ES2240784T3 - Proceso para recubrir. - Google Patents

Proceso para recubrir.

Info

Publication number
ES2240784T3
ES2240784T3 ES02756772T ES02756772T ES2240784T3 ES 2240784 T3 ES2240784 T3 ES 2240784T3 ES 02756772 T ES02756772 T ES 02756772T ES 02756772 T ES02756772 T ES 02756772T ES 2240784 T3 ES2240784 T3 ES 2240784T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coating
layer
agents
process according
agent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02756772T
Other languages
English (en)
Inventor
Volker Rekowski
Oliver Reis
Christine Kurz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EIDP Inc
Original Assignee
EI Du Pont de Nemours and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by EI Du Pont de Nemours and Co filed Critical EI Du Pont de Nemours and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2240784T3 publication Critical patent/ES2240784T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/34Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring
    • C08K5/35Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring having also oxygen in the ring
    • C08K5/357Six-membered rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/48Stabilisers against degradation by oxygen, light or heat

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)

Abstract

Un proceso para la preparación de una capa de recubrimiento que comprende los pasos: a) aplicar una capa de recubrimiento a un sustrato a partir de un agente de recubrimiento del cual los sólidos de la resina comprenden un sistema aglutinante curable mediante polimerización por radicales libres de dobles enlaces olefínicos, y que contiene de 0, 1 a 4% en peso, basado en los sólidos de la resina, de un derivado de 2-morfolinona estéricamente impedido mediante polisustitución 3, 3, 5, 5 como un estabilizante de luz; y b) curado térmico de la capa de recubrimiento aplicada, donde el agente de recubrimiento contiene iniciadores de radicales capaces de la activación térmica.

Description

Proceso para recubrir.
Campo de la invención
La invención se refiere a un proceso para recubrir con agentes de recubrimiento que curan mediante polimerización por radicales libres de dobles enlaces olefínicos.
Antecedentes de la invención
Se conoce el uso de agentes de recubrimiento curables mediante la irradiación de luz ultravioleta (UV) y que se basan en aglutinantes capaces de la polimerización por radicales libres, en el recubrimiento automotriz y en el industrial; véase US 5,425,970 y US 5,486,384. Los recubrimientos que se prepararon de este modo se caracterizan por una resistencia química y una resistencia al desgaste excelentes, propiedades que son particularmente deseables para la capa de acabado, la capa transparente o las capas sellantes exteriores.
Los agentes de recubrimiento que se usan para la preparación de capas de recubrimiento para aplicaciones exteriores o interiores de alto grado contienen estabilizantes de luz que se basan en capturadores de radicales del grupo de las piperidinas estéricamente impedidas (los llamados compuestos HALS, HALS = amina impedida estabilizante de luz), generalmente en combinación con absorbentes de UV, para garantizar una larga duración de las capas de recubrimiento que se produjeron de este modo. Esto también se aplica en agentes de recubrimiento capaces de una polimerización por radicales libres bajo irradiación UV.
Mientras que el curado de agentes de recubrimiento capaces de polimerización por radicales libres y que contienen estabilizantes de luz HALS tiene lugar sin problemas bajo irradiación UV, el curado mediante polimerización por radicales libres térmicamente inducido tiene lugar sólo incompletamente, si es que sucede en algún caso. El curado térmico es posible si se dispensan los estabilizantes de luz HALS dentro del agente de recubrimiento, pero conduce a un recubrimiento con sólo una duración limitada bajo la acción de rayos UV, como es el caso, en particular, de las aplicaciones exteriores.
Si no existiera el problema de la duración limitada, sería deseable inherentemente usar agentes de recubrimiento que se curaran térmicamente mediante polimerización por radicales libres de dobles enlaces olefínicos en el recubrimiento, particularmente en el recubrimiento industrial, por ejemplo, el recubrimiento de automóviles, debido a las propiedades excelentes de las capas de recubrimiento que se produjeron con este método, y la posibilidad de ser capaz de usar éstos en plantas de recubrimiento convencionales equipadas para la aplicación de agentes de recubrimiento curados térmicamente. En breve, sería posible proporcionar sustratos, particularmente sustratos que se hubieran producido industrialmente, tales como carrocerías de automóvil, con recubrimientos que tuvieran el rango excelente de propiedades tecnológicas de recubrimientos resistentes a la intemperie químicamente reticulados bajo irradiación UV mediante polimerización por radicales libres de dobles enlaces olefínicos sin tener que usar la tecnología de curado UV.
Se conocen derivados de la 2-morfolinona 3,3,5,5-polisustituidos de US 6,140,326 como estabilizantes de luz, entre otras cosas, en agentes de recubrimiento. Los agentes de recubrimiento pueden ser agentes de recubrimiento capaces de la polimerización por radicales libres bajo irradiación UV.
Sorprendentemente, se pueden preparar capas de recubrimiento con una larga duración, incluso cuando se exponen a rayos UV, si se aplican a partir de agentes de recubrimiento capaces de una polimerización por radicales libres y que contengan ciertos derivados de la 2-morfolinona estéricamente impedidos como estabilizantes de luz, y se curan térmicamente.
Breve exposición de la invención
La invención proporciona un proceso para la preparación de una capa de recubrimiento que comprende los pasos:
a)
Aplicar una capa de recubrimiento a un sustrato de un agente de recubrimiento del cual los sólidos de la resina comprenden un sistema de aglutinamiento curable mediante la polimerización por radicales libres de dobles enlaces olefínicos, y que contiene desde 0,1 hasta 4% en peso, basado en los sólidos de la resina, de un derivado de la 2-morfolinona estéricamente impedido mediante polisustitución 3,3,5,5 como un estabilizante de luz; y
b)
Curado térmico de la capa de recubrimiento aplicada, donde el agente de recubrimiento contiene iniciadores de radicales capaces de la activación térmica.
Descripción detallada de los recubrimientos
Se llama aquí también el agente de recubrimiento que se aplica en el paso a) del proceso de acuerdo con la invención, "agente de recubrimiento" por brevedad. Se componen los sólidos de la resina del agente de recubrimiento de i) un sistema aglutinante químicamente reticulable mediante polimerización por radicales libres de dobles enlaces olefínicos (se llama aquí también "sistema aglutinante capaz de polimerización por radicales libres" por brevedad) y opcionalmente ii) componentes no capaces de la polimerización por radicales libres. Los sólidos de la resina tienen un contenido de doble enlace olefínico correspondiente a un peso equivalente de C=C de 300 hasta 10.000, preferiblemente de 350 hasta 3.000, más particularmente de 400 a 1.500.
Se compone el sistema aglutinante capaz de la polimerización por radicales libres de uno o más aglutinantes capaces de la polimerización por radicales libres y opcionalmente de uno o más diluyentes reactivos capaces de la polimerización por radicales libres. Los componentes que se contienen opcionalmente que no son capaces de la polimerización por radicales libres son uno o más aglutinantes no capaces de la polimerización por radicales libres, uno o más diluyentes reactivos no capaces de la polimerización por radicales libres y/o uno o más endurecedores no capaces de la polimerización por radicales libres.
El sistema aglutinante capaz de la polimerización por radicales libres es un sistema aglutinante del tipo que se usa también convencionalmente en agentes de recubrimiento químicamente reticulables bajo irradiación UV mediante polimerización por radicales libres de dobles enlaces olefínicos. Se conocen tales sistemas de aglutinamiento por una persona hábil en la técnica. Contienen uno o más aglutinantes con dobles enlaces olefínicos capaces de la polimerización por radicales libres. Los aglutinantes adecuados con dobles enlaces olefínicos capaces de la polimerización por radicales libres incluyen, por ejemplo, todos los aglutinantes que conoce la persona hábil en la técnica que se pueden reticular mediante polimerización por radicales libres de dobles enlaces olefínicos. Estos aglutinantes son prepolímeros, tales como polímeros y oligómeros que contienen, por molécula, uno o más dobles enlaces olefínicos, preferiblemente de 2 hasta 20 de media, particularmente de 3 a 10 capaces de la polimerización por radicales libres.
Los dobles enlaces polimerizables pueden estar presentes, por ejemplo, en forma de grupos (met)acriloilo, vinilo, alilo, maleinato y/o fumarato. Los dobles enlaces capaces de la polimerización por radicales libres están particularmente presentes preferiblemente en la forma de grupos (met)acriloilo, vinilo, y/o maleinato.
Los ejemplos de prepolímeros u oligómeros incluyen copolímeros (met)acrílicos, (met)acrilatos de poliuretano, (met)acrilatos de poliéster, poliésteres insaturados, poliéter(met)acrilatos, (met)acrilatos de silicona y (met)acrilatos de resina epoxi (met)acriloil-funcionales que tengan masas moleculares de promedio en número, por ejemplo, de 500 hasta 10.000, preferiblemente de 500 hasta 5.000.
El sistema de aglutinamiento químicamente reticulable mediante polimerización por radicales libres de dobles enlaces olefínicos puede contener uno o más diluyentes reactivos con dobles enlaces olefínicos capaces de la polimerización por radicales libres. Los diluyentes reactivos son compuestos de bajo peso molecular con una masa molecular inferior a 500. Los diluyentes reactivos pueden ser mono-, di- o poliinsaturados. Los ejemplos de diluyentes reactivos monoinsaturados incluyen el ácido metacrílico y sus ésteres, el ácido maleico y sus semiésteres, el acetato de vinilo, los éteres vinílicos, el estireno, el viniltolueno. Los ejemplos de diluyentes reactivos diinsaturados incluyen los di(met)acrilatos, tales como el di(met)acrilato de alquilenglicol, el di(met)acrilato de polietilenglicol, el di(met)acrilato de 1,3-butandiol, el (met)acrilato de vinilo, el (met)acrilato de alilo, el divinilbenceno, el di(met)acrilato de dipropilenglicol, el di(met)acrilato de hexandiol. Los ejemplos de diluyentes reactivos poliinsaturados incluyen el tri(met)acrilato de glicerol, el tri(met)acrilato de trimetilolpropano, el tetra(met)acrilato de pentaeritritol.
Tanto los aglutinantes capaces de la polimerización por radicales libres como los diluyentes reactivos capaces de la polimerización por radicales libres pueden contener, además de los dobles enlaces olefínicos, uno o más grupos funcionales, idénticos o diferentes. Los ejemplos de grupos funcionales incluyen grupos hidroxilo, isocianato (opcionalmente bloqueado), N-metilol, N-metiloléter, éster, carbamato, epóxido, amino (opcionalmente bloqueado), acetoacetilo, alcoxilsililo y carboxilo.
Se explicará esto en base al ejemplo de aglutinantes y diluyentes reactivos capaces de la polimerización por radicales libres, que tienen en cada caso grupos hidroxilo como grupos funcionales presentes además de los dobles enlaces olefínicos. Por ejemplo, las resinas de poliuretano con grupos (met)acriloilo e hidroxilo son aglutinantes capaces de la polimerización por radicales libres que tienen grupos hidroxilo como otros grupos funcionales. Los ejemplos de los correspondientes diluyentes reactivos capaces de la polimerización por radicales libres que tienen grupos hidroxilo incluyen compuestos, tales como el mono- y di(met)acrilato de glicerol, el mono- y di(met)acrilato de trimetilolpropano o el tri(met)acrilato de pentaeritritol.
Se pueden usar grupos funcionales para un reticulado químico adicional de la capa de recubrimiento que se aplica a partir de los agentes de recubrimiento así como el reticulado químico mediante la polimerización por radicales libres de dobles enlaces olefínicos. Las reacciones de adición y/o condensación son adecuadas como mecanismos de reticulado químico adicionales. Si se proveen los aglutinantes capaces de la polimerización por radicales libres o los diluyentes reactivos capaces de la polimerización por radicales libres con grupos funcionales, pueden ser posibles tales reacciones de adición y/o condensación dentro de los aglutinantes individuales capaces de la polimerización por radicales libres o entre aglutinantes capaces de la polimerización por radicales libres y/o diluyentes reactivos capaces de la polimerización por radicales libres. Si están presentes uno o más de tales mecanismos de reticulado, además del mecanismo de reticulado mediante la polimerización por radicales libres, se usa el término de agente de recubrimiento de doble curado.
Las reacciones de adición y/o condensación que se mencionan en el párrafo de arriba son reacciones de reticulado de la química de recubrimiento que se conocen por la persona hábil en la técnica, entre grupos funcionales con reactividad complementaria, tales como la adición con apertura de anillo de un grupo epóxido sobre un grupo carboxilo con la formación de un grupo éster y un grupo hidroxilo, la adición de un grupo hidroxilo sobre un grupo isocianato con la formación de un grupo uretano, la adición de un grupo amino opcionalmente bloqueado sobre un grupo isocianato con la formación de un grupo urea, la reacción de un grupo hidroxilo con un grupo isocianato bloqueado con la formación de un grupo uretano y la disociación del agente bloqueante, la reacción de un grupo hidroxilo con un grupo N-metilol con disociación de agua, la reacción de un grupo hidroxilo con un grupo N-metiloléter con disociación del alcohol de eterificación, la reacción de transesterificación de un grupo hidroxilo con un grupo éster con disociación del alcohol de esterificación, la reacción de trans-uretanización de un grupo hidroxilo con un grupo carbamato con disociación de alcohol, la reacción de un grupo carbamato con un grupo N-metiloléter con disociación del alcohol de eterificación, la adición de un grupo amino sobre un grupo epóxido con apertura de anillo y formación de un grupo hidroxilo y la reacción de adición de un grupo amino o de un grupo acetoacetilo sobre un grupo con dobles enlaces olefínicos, p. ej., un grupo acriloilo.
Los sólidos de la resina de los agentes de recubrimiento pueden contener, además del sistema de aglutinamiento químicamente reticulable mediante polimerización por radicales libres de dobles enlaces olefínicos, componentes que no sean capaces de la polimerización por radicales libres, es decir, aglutinantes no capaces de la polimerización por radicales libres, diluyentes reactivos no capaces de la polimerización por radicales libres y/o endurecedores no capaces de la polimerización por radicales libres.
Los aglutinantes que no son capaces de la polimerización por radicales libres pueden ser aglutinantes físicamente secantes, p. ej., aglutinantes que curen solamente mediante la liberación de disolvente y/o agua de la capa de recubrimiento que se ha aplicado, y/o aglutinantes que tengan grupos funcionales capaces del reticulado químico mediante reacciones de adición y/o condensación, por ejemplo, las reacciones de adición y/o condensación que se mencionan en el párrafo anterior.
Los ejemplos de aglutinantes que no son capaces de la polimerización por radicales libres incluyen las correspondientes resinas de poliuretano, las alquídicas, las resinas de poliéster y/o de copolímero (met)acrílico que pueden llevar, como grupos funcionales, por ejemplo, grupos hidroxilo que corresponden a un valor de hidroxilo desde 50 hasta 250 mg de KOH/g.
Los diluyentes reactivos que no son capaces de la polimerización de radicales libres son compuestos que pueden estar químicamente unidos a la capa de recubrimiento mediante reacciones de adición y/o condensación, por ejemplo, aquéllas que se mencionan arriba. Si, por ejemplo, los aglutinantes que tienen grupos hidroxilo y que no son capaces de la polimerización por radicales libres son un componente de los sólidos de la resina, pueden contener los compuestos que tengan como mínimo dos grupos hidroxilo por molécula y valores de hidroxilo en el rango de 250 hasta 700 mg de KOH/g como diluyentes reactivos hidroxi-funcionales. Los ejemplos incluyen los correspondientes polioles de poliéteres, los polioles de oligoésteres, los polioles de policarbonatos y los polioles de oligouretano.
Sólo contienen los endurecedores que no son capaces de la polimerización por radicales libres los agentes de recubrimiento de doble curado. Los endurecedores que no son capaces de la polimerización por radicales libres son compuestos que tienen grupos funcionales, que respecto al reticulado químico mediante reacciones de adición y/o condensación, asumen una funcionalidad reactiva complementaria a los grupos funcionales de los otros componentes de los sólidos de la resina. Si los sólidos de la resina contienen, por ejemplo, componentes hidroxi-funcionales, los compuestos apropiados que son reactivos frente a los grupos hidroxilo son adecuados como endurecedores. Los ejemplos de endurecedores que se reticulan químicamente con grupos hidroxilo con adición incluyen los poliisocianatos que se usan convencionalmente en la química del recubrimiento. Los ejemplos de endurecedores que se reticulan químicamente con grupos hidroxilo con condensación incluyen los poliisocianatos bloqueados, las resinas aminoplásticas, tales como las resinas de melamina y los agentes de reticulado de transesterificación, cada uno de los cuales se usa convencionalmente en la química de recubrimiento.
Si los sólidos de la resina del agente de recubrimiento también contienen, además del sistema de aglutinamiento capaz de la polimerización por radicales libres, componentes que no son capaces de la polimerización por radicales libres que tienen grupos funcionales capaces de reacciones de adición y/o condensación, son posibles las reacciones de reticulado químico mediante la adición y/o condensación dentro de los componentes individuales no capaces de la polimerización por radicales libres, entre diferentes componentes no capaces de la polimerización por radicales libres, y/o opcionalmente entre componentes del sistema de aglutinamiento capaces de la polimerización por radicales libres, y componentes no capaces de la polimerización por radicales libres. Si está presente cualquiera de estas combinaciones posibles, también se usa el agente de recubrimiento de doble curado.
Se componen los sólidos de la resina de los agentes de recubrimiento de, por ejemplo, desde un 60 hasta un 100% en peso de un sistema de aglutinamiento capaz de la polimerización por radicales libres y desde un 0% hasta un 40% en peso de componentes que no sean capaces de la polimerización por radicales libres. Se componen preferiblemente los sólidos de la resina de un 100% en peso de un sistema de aglutinamiento de polimerización por radicales libres.
Dependiendo de la funcionalidad de los componentes que constituyen los sólidos de la resina de los agentes de recubrimiento, los agentes de recubrimiento pueden ser agentes de recubrimiento multicomponentes que, para prevenir el reticulado químico prematuro, se almacenan separadamente el uno del otro en diversos componentes, por ejemplo, dos. Se mezclan éstos tan sólo poco antes de la aplicación juntamente para formar el agente de recubrimiento listo para la aplicación.
Los agentes de recubrimiento pueden ser agentes de recubrimiento líquidos o agentes de recubrimiento en polvo. Los agentes de recubrimiento líquidos pueden contener agua y/o disolventes orgánicos o pueden ser los llamados sistemas de recubrimiento 100% que están desprovistos de disolventes y agua. En el caso de los agentes de recubrimiento hidrosolubles, se pueden estabilizar los aglutinantes contenidos iónica o no iónicamente para obtener la suficiente tasa de dilución en agua. Alternativamente o además de esto, es posible conseguir la tasa de dilución en agua mediante emulgentes externos.
Los disolventes orgánicos contenidos opcionalmente en los agentes de recubrimiento líquidos son disolventes de recubrimiento convencionales. Se pueden originar éstos a partir de la preparación de los aglutinantes o se añaden separadamente. Los ejemplos de disolventes adecuados incluyen alcoholes mono- o polihídricos, p. ej., propanol, butanol, hexanol; éteres o ésteres glicólicos, p. ej., dialquiléter del dietilenglicol, dialquiléter del dipropilenglicol, en cada caso con un alquilo desde C1 hasta C6, un etoxipropanol, un butilglicol; glicoles, p. ej., etilenglicol, propilenglicol y sus oligómeros, N-metilpirrolidona y cetonas, p. ej., metiletilcetona, acetona, ciclohexanona; ésteres tales como el acetato de butilo, el acetato de isobutilo, el acetato de amilo, hidrocarburos aromáticos, xileno, Solvesso 100 (marca registrada para una mezcla de hidrocarburos aromáticos con un rango de ebullición de 155ºC-185ºC) e hidrocarburos alifáticos. Si, en el caso de agentes de recubrimiento hidrosolubles, se usan disolventes orgánicos en la adición, éstos son preferiblemente disolventes miscibles en agua.
Es importante para la invención que los agentes de recubrimiento contengan desde un 0,1 hasta un 4% en peso, preferiblemente, desde un 0,5 hasta un 3% en peso, basado en los sólidos de la resina, de un derivado de la 2-morfolinona estéricamente impedido mediante polisustitución 3,3,5,5 como un estabilizante de luz. Los derivados de la 2-morfolinona estéricamente impedidos mediante polisustitución 3,3,5,5 son compuestos que contienen uno o más de tales anillos de 2-morfolinona estéricamente impedidos mediante polisustitución 3,3,5,5, por ejemplo, de 1 a 8. Se hace referencia expresamente pero no exclusivamente a los derivados de 2-morfolinona estéricamente impedidos mediante polisustitución 3,3,5,5 que se conocen de US 6,140,326. Los agentes de recubrimiento que se aplican en el paso a) del proceso de acuerdo con la invención contienen particularmente preferiblemente el derivado de 2-morfolinona 3,3,5,5-polisustituido que corresponde a la siguiente fórmula (Ejemplo A 19 de US 6,140,326) como un estabilizante de luz:
1
Los agentes de recubrimiento contienen iniciadores de radicales capaces de la activación térmica y que se descomponen a diferentes temperaturas dependiendo del tipo de iniciador. Los ejemplos de tales iniciadores de radicales incluyen en particular los peróxidos orgánicos, los compuestos azo orgánicos o los iniciadores de la ruptura C-C, tales como los dialquilperóxidos, los ácidos peroxocarboxílicos, los peroxodicarbonatos, los peroxiésteres, los hidroperóxidos, las peroxicetonas, los azodinitrilos o los sililéteres del benzopinacol. Las cantidades de uso que se prefieren son desde un 0,1 hasta un 5% en peso, basadas en los sólidos de resina.
Los agentes de recubrimiento pueden ser agentes de recubrimiento no pigmentados, p. ej., capas transparentes, o agentes de recubrimiento sellantes transparentes o agentes de recubrimiento pigmentados. Se debería entender el término agentes de recubrimiento sellantes en este contexto como que significa agentes de recubrimiento que se aplican a la capa de recubrimiento externa de una superficie recubierta de un sustrato para obtener, por ejemplo, una resistencia al rayado particular de un recubrimiento.
Los agentes de recubrimiento pueden contener rellenos y/o pigmentos transparentes, de color y/o que impartan efectos especiales, y/o tintes solubles. Los ejemplos de pigmentos inorgánicos u orgánicos que imparten color incluyen el dióxido de titanio, el dióxido de titanio micronizado, los pigmentos de óxido de hierro, el negro de carbón, los pigmentos azo, los pigmentos de ftalocianina, los pigmentos de quinacridona o de pirrolopirrol. Los ejemplos de pigmentos que imparten efectos especiales incluyen los pigmentos metálicos, p. ej., de aluminio, cobre u otros metales; los pigmentos de interferencia, tales como los pigmentos metálicos recubiertos de óxido de metal, p. ej., aluminio recubierto de óxido de titanio o recubierto de óxido mixto, mica recubierta, tal como la mica recubierta de dióxido de titanio y pigmentos de efecto especial de grafito. Los ejemplos de rellenos adecuados incluyen la sílice, el silicato de aluminio, el sulfato de bario, el carbonato de calcio y el talco.
Además de los derivados de la 2-morfolinona estéricamente impedidos mediante polisustitución 3,3,5,5 y los iniciadores de radicales contenidos en preferencia, los agentes de recubrimiento pueden contener más aditivos de recubrimiento convencionales en cantidades convencionales que se conocen por la persona hábil en la técnica, por ejemplo, hasta un 5% en peso, basado en los sólidos de la resina. Los ejemplos de aditivos de recubrimiento convencionales incluyen agentes de nivelación, agentes que influyen en la reología, tales como el ácido silícico en partículas finas, los silicatos en capa, los compuestos de urea reológicamente efectivos; espesantes, p. ej., basados en polímeros o poliuretanos carboxifuncionales parcialmente reticulados; desespumantes, agentes de humedecido, agentes anticráter, agentes desgasificantes, p. ej., benzoina, antioxidantes, absorbentes UV y opcionalmente fotoiniciadores. Los compuestos HALS de tipo piperidina estéricamente impedidos preferiblemente no están presentes.
Se pueden preparar los agentes de recubrimiento líquidos del modo convencional mediante dispersión, mezcla y/u homogeneización de los constituyentes individuales.
Se pueden preparar los agentes de recubrimiento en polvo, por ejemplo, mediante extrusión del recubrimiento en polvo que se formula especialmente mediante mezclado en seco de todos los componentes que se requieren en forma de un fundido pastoso, enfriamiento del fundido, fragmentación gruesa, molienda fina y, opcionalmente, seguido de tamizado hasta la finura de partícula deseada. Se pueden usar también los agentes de recubrimiento en forma de polvo como una pasta en suspensión de recubrimiento en polvo acuoso.
Se pueden usar los agentes de recubrimiento para la preparación de un recubrimiento de una sola capa. Sin embargo, se usan particularmente en el caso de agentes de recubrimiento líquidos preferiblemente para la preparación de una o más capas de recubrimiento de un recubrimiento multicapa, por ejemplo, para la preparación de una imprimación, una imprimación de acabado, una capa base, una capa transparente, una capa de acabado de una sola capa y/o una capa sellante. Se usan preferiblemente para la preparación de una capa de recubrimiento externa de un recubrimiento multicapa, por ejemplo, para la preparación de una capa transparente o capa de acabado pigmentada opaca y/o una capa sellante transparente.
De acuerdo con el relleno que se prefiere, se usa el agente de recubrimiento como un agente de recubrimiento de capa transparente para la preparación de una capa transparente externa sobre una capa de capa de base pigmentada.
De acuerdo con un relleno que se prefiere más, se usa el agente de recubrimiento como un agente de recubrimiento sellante transparente para la preparación de una capa sellante externa sobre una capa transparente o sobre una capa de acabado.
De acuerdo con un relleno que se prefiere más, se usa el agente de recubrimiento como un agente de recubrimiento de la capa de acabado para la preparación de una capa de acabado pigmentada externa sobre un sustrato prerecubierto de una capa o multicapa, por ejemplo, un sustrato recubierto con un imprimación y/o una capa de imprimación de acabado.
En la preparación de recubrimientos multicapa, se aplica como mínimo una capa de recubrimiento a partir de un agente de recubrimiento tal como se describe arriba. Se aplican las capas de recubrimiento que no se han aplicado a partir de un agente de recubrimiento tal como se describe arriba, a partir de agentes de recubrimiento que se conocen por la persona hábil en la técnica y se usan convencionalmente para la preparación de las correspondientes capas de recubrimiento de los recubrimientos multicapa. Por ejemplo, se aplican las capas de recubrimiento que se aplicarán primero en el caso de los recubrimientos que se prefieren, que se describen arriba, a partir de los agentes de recubrimiento apropiados que se usan convencionalmente para la aplicación de las capas de recubrimiento afectadas, que son diferentes de los agentes de recubrimiento tal como se describen arriba, y que se curan opcionalmente antes de que se aplique la capa de recubrimiento externa correspondiente de acuerdo con el proceso de la invención.
Se pueden aplicar los agentes de recubrimiento sobre la superficie entera o sobre un área parcial de la superficie de varios sustratos, opcionalmente ya prerrecubiertos. Los sustratos adecuados incluyen cualquier sustrato sensible a la temperatura o no sensible a la temperatura, por ejemplo, madera, materiales de madera, metal, plástico o sustratos de construcción mixta de metal y partes de plástico. Los ejemplos incluyen carrocerías de automóvil y partes de la carrocería, partes de la fachada, marcos de ventana, mobiliario exterior e interior, y carcasas para electrodomésti-
cos.
Tiene lugar la aplicación de los agentes de recubrimiento en el paso a) del proceso de acuerdo con métodos convencionales, preferiblemente mediante la aplicación de un pulverizador en un grosor de capa seca de, por ejemplo, 10 \mum hasta 80 \mum, dependiendo del tipo de capa de recubrimiento que se va a preparar.
Si se usan los agentes de recubrimiento en la preparación de recubrimientos multicapa, también puede tener lugar su aplicación en el proceso "húmedo sobre húmedo" que se conoce por la persona hábil en la técnica donde se aplica una capa de recubrimiento del agente de recubrimiento sobre como mínimo una capa de recubrimiento presecada, como mínimo, pero no curada, y se cura junto con dicha capa, y/o donde se aplica como mínimo una capa de recubrimiento más sobre una capa de recubrimiento, opcionalmente, presecada como mínimo pero no curada del agente de recubrimiento, y se cura junto con la capa de recubrimiento que se aplicó del agente de recubrimiento.
Después de que ha finalizado el paso a) del proceso, el paso b) del proceso de curado térmico de la capa de recubrimiento que se aplicó en el paso a) del proceso puede continuar inmediatamente después. Hablando en general, sin embargo, se interpone un corto espacio de tiempo de, por ejemplo, desde 2 hasta 30 minutos entre los pasos a) y b) del proceso, cuyo propósito, dependiendo de la naturaleza del agente de recubrimiento que se aplica es, por ejemplo, la evaporación y/o la nivelación (en el caso de agentes de recubrimiento líquidos) o la fusión y la nivelación (en el caso de agentes de recubrimiento en polvo). Se puede ayudar a estos procesos que tienen lugar durante este espacio de tiempo mediante la acción del calor. Por ejemplo, las temperaturas objeto son desde 20ºC hasta 120ºC. En cada caso, sin embargo, la temperatura cae por debajo de aquélla que provoca un reticulado químico apreciable, particularmente mediante la polimerización por radicales libres. La temperatura está, en particular, por debajo de la temperatura mínima que se requiere para el curado térmico en el paso b) del proceso.
En el paso b) del proceso, del proceso de acuerdo con la invención, el curado térmico de la capa de recubrimiento aplicada tiene lugar mediante la aplicación de calor. Al hacer esto, se obtienen temperaturas de la capa de recubrimiento o temperaturas objeto que son suficientes para iniciar y completar la polimerización por radicales libres. La curva de temperatura durante el curado térmico puede ser constante o seguir un recorrido en varios pasos. El último puede ser particularmente conveniente, por ejemplo, si se usó un agente de recubrimiento que no cura exclusivamente mediante la polimerización por radicales libres de dobles enlaces olefínicos pero que es un agente de recubrimiento de doble curado tal como se describió arriba. Las temperaturas objeto durante el paso b) del proceso son, por ejemplo, desde 60ºC hasta 180ºC.
La aplicación de calor durante el curado térmico de acuerdo con el paso b) del proceso puede tener lugar con un método convencional o una combinación de varios métodos convencionales, por ejemplo, mediante irradiación infrarroja y/o cercana al infrarrojo y/o calor de convección y/o de inducción (en el caso de sustratos metálicos). Se prefiere la irradiación infrarroja y/o la convección.
Se puede ayudar al curado de la capa de recubrimiento mediante la acción de la radiación UV antes, durante y/o después del curado térmico de acuerdo con el paso b) del proceso. Es preferible, sin embargo, dispensar con una irradiación UV de apoyo.
El proceso de acuerdo con la invención es adecuado para la preparación de recubrimientos sobre sustratos para aplicaciones exteriores pero también sobre sustratos para aplicaciones interiores, por ejemplo, si se exponen los últimos a rayos UV de luz solar incidente o a luces interiores que emitan rayos UV o si se van a proteger preventivamente frente a rayos UV.
Se puede usar el proceso de acuerdo con la invención ventajosamente en el recubrimiento industrial y automotriz, en el último caso tanto en el acabado como en el reacabado OEM automotriz.
Se pueden proporcionar los sustratos, en particular los sustratos producidos industrialmente, tales como carrocerías automotrices con recubrimientos que tengan el rango destacado de propiedades tecnológicas de recubrimientos resistentes al clima químicamente reticulados bajo radiación UV mediante polimerización por radicales libres de dobles enlaces olefínicos. Se puede dispensar el uso de la tecnología de curado UV con, por ejemplo, hornos de endurecimiento que se usan convencionalmente en el recubrimiento OEM industrial o en cabinas de recubrimiento con calefacción que se usan convencionalmente en los talleres de pintura, o mediante radiadores infrarrojos convencionales.
Ejemplos Ejemplo 1 Preparación de una solución de acrilato de poliuretano
Se preparó una solución de 80% en peso de un acrilato de uretano en acetato de butilo disolviendo inicialmente 0,125 moles de neopentilglicol a 65ºC en acetato de butilo. Se añadió entonces 1 mol de diisocianato de hexano trimérico a 65ºC y se calentó el lote a 70ºC. Después de que finalizó la reacción exotérmica, se continuó la calefacción a 80ºC hasta que se obtuvo un valor de NCO constante. Se añadieron entonces 4-metoxifenol (inhibidor) y dilaurato de dibutilestaño (catalizador) en una cantidad de 0,05% en peso en cada caso, basado en el lote total. Se añadieron 2,75 moles de monoacrilato de butandiol a 60ºC de modo que no se excedió una temperatura de 80ºC. Después de que se obtuvo un valor de NCO < 0,1, se ajustó entonces el contenido de sólidos con acetato de butilo.
Preparación de recubrimientos multicapa con una capa transparente externa:
Ejemplo 2
(Comparación)
Se diluyó la solución de resina del Ejemplo 1 con acetato de butilo hasta un contenido en sólidos de 50% en peso. Se mezclaron 97 partes en peso de esta solución con 0,1 partes en peso de un agente de nivelación de silicona capaz de la polimerización por radicales libres, 1 parte en peso de un estabilizante de luz (compuesto HALS de tipo piperidina), 0,5 partes en peso de un absorbente UV basado en benzotriazol, 1 parte en peso de un fotoiniciador del grupo de las \alpha-hidroxicetonas y 0,4 partes en peso de un fotoiniciador del grupo de los óxidos de acilfosfina para formar un agente de recubrimiento de capa transparente.
Se aplicó el agente de recubrimiento de capa transparente que se obtuvo así mediante la pulverización en un grosor de capa seca de 35 \mum en paneles de prueba equipados con un prerrecubrimiento de tres capas de una imprimación de capa de electrodeposición catódica, una imprimación de acabado y una capa de base hidrosoluble, secando la última durante 10 minutos a 80ºC. Después de una evaporación durante 10 minutos a 60ºC, se curó la capa de recubrimiento de capa transparente mediante irradiación UV (radiador de presión de medio de mercurio con una salida de 100 W/cm, distancia del objeto 14 cm, velocidad del cinturón 1,5 m/min).
Ejemplo 3
(De acuerdo con la invención)
Se diluyó la solución de resina del Ejemplo 1 con acetato de butilo hasta un contenido de sólidos de 50% en peso. Se mezclaron 96,5 partes en peso de esta solución con 0,1 partes en peso de un agente de nivelación de silicona del Ejemplo 2, 0,6 partes en peso del absorbente UV del Ejemplo 2, 1,2 partes en peso del derivado 3,3,5,5-polisustituido de 2-morfolinona de acuerdo con US 6,140,326, Ejemplo A 19 (como estabilizante de luz) y 1,6 partes en peso de un iniciador termolábil de radicales peróxido (Trigonox® 21 de Akzo) para formar un agente de recubrimiento de capa transparente.
Se aplicó el agente de recubrimiento de capa transparente que se obtuvo así mediante la pulverización en un grosor de capa seca de 35 \mum para probar los paneles proporcionados con un prerrecubrimiento de tres capas de una imprimación de capa de electrodeposición catódica, una imprimación de acabado y una capa de base hidrosoluble, secando la última durante 10 minutos a 80ºC. Después de 10 minutos de evaporación a 60ºC, se coció la capa de recubrimiento de capa transparente durante 20 min. a 140ºC.
Ejemplo 4
(Comparación)
Se llevaron a cabo las operaciones como en el Ejemplo 3 excepto en que se usaron 1,2 partes en peso del estabilizante de luz del Ejemplo 2 en vez de 1,2 partes en peso del estabilizante de luz que se usó en el Ejemplo 3.
No se curó la capa transparente, sino que se dejó pegajosa.
Ejemplo 5
(Comparación)
Se llevaron a cabo las operaciones como en el Ejemplo 3 excepto en que se usaron 97,7 partes en peso en lugar de 96,5 de la solución de resina 50% en peso, y no se usaron estabilizantes de luz. La Tabla 1 muestra los resultados de las pruebas tecnológicas de los recubrimientos multicapa que se prepararon en los Ejemplos 2, 3 y 5.
TABLA 1
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
Se midió el brillo residual en % (relación de brillo inicial del recubrimiento multicapa respecto a su brillo después del rayado, medida de brillo en un ángulo de iluminación de 20º en cada caso). Se llevó a cabo el rayado usando la escala del laboratorio de lavado de coches Amtec Kistler (véase. Th. Klimmasch y Th. Engbert, Development of a uniform laboratory test method for assessing the car-wash scratch resistance of automotive top coats, en Procedimientos DFO 32, páginas de la 59 a la 66, Technologie-Tage, Procedimientos del seminario del 29 y 30 de abril, 1997, en Colonia, publicados por Deustche Forschungsgesellschaft für Oberflächenbehandlung e. V., Adersstra\betae 94, 40215 Düsseldorf).

Claims (11)

1. Un proceso para la preparación de una capa de recubrimiento que comprende los pasos:
a)
aplicar una capa de recubrimiento a un sustrato a partir de un agente de recubrimiento del cual los sólidos de la resina comprenden un sistema aglutinante curable mediante polimerización por radicales libres de dobles enlaces olefínicos, y que contiene de 0,1 a 4% en peso, basado en los sólidos de la resina, de un derivado de 2-morfolinona estéricamente impedido mediante polisustitución 3,3,5,5 como un estabilizante de luz; y
b)
curado térmico de la capa de recubrimiento aplicada, donde el agente de recubrimiento contiene iniciadores de radicales capaces de la activación térmica.
2. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el derivado de la 2-morfolinona es
3
3. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde se selecciona el agente de recubrimiento a partir del grupo que consiste en agentes de recubrimiento hidrosoluble, agentes de recubrimiento basados en disolventes, agentes de recubrimiento líquidos libres de disolvente, agentes de recubrimiento líquidos libres de agua y agentes de recubrimiento en polvo.
4. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde se aplica la capa de recubrimiento como un recubrimiento de una sola capa.
5. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde se aplica la capa de recubrimiento como, como mínimo, una capa de recubrimiento de un recubrimiento multicapa que se selecciona a partir de un grupo que consiste en una imprimación, una imprimación de acabado, una capa base, una capa transparente, una capa de acabado de una sola capa y una capa sellante.
6. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 5, donde se aplica la capa de recubrimiento de un agente de recubrimiento de capa transparente como capa transparente externa sobre una capa base pigmentada.
7. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 5, donde se aplica la capa de recubrimiento de un agente de recubrimiento sellante transparente como una capa sellante sobre una capa de recubrimiento que se selecciona a partir del grupo que consiste en una capa transparente y de capa de acabado.
8. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 5, donde se aplica la capa de recubrimiento de un agente de recubrimiento de capa de acabado como una capa de acabado pigmentada sobre un sustrato prerrecubierto.
9. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde los sustratos son sustratos que se seleccionan a partir del grupo que consiste en carrocerías de automóvil y partes de carrocería.
10. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el curado térmico tiene lugar mediante como mínimo un tipo de aplicación de calor que se selecciona a partir del grupo que consiste en irradiación infrarroja y calor de convección.
11. Un sustrato recubierto con una capa de recubrimiento que se preparó de acuerdo con un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES02756772T 2001-07-31 2002-07-23 Proceso para recubrir. Expired - Lifetime ES2240784T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US919576 2001-07-31
US09/919,576 US6582770B2 (en) 2001-07-31 2001-07-31 Process for coating

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2240784T3 true ES2240784T3 (es) 2005-10-16

Family

ID=25442329

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02756772T Expired - Lifetime ES2240784T3 (es) 2001-07-31 2002-07-23 Proceso para recubrir.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6582770B2 (es)
EP (1) EP1455953B1 (es)
JP (1) JP4104547B2 (es)
AT (1) ATE294027T1 (es)
CA (1) CA2453832A1 (es)
DE (1) DE60203935T2 (es)
ES (1) ES2240784T3 (es)
MX (1) MXPA04000915A (es)
WO (1) WO2003011480A2 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2004002965A (ja) * 2002-04-17 2004-01-08 Kansai Paint Co Ltd 電着塗膜形成方法
US20060030634A1 (en) * 2004-08-04 2006-02-09 Dean Roy E Radiation curable, sprayable coating compositions
US20060199028A1 (en) * 2005-03-02 2006-09-07 Dimitry Chernyshov Process for coating
US8754166B2 (en) * 2005-09-12 2014-06-17 Axalta Coating Systems Ip Co., Llc Coatings system with common activator and common volumetric mix ratio
CA2811698C (en) 2010-09-22 2020-02-18 Bayer Intellectual Property Gmbh Use of active ingredients for controlling nematodes in nematode-resistant crops

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5089614A (en) * 1982-04-12 1992-02-18 The B. F. Goodrich Company Polysubstituted 2-morpholones
US4528370A (en) * 1982-04-12 1985-07-09 Lai John T Polysubstituted 2-morpholones
IT1213077B (it) * 1986-06-05 1989-12-07 Eniricerche Spa Composti stabilizzanti polimerici e procedimento per la loro preparazione.
IT1241082B (it) * 1990-03-23 1993-12-29 Enichem Sintesi Metodo per la stabilizzazione di lacche e vernici e composizioni stabilizzate cosi' ottenute
DE4133290A1 (de) 1991-10-08 1993-04-15 Herberts Gmbh Verfahren zur herstellung von mehrschichtlackierungen unter verwendung von radikalisch und/oder kationisch polymerisierbaren klarlacken
DE4215070A1 (de) 1992-05-07 1993-11-11 Herberts Gmbh Verfahren zur Herstellung von Mehrschichtlackierungen
ATE237602T1 (de) 1997-09-17 2003-05-15 Ciba Sc Holding Ag Morpholinone als lichtstabilisatoren

Also Published As

Publication number Publication date
ATE294027T1 (de) 2005-05-15
MXPA04000915A (es) 2004-04-02
EP1455953B1 (en) 2005-04-27
WO2003011480A2 (en) 2003-02-13
US6582770B2 (en) 2003-06-24
US20030054118A1 (en) 2003-03-20
EP1455953A2 (en) 2004-09-15
DE60203935T2 (de) 2006-02-23
DE60203935D1 (de) 2005-06-02
CA2453832A1 (en) 2003-02-13
JP2004536707A (ja) 2004-12-09
WO2003011480A3 (en) 2004-05-27
JP4104547B2 (ja) 2008-06-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2224369T3 (es) Procedimiento para el barnizado de varias capas y revestimientos para el procedimiento.
ES2238270T5 (es) Material de revestimiento endurecible termicamente y con radiacion actinica y uso del mismo.
ES2135869T5 (es) Una composicion de revestimiento con alto contenido en materias solidas.
ES2426004T3 (es) Revestimientos curables por radiación para sustratos metálicos de oligómeros multifuncionales de acrilato
ES2871479T3 (es) Métodos y composiciones para el recubrimiento de sustratos
RU2515742C2 (ru) Композиция покрытия, содержащая алкоксисилан, полисилоксан и множество частиц
ES2679243T3 (es) Recubrimiento de varias capas, su fabricación y uso para la adhesión de láminas de vidrio
ES2286334T3 (es) Composicion de revestimiento transparente.
ES2319885T5 (es) Composición curable forrmadora de película que presenta una mejorada resistencia a la degradación por luz ultravioleta
ES2238308T3 (es) Material de revestimiento y su utilizacion para producir lacados transparentes multicapa altamente resistentes al rayado.
ES2826202T3 (es) Métodos y composiciones para el recubrimiento de sustratos
KR19990062637A (ko) 유효 안료 배향 효과가 개선된 경화성 코팅 조성물과 이를사용하는 방법
JP4891518B2 (ja) 化学線で活性化可能なチキソトロープ剤、その製法およびその使用
ES2301679T3 (es) Proceso para recubrir sustratos.
ES2240784T3 (es) Proceso para recubrir.
ES2226930T3 (es) Procedimiento para la produccion de barnizados de dos capas de barniz de base/barniz y transparente y/o capas de sellado transparente.
KR20120085306A (ko) 코팅 조성물 및 이를 스폿 블렌더로서 사용하는 방법
DE102004061185A1 (de) Mehrkomponentensysteme, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
ES2849973T3 (es) Procedimiento para producir un revestimiento que se compone de una capa de relleno y de una capa de laca de cubierta
ES2537192T3 (es) Sistemas multi componentes, método para su producción y uso de los mismos
ES2262594T3 (es) En la tecnica se conocen los componentes de recubrimiento basados en copolimeros (met)acrilicos hidroxi-funcionalzados.
ES2691398T3 (es) Composiciones de revestimiento curables por UV que contienen resinas de acrilato de uretano alifático
ES2236173T5 (es) Procedimiento para la produccion de recubrimientos, capas adhesivas u obturaciones para sustratos con o sin imprimacion.
ES2289412T3 (es) Proceso para la produccion de una capa final de recubrimiento transparente sobre carrocerias de automovil.
JP3265049B2 (ja) 硬化性被覆組成物