ES2247901A1 - Maquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecanicas. - Google Patents

Maquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecanicas.

Info

Publication number
ES2247901A1
ES2247901A1 ES200303088A ES200303088A ES2247901A1 ES 2247901 A1 ES2247901 A1 ES 2247901A1 ES 200303088 A ES200303088 A ES 200303088A ES 200303088 A ES200303088 A ES 200303088A ES 2247901 A1 ES2247901 A1 ES 2247901A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
impactor
machine
low speed
mechanical structures
launcher
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200303088A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2247901B1 (es
Inventor
Jose Ignacio Molina Camio
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Airbus Operations SL
Original Assignee
Airbus Espana SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Airbus Espana SL filed Critical Airbus Espana SL
Priority to ES200303088A priority Critical patent/ES2247901B1/es
Priority to EP04380283A priority patent/EP1553393B1/en
Priority to AT04380283T priority patent/ATE441097T1/de
Priority to US11/026,908 priority patent/US20050188744A1/en
Priority to DE602004022768T priority patent/DE602004022768D1/de
Publication of ES2247901A1 publication Critical patent/ES2247901A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2247901B1 publication Critical patent/ES2247901B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N3/00Investigating strength properties of solid materials by application of mechanical stress
    • G01N3/30Investigating strength properties of solid materials by application of mechanical stress by applying a single impulsive force, e.g. by falling weight
    • G01N3/307Investigating strength properties of solid materials by application of mechanical stress by applying a single impulsive force, e.g. by falling weight generated by a compressed or tensile-stressed spring; generated by pneumatic or hydraulic means
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01MTESTING STATIC OR DYNAMIC BALANCE OF MACHINES OR STRUCTURES; TESTING OF STRUCTURES OR APPARATUS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01M7/00Vibration-testing of structures; Shock-testing of structures
    • G01M7/08Shock-testing
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2203/00Investigating strength properties of solid materials by application of mechanical stress
    • G01N2203/0001Type of application of the stress
    • G01N2203/001Impulsive
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2203/00Investigating strength properties of solid materials by application of mechanical stress
    • G01N2203/0014Type of force applied
    • G01N2203/0016Tensile or compressive
    • G01N2203/0019Compressive
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2203/00Investigating strength properties of solid materials by application of mechanical stress
    • G01N2203/003Generation of the force
    • G01N2203/0042Pneumatic or hydraulic means
    • G01N2203/0044Pneumatic means

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Investigating Strength Of Materials By Application Of Mechanical Stress (AREA)
  • Valve Device For Special Equipments (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Valve-Gear Or Valve Arrangements (AREA)
  • Aerodynamic Tests, Hydrodynamic Tests, Wind Tunnels, And Water Tanks (AREA)

Abstract

Máquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecánicas. Permite aplicar con alta precisión los impactos a baja velocidad, ofreciendo un amplio rango de energías, aplicación interna o externa, desde cualquier ángulo de incidencia y midiendo la energía entregada y devuelta. Incluye un elemento impactador (1) unido coaxialmente a un elemento lanzador (11) y ambos a su vez a una estructura de base (27). En la posición armada este conjunto queda vinculado mediante unos pestillos pivotantes (24) y actuadores (43), gobernados por el sistema de control de la máquina. El impactador (1) tiene en su cuerpo central (2) una brida (7) que se retiene en los pestillos pivotantes (24) y en su extremo posterior incluye el conjunto valvular (4) de propulsión. El elemento lanzador (11) incluye el tubo (10) del cilindro neumático de propulsión, con dos ventanas laterales (12) de paso del retenedor de válvula (13), otras con dos ventanas laterales (19) de paso del yugo (20) de retención del absorbedor de energía de emergencia (39).

Description

Máquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecánicas.
Objeto de la invención
La presente invención, según lo expresado en el enunciado, se refiere a una máquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecánicas, siendo una máquina compacta y de alta precisión, ofreciendo un amplio rango de energías, pudiéndose aplicar los impactos tanto desde el interior como desde el exterior de una estructura completa o espécimen, desde cualquier ángulo de incidencia y midiendo la energía entregada y la devuelta.
Actualmente, al menos en el contexto de las estructuras primarias en "composite" de los aviones, uno de los principales problemas siempre presente es la evaluación de la "tolerancia al daño". Hoy, debido a la incorporación de nuevos elementos/conjuntos en materiales compuestos en los aviones, la necesidad de mejorar los procedimientos de ensayo para estas evaluaciones, es urgente y se necesitan soluciones robustas e integrales para los mismos.
Para introducir daños equivalentes a los que ocurren en el servicio (principalmente durante las operaciones en tierra) hay que aplicar con precisión impactos a baja velocidad (típicamente hasta 10 m/s entre 20 y 150 julios).
Antecedentes de la invención
Los métodos actualmente en uso están basados en la caída libre de una masa desde una altura determinada o en un péndulo tipo "Charpy" (que también funciona por efecto de la gravedad). Estos procedimientos tienen grandes limitaciones, fundamentalmente en cuanto al ángulo de incidencia, accesibilidad del dispositivo aplicador y energía máxima que puede suministrar de una manera práctica. Además, estos ensayos deben evitar el impacto "secundario" que se suele producir como consecuencia del rebote elástico y en los métodos mencionados, esto se evita con intervención manual (y ágil) del operador.
Debido a las restricciones mencionadas, la práctica normal es aplicar impactos a elementos estructurales aislados o en conjuntos parcialmente integrados que permitan posicionar el dispositivo aplicador. Esto implica el construir "lo más representativamente posible" las condiciones de contorno que tendría el elemento en la estructura completa. En resumen, el procedimiento es "artificialmente" complejo y caro y los resultados no son suficientemente
fiables.
Otro punto importante es la carencia de datos sobre la relación energía absorbida/energía aplicada.
Descripción de la invención
En líneas generales, la máquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecánicas, objeto de la invención, transforma la energía interna acumulada en un pequeño depósito de aire comprimido (en adelante llamado calderín)en energía cinética de una masa que impacta (en adelante llamada impactador).
La máquina que nos ocupa incluye tres bloques mecánicos principales:
-
El impactador, que tiene una masa adecuada al rango de energía a aplicar. Para una energía entre 20 y 150 julios la masa está en el rango de 3 a 5 kg.
-
El lanzador, que incluye el cilindro neumático y varios conjuntos auxiliares. Su masa deberá ser de un orden de magnitud mayor que la del impactador.
-
La estructura de base, que soporta los bloques mecánicos anteriores citados y aloja parte de los dispositivos neumáticos y eléctricos de los correspondientes circuitos, así como de más elementos de control.
Su masa total es un orden de magnitud superior a la del impactador.
Las partes de la máquina pueden también ser descritas desde un punto de vista funcional para tener una visión más completa, para lo que cuenta con los siguientes conjuntos/sistemas:
-
Sistema neumático de propulsión. Suministra y maneja la energía interna acumulada en una masa de aire a confinar en un calderín. Además proporciona el suministro continuo de aire al sistema de suspensión de colchón de aire y opera el conjunto de disparo.
Adicionalmente, carga a las presiones preestablecidas para el impacto concreto, las dos cámaras del dispositivo absorbedor de energía residual.
Incluye como instalación fija un conjunto de electroválvulas, filtro de aire, sensores de presión y un calderín a seleccionar de un juego disponible (el que mejor se adapta a las condiciones de disparo para mejorar la precisión en el suministro de energía).
-
Suspensión por cojinetes de colchón de aire. El lanzador incluye dos elementos comerciales idénticos que garantizan una suspensión sin fricciones del impactador, durante el movimiento relativo de ambos. El tamaño seleccionado permite movimientos laterales micrométricos que no afectan a la precisión del sistema de medida de velocidad.
-
Conjunto de disparo. Su función es eliminar, lo más instantáneamente posible todas las ligaduras entre el impactador, el lanzador y la base, para permitir el movimiento del impactador y el lanzador sometidos a la presión del calderín.
-
Conjunto pistón-válvula-muelle. Se encarga de mantener la compresión en la cámara neumática durante la fase de aceleración, de descargar la presión al final de ésta y de retener el impactador después del impacto.
-
Absorbedor de energía residual. Durante la aplicación del impacto, la energía suministrada en la expansión se reparte entre el impactador y el lanzador (siguiendo la ley de la cantidad de movimiento), con lo que se evita la transmisión de perturbaciones a la estructura base. Después de la aplicación del impacto y cuando ya ha sido medida la velocidad de rebote, procede detener (de la manera más "suave" posible) al lanzador y para este propósito es por lo que se incluye este dispositivo.
-
Absorbedor de energía de emergencia. Este dispositivo se ha previsto para que opere solamente si, por un error humano, la estructura que va a recibir el impacto queda posicionada fuera del alcance de la máquina. El mecanismo absorbedor recibe toda la energía cinética del impactador y lo para con un pequeño desplazamiento adicional.
-
Sistema de medida de velocidad. Este sistema está basado en un dispositivo láser que mide distancias cortas con mucha precisión. El dispositivo láser muestrea la distancia a intervalos fijos de tiempo y en esta máquina hay, al menos, tres muestras garantizadas (caso peor de velocidad máxima). Las medidas "útiles" se pueden separar fácilmente del conjunto de lecturas capturadas y, por medio de un sencillo algoritmo, obtener una medida precisa de velocidad.
-
Sistema de control. Este es el medio para coordinar toda la operación de la máquina. Además, permite una manipulación remota, lo cual es necesario en la mayoría de los casos para mantener al personal apartado del escenario del ensayo (seguridad y aislamiento de perturbaciones).
Otra ventaja de este sistema de control es que permite una mejora progresiva de la calidad de los impactos, ya que posibilita un análisis de correlación entre la energía predicha y la medida. La información histórica de estos análisis permite, por una parte, refinar el algoritmo de predicción, y por otra, disponer de datos de degradación de los elementos cuya sustitución periódica se prevé (tal como el caso de la junta tórica del émbolo del impactador, como veremos más adelante en relación con las
\hbox{figuras).}
El modo de almacenaje de la máquina que nos ocupa es el siguiente:
El impactador, el lanzador y la estructura base, permanecen unidos por el mecanismo del dispositivo de disparo. Los circuitos neumáticos están completamente descargados.
Para la puesta en operación, el proceso está totalmente coordinado por el sistema de control. La secuencia es como sigue:
-
Conexión de la superficie de colchón de aire a la línea de presión correspondiente.
-
Comprobación de seguridad inicial (presión disponible, correcta señal en los canales de velocidad y presión,...).
-
Entrada de datos (identificación del ensayo/impacto, energía a aplicar y ángulo de incidencia).
-
Verificación de que el calderín instalado y las piezas de lastre en el lanzador son las adecuadas para la energía a aplicar.
-
Comprobación de seguridad adicional (verificación de la distancia al espécimen para garantizar el impacto correcto).
-
Armado del impactador (éste debe estar introducido en el lanzador y retenido por el dispositivo de disparo y el sistema de control deberá detectar esta condición).
-
Conexión de las dos cámaras del absorbedor de energía residual a la línea de presión, ajustar la presión de cada cámara y aislar las cámaras (cerrando las electroválvulas correspondientes).
-
Conexión del calderín a la línea de presión, ajustar la presión con precisión y aislar el calderín de la línea (cerrando la electroválvula correspondiente).
-
Petición de autorización para ejecutar el impacto.
El sistema está ahora preparado para el disparo.
Después de una corta espera (aproximadamente 15 segundos), si no se ha autorizado, el sistema no acepta la orden e inicia un reciclado, volviendo a ajustar la presión en el calderín y pidiendo autorización de nuevo. Esta operación evita que se desajuste la presión en el calderín (y por tanto, la energía del impacto) por cambios en la temperatura externa.
Cuando se autoriza el disparo, para un impacto normal, la secuencia es como sigue:
-
El sistema de control activa neumáticamente el mecanismo de disparo, liberándose así el impactador y el lanzador y ambos de la estructura de base.
-
El aire comprimido confinado en el calderín se expande repeliéndose el impactador y el lanzador a lo largo del eje de impacto. Esto constituye la fase de aceleración del movimiento.
-
Cuando el impactador ha recorrido una distancia fija con relación a la base, la válvula en la cola del impactador se abre mecánicamente y la cámara de presión se descarga instantáneamente a la atmósfera.
-
El impactador se mueve ahora balísticamente tal como se ha explicado previamente. Esta fase acaba cuando el impactador alcanza el espécimen. El absorbedor de energía residual decelera el lanzador hasta su detención. Durante un corto intervalo de la fase balística se mide la velocidad (que varía muy poco en esta fase).
-
Después del impacto, el impactador rebota con la energía no absorbida por el espécimen y recibe además la que devuelve el muelle (que se ha estado cargando). Durante el rebote, también se mide la velocidad.
-
Inmediatamente después, el sistema de control emite un breve informe indicando la "energía aplicada", así como la "energía absorbida" por el espécimen (ambas obtenidas a partir de las medidas de velocidad).
Cuando se activa el sistema indebidamente (con el espécimen fuera del radio de acción de la máquina), se produce un "falso impacto" y son aplicables los cuatro primeros puntos del párrafo precedente. En este caso, el impactador alcanza el absorbedor de energía de emergencia, el cual disipa la energía cinética del impactador en un corto desplazamiento adicional.
La activación de este dispositivo requiere su rearme manual (como se ha explicado anteriormente).
El sistema de control informa del "falso impacto" e indica al operador los pasos a seguir.
La máquina es operada neumáticamente en "bucle abierto" (bajo costo, peso reducido y construcción compacta).
Se alcanza una alta precisión en la aplicación de energía:
-
Muy bajas pérdidas por fricción.
-
Previsión de un juego de piezas de lastre, así como de un juego de calderines de diferente capacidad para, mediante la adecuada selección de los mismos, optimizar la precisión. Esta optimización está basada en trabajar en la zona alta de presiones de carga del calderín (cerca del fondo de escala del sensor de presión, donde las medidas son más exactas).
El procedimiento de medida de velocidad es de alta precisión (dispositivo láser).
La estructura de la máquina evita también los "impactos secundarios".
Para facilitar la compresión de las características de la invención y formando parte integrante de esta memoria descriptiva, se acompañan una serie de planos en cuyas figuras, con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
Breve descripción de los dibujos
Figura 1.- Es una vista en perspectiva del impactador de la máquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecánicas, objeto de la invención, incluyendo el medidor de la velocidad por láser y parte de la estructura base.
Figura 2.- Es una vista en perspectiva del lanzador que incluye los herrajes de guía en la estructura base y el cilindro neumático que impulsa al impactador que desliza por su interior.
Figura 3.- Es una vista en perspectiva, en sección longitudinal, de la estructura base que soporta al lanzador y al impactador.
Figura 4.- Es una vista en perspectiva, con un cuadrante seccionado, del mecanismo de disparo para movimiento del impactador y el lanzador, sometidos ambos a la presión neumática del calderín.
Figura 5.- Es una vista parcial, en perspectiva, del absorbedor del energía de emergencia, vinculado a la estructura de base y solidario al yugo en el que hace tope la brida del impactador.
Figura 6.- Es una vista parcial, en perspectiva, con una porción seccionada, del dispositivo absorbedor de energía residual, después de la aplicación del impacto, para detener al lanzador.
Figura 7.- Es una vista en perspectiva de la máquina completa con todos los dispositivos montados.
Descripción de la forma de realización preferida
Haciendo referencia a la numeración adoptada en las figuras, podemos ver cómo la máquina para aplicar impactos a baja velocidad a estructuras mecánicas, que la invención propone, incluye entre sus componentes básicos el elemento que hemos denominado impactador y cuya configuración podemos ver en la figura 1, donde está referenciado en general con el número 1.
Incluye una barra 2 extremadamente pulida, debido a los requisitos de los casquillos de colchón de aire que la mantienen suspendida, de los que trataremos seguidamente. La barra 2 incorpora la cabeza impactadora 3 en su extremo delantero, y el conjunto pistón-válvula-muelle en el otro extremo. Este conjunto está referenciado en general con el número 4; el pistón propiamente dicho está referenciado con el número 5 y el muelle con el número 6.
En la parte central de la barra 2 del impactador 1, podemos ver referenciada con el número 7 la brida especial que se une a la barra mediante el bulón 8.
En esta figura 1 se ha mostrado también la cabeza láser 9, entre otros elementos componentes.
En la figura 2 se ha mostrado otro de los bloques mecánicos principales de la máquina, al que hemos denominado lanzador y que incluye la camisa 10 del cilindro neumático que se completa con el pistón 5 de la parte posterior del impactador 1. El lanzador está referenciado en general con el número 11. La camisa 10 del cilindro neumático, de propulsión del impactador 1, tiene dos ventanas laterales 12 simétricas por las que son pasantes los extremos del retenedor de válvula (referenciado con 13 en la figura 5) en cualquier posición del recorrido del lanzador 11. Su extremo posterior queda cerrado con la tapa 14 y por su extremo delantero se prolonga en el tubo principal 15.
La tapa 14 se fija a la camisa tubular 10 del cilindro de propulsión, interponiendo una junta de estanqueidad. Incluye la conexión neumática (flexible) al calderín (no representado) así como el punto de fijación 16 de uno de los vástagos 17 (ver figura 6) del respectivo émbolo del dispositivo absorbedor de energía residual, mostrado en esta figura 6. La referencia 18 designa a uno de estos émbolos.
El tubo principal 15 es el soporte del conjunto de disparo que veremos más detalladamente en relación con la figura 4. Posee dos ventanas laterales 19 simétricas para el paso del yugo 20 (ver figura 5) de retención del dispositivo absorbedor de energía de emergencia, referenciado en general con el número 21 en esta figura 5. Cuenta también con otra ventana superior 22 para el paso del haz del láser del sistema de medida de velocidad, del que forma parte la cabeza láser 9 de la figura 1. También incluya dos ventanas laterales 23, alineadas con las referenciadas con 19 que son más posteriores a éstas, por las que son pasantes y juegan articuladamente, las dos palancas pivotantes o pestillos 24 del conjunto de disparo del que hablaremos en relación con la figura 4.
El tubo principal 15 aloja en sus extremos los cojinetes de colchón de aire 25, así como los herrajes 26 que soportan los patines del rodamiento lineal que liga el lanzador 11 a la estructura de base que podemos ver en la figura 3 y de la que a continuación comentamos sus características.
La estructura de base está referenciada en general con el número 27 y constituida por el perfil básico 28 en "U" (en esta figura 3 se ha representado solamente una de sus mitades longitudinales para ver sus elementos internos). No están representados, al igual que sucede con el lanzador de la figura 2, la plataforma de equipos, los equipos ni las canalizaciones y cableados, por ser en sí conocidos.
Al perfil 28 es solidario el raíl 29 del rodamiento lineal sobre el que desliza el lanzador 11, provisto al efecto de los herrajes 26 en cuya zona inferior se distingue una forma de puente.
El perfil 28 incluye también dos herrajes simétricos especiales, referenciados con el número 30 y que incluyen los taladros 31 de fijación del retenedor de válvula 13 (ver figura 5), mediante respectivos bulones 32; los orificios 33 de anclaje del respectivo módulo absorbedor 34 del dispositivo absorbedor de energía de emergencia 21 (ver figura 5); disponiendo también de unos orificios 35 de anclaje de los soportes 36 de la cabeza láser 9 (ver figura 1). Al perfil 28 de la estructura de base 27 se une también, a través de los taladros 37 practicados en su alma, los cilindros 38 del dispositivo absorbedor de energía residual (ver figura 6) del que hablaremos más adelante y que se encuentra en general referenciado con el número 39 en esta figura 6.
Observando esta figura 6 y también la figura 2, vemos cómo el vástago derecho 17 del émbolo 18 del dispositivo absorbedor de energía residual 39, queda anclado a la pieza 40 solidaria del herraje 26 (el de la izquierda de la figura 2). El otro vástago 17 queda anclado al orificio 16 de la tapa 14 como habíamos dicho anteriormente.
El tubo principal 15 puede incluir opcionalmente piezas de lastre (no representadas en las figuras) para mejorar la respuesta de la máquina en la gama alta de energías.
En la figura 4 está representado el conjunto de disparo referenciado en general con el número 41. Incluye un cuerpo 42 fijo al lanzador 11, que incorpora un cilindro-pistón para operar el mecanismo de disparo; Dos actuadores 43 en forma de "L", cada uno de los cuales incluye un tetón 44 que retiene/libera la fijación entre el lanzador 11 y la estructura de base 27. El tetón 44 entra en el orificio 45 (ver figura 5). Cada uno de estos actuadores 43 presiona la palanca pivotante o pestillo 24 anteriormente comentado.
La operación de disparo se inicia neumáticamente y el efecto es doble: Retirar los mencionados tetones 44 y liberar el impactador 1 al apartarse las dos palancas pivotantes 24 que lo retenían por la brida 7 (ver las figuras 1 y 4). Estos alojamientos en la brida 7 están referenciados con el número 46.
En el detalle ampliado de la figura 1 se ve claramente la estructura que presenta el conjunto pistón-válvula-muelle, referenciado en general con el número 4 y que realiza las siguientes funciones:
-
Permanece como parte integral del impactador, moviéndose con él en la fase de aceleración, ya que está impulsado mediante el muelle 6 y la presión existente en la cámara del cilindro de impulsión, teniendo la barra del impactador 2, en esta zona, un remate cónico en el que asienta un rebaje cónico del extremo izquierdo del cuerpo 47, quedando cerrado este paso cónico referenciado en general con el número 48. La descarga por este paso cónico 48 se realiza a través del grupo de taladros 49, cuando el cuerpo 47 es retenido por el retenedor de válvula 13 en su movimiento. El impactador 1 continúa moviéndose inercialmente (las fuerzas externas que actúan sobre él son: la gravedad, la pequeña retención del muelle 6 y la insignificante fricción de los casquillos de fricción ubicados a los extremos de este cuerpo 47, referenciados con los números 50 y 51). El casquillo de fricción 51 se ajusta a la varilla extrema 52 roscada axialmente al extremo trasero de la barra 2 del impactador 1.
La longitud del muelle 6 y de la varilla roscada 52 con su cabeza 53 de apoyo del muelle 6, en la cola del impactador, permiten el desplazamiento completo de éste hasta impactar. Inmediatamente después del impacto se produce un rebote, pero el muelle 6 garantiza que no se produce un impacto "secundario", siendo la rigidez del muelle 6 la requerida para este caso, incluso en los disparos verticales hacia abajo.
El absorbedor de energía residual 39 de la figura 6, incluye los dos cuerpos de cilindro 38, anteriormente referidos y que están montados a uno y otro lado del cuerpo central 54 desde donde se carga a la presión adecuada la cámara de cada cilindro 38 (a un lado del respectivo émbolo 18). Los dos cuerpos de cilindro 38, junto al cuerpo central 54, constituyen un bloque unido a la estructura base 27 en los orificios 37 de la misma (Ver fig. 3).
Como ya se ha indicado, los émbolos 18 están ligados sólidamente a través de sus vástagos 17 al lanzador 11 mediante la tapa 14 y la pieza 40. Inicialmente los émbolos 18 están centrados en sus respectivos cilindros 38, permitiendo el mismo desplazamiento en ambos sentidos. El movimiento del lanzador 11 con relación a la base 27 genera una fuerza de reacción muy pequeña en la primera parte del movimiento y que crece fuertemente cuando la cavidad que se reduce tiene un tamaño muy inferior al inicial. Este tipo de perfil de la presión es muy conveniente para no transmitir perturbación a la base en la primera fase y garantizar una frenada suave. Además, se considera el ángulo del impacto para establecer la particular presión de precarga de cada cámara.
Volviendo a hacer referencia a la figura 5 que muestra el dispositivo de emergencia 21, cuando el recorrido del impactador 1 excede una pequeña distancia del límite nominal, la brida 7 solidarizada a la barra 2, se inserta en el yugo 20, concretamente en el asiento troncocónico 55. El yugo 20 tira por sus dos extremos de los respectivos módulos absorbedores 34, que al estar anclados a la base 27 (concretamente a los dos herrajes parejos 30), transmiten a ésta la energía no absorbida por los mismos. Esta energía residual es función de la relación de masa entre el impactador y la base.
Para medir la velocidad del impactador 1, mediante el dispositivo láser 9, se ha previsto que la brida 7 lleve un fresado plano 56 en su parte cónica 57. La cabeza láser 9 ve la barra del impactador todo el tiempo durante la fase de aceleración. Sólo durante el intervalo previsto para la medida, la cara plana 56 de la brida 7 funciona como un espejo. Como dijimos anteriormente, el dispositivo láser realiza al menos tres muestras garantizadas, obteniendo así una medida precisa de la velocidad.
Volviendo a hacer referencia a la figura 2, la referencia 58 muestra un orificio vertical que se cruza con el eje geométrico del lanzador 11 y que atraviesa verticalmente la ventana 23 para ubicación del eje de giro 59 (ver figura 4) de las palancas pivotantes o pestillos 24 que se retienen en los alojamientos 46 de la brida 7 del impactador 1.
En el detalle ampliado de la figura 1 se ha referenciado con el número 60 la junta tórica del pistón 5 dispuesta en posición flotante para minimizar rozamientos.

Claims (9)

1. Máquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecánicas, en gran variedad de energías desde el interior y desde el exterior, en cualquier ángulo de incidencia, midiendo la energía aplicada y la absorbida y con un ciclo operacional muy reducido, caracterizada porque incluye un elemento impactador (1) unido a un elemento lanzador (11) y ambos a su vez a una estructura de base (27) mediante unos pestillos (24) y actuadores (43) activados por el sistema de control de la máquina, teniendo el impactador (1) una forma de barra cilíndrica (2) con un extremo delantero (3) de impacto, una brida (7) en su cuerpo central y un extremo posterior donde se encuentra el conjunto valvular (4) cuyo pistón (5) queda unido a un cuerpo tubular (47) que desliza en el tramo posterior de la barra (2) del impactador (1), y cuya camisa (10) del cilindro de propulsión es la parte posterior del tubo lanzador (11), estando asistido el pistón (5) de un muelle (6) absorbedor del rebote; existiendo un sistema absorbedor de energía residual (39) donde ambas cámaras de dos cilindros neumáticos (38) son cargadas con una presión determinada, armándose el impactador (1) al desplazarse dentro del lanzador (11) hasta que quede retenido por unos pestillos pivotantes (24), efectuándose el impacto al actuar sobre un mecanismo de
disparo (41).
2. Máquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecánicas, según reivindicación primera, caracterizada porque el elemento lanzador (11) incluye el tubo o camisa (10) del cilindro neumático del sistema de propulsión, por cuyo interior desliza el impactador (1), estando dotado el tubo o camisa (10) de dos ventanas laterales (12) de paso de un retenedor de válvula (13), quedando cerrado uno de sus extremos por una tapa (14) y por el otro está conectado a una prolongación o tubo principal (15) que es el soporte del conjunto de disparo (41), dotado este tubo principal (15) de dos ventanas laterales (19) de paso de un yugo (20) de retención de un dispositivo absorbedor de energía de emergencia (21) y otra superior (22) para el paso del láser de un sistema de medida de velocidad por láser (9); incluyendo este tubo principal (15) en sus extremos, los cojinetes de un colchón de aire (25) y herrajes (26) que soportan los patines del rodamiento que liga el lanzador (11) a la estructura de base (27).
3. Máquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecánicas, según reivindicación primera, caracterizada porque la estructura de base (27) que soporta el impactador (1) y lanzador (11), está constituida por un perfil básico de soporte (28), en forma de "U", y que lleva solidario el raíl (29) de un rodamiento lineal sobre el que desliza el lanzador (11) a través de sus herrajes (26); dos herrajes simétricos (30) laterales a los que se fija el retenedor de válvula (13), unos módulos absorbedores (34) del dispositivo absorbedor de emergencia (21) y el dispositivo láser (9).
4. Máquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecánicas, según reivindicación primera, caracterizada porque el mecanismo de disparo (41) elimina las ligaduras entre el impactador (1), el lanzador (11) y la base (27), permitiendo el movimiento del impactador (1) y del lanzador (11) en sentidos opuestos, sometidos a la presión del calderín; incluyendo un cuerpo (42) fijo al lanzador (11) que incorpora un cilindro-pistón para operación de disparo y dos actuadores (43) en forma de "L" con sendos tetones (44) de anclaje-liberación respecto a la base (27) provista del respectivo orificio de anclaje (45), presionando a su vez estos actuadores (43) sobre una palanca pivotante (24) respectiva; retirándose en el momento de disparo tanto los tetones (44) como girando las palancas pivotantes (24) para liberar la retención sobre la brida
(7).
5. Máquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecánicas, según reivindicación 1, caracterizada porque el conjunto valvular (4) definido por un pistón-válvula-muelle, montado en el extremo de cola del impactador (1), asistido por la tensión del propio muelle (6) y la presión en la cámara, fuerzan al pistón (5) a apretarse contra la barra (2) del mismo, cerrando el paso cónico (48) conformado entre un asiento cónico de la embocadura del cuerpo tubular (47) y un ensanche cónico de la propia barra (2); abriéndose este paso cónico (48) al ser retenido el cuerpo tubular (47) por el retenedor de válvula (13) que es pasante por las ventanas laterales (12) del tubo (10) del lanzador (11), para que se descargue a la atmósfera a través de unos taladros (49) de la pared del cuerpo tubular (47) del conjunto valvular (4), continuando su movimiento lineal el impactador (1) en contra del muelle (6) que garantiza que después del impacto no exista un segundo impacto después del rebote.
6. Máquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecánicas, según reivindicación 5, caracterizada porque el cuerpo tubular (47) del cilindro neumático, desliza en la barra (2) del impactador (1) a través de dos casquillos antifricción (50, 51); y el pistón (5) posee una junta tórica (60) montada en modo flotante.
7. Máquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecánicas, según reivindicación 1, caracterizada porque el sistema absorbedor de la energía residual (39) incluye dos camisas en cada cilindro neumático (38), montadas a uno y otro lado de un cuerpo central (54), desde donde se carga a la presión adecuada la cámara de cada cilindro, estando unido a la estructura de base (27); siendo los pistones (18) de cada camisa del cilindro neumático (38) solidarios de un vástago respectivo (17) cuyo extremo queda ligado a la tapa (14) del lanzador (11) y a la pieza (40) solidaria del herraje (26) correspondiente, siguiendo así los movimientos lineales del lanzador (11).
8. Máquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecánicas, según reivindicación 1, caracterizada además porque el dispositivo absorbedor de energía de emergencia (21), actúa si la estructura que va a recibir el impacto queda posicionada fuera del alcance de la máquina, recibiendo él toda la energía cinética del impactador (1), incidiendo entonces la brida (7) de la barra (2) del impactador (1), en el yugo (20) que conforma centralmente un asiento cónico receptor (55), estando conectados los extremos del yugo (20) a los respectivos módulos absorbedores colaterales (34) vinculados a cada herraje (30) de la estructura de base (27).
9. Máquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecánicas, según reivindicaciones 1 y 3, caracterizada porque el dispositivo láser (9) de medición de la velocidad de impacto, mide distancias cortas al incluir la brida cónica (7) un fresado plano (56) en su generatriz superior para que la cabeza láser (9) la vea funcionando como un espejo y muestrea la distancia a intervalos fijos de tiempo, determinando la velocidad.
ES200303088A 2003-12-31 2003-12-31 Maquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecanicas. Expired - Fee Related ES2247901B1 (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200303088A ES2247901B1 (es) 2003-12-31 2003-12-31 Maquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecanicas.
EP04380283A EP1553393B1 (en) 2003-12-31 2004-12-30 Machine for applying low velocity impacts to mechanical structures
AT04380283T ATE441097T1 (de) 2003-12-31 2004-12-30 Vorrichtung zum dürchführen von einschlägen mit niedriger geschwindigkeit auf mechanische strukturen
US11/026,908 US20050188744A1 (en) 2003-12-31 2004-12-30 Machine for applying low velocity impacts to mechanical structures
DE602004022768T DE602004022768D1 (de) 2003-12-31 2004-12-30 Vorrichtung zum Dürchführen von Einschlägen mit niedriger Geschwindigkeit auf mechanische Strukturen

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200303088A ES2247901B1 (es) 2003-12-31 2003-12-31 Maquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecanicas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2247901A1 true ES2247901A1 (es) 2006-03-01
ES2247901B1 ES2247901B1 (es) 2007-04-01

Family

ID=34586135

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200303088A Expired - Fee Related ES2247901B1 (es) 2003-12-31 2003-12-31 Maquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecanicas.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20050188744A1 (es)
EP (1) EP1553393B1 (es)
AT (1) ATE441097T1 (es)
DE (1) DE602004022768D1 (es)
ES (1) ES2247901B1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2606331A1 (es) * 2016-11-15 2017-03-23 Universidad Politécnica de Madrid Máquina portable y procedimiento para realizar ensayos de impacto blando, con área de aplicación de carga grande, sobre materiales frágiles
CN113281197A (zh) * 2021-05-13 2021-08-20 中物院成都科学技术发展中心 一种可多维运动的垂直轻气炮

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8061343B2 (en) * 2004-10-21 2011-11-22 Deka Products Limited Partnership Controllable launcher
FR2903491B1 (fr) * 2006-07-10 2008-10-10 Eads Space Transp Sas Soc Par Dispositif pour generer des impacts sur une structure
CN101839797B (zh) * 2010-04-24 2011-08-31 上海交通大学 舰用管接头横向冲击刚度及阻尼特性的测试装置
CN102121869B (zh) * 2010-12-03 2012-07-25 苏州世力源科技有限公司 气动式冲击响应谱试验机
RU2470276C1 (ru) * 2011-06-23 2012-12-20 Российская Федерация, от имени которой выступает Государственная корпорация по атомной энергии "Росатом" Способ нагружения объекта двумя последовательными импульсами сжатия и ударник для его реализации
DE102011082373B4 (de) 2011-09-08 2013-06-06 Airbus Operations Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Abbilden eines Schlagereignisses
US9395400B1 (en) * 2013-03-11 2016-07-19 Amazon Technologies, Inc. Test fixture to test device connectors
CN103471800B (zh) * 2013-09-10 2015-08-19 中国人民解放军第三军医大学第三附属医院 便携式多功能生物撞击机及基于该撞击机获取撞击能量的方法
US9719901B2 (en) * 2014-04-22 2017-08-01 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronuatics And Space Administration Impact tester device
KR101665965B1 (ko) * 2014-08-08 2016-10-14 코리아테스팅 주식회사 충돌시험용 하이브리드 서보 액추에이터
US10670502B2 (en) * 2015-03-07 2020-06-02 Omnitek Partners Llc High-G shock testing machine
CN108152134B (zh) * 2017-12-12 2020-03-27 中国西电电气股份有限公司 一种穿墙套管悬臂负荷试验装置及试验方法
CN108120628A (zh) * 2018-01-25 2018-06-05 中国商用飞机有限责任公司北京民用飞机技术研究中心 一种冲击损伤预制装置
CN113138126B (zh) * 2021-04-25 2022-05-17 青岛中青建安建工集团有限公司 一种混凝土预制构件性能检验装置
CN113882812B (zh) * 2021-08-23 2023-12-12 重庆宏工工程机械股份有限公司 狭窄空间下智能小型竖井钻孔机及钻孔方法

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0552727A (ja) * 1991-08-29 1993-03-02 Nissan Motor Co Ltd 粒子衝突試験装置
DE10009987A1 (de) * 2000-03-01 2001-09-06 Heinz Kreiskorte Prüfeinrichtung zur Erzeugung von Stoß- und/oder Schlagbelastungen
GB2379276A (en) * 2001-08-25 2003-03-05 Procom Technical Services Ltd Impact testing apparatus

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4034603A (en) * 1974-11-07 1977-07-12 Proceq Sa Method of an apparatus for testing the hardness of materials
JPS57187635A (en) * 1981-05-15 1982-11-18 Mitsubishi Heavy Ind Ltd Impact vibrator
US4470293A (en) * 1983-01-24 1984-09-11 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Impacting device for testing insulation
CH680751A5 (es) * 1990-01-31 1992-10-30 Eidgenoess Munitionsfab Thun
DE10104192A1 (de) * 2001-01-31 2002-08-01 Erwin Deutscher Abschußvorrichtung

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0552727A (ja) * 1991-08-29 1993-03-02 Nissan Motor Co Ltd 粒子衝突試験装置
DE10009987A1 (de) * 2000-03-01 2001-09-06 Heinz Kreiskorte Prüfeinrichtung zur Erzeugung von Stoß- und/oder Schlagbelastungen
GB2379276A (en) * 2001-08-25 2003-03-05 Procom Technical Services Ltd Impact testing apparatus

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2606331A1 (es) * 2016-11-15 2017-03-23 Universidad Politécnica de Madrid Máquina portable y procedimiento para realizar ensayos de impacto blando, con área de aplicación de carga grande, sobre materiales frágiles
CN113281197A (zh) * 2021-05-13 2021-08-20 中物院成都科学技术发展中心 一种可多维运动的垂直轻气炮
CN113281197B (zh) * 2021-05-13 2022-11-15 中物院成都科学技术发展中心 一种可多维运动的垂直轻气炮

Also Published As

Publication number Publication date
DE602004022768D1 (de) 2009-10-08
ES2247901B1 (es) 2007-04-01
EP1553393A1 (en) 2005-07-13
US20050188744A1 (en) 2005-09-01
ATE441097T1 (de) 2009-09-15
EP1553393B1 (en) 2009-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2247901B1 (es) Maquina para aplicar impactos de baja velocidad a estructuras mecanicas.
US5929348A (en) Micro sled impact test device
ES2922181T3 (es) Sistema de medición y método de medición para inspeccionar el dispositivo de retención de un ascensor
ES2314968T3 (es) Conjunto de piston neumatico para un conjunto desviador.
US10352838B2 (en) Mechanical high spin-shock testing machines
ES2362689T3 (es) Instalación de ascensor con una cabina, una unidad de poleas de desvío para una instalación de ascensor y un procedimiento para la disposición de un sensor de medición de carga en una instalación de ascensor.
CN102301217A (zh) 实验室规模防弹测试装置和冲击装置
CN107356396B (zh) 一种可调节多用途冲击试验装置
KR101203937B1 (ko) 댐퍼 시험장치
US9080302B2 (en) Measurement system for a pile
KR100422736B1 (ko) 자동차 로어 암을 위한 낙하 충격 시험장치
KR20210028211A (ko) 차량 및 측정 방법
ES2290722T3 (es) Palanca de comprobacion.
CN107219053B (zh) 一种模拟船桥碰撞的试验装置
JP2007003453A (ja) 杭の急速載荷試験装置
ES2301290B1 (es) Pendulo para ensayos a impacto y metodo de ensayo.
CZ2006783A3 (cs) Zarízení pro merení deformací a vzájemných posuvukontrolovaných míst konstrukcí, zejména stavebních
CN205151430U (zh) 一种电梯门瞬时动能测量装置
ES2951154T3 (es) Traviesa de hormigón para vía férrea
ES2249190B2 (es) Sistema de control del descarrilamiento.
ES2554339T3 (es) Sistema y método para controlar y almacenar simultáneamente los parámetros físicos durante las operaciones de ajuste de las tensiones internas para la instalación del carril largo soldado
JP2002039730A (ja) 構造物の累積変形量測定装置
SU911020A1 (ru) Механический инклинометр
Kubecki et al. Assessment of the technical condition of mines with mechanical fuses
CN214373799U (zh) 一种定位机构

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20060301

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2247901B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809