ES2243779T3 - Nuevos derivados amidas heteroaromaticas de 3 beta-amino azabiciclooctano, su procedimiento de preparacion y sus aplicaciones en terapeutica. - Google Patents

Nuevos derivados amidas heteroaromaticas de 3 beta-amino azabiciclooctano, su procedimiento de preparacion y sus aplicaciones en terapeutica.

Info

Publication number
ES2243779T3
ES2243779T3 ES02785568T ES02785568T ES2243779T3 ES 2243779 T3 ES2243779 T3 ES 2243779T3 ES 02785568 T ES02785568 T ES 02785568T ES 02785568 T ES02785568 T ES 02785568T ES 2243779 T3 ES2243779 T3 ES 2243779T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pyridine
carboxylic acid
azabicyclo
oct
amide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02785568T
Other languages
English (en)
Inventor
Thierry Imbert
Barbara Monse
Wouter Koek
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pierre Fabre Medicament SA
Original Assignee
Pierre Fabre Medicament SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pierre Fabre Medicament SA filed Critical Pierre Fabre Medicament SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2243779T3 publication Critical patent/ES2243779T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/02Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D491/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D495/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D495/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D495/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)

Abstract

Compuestos de fórmula general 1 Fórmula 1 en la que A, B, D y E representan uno o dos átomos de nitrógeno, siendo los otros unos átomos de carbono, X representa un S, o un O, formando de este modo un sistema heteroaromático fusionado en biciclo, tal como tieno [2, 3-b]piridina, furo[2, 3-b]piridina, tieno[3, 2-b]piridina, furo[3, 2-b]piridina, tieno[2, 3-b]piracina, furo[2, 3-b]piracina, tieno[2, 3-c]piridina, furo[2, 3-c]piridina, tieno[3, 2-c]piridina y furo[3, 2-c]piridina, R1 representa un grupo alcoxi en C1-C6, lineal o ramificado, un grupo alquilo tio en C1-C6, lineal o ramificado, R2 representa un grupo alquilo lineal, ramificado, cíclico en C2-C8, un grupo 2 ó 3 tienilmetil, o bien un grupo bencilo eventualmente sustituido por uno o diversos sustituyentes como halógenos, F, Cl, Br, I, alquilo en C1-4, alcox en C1-4, CF3, CN, NO2, OH, y sus sales farmacéuticamente aceptables.

Description

Nuevos derivados amidas heteroaromáticas de 3\beta-amino azabiciclooctano, su procedimiento de preparación y sus aplicaciones en terapéutica.
La presente invención se refiere a los nuevos derivados de 3-heteroaroil amino-N-bencil-8-aza-biciclo(3.2.1)octano, su procedimiento de preparación y su utilización a título de medicamento.
Dichos compuestos son unos agentes antidopaminérgicos, y utilizados como medicamentos antipsicóticos para tratar la esquizofrenia o los trastornos del sistema nervioso central sensible al tratamiento antidopaminérgico, como por ejemplo, los trastornos obsesivos compulsivos, la ansiedad, la depresión, el autismo, las disquinesias tardías, la toxicomanía y los trastornos gastro-intestinales.
La necesidad de presentar una actividad antidopaminérgica, en particular sobre los receptores de la subfamilia D2, constituye un enfoque clásico del tratamiento de la esquizofrénia (Carlsson A., Am. J. Psychiatry, 135, 164, 1978). Sin embargo, la mayoría de los compuestos que presentan dicho mecanismo de acción presentan el inconveniente de presentar en clínica unos efectos secundarios indeseados, en particular de orden extrapiramidales (ver Acta Psychiatr. Scand. 1995, 91 (Supl 388): 24-30).
El grupo 3\beta-amino tropano se ha utilizado en la serie de las benzamidas para proporcionar unos compuestos provistos de actividad antidopaminérgica importante (documentos EP 13138, US nº 4.536.580). Dichos productos presentan a unos grados diversos una actividad antipsicótica, definida en dichas publicaciones, pero sin embargo no están desprovistos de efectos secundarios cataleptigenos, y de este modo no se pueden utilizar en clínica. Se han patentado unas amidas del amino-3\beta-nortropano, por ejemplo el documento WO 93/15052 describe unos compuestos antagonistas del canal del calcio. La patente US nº 4.910.193 describe unos ésteres o unas amidas para el tratamiento de los trastornos gastrointestinales inducidos por la serotonina. La patente WO 01/14333 describe unos compuestos moduladores del quimiotactismo eosinofílico. Ninguna no describe la utilización de compuestos según la fórmula general para el tratamiento de la esquizofrenia. La anterioridad más próxima está constituida por nuestra patente anterior (documento FR 95/10655) que describe los productos naftamidos del 3\beta-amino azabiciclo(3,2,1)octano. Dichos productos son unos antagonistas potentes dopaminérgicos y serotoninérgicos. Los productos de la presente invención se distinguen por el hecho de que son mucho menos cataleptígenos, y presentan de este modo un mejor perfil de actividad.
El artículo de Romanelli et al. (Arzneim-Forsch. (1993), 43 (8), 913-18) describe los ésteres arilo, propanilo y amida del ácido 1H-indol-3-carboxílico endo del éster 8-metil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-ilo que presenta una actividad analgésica. Sin embargo, dicho documento no describe que tales compuestos presenten una actividad anti-psicótica.
Se ha encontrado que los derivados amidas heteroaromáticos fusionados del 3-heteroaroilo amino-N-bencil-8-aza-biciclo(3,2,1)octano, presentan a la vez una actividad anti-psicótica potente, tal como se puede comprobar en el ensayo de la inhibición de los comportamientos inducidos por el metilfenidato en la rata, sin efectos secundarios indeseables, y además están desprovistos de efectos cataleptigenos (síndromes extrapiramidales).
La presente invención tiene como objeto los nuevos derivados de 3-heteroaroilo amino-N-bencil-8-aza-biciclo(3.2.1)octano, su procedimiento de preparación, su forma de sal farmacéuticamente aceptable, las composiciones farmacéuticas que los contienen y su aplicación como medicamentos de utilización terapéutica humana, en particular como antipsicóticos.
Dichos nuevos compuestos responden a la Fórmula 1
1
en la que A, B, D y E representan uno o dos átomos de nitrógeno, siendo los otros unos átomos de carbono.
X representa un S, o un O, formando de este modo un sistema heteroaromático fusionado en biciclo tal como tieno-piridina, tieno-piracina, furo-piridina, furo-piracina.
R1 representa un grupo alcoxi en C1-C6, lineal o ramificado, un grupo alquilo tio en C1-C6, lineal o ramificado.
R2 representa un grupo alquilo lineal, ramificado, cíclico en C2-C8, un grupo tiofen-2 o 3-ilmetil, o bien un grupo bencilo eventualmente sustituido por uno o diversos sustituyentes como halógenos, F, Cl, Br, I, alquilo en C1-4, alcoxi en C1-4, CF3, CN, NO2, OH.
De forma preferente el grupo heteroaromático constituye un esqueleto tieno[2,3-b]piridina, furo[2,3-b]piridina, tieno[3,2-b]piridina, furo[3,2-b]piridina, tieno[2,3-b]piracina, furo[2,3-b]piracina, el grupo R1 es un metoxi o etoxi, el grupo R2 es un ciclohexilmetilo, un tiofen-2 o 3-ilmetilo, o un bencilo no sustituido, o sustituido por uno o por diversos F, Cl, OCH3, CN y corresponden a los compuestos siguientes:
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[3,2-b]piridina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del 3 ácido-metoxitieno[3,2-c]piridina-2-carboxílico
[8-(4-clorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico
[8-(4-metoxibencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b] piridina-2-carboxílico
(8-ciclohexilmetil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico
[8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b] piridina-2-carboxílico
(8-tiofen-3-ilmetil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-c]piridina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-isopropoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-etoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico
[8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il] amida del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina-2-carboxílico
(8-(4-clorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina-2-carboxílico
(8-ciclohexilmetil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
[8-(4-clorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il] amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b] piracina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1] oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
[8-(4-clorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il] amida del ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
[8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
[8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
(8-tiofen-2-ilmetil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo [3.2.1] oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piracina-2-carboxílico
[8-(4-clorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piracina-2-carboxílico
[8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il] amida del ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piracina-2-carboxílico
Los productos de la presente invención son unos ligandos de los receptores dopaminérgicos centrales de tipo D2. La puesta en evidencia de sus propiedades se ha realizado en base a su afinidad por los receptores dopaminérgicos, por desplazamiento del ligando radioactivo (^{3}H -YM-09151-2) que marca específicamente dichos receptores. Dicho procedimiento de estudio de las uniones específicas se describe en Naunyn-Schmiedberg's Arch. Pharmacol. 21, 301-314, 1982.
A título de ejemplo, los valores se indican en la tabla I siguiente, en comparación con las sustancias de referencia.
TABLA 1
Compuestos Ejemplos nº Afinidad D2 (pKi)
Haloperidol 9,01
Sulpirida 8,39
Risperidona 8,7
Spiperona 10
Tropaprida 10,02
32 9,17
29 9,18
31 8,69
27 9,36
2 9,35
11 9,11
10 8,59
12 8,59
8 8,76
4 8,69
Los valores de la afinidad sobre los receptores D2 son comparables a los de los productos de referencia. La potencia de dicha afinidad es necesaria para obtener la actividad in vivo buscada, medidas mediante la normalización de los comportamientos inducidos por el metilfenidato, tal como se indica posteriormente.
Los compuestos se han ensayado in vivo (Tabla II) para medir su capacidad para antagonizar los comportamientos inducidos por el metilfenidato en la rata. Dicho ensayo muy discriminatorio permite seleccionar unos compuestos que se muestran activos en los humanos como antipsicóticos tal como se ha demostrado en: W. Koek, F.C Colpaert J. Pharmacol. Exp. Ther. 267, 181 (1993). Dicho ensayo caracteriza la actividad antipsicótica de forma mucho más profunda que el antagonismo de los efectos de la apomorfina, ensayo utilizado clásicamente.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA II
2
\hskip1cm
Resultados en un experimento con 3 ó 5 animales.
\hskip1cm
^{a} i.p
\hskip0.3cm
^{b} p.o
La tropaprida se utiliza en la comparación como producto de referencia debido a su estructura química de tropano (Drugs of the Future vol 9, nº 9, 673, 1984).
Los resultados obtenidos muestran que los compuestos de la invención son capaces no sólo de inhibir el mordisqueo estereotipado, sino también de normalizar todos los comportamientos inducidos por el metilfenidato, y todo ello en ausencia de efectos secundarios indeseables.
Además, los compuestos de la presente invención se evalúan para su actividad cataleptígena según el protocolo descrito en: Eur. J. Pharmacol. 356, 189 (1998). La Tabla II muestra que los productos de referencia manifiestan una actividad cataleptígena a las dosis en las que normalizan los comportamientos inducidos por el metilfenidato.
Los compuestos de la presente invención, por el contrario, sólo muestran poca o ninguna catalepsia cuando se evalúan solos en la rata en ausencia de metilfenidato. Determinados compuestos, contrariamente a los productos de referencia, muestran una separación entre la dosis catalpetígena y la dosis que induce a la normalización, e incluso más, otros no muestran ninguna catalepsia a las dosis estudiadas, tal como lo indica la proporción: catalepsia/normalización (Tabla II). De este modo los productos de la presente invención se posicionan de forma extremadamente favorable en relación con los compuestos de referencia.
Debe destacarse del presente estudio, y es el objeto de la invención, que los productos descritos en la presente memoria están dotados de una actividad antipsicótica importante, sin provocar unos efectos secundarios indeseables, ni de catalepsia a las dosis utilizadas. Esto deja prever una débil propensión de dichos productos a inducir en los humanos los efectos extrapiramidales nefastos que se observan en numerosos productos utilizados clásicamente. Dichos parámetros biológicos in vivo constituyen las características de los productos de la invención que se distinguen de los utilizados clásicamente, y de este modo permiten resolver el problema médico del tratamiento de la esquizofrenia. La confortabilidad del paciente se incrementa de este modo a lo largo del tratamiento, y la manipulación de dichos productos para el tratamiento de los trastornos psicóticos por el médico se encuentra asimismo mejorada en relación con los productos habituales, el margen terapéutico está también mejorado.
La presente invención se refiere por tanto a los compuestos de fórmula general 1 como medicamentos útiles en particular para el tratamiento de la esquizofrenia.
Los compuestos de la presente invención pueden formar unas sales mediante la adición de ácido mineral u orgánico farmacéuticamente aceptable, y formar parte en unas composiciones farmacéuticas para poder ser administradas por las diferentes vías habituales, formas orales, inyectables, parenterales.
La presente invención se refiere asimismo a la utilización de dichos compuestos de fórmula 1 que forman parte de una composición farmacéutica de la formulación correspondiente a su modo de administración, comprimidos, cápsulas, píldoras, adaptadas a la clínica humana y a unas dosis diarias comprendidas entre 0,1 y 500 mg o más específicamente entre 0,1 y 100 mg de principio activo.
Los productos de la presente invención se han obtenido por analogía con unos procedimientos conocidos cuya etapa clave es la formación de la función amida entre el ácido heteroaromático de fórmula 2 y la amina de fórmula 3, según el esquema I:
Esquema I
3
La unión amida se forma por la activación del ácido 2 (es decir, anhídrido mixto, cloruro de ácido) con una amina 3 en un solvente inerte (diclorometano, THF) en presencia de una base (es decir una amina como la piridina o la trietilamina) de una temperatura de 0ºC a 100ºC preferentemente a 0ºC.
Las condiciones de acoplamiento implican la acción del cloroformiato de alquilo en presencia de trietilamina, en el cloruro de metileno, a una temperatura baja o bien la acción del cloruro de ácido del ácido heterocíclico correspondiente.
Los accesos a los sistemas heterocíclicos ácidos 2 están descritos en la literatura química.
La 3-hidroxi-2-metoxicarboniltieno[3,2-b]piridina, la 3-hidroxi-2-metoxicarboniltieno[2,3-b]piridina, la 3-hidroxi-2-metoxicarboniltieno[3,2-c]piridina, la 3-hidroxi-2-metoxicarboniltieno [2,3-c] piridina están descritos en el Journal of Heterocyclic Chemistry 1987, 24, 85. La 3-hidroxi-2-etoxicarbonilfuro[2,3-c]piridina se describe en el Journal of Heterocyclic Chemistry 1986, 23, 549. La 3-hidroxi-2-etoxicarbonilfuro[3,2-b]piridina se describe en el Journal of Heterocyclic Chemistry 1986, 23, 665. La 3-hidroxi-2-etoxicarbonilfuro[2,3-b]piridina se describe en el Journal of Heterocyclic Chemistry 1986, 23, 1465. La 3-hidroxi-2-etoxicarbonilfuro[3,2-c]piridina se describe en el Journal of Heterocyclic Chemistry 1988, 25, 1205.
Los productos heterocíclicos anteriores que presentan una función 3-hidroxi pueden estar alquilados en unas condiciones clásicas, como el dimetilsulfato o un yoduro de alquilo, en el acetonitrilo o la acetona en presencia de carbonato potásico. La saponificación de la función éster en posición 2 mediante KOH o NaOH en un alcohol proporciona los ácidos del tipo 2.
Los compuestos que presentan un grupo metilo en posición 3 se obtienen por sustitución de un grupo participante, como un fosfato en posición 3 del sistema heterocíclico, por un tiol como un alquilo mercaptano, en un solvente inerte. Dicho procedimiento se describe en el documento WO 9313664.
La 3-hidroxi-2-metoxicarboniltieno[2,3-b]piracina se obtiene a partir del 2-cloro-3-metoxicarbonilpiracina, producto descrito en Journal of the Chemical Society, 1996, 247-254. El cloro en posición 2 de dicha piracina se sustituye por el tioglicolato de metilo en un medio básico, y el derivado obtenido se cicla en la misma reacción en 3-hidroxi-2-metoxicarboniltieno[2,3-b]piracina. La 3-hidroxi-2-metoxicarbonilfuro[2,3-b]piracina se obtiene mediante la misma transformación utilizando entonces el glicolato de metilo.
La diamina de la fórmula 3 (Esquema I) se desribe en Eur. J Med. Chem. 1984, 19, 105. Presenta un sustituyente R2, que puede ser un grupo bencilo sustituido. La desbencilación por hidrogenolísis sobre carbono con paladio impone proteger con anterioridad la amina primaria con un grupo protector de tipo carbamato como el terbutoxicarbonilo, divisible anteriormente en medio ácido. La alquilación de la amina secundaria obtenida a partir de la hidrogenolísis, la amina primaria que se protege, se lleva a cabo de forma clásica y unívoca con los diferentes halogenuros de bencilo sustituidos. Se obtienen mejores rendimientos mediante la alquilación en la metiletilcetona en reflujo, en presencia de carbonato de cesio, y adyunción de trazas de yoduro potásico. Resulta asimismo posible desbencilar el compuesto de la fórmula general 1 cuando R2 es un grupo bencilo, por el formiato de amonio en presencia de hidróxido de paladio sobre carbón, en un medio hidroalcohólico. Las aminas 3 se pueden obtener asimismo mediante la aminación reductora de aldéhidos aromáticos tales como el 2-tiofencarboxaldehido, con el ter-butil-N-(8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il) carbamato, con el triacetoxiborohidruro sódico en el ácido acético.
Forman asimismo parte de la presente invención los compuestos de la fórmula 4, como intermediaros de la síntesis, en la que X es un O o S, R1 un OH, un alcoxi en C1-6, o un tioalcoxi en C1-6, y R representa un hidrógeno, excepto en el caso en el que R1 es un OH, un metilo o un etilo.
4
Los compuestos de la fórmula 4 preferidos se seleccionan de entre:
3-hidroxi-2-metoxicarboniltfuro[2,3-b]piracina
3-metilsulfanil-2-metoxicarboniltfuro[2,3-b]piracina
ácido 3-metoxi-furo[2,3-b]piracina-2-carboxílico
ácido 3-etoxi-furo[2,3-b]piracina-2-carboxílico
ácido 3-metilsulfanilfuro[2,3-b]piracina-2-carboxílico
3-hidroxi-2-metoxicarboniltieno[2,3-b]piracina
3-metilsulfanil-2-metoxicarboniltieno[2,3-b]piracina
ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
ácido 3-etoxitieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
Dichos productos se preparan por acción de ésteres del ácido glicólico sobre la 3-cloro-2-piracina carboxilato de metilo, en un medio básico.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención:
Ejemplo 1
Clorhidrato de (8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-Metoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico a) 3-Metoxi-2-metoxicarboniltienol[2,3-b]priridina
Se calientan a reflujo 995 mg de 3-hidroxi-2-metoxicarboniltienol[2,3-b]priridina (4,76 mmol, 1 eq) durante 4 h con 0,54 ml de dimetilsulfato (5,71 mmol, 1,2 eq) en 30 ml de acetona en presencia de 987 mg de carbonato potásico (7,14 mmol, 1,5 eq). Se filtra el producto insoluble, se lava con acetona y se evapora al vacío.
Se obtienen 600 mg de producto (56%) después de la filtración rápida sobre sílice.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 3,90 (s; 3H, OCH_{3}), 4,15 (s; 3H, OCH_{3}), 7,31 (dd, J = 8,3, 4,7 Hz; 1H), 8,12 (dd, J = 8,3, 1,5 Hz; 1H), 8,67 (dd, J = 4,7, 1,5 Hz; 1H).
b) Ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico
Se calientan a reflujo 590 mg de 3-metoxi-2-metoxicarbonitieno[2,3-b]piridina (2,64 mmole, 1 eq) obtenido anteriormente en la etapa a), durante 1 h con 4,0 ml de NaOH (4,0 mmol, 1,5 eq) en 10 ml de etanol. Se deja enfriar a temperatura ambiente, se disuelve con agua y se neutraliza con 4,5 ml d'HCl 1N. Se filtra el precipitado obtenido, se lava con agua y se seca.
Se obtienen 500 mg del producto (91%).
RMN (^{1}H, DMSO-d_{6}): 4,10 (s; 3H, OCH_{3}), 7,53 (dd, J = 8,1, 4,5 Hz; 1H), 8,30 (dd, J = 8,1, 1,4 Hz; 1H), 8,74 (dd, J = 8,1, 1,4 Hz; 1H), 13,55 (ancho; 1H, COOH)
c) Clorhidrato de (8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno [2,3-b]piridina-2-carboxílico
Se añaden 0,25 ml de cloroformiato de etilo (2,6 mmol, 1,1 eq) en 50 ml de diclorometano a una solución de 496 mg de ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico (2,4 mmole, 1 eq) obtenido en la etapa anterior a la etapa b), en 100 ml de diclorometano a una temperatura de 0ºC en presencia de 0,4 ml de trietilamina (2,8 mmol, 1 eq). Después de 15 min, se introduce gota a gota una solución de 487 mg de 8-(fenilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]octano-3\beta-amina (2,25 mmol, 0,95 eq) en 50 ml de diclorometano. A continuación, se deja agitar a temperatura ambiente hasta la consumición total de los productos de partida. Se lava tres veces con agua, se seca y se evapora el disolvente.
Se obtienen 455 mg del producto (47%) después cromatografía flash sobre sílice y cromatografía sobre aluminio.
Preparación de la sal
Se disuelven 455 mg de la base (1,1 mmol, 1 eq) obtenida en 5 ml de etanol. Se introducen 0,6 ml de una solución de isopropanol-HCl 3.6N (2,2 mmol, 2 eq). Se evaporan al vacío, se resuspende en acetato de etilo, se filtra la sal formada y se seca.
Rdto.: 368 mg (85%).
PF = 228ºC
IR:3355, 1645, 1540
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,65 (m; 2H), 1,78 (m; 2H), 1,95 (m; 2H), 2,09 (m; 2H), 3,29 (m; 2H, H1 y H5) 3,55 (s; 2H, N-CH_{2}-Ph), 4,27 (s; 3H, OCH_{3}), 4,40 (m; 1H, H3), 7,26 (m; 2H), 7,35 (m; 3H), 7,39 (m; 2H), 8,08 (dd, J = 8,1, 1,3 Hz; 1H), 8,65 (dd, J = 4,5, 1,3 Hz; 1H)
Análisis: C_{23} H_{25} N_{3} O_{2} S Masa = 407,54
C_{23} H_{25} N_{3} O_{2} S, HCl Masa = 444,00
C_{23} H_{25} N_{3} O_{2} S, HCl, 0,1 H_{2}O Masa = 445,80
%C %H %N %H_{2}O
calc.: 61,97 5,92 9,43 0,4
encon. 61,98 5,95 9,47 0,3
Ejemplo 2
Diclorhidrato de (8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico a) Metil éster del ácido 3-(dietoxifosforiloxi) tieno [2,3-b]piridina-2-carboxílico
Se añaden 261 mg de NaH (60% en aceite mineral; 6,54 mmol, 1,2 eq) en una suspensión de 1,14g de 3-hidroxi-2-metoxicarboniltieno[2,3-b]piridina (5,45 mmol, 1 eq) (obtenido según J. Hétéroc. Chem. 1987, 24, 85) en 20 ml de tetrahidrofurano a una temperatura de 0ºC bajo nitrógeno. Después de 15 min, introducimos una solución de 0,78 ml de dietilfosforoclorhidrato (5,45 mmol, 1 eq) en 10 ml de tetrahidrofurano. A continuación, se deja la mezcla reactiva agitar a temperatura ambiente durante 18 h. Se vierte el medio reactivo sobre 100 ml de agua helada, se acidifica mediante HCl 1N y se extrae 3 veces con acetato de etilo. Se seca la fase orgánica sobre Na_{2}SO_{4} y se evapora al vacío. Se obtienen 750 mg (40%) de producto purificado por cromatografía flash sobre sílice (eluyente: acetato de etilo/éter de petróleo = 2/3).
RMN (^{1}H; CDCl_{3}): 1,37 (t, J = 7,2 Hz; 6H), 3,95 (s; 3H), 4,32 (q, J = 7,2 Hz; 4H), 7,39 (dd, J = 8,2, 4,6 Hz; 1H), 8,42 (dd, J = 8,2, 1,6 Hz; 1H), 8,71 (dd, J = 4,6, 1,6 Hz; 1H)
b) Metil éster del ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]pridina-2-carboxílico
Se añade una solución de 736 mg del producto de la etapa a) anterior (2,13 mmol, 1 eq) en 15 ml de tetrahidrofurano en una suspensión de 300 mg de tiometóxido sódico (4,26 mmol, 2 eq) en 5 ml de tetrahidrofurano a una temperatura 0ºC bajo nitrógeno. A continuación, se deja agitar el medio reactivo a temperatura ambiente durante 5 días. Se añaden 10 ml de agua, se acidifica mediante el HCl 1N y se extrae 3 veces con acetato de etilo. Se seca la fase orgánica sobre Na_{2}SO_{4} y se evapora al vacío.
Se obtienen 270 mg (55%) de producto después de cromatografía flash sobre sílice (eluyente: acetato de etilo/éter de petróleo = 1/9).
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 2,50 (s; 3H), 3,86 (s; 3H), 7,52 (dd, J = 8,1, 4,6Hz; 1H), 8,36 (dd, J = 8,1, 1,6Hz; 1H), 8,74 (dd, J = 4,6, 1,7Hz; 1H)
c) Ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]pridina-2-carboxílico
Se calientan a reflujo 270 mg de producto de la etapa b) anterior (1,1 mmole, 1 eq) durante 18 h en 20 ml de una mezcla 50/50 H_{2}O/metanol en presencia de 1,7 ml de NaOH 1N (1,7 mmol, 1,5 eq). Se deja enfriar a la temperatura ambiente, se añade agua y se añaden 2 ml de HCl 1N. Se filtra el precipitado formado, se lava con agua y se seca.
Se obtienen 242 mg del ácido (95%)
PF = 214ºc
RMN (^{1}H, DMSO-d_{6}): 2,51 (s; 3H), 7,60 (dd, J = 8,1, 4,5 Hz; 1H), 8,46 (dd, J = 8,1, 1,5 Hz; 1H), 8,77 (dd, J = 4,5, 1,5 Hz; 1H), 13.92 (s; ancho; 1H)
d) Diclorohidrato de (8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metilsulfaniltieno [2,3-b]piridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se obtiene según el mismo procedimiento que para el ejemplo 1c).
PF = 236ºC
IR: 1637, 1534
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}):1,72 (m; 2H), 1,78 (m; 2H), 1,98 (m; 2H), 2,10 (m; 2H), 2,41 (s; 3H, SCH_{3}), 3,31 (m; 2H, H1 y H5), 3,57 (s; 2H, N-CH_{2}-Ph), 4,43 (m; 1H, H3), 7,26 (m; 2H), 7,34 (t, J = 7,2 Hz; 2H), 7,41 (m; 3H), 8,26 (dd, J = 8,2, 1,6 Hz; 1H), 8,58 (d, J = 8,0 Hz; 1H, NH), 8,68 (dd, J = 4,6, 1,6 Hz; 1H)
Análisis: C_{23} H_{25} N_{3} O S_{2} Masa = 423,60
C_{23} H_{25} N_{3} O S_{2}, 2 HCl Masa = 496,52
C_{23} H_{25} N_{3} O S_{2}, 2 HCl, 0,5 H_{2}O Masa = 505,53
%C %H %N %H_{2}O
calc.: 54,65 5,58 8,31 1,8
encon. 54,67 5,55 8,22 2,2
SM:M^{+} = 423,9 (100%)
Ejemplo 3
Diclorhidrato de (8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno [3,2-b]piridina-2-carboxílico a) 3-bromo-2-picolina
Dicho compuesto se obtiene según el procedimiento descrito en J. Med. Chem. 1987, 30, 877.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 2,67 (s; 3H), 7,01 (dd, J = 7,9, 4,7 Hz; 1H), 7,80 (dd, J = 7,9, 1,0 Hz; 1H), 8,43 (dd, J = 4,7, 1,0 Hz; 1H)
b) Ácido 3-bromo-2-piridinocarboxílico
Dicho compuesto se obtiene según el procedimiento descrito en J. Med. Chem. 1974, 17, 1065.
RMN (^{1}H, DMSO-d_{6}): 5,75 (ancho), 7,48 (dd, J = 8,1, 4,6 Hz; 1H), 8,20 (dd, J = 8,1, 1,0 Hz; 1H), 8,59 (dd, J = 4,6, 1,0 Hz; 1H)
c) Metil éster del ácido 3-bromo-2-piridinacarboxílico
Se calienta a reflujo una mezcla de 5,45 g del ácido 3-bromo-2-piridinacarboxílico (27,0 mmole, 1 eq), obtenido en el ejemplo 3b), en 100 ml de metanol en presencia de 8 ml de ácido sulfúrico. Se deja enfriar a temperatura ambiente y se vierte la mezcla reactiva en el agua. Se extraen 3 veces con el acetato de etilo, se seca la fase orgánica sobre Na_{2}SO_{4} y se evapora al vacío. Se obtiene 2,48 g (42%) del producto esterificado.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 4,02 (s; 3H), 7,34 (dd, J = 8,2, 2,8 Hz; 1H), 8,04 (d, J = 8,2 Hz; 1H), 8,64 (d, J = 2,8 Hz; 1H)
d) Metil éster del ácido 3-hidroxitieno[3,2-b]piridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se describe en J. Hétérocycl. Chem. 1987, 24, 85.
Se calienta a reflujo una mezcla de 2,48 g del producto obtenido en la etapa anterior ejemplo 3c) (11,0 mmol, 1 eq) con 1,03 ml tioglicolato de metilo (11,0 mmol, 1 eq) en 100 ml de la acetonitrilo en presencia de 2,4 g de carbonato potásico (17,0 mmol, 1,5 eq). A continuación, se deja enfriar a temperatura ambiente, se evapora el solvente al vacío y se resuspende el residuo en agua. Se añade el ácido acético (pH 4) y se filtra el precipitado formado.
Se obtienen 852 mg del producto (35%).
PF = 184ºC
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 4,00 (s; 3H), 7,42 (dd, J = 8,2, 4,4 Hz; 1H), 8,11 (dd, J = 8,2, 1,3 Hz; 1H), 8,79 (dd, J = 4,4, 1,3 Hz; 1H), 9,96 (ancho; 1H)
e) Metil éster del ácido 3-Metoxitieno[3,2-b]piridina-2-carboxílico
La metilación del hidróxido se lleva a cabo según el modo operativo del ejemplo 1a).
RMN (^{1}H, CDCl_{3}):3,96 (s; 3H), 4,42 (s; 3H), 8,37 (dd, J = 8,3, 4,4 Hz; 1H), 8,10 (dd, J = 8,3, 1,3 Hz; 1H), 8,75 (dd, J = 4,5, 1,3 Hz; 1H), 13,56 (ancho; 1H)
f) Diclorhidrato de (8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[3,2-b]piridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se obtiene según el mismo procedimiento que para el ejemplo 1b) y 1c).
PF = 239ºC
IR:3399, 1659, 1535
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,68 (m; 2H), 1,78 (m; 2H), 1,96 (m; 2H), 2,09 (m; 2H), 3,29 (m; 2H,H1 y H5), 3,56 (s; 2H, N-CH_{2}-Ph), 4,38 (m; 1H, H3), 4,47 (s; 3H, OCH_{3}), 7,26-7,47 (m; 6H), 8,10 (d, J = 7,2 Hz; 1H), 8,68 (d, J = 3,0 Hz; 1H)
Análisis: C_{23} H_{25} N_{3} O_{2} S Masa = 407,56
C_{23} H_{25} N_{3}O_{2} S, 2 HCl Masa = 480,46
C_{23} H_{25} N_{3}O_{2} S, 2 HCl, 0,5 H_{2}O Masa = 489,47
%C %H %N %H_{2}O
calc.: 56,44 5,77 8,58 1,8
encon. 54,71 5,47 8,28 1,5
SM (DCI, NH_{3}):408 (M^{+}, 100%)
Ejemplo 4
Diclorhidrato de (8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina-2-carboxílico a) Etil éster del ácido 3-hidroxipiridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según Tet. Lett. 1996, 27, 459.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,49 (t, J = 7,2 Hz; 3H), 4,54 (q, J = 7,2 Hz; 2H), 7,37 (dd, J = 8,5, 1,4 Hz; 1H), 7,42 (dd, J = 8,5, 5,4 Hz; 1H), 8,30 (dd, J = 4,1, 1,4 Hz; 1H), 10,78 (s; 1H)
b) Etil éster del ácido 3-etoxicarbonilmetoxipiridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según J. Hétérocycl. Chem. 1986, 23, 665.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,29 (t, J = 7,0 Hz; 3H), 1,44 (t, J = 7,0 Hz; 3H), 4,26 (q, J = 7,0, Hz; 2H), 4,47 (q, J = 7,0 Hz; 2H), 4,74 (s; 2H), 7,29 (d, J = 8,4 Hz; 1H), 7,39 (dd, J = 8,4, 3,6 Hz; 1H), 8,35 (d, J = 3,6 Hz; 1H)
c) Etil éster del ácido 3-hidroxifuro[3,2-b]piridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según J. Hétérocycl. Chem. 1986, 23, 665.
PF = 190ºC
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,47 (t, J = 7,2 Hz; 3H), 4,50 (q, J = 7,2 Hz; 2H), 7,43 (dd, J = 8,6, 4,6 Hz; 1H), 7,81 (d, J = 8,6 Hz; 1H), 8,68 (d, J = 8,6 Hz; 1H)
d) Etil éster del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina-2-carboxílico
La metilación del hidróxido se lleva a cabo según el modo operativo del ejemplo 1a).
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,44 (t, J = 7,2 Hz; 3H), 1,47 (q, J = 7,2 Hz; 1H), 4,57 (s; 3H), 7,38 (dd, J = 8,5, 4,6 Hz; 1H), 7,80 (dd, J = 8,5, 1,0 Hz; 1H), 8,61 (dd, J = 4,6, 1,0 Hz; 1H)
e) Ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se obtiene mediante el mismo modo operativo que para el ejemplo 1b).
PF = 207ºC
RMN (^{1}H, DMSO-d_{6}): 4,42 (s; 3H), 7,56 (dd, J = 8,6, 4,6 Hz; 1H), 8,12 (dd, J = 8,6, 1,0 Hz; 1H), 8,65 (dd, J = 4,6, 1,0 Hz; 1H), 13,39 (ancho; 1H)
f) Diclorhidrato de (8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se obtiene según el mismo procedimiento que para el ejemplo y 1c).
PF = 172ºC
IR: 3420, 3048, 1732, 1665
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,69 (m; 2H), 1,82 (m; 2H), 1,95 (m; 2H), 2,10 (m; 2H), 3,31 (m; 2H, H1 y H5), 3,65 (s; 2H, N-CH_{2}-Ph), 4,42 (m; 1H, H3), 4,57 (s; 3H, OCH_{3}), 6,80 (d, J = 8,2 Hz; 1H, NH), 7,27 (m; 1H), 7,32 (m; 3H), 7,41 (d, J = 7,3 Hz; 1H), 7,80 (dd, J = 8,5, 0,7 Hz; 1H), 8,57 (d, J = 4,0 Hz; 1H)
Análisis: C_{23} H_{25} N_{3}O_{3} Masa = 391,47
C_{23} H_{25} N_{3} O_{3}, 2 HCl Masa = 464,39
C_{23} H_{25} N_{3} O_{3}, 2 HCl, 0,4 H_{2}O Masa = 471,60
%C %H %N %H_{2}O
calc.: 58,58 6,05 8,91 1,5
encon. 58,89 6,05 8,24 1,5
SM (DCI, NH_{3}): 392 (M^{+} +1; 100%)
Ejemplo 5
Fumarato de (8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[2,3-c]piridina-2-carboxílico a) Etil éster del ácido 3-hidroxifuro[2,3-b]piridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según J. Hétérocycl. Chem. 1966, 3, 252, y J. Hétérecycl. Chem. 1986, 23, 549.
PF = 170ºC
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,48 (t, J = 6,8 Hz; 3H), 4,52 (q, J = 6,8 Hz; 3H), 7,70 (d, J = 5,0 Hz; 1H), 8,52 (d, J = 5,0 Hz; 1H), 8,94 (s; 1H)
b) Etil éster del ácido 3-metoxifuro[2,3-c]piridina-2-carboxílico
La metilación del hidróxido se lleva a cabo según el modo operativo del ejemplo 1a).
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1.45 (t, J = 6,8 Hz; 3H), 4,29 (s; 3H), 4,48 (q, J = 6,8 Hz; 2H), 7,73 (d, J = 5,2 Hz; 1H), 8,48 (d, J = 5,2 Hz; 1H), 8,96 (s; 1H)
c) Ácido 3-metoxifuro[2,3-c]piridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1b).
PF = 260ºC
RMN (^{1}H, DMSO-d_{6}): 4,23 (s; 3H), 8,01 (d, J = 5,4 Hz; 1H), 8,46 (d, J = 5,4 Hz; 1H), 9,05 (s; 1H)
d) Fumarato de (8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[2,3-c]piridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c).
PF = 101ºC
IR:3377, 2976, 1706, 1655
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,66 (m; 2H), 1,77 (m; 2H), 1,94 (m; 2H), 2,11 (m; 2H), 3,29 (m; 2H, H1 y H5), 3,56 (s; 2H, N-CH_{2}-Ph), 4,29 (s; 3H, OCH_{3}), 4,43 (m; 1H, H3), 6,67 (d, J = 8,3 Hz; 1H, NH), 7,26 (m; 1H), 7,33 (t, J = 7,3 Hz; 2H), 7,39 (d, J = 7,3 Hz; 2H), 7,68 (d, J = 5,3 Hz; 1H), 8,45 (d, J = 5,3 Hz; 1H), 8,93 (s; 1H)
Análisis: C_{23} H_{25} N_{3} O_{3} Masa = 391,47
C_{23} H_{25} N_{3} O_{3}, 1,5 C_{4} H_{4}O_{4} Masa = 565,58
C_{23} H_{25} N_{3} O_{3}, 1,5 C_{4}, H_{4}O_{4} 1,4 H_{2}O Masa = 590,81
%C %H %N %H_{2}O
calc.: 58,96 5,76 7,11 4,3
encon. 59,09 5.76 7,44 4,6
SM (ESI):393 (M + +1), 392 (M+, 100%)
Ejemplo 6
Fumarato de (8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piridina-2-carboxílico a) Etil éster del ácido 3-hidroxifuro[2,3-b]piridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según J. Hétérocycl. Chem. 1986, 23, 1465.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,46 (t, J = 7,2 Hz; 3H), 4,49 (q, J = 7,2 Hz; 2H), 7,31 (dd, J = 7,7, 4,8 Hz; 1H), 8,12 (dd, J = 7,2, 1,6 Hz; 1H), 8,28 (ancho; 1H), 8,54 (dd, J = 4,8, 1,6 Hz; 1H)
b) Etil éster del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina-2-carboxílico
La metilación del hidróxido se lleva a cabo según el modo operativo del ejemplo 1a).
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,44 (t, J = 6,8 Hz; 3H), 3,90 (s; 3H), 4,49 (q, J = 7,2 Hz; 2H), 6,92 (dd, J = 7,3, 5,0 Hz; 1H), 8,14 (dd, J = 7,3, 1,3 Hz; 1H), 8,29 (dd, J = 5,0, 1,3 Hz; 1H)
c) Ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1b).
PF = 260ºC
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 4,24 (s; 3H), 7,45 (dd, J = 7,4, 5,1 Hz; 1H), 8,52 (m; 2H)
d) Fumarato de (8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c).
PF = 199ºC
IR: 3395, 1665, 1596
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,66 (m; 2H), 1,78 (m; 2H), 1,91 (m; 2H), 2,07 (m; 2H), 3,28 (m; 2H, H1 y H5), 3,56 (s; 2H, N-CH_{2}-Ph), 4,29 (s; 3H, OCH_{3}), 4,39 (m; 1H, H3), 6,56 (d, J = 8,3 Hz; 1H, NH), 7,26 (m; 2H), 7,33(t, J = 7,3 Hz; 2H), 7,40 (d, J = 7,3 Hz; 2H), 8,11 (dd, J = 7,8, 1,6 Hz; 1H), 8,45 (dd, J = 4,8, 1,6 Hz; 1H)
\newpage
Análisis: C_{23} H_{25} N_{3} O_{3} Masa = 391,47
C_{23} H_{25} N_{3} O_{3}, C_{4} H_{4} O_{4} Masa = 507,54
C_{23} H_{25} N_{3} O_{3}, C_{4},H_{4} O_{4} 0,2 H_{2}O Masa = 511,14
%C %H %N %H_{2}O
calc.: 63,45 5,80 8,22 0,7
encon. 63,40 5,84 8,22 0,5
SM (ESI):392 (M + +1; 100%)
Ejemplo 7
Fumarato de (8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno [3,2-c]piridina-2-carboxílico a) 4-cloropiridina-3-carbaldehído
Dicho compuesto se prepara según J. Hétérocycl. Chem. 1988, 25, 81.
Se añaden 35,8 ml de n-BuLi (1,6 M en hexano; 57 mmol, 1 eq) a una solución de 7,5 ml de N,N-disopropilamina en 100 ml de tetrahidrofurano a una temperatura de -60ºC bajo nitrógeno. A continuación, se deja agitar a 0ºC durante 45 min antes de enfriar a -90ºC. Se introduce en dicha solución gota a gota una solución de 6.5 g de 4-cloropiridina (57 mmol, 1 eq) en 25 ml de tetrahidrofurano de tal manera que la temperatura se encuentra entre -70 y -60ºC. Se deja remover a -70ºC durante 3 h. A continuación, se añade una solución de 5,1 ml de etilformiato (63 mmol, 1,1 eq) en 10 ml de tetrahidrofurano. Se deja agitar 1 h a -65/-70ºC, después, se deja enfriar la mezcla reactiva a -10ºC y se hidroliza en agua. Se separa la fase orgánica y se extrae la fase acuosa 3 veces con el acetato de etilo. Se secan las fases orgánicas reunidas sobre Na_{2}SO_{4} y se evapora el solvente.
Se obtiene 5,91 g (73%) de producto formilado.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}/DMSO-d_{6}: 7,46 (d, J = 5,6 Hz; 1H), 8,69 (d, J = 5,6 Hz; 1H), 9,05 (s; 1H), 10,51 (s; 1H)
b) Ácido 4-cloronicotínico
Se calienta a reflujo durante 3h una mezcla de 5,9 g del producto de la etapa anterior a), (42 mmol, 1 eq) con 6,6 g de permanganato potásico (42 mmol, 1 eq) en 200 ml de agua. A continuación, se filtra en caliente y se lava el residuo con 500 ml de agua caliente. Se concentra el filtrado reunido hasta 50 ml, se ajusta el pH a 3 con el HCl 1N y se reconcentra la solución. Se pone dicha solución a una temperatura de 4ºC para la cristalización del producto que se filtra y seca.
Se obtienen 3,71 g (56%) del ácido buscado.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}/ DMSO-D_{6}:7,67 (d, J = 4,8 Hz; 1H), 8,66 (d, J = 4,8 Hz; 1H), 8,86 (s; 1H), 14,23 (ancho; 2H)
c) Etil éster del ácido 4-cloronicotínico (ver J. Org. Chem. 1996, 26, 2257)
Se añade una solución de 1,5 g de hidróxido sódico (38 mmol, 1,6 eq) en 8 ml de agua en una solución de 3,71 g del producto de la etapa anterior b) (23 mmol, 1 eq) en 50 ml de hexametilfosforotriamida a una temperatura de 0ºC. A continuación, se introduce gota a gota durante 1 h 7,5 ml de yodometano (94 mmol, 4 eq). Después, se deja enfriar a la temperatura ambiente y se deja agitar durante 18 h. Se diluye con 400 ml de agua y se extraen 4 veces con éter etílico. Se lava la fase orgánica cuidadosamente con agua antes de secar sobre Na_{2}SO_{4} y de evaporar el solvente.
Se obtienen 810 mg (18%) del éster buscado.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}):1,44 (t, J = 7,2 Hz; 3H), 4,46 (q, J = 7,2 Hz; 1H),7,58 (d, J = 5,6 Hz; 1H), 8,65 (d, J = 5,6 Hz; 1H), 9,08 (s; 1H)
d) Metil éster del ácido 3-hidroxitieno[3,2-c]piridina-2-carboxílico
Se calienta a reflujo durante 48 h la mezcla de 1,46 g del producto de la etapa anterior c) (7,8 mmol, 1 eq) con 0,7 ml de tioglicolato de metilo (7,8 mmol, 1 eq) en 100 ml de acetonitrilo en presencia 1,6 g de carbonato potásico (11,8 mmol, 1,5 eq). A continuación, se deja enfriar a temperatura ambiente y se evapora el solvente. Se disuelve el residuo en el agua y se adiciona ácido acético hasta el pH 4. El precipitado formado se filtra, se lava con agua y se seca.
Se obtienen 1,05 g (64%) del producto.
PF = 144ºC
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 3,98 (s; 3H), 7,68 (d, J = 5,7 Hz; 1H), 8,59 (d, J = 5,7 Hz; 1H), 9,22 (s; 1H), 10,14 (ancho; 1H)
e) Metil éster del ácido 3-metoxitieno[3,2-c]piridina-2-carboxílico
La metilación del hidróxido se lleva a cabo según el modo operativo del ejemplo 1a).
RMN (^{1}H, CDCl_{3}):3,94 (s; 3H), 4,24 (s; 3H), 7,67 (d, J = 5,5 Hz; 1H), 8,56 (d, J = 5,5 Hz; 1H), 9,17 (s; 1H)
f) Ácido 3-metoxitieno[3,2-c]piridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1b).
RMN (^{1}H, DMSO-d_{6}): 4,45 (s; 3H), 8,04 (d, J = 5,6 Hz; 1H), 8,57 (d, J = 5,6 Hz; 1H), 9,13 (s; 1H), 13,61 (ancho; 1H)
g) Fumarato de (8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno [3,2-c]piridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c).
PF = 201ºC
IR: 2372, 1702, 1644
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,73 (m; 2H), 1,80 (m; 2H), 1,96 (m; 2H), 2,11 (m; 2H), 3,33 (m; 2H, H1 y H5), 3,59 (s; 2H, N-CH_{2}-Ph), 4,12 (s; 3H, OCH_{3}), 4,40 (m; 1H, H3), 7,28 (d, J = 7,2 Hz; 1H), 7,35 (t, J = 7,2 Hz; 2H), 7,41 (d, J = 7,2 Hz; 2H), 7,52 (d, J = 5,6 Hz; 1H), 8,51 (d, J = 5,6 Hz; 1H), 9,16 (s; 1H)
Análisis: C_{23} H_{25} N_{3} O_{2} S Masa = 407,54
C_{23} H_{25} N_{3}O_{2} S, C_{4} H_{4} O_{4} Masa = 523,61
C_{23} H_{25} N_{3}O_{2}, S, 1,7 C_{4} H_{4} O_{4} 0,23 H_{2}O Masa = 609,09
%C %H %N %H_{2}O
calc.: 58,76 5,37 6,90 0,7
encon. 58,53 5,48 7,21 0.7
SM (ESI):430 (M^{+} +Na), 408 (M+, 100%)
Ejemplo 8
Clorhidrato de (8-(4-clorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico a) t-butil-N-[8-(fenilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]carbamato
Se introduce a temperatura ambiente gota a gota una solución de 2,72 g del di-ter-butildicarbonato (12,48 mmol, 1,2 eq) en 10 ml de diclorometano en una solución de 2,25 g del 8-(fenilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]octano-3\beta-amina (10,40 mmol, 1 eq), preparada según Eur. J. Med. Chem. 1984, 19, 105, en 20 ml de diclorometano en presencia de 1,6 ml de trietilamina (11,44 mmole, 1,1 eq). Se deja agitar a temperatura ambiente hasta la consumación total de los productos de partida. Se lava tres veces en agua, se seca y se evapora al vacío.
Se obtienen 1,6 g (49%) del producto después de la purificación por filtración con sílice seguido de una recristalización en el éter isopropílico.
PF = 172-173ºC
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,43 (s; 9H), 1,48 (m; 2H), 1,65-1,85 (m; 4H), 2,02 (m; 2H), 3,19 (m; 2H, H1 y H5), 3,52 (s; 2H, N-CH_{2}-Ph), 3,81 (m; 1H, H3), 4,30 (m; 1H, NH-carbomato), 7,19-7,38 (m; 5H)
b)ter-Butil-N-(8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)carbamato
Se hidrogenan bajo presión atmosférica 1,6 g de ter-butil-N-[8-(fenilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)carbamato (5,05 mmol, 1 eq) disuelto en 80 ml de metanol a una temperatura de 45-50ºC en presencia del 0,1 g del carbón paladiado al 10% durante 90 min. Se filtra el catalizador, se enjuaga con el metanol y se evapora al vacío.
Se obtienen 1,1g (97%) del producto amina secundaria.
PF = 123ºC
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,30 (m; 2H), 1,41 (s; 9H), 1,74 (m; 4H), 1,88 (m; 2H), 3,52 (m; 2H, H1 y H5), 3,78 (m; 1H, H3), 4,34 (m; 1H, NH-carbomato)
c)ter-butil-[8-(4-clorofenilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)carbamato
Se calienta a reflujo durante 15 h una mezcla de 0,5 g del ter-butil-N-(8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)carbamato (2,43 mmol, 1 eq) y de 0,4 g de cloruro de 4-clorobencilo (2,43 mmol, 1,1 eq) en 30 ml de metiletilcetona en presencia de 1,45 g de carbonato de cesio (4,4 mmol, 2 eq) y 0,2 g de yoduro potásico. Se filtra el producto insoluble, se enjuaga con el solvente y se evapora al vacío. Se recoge en el diclorometano, se lava dos veces en agua y se evapora al vacío.
Se obtienen 0,45 g (58%) del producto de la alquilación después de la recristalización en el diclorometano/éter de petróleo.
PF = 131-132ºC
d) 8-(4-clorofenilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)octano-3\beta-amina
Se añade gota a gota a temperatura ambiente una solución de 3 ml de ácido trifluroacético en 3 ml del diclorometano en una solución de 0,45 g del ter-butil-N-[8-(4-clorofenilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)carbamato (1,28 mmol, 1 eq) en 12 ml de diclorometano. Después de 4 h, se evapora al vacío, se recupera con la sosa 1N y se extrae dos veces con el diclorometano. Se lava en agua, se seca y se evapora al vacío.
Se obtienen 0,32 g del producto con un rendimiento cuantitativo.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,47-1,73 (m; 6H), 1,96 (m; 2H), 2,93 (m, J = 5.5 Hz; 1H), 3,13 (t, J = 3,3 Hz; 2H), 3,49 (s; 2H), 7,26 (m; 4H)
c) Clorhidrato de [8-(4-clorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno [2,3-b]piridina-2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c).
PF = 261ºC
IR:3356, 1650, 1541
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,63 (m; 2H), 1,79 (m; 2H), 1,97 (m; 2H), 2,07 (m; 2H), 3,26 (m; 2H, H1 y H5), 3,51 (s; 2H, N-CH_{2}-arilo), 4,10 (s; 3H, OCH_{3}), 4,38 (m; 1H, H3), 7,26-7,36 (m; 5H), 8,09 (dd, J = 8,3, 1,4 Hz; 1H), 8,66 (dd, J = 4,6, 1,4 Hz; 1H)
Análisis: C_{23} H_{24} Cl N_{3} O_{2} S Masa = 441,98
C_{23} H_{24} Cl N_{3} O_{2} S, HCl Masa = 478,44
%C %H %N
Calc.: 57,74 5,27 8,78
Encont. 57,92 5,26 8,72
SM (ESI): 444 (M + + 2), 442 (M +; 100%).
Ejemplo 9
Clorhidrato de [8-(4-metoxibencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico a)ter-butil-N-[8-(4-metoxifenilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]carbamato
Se calienta a reflujo durante 20 h una mezcla de 0,7 g del 4-ter-butil-N-(8-azabiciclo [3.2.1] oct-3\beta-il) carbamato (3,0 mmol, 1 eq.), obtenido en la etapa b) del ejemplo 8, con 0,45 ml del 4-metoxibencilcloruro (3,3 mmol, 1,1 eq) en 50 ml de acetonitrilo en presencia de 2,0 g del carbonato de cesio (6,0 mmol, 2 eq.) y 0,25 g de yoduro potásico. Se filtra el producto insoluble, se enjuaga con el solvente y se evapora al vacío. Se recupera en el diclorometano, se lava dos veces con agua, se seca y se evapora al vacío.
Se obtienen 0,8 g (77%) del producto de alquilación.
PF = 115ºC
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,41-1,55 (m; 2H), 1,43 (s; 9H, t-butilo), 1,65-1,79 (m; 4H), 1,98-2,04 (m; 2H), 3,19 (m; 2H, H1 y H5), 3,46 (s; 2H, N-CH_{2}-Ar), 3,80 (m; 4H, OCH_{3} y H3), 4,30 (m; 1H, NH -carbamato), 6,86 (d, J = 8,6 Hz; 2H), 7,27 (d, J = 8,6 Hz; 2H).
b) 8-(4-metoxifenilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]octano-3\beta-amina
Se añaden gota a gota a temperatura ambiente 3 ml de ácido trifluoroacético en una solución de 0,80 g del ter-butil-N-[8-(4-metoxifenilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]carbamato (2,3 mmol, 1 eq.), obtenido en la etapa anterior, en 20 ml de diclorometano. Después de 3 h, se evapora al vacío, se recupera con sosa 1N y se extrae dos veces con el diclorometano. Se lava con agua, se seca y se evapora al vacío.
Se obtienen 0,55 g (96,5%) del producto.
PF < 50ºC
RMN (^{1}H, DMSO-d_{6}): 1,29 (m; 2H), 1,42-1,55 (m; 4H), 1,88 (m, 2H), 2,78 (m; 1H, H3), 3,02 (m; 2H, H1 y H5), 3,40 (s; 2H, N-CH_{2}-Arilo), 3,71 (s; OCH_{3}), 6,84 (d, J = 8,7 Hz; 2H), 7,22 (d, J = 8,7 Hz; 2H).
c) Clorhidrato de [8-(4-metoxibencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c), pero con los reactivos correspondientes.
PF = 231ºC
IR: 3397, 1651
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,67 (m; 2H), 1,79 (m; 2H), 1,95 (m; 2H), 2,10 (m; 2H), 3,31 (m; 2H, H1 y H5), 3,63 (s; 2H, N-CH_{2}-Arilo), 3,81 (s; 3H, OCH_{3}), 4,09 (s; 3H, OCH_{3}) 4,40 (m; 1H, H3), 6,87 (d, J = 8,6 Hz; 2H), 7,32 (m; 3H), 8,08 (dd, J = 8,1, 1,4 Hz; 1H), 8,65 (dd, J = 4,5, 1,4 Hz; 1H).
Análisis: C_{24} H_{27} N_{3} O_{3} S Masa = 437,56
C_{24} H_{27} N_{3} O_{3} S, 0,5 HCl Masa = 455,79
C_{24} H_{27} N_{3} O_{3} S, 0,5 HCl, 0,1 H_{2}O Masa = 457,79
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 63,00 6,10 9,18 0,4
Encont. 63,00 6,15 9,11 0,2
SM (ESI): 438 (M + 1; 100%).
Ejemplo 10
Fumarato de [8-(4-ciclohexilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico a)ter-butil-N-[8-(ciclohexilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]carbamato
Se calienta a reflujo durante 20 h una mezcla de 0,7 g del ter-Butil-N-[8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)carbamato (3,0 mmol, 1 eq.), obtenido en la etapa b) del ejemplo 8, con 0,46 ml del bromometilciclohexano (3,3 mmol, 1,1 eq) en 50 ml de metiletilcetona en presencia de 2,0 g del carbonato de cesio (6,0 mmol, 1 eq.) y 0,5 g de yoduro potásico (3,0 mmol, 1 eq.). Se filtra el producto insoluble, se enjuaga con el solvente y se evapora al vacío. Se recupera en el diclorometano, se lava dos veces con agua, se seca y se evapora al vacío. Se obtienen 0,97 g del producto con un rendimiento cuantitativo.
PF = 139-140ºC
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 0,85 (m; 2H), 1,04-13,5 (m; 4H), 1,40 (s; 9H), 1,41-1,89 (m; 13H), 2,10 (d, J = 6,9 Hz, 2H, N-CH_{2}-ciclohexilo), 3,12 (m; 2H, H1 y H5), 3,74 (m; 1H, H3), 4,26 (m; 1H, NH-carbamato).
b) 8-(ciclohexilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]octano-3\beta-amina
Se añaden gota a gota a temperatura ambiente 3 ml de ácido trifluoroacético a una solución de 0,97 g del ter-Butil-N-[8-(ciclohexilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]carbamato (3,0 mmol, 1 eq.) en 15 ml de diclorometano. Después de 2 horas, se evapora al vacío, se recupera con sosa 1N y se extrae dos veces con el diclorometano. Se lava con agua, se seca y se evapora al vacío. Se obtienen 0,65 g (97%) del producto de desprotección.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 0,7-1,87 (m; 21H), 2,15 (d, J = 9,9 Hz, 2H, N-CH_{2}-ciclohexilo), 2,85 (m; J = 5,6 Hz; 1H, H3), 3,10 (t, J = 3,2 Hz, 2H, H1 y H5).
c) Fumarato de [8-ciclohexilmetil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c).
PF = 245ºC
IR:3371, 1649, 1534
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 0,91 (m; 2H), 1,12-1,31 (m; 4H), 1,66-1,74 (m; 4H), 1,84 (m; 2H), 1,96 (m; 4H), 2,20 (m; 2H), 3,29 (m; 2H, H1 y H5), 4,10 (s; 3H, OCH_{3}), 4,38 (m; 1H, H3), 7,33 (dd, J = 8,2, 4,6 Hz; 1H), 8,08 (dd, J = 8,2, 1,3 Hz; 1H), 8,65 (dd, J = 4,6, 1,3 Hz; 1H).
Análisis: C_{23} H_{31} N_{3} O_{2} S Masa = 413,59
C_{23} H_{31} N_{3} O_{2} S, C_{4} H_{4} O_{4} Masa = 529,66
%C %H %N
Calc.: 61,23 6,66 7,93
Encont. 61,31 6,75 7,96
SM (ESI): 414,3 (M +; 100%).
Ejemplo 11
Clorhidrato de [8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico
Utilizando las mismas materias primas que para el ejemplo 8, pero con los reactivos correspondientes, se obtienen los intermediarios siguientes:
a)ter-butil-N-[8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]carbamato
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,49 (s; 9H), 1,46 (m; 2H), 1,68 (m; 2H), 1,82 (m; 2H), 2,00 (m; 2H), 3,17 (m; 2H), 3,48 (s; 2H), 3,79 (m; 1H, H3), 4,30 (m; 1H, NH-carbamato), 6,97 (d, J = 8,7 Hz; 1H), 6,99 (d, J = 8,7 Hz; 1H), 7,30 (dd, J = 8,7 Hz; 2H).
b) 8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]octano-3\beta-amina
RMN (^{1}H, DMSO-d_{6}): 1,32 (m; 2H), 1,49-1,57 (m; 4H), 1,90 (m; 2H), 2,79 (septeto, J = 5,7 Hz, 3H), 3,04 (m; 2H), 3,47 (s; 2H), 7,10 (d, J = 8,4 Hz; 1H), 7,13 (d; J = 8,4 Hz; 1H), 7,36 (dd, J = 8,4, 5,9 Hz; 2H).
c) Clorhidrato de [8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico
Dicho compuesto se obtiene según el modo operativo del ejemplo 1c), pero con los reactivos correspondientes.
PF = 247ºC
IR: 3371, 1649, 1536
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,63 (m; 2H), 1,79 (m; 2H), 1,96 (m; 2H), 2,07 (m; 2H), 3,26 (m; 2H, H1 y H5), 3,64 (s; 2H, N-CH2-arilo), 4,09 (s; 3H, OCH_{3}), 4,39 (m; 1H, H3), 7,02 (m; 2H), 7,35 (m; 3H), 8,09 (dd, J = 8,1, 1,5 Hz; 1H), 8,65 (dd, J = 4,6, 1,5 Hz; 1H).
Análisis: C_{23} H_{24} F N_{3} O_{2} S Masa = 425,53
C_{23} H_{24} F N_{3} O_{2} S, HCl Masa = 461,99
C_{23} H_{24} F N_{3} O_{2} S, 0,84 HCl, 0,14 H_{2}O Masa = 458,67
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 60,23 5,52 9,16 0,55
Encont. 60,22 5,47 9,14 0,6
SM (ESI): 447,9 (M ^{+} + H_{2}O), 425,9 (M ^{+}; 100%).
Ejemplo 12
Clorhidrato de [8-tiofen-3-ilmetil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico a) 3-bromometiltiofeno
Dicho compuesto se describe en: Org. Synth. Coll. Vol. IV, 1963, 921.
Se calienta a reflujo durante 20 h una mezcla de 4,4 g del 3-metiltiofeno 44,8 mmol, 1 eq.) y 7,15 g de la N-bromosuccinimida (40 mmol, 0,9 eq.) en presencia de 0,1 g del peróxido de benzoilo en 100 ml de tetraclorometano. Se filtra el producto insoluble, se evapora al vacío y se purifica por destilación al vacío. Se obtienen 1,2 g del producto bromado.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 4,51 (s; 2H), 7,10 (d, J = 4,5 Hz, 1H), 7,27 (d, J = 1,8 Hz; 1H), 7,29 (dd; J = 4,5, 1,8 Hz; 1H).
Utilizando las mismas materias primas que para el ejemplo 8, pero con los reactivos correspondientes, se obtienen los intermediarios siguientes:
b) t-butil-N-[8-(3-tienilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]carbamato
Se obtienen 0,9 g del producto (63%) después de la cristalización en el éter isopropílico/éter de petróleo.
PF = 138ºC
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,45-1,56 (m; 2H), 1,44 (s; 9H, t-butil), 1,60-1,85 (m; 2H), 1,99 (m; 2H), 3,22 (m; 2H, H1 y H5), 3,54 (s; 2H, N-CH_{2}-Ar), 3,78 (m; 1H, H3), 4,30 (m; 1H, NH-carbamato), 7,07-7,12 (m, 2H), 7,24-7,29 (m, 1H).
c) 8-(3-tienilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]octano-3\beta-amina
Se obtienen 0,5 g de la amina (86%).
RMN (^{1}H, DMSO-d_{6}): 1,25-1,36 (m; 4H), 1,43-1,59 (m; 4H), 1,85-1,91 (m; 2H), 2,78 (m; 1H, H3), 3,07 (t, J = 3,0 Hz; 2H, H1 y H5), 3,48 (s; 2H, N-CH_{2}-Ar), 7,06 (d, J = 4,9 Hz; 1H), 7,26 (d; J = 2,8 Hz; 1H), 7,44 (dd, J = 4,9, 2,8 Hz; 1H).
d) Clorhidrato de [8-tiofen-3-ilmetil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c), pero con los reactivos correspondientes.
PF = 230ºC
IR:3385, 1641, 1534
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,63 (m; 2H), 1,78 (m; 2H), 1,97 (m; 2H), 2,08 (m; 2H), 3,32 (m; 2H, H1 y H5), 3,57 (s; 2H, N-CH_{2}-arilo), 4,09 (s; 3H, OCH_{3}), 4,39 (m; 1H, 3H), 7,14 (m; 2H), 7,29-7,35 (m; 3H), 8,08 (dd, J = 8,1, 1,5 Hz; 1H), 8,65 (dd, J = 4,7, 1,5 Hz; 1H).
Análisis: C_{21} H_{23} N_{3} O_{2} S_{2} Masa = 413,56
C_{21} H_{23} N_{3} O_{2} S_{2}, HCl Masa = 450,02
C_{21} H_{23} N_{3} O_{2} S_{2}, 0,85 HCl, 0,24 H_{2}O Masa = 448,77
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 56,20 5,46 9,36 0,9
Encont. 56,21 5,82 8,87 1,1
SM (ESI): 436 (M ^{+} + Na), 414 (M^{+} +1; 100%).
Ejemplo 13
Fumarato de [8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3c]piridina 2-carboxílico a) 3-bromo-4-picolina
Dicho reactivo se describe en el Bull. Soc. Chim. Fr., 1976, 530.
Se añaden bajo una agitación fuerte, gota a gota 31 ml de picolina (0,322 mol, 1 eq) en 107 g de cloruro de aluminio (0,805 mol, 2,5 eq.) en un matraz de tres cuellos de 1L equipado con un refrigerante bajo flujo de nitrógeno. A continuación, se introducen progresivamente 9,9 ml del bromo (0,193 mol, 0,6 eq.) manteniendo la temperatura a 95-100ºC. Se deja agitar a dicha temperatura durante 18 horas, se añaden 6,6 ml de bromo (0,129 mol, 0,4 eq.) y se continua la agitación durante 4 horas. Después, se vierte el medio de reacción en 1000 ml de hielo, se añade la sosa hasta la disolución de las sales inorgánicas. Se recupera la fase oleosa, se extrae la fase acuosa 3 veces con éter etílico y se lava la fase orgánica reunida con una solución de bisulfito sódico y después con agua. Se seca sobre Na_{2}SO_{4} y se evapora el solvente.
Se obtienen 10,68 g (19%) del producto bromado después de la purificación por cromatografía flash sobre sílice (eluyente: acetato de etilo/éter de petróleo = 1/1).
RMN (^{1}H, CDCl_{3}):2,40 (s; 3H), 7,17 (d, J = 4,9 Hz, 1H), 8,37 (d; J = 4,9 Hz; 1H), 8,64 (s, 1H).
b) Ácido 3-bromoisonicotínico
Se calienta a reflujo una mezcla de 10,68 g del producto de la etapa anterior (62 mmol, 1 eq) con 29,4 g de permanganato potásico (186 mmol, 3 eq.) en 100 ml de agua. Se filtra el óxido de magnesio formado en caliente, se lava el precipitado en agua hirviendo y se recupera el filtrado. Se deja enfriar el filtrado a temperatura ambiente, se extrae 3 veces con el éter etílico y se acidifica la fase acuosa con el HCl (pH 2-3). Se concentra la solución hasta 50 ml de volumen y se guarda a una temperatura de 4ºC durante 2 horas. Se filtran los cristales formados, se lavan con agua y se secan. Se obtienen 3,98 g del producto (32%).
PF = 240ºC
RMN (^{1}H, DMSO-d_{6}): 4,39 (ancho; 1H), 7,70 (d, J = 4,9 Hz, 1H), 8,67 (d, J = 4,9 Hz, 1H), 8,88 (s; 1H).
c) Metil éster del ácido 3-bromoisonicotínico
Se calienta a reflujo una mezcla de 3,98 g del ácido obtenido en la etapa anterior (20 mmol, 1 eq.) en 50 ml de metanol en presencia de 4 ml del ácido sulfúrico concentrado. A continuación, se deja enfriar a temperatura ambiente y se extrae 3 veces con el acetato de etilo. Se seca la fase orgánica sobre Na_{2}SO_{4} y se evapora el solvente. Se obtienen 2,65 g (62%) del producto esterificado.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 4,02 (s; 3H), 7,64 (d, J = 4,9 Hz, 1H), 8,63 (d, J = 4,9 Hz; 1H), 8,88 (s; 1H).
d) Metil éster del ácido 3-hidroxitieno [2,3-c] piridina 2-carboxílico
Se calienta a reflujo durante 18 horas una mezcla de 2,65 g del producto de la etapa anterior (12 mmol, 1 eq) con 1,1 ml del metiltioglicolato (12 mmol, 1 eq.) en 100 ml de acetonitrilo en presencia de 2,54 g de carbonato potásico (18 mmol, 1,5 eq.). Después, se deja enfriar a temperatura ambiente, se evapora el solvente y se disuelve el residuo en agua. Se añaden algunos ml de ácido acético (pH 4) y se filtra el precipitado formado. Se seca al vacío. Se obtienen 1,51 g (59%) del producto ciclado.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 4,00 (s; 3H), 7,63 (d, J = 4,9 Hz, 1H), 8,58 (d, J = 4,9 Hz, 1H), 9,10 (s; 1H), 10,02 (s; 1H).
e) Metil éster del ácido 3-metoxitieno[2,3-c]piridina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1a).
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 3,96 (s; 3H), 4,18 (s; 3H), 7,74 (d, J = 5,5 Hz, 1H), 8,56 (d, J = 5,5 Hz, 1H), 9,09 (s; 1H).
f) Ácido 3-metoxitieno[2,3-c piridina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1b).
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 4,10 (s; 3H), 7,83 (d, J = 5,5 Hz, 1H), 8,55 (d, J = 5,5 Hz, 1H), 9,27 (s; 1H), 13,72 (ancho; 1H).
g) Fumarato de [8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-c]piridina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c).
PF = 173ºC
IR:3372, 1697, 1646, 1534
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,65 (m; 2H), 1,78 (m; 2H), 1,97 (m; 2H), 2,11 (m; 2H), 3,30 (m; 2H, H1 y H5), 3,55 (s; 2H, N-CH_{2}-Fe), 4,12 (s; 3H, OCH_{3}), 4,39 (m; 1H, 3H), 7,26 (m; 2H), 7,34 (m; 2H), 7,39 (d, J = 7,2 Hz; 2H), 7,67 (d, J = 5,6 Hz; 2H), 8,53 (d, J = 5,6 Hz; 1H), 9,10 (s; 1H).
Análisis: C_{23} H_{25} N_{3} O_{2} S_{2} Masa = 407,54
C_{23} H_{25} N_{3} O_{2} S, C_{4} H_{4} O_{4} Masa = 523,61
C_{23} H_{25} N_{3} O_{2} S, 1,4 C_{4} H_{4} O_{4}, 0,1 H_{2}O Masa = 571,75
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 60,10 5,43 7,35 0,3
Encont. 60,10 5,46 7,21 0,3
SM (ESI): 430 (M^{+} + Na), 408 (M^{+} +1; 100%).
Ejemplo 14
Fumarato de [8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-isopropoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico a) 3-isopropoxitieno[2,3-b]piridina 2-ácido carboxílico metil éster
Se introducen 1,04 g de metil éster del ácido 3-hidroxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico (5,0 mmol, 1 eq.), obtenido según J. Hétérocycl. Chem. 1987, 24, 85, en una solución de 2,8 g de ter-butilato potásico (25 mmol, 5 eq.) en 15 ml de DMSO a una temperatura de 0ºC bajo nitrógeno. Después de 30 minutos, se añaden 2,35 ml de 2-bromopropano. Después de 2 horas de agitación a temperatura ambiente se caliente a una temperatura de 100ºC durante 8 horas. Se deja enfriar a temperatura ambiente, se vierte el medio de reacción sobre 200 ml de agua y se extrae 2 veces con el acetato de etilo. Se lava la fase orgánica con agua saturada de cloruro sódico, se seca sobre Na_{2}SO_{4} y se evapora el solvente.
Se obtienen 880 mg (70%) del producto de O-alquilación.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,43 (d, J = 6,0 Hz; 6H), 3,93 (s; 3H), 4,86 (septeto, J = 6,0 Hz; 1H), 7,30 (dd, J = 8,0, 4,4 Hz; 1H), 8,10 (d, J = 8,00, 1,4 Hz; 1H), 8,56 (d, J = 4,4, 1,4 Hz; 1H).
b) Ácido 3-isopropoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1b).
RMN (^{1}H, DMSO-d_{6}): 1,31 (d, J = 6,0 Hz; 6H) 4,83 (septeto; J = 6,0 Hz; 1H), 7,52 (d; J = 8,1, 4,6 Hz; 1H), 8,26 (d, J = 8,1 Hz; 1H), 8,74 (d, J = 4,6 Hz, 1H), 13,43 (ancho; 1H).
c) Fumarato de [8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-Isopropoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c).
PF = 184ºC
IR: 3390, 1649, 1535
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,44 (d, J = 6,4 Hz; 6H, CH-(CH_{3})_{2}), 1,66 (m; 2H), 1,78 (m; 2H), 1,96 (m; 2H), 2,09 (m; 2H), 3,29 (m; 2H, H1 y H5), 3,57 (s; 2H, NCH_{2}-Fe), 4,74 (septeto; J = 6,4 Hz; 1H, CH-(CH_{3})_{2}), 7,26 (m; 1H), 7,31 (m; 3H), 7,39 (d; J = 7,3 Hz; 1H), 8,01 (dd, J = 8,2, 1,5 Hz; 1H), 8,44 (dd, J = 4,6, 1,5 Hz; 1H).
Análisis: C_{25} H_{29} N_{3} O_{2} S_{2} Masa = 435,59
C_{25} H_{29} N_{3} O_{2} S, C_{4} H_{4} O_{4} Masa = 551,67
%C %H %N
Calc.: 63,14 6,03 7,62
Encont. 62,96 6,06 7,64
SM (ESI): 437 (M^{+} + 2), 436 (M^{+} +1; 100%).
Ejemplo 15
Fumarato de [8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-etoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico a) Metil éster del ácido 3-etoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 14a), pero con el reactivo correspondiente, el yoduro de etilo.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,52 (t, J = 7,2 Hz; 3H), 3,93 (s; 3H), 4,18 (q, J = 7,2 Hz; 2H), 7,28 (dd, J = 8,0, 4,5 Hz; 1H), 8,06 (dd, J = 8,00, 1,3 Hz; 1H), 8,57 (dd, J = 4,5, 1,3 Hz; 1H).
b) Ácido 3-etoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1b).
PF = 206ºC
RMN (^{1}H, DMSO-d_{6}): 1,37 (t, J = 6,8 Hz; 3H), 4,37 (q; J = 6,8 Hz; 2H), 7,53 (dd; J = 7,8, 4,6 Hz; 1H), 8,28 (d, J = 7,8 Hz; 1H), 8,74 (d, J = 4,6 Hz, 1H), 13,47 (ancho; 1H).
c) Fumarato de [8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il] amida del ácido 3-etoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c).
PF = 170ºC
IR:3357, 1685, 1536
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,51 (t, J = 7,2 Hz; 3H, CH_{2}-CH_{3}), 1,65 (m; 2H), 1,78 (m; 2H), 1,97 (m; 2H), 2, 10 (m; 2H), 3,28 (m; 2H, H1 y H5), 3,56 (s; 2H, NCH_{2}-Fe), 4,35 (q; J = 7,2 Hz; 2H, O-CH_{2}-CH_{3}), 4,38 (m; 1H, H3), 7,26 (m; 1H), 7,33 (m; 3H), 7,39 (d; J = 7,2 Hz; 2H), 8,04 (dd, J = 6,7, 1,5 Hz; 1H), 8,64 (dd, J = 4,6, 1,5 Hz; 1H).
Análisis: C_{24} H_{27} N_{3} O_{2} S Masa = 421,56
C_{24} H_{27} N_{3} O_{2} S, C_{4} H_{4} O_{4} Masa = 537,63
C_{24} H_{27} N_{3} O_{2} S, C_{4} H_{4} O_{4}, 1/3 H_{2}O Masa = 543,58
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 61,87 5,87 7,73 1,1
Encont. 61,96 5,81 7,65 1,1
SM (ESI): 422 (M^{+} +1; 100%).
Ejemplo 16
Clorhidrato de [8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina 2-carboxílico a) [8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina 2-carboxílico
Se añade una solución de 1,49 g de formiato de amonio (22 mmol, 4 eq.) en 6 ml de agua en una solución de 2,15 g de [8-bencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina 2-carboxílico (5,49 mmol, 1 eq.), obtenido en el ejemplo 4f), en 50 ml de metanol. Se le añaden 200 mg de Pd (OH)_{2}/C y se calienta a reflujo durante 18 horas. Se deja enfriar a temperatura ambiente, se filtra el catalizador y se evapora el solvente. Se recupera el residuo en diclorometano, se lava 2 veces con agua seguido de una extracción por 3 veces con 100 ml de HCl 1N. Se alcaliniza el extracto con la sosa (pH 10) y se extrae 3 veces con diclorometano. Se seca, se evapora el solvente y se purifica por cromatografía flash sobre sílice (eluyente:diclorometano/metanol/amoniaco = 95/4,5/0,5). Se obtienen 1,73 g (85%) del producto de desbencilación.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,61 (m; 2H), 1,89 (m; 2H), 2,05 (m; 2H), 2,08 (m; 2H), 2,40 (ancho; 1H), 3,68 (m; 2H), 4,44 (m; 1H, H3), 4,56 (s; 3H), 6,81 (d, J = 8,5 Hz; 1H), 7,32 (dd, J = 8,5, 4,6 Hz; 1H), 8,81 (dd, J = 8,5, 1,2 Hz; 1H), 8,57 (dd, J = 4,6, 1,2 Hz; 1H).
b) Clorhidrato de [8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina 2-carboxílico
Se calienta a reflujo durante 18 horas una mezcla de 580 mg del producto de la etapa anterior (1,9 mmol, 1 eq) con 0,24 ml de bromuro de 4-fluorobencilo (1,9 mmol, 1 eq) en 50 ml de metiletilcetona en presencia de 270 mg de carbonato potásico (1,9 mmol) y 50 mg de yoduro potásico. Después se deja enfriar a temperatura ambiente y se evapora el solvente. Se recupera el residuo en diclorometano y se lava 3 veces con agua. Se seca la fase orgánica, se evapora el solvente y se purifica por cromatografía flash sobre sílice (eluyente:diclorometano).
Se obtienen 370 mg del producto (47%) en forma de base que después se salifica utilizando una cantidad estequiométrica de una solución de HCl en el isopropanol.
PF = 242ºC
IR:3367, 1670, 1540
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,65 (m; 2H), 1,83 (m; 2H), 1,95 (m; 2H), 2,04 (m; 2H), 3,26 (m; 2H), 3,52 (s; 2H, NCH_{2}-Fe), 4,40 (m; 1H, H3), 4,57 (s; 3H, OCH_{3}), 6,77 (d; J = 8,3 Hz; 1H, NH), 7,01 (t; J = 8,6 Hz; 2H), 7,32 (dd; J = 8,4, 4,5 Hz; 1H), 7,36 (m; 2H), 7,79 (d, J = 8,4 Hz; 1H), 8,57 (d, J = 4,5 Hz; 1H).
Análisis: C_{23} H_{24} F N_{3} O_{3} Masa = 409,46
C_{23} H_{24} F N_{3} O_{3}, HCl Masa = 445,92
C_{23} H_{24} F N_{3} O_{3}, 1,1 HCl, 0,1 H_{2}O Masa = 451,37
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 61,20 5,65 9,31 0,4
Encont. 61,09 5,65 9,11 0,4
Ejemplo 17
Clorhidrato de [8-(4-clorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina 2-carboxílico
Según el modo operativo del ejemplo 16, pero con los reactivos correspondientes se ha obtenido el presente derivado.
PF = 232ºC
IR:3392, 1675, 1540
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,62 (m; 2H), 1,81 (dd, J = 14,0, 6,0 Hz; 2H), 1,95 (m; 2H), 2,06 (m; 2H), 3,25 (m; 2H), 3,52 (s; 2H, N-CH_{2}-Fe), 4,39 (m; 1H, H3), 4,57 (s; 3H, OCH_{3}), 6,77 (d; J = 8,2 Hz; 1H, NH), 7,28-7,35 (m; 5H), 7,79 (dd; J = 8,4, 1,0 Hz; 1H), 8,57 (dd, J = 4,5, 1,0 Hz; 1H).
Análisis: C_{23} H_{24} Cl N_{3} O_{3} Masa = 425,92
C_{23} H_{24} Cl N_{3} O_{3}, HCl Masa = 462,38
C_{23} H_{24} Cl N_{3} O_{3}, HCl, 0,13 H_{2}O Masa = 464,72
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 59,45 5,35 8,86 0,5
Encont. 59,46 5,38 8,82 0,5
Ejemplo 18
Clorhidrato de [8-ciclohexilmetil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina 2-carboxílico
Según el modo operativo del ejemplo 16, pero con los reactivos correspondientes se ha obtenido el presente derivado:
PF = 217ºC
IR: 3291, 1659, 1537
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 0,91 (m; 2H), 1,12-1,35 (m; 3H), 1,37 (m; 1H), 1,62-1,85 (m; 7H), 1,86 (m; 2H), 1,89-1,97 (m; 4H), 2,16 (d, J = 6,8 Hz; 2H), 3,23 (m; 2H), 4,35 (m; 1H, H3), 4,56 (s; 3H, OCH_{3}), 6,76 (d; J = 8,2 Hz; 1H, NH), 7,33 (dd, J = 8,4, 4,5 Hz, 1H), 7,79 (d; J = 8,4 Hz; 1H), 8,56 (d, J = 4,5 Hz; 1H).
Análisis: C_{23} H_{31} N_{3} O_{3} Masa = 397,52
C_{23} H_{31} N_{3} O_{3}, HCl Masa = 433,98
C_{23} H_{31} N_{3} O_{3}, HCl, 0,17 H_{2}O Masa = 437,02
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 63,21 7,46 9,61 0,7
Encont. 62,93 7,46 9,27 0,7
SM (ESI, 250ºC): 398 (M +; 100%)
Ejemplo 19
Fumarato de [8-butil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 8, pero utilizando los reactivos correspondientes.
a) t-butil-N-[8-butil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]carbamato
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 0,91 (t, J = 7,6 Hz; 3H), 1,30 (p, J = 7,6 Hz; 2H), 1,43 (s; 9H), 1,40-1,48 (m; 4H), 1,63 (m; 2H), 1,79 (m; 2H), 1,92 (m; 2H), 2,31 (d, J = 7,6 Hz; 1H), 2,33 (d; J = 7,6 Hz; 1H), 3,24 (m; 2H), 3,78 (m; 1H, H3), 4,28 (ancho; 1H, NH-carbamato).
b) 8-butil-8-azabiciclo[3.2.1]octano-3\beta-amina
RMN (^{1}H, DMSO-d_{6}):0,87 (t, J = 7,2 Hz; 3H), 1,23-1,35 (m; 6H), 1,43 (m; 2H), 1,48 (m; 2H), 1,77 (m; 2H), 2,27 (t; J = 7,2 Hz; 2H), 2,75 (septeto; J = 5,6 Hz; 1H, H3), 3,03 (m; 2H).
c) Fumarato de [8-butil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina 2-carboxílico
PF = 211ºC
IR: 3374, 1641, 1535
RMN (sal; ^{1}H, CD_{3}OD): 1,02 (t, J = 7,6 Hz; 3H), 1,45 (sexteto, J = 7,6 Hz; 2H), 1,74 (m; 2H), 2,10-2,31 (m; 6H), 2,33 (m; 2H), 3,10 (m; 2H), 4,02 (m; 2H), 4,20 (m; 2H), 4,46 (m; 1H, H3), 6,69 (s; 2H, ácido fumárico), 7,50 (dd; J = 8,3, 4,7 Hz; 1H), 8,40 (dd, J = 8,3 1,5 Hz, 1H), 8,65 (dd; J = 4,7, 1,5 Hz; 1H).
Análisis: C_{20} H_{27} N_{3} O_{2}S Masa = 373,52
C_{20} H_{27} N_{3} O_{2} S, C_{4} H_{4} O_{4} Masa = 489,60
%C %H %N
Calc.: 58,88 6,38 8,58
Encont. 58,90 6,41 8,56
SM (ESI):374, 2 (M +; 100%)
Ejemplo 20
Clorhidrato de (8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piracina 2-carboxílico a) 3-cloro-2-piracina carboxilato de metilo (J. Chem. Soc. Perkin Trans. I, 1996, 247)
En 20 ml de ácido clorhídrico concentrado, se introducen 3,06 g (20 mmol, 1 eq) de 3-amino 2-piracina carboxilato de metilo, a una temperatura de 0ºC. Se introduce entonces, gota a gota, una solución de 1,52 g (22 mmol, 1,1 eq.) de NaNO_{2} en 15 ml de agua, limitando la temperatura a < 5ºC, hasta el cese del desprendimiento gaseoso. La solución obtenida se filtra y se añade lentamente a una solución de acetato sódico (20 g) en 40 ml de agua a una temperatura de 0ºC. Se mantiene la agitación durante 15 minutos, después se acidifica con HCl concentrado. La extracción (4 veces con 30 ml de acetato de etilo) proporciona después del secado y evaporación 1,35 g del compuesto clorado.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 4,05 (s; 3H; OCH3), 8,54 (d, J = 2,4 Hz; 1H; H arom.), 8,60 (d, J = 2,4 Hz; 1H; H arom.).
b) 3-hidroxi-2-etoxicarbonilfuro[2,3-b]piracina
Se añade gota a gota una solución de 17,4 ml (0,184 mmol, 2,8 eq) de glicolato de etilo en 20 ml de DME, a una suspensión 6,85 g (0,171 mol, 2,6 eq.) de NaH (60% en aceite) a una temperatura de 0ºC en 200 ml de DME. Después se deja en contacto bajo agitación durante 15 minutos, entonces se introducen 11,36 g del derivado clorado de la etapa a) anterior, en solución en 20 ml de DME. Después de volver a temperatura ambiente, el medio se calienta a una temperatura de 80ºC durante 9 horas. Después de la evaporación y recuperación en agua, el medio se acidifica con ácido acético hasta pH 4, después se extrae 5 veces con 50 ml de acetato de etilo. Después del secado sobre Na_{2}SO_{4}, filtración y evaporación, se tritura el residuo en el éter de petróleo, después se cristaliza, se filtra y se seca al vacío. Se obtienen 9,91 g (72%) del producto de ciclación. PF 160ºC (dec.)
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1, 48 (t; J = 7,2 Hz; 3H, CH3 éster), 4,53 (q; J = 7,2 Hz; 2H; CH2 éster), 8,41 (m; 1H; OH), 8,50 (d, J = 2,4 Hz; 1H; H arom.), 8,69 (d, J = 2,4 Hz; 1H; H arom.).
c) 3-metoxi-2-etoxicarbonilfuro[2,3-b]piracina
Dicho compuesto se ha obtenido según el modo operativo del ejemplo 1a).
Rto: 76%
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1, 44 (t; J = 7,2 Hz; 3H, CH3 éster), 4,48 (q; J = 7,2 Hz; 2H; CH2 éster), 4,58 (s; 3H; OCH3), 8,46 (d, J = 2,4 Hz; 1H; H arom.), 8,64 (d, J = 2,4 Hz; 1H; H arom.).
d) Ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piracina-2-carboxílico
Dicho compuesto se ha obtenido según el modo operativo del ejemplo 1b).
Rto: 82%, PF = 242ºC
RMN (^{1}H, DMSO d_{6}): 4,43 (s; 3H, OCH3), 8,60 (d, J = 2,4 Hz; 1H; H arom.), 8,79 (d, J = 2,4 Hz; 1H; H arom.).
e) Clorhidrato de (8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piracina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c), pero utilizando los reactivos correspondientes. Se obtiene con el 69% de rendimiento después de cromatografía flash sobre sílice y cromatografía sobre aluminio.
Preparación de la sal
Se disuelven 1,12 g de la base (2,8 mmol, 1 eq.) obtenida en 5 ml de acetona. Se introducen 0,75 ml de una solución de isopropanol-HCl 3,6 N (2,8 mmol, 1 eq.). Se evapora al vacío, se resuspende en la acetona, se filtra la sal formada y se seca.
Rdto: 1,02 g (83%)
PF = 222ºC
IR:3359, 1670,9, 1542,7
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,65 (m; 2H), 1,78 (m; 2H), 1,95 (m; 2H), 2,09 (m; 2H), 3,29 (m; 2H, H1 y H5), 3,56 (s; 2H, NCH_{2}Fe), 4,38 (m; 1H, H3), 4,55 (s; 3H, OCH3), 6,70 (m; 1H; NH), 7,26-7,40 (m; 5H; Fe), 8,40 (d; J = 2,4 Hz; 1H; H arom.), 8,59 (d, J = 2,4 Hz; 1H; H arom.).
Análisis: C_{22} H_{24} N_{4} O_{3}, HCl, 0,036 H_{2}O Masa = 429,570
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 61,51 5,88 13,04 0,15
Encont. 61,26 5,88 12,70 0,15
SM (ESI):393, 2 (M +; 100%)
Ejemplo 21
Clorhidrato de [8-(4-clorobencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piracina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c), pero utilizando los reactivos correspondientes, es decir el ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piracina-2-carboxílico descrito en el ejemplo 20d) y la amina descrita en el ejemplo 8d).
Se obtienen 1,32 g (47%) de una espuma blanca después de la cromatografía flash sobre sílice y cromatografía sobre aluminio (eluyente CH_{2}Cl_{2}).
El clorhidrato se prepara en la acetona mediante la adición de isopropanol-HCl.
Se obtienen 1,27 g (89%) de clorhidrato.
PF = 231ºC
IR: 3385,5, 1677,8, 1541,7
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,63 (m; 2H), 1,79 (m; 2H), 1,95 (m; 2H), 2,07 (m; 2H), 3,24 (m; 2H, H1 y H5), 3,51 (s; 2H, NCH_{2}Fe), 4,39 (m; 1H, H3), 4,55 (s; 3H, OCH3), 6,68 (m; 1H; NH), 7,26-7,34 (m; 4H; Fe), 8,40 (d; J = 2,4 Hz; 1H; H arom.), 8,60 (d, J = 2,4 Hz, 1H, H arom.).
Análisis: C_{22} H_{24} N_{4} Cl O_{3}, HCl, 0,08 H_{2}O Masa = 464,808
% C %H %N %H_{2}O
Calc.: 56,85 5,24 12,05 0,31
Encont. 56,94 5,32 12,01 0,32
SM (ESI):427, 2 (M +; 100%)
Ejemplo 22
Clorhidrato de [8-(4-fluorobencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piracina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c), pero utilizando los reactivos correspondientes, es decir el ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piracina-2-carboxílico descrito en el ejemplo 20d) y la amina descrita en el ejemplo 11b).
Se obtienen 780 mg (46%) de una espuma blanca después de la cromatografía flash sobre sílice y cromatografía sobre aluminio (eluyente CH_{2}Cl_{2}).
El clorhidrato se prepara en la acetona mediante la adición de isopropanol-HCl.
Se obtienen 710 mg (84%) de clorhidrato.
PF = 234ºC
IR: 3401,6, 1670,5, 1521,9
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,63 (m; 2H), 1,79 (m; 2H), 1,94 (m; 2H), 2,07 (m; 2H), 3,25 (m; 2H, H1 y H5), 3,51 (s; 2H, NCH_{2}Fe), 4,40 (m; 1H, H3), 4,55 (s; 3H, OCH3), 6,68 (m; 1H; NH), 7,01 (m; 2H; J = 8,4 Hz; Fe.), 7,34 (m; 2H; J = 7,64 Hz; J' = 5,6 Hz; Fe), 8,40 (d; J = 2,4 Hz; 1H; H arom.), 8,59 (d, J = 2,4 Hz, 1H, H arom.).
Análisis: C_{22} H_{23} N_{4} F O_{3}, HCl, 0,19 H_{2}O Masa = 450,335
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 58,68 5,46 12,44 0,77
Encont. 58,62 5,43 12,30 0,78
SM (ESI):411, 2 (M +; 100%)
\newpage
Ejemplo 23
Clorhidrato de [8-tiofen-2-ilmetil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piracina 2-carboxílico a)ter-Butil-N-[8-(2-tienilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]carbamato
4,52 g (0,02 mol) del intermedio ter-Butil-N-(8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)carbamato, obtenido en el ejemplo 8b), se disuelven a una temperatura de 0ºC bajo nitrógeno en 100 ml de CH_{2}Cl_{2}, con 2,25 g (0,02 mol) de 2-tiofeno carboxaldehido y 1,8 ml de ácido acético. Después se introducen en porciones 7 g (1,6 eq.) de NaBH (OAc)3 a dicha temperatura. Después de una noche en contacto a temperatura ambiente bajo agitación, se vierte el medio en agua (50 ml), y se extrae 2 veces con CH_{2}Cl_{2}. Después del secado sobre Na_{2}SO_{4}, la filtración y la evaporación, se tritura el residuo con una solución de NaOH 1N, y se enjuagan los cristales obtenidos, se lavan con agua y después se secan al vacío. Se obtienen 4,85 g (75%) de producto.
PF = 155ºC
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,43 (s; 9H, t-butil), 1,45 (m; 2H), 1,69 (m; 2H), 1,82 (m; 2H), 1,98 (m; 2H), 3,26 (m; 2H, H1 y H5), 3,70 (s; 2H, N-CH_{2-}Tiofen), 3,79 (m; 1H, H3), 4,32 (m; 1H, NH-carbamato), 6,87 (m; 1H), 6,98 (m; 1H), 7,20 (m; 1H).
b) 8-(2-tienilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-amina
Dicho compuesto se ha obtenido según el modo operativo del ejemplo 8d).
RMN (^{1}H, DMSO-d_{6}): 1,28-1,34 (m; 4H), 1,47-1,57 (m; 4H), 1,85-1,89 (m; 2H), 2,78 (m; 1H, H3), 3,12 (t; J = 3,0 Hz; 2H, H1 y H5), 3,67 (s; 2H, N-CH_{2}-tiofen), 6,94 (m; 2H, H-tiofen), 7,36 (m; 1H, H-tiofen).
c) Clorhidrato de [8-tiofen-2-ilmetil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piracina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c), pero utilizando los reactivos correspondientes, es decir el ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piracina-2-carboxílico obtenido en el ejemplo 20d), y la amina obtenida anteriormente en la etapa b) anterior.
Se obtienen con un rendimiento de 52% unos cristales blancos. PF = 143ºC.
El clorhidrato se prepara en etanol mediante la adición de isopropanol-HCl.
Se obtiene el clorhidrato con un rendimiento del 48%.
PF = 230ºC (dec.)
IR: 3360, 1672,8, 1547,7
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,63-1,69 (m; 2H), 1,79 (m; 2H), 1,93-1,98 (m; 2H), 2,05 (m; 2H), 3,34 (m; 2H, H1 y H5), 3,73 (s; 2H, NCH_{2}tiofen), 4,34-4,45 (m; 1H, H3), 4,56 (s; 3H, OCH3), 6,69 (d; 1H; NH), 6,90-6,96 (m; 2H; tiofen), 7,23 (m; 1H; tiofen), 8,40 (d; J = 2,4 Hz; 1H; H arom.), 8,59 (d, J = 2,4 Hz, 1H, H arom.).
Análisis: C_{20} H_{22} N_{4} O_{3} S HCl, 0,19 H_{2}O Masa = 434,95
%C %H %N
Calc.: 55,23 5,33 12,88
Encont. 55,33 5,36 12,70
SM (ESI):399,26 (M +; 100%)
Ejemplo 24
Clorhidrato de [8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metilsulfanilfuro [2,3-b]piracina 2-carboxílico a) Etil éster del ácido 3-(Dietoxifosforiloxi)furo[2,3-b]piracina 2-carboxílico
Dicho compuesto se obtiene según el modo operativo del ejemplo 2a), a partir de 3-hidroxi-2-etoxicarbonilfuro[2,3-b]piracina, con un rendimiento cuantitativo, en forma de un aceite rojo, que migra en CM sobre sílice con un Rf = 0,46 en el sistema acetato de etilo-éter de petróleo (80-20).
b) Etil éster del ácido 3-metilsulfanilfuro[2,3-b]piracina 2-carboxílico
El producto bruto obtenido de la etapa a) anterior se trata según el modo operativo del ejemplo 2b) para proporcionar un éster que se incorpora en la etapa siguiente sin purificación.
c) Ácido 3-metilsulfanilfuro[2,3-b]piracina 2-carboxílico
Dicho derivado se obtiene según el modo operativo del ejemplo 1b) para proporcionar, con un rendimiento del 48%, el ácido buscado. Rf = 0,11 sobre CCM de sílice, elución:CH_{2}Cl_{2}-Metanol 90-10.
RMN (^{1}H, DMSO d_{6}): 2,94 (s; 3H, SCH3), 8,62 (d, J = 2,3 Hz; 1H, H arom.), 8,78 (d, J = 2,3 Hz; 1H, H arom.)
d) Clorhidrato de [8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metilsulfanilfuro[2,3-b]piracina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c), pero utilizando los reactivos correspondientes. Se obtiene con el 38% de rendimiento después de la cromatografía flash sobre sílice y cromatografía sobre aluminio (elución:CH_{2}Cl_{2}), en forma de una espuma de color amarillo pálido.
Preparación de la sal
Se disuelven 0,63 g de la base (1,5 mmol) obtenida en 5 ml de acetona. Se introduce una cantidad estequiométrica de una solución de isopropanol-HCl 3,6 N. Se evapora al vacío, se resuspende en la acetona, se filtra la sal formada y se seca. Se obtienen 520 mg de cristales de color amarillo pálido.
Rdto: 76%
PF = 150ºC
IR: 3426, 3237, 1649, 1552.
RMN (HCl; ^{1}H, CD_{3}OD): 2,11-2,27 (m; 6H), 2,50 (m; 2H), 2,94 (s; 3H; SCH3), 4,00 (m; 2H, H1 y H5), 4,25 (s; 2H, N-CH_{2}-Fe), 4,50 (m; 1H, H3), 7,50 (m; 3H, Fe), 7,63 (m; 2H; Fe), 8,47 (d; J = 2,4 Hz; 1H; H arom.), 8,67 (d, J = 2,4 Hz, 1H, H arom.).
Análisis: C_{22} H_{24} N_{4} O_{2}S, 0,3 HCl, 0,35 H_{2}O Masa = 462,22
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 57,16 5,67 12,12 1,36
Encont. 57,35 5,74 11,51 1,47
SM (ESI): 409,2 (M +; 100%)
Ejemplo 25
Clorhidrato de [8-(4-clorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metilsulfanilfuro[2,3-b]piracina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c), pero utilizando los reactivos correspondientes. Se obtiene con el 26% de rendimiento después de la cromatografía flash sobre sílice y cromatografía sobre aluminio (elución:CH_{2}Cl_{2}), en forma de una espuma de color amarillo pálido. La CM sobre sílice presenta un Rf = 0,26 (elución:CH_{2}Cl_{2}-MeOH 95-5).
Preparación de la sal
Se disuelve la base obtenida en acetona. Se introduce una cantidad estequiométrica de una solución de isopropanol-HCl 3,6 N. Se evapora al vacío, se resuspende en la acetona, se tritura, se filtra la sal formada y después se seca. Se obtienen unos cristales de color amarillo pálido. Rdto: 87%
PF = 173ºC
IR: 3398, 3255, 1652, 1560.
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,67 (m; 2H), 1,78 (m; 2H), 1,93 (m; 2H), 2,07 (m; 2H), 2,93 (s; 3H, SCH3); 3,25 (m; 2H, H1 y H5), 3,53 (s; 2H, NCH_{2}Fe), 4,40 (m; 1H, H3), 6,69 (d; 1H, NH), 7,29 (d; 2H; J = 8,4 Hz; Fe), 7,34 (d; 2H; J = 8,4 Hz; Fe), 8,41 (d; J = 2,4 Hz; 1H; H arom.), 8,63 (d, J = 2,4 Hz, 1H, H arom.).
\newpage
Análisis: C_{22} H_{24} N_{4} O_{2}S, HCl, 1,14 H_{2}O Masa = 499,969
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 52,85 5,30 11,21 4,28
Encont. 52,44 5,34 11,01 4,29
SM (ESI):443, 2 (M +; 100%)
Ejemplo 26
Clorhidrato de [8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metilsulfanilfuro[2,3-b]piracina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c), pero utilizando los reactivos correspondientes. Se obtiene con el 48% de rendimiento después de la cromatografía flash sobre sílice y cromatografía sobre aluminio (elución:CH_{2}Cl_{2}), en forma de una espuma de color amarillo pálido. La CCM sobre sílice presenta un Rf = 0,32 (elución:CH_{2}Cl_{2}-MeOH 95-5).
Preparación de la sal
Se disuelve la base obtenida en acetona. Se introduce una cantidad estequiométrica de una solución de isopropanol-HCl 3,6 N. Se evapora al vacío, se resuspende en la acetona, se tritura, y se filtra la sal formada y después se seca. Se obtienen unos cristales de color amarillo pálido. Rdto: 69%
PF = 182ºC
IR: 3421, 3235, 1648, 1553.
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,72 (m; 2H), 1,79 (m; 2H), 1,92 (m; 2H), 2,09 (m; 2H), 2,93 (s; 3H, SCH3); 3,26 (m; 2H, H1 y H5), 3,54 (s; 2H, N-CH_{2}Fe), 4,40 (m; 1H, H3), 6,71 (d; 1H; NH), 7,01 (d; 2H; J = 8,6 Hz; Fe), 7,36 (dd; 2H; J = 8,0 y 5,8 Hz; Fe), 8,41 (d; J = 2,5 Hz; 1H; H arom.), 8,62 (d, J = 2,5 Hz, 1H, H arom.).
Análisis: C_{22} H_{23} F N_{4} O_{2}S, 1,1 HCl, 0,75 H_{2}O Masa = 480,096
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 55,04 5,37 11,67 2,89
Encont. 54,74 5,28 11,42 2,91
SM (ESI):427, 2 (M +; 100%)
Ejemplo 27
Clorhidrato de [8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno [2,3-b] piracina 2-carboxílico a) 3-hidroxi-2-metoxicarboniltieno [2,3-b] piracina
La mezcla de 1,35 g (7,8 mmol, 1 eq.) de 3-cloro-2-piracina carboxilato de metilo preparado en el ejemplo 20a), 0,7 ml (7,8 mmol, 1 eq.) de tioglicolato de metilo y 1,62 g (11,7 mmol, 1,5 eq.) de K_{2}CO_{3} en 60 ml de acetonitrilo se calienta bajo agitación durante 16 horas. Se concentra el solvente y se baña en 200 ml de agua. Después de acidificarlo con HCl 1 N, se extrae 3 veces con el CH_{2}Cl_{2}, se seca la fase orgánica sobre Na_{2}CO_{3}, se filtra y se evapora. Se obtienen 1,21 g (73,5%) del producto ciclado. PF = 188ºC.
RMN (^{1}H, DMSO): 2,50 (s; 3H; SCH3); 3,87 (s; OCH3), 8,81 (d; J = 2,3 Hz; 1H; H arom.), 8,70 (d; J = 2,3 Hz; 1H; H arom); 11,67 (m; 1H; OH).
b) 3-metoxi-2-metoxicarboniltieno[2,3-b]piracina
Dicho compuesto se obtiene según el modo operativo del ejemplo 1a).
Rdto = 33%. PF = 104ºC.
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 3,96 (s; 3H; OCH3 éster); 4,46 (s; 3H; OCH3), 8,63 (d; J = 2,3 Hz; 1H; H arom.), 8,70 (d; J = 2,3 Hz; 1H; H arom.).
c) Ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
Dicho compuesto se obtiene según el modo operativo del ejemplo 1b).
Rdto = 85%
RMN (^{1}H, DMSO d_{6}): 4,30 (s; 3H; OCH3); 8,80 (d; J = 2,2 Hz; 1H; H arom.), 8,86 (d; J = 2,2 Hz; 1H; H arom.).
d) Clorhidrato de [8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piracina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c), pero utilizando los reactivos correspondientes. Se obtiene con el 68% de rendimiento después de la cromatografía flash sobre sílice (elución:CH_{2}Cl_{2}-MeOH 95-5).
Preparación de la sal
Se disuelve la base obtenida en el acetato de etilo. Se introduce estequiométricamente una solución de isopropanol-HCl 5 N. Después de la trituración y obtención de cristales, se filtra la sal formada y se seca. Rdto: 94%
PF = 241ºC
IR: 3360, 2957, 2366, 1644, 1536.
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,68 (m; 2H), 1,79 (m; 2H), 1,96 (m; 2H), 2,10 (m; 2H), 3,30 (m; 2H, H1 y H5), 3,56 (s; 2H, N-CH_{2}Fe), 4,37 (m; 1H, H3), 4,50 (s; 3H; OCH3), 6,70 (m; 1H; NH), 7,19-7,43 (m; 5H; Fe), 8,56 (d; J = 2,3 Hz; 1H; H arom.), 8,62 (d, J = 2,3 Hz, 1H, H arom.).
Análisis: C_{22} H_{24} N_{4} O_{2}S, HCl, Masa = 444,99
C_{22} H_{24} N_{4} O_{2}S, HCl, 0,11 H_{2}O Masa = 446,97
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 59,12 5,69 12,53 0,44
Encont. 59,11 5,76 12,30 0,45
SM (ESI): 409, 20 (M +; 100%)
Ejemplo 28
Clorhidrato de [8-(4-clorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piracina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c), pero utilizando los reactivos correspondientes. Se obtiene con el 58% de rendimiento después de la cromatografía flash sobre sílice (elución:CH_{2}Cl_{2}-MeOH 99-1), en forma de espuma. Rf = 0,31. (CCM sílice, eluyente: CH_{2}Cl_{2}-MeOH 95-5).
Preparación de la sal
Se disuelve la base obtenida en el acetato de etilo. Se introduce estequiométricamente una solución de isopropanol-HCl 5 N. Después de la trituración y obtención de cristales, se filtra la sal formada y se seca. Rdto: 87%
PF = 234ºC
IR: 3366, 3032, 2434, 1645, 1534.
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,67 (m; 2H), 1,79 (m; 2H), 1,95 (m; 2H), 2,07 (m; 2H), 3,25 (m; 2H, H1 y H5), 3,51 (s; 2H, N-CH_{2}Fe), 4,38 (m; 1H, H3), 4,51 (s; 3H, OCH3), 7,28-7,35 (m; 4H; Fe), 7,40 (m; 1H; NH), 8,56 (d; J = 2,3 Hz; 1H; H arom.), 8,63 (d, J = 2,3 Hz, 1H, H arom.).
Análisis: C_{22} H_{23} Cl N_{4} O_{2}S, HCl Masa = 479,43
C_{22} H_{23} Cl N_{4} O_{2}S, HCl, 0,15 H_{2}O Masa = 482,13
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 54,81 5,08 11,62 0,56
Encont. 54,64 5,33 11,30 0,55
SM (ESI):443, 1 (M +; 100%)
Ejemplo 29
Clorhidrato de [8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piracina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c), pero utilizando los reactivos correspondientes. Se obtiene con el 80% de rendimiento después de la cromatografía flash sobre sílice (elución:CH_{2}Cl_{2}-MeOH 99-1), en forma de espuma. Rf = 0,17 (CCM sílice, eluyente: CH_{2}Cl_{2}-MeOH 95-5).
Preparación de la sal
Se disuelve la base obtenida en el acetato de etilo. Se introduce estequiométricamente una solución de isopropanol-HCl 5 N. Después de la trituración y obtención de cristales, se filtra la sal formada y se seca. Rdto: 87%
PF = 233ºC
IR: 3369, 2499, 2465, 2432, 1644, 1533
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,64 (m; 2H), 1,79 (m; 2H), 1,96 (m; 2H), 2,08 (m; 2H), 3,26 (m; 2H, H1 y H5), 3,51 (s; 2H, N-CH_{2}Fe), 4,38 (m; 1H, H3), 4,50 (s; 3H, OCH3), 7,01 (t; J = 8,5 Hz; 2H; Fe), 7,33-7,41 (m; 3H; NH y Fe), 8,56 (d; J = 2,3 Hz; 1H; H arom.), 8,625 (d, J = 2,3 Hz, 1H, H arom.).
Análisis: C_{22} H_{23} F N_{4} O_{2}S, HCl Masa = 462,98
C_{22} H_{23} F N_{4} O_{2}S, HCl, 0,12 H_{2}O Masa = 465,14
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 56,81 5,25 12,04 0,47
Encont. 56,58 5,36 11,67 0,48
SM (ESI):427,19 (M +; 100%)
Ejemplo 30
Clorhidrato de [8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piracina 2-carboxílico a) Metil éster del ácido 3-(dietoxifosforiloxi)tieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
Dicho compuesto se obtiene según el modo operativo del ejemplo 2a), a partir del producto del ejemplo 27a), con un rendimiento de 46%, en forma de un aceite, que migra en CCM sobre sílice con un Rf = 0,33 en el sistema acetato de etilo-éter de petróleo (50-50).
b) Metil éster del ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
El producto bruto obtenido de la etapa a) anterior se trata según el modo operativo del ejemplo 2b) para proporcionar un éster que se incorpora en la etapa siguiente sin purificación.
c) Ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piracina 2-carboxílico
Dicho derivado se obtiene según el modo operativo del ejemplo 1b) para proporcionar, con un rendimiento del 90%, el ácido buscado. Rf = 0,19 sobre CCM de sílice, elución: CH_{2}Cl_{2}-metanol 90-10.
RMN (^{1}H, DMSO d_{6}): 2,88 (s; 3H, SCH3), 8,81 (d, J = 2,3 Hz; 1H; H arom.), 8,87 (d, J = 2,3 Hz; 1H, H arom.).
d) Clorhidrato de [8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piracina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c), pero utilizando los reactivos correspondientes. Se obtiene con un 49% de rendimiento después de la cromatografía flash sobre sílice y cromatografía sobre aluminio (elución:CH_{2}Cl_{2}), en forma de unos cristales de color amarillo pálido.
\newpage
Preparación de la sal
Se disuelve la base obtenida en el acetato de etilo, se introduce una cantidad estequiométrica de una solución de isopropanol-HCl 5 N. Se evapora al vacío, se resuspende en el acetato de etilo, se filtra la sal formada y se seca. Se obtienen unos cristales de color amarillo pálido. Rdto: 89%
PF = 249ºC
RMN (HCl; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,80 (m; 4H), 1,99 (m; 2H), 2,11 (m; 2H), 2,64 (s; 3H; SCH3), 3,31 (m; 2H, H1 y H5), 3,57 (s; 2H, N-CH_{2}Fe), 4,42 (m; 1H, H3), 7,24-7,46 (m; 5H, Fe), 8,62 (d; J = 2,3 Hz; 1H; H arom.), 8,64 (m; 1H, NH); 8,75 (d, J = 2,3 Hz, 1H, H arom.).
Análisis: C_{22} H_{24} N_{4} O S_{2}, HCl Masa = 461,05
C_{22} H_{24} N_{4} O S_{2}, HCl, 0,074 H_{2}O Masa = 462,38
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 57,15 5,48 12,12 0,29
Encont. 57,05 5,37 11,96 0,29
SM (ESI):425, 1 (M +; 100%)
Ejemplo 31
Clorhidrato de [8-(4-clorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piracina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c), pero utilizando los reactivos correspondientes. Se obtiene con el 38% de rendimiento después de la cromatografía flash sobre sílice (elución:CH_{2}Cl_{2}-MeOH 99-1), en forma de espuma. Rf = 0,39 (CCM sílice, eluyente: CH_{2}Cl_{2}-MeOH 95-5).
Preparación de la sal
Se disuelve la base obtenida en el acetato de etilo. Se introduce estequiométricamente una solución de isopropanol-HCl 5 N. Después de la trituración y obtención de unos cristales blancos, se filtra la sal formada y se seca. Rdto: 68%
PF = 236ºC
IR: 3466, 3254, 2515, 1654, 1637, 1545
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,65-1,81 (m; 4H), 2,00 (m; 2H), 2,09 (m; 2H), 2,65 (s; 3H, SCH3), 3,27 (m; 2H, H1 y H5), 3,53 (s; 2H, NCH_{2}Fe), 4,41 (m; 1H, H3), 7,30 (d; J = 8,3 Hz; 2H; Fe), 7,34 (d; J = 8,3 Hz; 2H; Fe), 8,2 (d; J = 2,3 Hz; 1H; H arom.), 8,63 (m; 1H; NH), 8,76 (d, J = 2,3 Hz, 1H, H arom.).
Análisis: C_{22} H_{23} Cl N_{4} OS_{2}, HCl Masa = 495,50
C_{22} H_{23} Cl N_{4} OS_{2}, HCl, 0,38 H_{2}O Masa = 502,34
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 52,60 4,97 11,15 1,38
Encont. 52,44 5,16 10,98 1,39
SM (ESI): 459,1 (M +; 100%)
Ejemplo 32
Clorhidrato de [8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piracina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c), pero utilizando los reactivos correspondientes. Se obtiene con el 38% de rendimiento después de la cromatografía flash sobre sílice (elución:CH_{2}Cl_{2}-MeOH 99-1), en forma de espuma. Rf = 0,20 (CCM sílice, eluyente: CH_{2}Cl_{2}-MeOH 95-5).
Preparación de la sal
Se disuelve la base obtenida en el acetato de etilo. Se introduce estequiométricamente una solución de isopropanol-HCl 5 N. Después de la trituración y obtención de unos cristales blancos, se filtra la sal formada y se seca. Rdto: 86%
PF = 221ºC
IR: 3426, 3239, 3169, 3051, 2972, 1636, 1608, 1560
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}):1,57-1,81 (m; 4H), 1,99 (m; 2H), 2,09 (m; 2H), 2,64 (s; 3H, SCH3), 3,28 (m; 2H, H1 y H5), 3,52 (s; 2H, N-CH_{2}Fe), 4,40 (m; 1H, H3), 7,01 (d; J = 8,5 Hz; 2H; Fe), 7,36 (dd; J = 5,9 Hz; 2H; Fe), 8,62 (d; J = 2,3 Hz; 1H; H arom.), 8,62 (m; 1H; NH), 8,75 (d, J = 2,3 Hz, 1H, H arom.).
Análisis: C_{22} H_{23} F N_{4} OS_{2}, HCl Masa = 479,04
C_{22} H_{23} F N_{4} OS_{2}, HCl, 0,35 H_{2}O Masa = 485,35
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 54,44 5,13 11,54 1,32
Encont. 54,23 5,40 11,40 1,31
SM (ESI): 443,16 (M +; 100%)
Ejemplo 33
Clorhidrato de [8-tiofen-2-ilmetil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piracina 2-carboxílico a)ter-butil-N-[8-(tiofen-2-ilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il]carbamato
4,52 g (0,02 mol) del intermedio ter-butil-N-(8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)carbamato, obtenido en el ejemplo 8b), se disuelven a una temperatura de 0ºC bajo nitrógeno en 100 ml de CH_{2}Cl_{2}, con 2,25 g (0,02 mol) de 2-tiofeno carboxaldehido y 1,8 ml de ácido acético. Después se introducen en porciones 7 g (1,6 eq.) de NaBH(OAc)3 a dicha temperatura. Después de una noche en contacto a temperatura ambiente bajo agitación, se vierte el medio en agua (50 ml), y se extrae 2 veces con CH_{2}Cl_{2}. Después del secado sobre Na_{2}SO_{4}, filtración y evaporación, se tritura el residuo con una solución de NaOH 1N, y se enjuagan los cristales obtenidos, se lavan con agua y después se secan al vacío. Se obtienen 4,85 g (75%) de producto.
PF = 155ºC
RMN (^{1}H, CDCl_{3}): 1,43 (s; 9H, t-butil), 1,45 (m; 2H), 1,69 (m; 2H), 1,82 (m; 2H), 1,98 (m; 2H), 3,26 (m; 2H, H1 y H5), 3,70 (s; 2H, N-CH_{2-}Tiofen), 3,79 (m; 1H, H3), 4,32 (m; 1H, NH-carbamato), 6,87 (m; 1H), 6,98 (m; 1H), 7,20 (m; 1H).
b) 8-(tiofen-2-ilmetil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-amina
Dicho compuesto se ha obtenido según el modo operativo del ejemplo 8d).
RMN (^{1}H, DMSO-d_{6}): 1,28-1,34 (m; 4H), 1,47-1,57 (m; 4H), 1,85-1,89 (m; 2H), 2,78 (m; 1H, H3), 3,12 (t; J = 3,0 Hz; 2H, H1 y H5), 3,67 (s; 2H, N-CH_{2-}tiofen), 6,94 (m; 2H, H-tiofen), 7,36 (m; 1H, H-tiofen).
c) Clorhidrato de [8-tiofen-2-ilmetil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3\beta-il)amida del ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]pira-cina 2-carboxílico
Dicho compuesto se prepara según el modo operativo del ejemplo 1c), pero utilizando los reactivos correspondientes, es decir el ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico y la amina obtenida en el ejemplo 23b).
Se obtiene una espuma con un rendimiento de 29%.
El clorhidrato se prepara en el acetato de etilo mediante la adición de isopropanol-HCl.
Se obtiene el clorhidrato con un rendimiento del 97%.
PF = 250ºC (dec.)
IR: 3425, 3235, 1649,9, 1537
RMN (base; ^{1}H, CDCl_{3}): 1,72-1,81 (m; 4H), 1,99-2,08 (m; 4H), 2,64 (s; 3H, SCH3), 3,37 (m; 2H, H1 y H5) 3,75 (s; 2H, N CH_{2}-tiofen), 4,35-4,45 (m; 1H, H3), 6,92-6,96 (m; 2H; tiofen), 7,24 (m; 2H; tiofen), 8,63 (d; J = 2,3 Hz; 1H; H arom.), 8,64 (d; 1H, NH), 8,76 (d, J = 2,3 Hz, 1H, H arom.).
\newpage
Análisis: C_{20} H_{22} N_{4} O S_{3}, HCl Masa = 467,08
C_{20} H_{22} N_{4} O S_{3}, 1,15 HCl, 0,26 H_{2}O Masa = 477,23
%C %H %N %H_{2}O
Calc.: 50,34 5,00 11,74 0,98
Encont. 50,33 5,00 11,61 0,96
SM (ESI):431,2 (M +; 100%)

Claims (9)

1. Compuestos de fórmula general 1
5
en la que A, B, D y E representan uno o dos átomos de nitrógeno, siendo los otros unos átomos de carbono,
X representa un S, o un O, formando de este modo un sistema heteroaromático fusionado en biciclo, tal como tieno[2,3-b]piridina, furo[2,3-b]piridina, tieno[3,2-b]piridina, furo[3,2-b]piridina, tieno[2,3-b]piracina, furo[2,3-b]piracina, tieno[2,3-c]piridina, furo[2,3-c]piridina, tieno[3,2-c]piridina y furo[3,2-c]piridina,
R1 representa un grupo alcoxi en C1-C6, lineal o ramificado, un grupo alquilo tio en C1-C6, lineal o ramificado,
R2 representa un grupo alquilo lineal, ramificado, cíclico en C2-C8, un grupo 2 ó 3 tienilmetil, o bien un grupo bencilo eventualmente sustituido por uno o diversos sustituyentes como halógenos, F, Cl, Br, I, alquilo en C1-4, alcoxi en C1-4, CF3, CN, NO2, OH,
y sus sales farmacéuticamente aceptables.
2. Compuestos de fórmula general 1, según la reivindicación 1, caracterizados porque el grupo A, B, D, E, X representan los grupos heterocíclicos siguientes: furo[3,2-b]piridina, tieno[3,2-c]piridina, tieno[2,3-c]piridina, tieno[3,2-b]piridina, tieno[2,3-b]piridina, tieno[2,3-b]piracina, y el grupo R1 representa un metoxi o un etoxi, el grupo R2 representa un ciclohexilmetil, un tiofen-2-ilmetil, un tiofen-3-ilmetil, un bencilo no sustituido o un bencilo sustituido por uno o varios F, Cl, OMe, CN.
3. Compuestos de fórmula 1, según las reivindicaciones 1 y 2 caracterizados porque se seleccionan de entre el grupo siguiente:
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[3,2-b]piridina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del 3 ácido-metoxitieno[3,2-c]piridina-2-carboxílico
[8-(4-clorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico
[8-(4-metoxibencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico
[8-ciclohexilmetil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico
[8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico
[8-tiofen-3-ilmetil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-c]piridina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-isopropoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-etoxitieno[2,3-b]piridina-2-carboxílico
[8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina-2-carboxílico
[8-(4-clorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina-2-carboxílico
(8-ciclohexilmetil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[3,2-b]piridina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metilsulfaniltieno [2,3-b]piridina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
[8-(4-clorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida ácido del 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
[8-(4-clorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
[8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b] piracina-2-carboxílico
[8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b] piracina-2-carboxílico
(8-tiofen-2-ilmetil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
(8-bencil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il)amida del ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piracina-2-carboxílico
[8-(4-clorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piracina-2-carboxílico
[8-(4-fluorobencil)-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-\beta-il]amida del ácido 3-metoxifuro[2,3-b]piracina-2-carboxílico
4. Procedimiento de preparación de los compuestos de fórmula general 1, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque se hace reaccionar un ácido heterocíclico de fórmula 2,
6
con una amina policíclica de fórmula 3
7
fórmulas en las que los diferentes radicales A, B, D, E, X R1 y R2 presentan las significaciones presentadas en la reivindicación 1, en las condiciones de acoplamiento con la acción del cloroformiato de alquilo en presencia de trietilamina, en el cloruro de metileno, a baja temperatura o bien por acción del cloruro de ácido heterocíclico correspondiente.
5. Compuestos de fórmula 4, como intermediarios de síntesis, en la que X es un O o S, R1 un OH, un alcoxi en C1-C6, o un tioalcoxi en C1-6, y R representa un hidrógeno, excepto en el caso en el que R1 es OH, un metilo o un etilo.
8
6. Compuestos de fórmula 4, según la reivindicación 5, caracterizados porque se seleccionan de entre:
3-hidroxi-2-metoxicarboniltfuro[2,3-b]piracina
3-metilsulfanil-2-metoxicarbonilfuro[2,3-b]piracina
ácido 3-metoxi-furo[2,3-b]piracina-2-carboxílico
ácido 3-etoxi-furo[2,3-b]piracina-2-carboxílico
ácido 3-metilsulfanilfuro[2,3-b]piracina-2-carboxílico
3-hidroxi-2-metoxicarboniltieno[2,3-b]piracina
3-metilsulfanil-2-metoxicarboniltieno[2,3-b]piracina
ácido 3-metoxitieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
ácido 3-etoxitieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
ácido 3-metilsulfaniltieno[2,3-b]piracina-2-carboxílico
7. A título de medicamento los compuestos de fórmula general I según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3.
8. Composición farmacéutica, caracterizada porque comprende por lo menos un compuesto de fórmula 1 según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, y un excipiente adecuado, principalmente para una administración oral o parenteral, en particular a una dosis diaria de 0,1 a 100 mg.
9. Utilización de un compuesto de fórmula 1 según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento de la esquizofrenia, de sus síntomas positivos o negativos o de los trastornos del sistema nervioso central sensible al tratamiento antidopaminérgico como los trastornos obsesivos compulsivos, la ansiedad, la depresión, la toxicomanía, unas disquinesias tardías, del autismo, de los trastornos gastrointestinales.
ES02785568T 2001-11-02 2002-10-30 Nuevos derivados amidas heteroaromaticas de 3 beta-amino azabiciclooctano, su procedimiento de preparacion y sus aplicaciones en terapeutica. Expired - Lifetime ES2243779T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0114220A FR2831884B1 (fr) 2001-11-02 2001-11-02 Nouveaux derives amides heteroaromatiques de 3 beta-amino azabicyclooctane, leur procede de preparation et leurs applications en therapeutique
FR0114220 2001-11-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243779T3 true ES2243779T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=8869022

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02785568T Expired - Lifetime ES2243779T3 (es) 2001-11-02 2002-10-30 Nuevos derivados amidas heteroaromaticas de 3 beta-amino azabiciclooctano, su procedimiento de preparacion y sus aplicaciones en terapeutica.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7456192B2 (es)
EP (1) EP1440075B1 (es)
AT (1) ATE297399T1 (es)
DE (1) DE60204582T2 (es)
DK (1) DK1440075T3 (es)
ES (1) ES2243779T3 (es)
FR (1) FR2831884B1 (es)
PT (1) PT1440075E (es)
WO (1) WO2003037904A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
HU227684B1 (en) * 2003-08-29 2011-11-28 Sanofi Aventis Adamantane and azabicyclo-octane and nonane derivatives and their use as dpp-iv inhibitors
EP2336125B1 (en) 2008-04-11 2013-01-09 Janssen Pharmaceutica N.V. Thiazolopyridin-2-yloxy-phenyl and thiazolopyrazin-2-yloxy-phenyl amines as modulators of leukotriene A4 hydrolase
WO2010087762A1 (en) * 2009-01-28 2010-08-05 Astrazeneca Ab 2-aza-bicyclo[2.2.1]heptane compounds and uses thereof
US8193372B2 (en) * 2009-03-04 2012-06-05 Idenix Pharmaceuticals, Inc. Phosphothiophene and phosphothiazole HCV polymerase inhibitors
CA2761881C (en) 2009-05-14 2017-04-04 Janssen Pharmaceutica Nv Compounds with two fused bicyclic heteroaryl moieties as modulators of leukotriene a4 hydrolase
EP2935216B1 (en) 2012-12-17 2018-06-27 Sun Pharmaceutical Industries Limited Process for the preparation of tofacitinib and intermediates thereof
CN109851551B (zh) * 2018-12-11 2022-05-20 大连金点生物科技有限公司 一种合成3-溴异烟酸中间体的方法
SG11202109786UA (en) 2019-03-19 2021-10-28 Boehringer Ingelheim Animal Health Usa Inc Anthelmintic aza-benzothiophene and aza-benzofuran compounds
BR112022024156A2 (pt) 2020-05-29 2023-02-14 Boehringer Ingelheim Animal Health Usa Inc Compostos heterocílicos antelmínticos

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL59004A0 (en) 1978-12-30 1980-03-31 Beecham Group Ltd Substituted benzamides their preparation and pharmaceutical compositions containing them
FR2476088A2 (fr) 1979-01-16 1981-08-21 Delalande Sa Nouveaux derives du nor-tropane, leur procede de preparation et leur application en therapeutique
US4910193A (en) 1985-12-16 1990-03-20 Sandoz Ltd. Treatment of gastrointestinal disorders
JPH07503461A (ja) 1992-01-28 1995-04-13 スミスクライン・ビーチャム・パブリック・リミテッド・カンパニー カルシウムチャンネル拮抗薬としての化合物
FR2738569B1 (fr) * 1995-09-12 1997-11-28 Pf Medicament Nouveaux derives naphtamide de 3 beta-amino azabicyclo octane ou nonane, leur procede de preparation, leur utilisation a titre de medicament antipsychotique
SE9902987D0 (sv) 1999-08-24 1999-08-24 Astra Pharma Prod Novel compounds

Also Published As

Publication number Publication date
US20050080085A1 (en) 2005-04-14
ATE297399T1 (de) 2005-06-15
DK1440075T3 (da) 2005-08-22
EP1440075A1 (fr) 2004-07-28
EP1440075B1 (fr) 2005-06-08
US7456192B2 (en) 2008-11-25
PT1440075E (pt) 2005-10-31
DE60204582T2 (de) 2006-03-16
FR2831884A1 (fr) 2003-05-09
WO2003037904A1 (fr) 2003-05-08
FR2831884B1 (fr) 2003-12-26
DE60204582D1 (de) 2005-07-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2750236T3 (es) Derivados heteroaromáticos bicíclicos condensados como moduladores de la actividad del TNF
CN105829307B (zh) 用作tnf活性调节剂的四氢咪唑并吡啶衍生物
ES2442369T3 (es) Derivados de quinolina y quinoxalina como inhibidores de cinasa
ES2318141T3 (es) Compuestos de amida de acido 3-amino-tieno(2,3-b)piridina-2-carboxilico y procedimiento de preparacion y sus usos.
CA2931019C (en) Imidazopyrimidine derivatives as modulators of tnf activity
ES2732156T3 (es) Derivados de pirazolopiridina como moduladores de la actividad de TNF
AU2021209257B2 (en) Bicyclic BET bromodomain inhibitors and uses thereof
ES2346665T3 (es) Derivados de fenol y tiofenol 3- o 4-monosustituidos utiles como ligandos de h3.
US8354425B2 (en) Azabicyclic carboxamide derivatives, preparation thereof and therapeutic use thereof
ES2527751T3 (es) Derivados de tiofeno fusionados como inhibidores de quinasa
US20160200733A1 (en) Substituted thieno[2,3-b]pyridine-2-carboxamide analogs as positive allosteric modulators of the muscarinic acetylcholine receptor m4
ES2730942T3 (es) Derivados de triazolopiridina como moduladores de la actividad de TNF
JP2016523923A (ja) Rock阻害剤としての三環式ピリド−カルボキサミド誘導体
JP2005519048A (ja) GlyT1トランスポーター阻害剤ならびに神経病学および神経精神病学的障害の治療におけるその使用
CN104080774A (zh) 吡嗪甲酰胺化合物
ES2221399T3 (es) Antagonistas muscarinicos.
CN109608436A (zh) 取代的甲基甲酰基试剂及使用所述试剂改进化合物物理化学和/或药代动力学性质的方法
ES2243779T3 (es) Nuevos derivados amidas heteroaromaticas de 3 beta-amino azabiciclooctano, su procedimiento de preparacion y sus aplicaciones en terapeutica.
ES2309822T3 (es) Derivado de amida del acido pirrolopiridina-2-carboxilico util como inhibidor de la glucogeno-fosforilasa.
CA3113819A1 (en) Pyrimidine and pyrazine hdac1,2 inhibitors
ES2548872T3 (es) Nuevos derivados (heterociclo-tetrahidro-piridin)-(piperazinil)-1-alcanona y (heterociclo-dihidro-pirrolidin)-(piperazinil)-1-alcanona, y su utilización como inhibidores de p75
US20090286785A1 (en) Pyrimidine Derivatives
TW202345836A (zh) 可用作NLRP3衍生物之吡啶并-〔3,4-d〕噠嗪胺衍生物