ES2250926T3 - Soporte, en particular soporte de cuña y bastidor. - Google Patents

Soporte, en particular soporte de cuña y bastidor.

Info

Publication number
ES2250926T3
ES2250926T3 ES04000719T ES04000719T ES2250926T3 ES 2250926 T3 ES2250926 T3 ES 2250926T3 ES 04000719 T ES04000719 T ES 04000719T ES 04000719 T ES04000719 T ES 04000719T ES 2250926 T3 ES2250926 T3 ES 2250926T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support
inner part
piece
outer part
partial
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04000719T
Other languages
English (en)
Inventor
Jochen Exner
Martina Harsch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Voith Turbo GmbH and Co KG
Original Assignee
Voith Turbo GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=32602751&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2250926(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Voith Turbo GmbH and Co KG filed Critical Voith Turbo GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2250926T3 publication Critical patent/ES2250926T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61CLOCOMOTIVES; MOTOR RAILCARS
    • B61C9/00Locomotives or motor railcars characterised by the type of transmission system used; Transmission systems specially adapted for locomotives or motor railcars
    • B61C9/38Transmission systems in or for locomotives or motor railcars with electric motor propulsion
    • B61C9/48Transmission systems in or for locomotives or motor railcars with electric motor propulsion with motors supported on vehicle frames and driving axles, e.g. axle or nose suspension

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Support Of The Bearing (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)
  • Vibration Prevention Devices (AREA)
  • Spinning Or Twisting Of Yarns (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Installation Of Indoor Wiring (AREA)

Abstract

Soporte (1), en particular soporte de cuña (2) 1.1 con al menos dos elementos parciales ¿ una pieza interior (3) para el alojamiento de un perno de soporte y una pieza exterior (4) que rodea al menos parcialmente la pieza interior (3); 1.2 la pieza interior (3) y la pieza exterior (4) se pueden unir entre sí de modo separable; 1.3 el soporte (1) está libre de una carcasa; 1.4 la pieza exterior (4) comprende al menos dos regiones parciales ¿ una primera región parcial (7.1) que conforma las superficies de tope y de contacto (13.1, 13.2) en la unión del soporte (1) con un elemento constructivo de conexión, y una segunda región parcial (7.2), que con la primera región parcial (7.1) rodea la pieza interior (3) al menos parcialmente referida al eje del perno de soporte en la dirección de contorno; 1.5 las superficies de tope y de contacto (8) para la unión con un elemento constructivo de conexión están dispuestas en la pieza exterior (4); 1.6 con al menos un elemento (14.1, 14.2) elástico dispuesto entre la pieza interior (3) y la pieza exterior (4) con una rigidez en un intervalo de 500 a 10.000 N/mm, ambos incluidos; 1.7 la unión de la pieza interior (3) con la pieza exterior (4) se realiza por medio de un elemento curvado que discurre cónicamente, en particular una chapa (17) que está dispuesta entre la pieza interior (3) y la pieza exterior (4).

Description

Soporte, en particular soporte de cuña y bastidor.
La invención se refiere a un soporte, en particular un soporte de cuña para el alojamiento de un bastidor en una pieza constructiva fija en un vehículo; en particular un vehículo sobre carriles, en particular con las características del preámbulo de la reivindicación 1; además de un bastidor.
Los bastidores se conocen ya en una pluralidad de realizaciones para los casos de aplicación más diferentes. En particular, en las cadenas cinemáticas de vehículos, se les confiere a estos una importancia especial para el apoyo de las fuerzas ocasionadas por medio del funcionamiento de los componentes de la cadena cinemática. Esto es así, en particular, para la masa principal de la cadena cinemática, que está conformada por regla general por una máquina motriz, que preferentemente está presente como máquina térmica de combustión interna y, eventualmente, por una pieza constructiva de engranaje que conforma con la máquina motriz una unidad constructiva en forma de una unidad de engranaje del motor. En este caso se desea introducir las fuerzas del modo más directo posible en los elementos de soporte del bastidor, de manera que éste no esté sometido a ningún tipo de deformaciones. En su lugar, se hace referencia en este caso al documento DE 100 61 127.3, del que se conoce un concepto de bastidor para el alojamiento de componentes de la cadena cinemática de vehículos sobre carriles, que comprende al menos dos soportes transversales que están unidos entre sí conformando un plano de montaje y disposición para el bastidor auxiliar sobre un larguero de bastidor. El propio bastidor está articulado, por ejemplo, para el empleo en vehículos sobre carriles en una pieza constructiva fija, por ejemplo, en la caja del vagón. Para ello, se usan por regla general soportes estandarizados. Sin embargo, se ha mostrado que éstos habitualmente no son suficientes para los requerimientos o requieren un diseño especial, que a su vez es contradictorio al uso de soportes baratos estandarizados. Adicionalmente, estos no son adecuados para impedir o debilitar las cargas indefinidas en la estructura del bastidor como consecuencia de las cargas que se producen a raíz de la torsión o la deformación de la pieza constructiva de conexión en forma de la caja del vagón.
Este tipo de soportes se conocen del estado de la técnica en las más diferentes realizaciones. Como complemento, se hace referencia a los documentos mencionados a continuación, que dan a conocer soportes de cuña de las más diferentes estructuras:
1) Documento AT 293113
2) Documento DE 195 36 737 A1
Del documento AT 293113 se conoce ya un soporte de cuña que comprende una denominada pieza constructiva de goma y metal en forma de una pieza interior, que está dispuesta entre piezas metálicas del mismo sentido, preferentemente con superficies paralelas, en forma de una pieza exterior, y comprende cuerpos de goma unidos de modo muy adherente con éste, sometidos a cizallamiento o presión. La unión se lleva a cabo por medio de procedimientos de adhesión, es decir, también es posible una vulcanización. En este caso, las piezas de metal que conforman la pieza exterior poseen superficies adhesivas inclinadas hacia la dirección perpendicular y preferentemente paralelas para la introducción de los cuerpos de goma, pudiendo estar las superficies adhesivas, asimismo, abovedadas de por sí, o inclinadas en un ángulo determinado entre sí. Para esta conformación, la pieza exterior está realizada en varias piezas, lo que resulta en una unión separada necesaria de cada pieza individual. Adicionalmente, los cuerpos de goma se introducen entre las piezas metálicas exteriores y las piezas metálicas interiores, y allí se unen por medio de medios adhesivos correspondientes entre sí, tratándose en esta realización de una unión no separable. Esto significa que no es posible un cambio de elementos individuales del soporte, sino que siempre se ha de desmontar todo el soporte. Esto es muy costoso, en particular debido a la unión separada requerida de las piezas de metal exteriores
individuales.
Del documento DE 195 36 737 A1 se conoce ya una realización de un soporte de cuña en forma de un amortiguador con una curva característica de elasticidad progresiva, que comprende una pieza exterior para la unión a los elementos constructivos que apoyan las fuerzas, y adicionalmente una pieza interior que está rodeada por la pieza exterior. La pieza interior está realizada como pieza de metal, y está realizada de modo abombado en el borde inferior y superior. Adicionalmente están previstos segmentos de goma que están dispuestos entre la pieza interior y la pieza exterior. Éstos están dispuestos en la dirección del contorno distribuidos alrededor de la cuña interior, y adicionalmente, en el estado de la disposición de la pieza interior en la región rodeada por la pieza exterior, están vulcanizados tanto a la pieza exterior como a la pieza interior. No se da una unión separable. También en este caso es necesario un recambio de todo el soporte en caso de fallo o en caso de que se produzcan daños del soporte.
Por tanto, la invención se basa en el objetivo de desarrollar un soporte para el alojamiento de bastidores a piezas constructivas de conexión, en particular a cajas del vagón de vehículos sobre carriles, que se pueda dimensionar de un modo barato con medios sencillos, y que a pesar de ello sea fácil de montar y de mantener. En este caso se ha de aspirar, en particular, a un recambio sencillo, también de elementos individuales.
La solución conforme a la invención se caracteriza mediante las características de la reivindicación 1. Configuraciones ventajosas se reproducen en las reivindicaciones subordinadas.
El soporte conformado según la invención, en particular el soporte de cuña, comprende al menos dos elementos parciales - una pieza interior para el alojamiento de un perno de soporte u otro elemento, y una pieza exterior que rodea la pieza interior al menos parcialmente en la dirección de contorno referida al eje de la disposición del perno del soporte. El soporte está libre de una carcasa del soporte. La pieza exterior, con ello, conforma directamente el contacto o bien las superficies de tope y de unión en el acoplamiento con un elemento constructivo de conexión, en el empleo en vehículos sobre carriles, por ejemplo, al alojar el bastidor de la caja del vagón. Según la invención, la pieza interior y la pieza exterior están unidas entre sí de modo separable. Esto significa que en todo momento es posible, también en el estado montado, una separación de los dos elementos. La pieza exterior comprende al menos dos regiones par-
ciales - una primera región parcial que conforma las superficies de tope y de contacto en la unión del soporte con el elemento constructivo de conexión, y una segunda región parcial que con la primera región parcial rodea la pieza interior al menos parcialmente, en la dirección de contorno, referida al eje del perno de soporte. Las superficies de tope y de contacto para la unión con un elemento constructivo de conexión están dispuestas en la pieza exterior. Ésta se monta en este caso desde abajo en el elemento constructivo de conexión, en particular el perfil portador longitudinal de la caja del vagón en el empleo para el alojamiento de un bastidor en un vehículo sobre carriles. La pieza exterior, con ello, se puede unir directamente de manera típica a sus características sin carcasa auxiliar con el elemento constructivo de conexión. Bajo el concepto de superficies de tope y contacto se entienden las regiones planas que en la realización de una unión separable con el elemento constructivo de conexión se ponen en contacto con éste, y en cuya región están dispuestos los elementos de unión o bien el entorno requerido para los elementos de unión, por ejemplo aberturas pasantes, etc. Adicionalmente, entre la pieza interior y la pieza exterior está dispuesto al menos un elemento elástico con una rigidez que está en el intervalo que va de 500 a 10.000 N/mm, ambos valores incluidos, preferentemente un paquete de goma. Por medio de la elección del material y del diseño existe la posibilidad se adaptar libremente la curva característica de elasticidad del soporte a requerimientos de empleo especiales. El elemento elástico conforma en este caso o bien una unidad integral con la pieza interior, o bien está como elemento separado que está realizado como elemento intermedio y se introduce como éste entre la pieza interior y la pieza exterior, o bien se puede unir con la pieza interior para conformar una unidad constructiva. Según la invención, la unión de la pieza interior con la pieza exterior se lleva a cabo por medio de un elemento doblado de modo correspondiente al contorno del contorno interior de la pieza exterior, preferentemente una chapa doblada que discurre cónicamente que está dispuesta entre la pieza interior y la pieza exterior, y rodea la pieza interior y el o los elementos elásticos al menos parcialmente en la dirección de contorno referida al eje del soporte para el alojamiento del perno del soporte en la pieza interior. Esta solución evita una unión fija por cierre de material entre la pieza interior y la pieza exterior, y hace posible por medio de la chapa doblada que discurre de modo cónico un montaje y desmontaje sencillo, haciendo que ésta se pueda introducir con la pieza interior de un modo sencillo en la región rodeada por la pieza exterior. Adicionalmente, la chapa doblada que discurre de modo cónico hace posible diferentes posibilidades de la unión entre la pieza interior y la pieza exterior que son reversibles, es decir, separables. En el caso más sencillo, en este caso, la chapa doblada que discurre de modo cónico está conformado de tal manera que ésta está adaptada con su contorno exterior al contorno interior de la pieza exterior, y hace posible al menos con las regiones de la chapa orientadas en la dirección vertical un agarrotamiento entre la pieza exterior y la pieza interior o bien la unidad hecha de chapa, paquete de goma y pieza interior.
La unión separable entre la pieza interior y la pieza exterior se realiza o bien por medio de una unión no positiva o bien por medio de una unión positiva, o por medio de una combinación de las dos. La unión, en este caso, se puede llevar a cabo, por ejemplo, por medio del agarrotamiento o de la elección de elementos de unión correspondientes. En el caso mencionado en primer lugar se prevé en este caso una siento entre la pieza interior y la pieza exterior, mientras que en el segundo caso, por ejemplo, se realiza el acoplamiento directamente sin usar medios de fijación, por ejemplo uniones atornilladas. De modo correspondiente a otra posibilidad de realización, la unión de la pieza interior con la pieza exterior se realiza por medio de una chapa doblada que discurre de modo cónico que está dispuesta entre la pieza interior y la pieza exterior, y que está unida por medio de uniones atornilladas en la parte frontal de la segunda región parcial opuesta a la primera región parcial con la pieza exterior. Preferentemente, la chapa cónica se dispone conformando un espacio intermedio en dirección vertical entre la pieza exterior en la segunda región parcial y la pieza interior para el alojamiento de un bloque de tope entre estos dos elementos constructivos. Por medio de estos se pueden absorben cargas extremas en la dirección vertical.
Según una variante especialmente ventajosa, la pieza exterior rodea la pieza interior completamente en la dirección de contorno. Con ello, incluso en el caso de un fallo eventual de una pieza constructiva, se hace posible una posición de emergencia, lo cual eleva la seguridad de todo el sistema.
Las superficies de tope y de contacto se conforman directamente, de forma preferente, por regiones planas en la parte frontal opuesta a la pieza interior de la primera región parcial de la pieza exterior. Según una realización especialmente ventajosa, se prevé en la pieza exterior en la primera región parcial, dispuesto de modo centrado, un destalonamiento para la realización de una unión positiva con una pieza constructiva de conexión. Con ello también es posible transmitir grandes cargas en la dirección longitudinal.
Las cargas extremas en todas las direcciones también se pueden transmitir en cada dirección de carga, adicionalmente, por medio de un tope ajustable por encima de la medida de fabricación en la dirección longitudinal, una placa de presión que se puede introducir en la dirección vertical y/o arcos de tope atornillados lateralmente ajustados a medida en la dirección transversal. Los topes individuales pueden estar conformados en este caso de modo diferente, dependiendo del caso de empleo, para un gran número de soportes, como consecuencia de la conformación de estas características en elementos adicionales, de un modo sencillo y barato.
La pieza interior está provista de una entalladura, preferentemente en forma de un orificio pasante para el alojamiento de un perno de soporte. Preferentemente, en este perno de soporte extremadamente grande con un diámetro mayor de 40 mm se prevén mayores de 50 mm.
La solución conforme a la invención hace posible absorber fuerzas dinámicas en dirección longitudinal, transversal y/o vertical dentro de la curva característica del soporte de modo blando sin tope. Para la absorción de cargas extremas se pueden prever topes adicionales de modo correspondiente al caso de empleo.
El soporte conforme a la invención está especialmente indicado para el empleo para el alojamiento de un bastidor en una pieza constructiva de conexión, en particular una caja de vagón en un vehículo sobre carriles.
La solución conforme a la invención se explica a continuación a partir de las Figuras. En ellas está representado, en particular, lo siguiente:
Figura 1 ilustra en una representación simplificada esquemática a partir de una vista en perspectiva la estructura básica de un soporte conformado según la invención;
Figura 2 ilustra en una representación simplificada esquemática un uso preferido de un soporte conformado según la invención para el alojamiento de un bastidor de un vehículo sobre carriles.
La Figura 1 ilustra en una vista en perspectiva un soporte 1 conformado según la invención, en particular un soporte de cuña 2. Éste está conformado al menos en dos piezas, comprende al menos una pieza interior 3 para el alojamiento de un perno del soporte, y una pieza exterior 4 que rodea la pieza interior 3, y está caracterizado por lo que a su geometría se refiere, preferentemente, por medio de una estructura fundamentalmente simétrica tanto en la dirección longitudinal como en la dirección transversal LR y QR. Las indicaciones de dirección de la dirección longitudinal LR y la dirección transversal QR están ilustradas por medio de flechas y se refieren a la posición de montaje requerida habitualmente al usar un soporte 1 en un vehículo sobre carriles para el alojamiento de travesaños. Para el alojamiento del perno del soporte está prevista una entalladura 5 en la pieza interior 3. Ésta está conformada preferentemente como orificio pasante 6, que por lo que se refiere a la forma geométrica o bien a la sección transversal, está adaptada a la geometría del perno de soporte, que en el caso representado está realizado como taladro pasante con sección transversal circular, que está caracterizado por medio de un eje A_{6}. La pieza interior 3 está unida de modo reversible con la pieza exterior 4. La unión, en este caso, se puede generar por medio de una unión no positiva y/o positiva, por ejemplo por medio de uniones atornilladas o uniones apretadas. El soporte 1 está libre de una carcasa del soporte. La función de las superficies de tope y contacto 8 para la unión del soporte 1 con otra pieza constructiva, por ejemplo al emplear el soporte 1 para el alojamiento de un bastidor en un vehículo sobre carriles en una caja del vagón, es realizada por la pieza exterior 4. Esto significa que la pieza exterior 4 se ha de montar directamente en los perfiles longitudinales de la caja del vagón y sin carcasa auxiliar de modo típico a sus características. La pieza exterior 4 comprende para ello al menos dos regiones parciales 7.1 y 7.2 que conforman entre sí una unidad constructiva, estando realizada la pieza exterior 4 preferentemente de una pieza. La primera región parcial 7.1 conforma en este caso las superficies de tope y
de contacto 8 para el contacto del soporte 1 en un elemento constructivo. Éstos están dispuestos en este caso preferentemente en un plano que está dispuestos paralelo a un plano 9 dispuesto paralelo respecto a un plano fijado por el eje A6 y por una perpendicular a él en la dirección horizontal. En caso de que en la pieza interior 3 se alojen elementos portadores o pernos de soporte que discurran o que estén orientados en la dirección transversal, entonces la orientación de la primera región parcial 7.1 se realiza en la dirección longitudinal. Esto significa que la primera región parcial 7.1 se extiende referida a una perpendicular A_{s} en dirección vertical respecto al eje A_{6} a ambos lados. La unión de la primera y la segunda región parcial 7.1 y 7.2 está caracterizada por medio de una hendidura 10 conformada fundamentalmente en forma de cuña en la sección transversal, en particular un orificio pasante 11, que sirve para cercar la pieza interior 3. La segunda región parcial 8.2 está conformada para ello preferentemente en forma de "v", existiendo también la posibilidad de conformar únicamente la hendidura 10 de tal manera que sea independiente de la geometría que caracteriza el contorno exterior 18. Puesto que la pieza interior 3 está rodeada o envuelta por la pieza exterior 4, se consigue, incluso en el caso de un fallo eventual de una pieza constructiva, una sujeción de emergencia por medio de una unión positiva.
Para la transmisión de cargas mayores, en particular en la dirección longitudinal, está previsto en la pieza exterior 4, en particular en la región parcial 7.1, en la parte central, un destalonamiento 12 que hace posible una unión positiva con la pieza constructiva, en la que se ha de articular la pieza constructiva que se ha de alojar en el soporte 1. El destalonamiento 12 conforma en este caso al menos dos superficies de tope 13.1 y 13.2 para la realización de una unión positiva, por ejemplo con la caja del vagón, en la dirección longitudinal.
Entre la pieza interior 3 y la pieza exterior 4, en particular el contorno exterior de la pieza interior 3 y el contorno interior de la pieza exterior 4 en la segunda región parcial 7.2 están previstos elementos 14.1, 14.2 elásticos que están conformados preferentemente en forma de paquetes de goma. La unión reversible, es decir, separable, se realiza por medio de la previsión de una chapa 17 doblada que discurre cónicamente de modo correspondiente al contorno interior de la pieza exterior 4, que está dispuesta entre la pieza interior 3 y el contorno interior, y se atornilla desde abajo, es decir, en la región parcial 7.2 con ésta y con la pieza interior 3, por ejemplo. Otra posibilidad viene dada por un agarrotamiento, asegurándose éste adicionalmente por medio de medios de fijación. Los elementos 14.1 y 14.2 elásticos están dispuestos entonces entre la pieza interior 3 y la chapa 17 cónica. Éstos pueden estar presentes como elementos separados, o bien pueden estar unidos con la pieza interior 3, por ejemplo pueden estar vulcani-
zados en ésta.
Con el soporte 1 conformado según la invención es posible absorber fuerzas dinámicas tanto en la dirección longitudinal como en la dirección transversal y en la dirección vertical dentro de la curva característica del soporte de modo blando sin tope. Las cargas extremas se pueden transmitir en cualquier dirección de carga por medio de un tope 19 ajustable en la dirección longitudinal sobre la medida de fabricación o bien una placa de presión no representada aquí que se puede introducir en la dirección vertical en el espacio intermedio 20 entre la chapa 17 y la pieza interior 3, que se limita en la dirección vertical en la parte frontal de la pieza interior 3 opuesta a la primera región parcial 7.1, y por medio de un arco de tope atornillado en la dirección transversal lateralmente ajustado a medida y no representado aquí, igualmente, realizándose el ajuste dependiendo de las condiciones de contorno existentes. El tope 19 se puede conformar adicionalmente por medio de la integración de material en la pieza exterior 4.
La Figura 2 ilustra en una representación simplificada esquemática a partir de la estructura básica de un bastidor 21 el principio básico de un concepto de soporte de dos etapas de grupos de accionamiento usando el soporte 1 conformado según la invención. El bastidor 21 comprende al menos dos travesaños 22 y 23 para la articulación del bastidor 21 en el empleo en vehículos, por ejemplo en una caja de vagón, estando unidos entre sí los travesaños 22 y 23 por medio de al menos un larguero 44. El travesaño 22 está realizado en este caso como travesaño 25 principal, mientras que el travesaño 23 se hace cargo de la función de travesaño auxiliar 26. En este caso, la masa principal M que se ha de alojar, en cuyo caso se trata, por ejemplo, de la máquina motriz o de una unidad de la máquina motriz y el engranaje, es decir, de una unidad de engranaje del motor, se aloja primariamente en el bastidor 21 por medio de soportes elásticos definidos de modo exacto por lo que se refiere a su rigidez y a su amortiguación, en los puntos de apoyo A, B y C, y todo el bastidor 21 se vuelve a apoyar con el resto de grupos respecto al vehículo en los denominados soportes D1 a D4 secundarios, que están asignados, respectivamente, a los travesaños 22 y 23, y que están conformados de modo correspondiente a la Figura 1. Los soportes D1 y D2 secundarios sirven en este caso para el alojamiento del travesaño principal 25, por ejemplo en una caja del vagón en el empleo en vehículos sobre carriles y con ello, directamente, para el alojamiento de la masa principal M en ésta. Los soportes D1 y D2, preferentemente, están asignados en las regiones de los extremos E1 y E2 del travesaño principal 25 a éste, o bien apoyan éste. Esto también es válido, análogamente, para el travesaño auxiliar 26. En este caso, igualmente, los dos soportes D3 y D4 de la parte secundaria están asignados a las medidas exteriores del travesaño auxiliar 26 vistas transversalmente respecto a la dirección de marcha en un soporte, es decir, a las regiones de los extremos E3 y E4. Preferentemente, para esta finalidad están dispuestos en el travesaño principal 25 y en el travesaño auxiliar 6 pernos de soporte B1 y B2 correspondientes para el travesaño principal y B3 y B4 para el travesaño auxiliar 26, que se fijan entonces en los soportes D1 a D4. Los pernos de soporte B1 a B4 están unidos por medio de una unión no positiva y/o positiva y/o por medio de una unión por material con el travesaño - travesaño principal 25 o travesaño auxi-
liar 26 - correspondiente, o bien conforman una unidad constructiva con éste.
El larguero 24 comprende al menos dos elementos del larguero 27 y 28, que se extienden paralelamente en la dirección longitudinal del bastidor 21, en el montaje en el vehículo, preferentemente, paralelamente respecto al eje de la dirección de marcha, y que sirven para la unión entre el travesaño principal 25 y el travesaño auxiliar 26, realizándose la articulación de los elementos del larguero 27 y 28 en los travesaños 22 y 23 individuales de modo simétrico, respectivamente. El travesaño principal 25 sirve en este caso para la absorción y la transmisión de la carga principal en todas las direcciones, mientras que el travesaño auxiliar 26 sirve para la absorción de las fuerzas de apoyo de la masa principal M, en particular de la unidad de engranaje del motor así como la parte principal de las fuerzas de inercia de los grupos auxiliares o adicionales. El larguero 24, en particular los elementos del larguero 27, 28 están conformados, en este caso, pasantes a lo largo de su extensión en la dirección longitudinal. También se puede pensar en otras realizaciones en las que el larguero está formado por un gran número de elementos unidos entre sí de modo separable o inseparable puestos en fila uno junto a otro en esta dirección. Los elementos del larguero 27 y 28 están doblados de modo definido y conforman un plano de montaje y de disposición 29 para la masa principal M o bien para la articulación de un bastidor auxiliar 30 para el alojamiento de la masa principal M. La flexión está conformada de tal manera que la unión 31 y 32 del larguero 24, en particular de los elementos del larguero 27 y 28, con el travesaño principal 25 se realiza en el plano 33 conformado por medio del travesaño principal 25 y una perpendicular a éste en la dirección longitudinal. La unión 31 ó 32 de los elementos del larguero 27 y 28 con el travesaño principal 25 se realiza en este caso preferentemente de modo rígido a la flexión. La unión del plano de montaje y de disposición 29 con el travesaño auxiliar 26 se realiza disponiendo entre sí vigas de apoyo 35 y 36, estando éstas asignadas, respectivamente, a uno de los elementos del larguero 27 y 28, y estando unidos los elementos del larguero 27 y 28 con el travesaño auxiliar 26. Preferentemente, la unión se lleva a cabo de modo elástico, de manera que en este caso es posible una unión elástica adaptada entre el larguero 24 y el travesaño auxiliar 26. Ésta se puede realizar, en este caso, en la unión entre los elementos del larguero 27 y 28 y las vigas de apoyo 35 y 36 uniendo al mismo tiempo de modo rígido a la flexión las vigas de apoyo 35 ó 36 en el travesaño auxiliar 26 o bien por medio de la unión rígida a la flexión de los elementos del larguero 27 y 28 en las vigas de apoyo 35 y 36 y unión elástica de las vigas de apoyo 35 y 36 en el travesaño auxiliar 26. En el presente caso, las uniones 37 y 38 están realizadas elásticamente entre las vigas de apoyo y los elementos del larguero 27 y 28. Con esta solución no se unen, directamente los puntos de suspensión secundarios individuales del bastidor portante que conforma el bastidor 21, es decir, casi se apuntalan. Como consecuencia de la flexión del larguero 24 puede tener lugar una deformación por flexión en su longitud libre total, que a continuación tiene un efecto notable al menos en la distancia entre los apoyos entre el travesaño principal y el travesaño auxiliar 25 ó 26. Como resultado, debido a ello se consigue un desacoplamiento de la carga y de las fuerzas entre los travesaños principal y secundario 25, y 26, ya que el recorrido del soporte necesario para la transmisión de la fuerza se toma y se compensa parcialmente por medio de los elementos del larguero 27 y 28 flexibles. En caso de que, por ejemplo, se produzca una carga en la dirección longitudinal del bastidor 21, entonces el travesaño principal 25 se hace cargo de la carga principal, ya que éste, según la invención, se hace cargo de la carga longitudinal de la masa principal M. En el caso contrario, sin embargo, una carga como consecuencia de la torsión o de la flexión de la caja del vagón tampoco lleva a cargas indefinidas en la estructura del bastidor, que finalmente se soporta de modo estático indeterminado en los soportes secundarios D1, D2 y D3, D4 realizados como en la Figura 1. La caja del vagón y la unidad de accionamiento, es decir, la masa principal M, están preferentemente desacopladas entre sí.
La masa principal M, que por ejemplo está conformada por una unidad de engranaje del motor, está alojada de modo definido según la invención en tres puntos. Éstos están designados con A, B y C, y definen los denominados puntos de introducción de la carga. A y B definen en este caso la introducción de la carga en el travesaño principal. Puesto que el centro de gravedad de la masa M que se ha de alojar se encuentra cerca del eje de unión entre los puntos de apoyo A y B, se introduce según las relaciones de palanca la proporción principal de la carga vertical en el travesaño principal 25. Las cargas que se originan en el punto de apoyo C se han de derivar por medio de los elementos del larguero 27, 28 que están conectados en el travesaño auxiliar 26 en una posición cercana en la misma región vista en la dirección longitudinal, por medio de vigas de apoyo 35, 36. Al usar un perfil apuntalado transversalmente se podría observar como consecuencia que se originen momentos de torsión en la transición a los elementos del larguero, es decir, fundamentalmente en la región de las juntas de soldadura de conexión de la unión entre la unión transversal entre los dos elementos del larguero 27 y 28, que está designada aquí con 39. Debido a ello, la transición se conforma según la invención de modo articulado, de manera que sólo se puedan introducir fuerzas transversales. Como resultado se origina un denominado balancín 40, que describe la unión y que presenta en su región central, preferentemente de modo central entre los dos elementos del larguero 27 y 28, el punto de apoyo C, y está apoyado en los extremos 4a y 42 en los elementos del larguero 27 y 28. La característica de la posibilidad de articulación en los extremos 41 y 42 se puede conseguir o bien por medio de prever elementos de goma correspondientes, o bien se puede llevar a cabo por medio de manguitos, cabezas de horquillas u otras medidas constructivas dependiendo del caso de empleo especial.
Lista de símbolos de referencia
1 Soporte
2 Soporte de cuña
3 Pieza interior
4 Pieza exterior
5 Entalladura
6 Orificio pasante
7.1 Primera región parcial
7.2 Segunda región parcial
8 Superficie de tope y de contacto
9 Plano
10 Entalladura
11 Orificio pasante
12 Destalonamiento
13.1 Superficie de tope
13.2 Superficie de tope
14.1 Elementos elásticos
14.2 Elementos elásticos
17 Chapa cónica
18 Contorno exterior de la pieza exterior en la región parcial amplia
19 Tope en la dirección longitudinal
20 Espacio intermedio
21 Bastidor
22 Travesaño
23 Travesaño
24 Larguero
25 Travesaño principal
26 Travesaño auxiliar
27 Elemento del larguero
28 Elemento del larguero
29 Plano de montaje y/o disposición
30 Bastidor auxiliar
31 Unión
32 Unión
33 Plano
35 Viga de apoyo
36 Viga de apoyo
37 Unión entre viga de apoyo y elemento del larguero
38 Unión entre viga de apoyo y elemento del larguero
39 Unión transversal
30 Balancín
41 Región del extremo del balancín
42 Región del extremo del balancín
M Masa principal
F_{v} Fuerza en dirección vertical
F_{L} Fuerza en dirección longitudinal
A_{D1-D2} Eje de unión
A_{A-B} Eje de unión
D1, D2,
D3, D4 Soporte
E1, E2,
E3, E4 Región del extremo
B1, B2
B3, B4 Perno de soporte

Claims (19)

1. Soporte (1), en particular soporte de cuña (2)
1.1
con al menos dos elementos parciales - una pieza interior (3) para el alojamiento de un perno de soporte y una pieza exterior (4) que rodea al menos parcialmente la pieza interior (3);
1.2
la pieza interior (3) y la pieza exterior (4) se pueden unir entre sí de modo separable;
1.3
el soporte (1) está libre de una carcasa;
1.4
la pieza exterior (4) comprende al menos dos regiones parciales - una primera región parcial (7.1) que conforma las superficies de tope y de contacto (13.1, 13.2) en la unión del soporte (1) con un elemento constructivo de conexión, y una segunda región parcial (7.2), que con la primera región parcial (7.1) rodea la pieza interior (3) al menos parcialmente referida al eje del perno de soporte en la dirección de contorno;
1.5
las superficies de tope y de contacto (8) para la unión con un elemento constructivo de conexión están dispuestas en la pieza exterior (4);
1.6
con al menos un elemento (14.1, 14.2) elástico dispuesto entre la pieza interior (3) y la pieza exterior (4) con una rigidez en un intervalo de 500 a 10.000 N/mm, ambos incluidos;
1.7
la unión de la pieza interior (3) con la pieza exterior (4) se realiza por medio de un elemento curvado que discurre cónicamente, en particular una chapa (17) que está dispuesta entre la pieza interior (3) y la pieza exterior (4).
2. Soporte (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque la pieza exterior (4) rodea la pieza interior (3) completamente en la dirección del contorno.
3. Soporte (1) según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque las superficies de tope y de contacto (8) están conformadas por regiones de la superficie en la parte frontal opuesta a la pieza interior (3) de la primera región parcial (7.1) de la pieza exterior (4).
4. Soporte (1) según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque en la pieza exterior (4) en la primera región parcial (7.1) está previsto en la parte central un destalonamiento (12) para la realización de una unión positiva con una pieza constructiva de conexión.
5. Soporte (1) según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el elemento (14.1, 14.2) elástico está realizado como paquete de goma.
6. Soporte (1) según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el elemento (14.1, 14.2) elástico conforma con la pieza interior (3) una unidad constructiva.
7. Soporte (1) según la reivindicación 6, caracterizado porque el elemento (14.1, 14.2) elástico está vulcanizado a la pieza interior (3) o al elemento (17), que rodea al menos parcialmente en la dirección de contorno la pieza interior (3) y el elemento (14.1, 14.2) elástico.
8. Soporte (1) según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la pieza interior (3) o la unidad formada por la pieza interior (3) y el elemento (17) que discurre cónicamente está unida con la pieza exterior (4) mediante ajuste prensado.
9. Soporte (1) según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la pieza interior (3) está unida a través de medios de fijación dispuestos en la región del elemento (14.1, 14.2) elástico con la pieza exterior (4).
10. Soporte (1) según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por medio de la siguiente característica:
10.1
la chapa (17) cónica se une con la pieza exterior (4) por medio de uniones atornilladas en la parte frontal de la segunda región parcial (7.2) opuesta a la primera región parcial (7.1).
11. Soporte (1) según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la chapa (17) doblada que discurre de modo cónico conforma con la pieza interior (3) una unidad constructiva.
12. Soporte (1) según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la chapa (17) cónica está dispuesta conformando un espacio intermedio (20) en la dirección vertical entre la pieza exterior (4) en la segunda región parcial (7.2) y la pieza interior (3) para el alojamiento de un bloque de tope entre estos dos elementos construc-
tivos.
13. Soporte (1) según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque la pieza exterior (4) conforma en la dirección longitudinal en su contorno que rodea la pieza interior (3) un tope (19) en la dirección vertical y/o longitudinal por medio de la elección de las tolerancias de fabricación.
14. Soporte (1) según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque está previsto un tope en la dirección transversal, que está conformado por un arco atornillado con la pieza exterior (4) o un arco conformado en ésta.
15. Bastidor (21)
15.1
con al menos dos travesaños (22, 23, 25, 26), que están unidos entre sí por medio de un larguero (24) conformando un plano de montaje y/o de disposición (29) dispuesto desplazado respecto a los travesaños en dirección vertical para la masa principal (M);
15.2
la masa principal (M) está alojada primariamente en el bastidor (21);
15.3
con soportes (D1, D2, D3, D4) asignados a los travesaños (22, 23, 25, 26) que sirven para la unión del bastidor con una pieza constructiva de conexión, en particular con una caja de vagón, según una de las reivindicaciones 1 a 14.
ES04000719T 2003-01-17 2004-01-15 Soporte, en particular soporte de cuña y bastidor. Expired - Lifetime ES2250926T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10301916 2003-01-17
DE10301916A DE10301916A1 (de) 2003-01-17 2003-01-17 Lager, insbesondere Keillager und Rahmen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2250926T3 true ES2250926T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=32602751

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04000719T Expired - Lifetime ES2250926T3 (es) 2003-01-17 2004-01-15 Soporte, en particular soporte de cuña y bastidor.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1445138B8 (es)
AT (1) ATE310652T1 (es)
DE (2) DE10301916A1 (es)
ES (1) ES2250926T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102371881B (zh) * 2010-08-13 2015-06-17 上海汽车集团股份有限公司 动力总成支撑系统

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1813156B2 (de) * 1968-12-06 1972-08-24 Getefo Gesellschaft für technischen Fortschritt mbH, 5410 Höhr-Grenzhausen Als keillager ausgebildetes gummimetallbauteil
DE8521933U1 (de) * 1985-07-30 1986-10-30 Adam Opel AG, 6090 Rüsselsheim Triebwerksaufhängung
DE3610216A1 (de) * 1986-03-26 1987-10-01 Duewag Ag Fahrzeug, insbesondere schienenfahrzeug
DE3630360A1 (de) * 1986-09-05 1988-03-17 Metzeler Kautschuk Lager zur elastischen abstuetzung von maschinen
DE4009995C3 (de) * 1990-03-02 1999-02-11 Metzeler Gimetall Ag Verfahren zur schwingungsisolierenden Lagerung einer Motor-Getriebeeinheit und Lagerung nach diesem Verfahren
DE4009828A1 (de) * 1990-03-27 1991-10-02 Metzeler Gimetall Ag Elastisches motorlager in form eines keillagers
DE4322126C2 (de) * 1993-07-02 1995-06-29 Metzeler Gimetall Ag Elastisches Lager
DE19536737A1 (de) * 1995-09-23 1997-03-27 Ivm Engineering Joint Venture Schwingungsdämpfer mit progressiver Federkennlinie und geringer inneren Reibung in integrierter Bauweise
US6450474B1 (en) * 2000-03-09 2002-09-17 Lord Corporation X-configuration engine mounting with locking end plates
DE10061127A1 (de) * 2000-12-07 2002-06-27 Voith Turbo Kg Rahmenbaureihe

Also Published As

Publication number Publication date
DE10301916A1 (de) 2004-08-05
EP1445138B8 (de) 2006-04-26
EP1445138A3 (de) 2004-08-18
DE502004000138D1 (de) 2005-12-29
ATE310652T1 (de) 2005-12-15
EP1445138A2 (de) 2004-08-11
EP1445138B1 (de) 2005-11-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20170246943A1 (en) Motor vehicle with at least partially electric drive
US5622382A (en) Rollover bar for a motor vehicle
ES2357090T3 (es) Bastidor de vehículo comercial con soporte multifunción modular.
ES2216153T3 (es) Sistema de suspension con viga laminada.
ES2256217T3 (es) Dispositivo de suspension para una carga oscilante en particular para un sistema de escape de un vehiculo automovil.
ES2183031T5 (es) Tren de direccion para un eje articulado de un automovil.
ES2830149T3 (es) Sistemas de árbol/suspensión
ES2554261T3 (es) Estructura para la sección delantera de la carrocería de un vehículo
ES2376256T3 (es) Conjunto estructural de extremo de caja de coche ferroviario.
ES2392728T3 (es) Suspensión del eje para un eje de vehículo guiado por brazos oscilantes longitudinales
US8528488B2 (en) Undercarriage cross member for a rail vehicle
ES2279177T3 (es) Estructura de bastidor para vehiculo, tipo escuter.
ES2527352T3 (es) Dispositivo de enganche apto para enganchar un primer bastidor con un segundo bastidor de un vehículo montado sobre raíles
ES2306745T3 (es) Un travesaño para un sistema de suspension de un vehiculo motorizado.
ES2250926T3 (es) Soporte, en particular soporte de cuña y bastidor.
ES2937261T3 (es) Dispositivo de acoplamiento
ES2376012T3 (es) Soporte como soporte longitudinal o soporte transversal en un automóvil.
ES2391009T3 (es) Vehículo articulado y especialmente de un vehículo sobre raíles
ES2314795T3 (es) Conjunto articulado para la union articulada de dos cajas de vagon contiguas.
JP6954212B2 (ja) 車両の前部車体構造
ES2641298T3 (es) Vehículo ferroviario de múltiples partes con al menos dos cuerpos del vagón conectados mediante una articulación doble
ES2235207T3 (es) Union de bogie para bogie de jacobs.
ES2210148T3 (es) Mecanismo de traslacion para un vehiculo ferroviario.
ES2201392T3 (es) Dispositivo para unir cajas de vagones.
ES2924518T3 (es) Bastidor auxiliar para un vehículo, especialmente un vehículo eléctrico