ES2240660T3 - Tapadera para nasa de ostras. - Google Patents

Tapadera para nasa de ostras.

Info

Publication number
ES2240660T3
ES2240660T3 ES02254134T ES02254134T ES2240660T3 ES 2240660 T3 ES2240660 T3 ES 2240660T3 ES 02254134 T ES02254134 T ES 02254134T ES 02254134 T ES02254134 T ES 02254134T ES 2240660 T3 ES2240660 T3 ES 2240660T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nasa
oyster
mentioned
cover
oysters
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02254134T
Other languages
English (en)
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
B S T OYSTERS SUPPLIES Pty Ltd
B S T OYSTERS SUPPLIES Pty Ltd
Original Assignee
B S T OYSTERS SUPPLIES Pty Ltd
B S T OYSTERS SUPPLIES Pty Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by B S T OYSTERS SUPPLIES Pty Ltd, B S T OYSTERS SUPPLIES Pty Ltd filed Critical B S T OYSTERS SUPPLIES Pty Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2240660T3 publication Critical patent/ES2240660T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; CARE OF BIRDS, FISHES, INSECTS; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K61/00Culture of aquatic animals
    • A01K61/50Culture of aquatic animals of shellfish
    • A01K61/54Culture of aquatic animals of shellfish of bivalves, e.g. oysters or mussels
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/80Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in fisheries management
    • Y02A40/81Aquaculture, e.g. of fish

Abstract

Una disposición de tapadera, para un recinto de nasa de ostras, de malla abierta (14), que comprende una estructura de abertura (10) adaptada para encastrar con, y unirse a, el mencionado recinto nasa de ostras, de malla abierta (14), para crear una abertura en la mencionada nasa; y un medio de tapadera (12), adaptado para un movimiento pivotante (18) con respecto a la mencionada estructura de abertura, para así abrir y cerrar la mencionada abertura, y de ese modo abrir y cerrar, respectivamente, el acceso a la mencionada nasa de ostras.

Description

Tapadera para nasa de ostras.
La invención se refiere a nasas para confinar ostras, en cultivos de ostras.
Antecedentes
El cultivo de ostras es una actividad de acuicultura relativamente nueva, que está demostrando ser más satisfactoria que depender de la recolección de ostras en mar abierto.
Puesto que esta actividad es relativamente nueva, sigue explorándose las metodologías para crear el mejor entorno para las ostras, durante su fase de crecimiento, pero son suficientes como para decir que ya existe un núcleo de prácticas estándar, para condiciones tanto de inframarea como de intermarea.
En una disposición intermareal, las nasas llenas de ostras están suspendidas, desde una larga cuerda que se mantiene a flote mediante boyas. Las nasas se mantienen continuamente bajo la superficie del agua relativamente poco profunda, donde es posible alimentar continuamente a las ostras y promover así un crecimiento rápido.
Las cuerdas largas para inframarea se mantienen a flote usando aproximadamente 22 boyas (unas pequeñas 35 cm por 30 cm, y algunas grandes de 110 cm por 20 cm), y la cuerda larga es capaz de suspender aproximadamente 120 nasas a la vez. La figura 1 es una representación gráfica de una cuerda larga para inframarea.
Las disposiciones intermareales están diseñadas para optimizar el uso del ascenso y descenso de la marea, sobre una colección de nasas llenas de ostras, y están suspendidas justo sobre el fondo marino.
La construcción de la nasa de ostras para ambas disposiciones de inframarea e intermarea comprende, típicamente, un recinto de malla que permite que los nutrientes fluyan libremente a su través. Típicamente, el recinto de malla es una malla (bolsa) de plástico con forma, en general, cilíndrica, suspendido mediante, por lo menos, dos ganchos desde un cable largo. El plástico usado, tanto para la malla como para los ganchos usados para suspender la bolsa, es típicamente polipropileno estabilizado contra rayos UV.
Una sola cuerda larga intermareal, típicamente comprende 34 postes largos de 2,7 m, de madera, que tienen una separación de 3,5 m, dispuestos en una línea recta de aproximadamente 110 m de larga. La cuerda usada para suspender las nasas de ostras es típicamente hilo Bayco, y en cada poste hay hasta 3 sujetadores de ajuste, también conocidos como sujetadores en contrahuella, localizados con una separación de unos 15 cm, de forma que la cuerda larga puede ser ajustada verticalmente a lo largo de los postes. Cada cuerda larga puede sujetar aproximadamente entre 96 y 99 nasas (3 nasas entre postes). El sistema intermareal descrito también es llamado sistema de línea larga, del el cual se representa gráficamente un ejemplo en la figura 2. La cuerda larga puede moverse hacia arriba y abajo, en los postes, para permitir que las nasas estén colgadas a una altura adecuada, para adaptarse a alturas de la marea variables. La figura 3 describe un conjunto de cuerdas largas idénticas.
Las nasas están hechas típicamente de material de malla cuadrada de plástico, teniendo la malla diversos tamaños de abertura (3, 6, 12 y 20 mm). La nasa está hecha de una banda de 900 mm de anchura, de un material de malla de plástico que se corta con longitudes de 70 cm. Este rectángulo de material de malla de plástico, se enrolla después en forma sustancialmente cilíndrica, para crear una nasa en circunferencia de 60 cm, y un solape de 10 cm. El cilindro se aplana cuando se obliga a los extremos crear una bolsa, con forma ovoide (oval) en sección transversal.
La práctica actual es acordonar los extremos de la nasa, para asegurar así que los contenidos no se salen, usando unos 15 cm de malla en ambos extremos. La malla está plegada, para crear aletas que cierran los extremos, que si no están abiertos, de la nasa de malla con forma oval. Estas aletas pueden, también, ser abiertas cuando sea necesario, para inspeccionar los contenidos y para la retirada final de las ostras completamente desarrolladas.
Para mantener los extremos de la nasa cerrados, y para proporcionar un elemento colgante conveniente, se usa una sola pieza dura de cable, para fijar las aletas en su posición. Para sujetar el cable a la nasa, se cuelga primero un extremo del cable en un lado sustancialmente plano de la nasa de malla, y después es enroscado sobre, y a través de, la aleta externa, y después enroscado a través del área del doblez creado por la aleta, para asegurar así a la aleta en una posición cerrada.
A lo largo del lado de la nasa cercano al pliegue, un gancho en suspensión es enroscado en el cable. En el fondo del gancho de suspensión hay un una forma tipo varilla, hueca, a través de la cual es enroscado el cable. El eje y la varilla del gancho están en ángulos recto entre sí.
Después el cable es tejido hacia dentro y hacia fuera, a lo largo del centro de un lado de la longitud de la nasa, hasta que se acerca al extremo lejano de la nasa, punto en el que es enroscado un gancho de suspensión adicional, en el cable. Cuando la nasa está suspendida desde la cuerda larga, la nasa se balancea cuando el gancho pivota en la cuerda larga, igual que el cable en la nasa. Se posiciona así los dos ganchos, para balancear la suspensión de la nasa de ostras, desde la cuerda larga que corre entre postes o boyas, como puede ser el caso para disposiciones de suspensión intermareal o inframareal, respectivamente.
En la forma previamente descrita, el otro extremo de la nasa está cerrado mediante la creación de dos aletas más, y mediante ligarlas en su posición con el extremo libre del cable, del modo previamente descrito. El extremo libre del cable es eventualmente enganchado en la malla, en el lado opuesto a los ganchos de suspensión, para completar la creación de una nasa de ostras con ganchos.
La forma final de la nasa de ostras tiene dimensiones externas de aproximadamente 60 cm de largo, 16 cm de alto y 27 cm de ancho, con una forma en sección transversal ovoide a lo largo de su longitud.
Típicamente, se sitúa unas 100 ostras dentro de cada nasa y, durante su crecimiento, esas ostras necesitan ser inspeccionadas físicamente, por lo menos mensualmente, cuando no diariamente bajo ciertas circunstancias, si se usa tamaños de malla grandes.
Independientemente de la razón para el acceso al interior de la nasa de ostras, la acción de abrir por lo menos un extremo de la nasa cerrada requiere que el cable sea desenganchado, descosido de las aletas, y que la malla sea desenrollada para hacer una abertura en la nasa.
A menudo esto se lleva a cabo en un barco localizado al lado de la cuerda larga en disposiciones inframareales, y estando junto a la cuerda larga en disposiciones intermareales.
Cada vez que las aletas son desenrolladas, la línea de pliegue de las aletas se tensa, y cada vez que las aletas son cerradas, el área de la línea de pliegue de la malla es tensado de nuevo.
Eventualmente, fallan enlaces en la malla a lo largo de la línea de pliegue, y se debilita la resistencia del cierre de nasa, hasta el extremo de que el cierre deja de ser eficaz.
El pliegue estará, eventualmente, en un área en la que las rupturas de la nasa y de los contenidos de la nasa pueden perderse en el mar.
Las tensiones en las líneas de pliegue se incrementan mediante las fuerzas laterales del tira y afloja causado por la formación tipo varilla, en el fondo del gancho de suspensión, cuando el viento y el mar golpean a la nasa.
Típicamente, la nasa es desbaratada una vez que la línea del pliegue ha sido deshecha, cuando la posible futura pérdida de ostras supone un coste demasiado elevado, en relación con el coste de remplazar la nasa. Cientos de tales nasas son, de hecho, un problema de residuos de crecientes proporciones.
A veces los operarios acortan la nasa por medio recortar las aletas de la malla en el pliegue dañado, y crear nuevas aletas que tienen una nueva línea de pliegue. Sin embargo, tal recorte de la nasa supone no solo que pueden contenerse menos ostras en su interior, sino que ya no es posible la acción de crear un pliegue más, puesto que la malla está por lo anterior más erosionada y quebradiza. Por tanto este enfoque incrementa la posibilidad de ruptura y pérdida de los contenidos de la nasa.
El documento FR-A-2 482 418 revela una nasa de ostras, y tapas que se agarran en los extremos abiertos de la nasa de ostras tipo malla. El acceso a la nasa requiere que toda la tapadera sea retirada por completo.
Es un objetivo de la invención el proporcionar una alternativa para volver a usar la malla de la nasa, mediante crear nuevas aletas de cierre o el típico deshecho total de la malla de la nasa dañada.
Breve descripción de la invención
En un aspecto general de la invención, una disposición de tapadera para un recinto, para nasa de ostras, de malla abierta, comprende una estructura de abertura adaptada para su encaje y fijación al mencionado recinto de la nasa de ostras, de malla abierta, para crear una abertura en la mencionada nasa; y
un medio de tapadera, adaptado para un movimiento pivotante con respecto a la mencionada estructura de abertura, para así abrir y cerrar la mencionada abertura, y así abrir y cerrar respectivamente el acceso a la mencionada nasa de ostras.
En otro aspecto general de la invención, una nasa de ostras hecha de material de malla, para encerrar una pluralidad de ostras cuando está en uso, teniendo la mencionada nasa dos extremos y comprendiendo, además, la mencionada nasa por lo menos una disposición de tapa que tiene una estructura de abertura, adaptada para su encaje y fijación al mencionado recinto de la mencionada nasa de otras de malla abierta, para crear una abertura en la mencionada nasa; y un medio de tapadera, adaptado para el movimiento pivotante, con respecto a la mencionada estructura de abertura, para así abrir y cerrar la mencionada abertura, y así abrir y cerrar respectivamente el acceso a la mencionada nasa de ostras.
En un aspecto más de la invención, el medio de cierre está adaptado para permitir el flujo del agua a su través, que lleva nutrientes para las ostras localizadas dentro de la nasa.
En un aspecto más de la invención, la estructura de abertura está adaptada para una sujeción pivotante de un medio de suspensión, para permitir así, a la nasa de ostras, estar suspendida desde una cuerda mediante el medio de suspensión.
Ahora se describirá realizaciones específicas de la invención, con algo más de detalle, en referencia a sus ilustraciones en las figuras anexas. Estas realizaciones son ilustrativas, y no para restringir el alcance de la invención. Las sugerencias y descripciones de otras realizaciones, pueden incluirse dentro del alcance de la invención, aunque pueden no estar ilustradas en los dibujos anexos, o bien las características alternativas de la invención pueden mostrarse en los dibujos, pero no estar descritas en la especificación.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 representa una disposición de una cuerda, para la suspensión de nasas de ostras de cuerda larga inframareal;
la figura 2 representa una disposición de cuerda, para la suspensión de nasas de ostras de línea larga intermareal;
la figura 3 representa un conjunto de líneas largas intermareales;
la figura 4 representa una vista trasera, en perspectiva, de una realización de una disposición de tapadera para nasa de ostras;
la figura 5 representa una disposición de tapadera para una nasa de ostras;
la figura 6 representa una vista de costado, de la nasa de ostras de la figura 5; y
la figura 7 representa una realización de una disposición pivotante del gancho de suspensión.
Descripción detallada de realizaciones de la invención
La invención puede ser implementada de una serie de formas en las que se ha descrito aquí la realización, o mediante otras formas. Sin duda, las características de la realización no son necesariamente ideales, y puede ser más adecuada, para un cometido concreto del caso en cuestión, una combinación de las características descritas pero no ilustradas.
La figura 4 representa una realización de una disposición de tapadera, que tiene una estructura de abertura 10, para su montaje a un extremo de una nasa de ostras de malla, y un medio de tapadera 12 sujeto, de forma pivotante, a la estructura.
La estructura de abertura tiene una ranura 13 que corre alrededor de la periferia de la estructura, adecuada para la inserción del extremo libre de una malla de plástico que constituye las paredes de la nasa de ostras 14 (mostrada en la figura 5). La nasa de ostras con forma, en general, de sección triangular (frente a las nasas del arte previo con formas típicamente de sección transversal ovoide, en general) está en parte conformada por la forma de la ranura. Se ha encontrado particularmente ventajoso que la forma de la nasa sea triangular, puesto que el fondo plano fomenta un buen espaciamiento de las ostras. En segundo lugar, se ha encontrado que esta forma es resistente y autoportante, y además que las esquinas redondeadas no permiten que las propias ostras en crecimiento queden encajadas en dobleces y pliegues de la malla, como era el caso en las nasas de ostras del arte previo.
La estructura de abertura puede ser de una variedad de formas pero preferentemente, aún la nominalmente más pequeña, debería dejarse con el área suficiente para permitir que haya hasta 100 ostras completamente desarrolladas, sin solapar, en su interior. Claramente, no siempre es este el caso, sino que las ostras pueden vivir superpobladas, y las dimensiones de anchura y longitud de la pared inferior pueden ser importantes.
Idealmente hay, por lo menos, una rejilla lateral de la malla posicionada completamente dentro de la ranura 13, de forma que se extiende más allá de las aberturas 15 que se describe en la figura 4. Se usa cable u otros medios de fijación (por ejemplo un amarre de cable), para asegurar la malla a la estructura de abertura. Esto se hace una vez, cuando la nasa de ostras está inicialmente construida, y no se toca hasta que la malla se torna frágil y peligrosa, para mantener de forma segura a las ostras dentro de la nasa bajo condiciones duras de mar. Sin embargo, en función de la condición de la disposición de la tapadera, puede ser usada de nuevo mediante su fijación a un nuevo recinto de malla de plástico.
La figura 5 describe la misma realización que consiste en una estructura de abertura 10 y un medio de cierre (tapadera) 12, ambos representados en estrecha proximidad a la malla de plástico 14, y a un gancho de suspensión 16.
La estructura 10 se muestra en perspectiva desde su parte delantera, por lo que no se muestra la ranura 13 en su lado de atrás, adaptada para acomodarse al borde periférico de la malla 14. En este ejemplo se prefiere un tubo con forma triangular en general, puesto que se ha anticipado que a largo plazo constituirá un perfil robusto. La forma también tiene una suave curvatura en las regiones de sus tres vértices, tal como se ha descrito previamente, que proporciona un área suave lo suficientemente plana como para una distribución óptima de aproximadamente 100 ostras dentro del recinto de la nasa de ostras.
La realización mostrada en las figuras 4 y 5 representa también una tapadera 12, que está sujeta de forma pivotante a la estructura 10.
La disposición pivotante 18 (representada no muy claramente) no es sino una de las muchas que podría usarse, al igual que el mecanismo de enganche 20 es uno de los muchos que podrían ser usados.
El criterio empleado para seleccionar uno de estos mecanismos, se ve condicionado por una serie de factores, uno de los cuales es que estos estén construidos para que las probabilidades de que se atasquen sean mínimas. Se sabe que diversos crustáceos se adhieren ellos mismos a la nasa y a sus componentes. Debería evitarse la eventualidad del crecimiento de estos diversos crustáceos en las posiciones más incómodas, y tener en mente su efecto en relación con las acciones de pivotado y enganche de la tapadera.
A este respecto, en la figura 5 el mecanismo de enganche 20 aparece como una disposición preferible, como lo es la disposición pivotante 18.
La tapadera 12 está enganchada en su posición cerrada, por la acción de dos espigas 20 que se proyectan desde la tapadera. Estas espigas están perfiladas y posicionadas, para estar, en su localización no presionada, dentro del límite proyectado de la tapadera. Tal posición es necesaria, de modo que cuando se mueve la tapadera en la estructura 10, las espigas son empujadas ligeramente fuera y sobre la superficie externa de la estructura 10. La lengüeta de retención 21 presenta parcialmente una superficie de rebaje, para su empotramiento contra el borde interior de la estructura, y esto mantiene la tapadera cerrada hasta que se sube la espiga relacionada, contra su derivación, y la superficie de rebaje queda libre del borde interior de la estructura y la lengüeta 21, para permitir así a la tapadera pivotar a una posición abierta.
Tal disposición de espiga podría, por si misma, posiblemente contener a la tapadera para que no se abra, pero es improbable que durara mucho, debido a que los contenidos de la nasa así como el viento y el mar, sacudirán la tapadera lo suficiente como para forzarla a desengancharse. De las muchas formas que hay para asegurar las espigas, se describe una a modo de ejemplo. El mecanismo de pestillo de esta disposición, está pensado para ser suficiente al efecto de su uso en el entorno mencionado.
El tamaño del aparato proporcionado en la tapadera 12 puede hacerse para que se adecue a la malla con la que es usado. De modo que para una malla de 6 mm, se usa aberturas de 6 mm, y lo correspondiente para una malla de 12 mm.
La figura 6 representa números análogos, para los mismos elementos representados en la figura 5. Así, la realización en la figura 6 incluye una estructura 10 y tapadera 12, disposición de pivotado 18, y un mecanismo de pestillo 20 que se puede fijar al tubo de malla 14.
La nasa de ostras necesita estar, tal como se ha descrito previamente, suspendida en un entorno de crecimiento de ostras, y si el uso de ganchos de suspensión 16 va a realizarse tal como estos se ha hecho en el pasado, entonces es preferible una provisión en la estructura 10, de un mecanismo de sujeción adaptado para encerrar el extremo tipo varilla 26 del gancho de suspensión. En concreto, la unión debería permitir el respectivo movimiento pivotante, de la nasa y el gancho de suspensión. Un ejemplo de un medio de sujeción son las lengüetas semicirculares opuestas 22 y 24, que están espaciadas por separado, de modo que el extremo tipo varilla 26, del gancho, puede ser insertado en aberturas circulares en lengüetas respectivas, tal como se muestra en la figura 7.
Los ganchos de suspensión 16 pueden tener también en su eje, una o más barbas 28 y 30. Estas barbas están localizadas y dimensionadas para limitar el movimiento hacia arriba del medio de sujeción de la estructura, una vez que el gancho de suspensión se ha fijado a la estructura, pero esto es meramente una característica añadida.
El gancho de suspensión representado en la figura 7, está formado a partir de dos aberturas localizadas en paredes opuestas 32 y 34, que están en la parte superior de la estructura 10. Cuando las paredes se separan ligeramente desde sus posiciones no derivadas, el extremo tipo varilla 26 del fondo del gancho de suspensión 16, puede ser insertado a través de respectivas aberturas para proporcionar una conexión entre el gancho y la estructura. Esta disposición permite el pivotado entre el gancho y la estructura, y permite así el movimiento de balanceo de la nasa de ostras en el mar abierto, o bien en condiciones intermareales guarecidas.
Debe notarse que uno de los factores medioambientales que se necesita considerar cuando se diseña cualquiera de los elementos pivotantes de las nasas, es que la arena y detritos flotantes pueden convertirse en agentes de deterioro, perjudiciales entre las partes móviles. Por lo tanto, es útil esperarse tal desgaste, y diseñar grosores del plástico acordes, o concebir un medio para excluir tales agentes respecto de las partes móviles.

Claims (13)

1. Una disposición de tapadera, para un recinto de nasa de ostras, de malla abierta (14), que comprende una estructura de abertura (10) adaptada para encastrar con, y unirse a, el mencionado recinto nasa de ostras, de malla abierta (14), para crear una abertura en la mencionada nasa; y un medio de tapadera (12), adaptado para un movimiento pivotante (18) con respecto a la mencionada estructura de abertura, para así abrir y cerrar la mencionada abertura, y de ese modo abrir y cerrar, respectivamente, el acceso a la mencionada nasa de ostras.
2. Una disposición de tapadera acorde con la reivindicación 1, en la que dicho medio de tapadera (12) está adaptado para permitir el flujo a su través, de agua portadora de nutrientes, para las ostras localizadas dentro de la mencionada nasa.
3. Una disposición de tapadera acorde con la reivindicación 1, en la que dicho medio de tapadera (12) está conformado y adaptado para requerir que el recinto de nasa de ostras, de malla abierta, tenga una forma sustancialmente triangular, en sección transversal lateral.
4. Una disposición de tapadera acorde con la reivindicación 1, en la que la mencionada estructura de abertura (10) está adaptada para la fijación pivotante de un medio de suspensión (16), para permitir así que la mencionada nasa de ostras, esté suspendida desde una cuerda, mediante el mencionado medio de suspensión.
5. Una disposición de tapadera acorde con la reivindicación 4, en la que el mencionado medio de suspensión tiene un gancho (16) en un extremo, para un acoplamiento pivotante con la mencionada cuerda.
6. Una disposición de tapadera acorde con la reivindicación 4, en la que el mencionado medio de suspensión (16) tiene, cuando está en uso, un par de postes colocados horizontalmente, dispuestos para acoplar con aberturas ubicadas circularmente en una mencionada disposición de tapadera, de modo que la mencionada tapadera puede pivotar alrededor de los mencionados postes.
7. Una nasa para ostras (14) hecha de material de malla abierta, para encerrar una pluralidad de ostras cuando está en uso, teniendo la mencionada nasa dos extremos, y comprendiendo además la mencionada nasa,
por lo menos una disposición de tapadera (14), que tiene
una estructura de abertura (18) adaptada para encastrar, y unirse a, el mencionado recinto de nasa de ostras, de malla abierta, al efecto de crear una abertura en la mencionada bolsa; y
un medio de tapadera (12) adaptado para un movimiento pivotante (18), con respecto a la mencionada estructura de abertura, para así abrir y cerrar la mencionada abertura y, de ese modo, abrir y cerrar respectivamente el acceso a la mencionada nasa de ostras.
8. Una nasa de ostras acorde con la reivindicación 7, en la que cada uno de los mencionados dos extremos, está adaptado con una mencionada disposición de tapadera (14).
9. Una nasa de ostras acorde con la reivindicación 7, en la que el mencionado recinto de la nasa de ostras, de malla abierta, tiene un perfil sustancialmente triangular, en sección transversal lateral.
10. Una nasa de ostras acorde con las reivindicaciones 7, 8 y 9, en la que el mencionado medio de tapadera (14), está adaptado para permitir el flujo a su través del agua que lleva nutrientes, para las ostras localizadas dentro de la mencionada nasa.
11. Una nasa de ostras acorde con la reivindicación 8, en la que la mencionada estructura de abertura está adaptada para una sujeción pivotante de un medio de suspensión, para permitir así a la mencionada nasa de ostras, estar suspendida desde una cuerda mediante medios de suspensión (16).
12. Una nasa de ostras acorde con la reivindicación 11, en la que el mencionado medio de suspensión tiene un gancho (16) en un extremo, para un acoplamiento pivotante con la mencionada cuerda.
13. Una nasa de ostras acorde con la reivindicación 11, en la que el mencionado medio de suspensión (16) tiene, cuando está en uso, un par de postes dispuestos horizontalmente, para acoplar con aberturas dispuestas circularmente en una mencionada disposición de tapadera, de modo que la mencionada tapadera puede pivotar alrededor de los mencionados postes.
ES02254134T 2001-06-13 2002-06-13 Tapadera para nasa de ostras. Expired - Lifetime ES2240660T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AUPR563201 2001-06-13
AUPR5632A AUPR563201A0 (en) 2001-06-13 2001-06-13 Oyster bag end cap

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2240660T3 true ES2240660T3 (es) 2005-10-16

Family

ID=3829605

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02254134T Expired - Lifetime ES2240660T3 (es) 2001-06-13 2002-06-13 Tapadera para nasa de ostras.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1266567B1 (es)
AT (1) ATE291840T1 (es)
AU (1) AUPR563201A0 (es)
DE (1) DE60203439D1 (es)
ES (1) ES2240660T3 (es)
PT (1) PT1266567E (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES1052162Y (es) * 2002-05-30 2003-03-16 Intermas Nets Sa Contenedor para ostricultura y similares.
FR2883700B1 (fr) * 2005-03-31 2007-06-22 Yad Marine Sarl Dispositif d'accrochage d'une cage de conchyliculture, notamment d'ostreiculture, a un support essentiellement tubulaire
FR2891109A1 (fr) * 2005-09-23 2007-03-30 Amo Sarl Element de suspension de casiers ou poches destines a l'ostreiculture.
FR2893228B1 (fr) 2005-11-14 2009-07-10 Yad Sas Soc Par Actions Simpli Dispositif de suspension pour cage de conchyliculture presentant au moins un element formant poignee.
FR2896953A1 (fr) * 2006-02-06 2007-08-10 Guy Maurouard Systeme d'elevage de coquillages
NZ582699A (en) * 2007-06-22 2012-02-24 Hexcyl Systems Pty Ltd Aquaculture basket and attachment system incorporating a hook with 90 degree adjustment increments
FR2956794A1 (fr) * 2010-03-01 2011-09-02 Earl Brevault Support pour poches a coquillages
US20140083365A1 (en) * 2012-09-24 2014-03-27 John Matthew MCSHANE Cage for growing mollusks, assembly kit, and method of harvesting mollusks
US11076582B2 (en) * 2013-06-28 2021-08-03 James Patrick Barber Apparatus and method for stream and oyster reef restoration
CN110731289A (zh) * 2019-12-02 2020-01-31 漳澳国际有限公司 单体贝类滚筒式养殖箱
CN115362964B (zh) * 2022-09-16 2023-06-06 中国水产科学研究院南海水产研究所 大珠母贝深远海养殖方法
CN115474568A (zh) * 2022-10-26 2022-12-16 山东省淡水渔业研究院(山东省淡水渔业监测中心) 一种河蟹圈围防护布置设备及其方法

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2345914A1 (fr) * 1976-03-30 1977-10-28 Besseiches Jean Dispositif de fermeture instantanee a montage rapide pour poches ostreicoles
FR2482418A1 (fr) * 1980-05-16 1981-11-20 Nortene Sa Embout de fermeture pour poche ostreicole
US4704990A (en) * 1985-01-30 1987-11-10 Moxham Wayne R Cultivating molluscs

Also Published As

Publication number Publication date
PT1266567E (pt) 2005-08-31
EP1266567A2 (en) 2002-12-18
AUPR563201A0 (en) 2001-07-12
EP1266567A3 (en) 2003-12-03
DE60203439D1 (de) 2005-05-04
ATE291840T1 (de) 2005-04-15
EP1266567B1 (en) 2005-03-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2240660T3 (es) Tapadera para nasa de ostras.
ES2615230T3 (es) Corral para peces con pértiga central y método para retener un pez en aguas abiertas
ES2400158T3 (es) Arte de pesca plegable
ES2738217T3 (es) Elemento flotante y método de formación de un sistema de flotabilidad
US20110139085A1 (en) Cage Net
ES2648597T3 (es) Dispositivo para fijar y/o para guiar elementos en forma de cuerdas
ES2233132B1 (es) Piscina fuera del suelo cubrible.
ES2269926T3 (es) Señuelo de pesca.
ES2586854T3 (es) Protector de pesca
WO2017075727A1 (es) Sistema reticulado de fondeo para acuicultura
ES2857725T3 (es) Elemento para el desarrollo de la fauna o flora acuática y dispositivo de hábitat artificial que comprende al menos un elemento de este tipo
ES2957888T3 (es) Sistema de flotación para un corral de peces
WO2017075728A1 (es) Sistema para el cultivo de peces
WO2018174258A1 (ja) 水生動物脱出装置および定置網
ES2376445B1 (es) Disposición de señuelo.
ES2364016A1 (es) Dispositivo de proteccion, frente a depredadores, de los moluscos criados sobre un soporte, y uso de semejante dispositivo.
AU2009202579A1 (en) An end cap for an aquaculture basket
JP5401625B1 (ja) ズックビク
ES2954167T3 (es) Cierre de recipiente
ES2291181T3 (es) Dispositivo de soporte de una bandera o panel blando con pescante flexible.
JP2006141349A (ja) 生簀
AU784536B2 (en) Oyster bag end cap
ES1109107U (es) Embocadura para nasas de pesca y recipiente portacebo extraíble
ES2692468A1 (es) Dispositivo y procedimiento para la anulación de nidos de vespa velutina
JP7185907B2 (ja) 海苔養殖用種付け袋、及びそれに使用する開口枠体