ES2247833T3 - Metodo para configurar conexiones cruzadas de un sistema de radiocomunicaciones y sistema de radiocomunicaciones. - Google Patents

Metodo para configurar conexiones cruzadas de un sistema de radiocomunicaciones y sistema de radiocomunicaciones.

Info

Publication number
ES2247833T3
ES2247833T3 ES99954025T ES99954025T ES2247833T3 ES 2247833 T3 ES2247833 T3 ES 2247833T3 ES 99954025 T ES99954025 T ES 99954025T ES 99954025 T ES99954025 T ES 99954025T ES 2247833 T3 ES2247833 T3 ES 2247833T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
network
transmission
cross
connections
configuration
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99954025T
Other languages
English (en)
Inventor
Esa Henrik Haakana
Esa Markus Metsala
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nokia Oyj
Original Assignee
Nokia Oyj
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nokia Oyj filed Critical Nokia Oyj
Application granted granted Critical
Publication of ES2247833T3 publication Critical patent/ES2247833T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W24/00Supervisory, monitoring or testing arrangements
    • H04W24/02Arrangements for optimising operational condition
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L41/00Arrangements for maintenance, administration or management of data switching networks, e.g. of packet switching networks
    • H04L41/08Configuration management of networks or network elements
    • H04L41/0803Configuration setting
    • H04L41/0813Configuration setting characterised by the conditions triggering a change of settings
    • H04L41/082Configuration setting characterised by the conditions triggering a change of settings the condition being updates or upgrades of network functionality
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L41/00Arrangements for maintenance, administration or management of data switching networks, e.g. of packet switching networks
    • H04L41/08Configuration management of networks or network elements
    • H04L41/085Retrieval of network configuration; Tracking network configuration history
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L41/00Arrangements for maintenance, administration or management of data switching networks, e.g. of packet switching networks
    • H04L41/12Discovery or management of network topologies
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L41/00Arrangements for maintenance, administration or management of data switching networks, e.g. of packet switching networks
    • H04L41/08Configuration management of networks or network elements
    • H04L41/0895Configuration of virtualised networks or elements, e.g. virtualised network function or OpenFlow elements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/08Access point devices
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W92/00Interfaces specially adapted for wireless communication networks
    • H04W92/04Interfaces between hierarchically different network devices
    • H04W92/12Interfaces between hierarchically different network devices between access points and access point controllers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Input Circuits Of Receivers And Coupling Of Receivers And Audio Equipment (AREA)
  • Transceivers (AREA)
  • Small-Scale Networks (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)
  • Compositions Of Oxide Ceramics (AREA)
  • Measurement And Recording Of Electrical Phenomena And Electrical Characteristics Of The Living Body (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Superconductors And Manufacturing Methods Therefor (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)

Abstract

Método para configurar conexiones cruzadas de un sistema de radiocomunicaciones que comprende elementos (316, 324, 326, 328, 334, 336) de red, estando interconectados operativamente los elementos de la red por medio de una red de transmisión realizada con circuitos de transmisión, y entre los elementos de la red se transmite información en tramas que se dividen en intervalos de tiempo, y el sistema de radiocomunicaciones comprende por lo menos una unidad de conexión cruzada entre por lo menos dos elementos de red para realizar las conexiones cruzadas necesarias para establecer los circuitos de transmisión, caracterizado porque mientras se configuran las conexiones cruzadas, se asignan marcas de clase para los circuitos de transmisión, comprendiendo una marca de clase un tipo de aplicación para definir el tipo de software que realiza la configuración, una prioridad para definir el orden según el cual se realiza la configuración, y una etiqueta para definir el nombre del circuito de transmisión, y las conexiones cruzadas etiquetadas se configuran además por medio del software definido por el tipo de aplicación en el orden definido por las prioridades.

Description

Método para configurar conexiones cruzadas de un sistema de radiocomunicaciones y sistema de radiocomunicaciones.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a la configuración de redes de transmisión, especialmente a una red de transmisión configurable automáticamente en la interfaz Abis de un sistema de radiocomunicaciones.
Descripción de los antecedentes de la técnica
Las redes de radiocomunicaciones actuales son sistemas altamente complicados que comprenden varios componentes diferentes de la red, tales como estaciones base, controladores de estaciones base, centros de conmutación de servicios móviles, diferentes redes de transmisión y dispositivos de conexión cruzada. Cuando las redes se amplían o aumenta la necesidad de capacidad, la construcción de redes de radiocomunicaciones y la ampliación de las redes existentes se convierten en un procedimiento exigente y complejo que requiere una gran cantidad de planificación, tiempo y trabajo.
La Figura 1 ilustra un ejemplo de un sistema de radiocomunicaciones que comprende un controlador 100 de estaciones base, una unidad 102 de conexión cruzada, tres estaciones base 104 a 108 y una unidad 110 del sistema de gestión de la red. La estación base 100 está conectada por medio de conexiones 112 de telecomunicaciones a la unidad 102 de conexión cruzada a la cual, a su vez, está conectada directamente la estación base 104, y a la cual están acopladas en serie las estaciones base 106 a 108 de tal manera que la información suministrada desde el controlador de estaciones base a la estación base 108 se transmite a través de la estación base 106. Por medio de los métodos existentes, cada elemento se debe configurar manualmente in situ, un elemento de red cada vez, según parámetros y esquemas calculados previamente. De este modo, la conexión de gestión se debe establecer manualmente.
En los sistemas digitales, la información entre los elementos de la red se transmite típicamente en tramas que comprenden una pluralidad de intervalos de tiempo. Por ejemplo, en el sistema digital GSM, a una conexión entre una estación base y un controlador de estaciones base se le denomina interfaz Abis. Típicamente, la conexión es una conexión de tramas y comprende 32 intervalos de tiempo que transmiten un tráfico a una velocidad de transmisión de 64 kbit/s, siendo de este modo la capacidad total 2 Mbit/s. La Figura 2 ilustra una interfaz Abis. Cada conexión entre una estación base y un controlador de estaciones base ocupa algunos intervalos de tiempo de dicha trama. El número de intervalos de tiempo por estación base varía dependiendo del tamaño de la estación base y de la capacidad del canal de tráfico.
Cuando se deben añadir elementos de red, bien unidades de conexión cruzada o bien estaciones base, a un sistema existente similar, por ejemplo, al sistema según la Figura 1, los métodos de control remoto conocidos ya no son viables. Cuando el equipo está instalado y conectado físicamente bien a una conexión de telecomunicaciones existente o bien a una conexión de telecomunicaciones construida con el sistema, las conexiones de telecomunicaciones entre una estación base y un controlador de estaciones base se deben diseñar y configurar de forma detallada en los niveles de los puertos, los intervalos de tiempo y los intervalos de tiempo parciales. En cuanto a un elemento de red a instalar, los ajustes deben ser fijados por el personal de instalación para permitir el establecimiento de una conexión de gestión con el controlador de estaciones base, con lo cual los ajustes correspondientes a una estación base nueva también se pueden fijar desde la unidad de gestión bien de forma manual o bien por software. Por lo tanto, la adición de un elemento nuevo es un procedimiento que consume mucho tiempo y exigente, susceptible además de experimentar errores. Para realizar pruebas en una estación base nueva y en las conexiones de telecomunicaciones asignadas a la misma, el personal de instalación de la estación base se debe comunicar con el personal de gestión de la red. Esta situación requiere una coordinación detallada de las tareas entre el personal de gestión y el personal de instalación para evitar tiempos de espera innecesarios.
Los métodos conocidos en la técnica dan a conocer que cada uno de los elementos descritos se configuran manualmente sobre el terreno, un circuito (conexión de transmisión entre los elementos) cada vez, según parámetros calculados previamente y según un plan. Este trabajo de configuración se puede automatizar. Las solicitudes de patente PCT WO 99/56485, WO 99/56484 y WO 99/56486, las cuales se incluyen en los términos del Artículo 54(3) CPE, presentan una red de transmisión configurable automáticamente. El sistema descrito en estas solicitudes de patente es el entorno de funcionamiento preferido de la presente invención, aunque, en principio, el mismo es adecuado para cualquier red de transmisión.
Breve descripción de la invención
La presente invención pretende proporcionar un método mejorado de configuración automática de una red de transmisión. Según un aspecto de la presente invención, se proporciona un método para configurar conexiones cruzadas de un sistema de radiocomunicaciones según se especifica en la reivindicación 1. Según un aspecto de la presente invención, se proporciona un sistema de radiocomunicaciones según se especifica en la reivindicación 8.
En las reivindicaciones dependientes se dan a conocer las formas de realización preferidas de la invención.
La invención proporciona varias ventajas. La cantidad de trabajo manual necesario se reduce de forma significativa. La automatización posibilita la reducción de errores potenciales y, consecuentemente, de costes. La instalación de los elementos de red no requiere un entrenamiento especial y caro ya que la automatización también reduce la cantidad de trabajo necesario en el lugar de instalación.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se describen formas de realización de la presente invención, únicamente a título de ejemplo, haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales
la Figura 1 ilustra un ejemplo de un sistema de radiocomunicaciones;
la Figura 2 ilustra una interfaz Abis;
la Figura 3 muestra un ejemplo del sistema de radiocomunicaciones;
la Figura 4 ilustra un ejemplo de una interfaz entre un controlador de estaciones base y un elemento de red;
la Figura 5 es un diagrama de flujo que ilustra procedimientos necesarios para construir o ampliar el sistema de radiocomunicaciones;
la Figura 6 ilustra un ejemplo de la estructura del controlador de estaciones base, la unidad de conexión cruzada y la estación base del sistema de radiocomunicaciones;
las Figuras 7A y 7B ilustran ejemplos de topologías de transmisión.
Descripción de las formas de realización
A continuación se describirá la invención usando como ejemplo principalmente un sistema de radiocomunicaciones celular de tipo GSM, aunque sin limitarse en modo alguno a dicho caso. Resultará evidente para aquellos expertos en la materia que la solución de la invención se puede aplicar a cualquier sistema digital de transmisión de datos en el que las conexiones de transmisión de datos entre los elementos de la red se implementen usando una estructura de tramas por división en el tiempo.
La Figura 3 ilustra un ejemplo de un sistema de radiocomunicaciones que comprende un sistema de gestión de red NMS 300 para permitir el control y la monitorización del funcionamiento y de los parámetros de funcionamiento de la red. El sistema comprende además un controlador 302 de estaciones base que controla el funcionamiento de estaciones base ubicadas en su área. Por medio de una puerta 314 y una primera conexión 306 de telecomunicaciones, una primera unidad 308 de conexión cruzada se conecta con una puerta 304 de salida del controlador de estaciones base, y una segunda unidad 312 de conexión cruzada se conecta con la puerta 304 de salida del controlador de estaciones base por medio de una puerta 322 y una segunda conexión 310 de telecomunicaciones. Una estación base 316 y una tercera unidad 318 de conexión cruzada se conectan con una puerta 314 de telecomunicaciones de la primera unidad de conexión cruzada por medio de una puerta 320. Una estación base 324 se conecta con la puerta 320 de la tercera unidad 318 de conexión cruzada, y una estación base 326 está acoplada en serie a la estación base 324. Una estación base 328 está conectada también a la puerta 320 de la tercera unidad 318 de conexión cruzada. Una cuarta unidad 330 de conexión cruzada y una estación base 336 están conectadas a la puerta 322 de la segunda unidad 312 de conexión cruzada por medio de una puerta 332. A su vez, una estación base 334 está conectada a la puerta 332 de la cuarta unidad de conexión cruzada. El sistema comprende además un centro 340 de conmutación de servicios móviles que controla el funcionamiento de la red y que transmite llamadas a las otras partes de la red y a otras redes de telecomunicaciones, tales como una red pública. Las conexiones de telecomunicaciones entre los dispositivos del sistema, tales como las conexiones 306, 310 ó 338, se pueden implementar según formas conocidas para aquellos expertos en la materia, por ejemplo, por medio de cableado o radiocomunicaciones por microondas.
Por medio de un diagrama de flujo mostrado en la Figura 5, examinemos a continuación los procedimientos necesarios para construir o ampliar el sistema de radiocomunicaciones. La mayoría de los procedimientos de instalación de elementos de la red están automatizados aunque, evidentemente, no todos los procedimientos se pueden automatizar. El diseño de la disposición y de los canales de radiocomunicaciones de las estaciones base 316, 324, 326, 328, 336 y 334 del sistema de radiocomunicaciones se deben realizar por adelantado usando las herramientas requeridas de diseño de la red de radiocomunicaciones. Esta operación se ejecuta en la etapa 500 de la Figura 5. En esta etapa, se determinan las ubicaciones de las estaciones base y la información de identificación de cada estación base que identifica cada estación base controlada por la estación base. Subsiguientemente, debe determinarse cuánta capacidad de transmisión necesita cada estación base sobre las conexiones 306, 310 de telecomunicaciones entre la estación base y el controlador 302 de estaciones base.
A continuación, en la etapa 502 se configura el sistema de radiocomunicaciones. El esquema del sistema de radiocomunicaciones se suministra al sistema 300 de gestión de la red, el cual crea objetos de red para el controlador de estaciones base, es decir, determina los elementos de la red. Al mismo tiempo, se crean grupos de transmisión; en tramas que se usan para la comunicación con los elementos de la red por parte del controlador de estaciones base, los intervalos de tiempo consecutivos no usados de las tramas se dividen en uno o más grupos. A estos grupos se les denomina grupos de transmisión. El controlador de estaciones base crea automáticamente un intervalo de tiempo por cada grupo, usándose el intervalo de tiempo como canal de control de comunicación en relación con la asignación de intervalos de tiempo de dicho grupo. En esta etapa, no se asignan intervalos de tiempo libre para el uso de ningún elemento de red específico.
Al mismo tiempo, el centro 340 de conmutación de servicios móviles se puede configurar para elementos de red nuevos.
A continuación, en la etapa 504 se configura la red de transmisión existente del sistema de radiocomunicaciones. Los grupos de intervalos de tiempo no usados se transmiten como grupos completos en las tramas y se reenvían en la red desde la puerta 304 de salida del controlador de estaciones base a elementos de red con los cuales pueden estar conectadas las estaciones base, es decir, típicamente con unidades de conexión cruzada. Considérese, en este ejemplo, que en la figura, los grupos de intervalos de tiempo se pueden transmitir al equipo 308 (y a la puerta 314 del mismo) y al equipo 330 (y a la puerta 332 del mismo). La transmisión se puede realizar por software, por ejemplo, por medio del sistema de gestión de la red, si es que la línea 306 de transmisión es adecuada para la transmisión, o manualmente en la unidad de conexión cruzada. Considérese en este ejemplo que la línea 306 de transmisión y la primera unidad 308 de conexión cruzada soportan el ajuste remoto realizado por software.
Considérese además que la segunda unidad 312 de conexión cruzada no es capaz de procesar intervalos de tiempo como grupos completos en las tramas. Dicha situación se produce, por ejemplo, cuando el sistema es antiguo, y comprende equipos antiguos que carecen de la capacidad necesaria de módulos lógicos y de procesado de datos. En tal caso, este equipo y la unidad de conexión cruzada más inteligente situada inmediatamente detrás del equipo se deben procesar manualmente. Por esta razón, en el presente ejemplo, la conexión proveniente del controlador de estaciones base se traslada a la puerta 332 en la unidad 330 de conexión cruzada, y los ajustes se fijan manualmente en la unidad 330 de conexión cruzada.
Los grupos se transmiten en conjunto de una puerta a otra, aunque la disposición absoluta de grupos en una trama puede variar. Esta situación se ilustra a título de ejemplo en la Figura 4.
La Figura 4 muestra una trama 400 en la puerta 304 de salida del controlador 304 de estaciones base, una trama 401 en la puerta 314 de la primera unidad 308 de conexión cruzada, y una trama 402 en la puerta 332 de la cuarta unidad 330 de conexión cruzada. De este modo, cada trama comprende 32 intervalos de tiempo. La capacidad de transmisión de cada intervalo de tiempo es 64 kbit/s. De este modo, la capacidad de transmisión total de una trama es 2 Mbits/s. Considérese que para transmitir información de gestión de enlaces se usa un primer intervalo 403 de tiempo. Considérese además que los siguientes intervalos 404 de tiempo se asignan con otros fines. Los siguientes intervalos 406 de tiempo comprenden un primer grupo de intervalos de tiempo libres. Uno de los intervalos de tiempo del grupo, preferentemente un último intervalo 408 de tiempo, se usa como canal de control de comunicaciones del grupo en relación con la asignación de intervalos de tiempo de dicho grupo. Los siguientes intervalos 410 de tiempo de la trama 400 se asignan, nuevamente, para otras conexiones. Los siguientes intervalos 412 de tiempo comprenden un segundo grupo de intervalos de tiempo libres. Nuevamente, uno de los intervalos de tiempo del grupo, preferentemente un último intervalo 414 de tiempo, se usa como canal de control de comunicaciones del grupo en relación con la asignación de intervalos de tiempo.
El primer grupo 406 de intervalos de tiempo libres se transmite desde la puerta 304 de salida del controlador 304 de estaciones base a la puerta 314 de la primera unidad 308 de conexión cruzada. Un primer intervalo 415 de tiempo de la trama 401 en la puerta 314 se usa para transmitir información de gestión de enlaces. Los siguientes intervalos 416 de tiempo comprenden el primer grupo de intervalos de tiempo libres. Un último intervalo 418 de tiempo del grupo sirve como canal de control de comunicaciones. De este modo, la disposición de intervalos de tiempo del grupo en la trama puede variar en las diferentes puertas.
El segundo grupo 412 de intervalos de tiempo libres se transmite desde la puerta 304 de salida del controlador 304 de estaciones base a la puerta 332 de la cuarta unidad 330 de conexión cruzada. Un primer intervalo 420 de tiempo de la trama 402 en la puerta 332 se usa para transmitir información de gestión de enlaces. Los siguientes intervalos 422 de tiempo comprenden el primer grupo de intervalos de tiempo libres. Un último intervalo 424 de tiempo del grupo sirve como canal de control de comunicaciones.
Debe indicarse además que la división de grupos de intervalos de tiempo libre mostrada en el presente documento es únicamente un ejemplo simplificado. Naturalmente, en una situación real pueden existir más grupos y los mismos se pueden transmitir a unidades de conexión cruzada de formas diferentes a la descrita anteriormente, por ejemplo, se pueden transmitir varios grupos a la misma unidad de conexión cruzada.
A continuación, en el sistema de radiocomunicaciones se instalan elementos de red nuevos y los mismos se conectan a la red de transmisión existente en la etapa 506 de la Figura 5. Si una estación base a instalar en el sistema está conectada directamente a una unidad de conexión cruzada que no soporta el procesado de intervalos de tiempo en grupos, tal como la unidad 312 de conexión cruzada en el ejemplo de la Figura 4 con cuya puerta 322 está conectada la estación base 336, la puerta de la unidad de conexión cruzada se debe activar manualmente para que la estación base 336 reciba una trama de 2 Mbit/s a través de una línea 338 de transmisión.
En esta etapa, los elementos de red a instalar están conectados físicamente al sistema por medio de conexiones de telecomunicaciones. Si fuera necesario, se deben construir las conexiones de telecomunicaciones requeridas. En relación con instalación física, hacia el elemento de red se le suministra información de identificación del elemento de red para identificar cada estación base controlada por el controlador de estaciones base.
A continuación, en la etapa 508 de la Figura 5 se establecen conexiones entre los elementos de red nuevos y el controlador de estaciones base. Las conexiones se establecen automáticamente sin que al instalador de elementos de red se le obligue a realizar otros procedimientos que no sean la conmutación sobre el elemento instalado. Después de haber sido instalado físicamente, el elemento de red nuevo está dispuesto para buscar, en las tramas recibidas por medio de las conexiones de telecomunicaciones, canales de control de comunicaciones de grupos y para identificar grupos libres por medio de los canales de control de comunicaciones hallados, tal como se describe en la solicitud de patente PCT WO 99/56485.
Cuando se encuentra un canal de control de comunicaciones y el controlador de estaciones base acepta el elemento de red, se continúa con el establecimiento de la conexión controlado por el controlador de estaciones base. La estación base asigna un número necesario de intervalos de tiempo de entre el grupo de intervalos de tiempo libres indicado por el canal de control de comunicaciones para la comunicación del elemento de red y el controlador de estaciones base y transmite información sobre dicha situación hacia el elemento de red. Los intervalos de tiempo se marcan como asignados en ambos extremos de la conexión y también en la unidad de conexión cruzada que pueda estar ubicada en el camino de transmisión.
Tras establecerse de esta manera, en la etapa 508 de la Figura 5, las conexiones entre los elementos de red y el controlador de estaciones base, el proceso prosigue hacia la etapa 510, en la que se configura el elemento de red. La configuración prosigue controlada por el controlador de estaciones base. Si fuera necesario, el controlador de estaciones base descarga software en el elemento de red. El controlador de estaciones base también descarga en el elemento de red los parámetros necesarios de la red de radiocomunicaciones. A continuación, el controlador de estaciones base realiza pruebas sobre el funcionamiento del hardware del elemento de red y los intervalos de tiempo asignados.
En la etapa 512, se documenta la configuración de los elementos de red. Si el elemento de red supera las pruebas realizadas por el controlador de estaciones base, al instalador de elementos se le notifica dicha situación. El controlador de estaciones base informa al sistema de gestión de la red sobre el elemento de red nuevo y los intervalos de tiempo asignados al mismo. En este momento, el elemento de red está preparado para ser usado.
Se pueden tomar precauciones contra errores en primer lugar conectando la capacidad requerida por la estación base como una conexión cruzada temporal, y después de haberse asegurado mediante pruebas de que la conexión funciona, las conexiones cruzadas se cambian a conexiones permanentes. Debe indicarse que en este caso el procedimiento descrito anteriormente es únicamente un ejemplo. El orden en el que se pueden realizar algunas de las funciones descritas anteriormente puede variar.
En la Figura 6 se ilustran ejemplos de la estructura del controlador de estaciones base, la unidad de conexión cruzada y la estación base del sistema de radiocomunicaciones, en cuanto a las partes relevantes. El controlador 302 de estaciones base comprende una unidad de control. El controlador de estaciones base comprende además un equipo 602 de transmisión por medio del cual se conecta 604 a la unidad 308 de conexión cruzada. La unidad 308 de conexión cruzada comprende típicamente una unidad 606 de control y un equipo 608 de transmisión por medio del cual se conecta 610 a la estación base 316. La estación base 316 comprende típicamente un equipo 612 de transmisión, una unidad 614 de control y unas partes 616 de radiofrecuencia por medio de las cuales una señal deseada se transmite a los teléfonos móviles a través de una antena 618. Las unidades 600, 606 y 614 de control se implementan típicamente por medio de procesadores generales, procesadores de la señal o elementos de memoria.
Los procedimientos requeridos por el método de la invención en las estaciones base y el controlador de estaciones base se pueden realizar preferentemente por medio de software usando órdenes almacenadas en procesadores de control. Los controladores de estaciones base, la unidad de conexión cruzada y las estaciones base del sistema de radiocomunicaciones también comprenden naturalmente otros componentes que no son los mostrados en la Figura 6, tal como resultará evidente para aquellos expertos en la materia, aunque por ser irrelevantes en términos explicativos los mismos no se muestran en la Figura 6.
La solución no se limita a las topologías de transmisión mostradas en la Figura 3, tal como resultará evidente para aquellos expertos en la materia. Las Figuras 7A y 7B ilustran otros ejemplos de topologías de transmisión. En la Figura 7A, el sistema comprende el controlador 302 de estaciones base, conectado a una estación base 700, conectada, a su vez, a una estación base 702 y una unidad 704 de conexión cruzada. La unidad 704 de conexión cruzada está conectada a las estaciones base 706 y 708.
En la Figura 7B, el sistema comprende el controlador 302 de estaciones base conectado a una unidad 710 de conexión cruzada. La unidad 710 de conexión cruzada está conectada a una segunda unidad 712 de conexión cruzada, y la segunda unidad 710 de conexión cruzada está conectada a una estación base 714. La figura ilustra también una conexión 718 de bucle la cual garantiza el mantenimiento de la conexión entre los elementos de red y el controlador de estaciones base.
Básicamente, un elemento de red comprende habitualmente circuitos ASIC (Circuito Integrado de Aplicación Específica) para realizar las operaciones que requieren ser muy rápidas, y a continuación software para controlar los circuitos ASIC. El software que reside en el elemento de red se puede dividir en el SW de aplicación y el SW de gestión, por ejemplo. El SW de aplicación es un software que realiza tareas para conseguir cierta funcionalidad requerida. El SW de gestión es una especia de interfaz del elemento de red hacia el sistema de gestión, bien el sistema de gestión de red central o bien un software de gestión de elementos local. El software de gestión de elementos es habitualmente un software que reside en un ordenador portátil que se puede enchufar en un puerto de comunicación del elemento de red. El SW de gestión también puede ofrecer cierta funcionalidad requerida.
A continuación, se presenta un método para cargar automáticamente una topología de un circuito de red de transmisión. La topología de la red de transmisión se carga automáticamente en el sistema 300 de gestión de la red, en el que dicha topología se presenta, monitoriza o se realiza un mantenimiento de la misma. La topología de red de transmisión se considera como un conjunto de conexiones lógicas o físicas 310, 338 entre elementos de encaminamiento o puntos 312 de interconexión de la red de transmisión los cuales describen el funcionamiento lógico y las rutas hacia un elemento 336 de red específico.
Una red de transmisión que esté siendo construida o modificada se enfrenta a modificaciones continuas en relación con el encaminamiento de los circuitos de conexión cruzada, el estado de los circuitos y la configuración de extremo a extremo de los circuitos lógicos. El sistema 300 de gestión de la red el cual monitoriza y controla la red de transmisión debería ser actualizado en todas las situaciones. Debido a los retardos, a los enlaces o circuitos perdidos en la red, el sistema 300 de gestión de la red se enfrenta a una situación no coherente durante la fase de establecimiento. Para evitar la pérdida de información o el bloqueo de interfaces del sistema 300 de gestión de la red, la carga se realiza automáticamente.
Adicionalmente, la topología física de los elementos de red, es decir, qué elementos están conectados a qué elementos y qué puertos PCM están conectados a qué puertos, se introduce habitualmente en la base de datos del sistema 300 de gestión de la red a mano. Incluso si la carga de los ajustes de las conexiones cruzadas desde los elementos 308, 312, 318, 330 de red está automatizada, si se produce un error en las conexiones físicas de los puertos, o si los informes sobre las conexiones por parte del personal de instalación son incorrectos, la información carece de sentido.
En este contexto, las unidades 308, 312, 318, 330 de conexión cruzada de la red de transmisión contienen cierta inteligencia para realizar la configuración automática correspondiente a los bancos de circuitos y la unidad de conexión cruzada descrita anteriormente. Las unidades de conexión cruzada también disponen de otras aplicaciones activas que realizan tareas diferentes y las mismas conservan, modifican o actualizan el estado de dicha unidad de transmisión específica.
Cuando el software de aplicación ubicado en cada unidad de transmisión esté acabando sus tareas, el mismo indicará al software de gestión de la unidad de transmisión que sus tareas han sido completadas, marcará la etiqueta del circuito como cambiado, informará a otras aplicaciones, y proporcionará el estado intermedio de cada circuito de conexión cruzada, ya que los mismos han cambiado. La indicación se realiza enviando una notificación de cambio de configuración automática. Esta información se mantiene, almacena y comprueba automáticamente únicamente en el elemento de red específico, y cada elemento de red es la fuente de información principal para el sistema 300 de gestión de la red. Los datos de la configuración se almacenan en la memoria no volátil de la unidad, y por lo tanto el sistema 300 central de gestión de la red puede actualizar su información de topología y estado de las conexiones cruzadas en cada elemento con la información más coherente.
No toda situación que no ha variado se notifica automáticamente al sistema 300 de gestión de la red, esto ocurre únicamente si el software de gestión del sistema 300 de gestión de la red solicita una actualización completa, parcial o específica referente a esta unidad de transmisión, a una parte de la misma red de transmisión, o incluso a un segmento completo de la red de transmisión sometido a dicha información.
El método para realizar dicha configuración de cambio se basa en la denominación convencional del circuito de transmisión descrita a continuación, es decir, un método para configurar conexiones cruzadas en una red de transmisión. Este método permite el uso de una marca de clase del circuito tal como prioridad, etiqueta y aplicación que creó el circuito.
De este modo, la idea principal consiste en marcar el circuito en el software de gestión de la unidad de transmisión como "cambiado" o "archivado" o de otra manera definida previamente, y enviar esta información a todas las aplicaciones que estén funcionando en el elemento de la red. A continuación, esta situación activa el proceso de actualización del estado el cual transfiere la información de cambio del circuito al sistema central 300 de gestión de la red de transmisión. De este modo, se evita la señalización innecesaria entre los elementos 308, 312, 318, 330 de red y el sistema 300 de gestión de red.
Cuando el sistema 300 de gestión de red, o cualquiera que sea el sistema central que se use para almacenar la información de la topología de la red, carga circuitos, con independencia de si esto se produce en relación con todos los circuitos o únicamente una parte de los circuitos, dicho sistema los marca como leídos. Esto se consigue despejando la bandera cambiada asociada a cada circuito. Cuando otro cliente, por ejemplo, una herramienta de gestión local o un proceso de autoconfiguración, lee los cambios, la bandera cambiada no se despeja. Únicamente el sistema central 300 de gestión de red puede despejar las banderas. De esta manera, el sistema 300 de gestión de red dispone siempre de la última información. Si esto no fuera así, una lectura local de la información del circuito daría como resultado una pérdida de información para el sistema 300 de gestión de red.
El método descrito anteriormente sirve para garantizar una carga precisa de circuitos dentro de los elementos de red, aunque no garantiza que la información de la topología física en el sistema 300 de gestión de la red sea correcta. Tal como se describe en la solicitud de patente PCT WO 99/56486, esto se puede garantizar aprovechando la conexión LAN (Red de Área Local) a través del medio de transmisión. Una unidad de conexión cruzada dispone de un enlace de comunicaciones con otra unidad de conexión cruzada a través de los puertos físicos de cada equipo. Cuando se establece una conexión física nueva entre dos elementos de la red, los procesadores se comunican entre ellos a través de cada puerto, compartiendo información de identificación e información de los puertos. De este modo, cada elemento de la red puede asociar cada uno de sus propios puertos al nombre y puerto de conexión de sus vecinos. Por medio de una conexión de gestión de la red con el elemento de red, el sistema 300 de gestión de la red puede cargar esta información de conexión específica del puerto. Con esta información, el sistema 300 de gestión de la red puede colocar automáticamente los elementos de red nuevos en sus ubicaciones físicas correctas, y puede estar seguro de las conexiones reales en la red a un nivel físico.
Las ventajas obtenidas a partir de este tipo de método de monitorización distribuida del cambio de la configuración son que se minimiza el bloqueo o sobrecarga de los enlaces de control entre el elemento de red y el sistema 300 de gestión de la red y se optimiza el tiempo de respuesta en la entrega de la información de cambio correcta a aplicaciones que requieren esta información.
Además, se reduce el tiempo total para realizar la gestión de extremo a extremo, lo cual hace que resulte posible la actualización automática de los datos del sistema. Esto significa que la topología de la red de transmisión se actualiza de forma rápida y automática permitiendo reducir el tiempo de establecimiento, y el tiempo de integración y de puesta en servicio de la red a una fracción del correspondiente a la presente situación en la que no se dispone de mecanismos automáticos para la monitorización de la topología o la configuración.
Más aún, se conoce con seguridad la topología física de la red, sin los errores que pueden ser introducidos mediante el tirado manual de las conexiones entre diferentes elementos de red en el centro del sistema 300 de gestión de la red.
A continuación, se presenta un método para configurar las conexiones cruzadas en la red de transmisión. Se describe una solución física e independiente de la aplicación para entregar información sobre circuitos de transmisión y conexiones cruzadas en redes de telecomunicaciones o datos en las que los medios de transmisión son transparentes para las aplicaciones. La invención se centra en el nivel de los bancos de circuitos o el nivel de los terminales-extremos de los medios de transmisión, en los que se configuran y mantienen la identificación de cada circuito, su tipo y uso, así como el tipo y el destino de la conexión. Esto permite que el equipo de transmisión y los sistemas de gestión realicen un seguimiento de la configuración actual en dichas redes.
La necesidad de actualización de la configuración y la topología requiere un método para gestionar de forma fiable las rutas físicas o lógicas entre unidades de transmisión. La presentación de la topología de la red se basa, según la técnica anterior, en la recogida manual de la información requerida a partir de los elementos de la red, lo cual es una tarea que requiere un índice bastante alto de mano de obra. Otra de las soluciones conocidas en la técnica consiste en insertar en el sistema 300 de gestión de la red, de forma centralizada, información de planificación de la red, en cuyo caso el problema es que la información de planificación de la red normalmente no es información actualizada debido a los cambios que han tenido lugar en la red física.
Una red de transmisión consta de medios físicos que transportan el tráfico de carga útil, puntos de interconexión o puntos de conexión cruzada para conmutar el tráfico de carga útil a un destino deseado y tablas cruzadas correspondientes dentro de un banco de circuitos. Se obtiene un planteamiento basado en circuitos para la presentación y configuración de conexiones cruzadas.
A continuación se introducen la denominación convencional y las marcas de clase de los circuitos. La siguiente Tabla 1 presenta un puerto de un banco de circuitos. La capacidad disponible en el puerto 314, 320, 322, 332 se ha dividido entre aplicaciones diferentes. Desde el punto de vista del encaminamiento del tráfico, esta reserva de la capacidad con fines diferentes se produce de la misma forma para todas las aplicaciones.
Se asignan marcas de clase para los bancos de circuitos individuales: tipo de aplicación, prioridad y etiqueta. Cada circuito que pertenece a una cierta aplicación pertenece a la misma clase de circuito. Cada capacidad de tiempo se reserva para una cierta aplicación, debiéndose proporcionar una etiqueta para el circuito que se va a formar. Esta etiqueta se puede usar posteriormente para referirse al circuito. Obsérvese que en el caso de la autoconfiguración no se dispone realmente de un circuito ya que inicialmente el otro extremo del circuito es inexistente. Se debe reservar capacidad para que funcione la autoconfiguración.
A cada clase de circuito se le asigna una prioridad. El término prioridad significa el nivel de acceso del usuario o de la aplicación necesario para cambiar el circuito. Existen cuatro niveles de prioridad, siendo el más alto el 1. En orden de prioridad decreciente, los mismos son control, carga útil, autoconfiguración y sólo-lectura. La imagen presenta las clases de circuitos, su prioridad y las etiquetas de circuito asignadas a los mismos.
Las marcas de clase se aplican automáticamente a cada elemento de red, banco de circuitos y unidad de conexión cruzada.
TABLA 1
Clase de Circuito/Aplicación Prioridad Etiqueta(s)
Carga útil 2 Empresa 1200k Empresa 21M
Libre
Autoconfiguración 3 Nokia A
Libre
Control 1 Q1Ctrl
Hay diferentes partes del equipo capaces de configurar bancos de circuitos. El BSC es el controlador de elementos de red, EM la herramienta de gestión local de elementos de red, y NSM es el sistema de gestión de la red. Los mismos funcionan sobre niveles de prioridad diferentes tal como se presenta en la Tabla 2.
TABLA 2
Equipo Prioridad
BSC 2
EM Seleccionable
NMS ?
Las aplicaciones, las cuales usan el banco de circuitos, exploran los circuitos y las conexiones cruzadas marcados. Las aplicaciones son software activo o pasivo que se ejecuta en el controlador 302 de estaciones base, la unidad de transmisión de la estación base 336, la unidad de transmisión de la unidad 312 de conexión cruzada, la tarjeta de transmisión de una estación base microcelular configurada con las funciones BCF (Función de Control de Base) y TRX (Transceptor), el elemento de red controlado por el sistema 300 de gestión de red, o el software de gestión local controlado por el usuario. Las aplicaciones comprueban el estado del circuito mediante la lectura de las etiquetas, la información de interconexión y la configuración del circuito. Esto permite la ejecución de las siguientes actividades de configuración:
- Comprobación de la información del estado del elemento de red
- Actualización de la conexión del elemento de red
- Información del estado del circuito
- Información de actualización del circuito
- Intercambio de información de gestión de la red.
Las aplicaciones activas siguen el esquema de prioridades. Las partes marcadas y reservadas de un cierto banco de circuitos se procesan en aplicaciones según lo requiera la prioridad asignada a cada circuito, y por lo tanto la operación de los cambios en la gestión de la configuración o la gestión local recibe un orden de trabajo. Esto evita que el equipo de transmisión independiente o el software de gestión de la red presente actividades que entren en conflicto durante la fase de autoconfiguración, o cualquier fase de configuración local. En este caso se sincronizarán y priorizarán las siguientes actividades:
- Carga del estado del elemento de red
- Proceso de autoconfiguración
- Procesos de Configuración de la red
- Proceso de la herramienta de gestión local.
Como las aplicaciones están priorizadas, los procesos automáticos presentarán una funcionalidad correcta y la información que producen los mismos será consistente.
Las aplicaciones usan una etiqueta de conexión o circuito. La actualización de la información de los bancos de circuitos se consigue en el nivel de la aplicación o incluso en el nivel de la conexión cruzada cuando las conexiones establecidas se etiquetan según su uso final, la aplicación creadora o el sistema de gestión. Este método se puede implementar en las estructuras de los buses de transmisión, en una estructura Q1E específica del fabricante o en cualquier equipo que distribuya bancos de circuitos de múltiples intervalos de tiempo en diferentes medios de transmisión incluyendo enlaces T1, E1 especificados en la ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones), y sistemas de transmisión del tipo ISDN (Red Digital de Servicios Integrados), HDSL (Línea de Abonado Digital de Alta Velocidad) o ATM (Modo de Transferencia Asíncrono).
A continuación, se presenta un método para optimizar la capacidad de transmisión de la red de transmisión. La optimización de la red de transmisión a nivel de los circuitos es una tarea compleja para producir un banco de circuitos de transmisión compactado de forma uniforme y no disperso. La optimización es necesaria para eliminar los intervalos de tiempo de reposo del banco de circuitos con vistas a permitir que quepa la mayor capacidad posible en el canal de la red de transmisión, el cual puede representar, por ejemplo, un canal E1/T1 de 2 Mbit/s ó 1,5 Mbit/s, o un tipo de canal de medios de transmisión HDSL, ATM, ISDN o cualquier otro canal de medios de transmisión por división de tiempo.
Otra de las razones de la optimización de la red de transmisión es la compactación del tráfico de carga útil en varios canales de transmisión diferentes y por lo tanto la obtención de una mejor optimización de los costes por byte transferido. Para permitir este tipo de compactación es necesario automatizar la optimización de los bancos de circuitos también en un nivel de red superior.
La información sobre la fragmentación del enlaces 306, 310, 338 de transmisión se obtiene dejando que el software de aplicación de optimización automática analice la conexión del circuito lógico a través de un mecanismo el cual se ha descrito anteriormente en forma de un método para cargar una topología de la red de transmisión. El presente método describe el mecanismo que permite el uso de las capacidades del elemento de red local para informar tanto de su configuración lógica en el nivel de la conexión cruzada dentro de un banco de circuitos como también de la conexión física a través de un mecanismo que comunica al sistema de gestión la conexión física de puerto a puerto a partir de los puertos de entrada y de salida del elemento de red. Este es el fundamento para la automatización del proceso de optimización con este método.
En primer lugar se realiza la planificación de la red de transmisión y de radiocomunicaciones. A continuación, los datos principales para la autoconfiguración o configuración propia de la red de transmisión se transfieren al controlador 302 de estaciones base y al sistema 300 de gestión de la red. De este modo, asignando capacidad de transmisión a los elementos de la red se forma automáticamente una red de transmisión transparente entre el elemento de red y el controlador 302 de estaciones base o una red de transporte.
La optimización es necesaria después de que se use un cierto método de asignación para asignar intervalos de tiempo de las conexiones de transporte de la red de transmisión para el tráfico de carga útil. La fragmentación podría tener lugar cuando se añada una nueva asignación. El método podría ser una asignación bien manual o bien automática realizada mientras se está implementando o modificando la red. En este caso, a las conexiones de transmisión se les hace referencia como intervalos de tiempo en los bien conocidos 2 Mbit/s o en cualquier otro método de transporte basado en intervalos de tiempo.
Un algoritmo de optimización automática, el cual analiza la fragmentación de la configuración lógica de un banco de circuitos, usa el etiquetado y la denominación basada en las aplicaciones de los circuitos de transmisión físicos descritos en el método anterior para conexiones cruzadas en una red de transmisión. Los informes de denominación y de configuración de la conexión de los circuitos se almacenan bien en la unidad de gestión del elemento de red local o bien en el elemento de red a nivel de red más cercano el cual almacena su topología de subcircuitos y las conexiones físicas al nivel de los puertos.
La optimización tiene lugar cuando la fragmentación aumenta por encima de un cierto porcentaje de la capacidad total de un circuito, un banco de circuitos o un conjunto de bancos de circuitos. De este modo, la capacidad necesaria para cada aplicación, o tráfico de carga útil, se podría organizar en un grupo de circuitos de transmisión bajo un nombre de aplicación.
En el caso de conexiones cruzadas automatizadas, cuando, por ejemplo, los elementos de red vecinos solicitan conexiones cruzadas para entregar capacidad de autoconfiguración, los circuitos están conectados siempre de tal manera que minimizan por defecto la fragmentación. Esto se puede realizar conectando siempre el circuito que comienza en el primer intervalo de tiempo libre, lo cual deja una parte libre de la capacidad total lo más grande posible.
Lo que se consigue a través del método descrito es que la capacidad sobrante que queda entre los circuitos o bancos asignados de forma automática o manual será mínima. Cuando la propia red de transmisión evoluciona a través de diferentes fases de uso operativo, la necesidad de capacidad y la capacidad utilizada varía con el tiempo.
Por esta razón, el uso neto no es siempre óptimo, ni siquiera cuando tiene lugar la asignación automática. Ciertas partes de una conexión lógica o física están compactadas de forma ajustada, pero la dispersión oportuna fragmenta el uso de la capacidad ofrecida. Este método se puede usar para maximizar el tamaño utilizable de los medios de transmisión.
Es importante indicar que no es necesario que la aplicación de optimización automatizada resida en una ubicación central, tal como el sistema 300 de gestión de la red. Puede residir también en los propios elementos de la red. Si el operador permite un mecanismo de este tipo, es decir, si la característica está activada, los propios elementos de red pueden llegar a un acuerdo para "desfragmentar" los enlaces entre ellos continuamente. Esto puede provocar una ligera interrupción en el tráfico, con lo cual debe ser una característica opcional. Tal como se describe en la solicitud de patente PCT WO 99/56486, este modo autónomo de optimización lo habilita la conexión de comunicación de procesador-a-procesador a través del medio de transmisión. El presente método no se limita al uso del método descrito en ningún medio de transmisión específico. En la Tabla 3, se presentan dos ejemplos de un uso de capacidad optimizada en una estación base: en primer lugar el transceptor TRX1 recibe la capacidad de transmisión requerida (expresada en intervalos de tiempo TS) a través de la primera línea de transmisión de 2 Mbits/s, y el segundo transceptor TRX2 recibe la capacidad requerida a través de la segunda línea de transmisión 2 Mbit/s.
TABLA 3
TRX TS BITS 1-2 BITS 3-4 BITS 5-6 BITS 7-8
TRX1 29 TCH1/1-2 TCH2/3-4 TCH3/5-6 TCH4/7-8
30 TCH5/9-10 TCH6/11-12 TCH7/13-14 TCH8/15-16
31 64K OMTRXSIG
TRX2 1 TCH1/1-2 TCH2/3-4 TCH3/5-6 TCH4/7-8
2 TCH5/9-10 TCH6/11-12 TCH7/13-14 TCH8/15-16
3 64K OMTRXSIG
Aunque la invención se ha descrito anteriormente haciendo referencia a los ejemplos de los dibujos adjuntos, es evidente que la invención no se limita a los mismos sino que se puede modificar de muchas maneras dentro del ámbito de la idea de la invención dado a conocer en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (14)

1. Método para configurar conexiones cruzadas de un sistema de radiocomunicaciones que comprende elementos (316, 324, 326, 328, 334, 336) de red, estando interconectados operativamente los elementos de la red por medio de una red de transmisión realizada con circuitos de transmisión, y entre los elementos de la red se transmite información en tramas que se dividen en intervalos de tiempo, y el sistema de radiocomunicaciones comprende por lo menos una unidad de conexión cruzada entre por lo menos dos elementos de red para realizar las conexiones cruzadas necesarias para establecer los circuitos de transmisión, caracterizado porque mientras se configuran las conexiones cruzadas, se asignan marcas de clase para los circuitos de transmisión, comprendiendo una marca de clase un tipo de aplicación para definir el tipo de software que realiza la configuración, una prioridad para definir el orden según el cual se realiza la configuración, y una etiqueta para definir el nombre del circuito de transmisión, y las conexiones cruzadas etiquetadas se configuran además por medio del software definido por el tipo de aplicación en el orden definido por las prioridades.
2. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque cada vez que se reserva capacidad de la red de transmisión, se proporciona una etiqueta para el circuito de transmisión que se va a formar.
3. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la prioridad de una marca de clase comprende, en orden decreciente, control y/o carga útil y/o autoconfiguración y/o sólo-lectura.
4. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las marcas de clase se aplican a cada elemento de red automáticamente.
5. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el software que puede configurar las conexiones cruzadas comprende software de gestión local de elementos de la red y/o software del sistema de gestión de la red.
6. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el software que configura las conexiones cruzadas comprueba el estado de un circuito mediante la lectura de la información de interconexión y de la configuración del circuito de transmisión usando la etiqueta del circuito de transmisión que identifica el circuito de transmisión.
7. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el software que puede configurar las conexiones cruzadas sigue las prioridades de manera que se sincronizan y priorizan las siguientes actividades: autoconfiguración y/o configuración de la red y/o gestión local.
8. Sistema de radiocomunicaciones que comprende elementos (316, 324, 326, 328, 334, 336) de red, estando interconectados operativamente los elementos de la red por medio de una red de transmisión realizada con circuitos de transmisión, y entre los elementos de la red se transmite información en tramas que se dividen en intervalos de tiempo, y el sistema de radiocomunicaciones comprende por lo menos una unidad de conexión cruzada entre por lo menos dos elementos de la red para realizar las conexiones cruzadas necesarias para establecer los circuitos de transmisión, caracterizado porque los elementos de red del sistema de radiocomunicaciones comprenden medios para asignar marcas de clase para los circuitos de transmisión mientras se configuran las conexiones cruzadas, comprendiendo una marca de clase un tipo de aplicación para definir el tipo del software que puede realizar la configuración, una prioridad para definir el orden según el cual se realiza la configuración, y una etiqueta para definir el nombre del circuito de transmisión, y los elementos de red del sistema de radiocomunicaciones comprenden además medios para usar las conexiones cruzadas etiquetadas mientras la conexión cruzada se configura por medio del software definido por el tipo de aplicación en el orden definido por las prioridades.
9. Sistema de radiocomunicaciones según la reivindicación 8, caracterizado porque cada vez que se reserva capacidad de la red de transmisión, se proporciona una etiqueta para el circuito de transmisión que se va a formar.
10. Sistema de radiocomunicaciones según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 8 a 9, caracterizado porque la prioridad de la marca de clase comprende, en orden decreciente, control y/o carga útil y/o autoconfiguración y/o sólo-lectura.
11. Sistema de radiocomunicaciones según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 8 a 10, caracterizado porque las marcas de clase se aplican a cada elemento de red automáticamente.
12. Sistema de radiocomunicaciones según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 8 a 11, caracterizado porque el software que puede realizar la configuración de las conexiones cruzadas comprende software de gestión local de elementos de la red y/o software del sistema de gestión de la red.
13. Sistema de radiocomunicaciones según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 8 a 12, caracterizado porque el software que puede realizar la configuración de las conexiones cruzadas está adaptado para comprobar el estado de un circuito mediante la lectura de la información de interconexión y de la configuración del circuito de transmisión usando la etiqueta del circuito de transmisión que identifica el circuito de transmisión.
14. Sistema de radiocomunicaciones según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 8 a 13, caracterizado porque el software que puede realizar la configuración de las conexiones cruzadas está adaptado para seguir las prioridades de manera que se sincronizan y priorizan las siguientes actividades: autoconfiguración y/o configuración de la red y/o gestión local.
ES99954025T 1998-10-26 1999-10-26 Metodo para configurar conexiones cruzadas de un sistema de radiocomunicaciones y sistema de radiocomunicaciones. Expired - Lifetime ES2247833T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI982321A FI982321A0 (fi) 1998-10-26 1998-10-26 Siirtoverkko
FI982321 1998-10-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2247833T3 true ES2247833T3 (es) 2006-03-01

Family

ID=8552783

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99954025T Expired - Lifetime ES2247833T3 (es) 1998-10-26 1999-10-26 Metodo para configurar conexiones cruzadas de un sistema de radiocomunicaciones y sistema de radiocomunicaciones.

Country Status (11)

Country Link
US (3) US6366955B1 (es)
EP (3) EP1084585A2 (es)
JP (3) JP2002529028A (es)
CN (3) CN1148990C (es)
AT (1) ATE305204T1 (es)
AU (3) AU1049300A (es)
DE (1) DE69927356T2 (es)
ES (1) ES2247833T3 (es)
FI (1) FI982321A0 (es)
NO (3) NO20003318L (es)
WO (3) WO2000025542A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7013133B2 (en) * 2001-12-21 2006-03-14 Intel Corporation Portable communication device that may permit one wireless network to communicate with another wireless networks and method therefor
FI982321A0 (fi) * 1998-10-26 1998-10-26 Nokia Telecommunications Oy Siirtoverkko
US6751660B1 (en) * 2000-05-31 2004-06-15 Cisco Technology, Inc. Network management systems that receive cross connect and/or other circuit information from network elements
US6505123B1 (en) 2000-07-24 2003-01-07 Weatherbank, Inc. Interactive weather advisory system
GB2367721B (en) * 2000-10-06 2004-03-03 Motorola Inc Network management system and method of management control in a communication system
GB2376378A (en) 2001-06-04 2002-12-11 Ericsson Telefon Ab L M Establishing a connection between a network and a new network element
US7277400B2 (en) * 2002-03-06 2007-10-02 Lucent Technologies Inc. Method of monitoring state of a telecommunications network comprising a plurality of nodes, and a corresponding telecommunications network
ATE369703T1 (de) * 2002-11-12 2007-08-15 Alcatel Lucent Schnelle rekonfiguration von netzelementen
JP2007531388A (ja) * 2004-03-26 2007-11-01 アンドリュー・コーポレーション モバイル通信システムのための基地局
CN1773892B (zh) * 2004-11-08 2011-05-11 中兴通讯股份有限公司 脉冲编码调制系统增量自动时隙配置方法
CN101351017B (zh) * 2005-01-10 2011-03-02 中兴通讯股份有限公司 一种无线综合接入网插入定位时隙的方法
US20060161469A1 (en) 2005-01-14 2006-07-20 Weatherbank, Inc. Interactive advisory system
US8832121B2 (en) 2005-02-02 2014-09-09 Accuweather, Inc. Location-based data communications system and method
CN100382527C (zh) * 2005-06-03 2008-04-16 华为技术有限公司 手工创建电路的系统及其方法
US8229467B2 (en) * 2006-01-19 2012-07-24 Locator IP, L.P. Interactive advisory system
CN100428829C (zh) * 2006-08-25 2008-10-22 华为技术有限公司 基站节点迁移方法及其系统
US8634814B2 (en) 2007-02-23 2014-01-21 Locator IP, L.P. Interactive advisory system for prioritizing content
JP4984162B2 (ja) * 2008-01-17 2012-07-25 日本電気株式会社 監視制御方法および監視制御装置
CN101399704B (zh) * 2008-11-05 2011-05-11 中国移动通信集团江苏有限公司 发现未开通上网功能但有需求用户的方法
RU2557788C2 (ru) 2011-03-18 2015-07-27 Телефонактиеболагет Л М Эрикссон (Пабл) Индикация физического изменения внешней части модуля узла сети
CN103108336A (zh) * 2011-11-14 2013-05-15 中兴通讯股份有限公司 网元许可资产管理的方法、装置及网元
EP3343815B1 (en) * 2016-12-29 2019-05-08 Xieon Networks S.à r.l. Method and system for assigning resources in optical transport networks

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6181679B1 (en) * 1993-03-19 2001-01-30 International Business Machines Corporation Management of packet transmission networks
FI108100B (fi) * 1993-06-23 2001-11-15 Nokia Networks Oy Tiedonsiirtomenetelmä ja tiedonsiirtojärjestelmä solukkoradioverkossa
JP2746283B2 (ja) * 1993-12-28 1998-05-06 日本電気株式会社 通信システム
CN1131622C (zh) * 1994-05-05 2003-12-17 斯普林脱通讯有限公司 电信控制的方法、系统和装置
DE69534400T2 (de) * 1994-10-12 2006-03-16 Motorola, Inc., Schaumburg Verfahren zur zuweisung von kommunikationsbetriebsmitteln in einem kommunikationssystem
FI945223A (fi) * 1994-11-07 1996-05-08 Nokia Telecommunications Oy Solukkoradiojärjestelmä sekä tukiasema
US5533026A (en) * 1995-03-06 1996-07-02 International Business Machines Corporation Communication system including method and apparatus for maintaining communications with a mobile terminal
JP3169541B2 (ja) * 1995-11-07 2001-05-28 富士通株式会社 同期通信システムのパス自動設定装置
US5974322A (en) * 1995-12-04 1999-10-26 Telefonaktiebolaget L/M Ericsson (Publ) Method and apparatus for placing a fixed-site transceiver into service in a wireless communication network
US6163544A (en) * 1995-12-08 2000-12-19 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Configuration method for auxiliary resources
GB2308779B (en) * 1995-12-28 1998-06-10 Nokia Telecommunications Oy Telecommunications network management system
US5724509A (en) * 1996-04-22 1998-03-03 Motorola, Inc. Method and apparatus for synchronizing implementation of configuration information in a communication system
EP0848567B1 (en) * 1996-12-11 2006-11-22 Agilent Technologies, Inc. (a Delaware corporation) Cellular mobile radio network discovery method and apparatus therefor
FI106601B (fi) * 1997-04-23 2001-02-28 Nokia Networks Oy Tiedonsiirto matkaviestinverkossa
FI104939B (fi) * 1997-04-23 2000-04-28 Nokia Networks Oy Merkinannon toteutus tietoliikenneverkossa
US6134238A (en) * 1997-05-06 2000-10-17 Lucent Technologies Inc. Layered bandwidth management in ATM/SDH (SONET) networks
FI117736B (fi) * 1997-06-27 2007-01-31 Nokia Corp Ristikytkentäelementti ja tiedonsiirtoverkko
FI103451B1 (fi) * 1997-08-26 1999-06-30 Nokia Telecommunications Oy Ristikytkentälaitteen osan kolmitilainen lähtö
SE519211C2 (sv) * 1997-10-14 2003-01-28 Ericsson Telefon Ab L M Förfaranden för att initiera omkonfiguration av en cell avseende antalet signaleringskanaler i förhållande till antalet trafikkanaler
US6041228A (en) * 1997-10-27 2000-03-21 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Open `plug and play` O and M architecture for a radio base station
GB2331891B (en) * 1997-11-26 2002-08-28 Motorola Ltd Method of investigating and method of altering a topology of a cellular communication system
FI106767B (fi) 1998-04-29 2001-03-30 Nokia Networks Oy Menetelmä yhteyden luomiseksi verkkoelementtien välille radiojärjestelmässä ja radiojärjestelmä
FI106835B (fi) 1998-04-29 2001-04-12 Nokia Networks Oy Menetelmä tietoliikenneyhteyksien testaamiseksi radiojärjestelmässä ja radiojärjestelmä
FI106766B (fi) 1998-04-29 2001-03-30 Nokia Networks Oy Menetelmä verkkoelementtien kytkemiseksi radiojärjestelmään ja radiojärjestelmä
JP3428902B2 (ja) * 1998-06-23 2003-07-22 三菱電機株式会社 網管理方法、網管理設備および網接続装置
US6205122B1 (en) * 1998-07-21 2001-03-20 Mercury Interactive Corporation Automatic network topology analysis
FI982321A0 (fi) * 1998-10-26 1998-10-26 Nokia Telecommunications Oy Siirtoverkko

Also Published As

Publication number Publication date
NO20003318D0 (no) 2000-06-23
WO2000025540A3 (en) 2001-01-18
EP1084585A2 (en) 2001-03-21
WO2000025542A1 (en) 2000-05-04
EP1048184A1 (en) 2000-11-02
CN1148990C (zh) 2004-05-05
AU1049400A (en) 2000-05-15
WO2000025541A1 (en) 2000-05-04
NO20003320D0 (no) 2000-06-23
CN1308823A (zh) 2001-08-15
FI982321A0 (fi) 1998-10-26
JP2002529028A (ja) 2002-09-03
NO20003320L (no) 2000-06-23
EP1048184B1 (en) 2005-09-21
JP2002529027A (ja) 2002-09-03
NO20003319L (no) 2000-06-23
AU1049200A (en) 2000-05-15
EP1046313A1 (en) 2000-10-25
DE69927356D1 (de) 2006-02-02
US6801774B1 (en) 2004-10-05
NO20003319D0 (no) 2000-06-23
CN1287757A (zh) 2001-03-14
WO2000025540A2 (en) 2000-05-04
NO20003318L (no) 2000-06-23
JP2002529029A (ja) 2002-09-03
AU1049300A (en) 2000-05-15
US6411809B1 (en) 2002-06-25
CN1287756A (zh) 2001-03-14
DE69927356T2 (de) 2006-06-22
US6366955B1 (en) 2002-04-02
ATE305204T1 (de) 2005-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2247833T3 (es) Metodo para configurar conexiones cruzadas de un sistema de radiocomunicaciones y sistema de radiocomunicaciones.
CN1778076B (zh) 允许不同架构中的终端设备在保持其唯一光纤信道域id的同时彼此通信的光纤信道交换机
AU681890B2 (en) Data transmission method and data transmission system in a cellular radio network
US8423033B1 (en) Method and system for allocating bandwidth in a wireless communication system having a tree structure
US7961618B1 (en) System, method and computer-readable medium for on-demand dynamic bandwidth allocation in a network of antennas for multiple base transceiver stations
CN101179351A (zh) 同步数字体系设备空时分交叉时隙资源的动态分配方法
CN102611502B (zh) 环网配置方法和装置
EP3249965A1 (en) Antenna line device management method and device
US6574208B1 (en) Method of establishing connection between network elements in a radio system
EP1734673A1 (en) Capacity expansion method for optical transmission link network without service interruption
ES2272833T3 (es) Servidor para un sistema de telecomunicaciones y procedimiento para establecer una conexion de telecomunicaciones.
ES2252942T3 (es) Metodo de prueba en conexiones de telecomunicaciones en un sistema de radiocomunicaciones.
AU756577B2 (en) Method of connecting network elements to a radio system, and radio system
US20060077974A1 (en) Return path derivation in packet-switched networks
ES2221151T3 (es) Sistema de conmutacion de telecomunicaciones con un control de supervision facilmente configurable.
ES2291327T3 (es) Conmutador de combinacion y estacion base radio de encaminamiento-conmutacion.
US6144660A (en) Cross connection element and data transmission network
WO2023151000A1 (en) Systems and methods for traffic transmission in iab network
JP3534630B2 (ja) リングネットワークにおける情報管理方法
US20220060966A1 (en) Method and Controller for Managing a Microwave Network
KR20020083627A (ko) 데이지 체인을 이용한 기지국 구성 방법