ES2243720T3 - Disposicion para joyeria. - Google Patents

Disposicion para joyeria.

Info

Publication number
ES2243720T3
ES2243720T3 ES02726145T ES02726145T ES2243720T3 ES 2243720 T3 ES2243720 T3 ES 2243720T3 ES 02726145 T ES02726145 T ES 02726145T ES 02726145 T ES02726145 T ES 02726145T ES 2243720 T3 ES2243720 T3 ES 2243720T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
jewelry
piece
temperature
shape memory
open
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02726145T
Other languages
English (en)
Inventor
Thierry Holemans
Rudy Stalmans
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BARSAMIAN PHILIPPE
Original Assignee
BARSAMIAN PHILIPPE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BARSAMIAN PHILIPPE filed Critical BARSAMIAN PHILIPPE
Application granted granted Critical
Publication of ES2243720T3 publication Critical patent/ES2243720T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44CPERSONAL ADORNMENTS, e.g. JEWELLERY; COINS
    • A44C15/00Other forms of jewellery
    • A44C15/0045Jewellery specially adapted to be worn on a specific part of the body not fully provided for in groups A44C1/00 - A44C9/00
    • A44C15/005Necklaces
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44CPERSONAL ADORNMENTS, e.g. JEWELLERY; COINS
    • A44C15/00Other forms of jewellery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44CPERSONAL ADORNMENTS, e.g. JEWELLERY; COINS
    • A44C27/00Making jewellery or other personal adornments
    • A44C27/001Materials for manufacturing jewellery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44CPERSONAL ADORNMENTS, e.g. JEWELLERY; COINS
    • A44C27/00Making jewellery or other personal adornments
    • A44C27/001Materials for manufacturing jewellery
    • A44C27/002Metallic materials
    • A44C27/003Metallic alloys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44CPERSONAL ADORNMENTS, e.g. JEWELLERY; COINS
    • A44C27/00Making jewellery or other personal adornments
    • A44C27/001Materials for manufacturing jewellery
    • A44C27/008Materials for manufacturing jewellery having shape memory behavior
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44CPERSONAL ADORNMENTS, e.g. JEWELLERY; COINS
    • A44C5/00Bracelets; Wrist-watch straps; Fastenings for bracelets or wrist-watch straps
    • A44C5/0084Bracelets in the form of a ring, band or tube of rigid material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44CPERSONAL ADORNMENTS, e.g. JEWELLERY; COINS
    • A44C5/00Bracelets; Wrist-watch straps; Fastenings for bracelets or wrist-watch straps
    • A44C5/0084Bracelets in the form of a ring, band or tube of rigid material
    • A44C5/0092Bracelets in the form of a ring, band or tube of rigid material essentially made from metal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44CPERSONAL ADORNMENTS, e.g. JEWELLERY; COINS
    • A44C5/00Bracelets; Wrist-watch straps; Fastenings for bracelets or wrist-watch straps
    • A44C5/18Fasteners for straps, chains or the like
    • A44C5/20Fasteners for straps, chains or the like for open straps, chains or the like
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C5/00Alloys based on noble metals
    • C22C5/02Alloys based on gold
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C9/00Alloys based on copper
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22FCHANGING THE PHYSICAL STRUCTURE OF NON-FERROUS METALS AND NON-FERROUS ALLOYS
    • C22F1/00Changing the physical structure of non-ferrous metals or alloys by heat treatment or by hot or cold working
    • C22F1/006Resulting in heat recoverable alloys with a memory effect
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2201/00Properties
    • C08L2201/12Shape memory

Abstract

Pieza de joyería que comprende unas primeras y unas segundas partes extremas substancialmente opuestas, comprendiendo dicha pieza de joyería por lo menos una parte fabricada de un material con memoria de forma que presenta histéresis térmica, teniendo unas gamas superior e inferior de temperaturas de transformación con una temperatura inicial y una temperatura final, en la que dicho material con memoria de forma está adaptado para utilizar el efecto de memoria de forma, de manera que produzca por encima de una temperatura superior inicial de transformación, un movimiento relativo automático entre dichas partes extremas, desde un estado abierto en el cual dichas partes extremas están separadas por una separación adecuada para la colocación de dicha joya, hasta un estado cerrado en el cual dicha separación queda reducida de manera que dicha joya queda colocada.

Description

Disposición para joyería.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a disposiciones de joyería y en particular a joyas que incorporan, por lo menos, una sección formada con un material de memoria de forma, tal como una aleación de memoria de forma. La presente invención se refiere también a un método para fabricar dichas joyas.
Antecedentes de la invención
Es conocido como disponer joyas que están por lo menos en parte prisioneras, que sujetan, pasan a través, o encierran una parte del cuerpo del usuario. Una lista no exhaustiva de dichas joyas incluye formas de anillos para los dedos, brazaletes, pendientes, collares, pulseras de banda para relojes y algunos adornos corporales para "piercing" (perforación). Al ponerse algunos de estos tipos de joyas o para mantenerlas en su posición, pueden presentarse problemas.
En el caso de joyas de anillo, tales como anillos para los dedos utilizados por ejemplo para significar un matrimonio, el anillo puede ser colocado por uno de los miembros de la pareja en el dedo del otro durante una ceremonia. Este acto tradicionalmente conlleva un gran significado, aunque en muchos casos el anillo es un sencillo aro de oro, a veces con una inscripción. La simplicidad en la apariencia del anillo de boda es una característica que a muchas parejas les gusta mantener. En el mundo del diseño de joyas y de la moda, es deseable buscar, pero difícil de encontrar, interpretaciones de temas establecidos desde hace mucho tiempo tales como el anillo de boda, manteniendo sin embargo los valores tradicionales.
Existen otros problemas relativos a los anillos, uno de los cuales se refiere a la hinchazón del dedo que puede estar producida por una enfermedad o por accidentes tales como aplastamiento, golpes o quemaduras. En este caso, puede ser difícil extraer el anillo y pueden producirse posibles lesiones adicionales, es decir, debidas a una circulación sanguínea reducida. En tales circunstancias, es sabido que el anillo debe ser cortado o deformado de manera que pueda ser extraído y es posible que no pueda recuperar nunca su forma original o su significado después de la reparación o incluso puede quedar totalmente inutilizable. Además, algunos usuarios potenciales pueden tener anillos deformados, y pueden experimentar dificultades para encontrar y ponerse o quitarse los anillos adecuados.
Pueden preverse problemas similares en relación con otras piezas de joyería tales como bandas decorativas, las cuales incluyen las pulseras. Por ejemplo, la pulsera del tipo de esclava es a menudo de una forma rígida y substancialmente circular o elíptica, aunque pueden también ser utilizadas otras formas tales como polígonos con diversos números de caras. Con el fin de mantenerla prisionera en la muñeca, la sección transversal de una pulsera a menudo es más pequeña que la mano abierta del usuario. Si un usuario potencial tiene la mano grande pero la muñeca pequeña, colocar en ella una pulsera rígida y cerrada puede ser un inconveniente. Además, algunas pulseras rígidas y pendientes pueden abrirse, e incluyen una bisagra giratoria y disposiciones de enganche adecuados para ser accionados manualmente, que pueden resultar complicados de utilizar y pueden resultar fácilmente dañados.
Es claramente deseable buscar disposiciones que puedan ayudar a paliar los problemas prácticos antes comentados, siendo cualquiera de estas soluciones técnicamente capaz y sencilla de utilizar. Al hacer esto, debe recordarse que el mercado obliga a que cualquier solución ofrecida deba ser también elegante, tanto si incorpora nuevos conceptos estéticos o si mantiene los valores tradicionales.
En el documento EP-031070, unas bandas helicoidales de joyería tales como anillos o pulseras, están formadas por secciones enrolladas superpuestas de un alambre con memoria de forma. Estas bandas pueden llevar adornos y pueden utilizar el material con memoria de forma en un estado súper-elástico de manera que conserven la forma mientras están siendo utilizadas, no siendo necesarios cambios de temperatura para su colocación, para llevarlas o para extraerlas. Una vez colocadas, las joyas del documento EP-0313070 actúan como un exhibidor estático. Aunque pueden quedar temporalmente deformadas durante su colocación, estas joyas utilizan solamente las propiedades súper-elásticas del material con memoria de forma y a continuación para su configuración en un estado adecuado para ser llevadas y para retener la forma. Debe tenerse en cuenta que el calibre del alambre utilizado en esta disposición es muy delgado (es decir, de 0,7 mm de diámetro) y que las bandas pueden ser expansionadas para su colocación utilizando una pequeña fuerza. La supresión de esta pequeña fuerza, permite que las bandas vuelvan a su forma original que adoptan en un espacio libre. Dado que solamente se requiere una pequeña fuerza para abrir el elemento súper-elástico, las joyas pueden ser utilizadas por personas que tengan las partes del cuerpo de tamaños distintos, es decir, los dedos o la muñeca. En el caso de que una parte del cuerpo tal como la muñeca sea más gruesa que el diámetro interior del anillo o la pulsera, entonces el elemento súper-elástico solamente ejercerá una suave presión sobre aquella parte del cuerpo, debido al calibre delgado del alambre que constituye el elemento de memoria de forma. El mismo principio es utilizado en el documento JP-A-2 000 106 923.
Resumen de la invención
Es un objetivo de la presente invención el dar a conocer unas disposiciones mejoradas para joyas; en particular para dar a conocer disposiciones mejoradas de joyas que incorporan, por lo menos, una parte formada por un material con memoria de forma tal como una aleación con memoria de forma para proporcionar disposiciones mejoradas para fabricar y para llevar dichas joyas.
De acuerdo con ello, la presente invención da a conocer una pieza de joyería según la reivindicación 1. En las reivindicaciones dependientes aparecen las formas de realización preferidas.
Dicho movimiento relativo puede estar adaptado para dar como resultado un cambio en una forma exteriormente visible o en una configuración de dicha pieza de joyería. Dicho movimiento relativo puede estar adaptado para que se produzca en un solo plano, de manera que por ejemplo dicha joya no sea helicoidal, es decir, que dichas partes extremas se desplacen preferiblemente en el mismo plano y preferiblemente no se superpongan, antes, durante o después que se haya producido dicho movimiento relativo.
Dicha temperatura predeterminada para el cierre de la parte extrema puede encontrarse en la zona de la temperatura del cuerpo del usuario de dichas joyas. Dicho material con memoria de forma puede presentar una histéresis térmica que tiene una temperatura de transformación con una gama superior y una inferior, comprendiendo dicha temperatura superior de transformación una gama de 10°C o menos, preferiblemente de 7°C o menos, y más preferiblemente de 5°C o menos. Dicho material con memoria de forma puede tener una temperatura inicial superior de transformación A_{S} dentro de la gama de los 18°C a los 23°C. Dicho material de memoria de forma puede tener una temperatura final superior de transformación A_{F} dentro de una gama de 23°C a 30°C.
Dicho material de memoria de forma puede comprender un material estabilizado con memoria de forma, entrenado y adaptado para un movimiento repetido entre dichos estados de apertura y cierre.
La extracción de dicha pieza de joyería de un usuario, puede quedar limitada una vez que la joya se ha movido a dicho estado de cierre. Dicha pieza de joyería puede estar adaptada en dicho estado de cierre para que por lo menos, pueda aprisionar parcial o totalmente, sujetar, pasar a través, o encerrar una parte del cuerpo de dicho usuario.
Dicho movimiento relativo puede estar adaptado para llevar dichas partes extremas a acoplarse, en cuyo estado dichas partes extremas están por lo menos haciendo tope parcialmente, con una fuerza de sujeción entre ellas. Dichas partes extremas pueden comprender un dispositivo de garras adaptado para acoplarse una con otra.
Una o ambas partes extremas pueden comprender un dispositivo de localización adaptado para alinear dichas partes extremas en una relación substancialmente predeterminada cuando dichas partes extremas están acopladas.
Dicha pieza de joyería puede comprender además unos medios de enganche adaptados para enganchar dichas partes extremas en dicho estado de cierre, por lo menos temporalmente, y preferiblemente de forma extraíble.
Dicha pieza de joyería puede comprender además un dispositivo indicador adaptado para indicar cuando dichas partes extremas están, por lo menos abiertas o cerradas. Dicho dispositivo indicador puede comprender indicaciones que estén por lo menos exhibidas, o bien ocultas, cuando dicha joya está en dicho estado de cierre.
Dicha sección de memoria de forma puede estar adaptada para mover dichas partes extremas de una forma substancialmente giratoria.
Dicha pieza de joyería puede estar adaptada para ser sujetada o empujada sobre por lo menos una sección predeterminada, y de manera tal que una fuerza de sujeción o de empuje superior a un nivel 1 predeterminado, mueve dicha pieza de joyería hacia dicho estado de apertura.
Dichas partes extremas pueden estar adaptadas para ser abiertas desde un estado cerrado bajo la influencia de dicho nivel de fuerza predeterminado, aplicado por debajo de una temperatura predeterminada en la cual dicho material de memoria de forma adopta un estado pseudo-elástico. Dicha temperatura puede comprender por ejemplo una temperatura de transformación de acabado A_{F} para una fase austenítica de dicho material con memoria de forma y puede estar por encima de los 0 grados centígrados, preferiblemente por encima de los 10 grados centígrados, y más preferiblemente entre 10 y 30 grados centígrados.
Dicha pieza de joyería puede comprender una parte inactiva que puede estar substancialmente carente de material de memoria de forma, de manera tal que dicha pieza de joyería está adaptada para ser manipulada por dicha parte inactiva substancialmente sin cambiar de forma para, por lo menos, un predeterminado periodo de tiempo, de manera que por ejemplo permita una colocación manual.
Dicha pieza de joyería puede comprender una banda ornamental cuyo estado abierto mencionado comprende una forma substancialmente elíptica o circular ensanchada, con los extremos abiertos, y cuyo estado cerrado comprende una forma con los extremos abiertos con una separación reducida, o una forma substancialmente cerrada.
Dicha pieza de joyería puede comprender una pieza de joyería cuyo estado abierto mencionado comprende una forma substancialmente elíptica o circular ensanchada con los extremos abiertos, y cuyo estado cerrado comprende un círculo substancialmente cerrado. El anillo puede comprender un anillo adaptado para ser colocado en un dedo o a través de una parte del cuerpo tal como por ejemplo la nariz o la oreja.
Una disposición para almacenar y/o colocar una pieza de joyería, comprendiendo dicha disposición un dispositivo que varía con la temperatura, puede estar adaptada para poner dicha pieza de joyería a una temperatura a la cual dicha pieza puede cambiarse a dicho estado abierto, o más allá de dicha temperatura.
Dicho dispositivo de variación de la temperatura puede comprender una cámara de enfriamiento adaptada para alojar dicha pieza de joyería y unos medios de intercambio de calor adaptados para reducir la temperatura de dicha pieza en el interior de dicha
cámara.
Dichos medios de intercambio de calor pueden comprender un aparato accionado eléctricamente para la difusión del calor, preferiblemente portátil y adaptado para funcionar con baterías.
Dichos medios de intercambio de calor pueden comprender además unos medios de empuje adaptados para empujar un anillo hacia dicho estado abierto.
La presente invención da a conocer también un método para fabricar una pieza de joyería, estando indicado el método en la reivindicación 24 y una forma de realización preferida en la reivindicación 25.
El método puede incluir la estabilización de dicha parte de memoria de forma para un movimiento repetido de dichas partes extremas entre dichos i estados abierto y cerrado, preferiblemente estabilizando dicho material de memoria de forma mediante un entrenamiento.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 ilustra una ilustración esquemática de un cambio de propiedad (tal como la longitud) con respecto a la temperatura, para un elemento con memoria de forma. En ella están indicadas la histéresis, la temperatura de activación T_{A}, la temperatura de desactivación T_{D} y las temperaturas de transformación M_{S}, M_{F}, A_{S}, A_{F};
La Figura 2 ilustra una pieza de joyería según una forma de realización de la presente invención en un primer estado, forma o configuración;
La Figura 3 ilustra la pieza de joyería de la Figura 2 en un segundo estado, forma o configuración;
La Figura 4 es una vista en detalle de un aspecto de la joya de las Figuras 2 y 3;
La Figura 5 es una vista lateral de una pieza de joyería según una forma adicional de realización de la invención, y
La Figura 6 es una vista en perspectiva de un dispositivo de enfriamiento adecuado para ser utilizado con las formas de realización de la presente invención.
Descripción detallada de una forma de realización preferida
A continuación se describirá la presente invención a modo de ejemplo, haciendo referencia solamente a determinadas formas de realización y haciendo referencia a los dibujos antes mencionados.
Se conocen materiales, tanto orgánicos como metálicos capaces de poseer memoria de forma y/o una súper-elasticidad. Un artículo fabricado en materiales que presenten memoria de forma, puede ser deformado desde una configuración original estable al calor, hasta una segunda configuración inestable al calor. Se dice que el artículo tiene memoria de forma por el motivo de que únicamente con aplicación de calor puede ser obligado a volver o a intentar volver desde su configuración inestable al calor a su configuración original estable al calor, es decir que "recuerda" su forma original.
Entre las aleaciones metálicas, la capacidad de poseer memoria de forma es el resultado del hecho de que la aleación experimenta una transformación reversible desde un estado austenítico a un estado martensítico debido a un cambio de temperatura. La transformación desde la fase austenítica a la fase martensítica presenta una histéresis de temperatura que se ilustra en la Figura 1. De ello se deduce que la transformación no puede estar caracterizada por un único valor de la temperatura sino que está caracterizada por cuatro temperaturas: M_{S} y M_{F}, y A_{S} y A_{F}, respectivamente, para indicar las temperaturas a las cuales las transformaciones martensíticas y martensíticas inversas (austeníticas) empiezan y terminan. De esta manera, un artículo fabricado en una aleación de este tipo es fácilmente deformable desde su configuración original hasta una nueva configuración cuando es enfriada a una temperatura por debajo de M_{F}. Cuando se calienta un artículo deformado de esta manera, el objeto deformado vuelve a su configuración original que se inicia en A_{S} y termina en A_{F}. Un material con memoria de forma puede ser conformado así en un elemento o un artículo con memoria de forma (SME), que puede ser activado o desactivado entre dichos estados dependiendo de la temperatura.
Se conocen muchas aleaciones con memoria de forma (SMA) que presentan también súper-elasticidad. Cuando una muestra de SMA que presenta súper-elasticidad es tensionada a una temperatura superior a A_{F} (o sea que el estado austenítico es estable) pero por debajo de M_{d} (la temperatura máxima a la cual puede producirse la transformación martensítica incluso bajo carga) en primer lugar se deforma elásticamente y luego, a una tensión crítica, empieza a transformarse mediante la formación de martensita inducida por la tensión. Cuando se elimina la tensión, la martensita se convierte en inestable y se transforma de nuevo en austenita, volviendo la muestra a su forma original. De manera similar a la transformación inducida térmicamente, la transformación inducida por la tensión muestra una histéresis debida a la tensión.
En muchas aleaciones con memoria de forma, existe una gran histéresis cuando la aleación se transforma entre los estados austenítico y martensítico. Además, los rangos de la transformación (A_{S}-A_{F}) y (M_{S}-M_{F}) pueden ser considerables. Como resultado de ello, la inversión del estado de un elemento de SMA puede necesitar una desviación de la temperatura de varias decenas de grados Celsius o de varios centenares de MPa. De ello se deduce que se requiere una desviación de varias decenas de grados Celsius (o de varios centenares de MPa) para activar y desactivar un dispositivo que incorpore elementos con memoria de forma. Por ejemplo, las aleaciones equiatómicas binarias de níquel-titanio disponibles en el comercio pueden tener una histéresis de amplitud de alrededor de los 40°C. Los rangos totales de la transformación (A_{F}-M_{F}) pueden estar fácilmente por encima de los 60°C.
Muchas aplicaciones de las aleaciones con memoria de forma, utilizan actualmente aleaciones casi equiatómicas binarias de níquel-titanio. Dichas aleaciones de níquel-titanio tienen típicamente histéresis con una amplitud de unos 40°C. En los documentos DE-19934312 y EP-0313070 pueden encontrarse algunas propuestas anteriores de utilización de materiales con memoria de forma en joyería, a cuyos documentos dirigimos al lector para una mejor comprensión de algunas de las aplicaciones actuales.
Un punto importante para los diseñadores de dispositivos que utilicen estos materiales, es que los rangos superior e inferior de transformación de la curva de histéresis (A_{S}-A_{F}) y (M_{S}-M_{F}) pueden ser considerables. La Figura 1 muestra que con el fin de cambiar del estado "on" a la temperatura de activación T_{a} al estado "off" a la temperatura de desactivación T_{d} y viceversa, deben superarse la histéresis y los dos rangos de transformación. En una acción lenta/perezosa de dichos dispositivos o en la necesidad de una excesiva cantidad de fuerza, pueden producirse unas amplias gamas de temperaturas de transformación. Esto puede llevar a un planteamiento como el propuesto en los documentos DE-19934312 y EP-0313070, en los cuales las gamas de transformación de la curva de histéresis (A_{S}-A_{F}) y (M_{S}-M_{F}) se fijan de tal manera que las joyas descritas se manipulan utilizando solamente las propiedades súper-elásticas.
El efecto de memoria de forma del material se utiliza como la tecnología que permite modificar la joya, es decir moverla a su estado activado de utilización. Esto contrasta con el planteamiento de la técnica anterior de utilizar la súper-elasticidad. Las formas de realización de las joyas comprenden bandas de adorno adaptadas para ser colocadas, y por lo menos temporalmente mantenidas, sobre una parte del cuerpo del usuario. Una forma de realización de una banda de adorno de este tipo que tiene la forma de un anillo se da a conocer con particular referencia también en las Figuras 2 a 4.
Se fabrica un anillo 10 en forma de banda 12 que incluye un material con memoria de forma, teniendo el anillo 10 "en frío" una forma o una configuración que comprende un estado abierto A en el cual el anillo 10 está adaptado para ser colocado en el dedo de un usuario. En el estado abierto A, el anillo adopta una forma substancialmente elíptica o circular ensanchada.
Si el anillo 10 está formado de manera tal que su material con memoria de forma activa presenta un efecto de memoria de forma de dos vías, el anillo 10 puede ser capaz de adoptar la forma "fría" puramente por memoria de forma. Este sería el caso únicamente
si el material es el apropiado y la temperatura del anillo 10 se disminuye al nivel de la temperatura de desactivación T_{d} o por debajo de la misma, de dicho material de memoria de dos vías.
El anillo 10 presenta un comportamiento súper-elástico/pseudo-elástico a temperaturas superiores a A_{F}. Cuando el anillo 10 se abre a dichas temperaturas, el anillo 10 recupera automáticamente su forma cerrada cuando se elimina la fuerza. Sin embargo, a temperaturas por debajo de A_{F} y particularmente próximas o por debajo de A_{S}, el anillo 10 puede ser movido a su estado abierto aplicando una fuerza apropiada, es decir, una fuerza hacia afuera desde el interior del anillo 10 o una fuerza de empuje sin ella. Una vez eliminada esta fuerza, no se producirá ninguna recuperación o ésta será parcial y el anillo 10 permanecerá substancialmente abierto. Una vez colocado el anillo, la temperatura corporal del dedo del usuario hace subir la temperatura del anillo 10 hasta una temperatura por encima de A_{F}, a la cual el anillo 10 se cierra automáticamente para adoptar una forma "caliente" o configuración B en forma de un estado cerrado B que tiene un diámetro más reducido comparado con el del estado abierto A y en cuyo estado B el anillo 10 encierra del dedo del usuario.
La forma inicial del material de memoria de forma utilizado para formar la banda 12 puede ser de una forma alargada, tal como en forma de un alambre, una forma de cinta o similar. Los extremos opuestos de la banda 12 comprenden unas partes extremas en forma de encajes 14, 16 que están mutuamente opuestas en una relación frente a frente y están adaptadas para moverse, substancialmente hasta acoplarse, en cuanto la temperatura del anillo 10 alcanza o sobrepasa un nivel predeterminado. El movimiento relativo entre los encajes 14, 16 está adaptado para que se produzca en un solo plano, tal como por ejemplo cuando los encajes 14, 16 vienen uno contra otro en una forma no helicoidal y no se superponen antes, durante o después de haberse producido el movimiento relativo.
Al cerrarse, los encajes 14, 16 hacen tope por lo menos parcialmente y presentan una fuerza de sujeción entre ellas, siendo esta fuerza tal que si los encajes 14,16 fueran capaces de sobrepasar una a la otra, se produciría una superposición en el caso de un anillo típico 10 en el estado caliente B, de por lo menos 0,1 mm, preferiblemente de 0,5 mm, y más preferiblemente de 1,0 mm, siendo posibles mayores niveles teóricos de superposición. El anillo 10 puede estar estabilizado entrenando el material con memoria de forma para reducir al mínimo en la forma caliente B los cambios residuales entre múltiples ciclos. Preferiblemente, el entrenamiento puede ser de tal tipo que el cambio residual de forma sea menor que la superposición, lo que permite que el anillo 10 sea colocado y extraído muchas veces sin disminuir o perder la calidad de su ajuste. La fuerza de sujeción aprieta los extremos opuestos 14, 16 de la banda 12 manteniéndolos juntos, de manera que el anillo 10 puede parecer al usuario o a un observador como que sea de una construcción continua. Este aspecto ayuda también a mantener la estabilidad dimensional y es útil para mantener el anillo 10 dentro de unas estrictas tolerancias de las dimensiones del dedo.
De manera opcional, los encajes 14, 16 pueden estar adaptados para llevar un dispositivo indicador que puede adoptar la forma de elementos decorativos tales como un par de placas 18, 20 con los nombres, representativas de dos personas que se han casado. Dichas placas pueden comprender por ejemplo placas doradas con el nombre y pueden estar fijadas a los encajes 14, 16 de una diversidad de formas, por ejemplo unidas mediante medios de sujeción tales como adhesivos, soldadura con estaño, soldadura con metales, soldadura por fusión, soldadura por puntos, remaches, fijación prisionera con un cierre o un doblez, en vez de las placas 18, 20, la disposición del indicador puede comprender nombres u otras marcas grabadas directamente en el anillo 10, es decir, encima o en los lados de los encajes 14, 16. Las placas 18, 20 o los nombres grabados se moverían entonces una hacia la otra una vez colocado un anillo abierto 10 en el dedo de un usuario, y dicho movimiento podría representar un significado para la pareja y para los observadores como parte de la ceremonia. Las placas 18, 20 o los nombres grabados actúan además como indicaciones de activación y desactivación del anillo 10, dado que su contacto es indicativo del cierre de los encajes 14, 16. El dispositivo indicador puede adoptar una forma diferente y hasta puede ser inverso, tal como por ejemplo un mensaje visible en el estado abierto A pero oscurecido en el estado cerrado B. Otra versión, que puede estar también combinada con otra versión, puede ser incluir un artículo tal como una piedra preciosa que sea visible en el estado abierto A, y parcialmente o totalmente oculta en el estado cerrado B. De esta manera, quizás solamente los usuarios sabrían que estas indicaciones de cierre estaban presentes, y el secreto podría ser utilizado para añadir un significado a la ceremonia de entrega.
Los encajes 14, 16 pueden ser de una forma sencilla, con sólo las caras opuestas en los extremos de la banda 12, pero preferiblemente están formados o fabricados por lo menos de manera que realicen un ajuste cerrado, es decir una unión que sea substancialmente imperceptible para un usuario o para un observador y que no tenga espacios visibles o perceptibles. Los encajes 14, 16 pueden incluir de manera opcional un dispositivo de localización adaptado para poner los encajes opuestos 14, 16 en alineación substancial por autocentrado de los mismos cuando entran en contacto y hacen tope. Una versión a modo de ejemplo de dicha disposición de localización, está ilustrada en la Figura 4 y comprende una espiga macho 14a en uno de los encajes 14, la cual está adaptada para penetrar en la cavidad substancialmente correspondiente 16a definida en el encaje opuesto 16, consiguiéndose el autocentrado mediante los chaflanes 14b, 16b de la espiga 14a y la cavidad 16a, respectivamente. El dispositivo localizador puede comprender además medios de enganche, lo cual puede añadir una mayor resistencia mecánica a la fuerza de sujeción de los encajes 14, 16 y puede ayudar en los casos en que el anillo 10 se desvía en las regiones frías y puede quedar cogido y ser empujado al estado abierto. Dicho dispositivo de enganche puede además tener un significado simbólico para una pareja que se haya casado, aunque sería preferible que fuera reversible en caso de que el anillo 10 necesite ser extraído, es decir en caso de una lesión.
Una vez colocado, el anillo 10 puede ser extraído del dedo de un usuario de una manera razonablemente sencilla pero difícilmente por accidente, permitiéndolo unos medios de enganche adicionales. Sin embargo, esto normalmente exigirá una decisión deliberada para hacerlo y para tomar la acción apropiada. Por ejemplo, la extracción puede ser realizada enfriando el anillo 10 en una solución salina enfriada con cubitos de hielo y extrayéndolo una vez abierto utilizando fuerza manual o una ayuda mecánica tal como un dispositivo de sujeción o de expansión. Dicha ayuda mecánica puede comprender un dispositivo de pinzado adaptado para aplastar por lo menos parcialmente una parte de la circunferencia de la banda 12, o puede adoptar la forma de un adaptador que pueda ser utilizado con unos alicates corrientes. Este dispositivo o adaptador puede ser el mismo dispositivo utilizado para mover el anillo 10 a su estado abierto A para la entrega inicial.
Claramente, el punto A_{F} debería ser escogido de manera que la temperatura de dicha solución salina no sea inapropiada para un usuario. No obstante, el punto A_{F} no debería ser demasiado elevado por dos motivos. En primer lugar, si el punto A_{F} está demasiado próximo a la temperatura corporal, la acción de cierre puede ser demasiado lenta lo que podría ser indeseable o incluso poco práctica, por ejemplo durante una ceremonia nupcial. En segundo pudiera hacer que el anillo 10 pudiera moverse hacia lugar, el punto A_{F} no debería ser tan elevado que el estado abierto A a una temperatura demasiado elevada. Por estos motivos, un punto A_{F} superior a 30 grados centígrados puede resultar demasiado elevado. No obstante, para mayor comodidad, es preferible un punto A_{F} por encima de los cero grados centígrados, más preferiblemente sobre los 10 grados centígrados y más preferiblemente entre 10 y 30 grados centígrados. De esta manera, un anillo 10 puede ser entregado en un estado abierto A, del cual puede moverse a un estado cerrado B cuando sea colocado.
De forma opcional, el anillo 10 puede no comprender una banda completa de material con memoria de forma y puede comprender solamente una sección del mismo en forma de una parte predeterminada de activación 12a del material. Dicha disposición puede posicionar la parte de activación 12a en el fondo de la banda 12, de manera que está posicionada de la mejor manera posible para producir un movimiento relativo igual entre los encajes 14, es decir, girando los encajes 14 uno hacia el otro hasta acoplarse. Esta opción permite también una o más secciones inactivas 12b substancialmente carentes de material con memoria de forma, mediante las cuales el anillo 10 puede quedar mantenido con un aumento de tiempo para la activación, de forma tal que pudiera resultar útil para el dador del anillo durante una ceremonia.
En todo caso, el cierre de la parte del extremo consigue simultáneamente la colocación de la joya y alcanza una apariencia estética durante su utilización cambiando la forma o configuración exteriormente visible de la joya en respuesta a un cambio de temperatura.
La entrega de un anillo 10 debería estar controlada cuidadosamente con el fin de impedir su cierre y causando potencialmente una situación embarazosa por ejemplo durante la celebración de una boda. El anillo 10 puede estar colocado en su estado abierto A enfriándolo suficientemente por debajo de M_{S} (si presenta efectos de memoria de forma de dos vías) o más preferiblemente forzándolo mecánicamente a abrirse a la temperatura A_{F} o por debajo de la misma. En caso de forzado mecánico, se prefieren unas temperaturas suficientemente por debajo de A_{F}, dado que reducen las posibilidades de dañar el anillo 10.
Como se ha comentado anteriormente, la fuerza puede ser aplicada utilizando una ayuda mecánica para deformar parcialmente una parte de la banda 12, la cual puede ser la sección activa 12a. Una vez abierto, es importante mantener el anillo 10 en este estado A y a este fin puede facilitarse un dispositivo de variación de la temperatura 100 con particular referencia por el momento a la Figura 6.
El dispositivo de variación de la temperatura 100 comprende una cámara 102 que está adaptada para alojar el anillo 10 y puede estar asociada con un circuito de refrigeración 104 accionado eléctricamente mediante baterías para que pueda ser transportable (no representado por separado). Pueden utilizarse otras formas de enfriamiento distintas de los dispositivos basados en la electricidad, por ejemplo, módulos auto-enfriables con CO_{2}. La cámara de enfriamiento 102 mantiene el anillo 10 a una temperatura entre 0 y 20 grados centígrados o por debajo de ella, de manera que esté suficientemente frío cuando se extraiga para permanecer abierto durante un tiempo suficiente para colocarlo durante una ceremonia.
A efectos prácticos, es preferible que el dispositivo de variación de la temperatura 100 no sea engorroso y esto puede llevar a la exigencia de un pequeño paquete con baterías en su interior, con el fin de mantener el consumo de energía bajo. En una variación de este dispositivo de colocación, el anillo puede estar situado en la cámara en un estado cerrado B y el dispositivo de variación de la temperatura 100 puede ser transportado desconectado y por consiguiente estando el anillo 10 substancialmente a temperatura ambiente.
A efectos estéticos, puede ser deseable ocultar el dispositivo de variación de la temperatura 100 en una caja de presentación (no representada). El dispositivo de variación de la temperatura 100 y la caja de presentación pueden ser alquilados o prestados para ser devueltos, es decir, cuando el anillo 10 es suministrado o para su transporte y/o almacenamiento en relación con una ceremonia de entrega del anillo.
Una vez próxima la ceremonia, se conecta el dispositivo de variación de la temperatura 100 y se enfría el anillo 10 hasta una temperatura igual o inferior a A_{F}, es decir, entre unos 0 y 20 grados centígrados. No obstante, es evidente que con el fin de entregar el anillo 10 en un estado abierto A durante la ceremonia, deben facilitarse medios para cambiarlo al estado abierto A una vez que esté por debajo de A_{F}. Esto podría conseguirse abriendo la caja y aplicando una fuerza manual o una ayuda, tal como se ha comentado anteriormente, y a continuación volver a colocar el anillo 10 en la caja. Esto podría causar una cierta vergüenza si se olvidara y sería preferible entregar el anillo 10 abierto o proporcionar medios de apertura adaptados para abrir el anillo 10 de forma automática y sin intervención del usuario, manteniendo sin embargo bajo el consumo de energía de la batería. Esto puede conseguirse, por ejemplo, utilizando medios elásticos adaptados para aplicar una fuerza de tracción o de empuje desde respectivamente el exterior o el interior del anillo 10. La fuerza elástica aplicada debería ser suficiente para abrir el anillo 10 automáticamente una vez que el dispositivo de variación de la temperatura 100 haya sido conectado y haya enfriado el anillo 10 hasta una temperatura predeterminada o por debajo de ella, dictada por las propiedades del anillo 10 y el dispositivo de desviación empleado.
Una versión sencilla de los medios elásticos puede ser un inserto de elastómero que quede comprimido en un anillo cerrado 10. Otro planteamiento puede ser el disponer unos brazos tensores o tractores 106, 108 que estén integrados en el dispositivo de variación de la temperatura 100 y que pueden ser elásticos de una forma práctica para aplicar una fuerza de apertura al anillo 10 mediante medios de un elemento elástico tal como un resorte (no representado por separado). Dicho elemento elástico está preferiblemente oculto a la vista y los brazos 106, 108 pueden ser replegables, por ejemplo al acceder al anillo 10, de manera que mejore la apariencia estética de la presentación.
Un método sencillo y alternativo podría ser abrir previamente el anillo 10 en A_{F} o por debajo de A_{F} y engancharlo en la posición abierta, por ejemplo introduciendo una clavija o colocándolo sobre una forma maciza en la cámara de enfriamiento. Sin embargo, dicho planteamiento es menos deseable que los medios elásticos comentados anteriormente.
Otras formas de realización de bandas de adorno de acuerdo con las joyas de la presente invención pueden incluir pulseras, pendientes, "piercings" para el cuerpo y collares. Estas bandas pueden ser abiertas cuando se someten a una temperatura baja para facilitar su colocación alrededor o a través de la respectiva parte del cuerpo y luego cerrarse automáticamente al calentarse con el calor corporal del usuario.
Como todas las formas de realización de la presente invención, existe un cambio en la forma o configuración exteriormente visible de la joya, que se produce simultáneamente a la colocación, es decir, desde un primer estado adaptado para la colocación hasta un estado de utilización. Este cambio en la forma o configuración externa puede ser utilizado para conseguir uno o ambos objetivos funcionales o estéticos.
Dichas bandas pueden tener una o varias de las características ahora comentadas, muchas de las cuales pueden ser comunes también a las características relativas a los anillos para los dedos 10, según la primera forma de realización de las bandas de adorno comentadas anteriormente. La banda (que puede estar integrada en otro elemento) puede ser colocada perfectamente alrededor, encima, a través, o sujetando una parte del cuerpo, sin ninguna bisagra giratoria adicional, ni cierres accionados manualmente, tornillos o similares. La banda se cierra o se expansiona a temperaturas elevadas y puede ser abierta o contraída a bajas temperaturas. La forma o configuración de la banda puede ser cambiada o modificada con las diferencias de temperatura.
Haciendo referencia ahora por el momento en particular a la Figura 5, de acuerdo con la presente invención se fabrica una pulsera en forma de una banda 60 que incluye una parte de material con memoria de forma. La banda 60 se compone de una estructura substancialmente rígida en forma de una esclava abierta, formada por un material de partida que comprende una cinta, una varilla o un alambre curvado a su alrededor en una banda de una forma substancialmente circular o elíptica que no se superpone. Se comprenderá que pueden conformarse otras formas tales como polígonos. En los extremos opuestos de la banda 60, están formadas un par de partes extremas en forma de piezas esféricas substancialmente complementarias 62, 64 que están una frente a la otra, dejando un espacio una vez que el material ha sido curvado, por ejemplo alrededor de un conformador.
El material con memoria de forma está adaptado para proporcionar a la banda 60 un estado cerrado que comprende una forma o configuración "caliente" B, y un estado abierto que comprende una forma o configuración "fría" A. En la forma fría A, la banda es substancialmente elíptica o circular ensanchada A con los extremos abiertos en los cuales están situados las piezas esféricas 62, 64 separadas por un espacio 66 suficientemente grande para permitir que la banda 60 sea colocada sobre una parte del cuerpo del usuario, por ejemplo en la muñeca. En la forma caliente B, la banda 60 adopta una forma cerrada B que comprende una forma substancialmente elíptica o circular B que tiene una separación entre las piezas 66' más reducido que la separación 66 de la forma fría A, y de esta manera impidiendo posiblemente la extracción de la banda 60 de la parte del cuerpo. Las separaciones 66, 66' entre las piezas esféricas 62, 64 se reducen durante las transiciones de la forma fría A a la forma caliente B y aumentan durante las transiciones de la forma caliente B a la forma fría A, consiguiendo simultáneamente la colocación/extracción de la joya y consiguiendo/permitiendo con su utilización en la práctica una apariencia estética cambiando la forma o configuración visible con cada forma de realización de la presente invención, al no ser helicoidal la pieza de joyería y moverse sus partes extremas una en relación con la otra en una relación frente a frente y preferiblemente substancialmente en el mismo plano.
Cuando se trata de colocar (o extraer) la banda 60, si A no está ya abierto, la banda 60 puede ser deformada por debajo de una temperatura predeterminada, es decir manualmente y en la forma "fría" A. El enfriamiento puede ser llevado a cabo utilizando por ejemplo una solución salina, agua helada (o posiblemente simplemente fría) una pulverización refrigerante o equivalentes.
De esta manera, la colocación por un usuario se lleva a cabo poniendo la banda en su estado abierto A y luego calentando la banda 20 de manera que adopte el estado cerrado B. El calentamiento se realiza mediante por ejemplo la temperatura corporal, con lo que la banda 20 se moverá de la forma fría A a la forma caliente B automáticamente. Puede verse así que de una manera similar a los anillos para dedos 10 antes comentados, el efecto de memoria de forma se utiliza como el mecanismo para colocar/extraer las joyas, es decir, para mover las partes extremas hacia afuera y hacia adentro de una condición B de utilización o de uso, mientras que simultáneamente cambia la forma o configuración exteriormente visible. El material con memoria de forma está preferiblemente estabilizado mediante entrenamiento, de manera que dicha colocación o extracción pueda ser repetida tan a menudo como se desee.
El material con memoria de forma puede comprender una aleación metálica y el procesado del material base de la memoria de forma se lleva a cabo con el fin de obtener temperaturas de transformación A_{S}, A_{F}, M_{S} y M_{F} dentro de los rangos necesarios en una forma de realización preferida, pudiendo abrirse la pulsera 60 a temperaturas más bajas y mantener la forma abierta a temperatura ambiente o ligeramente por encima de ella. De esta manera, la pulsera 60 con la forma abierta A puede ser almacenada y transportada fácilmente. La demanda técnica correspondiente es que A_{S} y A_{F} deben ser suficientemente elevadas. Se comprenderá que un aparato de enfriamiento y/o un dispositivo de enganche similar al anteriormente descrito puede ser adaptado para dichas pulseras 60 y para otras bandas.
Cuanto mayor sea la diferencia de temperatura entre la temperatura del cuerpo y A_{F}, más rápido será el cambio de forma de la forma fría A a la forma caliente B. Por motivos prácticos y estéticos se precisa una acción suficientemente rápida, y de ello se deduce que A_{F} tiene que estar suficientemente por debajo de la temperatura corporal. Por motivos prácticos, debería ser posible abrir la pulsera a temperaturas suficientemente elevadas, por lo cual se deduce que A_{S} debería ser suficientemente elevado.
Combinando las exigencias anteriores, también se deduce que es preferible una estrecha gama de temperaturas para la transformación inversa, tanto por motivos estéticos como por razones prácticas. Como ejemplo, es preferible un punto A_{S} próximo a los 22°C (entre 18°C y 25°C) y un punto A_{F} próximo a 28°C (entre 23°C y 30°C). La diferencia entre A_{F} y A_{S} es preferiblemente de 10°C o menos, más preferiblemente de 7°C o menos, y más preferiblemente de 5°C o menos. El motivo de esto es que una pulsera de este tipo puede abrirse a algunos grados centígrados por debajo de A_{S}. Por lo tanto, A_{S} por su parte no debería ser demasiado bajo o bien debería aplicarse una temperatura baja lo cual podría no ser conveniente para el usuario. Las, mismas consideraciones u otras similares son aplicables al material adecuado para la fabricación de joyas según otras formas de realización de la presente invención, tales como el anillo de cierre 10 antes comentado.
El material de memoria de forma para muchas formas de realización de joyas según la presente invención puede estar fabricado con muchos materiales de memoria de forma.
Algunos ejemplos:
Níquel titanio binario (abreviado como Ni-Ti);
Niquel titanio con otros elementos de aleación;
Níquel titanio, cobre con otros elementos de aleación;
Níquel titanio, cobre, cromo;
Aleaciones con memoria de forma basada en Cu, tales como CuZnAl y CuZnNi con elementos de aleación adicionales; y
Aleaciones con memoria de forma basada en Au.
Las temperaturas de transformación de la mayor parte de aleaciones con memoria de forma dependen de la composición y del proceso. Con el fin de obtener unas temperaturas de transformación adecuadas, deben escogerse aleaciones de una composición adecuada y deben sufrir un proceso adecuado.
Con respecto a la fabricación de las joyas, el material de partida puede ser alambre, cinta o similar con las dimensiones correctas y fabricado en las aleaciones apropiadas que hayan sido sometidas a un proceso adecuado (ver anteriormente). La fabricación posterior de las bandas puede comprender varios pasos tales como (I) tratamientos de fijación de la forma, (II) tratamientos térmicos adicionales, (III) procesos de pulido y de coloreado y (IV) adición de otros objetos. La secuencia aquí dada es sólo indicativa; pueden seguirse otras secuencias.
Considerando el tratamiento de fijación de la forma o configuración, en este paso se da al elemento con memoria de forma, la forma caliente B. Ello, normalmente comporta (I) la fabricación de un mandril de la forma apropiada, (II) la fijación del elemento con memoria de forma en o alrededor del mandril, (III) la colocación del mandril con el elemento de memoria de forma una vez fijada en un horno o similar (un baño de sales fundidas o similar) durante el tiempo apropiado y a la temperatura adecuada, y (IV) el enfriamiento y la extracción del elemento con memoria de forma del mandril. Después, el elemento con memoria de forma tendrá la forma en caliente requerida. Tomando el ejemplo de los elementos de base Ni-Ti, la temperatura y el tiempo del tratamiento térmico serán normalmente de 400-550°C entre 2 y 30 minutos, aunque pueden seguirse otros procedimientos. Pueden ser precisos tratamientos térmicos adicionales para cambiar las temperaturas de transformación o para modificar la ductilidad de los elementos con memoria de forma.
Por motivos estéticos, pueden ser precisos tratamientos de pulido y de coloreado. El amolado y 30 el pulido (electropulido o pulido mecánico) darán color al metal. En el caso de elementos de base Ni-Ti, pueden obtenerse unos colores superficiales amarillos, azules, negros y otros intermedios mediante el tratamiento térmico apropiado. También pueden obtenerse diferentes colores por medio de recubrimientos y pinturas.
Otros objetivos pueden estar relacionados con los elementos de memoria de forma. Por ejemplo, en el caso de las pulseras, pueden añadirse brillantes, bolas de oro y similares al elemento con memoria de forma por motivos estéticos.

Claims (25)

1. Pieza de joyería que comprende unas primeras y unas segundas partes extremas substancialmente opuestas, comprendiendo dicha pieza de joyería por lo menos una parte fabricada de un material con memoria de forma que presenta histéresis térmica, teniendo unas gamas superior e inferior de temperaturas de transformación con una temperatura inicial y una temperatura final, en la que dicho material con memoria de forma está adaptado para utilizar el efecto de memoria de forma, de manera que produzca por encima de una temperatura superior inicial de transformación, un movimiento relativo automático entre dichas partes extremas, desde un estado abierto en el cual dichas partes extremas están separadas por una separación adecuada para la colocación de dicha joya, hasta un estado cerrado en el cual dicha separación queda reducida de manera que dicha joya queda colocada.
2. Pieza de joyería, según la reivindicación 1, en la que dicho movimiento relativo está adaptado para dar como resultado un cambio de la forma o configuración de dicha pieza de joyería exteriormente visible.
3. Pieza de joyería, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha gama superior de temperaturas de transformación es de 10°C o menos, preferiblemente de 7°C o menos y más preferiblemente de 5°C o menos.
4. Pieza de joyería, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha temperatura superior de finalización de la transformación A_{F} está por debajo de la temperatura corporal y preferiblemente dentro de una gama de 10°C a 30°C.
5. Pieza de joyería, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicho material con memoria de forma comprende un material estabilizado con memoria de forma, entrenado y adaptado para un movimiento repetido entre dichos estados abierto y cerrado.
6. Pieza de joyería, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que la extracción de dicha pieza de joyería de un usuario queda limitada una vez que dicha joya se ha cambiado substancialmente a dicho estado cerrado.
7. Pieza de joyería, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha pieza de joyería está adaptada en dicho estado cerrado para por lo menos aprisionar, sujetar, pasar a través o encerrar una parte del cuerpo de dicho usuario.
8. Pieza de joyería, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicho movimiento relativo está adaptado para producirse substancialmente en un plano.
9. Pieza de joyería, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicho movimiento relativo está adaptado para llevar dichas partes extremas a acoplarse, en cuyo estado dichas 30 partes extremas están por lo menos haciendo tope parcial con una fuerza de sujeción entre ellas.
10. Pieza de joyería, según la reivindicación 9, en la que una o ambas de dichas partes extremas comprenden un dispositivo de localización adaptado para alinear dichas partes extremas en una relación substancialmente predeterminada cuando dichas partes extremas están acopladas.
11. Pieza de joyería, según la reivindicación 9 o la reivindicación 10, que comprende además unos
medios de enganche adaptados para enganchar dichas partes extremas en dicho estado cerrado, por lo menos temporalmente, y preferiblemente de forma extraíble.
12. Pieza de joyería, según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, que comprende además un dispositivo indicador adaptado para indicar cuando dichas partes extremas están por lo menos una en una posición abierta o cerrada.
13. Pieza de joyería, según la reivindicación 12, en la que dicho dispositivo indicador comprende indicaciones de las cuales por lo menos una de ellas está exhibida u oculta cuando dicha joya está en dicho estado cerrado.
14. Pieza de joyería, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha parte con memoria de forma está adaptada para mover dichas partes extremas en una forma substancialmente giratoria.
15. Pieza de joyería, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha pieza de joyería está adaptada para ser sujetada o empujada sobre, por lo menos, una parte predeterminada y de manera tal que una fuerza de sujeción o de empuje por encima de un nivel predeterminado cambie dicha pieza de joyería a dicho estado abierto.
16. Pieza de joyería, según la reivindicación 15, en la que dichas partes extremas están adaptadas para ser abiertas desde un estado cerrado bajo la influencia de dicho nivel de fuerza predeterminado, aplicado por debajo de una temperatura predeterminada a la cual dicho material con memoria de forma adopta un estado pseudo-elástico.
17. Pieza de joyería, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha pieza de joyería comprende una parte inactiva que puede estar substancialmente carente de material con memoria de forma, de manera tal que dicha pieza de joyería está adaptada para ser manipulada por dicha parte inactiva substancialmente sin cambiar de forma durante por lo menos un periodo de tiempo predeterminado, de manera que por ejemplo permita su colocación manual.
18. Pieza de joyería, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha pieza de joyería comprende una banda de adorno cuyo estado abierto comprende una forma substancialmente elíptica o circular ensanchada con los extremos abiertos, y cuyo estado cerrado comprende una separación reducida con los extremos de forma abierta o de una forma substancialmente cerrada.
19. Pieza de joyería, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha pieza de joyería comprende un anillo que de dicho estado abierto comprende una forma substancialmente elíptica o circular ensanchada con los extremos abiertos y que en estado cerrado comprende un circulo substancialmente cerrado.
20. Pieza de joyería, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, estando dicha pieza de joyería dispuesta en un dispositivo de almacenamiento y/o colocación, en la que dicho dispositivo comprende un dispositivo para la variación de la temperatura, adaptado para llevar dicha pieza de joyería hasta una temperatura o más allá de la misma, a la cual dicha pieza de joyería se puede cambiar a dicho estado abierto.
21. Pieza de joyería, según la reivindicación 20, en la que dicho dispositivo de variación de la temperatura comprende una cámara de enfriamiento adaptada para alojar dicha pieza de joyería y unos medios de intercambio de calor adaptados para reducir la temperatura de dicha pieza dentro de dicha cámara.
22. Pieza de joyería, según la reivindicación 21, en la que dichos medios de intercambio de calor comprenden un aparato accionado eléctricamente de difusión del calor, preferiblemente portátil y adaptado para funcionar con baterías.
23. Pieza de joyería, según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 22, en la que el dispositivo de almacenamiento y/o colocación comprende además medios elásticos adaptados para forzar elásticamente una pieza de joyería hacia dicho estado abierto.
24. método para la fabricación de una pieza de joyería, que incluye:
a)
proporcionar una pieza alargada de material que comprende por lo menos una parte que incluye un material con memoria de forma, dicho material de memoria de forma exhibe una histéresis térmica que tiene unas gamas de temperaturas de transformación superior e inferior con una temperatura inicial y final;
b)
formar en los extremos opuestos de dicha pieza de material unas primeras y segundas parte extremas;
c)
formar dicha pieza de material en un estado abierto adaptado para su colocación en una parte del cuerpo del usuario y en cuyo estado abierto dichas partes extremas, están substancialmente una frente a la otra separadas por una separación; y
d)
adaptar dicho material con memoria de forma para mover, por encima de una temperatura inicial superior de transformación, de forma automática, por lo menos una de dichas partes extremas, hacia un estado cerrado en el cual dicha separación queda reducida o dichas partes extremas están substancialmente acopladas, con lo que el efecto de memoria de forma es utilizado para colocar dicha pieza de joyería a un usuario, mientras simultáneamente cambia la forma o configuración exteriormente visible de dicha pieza de joyería.
25. Método según la reivindicación 24, que incluye la estabilización de dicha parte con memoria de forma para el movimiento repetido de dichas partes extremas entre dichos estados abierto y cerrado, preferiblemente estabilizando dicho material con memoria de forma mediante un entrenamiento.
ES02726145T 2001-03-08 2002-03-06 Disposicion para joyeria. Expired - Lifetime ES2243720T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01200868A EP1238600A1 (en) 2001-03-08 2001-03-08 NA device using shape memory alloys and a bias element to reduce the thermal hysteresis of the phase change
EP01200868 2001-03-08
GBGB0201720.0A GB0201720D0 (en) 2001-03-08 2002-01-25 Jewelry arrangements
GB0201720 2002-01-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243720T3 true ES2243720T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=8179977

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02726145T Expired - Lifetime ES2243720T3 (es) 2001-03-08 2002-03-06 Disposicion para joyeria.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US20040025984A1 (es)
EP (3) EP1238600A1 (es)
JP (2) JP2004518510A (es)
CN (2) CN1226954C (es)
AT (1) ATE296553T1 (es)
DE (1) DE60204398T2 (es)
ES (1) ES2243720T3 (es)
GB (1) GB0201720D0 (es)
WO (2) WO2002069750A1 (es)

Families Citing this family (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2004091680A1 (en) * 2003-03-31 2004-10-28 Memry Corporation Medical devices having drug eluting properties and methods of manufacture thereof
US7210313B1 (en) * 2004-01-08 2007-05-01 Scott Kay Release mechanism for a bangle
US7632361B2 (en) * 2004-05-06 2009-12-15 Tini Alloy Company Single crystal shape memory alloy devices and methods
EP3058891B1 (en) * 2004-06-08 2019-11-06 Gold Standard Instruments, LLC Dental instruments comprising titanium
US7763342B2 (en) 2005-03-31 2010-07-27 Tini Alloy Company Tear-resistant thin film methods of fabrication
FR2889428B1 (fr) * 2005-08-08 2007-11-02 Promiles Sa Dispositif pour le rattachement a une zone d'un membre d'une personne d'un objet tel que notamment une planche de bodyboard ou surf ou un element de protection pour archer
US7520058B1 (en) 2006-03-30 2009-04-21 Stuller, Inc. Method for enlarging a ring
US20070246233A1 (en) * 2006-04-04 2007-10-25 Johnson A D Thermal actuator for fire protection sprinkler head
WO2007148351A1 (en) * 2006-06-20 2007-12-27 Rancangelo Di Rancan Dario E Pietro S.N.C. Jewel wearable according to two different stable configurations and manufacturing method thereof
US8349099B1 (en) 2006-12-01 2013-01-08 Ormco Corporation Method of alloying reactive components
WO2008092028A1 (en) 2007-01-25 2008-07-31 Tini Alloy Company Frangible shape memory alloy fire sprinkler valve actuator
US8584767B2 (en) 2007-01-25 2013-11-19 Tini Alloy Company Sprinkler valve with active actuation
DE102007026842A1 (de) * 2007-06-06 2008-12-11 Endress + Hauser Wetzer Gmbh + Co Kg Vorrichtung zur Bestimmung und/oder Überwachung einer Messgröße
US8007674B2 (en) 2007-07-30 2011-08-30 Tini Alloy Company Method and devices for preventing restenosis in cardiovascular stents
DE102007047357A1 (de) * 2007-10-02 2009-04-09 Feinwerk.Statt Gmbh Schmuckstück
US8556969B2 (en) 2007-11-30 2013-10-15 Ormco Corporation Biocompatible copper-based single-crystal shape memory alloys
US8382917B2 (en) 2007-12-03 2013-02-26 Ormco Corporation Hyperelastic shape setting devices and fabrication methods
US7842143B2 (en) 2007-12-03 2010-11-30 Tini Alloy Company Hyperelastic shape setting devices and fabrication methods
JP5276941B2 (ja) * 2008-09-24 2013-08-28 株式会社村田製作所 大変位アクチュエータ
AU2010206960A1 (en) 2009-01-22 2011-08-11 Cornell University Method and apparatus for restricting flow through the wall of a lumen
WO2012001713A1 (de) 2010-06-30 2012-01-05 18 Kt Sas Di Giovanni Mantovani & C. Schmuckstück mit veränderbarer form
EP2693981A4 (en) * 2011-04-01 2015-07-01 Univ Cornell METHOD AND DEVICE FOR LIMITING THE RIVER THROUGH AN OPENING IN THE SIDE WALL OF A BODY LUMEN AND / OR FOR REINFORCING A WEAKNESS IN THE SIDE WALL OF A BODY LUMEN WITH AT THE SAME TIME MAINTAINING AN ESSENTIALLY NORMAL RIVER THROUGH THE BODY LUMEN
US20130074778A1 (en) * 2011-06-23 2013-03-28 Lawrence I. Wechsler Linking structures
US20180142377A1 (en) * 2016-11-21 2018-05-24 Dentsply International Inc. Medical Instrument Made of Monocrystalline Shape Memory Alloys and Manufacturing Methods
CN103110218B (zh) * 2012-04-25 2015-02-18 上海第二工业大学 一种具有记忆合金的服装装饰结构
ITVI20120153A1 (it) 2012-07-03 2014-01-04 Orica S R L D Assieme multiuso a configurazione variabile
US9095227B2 (en) * 2012-07-18 2015-08-04 Reinold Tagle Hands-free shoulder carrier for children
US10124197B2 (en) 2012-08-31 2018-11-13 TiNi Allot Company Fire sprinkler valve actuator
US11040230B2 (en) 2012-08-31 2021-06-22 Tini Alloy Company Fire sprinkler valve actuator
WO2015073016A1 (en) * 2013-11-15 2015-05-21 Massachusetts Institute Of Technology Method for controlling the energy damping of a shape memory alloy with surface roughness
TWI510203B (zh) * 2013-11-20 2015-12-01 Wistron Corp 帶體結構
KR20160054903A (ko) * 2014-11-07 2016-05-17 엘지전자 주식회사 와치 타입 이동 단말기
US9781984B2 (en) 2015-03-08 2017-10-10 Apple Inc. Dynamic fit adjustment for wearable electronic devices
EP3182227B1 (fr) * 2015-12-18 2020-06-24 ETA SA Manufacture Horlogère Suisse Procede de traitement de composants d'horlogerie sur bouclard, et bouclard
US9609921B1 (en) 2016-03-04 2017-04-04 Feinstein Patents, Llc Self-fitting, self-adjusting, automatically adjusting and/or automatically fitting magnetic clasp
US20180008449A1 (en) * 2016-07-06 2018-01-11 Peter A. Feinstein Self-Fitting, Self-Adjusting, Automatically Adjusting and/or Automatically Fitting Orthopedic or other (e.g. non human use) Immobilization Splint or Device
US10738373B1 (en) * 2016-09-27 2020-08-11 United States Of America As Represented By The Administrator Of National Aeronautics And Space Administration Apparatus and method for using shape memory alloys to form shapes
WO2019070386A2 (en) * 2017-09-15 2019-04-11 Chi Huynh JEWEL THAT MAKES A REVERSIBLE TRANSITION BETWEEN TWO DIFFERENT CONFIGURATIONS
EP3572549A1 (fr) 2018-05-24 2019-11-27 Richemont International S.A. Article de joaillerie
CH715835B1 (fr) * 2019-02-12 2023-02-28 Richemont Int Sa Article de décoration à géométrie évolutive.
USD852081S1 (en) 2019-02-28 2019-06-25 Jewelex New York, Ltd. Bracelet lock member
USD852083S1 (en) 2019-02-28 2019-06-25 Jewelex New York, Ltd. Bracelet lock member
USD852082S1 (en) 2019-02-28 2019-06-25 Jewelex New York, Ltd. Bracelet lock member
USD854963S1 (en) 2019-02-28 2019-07-30 Jewelex New York, Ltd. Bracelet lock member
CN111000337A (zh) * 2019-12-11 2020-04-14 维沃移动通信有限公司 一种带体装置及其控制方法、表带装置
CN111602938A (zh) * 2020-05-29 2020-09-01 维沃移动通信有限公司 穿戴式电子设备

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5720243A (en) * 1980-07-11 1982-02-02 Matsushita Electric Ind Co Ltd Cord winding apparatus of electric cleaner
JPS57192761A (en) * 1981-05-22 1982-11-26 Sharp Kk Heat pump
US4357694A (en) * 1981-06-18 1982-11-02 Montuori Carl F Thermally responsive bimetallic jewelry
JPS59230189A (ja) * 1983-06-13 1984-12-24 松下電器産業株式会社 熱感応装置
US5190546A (en) * 1983-10-14 1993-03-02 Raychem Corporation Medical devices incorporating SIM alloy elements
JPS60146976A (ja) * 1983-12-31 1985-08-02 Kato Hatsujo Kaisha Ltd 凍結防止弁
JPS6181007U (es) * 1984-10-31 1986-05-29
US4770725A (en) * 1984-11-06 1988-09-13 Raychem Corporation Nickel/titanium/niobium shape memory alloy & article
JPH0665742B2 (ja) * 1987-01-08 1994-08-24 株式会社ト−キン 形状記憶TiNiV合金の製造方法
JPH0530800Y2 (es) * 1987-04-08 1993-08-06
JPH01110303A (ja) * 1987-10-23 1989-04-27 Furukawa Electric Co Ltd:The 装身具とその製造方法
JPH01236004A (ja) * 1988-03-16 1989-09-20 Tokin Corp 形状記憶合金を用いた腕時計用バンド
JPH02102602A (ja) * 1988-10-13 1990-04-16 Seiko Epson Corp 時計バンド
US5186020A (en) * 1991-01-23 1993-02-16 Rocky Research Portable cooler
JPH05220849A (ja) * 1992-02-17 1993-08-31 Seiko Instr Inc 接合体および接合方法
US5261597A (en) * 1993-03-04 1993-11-16 Maier Perlman Temperature responsive 3-way line valve with shape memory alloy actuator
US5309717A (en) * 1993-03-22 1994-05-10 Minch Richard B Rapid shape memory effect micro-actuators
BE1006927A3 (nl) * 1993-03-29 1995-01-24 Advanced Materials Tech Werkwijze voor het bevestigen van een pin in een gat en daartoe bestemd materiaal.
JP3000196U (ja) * 1994-01-17 1994-08-02 三郎 松本 腕リング
JPH09103310A (ja) * 1995-10-13 1997-04-22 Tsuu Net:Kk ネックレス等の身飾品
JPH11239506A (ja) * 1998-02-25 1999-09-07 Citizen Watch Co Ltd 腕時計
JP2000106923A (ja) * 1998-10-05 2000-04-18 Perura Ota:Kk 装身具
US6427712B1 (en) * 1999-06-09 2002-08-06 Robertshaw Controls Company Ambient temperature shape memory alloy actuator
DE19934312A1 (de) * 1999-07-21 2001-02-08 Euroflex Schuesler Gmbh Schmuckstück
US6675610B2 (en) * 1999-12-23 2004-01-13 Guy Beard Jewelry including shape memory alloy elements
US6564582B1 (en) * 2000-09-11 2003-05-20 Susan H. Brachfeld Adjustable length necklace and bracelet
US6833539B1 (en) * 2003-07-08 2004-12-21 Minoru Maeda Accessory utilizing a light emitter
US20060032270A1 (en) * 2004-08-11 2006-02-16 Stefan Doyno Adaptable jewelry apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
DE60204398T2 (de) 2006-03-23
US20040221614A1 (en) 2004-11-11
CN1458830A (zh) 2003-11-26
EP1367918A1 (en) 2003-12-10
WO2002069750A1 (en) 2002-09-12
ATE296553T1 (de) 2005-06-15
CN1458831A (zh) 2003-11-26
JP2004518509A (ja) 2004-06-24
EP1286606B1 (en) 2005-06-01
CN1226954C (zh) 2005-11-16
US20040025984A1 (en) 2004-02-12
JP2004518510A (ja) 2004-06-24
DE60204398D1 (de) 2005-07-07
EP1286606A1 (en) 2003-03-05
GB0201720D0 (en) 2002-03-13
WO2002069749A1 (en) 2002-09-12
EP1238600A1 (en) 2002-09-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2243720T3 (es) Disposicion para joyeria.
US7216508B2 (en) Magnetically attractable components for jewelry articles
US7013674B2 (en) Magnetically attractable components for self-sizing jewelry articles
US20060032270A1 (en) Adaptable jewelry apparatus
US20090007388A1 (en) Magnetic shirt pocket eyeglass retaining clip system
CN107072362A (zh) 具有滑动纪念品的配饰
WO2014032075A1 (en) Jewellery assembly with sliding pendant
CN204394034U (zh) 一种能随温感变形的容器
EP3177170B1 (en) Protective device and method for wristwatches and similar articles
US20240016262A1 (en) Article of jewelry with magnetic clasp assembly
US20160197633A1 (en) Ornamental carrying device
US10912355B2 (en) Jewelry that reversibly transitions between two different configurations
US1103422A (en) Emblem.
JPH09103310A (ja) ネックレス等の身飾品
ES2943068T3 (es) Joyería para sostener un adorno intercambiable
US20020144514A1 (en) Article of jewelry
Simon et al. To be love
EP3572549A1 (fr) Article de joaillerie
KR20170102695A (ko) 와이어를 이용한 귀금속 장신구 제조방법
TW555537B (en) Fastening device and body decoration using the fastening device
ES1226614U (es) Pulsera con cierre tipo accesorio intercambiable
Newbill Gypsy or plain Jane: adorning our bodies
KR20160014408A (ko) 펜던트
BE522512A (es)
FR2948857A3 (fr) Dispositif pour maintenir et rendre etanche une ou des parties d'une ou plusieurs ornementation(s) sur un bijoux et faire transparaitre celles-ci