ES2243301T3 - Compuestos para tratar enfermedades auto inmunes que contienen un compuesto que inhibe la interaccion icam-lfa-1 y un compuesto que inhibe la interaccion cd40. - Google Patents

Compuestos para tratar enfermedades auto inmunes que contienen un compuesto que inhibe la interaccion icam-lfa-1 y un compuesto que inhibe la interaccion cd40.

Info

Publication number
ES2243301T3
ES2243301T3 ES00961433T ES00961433T ES2243301T3 ES 2243301 T3 ES2243301 T3 ES 2243301T3 ES 00961433 T ES00961433 T ES 00961433T ES 00961433 T ES00961433 T ES 00961433T ES 2243301 T3 ES2243301 T3 ES 2243301T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
antibody
icam
ligand
interaction
disrupts
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00961433T
Other languages
English (en)
Inventor
Donald J. Souza
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA
Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA
Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA, Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals Inc filed Critical BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA
Application granted granted Critical
Publication of ES2243301T3 publication Critical patent/ES2243301T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/12Cyclic peptides, e.g. bacitracins; Polymyxins; Gramicidins S, C; Tyrocidins A, B or C
    • A61K38/13Cyclosporins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • A61K39/39533Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals
    • A61K39/3955Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals against proteinaceous materials, e.g. enzymes, hormones, lymphokines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • C07K16/2803Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the immunoglobulin superfamily
    • C07K16/2821Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the immunoglobulin superfamily against ICAM molecules, e.g. CD50, CD54, CD102
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • C07K16/2875Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the NGF/TNF superfamily, e.g. CD70, CD95L, CD153, CD154
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/505Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/505Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
    • A61K2039/507Comprising a combination of two or more separate antibodies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/54Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by the route of administration
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/545Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by the dose, timing or administration schedule

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Una composición farmacéutica para el tratamiento de la enfermedad auto-inmune, dicha composición comprende un transportador farmacéutico aceptable y una relación sinergística de un agente que interrumpe o perturba la interacción CD40-ligando.

Description

Compuestos para tratar enfermedades auto inmunes que contienen un compuesto que inhibe la interacción ICAM-LFA-1 y un compuesto que inhibe la interacción CD40.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención relaciona generalmente al tratamiento de la enfermedad auto inmune, y los compuestos útiles en su tratamiento.
Arte relacionado
Las enfermedades auto inmunes ocurren cuando la reactividad inmune al antígeno aumenta por medio de un rompimiento en los mecanismos que controlan la tolerancia. La artritis reumatoide y el lupus eritematoso sistémico (SLE) son dos ejemplos de enfermedad auto inmune. La artritis reumatoide es un síndrome clínico de causa desconocida caracterizada por inflamación poli articular simétrica de las articulaciones sinovales alineadas. Esta inflamación comúnmente involucra tejidos extra-articulares, incluyendo el pulmón pericardial, y los vasos sanguíneos (Harris, E.D., New Engl. J. Med. 322: 1277-1289 (1990)).
El lupus eritematoso sistémico (SLE) es una enfermedad inflamatoria caracterizada por la formación de anticuerpos antinucleares y la deposición de complejos inmunes, y se manifiesta mediante lesiones inflamatorias en la piel, mucosítis, serosítis, vasculítis, y glomerulonefrítis ((Mills, J.A., New Engl. J. Med. 330: 1871-1879 (1994)). El SLE es un desorden auto inmune inflamatorio crónico que involucra las coyunturas, la piel, los riñones, y otros órganos. El lupus nefritis o el lupus glomerulonefrítis es el componente renal comúnmente observado en los pacientes con SLE. La producción de auto anticuerpos, la deposición de complejos inmunes, y la activación del sistema complemento son todos eventos tempranos que llevan a la nefritis en pacientes con lupus. La infiltración de células inflamatorias y su interacción con células renales residentes esta involucrada en la progresión del daño renal y en la amplificación de respuestas inflamatorias en el lupus nefritis.
La adhesión celular de moléculas puede estar involucrada en la patogénesis de la artritis reumatoidea (Cronstein, B.N., Curr. Opinion Rheum. 6: 300-304 (1994)). ICAM-1 es una molécula de adhesión célular, y es un glicoproteina célula-superficie importante que regula las interacciones entre células inmunes y células accesorias y T-linfocitos (Wuthrich, R.P. et al., Am. J. Pathol. 136: 441-450 (1990)). ICAM-1 se une antígeno-1 asociado a la función del linfocito (LFA-1) (Kakimoto, K. et al., Cellular Immunol. 142: 326-337 (1992)).
Las interacciones ICAM-1/LFA-1 juegan un papel principal en la activación del linfocito T por células que presentan antígeno, y median el leucocito homotípico y las funciones de adhesión heterotípica (Davis et al., Estructura, Función, y Regulación de Moléculas en la adhesión del Leucocito, Lipsky et al., Eds., Springer-Verlag, New York, p. 256 (1993); Kuhlman et al., J. Immunol. 146: 1773 (1991).
La unión de la molécula ligando CD40 (también conocido como gp39, CD 154, CD40L, TRAP, o TBAM) sobre la superficie de la célula ayudante al CD40 de la superficie de la célula B es el evento molecular que media en la ayuda directa de la célula T para la activación de la célula B (Koshy, M. et al., J. Clin. Invest. 98: 826-837 (1996)). La interacción CD40/CD40L es critica para la producción de anticuerpos contra los antígenos T-dependientes, la formación de centro germinal, la proliferación y la diferenciación de la célula B, la conmutación de isótopo, y la generación de memoria de célula B (Durie et al., Immunol. Today 15: 406 (1994)). CD40 es un miembro de la familia de moléculas receptoras TNF y es expresada en una variedad de tipos de células, incluyendo células B y otras células presentando antígeno, células endoteliales, y queratinocitos. (Grewal et al., Ann. Rev. Immunol. 16: 111-135 (1998)).
ICAM-1 y CD40 pueden estar involucradas en la patogénesis de la artritis reumatoide (Koshy, M. et al., J. Clin. Invest. 98: 826-837 (1996); Wuthrich, R.P. et al., Am. J. Pathol. 136: 441-450 (1990)). CD40 puede estar involucrada en la patogénesis del lupus eritematoso sistémico (Kalled, S.L. et al, J. Immutiology 160: 2158 (1990)). Los efectos terapéuticos de los tratamientos del ligando anti-CD40 o de la molécula anti-adhesión sobre la severidad de la enfermedad en los pacientes con lupus eritematoso no se conocen (McMurray, R.W., Semin. Arthritis Rheum. 25: 2151-234 (1996)).
Resumen de la invención
La presente invención suministra una composición farmacéutica para el tratamiento de la enfermedad auto-inmune, la composición comprende un transportador aceptable farmacéuticamente y una relación sinergística de (i) un agente que interrumpe o perturba la interacción ICAM-LFA-1, y un agente que interrumpe o perturba la interacción CD40-ligando CD40.
La presente invención también suministra el uso de tales composiciones farmacéuticas en la fabricación de un medicamento.
La presente invención provee el uso de una relación sinergística de (i) un agente que interrumpe o perturba la interacción ICAM-LFA-1, y (ii) un agente que interrumpe o perturba la interacción CD40- ligando CD40 en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la enfermedad auto-inmune.
La presente invención también suministra el uso de una relación sinergística de (i) un anticuerpo que interrumpe o perturba la interacción ICAM-LFA-1, o un fragmento activo del anterior, y (ii) uno que interrumpe o perturba la interacción CD40- ligando CD40, o un fragmento activo del anterior en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de artritis reumatoide y lupus eritematoso sistémico, particularmente el lupus eritematoso sistémico en la etapa final.
Se ha encontrado que la coadministración de un agente que interrumpe o perturba la interacción ICAM-LFA-1 y un agente que interrumpe o perturba la interacción CD40- ligando CD40 suministra un efecto terapéutico sinergístico. La presente invención provee composiciones y medicamentos para el tratamiento de la enfermedad auto inmune, particularmente la artritis reumatoide y el lupus eritematoso sistémico. Usando las composiciones y medicamentos de la presente invención, las enfermedades auto inmunes, y particularmente la artritis reumatoide y el SLE, se pueden tratar.
Breve descripción de las figuras
Fig. 1A representa la inhibición como-esteroide de la artritis inducida colágeno establecida (CIA) a través la terapia de combinación del anticuerpo ligando anti-CD40 y el anticuerpo anti-ICAM-1.
(\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. 3 veces/semana);(\blacktriangledown): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana);(\blacktriangle): beta-metasona (5 mg/kg/i.p. cada día); (\bullet): fosfato-con buffer salino (0.2 ml i.p. cada día); (\bullet): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. 3 veces/semana); 100; YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana)/ MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. 3 veces/semana). * p < 0.05 vs. rat IgG y controles PBS.
Fig. 1B es una gráfica de barras que representa el nivel de colágeno IgG tipo II, 5 semanas después de indicados los tratamientos. Anti-CII-IgG fue probado en una prueba ELISA, y se muestra como actividad peroxidasa de las unidades medias (OD=492 nm) por ml por 10^{-3} \pm error estándar. * p < 0.05 vs. rat IgG control. ** p < 0.05 vs. rat IgG y controles fosfato con buffer salino (PBS).
Fig. 2A describe el efecto de la dosificación del anticuerpo anti-CD40L y del anticuerpo anti ICAM-1 sobre el puntaje de la severidad artrítica media. El puntaje de la severidad artrítica media se muestra (\pm error estándar) a través del tiempo para cada tratamiento respectivo.(\sqbullet):rat IgG (250 \mug i.p. 3 veces/semana); (\bullet): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. 3 veces/semana); (\blacktriangle): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana); (\blacktriangledown): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (125 \mug i.p. 3 veces/semana); (\blacklozenge):YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (50 \mug i.p. 3 veces/semana).
Fig. 2B describe el efecto sinergístico de las dosis del anticuerpo anti-CD40L y el anticuerpo anti-ICAM-1 sobre el puntaje de severidad artrítica media para la terapia de combinación del anti-CD40L y el anti-ICAM-1. El puntaje de severidad artrítica media se muestra (\pm error estándar) a través del tiempo para cada tratamiento. (\sqbullet): rat IgG (500 \mug i.p. 3 veces/semana); (\bullet): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. 3 veces/semana); (\blacktriangle): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. 3 veces/semana) y anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana); (\blacktriangledown): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. 3 veces/semana) y anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (125 \mug i.p. 3 veces/semana); (\blacklozenge): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. 3 veces/semana) y anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (50 \mug i.p. 3 veces/semana).
Fig. 2C describe el efecto sinergístico de las dosis del anticuerpo anti-CD40L y el anticuerpo anti-ICAM-1 sobre el puntaje de severidad artrítica media para la terapia de combinación de anti-CD40L y anti-ICAM-1. El puntaje de severidad artrítica media se muestra (\pm error estándar) a través del tiempo para cada tratamiento respectivo. (\sqbullet): rat IgG (500 \mug i.p. Q.I.D., MWF por 5 semanas); (\bullet): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. Q.I.D., MWF por 5 dosis); (\blacktriangle): MR-1 ligando anticuerpo anti-CD40 (250 \mug i.p. Q.I.D., MWF por 5 semanas) y YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. Q.I.D., MWF por 5 semanas); (\blacktriangledown): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. Q.I.D., MWF por 5 semanas) y YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (125 \mug i.p. Q.I.D., MWF por 5 semanas); (\blacklozenge): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. Q.I.D., NFWF por 5 semanas) y anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (50 \mug i.p. Q.I.D., MWF por 5 semanas).
Fig. 2D describe el efecto del anticuerpo anti-ICAM-1 o el anticuerpo anti-CD40L sobre el desplazamiento del mercurio promedio en un ensayo de inflamación basado en el volumen de la pata. (\sqbullet):rat IgG (250 \mug i.p. Q.I.D., MWF); (\bullet): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. Q.I.D.,MWF); (\blacktriangle): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (250 \mug i.p., Q.I.D., MWF); (\blacktriangledown): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (125 \mug i.p., Q.I.D., MWF); (\blacklozenge): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (50 \mug i.p., Q.I.D., MWF).
Fig. 2E describe el efecto sinergístico de los anticuerpos anti-ICAM-1 y anti-CD40L sobre el desplazamiento del mercurio promedio (Hg) en un ensayo de inflamación basado en el volumen de la pata.(\sqbullet): rat IgG (500 \mug i.p.); (\bullet): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p.) y YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (250 \mug i.p.) por 5 dosis; (\blacktriangle): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p.) y YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (250 \mug i.p.) por cinco semanas; (\blacktriangledown): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p.) y YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (125 \mug i.p.) por cinco semanas; (\blacklozenge): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p.) y YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (50 \mug i.p.) por cinco semanas.
Fig. 2F es un gráfico de barras que describe la inhibición sinergística de la artritis establecida a través de la terapia de combinación anti-ICAM-1 y anti-CD40L. El puntaje artrítico medio se muestra en un registro y la semana 5 (+ el error estándar) para cada tratamiento respectivo. *p < 0.05 vs. controles rat IgG. Los enteros en paréntesis correlacionan los tratamientos respectivos en la leyenda de la figura con el respectivo puntaje artrítico promedio en el gráfico de barras.
Fig. 2G es un gráfico de barras que describe la inhibición sinergística del edema establecido a través de la terapia de combinación anti-ICAM-1 y anti-CD40L. El desplazamiento Hg promedio se muestra en un registro y la semana 5 (+ el error estándar) para cada respectivo tratamiento. * p < 0.05 vs. controles rat IgG. Los enteros entre paréntesis correlacionan los tratamientos respectivos indicados en la leyenda de la figura con los respectivos puntajes artríticos promedio en el gráfico de barras.
Fig. 3A describe el efecto de la terapia de combinación del anticuerpo anti-CD40L y el antagonista LFA-1 sobre el puntaje de severidad artrítica promedio. El puntaje de severidad artrítica promedio se muestra (\pm el error estándar) sobre el tiempo para cada respectivo tratamiento. (\blacktriangle): aceite de oliva control (100 \mul P.O. b.i.d.); (\bullet): antagonista LFA-1 "A" (LFA-1 "A") (30 mg/kg P.O. b.i.d.); (\bullet): antagonista LFA-1 "A" (30 mg/kg P.O. b.i.d.) y anticuerpo MR-1 anti-CD40L (250 \mug i.p. 3X/semana).
Fig. 3B es un gráfico de barras que describe el nivel de colágeno IgG tipo II 5 semanas después de los tratamientos indicados. El anti-CII IgG fue probado en un ensayo ELISA, y se muestra como las unidades promedio de actividad peroxidasa (OD=492 nm) por ml por 10^{-3} \pm el error estándar.
Fig. 4 describe la inhibición sinergística de la artritis establecida a través de la terapia de combinación anti-LFA-1 y anti-CD40L. El puntaje artrítico promedio se muestra (+ el error estándar) para cada respectivo tratamiento. (\blacktriangle): mAb M17/4.4 rat anti-ratón LFA-1 (250 \mug i.p. 3X/semana); (\bullet): mAb MR-1 hámster anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. 3X/semana); (\blacktriangledown): combinación M 17/4.4 + MR-1 (250 \mug + 250 \mug i.p. 3X/semana). Control ratones recibidos: (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. 3X/semana); * p < 0.05 vs. controles rat IgG.
Fig. 5 describe el efecto del anticuerpo anti-ICAM-1 y la ciclosporina en el puntaje de severidad artrítica promedio. El puntaje de severidad artrítica promedio se muestra (\pm el error estándar) a través del tiempo para cada tratamiento respectivo. (\sqbullet): rat IgG (50 \mug i.p., Q.I.D., MWF); (d): aceite de oliva (100 \mul P.O., B.I.D.); (*): ciclosporina 30 mg/kg P.O., B.I.D.); (\blacktriangledown): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (50 \mug i.p., Q.I.D., MWF); (\blacktriangle): ciclosporina 30 mg/kg P.O., B.I.D.) y YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (50 \mug i.p., Q.I.D., MWF).
Fig. 6 describe el efecto del antagonista LFA-1 y la terapia de combinación inmunosupresiva no cito-tóxica sobre el puntaje de severidad artrítica promedio. (\blacktriangle): control aceite de oliva (100 \mul P.O. b.i.d.); (\sqbullet): antagonista LFA-1 "B" (LFA-1 "B") (50 mg/kg P.O. b.i.d.); (\bullet): ciclosporina (30 mg/kg P.O. b.i.d.); (\blacktriangledown): antagonista LFA-1 "B" (50 mg/kg P.O. b.i.d.) y ciclosporina (30 mg/kg P.O. b.i.d.).
Fig. 7 describe el efecto de varios tratamientos sobre el nivel de proteinuria promedio en (NZB/NZW)F1 SLE ratones.(\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=8); (\bullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\blacktriangle): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\blacklozenge): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=11); (\blacktriangledown): etapa final: YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 y MR-1.anticuerpo ligando anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=10).
Fig. 8 describe el efecto de varios tratamientos sobre el nivel de proteinuria promedio en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa inicial de la enfermedad. (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=8); (\bullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (250 pg i.p. MWF, N=10); (\blacktriangle): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\blacklozenge): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=11). Los tratamientos fueron terminados dos meses después de haber comenzado.
Fig. 9 describe el efecto de varios tratamientos anticuerpo sobre el % de supervivencia de ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en los inicios de la enfermedad.(\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\bullet): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\blacktriangle): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\blacklozenge): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=11).
Fig. 10 describe el efecto de varios tratamientos anticuerpo sobre el nivel promedio de anti-dsDNA IgG en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en las etapas iniciales de la enfermedad. (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\bullet): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\blacktriangledown): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\blacktriangle): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=11).
Fig. 11 describe el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el nivel de proteinuria promedio en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad. (\sqbullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. 3 veces/semana, N=10). Los tratamientos fueron terminados dos meses después de iniciados.
Fig. 12 refleja el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el % de supervivencia de ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa tardía de la enfermedad.(\sqbullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. 3 veces/semana, N=10). Los tratamientos fueron terminados dos meses después de ser iniciados.
Fig. 13 describe el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el nivel promedio de anti-dsDNA IgG in ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa tardía de la enfermedad.(\sqbullet) anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. 3 veces/semana, N=10).Los tratamientos fueron terminados dos meses después de haber iniciado.
Fig. 14 describe el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el nivel promedio de proteinuria en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa tardía de la enfermedad. (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=6), (\bullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\blacktriangle): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=6). Los tratamientos fueron terminados 2 meses después de haber comenzado.
Fig. 15 refleja el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el % de supervivencia de ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa última de la enfermedad. (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\bullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\blacktriangle): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=6).Los tratamientos fueron terminados 2 meses después de que se iniciaron.
Fig. 16 describe el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el nivel medio de anti-dsDNA IgG en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa tardía de la enfermedad. (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\bullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\blacktriangle): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=6).Los tratamientos fueron terminados dos meses después de que se iniciaron.
Fig. 17 describe el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el % de supervivencia de ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad (la proteinuria fue 2,000-4,000 mg/dl). (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\bullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\blacktriangle): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\blacklozenge): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=7).
Fig. 18 describe el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el % de supervivencia de ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad. (\blacktriangle): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\blacklozenge): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=6-7).
Fig. 19 describe el efecto de la terapia de combinación del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y del anticuerpo MR-1 anti-CD40L, versus el tratamiento MR-1 sólo, sobre el % de supervivencia de ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad (la proteinuria fue 4,000 - 10,000 mg/dl). (\blacktriangle): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\blacklozenge): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=7).
Fig. 20 describe el efecto del nivel medio rat IgG de proteinuria en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad. (\Box) anticuerpo Rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=6). El tratamiento comenzó en el tiempo 0 y terminó en la semana 8.
Fig. 21 describe el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 sobre el nivel medio de proteinuria en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad. (\lozenge) anticuerpo YN1/1 (250 \mug i.p. MWF, N=6). El tratamiento comenzó en el tiempo 0 y terminó en la semana 8.
Fig. 22 describe el efecto del anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el nivel medio de proteinuria en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad. (O) anticuerpo MR-1 (250 \mug i.p. MWF, N=6). El tratamiento comenzó en el tiempo 0 y terminó en la semana 8. Cuando el tratamiento terminó, dos de los seis animales estaban vivos, y uno de los seis animales exhibía proteinuria a un nivel bajo 2,000 mg/dl.
Fig. 23 describe el efecto sinergístico del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L en combinación sobre el nivel medio de proteinuria en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad. (\Delta) anticuerpo YN1/1 y anticuerpo MR-1 (cada uno a 250 \mug i.p. MWF, N=7).El tratamiento comenzó en el tiempo 0 y terminó en la semana 8. Cuando el tratamiento terminó, seis de los siete animales estaban vivos, y exhibían proteinuria a un nivel bajo 2,000 mg/dl.
Fig. 24 describe el efecto del anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el nivel de proteinuria en ratones SLE (NZB/
NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad, teniendo un nivel de proteinuria mayor que 4,000 mg/dl en muestra de orina de 24 horas (O) anticuerpo MR-1 (250 \mug i.p. MWF, N=6). El tratamiento comenzó en el tiempo 0 y terminó en la semana 8. Cuando el tratamiento terminó uno de los seis animales estaba vivo, y exhibía proteinuria a un nivel bajo 2,000 mg/dl.
Fig. 25 describe el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM- 1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L en combinación sobre el nivel medio de proteinuria en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad, teniendo un nivel de proteinuria mayor de 4,000 mg/dl en muestra de orina de 24 horas. (\Delta) anticuerpo YN1/1 y anticuerpo MR-1 (cada uno a 250 \mug i.p. MWF, N=6). El tratamiento comenzó en el tiempo 0 y terminó en la semana 8. Cuando el tratamiento terminó, cuatro de los siete animales estaban vivos, y exhibían proteinuria a un nivel por debajo de 2,000 mg/dl.
Fig. 26 describe la comparación del efecto de monoterapia anti-CD40L con el efecto de terapia de combinación anti-ICAM-1/anti-CD40L en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad. El tratamiento comenzó en el tiempo 0 y terminó en la semana 8. La terapia de combinación produjo supervivencia prolongada y disminución de la proteinuria. (\blacktriangle) anticuerpo MR-1 (250 \mug i.p. MWF, N=6). (\blacklozenge) anticuerpo YN1/1 y anticuerpo MR-1 (cada uno a 250 \mug i.p. MWF, N=7).
Descripción detallada de la invención
Se ha encontrado que la coadministración de un agente que interrumpe o perturba la interacción ICAM-LFA-1 y un agente que interrumpe o perturba la interacción ligando CD40-CD40 proporciona un efecto terapéutico sinergístico. La presente invención proporciona composiciones y medicamentos para el tratamiento de la enfermedad auto inmune, particularmente la artritis reumatoide y el lupus eritematoso sistémico. Usando las composiciones y medicamentos de la presente invención, se pueden tratar las enfermedades auto inmunes, y particularmente la artritis reumatoide y el SLE.
Todos los términos científicos y técnicos usados aquí tienen los significados comúnmente usados en el arte, a no ser que se especifique lo contrario.
"Administrción" se refiere al suministro de uno o más agentes farmacéuticos a un sujeto. Por lo tanto, "administración" incluye la administración oral, administración como un supositorio, contacto tópico, intravenosamente, intramuscularmente, subcutáneamente, intranasalmente, a la implementación de un instrumento de liberación lenta tal como una bomba miniosmótica, y administración por inhalación.
Al proporcionar a un mamífero, y particularmente a un humano, agentes terapéuticos, la dosis variara dependiendo de factores tales como edad del receptor, peso, altura, sexo, condición medica general, historia medica previa, etc. En general, es deseable proporcionar al receptor con una dosis en el rango desde aproximadamente 1pg/Kg hasta 10 mg/Kg (peso corporal del receptor) aunque una menor o mayor dosis se puede administrar. Las rutas de administración pueden ser intravenosa, intramuscular, subcutánea, intraperitoneal, enteral, o parenteral. La frecuencia de la dosis se puede repetir a intervalos que oscilan desde cada día hasta cada dos meses.
Los agentes que regulan la interacción ICAM-LFA-1 para uso en la presente invención son agentes que interrumpen, o perturban la interacción ICAM-LFA-1. Preferiblemente, la ICAM es ICAM-1, ICAM-2, o ICAM-3.Aun más preferiblemente, el ICAM es ICAM-1.
Los agentes que regulan la interacción ICAM-LFA-1 rodean cualquier molécula química y/o biológica que no previenen la unión entre sí de ICAM and LFA-1. Sin embargo previene un efecto fisiológico subsiguiente de la unión ICAM-LFA-1. Adicionalmente, los agentes que interrumpen o perturban la interacción ICAM-LFA-1 rodean cualesquiera moléculas químicas y/o biológicas que previenen la unión entre sí de ICAM y LFA-1, unión de bloqueo, o unión de inhibición. Más particularmente, los agentes bloquean la interacción ICAM-LFA-1. Aun más particularmente, los agentes que interrumpen o perturban la interacción ICAM-LFA-1 son anticuerpos policlonales o monoclonales que unen a ICAM y/o LFA-1 y previenen la unión entre sí de ICAM y LFA-1. Alternativamente, los agentes que interrumpen o perturban la interacción ICAM-LFA-1 son compuestos no-anticuerpos, tales como pequeñas moléculas antagonistas, que unen a ICAM y/o LFA-1 y previenen la unión entre sí de ICAM y LFA-1.
Los derivados de ICAM-1 solubles también son abarcados por la frase "agentes que interrumpen o perturban la interacción ICAM-LFA-1". Los derivados de ICAM-1 solubles son derivados que no se unen a la membrana de una célula. Tales derivados pueden comprender moléculas truncadas que carecen de un dominio transmembrana. Alternativamente, ellas pueden comprender formas mutantes de moléculas naturales que carecen de la capacidad de estar unidas (o unidas establemente) a la membrana de una célula aunque ellas contengan un dominio transmembrana. Los derivados solubles de ICAM-1 y su preparación son descritos por Marlin, S. D. et al., Nature 344:70-72 (1990). Entre los derivados funcionales preferidos de ICAM-1 están los fragmentos solubles de la molécula ICAM-1 que contienen dominios 1, 2, y 3 de ICAM-1. Más preferidos son los fragmentos solubles de la molécula ICAM-1 que contienen dominios 1 y 2 de ICAM-1. Más preferidos son los fragmentos solubles de la molécula ICAM-1 que contiene dominio 1 de ICAM-1. Ver Patente U. S. No. 5,248,931.
Ejemplos de pequeñas moléculas antagonistas de LFA-1 incluyen, pero no están limitadas a, las moléculas descritas en la solicitud de Patente internacional no. PCT/US98/04254 (WO 98/39303) y la solicitu de Patente internacional no. PCT/EP98/05415 (WO 99/11258).
Especialmente preferida es la molécula representada en el ejemplo 271 (en la pagina 221) que tiene la estructura
1
Y la molécula del ejemplo 102 (en la pagina 125) de la aplicación de Patente internacional no. PCT/US98/04254 (WO 98/39303), que tiene la estructura
2
Aquellos de habilidad normal en el arte pueden determinar si un agente regula la interacción ICAM-1-LFA-1 sin experimentación excesiva. Por ejemplo, en un ensayo in vitro de la interacción ICAM-1-LFA-1 es suministrado en la Patente U.S. No.5,284,931.
Los agentes que interrumpen o perturban la interacción CD40-CD40 para uso en la presente invención son agentes que interrumpen, o perturban la interacción CD40-ligando CD40. Adicionalmente, los agentes que interrumpen o perturban la interacción CD40-ligando CD40 abarca cualesquiera moléculas químicas y/o biológicas que previenen la unión entre sí de CD-40 y del ligando CD-40, unión de bloqueo, o unión de inhibicion . Más particularmente, los agentes bloquean la interacción CD-40-ligando CD40. Aun más particularmente, los agentes que interrumpen o perturban la interacción CD40-ligando CD40 son anticuerpos monoclonales o policlonales que se unen a CD40 y/o ligando CD40 y previenen la unión del uno con el otro de CD40 y del ligando CD40. Alternativamente, los agentes que interrumpen o perturban la interacción CD40-ligando CD40 son compuestos no-anticuerpos, tales como pequeñas moléculas antagonistas, que unen a CD40 y/o ligando CD40 y previenen la unión entre sí de CD40 y del ligando CD40.
Aquellos de habilidad normal en el arte pueden determinar si un agente regula la interacción ICAM-1-LFA-1 sin experimentación excesiva usando ensayos in vitro. Tales ensayos son descritos por ejemplo en la Patente U.S No. 5,683,693, 5,833, 987, 5,869,049, U.S. patentes No. 5,916,560, y la solicitud de patente internacional no. PCT/US97/
00668 (WO 97/26000).
"Anticuerpo anti-ICAM-1" se refiere a un anticuerpo que específicamente reconoce y une a ICAM. Preferiblemente, el anticuerpo une a ICAM-1, ICAM-2, o ICAM-3. Más preferiblemente, el anticuerpo une a ICAM-1. Se pueden usar anticuerpos policlonales y/o monoclonales en la presente invención. Los anticuerpos anti-ICAM-1 pueden ser hechos y usados por aquellos de habilidades normales en el arte sin excesiva experimentación. Ver U.S. patente No. 5,284,931. Ejemplos de anticuerpos anti-ICAM-1 incluyen, pero no están limitados a, el anticuerpo monoclonal R6-5-D6 (ATCC 9580), y el anticuerpo monoclonal YN1/1 (ATCC CRL-1878).Un fragmento de un anticuerpo completo anti-ICAM-1, que retiene la actividad del anticuerpo completo anti-ICAM-1, es también apropiado en los métodos y composiciones de la presente invención. Un fragmento activo de un anticuerpo completo anti-ICAM-1 retiene la actividad del anticuerpo completo si el fragmento regula la interacción ICAM-1-LFA-1.
"Anticuerpo anti-LFA-1" se refiere a un anticuerpo que específicamente, reconoce y une a LFA-1. Los anticuerpos policlonales y/o monoclonales se pueden usar en la presente invención. Los anticuerpos anti-LFA-1 pueden ser hechos y usados por aquellos de habilidades normales en el arte sin excesiva experimentación. Por ejemplo, ver la patente U.S. No. 5,284,931. Ejemplos de anticuerpos anti-LFA-1 incluyen, pero no están limitados a, el anticuerpo monoclonal M17/4.4 (ATCC TIB-217), el anticuerpo monoclonal TS2/18.1.1 (ATCC HB-195), el anticuerpo monoclonal TS 1/22.1.1.13 (ATCC HB-202),el anticuerpo monoclonal TS 1/18.1.2.11 (ATCCHB-203),el anticuerpo monoclonal LM2/1.6.11 (ATCC HB-204),el anticuerpo monoclonal TS2/9.1.4.3 (ATCCHB-205),el anticuerpo monoclonal 2E6 (ATCC HB-226),el anticuerpo monoclonal BE29G1 (ATCC HB-233),el anticuerpo monoclonal TS2/16.2.1 (ATCC HB-243),el anticuerpo monoclonal TS2/4.1.1 (ATCC HB-244), el anticuerpo monoclonal TS2/7.1.1 (ATCC HB-245), el anticuerpo monoclonal S6F1 (ATCC HB-9579), el anticuerpo monoclonal M5/114.15.2 (ATCC TIB-120), el anticuerpo monoclonal M1/70.15.11.5.HL (ATCC TIB-128), el anticuerpo monoclonal FD441.8 (ATCC TIB-213), el anticuerpo monoclonal M17/4.4.11.9 (ATCC TIB-217), el anticuerpo monoclonal M18/2.a.12.7 (ATCC TIB-218), el anticuerpo monoclonal M17/5.2 (ATCC TIB-237), and el anticuerpo monoclonal M5/49.4.1 (ATCC TIB-238).[0029].
Un fragmento de un anticuerpo completo anti-LFA-1 que retiene la actividad del anticuerpo completo anti-LFA-1, es también apropiado en la presente invención. Un fragmento activo de un anticuerpo completo anti-LFA-1 retiene la actividad del anticuerpo completo si el fragmento regula la interacción ICAM-1-LFA-1.
"Anticuerpo anti-CD40" se refiere a un anticuerpo que específicamente reconoce y une a CD40. Los anticuerpos anti-CD40 pueden ser hechos y usados por aquellos de habilidades normales en el arte sin excesiva experimentación. Ver la U.S. patente No. 5,801,227. Un fragmento de un anticuerpo anti-CD40 completo, que retiene la actividad del anticuerpo anti-CD40 completo, es también apropiado en la presente invención. Un fragmento activo de un anticuerpo anti-CD40 completo retiene la actividad del anticuerpo completo si el fragmento regula la interacción CD40-CD40.
"Anticuerpo ligando anti-CD40" (anticuerpo anti-CD40L) se refiere a un anticuerpo que específicamente reconoce y une al ligando CD-40. Los anticuerpos ligando anti-CD40 pueden ser hechos y usados por aquellos de habilidades normales en el arte sin excesiva experimentación. Ver las patentes U.S. No. 5,683,693, 5,833, 987, 5,869,049, patente No U.S.. 5,916,560, y la aplicación de patente internacional no. PCT/US97/00668 (WO 97/26000). Ejemplos de anticuerpos ligando anti-CD40 incluyen, pero no están limitados a, Genzyme (Cambridge, MA) ligando anti-CD40 (producto no. 80-3702-01), anticuerpos de ratón anti-humano ligando CD40 24-31, 89-79, 89-76, 24-43, 409-8, y 409-9 anticuerpo monoclonal 5c8 (ATCC no. HB 10916), anticuerpo monoclonal MR-1 (ATCC no. HB-11048), y anticuerpo monoclonal BG9588 (ver "National Institutes of Health Protocol" Numero: 99-AR-0133), monoclonal anti-humano CD40 ligando MK13A4 (Pullen et al., J. Biol. Chem. (1999), de Alexis Biochemicals. En una modalidad preferida, el ligando anti-CD40 es BG9588.
Un fragmento de un anticuerpo ligando anti-CD40 completo, que retiene la actividad del anticuerpo ligando an ti-CD40 completo, es también apropiado para el uso en la presente invención. Un fragmento activo de un anticuerpo ligando anti-CD40 completo retiene la actividad del anticuerpo completo si el fragmento regula la interacción CD-40-ligando CD-40.
Los medicamentos y composiciones de la presente invención pueden ser hechos y practicados usando cualquier tipo de anticuerpos apropiados, incluyendo anticuerpos policlonales, monoclonales, humanizados, quiméricos, o primatisados.
Un anticuerpo quimérico es un anticuerpo en el que las cadenas livianas y/o pesadas contienen regiones de diferentes especies. Por ejemplo, uno o más segmentos de región variable (V) de una especie que se puede unir a uno o más segmentos de región constante (C) de otra especie. Típicamente, un anticuerpo quimérico contiene segmentos de región variable de un ratón unido a segmentos de región constante de humano, aunque se pueden usar otras especies de mamíferos.
Un anticuerpo humanizado es un anticuerpo que comprende una o más regiones determinantes complementarias (CDRs) de un anticuerpo no-humano funcionalmente unido a segmentos de regiones con armazón humana. Los residuos adicionales asociados con el anticuerpo no humano pueden ser presentados opcionalmente. Típicamente, al menos una cadena pesada o una cadena liviana comprenden los CDRs no-humanos. Típicamente los CDRs no-humanos son CDRS de ratón.
Un anticuerpo privatizado es un anticuerpo que comprende uno o más CDRs de un anticuerpo de especies diferentes al primate no-humano, funcionalmente unido a un armazón de segmentos de regiones de un primate no-humano. Los residuos adicionales asociados con las especies del que el CDR es derivado pueden opcionalmente estar presentes. Típicamente, al menos una cadena pesada o una cadena liviana comprenden CDRs de especies que no son un primate no-humano.
La producción de anticuerpo policlonal, humanizado monoclonal, quimérico, o primatizado es bien conocida por aquellos de habilidades normales en el arte. Por ejemplo, ver "Antibodies: A Laboratory Manual"(Anticuerpos: un manual de laboratorio), E. Harlow, Ed., Cold Spring Harbor Laboratory Press (1998); Vaswani, S.K. et al., Ann. Allergy, Asthma & Immunol. 81: 105-115 (1998); Cuoto,.R. et al.,Cancer Res. (Suppl.) 55: 5973s-5977s (1995); y U.S. patente No. 5,714,350.
"Fragmento activo" se refiere a una porción de un anticuerpo completo que provee los mismos efectos fisiológicos, y particularmente el mismo efecto terapéutico, tal como el anticuerpo completo. El efecto suministrado por el fragmento activo puede ser mayor o menor que el efecto proporcionado por el anticuerpo completo.
"Enfermedad auto inmune" ocurre cuando la reactividad inmune al antigeno aumenta mediante un rompimiento en los mecanismos que controlan la tolerancia. Ejemplos sin limites de enfermedad auto inmune son artritis reumatoidea, dermatitis atópica, cualquier forma de lupus (incluyendo lupus cutáneo y lupus eritematoso discoide), y cualquier tipo de lupus extracutaneo (incluyendo lupus eritematoso sistémico, lupus agudo, lupus anular, lupus discreto, lupus linfático, lupus papolamtis, lupus psoriasis, lupus vulgar, lupus esclerosis, lupus neonatal eritematoso y lupus inducido por drogas), alopecia areata, espondilitis anquilosante, síndrome antifosfolipido, enfermedad auto inmune de Addison, anemia hemolítica auto inmune, hepatitis auto inmune, enfermedad de Bechet, penfieoide buloso, cardiomiopatia, dermatitis celíaca extendida, síndrome de disfunción inmune de fatiga crónica, poli neuropatía desmielinante inflamatoria crónica, síndrome de Churo-Strauss, penfigioide circatricial, síndrome CREST, enfermedad de aglutinina fría, lupus discoide, crioglobulinemia mezclada esencial, fibromisitis fibromialgia, Enfermedad de Grave, Guillain-Barré, anemia hemolítica, tiroiditis de Hashimoto, fibrosis pulmonar idiopatica, trombocitopenia púrpura idiopatica, nefropatia lgA, diabetes dependiente de insulina, artritis juvenil, lichen planus, lupus, enfermedad de Ménière, enfermedad del tejido conectivo mezclado, esclerosis múltiple, miastenia gravis, pemphigus vulgar, anemia perniciosa, poliarteritis nodosa, poli condritis, síndrome poli glandular, poli mialgia reumática, polimositis y dermatomiositis, agamaglobulinemia primaria, cirrosis biliar primaria, psoriasis, fenómeno de Raynaud, síndrome de Reiter, fiebre reumática, sarcoidosis, escleroderma, síndrome de Sjörgren, síndrome de hombre rígido, tiroiditis, enfermedad de los intestinos inflamatoria, enfermedad de Crohn, arteritis de Takayasu, arteritis temporal, arteritis de célula gigante, colitis ulcerativa, inflamacion ocular, vasculitis, vitiligo, y granulomatosis de Wegener.
Preferiblemente, "enfermedad auto inmune" es seleccionada del grupo consistente de artritis reumatoidea y lupus eritematoso sistémico. Más preferiblemente, "enfermedad auto inmune" es cualquiera de la artritis reumatoidea o el lupus eritematoso sistémico.
"Interacción CD40-ligando CD40" se refiere a la unión entre CD40 y el ligando CD40. Un ligando conocido para CD40 es CD154 (gp39). Ver U.S. patente No. 5,916,560. Los términos "ligando CD40", "CD154," "gp39," "CD40L," "T-BAM" y "TRAP" son sinónimos.
La "Etapa final" del lupus eritematoso sistémico se caracteriza en parte por la nefritis, en la que los pacientes exhiben persistente proteinuria en orina mayor que 1 gramo/24 horas en muestra de orina. Más particularmente, la etapa final del lupus eritematoso sistémico esta caracterizada por persistente proteinuria en orina mayor que 1.5 gramos/24 horas en muestra de orina. Más particularmente, la etapa final del lupus eritematoso sistémico esta caracterizada por persistente proteinuria en orina mayor que 2 gramos/24 horas en muestra de orina. Más particularmente, la etapa final del lupus eritematoso sistémico esta caracterizada por persistente proteinuria en orina mayor que 2.5 gramos/24 horas en muestra de orina.
"Interacción ICAM-1-LFA-1" se refiere a la unión entre ICAM-1 y LFA-1. Los términos "ICAM-1" y "molécula-1 de adhesión intracélular" son sinónimos. Los términos "LFA-1" y "factor de adhesión-1 leucocito" son sinónimos. La interacción ICAM-1-LFA-1 puede ser detectada y medida in vitro usando técnicas que son bien conocidas por aquellos de habilidad normal en el arte. Por ejemplo, ver U. S. patente No. 5,284,931.
El término "mamífero" incluye perros, gatos, vacas, caballos, ratones, ratas, jerbiles, conejillo de indias, hurones, y primates (humanos, monos, chimpancés, gorilas y ratones). En una modalidad preferida el mamífero es un humano.
En el uso de la presente invención, la relación sinergística de (i) un agente que interrumpe o perturba la interacción ICAM-1-LFA-1, y (ii) un agente que interrumpe o perturba la interacción CD-40-ligando CD-40 puede ser suministrado al sujeto ya sea individualmente, o junto en la misma composición farmacéutica (i.e., unitario). Una composición unitaria es una composición farmacéutica que comprende (i) un agente que interrumpe o perturba la interacción ICAM-1-LFA-1, y (ii) un agente que interrumpe o perturba la interacción CD-40-ligando CD-40. Naturalmente, la composición unitaria puede ser administrada tan frecuentemente como lo requiera la necesidad para lograr el efecto terapéutico deseado.
"Transportador aceptable farmacéuticamente" incluye cualquier material que cuando se combina con un agente terapéutico, retiene la actividad del agente terapéutico y no es reactivo con el sistema inmune del mamífero. Ejemplos incluyen, pero no están limitados a, cualquiera de los transportadores farmacéuticos estándar tal como solución salina acuosa amortiguada, emulsiones tales como emulsión aceite/agua, y varios tipos de agentes humectantes. Otros transportadores pueden también incluir soluciones estériles, tabletas, incluyendo tabletas recubiertas, y capsulas. Típicamente, tales transportadores contienen excipientes, tales como almidón, leche, azúcar, ciertos tipos de arcillas, gelatina, ácido esteárico o sales del anterior, esterato de calcio o magnesio, talco, grasas o aceites vegetales, gomas, glicoles, u otros excipientes conocidos. Tales transportadores pueden también incluir aditivos de sabor y color u otros ingredientes. Las composiciones que comprenden tales transportadores son formuladas por los métodos convencionales muy bien conocidos.
Las composiciones de la presente invención pueden ser formuladas de acuerdo a los métodos conocidos para preparar composiciones farmacéuticas útiles, por lo cual estos materiales, o sus derivados funcionales, son combinados y mezclados con un vehículo transportador aceptable farmacéuticamente. Vehículos apropiados y su formulación, son descritos, por ejemplo, en "Remington's Pharmaceutical Sciences" 18th edition, A. R Gennaro, Ed., Mack Publ., Easton, PA (1990).
Métodos farmacéuticos adicionales pueden ser empleados para controlar la duración de la acción. Preparaciones de liberación controlada se pueden lograr mediante el uso de polímeros para complejar o absorber los agentes terapéuticos. El suministro controlado puede ser ejercitado mediante la selección de macromoléculas apropiadas (por ejemplo poliesteres, ácidos poliamino, polivinil, pirrolidona, etilenvinilacetato, metilcelulosa, carboximetilcelulosa, o protamina, sulfato) y la concentración de macromoléculas además de los métodos de incorporación a fin de controlar la liberación. Otro posible método para controlar la duración de la acción mediante preparaciones de liberación controlada es incorporar el (los) agente(s) terapéutico(s) dentro de partículas de un material polimérico tal como poliesteres, ácidos poliamino, hidrogeles, poli(ácido láctico) o copolimeros del etilen vinilacetato. Alternativamente, en lugar de incorporar estos agentes dentro de partículas poliméricas, el (los) agente(s) terapéutico(s) pueden ser atrapados en micro cápsulas preparadas, por ejemplo, mediante técnicas de coacervación o por polimerización interfacial, por ejemplo, micro cápsulas de gelatina o hidroximetilcelulosa y micro cápsulas de polimetilmetacrilato, respectivamente, o en sistemas de liberación de droga coloidales, por ejemplo, liposomas, microesferas de albúmina, micro emulsiones, nanoparticulas, y nanocapsulas o en macro emulsiones. Tales técnicas están descritas en "Remington's Pharmaceutical Sciences" (Ciencias farmacéuticas Remington), 18th edition, A. R. Gennaro, Ed., Mack Publ., Easton, PA (1990).
"Administración simultánea" abarca la coadministración de al menos 2 agentes terapéuticos, de acuerdo con las frecuencias relativas o el tiempo de administración de los respectivos agentes. Por lo tanto, la administración simultánea abarca la coadministración de al menos dos agentes terapéuticos al mismo tiempo y a la misma frecuencia de administración. Además, la administración simultánea se refiere a la coadministración de al menos dos agentes terapéuticos, en el que uno es administrado más frecuentemente que el(los) otro(s). además, la administración simultánea se refiere a la coadministración de al menos dos agentes terapéuticos, en el que un agente es administrado sólo una vez durante la administración del anterior(los) otro(s) agente(s).
En la presente invención, otros agentes pueden ser administrados en adición a (i) el agente que interrumpe o perturba la interacción ICAM-1-LFA-1, y (ii) el agente que interrumpe o perturba la interacción CD40-ligando CD40
"Efecto sinergístico" se refiere in vitro, a un efecto sinergístico es uno que es mayor que el efecto del aditivo que sería predicho sumando los actuales efectos de los agentes individuales in vitro, In vivo, un efecto sinergístico es un efecto fisiológico, y particularmente un efecto terapéutico, que es mayor que el efecto aditivo que sería predicho sumando los efectos actuales de los agentes individuales in vivo.
De esta manera, si dos agentes son administrados, ellos juntos proveen un efecto fisiológico medible, y particularmente un efecto terapéutico, si el actual efecto de los agentes juntos es mayor que el que sería predicho por la suma de los efectos terapéuticos actuales de los agentes individuales. Más particularmente, un efecto sinergístico es proporcionado cuando un primer agente sólo provee un efecto no medible, un segundo agente sólo provee algún efecto medible, y juntos los dos agentes proveen un efecto medible mayor que el efecto suministrado por el segundo agente sólo. Aun más particularmente, un efecto sinergístico es proporcionado cuando ni el primer agente sólo ni el segundo agente sólos proveen cualquier efecto medible, pero juntos los dos proveen un efecto medible.
"Relación sinergística" se refiere a la relación de la dosis de los agentes terapéuticos que proveen un efecto sinergístico. Una relación sinergística de los agentes terapéuticos puede ser determinada por una persona de habilidad normal en el arte sin experimentación excesiva. Ver Chou, "Synergism and Antagonism in Chemotherapy", Acad. Press, San Diego, pp. 61-102(1991). Por ejemplo, se pueden determinar para las varias relaciones la eficacia, la farmacoquinetica, la farmacodinámica. Varias relaciones de dosis pueden ser administradas a sujetos de ensayo, hasta que una o más de las relaciones ensayadas se encuentra que provee un efecto sinergístico.
Los medicamentos y composiciones de la presente invención pueden ser usados para disminuir la severidad de una enfermedad establecida. Por ejemplo, en la artritis reumatoidea, los medicamentos y composiciones de la presente invención pueden ser usados para disminuir el edema en una o más articulaciones afectadas, disminución del dolor en una o más articulaciones afectadas, o incremento de la movilidad en una o más articulaciones afectadas. En el lupus eritematoso sistémico, los medicamentos y composiciones de la presente invención pueden ser usados para disminuir la proteinuria (medido en un espécimen de orina en 24 horas), lenta la progresión de la proteinuria de los pacientes, o detiene la progresión de la proteinuria de los pacientes.
"Efecto terapéutico" se refiere a un efecto medible y clínicamente benéfico suministrado a un paciente a quien son administrados los agentes terapéuticos, con relación al efecto obtenido en sujetos a los que los agentes no son proporcionados. Así, un sujeto a quien los agentes son administrados experimentara mejoría en su enfermedad auto inmune, o al menos prevención de futura progresión de la enfermedad. Por ejemplo, un sujeto con artritis reumatoidea experimentara una o más de una disminución en el dolor, un incremento en la movilidad y/o la habilidad para sostener un peso con una articulación afectada, una disminución en el edema de la articulación, o al menos no empeoramiento de la artritis. Un sujeto con lupus eritematoso sistémico en la etapa tardía experimentara una disminución en la proteinuria (medido en un espécimen de orina en 24 horas), o al menos no futura empeoramiento de la proteinuria, o una disminución en el nivel de anticuerpos anti-IgG anti-anticuerpos ADN de doble cadena IgG.
En una modalidad preferida de la presente invención, el agente que interrumpe o perturba la interacción ICAM-1-LFA-1 y el agente que interrumpe o perturba la interacción CD40-ligando CD40 son administrados simultáneamente.
Mientras los medicamentos y composiciones de la presente invención son apropiados para el tratamiento de enfermedades aoutoinmunes generalmente, ellos son particularmente apropiados para el tratamiento de la artritis reumatoidea y el lupus eritematoso sistémico. Los medicamentos y composiciones de la presente invención son aun más apropiados para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico en su etapa final.
La terapia de combinación suministrada por los medicamentos y la composición de la presente invención puede ser aumentada mediante la administración de uno o más agentes inmunosupresivos, tal como la ciclosporina. Para una lista de agentes inmunosupresivos ver Gilman, A. G. et al., "Goodman and Gilman's the Pharmacological Basis of Therapeutics" (La base farmacológica de las terapias de Goodman y Gilman), 9th Edition, McGraw-Hill Book Company (1995).
Las composiciones de la presente invención pueden también ser usadas para tratar pacientes con transplante de órganos en una amplia variedad de tejidos y situaciones de transplante de órganos. Hay ciertas situaciones, tal como con un transplante alogénico o en enfermedad "injerto vs. huésped", donde sería extremadamente útil para suprimir la respuesta inmune con el fin de prevenir el rechazo de tejidos u órganos extraños útiles. Los tejidos y órganos alogénicos son tejidos y órganos de un miembro genéticamente diferente de la misma especie. La enfermedad "injerto vs. huésped" ocurre cuando el tejido transplantado, por ejemplo, en un transplante de medula ósea, contiene células-T alogenícas del donante que causan una respuesta inmune contra los tejidos propios receptores. Aunque ambas respuestas inmunes humoral y célula-mediada juegan un papel en el rechazo de los tejidos y órganos alogénicos, el mecanismo principal involucrado es la respuesta inmune célula-mediada. La supresión de la respuesta inmune, y en particular, la supresión de la respuesta inmune de celularmente mediada sería asi útil en prevenir tal rechazo de los tejidos y órganos a los injertos. Las composiciones de la presente invención pueden ser usadas para inducir la tolerancia de la célula T en un recipiente de un injerto de un tejido u órgano tal como islotes pancreáticos, hígado, riñones, corazón, pulmones, piel, músculo, tejido neuronal, estómago e intestinos.
Habiendo generalmente descrito la invención, la misma será más fácilmente comprendida por referencia de los siguientes ejemplos, que son suministrados en forma de ilustración y no tienen la intención de ser una limitante.
Ejemplo 1 Artritis inducida por colágeno modelo de artritis reumatoidea
La artritis inducida por colágeno (CIA) ha sido descrita como un modelo animal para investigar drogas potenciales o biologías activas en la artritis reumatoidea humana (Nabozny, G.H. et al., Autoimmunity 20: 39-49 (1995); "Guidance for Industry, Clinical Development Programs for Drugs, Devices, and Biological Products for the Treatment of Rheumatoid Artritis" (RA), U.S. Dept. Health & Human Services (1999)). En los siguientes ejemplos, el papel de las rutas de regulación de ICAM-1/LFA-1 y CD40/CD40L fueron estudiadas en el modelo de la CIA establecida.
Sólo si es descrito de otra manera, los estudios usando el modelo animal CIA fueron desarrollados como sigue. Fueron obtenidos B 1 0.RIII de ratones hembras o machos del Jackson Laboratory (Bar Harbor, ME) y tenían de 10-12 semanas de edad al comienzo de los experimentos. Los animales fueron identificados con microchips subcutáneos y fueron mantenidos de acuerdo con la guía BIACUC. Para inducir artritis, fue disuelto colágeno tipo II (CII) porcino nativo liofilizado por la noche a 4ºC en ácido acético 0.01N a una concentración de 2 mg/ml. La solución de colágeno fue entonces emulsificada a una relación 1:1 con adyuvante de Freund completo (conteniendo 2 mg/ml de Mycobacterium tuberculosis linaje H37Ra). Todos los animales recibieron una inyección intradérmica sencilla de 100 \mul (conteniendo 100 \mug de colágeno tipo II) de emulsión fría en la base de la cola.
Comenzando 12-14 días después de la inmunización, todos los animales fueron monitoreados diariamente para signos de artritis clínica, como lo indica el eritrema y el edema del miembro. Los animales artríticos fueron agrupados al azar en grupos de estudio hasta un total de 7-10 animales/grupo. Después de la agrupación, un animal recibió el tratamiento, como se describe abajo, por un periodo de 35 días (cinco semanas). Los anticuerpos que fueron dados tres veces por semana fueron dados el lunes (L), miércoles(M) y viernes (V).
Siguiendo el agrupamiento, todos los animales fueron monitoreados 3 veces por semana para la severidad de la artritis. La extensión de la artritis por pata fue graduada en una escala de 0-4 como sigue: 0 = normal; 1 = eritrema y edema en 1-3 dedos; 2 = edema severo y eritrema abarcando las articulaciones metatarso y tarso; 3 = deformidad de la articulación a lo largo junto con edema y eritrema abarcando las articulaciones tarso y metatarso; 4 = anquilosis de la articulación. El puntaje clínico por pata fue sumado para dar un puntaje máximo posible de 16 por animal.
Al agrupar y/o cinco semanas post-tratamiento, todos los animales fueron sangrados y fue determinado el nivel de colágeno tipo II especifico IgG en los sueros por el método del anterior ISA. 100 \mul de solución de capa colágeno (10 \mug de colágeno/ml en 0.15M KPO_{4} (pH 7.6)) fue adicionada a cada pozo de las placas pre-enfriadas sobre hielo. Las placas recubiertas fueron cubiertas, incubadas por la noche a 4ºC, y entonces lavadas con buffer frío P/N/T (fosfato-buffer salino/0.05% Tween 20/0.2 M NaCl). 300 \mul de buffer de bloqueo frío (P/N/T /1% albúmina de suero bovino) fue adicionado a cada caja mientras las placas estaban en hielo. Las placas fueron cubiertas, incubadas por la noche a 4ºC, y lavadas con buffer P/N/T frío. 100 \mul de sueros diluido y muestras de la prueba de sueros fueron adicionadas a las cajas duplicado. Controles de sueros negativo (no inmunizado) y positivo (conocido) fueron colocados en las cajas apropiadas. Las placas fueron cubiertas, incubadas por la noche a 4ºC, y lavadas con buffer P/N/T frío.
A temperatura ambiente, 100 \mul de solución conjugada (peroxidasa conjugada fracción IgG de cabra anti-rata o ratón CII IgG (cadena especifica liviana y pesada) (Organon Technica, Durham, NC) fue adicionado a cada caja, las placas fueron cubiertas, e incubadas en la oscuridad por una hora. Después del lavado 3 veces con buffer P/N/T, 100 \mul de solución sustrato (O-fenilendiamina/0.05 M citrato, pH 5.0) fue adicionado a cada caja, y las placas fueron incubadas en la oscuridad por 15-20 minutos. Para suspender las reacciones, 50 \mul de H_{2}SO_{4} 2.5N fueron adicionados a cada caja. La absorbancia fue medida a 492 nm en un lector Titertek.
Clones de mieloma YN1/1, M17/4.4, y MR-1 fueron obtenidos de "American Type Tissue Collection" y fueron preparados los anticuerpos.
Las diferencias en la severidad artrítica entre grupos fue determinada usando tanto la prueba de Wilcoxon-Mann Whitney como la prueba t de student.
Ejemplo 2
El efecto de la terapia de combinación del anticuerpo ligando anti-CD40 y del anticuerpo ICAM-1 fue comparada al efecto de la terapia con betametasona. En los estudios de los que los datos de las Figs. 1A y 1B fueron obtenidas, ocho de diez animales machos con CIA establecida fueron usados para cada respectivo tratamiento. En la fig 1A, el puntaje de la artritis media se muestra (\pm error estándar) a través del tiempo para cada tratamiento respectivo.(\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. 3 veces/semana); (\blacktriangledown): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana); (\blacktriangle): beta-metasona (5 mg/kg/i.p. cada día); (\bullet): fosfato-con buffer salino (0.2 ml i.p. cada día); (\blacklozenge): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. 3 veces/semana); 100; YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana)/ MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. 3 veces/semana). * p < 0.05 vs. rat IgG y controles PBS.
El tratamiento anticuerpo anti-CD40L sólo no altera la progresión de CIA, con relación a los tratamientos del control (PBS o rat IgG). En contraste, el tratamiento anti-ICAM-1 sólo mostró una inhibición significativa de la severidad de CIA. La terapia de combinación de los anticuerpos anti-CD40L y anti-ICAM-1 suministró un efecto sinergístico, a todo momento.
Fig. 1B describe el nivel de colágeno tipo II IgG 5 semanas después de indicados los tratamientos. El anti-CII IgG fue probado en un probador ELISA, y se muestra como las unidades medias de la actividad peroxidasa (OD = 492 nm) por ml X 10^{-3} \pm error estándar. El tratamiento anticuerpo anti-CD40L significativamente moduló la producción de anticuerpo, relativo al control rat IgG. *p < 0.05 vs. Control rat IgG. En contraste, el tratamiento anticuerpo anti-ICAM-1 sólo no tuvo efecto en los niveles de anticuerpo colágeno IgG tipo II. La terapia de combinación significativamente inhibió los niveles del anticuerpo colágeno IgG tipo II más efectivamente que cada monoterapia. **p < 0.05 vs. Controles rat IgG y fosfato-buffer salino (PBS).
Ejemplo 3
Para la terapia de combinación, el efecto de dosis de anticuerpo anti-ICAM-1 fue determinado. En los estudios de los que los datos de la Figs. 2A-G fueron obtenidos, nueve a diez animales machos con CIA establecida fueron usados para cada tratamiento respectivo.
Fig. 2A describe el efecto del anticuerpo anti-CD40L y de la dosis de anticuerpo anti-ICAM-1 sobre el puntaje de severidad artrítica promedio. El puntaje de severidad artrítica promedio se muestra (\pm error estándar) a través del tiempo para cada tratamiento respectivo. (\sqbullet):rat IgG (250 \mug i.p. 3 veces/semana); (\bullet): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. 3 veces/semana); (\blacktriangle): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana); (\blacktriangledown): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (125 \mug i.p. 3 veces/semana); (\blacklozenge):YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (50 \mug i.p. 3 veces/semana).
El tratamiento MR-1 sólo produjo un efecto que fue significativamente diferente del control rat IgG sólo en la semana 3. El tratamiento YN-1/1 sólo (250 \mug) fue significativamente diferente del control rIgG en todos los momentos. El tratamiento YN-1/1 sólo (125 \mug) fue significativamente diferente del control rIgG en todos los momentos pero no en la semana 3. El tratamiento YN-1/1 sólo (50 \mug) fue significativamente diferente del control rIgG en las semanas 2,3,4 pero no en las semanas 1 y 5. En el rango de dosis de YN1/1, no se obtuvo una respuesta-dosis.
Fig. 2B describe el efecto sinergístico de las dosis del anticuerpo anti-CD40L y el anticuerpo anti-ICAM-1 sobre el puntaje para la severidad artrítica media para la terapia de combinación del anti-CD40L y el anti-ICAM-1. El puntaje para la severidad artrítica media se muestra (\pm error estándar) a través del tiempo para cada tratamiento. (\sqbullet): rat IgG (500 \mug i.p. 3 veces/semana); (\bullet): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. 3 veces/semana); (\blacktriangle): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. 3 veces/semana) y anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana); (\blacktriangledown): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. 3 veces/semana) y anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (125 \mug i.p. 3 veces/semana); (\blacklozenge): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. 3 veces/semana) y anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (50 \mug i.p. 3 veces/semana). La Fig. 2B muestra que todas las dosis del anticuerpo anti-ICAM-1 fueron igualmente efectivas.
Fig. 2C describe el efecto sinergístico del anticuerpo anti-CD-40L y de la dosis de anticuerpo anti-ICAM-1 sobre el puntaje de severidad artrítica media para la terapia de combinación anti-CD40L y anti-ICAM-1. En la Fig. 2C, en donde los datos con (\bullet) representan el efecto de la terapia de combinación para cinco dosis, los datos (\blacktriangle), (\blacktriangledown), y (\blacklozenge) representan el efecto de la terapia de combinación (dosis diferentes del anticuerpo anti-ICAM-1) por 5 semanas. Los datos obtenidos después de cinco dosis revelaron una caída en la progresión de la enfermedad, y no una respuesta inmune de larga duración.
El puntaje de severidad artrítica media se muestra (\pm error estándar) a través del tiempo para cada tratamiento respectivo. (\sqbullet): rat IgG (500 \mug i.p. Q.I.D., MWF por 5 semanas); (\bullet): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. Q.I.D., MWF por 5 dosis); (\blacktriangle): MR-1 ligando anticuerpo anti-CD40 (250 \mug i.p. Q.I.D., MWF por 5 semanas) y YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. Q.I.D., MWF por 5 semanas); (\blacktriangledown): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. Q.I.D., MWF por 5 semanas) y YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (125 \mug i.p. Q.I.D., MWF por 5 semanas); (\blacklozenge): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. Q.I.D., NFWF por 5 semanas) y anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (50 \mug i.p. Q.I.D., MWF por 5 semanas).
Ejemplo 4
Fig. 2D describe el efecto del anticuerpo anti-ICAM-1 o el anticuerpo anti-CD40L sobre el desplazamiento del mercurio promedio en un ensayo de inflamación basado en el volumen de la pata. El edema causado por una respuesta inflamatoria fue medido por pletisometría. La pata mojada del animal vivo, hasta el malleolus lateral, dentro de un beaker lleno con mercurio, y el volumen del desplazamiento medio más o menos el error estándar fue medido. (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. Q.I.D., MWF); (\bullet): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. Q.I.D., MWF); (\blacktriangle): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM1 (250 \mug i.p., Q.I.D., MWF); (\blacktriangledown): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM1 (125 \mug i.p., Q.I.D., MWF); (\blacklozenge): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM1 (50 \mug i.p., Q.I.D., MWF). El anticuerpo MR-1 no fue significativo a través del tiempo. Mientras todas las dosis de YN1/1 produjeron un efecto significativo a la semana 1, sólo la dosis de 205 \mug de YN1/1 produjo un efecto significativo en la semana 3, y ninguna de las dosis de YN1/1 produjo un efecto significativo en la semana 5.
Fig. 2E describe el efecto sinergístico de los anticuerpos anti-ICAM-1 y anti-CD40L sobre el desplazamiento del mercurio promedio (Hg) en un ensayo de inflamación basado en el volumen de la pata. (\sqbullet): rat IgG (500 \mug i.p.); (\bullet): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p.) y YN1/1 anticuerpo anti-ICAM1 (250 \mug i.p.) por 5 dosis; (\blacktriangle): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p.) y YN1/1 anticuerpo anti-ICAM1 (250 \mug i.p.) por cinco semanas; (\blacktriangledown): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p.) y YN1/1 anticuerpo anti-ICAM1 (125 \mug i.p.) por cinco semanas; (\blacklozenge): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p.) y YN1/1 anticuerpo anti-ICAM1 (50 \mug i.p.) por cinco semanas. Todas las combinaciones MR-1/YN1/1 produjeron un efecto sinergístico, comparado al efecto del anticuerpo MR-1 sólo o el anticuerpo YN1/1 sólo (ver Fig. 2D).
Fig. 2F describe la inhibición sinergística de la artritis establecida mediante la terapia de combinación anti-ICAM-1 y anti-CD40L. El puntaje artrítico medio se muestra agrupado y la semana 5 (+ error estándar) para cada tratamiento respectivo. *p < 0.05 vs. Controles rat IgG.
Fig. 2G describe la inhibición sinergística del edema establecido mediante la terapia de combinación anti-ICAM-1 y anti-CD40L. El desplazamiento de Hg promedio se muestra agrupado y la semana 5 (+ error estándar) para cada tratamiento respectivo. * p < 0.05 vs. Controles rat IgG.
A diferencia del tratamiento profiláctico, que efectivamente inhibe la inducción de artritis, el tratamiento terapéutico (tratamiento de la enfermedad establecida) con anti-CD40L no altera la progresión de CIA. Sin embargo, el tratamiento anti-CD40L afecta la respuesta humoral mediante la disminución de los niveles de anticuerpo para el colágeno tipo II en la semana cinco, comparado a los controles rat IgG. En contraste, los ratones tratados con anti-ICAM-1 sólo mostraron una inhibición significativa de la severidad de CIA, pero sin afectar los niveles IgG de colágeno tipo II.
Notablemente, los animales que recibieron tratamiento de combinación con anti-ICAM-1 y anti-CD40L no mostraron progresión de CIA sobre la quinta semana y, en algunos casos, mostraron inversión de la artritis observada al momento del agrupamiento. Sorprendentemente, el tratamiento de combinación (anti-ICAM-1 y anti-CD40L) inhibió los niveles de anticuerpo colágeno-especifico tipo II más efectivamente que cualquiera de los tratamientos solos.
Ejemplo 5
En los estudios de los que se obtuvieron los datos de las Figs. 3A-B, fueron usados 10 animales con CIA establecida para cada tratamiento respectivo.
Fig. 3A describe el efecto de la terapia de combinación del anticuerpo anti-CD40L y LFA-1 antagonista sobre el puntaje de severidad artrítica medio. LFA-1 "A" es un LFA-1 antagonista y es el compuesto sintetizado en el ejemplo 271 en la página 221 de la aplicación de Patente internacional no. PCT/US98/04254 (WO 98/39303). La estructura del antagonista LFA-1 "A"es:
3
El puntaje de severidad artrítica promedio se muestra (\pm el error estándar) sobre el tiempo para cada respectivo tratamiento. (\blacktriangle): aceite de oliva control (100 \mul P.O. b.i.d.); (\bullet): antagonista LFA-1 "A" (LFA-1 "A") (30 mg/kg P.O. b.i.d.); (\bullet): antagonista LFA-1 "A" (30 mg/kg P.O. b.i.d.) y anticuerpo MR-1 anti-CD40L (250 \mug i.p. 3X/semana). El antagonista LFA-1 "A" sólo no fue efectivo. Sin embargo, en combinación, el tratamiento con el antagonista LFA-1 "A" y el anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 fue significativamente diferente del control aceite de oliva.
Fig. 3B es un gráfico de barras que describe el nivel de colágeno tipo II IgG cinco semanas después de indicados los tratamientos. El anti-CII IgG fue probado en un probador ELISA, y se muestra como la actividad de peroxidasa en unidades medias (OD = 492 nm) por ml X 10^{-3} \pm error estándar. Después de 5 semanas de tratamiento con aceite de oliva (control), los animales exhibieron un 11.1% de disminución en CII IgG. Después de 5 semanas de tratamiento con antagonista "A" LFA-1, los animales exhibieron un incremento del 1.6% en CII IgG. Después de 5 semanas de terapia de combinación con el tratamiento del antagonista "A" LFA-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L los animales exhibieron una disminución del 62.5% en CII IgG. El antagonista "A" LFA-1 sólo no fue efectivo. Sin embargo, en combinación, el tratamiento con el antagonista "A" LFA-1 y el anticuerpo ligando anti-CD40 MR-1 fue significativamente diferente al del control aceite de oliva.
Ejemplo 6
Fig. 4 describe la inhibición sinergística de la artritis establecida a través de la terapia de combinación anti-LFA-1 y anti-CD40L. El puntaje artrítico promedio se muestra (+ el error estándar) para cada respectivo tratamiento. (\blacktriangle): mAb M17/4.4 rat anti-ratón LFA-1 (250 \mug i.p. 3X/semana); (\bullet): mAb MR-1 hámster anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. 3X/semana); (\blacktriangledown): combinación M 17/4.4 + MR-1 (250 \mug + 250 \mug i.p. 3X/semana). Control mice received: (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. 3X/semana); * p < 0.05 vs. controles rat IgG . Ninguno ni el anticuerpo ligando anti-CD-40 MR-1 sólo ni el tratamiento anticuerpo anti-LFA-1 M17/4.4 sólo fue efectivo. Sin embargo, la terapia de combinación suministró un efecto sinergístico.
Este es un ejemplo de comparación.
Fig. 5 describe el efecto del anticuerpo anti-ICAM-1 y la ciclosporina en el puntaje de severidad artrítica promedio. Fueron usados siete a nueve animales hembras con CIA establecida para cada tratamiento respectivo. El puntaje de severidad artrítica promedio se muestra (\pm el error estándar) a través del tiempo para cada tratamiento respectivo. (\sqbullet): rat IgG (50 \mug i.p., Q.I.D., MWF); (d): aceite de oliva (100 \mul P.O., B.I.D.); (*): ciclosporina 30 mg/kg P.O., B.I.D.); (\blacktriangledown): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (50 \mug i.p., Q.I.D., MWF); (\blacktriangle): ciclosporina 30 mg/kg P.O., B.I.D.) y YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (50 \mug i.p., Q.I.D., MWF). La ciclosporina suministró un efecto significativo en la semana 5. El efecto de YN1/1 (50 \mug) sólo fue significativamente diferente del efecto de rat IgG en las semanas 3, 4, y 5. Un efecto sinergístico fue observado a todo momento para la terapia de combinación.
Fig. 6 describe el efecto de la terapia de combinación del antagonista LFA-1 y la ciclosporina sobre el puntaje de severidad artrítica medio. LFA-1 "B" es un antagonista LFA-1 y es el compuesto sintetizado en el ejemplo 102 en la pagina 125 de la aplicación de patente internacional no. PCT/US98/04254 (WO 98/39303). La estructura del antagonista LFA-1 "B" es :
4
El puntaje de severidad artrítica medio se muestra (\pm error estándar) a través del tiempo para cada tratamiento respectivo. (\blacktriangle): control aceite de oliva (100 \mul P.O. b.i.d.); (\sqbullet): antagonista LFA-1 "B" (LFA-1 "B") (50 mg/kg P.O. b.i.d.); (\bullet): ciclosporina (30 mg/kg P.O. b.i.d.); (\blacktriangledown ): antagonista LFA-1 "B" (50 mg/kg P.O. b.i.d.) y ciclosporina (30 mg/kg P.O. b.i.d.). Un efecto sinergístico fue observado en las semanas 3, 4, y 5.
Ejemplo 8
Modelo de ratón (NZB/NZW)F_{1} de lupus eritematoso sistémico
El linaje de ratón (NZB/NZW)F_{1} espontáneamente desarrolla una enfermedad auto inmune con un curso que es similar al del lupus eritematoso sistémico (SLE), y el linaje ha sido descrito como un animal modelo de SLE (Ye, Y.-L. y B.-L. Chiang, Clin. Exp. Rheum. 16: 33-37 (1998)). El linaje (NZB/NZW)F_{1} espontáneamente desarrolla anticuerpos IgG anti-dsDNA, una característica del lupus, y desarrolla proteinuria, la cual conduce a un incremento en el grado de nefritis. El raton (NZB/NZW)F_{1}usualmente muere temprano de uremia o falla completa de los riñones (Clin. Exp. Rheum. 16: 33-37 (1998)).
La producción de auto anticuerpos, la deposición de complejos inmunes y la activación del sistema complemento son todos eventos tempranos que conducen a la nefritis en pacientes con lupus. La infiltración de células inflamatorias y su interacción con células renales residentes esta involucrada en la progresión del daño renal, y la amplificación de las respuestas inflamatorias en la nefritis del lupus (Ver Belmont, H.M., "Lupus Nephritis: Treatment Issues," http://cerebel.com/lupus/nephritis.html (Agosto 28, 1999)).
La proteinuria es generalmente aceptada como un marcador de la progresión de la enfermedad ("Arthritis Advisory Committee, Design and Assessment of Clinical Trials of Drugs, Biologics and Devices That Are Being Developed for Treatment of Systemic Lupus Erythematosus" U.S. Dept. Health & Human Services (1999)).
En los siguientes ejemplos, el papel de las rutas de regulación de ICAM-1 y CD40L fue estudiado durante las etapas iniciales, tardías y finales de la enfermedad en ratones (NZB/NZW)F_{1} propensos al lupus.
La enfermedad en el linaje (NZB/NZW)F_{1}puede ser categorizado como "etapa inicial" "etapa tardía" o "etapa final", dependiendo de la cantidad de proteinuria observada en el animal. Las etapas iniciales se refieren a ratones (NZB/NZW)F_{1} a la edad de 4-5 meses. A esta edad, los ratones generalmente exhiben una proteinuria cuantitativa (24 horas) de menos de 300 mg/dl de proteína en una muestra de orina de 24 horas, y un nivel detectable de anticuerpos anti-ADN de doble cadena (rango aproximado de 50-300 IU/ml).
La etapa tardía se refiere a ratones (NZB/NZW)F_{1} a la edad de 6-7 meses. A esta edad, los ratones generalmente exhiben una proteinuria cuantitativa (24 horas) mayor de 300 mg/dl de proteína en una muestra de orina de 24 horas, y un aumento en los niveles de anticuerpos anti-ADN de doble cadena (rango aproximado de 300-1500 IU/ml).
La etapa final se refiere a ratones (NZB/NZW)F_{1} con proteinuria mayor de 2,000 mg/dl de proteína en una muestra de orina de 24 horas, y un aumento en los niveles de anticuerpos anti-ADN de doble cadena (rango aproximado de 300-1500 IU/ml).
Ejemplo 9
Materiales y métodos
En los siguientes ejemplos, ratones (NZB/NZW)F_{1}hembras con edad de 3-6 semanas fueron obtenidos del Jackson Laboratory (Bar Harbor, ME). Los animales fueron identificados mediante microchips subcutáneos y fueron mantenidos de acuerdo con las guías BIACUC hasta el uso experimental.
Para estudios en las etapas iniciales de la enfermedad, los animales fueron estudiados a una edad entre 4-5 meses. 51 animales fueron agrupados al azar en grupos de diez a once por régimen de tratamiento. Los grupos 1-4 recibieron tratamientos por un periodo de dos meses, y los animales en el grupo 5 no recibieron tratamiento hasta la edad de 6-7 meses, la edad a la que los animales entran en las etapas tardías de la enfermedad. Los animales fueron tratados como se indica en la tabla 1.
TABLA 1
Etapa inicial de la enfermedad
Grupo Tratamiento
1 rat IgG (250 \mug i.p. 3 veces/semana)
2 anticuerpo YN1/1 anti-ICAM1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana)
3 anticuerpo MR-1 anti CD40L (250 \mug i.p. 3 veces/semana)
4 YN1/1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana) y MR-1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana)
5 Etapa última: YN1/1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana) y MR-1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana)
Para estudios en las etapas últimas de la enfermedad, 20 animales hembras de 6 a 7 meses de edad fueron agrupados al azar en grupos de seis animales por régimen de tratamiento. Los grupos 1-3 recibieron tratamientos por un periodo de dos meses, como se indica en la tabla 2.
TABLA 2
Etapa tardía de la enfermedad
Grupo Tratamiento
1 rat IgG (250 \mug i.p. 3 veces/semana)
2 anticuerpo YN1/1 anti-ICAM1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana)
3 anticuerpo MR-1 anti CD40L (250 \mug i.p. 3 veces/semana)
Para estudios en la etapa final de la enfermedad , 100 animales hembras de 6 a 8 meses de edad fueron usados. Fue tomada una muestra de orina de 24 horas semanalmente, y fue cuantificada la proteína total usando un analizador químico automático. Después de exhibir un nivel de proteína en la orina mayor o igual que 2,000 mg/dl para una muestra de 24 horas, los animales fueron agrupados al azar en grupos de seis a siete para los grupos 1, 2, 3ª y 4ª. Después de exhibir un nivel de proteína en la orina mayor o igual que 4,000 mg/dl para una muestra de 24 horas, los animales fueron agrupados al azar en grupos de seis a siete para los grupos 3b y 4b. Los tratamientos fueron como se muestra en la tabla 3.
TABLA 3
Etapa final de la enfermedad
Grupo Tratamiento
1 rat IgG (250 \mug i.p. 3 veces/semana)
2 anticuerpo YN1/1 anti-ICAM1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana)
3a anticuerpo MR-1 anti CD40L (250 \mug i.p. 3 veces/semana)
3b anticuerpo MR-1 anti CD40L (250 \mug i.p. 3 veces/semana)
4a YN1/1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana) y MR-1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana)
4b YN1/1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana) y MR-1 (250 \mug i.p. 3 veces/semana)
En todos los estudios, los animales fueron hospedados en jaulas de metabolismo. Muestras de orina de 24 horas y sueros fueron tomadas en el momento del agrupamiento y aproximadamente cada dos semanas para monitorear la progresión de la enfermedad. Muestras de orina fresca fueron usadas para determinar la proteína total en la orina usando un analizador químico Hitachi 911.
Los auto anticuerpos para el (ds-) ADN de doble cadena en sueros fueron determinados usando un probador ELISA. Muestras de sangre fueron colectadas vía la vena de la cola en tubos de suero, se permitió la coagulación, y fue separado el suero. Las muestras de suero fueron almacenadas sin diluir a -20ºC hasta el momento de ser analizadas. Los auto anticuerpos para d_{s}ADN en sueros fueron determinados por ELISA (El sitio de unión, Birmingham, Inglaterra, catalogo # MK017). Las micro cajas fueron pre-cubiertas con antigeno d_{s}ADN de timo de becerro. Los calibradores, y los controles diluidos y las muestras de ratón fueron adicionadas a las cajas y los auto anticuerpos reconociendo el antigeno d_{s}ADN unido durante la primera incubación. después del lavado de las cajas para remover toda la proteína sin unir, fue adicionada peroxidasa purificada marcada de conejo anti-humano IgG conjugada fue adicionada a las cajas que contienen los calibradores y los controles diluidos. Peroxidasa purificada marcada de cabra anti-ratón IgG conjugada fue adicionada a las cajas de muestras de ratón. El conjugado unido al auto anticuerpo capturado de humano o ratón, y el exceso del conjugado sin unir fueron removidos por un paso posterior de lavado. El conjugado unido fue visualizado con sustrato tetrametilbencidina (TMB), que da un producto de reacción azul, cuya intensidad es proporcional a la concentración de auto anticuerpo en la muestra. Fue adicionado ácido fosfórico a cada caja para parar la reacción. Esto produjo un punto final amarillo, que fue cuantificado espectrofotométricamente en un lector de caja 96 usando 450 nm de absorbancia (Vmax, Molecular Devices).
Ejemplo 10
Fig. 7 describe el efecto de varios tratamientos sobre el nivel de proteinuria promedio en ratones (NZB/NZW)F_{1} SLE . (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=8); (\bullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\blacktriangle): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\blacklozenge): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=11); (\blacktriangledown): etapa final: YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 y MR-1.anticuerpo ligando anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=10).
Fig. 7 describe el efecto de varios tratamientos sobre el nivel de proteinuria promedio en ratones (NZB/NZW)F_{1} SLE . (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=8); (\bullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\blacktriangle): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\blacklozenge): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=11); (\blacktriangledown) : etapa final: YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 y MR-1.anticuerpo ligando anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=10).
Fig. 8 describe el efecto de varios tratamientos sobre el nivel de proteinuria promedio en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa inicial de la enfermedad. (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=8); (\bullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (250 pg i.p. MWF, N=10); (\blacktriangle): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\blacklozenge): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=11). Los tratamientos fueron terminados dos meses después de haber comenzado.
Fig. 9 describe el efecto de varios tratamientos anticuerpo sobre el % de supervivencia de ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en los inicios de la enfermedad. (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\bullet): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\blacktriangle): MR-1 anticuerpo ligando anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\blacklozenge): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=11). Los tratamientos fueron terminados dos meses después de haber comenzado.
Fig. 10 describe el efecto de varios tratamientos anticuerpo sobre el nivel promedio de anti-dsDNA IgG en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en las etapas iniciales de la enfermedad. (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\bullet): YN1/1 anticuerpo anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\blacktriangledown): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=10); (\blacktriangle): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=11). Los tratamientos fueron terminados 2 meses después de haber comenzado.
Como se muestra en las Figs. 7-10, con YN1/1 cayo significativamente la proteinuria y aumento la supervivencia, vs. los controles rat IgG. Sin embargo, YN1/1 no tuvo efecto sobre el nivel de anticuerpos del ADN de doble cadena. En contraste, MR-1 sólo bloqueó la proteinuria y MR-1 sólo incrementó la supervivencia, comparado al grupo del tratamiento de YN1/1 sólo y al grupo control rat IgG. MR-1 también bloqueó la producción de anticuerpos del ADN de doble cadena DNA. Este efecto inhibitorio visto con MR-1 sólo fue sostenido bien después de terminado el tratamiento, diferente a los efectos vistos en el grupo tratado con YN1/1 sólo.
Ejemplo 11
La figura 11 refleja el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el nivel de proteinuria medio en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad. (\sqbullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. 3 veces/semana, N=10). Los tratamientos fueron terminados dos meses después de iniciados. Después del examen de los datos de la proteinuria, hubo evidencias de que la terapia de combinación fue capaz de efectivamente tratar dos ratones con proteinuria > 2,000 mg/dl.
Fig. 12 refleja el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el % de supervivencia de ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa tardía de la enfermedad. (\sqbullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. 3 veces/semana, N=10). Los tratamientos fueron terminados dos meses después de ser iniciados.
Fig. 13 describe el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el nivel promedio de anti-dsDNA IgG in ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa tardía de la enfermedad. (\sqbullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. 3 veces/semana, N=10).Los tratamientos fueron terminados dos meses después de haber iniciado. Figs. 12 y 13 muestran en la etapa tardía de la enfermedad, fueron obtenidos resultados similares como con MR-1 sólo.
Fig. 14 describe el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el nivel promedio de proteinuria en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa tardía de la enfermedad. (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=6), (\bullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\blacktriangle): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=6). Los tratamientos fueron terminados 2 meses después de haber comenzado. Hubo un sólo ratón con proteinuria > 2,000 mg/dl en el grupo MR-1 que no fue tratable.
Fig. 15 refleja el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el % de supervivencia de ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa tardía de la enfermedad. (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\bullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\blacktriangle): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=6). Los tratamientos fueron terminados 2 meses después de que se iniciaron.
Fig. 16 describe el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el nivel medio de anti-dsDNA IgG en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa tardía de la enfermedad. (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\bullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\blacktriangle) anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=6). Los tratamientos fueron terminados dos meses después de que se iniciaron.
Como se muestra en las Figs. 14-16, en la etapa tardía de la enfermedad, YN1/1 no tiene efecto sobre la proteinuria, la supervivencia o la producción de anticuerpo. MR-1 bloqueó el incremento de proteinuria, disminuyó los anticuerpos a la línea base, a lo largo mejorando la supervivencia. De nuevo, estos efectos inhibitorios fueron sostenidos a través del estudio. En resumen, mientras que la ruta ICAM-1 jugó un papel significativo en la progresión inicial de la enfermedad, la ruta CD40L jugó un papel mayor en ambas etapas inicial y tardía de la enfermedad.
Fig. 17 describe el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el % de supervivencia de ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad (la proteinuria fue 2,000-4,000 mg/dl). (\sqbullet): rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\bullet): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\blacktriangle): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\blacklozenge): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=7). Un efecto sinergístico fue observado para la terapia de combinación YN1/1 - MR-1
Fig. 18 describe el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el % de supervivencia de ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad. (\blacktriangle): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\blacklozenge): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=6-7).
Fig. 19 describe el efecto de la terapia de combinación del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y del anticuerpo MR-1 anti-CD40L, versus el tratamiento MR-1 sólo, sobre el % de supervivencia de ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad (la proteinuria fue 4,000 - 10,000 mg/dl). (\blacktriangle): anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (250 \mug i.p. MWF, N=6); (\blacklozenge): anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y anticuerpo ligando MR-1 anti-CD40 (cada anticuerpo administrado a 250 \mug i.p. MWF, N=6).
Fig. 20 describe el efecto del nivel medio rat IgG de proteinuria en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad. (\Box) anticuerpo Rat IgG (250 \mug i.p. MWF, N=6). El tratamiento comenzó en el tiempo 0 y terminó en la semana 8.
Fig. 21 describe el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 sobre el nivel medio de proteinuria en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad. (\lozenge) anticuerpo YN1/1 (250 \mug i.p. MWF, N=6). El tratamiento comenzó en el tiempo 0 y terminó en la semana 8. En la semana 8, uno de los 6 animales estaba vivo, y el nivel de proteinuria estaba por debajo de 2,000 mg/dl.
Fig. 22 describe el efecto del anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el nivel medio de proteinuria en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad. (O) anticuerpo MR-1 (250 \mug i.p. MWF, N=6). El tratamiento comenzó en el tiempo 0 y terminó en la semana 8. Cuando el tratamiento terminó, dos de los seis animales estaban vivos, y uno de los seis animales exhibía proteinuria a un nivel bajo 2,000 mg/dl.
Fig. 23 describe el efecto sinergístico del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM-1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L en combinación sobre el nivel medio de proteinuria en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad. (\Delta) anticuerpo YN1/1 y anticuerpo MR-1 (cada uno a 250 \mug i.p. MWF, N=7).El tratamiento comenzó en el tiempo 0 y terminó en la semana 8. Cuando el tratamiento terminó, seis de los siete animales estaban vivos, y exhibían proteinuria a un nivel bajo 2,000 mg/dl. Por consiguiente, la terapia de combinación resultó en supervivencia prolongada y disminución de la proteinuria, versus el anticuerpo YN1/1 sólo o el anticuerpo MR-1 sólo.
Fig. 24 describe el efecto del anticuerpo MR-1 anti-CD40L sobre el nivel de proteinuria en ratones SLE (NZB/N
ZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad, teniendo un nivel de proteinuria mayor que 4,000 mg/dl en muestra de orina de 24 horas (O) anticuerpo MR-1 (250 \mug i.p. MWF, N=6). El tratamiento comenzó en el tiempo 0 y terminó en la semana 8. Cuando el tratamiento terminó uno de los seis animales estaba vivo, y exhibía proteinuria a un nivel bajo 2,000 mg/dl.
Fig. 25 describe el efecto del anticuerpo YN1/1 anti-ICAM- 1 y el anticuerpo MR-1 anti-CD40L en combinación sobre el nivel medio de proteinuria en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad, teniendo un nivel de proteinuria mayor de 4,000 mg/dl en muestra de orina de 24 horas. (\Delta) anticuerpo YN1/1 y anticuerpo MR-1 (cada uno a 250 \mug i.p. MWF, N=6). El tratamiento comenzó en el tiempo 0 y terminó en la semana 8. Cuando el tratamiento terminó, cuatro de los siete animales estaban vivos, y exhibían proteinuria a un nivel por debajo de 2,000 mg/dl. Por consiguiente, la terapia de combinación resultó en supervivencia prolongada y disminución de la proteinuria.
Fig. 26 describe la comparación del efecto de monoterapia anti-CD40L con el efecto de terapia de combinación anti-ICAM-1/anti-CD40L en ratones SLE (NZB/NZW)F_{1} en la etapa final de la enfermedad. El tratamiento comenzó en el tiempo 0 y terminó en la semana 8. La terapia de combinación produjo supervivencia prolongada y disminución de la proteinuria. (\blacktriangle) anticuerpo MR-1 (250 \mug i.p. MWF, N=6). (\blacklozenge) anticuerpo YN1/1 y anticuerpo MR-1 (cada uno a 250 \mug i.p. MWF, N=7).
La etapa final de la enfermedad, en donde se establecen el desempeño de los riñones y la nefritis, la terapia anti-CD40L fue menos efectiva. Mientras que se observó un ligero efecto sobre la supervivencia, comparado a los controles rat IgG (33% vs. 0%) en la semana 8, sólo uno de los dos animales supervivientes tuvo proteinuria disminuida (< 2,000 mg/dl) en la semana 8. Resultados similares fueron vistos con la terapia anti-ICAM-1.
En contraste a la monoterapia, fueron vistos efectos sinergísticos con la terapia de combinación anti-ICAM-1 y anti-CD40L. Resultados extraordinarios fueron vistos en la supervivencia, comparado a los controles rat IgG y las monoterapias (85% vs. 0% y 33% respectivamente) en la semana 8. Todos los animales supervivientes disminuyeron la proteinuria (< 2,000 mg/dl) en la semana 8.
Por lo tanto, la terapia de combinación anti-ICAM-1 y anti-CD40L, suministrada después de la nefritis ha sido establecida, resultando en efectos sinergísticos sobre la supervivencia y la proteinuria, comparado con cada monoterapia.
Esta bien claro que la invención puede ser practicada de otra forma a como es descrita particularmente en la descripción anterior y en los ejemplos.
Numerosas modificaciones y variables de la presente invención son posibles a la luz de las enseñanzas anteriores y, por lo tanto, están dentro del ámbito de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (21)

1. Una composición farmacéutica para el tratamiento de la enfermedad auto-inmune, dicha composición comprende un transportador farmacéutico aceptable y una relación sinergística de (i) un agente que interrumpe o perturba la interacción CD40-ligando.
2. La composición de la reivindicación 1, donde dice ICAM es ICAM-1.
3. La composición como es reivindicada en la reivindicación 1 o en la reivindicación 2, en donde dice enfermedad auto-inmune es artritis reumatoidea o lupus eritematoso sistémico.
4. La composición de la reivindicación 3, donde dice lupus eritematoso sistémico es una enfermedad en etapa final.
5. La composición como es reivindicada en cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde dice agente que interrumpe o perturba dice interacción ICAM-1-LFA-1 es un anticuerpo o un fragmento activo del anterior.
6. La composición de la reivindicación 5, en donde dice anticuerpo es un anticuerpo anti-ICAM-1 o un fragmento activo del anterior.
7. La composición de la reivindicación 6, donde dice anti-ICAM es un anticuerpo anti-ICAM-1.
8. La composición de la reivindicación 1, donde dice agente que interrumpe o perturba dice interacción CD40-ligando CD40 es un anticuerpo CD40.
9. La composición de la reivindicación 1, donde dice agente que interrumpe o perturba dice interacción CD40-ligando CD40 es un anticuerpo ligando anti-CD40 o un fragmento activo del anterior.
10. La composición como es reivindicada en cualesquiera de las reivindicaciones 1-9, donde dice agente que interrumpe o perturba dice interacción ICAM-LFA-1 y/o dice agente que interrumpe o perturba dice interacción CD40-ligando CD40 es un agente no-anticuerpo.
11. El uso de una composición farmacéutica como es reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1-10 en la fabricación de un medicamento.
12. El uso de una relación sinergística de (i) un anticuerpo que interrumpe o perturba la interacción ICAM-LFA-1, o un fragmento activo del anterior, y (ii) un anticuerpo que interrumpe o perturba la interacción CD40-ligando CD40, o un fragmento activo del anterior en la fabricación de un medicamento para uso en el tratamiento de la artritis reumatoidea o el lupus eritematoso sistémico.
13. El uso de la reivindicación 12, donde dice ICAM es ICAM-1.
14. El uso de la reivindicación 12, donde dice anticuerpo que interrumpe o perturba dice interacción ICAM-LFA-1 es un anticuerpo ligando anti-ICAM.
15. El uso de la reivindicación 12, donde dice anticuerpo anti-ICAM es un anticuerpo anti-ICAM-1.
16. El uso de la reivindicación 12, donde dice anticuerpo que interrumpe o perturba dice interacción ICAM-LFA-1 es un anticuerpo anti-LFA-1 o un fragmento activo del anterior, y donde dice anticuerpo que interrumpe o perturba dice interacción CD-40-ligando CD40 es un anticuerpo ligando anti-CD40 o un fragmento activo del anterior.
17. El uso como es reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 12 a 16 en donde el anterior lupus eritematoso sistémico es una enfermedad en la etapa final.
18. El uso como es reivindicado en cualesquiera de las reivindicaciones 12-17, donde dicho medicamento adicionalmente comprende otros agentes tales que (i) dichos agentes interrumpen o perturban la interacción ICAM-LFA-1, y (ii) dicho agente interrumpe o perturba la interacción CD40-ligando CD40.
19. El uso de una relación sinergística de (i) un agente que interrumpe o perturba la interacción ICAM-LFA-1 y (ii) un agente que interrumpe o perturba la interacción CD40-ligando CD40 en la fabricación de un medicamento para el uso en el tratamiento de la enfermedad auto inmune.
20. El uso como es reivindicado en la reivindicación 19 en donde la enfermedad auto inmune es artritis reumatoidea o lupus eritematoso sistémico.
21. Un producto que comprende una relación sinergística de (i) un agente que interrumpe o perturba la interacción ICAM-LFA-1 y (ii) un agente que interrumpe o perturba la interacción CD40-ligando CD40 como una combinación preparada uso simultáneo, secuencial o separado en el tratamiento de enfermedades auto inmunes.
ES00961433T 1999-09-01 2000-08-31 Compuestos para tratar enfermedades auto inmunes que contienen un compuesto que inhibe la interaccion icam-lfa-1 y un compuesto que inhibe la interaccion cd40. Expired - Lifetime ES2243301T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15195399P 1999-09-01 1999-09-01
US151953P 1999-09-01
US15216899P 1999-09-02 1999-09-02
US152168P 1999-09-02
US16485499P 1999-11-12 1999-11-12
US164854P 1999-11-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243301T3 true ES2243301T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=27387194

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00961433T Expired - Lifetime ES2243301T3 (es) 1999-09-01 2000-08-31 Compuestos para tratar enfermedades auto inmunes que contienen un compuesto que inhibe la interaccion icam-lfa-1 y un compuesto que inhibe la interaccion cd40.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1218064B1 (es)
JP (1) JP2003508448A (es)
AT (1) ATE296668T1 (es)
AU (1) AU7338500A (es)
CA (1) CA2383773A1 (es)
DE (1) DE60020580T2 (es)
ES (1) ES2243301T3 (es)
MX (1) MXPA02002136A (es)
WO (1) WO2001015733A2 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7850990B2 (en) 2001-10-03 2010-12-14 Celator Pharmaceuticals, Inc. Compositions for delivery of drug combinations
CA2383259A1 (en) 2002-04-23 2003-10-23 Celator Technologies Inc. Synergistic compositions
AU2003220820A1 (en) * 2002-04-03 2003-10-27 Eisai Co., Ltd. Remedies for pemphigus containing cd40l antagonist as the active ingredient
CA2492035A1 (en) 2002-07-11 2004-01-15 Vicuron Pharmaceuticals, Inc. N-hydroxyamide derivatives possessing antibacterial activity
US8728730B2 (en) * 2009-09-03 2014-05-20 Genentech, Inc. Methods for treating, diagnosing, and monitoring rheumatoid arthritis

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2976381B2 (ja) * 1988-09-28 1999-11-10 ダナ ファーバー キャンサー インスティテュート 細胞間粘着分子およびその結合性リガンド

Also Published As

Publication number Publication date
JP2003508448A (ja) 2003-03-04
DE60020580D1 (de) 2005-07-07
AU7338500A (en) 2001-03-26
ATE296668T1 (de) 2005-06-15
EP1218064A2 (en) 2002-07-03
CA2383773A1 (en) 2001-03-08
WO2001015733A2 (en) 2001-03-08
DE60020580T2 (de) 2006-04-27
EP1218064B1 (en) 2005-06-01
WO2001015733A3 (en) 2001-09-13
MXPA02002136A (es) 2002-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Nandakumar et al. Collagen type II-specific monoclonal antibody-induced arthritis in mice: description of the disease and the influence of age, sex, and genes
EP0663836B1 (en) Treatment of autoimmune and inflammatory disorders
ES2609689T3 (es) Anticuerpo que enlaza con la integrina alfa4beta7 y su uso para tratar la enfermedad intestinal inflamatoria
PT1941904E (pt) Anticorpos anti tnf e metotrexato no tratamento de doenças autoimunes
Jonsson et al. Beneficial effect of the inosine monophosphate dehydrogenase inhibitor mycophenolate mofetil on survival and severity of glomerulonephritis in systemic lupus erythematosus (SLE)-prone MRL lpr/lpr mice
JP2007524626A (ja) 関節リウマチを治療する方法および組成物
CA2291156A1 (en) Use of a cd40:cd154 binding interruptor to prevent counter adaptive immune responses, particularly graft rejection
JP5857373B2 (ja) 自己免疫疾患を治療する方法
EA030796B1 (ru) Применение связывающих семафорин-4d молекул для промотирования нейрогенеза после инсульта
CN104519900A (zh) 用于治疗糖尿病的ctla4融合蛋白
WO1995009652A1 (en) Treatment of autoimmune and inflammatory disorders
JP2013100313A (ja) Taci融合分子を使用する自己免疫疾患を治療するための方法
PT94214B (pt) Processo para a preparacao de composicoes farmaceuticas que contem anticorpos monoclonais
AU2002366746A1 (en) Anti-tirc7 antibodies in therapy of inflammatory diseases
PT1737490E (pt) Processos de tratamento da aterosclerose
ES2243301T3 (es) Compuestos para tratar enfermedades auto inmunes que contienen un compuesto que inhibe la interaccion icam-lfa-1 y un compuesto que inhibe la interaccion cd40.
CN112512640A (zh) Cd24用于预防和治疗移植物抗宿主病和粘膜炎的使用方法
ES2255708T3 (es) Uso de anticuerpos para bloquear los efectos de las bacterias gram-positivas y las micobacterias.
JP2003528890A5 (es)
TW201929899A (zh) 治療IgE介導的過敏性疾病
ES2224105T3 (es) Cadena alfa soluble de receptores de celulas t y derivados utilizados como agentes profilacticos y terapeuticos para enfermedades autoinmunes.
EP1133315B1 (en) Antagonists of the alpha e beta 7 integrin as therapeutic agents for inflammatory diseases
EP3718568A1 (en) Activity modulator
ES2387156A1 (es) Uso de psgl-1 para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y autoinmunes
WO1997010004A1 (en) Methods for treatment of interstitial cystitis