ES2242796T3 - Procedimiento y dispositivo para establecer una conexion entre un primer y un segundo abonado en una red de telecomunicaciones. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para establecer una conexion entre un primer y un segundo abonado en una red de telecomunicaciones.

Info

Publication number
ES2242796T3
ES2242796T3 ES02005509T ES02005509T ES2242796T3 ES 2242796 T3 ES2242796 T3 ES 2242796T3 ES 02005509 T ES02005509 T ES 02005509T ES 02005509 T ES02005509 T ES 02005509T ES 2242796 T3 ES2242796 T3 ES 2242796T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
subscriber
address
connection
function
assigned
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02005509T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Kindermann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2242796T3 publication Critical patent/ES2242796T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M7/00Arrangements for interconnection between switching centres
    • H04M7/0024Services and arrangements where telephone services are combined with data services
    • H04M7/003Click to dial services
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L51/00User-to-user messaging in packet-switching networks, transmitted according to store-and-forward or real-time protocols, e.g. e-mail
    • H04L51/48Message addressing, e.g. address format or anonymous messages, aliases
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L61/00Network arrangements, protocols or services for addressing or naming
    • H04L61/45Network directories; Name-to-address mapping
    • H04L61/4535Network directories; Name-to-address mapping using an address exchange platform which sets up a session between two nodes, e.g. rendezvous servers, session initiation protocols [SIP] registrars or H.323 gatekeepers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/14Session management
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L9/00Cryptographic mechanisms or cryptographic arrangements for secret or secure communications; Network security protocols
    • H04L9/40Network security protocols
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L69/00Network arrangements, protocols or services independent of the application payload and not provided for in the other groups of this subclass
    • H04L69/30Definitions, standards or architectural aspects of layered protocol stacks
    • H04L69/32Architecture of open systems interconnection [OSI] 7-layer type protocol stacks, e.g. the interfaces between the data link level and the physical level
    • H04L69/322Intralayer communication protocols among peer entities or protocol data unit [PDU] definitions
    • H04L69/329Intralayer communication protocols among peer entities or protocol data unit [PDU] definitions in the application layer [OSI layer 7]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/42Systems providing special services or facilities to subscribers
    • H04M3/42195Arrangements for calling back a calling subscriber

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Information Transfer Between Computers (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Computer And Data Communications (AREA)

Abstract

Procedimiento para establecer una conexión entre un primer y un segundo abonado de una red de telecomunicación, - de modo que se crea un objeto OBJ previsto para la utilización en un ordenador PC. - de modo que se añade a este objeto OBJ una dirección asignada al segundo abonado en la red de telecomunicación, - de modo que este objeto OBJ se transmite al primer abonado y allí se almacena en un ordenador PC, - de modo que con ayuda de una función F, que es activada por el primer abonado, se lee la dirección asignada al segundo abonado en la red de telecomunicación a partir del objeto OBJ y - de modo que la conexión entre el primer y el segundo abonado se establece con ayuda de esta dirección caracterizado porque, - la dirección asignada al segundo abonado en la red de telecomunicación se añade como atributo a un contenido del objeto OBJ y desde allí se lee.

Description

Procedimiento y dispositivo para establecer una conexión entre un primer y un segundo abonado en una red de telecomunicación.
La invención se refiere a un procedimiento para establecer una conexión entre un primer y un segundo abonado de una red de telecomunicación,
-
de modo que se crea un objeto previsto para la utilización en un ordenador,
-
de modo que se añade a este objeto una dirección asignada al segundo abonado en la red de telecomunicación,
-
de modo que este objeto se transmite al primer abonado y allí se almacena en un ordenador,
-
de modo que, con ayuda de una función que es activada por el primer abonado, se lee la dirección asignada al segundo abonado en la red de telecomunicación a partir del objeto y
-
de modo que la conexión entre el primer y el segundo abonado se establece con ayuda de esta dirección.
Además la invención se refiere a un dispositivo para realizar el procedimiento.
La vida cotidiana en el ámbito de los negocios, pero también en el ámbito privado, con respecto a los medios de comunicación está determinada cada vez más por la transferencia de documentos electrónicos. Ejemplos de esto son los correos electrónicos que adicionalmente pueden contener documentos adjuntos de prácticamente cualquier tipo, así como la carga y descarga de ficheros conocida por el campo de la Internet. En este caso se transfieren por ejemplo documentos de texto, imágenes, música, vídeos, programas y similares. La abundancia de los casos que pueden concebirse hace imposible en este punto una enumeración ni siquiera casi completa. Por tanto, la enumeración mencionada no puede entenderse como una limitación. A continuación, por tanto, se utilizará el término general "objeto" en lugar de especificaciones más exactas.
El problema central en este tipo de intercambio de datos es crear una posibilidad sencilla de establecer contacto con el autor de un objeto o con una persona capacitada para informar en relación con este objeto. Para este propósito, por regla general se registran direcciones de contacto en el objeto, lo que en el caso de documentos de texto, por ejemplo, puede realizarse directamente como parte del texto transmitido. Sin embargo, además de datos puramente textuales se crean también posibilidades de contacto automatizadas.
A partir del documento JP(A) 11017734, "Electronic mail device", del 22 de enero de 1999 se conoce para esto un aparato que posibilita el establecimiento automático de una conexión telefónica entre el receptor y el emisor de un correo electrónico. Para esto el aparato mencionado comprende medios para recibir el número de teléfono del emisor y un mecanismo de control que establece la conexión telefónica.
Otro ejemplo son los denominados "links" (enlaces) con ayuda de los cuales un usuario interesado puede dirigirse automáticamente a la página de Internet de una persona de contacto. También el establecimiento automático de un correo electrónico representa una posibilidad de este tipo. También es conocido el establecimiento de una conexión telefónica con ayuda de un enlace especial que remite a una central privada o a una función que controla a ésta.
Un ejemplo de un procedimiento de este tipo se da conocer en el documento US-A-5838682, "Method an apparatus for establishing communications with a remote node on a switched network based on hypertext dialing information received from a packet network", del 17 de noviembre de 1998. Allí se indica un sistema de acceso a Internet que produce automáticamente a petición una conexión con un interlocutor a través de una red de telecomunicación en modo conexión mientras que existe la conexión a Internet mediante una red de conmutación de paquetes. Para esto se añaden enlaces, por ejemplo a un fichero HTML, con los cuales se produce una comunicación telefónica programada previamente durante la activación.
Otro ejemplo es el documento WO-A-0186897, "System for enabling one-click telephone connections", del 15 de noviembre del 2001, a partir del cual se conoce que un receptor de correo electrónico puede establecer automáticamente una comunicación vocal con el emisor de este correo electrónico. Para esto se almacena el número de teléfono del emisor en un banco de datos, se añade un enlace correspondiente al correo electrónico y al activarse este enlace con ayuda del número de teléfono del receptor se establece una comunicación vocal entres éstos.
Finalmente, el documento US-A-5991394 "Method and system for establishing voice communications using a computer network", del 23 de enero de 1999 da a conocer un sistema que da la posibilidad a un usuario de exigir a través de una página de Internet una llamada de vuelta de un interlocutor asociado con esta página. Para esto se indica el número de teléfono del usuario a través de una segunda página y como consecuencia se establece la comunicación vocal.
Otra forma para indicar una posibilidad de contacto es la utilización de los llamados atributos que se añaden a un objeto. Estos no son verdaderamente contenido de un objeto sino que más bien son añadidos a éste, si bien el objeto puede transferirse por regla general únicamente como un todo, es decir, con atributos. Para los intereses de la presente invención, un objeto se compone por tanto como mínimo de contenido real y uno o varios atributos. Como atributos pueden preverse, por ejemplo, el nombre de una persona de contacto, su dirección física o su dirección de correo electrónico, así como datos adicionales, como fecha de memoria, tamaño del fichero y similares. En este caso, los atributos se disponen, por ejemplo, en una denominada "zona de cabecera" de un objeto.
Según el estado de la técnica, no existe ninguna posibilidad de establecer una conexión automatizada con una persona de contacto sin modificar el contenido de un objeto. Por regla general, debe introducirse manualmente como atributo una dirección emitida de un abonado en una red de telecomunicación.
Por tanto, la invención se basa en el objetivo de indicar un procedimiento que posibilite de manera sencilla el establecimiento de una conexión entre un primer y un segundo abonado en una red de telecomunicación.
Según la invención, esto tiene lugar con un procedimiento del tipo mencionado al principio en el que la dirección asignada al segundo abonado en la red de telecomunicación se añade como atributo a un contenido del objeto y desde allí se lee.
En este caso, es ventajoso el establecimiento automatizado de una conexión entre un primer y un segundo abonado de una red de telecomunicación, de modo que el segundo abonado es en general el autor de un objeto o una persona capacitada para informar sobre este objeto. En este caso, la dirección asignada al segundo abonado en la red de telecomunicación se añade como atributo a un objeto, por ejemplo a través del autor mismo. Como consecuencia, este objeto se transfiere al primer abonado, por ejemplo mediante un correo electrónico, mediante soporte de datos o también mediante la descarga una página de Internet y allí se almacena de manera transitoria o permanente. Para una toma de contacto con el segundo abonado, el primer abonado activa después una función que lee desde el atributo la dirección asignada al segundo abonado y establece la conexión deseada. Por regla general, esto será una conexión de comunicación en tiempo real, por ejemplo una comunicación telefónica o una conexión multimedia, naturalmente también puede concebirse el enviar mensajes de texto, por ejemplo con ayuda del "Short Message Service" (servicio de mensajes cortos), abreviado SMS. En este caso, la comunicación en tiempo real no está limitada únicamente a redes de telecomunicación orientadas a conexión, sino que se extiende naturalmente también a redes de telecomunicación de conmutación de paquetes.
Hay que señalar que, naturalmente en este contexto, pueden entenderse también como ordenador, ordenadores portátiles, ordenadores de mano y aparatos similares con los cuales pueden procesarse los objetos.
El objetivo de la invención se alcanza además con un procedimiento,
-
de modo que se crea un objeto previsto para utilizar en un ordenador,
-
de modo que a este objeto se añade una identificación asignada al segundo abonado,
-
de modo que este objeto se transmite al primer abonado y allí se almacena en un ordenador,
-
de modo que con ayuda de una función que es activada por el primer abonado se determina la dirección asignada al segundo abonado en la red de telecomunicación mediante la identificación incluida en el objeto,
-
de modo que la conexión entre el primer y el segundo abonado se establece con ayuda de esta dirección y
-
de modo que la identificación asignada al segundo abonado se añade como atributo a un contenido del objeto y desde allí se lee.
Aquí, la diferencia fundamental con la solución ya mencionada es el añadir una identificación del segundo abonado en el atributo del objeto, por ejemplo su nombre, dado el caso incluida la información adicional como, por ejemplo, su dirección. Con ayuda de esta identificación, mediante una función se determina mediante una función la dirección real del segundo abonado en la red de telecomunicación. Un medio para asignar la dirección a la identificación es una tabla a la que accede la función. En el caso más sencillo, la tabla comprende dos columnas, una para, por ejemplo, el nombre y una para la dirección asignada a este abonado en la red de telecomunicación. Como lugar de almacenamiento para esta tabla puede concebirse, por un lado, aquel ordenador en el que se activa también la función para establecer la conexión, pero por otro lado, también aquel otro lugar de almacenamiento al que tenga acceso este ordenador, por ejemplo un listín telefónico administrado de manera central en una red de ordenadores o un soporte de datos. Con el correspondiente establecimiento de la identificación puede concebirse la determinación de una dirección también con ayuda de un algoritmo. Por ejemplo, una primera parte de la dirección puede determinarse con ayuda de un primer atributo, una segunda parte de la dirección con un segundo atributo.
También es ventajoso,
-
cuando la identificación obtenida en el atributo de un objeto con ayuda de la función activada por el primer abonado se transmite en la red de telecomunicación,
-
cuando allí la dirección del segundo abonado se determina mediante esta identificación y
-
cuando se establece la conexión con el segundo abonado.
En esta variante de la invención tiene lugar la asignación dirección/identificación del segundo abonado en la red de telecomunicación misma. En este caso la identificación se transmite con ayuda de la función activada por el primer abonado a la red de telecomunicación y allí se evalúa, o como consecuencia también se establece la conexión. Entonces, esto es especialmente ventajoso cuando los datos necesarios se ponen a disposición de manera central por parte un explotador de una red de telecomunicación o se trata de una central privada interna de una empresa.
También es ventajosa una variante de la invención,
-
en la que como objeto está previsto un correo electrónico,
-
en la que como identificación se recurre a una dirección de correo electrónico del segundo abonado y,
-
en la que la dirección del segundo abonado en la red de telecomunicación se determina mediante esta dirección de correo electrónico.
En este caso se recurre de manera ventajosa a una identificación ya existente del segundo abonado para determinar su dirección en la red de telecomunicación. Por tanto, con el emisor de un mensaje no sólo puede establecerse contacto respondiendo a este mensaje sino también porque se utiliza el procedimiento según la invención. Por tanto, para la respuesta no se recurre al mismo proceso de transmisión, como para la recepción de un mensaje, sino que se recurre a otro, concretamente al procedimiento según la invención. Esto es especialmente ventajoso cuando la respuesta a un correo electrónico parece menos conveniente que tener una conversación telefónica con el emisor.
El objetivo de la invención se alcanza además con un ordenador que está previsto para realizar el procedimiento según la invención,
-
de modo que éste incluye medios para establecer una conexión entre un primer y un segundo abonado mediante una dirección asignada al segundo abonado,
-
de modo que éste comprende una función para leer la dirección asignada al segundo abonado a partir de un objeto de este ordenador y
-
de modo que la dirección asignada al segundo abonado se añade como atributo a un contenido del objeto.
Se indica un dispositivo con el cual se hace posible el establecimiento automatizado de una conexión entre un primer y un segundo abonado de una red de telecomunicación, de modo que el segundo abonado generalmente es el autor de un objeto o una persona capacitada para informar sobre este objeto. En este caso, el atributo de un objeto comprende la dirección asignada al segundo abonado en la red de telecomunicación. Ésta sirve, por ejemplo, como parámetro de entrada de un módem integrado al ordenador.
Hay que señalar que las ventajas mencionadas en el procedimiento son válidas también de la misma manera para el dispositivo, así como que como ordenadores son válidos también aparatos afines, por ejemplo, ordenadores portátiles, ordenadores de mano y similares, así como teléfonos móviles, en la medida en que son adecuados para la administración de objetos.
El objetivo de la invención se alcanza finalmente con un ordenador que está previsto para la realización del procedimiento según la invención,
-
de modo que este incluye medios para establecer una conexión entre un primer y un segundo abonado mediante la dirección asignada al segundo abonado,
-
de modo que éste comprende una función para leer una identificación asignada al segundo abonado a partir de un objeto de este ordenador,
-
de modo que éste comprende una función para determinar la dirección asignada al segundo abonado mediante esta identificación y
-
de modo que la dirección asignada al segundo abonado se añade como atributo a un contenido de un objeto.
Aquí la diferencia fundamental con la solución ya mencionada es que en el atributo de un objeto no está incluida la dirección de un segundo abonado por sí misma, sino una identificación asignada a él. Por tanto, el ordenador comprende en este caso una función para leer la identificación a partir del atributo, así como otra función para asignar una dirección del segundo abonado en la red de telecomunicación a esta identificación. En este caso, la separación en dos funciones independientes no es obligatoriamente necesaria. Más bien las dos tareas pueden ser asumidas por una y la misma función.
La invención se explica detalladamente mediante un ejemplo de realización mostrado en las figuras, el cual se refiere al establecimiento de una conexión entre un primer y un segundo abonado en una red de telecomunicación con ayuda de objetos y funciones según la invención.
Muestran:
la figura 1, un ordenador PC en el que se administran diferentes objetos OBJ y funciones F según la invención;
la figura 2, un organigrama de una función F a modo de ejemplo según la invención para establecer una conexión;
La figura 1 muestra un ordenador PC en el que se administran diferentes objetos OBJ y funciones F según la invención. Éstos son un primer objeto del tipo x OBJ1x, un segundo objeto del tipo y OBJ2y , un tercer objeto del tipo x OBJ3x, un cuarto objeto del tipo y OBJ4y y un quinto objeto del tipo z OBJ5z. Además se administran en el ordenador PC una primera función Fx, una segunda función Fy y una tercera función F, así como un servicio de red VD.
La función de la disposición mostrada en la figura 1 es la siguiente:
Todos los objetos del tipo x, en el caso concreto el primer objeto OBJ1x y el tercer objeto OBJ3x pueden procesarse con ayuda de la primera función Fx, sin embargo otro tipo de objetos no. Esta circunstancia se simboliza con la flecha trazada continua. Por ejemplo, la primera función Fx puede estar disponible dentro de un programa de procesamiento de texto. El contenido de los objetos del tipo x se compone en estos casos de textos. Adicionalmente, los objetos incluyen atributos que son apropiados para establecer una conexión.
Todos los objetos del tipo y, en el caso concreto el segundo objeto OBJ2y y el cuarto objeto OBJ4y pueden procesarse con ayuda de la segunda función Fy, sin embargo otro tipo de objetos no. Esta circunstancia se simboliza con flechas trazadas de manera continua. Por ejemplo, pueden preverse formatos gráficos de datos para objetos del tipo y.
Finalmente, en el ordenador PC se administra también una tercera función F que es apropiada para el procesamiento de los tres tipos existentes. Por regla general el procesamiento en estos casos se limita a aquellas etapas del procedimiento que son necesarias para el establecimiento de una conexión en una red de telecomunicación. Mediante flechas dibujadas con líneas discontinuas se simboliza qué objetos OBJ son apropiados como entrada para la tercera función F. En el caso concreto, el procedimiento según la invención puede aplicarse al objeto quinto OBJ5z únicamente con ayuda de la tercera función F. Por ejemplo, esto es el caso cuando un programa previsto para el procesamiento de objetos del tipo z no comprende ninguna función según la invención. No obstante, para hacer accesible a un usuario de un ordenador PC el procedimiento según la invención, puede disponerse de un programa creado intencionadamente para este propósito.
Las tres funciones F transmiten la petición para establecer una conexión al servicio de red VD, que asume tareas centrales independientes a los diferentes tipos. Esto puede ser, entre otros, por ejemplo el control de un módem.
La figura 2 muestra un organigrama de una función F según la invención a modo de ejemplo para establecer una conexión.
La función del organigrama según la invención mostrada en la figura 2 es la siguiente:
Partiendo de un estado Comienzo comienza el desarrollo de la función F iniciado por el primer abonado. Al principio se leen los atributos incluidos en el objeto. Después se comprueba si en éste está incluido un número de teléfono de un abonado de la red de telecomunicación. Si éste es el caso, entonces se indica al primer abonado el número de teléfono, y como consecuencia se establece la conexión con el segundo abonado. Después la función cambia al estado Final.
Si no puede leerse ningún número de teléfono, entonces se comprueba si se incluye como atributo una identificación asignada al segundo abonado. Si es así, entonces con ayuda de una tabla se determina el número de teléfono asignado al segundo abonado mediante esta identificación. Como consecuencia, se indica de nuevo el número de teléfono, se establece la conexión con el segundo abonado y se cambia al estado Final.
No obstante si no se incluye como atributo ni un número de teléfono ni una identificación con la que pueda determinarse el número de teléfono del segundo abonado, entonces el desarrollo de la función se bifurca directamente al estado Final.

Claims (6)

1. Procedimiento para establecer una conexión entre un primer y un segundo abonado de una red de telecomunicación,
-
de modo que se crea un objeto OBJ previsto para la utilización en un ordenador PC.
-
de modo que se añade a este objeto OBJ una dirección asignada al segundo abonado en la red de telecomunicación,
-
de modo que este objeto OBJ se transmite al primer abonado y allí se almacena en un ordenador PC,
-
de modo que con ayuda de una función F, que es activada por el primer abonado, se lee la dirección asignada al segundo abonado en la red de telecomunicación a partir del objeto OBJ y
-
de modo que la conexión entre el primer y el segundo abonado se establece con ayuda de esta dirección
caracterizado porque,
-
la dirección asignada al segundo abonado en la red de telecomunicación se añade como atributo a un contenido del objeto OBJ y desde allí se lee.
2. Procedimiento para establecer una conexión entre un primer y un segundo abonado de una red de telecomunicación,
-
de modo que se crea un objeto OBJ previsto para la utilización en un ordenador PC,
-
de modo que a este objeto OBJ se añade una identificación asignada al segundo abonado,
-
de modo que este objeto OBJ se transmite al primer abonado y allí se almacena en un ordenador PC,
-
de modo que con ayuda de una función F que es activada por el primer abonado se determina la dirección asignada al segundo abonado en la red de telecomunicación mediante la identificación incluida en el objeto OBJ y
-
de modo que la conexión entre el primer y el segundo abonado se establece con ayuda de esta dirección,
caracterizado porque,
-
la identificación asignada al segundo abonado se añade como atributo a un contenido del objeto OBJ y desde allí se lee.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque,
-
la identificación incluida en el atributo del objeto OBJ se trasmite a la red de telecomunicación con ayuda de la función F activada por el primer abonado,
-
porque allí la dirección del segundo abonado se determina mediante esta identificación y,
-
porque se establece la conexión con el segundo abonado.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque,
-
como objeto OBJ está previsto un correo electrónico,
-
porque como identificación se recurre a una dirección de correo electrónico del segundo abonado y,
-
porque la dirección del segundo abonado en la red de telecomunicación se determina mediante esta dirección de correo electrónico.
5. Ordenador PC el cual está configurado para realizar el procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4,
-
de modo que éste incluye medios para establecer una conexión entre un primer y un segundo abonado mediante una dirección asignada al segundo abonado,
-
de modo que éste comprende una función para leer la dirección asignada al segundo abonado a partir de un objeto OBJ de este ordenador PC,
caracterizado porque,
-
la dirección asignada al segundo abonado se añade como atributo a un contenido del objeto OBJ.
6. Ordenador PC el cual está configurado para realizar el procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4,
-
de modo que éste incluye medios para establecer una conexión entre un primer y un segundo abonado mediante una dirección asignada al segundo abonado,
-
de modo que éste comprende una función F para leer una identificación asignada al segundo abonado a partir de un objeto OBJ de este ordenador y
-
de modo que éste comprende una función F para determinar la dirección asignada al segundo abonado mediante esta identificación,
caracterizado porque,
-
la dirección asignada al segundo abonado se añade como atributo a un contenido del objeto OBJ.
ES02005509T 2002-03-11 2002-03-11 Procedimiento y dispositivo para establecer una conexion entre un primer y un segundo abonado en una red de telecomunicaciones. Expired - Lifetime ES2242796T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02005509A EP1345373B1 (de) 2002-03-11 2002-03-11 Verfahren und Vorrichtung zum Aufbau einer Verbindung zwischen einem ersten und einem zweiten Teilnehmer in einem Telekommunikationsnetz

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2242796T3 true ES2242796T3 (es) 2005-11-16

Family

ID=27763351

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02005509T Expired - Lifetime ES2242796T3 (es) 2002-03-11 2002-03-11 Procedimiento y dispositivo para establecer una conexion entre un primer y un segundo abonado en una red de telecomunicaciones.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20040249886A1 (es)
EP (1) EP1345373B1 (es)
AT (1) ATE296009T1 (es)
DE (1) DE50203137D1 (es)
ES (1) ES2242796T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1526707A1 (en) * 2003-10-24 2005-04-27 Nederlandse Organisatie voor toegepast-natuurwetenschappelijk Onderzoek TNO Generation of a Hyperlink to a service provider from contact informations of a text file
FR2951602B1 (fr) * 2009-10-21 2012-05-11 Alcatel Lucent Procede et dispositif de gestion de communications de reponse a des courriels par adjonction a ces derniers d'un champ dedie de lien hypertexte de communication

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6594688B2 (en) * 1993-10-01 2003-07-15 Collaboration Properties, Inc. Dedicated echo canceler for a workstation
CA2173304C (en) * 1995-04-21 2003-04-29 Anthony J. Dezonno Method and system for establishing voice communications using a computer network
US5838682A (en) * 1995-11-28 1998-11-17 Bell Atlantic Network Services, Inc. Method and apparatus for establishing communications with a remote node on a switched network based on hypertext dialing information received from a packet network
US6275490B1 (en) * 1996-08-21 2001-08-14 Netspeak Corporation Method and apparatus for establishing communications from browser application
JPH1117734A (ja) * 1997-06-23 1999-01-22 Matsushita Electric Ind Co Ltd 電子メール装置
US6658456B1 (en) * 1997-09-29 2003-12-02 Panasonic Communications Co., Ltd. Electric mail transferring apparatus and electric mail transferring method
JPH11146011A (ja) * 1997-11-11 1999-05-28 Nec Corp 電子メールシステム及び電子メールサーバ及び通信端末
JPH11212884A (ja) * 1998-01-22 1999-08-06 Internatl Business Mach Corp <Ibm> 電子メール伝送装置およびその方法
US6941345B1 (en) * 1999-12-03 2005-09-06 Nortel Networks Limited Real-time, text-based messaging between devices in plural communities
US6912564B1 (en) * 2000-05-04 2005-06-28 America Online, Inc. System for instant messaging the sender and recipients of an e-mail message
AU2001261341A1 (en) * 2000-05-10 2001-11-20 Plezecall, Inc. System for enabling one-click telephone connections

Also Published As

Publication number Publication date
ATE296009T1 (de) 2005-06-15
EP1345373A1 (de) 2003-09-17
EP1345373B1 (de) 2005-05-18
US20040249886A1 (en) 2004-12-09
DE50203137D1 (de) 2005-06-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2254184T3 (es) Metodo y sistema para capturar contenido a partir de un servidor mediante un sistema de comunicacion celular.
ES2602253T3 (es) Procedimiento y dispositivo para permitir mensajes de respuesta a llamadas telefónicas entrantes
KR100683064B1 (ko) 복수의 애플리케이션을 지원하는 방법 및 통신 네트워크 단말기
CN101516073B (zh) 针对无线通信系统中的无线设备的策略管理
JP2005285047A (ja) メッセージ配信システム、サーバ及びメッセージ配信プログラム
JP2007060674A (ja) メッセージ送信方法、メッセージ受信方法及び端末機
US20050198179A1 (en) Management of message stores
US7974612B2 (en) Transmission of database records between mobile communication terminals
JP5287315B2 (ja) 通信端末、電話帳登録方法、通信端末取り扱い方法およびこれらのプログラム
CN102083016A (zh) 信息处理方法及装置
ES2242796T3 (es) Procedimiento y dispositivo para establecer una conexion entre un primer y un segundo abonado en una red de telecomunicaciones.
JP2006345409A (ja) 留守番電話装置およびその制御方法
JP2007504519A (ja) テキスト音声変換システムを含む半導体チップおよびコミュニケーション可能な装置
JP2005130222A (ja) 携帯通信端末
JP2002135396A (ja) 携帯電話機
JP2007200197A (ja) 通信機器、電子メール送付方法、メッセージ送付方法、電子メール送付プログラム及びメッセージ送付プログラム
JP2004040304A (ja) 電子メールアドレス管理方法およびプログラム、電子メール端末装置
JP2004032042A (ja) 電子メールシステムおよびプログラム
JP2004151751A (ja) 通信端末、サーバおよびそれらを用いた通信システム
KR20040049116A (ko) 무선통신 단말기 사용자의 웹 전화번호부를 관리하는 방법및 시스템
KR101493714B1 (ko) 휴대단말기 및 그의 문자 메시지 수신 방법
JP4684978B2 (ja) 電子メールアドレス通知システム
JP2005012627A (ja) 携帯通信端末、移動体通信システム及びメール通信制御方法
KR100551957B1 (ko) 아이에스엠에스를 이용한 개인정보 동기화 시스템 및 그방법
JP2008171144A (ja) 通信端末装置およびそれを備えた携帯電話端末、通信端末制御方法、通信端末制御プログラムおよびそれを記録したコンピューター読み取り可能な記録媒体