ES2247257T3 - Sujetador tipo remache auto-bloqueante. - Google Patents

Sujetador tipo remache auto-bloqueante.

Info

Publication number
ES2247257T3
ES2247257T3 ES02027955T ES02027955T ES2247257T3 ES 2247257 T3 ES2247257 T3 ES 2247257T3 ES 02027955 T ES02027955 T ES 02027955T ES 02027955 T ES02027955 T ES 02027955T ES 2247257 T3 ES2247257 T3 ES 2247257T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
arms
base
bra
channel
segments
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02027955T
Other languages
English (en)
Inventor
Chad E. Heflin
George Siragusa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Illinois Tool Works Inc
Original Assignee
Illinois Tool Works Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Illinois Tool Works Inc filed Critical Illinois Tool Works Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2247257T3 publication Critical patent/ES2247257T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B19/00Bolts without screw-thread; Pins, including deformable elements; Rivets
    • F16B19/04Rivets; Spigots or the like fastened by riveting
    • F16B19/08Hollow rivets; Multi-part rivets
    • F16B19/10Hollow rivets; Multi-part rivets fastened by expanding mechanically
    • F16B19/1027Multi-part rivets
    • F16B19/1036Blind rivets
    • F16B19/1081Blind rivets fastened by a drive-pin
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S411/00Expanded, threaded, driven, headed, tool-deformed, or locked-threaded fastener
    • Y10S411/904Fastener or fastener element composed of nonmetallic material
    • Y10S411/908Resinous material

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Insertion Pins And Rivets (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)

Abstract

Un sujetador (10) para una pieza de trabajo, que comprende: una base (14); un primer y un segundo brazos (50, 70) unidos a dicha base, y que se extienden hacia fuera desde la misma, incluyendo cada uno de dichos primer y segundo brazos segmentos proximales (52, 72) que se enfrentan entre sí en relación separada, y segmentos distales (54, 74) unidos por los extremos de los mismos; un montante (90) que se extiende por el interior entre los citados brazos, desde los citados segmentos distales asociados, hacia la citada base; teniendo dichos brazos (50, 70) y dicho montante (90), estructuras cooperantes para expandir dichos brazos y fijar los citados brazos en posición expandida, según se produce el movimiento axial relativo entre los citados brazos y dicho montante.

Description

Sujetador tipo remache auto-bloqueante.
Campo de la invención
La presente invención pertenece, en general, a sujetadores de tipo remache, para su sujeción en orificios de piezas de trabajo; y más en particular, a sujetadores de tipo remache auto-fijables, que pueden ser liberados para su retirada y reutilización.
Antecedentes de la invención
Se han utilizado diversos tipos de sujetadores encajables para su enganche en orificios de piezas de trabajo, para sujetar entre sí paneles adyacentes, o asegurar objetos a la pieza de trabajo. En una configuración simple para tales sujetadores, la pieza de trabajo está provista de un orificio. El sujetador incluye una cabeza y un cuerpo. La cabeza está dimensionada con mayor tamaño que el orificio, de modo que la cabeza no pasará por, o a través del, orificio. El cuerpo incluye segmentos empujados hacia el exterior pero flexibles, que con frecuencia presentan una punta aguzada en ángulo hacia el interior. La porción expandida del cuerpo es nominalmente más grande que el orificio. La fijación del sujetador en la pieza de trabajo se consigue forzando el cuerpo en el orificio. Según entra el cuerpo y desliza a través del orificio, las porciones empujadas hacia el exterior y que son flexibles, se mueven ligeramente hacia el interior con el fin de permitir la inserción completa del sujetador, hasta que la cabeza engancha en una superficie de la pieza de trabajo introducida en primer lugar por el sujetador. Un segmento del cuerpo se extiende a través del orificio en la pieza de trabajo. Debido a la forma del cuerpo y de la estructura de los segmentos de cuerpo que controlan el grado hasta el que cada uno de ellos puede deformarse o flexionar, la extracción del cuerpo desde las aberturas alineadas puede hacerse más difícil, o incluso ser evitada. Una desventaja de este tipo de sujetador consiste en que la presión de inserción requerida para provocar que los segmentos de cuerpo flexen, puede ser desventajosamente alta si la fuerza de empuje hacia fuera de los segmentos es suficiente como para inhibir o impedir la posterior extracción del sujetador una vez insertado por completo.
En otro tipo de sujetador, el cuerpo incluye un núcleo hueco al que se accede a través de una abertura de la cabeza. Se proporciona un perno. Después de que el cuerpo ha sido completamente insertado, se acciona el perno hacia el núcleo del cuerpo, empujando con ello el cuerpo hacia fuera, y asegurando el sujetador en el orificio de la pieza de trabajo. Los sujetadores de dos piezas de este tipo, tienen la desventaja de que las piezas pueden llegar a separarse una de otra. La inserción apropiada del perno en el cuerpo puede ser dificultosa si el área de acceso es limitada, o si el uso individual del sujetador no tiene habilidad suficiente para manejar pernos realmente pequeños.
En la Patente U.S. núm. 6.074.144 se muestra un sujetador con un perno móvil retenido. Una desventaja de este diseño consiste en que se necesitan múltiples etapas para pre-montar el sujetador con anterioridad a su uso real. El perno debe ser posicionado en una posición de pre-fijación tras el moldeo inicial del sujetador.
Se pueden utilizar estructuras similares como base de sujeción o anclaje en la superficie de la pieza de trabajo, en vez de como un sujetador que une dos piezas de trabajo. El sujetador se introduce en una pieza de trabajo, y porta una super-estructura sobre la superficie de la pieza de trabajo. La super-estructura se configura para la sujeción a la misma de otra pieza de trabajo, cubierta o similar. Sería ventajoso que en muchas de esas aplicaciones, el sujetador fuera fácilmente separable y reutilizable.
El documento US-A-3.350.976 describe un sujetador de plástico de una pieza que comprende un montante central y un primer y un segundo brazos formados integralmente con este montante, y que se extienden hacia fuera desde el mismo, incluyendo cada uno de los brazos primero y segundo, segmentos proximales que se enfrentan entre sí en relación de separados, y segmentos distales asociados por los extremos de los mismos.
Lo que se necesita en el estado de la técnica, es un sujetador de tipo remache auto-fijable, que incluya una configuración de pre-fijación en la que el cuerpo se inserta realmente en un orificio, con una mínima presión de inserción. Lo que se necesita también es un sujetador de remache de tipo auto-fijable, que se expande automáticamente como parte del proceso de inserción, y que se mantiene sujeto en su lugar tras la inserción completa. Lo que se necesita además en un sujetador de remache de tipo liberable, es que pueda ser utilizado fácilmente y posicionado de forma segura, y que sea también liberable para su extracción y reutilización.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona un sujetador tipo remache para su fijación en el interior de un orificio de una pieza de trabajo. La estructura del sujetador provoca la expansión automática del sujetador según se introduce el sujetador en el orificio, y engancha con miembros de fijación para asegurar el sujetador en el orificio.
Según un aspecto de la misma, la invención proporciona un sujetador para una pieza de trabajo con una base y un primer y un segundo brazos unidos a la base, y que se extienden hacia el exterior desde la misma. El primer y segundo brazos incluyen, cada uno de ellos, segmentos proximales y segmentos distales unidos por los extremos de los mismos. Un montante se extiende por el interior, entre los brazos, desde los segmentos distales asociados, hacia la base. Los brazos y el montante tienen estructuras cooperantes para expansionar los brazos y fijar los brazos en posición expandida, según se produce el movimiento axial relativo entre los brazos y el montante.
Según otro aspecto de la invención, un sujetador se ha dotado de una base que posee una superficie que define un canal, y brazos opuestos unidos a la base en relación separada, en los lados opuestos del canal. Los brazos incluyen segmentos distales. Un montante se encuentra unido a los segmentos distales de los brazos, y se extiende entre los brazos hacia la base. El montante incluye una barra transversal entre los brazos, y está alineado con el canal. Protuberancias laterales se extienden hacia el exterior desde el montante, y tienen puntas. Muescas realizadas en los brazos enganchan con las puntas de las protuberancias laterales en posición de trabado.
Todavía según otro aspecto de la misma, la invención proporciona un sujetador de tipo remache, con una base que posee una superficie que define un canal. Un primer y un segundo brazos opuestos, se encuentran unidos a la superficie de la base, en relación separada cada uno respecto al otro, y en los lados opuestos del canal. Los brazos incluyen segmentos proximales relativamente más gruesos y segmentos distales relativamente más delgados. Un montante se encuentra unido a los segmentos distales, y se extiende entre los brazos hacia la base. El montante incluye una barra transversal entre los brazos, y que está alineada con el canal. La barra tiene una longitud mayor que la anchura del orificio. Protuberancias laterales se extienden hacia fuera desde el montante, y tienen superficies de cuña que terminan en puntas sobresalientes. Se han previsto muescas en los segmentos proximales para enganchar con las puntas de los salientes laterales. Superficies en rampa realizadas en los brazos, dirigen las puntas desde la posición desenclavada hasta una posición de trabado en la que las puntas son enganchadas por las muescas, y los brazos son desviados hacia el exterior.
Una ventaja de la presente invención consiste en proporcionar un sujetador unitario de tipo remache, con estructuras de sujeción automática que se activan con la inserción del sujetador en una pieza de trabajo.
Otra ventaja de la presente invención consiste en proporcionar un sujetador para un orificio en una pieza de trabajo, que se fija durante la inserción, y que puede ser liberado para su extracción y reutilización.
Otras características y ventajas de la invención, resultarán evidentes para los expertos en la materia, con la consideración de la descripción detallada, reivindicaciones y dibujos que siguen, en los que se utilizan números iguales para designar características iguales.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista en alzado de un sujetador de remache auto-fijable, de acuerdo con la presente invención;
la Figura 2 es una vista en perspectiva del sujetador mostrado en la Figura 1;
la Figura 3 es una vista en perspectiva del sujetador mostrado en las Figuras 1 y 2, pero que muestra el lado inferior del sujetador respecto al que se ha mostrado en la Figura 2;
la Figura 4 es una vista en perspectiva del sujetador mostrado en la Figura 3, que ilustra la inserción parcial del sujetador en una pieza de trabajo;
la Figura 5 es una vista en alzado similar a la Figura 1, pero que ilustra la inserción completa del sujetador en la pieza de trabajo;
la Figura 6 es una vista en alzado de una segunda realización del sujetador de acuerdo con la presente invención, y
la Figura 7 es una vista en perspectiva de otra realización adicional del sujetador conforme a la presente invención.
Antes de que las realizaciones de la invención sean explicadas con detalle, debe entenderse que la invención no está limitada, en su aplicación, a los detalles de construcción y disposiciones de componentes que se exponen en la descripción que sigue o que se han ilustrado en los dibujos. La invención es susceptible de otras realizaciones, y de ser puesta en práctica o se ser llevada a cabo de diversas maneras. También, se debe entender que la fraseología y la terminología que aquí se utilizan, son a efectos de descripción, y no deben ser consideradas como limitativas. El uso de los términos "incluir" y "comprender" y las derivaciones de los mismos, aquí significa que abarcan los artículos que se relacionen a continuación, y los equivalentes de los mismos, así como también artículos adicionales y equivalentes de los mismos.
Descripción detallada de la realización preferida
Haciendo ahora referencia, de manera más específica, a los dibujos, y a la Figura 1 en particular, el número 10 designa un sujetador conforme a la presente invención. El sujetador 10 es útil para sujetar entre sí paneles adyacentes (no representados), que tienen aberturas a través de los mismos. El sujetador 10 puede ser utilizado como un anclaje al que se pueden asegurar otras estructuras, en cuyo caso, el sujetador 10 puede ser insertado en una sola pieza de trabajo 12, como se muestra en las Figuras 4 y 5.
El sujetador 10 incluye una base 14 que puede ser de una diversidad de formas y configuraciones, dependiendo de la aplicación y del uso del sujetador 10. La Figura 5 ilustra un sujetador 10 con una orientación vertical en la pieza de trabajo 12, con la base 14 por encima de la pieza de trabajo 12; sin embargo, debe entenderse que el sujetador 10 puede ser utilizado también en aplicaciones en las que la base 14 está por debajo, a lo largo de, u orientada angularmente, con respecto a la pieza de trabajo 12. Términos tales como "superior", "inferior", "arriba", "abajo" y derivaciones de los mismos, son utilizados aquí solamente a efectos de facilidad de la descripción, y se utilizan con respecto a la orientación de las diversas vistas de los dibujos. De este modo, los términos no deben ser entendidos como limitaciones sobre la orientación del sujetador 10, o sobre cómo puede ser utilizado.
En las realizaciones ilustradas, la base 14 es una estructura en forma de placa, rectangular, sustancialmente plana, que posee una superficie 16 superior, una superficie 18 inferior, superficies 20 y 22 laterales, y superficies extremas 24 y 26. Mientras que la base 14 ha sido ilustrada como rectangular en los dibujos, la base 14 podría ser de otras formas. Adicionalmente, a efectos de sujeción, la superficie superior 16 puede llevar una diversidad de super-estructuras y de componentes de fijación, según sea necesario. Según se ha ilustrado en las Figuras 1 a 5, la base 14 incluye un par de ranuras 28 y 30 que se extienden a su través, desde la superficie lateral 20 hasta la superficie lateral 22, las superficies intermedias superior e inferior 16 y 18. Se pueden utilizar ranuras 28 y 30, por ejemplo para recibir lengüetas de los paneles, u otros componentes que cuelguen del, o estén fijados al, sujetador 10.
La superficie inferior 18 define un canal 32 rectangular que posee lados de canal 34 y 36, y un fondo de canal 38. Los lados de canal 34 y 36 forman ángulo hacia fuera desde el fondo de canal 38, de modo que la abertura respecto al canal 32 es más ancha que el fondo de canal 38. El canal 32 se extiende entre las superficies laterales 20 y 22, y separa la superficie de fondo 18 en los segmentos 18A y 18B de superficie de fondo. Dependiendo del tamaño, la forma, la aplicación y el uso de la base 14, el canal 32 puede estar dispuesto en posición intermedia respecto a las superficies laterales 20 y 22, o a las superficies extremas 24 y 26, perpendicular a las mismas o formando ángulo, y con formas distintas a la forma rectangular que se ha representado. Una abertura 40 ha sido formada en la base 14, la cual posee aberturas en, y que se extiende desde, el fondo de canal 38 hasta la superficie superior 16.
Un primer y un segundo brazos, designados con 50 y 70, respectivamente, están conectados a la base 14 y se extienden hacia fuera desde la superficie inferior 18, por los lados opuestos del canal 32. Cuando se miran desde cualquier lado del sujetador 10, los brazos 50 y 70 son imágenes espejo uno del otro, estando configurados de manera similar, y dirigidos de manera que se enfrentan uno al otro. Los brazos 50 y 70 tienen segmentos proximales 52 y 72 relativamente más gruesos, más cerca de la base, y segmentos distales 54 y 74 relativamente más delgados, más alejados de la base 14. Los segmentos proximales 52 y 72 forman ángulo hacia fuera, levemente, desde la base 14. Cuando se ven en alzado lateral como se muestra en la Figura 1, los brazos 50 y 70 definen una ligera forma de pera, en la posición liberada del sujetador 10, según se muestra. Una porción media más ancha, ha sido prevista cerca de la unión de los segmentos proximales 52 y 72 con los segmentos distales 54 y 74, y extremos más estrechos tanto en la base 14 como en los segmentos distales 54 y 74.
Los segmentos proximales 52 y 72 definen muescas 56 y 76, respectivamente, alineadas en general, y enfrentadas cada una con la otra, cerca de los extremos 58 y 78 de los segmentos proximales 52 y 72, que unen los segmentos distales 54 y 74, respectivamente. Las muescas 56 y 76 están definidas por paredes intersectantes 60, 62 y 80, 82, respectivamente. Rampas 64 y 84 se extienden desde los extremos 58 y 78, respectivamente, cada una de ellas formando ángulo hacia el interior y hacia la base 14, intersectando con paredes 62 y 82 de las muescas 56 y 76, y formando labios 66 y 86, respectivamente.
Los segmentos distales 54 y 74 se extienden desde los segmentos proximales 52 y 72, respectivamente, curvándose hacia el interior cada uno respecto al otro, y formando bucles 68 y 88, respectivamente, unidos en un montante 90. Los bucles 68 y 88 son plegables, absorbiendo la deformación de los mismos, para permitir el movimiento axial relativo entre el montante 90 y los segmentos proximales 52 y 72. El montante 90 se extiende desde los segmentos distales asociados 54 y 74 hacia la base 14, entre los brazos 50 y 70. Una barra transversal 92 ha sido prevista en la parte superior del montante 90, estando la barra 94 alineada con el canal 32, pero separada del mismo en la condición de liberada, relajada, del sujetador 10, como se muestra en las Figuras 1-3. La barra 92 es suficientemente larga como para extenderse más allá de la anchura de los brazos 50 y 70. La anchura de la barra 92 es menor que la apertura al canal 32, de modo que la barra 92 se podrá acoplar en el canal 32, contra el fondo de canal 38. En la realización de sujetador 10 mostrada en las Figuras 1-5, un perno 94 se extiende desde la barra 92 a través de la abertura 40, terminando ligeramente más allá de la superficie superior 16.
Una primera y una segunda protuberancias 96 y 98 se proyectan lateralmente desde el montante 90, y tienen puntas externas 100 y 102, conformadas para ser recibidas en muescas 56 y 76, respectivamente. Las protuberancias 96 y 98 tienen superficies en cuña 104 y 106, respectivamente, que se extienden angularmente desde las puntas 100 y 102, ambas por el interior hacia el montante 90, y ascendentes hacia la barra 92.
Para el uso del sujetador 10, se ha previsto un orificio en la pieza de trabajo 12 suficientemente ancho para que los brazos 50 y 70 sean empujados a través del mismo, pero suficientemente estrecho para que el acoplamiento de los brazos 50 y 70 sea ajustado, con algo de resistencia. La introducción del sujetador 10 se inicia con el sujetador 10 en posición liberada, relajada, como se muestra en las Figuras 1-3. La anchura del orificio de la pieza de trabajo 12 puede ser ligeramente más pequeña que la dimensión más ancha definida por los brazos 50 y 70. Sin embargo, el orificio podría ser más grande que la dimensión definida entre las puntas 100 y 102, y que el espesor de los segmentos distales 52 y 72 en la zona de las protuberancias 96 y 98. El espacio entre los brazos 50 y 70, y las anchuras de los mismos, pueden ser tales que se pueda proporcionar un orificio redondo en la pieza de trabajo 12, o la configuración puede ser tal que se requiera un orificio oblongo o de otra forma. Con el sujetador 10 orientado apropiadamente en la pieza de trabajo 12, el orificio de la pieza de trabajo 12 directamente por debajo de la barra 92 es más estrecho que la longitud de la barra 92.
Se han dispuesto bucles 68 y 88 en el orificio de la pieza de trabajo 12. Según se aplica fuerza, y se hace avanzar el sujetador 10 por el orificio, los segmentos proximales 52 y 72 se encuentran con el lateral del orificio de la pieza de trabajo 12. Con una fuerza de inserción adicional aplicada a la base 12, los brazos 50 y 70 flexan ligeramente hacia el interior, hasta que la porción más ancha de los mismos pasa a través del orificio. La forma suavemente curva de las superficies externas de los brazos 50 y 70, provoca que la deflexión interior de los brazos 50 y 70 se produzca de manera fácil y suave. Después de que las porciones más anchas de los mismos pasan a través del orificio de la pieza de trabajo 12, los brazos 50 y 70 se recuperan elásticamente hacia fuera.
Aproximadamente en la misma posición, la barra 92 vendrá a apoyar contra la pieza de trabajo 12, sin avanzar a través del orificio de la pieza de trabajo 12 debido a la longitud de la barra 92. La introducción continuada del sujetador 10 se produce sin movimiento adicional del montante 90. Según son empujados los segmentos proximales 52 y 72 más hacia la pieza de trabajo 12, los bucles 68 y 88 empiezan a aplanarse, y las rampas 64 y 84 entran en contacto con las superficies de cuña 104 y 106, respectivamente. El movimiento deslizante de las rampas 64 y 84 contra la superficies de cuña 104 y 106, provoca la expansión entre los segmentos proximales 52 y 72 cerca de los extremos 58 y 78.
La barra 92 entra en el canal 32 según se aproxima la superficie inferior 18 a la pieza de trabajo 12. El ahusamiento hacia fuera de los lados 34 y 36 del canal, dirige la barra 92 hasta el fondo del canal 32, contra el fondo de canal 38. Cuando el sujetador 10 se encuentra completamente insertado y sujeto, la barra 92 se encuentra asegurada en el canal 32, entre el fondo de canal 38 y la pieza de trabajo 12.
Según llega la barra 92 a apoyar contra el fondo de canal 38, las puntas 100 y 102 de las protuberancias 96 y 98 deslizan pasados los labios 66 y 86, alojándose en las muescas 56 y 76, respectivamente. Los brazos 50 y 70 están suficientemente extendidos como para evitar la extracción del sujetador 10 desde el orificio de la pieza de trabajo 12. Con las protuberancias 96 y 98 alojadas entre los brazos 50 y 70, se inhibe la deflexión hacia el interior de los brazos 50 y 70. De este modo, el sujetador 10 queda sujetado en la pieza de trabajo 12, y no puede ser retirado fácilmente.
Una ventaja de la presente invención, en algunas realizaciones de la misma, consiste en que el sujetador 10 puede ser liberado y extraído. Desde la posición de trabado mostrada en la Figura 5, se aplica una presión axial al perno 94. Las puntas 100 y 102 son forzadas descendentemente, pasados los labios 66 y 86, liberando con ello el sujetador. Solamente se requiere una desviación mínima de las puntas 100 y 102, y/o de los labios 66 y 86, para desalojar las puntas 100 y 102 de las muescas 56 y 76, liberando con ello el sujetador 10. El sujetador puede ser sacado a continuación de la pieza de trabajo 12.
La característica de auto-fijación de la presente invención, puede ser utilizada ventajosamente sin la característica de liberación de la invención. La Figura 6 ilustra una segunda realización 120 de la invención, que no incluye la abertura 40, o el perno 94 que se extiende desde la barra 92. Además, la presente invención puede hacerse como liberable sin el perno 94. La Figura 7 ilustra una tercera realización 130 que incluye la abertura 40, según se ha descrito anteriormente, sin ningún perno 94 que se extienda a su través desde la barra 92. Para liberar la tercera realización 130, un instrumento en forma de sonda, aleznado, de punzón o similar, se introduce a través de la abertura 40 contra la barra 92. La presión continuada desde el instrumento contra la barra 92 proporciona la liberación descrita en lo que antecede, mediante el desalojo de las puntas 100 y 102 de las muescas 56 y 76.
Las diversas características de la invención se encuentran recogidas en las reivindicaciones que siguen.

Claims (20)

1. Un sujetador (10) para una pieza de trabajo, que comprende:
una base (14);
un primer y un segundo brazos (50, 70) unidos a dicha base, y que se extienden hacia fuera desde la misma, incluyendo cada uno de dichos primer y segundo brazos segmentos proximales (52, 72) que se enfrentan entre sí en relación separada, y segmentos distales (54, 74) unidos por los extremos de los mismos;
un montante (90) que se extiende por el interior entre los citados brazos, desde los citados segmentos distales asociados, hacia la citada base;
teniendo dichos brazos (50, 70) y dicho montante (90), estructuras cooperantes para expandir dichos brazos y fijar los citados brazos en posición expandida, según se produce el movimiento axial relativo entre los citados brazos y dicho montante.
2. El sujetador de la reivindicación 1, definiendo dichos brazos (50, 70) muescas (56, 76), e incluyendo dicho montante (90) protuberancias (96, 98) que se extienden lateralmente, enganchadas por dichas muescas para sujetar los citados brazos en la citada posición expandida.
3. El sujetador de la reivindicación 2, teniendo dichas protuberancias (96, 98) y los citados brazos (50, 70) superficies angulares cooperantes para expandir los citados brazos por medio del citado movimiento axial relativo entre dichos brazos y el citado montante (90).
4. El sujetador de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, incluyendo dichos primer y segundo brazos (50, 70), cada uno de ellos, un segmento proximal (52, 72) relativamente más grueso, y un segmento distal (54, 74) relativamente más delgado.
5. El sujetador de la reivindicación 4, definiendo dichos segmentos proximales (52, 72) de los citados primer y segundo brazos (50, 70), muescas (56, 76) en los mismos, e incluyendo dicho montante (90) protuberancias (96, 98) que se extienden lateralmente, recibidas en las citadas muescas para la fijación de dichos brazos en la citada posición expandida.
6. El sujetador de la reivindicación 5, incluyendo cada uno de dichos segmentos proximales (52, 72) una superficie de rampa (64, 84) que forma ángulo hacia la citada base (14), y por el interior hacia el citado montante (90).
7. El sujetador de la reivindicación 6, incluyendo cada una de dichas protuberancias laterales (96, 98) una superficie de cuña (104, 106) en ángulo hacia fuera desde la base (14) y hacia los citados brazos (50, 70).
8. El sujetador de la reivindicación 7, definiendo dichos segmentos distales (54, 74) bucles plegables (68, 88).
9. El sujetador de la reivindicación 7, definiendo dicha base (14) un canal transversal (32) entre los citados brazos (50, 70), e incluyendo dicho montante (90) una barra (92) alineada con el citado canal.
10. El sujetador de la reivindicación 9, teniendo dichos brazos (50, 70) una anchura, y teniendo dicha barra (92) una longitud más larga que la citada anchura.
11. El sujetador de la reivindicación 9, definiendo dicha base una abertura (40) que se extiende a su través desde dicho canal (32).
12. El sujetador de la reivindicación 11, incluyendo dicho montante (90) un perno (94) que se extiende desde la citada barra (92) a través de la citada abertura (40) en dicha base (14).
13. El sujetador de la reivindicación 1, en el que:
la base (14) posee una superficie que define un canal (32);
el primer y el segundo brazos (50, 70) están unidos a la base en relación separada por los lados opuestos de dicho canal (32), incluyendo dichos brazos (50, 70) segmentos distales (54, 74);
el montante (90) está unido a los citados segmentos distales (54, 74) de dichos brazos (50, 70), y se extiende entre los citados brazos hacia dicha base (14), incluyendo el citado montante (90) una barra transversal (92) entre los citados brazos y alineada con el citado canal;
las protuberancias laterales (96, 98) se extienden hacia fuera desde el citado montante, teniendo dichas protuberancias puntas (100, 102), y
habiéndose previsto muescas (56, 76) en los citados brazos, para enganchar dichas puntas de las citadas protuberancias laterales (96, 98) en la posición de trabado.
14. El sujetador de la reivindicación 13, teniendo dicha base (14) una abertura (40) a través de la misma, que comunica con el citado canal (32).
15. El sujetador de la reivindicación 14, incluyendo además dicho montante (90) un perno (94) que se extiende desde dicha barra (92) a través de la citada abertura.
16. El sujetador de la reivindicación 13 ó 14, teniendo las citadas protuberancias laterales (96, 98) superficies de cuña (104, 106) que forman ángulo hacia fuera desde el citado montante (90), y descendentemente desde la citada barra (92).
17. El sujetador de la reivindicación 16, incluyendo cada uno de los citados brazos (50, 70) un segmento proximal (52, 72) que define la citada muesca (56, 76), y una superficie de rampa (64, 84) que se extiende hacia arriba y hacia el interior para definir un labio (66, 86) que conduce hacia la citada muesca.
18. El sujetador de una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 17, extendiéndose dicha barra (92) lateralmente desde el citado montante (90) entre dichos brazos (50, 70), y hacia fuera más allá de los citados brazos (50, 70).
19. Un sujetador según la reivindicación 1, que está adaptado para ser asegurado en un orificio de una pieza de trabajo (12), teniendo el orificio una anchura de orificio, comprendiendo dicho sujetador (10):
una base (14) que posee una superficie que define un canal (32), siendo la citada base (14) más grande que el orificio de la pieza de trabajo (12);
un primer y un segundo brazos (50, 70) unidos a la citada superficie de dicha base (14) en relación separada de uno con respecto al otro, y por los lados opuestos de dicho canal (32), incluyendo dichos brazos (50, 70) segmentos proximales (52, 72) relativamente más gruesos y segmentos distales (54, 74) relativamente más delgados, teniendo dichos brazos (50, 70) una configuración liberada en la que los citados brazos pueden ser insertados a través del orificio de la pieza de trabajo (12);
un montante (90) unido a dichos segmentos distales (54, 74), y que se extiende entre los brazos mencionados (50, 70) hacia la citada base (14), incluyendo dicho montante una barra transversal (92) entre dichos brazos y alineada con el citado canal (32), teniendo dicha barra una longitud mayor que la anchura del orificio;
protuberancias laterales (96, 98) que se extienden hacia fuera desde el citado montante (90), teniendo dichas protuberancias superficies de cuña (104, 106) que terminan en puntas (100, 102) sobresalientes, y
muescas (56, 76) en los citados segmentos proximales (52, 72), para enganchar las citadas puntas (104, 106) de dichas protuberancias laterales (96, 98), y superficies de rampa (64, 84) en los citados brazos (50, 70) que dirigen las citadas puntas desde la posición liberada hasta una posición de trabado en la que dichas puntas son enganchadas por las citadas muescas, y dichos brazos están desviados hacia el exterior.
20. El sujetador de remache de la reivindicación 19, incluyendo dicha base (14) una superficie superior (16) y una superficie inferior (18), estando dicho canal (32) en la citada superficie inferior, y una abertura (40) en dicha base, que se extiende desde el citado canal hasta la mencionada superficie superior.
ES02027955T 2002-02-20 2002-12-13 Sujetador tipo remache auto-bloqueante. Expired - Lifetime ES2247257T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US80318 2002-02-20
US10/080,318 US6652206B2 (en) 2002-02-20 2002-02-20 Self-locking rivet fastener

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2247257T3 true ES2247257T3 (es) 2006-03-01

Family

ID=27660333

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02027955T Expired - Lifetime ES2247257T3 (es) 2002-02-20 2002-12-13 Sujetador tipo remache auto-bloqueante.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6652206B2 (es)
EP (1) EP1338804B1 (es)
AU (1) AU2003200566B2 (es)
CA (1) CA2414810C (es)
DE (1) DE60205579T2 (es)
ES (1) ES2247257T3 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6896461B2 (en) * 2002-08-06 2005-05-24 E. Vassiliou Revo Cable Tryst Spring fastener for substrates of various thicknesses and respective vehicles
US6994504B2 (en) * 2003-06-24 2006-02-07 Trw Automotive U.S. Two part slide fastener
TWM253194U (en) * 2003-11-04 2004-12-11 Hon Hai Prec Ind Co Ltd Screw lid for a communication unit
US20050152764A1 (en) * 2004-01-08 2005-07-14 Jackson Nicholas Jr. Fastener
TWM244710U (en) * 2004-01-09 2004-09-21 Hon Hai Prec Ind Co Ltd Screw lid for a communication unit
US7086896B2 (en) * 2004-10-28 2006-08-08 International Business Machines Corporation Expandable standoff connector with slit collar and related method
US7394666B2 (en) * 2004-11-02 2008-07-01 International Business Machines Corporation Circuit board cam-action standoff connector
US7878749B2 (en) * 2007-01-05 2011-02-01 Illinois Tool Works Inc. Breakaway W-base fastener
JP5001786B2 (ja) * 2007-10-24 2012-08-15 株式会社ニフコ クリップ
GB0721325D0 (en) * 2007-10-31 2007-12-12 Rolls Royce Plc fastener arrangements
US20100109348A1 (en) * 2008-01-09 2010-05-06 Zine Eddine Boutaghou Locking Pin
US8221042B2 (en) * 2009-03-05 2012-07-17 Ford Global Technologies, Llc Anti-rotation fastener for an automotive component and panel
DE102010028019A1 (de) * 2010-04-21 2011-10-27 Lisa Dräxlmaier GmbH Befestigungsteil zur Befestigung von Interieurteilen
WO2012092473A1 (en) * 2010-12-31 2012-07-05 Illinois Tool Works Inc. Collapsible retainer
WO2014099444A1 (en) 2012-12-19 2014-06-26 Illinois Tool Works Inc. Push through retainer connection with integrated hinging seal
USD748321S1 (en) * 2014-05-27 2016-01-26 Illinois Tool Works Inc. Reflector housing
US9528540B2 (en) * 2014-08-12 2016-12-27 Newfrey Llc Insertion-locking pin and grommet and related methods
US10507771B2 (en) 2016-04-18 2019-12-17 Ford Global Technologies, Llc W-shaped winged spring clip
US10100857B2 (en) * 2016-09-01 2018-10-16 Ford Global Technologies, Llc W-shaped winged spring clip with at least one reinforcing gusset
US10077790B2 (en) 2016-12-22 2018-09-18 Ford Global Technologies, Llc Spring clip with three cantilevered bars and integral 4-way locator
CN111655075A (zh) * 2017-09-06 2020-09-11 克劳福伯克有限公司 柜组装
DE102019134313A1 (de) * 2019-12-13 2021-06-17 Westfalia-Automotive Gmbh Befestigungsvorrichtung zur Befestigung einer Leitung an einer Anhängekupplung
US11647832B2 (en) 2021-02-16 2023-05-16 Newage Products Inc. Cabinet assembly
USD994445S1 (en) * 2021-06-30 2023-08-08 Reynolds Presto Products Inc. Connector for expanded cell confinement web with curved handle
USD1000263S1 (en) * 2021-06-30 2023-10-03 Reynolds Presto Products Inc. Connector for expanded cell confinement web with polygon handle
USD1000262S1 (en) * 2021-06-30 2023-10-03 Reynolds Presto Products Inc. Connector device for expanded cell confinement web

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3130822A (en) * 1959-09-25 1964-04-28 Gen Motors Corp Plastic molding clip
US3350976A (en) 1965-10-18 1967-11-07 Louis Rolnick One piece plastic expansion fastener
US4312614A (en) * 1978-11-21 1982-01-26 Itw Limited Security fastener
US4571134A (en) * 1983-04-06 1986-02-18 Phillips Plastics Corporation Two-piece plastic fastener and apparatus for molding same
JPH0442568Y2 (es) 1985-06-19 1992-10-08
JP2796850B2 (ja) 1989-08-31 1998-09-10 加藤発条株式会社 連結具
JP2578069Y2 (ja) 1991-03-11 1998-08-06 株式会社 ニフコ グロメット
US5201623A (en) 1992-02-18 1993-04-13 Emhart Inc. Two stage rivet
JPH0640428U (ja) 1992-10-29 1994-05-31 株式会社ニフコ プッシュリベット
US5286152A (en) 1992-12-08 1994-02-15 Illinois Tool Works Inc. Rivet fastener with push-in releasable drive pin
US5366332A (en) 1993-08-23 1994-11-22 Delco Electronics Corp. Compliant fastener
JP3290292B2 (ja) * 1994-03-29 2002-06-10 株式会社ニフコ 留め具
JP3251775B2 (ja) 1994-06-15 2002-01-28 株式会社ニフコ クリップ
JPH084720A (ja) 1994-06-20 1996-01-09 Nifco Inc クリップ
US5855347A (en) 1996-07-18 1999-01-05 Hollingsworth; Don A. Fastener for holding items to a perforated wall
US5775860A (en) * 1997-05-15 1998-07-07 Illinois Tool Works Inc. Plastic rivet having integral drive pin and body
US6074144A (en) 1999-01-14 2000-06-13 Illinois Tool Works Inc. Fastener with retained movable pin

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003200566A1 (en) 2003-09-04
DE60205579T2 (de) 2006-02-09
DE60205579D1 (de) 2005-09-22
EP1338804B1 (en) 2005-08-17
CA2414810A1 (en) 2003-08-20
AU2003200566B2 (en) 2004-04-22
US20030156917A1 (en) 2003-08-21
CA2414810C (en) 2006-11-21
US6652206B2 (en) 2003-11-25
EP1338804A1 (en) 2003-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2247257T3 (es) Sujetador tipo remache auto-bloqueante.
JP3772254B2 (ja) クリップ
ES2558086T3 (es) Clip de fijación rápida
EP2199629B1 (en) Anchor
ES2366466T3 (es) Sujetador de alta retención de dos etapas.
ES2289080T3 (es) Conjunto de pasamano y elemento de extremo.
US7841817B2 (en) Pin and bush fastener with high fastening strength, and airbag attached to vehicle body by such a fastener
ES2336236T3 (es) Remache extensible.
US8316514B2 (en) Trim clip for trim for curtain side air bag
ES2376233T3 (es) Hebilla.
ES2777636T3 (es) Clip autorreforzante
JP2009074635A (ja) カーテンサイドエアバッグ用トリムのためのトリムクリップ
ES2392382T3 (es) Percha de ropa y etiqueta de información
US6449776B1 (en) Removable mounting bracket for expanded plastic foam articles
JP2002017411A (ja) ジッパコード止め具
JP5212771B2 (ja) カーテンサイドエアバッグ用トリムのトリムクリップ
PT2390518E (pt) Sistema de ventosa
ES2945734T3 (es) Mejoras en o relacionadas con dispositivos de conexión
KR100800244B1 (ko) 결속 밴드
ES2817028T3 (es) Tuerca de fijación
ES2961060T3 (es) Sujetador de canal con cuerpo de soporte ahusado
EP3396179B1 (en) Device adapted for mounting through wall
ES2694113T3 (es) Dispositivo de sujeción con elemento de sujeción de pieza intercalada reutilizable
JP6286774B2 (ja) クリップ
JP2008008361A (ja) クランプ