ES2251215T3 - Revestimiento adhesivo para dentaduras. - Google Patents

Revestimiento adhesivo para dentaduras.

Info

Publication number
ES2251215T3
ES2251215T3 ES99939547T ES99939547T ES2251215T3 ES 2251215 T3 ES2251215 T3 ES 2251215T3 ES 99939547 T ES99939547 T ES 99939547T ES 99939547 T ES99939547 T ES 99939547T ES 2251215 T3 ES2251215 T3 ES 2251215T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
adhesive
dentures
coating
denture
self
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99939547T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Charles Gasman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Block Drug Co Inc
Original Assignee
Block Drug Co Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Block Drug Co Inc filed Critical Block Drug Co Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2251215T3 publication Critical patent/ES2251215T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/0025Linings

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)

Abstract

Un revestimiento adhesivo para dentaduras que comprende: (a) una primera capa que es una capa auto-portante no adhesiva de un material de espuma polimérico que consta de una combinación de celdas abiertas y cerradas, en la que la primera capa tiene una primera superficie y una segunda superficie y (b) una segunda capa que es un material adhesivo para dentaduras recubierta en al menos una porción de la primera superficie de la capa auto-portante en la que i) el material de espuma polimérico auto-portante se mantiene fuerte y proporciona integridad al material adhesivo para dentaduras en presencia de agua y/o saliva y ii) el material adhesivo para dentaduras es capaz de adherirse a las dentaduras y la mucosa oral cuando se está usando.

Description

Revestimiento adhesivo para dentaduras.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
La invención se dirige a revestimientos adhesivos para dentaduras y procedimientos para hacer y usar dichos revestimientos.
2. Descripción de la técnica relacionada
La función de las dentaduras y placas dentales es como sustitutas de todos o parte de los dientes que se han perdido, que se encuentran normalmente en la boca. Aunque las dentaduras usualmente se hacen cuidadosamente a medida para el usuario, la medida puede cambiar con el tiempo, causando molestias y deslizamientos. Para aliviar las molestias y controlar el deslizamiento, puede aplicarse a la dentadura un adhesivo para dentadura.
Los adhesivos para dentaduras contienen, típicamente, un material que forma una junta entre la dentadura y la línea de la encía. Generalmente, el material que forma la junta es una goma o polímero que se hinchan con el agua. La goma o polímero se hidrata y llega a ser pegajoso cuando se introduce con la saliva en la cavidad oral, sujetando de este modo las dentaduras en su lugar. El flujo constante de saliva en la cavidad oral, sin embargo, puede causar que se retire antes de tiempo la goma o el polímero, de modo que se usan aceites y vaselina neutra en un adhesivo para dentaduras para suspender la goma o el polímero y de ese modo retrasar la retiración y aumentar la vida media de la goma o el polímero.
Los adhesivos para dentaduras se aplican usualmente como una crema o pasta a las dentaduras antes de colocarlas. Puede ser desagradable trabajar con estos materiales altamente viscosos y puede incluso que no proporcionen sujeción en todos los puntos de la dentadura. Los gradientes de presión pueden causar que el adhesivo para dentaduras se mueva de las superficies en las que la goma u otro tejido oral se encuentra muy próximo de manera incómoda al material de la dentadura, reduciendo además cualquier efecto de amortiguación del adhesivo precisamente en el punto donde es más necesario.
Una alternativa a los adhesivos para dentaduras tradicionales es un revestimiento para dentaduras, que es una capa fija, que usualmente se fija por sí misma, recubierta con al menos una capa de un material adhesivo. Las capas auto-portantes, usadas como revestimientos para dentaduras en la técnica anterior, no contribuyen generalmente a la función adhesiva. Más bien, sujetan el adhesivo en su lugar para limitar o prevenir el movimiento del adhesivo, permitiendo una junta efectiva para permanecer en el sitio seleccionado por el usuario. Las capas auto-portantes usadas en la técnica anterior incluyen películas plásticas, material no textil, material textil y papel. Cada uno de estos materiales puede proporcionar fuerza mecánica para soportar los productos del revestimiento adhesivo para dentaduras y puede prevenir o reducir el movimiento del adhesivo para dentaduras lejos de las superficies problemáticas. No obstante, estos materiales de capas auto-portantes hacen poco por aumentar la fuerza de la junta formada por la capa auto-portante y el adhesivo asociado. Además, tienden a no tener la flexibilidad y ajuste necesarios requeridos para que los productos adhesivos para dentaduras sean totalmente cómodos. Cuanto más inflexible sea el revestimiento, por supuesto, mayor será la posibilidad de que los adhesivos del revestimiento no se unan bien a las superficies irregulares de las dentaduras y tejidos orales. La junta formada por el adhesivo es, en consecuencia, más débil y puede fallar totalmente.
Una patente anterior sobre revestimientos adhesivos para dentaduras, la patente de EE.UU. nº 1.917.902, describe una goma tragacanta adhesiva en una capa auto-portante de malla de algodón. La patente de EE.UU. nº 4.503.116, describe una capa doble auto-portante estando las capas unidas por una mezcla termoplástica de un óxido de polietileno y alginato de sodio. La patente de EE.UU. nº 4.880.702, describe una tira de tres capas, conteniendo las capas exteriores un adhesivo hecho de una mezcla de óxido de polietileno y carboximetil celulosa o alcohol polivinílico y comprendiendo la capa interna auto-portante cera microcristalina, óxido de polietileno y carboximetil celulosa.
La patente de EE.UU. nº 5.158.825 se dirige a materiales no textiles impregnados con una mezcla de acetato de polivinilo y alginato de sodio o carboximetil celulosa. La patente de EE.UU. nº 56.568.586 y la solicitud de patente europea nº 788.341 se dirigen a composiciones que contienen hasta 70% de uno o más agentes terapéuticos que son adecuados para su administración a través de la mucosa o tópica, pero que excluyen específicamente al polivinil acetato como un componente adhesivo adecuado. La solicitud PCT del documento WO 97US11.720 se dirige al uso de una sal Gantrez de cinc con un revestimiento para dentaduras, siendo el material de la capa auto-portante poliéster, polipropileno o nailon, estructuras no entrecruzadas o lana, papel, plástico, capa exterior, cera microcristalina, fibras sintéticas, fibras naturales y mezclas de las mismas.
El documento JP57.099.511A describe un agente estabilizante para dentaduras que tiene la forma de un revestimiento de espuma.
Hay todavía una gran necesidad de un revestimiento que sea i) lo bastante fuerte como para resistir el uso en el medio oral, formando una buena junta entre la dentadura y la mucosa oral y adhiriéndose bien tanto a la dentadura como a la mucosa oral, ii) no tóxico y organolépticamente aceptable, y iii) lo bastante ajustable como para proporcionar una buena adhesión a la junta en uso.
Resumen de la invención
La invención proporciona un revestimiento adhesivo para dentaduras que comprende un revestimiento y al menos un material adhesivo. El revestimiento es un material de espuma y el adhesivo es cualquiera entre un número de materiales adhesivos aceptables.
La invención proporciona además un procedimiento para hacer el revestimiento adhesivo para dentaduras por recubrimiento o, de otra manera, incorporando al menos un adhesivo en una matriz del revestimiento de espuma.
Descripción de las formas de realización preferidas
Un corte transversal del revestimiento de la invención comprende una capa de adhesivo para dentaduras situada en la parte superior de una capa auto-portante de espuma. Puede situarse un recubrimiento del material que se adhiere al material de la dentadura en un lado del revestimiento para dentaduras. Este recubrimiento es una característica opcional, si bien es cierto que preferida, de la invención. El recubrimiento puede ser el mismo o diferente que el del adhesivo para dentaduras y puede situarse en la capa auto-portante en una etapa de fabricación por separado del adhesivo para dentaduras. En una forma de realización de la invención, se recubre tanto la parte inferior de la capa auto-portante como la superior del adhesivo para dentaduras con un adhesivo sensible a la presión o se combina con el adhesivo para dentaduras para formar la capa superior del revestimiento.
La capa auto-portante se caracteriza por su capacidad para mantener la fuerza y proporcionar integridad a la composición adhesiva en presencia de agua y/o saliva. Esta capa comprende un material de espuma polimérico. Las espumas poliméricas pueden ser materiales relativamente rígidos, inflexibles, tales como ciertas espumas aislantes o para empaquetar, o pueden ser materiales elásticos, flexibles tales como la goma espuma. La espuma debería ser elástica y suave durante el uso y contener una combinación de celdas abiertas y cerradas. El material de espuma puede cortarse o moldearse de diversas formas deseadas, antes o después de combinar el material de espuma con el adhesivo.
La espuma puede tener cualquier densidad, estructura de celdas, tamaño de celdas, geometría de celdas y fracción de celdas abiertas deseados para llevar a cabo los propósitos de la invención. La espuma debería tener suficiente estabilidad térmica y medioambiental para permanecer intacta en la boca durante un uso normal. La espuma debería estar suficientemente unida para no desmenuzarse ni separarse durante el uso y actuar, preferentemente, para amortiguar cualquier contacto entre la dentadura y los tejidos orales.
La capa auto-portante de espuma no tiene generalmente propiedades adhesivas por sí misma, especialmente propiedades adhesivas sensibles a la presión, ya que tal adhesión tendería a colapsar la espuma. Por supuesto, ya que no se contempla una fijación permanente a la boca o dentadura con un revestimiento para dentaduras, ninguna de las propiedades adhesivas debería provocar la unión permanente a tejidos orales o al material de la dentadura.
La capa auto-portante no adhesiva puede incluir materiales tales como espumas flexibles hechas de cualquiera de los materiales usados normalmente tales como polímeros de revestimiento o redes, polietileno, polipropileno, goma espuma, haluros de polivinilo, poliuretanos, acetato de celulosa, otros ésteres y éteres de celulosa, otros termoplásticos de bajo módulo y mezclas de los mismos. Ya que la invención está prevista para uso oral, se prefieren materiales no tóxicos y son más preferidos materiales más agradables al gusto o materiales sin sabor.
Preferentemente, la capa auto-portante se fabrica con una "capa exterior" en un lado al menos que inhibe la penetración de la espuma por el material adhesivo para dentaduras o por el adhesivo sensible a la presión. La penetración excesiva en la espuma podría colapsar la espuma, reduciendo la efectividad de la invención.
Materiales adhesivos. Además de la capa auto-portante, la invención comprende al menos un material adhesivo al menos en una superficie de la capa auto-portante. En una forma preferida de la invención, la capa auto-portante tiene una capa exterior en su superficie de modo que el material adhesivo pueda situarse en la superficie de un lado de la capa sin movimiento significativo en el interior del material de espuma. Por supuesto, el material adhesivo puede recubrirse a ambos lados de la capa auto-portante, preferentemente en la parte superior de un material adhesivo para dentaduras como se expone en este documento.
El adhesivo para dentaduras puede comprender cualquier material adhesivo para dentaduras conocido compatible con la capa auto-portante. Ejemplos incluyen, pero no se limitan a, alcoholes polivinílicos, óxidos de polietileno, goma karaya, copolímeros éter metil vinílico/ anhídrido maleico y derivados hidratados de los mismos y sales parciales de los mismos, solos o en combinación con un aditivo tal como carboximetil celulosa o alginato de sodio. La selección de un adhesivo apropiado para combinar con una capa auto-portante en particular es rutina de la experimentación. Como se verá en los ejemplos siguientes, sin embargo, incluso materiales estrechamente relacionados pueden tener resultados muy diferentes en un revestimiento para dentaduras.
Materiales de recubrimiento. Un lado del revestimiento puede comprender también un recubrimiento adhesivo sensible a la presión que se adhiere bien al material de la dentadura, tal como polibutenos, adhesivos de silicona sensibles a la presión, adhesivos sensibles a la presión de ésteres de poliacrilato, gomas adherentes, polímeros naturales y polímeros sintéticos. El material de recubrimiento opcional para adherir el revestimiento al material de la dentadura puede recubrir el revestimiento en cualquier punto del procedimiento.
Componentes adicionales. Además del adhesivo para dentaduras, la capa auto-portante y el adhesivo sensible a la presión, el revestimiento puede comprender cualquiera de los ingredientes adicionales apropiados para la administración en la cavidad oral, incluyendo los dientes. Los agentes antibacterianos, tales como Triclosan, así como incorporarse en cualquier capa del revestimiento, pueden ingredientes tales como antiinflamatorios, agentes desensibilizantes, anestésicos, antifúngicos, tratamientos frente C. albicans, fluoruros y combinaciones de los mismos. Los fluoruros son especialmente útiles si el revestimiento se usa con una dentadura parcial o prótesis dental.
La invención puede comprender asimismo componentes adicionales encontrados en adhesivos para dentaduras, tales como gomas naturales, gomas poliméricas sintéticas, materiales adhesivos empleados normalmente en composiciones estables para dentaduras, polímeros sintéticos adicionales, polímeros mucoadhesivos, polímeros hidrófilos, aromas, endulzantes, colorantes, conservantes, espesantes y polietilenglicol y excipientes como vaselina neutra líquida, vaselina neutra, aceite mineral, propilenglicol y glicerina. El revestimiento de la invención puede contener también otros artículos que no se encuentran en los adhesivos para dentaduras tradicionales tales como plastificantes, bioadhesivos e incluso activos terapéuticos diseñados para administración a través de la mucosa o tópica.
Preparación. El revestimiento para dentaduras puede hacerse preparando una formulación adhesiva para dentaduras usando técnicas bien conocidas en la materia y recubriendo uniformemente la capa auto-portante con el material adhesivo para formar el revestimiento para dentaduras. El revestimiento puede después cortarse en la forma final deseada.
El adhesivo para dentaduras (y el recubrimiento, si está presente) puede recubrir la capa auto-portante por cualquiera de las técnicas de recubrimiento convencionales, tales como pulverización (si el material es líquido o compuesto acuoso o está disuelto o suspendido en un líquido tal como agua) o tamizando (si el adhesivo para dentaduras está en forma de polvo). Si se lleva a cabo el procedimiento de recubrimiento a temperaturas o presiones elevadas, se evita la penetración del adhesivo para dentaduras en, o a través de, la capa auto-portante de espuma.
El revestimiento puede situarse, cuando está en uso, en superficies problemáticas de las dentaduras antes de introducirse en la boca. Preferentemente, el revestimiento tiene una capa adhesiva sensible a la presión en la parte inferior que se adhiere al material para dentaduras o tiene cantidades suficientes de adhesivo para dentaduras en la parte inferior para adherirse a la dentadura. La presencia del adhesivo para dentaduras en la parte inferior, ayudará a mantener la posición del revestimiento en la dentadura si el revestimiento se humedece antes de su colocación. La capa auto-portante, preferentemente una espuma flexible termoplástica, imparte suficiente fuerza mecánica al revestimiento para permitir que el revestimiento se retire fácilmente de forma intacta tanto de la dentadura como de los tejidos orales si el usuario de la dentadura desea retirar el revestimiento.
El lado adhesivo sensible a la presión del revestimiento puede aplicarse directamente a una dentadura seca, dejando el lado adhesivo de la dentadura del revestimiento para adherirse a los tejidos orales. El material que se fija sobre sí mismo de espuma plástico que se comprime y ajusta en gran medida reduce las deficiencias de los revestimientos adhesivos para dentaduras de la técnica anterior por la espuma plástica de cara adhesiva, gracias a su fácil compresibilidad, proporciona una junta excelente. Además de la rápida deformación, la espuma plástica de cara adhesiva permite a las caras adhesivas estar en un contacto tan próximo con las superficies irregulares de las dentaduras y los tejidos orales que se logra la unión adecuada a ambas superficies.
Ejemplo 1
Una película de óxido de polietileno se laminó en un lado de una cinta de espuma de doble cara adhesiva sensible a la presión LDPE de 0,75 mm de espesor. La cara PSA (adhesivo sensible a la presión) se adhirió a un lado de una dentadura pequeña y la dentadura se introdujo en la boca de un voluntario. La dentadura permaneció cómodamente en la boca del voluntario durante las tres horas de duración de la prueba y después se retira.
Ejemplo 2
Una fina película de alcohol polivinílico (PVA) se laminó en un lado de una cinta de espuma flexible de doble cara PSA LDPE de 0,75 mm de lado de espesor. La cara PSA del revestimiento adhesivo para dentaduras resultante se aplicó a una dentadura, que se introdujo después en la boca de un voluntario. El lado de la película PVA del revestimiento se unió a los tejidos orales, específicamente al paladar superior. Cuando se retiró la dentadura, el revestimiento adhesivo para dentaduras se retiró fácilmente intacta de la dentadura sin dejar ningún residuo. La película PVA, sin embargo, no se unió tan bien al paladar como lo hizo la película de óxido de polietileno usada en el ejemplo 1.
Ejemplo 3
Un adhesivo en polvo que comprende 49,6% en peso de cinc, magnesio y sal parcial de sodio de poli (éter metil vinílico co-ácido maleico), 49,6% en peso de carboximetil celulosa, 0,4% en peso de menta deshidratada y 0,4% en peso de menta verde deshidratada se aplicaron a un lado PSA de una cinta de espuma LPDE de doble cara. El adhesivo en polvo se introdujo en la capa PSA hasta que la capa PSA no aceptó más. El exceso de polvo se eliminó y el lado PSA del revestimiento resultante se aplicó a la dentadura. La tira recubierta sujetó la dentadura en la boca de un voluntario durante las 3-4 horas de la prueba y después fue retirada.

Claims (7)

1. Un revestimiento adhesivo para dentaduras que comprende:
(a) una primera capa que es una capa auto-portante no adhesiva de un material de espuma polimérico que consta de una combinación de celdas abiertas y cerradas, en la que la primera capa tiene una primera superficie y una segunda superficie y
(b) una segunda capa que es un material adhesivo para dentaduras recubierta en al menos una porción de la primera superficie de la capa auto-portante en la que i) el material de espuma polimérico auto-portante se mantiene fuerte y proporciona integridad al material adhesivo para dentaduras en presencia de agua y/o saliva y ii) el material adhesivo para dentaduras es capaz de adherirse a las dentaduras y la mucosa oral cuando se está usando.
2. El revestimiento adhesivo para dentaduras de la reivindicación 1, que comprende además un material de recubrimiento en al menos una porción de la segunda superficie de la capa auto-portante.
3. El revestimiento adhesivo para dentaduras de la reivindicación 2, en el que el material de recubrimiento comprende un adhesivo sensible a la presión.
4. El revestimiento adhesivo para dentaduras de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 en el que el material adhesivo para dentaduras comprende un material polimérico seleccionado entre el grupo que consta de alcoholes polivinílicos, óxidos de polietileno, goma karaya, sales parciales de copolímeros éter metil vinílico/anhídrido maleico y mezclas de los mismos.
5. El revestimiento adhesivo para dentaduras de la reivindicación 4, que además comprende al menos un agente seleccionado entre el grupo que consta de antiinflamatorios, agentes antibacterianos, agentes desensibilizantes, anestésicos, antifúngicos, tratamientos frente C. albicans, fluoruros y combinaciones de los mismos.
6. Un procedimiento para hacer un revestimiento para dentaduras que comprende las etapas de:
(a) proporcionar una primera capa que es un material de espuma polimérico auto-portante no adhesivo que consta de una combinación de celdas abiertas y cerradas, en la que la primera capa tiene una primera superficie y una segunda superficie; y
(b) adherir un material adhesivo para dentaduras a al menos una porción de la primera superficie del material de espuma polimérico auto-portante, en el que i) el material de espuma auto-portante se mantiene fuerte y proporciona integridad al material adhesivo para dentaduras en presencia de agua y/o saliva y ii) el material adhesivo para dentaduras es capaz de adherirse a las dentaduras y la mucosa oral cuando se está usando.
7. El procedimiento de la reivindicación 6, que comprende además la etapa de recubrir al menos con un material adhesivo adicional la segunda superficie del material de espuma polimérico auto-portante.
ES99939547T 1998-12-15 1999-08-13 Revestimiento adhesivo para dentaduras. Expired - Lifetime ES2251215T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/311,039 US6276937B1 (en) 1998-12-15 1998-12-15 Denture adhesive liner
US311039 1998-12-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2251215T3 true ES2251215T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=23205126

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99939547T Expired - Lifetime ES2251215T3 (es) 1998-12-15 1999-08-13 Revestimiento adhesivo para dentaduras.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6276937B1 (es)
EP (1) EP1139971B1 (es)
JP (1) JP4459448B2 (es)
KR (1) KR20010104314A (es)
AT (1) ATE311166T1 (es)
AU (1) AU5381699A (es)
BR (1) BR9916804B1 (es)
CA (1) CA2355288A1 (es)
DE (1) DE69928689T2 (es)
DK (1) DK1139971T3 (es)
ES (1) ES2251215T3 (es)
MX (1) MXPA01006266A (es)
WO (1) WO2000035410A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20040028930A1 (en) * 2000-10-10 2004-02-12 Eddie Wong Film extruded denture adhesive liner
US6837711B1 (en) 2002-05-21 2005-01-04 Sol Yordinsky Denture adhesive sheet custom cutting system
US20050192376A1 (en) * 2004-02-26 2005-09-01 Ha Thinh N. Denture care method and kit
US7195484B1 (en) * 2005-01-03 2007-03-27 Wagner Eugene C Oral prosthesis fitment system
US20100317763A1 (en) * 2005-11-09 2010-12-16 Jayanth Rajaiah Denture Adhesive Articles
US7834066B2 (en) * 2005-11-09 2010-11-16 The Procter & Gamble Company Denture adhesive articles
US20070185236A1 (en) * 2005-11-09 2007-08-09 Jayanth Rajaiah Denture adhesive compositions
US20070185232A1 (en) * 2005-11-09 2007-08-09 Jayanth Rajaiah Denture adhesive articles
US20070129460A1 (en) * 2005-11-09 2007-06-07 Jayanth Rajaiah Denture adhesive articles
US20070185233A1 (en) * 2005-11-09 2007-08-09 Jayanth Rajaiah Denture adhesive articles
US20070185237A1 (en) * 2005-11-09 2007-08-09 Jayanth Rajaiah Denture adhesive articles
US20070185235A1 (en) * 2005-11-09 2007-08-09 Jayanth Rajaiah Denture adhesive compositions
US20090238776A1 (en) * 2005-11-09 2009-09-24 Arif Ali Baig Oral Care Compositions and Methods
RU2008125154A (ru) * 2005-11-22 2009-12-27 Смитклайн Бичас Корпорейшн (Us) Адгезивная прокладка
BRPI0618828A2 (pt) * 2005-11-22 2011-09-13 Smithkline Beecham Corp substrato de espuma e método para sua preparação
US9539065B2 (en) * 2006-10-23 2017-01-10 3M Innovative Properties Company Assemblies, methods, and kits including a compressible material
CN102131488A (zh) * 2008-06-04 2011-07-20 宝洁公司 义齿粘合剂组合物和方法
CN107411973A (zh) 2010-03-10 2017-12-01 宝洁公司 义齿粘合剂组合物
AU2012262223B2 (en) * 2011-06-01 2017-02-23 Martin N. Gorman Dental appliance

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH364865A (de) 1958-11-19 1962-10-15 Fluecker Schleh Maria Sophie Unterlage für künstliches Gebiss
US3838513A (en) * 1971-03-22 1974-10-01 H Katz In-situ denture, means and method
US3921293A (en) 1974-08-19 1975-11-25 Avedis Keumurdji Dental prosthesis
JPS5799511A (en) 1980-12-13 1982-06-21 Lion Corp Denture stabilizing agent
DE3377462D1 (en) * 1982-04-07 1988-09-01 Bernard Paul Philippe Feinmann Improved material and method for dentistry
US4569955A (en) * 1983-03-17 1986-02-11 Richardson-Vicks Inc. Denture adhesive
JPH0787849B2 (ja) * 1986-12-26 1995-09-27 株式会社共和 義歯安定剤組成物
US5256064A (en) * 1991-02-14 1993-10-26 Hu-Friedy Mfg. Co., Inc. Dental prosthesis placement instrument
US5658586A (en) 1994-10-28 1997-08-19 The Procter & Gamble Company Denture stabilizing compositions

Also Published As

Publication number Publication date
EP1139971A1 (en) 2001-10-10
DE69928689D1 (de) 2006-01-05
JP2002532150A (ja) 2002-10-02
KR20010104314A (ko) 2001-11-24
BR9916804B1 (pt) 2010-12-14
WO2000035410A1 (en) 2000-06-22
EP1139971B1 (en) 2005-11-30
AU5381699A (en) 2000-07-03
DE69928689T2 (de) 2006-06-22
JP4459448B2 (ja) 2010-04-28
CA2355288A1 (en) 2000-06-22
MXPA01006266A (es) 2002-04-17
US6276937B1 (en) 2001-08-21
BR9916804A (pt) 2001-10-23
DK1139971T3 (da) 2005-12-27
ATE311166T1 (de) 2005-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2251215T3 (es) Revestimiento adhesivo para dentaduras.
US5658586A (en) Denture stabilizing compositions
ES2394644T3 (es) Composiciones de hidrogel con un elemento de soporte erosionable
ES2212546T3 (es) Una composicion adhesiva sensible a la presion.
ES2526700T3 (es) Composición de adhesivo
ES2221173T3 (es) Sistema de administracion para un blanqueante dental que usa una tira de material que tiene baja rigidez de flexion.
ES2489566T3 (es) Envase para artículo adhesivo para dentaduras postizas
ES2964341T3 (es) Composición adhesiva
JP4471084B2 (ja) 歯の白色化方法、歯牙白色化用組成物及び歯牙美白用セット
JP2002532150A5 (es)
ES2418366T3 (es) Dispositivo médico multiadhesivo
DK1663326T3 (da) Gel-skum baseret på biopolymer
SK13092001A3 (sk) Pásky na bielenie zubov a ich tvary
JP2007505135A5 (es)
WO1999009933A1 (en) Flexible intra-oral bandage and drug delivery system
CA2787415C (en) Dental strip for administration of oral treatment
JP4873155B2 (ja) 歯牙美白用組成物及び歯牙美白用セット
PT97174A (pt) Processo para a preparacao de uma composicao adesiva compreendendo um polimero adesivo organico acidico e um polimero substituido por amina
ES2241339T3 (es) Composiciones adhesivas hidrocoloides.
ES2668374T3 (es) Composiciones adhesivas para dentadura postiza
JP3944614B2 (ja) 湿潤粘着性組成物及びそれを用いた貼付材
ES2356070T3 (es) Composición para sostener dentaduras postizas.
JP3031040U (ja) 化粧用貼付材
KR20220086984A (ko) 치아 부착용 패치
JP2005104933A (ja) 歯垢除去材