ES2246925T3 - Procedimiento de montaje de una rueda de turbina pelton. - Google Patents

Procedimiento de montaje de una rueda de turbina pelton.

Info

Publication number
ES2246925T3
ES2246925T3 ES00988879T ES00988879T ES2246925T3 ES 2246925 T3 ES2246925 T3 ES 2246925T3 ES 00988879 T ES00988879 T ES 00988879T ES 00988879 T ES00988879 T ES 00988879T ES 2246925 T3 ES2246925 T3 ES 2246925T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bucket
disc
effort
edge
radial part
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00988879T
Other languages
English (en)
Inventor
Georges Rossi
Louis Finet
Francis Freynet
Bernard Michel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GE Hydro France SAS
Original Assignee
Alstom Power Hydro
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alstom Power Hydro filed Critical Alstom Power Hydro
Application granted granted Critical
Publication of ES2246925T3 publication Critical patent/ES2246925T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03BMACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS
    • F03B1/00Engines of impulse type, i.e. turbines with jets of high-velocity liquid impinging on blades or like rotors, e.g. Pelton wheels; Parts or details peculiar thereto
    • F03B1/02Buckets; Bucket-carrying rotors
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05BINDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
    • F05B2230/00Manufacture
    • F05B2230/60Assembly methods
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/20Hydro energy
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P70/00Climate change mitigation technologies in the production process for final industrial or consumer products
    • Y02P70/50Manufacturing or production processes characterised by the final manufactured product
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49316Impeller making
    • Y10T29/4932Turbomachine making
    • Y10T29/49321Assembling individual fluid flow interacting members, e.g., blades, vanes, buckets, on rotary support member

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Turbine Rotor Nozzle Sealing (AREA)
  • Hydraulic Turbines (AREA)
  • Pressure Welding/Diffusion-Bonding (AREA)

Abstract

Procedimiento de ensamblaje de una rueda de turbina de tipo Pelton que comprende una llanta (1), varios cangilones (2) repartidos en la periferia de esta llanta y, al menos, un disco anular (5, 6) solidario de la citada llanta y provisto de alojamientos (7, 8) de recepción de los citados cangilones, caracterizado porque consiste en: - preposicionar, en un alojamiento (7) del citado disco, un cangilón (2) apoyado por una parte (23C) de su cara externa convexa (23) contra un borde (71) del citado alojamiento, disponiendo un espacio (E¿) entre la cara convexa (23B) de la parte radial externa (2B) del citado cangilón y el citado borde (71), - realizar una unión articulada del citado cangilón (2) a la citada llanta (1) y/o al citado disco (5) en el lado interior (2A) del citado cangilón, - ejercer sobre la citada parte radial externa (2B) del citado cangilón un primer esfuerzo calibrado (F1) de aproximación con respecto al citado disco, - determinar la distancia (e) entre esta parte radial externa (2B) y este borde (71) bajo el citado esfuerzo (F1), - relajar el citado esfuerzo (F1), - disponer, entre la citada parte radial externa (2B) y el citado borde (71), una cala (53) de espesor sensiblemente igual a la citada distancia (e), y - ejercer y mantener sobre la citada parte radial externa (2B), un segundo esfuerzo (F2) de aproximación con respecto al citado borde (71), teniendo el citado segundo esfuerzo (F2) una intensidad superior o igual al citado primer esfuerzo (F1).

Description

Procedimiento de montaje de una rueda de turbina Pelton.
La invención se refiere a un procedimiento de ensamblaje de una rueda de turbina de tipo Pelton, a un cangilón para dicha rueda y a una rueda equipada con un cangilón de este tipo.
Las turbinas Pelton se utilizan, clásicamente, para transformar la energía cinética de un fluido, tal como el agua de una caída, en energía mecánica. Esta transformación se efectúa por la puesta en rotación de la rueda de turbina bajo el efecto de un esfuerzo tangencial ejercido, sobre cangilones dispuestos en la periferia de una llanta, por un chorro de agua que sale de uno o varios inyectores repartidos alrededor de la rueda.
Por la solicitud de patente internacional WO-A-99/49 213, se conoce utilizar dos discos anulares solidarios de la llanta para sostener los cangilones de una rueda de turbina Pelton, lo que permite una distribución optimizada de los esfuerzos a los que son sometidos los cangilones, no concentrándose, entonces, las tensiones mecánicas en una zona de fijación del cangilón a la llanta. En este dispositivo conocido, cada cangilón se apoya, por una superficie convexa, contra brazos que radian de los discos y queda inmovilizado con respecto a cada disco gracias a un tornillo de bloqueo.
Los cangilones de una rueda de turbina de este tipo están sometidos a un gran número de impactos debidos a los chorros de fluido de accionamiento provenientes de los inyectores. Estos impactos tienen por efecto bloquear alternativamente cada cangilón en los brazos radiantes contra los cuales se apoya, lo que da lugar a una solicitación alternada de los materiales constitutivos de los cangilones y de los discos. Además, el apoyo de la superficie de los cangilones en los discos necesita un ajuste preciso de las dimensiones externas de cada cangilón y de los alojamientos correspondientes previstos en los discos. Un ajuste de este tipo no permite una intercambiabilidad de los cangilones, lo que complica otro tanto la fabricación y el mantenimiento de una rueda de este tipo.
Estos inconvenientes son los que, de modo más particular, pretende remediar la invención, proponiendo un procedimiento de ensamblaje de una rueda, tal como la conocida por el documento WO-A-99/49 213, que permita evitar que los impactos de los chorros de fluido de accionamiento generen una fatiga y/o una solicitación alternada del cangilón con respecto a la llanta o a los discos.
Este procedimiento consiste en:
- preposicionar, en un alojamiento de un disco, un cangilón apoyado por una parte de su cara externa convexa contra un borde de este alojamiento, disponiendo un espacio entre la cara convexa de la parte radial externa de este cangilón y este borde,
- realizar una unión articulada de este cangilón con la llanta y/o el disco en el lado interior del cangilón,
- ejercer sobre la parte radial externa del cangilón un primer esfuerzo calibrado de aproximación con respecto al disco,
- determinar la distancia entre esta parte radial externa y este borde bajo este esfuerzo calibrado,
- relajar este esfuerzo calibrado,
- disponer, entre esta parte radial externa y este borde, una cala de espesor sensiblemente igual a la distancia antes citada, y
- ejercer y mantener sobre esta parte radial externa un segundo esfuerzo de aproximación con respecto al borde, teniendo este segundo esfuerzo una intensidad superior o igual al primer esfuerzo.
Gracias a la invención, el cangilón montado en la rueda queda sometido a una pretensión formada por el segundo esfuerzo calibrado que tiene por efecto inmovilizarlo firmemente con respecto al disco, y absorber, con la cala, la separación existente entre la parte radial externa del cangilón y el disco. Después del establecimiento de la pretensión, la cala permite "filtrar" los esfuerzos dinámicos ejercidos sobre el cangilón, especialmente, a nivel de su parte radial externa. La utilización de una cala, de espesor determinado, permite, en función de la geometría exacta del cangilón y del disco y de la reacción del cangilón al primer esfuerzo calibrado de aproximación, prever una intercambiabilidad de los cangilones, debiendo solamente ajustar de modo preciso el espesor de cada cala a la geometría de las piezas circundantes.
De acuerdo con un primer aspecto ventajoso de la invención, el procedimiento consiste en ejercer los esfuerzos por medio de un tornillo de bloqueo recibido en un alojamiento practicado en el disco y que penetra en un agujero roscado practicado en la parte radial externa del cangilón. El esfuerzo calibrado puede ejercerse, así, por medio de una llave dinamométrica o cualquier otro medio de apriete controlado y tener una intensidad importante, especialmente, en el caso de una rueda de diámetro grande.
De acuerdo con otro aspecto importante de la invención, el primero y el segundo esfuerzos de aproximación calibrados antes citados son, sensiblemente, de la misma intensidad. Así, en una configuración montada de la rueda, cada cangilón se apoya contra la cala correspondiente bajo el efecto del esfuerzo calibrado utilizado para determinar el espesor de esta cala. Este montaje permite obtener un esfuerzo constante en los tornillos de bloqueo al filtrar los esfuerzos alternados debidos a los impactos de los chorros de fluido.
La invención se refiere, igualmente, a un cangilón de rueda de turbina que permita poner en práctica el procedimiento tal como el descrito anteriormente y, de modo más específico, a un cangilón que comprenda una cara bicóncava de salida de un fluido de accionamiento de la rueda y una cara convexa apta para cooperar con, al menos, un disco anular solidario de una llanta de la rueda. Este cangilón está caracterizado porque su cara convexa forma, al menos, una zona de apoyo localizada contra el disco y, al menos, una zona distante del disco en una parte radial externa del cangilón, siendo esta zona distante del disco apta para ser aproximada por una parte frente al disco por un esfuerzo calibrado.
De acuerdo con aspectos ventajosos, pero no obligatorios, de la invención, este cangilón incorpora una o varias de las características siguientes:
- La cara convexa del cangilón forma, igualmente, una zona distante del disco en una parte radial interna del cangilón. Así, la zona de apoyo localizada en el disco está formada únicamente en una parte central de esta superficie convexa, lo que permite un cierto desplazamiento del cangilón según una dirección radial.
- El cangilón comprende, a nivel de la parte radial externa y/o de la parte radial interna de su cara cóncava, al menos una guía apta para conferir a la salida del fluido antes citado una componente divergente acentuada con respecto a una arista media del cangilón. Esta guía permite evitar que el fluido en curso de salida choque con un brazo radiante del disco dispuesto frente a la cara cóncava del cangilón. Puede preverse que esta guía sea apta para dirigir la salida hasta el nivel de un destalonado practicado en un brazo radiante del disco dispuesto frente a esta superficie cóncava. Esta guía está formada, ventajosamente, por un nervio que se extiende, a partir de una zona terminal radial externa del cangilón, en dirección a una parte radial interna del cangilón, bordeando este nervio la entalladura externa del cangilón.
La invención se refiere, finalmente, a una rueda de turbina de tipo Pelton que comprende una llanta, al menos, un disco anular solidario de la llanta y provisto de alojamientos de recepción de cangilones y, al menos, un cangilón tal como el descrito anteriormente.
Una rueda de este tipo comprende, ventajosamente, para este cangilón o para cada cangilón, una cala dispuesta entre la zona distante antes citada y el disco, estando el cangilón o cada uno de los cangilones sometidos a un esfuerzo calibrado de aproximación de esta zona distante y del disco.
De acuerdo con otro aspecto ventajoso de la invención, el disco o cada disco están provistos de destalonados de salida del fluido de accionamiento de la turbina a partir de la superficie cóncava de cada cangilón, estando formados los destalonados en una superficie lateral externa del disco.
La invención se comprenderá mejor y otras ventajas de ésta se pondrán de manifiesto de modo más claro a la luz de la descripción que sigue de dos modos de realización de una rueda de turbina Pelton de acuerdo con su principio, dada únicamente a título de ejemplo y hecha refiriéndose a los dibujos anejos, en los cuales:
- La figura 1 es una vista en perspectiva parcial de una rueda de turbina Pelton de acuerdo con la invención;
- La figura 2 es un corte según la línea II-II en la figura 1;
- La figura 3 es un corte según la línea III-III en la figura 2 durante una primera etapa de ensamblaje de la rueda de la figura 1, estando representados varios cangilones;
- La figura 4 es una vista análoga a la figura 3 durante una segunda etapa del procedimiento de ensamblaje;
- La figura 5 es una vista análoga a la figura 3 durante una tercera etapa del procedimiento de ensamblaje;
- La figura 6 es una vista en perspectiva parcial del cangilón de la rueda de las figuras 1 a 5;
- La figura 7 es una vista análoga a la figura 6 para un cangilón de acuerdo con un segundo modo de realización de la invención.
La rueda de turbina representada en las figuras 1 a 6 comprende una llanta 1 y cangilones 2, en número de dieciocho en el ejemplo representado, repartidos en la periferia de la llanta 1. Cada cangilón comprende dos cucharas o cubetas 3 separadas por una arista media 4 destinada a estar dispuesta frente a uno o varios inyectores de agua o de vapor, no representados. La llanta 1 está prevista para estar montada en un árbol de transferencia del movimiento, que tampoco está representado.
Para claridad del dibujo, en la figura 1 está representado un solo cangilón.
Dos discos 5 y 6 en forma de anillo están montados en la llanta 1 y contribuyen al mantenimiento de los cangilones 2 con respecto a esta llanta. Los discos 5 y 6 están provistos, respectivamente, de alojamientos 7 y 8 en los cuales pueden insertarse las cucharas 3 de los cangilones 2. En las zonas periféricas externas de los discos 5 y 6 están formadas, respectivamente, dos bandas 9 y 10 de material continuo. Estas bandas 9 y 10 unen los brazos radiantes 11 y 12 formados por los discos 5 y 6, respectivamente, entre los alojamientos adyacentes 7 y 8.
Cada cangilón 2 está montado en la llanta 1 y los discos 5 y 6 gracias a un pasador 15 instalado según un montaje denominado "compuesto" y que aparece de modo más claro en la figura 2. Este pasador comprende un cuerpo principal 15A ligeramente cónico insertado en un manguito ranurado 15B, introducido a su vez en perforaciones correspondientes de los discos 5 y 6 y de la llanta 1. Un tornillo 15C de bloqueo coopera con una arandela 15D para el apriete del pasador 15 en posición.
Cada cangilón 2 define dos superficies cóncavas 21 y 22 entre las cuales se extiende la arista 4 según un eje radial X-X' que forma eje de simetría del cangilón 2. El cangilón 2 define, igualmente, dos superficies convexas 23 y 24 que forman conjuntamente la superficie exterior de cada cuchara 3. Cada cangilón 2 comprende una parte radial interna 2A a nivel de la cual está solidarizado con la llanta 1 y los discos 5 y 6 por el pasador 15. Cada cangilón 2 comprende, igualmente, una parte radial externa 2B situada en la proximidad de las bandas 9 y 10 en configuración montada de la rueda y en la cual está definida una entalladura externa 25 que permite la inyección del chorro de agua en el cangilón 2.
Se indican, respectivamente, por 23A y 23 B las partes radiales interna y externa de la superficie 23.
Como se deduce de modo más claro de las figuras 3 a 5, un talón o parte en saliente 23C sobresale de la superficie 23 con respecto a las partes 23A y 23B, estando practicado el talón 23C en una zona intermedia del cangilón 2.
La geometría de la superficie 24 es análoga a la superficie 23 y comprende, igualmente, una parte en saliente o talón.
Cada alojamiento 7 está definido por un borde cóncavo 71 y un borde sensiblemente rectilíneo 72 entre los cuales se inserta una cuchara 3 de un cangilón 2, extendiéndose la superficie 23 de esta cuchara a lo largo del borde 71. Asimismo, cada alojamiento 8 recibe la cuchara 3 del cangilón 2 situada a la izquierda del eje X-X' en la figura 2.
Como se deduce de modo más particular de la figura 3, la geometría del borde 71 y de la superficie 23 es tal que la superficie 23 se apoya contra el borde 71 únicamente a nivel de su zona central o talón 23C, quedando dispuestos dos espacios E y E', respectivamente, por una parte, entre la parte 23A y el borde 71, y, por otra, entre la parte 23B y el borde 71.
Durante la etapa de ensamblaje de la rueda representada en la figura 3, se coloca cada cangilón 2 en los alojamientos 7 y 8 correspondientes y se inserta el pasador 15 en las perforaciones correspondientes de los cangilones, de la llanta y de los discos, sin apretar este pasador, de tal modo que se realiza una unión articulada de cada cangilón con la llanta y los discos.
Se inserta, entonces, en un alojamiento 51 previsto en la banda 9 del disco 5, un tornillo 52 cuyo vástago atraviesa el alojamiento 51 y puede ser insertado en un agujero roscado 23D previsto en la parte 23B de la superficie 23. Se atornilla, entonces, el tornillo 52 con una llave dinamométrica, u otro medio de apriete controlado, tal como un gato de pretensión o una caña calefactora, de modo que se obtenga un esfuerzo calibrado de aproximación de la parte 2B del cangilón 2 y del borde 71 del alojamiento 7. Se procede de la misma manera en lo que concierne a la segunda cuchara del cangilón 2.
Se está, entonces, en la posición de la figura 4 donde se ejerce un esfuerzo calibrado F_{1} sobre la parte 2B por el tornillo 52 y el tornillo equivalente previsto en el segundo disco 6. En esta configuración, se mide la separación e existente entre la parte 23B de la superficie 23 y el borde 71 del alojamiento 7. Esta separación e puede ser diferente de un cangilón a otro, habida cuenta de las tolerancias de fabricación de la llanta, de los discos y de los cangilones. Se mide la separación equivalente entre la parte externa de la superficie 24 y el borde cóncavo del alojamiento 8.
En la práctica, se colocan todos los cangilones 2 en los alojamientos 7 y 8 y se aprieta, progresivamente, según un orden lógico, el conjunto de los tornillos 52 y equivalentes a fin de poner todos los cangilones a pretensión F_{1} de aproximación de sus partes radiales externas respectivas 2B con respecto a los discos 5 y 6 para asegurar una simetría de conjunto. A continuación, se miden las separaciones e porque estas separaciones dependen, especialmente, de la repartición de esfuerzos en los discos 5 y 6.
Cuando se han determinado las separaciones e, se conforman calas 53 que tienen, cada una, un espesor igual a la separación e entre un cangilón y el disco tal como se definió anteriormente. A continuación, después de haber aflojado los tornillos 52, es decir, de relajar el esfuerzo F_{1}, se colocan cada una de las calas 53 entre el cangilón 2 y el borde 71 o equivalente del alojamiento 7 u 8 en el cual está insertado y para el cual ha sido conformada la cala 53. En otras palabras, cada cala 53 está dedicada a un par formado por un cangilón 2 y un alojamiento 7 u 8.
Cuando la cala 53 está colocada, se aprietan de nuevo los tornillos 52 y equivalentes con un esfuerzo calibrado F_{2} de intensidad superior o igual al esfuerzo F_{1} utilizado anteriormente. Se somete, así, la parte radial externa 2B de cada cangilón 2 a un esfuerzo F_{2} de aproximación de esta parte con respecto al borde 71 o equivalente del alojamiento.
Como el esfuerzo F_{2} es, al menos, tan intenso como el esfuerzo F_{1}, se está seguro de que la parte 23B de la superficie 23 se apoya firmemente contra la cala 53 que a su vez se apoya firmemente contra el borde 71 del alojamiento 7 o equivalente. Cada cangilón está, así sometido a una pretensión F_{2} que le bloquea eficazmente contra el disco, pivotando alrededor del eje del pasador 15. Cada cangilón 2 está, por tanto, mantenido firmemente en posición y no corre el riesgo de oscilar bajo el efecto de los impactos del fluido procedente de los inyectores.
Se aprietan, entonces, los pasadores 15, de tal modo que la unión articulada creada a su nivel quede bloqueada.
Al final del montaje, el cangilón 2 puede ser modelado como una viga articulada en el lado del pasador y apoyada en las zonas centrales 23C y equivalentes mientras que ésta es sometida a un esfuerzo de bloqueo contra el borde 71.
Como se deduce de modo más particular de la figura 5, cada cangilón 2 está sometido a un esfuerzo de reacción R de la parte del disco 5 o 6 y al esfuerzo F_{2}, teniendo el esfuerzo F_{2} una intensidad igual a la sección del tornillo 52 multiplicada por la fuerza de apriete.
En el caso de un tornillo de tipo M16 apretado con 200 MPa, el esfuerzo F_{2} tiene un valor definido como sigue:
F_{2} = 144 mm^{2} x 200 MPa = 28.800 N.
La componente tangencial F'_{2} del esfuerzo F_{2} es igual a F'_{2} = F_{2} x cos (\alpha) donde \alpha es igual al ángulo de abertura del esfuerzo F_{2} con respecto a la reacción R. Suponiendo \alpha igual a 30º, se tiene:
F'_{2} = 24.940 N.
En el equilibrio, la pretensión ejercida por el esfuerzo de reacción R sobre el cangilón 2 que resulta de la componente F'_{2} puede expresarse en función de las distancias d_{1} y d_{2} definidas, respectivamente, entre el pasador 15 y un punto de aplicación de la reacción R y entre el pasador 15 y el punto de aplicación del esfuerzo F_{2}, como
R = F'_{2} X d_{2}/d_{1}
Por otra parte, el esfuerzo del impacto ejercido por el chorro sobre cada cangilón 2 puede determinarse por el cálculo y basta elegir la fuerza de apriete de los tornillos 52 y equivalentes y la relación d_{2}/d_{1} para que el esfuerzo R sea permanentemente superior o igual al esfuerzo al que esta sometido el cangilón bajo el efecto del impacto antes citado. Puede utilizarse, por ejemplo, un coeficiente de seguridad del orden de 1,5.
Así, cada cangilón queda mantenido firmemente en posición con respecto a su entorno y su material constitutivo no es solicitado en fatiga por los impactos que éste sufre.
El procedimiento de la invención es eficaz siempre que el esfuerzo F_{2} sea superior en valor al esfuerzo F_{1}, lo que permite asegurar que cada cangilón 2 quede bloqueado efectivamente contra la cala 53 o equivalente adyacente.
De acuerdo con una variante ventajosa de la invención, los esfuerzos F_{1} y F_{2} pueden ser sensiblemente iguales, en cuyo caso los tornillos 52 y equivalentes no son sometidos a un esfuerzo de elongación importante mientras que cada cangilón es mantenido eficazmente en posición.
El hecho de que esté previsto un espacio E entre la parte 23A de la superficie 23 y el borde 71 asegura que el sistema formado por un cangilón 2 y un disco 5 o 6 sea isostático.
Como se deduce de modo más particular de las figuras 2 y 6, las partes radiales externas 21B y 22B de las superficies cóncavas 21 y 22 están provistas cada una de un nervio 21C o 22C adyacente a la entalladura 25. Estos nervios tienen como función evitar la salida de agua representada por la flecha F_{3} en la figura 2 hacia el exterior del espacio E'' definido entre los discos 5 y 6.
Para evitar que la salida de agua desviada por los nervios 21C y 22C golpee los bordes rectilíneos 72 y equivalentes de los alojamientos 7 y 8, estos bordes están provistos, en las caras externas 5A, 6A de los discos 5 y 6, de destalonados, 73 para los bordes de los alojamientos 7, y 83 para los bordes de los alojamientos 8. Gracias a estos destalonados 73 y 83, la salida de agua F_{3} puede evacuarse sin generar un esfuerzo de frenado de la rueda que podría intervenir si el agua que discurre sobre las superficies 21 y 22 golpeara los bordes 72 y equivalentes de los alojamientos 7 y 8.
Como se deduce de modo más particular de la figura 6, el nervio 21C tiene una profundidad y un espesor decrecientes al alejarse del borde 21D de la superficie 21.
Como muestra la figura 7, la función del nervio 21C puede obtenerse, igualmente, por una zona cóncava 121C prevista en la parte radial externa 121B de la superficie cóncava 121 de un cangilón de acuerdo con un segundo modo de realización.
En el lado de la parte interna 21A o 22A de las superficies 21 y 22, éstas están provistas de un revestimiento 21E o 22E que permite desviar, igualmente, la salida F_{3} hacia el exterior de los discos 5 y 6, sin interferencia con los bordes rectilíneos de los alojamientos 7 y 8.
Como anteriormente, en los discos 5 y 6 pueden estar previstos destalonados 74 y 84, a nivel de los bordes de los alojamientos 7 y 8, para evitar una interferencia entre la salida F_{3} y estos bordes. En variante, los revestimientos 21E y 22E se extienden hasta el exterior de los discos 7 y 8, de tal modo que no es necesario prever destalonados en las partes internas de los brazos 11 y 12.
La invención se ha descrito con una rueda de turbina que comprende una llanta y dos discos añadidos a esta llanta. Ésta es aplicable, igualmente, al caso en que la llanta esté formada por dos semillantas que integren, cada una, una parte anular que forma disco, como se describe en el segundo modo de realización del documento WO-A-99 / 49213 y, de modo más particular, a cualquier rueda de turbina que comprenda una llanta y, al menos, un disco.

Claims (11)

1. Procedimiento de ensamblaje de una rueda de turbina de tipo Pelton que comprende una llanta (1), varios cangilones (2) repartidos en la periferia de esta llanta y, al menos, un disco anular (5, 6) solidario de la citada llanta y provisto de alojamientos (7, 8) de recepción de los citados cangilones, caracterizado porque consiste en:
- preposicionar, en un alojamiento (7) del citado disco, un cangilón (2) apoyado por una parte (23C) de su cara externa convexa (23) contra un borde (71) del citado alojamiento, disponiendo un espacio (E') entre la cara convexa (23B) de la parte radial externa (2B) del citado cangilón y el citado borde (71),
- realizar una unión articulada del citado cangilón (2) a la citada llanta (1) y/o al citado disco (5) en el lado interior (2A) del citado cangilón,
- ejercer sobre la citada parte radial externa (2B) del citado cangilón un primer esfuerzo calibrado (F_{1}) de aproximación con respecto al citado disco,
- determinar la distancia (e) entre esta parte radial externa (2B) y este borde (71) bajo el citado esfuerzo (F_{1}),
- relajar el citado esfuerzo (F_{1}),
- disponer, entre la citada parte radial externa (2B) y el citado borde (71), una cala (53) de espesor sensiblemente igual a la citada distancia (e), y
- ejercer y mantener sobre la citada parte radial externa (2B), un segundo esfuerzo (F_{2}) de aproximación con respecto al citado borde (71), teniendo el citado segundo esfuerzo (F_{2}) una intensidad superior o igual al citado primer esfuerzo (F_{1}).
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque consiste en ejercer los citados esfuerzos (F_{1}, F_{2}) por medio de un tornillo de bloqueo (52) recibido en un alojamiento (51) practicado en el citado disco (5, 6) y que penetra en un agujero roscado (23D) practicado en la parte radial externa (2B) del citado cangilón (2).
3. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque los citados primero y segundo esfuerzos calibrados (F_{1}, F_{2}) de aproximación son, sensiblemente, de la misma intensidad.
4. Cangilón de rueda de turbina de tipo Pelton que comprende una cara bicóncava (21, 22) de salida (F_{3}) de un fluido de accionamiento de la citada rueda y una cara convexa (23, 24) apta para cooperar con, al menos, un disco anular (5, 6) solidario de una llanta (1) de la citada rueda, caracterizado porque su cara convexa (23) forma, al menos, una zona (23C) de apoyo localizado contra el citado disco (5, 6) y, al menos, una zona distante (23B) del citado disco en una parte radial externa (2B) del citado cangilón (2), siendo la citada zona (23B) distante del citado disco apta para ser aproximada por una parte frente al citado disco por un esfuerzo calibrado (F_{1}, F_{2}).
5. Cangilón de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque la citada cara convexa (23, 24) forma una zona (23A) distante del citado disco (5, 6) en una parte radial (2A) interna del citado cangilón (2).
6. Cangilón de acuerdo con una de las reivindicaciones 4 o 5, caracterizado porque comprende, a nivel de la parte radial externa (21B, 22B) y/o de la parte radial interna (21A, 22A) de su cara cóncava (21, 22), al menos, una guía (21C, 22C, 21E, 22E) apta para conferir a la salida (F_{3}) del citado fluido una componente divergente acentuada con respecto a la arista media (4) del citado cangilón (2).
7. Cangilón de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque la citada guía (21C, 22C, 21E, 22E) es apta para dirigir la citada salida (F_{3}) hasta el nivel de un destalonado (73, 74, 83, 84) dispuesto en un brazo radiante (11, 12) del citado disco (5, 6) dispuesto frente a la citada superficie cóncava (21, 22).
8. Cangilón de acuerdo con una de las reivindicaciones 6 o 7, caracterizado porque la citada guía está formada por un nervio (21C, 22C) que se extiende, a partir de una zona (2B) terminal radial externa del citado cangilón (2), en dirección a una parte radial interna (2A) del citado cangilón, bordeando este nervio una entalladura externa (25) del citado cangilón.
9. Rueda de turbina de tipo Pelton que comprende una llanta (1) y, al menos, un disco anular (5, 6) solidario de la citada llanta y provisto de alojamientos (7, 8) de recepción de cangilones, caracterizada porque comprende, al menos, un cangilón (2) de acuerdo con una de las reivindicaciones 4 a 8.
10. Rueda de turbina de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizada porque, para el citado cangilón (2) o cada uno de los citados cangilones, comprende una cala (53) dispuesta entre la citada zona distante (23B) y el citado disco (5, 6), estando sometido el citado cangilón o cada uno de los citados cangilones a un esfuerzo calibrado (F_{2}) de aproximación de la citada zona distante y del citado disco.
11. Rueda de turbina de acuerdo con una de las reivindicaciones 9 o 10, caracterizada porque el citado disco o cada disco (5, 6) están provistos de destalonados (73, 74, 83, 84) de salida del fluido de accionamiento de la turbina a partir de la superficie cóncava (21, 22) de cada cangilón (2), estando formadas los citados destalonados en una cara lateral (5A, 6A) externa del citado disco (5, 6).
ES00988879T 1999-12-10 2000-12-06 Procedimiento de montaje de una rueda de turbina pelton. Expired - Lifetime ES2246925T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9915637 1999-12-10
FR9915637A FR2802247B1 (fr) 1999-12-10 1999-12-10 Procede d'assemblage d'une roue de turbine de type pelton, auget d'une telle roue et roue de turbine equipee d'un tel auget

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2246925T3 true ES2246925T3 (es) 2006-03-01

Family

ID=9553141

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00988879T Expired - Lifetime ES2246925T3 (es) 1999-12-10 2000-12-06 Procedimiento de montaje de una rueda de turbina pelton.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US6655919B2 (es)
EP (1) EP1235981B1 (es)
CN (1) CN1247888C (es)
AT (1) ATE307285T1 (es)
AU (1) AU764569B2 (es)
BR (1) BR0016055A (es)
CO (1) CO5290327A1 (es)
DE (1) DE60023338T2 (es)
DK (1) DK1235981T3 (es)
ES (1) ES2246925T3 (es)
FR (1) FR2802247B1 (es)
MX (1) MXPA02005628A (es)
NO (1) NO324742B1 (es)
PE (1) PE20010945A1 (es)
RU (1) RU2249719C2 (es)
WO (1) WO2001042645A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100212316A1 (en) * 2009-02-20 2010-08-26 Robert Waterstripe Thermodynamic power generation system
US8522552B2 (en) * 2009-02-20 2013-09-03 American Thermal Power, Llc Thermodynamic power generation system
NO333946B1 (no) * 2011-10-04 2013-10-28 Dynavec As Skovlforbindelse for et turbinløpehjul
CN102734041A (zh) * 2012-05-25 2012-10-17 西华大学 一种切击式水轮机转轮
US9618002B1 (en) 2013-09-27 2017-04-11 University Of South Florida Mini notched turbine generator
EP3002451B1 (en) * 2014-10-01 2019-03-20 GE Renewable Technologies Pelton turbine wheel, pelton turbine comprising such a wheel and installation for converting hydraulic energy into mechanical or electrical energy
US10288122B2 (en) 2016-02-19 2019-05-14 Honeywell International Inc. HVAC actuator assembly
US10920814B2 (en) 2018-04-05 2021-02-16 Honeywell International Inc. Bracket for mounting an actuator to an actuatable component
KR102037801B1 (ko) * 2018-05-09 2019-10-30 (주)에너지공작소 소수력 발전용 터빈 날개 및 이를 포함하는 터빈
WO2021080029A1 (ko) * 2019-10-23 2021-04-29 (주)에너지공작소 소수력 발전용 터빈 날개 및 이를 포함하는 터빈

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1361467A (en) * 1919-05-17 1920-12-07 Kincaid John Impact and reaction water-wheel
FR570124A (fr) * 1922-11-09 1924-04-24 Neyret Beylier & Piccard Picte Dispositif de blocage des aubes des turbines pelton
GB688577A (en) * 1950-12-01 1953-03-11 Engish Electric Company Ltd Improvements in and relating to hydraulic turbines
US4573870A (en) * 1984-10-26 1986-03-04 Elliott Turbomachinery Co., Inc. Solid turbine wheel with guided discharge
CH677005A5 (es) * 1988-10-06 1991-03-28 Sulzer Ag
AT405436B (de) * 1996-11-13 1999-08-25 Efg Turbinen Und Kraftwerksanl Peltonrad - vorspannung
FR2776341B1 (fr) * 1998-03-23 2000-06-09 Gec Alsthom Neyrpic Roue de turbine et turbine de type pelton equipee d'une telle roue
DK0940576T3 (da) * 1998-04-06 2000-04-25 Ihrenberger Adolf Dipl Ing Fh Vandhjulsturbine til vandkraftanlæg

Also Published As

Publication number Publication date
AU764569B2 (en) 2003-08-21
RU2002118612A (ru) 2004-02-10
US6655919B2 (en) 2003-12-02
DK1235981T3 (da) 2005-12-19
CN1399707A (zh) 2003-02-26
CN1247888C (zh) 2006-03-29
DE60023338T2 (de) 2006-07-06
BR0016055A (pt) 2002-07-23
MXPA02005628A (es) 2002-09-18
FR2802247A1 (fr) 2001-06-15
NO324742B1 (no) 2007-12-03
PE20010945A1 (es) 2001-11-25
US20020176779A1 (en) 2002-11-28
EP1235981B1 (fr) 2005-10-19
WO2001042645A1 (fr) 2001-06-14
DE60023338D1 (de) 2005-11-24
EP1235981A1 (fr) 2002-09-04
AU2523001A (en) 2001-06-18
ATE307285T1 (de) 2005-11-15
FR2802247B1 (fr) 2002-01-11
NO20022679L (no) 2002-06-06
RU2249719C2 (ru) 2005-04-10
NO20022679D0 (no) 2002-06-06
CO5290327A1 (es) 2003-06-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2246925T3 (es) Procedimiento de montaje de una rueda de turbina pelton.
ES2210071T3 (es) Elemento de union separable para una rueda de un vehiculo con una pieza de rosca y un anillo de apoyo.
ES2376627T3 (es) Disco de freno de �?rbol , en particular para un veh�?culo ferroviario.
ES2303696T3 (es) Dispositivo de sujecion con dispositivo centrador en un rotor de husillo portamuela y pieza rotativa con un dispositivo centrador de este tipo.
US7748790B2 (en) Rim and spoke connection on a spoked wheel for a bicycle
ES2306344T3 (es) Placa de soporte de guarnicion de freno.
ES2556331T3 (es) Taco de expansión
ES2248098T5 (es) Portaherramientas para una herramienta que se puede girar alrededor de un eje de giro, particularmente una herramienta taladradora, fresadora o rozadora.
ES2330787T3 (es) Sistema de herramientas para mecanizado por arranque de virutas.
ES2535103T3 (es) Construcción de rueda
ES2364347T3 (es) Conexión de árbol - cubo pretensada con un cono real.
ES2302041T5 (es) Disco de freno, especialmente para un vehículo sobre carriles
ES2588942T3 (es) Componente de tren de rodaje con tope de disco excéntrico
KR20060051591A (ko) 외과용 앵커 장치
KR20010051422A (ko) 지지 링을 수용하기 위한 림
RU2011120480A (ru) Обод колеса шины
CZ2001478A3 (cs) Ráfek pro paprskové kolo bicyklu, zejména pro kolo s bezduąovou pneumatikou, a kolo s tímto ráfkem
ES2253948A1 (es) Engranaje de ruedas dentadas con dispositivo anti-ruidos.
ES2144671T3 (es) Rueda de vehiculo utilitario con valvula que desemboca en el exterior del disco.
ES2590152T3 (es) Asiento de válvula de apriete
ES2345105T3 (es) Rueda de vehiculo en modo constructivo de chapa, en especial de chapa de acero.
TW201809496A (zh) 用於自行車的制動盤
ES2594853T3 (es) Anillo embellecedor de neumático
ES2748424T3 (es) Pulverizador giratorio con un cuerpo de pulverización
ES2269796T3 (es) Articulacion esferica.