ES2244800T3 - Dispositivo de tratamiento del aire comprimido destinado a ser instalado en un vehiculo industrial. - Google Patents

Dispositivo de tratamiento del aire comprimido destinado a ser instalado en un vehiculo industrial.

Info

Publication number
ES2244800T3
ES2244800T3 ES02762509T ES02762509T ES2244800T3 ES 2244800 T3 ES2244800 T3 ES 2244800T3 ES 02762509 T ES02762509 T ES 02762509T ES 02762509 T ES02762509 T ES 02762509T ES 2244800 T3 ES2244800 T3 ES 2244800T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
air
pneumatic
supplementary
control
components
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02762509T
Other languages
English (en)
Inventor
Bruno Duchet
Armando Carneiro Esteves
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Renault Trucks SAS
Original Assignee
Renault Trucks SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Renault Trucks SAS filed Critical Renault Trucks SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2244800T3 publication Critical patent/ES2244800T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T17/00Component parts, details, or accessories of power brake systems not covered by groups B60T8/00, B60T13/00 or B60T15/00, or presenting other characteristic features
    • B60T17/18Safety devices; Monitoring
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G17/00Resilient suspensions having means for adjusting the spring or vibration-damper characteristics, for regulating the distance between a supporting surface and a sprung part of vehicle or for locking suspension during use to meet varying vehicular or surface conditions, e.g. due to speed or load
    • B60G17/02Spring characteristics, e.g. mechanical springs and mechanical adjusting means
    • B60G17/04Spring characteristics, e.g. mechanical springs and mechanical adjusting means fluid spring characteristics
    • B60G17/052Pneumatic spring characteristics
    • B60G17/0523Regulating distributors or valves for pneumatic springs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T8/00Arrangements for adjusting wheel-braking force to meet varying vehicular or ground-surface conditions, e.g. limiting or varying distribution of braking force
    • B60T8/32Arrangements for adjusting wheel-braking force to meet varying vehicular or ground-surface conditions, e.g. limiting or varying distribution of braking force responsive to a speed condition, e.g. acceleration or deceleration
    • B60T8/321Arrangements for adjusting wheel-braking force to meet varying vehicular or ground-surface conditions, e.g. limiting or varying distribution of braking force responsive to a speed condition, e.g. acceleration or deceleration deceleration
    • B60T8/328Systems sharing components with other fluid systems onboard the vehicle
    • B60T8/3285Systems sharing components with other fluid systems onboard the vehicle the other fluid systems being suspension elements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2206/00Indexing codes related to the manufacturing of suspensions: constructional features, the materials used, procedures or tools
    • B60G2206/01Constructional features of suspension elements, e.g. arms, dampers, springs
    • B60G2206/011Modular constructions
    • B60G2206/0116Integrated distribution control units with valves, accumulators, PCB's or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2500/00Indexing codes relating to the regulated action or device
    • B60G2500/20Spring action or springs
    • B60G2500/203Distributor valve units comprising several elements, e.g. valves, pump or accumulators
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/6851With casing, support, protector or static constructional installations
    • Y10T137/6855Vehicle
    • Y10T137/6914Vehicle supports fluid compressor and compressed fluid storage tank

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)
  • Valves And Accessory Devices For Braking Systems (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Dispositivo de tratamiento de aire comprimido (1) destinado a ser instalado en un vehículos industrial, que comprende un vehículo motor apto para arrastrar un remolque, que incluye: - una entrada de aire (3) proveniente de una fuente de aire comprimido (7); - al menos una salida de aire (4), unida a un depósito destinado a la alimentación del sistema de freno de servicio; - un conjunto de componentes electroneumáticos (37) que aseguran la distribución de aire comprimido proveniente de la fuente de aire comprimido, con destino al depósito o a los depósitos; - una unidad de mando y control electrónico (10), apta para mandar el citado conjunto de componentes electroneumáticos (37), estando unida esta unidad de mando y control al bus de comunicación informática (30), así como a diversos componentes eléctricos, tales como captadores o contactores, caracterizado porque comprende igualmente: - una salida de aire suplementaria (26), que alimenta directamente el accionador o los accionadores delsistema de suspensión neumática de un eje; - un conjunto suplementario de componentes electroneumáticos (27) asociados a la salida de aire suplementaria (26); - medios de mando, integrados en la unidad de mando y control electrónico (10), aptos para mandar el conjunto suplementario de componentes electroneumáticos (27), en función de informaciones procedentes del bus de comunicación informática (30) y/o de diversos componentes eléctricos.

Description

Dispositivo de tratamiento del aire comprimido destinado a ser instalado en un vehículo industrial.
Ámbito de técnico
La invención se relaciona con el ámbito de los componentes electroneumáticos y, especialmente, los utilizados en los vehículos industriales, tales como camiones o análogos. Se refiere, de modo más específico, a un dispositivo de tratamiento de aire comprimido, que combina, a la vez, la alimentación del sistema de frenado principal o freno de servicio, con la alimentación de otros diversos sistemas que utilizan aire comprimido como fuente de energía.
Técnicas anteriores
De modo general, los vehículos industriales, y especialmente los camiones, están equipados con un sistema de frenado que utiliza aire comprimido. Este aire comprimido es producido por un compresor neumático arrastrado por el motor térmico. Este compresor produce aire comprimido que es almacenado en un depósito de aire destinado a la alimentación del circuito de freno de servicio. De este modo, cuando el conductor acciona el pedal de freno, el aire comprimido contenido en el depósito en cuestión alimenta el circuito neumático que asegura el frenado del vehículo motor.
La misma disposición se utiliza para asegurar el frenado de servicio del remolque, cuando éste está unido al vehículo motor. Un depósito adicional, dedicado al circuito de frenado de servicio del remolque es alimentado, igualmente, por el compresor.
De modo más preciso, el encaminamiento del aire comprimido producido por el compresor con destino a los depósitos, se efectúa por intermedio de un dispositivo electroneumático. Este dispositivo, unido a la salida del compresor, trata, así, el aire producido, para llevarlo de modo óptimo a los depósitos unidos al circuito de frenado de servicio.
Este dispositivo de tratamiento facilita, igualmente, aire comprimido con destino a otros sistemas que aseguran funciones diversas en el interior del vehículo.
Se puede citar, especialmente, el sistema de freno de aparcamiento, que permite la inmovilización del vehículo cuando éste está parado, por un bloqueo mecánico de las ruedas. Este freno de aparcamiento es soltado por un accionador cuando este último es alimentado de aire comprimido con una presión apropiada. En los vehículos existentes, el dispositivo de tratamiento de aire situado a la salida del compresor neumático facilita, por tanto, una presión de alimentación que es encaminada, a través de las canalizaciones específicas, hasta la proximidad de los accionadores que actúan para soltar el freno de aparcamiento.
De modo más preciso, estas canalizaciones alimentan componentes neumáticos, tales como, especialmente, llaves y válvulas, que facilitan una presión adecuada al accionador. El mando de estas llaves se hace, en general, manualmente por el conductor.
Así pues, el dispositivo de tratamiento de aire situado a la salida del compresor tiene una salida de aire dedicada a la alimentación del circuito de freno de aparcamiento del vehículo motor.
Ejemplos de tales dispositivos de tratamiento están descritos, especialmente, en los documentos EP 0 689 117, EP 1 004 495, WO 96/34785, EP 0 831 383, EP 0 864 476, y WO 00/07863.
Tales dispositivos comprenden, igualmente, salidas de aire comprimido suplementarias, destinadas a alimentar otros sistemas que funcionan a partir de aire comprimido.
Pueden citarse, por ejemplo, los dispositivos de suspensión neumática de los ejes. Con este fin, el dispositivo de tratamiento de aire situado a la salida del compresor comprende una salida de aire que alimenta un conjunto de electroválvulas dispuestas en la proximidad de los ejes suspendidos neumáticamente. El mando de estas electroválvulas se hace a partir de informaciones procedentes de captadores situados en la proximidad del eje suspendido.
Un captador de altitud mide la diferencia de altura entre el chasis del vehículo y el eje considerado. Este captador facilita una información que es tratada para el mando de las electroválvulas que alimentan los cojines neumáticos de suspensión, a partir de la presión facilitada por el dispositivo de tratamiento de aire unido al compresor.
La misma disposición se utiliza, igualmente, para la gestión del freno de aparcamiento montado en el remolque.
El mismo tipo de arquitectura se utiliza, igualmente, para otros diferentes equipos auxiliares, entre los cuales pueden citarse, especialmente, las tomas de movimientos, o también sistemas de bloqueo de diferenciales.
Se concibe que las arquitecturas existentes presentan el inconveniente de una implantación localizada de los diferentes componentes utilizados para cada una de las funciones descritas anteriormente. La diseminación de los diferentes componentes, así como la multiplicación de las conexiones neumáticas y, especialmente, para la unión entre el chasis y la cabina del vehículo motor, generan numerosos riesgos de fuga y de falsos contactos, así como problemas de instalación y de mantenimiento.
Uno de los problemas que se propone resolver la invención es el de la complejidad del circuito neumático y de su circuito de mando.
Exposición de la invención
La invención se refiere, por tanto, a un dispositivo de tratamiento de aire comprimido, destinado a ser instalado en un vehículo industrial. Un vehículo de este tipo se compone, generalmente, de un vehículo motor que es apto para arrastrar un remolque. El dispositivo de tratamiento de aire comprende, de modo conocido:
\bullet
una entrada de aire proveniente de una fuente de aire comprimido;
\bullet
al menos una salida de aire, unida a un depósito destinado a la alimentación del sistema de freno de servicio;
\bullet
un conjunto de componentes electroneumáticos que aseguran la distribución de aire comprimido proveniente de la fuente de aire comprimido, con destino al depósito o a los depósitos;
\bullet
una unidad de mando y control electrónico, apta para mandar el citado conjunto de componentes electroneumáticos, estando unida esta unidad de control a un bus de comunicación informática.
De acuerdo con la invención, este dispositivo se caracteriza porque comprende, igualmente:
\bullet
una salida de aire suplementaria que alimenta directamente el accionador o los accionadores del sistema de suspensión neumática de un eje;
\bullet
un conjunto suplementario de componentes electroneumáticos asociados a la salida de aire suplementaria;
\bullet
medios de mando, integrados en la unidad de mando y control electrónico, aptos para mandar el conjunto suplementario de componentes electroneumáticos, en función de informaciones procedentes del bus de comunicación informática y/o de captadores unidos directamente a la unidad de mando y control.
Dicho de otro modo, el mando del sistema de suspensión neumática se efectúa directamente por el dispositivo de tratamiento de aire situado a la salida del compresor, y no por un conjunto funcional específico que estuviera instalado en varios lugares del vehículo. Así, los diferentes componentes electroneumáticos, tales como las electroválvulas, que alimentan los cojines neumáticos de suspensión, están integrados en el dispositivo de tratamiento de aire situado a la salida del compresor, y no están, como en la técnica anterior, dispersados en el vehículo.
Uno de los aspectos de la invención consiste, por tanto, por una parte, en reunir en el seno del mismo dispositivo de tratamiento de aire los diferentes componentes electroneumáticos que intervienen en la suspensión neumática y, por otra, en integrar en el interior de la unidad de mando y control la lógica del mando de estos componentes.
Se mejora, así, la fiabilidad del conjunto, puesto que no es necesario encaminar a diferentes puntos del vehículo, las informaciones eléctricas para el mando de las electroválvulas responsables de la suspensión. Se facilitan, por tanto, las operaciones de mantenimiento, lo mismo que las posibilidades de realizar diagnósticos de modo automatizado, por una gestión global de la unidad de mando y control, que asegura el mando de esta suspensión.
De acuerdo con otra característica de la invención, la salida de aire suplementaria, y el conjunto de componentes asociados, pueden estar dispuestos en un elemento añadido al cuerpo del dispositivo. Dicho de otro modo, la salida de aire suplementaria, que alimenta los accionadores del sistema de suspensión, está integrada en el interior de un elemento particular que está acoplado al cuerpo principal del dispositivo de tratamiento de aire. Esta arquitectura se considera particularmente ventajosa puesto que permite construir el dispositivo de tratamiento de aire de modo modular, con la posibilidad, especialmente, de reemplazar solamente este elemento cuando llegue a estar defectuoso, o también de adaptar a un cuerpo común elementos diferentes configurados para alimentar diferentes tipos de accionadores del sistema de suspensión.
Esta arquitectura puede desecharse para adaptarse a los numerosos casos típicos en lo que concierne al circuito o a los circuitos de suspensión neumática. En efecto, el vehículo puede comprender uno o varios ejes suspendidos neumáticamente. En el interior de cada eje, los diferentes cojines neumáticos pueden ser alimentados por una misma fuente de presión o bien por dos fuentes de presión diferentes. A los cojines que aseguran la suspensión neumática propiamente dicha, pueden añadirse cojines suplementarios que aseguran el levantamiento de un eje.
Así, el dispositivo de tratamiento de aire de acuerdo con la invención comprende el número de salidas apropiado para el mando del conjunto de los cojines de suspensión presentes en el vehículo.
Ventajosamente, en la práctica, las salidas de aire destinadas a la alimentación del sistema de suspensión neumática relacionadas con un eje están reunidas en el mismo elemento acoplado al cuerpo del dispositivo. Dicho de otro modo, el dispositivo de tratamiento de aire comprende varios elementos añadidos al cuerpo principal, y responsables, cada uno, de la alimentación de los cojines neumáticos de suspensión de un eje particular.
Debido a la integración en un mismo dispositivo del conjunto de los mandos de los diferentes componentes electroneumáticos, se mejora la supervisión del conjunto del sistema de suspensión neumática y se facilitan las operaciones de diagnóstico y de mantenimiento.
El mando de estas electroválvulas se efectúa, especialmente, a partir de las informaciones que transitan por el bus de comunicación informática y/o provenientes de captadores específicos para la función, especialmente, uno o varios captadores de altitud que miden la diferencia de altura entre el chasis del vehículo y uno o varios puntos del eje suspendido neumáticamente.
De este modo, la información de altitud es encaminada desde la proximidad del eje hasta la unidad de mando y control electrónico. Esta última es la que determina, entonces, el caudal y la presión que es necesario enviar a los cojines de suspensión neumática, y la que manda, entonces, las electroválvulas apropiadas integradas en el dispositivo de tratamiento de aire característico de la invención.
De acuerdo con una característica de la invención, el dispositivo de tratamiento de aire puede estar adaptado, igualmente, para mandar un sistema de freno de aparcamiento. En este caso, el dispositivo de tratamiento de aire comprende, igualmente:
\bullet
al menos, una salida de aire suplementaria, destinada a la alimentación del accionador o de los accionadores del sistema de freno de aparcamiento del vehículo motor;
\bullet
un conjunto suplementario de órganos electroneumáticos, asociado a la salida o a las salidas de aire suplementarias;
\bullet
medios de mando integrados en la unidad de mando y control electrónico, aptos para mandar el conjunto suplementario de órganos electroneumáticos en función de informaciones procedentes del bus de comunicación informática.
En otras palabras, el dispositivo de tratamiento de aire unido al compresor comprende electroválvulas que alimentan directamente el accionador o los accionadores, que aseguran la suelta del freno de aparcamiento del vehículo motor.
Por mando de freno de aparcamiento, se entiende, no solamente la alimentación de los accionadores con una presión de aire comprimido, sino, igualmente, la toma en consideración de informaciones específicas que permiten o no la suelta del freno de aparcamiento, en función de múltiples informaciones provenientes, especialmente, de la cabina del vehículo.
De esta manera, los componentes electroneumáticos que intervienen en la gestión del freno de aparcamiento están reunidos en un lugar único en el interior del dispositivo de tratamiento de aire unido al compresor, lo que facilita las operaciones de mantenimiento, y uniformiza la lógica de mando y
control.
De acuerdo con otra característica de la invención, la salida o las salidas de aire suplementarias destinadas a la alimentación del sistema de freno de aparcamiento, así como el conjunto de órganos neumáticos asociados, están reunidos en uno o varios elementos acoplados añadidos al cuerpo del dispositivo de tratamiento de aire. Es así posible colocar en el dispositivo de tratamiento de aire, el módulo adecuado en función del tipo de accionamiento utilizado en el sistema de freno de aparcamiento.
De acuerdo con una característica de la invención, el dispositivo de tratamiento de aire puede mejorarse para asegurar el funcionamiento de otros diversos sistemas que utilizan aire comprimido. En este caso, el dispositivo comprende, entonces, al menos, una salida de aire suplementaria, destinada a la alimentación del accionador o de los accionadores neumáticos de un sistema auxiliar tal como un sistema de bloqueo de diferencial o bien un sistema de toma de movimientos o de cualquier otro sistema que necesite el empleo de energía neumática.
Este dispositivo comprende, igualmente, un conjunto complementario de órganos electroneumáticos asociado a estas salidas de aire complementarias. Los medios de mando integrados en la unidad de mando y control electrónico son aptos para mandar este conjunto complementario de órganos electroneumáticos, en función de informaciones que transitan por el bus de comunicación informática y/o provenientes de captadores dedicados a las diferentes funciones.
De acuerdo con otra característica de la invención, el dispositivo puede comprender, igualmente, medios para asegurar una deshumidificación del aire proveniente de la fuente de aire comprimido. Estos medios de deshumidificación pueden incluir, por ejemplo, cartuchos desmontables con respecto al cuerpo del dispositivo de tratamiento de aire.
De acuerdo con otra característica de la invención, el dispositivo de tratamiento puede comprender, igualmente, uno o varios elementos suplementarios, añadidos al cuerpo del dispositivo. Cada uno de estos elementos puede presentar uno o varios contactos eléctricos aptos para ser incorporados a un circuito de mando eléctrico.
Estos contactos de relés son mandados por la unidad de mando y control, en función de informaciones procedentes de un bus de comunicación informática y/o de captadores específicos. Gracias a estos contactos eléctricos, es así posible asegurar el mando de sistemas que funcionan eléctricamente. A título de ejemplo puede citarse el gobierno del sistema de bloqueo de diferencial, que puede realizarse eléctricamente, o bien los sistemas de toma de movimientos, cuya puesta en acción puede hacerse en ciertos casos, únicamente por energía eléctrica.
Pueden citarse, igualmente, los sistemas de freno de aparcamiento cuyos accionadores son puestos en práctica de modo eléctrico, y no de modo neumático. Así, la gestión de este freno de aparcamiento, ya sea en el vehículo motor o en el remolque, se realiza por la unidad de mando y control montada en el dispositivo de tratamiento de aire. Esta unidad de mando y control gobierna los contactos eléctricos incluidos en el módulo apropiado, lo que permite, así, la alimentación o no del accionador eléctrico del freno de aparcamiento.
Descripción somera de las figuras
La manera de realizar la invención, así como las ventajas que se derivan de ella se deducirán bien de la descripción del modo de realización que sigue, dado a título de ejemplo no limitativo, con el apoyo de las figuras anejas, en las cuales:
La figura 1 es una vista somera en perspectiva de un dispositivo de tratamiento de aire de acuerdo con la invención.
La figura 2 es una vista de frente del dispositivo de la figura 1.
La figura 3 es un esquema funcional simplificado que muestra el funcionamiento general del dispositivo de acuerdo con la invención.
Manera de realizar la invención
Como ya se ha citado, la invención se refiere a un dispositivo de tratamiento de aire destinado a equipar vehículos industriales, tales como, especialmente, camiones.
En una forma de realización particular, este dispositivo se presenta como está ilustrado en la figura 1. Así, de modo general, el dispositivo de tratamiento de aire (1) comprende un cuerpo principal (2) equipado con una entrada de aire (3) que está destinada a ser unida a un compresor, arrastrado a su vez por el motor térmico.
El cuerpo (2) comprende, igualmente, una pluralidad de salidas de aire (4) destinadas a alimentar, especialmente, los circuitos de frenado de servicio en la parte delantera y trasera del vehículo motor, así como otros ciertos dispositivos que funcionan con aire comprimido, tal como, por ejemplo, los sistemas de asistencia de embrague en las cajas de cambio de velocidades automáticas.
El número de salidas de aire (4) ilustrado en la figura 1 se da a título de ejemplo, entendiéndose que la invención cubre variantes en las cuales el número de salida sea inferior o superior al número ilustrado.
El cuerpo (2) recibe, igualmente, un cartucho de deshumidificador de aire (5) que permite eliminar una parte de la humedad del aire proveniente del compresor. Este cartucho (5) puede ser reemplazado por otros dispositivos equivalentes, que utilizan, especialmente, membranas y que, eventualmente, pueden estar integrados directamente en el cuerpo (2) del dispositivo de tratamiento de aire. Debajo de su cara inferior, el cuerpo (2) recibe un silencioso de escape (6), sin influencia particular sobre las características esenciales de la invención.
En su cara delantera, el cuerpo (2) recibe una unidad de mando y control (10) que asegura, como se describirá más adelante, el mando de los diferentes componentes electroneumáticos comprendidos en el dispositivo. Esta unidad de mando y control (10) está equipada con un conector (11) que asegura, entre otros, el enlace con el bus de comunicación informática, que permite la comunicación con diversos órganos montados en el vehículo y, especialmente, los órganos de mando y de visualización presentes en la cabina del vehículo.
En la cara opuesta a la entrada de aire (3), el cuerpo del dispositivo de tratamiento comprende una pluralidad de módulos (13-18) que están añadidos al cuerpo (2) del dispositivo y, de modo más preciso, por encima y por debajo de una porción intermedia (20) unida a una cara lateral del cuerpo (2). De modo más preciso, estos diferentes módulos (13-18) pueden ser en número variable, en función de la configuración del circuito neumático del vehículo, y del número de accionadores neumáticos que haya que alimentar.
De acuerdo con la invención, algunos de estos módulos (13-16) incluyen órganos electroneumáticos y, típicamente, electroválvulas. Algunos otros de estos módulos (17, 18) están equipados con componentes electroneumáticos y/o electrónicos, típicamente relés. La alimentación de aire comprimido de estos diferentes módulos (13-16) se hace por intermedio de conductos (21, 22) realizadas en el interior de la porción intermedia (20). Estos conductos (21, 22) se encaminan en el interior de la porción intermedia (20), y desembocan en lugares apropiados de manera que reciben las aberturas correspondientes realizadas en los módulos neumáticos.
Cuando emplazamientos susceptibles de acoger módulos no están ocupados, estos conductos realizados en la porción intermedia se taponan, entonces, con órganos apropiados, para evitar cualquier fuga de aire.
De la misma manera, la alimentación eléctrica de los diferentes módulos, especialmente, la alimentación de las electroválvulas y de los mandos de relés, se hace por intermedio de haces eléctricos (25) que se encaminan en el interior de la porción intermedia y desembocan en las caras frente a los módulos. Un sistema de conexiones apropiado permite encaminar las señales eléctricas en el interior de los módulos para el mando de los órganos electroneumáticos, electromecánicos o electrónicos. Estos haces eléctricos (25) permiten, por tanto, encaminar las diferentes señales de mando desde la unidad de mando y control (10) hasta los diferentes módulos (13-18). Este haz puede realizarse, por ejemplo, por un circuito impreso en el interior de la porción intermedia (20). Se colocan, entonces, órganos de conexión para unir las pistas de este circuito impreso a las caras superior e inferior de la porción intermedia.
Cada módulo electroneumático comprende una salida de aire comprimido constituida por un conector neumático (26) unido a la salida de la electroválvula contenida en el módulo (16). De la misma manera, cada módulo electromecánico comprende un conector eléctrico (28) que permite la salida de los contactos eléctricos del relé o de los relés contenidos en el módulo electromecánico (18).
Como está ilustrado en la figura 3, la unidad de mando y control electrónico (10), está unida por intermedio del conector (11) a un bus de comunicación informática (30) que equipa el vehículo. Este bus (30) puede estar unido, especialmente, a una unidad electrónica (31) situada en la cabina, y forma interfaz con los diferentes interruptores o potenciómetros sobre los cuales actúa el conductor, por intermedio de palancas, de botones pulsadores, de conmutadores o de otro pedal.
Este bus de comunicación informática (30) está unido, igualmente, a la unidad de control (32) que asegura la visualización en el cuadro de instrumentos de la cabina. Esta unidad de mando (32) asegura, por tanto, especialmente, la visualización de los diferentes indicadores luminosos de señalización sobre el estado de funcionamiento de los órganos funcionales del vehículo y de los eventuales mensajes de fallos o de configuración.
Este bus de comunicación (30) puede formar interfaz, igualmente, con otros órganos o sistemas presentes en el vehículo. Puede tratarse, por ejemplo, de un dispositivo (33) que asegura la toma de control a distancia del sistema de suspensión neumática, o bien de diversos sistemas distintos del dispositivo de tratamiento de aire, pero que comparten con éste informaciones de la misma naturaleza, procedentes de captadores unidos a su vez a uno de estos sistemas. Puede tratarse, por ejemplo, de informaciones de velocidades de las ruedas del vehículo provenientes de los captadores unidos al dispositivo de regulación electrónica del frenado de servicio.
De modo más preciso, y en relación con la figura 3, el núcleo (37) del cuerpo del cuerpo (2) del dispositivo de tratamiento de aire comprende órganos electroneumáticos conocidos, y que no se describirán más adelante en detalle.
Estos órganos aseguran, de modo general, la regulación de la presión facilitada por el compresor (7) con una eventual puesta al escape cuando el consumo de aire es insuficiente, incluso una interacción con el propio compresor por apertura de sus compuertas de admisión y de escape.
Estos órganos aseguran, igualmente, una distribución del aire producido, con destino a depósitos de los circuitos de frenado de servicio de la parte delantera y trasera del vehículo motor, así como al depósito del circuito de frenado de servicio del eventual remolque. Este aire transita desde su salida del compresor a través de un desecador cuya parte esencial está formada por el cartucho (5) ilustrado en las figuras.
De acuerdo con la invención, el dispositivo de tratamiento de aire asegura la gestión del freno de aparcamiento del vehículo motor. De modo más preciso, uno de los módulos electroneumáticos (16) está dedicado a la alimentación del freno de aparcamiento del vehículo motor. Este módulo (16) facilita una presión que actúa sobre un accionador que se opone al apriete del freno de aparcamiento. En presencia de esta presión es cuando se suelta el freno de aparcamiento. Dicho de otro modo, en ausencia de esta presión, el freno de aparcamiento no puede soltarse. La presión así facilitada por este módulo (16) lo es por intermedio de una electroválvula (27), que es mandada en función de diferentes informaciones tratadas por la unidad de mando y control (10).
De acuerdo con modos de seguridad particulares, pueden realizarse diferentes tratamientos de estas informaciones. Así, la autorización de soltar el freno de aparcamiento puede determinarse en función de la orden dada a través del manipulador accionado por el conductor, y de una medición de la presión en el depósito del circuito de freno de servicio. Esta verificación de presión permite evitar la suelta del freno de aparcamiento mientras que el freno de servicio no esté todavía operativo, porque la presión en el circuito de frenado de servicio no fuera todavía suficiente. La unidad de mando y control (10) asegura, por tanto, la verificación de estas diferentes condiciones y gobierna la electroválvula en consecuencia.
De acuerdo con otro tipo de gestión del freno de aparcamiento, especialmente en vigor en los países del Norte de Europa, se controla, igualmente, que el conductor esté presente en la cabina para autorizar la suelta del freno de aparcamiento. La detección de la presencia del conductor puede hacerse de diferentes maneras, ya sea detectando la presencia de este último con un captador presente debajo de su asiento, o bien detectando el accionamiento por el conductor de un pedal o de una palanca particular. Combinando estas diferentes condiciones es como la unidad de mando y control electrónico gobierna la electroválvula del módulo que asegura la suelta del freno de aparcamiento.
En relación con el freno de aparcamiento, pueden asegurarse, igualmente, otras funciones gracias a la integración de su mando en el dispositivo de tratamiento de aire. Puede tratarse, por ejemplo, de un enclavamiento automático del freno de aparcamiento cuando el conductor corta el contacto en su cabina. Es posible, igualmente, por ejemplo utilizando un captador de inclinación, asegurar una transición automática del freno de servicio hacia el freno de aparcamiento durante las paradas en pendiente, utilizando, igualmente, ciertas informaciones (velocidad del vehículo, ...) que transitan por el bus de comunicación informática.
En ciertos tipos de vehículos, puede considerarse ventajoso utilizar un accionador que asegura la suelta del freno de aparcamiento que sea gobernable eléctricamente. El envío de una corriente eléctrica al accionador provoca la suelta del freno de aparcamiento. En ausencia de corriente, el freno permanece apretado.
La alimentación de este accionador particular puede hacerse por intermedio de un módulo electromecánico o electrónico (17, 18) montado en el dispositivo de tratamiento de aire. En este caso, el módulo puede contener, especialmente, un relé (38) cuyo contacto está insertado en el circuito de alimentación de este accionador particular.
El mando apropiado de este relé (38) asegura la alimentación de este circuito, cuando se solicita la suelta del freno de aparcamiento, y ésta es autorizada por la unidad de mando y control electrónico (10). Este tipo de módulo electromecánico puede utilizarse, igualmente, para mandar otras funciones, tales como bloqueos de diferenciales o engranamiento de tomas de movimientos.
De acuerdo con otra característica de la invención, uno o varios módulos (13-18) del dispositivo de tratamiento de aire están dedicados al mando del sistema de suspensión neumática. De modo general, los sistemas de suspensión neumática comprenden uno o varios cojines neumáticos que son alimentados por presiones y caudales apropiados, facilitados a su vez por electroválvulas. Cada electroválvula es alimentada en función de la consigna de altitud correspondiente a la distancia deseada que separa el chasis del eje suspendido. La electroválvula es mandada, por tanto, en función de esta consigna y de la información procedente del captador de altitud (34) presente a nivel del eje considerado. Esta información puede transitar por el bus informático de comunicación, o bien, de modo más general, por una unión de hilo específica (35). Este captador de altitud puede estar asociado, igualmente, a un captador que indica la presión en el interior del cojín neumático para permitir un funcionamiento óptimo, así como funcionalidades complementarias, tales como la medición de la carga sobre el eje.
El número de módulos dedicados a la alimentación del sistema de suspensión puede ser variable, en función de la arquitectura de suspensión elegida. Así, según que se trate de un eje situado en la vertical del enganche del remolque o de un eje situado en otro lugar, los cojines presentes en el eje pueden ser alimentados, ya sea en paralelo o bien de modo independiente. Los cojines de suspensión pueden estar asociados, igualmente, a un cojín de levantamiento que permite elevar el eje y aproximarlo al chasis. Esta configuración puede intervenir en función de la comparación de la carga medida en cada eje con respecto a la carga máxima autorizada por eje. Así, un captador de presión dispuesto a nivel del eje, que mide la carga en el eje puede formar interfaz con la unidad de mando y control electrónico (10), y provocar de modo automático un descenso del eje elevable si esta presión es superior a un umbral predeterminado correspondiente a la carga máxima autorizada.
De acuerdo con la invención, los módulos electroneumáticos (13-16) pueden alimentar, igualmente, otros órganos, denominados, generalmente, "auxiliares" y que funcionan gracias a la energía del aire comprimido. Puede tratarse, igualmente, de dispositivos denominados, generalmente, "servidumbres" y que funcionan con dispositivos específicos que requieren una alimentación con una presión y un caudal predeterminados. Pueden citarse, por ejemplo, los sistemas de asistencia presentes a nivel de las cajas de velocidades.
Puede tratarse, igualmente, de tomas de movimientos o de tomas de fuerza, correspondientes a una salida mecánica, tomada, generalmente, en la caja de velocidades o directamente en el motor. El movimiento de rotación puede convertirse, por ejemplo, en potencia hidráulica, de manera que alimente gatos hidráulicos de un sistema de volquete, de grúa o equivalentes.
Entre los dispositivos auxiliares, pueden citarse, igualmente, los sistemas de bloqueo de diferencial. Así, una salida de un módulo electroneumático puede actuar sobre un accionador que a su vez actúa sobre un órgano automático a nivel del diferencial considerado, que puede ser un diferencial entre ruedas, entre puentes, o bien la caja de transferencia.
De modo más general, cualquier sistema de vehículo que utilice habitualmente la energía neumática (excepto el frenado de servicio), como, por ejemplo, las bocinas neumáticas de señal acústica o ciertos equipos de carroceros, puede estar concernido por la invención.
La utilización de la unidad de mando y control electrónico (10) centralizada a nivel del dispositivo de tratamiento de aire (1) de acuerdo con la invención, asegura una gestión automatizada de estas diferentes funcionalidades auxiliares. Puede citarse, por ejemplo, la función antipatinaje que puede necesitar un bloqueo automático del diferencial y que por una interfaz apropiada a través del bus de comunicación informática, permite cumplir esta función de modo simple gracias a la invención.
De lo que precede, se deduce que el dispositivo de tratamiento de aire de acuerdo con la invención presenta múltiples ventajas, y especialmente:
\bullet
una mejora de la fiabilidad, así como una disminución de las fugas de aire, por la reducción del número de componentes y de las conexiones neumáticas utilizadas en la puesta en práctica de la energía neumática;
\bullet
una mejora de la seguridad, ligada a las posibilidades de diagnóstico y de gestión de los modos degradados del circuito neumático;
\bullet
una mejora de las posibilidades de gestión de las funciones auxiliares gracias a la utilización de una unidad de mando y control centralizada a nivel del dispositivo de tratamiento de aire;
\bullet
una reducción del coste del sistema gracias a la arquitectura modular del dispositivo de tratamiento de aire;
\bullet
una facilidad de evolución y de adaptación de este sistema a una gama diferente de vehículos.

Claims (10)

1. Dispositivo de tratamiento de aire comprimido (1) destinado a ser instalado en un vehículos industrial, que comprende un vehículo motor apto para arrastrar un remolque, que incluye:
- una entrada de aire (3) proveniente de una fuente de aire comprimido (7);
- al menos una salida de aire (4), unida a un depósito destinado a la alimentación del sistema de freno de servicio;
- un conjunto de componentes electroneumáticos (37) que aseguran la distribución de aire comprimido proveniente de la fuente de aire comprimido, con destino al depósito o a los depósitos;
- una unidad de mando y control electrónico (10), apta para mandar el citado conjunto de componentes electroneumáticos (37), estando unida esta unidad de mando y control al bus de comunicación informática (30), así como a diversos componentes eléctricos, tales como captadores o contactores,
caracterizado porque comprende igualmente:
- una salida de aire suplementaria (26), que alimenta directamente el accionador o los accionadores del sistema de suspensión neumática de un eje;
- un conjunto suplementario de componentes electroneumáticos (27) asociados a la salida de aire suplementaria (26);
- medios de mando, integrados en la unidad de mando y control electrónico (10), aptos para mandar el conjunto suplementario de componentes electroneumáticos (27), en función de informaciones procedentes del bus de comunicación informática (30) y/o de diversos componentes eléctricos.
2. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la salida de aire suplementaria y el conjunto de componentes asociados, están dispuestos en un elemento (16) añadido al cuerpo (2) del dispositivo.
3. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque las salidas de aire destinadas a la alimentación del sistema de suspensión neumática unidas a un eje están reunidas en un mismo elemento acoplado al cuerpo del dispositivo.
4. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la unidad de mando y control electrónico (10) forma interfaz con un o varios captadores de altitud (34), que miden la diferencia de altura entre el chasis del vehículo y uno o varios puntos del eje considerado.
5. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende, igualmente:
- al menos, una salida de aire suplementaria, destinada a la alimentación del accionador o de los accionadores del sistema de freno de aparcamiento del vehículo motor;
- un conjunto suplementario de órganos electroneumáticos, asociado a la salida o a las salidas de aire suplementarias;
- medios de mando integrados en la unidad de mando y control electrónico, aptos para mandar el conjunto complementario de órganos electroneumáticos en función de informaciones procedentes del bus de comunicación informática y/o de diversos componentes eléctricos.
6. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque la salida o las salidas de aire suplementarias destinadas a la alimentación del sistema de freno de aparcamiento del vehículo motor, y el conjunto de órganos electroneumáticos asociados, están reunidos en un mismo elemento (13-16) añadido al cuerpo del dispositivo.
7. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende, igualmente:
- al menos, una salida de aire complementaria, destinada a la alimentación del accionador o de los accionadores neumáticos de un sistema auxiliar, tal como, especialmente, un sistema de bloqueo de diferencial, un sistema de toma de movimientos,
- un conjunto complementario de órganos electroneumáticos, asociado a las salidas de aire complementarias;
- medios de mando integrados en la unidad de mando y control electrónico, aptos para mandar el conjunto suplementario de órganos electroneumáticos en función de informaciones procedentes del bus de comunicación informática.
8. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende, igualmente, medios para asegurar una deshumidificación del aire que proviene de la fuente de aire comprimido.
9. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado porque los medios para asegurar la deshumidificación del aire comprenden un cartucho (5) desmontable con respecto al cuerpo (2) del dispositivo.
10. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque comprende, igualmente, uno o varios elementos suplementarios (17, 18) añadidos al cuerpo (2) del dispositivo, presentando cada elemento uno o varios contactos eléctricos aptos para ser incorporados en un circuito de mando eléctrico, estando mandados los citados contactos por la unidad de mando y control (10), en función de informaciones procedentes del bus de comunicación informática y/o de diversos componentes eléctricos.
ES02762509T 2001-07-18 2002-07-02 Dispositivo de tratamiento del aire comprimido destinado a ser instalado en un vehiculo industrial. Expired - Lifetime ES2244800T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0109589 2001-07-18
FR0109589A FR2827645B1 (fr) 2001-07-18 2001-07-18 Dispositif de traitement d'air comprime destine a etre installe dans un vehicule industriel

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2244800T3 true ES2244800T3 (es) 2005-12-16

Family

ID=8865653

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02762509T Expired - Lifetime ES2244800T3 (es) 2001-07-18 2002-07-02 Dispositivo de tratamiento del aire comprimido destinado a ser instalado en un vehiculo industrial.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7344145B2 (es)
EP (1) EP1406806B1 (es)
AT (1) ATE304470T1 (es)
AU (1) AU2002328361A1 (es)
DE (1) DE60206176T2 (es)
ES (1) ES2244800T3 (es)
FR (1) FR2827645B1 (es)
WO (1) WO2003008249A2 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2827646B1 (fr) * 2001-07-18 2004-03-05 Renault Vehicules Ind Dispositif de traitement d'air comprime destine a etre installe dans un vehicule industriel
DE10314570A1 (de) * 2003-03-31 2004-10-21 Bf Consulting Gmbh Dezentrale geschlossene Niveauregeleinrichtung für Kraftfahrzeuge
DE10333182A1 (de) * 2003-07-22 2005-02-10 Daimlerchrysler Ag Anhänger- und Aufliegerbremsventil mit integrierter Ansteuerung der Luftfederung
DE10333610B4 (de) 2003-07-24 2005-09-15 Haldex Brake Products Gmbh Druckluftaufbereitungseinrichtung für Kraftfahrzeug-Druckluftanlagen
DE102004051309B4 (de) 2004-10-21 2006-08-17 Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahrzeuge GmbH Aus Moduln mit elektrischen und/oder pneumatischen Komponenten aufgebaute elektro-pneumatische Zentraleinheit eines Nutzfahzeugs
DE102004061761A1 (de) * 2004-12-22 2006-07-06 Wabco Gmbh & Co.Ohg Druckmittelanlage
FR2881095B1 (fr) * 2005-01-21 2008-09-19 Eric Vignes Systeme de freinage pour remorque
DE102005026344B4 (de) * 2005-06-08 2009-04-09 Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahrzeuge GmbH Druckluftversorgungseinrichtung
DE102005026343A1 (de) 2005-06-08 2006-12-14 Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahrzeuge GmbH Druckluftversorgungseinrichtung
US9278678B2 (en) * 2005-06-15 2016-03-08 Haldex Brake Corporation Modular electronic brake valve for air brakes vehicles
DE102006040950A1 (de) * 2006-08-31 2008-03-06 Wabco Gmbh Pneumatisches Modul
US20080224428A1 (en) * 2007-03-14 2008-09-18 Smith Mark C Control unit for suspension using single pressure sensor
DE102008045213A1 (de) * 2008-08-30 2010-03-04 Wabco Gmbh Elektropneumatische Steueranordnung für eine Niveauregulierung eines Fahrzeuges
US8249789B2 (en) 2008-10-29 2012-08-21 Bedix Commercial Vehicle Systems LLC Spring brake valve
DE102009029898A1 (de) 2009-06-23 2010-12-30 Wabco Gmbh Druckluftversorgungssystem für einen Druckluftverbraucherkreis, insbesondere für ein Luftfederungssystem
DE102010044910A1 (de) 2010-09-09 2012-03-15 Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahrzeuge GmbH Luftaufbereitungseinrichtung und Fahrzeug mit einer Luftaufbereitungseinrichtung
DE102010050580A1 (de) * 2010-11-05 2012-05-10 Wabco Gmbh Ventileinrichtung, Bremsanlage und Fahrzeug
EP2911924B1 (en) * 2012-10-25 2017-06-21 Volvo Truck Corporation Electronically controlled pneumatic brake system for an automotive vehicle, automotive vehicle equipped with such a system and method for controlling such a system
DE102016000760A1 (de) * 2016-01-27 2017-07-27 Siemens Aktiengesellschaft Schaltung und Verteilerblock und aus diesen gebildete Bremssteueranordnung für Schienenfahrzeuge sowie Verteilersatz zum Konfigurieren und Verfahren zur Bildung der Bremssteueranordnung
CN108019331A (zh) * 2017-10-31 2018-05-11 武汉浩宏科技有限公司 气路模块
PL238549B1 (pl) * 2018-06-28 2021-09-06 Mb Pneumatyka Spolka Z Ograniczona Odpowiedzialnoscia Blok rozdzielacza do dystrybucji powietrza w układach pneumatycznych pojazdów użytkowych

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4421575C2 (de) 1994-06-21 1997-07-03 Grau Gmbh Druckregler für Druckluftbeschaffungsanlagen von Kraftfahrzeugen
DE19515895A1 (de) 1995-04-29 1996-10-31 Bosch Gmbh Robert Druckluft-Versorgungseinrichtung für Fahrzeug-Druckluftanlagen sowie Verfahren zum Steuern der Druckluft-Versorgungseinrichtung
US5560591A (en) * 1995-05-02 1996-10-01 Hadley Products Leveling valve for air springs
US5678900A (en) * 1995-12-19 1997-10-21 Grau Gmbh Unloader for a source of air under pressure on vehicles
FR2750652B1 (fr) * 1996-07-04 1998-11-13 Peugeot Systeme de commande d'une suspension hydropneumatique de vehicule automobile
DE19638226C1 (de) 1996-09-19 1998-02-12 Grau Gmbh Steuergerät für eine Druckluftbeschaffungsanlage eines Kraftfahrzeuges
DE19710059C1 (de) 1997-03-12 1998-07-09 Grau Gmbh Druckluftaufbereitungseinrichtung für Druckluftbeschaffungsanlagen auf Kraftfahrzeugen
GB9708170D0 (en) 1997-04-23 1997-06-11 Wabco Automotive Uk Vehicle braking system
DE19835638A1 (de) * 1998-08-06 2000-02-17 Knorr Bremse Systeme Elektronische Druckluftaufbereitungsanlage

Also Published As

Publication number Publication date
US20040141853A1 (en) 2004-07-22
WO2003008249A3 (fr) 2003-12-24
DE60206176T2 (de) 2006-06-08
WO2003008249A2 (fr) 2003-01-30
ATE304470T1 (de) 2005-09-15
US7344145B2 (en) 2008-03-18
AU2002328361A1 (en) 2003-03-03
DE60206176D1 (de) 2005-10-20
EP1406806A2 (fr) 2004-04-14
FR2827645B1 (fr) 2004-03-05
EP1406806B1 (fr) 2005-09-14
FR2827645A1 (fr) 2003-01-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2255622T3 (es) Dispositivo de tratamiento de aire comprimido, destinado a ser instalado en un vehiculo industrial.
ES2244800T3 (es) Dispositivo de tratamiento del aire comprimido destinado a ser instalado en un vehiculo industrial.
RU2544252C2 (ru) Блок управления тормозной системой транспортного средства
ES2444125T3 (es) Sistema de freno para un vehículo
EP1531109B1 (en) Electronic braking control for a locomotive
BRPI0618311B1 (pt) Dispositivo de controle de freio eletropneumático, sistema de freio para um veículo pneumático de controle elétrico e veículo
JP2009161175A (ja) 車両用制動装置
US9114793B2 (en) Brake control device
JPS60157952A (ja) 連結車両列用ブレーキ装置
RU117130U1 (ru) Модуль тормозного оборудования локомотива
US20220258712A1 (en) Parking Brake Device for a Utility Vehicle
CN105324284B (zh) 用于控制牵引车‑挂车组合的制动器的控制装置
CN114728643B (zh) 用于机动车辆的制动系统以及拖车空气供给和控制模块
US9868454B2 (en) Pneumatic brake system redundancy in locomotive consists
RU197233U1 (ru) Тормозное оборудование грузового вагона
US20220340111A1 (en) Trailer Braking System
JP2008522884A (ja) 分配アンチロックブレーキシステム
CA2273440C (en) Application solenoid valve for electronically controlled freight train brake system
US9487223B1 (en) Automatic train operation tender unit
JP7416907B2 (ja) パーキングブレーキ装置
RU2352482C1 (ru) Комплекс тормозного оборудования локомотива
MXPA98008819A (es) Metodo y aparato para controlar frenos electroneumaticos en trenes que usan un freno electronico de aire existente