) 用以輔助攝取可食用物質之裝置及方法
US7861900B2 (en) Fluid dispensing system
US20050023237A1 (en) Detachable plastic bottle and bottle holder for consumers and healthcare
US20180237186A1 (en) Individual beverage bottle accessory
ES2237570T3 (es) Vaso desechable con tapa contra derrames.
KR102099903B1 (ko) 이중 수용부를 가지는 식품용기
WO2020078256A1 (en) Stackable container with built-in channel
US20150210462A1 (en) Combined medicament and beverage container
JP4780861B2 (ja) ストロー
US20230009089A1 (en) Shot straws and methods for making and using the same