ES2244628T3 - Servodireccion hidraulica de construccion integrada. - Google Patents

Servodireccion hidraulica de construccion integrada.

Info

Publication number
ES2244628T3
ES2244628T3 ES01940443T ES01940443T ES2244628T3 ES 2244628 T3 ES2244628 T3 ES 2244628T3 ES 01940443 T ES01940443 T ES 01940443T ES 01940443 T ES01940443 T ES 01940443T ES 2244628 T3 ES2244628 T3 ES 2244628T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydraulic
arrangement
pressure
servomotor
hydraulic circuit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01940443T
Other languages
English (en)
Inventor
Holger Buhler
Bernd Clephas
Jochen Horwath
Christian Marzian
Albrecht Rosenfeld
Jochen Schonthaler
Karsten Sikora
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ThyssenKrupp Presta Muelheim GmbH
Original Assignee
ThyssenKrupp Presta Steertec GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ThyssenKrupp Presta Steertec GmbH filed Critical ThyssenKrupp Presta Steertec GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2244628T3 publication Critical patent/ES2244628T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D5/00Power-assisted or power-driven steering
    • B62D5/06Power-assisted or power-driven steering fluid, i.e. using a pressurised fluid for most or all the force required for steering a vehicle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D5/00Power-assisted or power-driven steering
    • B62D5/06Power-assisted or power-driven steering fluid, i.e. using a pressurised fluid for most or all the force required for steering a vehicle
    • B62D5/062Details, component parts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D5/00Power-assisted or power-driven steering
    • B62D5/06Power-assisted or power-driven steering fluid, i.e. using a pressurised fluid for most or all the force required for steering a vehicle
    • B62D5/10Power-assisted or power-driven steering fluid, i.e. using a pressurised fluid for most or all the force required for steering a vehicle characterised by type of power unit

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Power Steering Mechanism (AREA)
  • Fluid-Pressure Circuits (AREA)
  • Steering-Linkage Mechanisms And Four-Wheel Steering (AREA)

Abstract

Servodirección hidráulica para vehículos no rodantes sobre carriles, especialmente automóviles con - un elemento de manejo de dirección accionado en el lado del conductor, por ejemplo, un volante, - un servomotor (1) o actuador de dirección hidráulico que presenta un elemento base, de acción doble, acoplado obligatoriamente con ruedas de vehículo dirigidas, para su ajuste direccional, - una disposición de servoválvulas (7, 7¿) accionadas por motor, especialmente de forma eléctrica, que a través de una conexión de presión está conectada con el lado de presión de una bomba hidráulica, a través de una conexión de baja presión con el lado de admisión de la bomba hidráulica o con un depósito hidráulico comunicado con el lado de admisión, y a través de dos conductos hidráulicos (4, 4¿) con los dos lados del servomotor, permitiendo una diferencia de presión entre los conductos hidráulicos (4, 4¿) respecto a medida y dirección.

Description

Servodirección hidráulica de construcción integrada.
La presente invención se refiere a una servodirección hidráulica con las características del preámbulo de la reivindicación 1.
Una servodirección de este tipo que durante el funcionamiento normal sin acoplamiento mecánico trabaja entre el elemento de manejo de la dirección y el actuador de dirección se denomina dirección por cable "steer by wire" (dirección sbw). En este tipo de direcciones se pone especial atención en la seguridad de funcionamiento, ya que un fallo de la dirigibilidad del automóvil durante la marcha constituye un riesgo muy elevado de accidente.
Por el documento DE19855404A1 se conoce una servodirección genérica en la que dos circuitos hidráulicos están configurados de manera totalmente redundante hasta la entrada de una válvula de múltiples vías. No son redundantes tan sólo la válvula de múltiples vías y el actuador de dirección que, según una forma de realización especial allí descrita, deben reunirse según un tipo de construcción integrada formando una unidad constructiva.
En dicha servodirección resulta desventajoso que, debido a la redundancia total, una pluralidad de componentes hidráulicos ha de conectarse entre sí a través de conductos o tubos flexibles hidráulicos separados en un tipo de construcción "separada". Por ello, el trabajo de montaje y el riesgo de fuga aumentan. Además, es necesario prever una mayor cantidad de sensores de presión para vigilar los componentes individuales. El ejemplo de realización del documento DE19855404A1 presenta en total 12 sensores de presión.
Por lo tanto, la invención tiene el objetivo de realizar de forma más sencilla una servodirección genérica con al menos la misma seguridad de funcionamiento. Este objetivo se consigue mediante una servodirección con las características de la reivindicación 1.
Debido a que la disposición de servoválvulas está reunida en una unidad constructiva con la disposición de válvulas de múltiples vías y el servomotor de tal modo que conductos hidráulicos, que conducen desde la disposición de servoválvulas hasta la disposición de válvulas de múltiples vías y el servomotor, están configurados como canales dentro del cuerpo base, durante el montaje de la servodirección según la invención se suprime el paso de la conexión de la disposición de servoválvulas con la disposición de válvulas de múltiples vías. Estos conductos pueden disponerse dentro del cuerpo base ya durante la fabricación y se forman ya durante la fabricación de la unidad constructiva del servomotor con las válvulas siendo montados sin fugas. Esta unidad constructiva puede suministrarse como sistema unitario al fabricante de automóviles y allí puede instalarse en el vehículo con un reducido trabajo de montaje.
En una forma de realización ventajosa está previsto que el cuerpo base presente dos bloques de válvula separables, que lleven los alojamientos para la disposición de servoválvulas así como para la disposición de válvulas de múltiples vías. Estos bloques de válvulas pueden fabricarse como componentes separados del cuerpo base y componerse, por ejemplo, de otro material. Se pueden realizar también diferentes realizaciones para diferentes válvulas y/o diferentes secciones transversales, de modo que el cuerpo base pueda estar preparado finalmente para distintas aplicaciones.
Una forma de realización de montaje y reparación especialmente sencilla resulta si la disposición de servoválvulas y la disposición de válvulas de múltiples vías están insertadas en el cuerpo base, especialmente en los bloques de válvula, en un tipo de construcción de cartucho o tipo de construcción de cartuchos. Entonces, las disposiciones de válvulas se pueden suministrar como componentes a las conexiones hidráulicas, y se insertan simplemente en los alojamientos correspondientes. Un sistema sensorial sencillo para vigilar la capacidad de funcionamiento se puede prever de tal forma que al menos un sensor de presión esté conectado con el cuerpo base de tal forma que, en un tipo de construcción igualmente integrada, a través de un canal sensorial previsto en el cuerpo base, pueda vigilarse la presión en al menos un canal, especialmente en las conexiones del motor. De esta manera, se suprime cualquier necesidad adicional para la conexión del sensor de presión. En particular, pueden estar atornillados dos sensores de presión para la presión en las conexiones del motor con el cuerpo base.
Una forma de realización especialmente racional prevé que en total no más de cuatro conductos hidráulicos en forma de tubos flexibles o tubos estén conectados con el cuerpo base, a saber, respectivamente al lado de presión y al lado de baja presión del primer y segundo circuito hidráulico. Por tanto, al montar la servodirección en el vehículo, el gasto de montaje para el sistema hidráulico se limita a un total de cuatro tubos flexibles.
Otra forma de realización preferible prevé que el primer circuito hidráulico presente una bomba hidráulica accionada por una máquina de accionamiento del vehículo y que el segundo circuito hidráulico presente una bomba hidráulica accionada por un electromotor. La servoválvula del primer circuito hidráulico puede ser una válvula de centro abierto y la servoválvula del segundo circuito hidráulico puede ser una válvula de centro cerrado. Esta forma de realización garantiza que, en caso de un fallo de la máquina de accionamiento, funcione el segundo circuito hidráulico y que, en caso de un fallo del segundo circuito hidráulico, no resulte afectado obligatoriamente el primer circuito hidráulico. La bomba hidráulica del segundo circuito hidráulico puede presentar, además, un menor caudal que la bomba hidráulica del primer circuito hidráulico. De este modo, los componentes del segundo circuito hidráulico pueden realizarse constructivamente de forma más económica, más ligera y más compacta. Aquí resulta especialmente ventajoso que la presión delante de la servoválvula del segundo circuito hidráulico pueda detectarse mediante un sensor de presión integrado en unidad constructiva con el cuerpo base.
Finalmente, resulta otra simplificación si la válvula limitadora de presión, prevista habitualmente entre el lado de presión y el lado de baja presión de un circuito hidráulico, está integrada constructivamente también en la construcción del cuerpo base.
A continuación, la presente invención se describe con la ayuda de un ejemplo de realización.
Muestran:
Figura 1 un esquema de conexiones hidráulicas de una servodirección según la invención; y
Figura 2 la unidad constructiva del servomotor con las disposiciones de válvula y los sensores en una representación en perspectiva.
En la figura 1 está representado un esquema de conexiones hidráulicas de un ejemplo de realización de la presente invención. Para accionar la dirección del vehículo está previsto un servomotor hidráulico 1 con dos cámaras 2, 2' de trabajo. Las cámaras 2, 2' de trabajo están limitadas por un pistón de trabajo 3 representado sólo esquemáticamente. Las cámaras 2, 2' de trabajo conectan, a través de conductos hidráulicos 4, 4', con una disposición de válvulas 5 de múltiples vías accionada eléctricamente. A los conductos hidráulicos 4, 4' están asignados sensores 6, 6' de presión. La disposición de válvulas 5 de múltiples vías, a su vez, está conectada con dos disposiciones de válvulas 7, 7' de control que han de accionarse de forma eléctrica. Entre la disposición de válvulas 5 de múltiples vías y la disposición de válvulas 7 de control están previstos dos conductos 8, 9 que corresponden a otros dos conductos hidráulicos 8', 9' entre la disposición de válvulas 5 de múltiples vías y la disposición de válvulas 7 de control.
La disposición de válvulas 7 de control, a su vez, está conectada con conductos hidráulicos 10, 11 que representan el lado de presión o el lado de baja presión de una conexión de bomba hidráulica. Del mismo modo, la disposición de válvulas 7 de control' está conectada con conductos hidráulicos 10', 11'. Al conducto hidráulico 10' está asignado, a diferencia del conducto hidráulico 10, un sensor 12 de presión, con el que se puede comprobar la presión hidráulica presente en el conducto hidráulico 10'.
Los conductos 10 y 11 ó 10', 11' están conectados entre sí a través de válvulas limitadoras de presión 13 ó 13'.
Los componentes descritos hasta ahora están ensamblados en una unidad constructiva de tal forma que, por ejemplo, una carcasa del servomotor 1 comprenda todos los conductos 4, 4'; 8, 8'; 9, 9'; 10, 10', así como 11, 11', en forma de taladros, y que las disposiciones de válvulas 5, 7 y 7' estén insertadas en tipo de construcción de cartucho, tal como se conoce, por ejemplo, por los sistemas antibloqueo. También los sensores 6, 6' y 12 de presión están enroscados en taladros roscados correspondientes en la carcasa. Lo mismo se aplica a las válvulas 13, 13' limitadoras de presión.
De la unidad constructiva indicada por la línea 15 discontinua salen en total cuatro conexiones hidráulicas 16, 17 y 16', 17'. Las conexiones 16, 17; 16', 17' forman las conexiones hidráulicas de presión y de baja presión de la unidad constructiva 15.
En la conexión 16 en el lado de presión está conectada, de una manera conocida de por sí, una bomba hidráulica 20 accionada por un motor de accionamiento 21 del vehículo y alimentada a través de un conducto 22 de admisión desde un depósito hidráulico 23. La conexión 17 está conectada a un conducto de retorno 24 que desemboca, a través de un filtro 25, en el depósito 23 con una válvula de derivación 26. Al depósito 23, finalmente, están asignados un sensor 27 de nivel de llenado y un sensor 28 de temperatura.
Los componentes 7 a 26 forman el primer circuito hidráulico.
La conexión 16' está conectada al lado de presión de una bomba hidráulica 30 accionada por un electromotor 31. La bomba hidráulica 30 suministra la presión hidráulica a través de una válvula 32 de retención, después de lo cual puede almacenarse en un acumulador 33 de presión. La bomba 30, el electromotor 31, la válvula 32 de retención y el acumulador 33 de presión pueden reunirse en una unidad constructiva 34. La bomba hidráulica 30 es alimentada a través de un conducto 35 de admisión desde el depósito 23, en concreto, desde una cámara separada. Al depósito está asignado un sensor 27' de nivel de llenado.
La conexión 17' de baja presión está conectada al depósito 23 a través de un conducto de retorno 24' y de un filtro 25', así como de una válvula de derivación 26'.
Los componentes 7' a 26', así como 30 a 35, forman el segundo circuito hidráulico.
La figura 2 muestra el ejemplo de realización, descrito hasta ahora con la ayuda de un esquema de conexiones hidráulicas, en una representación en perspectiva.
Se puede ver que el motor hidráulico 1 está integrado con un árbol receptor 40 para accionar la dirección en un cuerpo base que tiene, sustancialmente, forma de caja. El cuerpo base en forma de caja contiene dos bloques 41 y 42 de válvula en los que están insertadas tanto la disposición de válvulas 5 de múltiples vías como las disposiciones de válvulas 7, 7' de control en tipo de construcción cartucho. Los conductos 4, 4'; 8, 8'; 9, 9' de conexión no visibles están dispuestos en forma de taladros en el cuerpo base, como se conoce, por ejemplo, por los grupos ABS en la práctica. Los sensores 6, 6' y 12 de presión están enroscados en el cuerpo base del servomotor 1 y se comunican allí con los canales correspondientes. Los conductos 10, 11 y 10', 11' finalizan en las conexiones visibles 16, 17 y 16', 17'.
La unidad representada en la figura 2 forma en su conjunto la unidad constructiva 15, tal como está representada en la figura 1 con el reborde discontinuo. Además, lleva dos controles electrónicos 43 y 43' que también están fijados al cuerpo base del servomotor 1, reduciendo aún más el trabajo de instalación.
En la práctica, la unidad constructiva 15 según la figura 2 es instalada en el vehículo por el fabricante de automóviles como sistema completamente montado. Tan sólo es preciso poner en contacto las conexiones eléctricas de los sensores 6, 6' y 12, así como de las disposiciones de válvulas 5, 7, 7' y conectar las conexiones 16, 17; 16', 17' con los conductos hidráulicos correspondientes. El cableado interno completo de la unidad 15 ya ha sido premontado por el fabricante de dicha unidad y, debido al tipo de construcción, carece con total seguridad de fugas.
La disposición de válvulas 7 de control es, de manera conocida, una servoválvula de centro abierto, de forma que la bomba hidráulica 20 pueda suministrar una corriente volumétrica permanente. Por el contrario, la disposición de válvulas 7 de control' es una válvula de centro cerrado, de forma que, en la posición de conmutación representada, la presión existente en el sensor 12 que corresponde a la presión en el acumulador 33 de presión se mantenga incluso sin que esté funcionando la bomba 30. Únicamente en caso de una caída de presión, como se produce por la alimentación de las cámaras de trabajo 2 ó 2', se debe volver a poner en marcha el electromotor 31 y volver a llenar el depósito 33 a través de la bomba 30, de modo que exista la presión de funcionamiento necesaria en el sensor 12. Por tanto, cuando el segundo circuito hidráulico no está activo o cuando puede suministrar sólo movimientos de dirección muy pequeños, la bomba hidráulica 30 no tiene que estar permanentemente en funcionamiento. Por consiguiente, se puede concebir de forma relativamente pequeña y ligera.
Durante la marcha, esta servodirección puede hacerse funcionar tal como se conoce por el estado de la técnica mencionado. En especial, en caso de un error detectado en uno de los circuitos hidráulicos, puede conmutarse automáticamente al otro circuito hidráulico garantizando de esta manera la redundancia necesaria para la seguridad de marcha.
La disposición de los sensores 6, 6' de presión entre la disposición de válvulas 5 de múltiples vías y las cámaras 2, 2' de trabajo permite controlar directamente si las señales de control existentes en las válvulas 7, 7' de control se convierten en evoluciones de presión correspondientes. La mera desviación de la evolución de presión en el sensor 6, 6' del valor teórico previsto puede evaluarse como condición de error, sin tener que evaluar por separado los demás componentes.

Claims (11)

1. Servodirección hidráulica para vehículos no rodantes sobre carriles, especialmente automóviles con
-
un elemento de manejo de dirección accionado en el lado del conductor, por ejemplo, un volante,
-
un servomotor (1) o actuador de dirección hidráulico que presenta un elemento base, de acción doble, acoplado obligatoriamente con ruedas de vehículo dirigidas, para su ajuste direccional,
-
una disposición de servoválvulas (7, 7') accionadas por motor, especialmente de forma eléctrica, que a través de una conexión de presión está conectada con el lado de presión de una bomba hidráulica, a través de una conexión de baja presión con el lado de admisión de la bomba hidráulica o con un depósito hidráulico comunicado con el lado de admisión, y a través de dos conductos hidráulicos (4, 4') con los dos lados del servomotor, permitiendo una diferencia de presión entre los conductos hidráulicos (4, 4') respecto a medida y dirección, y
-
una disposición de regulación electrónica que presenta un transductor de valores teóricos de ángulo de dirección, accionado por el elemento de manejo de dirección, así como un transductor de valores reales de ángulo de dirección, accionado con las ruedas de vehículo dirigidas y que regula la servoválvula (7, 7') en función de una comparación de valores teórico-real,
-
estando dispuestas la disposición de servoválvulas (7, 7') y la bomba (20, 30) formando al menos un primer y un segundo circuito hidráulico en paralelo doble o múltiple,
-
estando previsto entre los circuitos hidráulicos y el servomotor (1) una disposición de válvulas (5) de múltiples vías que en cada una de sus posiciones unen respectivamente otro circuito hidráulico con el servomotor (1) bloqueando los demás circuitos hidráulicos respecto al servomotor (1) y que está integrada con el servomotor (1) en una unidad constructiva, y
-
en la que, en caso de fallos en el circuito hidráulico conectado con el servomotor (1) y/o en el trayecto de regulación de la disposición de regulación, asignado a dicho circuito hidráulico, un dispositivo de vigilancia electrónico combinado con un sistema sensorial (6, 6'; 12; 27, 27') para registrar parámetros de funcionamiento de los circuitos hidráulicos y/o con la disposición de regulación, se direcciona hacia la disposición de válvulas (5) de múltiples vías para conectar un circuito hidráulico sin perturbaciones o un circuito hidráulico con un trayecto de regulación sin perturbaciones, con el servomotor,
caracterizada porque
-
la disposición de servoválvulas (7, 7') está reunida en una unidad constructiva (15) con la disposición de válvulas (5) de múltiples vías y con el servomotor (1), de tal forma que conductos hidráulicos (4, 4'; 8, 8'; 9, 9') que conducen desde la disposición de servoválvulas (7, 7') hacia la disposición de válvulas (5) de múltiples vías y al servomotor (1), estén configurados como canales dentro del cuerpo base.
2. Servodirección según la reivindicación 1, caracterizada porque el cuerpo base presenta dos bloques de válvula (41, 42) separables que llevan alojamientos para la disposición de servoválvulas (7, 7') y para la disposición de válvulas (5) de múltiples vías.
3. Servodirección según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la disposición de servoválvulas (7, 7') y la disposición de válvulas (5) de múltiples vías están insertadas en un tipo de construcción de cartucho en el cuerpo base, especialmente en los bloques (41, 42) de válvula.
4. Servodirección según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque al menos un sensor de presión (6, 6') está conectado con el cuerpo base, de tal forma que, en un tipo de construcción igualmente integrada, a través de un canal sensorial previsto en el cuerpo base, pueda vigilarse la presión en al menos un canal, especialmente en los conductos hidráulicos (4, 4').
5. Servodirección según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque dos sensores (6, 6') de presión para la presión en los conductos hidráulicos (4, 4') están atornillados con el cuerpo
base.
6. Servodirección según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en total no más de cuatro conductos hidráulicos (16, 16'; 17, 17') no dispuestos como canales en el cuerpo base están conectados con el cuerpo base, a saber, respectivamente al lado de presión y al lado de baja presión del primer y el segundo circuito hidráulico.
7. Servodirección según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el primer circuito hidráulico presenta una bomba hidráulica (20) accionada por una máquina (21) de accionamiento del vehículo y porque el segundo circuito hidráulico presenta una bomba hidráulica (30) accionada por un electromotor (31).
8. Servodirección según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la servoválvula (7) del primer circuito hidráulico es una válvula de centro abierto y porque la servoválvula (7') del segundo circuito hidráulico es una válvula de centro cerrado.
9. Servodirección según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la bomba hidráulica (30) del segundo circuito hidráulico presenta un menor caudal que la bomba hidráulica (20) del primer circuito hidráulico.
10. Servodirección según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la presión delante de la servoválvula (7') del segundo circuito hidráulico se puede detectar mediante un sensor (12) de presión integrado en unidad constructiva con el cuerpo base.
11. Servodirección según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque respectivamente entre el lado de presión y el lado de baja presión de los circuitos hidráulicos está prevista una válvula (13, 13') limitadora de presión integrada en el cuerpo base.
ES01940443T 2000-09-20 2001-05-10 Servodireccion hidraulica de construccion integrada. Expired - Lifetime ES2244628T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10046857A DE10046857A1 (de) 2000-09-20 2000-09-20 Hydraulische Servolenkung in integrierter Bauweise
DE10046857 2000-09-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2244628T3 true ES2244628T3 (es) 2005-12-16

Family

ID=7657146

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01940443T Expired - Lifetime ES2244628T3 (es) 2000-09-20 2001-05-10 Servodireccion hidraulica de construccion integrada.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1409325B1 (es)
AT (1) ATE299457T1 (es)
DE (2) DE10046857A1 (es)
ES (1) ES2244628T3 (es)
WO (1) WO2002024509A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10230860A1 (de) * 2002-07-09 2004-01-22 Zf Friedrichshafen Ag Druckflüssigkeitssystem
FR2865988A1 (fr) * 2004-02-11 2005-08-12 Koyo Steering Europe Kse Direction a assistance variable hydraulique de vehicule automobile
DE102006019804B4 (de) * 2006-04-28 2009-01-15 Sauer-Danfoss Aps Hydraulische Lenkung
DE102007060271B3 (de) * 2007-12-14 2009-07-30 Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahrzeuge GmbH Bremssystem eines Fahrzeugs beinhaltend eine Fahrdynamikregelung
CN103089724B (zh) * 2011-10-27 2015-07-15 北京精密机电控制设备研究所 高压大流量四余度伺服阀
CN105443480B (zh) 2014-08-12 2017-09-08 徐工集团工程机械股份有限公司 工作联阀体结构及比例多路阀

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES8504584A1 (es) * 1984-06-27 1985-05-01 Bendiberica Sa Mecanismo de direccion asistida compacto
DE19646425A1 (de) * 1996-11-11 1998-05-14 Rexroth Mannesmann Gmbh Ventilanordnung
DE19855404A1 (de) * 1998-12-01 2000-06-15 Daimler Chrysler Ag Hydraulische Servolenkung für Kraftfahrzeuge

Also Published As

Publication number Publication date
EP1409325A1 (de) 2004-04-21
ATE299457T1 (de) 2005-07-15
DE10046857A1 (de) 2002-05-08
DE50106744D1 (de) 2005-08-18
EP1409325B1 (de) 2005-07-13
WO2002024509A1 (de) 2002-03-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2547352T3 (es) Unidad de accionamiento de frenado
JP5353621B2 (ja) 車両用ブレーキ液圧制御装置
ES2244628T3 (es) Servodireccion hidraulica de construccion integrada.
US9248854B2 (en) Electro-hydraulic steering control system
JP4847359B2 (ja) 電子部品用冷却装置および電子部品モジュール
CN106394521A (zh) 用于自动行驶的车辆的致动器系统
CN103204179A (zh) 动力转向装置
ES2732011T3 (es) Modulador de presión para un sistema de ABS
ES2300788T3 (es) Mecanismo de direccion para un automovil.
CN110892614A (zh) 电动驱动装置及电动助力转向装置
ES2291222T3 (es) Unidad de activacion para una instalacion de freno hidraulico de un vehiculo controlada electronicamente.
JP2008062915A (ja) 車両用ブレーキ液圧制御ユニット
US11235744B2 (en) Hydraulic pressure control device
GB2349919A (en) Hydraulic unit
US20040182636A1 (en) Fully hydraulic steering
JP2002349507A (ja) アクチュエータ位置検出センサ及びこれを用いた油圧システム
ES2879299T3 (es) Sistema de frenado hidráulico para vehículos
CN102470890A (zh) 工业机械的转向系统以及车身屈折角变更方法
KR101737633B1 (ko) 건설기계의 비상 조향 장치
JP5617370B2 (ja) 車両用ブレーキ液圧制御ユニット
JP5031384B2 (ja) 電子部品モジュール
JP4076538B2 (ja) 自動車用の油圧式安定化装置
CN216508566U (zh) 用于具有独立车桥的车辆的转向系统及车辆
ES2290129T3 (es) Sistema de direccion asistida por potencia con sensores para determinar esfuerzo de direccion.
JP2012120384A (ja) 駆動装置