ES2249623T3 - Sistema de fijacion. - Google Patents

Sistema de fijacion.

Info

Publication number
ES2249623T3
ES2249623T3 ES02781309T ES02781309T ES2249623T3 ES 2249623 T3 ES2249623 T3 ES 2249623T3 ES 02781309 T ES02781309 T ES 02781309T ES 02781309 T ES02781309 T ES 02781309T ES 2249623 T3 ES2249623 T3 ES 2249623T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
threaded stud
component
fixing
stud
fixing nut
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02781309T
Other languages
English (en)
Inventor
Hubert Huber
Joachim Schneider
Franz Pfundtner
Frank Drexler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayerische Motoren Werke AG
Newfrey LLC
Original Assignee
Bayerische Motoren Werke AG
Newfrey LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayerische Motoren Werke AG, Newfrey LLC filed Critical Bayerische Motoren Werke AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2249623T3 publication Critical patent/ES2249623T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B5/00Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
    • F16B5/08Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of welds or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K9/00Arc welding or cutting
    • B23K9/20Stud welding
    • B23K9/201Stud welding of the extremity of a small piece on a great or large basis
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B37/00Nuts or like thread-engaging members
    • F16B37/04Devices for fastening nuts to surfaces, e.g. sheets, plates
    • F16B37/06Devices for fastening nuts to surfaces, e.g. sheets, plates by means of welding or riveting
    • F16B37/061Devices for fastening nuts to surfaces, e.g. sheets, plates by means of welding or riveting by means of welding
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B2200/00Constructional details of connections not covered for in other groups of this subclass
    • F16B2200/63Frangible connections

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)
  • Butt Welding And Welding Of Specific Article (AREA)

Abstract

Sistema de fijación (10; 40) para fijar un cuerpo (12; 42) a un componente metálico (14; 44), de modo especial para fijar un cuerpo (12; 42) a una plancha metálica como una plancha de carrocería (14; 44) de un vehículo automóvil, con un espárrago metálico roscado (16; 46), que se fija al componente (14; 44) mediante soldadura rápida por arco voltaico, y una tuerca de fijación (18; 48), que se atornilla al espárrago roscado (16; 46) y con el cual se fija el cuerpo (12; 42) al componente (14; 44), caracterizado por el hecho de que se determina entre ellos la resistencia de la unión soldada (22; 52) entre el componente (14; 44) y el espárrago roscado (16; 46) y la resistencia del propio espárrago roscado (16; 46) de manera que al ejercer un momento de giro (M) sobre la tuerca de fijación, que supere aquel momento de giro (MN) determinado, al atornillar la tuerca fijación (18; 48) sobre el espárrago roscado (16; 46) se garantiza la rotura del espárrago roscado (16; 46) antes de que se rompa elcomponente (14; 44).

Description

Sistema de fijación.
El presente invento hace referencia a un sistema de fijación para fijar un cuerpo a un componente metálico, de modo especial para fijar un cuerpo a una plancha metálica como una plancha de carrocería de un vehículo automóvil, con un espárrago roscado de metal, que se fija al componente mediante soldadura rápida por arco voltaico, y una tuerca de fijación, que se atornilla al espárrago roscado y con el cual se fija el cuerpo al componente.
Se conoce un sistema de fijación de esta clase a través de la patente US-5.579.986 A. Con frecuencia el sistema de fijación se utiliza en la industria de automoción. Allí se emplea principalmente para fijar elementos del equipamiento interior a la carrocería del vehículo.
El espárrago roscado se suelda sobre una plancha de carrocería utilizando la denominada soldadura rápida por arco voltaico. La soldadura rápida por arco voltaico también se conoce como soldadura de espárragos con pistola. En la misma se coloca un espárrago metálico (espárrago roscado) sobre la plancha de carrocería. A continuación se conecta una corriente a la pistola y se levanta de nuevo un poco el espárrago metálico con respecto a la plancha de la carrocería. Así se produce un arco voltaico. Seguidamente se suministra una corriente de soldadura de manera que quedan soldadas las superficies opuestas del espárrago metálico y de la plancha de carrocería. A continuación vuelve a bajarse el espárrago metálico sobre la plancha de la carrocería para que se unan las fusiones. Se desconecta la corriente de soldadura y se solidifica el conjunto.
Se conoce un sistema de soldadura de espárragos con pistola, por ejemplo, a través del catálogo "Neue TUCKER Technologie. Bolzenschweissen mit Systeme", (Nueva tecnología TUCKER. "Método de soldadura de espárragos con pistola", Emhart TUCKER, Septiembre 1999.
A continuación se atornilla una tuerca de fijación sobre el espárrago roscado que sobresale de la plancha de la carrocería. Esto sirve para sujetar el cuerpo a la plancha de la carrocería. Normalmente la tuerca de fijación está hecha de plástico. El espárrago roscado puede ser un espárrago de rosca basta o un espárrago de rosca fina. En la tuerca de fijación existe una rosca correspondiente. En el caso de una rosca basta también es posible que en la tuerca de fijación únicamente exista un orificio. Entonces, la rosca basta corta una correspondiente contrarrosca en el orificio.
Se sueldan espárragos rosados de acero sobre la plancha de acero usual. En épocas anteriores también se utilizaba frecuentemente plancha de aluminio o bien se soldaban espárragos de aluminio sobre ciertos soportes de aluminio.
La soldadura de espárragos con pistola es un proceso de alta tecnología. A menudo se utilizan centenares de dichos espárragos por vehículo. Las diversas fases de soldadura suelen llevarse a cabo mediante un robot. El tiempo total por fase de soldadura puede ser del orden de milésimas de segundo.
Como cualquier otro procedimiento, también otros procesos de soldadura de espárragos con pistola tienen fallos. Descubrir dichos fallos es el sentido y objeto de un control de calidad periódico.
En los controles de calidad se comprueba la resistencia de los espárragos roscados. A tal objeto se utiliza una llave o destornillador dinamométrico.
En los controles de calidad mediante llave o destornillador dinamométrico se producen eventualmente roturas en los espárragos rosados y roturas de la plancha de la carrocería en la zona de la unión soldada.
Las causas de los defectos pueden tanto ser debidas a uniones soldadas defectuosas pero también a tuercas de fijación defectuosas. Asimismo, también puede suceder que la llave o destornillador dinamométrico esté mal ajustado.
Las roturas de los espárragos roscados por un lado y de la plancha de la carrocería por otro lado aparecen de manera indefinida. Es difícil determinar cual ha sido el motivo para los fallos.
Además el trabajo posterior de una plancha de carrocería rota exige un gasto notablemente superior que el trabajo posterior de un espárrago roto. En una rotura del espárrago puede entonces soldarse un nuevo espárrago en el mismo lugar, sin que sufra la resistencia de la plancha de la carrocería.
El antes citado espárrago roscado, conocido a través de la patente US-5.579.986, presenta un debilitamiento entre dos tramos roscados, que sirve para separar un tramo de rosca superior, mientras en tramo de rosca inferior queda en el espárrago roscado.
Asimismo, a través de la patente DE-3.802.798 A1 se conoce un espárrago previsto de una zona de rotura, de manera que la resistencia de la zona de rotura está ajustada a la plancha a unir y se evita una excesiva deformación de la plancha. La zona de rotura siempre se utiliza para eliminar el vástago no deseado del espárrago.
Finalmente, el documento DE-10.004.720 C1 describe un dispositivo y un procedimiento para comprobar la resistencia a la torsión del punto de fijación de un espárrago provisto de rosca exterior. Para comprobar la resistencia a la torsión del punto de soldadura se coloca una pieza de accionamiento sobre el espárrago de apriete en un aparato de atornillar y se ajusta el mismo a un momento de giro definido. Entonces se atornilla una parte roscable sobre la rosca externa del espárrago soldable a comprobar. Caso de que dicho punto de soldadura no resista el momento de giro definido, es separado.
Ante esta perspectiva, el problema en que se ocupa el invento consiste en proporcionar un mejor sistema de fijación de esta clase, que sobre todo requiera una menor mecanización posterior.
Dicho objeto, en el sistema de fijación citado inicialmente, se resuelve en un primer aspecto por el hecho de que se determina la resistencia de la unión soldada entre el componente y el espárrago roscado y la resistencia del propio espárrago roscado de manera que al ejercer un momento de giro sobre la tuerca de fijación, que supere aquel momento de giro, al atornillar la tuerca de fijación sobre el espárrago se garantiza la rotura del espárrago roscado antes de que se rompa el componente.
Según otro aspecto, en el arriba citado sistema de fijación, el objeto se resuelve por el hecho de que se determina la resistencia de la unión soldada entre el componente y el espárrago roscado y la resistencia del propio espárrago roscado de manera que al ejercer un momento de giro sobre la tuerca de fijación, que supere aquel momento de giro, al atornillar la tuerca de fijación sobre el espárrago se garantiza que se dañe la rosca del espárrago roscado antes de que se rompa el componente.
De este modo se asegura que siempre, cuando en un espárrago roscado con una "buena" unión rosada se aplica un momento de giro demasiado alto, en todo caso se rompa el espárrago o se dañe la rosca y no el componente. Así pueden reducirse los costes de mecanización posterior debidos a un ajuste erróneo de la llave o destornillador dinamométrico. También cuando se aplica una tuerca de fijación errónea (demasiado sólida), se garantiza ampliamente la exclusión de daños en el componente, si la unión soldada entre el espárrago roscado y el componente es "buena".
En el presente contexto debe entenderse como "rotura" cualquier daño de un elemento (tuerca de fijación, espárrago roscado, componente), debido al cual el momento de giro aplicado al respectivo elemento no puede ser transferido al siguiente elemento de la cadena de fijación.
Una rotura del componente debe significar que el estructuralmente resulte estructuralmente dañado, y de modo especial, se desgarre en la zona de la unión soldada.
De este modo se consigue por completo el objeto previsto.
Resulta especialmente ventajoso cuando el espárrago roscado tiene un lugar debilitado y si el debilitamiento está dispuesto de manera que el espárrago roscado se rompa por el lugar del debilitamiento, antes de que el componente se rompa por la zona de la unión soldada entre componente y espárrago roscado.
Esta forma de realización tiene la ventaja de que no es necesario un refuerzo del componente (planchas de la carrocería) para garantizar que al aplicar un momento de giro excesivo se rompa el espárrago roscado, antes de que se rompa el componente.
El debilitamiento puede conseguirse de múltiples maneras. Por ejemplo, eligiendo el material, la construcción del espárrago roscado, etc. Bajo una rotura debe entenderse el caso tanto de que la rosca del espárrago roscado resulta inútil, no pudiendo transmitir ningún momento de giro más. Alternativamente, bajo la denominación de rotura se entiende que todo el espárrago roscado se rompe por su pie, esencialmente sin dañar estructuralmente la unión soldada.
Es especialmente ventajoso si el espárrago roscado presenta una escotadura de debilitación, en especial una ranura periférica.
Gracias a una escotadura de debilitamiento de esta clase se puede garantizar, con una simple construcción, que de acuerdo con el invento primero se rompa el espárrago, antes de que se rompa el componente, cuando se aplica un momento de giro excesivo. La escotadura de debilitamiento puede conseguirse con arranque de virutas.
En la patente GB-2.153.948 A se publica un útil ejemplo de forma de realización de una de tales escotaduras de debilitamiento, a cuya publicación debemos hace referencia.
Según otra forma de realización preferida, el espárrago roscado presenta una parte con brida, dispuesta cerca de la unión soldada y contra el cual se atornilla el cuerpo mediante la tuerca de fijación o contra la misma tuerca de fijación.
En ciertos casos esta medida también hace que al aplicar un momento de giro excesivo en todo caso se rompa el espárrago roscado antes de que se rompa el componente por la zona de la unión soldada. De este modo se garantiza que las fuerzas de tracción generadas al atornillar la tuerca de fijación se apliquen en el espárrago roscado y no en el componente.
Como consecuencia de ello es posible concentrar el debilitamiento del espárrago roscado de manera que el debilitamiento se realiza en función del momento de giro o de la fuerza de torsión, respectivamente, que se ejerce la tuerca de fijación sobre el espárrago roscado.
Por tanto, resulta especialmente ventajoso si la zona debilitada esté dispuesta cerca de la parte de la brida.
De esta manera, el debilitamiento puede realizarse fácilmente en la zona de transición entre la parte de la brida y la propia parte roscada (tramo del vástago). En el caso más sencillo el debilitamiento ya está formado de manera que la propia parte roscada presenta una transición de canto agudo con respecto a la parte de la brida.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa el espárrago roscado es un espárrago con rosca basta, cuya rosca exterior corta la rosca en el orificio de la tuerca de fijación cuando se atornilla.
Según una forma de realización alternativa el espárrago roscado presenta una rosca fina, como una rosca métrica, y la tuerca de fijación presenta una correspondiente rosca interior.
Además es preferible si la resistencia del espárrago roscado y la resistencia de la tuerca de fijación están adaptadas una respecto a la otra de manera que al aplicar un momento de giro sobre la tuerca de fijación, que supere aquel momento de giro que se haya determinado aplicar al atornillar la tuerca de fijación sobre el espárrago roscado, se garantice que la tuerca de fijación resulte dañada, antes de que quede dañado estructuralmente el espárrago roscado.
Normalmente, la tuerca de fijación es de plástico y un elemento de fabricación relativamente económico. Al respecto resulta especialmente ventajoso que la tuerca en todo caso se rompa, al aplicar un momento de giro demasiado alto, antes de que se rompa el espárrago roscado o se dañe de algún modo su
función.
Todo ello proporciona una cadena de proceso cerrado, en que el momento de rotura de la tuerca de fijación es menor que el momento de rotura del espárrago roscado, que a su vez es menor que el momento de rotura del componente o respectivamente de la unión soldada entre el componente y el espárrago roscado.
Se entiende que las características antes mencionadas y las que todavía se expondrán pueden aplicarse, no solo en las combinaciones citadas, sino también en otras combinaciones y en solitario, sin abandonar el ámbito del presente invento.
En el dibujo se representan ejemplos de formas de realización del invento, los cuales se describen seguidamente con detalle. En el dibujo:
La figura 1 es una vista esquemática en sección de una primera forma de realización de un sistema de fijación de acuerdo con el invento;
La figura 2 es una vista detallada de otra forma de realización distinta de un sistema de fijación, en sección;
La figura 3 es una representación en sección de otra forma de realización del sistema de fijación según el invento; y
La figura 4 es un gráfico con una representación cualitativa de varios momentos de giro relevantes del sistema de fijación del presente invento.
En la figura 1 se ha indicado globalmente con la referencia 10 una primera forma de realización de un sistema de fijación del presente invento.
El sistema de fijación 10 sirve para fijar un cuerpo 12, en este caso representado por una pieza de plástico con una abertura pasante 13, a un componente 14, en el presente caso una plancha de carrocería 14.
El sistema de fijación 10 comprende un espárrago roscado 16, soldado mediante un procedimiento de soldadura de espárragos con pistola sobre la plancha de carrocería 16. Además, el sistema de fijación 10 comprende una tuerca de fijación 18 de plástico, que se atornilla sobre el espárrago roscado 16.
El espárrago roscado 16 incorpora una parte de brida 20. En el presente caso, como parte de brida debe entenderse un tramo de mayor diámetro, que por lo menos es el doble de grande que el tramo de vástago del espárrago roscado.
El espárrago roscado 16 se suelda mediante el procedimiento de soldadura de espárragos con pistola, con el costado inferior de su parte de brida 20 sobre el costado superior de la plancha de la carrocería 14. En la figura 1 se ha representado esquemáticamente la unión soldada 22.
En el costado opuesto de la parte de brida 20 se ha previsto un tramo de vástago 24, en el que hay formada una rosca basta 26.
En la zona de transición entre la rosca basta 26 y la parte de la brida 20, el espárrago roscado 16 presenta asimismo un tramo debilitado 28, que en el presente caso está formado por una ranura periférica 30. La ranura periférica 30 constituye un punto de rotura del espárrago roscado, tal como se explicará más adelante con detalle.
La tuerca de fijación 18 tiene un orificio 32 y el diámetro del orificio 32 está adaptado al diámetro del tramo de vástago 24.
La rosca basta 26 está conformada como rosca autocortante y por tanto se corta una rosca interna en el orificio 32 cuando la tuerca de fijación 18 es atornillada sobre el espárrago roscado 16.
Tal como puede verse en la figura 1, se coloca el cuerpo 12 con su orificio 13 sobre el espárrago roscado 16. A continuación se atornilla la tuerca de fijación 18, de manera que el cuerpo 12 queda apretado entre la superficie superior de la parte de la brida 20 y el costado inferior de la tuerca de fijación 18.
En la figura 1 se ha representado esquemáticamente como un momento de giro M aplicado a la tuerca de fijación 18 en la zona de la rosca 26 se convierte en una fuerza axial A, que ejerce una fuerza de tracción sobre el espárrago roscado 16, y una fuerza tangencial T, que de nuevo ejerce un correspondiente momento sobre el espárrago roscado 16.
En la figura 2 se muestra una modificación 10' del sistema de fijación 10.
En el sistema de fijación 10' se ha representado el espárrago roscado 16' con una parte de brida 20' dispuesta entre un tramo de vástago 24' y un tramo a soldar 34.
Al soldar el espárrago roscado 16' sobre la plancha de la carrocería 14 se consigue una unión soldada 22' entre el tramo a soldar 34 y la plancha de carrocería 14. Como consecuencia de ello queda una distancia 36 entre el costado superior de la plancha de carrocería 14 y el costado inferior
\hbox{de la parte de brida 20'.}
El diámetro del tramo a soldar 34 se ha elegido mayor que el diámetro del tramo de vástago 24'. Como consecuencia de ello se consigue globalmente una unión soldada 22' con una resistencia que es superior a aquella resistencia que se conseguiría caso de que el diámetro del tramo a soldar 34 fuera igual al diámetro - predeterminado - del tramo del vástago 24'.
Mediante la distancia 36 se consigue una ventilación posterior, de modo que se evitan problemas de corrosión.
Por lo demás, el sistema de fijación 10' no se diferencia del sistema de fijación 10, de manera que puede omitirse su descripción.
La figura 3 muestra otra forma de realización de un sistema de fijación 40.
El sistema de fijación 40 sirve para fijar un cuerpo 42 en forma de un tubo metálico a un componente 44, tal como una plancha de carrocería.
El sistema de fijación 40 presenta un espárrago roscado 46, soldado a la plancha de carrocería 44 por medio de un proceso de soldadura de espárragos con pistola. Además, el sistema de fijación 40 utiliza una tuerca de fijación 48 en forma de un clip de plástico.
El espárrago roscado 46 lleva una parte de brida 50, que corresponde a la parte de brida 20' del sistema de fijación 10' de la figura 2.
Una unión soldada entre el espárrago roscado 46 y la plancha de carrocería 14 viene indicada con la referencia 52.
Un tramo de vástago 54 del espárrago roscado 46 está provisto de una rosca métrica 56.
El espárrago roscado 46 está debilitado en la zona de transferencia entre el tramo del vástago 54 y la parte de la brida 50, tal como viene indicado esquemáticamente con la referencia 58. El debilitamiento se consigue en el sistema de fijación 40 tan solo por el hecho de que el diámetro de la parte del vástago 54 es claramente menor que el diámetro de la parte de brida 50 y un tramo de soldadura situado debajo y que no describe con mayor detalle. Asimismo, en la transición entre la parte del vástago 54 y la parte de la brida 50 se forma un borde con el canto
agudo.
La tuerca de fijación 48 tiene un orificio 60, provista con una rosca interior métrica 62. Por tanto, la tuerca de fijación (clip de plástico) puede atornillarse sobre el espárrago roscado 46.
En el presente caso, el clip de plástico es atornillado sobre el espárrago roscado 46, hasta que un costado inferior del clip de plástico 48 hace tope sobre un costado superior de la parte de la brida 50.
El cuerpo 42 en forma del tubo metálico es luego fijado en el clip de plástico 48. En la forma de realización representada se ha previsto una escotadura 64 para alojar el tubo metálico 42. Además, el clip de plástico 48 presenta un estribo de retención montado articulado que está dispuesto de manera que forma un cierre con la escotadura 64 y así el tubo metálico 42 queda montado con cierre de forma en el clip de plástico 48.
Se comprende que en todas tres formas de realización de las figuras 1 a 3, tanto el espárrago roscado 16, 46 como la plancha de carrocería 14, 44 pueden estar hechos de acero o de una aleación de acero, o bien de aluminio o de una aleación de aluminio, respectivamente.
También se entiende que las tuercas de fijación 18, 48 pueden estar hechas de un material distinto al plástico, siempre y cuando cumplan los requisitos de seguridad que aparecen en la figura 4.
En el caso del cuerpo 12 también puede tratarse de un elemento metálico. Asimismo, el cuerpo 42 también puede tratarse de un elemento de plástico.
En todas las tres formas de realización, las resistencias de los respectivos elementos están ajustadas entre sí, tal como se ha representado esquemáticamente en la figura 4.
En la figura 4 se ha representado en las abscisas un momento de giro M, que se aplicó a la tuerca de fijación 18 representada en la figura 1, a fin de fijar el cuerpo 12 a la plancha de la carrocería.
Para conseguir una fijación apropiada del cuerpo 12, el atornillado de la tuerca de fijación 18 se realiza con un determinado momento nominal de giro M_{N} representado en la figura 4 cualitativamente como mayor a cero.
El momento nominal de giro M_{N} está supeditado a una zona de tolerancia T_{N}, dentro del cual se varía habitualmente el momento nominal de giro de una llave o destornillador dinamométrico.
Al aplicar el momento nominal de giro M_{N} se consigue una adecuada fijación del cuerpo, siempre y cuando las piezas y la unión soldada 22 no presente defectos.
Asimismo, en la figura 4 se muestra un momento teórico de rotura de la tuerca de fijación 18.
El momento teórico de rotura M_{M} es cualitativamente más elevado que el momento nominal de giro M_{N}. El momento teórico de rotura M_{M} está supeditado a una zona de tolerancia T_{M} dentro de la cual se rompe la tuerca de fijación 18 o bien se destruye su rosca.
A este respecto hay que observar que las zonas de tolerancia T_{N} y T_{M} no se interfieran sino que preferiblemente una limita a la otra.
La figura 4 muestra asimismo un momento teórico de rotura M_{G} del espárrago roscado 16. El momento teórico de rotura M_{G} es cualitativamente superior al momento teórico de rotura M_{N} de la tuerca de fijación 18. El momento teórico de rotura M_{G} se encuentra en una zona de tolerancia que no supero la zona de tolerancia T_{N} de la tuerca de fijación 18, pero que limita la misma de inmediato.
Finalmente, en la figura 4 se muestra un momento teórico de rotura de la unión soldada 22, indicado por M_{S}.
El momento teórico de rotura M_{S} es claramente superior al momento teórico de rotura M_{G} del espárrago roscado 16. El momento teórico de rotura M_{S} de la unión soldada 22 también está supeditado a una zona de tolerancia T_{S}.
La zona de tolerancia T_{S} del momento teórico de rotura M_{S} de la unión soldada 22 no se interfiere con la zona de tolerancia T_{G}, sino que se encuentra notablemente mucho más separada de la misma. Por tanto se garantiza que el máximo momento teórico de rotura M_{G} (el límite superior de la zona de tolerancia T_{G}) aún aceptable por un espárrago roscado es claramente inferior que el mínimo momento teórico de rotura M_{S}, que podría romperse la unión soldada 22.
Por motivos de una representación más fácil, respecto a la figura 4 únicamente se ha hablado de una rotura de la unión soldada 22. Sin embargo, se entenderá que puede tratarse tanto de una rotura de la unión soldada como de una rotura de la plancha de la carrocería.
Mediante este "proceso cerrado o cadena de fijación" de momento de giro nominal y momentos teóricos de rotura se garantiza en cada estado de funcionamiento que siempre se rompa el elemento cuya sustitución ocasiona los menores costes.
Cuando al atornillar la tuerca de fijación 18 sobre el cuerpo 12 se aplique inadvertidamente un momento de giro M demasiado alto (superior al límite superior de la zona de tolerancia T_{N}), se romperá en todo caso la tuerca o se desgarrará su rosca, respectivamente, dado que el momento teórico de rotura M_{M} de la tueca es claramente inferior que el momento teórico de rotura M_{G} del espárrago roscado 16, y debido al hecho de que las zonas de tolerancia T_{N} y T_{G} no se interfieren.
Cuando en la representación de la figura 1 se elija inadvertidamente una tuerca de fijación errónea 18 (una tuerca de fijación con una resistencia demasiado elevada), mediante la clara separación de las zonas de tolerancia T_{G} y T_{N} se garantiza en todo caso que primero se romperá el espárrago roscado 16 (generalmente por su parte teórica de rotura 30 o desformando su rosca) y por tanto no se producirán daños en la unión soldada 22 o en la plancha de la carrocería 14.
Por consiguiente, para todas las fuentes de error que pueden aparecer en el sistema de fijación 10, se garantiza que la unión soldada 22 o la plancha de la carrocería 14 no resulten innecesariamente dañadas.
En un control de calidad de los espárragos roscados antes de atornillar las tuercas de fijación 18 normalmente se aplica un momento de prueba en los espárragos roscados, que es igual al momento teórico de rotura M_{M} de la tuerca de fijación 18 determinada. Para ello suele usarse una tuerca de prueba reforzada con fibra de vidrio. Cuando en esta prueba se aplique inadvertidamente un momento de giro demasiado elevado, gracias a la separación de las zonas de tolerancia T_{G} y T_{S} se garantiza que en todo caso se rompa el espárrago roscado 16 y no resulte dañada la unión soldada 22 o la plancha de la carrocería 14, respectivamente.
La anterior descripción de los diversos momentos y la cadena de proceso cerrada se aplica del mismo modo en las formas de realización de las figuras 2 y 3.
En el caso de la forma de realización de la figura 3, el clip de plástico 48 representa la tuerca de fijación.
Se entiende que el par de roscas entre el espárrago roscado 16, 46 y la tuerca de fijación 18, 48 deben elegirse de manera que en caso de una destrucción de la rosca de la tuerca de fijación 18, 48 tiene que resulta posible aflojarla, evitando así que al desenroscarla se ejerzan pares de giro innecesariamente elevados sobre el espárrago roscado 16, 46.
Gracias a la cadena de proceso cerrada, la tuerca de fijación 18, 48 (que normalmente es de plástico) constituye el "eslabón débil". El siguiente eslabón más débil es el espárrago roscado 16. La unión soldada 22 o 52, respectivamente, es la que presenta la mayor resistencia.

Claims (9)

1. Sistema de fijación (10; 40) para fijar un cuerpo (12; 42) a un componente metálico (14; 44), de modo especial para fijar un cuerpo (12; 42) a una plancha metálica como una plancha de carrocería (14; 44) de un vehículo automóvil, con un espárrago metálico roscado (16; 46), que se fija al componente (14; 44) mediante soldadura rápida por arco voltaico, y una tuerca de fijación (18; 48), que se atornilla al espárrago roscado (16; 46) y con el cual se fija el cuerpo (12; 42) al componente (14; 44), caracterizado por el hecho de que se determina entre ellos la resistencia de la unión soldada (22; 52) entre el componente (14; 44) y el espárrago roscado (16; 46) y la resistencia del propio espárrago roscado (16; 46) de manera que al ejercer un momento de giro (M) sobre la tuerca de fijación, que supere aquel momento de giro (M_{N}) determinado, al atornillar la tuerca fijación (18; 48) sobre el espárrago roscado (16; 46) se garantiza la rotura del espárrago roscado (16; 46) antes de que se rompa el componente (14; 44).
2. Sistema de fijación (10; 40) para fijar un cuerpo (12; 42) a un componente metálico (14; 44), de modo especial para fijar un cuerpo (12; 42) a una plancha metálica como una plancha de carrocería (14; 44) de un vehículo automóvil, con un espárrago metálico roscado (16; 46), que se fija al componente (14; 44) mediante soldadura rápida por arco voltaico, y una tuerca de fijación (18; 48), que se atornilla al espárrago roscado (16; 46) y con el cual se fija el cuerpo (12; 42) al componente (14; 44), caracterizado por el hecho de que se determina entre ellos la resistencia de la unión soldada (22; 52) entre el componente (14; 44) y el espárrago roscado (16; 46) y la resistencia del propio espárrago roscado (16; 46) de manera que al ejercer un momento de giro (M) sobre la tuerca de fijación, que supere aquel momento de giro (M_{N}) determinado, al atornillar la tuerca fijación (18; 48) sobre el espárrago roscado (16; 46) se garantiza que se daña la rosca del espárragoroscado (16; 46) antes de que se rompa el componente (14; 44).
3. Sistema de fijación de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el espárrago roscado (16; 46) tiene un lugar debilitado (28; 58) y que el debilitamiento (28; 58) está dispuesto de manera que el espárrago roscado (16; 46) se rompe por el lugar del debilitamiento (28; 58), antes de que el componente (14; 44) se rompa por la zona de la unión soldada (22; 52) entre componente (14; 44) y el espárrago roscado (16; 46).
4. Sistema de fijación de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que espárrago roscado (16) presenta una escotadura debilitada, en especial una ranura periférica (30).
5. Sistema de fijación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por el hecho de que el espárrago roscado (14; 46) presenta una parte con brida (20; 50) dispuesta cerca de la unión soldada (22; 52) y contra la cual se atornilla el cuerpo (12) mediante la tuerca de fijación (18) o contra la propia tuerca de fijación (48).
6. Sistema de fijación de acuerdo con una de las reivindicaciones 3 - 4 y según la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que la zona debilitada (28; 58) está dispuesta cerca de la parte de la brida (20; 50).
7. Sistema de fijación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por el hecho de que el espárrago roscado (16) es un espárrago con rosca basta (16), cuya rosca exterior (26) corta la rosca en el orificio (32) de la rosca de fijación (18) cuando se atornilla.
8. Sistema de fijación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por el hecho de que el espárrago roscado (46) presenta una rosca fina, como una rosca métrica (56), y la tuerca de fijación (48) presenta una correspondiente rosca interior (62).
9. Sistema de fijación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por el hecho de que la resistencia del espárrago roscado (16; 46) y la resistencia de la tuerca de fijación (18; 48) están adaptadas una respecto a otra, de manera que si al aplicar un momento de giro (M) sobre la tuerca de fijación (18; 48), que supere aquel momento de giro (M_{N}), que se haya determinado aplicar al atornillar la tuerca de fijación (18; 48) sobre el espárrago roscado (16; 46), se garantiza que la tuerca de fijación (18; 48) queda dañada estructuralmente, antes de que quede dañado estructuralmente el espárrago roscado (16; 46).
ES02781309T 2001-11-13 2002-11-08 Sistema de fijacion. Expired - Lifetime ES2249623T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10156403A DE10156403C1 (de) 2001-11-13 2001-11-13 Befestigungssystem
DE10156403 2001-11-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2249623T3 true ES2249623T3 (es) 2006-04-01

Family

ID=7706031

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02781309T Expired - Lifetime ES2249623T3 (es) 2001-11-13 2002-11-08 Sistema de fijacion.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20050008427A1 (es)
EP (1) EP1444446B1 (es)
JP (1) JP2005509806A (es)
DE (2) DE10156403C1 (es)
ES (1) ES2249623T3 (es)
WO (1) WO2003042554A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1703585B (zh) * 2002-10-07 2010-12-08 纽飞利有限公司 可断裂的固定系统
JP4563067B2 (ja) * 2004-04-14 2010-10-13 メイラ株式会社 タッピングねじ
DE102005014234B4 (de) * 2005-03-30 2011-12-15 Jürgen Franzke Befestigungssystem mit wenigstens einem mit einem Trägerteil verbundenen Befestigungselement
US20070186740A1 (en) * 2006-01-20 2007-08-16 Steven Dreyer Method and apparatus for forming and cutting vinyl tiles with rolled edges
DE102006028771A1 (de) * 2006-06-23 2008-01-03 Daimlerchrysler Ag Hydrodynamischer Drehmomentwandler und Verfahren zur Herstellung eines solchen
US8641342B2 (en) * 2008-07-09 2014-02-04 Newfrey Llc Stud for stud welding
JP2010017740A (ja) * 2008-07-10 2010-01-28 Nippon Stud Welding Co Ltd スタッドボルト
US20140109415A1 (en) * 2012-10-19 2014-04-24 Hantover, Inc. Breakaway lug drive coupler of rotary knife
CN103170775A (zh) * 2013-03-20 2013-06-26 大连奥托自动化设备有限公司 手持导向机构
US9803678B2 (en) 2014-08-11 2017-10-31 Akko Fastener Inc. Arc weld stud having a forming thread
CN111188824A (zh) * 2019-12-31 2020-05-22 上海球明标准件有限公司 一种用在车身钣金件上的高连接稳固性焊接螺母
KR102400274B1 (ko) * 2020-12-17 2022-05-20 주식회사 성우하이텍 접합 하드웨어를 이용한 이종소재의 접합방법
DE102022111091A1 (de) 2022-05-05 2023-11-09 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Verfahren zum Trennen von mindestens zwei zusammengehaltenen Komponenten und Befestigungssystem

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2983181A (en) * 1957-11-12 1961-05-09 Nelson Stud Welding Division O Sheet fastener
GB1096812A (en) * 1963-08-13 1967-12-29 Kenneth Ernest Stanley A fastening stud
US4595324A (en) * 1982-09-28 1986-06-17 Monogram Industries, Inc. Impulse resistant blind fastener
US4850771A (en) * 1986-04-01 1989-07-25 Hurd Ramon L Installation system for securing workpieces of composite materials and the like and threaded fastener for such system
DE3618902A1 (de) * 1986-04-21 1987-12-10 Tucker Gmbh Schweissbolzen mit hutmutter
DE3802798A1 (de) * 1988-01-30 1989-08-10 Baeurle Ulrich Verfahren und vorrichtung zum verbinden von bauelementen insbesondere von pfetten und wandriegeln
US5171115A (en) * 1991-11-05 1992-12-15 Huck International, Inc. Swage collar with pintail and fastening system and method
US5199834A (en) * 1992-01-14 1993-04-06 Textron Inc. Air bag stud
US5442133A (en) * 1993-09-08 1995-08-15 Emhart Inc. Grounding stud/nut
GB2283293A (en) * 1993-10-29 1995-05-03 Avdel Systems Ltd Dual-function fastener and method of use
JPH07223078A (ja) * 1994-02-15 1995-08-22 Yoshitaka Aoyama ボルトのプロジェクション溶接方法
AT401805B (de) * 1994-03-14 1996-12-27 Mark Rudolf Befestigungsmutter, insbesondere für eine verbindungsanordnung
US5472228A (en) * 1994-08-05 1995-12-05 Morton International, Inc. Break-away fastening system for air bag deployment doors
US5613701A (en) * 1995-05-16 1997-03-25 Morton International Inc. Break-away fastening system for air bag deployment doors
US5618123A (en) * 1995-08-11 1997-04-08 Pettibone Corporation Coupling device for sewer and drain cleaning cable
DE10004720C1 (de) * 2000-02-03 2001-08-16 Bayerische Motoren Werke Ag Vorrichtung und Verfahren zum Prüfen der Befestigungsstelle eines ein Außengewinde aufweisenden Bolzens auf Torsionsfestigkeit
DE10014078C5 (de) * 2000-03-22 2007-04-05 Nelson Bolzenschweiß-Technik GmbH & Co. KG Verfahren zur Herstellung eines Schweißbolzens
US6565125B2 (en) * 2000-04-27 2003-05-20 Perfection Corporation Coupling assembly for joining plastic and metal pipes
US7059022B2 (en) * 2001-09-03 2006-06-13 Newfrey Llc Spacer for attaching a dash silencer
CN1703585B (zh) * 2002-10-07 2010-12-08 纽飞利有限公司 可断裂的固定系统

Also Published As

Publication number Publication date
DE10156403C1 (de) 2003-04-17
JP2005509806A (ja) 2005-04-14
DE50204491D1 (de) 2006-02-16
US20050008427A1 (en) 2005-01-13
WO2003042554A1 (de) 2003-05-22
EP1444446A1 (de) 2004-08-11
EP1444446B1 (de) 2005-10-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2249623T3 (es) Sistema de fijacion.
KR101051187B1 (ko) 파단 체결 시스템
ES2201303T3 (es) Dispositivo para el ajuste de la inclinacion de una rueda.
US5647625A (en) Gripper
US4036098A (en) Fastening element
US4681496A (en) Reusable and adjustable fastener for use with power tool applicator
ES2414655T3 (es) Espárrago de soldadura
PT786603E (pt) Porca de controlo de carga previa que se fecha a si propria
US5265534A (en) Screen roller printing frame improvements
ES2370596T3 (es) Espárrago para soldadura de espárragos.
EP0402649B1 (en) Bolt-type boiler wall tube tool
ES2209294T3 (es) Herraje.
US4258768A (en) Fastener assembly
US20030140743A1 (en) Screwdriver shank with a detachable attachment
ES2267915T3 (es) Tuerca autobloqueante en arrastre de fuerza para una union atornillada.
CN107810339A (zh) 包括带有转矩限制帽的紧固螺钉的管夹
ES2246119A1 (es) Tuerca de fijacion rapida.
US6006409A (en) Clamping and separating device, especially for pulling off bearing shells
BRPI0807257A2 (pt) Prisioneiro com orifício hidráulico para solda em peça única.
WO2024033557A1 (es) Dispositivo de conexión para unir estructuras metálicas
CN109642601B (zh) 锁定板单元和包括这样的锁定板单元的车辆
JPH08193609A (ja) 特殊高力ボルト
FR2671837A1 (fr) Dispositif de fixation au sol d'une balisette.
GB2210427A (en) Security nut
KR20230001399U (ko) 조임 결합 및 조임 상태 유지가 용이한 철도 차량용 도어 개폐 표시 램프 어셈블리