ES2239649T3 - Contenedor de carga para el transporte aereo y procedimiento para su fabricacion. - Google Patents

Contenedor de carga para el transporte aereo y procedimiento para su fabricacion.

Info

Publication number
ES2239649T3
ES2239649T3 ES01270477T ES01270477T ES2239649T3 ES 2239649 T3 ES2239649 T3 ES 2239649T3 ES 01270477 T ES01270477 T ES 01270477T ES 01270477 T ES01270477 T ES 01270477T ES 2239649 T3 ES2239649 T3 ES 2239649T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wall
reinforcement
longitudinal
air transport
cargo container
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01270477T
Other languages
English (en)
Inventor
Albrecht Loble
Gert Bretschneider
Ulf Hartmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
3A Composites International AG
Original Assignee
Alcan Technology and Management Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alcan Technology and Management Ltd filed Critical Alcan Technology and Management Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2239649T3 publication Critical patent/ES2239649T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D88/00Large containers
    • B65D88/02Large containers rigid
    • B65D88/12Large containers rigid specially adapted for transport
    • B65D88/14Large containers rigid specially adapted for transport by air

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Rigid Containers With Two Or More Constituent Elements (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)

Abstract

Contenedor de carga (1) para transporte aéreo, que contiene un elemento de fondo (8) y una estructura de contenedor que está dispuesta sobre el elemento de fondo con paredes laterales (2, 3, 4, 6), con una pared de techo (7) y con una, dos o más aberturas de carga (5), en el que las paredes laterales y la pared de techo contienen revestimientos de pared (21, 22, 23, 24) que están constituidos por partes superficiales, especialmente por elementos de chapa, y dos superficies de pared, que se unen entre sí en cada caso en un ángulo, configuran un canto longitudinal, y la abertura de carga (5) está delimitada hacia las superficies adyacentes de la pared por medio de cantos longitudinales de cierre, y uno o varios cantos longitudinales y/o cantos longitudinales de cierre en la estructura del contenedor contienen una estructura de refuerzo (25a), en el que la estructura de refuerzo está constituida por una o varias partes superficiales (20a, 27a), que están transformadas una o varias veces, queson partes de chapa de metal, que están unidas a través de zonas de unión por medio de elementos de unión (52) para formar la estructura de refuerzo y la estructura de refuerzo (25a) está unida a través de zonas de unión con el revestimiento de la pared (21, 22), caracterizado porque la estructura de refuerzo presenta al menos una cámara cerrada, del tipo de canal, que se extiende en la dirección de los cantos longitudinales y que configura un ensanchamiento en forma de cordón frente al revestimiento de la pared, presentando la estructura de refuerzo (25a) una estructura similar a un perfil hueco, que provoca un incremento del momento de inercia o bien del momento de resistencia y un incremento de refuerzo de los cantos frente a las modificaciones elásticas y plásticas de la forma en el caso de solicitación a flexión y a torsión.

Description

Contenedor de carga para el transporte aéreo y procedimiento para su fabricación.
La invención se refiere a un contenedor de carga para el transporte aéreo según el preámbulo de la reivindicación 1. También está dentro del marco de la invención un procedimiento para su fabricación.
Los contenedores de carga para el transporte aéreo, mencionados a continuación como contenedores de carga aérea, sirven para la conservación y el transporte de productos con el avión. Tales productos pueden ser, por ejemplo, productos frágiles o fácilmente perecederos o equipajes de viaje.
Los contenedores de carga aérea están adaptados, en general, por razones de espacio a las estructuras de las paredes interiores del compartimiento de carga y, por lo tanto, pueden adoptar diferentes formas espaciales. Además de las formas de paralelogramo, los contenedores de carga aérea pueden configurar, por así decirlo, estructuras de balcón, que sirven para la adaptación de la forma de los contenedores a la pared arqueada del fuselaje del avión con objeto de la utilización optimizada del compartimiento de carga.
Los contenedores de carga aérea conocidos están constituidos, por ejemplo, por un bastidor de soporte de tirantes perfilados, que está cubierto con chapas o constituidos con celosías. Los tirantes perfilados asumen en este caso la función de soporte y de refuerzo del contenedor de carga aérea. Los tirantes perfilados son, en general, perfiles prensados abiertos o cerrados. Las cubiertas de chapa están montadas, en general, en el bastidor de soporte por medio de uniones remachadas.
Un tipo habitual de contenedores de carga aérea del tipo mencionado se publica, por ejemplo, en el documento EPO 0 313 601. El contenedor de carga aérea descrito es un cuerpo finito graduado en la superficie. Está constituido por una placa de fondo y por un bastidor de soporte colocado encima, que contiene perfiles laterales verticales y perfiles de techo horizontales, estando inclinados sobre un lado los perfiles laterales del fondo hacia el interior del contenedor y delimitando una superficie de pared inferior inclinada. En esta forma de realización conocida en general se habla también de un balcón de contenedor formado integralmente en el contenedor de carga aérea. Los perfiles son perfiles prensados cerrados. En los perfiles están formadas integralmente, además, nervaduras, en las que están montadas, por medio de uniones de remaches celosías de chapas de las superficies de la pared.
La fabricación de tales contenedores de carga aérea es muy costosa e intensiva de costes, debiendo fabricarse, no obstante, las más diferentes piezas, tales como perfiles individuales, celosías de chapas y chapas de nudos, mecanizarse y montarse para formar un contenedor de carga aérea completo. A tal fin, en las primeras etapas, deben montarse los tirantes perfilados para formar un bastidor de soporte y a continuación debe colocarse el revestimiento de chapa en el bastidor de soporte.
La fabricación de perfiles prensados, especialmente de perfiles prensados con cámaras huecas cerradas, es, además, costosa e intensiva de costes.
Además, el documento US 5.645.184 describe un contenedor de carga para el transporte aéreo, que contiene zonas dilatables, que pueden absorber la energía de explosión de una explosión activada en el contenedor de carga. Las estructuras dilatables se refieren a capas onduladas o bien en forma de acordeón en las zonas de la pared, que se extienden bajo la presión de la explosión. Las estructuras dilatables pueden estar unidas entre sí en las zonas de las esquinas por medio de elementos de esquinas acodados, planos.
El documento US 6.112.931 describe un contenedor de carga para el transporte aéreo, que está diseñado para la absorción de energía de explosión. Las zonas de la pared contienen igualmente capas de refuerzo onduladas, dilatables. Los elementos de la pared están unidos en las zonas de las esquinas por medio de uniones de esquina de un plástico reforzado con fibras.
El cometido de la presente invención es proponer un contenedor de carga autoportante para el transporte aéreo con peso reducido y alta estabilidad, cuyos componentes individuales pueden ser prefabricados y montados de una manera sencilla y de coste favorable así como con el menor gasto posible.
Según la invención, el cometido se soluciona por medio de los rasgos característicos de la reivindicación 1.
La estructura del contenedor es de una manera conveniente un cuerpo finito graduado en la superficie y está constituida por superficies de pared panas, en la que dos superficies de pared adyacentes, respectivamente, se unen entre sí bajo la configuración de un canto longitudinal en un ángulo. La estructura del contenedor contiene una pared de techo, una pared lateral trasera y una pared lateral delantera, estando previsto de una manera preferida el orificio de carga en la pared lateral delantera, así como una pared lateral interior y una pared lateral exterior. Las paredes mencionadas configuran en este caso las superficies de pared mencionadas. Los cantos longitudinales, en los que están unidos mutuamente las paredes laterales son, con la excepción de los cantos longitudinales en la superficie de la pared inclinada oblicuamente hacia dentro de una configuración de balcón, de una manera conveniente cantos longitudinales verticales. Los cantos longitudinales, en los que la pared de techo está unida a la pared lateral, son cantos longitudinales convenientemente horizontales.
La estructura del contenedor puede contener también dos o más orificios de carga laterales. La estructura del contenedor puede contener especialmente dos orificios de carga, estando dispuesto el primer orificio de carga en la pared lateral delantera y estado dispuesto el segundo orificio de carga en la pared lateral trasera. Las paredes laterales delantera y trasera pueden estar configuradas de forma simétrica de espejo en esta forma de realización.
La estructura del contenedor puede estar configurada en forma de paralelepípedo o puede configurar en la pared lateral exterior o en la pared lateral exterior e interior, por así decirlo, un balcón de contenedor. El balcón de contenedor se caracteriza por una pared lateral de dos piezas con una superficie de pared superior y una superficie de pared inferior que está adyacente a la superficie de pared superior, presentando la superficie de pared superior una alineación vertical y estando la superficie de pared inferior oblicua con respecto al elemento de fondo y estando inclinada hacia el interior del contenedor. La pared lateral inferior forma en cada caso un ángulo obtuso con el elemento de fondo y con la superficie de pared superior.
En estructuras de contenedores con balcón de contenedor dispuesto en un lado, la pared lateral exterior es la pared del contenedor que está dirigida hacia la pared interior del compartimiento de carga o bien del avión y que está configurada en forma de balcón, mientras que la pared lateral interior es el lado del contenedor, que está dirigido hacia el interior del compartimiento de carga, sin estructura de balcón.
Por piezas superficiales se entienden piezas planas, en forma de panel o de banda. Las piezas superficiales del revestimiento de la pared y/o de la estructura de refuerzo son elementos de chapa o bien piezas de chapa. Las piezas superficiales del revestimiento de la pared y/o de la estructura de refuerzo están constituidas de una manera conveniente por metal y de una manera preferida con aluminio o por una aleación de aluminio. Además, las piezas planas del revestimiento de la pared y/o de la estructura de refuerzo pueden estar constituidas por un metal de hierro, como hierro, hierro galvanizado, acero, un metal no ferroso o por magnesio o por una aleación de magnesio. En el concepto de chapa, elemento de chapa o bien pieza de chapa entran especialmente productos laminados de metal en forma de paneles o bandas planas, lisas. El espesor de los elementos de chapa está de una manera preferida entre 0 mm y 10 mm, de una manera ventajosa entre 0,4 mm y 5 mm y especialmente entre 0,6 mm y 1,5 mm.
La pared de techo y las paredes laterales están revestidas o bien están constituidas de una manera conveniente, con la excepción del orificio de carga, con revestimientos de pared de piezas superficiales, especialmente de elementos de chapa, presentando las piezas superficiales de una manera preferida al menos en la superficie de la pared secciones superficiales finitas graduadas en la superficie. Los revestimientos de la pared están constituidos de una manera preferida por aluminio o por una aleación de aluminio.
En la pared lateral delantera de la estructura de contenedor y, dado el caso, en la pared lateral delantera y trasera, está dispuesto de una manera conveniente un orificio de carga lateral, que está delimitado por medio de dos cantos longitudinales de cierre verticales y un canto longitudinal de cierre horizontal del lado del techo de las superficies adyacentes de la pared.
Las estructuras de refuerzo según la invención pueden estar previstas en algunos o en todos los cantos longitudinales y/o longitudinales de cierre. Las estructuras de refuerzo según la invención están previstas de una manera preferida al menos en uno, en varios o en todos los cantos longitudinales alineados verticalmente. Además, las estructuras de refuerzo según la invención están previstas al menos en los cantos verticales de cierre y especialmente en los dos cantos longitudinales de cierre verticales y horizontales dirigidos hacia el techo del orificio de carga.
La o las piezas superficiales de la estructura de refuerzo están unidas de una manera conveniente a través de zonas de unión mutuamente y con el revestimiento de la pared. Las zonas de unión son de una manera preferida zonas de unión superficiales, en las que secciones superficiales de las piezas superficiales que configuran la estructura de refuerzo se unen entre sí bajo la configuración de una especie de zona de solape y/o hacia los lados de superficie grande de secciones superficiales del revestimiento de pared adyacente.
Las piezas superficiales de la estructura de refuerzo están unidas en las zonas de unión de una manera preferida por medio de remaches, como remaches de tracción de cizallamiento, tornillos, rebordeado, adhesión y/o soldadura con la estructura de refuerzo y/o con los revestimientos de pared adyacentes.
Para la realización de la unión entre las piezas superficiales individuales se pueden emplear, en general, elementos de unión, es decir, medios auxiliares para la unión de dos componentes, como adhesivos, remaches, especialmente remaches de tracción de cizallamiento, tornillos, rebordeado o soldaduras.
La estructura de refuerzo está constituida de una manera preferida totalmente por piezas superficiales transformadas, especialmente por elementos de chapa transformados, así como elementos de unión. En una forma de realización preferida, una o varias y especialmente dos piezas superficiales transformadas forman una estructura de refuerzo con al menos una cámara hueca del tipo de canal cerrado. De una manera preferida, al menos una de estas cámaras huecas del tipo de canal cerrado de la estructura de refuerzo se extiende sobre todo el canto longitudinal y se extiende esencialmente paralela a la dirección de los cantos longitudinales. Las cámaras huecas del tipo de canal de la estructura de refuerzo se pueden extender también sobre una o varias secciones parciales del canto longitudinal y esencialmente paralelas a la dirección de los cantos longitudinales.
La estructura de refuerzo forma frente al revestimiento de la pared de una manera conveniente un ensanchamiento en forma de cordón y presenta de una manera preferida una anchura total medida ortogonalmente al plano de la superficie de la pared adyacente, que es al menos un factor de 2, con preferencia un factor de 5 y especialmente un factor de 10 mayor que el espesor del revestimiento de la pared.
La estructura de refuerzo puede presentar también dos o más cámaras huecas del tipo de canal cerrado. Además, dos o más de las cámaras huecas mencionadas se pueden extender sobre todo el canto longitudinal y se pueden extender esencialmente paralelas a la dirección de los cantos longitudinales.
En una forma de realización preferida, al menos una parte de la superficie de la estructura de refuerzo configura una cavidad abierta en forma de ranura. La cavidad mencionada o bien la cámara hueca se extiende de una manera preferida sobre todo el canto longitudinal y se extiende esencialmente paralela a la dirección de los cantos longitudinales. La parte de la superficie mencionada con cavidad abierta forma con una o varias partes más de la superficie de la estructura de refuerzo de una manera conveniente una cámara hueca cerrada. La cavidad abierta del tipo de ranura de la parte mencionada de la superficie puede presentar, por ejemplo, una sección transversal en forma de U, de V, de C o de Z. La cavidad abierta del tipo de ranura puede presentar especialmente recesos. Además, en una parte de la superficie pueden estar configuradas varias cavidades abiertas del tipo de ranura que se extienden paralelas o que se encuentran en un ángulo entre sí.
La parte de la superficie puede presentar especialmente acanaladuras, es decir, concavidades del tipo de ranura, siendo la profundidad de la ranura pequeña con respecto a su longitud. Las acanaladuras pueden ser acanaladuras semi-redondas, acanaladuras de cajón, acanaladuras en forma de trapecio, acanaladuras triangulares, acanaladuras múltiples. Además, pueden ser acanaladuras cerradas o abiertas. Las acanaladuras pueden estar configuradas paralelas entre sí como acanaladuras múltiples o en un ángulo entre sí como grupos de acanaladuras. A través de las acanaladuras se incrementa la resistencia de una chapa frente a las modificaciones elásticas y plásticas de la forma en el caso de solicitación a flexión y a torsión a través del incremento del par de inercia o bien del par de resistencia. La acción de refuerzo de una acanaladura depende en una medida predominante de la profundidad de la acanaladura en un material de chapa dado y en una forma predeterminada de la sección transversal y del espesor de la chapa. La parte de la superficie mencionada con acanaladuras configura de una manera preferida varias cámaras huecas cerradas con una o varias partes más de la superficie de la estructura de refuerzo.
La estructura de refuerzo, especialmente de los cantos longitudinales verticales y de los cantos longitudinales de cierre, está constituida de una manera conveniente por una o varias partes de la superficie que se encuentran en el exterior, es decir, que están alejadas del interior del contenedor, que configuran una pared exterior de la estructura así como por una o varias partes de la superficie que se encuentran en el interior, que están dirigidas hacia el contenido del contenedor y que configuran una estructura de pared interna.
Las o la parte de la superficie que se encuentra en el exterior y que configura la pared exterior de la estructura es de una manera preferida un elemento de chapa transformado del tipo de perfil a partir de una tira de chapa.
Las o la parte de la superficie que se encuentra en el exterior de la estructura de refuerzo, que no es de una manera conveniente una parte del revestimiento de la pared, presenta de una manera preferida un espesor mayor que la o la parte interior de la superficie. Las o la parte exterior de la superficie puede presentar, por ejemplo, un espesor mayor entre 5 y 100%, de una manera preferida entre 10 y 50% que la o la parte interior de la superficie.
De una manera preferida, al menos una de las partes de la superficie como parte de la estructura de refuerzo configura al mismo tiempo el revestimiento de la pared. La parte mencionada de la superficie está transformada a tal fin en su superficie de sección extrema marginal, dirigida hacia el canto longitudinal y forma con ésta una parte de la estructura de refuerzo. La parte de la superficie, que configura al mismo tiempo el revestimiento de la pared, forma de una manera preferida la o una parte de la superficie interior o bien la pared interior de la estructura de
refuerzo.
En una primera forma de realización, dos partes de la superficie transformadas, especialmente elementos de chapa, están unidas bajo la configuración de al menos una cámara hueca cerrada para formar una estructura de refuerzo, configurando una de las partes de la superficie al mismo tiempo el revestimiento de la pared y estando transformada en una superficie de sección extrema lateral para formar una parte de la estructura de refuerzo. La parte de la superficie de la estructura de refuerzo, que configura al mismo tiempo el revestimiento de la pared, configura de una manera preferida la pared interior de la estructura. Las partes individuales de la superficie están unidas por medio de zonas de unión planas entre sí y/o con revestimientos de la pared.
En otra configuración de la invención, la parte de la superficie de un primer revestimiento está transformada con una superficie de sección extrema en el canto longitudinal hacia la segunda superficie de pared adyacente y se une en el revestimiento de la pared de la segunda superficie de pared. El revestimiento de la pared se puede transformar también con las dos superficies de secciones extremas en el canto longitudinal correspondiente hacia la superficie de la pared adyacente y puede estar unido en el revestimiento de la pared adyacente. En el lado exterior del canto longitudinal, bajo la configuración de al menos una cámara hueca del tipo de canal cerrado, que se extiende en la dirección de los cantos longitudinales, está colocada una parte de la superficie transformada colocada en el exterior. La parte exterior de la superficie está unida en la superficie de la sección extrema del primer revestimiento de la pared o en las superficies de la sección extrema del primero y del segundo revestimiento de la pared.
En otra forma de realización de la invención, dos partes de la superficie transformadas, especialmente elementos de chapa, están unidas bajo la configuración de al menos una cámara hueca cerrada del tipo de canal para forma runa estructura de refuerzo similar a un perfil. Las dos partes de la superficie forman de una manera preferida hacia las dos superficies de la pared una zona de unión superficial en forma de una nervadura longitudinal, en la que se unen mutuamente las dos partes de la superficie con sus superficies de sección extrema. En las zonas de unión en forma de nervadura está aplicado el revestimiento de pared por medio de uniones de remaches. El revestimiento de la pared está constituido por paneles de chapa.
Las partes de la superficie de la estructura de refuerzo según la invención, especialmente las partes de la superficie configuradas como elementos de chapa, están transformadas de una manera preferida por medio de un procedimiento de flexión, como flexión libre, flexión avellanada, prensado de flexión avellanada, flexión giratoria o flexión por laminación, o por medio de perfilado por laminación. Además, las partes de la superficie pueden estar transformadas por medio de un procedimiento de embutición profunda, procedimiento de embutición por estiramiento, procedimiento de prensado por extrusión o por medio de laminado redondo. Son concebibles combinaciones de los procedimientos de transformación mencionados anteriormente.
Las estructuras de refuerzo pueden contener, además, nervaduras, nervios o pestañas así como escotaduras o recesos, por ejemplo para el alojamiento de elementos funcionales.
Las estructuras de refuerzo asumen esencialmente la función de los perfiles de cámara hueca prensados por extrusión utilizados hasta ahora. Las estructuras de refuerzo como parte de la estructura del contenedor presentan de una manera preferida una estructura similar a un perfil hueco.
Para el refuerzo de la estructura del contenedor se pueden emplear adicionalmente elementos de nudos o elementos de unión, de una manera preferida como elementos de chapa, en los cantos longitudinales y especialmente en las zonas de la esquina de los cantos longitudinales. Especialmente la estructura del contenedor puede estar unida, entre otras cosas, por medio de chapas de nudos y chapas de unión con el elemento de fondo. Las chapas de nudos están constituidas de una manera conveniente de metales de hierro, como hierro, hierro galvanizado, acero, metales no ferrosos, como latón, cobre, magnesio y sus aleaciones y de una manera preferida de aluminio o sus aleaciones. Las chapas de nudos se incorporan en la estructura de una manera preferida por medio de remaches, especialmente por medio de remaches de tracción de cizallamiento. Los elementos de nudos o elementos de unión pueden estar constituidos también de plásticos, de una manera preferida de plásticos reforzados, especialmente de plásticos reforzados de fibras, de una manera preferida de plásticos reforzados de fibras de carbono o de fibras de vidrio o de materiales compuestos, especialmente de materiales compuestos de plástico y metal.
La estructura del contenedor sin puertas ni sistemas de cierre está constituida, en una forma de realización preferida de la invención, totalmente por elementos de chapa así como por elementos de unión, es decir, que la estructura del contenedor no contiene especialmente perfiles prensados. No obstante, puntualmente y para el refuerzo local se pueden emplear también perfiles prensados en la estructura de contenedor que está constituida esencialmente por elementos de chapa.
La estructura del contenedor puede contener estructuras de refuerzo configuradas de forma diferente en los cantos longitudinales y/o en los cantos longitudinales de cierre.
La abertura de carga de la estructura del contenedor contiene de una manera conveniente una puerta de contenedor. La puerta del contenedor puede ser, por ejemplo, una puerta o bien un plano de puerta flexible que se puede enrollar en dirección vertical o giratoria, como se describe en el documento EP 0 533 626. Las puertas enrollables pueden estar fijadas, por ejemplo en su extremo dirigido hacia el techo, por medio de perfiles de burlete en la estructura de refuerzo del canto longitudinal exterior horizontal dirigido hacia el techo o en su extremo dirigido hacia el fondo lateralmente por medio de dispositivos de bloqueo o a través de cordones dispuestos horizontalmente en la estructura de refuerzo vertical, que se une lateralmente, de los cantos longitudinales exteriores.
En otra variante, la puerta del contenedor está equipada con un llamado cierre Barless, como se describe, por ejemplo, en el documento EP 1061009, especialmente en las figuras 5a-c y en la descripción correspondiente de las figuras. En un plano de la puerta están colocados cordones de cierre que se extienden horizontales. Los cordones de cierre pueden estar cosidos, por ejemplo en el plano de la puerta. Los cordones de cierre son estirados con sus extremos prolongados a través de lazos en las estructuras laterales de refuerzo de los cantos longitudinales exteriores verticales. A través de la tracción tensa de los cordones se tensa el plano de la puerta, siendo colocados detrás las secciones de cordón, conducidas a través de los lazos, de los extremos prolongados del cordón y siendo fijadas de acuerdo con el principio de cierre de Velcro en la sección subyacente del cordón sobre el plano de la puerta. En el extremo del plano de la puerta que está dirigido hacia el fondo está colocado un cordón de cierre dirigido hacia el fondo, que está conducido con sus extremos prolongados igualmente a través de lazos en las estructuras de refuerzo laterales de los cantos longitudinales exteriores verticales y siendo tensados y fijados como se ha descrito anteriormente. El cordón de cierre dirigido hacia el fondo puede estar suspendido también en sus extremos por medio de elementos de ganchos colocados allí en el lazo y entonces se puede tensar por medio de tensores de cordón, con lo que se tensa el plano. En esta variante de realización de un cierre Barless, no se necesitan dispositivos de cierre insertados en la estructura de refuerzo o colocados en ésta, como cierres de encaje elástico o dispositivos de cerrojo. Los lazos pueden ser, por ejemplo, elementos configurados en forma de U, que están fijados en la estructura de refuerzo por medio de remaches, tornillos o encolado, con superficies o nervaduras de unión laterales de metal o de plástico. El plano de la puerta está insertado en su cierre dirigido hacia el techo de una manera conveniente en una ranura de burlete de un perfil de bisagra que está colocado por medio de unión de remache en la estructura de refuerzo del canto longitudinal exterior dirigido hacia el techo.
El revestimiento de la pared, especialmente el revestimiento de la pared que no es componente de la estructura de refuerzo, puede estar constituido también por configuraciones superficiales textiles, especialmente por tejidos textiles o por elementos de plástico, especialmente por elementos de plástico reforzados con fibras, o por materiales compuestos, especialmente por materiales compuestos de metal y de plástico.
En las zonas de unión de la estructura de refuerzo pueden estar previstos elementos de obturación, por ejemplo en forma de tiras de obturación. Los elementos de obturación están constituidos de una manera preferida por plástico, con preferencia por un elastómero o por cloruro de polivinilo (PVC) o se insertan, por ejemplo a través de encolado, en la zona de unión.
El elemento de fondo puede ser un elemento de fondo convencional, que corresponde al estado de la técnica, que está diseñado o bien como elemento de fondo para el transporte con carros de rodadura o como elemento de fondo para el transporte con carretillas de horquilla elevadora. En el último caso, el elemento de fondo contienen, por así decirlo, bolsas o canales, que están previstos para el alojamiento de horquillas o bien de dientes de la carretilla de horquilla elevadora.
La invención se refiere también a un procedimiento para la fabricación de un contenedor de carga aérea, que se caracteriza porque los revestimientos de la pared y las partes de la superficie de la estructura de refuerzo están cortados a medida a partir de chapas laminadas para formar elementos de chapa y que se doblan en máquinas de flexión para formar estructuras convenientes y los elementos de chapa preformados son unidos como revestimientos de pared y como partes de la superficie de las estructuras de refuerzo por medio de elementos de unión, como remaches o adhesivo, para formar una estructura de contenedor con estructuras de refuerzo.
El contenedor de carga aérea según la invención puede presentar las medidas y las dimensiones usuales y habituales para los contenedores de carga aérea y es comparable con los contenedores de carga aérea estándar convencionales en lo que se refiere a la forma, el tamaño, las condiciones para la autorización técnica aeronáutica y la manipulación. El contenedor de carga aérea según la invención es especialmente equivalente con respecto a la resistencia, la estabilidad, la calidad, la duración de vida útil, la necesidad de mantenimiento y la capacidad de reparación, a los contenedores de carga aérea estándar conocidos. El contenedor de carga aérea según la invención no necesita perfiles prensados o esencialmente menos perfiles prensados intensivos de costes para la consecución de la estabilidad necesaria que los contenedores de carga aérea convencionales. A través de la fabricación de los contenedores de carga aérea a partir de elementos de chapa esencialmente transformados, en particular doblado, se simplifican en una medida considerable los ciclos de los procesos y se ahorran costes. El contenedor de carga aérea según la invención es un 20% más ligero frente a los contenedores de carga aérea comparables según el estado de la técnica.
A continuación se explica en detalle la invención con la ayuda de ejemplos y con referencia a los dibujos que se acompañan. En este caso:
La figura 1 muestra una representación esquemática de un contenedor de carga aérea con balcón.
La figura 2a muestra una vista de la sección transversal de los cantos longitudinales verticales de un contenedor de carga aérea a lo largo de las líneas de intersección A-A, B-B, C-C y E-E.
La figura 2b muestra una vista de la sección transversal a través de la pared de techo de un contenedor de carga aérea a lo largo de la línea de intersección D-D.
La figura 3 muestra una vista de la sección transversal de los cantos longitudinales verticales de otro contenedor de carga aérea.
Las figuras 4 a 9 muestran secciones transversales a través de otras estructuras de refuerzo.
Sobre un elemento de fondo 8 está dispuesta una estructura de contenedor 1 con una pared lateral trasera 3, una pared lateral delantera 2, una pared lateral interior 4, una pared lateral exterior 6 y una pared de techo 7 (figura 1). En la pared lateral exterior 6 está configurada una estructura de balcón con una superficie de pared superior 11 y con una superficie de pared interior 9 que está oblicua con respecto al interior del contenedor y que está inclinada hacia el elemento de fondo 8. La pared lateral delantera 2 contiene, además, una abertura de carga 5, que se puede cerrar con una puerta enrollable de contenedor 10.
La figura 2a muestra una sección de la superficie horizontal a través de la estructura del contenedor 11 según la figura 1. La estructura del contenedor 1 contiene, en total, cinco estructuras de refuerzo 25a, b, c, d, e que están alineadas verticalmente, cuyas cuatro estructuras de refuerzo 25a, b, c, d están dispuestas, respectivamente, en los cantos longitudinales entre las paredes laterales 2, 3, 4, 6 individuales. Dos estructuras de refuerzo 25c, e configuran los dos cantos longitudinales exteriores verticales de la abertura de carga 5. Las estructuras de refuerzo 25a, b, c, d, e están constituidas en cada caso por una parte de la superficie colocada en el exterior, que configura una pared exterior de la estructura 20a, b, c, d, e y por una parte de la superficie colocada en el interior, que configura una pared interior de la estructura. Para la designación de la pared de la estructura y de las partes de la superficie se utilizan en cada caso los mismos números de referencia. Las paredes de la estructura y están formadas por elementos de chapa, que están unidos por medio de flexión previa y unión mutua para formar la estructura de refuerzo 25a, b, c, d, e mencionada. La pared exterior y la pared interior de la estructura encierran conjuntamente una cámara hueca del tipo de canal, cerrada que se extiende en la dirección de los cantos longitudinales. La pared exterior de la estructura 20a, b, c, d, e, que está expuesta a una solicitación alta, está formada a partir de una tira de chapa y presenta un espesor mayor con relación a la pared interior de la estructura 27a, b, c, d, e, con lo que se transmite una estabilidad más elevada a la estructura de refuerzo. Las dos paredes de la estructura configuran zonas de unión superficiales con respecto a cada pared lateral 2, 3, 4, 6 o bien con respecto a la abertura de carga 5, en las que están unidos los revestimientos de pared 24, 22, 23, 21 de las paredes laterales 2, 3, 4, 6. Además, los elementos de chapa de la estructura de refuerzo 25a, b, c, d, e están unidos entre sí en las zonas de unión superficiales. Las uniones se llevan a cabo por medio de uniones de remache 52. Los revestimientos de la pared 24, 22, 23, 21 están constituidos por elementos de chapa. Tanto los elementos de chapa de las paredes de la estructura como también de los revestimientos de la pared están constituidos por aluminio o por una aleación de aluminio.
La línea de intersección A-A muestra el corte horizontal a través de la superficie superior de la pared 11 de la pared lateral exterior 6 según la figura 1. En los cantos longitudinales entre la pared lateral exterior 6 y la pared lateral trasera 3 o bien la pared lateral delantera 2 está dispuesta en cada caso una estructura de refuerzo 25a, d. Las paredes interiores de la estructura 27a, d de las dos estructuras de refuerzo 25a, d están formadas a partir de las superficies prolongadas de la sección extrema del revestimiento de pared trasera y delantero 22, 24, respectivamente, y están dobladas sobre el canto longitudinal en la superficie de la pared adyacente. Los dos elementos de chapa colocados en el exterior de las paredes exteriores de la estructura 20a, d están doblados de la misma manera sobre el canto longitudinal en las superficies adyacentes de la pared. El revestimiento de pared 21 de la pared lateral exterior 6 está encajado en la región de las zonas de unión, respectivamente, entre la pared exterior y la pared interior estructural de las dos estructuras de refuerzo 25a, d y está unido por medio de uniones de remaches 52 en la estructura de refuerzo 25a, d.
La línea de intersección B-B muestra el corte horizontal a través de la pared lateral interior 4. En los cantos longitudinales entre la pared lateral interior 4 y la pared lateral trasera 3 o bien la pared lateral delantera 2 está dispuesta en cada caso otra estructura de refuerzo 25b, c. La pared interior de la estructura 27b de la estructura de refuerzo 20b para la pared lateral trasera 3 está formada por una superficie de sección extrema prolongada y doblada sobre el canto longitudinal en la superficie adyacente de la pared del revestimiento interior de la pared 23. El revestimiento trasero de la pared 22 está encajado en la zona de unión con la estructura de refuerzo 25b entre la pared interior y la pared exterior de la estructura 27b, 20 y está unido por medio de uniones de remache 52 en la estructura de refuerzo 25b. La estructura de refuerzo 25c, que está dispuesta en la pared lateral delantera 2, forma un primer canto longitudinal exterior vertical de la abertura de carga 5. La pared interior de la estructura 27c está constituida por una tira de chapa doblada. La pared interior de la estructura 27c está constituida por una tira de chapa doblada. Las dos paredes de la estructura 20c, 27c configuran una zona de unión superficial hacia la pared lateral interior y hacia la abertura de carga 5, en la que están unidos los elementos de chapa 20c, 27c por medio de uniones de remaches 52. El revestimiento interior de la pared 23 está encajado en la estructura de refuerzo 25c del lado de la puerta en la zona de unión entre la pared exterior y la pared interior de la estructura 20c, 27c y está unido en la estructura de refuerzo 25c por medio de uniones de remaches 52. Sobre la zona de unión del lado de la pared está colocada, además, una protección de los cantos 51, que está unida conjuntamente con los elementos de chapa 20c, 27v por medio de uniones de remaches 52. El elemento de chapa de la pared exterior de la estructura 20b, c de las dos estructuras de refuerzo 25b, c está doblado en cada caso sobre el canto longitudinal en las superficies adyacentes de la pared.
Sobre el lado exterior de la abertura de carga 5 está dispuesta una segunda estructura de refuerzo 25e, que configura otro canto exterior vertical de la abertura de carga 5 (línea de intersección C-C). El revestimiento delantero de la pared 24 configura con sus dos superficies prolongadas de la sección extrema la pared interior de la estructura 27e, d de las dos estructuras de refuerzo 20e, d, estando doblada cada superficie de la sección extrema, dirigida hacia la pared lateral exterior 6, sobre el canto longitudinal, en la pared lateral exterior 6. Las paredes interiores y exteriores de la estructura configuran zonas de unión planas hacia las superficies adyacentes de la pared o bien hacia la abertura de carga, en las que los elementos de chapa de las paredes de la estructura están unidos entre sí por medio de uniones de remaches 52. Sobre la zona de unión del lado de la pared de la segunda estructura de refuerzo 25e está colocada igualmente una protección de los cantos 51, que está unida conjuntamente con las dos paredes de la estructura 20e, 27e por medio de uniones de remaches 52.
La línea de intersección E-E muestra la sección horizontal a través de la pared lateral trasera 3. En los cantos longitudinales entre la pared lateral trasera 3 y la pared lateral exterior 6 o bien a pared lateral interior 4 está dispuesta en cada caso una estructura de refuerzo 25a, b, con una estructura que ha sido descrita anteriormente.
La línea de intersección D-D muestra la sección horizontal a través de la pared del techo 7 según la figura 1 (ver la figura 2b). Hacia la pared lateral delantera 2 está dispuesta una estructura de refuerzo horizontal 25f, que configura en la zona de la abertura de carga 5 el canto longitudinal exterior horizontal superior.
La estructura de refuerzo horizontal 25f está constituida por una pared exterior y por una pared interior de la estructura 20f, 27f, presentando la pared exterior de la estructura 20f un espesor mayor que la pared interior de la estructura 27f. La pared interior de la estructura 27f está formada por la superficie prolongada de la sección extrema del revestimiento de la pared del techo 28 y está doblada sobre el canto longitudinal exterior en la pared lateral delantera 2. La pared exterior de la estructura 20f está doblada igualmente sobre el canto longitudinal. Las dos paredes de la estructura 20f, 27f forman zonas de unión superficiales hacia la pared lateral delantera 2 y hacia la pared del techo 7, en las que están unidos mutuamente los elementos de chapa de las paredes de la estructura por medio de uniones de remaches 52. El revestimiento de la pared del techo 28 está encajado en la zona de unión entre la pared exterior y la pared interior de la estructura 20f, 20f y está unido por medio de uniones de remaches 52 en la estructura de refuerzo 25c. En la zona de unión, que apunta hacia la abertura de carga 5, está colocada una protección de los cantos 51, que está unida por medio de uniones de remaches 52, especialmente por medio de remaches de tracción de cizallamiento, en la estructura de refuerzo.
El revestimiento de la pared del techo 28 presenta hacia la pared lateral trasera, hacia la pared lateral externa y hacia la pared lateral interna 3, 6, 4, respectivamente, una superficie prolongada de sección extrema, que está acodada sobre los cantos longitudinales horizontal en la pared lateral 3, 6, 4 correspondiente. Las superficies acodadas de la sección extrema presentan ranuras de refuerzo que se extienden horizontalmente en forma de acanaladuras 26. Las superficies acodadas de la sección extrema forman con los revestimientos correspondientes de la pared lateral 21, 22, 23 zonas de unión en forma de zonas de solape, en las que el revestimiento de la pared del techo está unido por medio de uniones de remaches 53 en los revestimientos correspondientes de la pared lateral 21, 22, 23.
La figura 3 muestra una sección de la superficie horizontal a través de una estructura de un contenedor de otra variante de realización según la figura 1. La estructura del contenedor contiene, en total, cinco estructuras de refuerzo 45a, b, c, d, e alineadas verticalmente, cuyas cuatro estructuras de refuerzo 45a, b, c, d están dispuestas en cada caso en los cantos longitudinales entre las paredes laterales 32, 33, 34, 36 individuales. Dos estructuras de refuerzo 45c, e forman los dos cantos longitudinales exteriores verticales de la abertura de carga 35. Las estructuras de refuerzo 45a, b, c, d, e están constituidas en cada caso por una parte de la superficie colocada en el exterior, que configura una pared exterior de la estructura 30a, b, c, d, e y por una parte de la superficie colocada en el interior, que configura una pared interior de la estructura 41a, b, c, d, e. Para la designación de la pared de la estructura y de las partes de la superficie se utilizan en cada caso los mismos números de referencia. Las paredes de la estructura están formadas por elementos de chapa, que están configurados por medio de la flexión previa y la unión mutua para forman la estructura de refuerzo 45a, b, c, d, e mencionada. La pared exterior y la pared interior de la estructura encierran en este caso en común una cámara hueca del tipo de canal que se extiende en la dirección de los cantos longitudinales. Tanto la pared exterior como también la pared interior de la estructura está formada en cada caso por una tira de chapa, que está doblada sobre el canto longitudinal en las superficies adyacentes de la pared. Las dos paredes de la estructura forman una zona de unión superficial hacia cada pared lateral 32, 33, 34, 36 o bien hacia la abertura de carga 35, en las que las dos paredes de la estructura están unidas por medio de uniones de remaches entre sí y en los revestimientos adyacentes de la pared. La pared exterior de la estructura 30a, b, c, d, e expuesta a una solicitación alta, presenta un espesor mayor con respecto a la pared interior de la estructura 41a, b, c, d, e, con lo que se transmite una estabilidad más elevada a la estructura de refuerzo. Los revestimientos de pared de las paredes laterales 2, 3, 4, 6 están constituidos por elementos de chapa. Tanto los elementos de chapa de las paredes de la estructura como también de los revestimientos de la pared son de aluminio o de una aleación de aluminio.
La línea de intersección A - A muestra la sección horizontal a través de la superficie superior de la pared 11 de la pared lateral exterior 6 según la figura 1. En los cantos longitudinales entre la pared lateral exterior 36 y la pared lateral trasera 33 o bien la pared lateral delantera 32 están dispuestas dos estructuras de refuerzo 45a, d. La pared interior de la estructura 41a, d así como la pared exterior de la estructura 30a, d de las dos estructuras de refuerzo 45a, d están dobladas sobre el canto longitudinal en las superficies adyacentes de la pared. El revestimiento de pared 46 de la pared lateral exterior 36 está insertado en la región de las zonas de unión, respectivamente, entre la pared exterior y la pared interior de la estructura de las dos estructuras de refuerzo 45a, d y están unidas por medio de uniones de remache 52, especialmente por medio de remaches de tracción de cizallamiento, en la estructura de refuerzo 45a, d.
La línea de intersección B-B muestra la sección horizontal a través de la pared lateral interior 4 según la figura 1. En los cantos longitudinales entre la pared lateral interior 34 y la pared lateral trasera 33 o bien la pared lateral delantera 32 está dispuesta en cada caso una estructura de refuerzo 45b, c. La pared interior de la estructura 41b, c así como la pared exterior de la estructura 30b, c de las dos estructuras de refuerzo están dobladas alrededor del canto longitudinal en las superficies adyacentes de la pared. El revestimiento trasero de la pared 37 está encajado en la zona de unión hacia la estructura trasera de refuerzo 45a, b entre la pared interior y la pared exterior de la estructura y está unido por medio de unión de remaches 52 en la estructura de refuerzo 45a, b. El revestimiento de la pared 38 de la pared lateral interior 34 está encajado en la región de las zonas de unión en cada caso entre la pared exterior y la pared interior de la estructura de las dos estructuras de refuerzo 45b, c y está unido por medio de uniones de remache 52 en las estructuras de refuerzo 45b, c.
La estructura de refuerzo 45c, que está dispuesta hacia la pared lateral delantera 32, configura un primer canto longitudinal exterior vertical de la abertura de carga 35. Las dos paredes exteriores e interiores de la estructura 30c, 41c configuran una zona de unión superficial hacia la pared lateral interior 34 y hacia la abertura de carga 35, en las que están unidos los elementos de chapa de las paredes de la estructura 30c, 41c por medio de uniones de remaches 52. Sobre la zona de unión del lado de la pared está colocada una protección de los cantos 51 por medio de uniones de remaches 52.
Sobre el otro lado de la abertura de carga 35 está dispuesta otra estructura de refuerzo 45e, que configura el segundo canto longitudinal exterior vertical de la abertura de carga 35 (línea de intersección C-C). Las paredes interiores y exteriores de la estructura forman zonas de unión superficiales hacia las superficies adyacentes de la pared o bien hacia la abertura de carga, en las que están unidos los elementos de chapa de las paredes de la estructura por medio de uniones de remache 52 entre sí y con los revestimientos adyacentes de la pared. Sobre la zona de unión del lado de la puerta de la segunda estructura de refuerzo 45e está colocada igualmente una protección de los cantos 51, que está unida conjuntamente con las dos paredes de la estructura 30e, 41e por medio de uniones de remaches 52.
La línea de intersección E-E muestra el corte horizontal a través de la pared lateral trasera 33. En los cantos longitudinales entre la pared lateral trasera 33 y la pared lateral exterior 36 o bien la pared lateral interior 34 está dispuesta en cada caso una estructura de refuerzo 45a, b, con una constitución que ha sido descrita anteriormente.
Las estructuras de refuerzo individuales según las figuras 1 y 2 se pueden emplear evidentemente también en otras combinaciones discrecionales.
La estructura de refuerzo 60 de otra variante de realización según la figura 4 está constituida por un elemento de chapa 61, transformado a través de flexión múltiple en un perfil hueco, que configura tanto la pared exterior como también la pared interior de la estructura 65, 66. El elemento de chapa 61 configura una zona de unión superficial, en la que están unidos por medio de uniones de remaches 52 las dos superficies de la sección extrema del elemento de chapa 61 así como el primer revestimiento adyacente de la pared 64, que está encajado entre la pared exterior y la pared interior de la estructura 65, 66. La estructura de refuerzo 60 configura, además, una nervadura 67, en la que está colocado por medio de uniones de remache 52 el segundo revestimiento de la pared 63 en la estructura de refuerzo. Los revestimientos de la pared 63, 64 están constituidos por elementos de chapa. Tanto los elementos de chapa de las paredes de la estructura como también de los revestimientos de la pared son de aluminio o de una aleación de aluminio.
La estructura de refuerzo 70 de otra variante de realización según la figura 5 está constituida por una pared interior y por una pared exterior de la estructura 71, 72, que incluyen en común una cámara hueca del tipo de canal cerrado. La pared exterior de la estructura 72 está constituida por una tira de chapa transformada varias veces por medio de flexión. La pared interior de la estructura 72 se forma a partir del revestimiento de la pared 71. Las dos paredes de la estructura 71, 72 están unidas entre sí sobre zonas de unión por medio de uniones de remache 52. El revestimiento de la pared 71 está constituido por un elemento de chapa. Tanto los elementos de chapa de las paredes de la estructura como también del revestimiento de la pared son de aluminio o de una aleación de aluminio.
El espesor de los elementos de chapa individuales, especialmente el espesor de la pared exterior y de la pared interior de la estructura en los ejemplos de realización mencionados anteriormente de las figuras 2 a 5, puede ser también unitario. Además, las estructuras de los contenedores según las figuras 2 y 3 presentan también dos aberturas de carga opuestas, colocadas en la pared lateral delantera y en la pared lateral trasera, donde una estructura de contenedor de este tipo contendría seis estructuras de refuerzo verticales.
La figura 6 muestra una estructura de refuerzo 100, que está formada por medio de un primer revestimiento de la pared 101, que configura la pared exterior de la estructura y por un elemento de la pared 103 que configura la pared interior de la estructura. Las dos paredes de la estructura están transformadas bajo la configuración de una estructura de refuerzo del tipo de perfil hueco, estando doblado el primer revestimiento de la pared 101 con su superficie de la sección extrema en la superficie adyacente de la pared. Un segundo revestimiento de la pared 102 se conecta a través de una zona de unión superficial en la estructura de refuerzo 100.
La figura 7 muestra una estructura de refuerzo, que está formada por un revestimiento de la pared de techo 111, que configura la pared exterior de la estructura y por un elemento de la superficie 113 que configura la pared interior de la estructura. Las dos paredes de la estructura están transformadas de una manera correspondiente bajo la configuración de una estructura de refuerzo del tipo de perfil hueco, en la que el revestimiento de la pared del techo 111 está doblado con su superficie de la sección extrema en la superficie adyacente de la pared.
Las figura 8 y 9 muestran estructuras de refuerzo en una superficie lateral de la pared. La estructura de refuerzo 120 según la figura 8 muestra un revestimiento de la pared 121 continuo, que configura la pared exterior de la estructura, y un elemento de la superficie 122 que configura la pared interior de la estructura. Las dos paredes de la estructura están transformadas de una manera correspondiente bajo la configuración de una estructura de refuerzo del tipo de perfil hueco. La figura 9 muestra una pared lateral que está compuesta, en la zona de una estructura de refuerzo 130, por un primero y un segundo revestimiento de la pared 131, 133. La estructura de refuerzo se forma por medio de un primer revestimiento de la pared 131, que configura la pared exterior de la estructura, y por un elemento de la superficie 132, que configura la pared interior de la estructura. Las dos paredes de la estructura están transformadas de una manera correspondiente bajo la configuración de una estructura de refuerzo del tipo de perfil hueco. El segundo revestimiento de la pared 133 se conecta a través de una zona de unión superficial en la estructura de refuerzo 130.
Las estructuras de refuerzo según las figuras 8 y 9 se pueden emplear, además, también en la superficie de la pared del techo.

Claims (18)

1. Contenedor de carga (1) para transporte aéreo, que contiene un elemento de fondo (8) y una estructura de contenedor que está dispuesta sobre el elemento de fondo con paredes laterales (2, 3, 4, 6), con una pared de techo (7) y con una, dos o más aberturas de carga (5), en el que las paredes laterales y la pared de techo contienen revestimientos de pared (21, 22, 23, 24) que están constituidos por partes superficiales, especialmente por elementos de chapa, y dos superficies de pared, que se unen entre sí en cada caso en un ángulo, configuran un canto longitudinal, y la abertura de carga (5) está delimitada hacia las superficies adyacentes de la pared por medio de cantos longitudinales de cierre, y uno o varios cantos longitudinales y/o cantos longitudinales de cierre en la estructura del contenedor contienen una estructura de refuerzo (25a), en el que la estructura de refuerzo está constituida por una o varias partes superficiales (20a, 27a), que están transformadas una o varias veces, que son partes de chapa de metal, que están unidas a través de zonas de unión por medio de elementos de unión (52) para formar la estructura de refuerzo y la estructura de refuerzo (25a) está unida a través de zonas de unión con el revestimiento de la pared (21, 22), caracterizado porque la estructura de refuerzo presenta al menos una cámara cerrada, del tipo de canal, que se extiende en la dirección de los cantos longitudinales y que configura un ensanchamiento en forma de cordón frente al revestimiento de la pared, presentando la estructura de refuerzo (25a) una estructura similar a un perfil hueco, que provoca un incremento del momento de inercia o bien del momento de resistencia y un incremento de refuerzo de los cantos frente a las modificaciones elásticas y plásticas de la forma en el caso de solicitación a flexión y a torsión.
2. Contenedor de carga para transporte aéreo según la reivindicación 1, caracterizado porque las partes de la superficie (30, 41) de la estructura de refuerzo son elementos de chapa de aluminio, de una aleación de aluminio o de acero.
3. Contenedor de carga para transporte aéreo según una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque las partes de la superficie del revestimiento de la pared (21, 22, 23, 24) son elementos de chapa, de una manera preferida elementos de chapa de aluminio, de una aleación de aluminio o de acero.
4. Contenedor de carga para transporte aéreo según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque al menos una parte de la superficie (20) de la estructura de refuerzo (25) configura al menos una cavidad del tipo de ranura abierta o una cámara hueca del tipo de canal cerrada.
5. Contenedor de carga para transporte aéreo según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque al menos una cámara hueca del tipo de canal cerrado de la estructura de refuerzo (25) se extienden sobre todo el canto longitudinal y esencialmente paralelo a la dirección de los cantos longitudinales.
6. Contenedor de carga para transporte aéreo según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la o las partes de la superficie (20, 27) de la estructura de refuerzo (25) están unidas entre sí por medio de zonas de unión y/o están unidas con el revestimiento de la pared (21, 22, 23, 24), y las zonas de unión son de una manera preferida zonas de unión superficiales, en las que secciones de la superficie, especialmente superficies de secciones extremas, de las partes de la superficie (20, 27) que configuran la estructura de refuerzo (25), se unen con sus lados superficiales grandes, bajo la configuración de una especie de zona de solape, entre sí y/o contra los lados superficiales grandes de superficies de secciones extremas del revestimiento de pared (21, 22, 23, 24) adyacente.
7. Contenedor de carga para transporte aéreo según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque una primera y una segunda parte de la superficie (30a, 41a) de la estructura de refuerzo (45a) configuran una o dos zonas de unión superficiales y el revestimiento de la pared (46, 37) que está dirigido en cada caso hacia la zona de unión está insertado en forma de sándwich entre la zona de unión y está conectado con las dos partes de la superficie (30a, 41a) de la estructura de refuerzo (45a) por medio de elementos de unión (52).
8. Contenedor de carga para transporte aéreo según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque las partes de la superficie (20, 27) están unidas en la zona de unión por medio de remaches (52), como remaches de tracción de cizallamiento, tornillos, rebordeado, adhesión y/o soldadura para formar una estructura de refuerzo (25) y/o en el revestimiento de la pared (21, 22, 23, 24).
9. Contenedor de carga para transporte aéreo según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque al menos una de las partes de la superficie, que configuran un revestimiento de la pared (22), con su superficie de sección extrema del lado marginal, que está dirigida hacia el canto longitudinal o canto de cierre, es parte de la estructura de refuerzo (25a) y configura una pared interior y/o exterior estructural (27a) de la estructura de refuerzo (25a).
10. Contenedor de carga para transporte aéreo según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la estructura de refuerzo (25a) contiene una parte de la superficie (20a, 27a) colocada en el exterior, que configura una pared exterior de la estructura y una parte de la superficie colocada en el interior, que configura una pared interior de la estructura, o está constituida por ellas, y la parte de la superficie (20a) colocada en el exterior tiene un espesor mayor que la parte de la superficie (27a) colocada en el interior.
11. Contenedor de carga para transporte aéreo según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la estructura de refuerzo (25a) contiene una parte de la superficie (20a, 27a) colocada en el exterior, que configura una pared exterior de la estructura y una parte de la superficie colocada en el interior, que configura una pared interior de la estructura o está constituida por ellas y la pared exterior y/o interior de la estructura, de una manera preferida solamente la pared interior de la estructura se configura por medio de la superficie de la sección extrema de un revestimiento de la pared adyacente.
12. Contenedor de carga para transporte aéreo según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la parte de la superficie (27a) de un primer revestimiento de la pared (22) con su superficie de la sección extrema está transformada en el canto longitudinal hacia la segunda superficie de la pared (21) adyacente y está unida en el segundo revestimiento de la pared (21) y en el lado exterior en el canto longitudinal bajo la configuración de al menos una cámara hueca del tipo de canal cerrada, que se extiende en la dirección de los cantos longitudinales, está colocada una parte de la superficie (20a) transformada colocada en el exterior y la parte de la superficie (20a) colocada en el exterior está unidad en la superficie de la sección extrema del primero y/o del segundo revestimiento de la pared (22, 21).
13. Contenedor de carga para transporte aéreo según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque la estructura de refuerzo (45a) contiene una parte de la superficie (30a, 41a) colocada en el exterior, que configura una pared exterior de la estructura y una parte de la superficie colocada en el interior, que configura una pared interior de la estructura o está constituida por ellas y la parte de la superficie (30a) colocada en el exterior es un elemento de chapa transformado en forma de perfil.
14. Contenedor de carga para transporte aéreo según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque la estructura de refuerzo (45a) está constituida por dos partes de la superficie (30a, 41a), en el que las dos partes de la superficie (30a, 41a) configuran hacia las dos superficies de la pared (33, 36) una zona de unión superficial en forma de una nervadura longitudinal, en la que las dos partes de la superficie (30a, 41a) se unen entre sí con sus superficies de la sección extrema y están unidas por medio de uniones de remache (52) entre sí así como con el revestimiento de la pared (37, 46) adyacente.
15. Contenedor de carga para transporte aéreo según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque la estructura del contenedor (1) contiene una abertura de carga lateral (5) y que está delimitada hacia las superficies adyacentes de la pared por medio de dos cantos longitudinales de cierre verticales y por un canto longitudinal de cierre horizontal dirigido hacia el techo y al menos en un canto longitudinal de cierre, de una manera preferida en los dos cantos longitudinales de cierre verticales y en el canto longitudinal de cierre horizontal dirigido hacia el techo está dispuesta una estructura de refuerzo (25c, e, f).
16. Contenedor de carga para transporte aéreo según una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque en los dos cantos longitudinales alineados verticalmente, adyacentes en cada caso a la pared lateral (2, 3, 4, 6) están dispuestas estructuras de refuerzo (25).
17. Contenedor de carga para transporte aéreo según una de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque la estructura del contenedor contiene estructuras de refuerzo que están configuradas de forma diferente en los cantos longitudinales y/o en los cantos longitudinales de cierre.
18. Procedimiento para la fabricación de un contenedor de carga (1) para transporte aéreo según la reivindicación 1, en el que los revestimientos de la pared (21, 22, 23, 24) y las partes de la superficie de la estructura de refuerzo están cortados a medida a partir de chapas laminadas para formar elementos de chapa y se doblan en máquinas de flexión para formar estructuras convenientes y los elementos de chapa preformados son unidos como revestimientos de pared y como partes de la superficie de las estructuras de refuerzo por medio de elementos de unión (52) para formar una estructura de contenedor (1) con estructuras de refuerzo (25) similares a un perfil hueco.
ES01270477T 2000-12-13 2001-12-06 Contenedor de carga para el transporte aereo y procedimiento para su fabricacion. Expired - Lifetime ES2239649T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00811188A EP1215137A1 (de) 2000-12-13 2000-12-13 Frachtcontainer für Lufttransporte
EP00811188 2000-12-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2239649T3 true ES2239649T3 (es) 2005-10-01

Family

ID=8175078

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01270477T Expired - Lifetime ES2239649T3 (es) 2000-12-13 2001-12-06 Contenedor de carga para el transporte aereo y procedimiento para su fabricacion.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7299938B2 (es)
EP (2) EP1215137A1 (es)
JP (1) JP2004515427A (es)
AU (1) AU2002217092A1 (es)
CA (1) CA2433304A1 (es)
DE (1) DE50106413D1 (es)
ES (1) ES2239649T3 (es)
WO (1) WO2002048009A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10343627B4 (de) * 2003-09-20 2014-03-06 Eads Deutschland Gmbh Verschlusselement für einen Bereich der Außenhaut eines Luftfahrzeugs
DE102005031470A1 (de) * 2005-07-04 2006-07-27 Daimlerchrysler Ag Verfahren und Vorrichtung zur Bauteiltrennung
US20080126190A1 (en) * 2006-09-25 2008-05-29 Christopher James Gosnell Method of Providing Clothing by Subscription
CA2639622C (en) 2007-09-20 2014-05-20 Mathieu Boivin Collapsible container
JP4686573B2 (ja) * 2008-06-03 2011-05-25 日本車輌製造株式会社 航空コンテナ
JP5880086B2 (ja) * 2012-01-31 2016-03-08 三菱自動車工業株式会社 電池容器

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5314258B2 (es) 1974-06-05 1978-05-16
US4222606A (en) * 1979-06-01 1980-09-16 Brown Raynard C Truck body
US4325488A (en) * 1979-08-23 1982-04-20 The Boeing Company Lightweight cargo container and fittings
US4403804A (en) * 1982-04-12 1983-09-13 Morgan Trailer Mfg. Co. Truck or trailer body construction
DE3715895A1 (de) 1987-05-13 1988-12-01 Aluminium Walzwerke Singen Frachtbehaelter fuer lufttransporte
CH683837A5 (de) 1991-09-19 1994-05-31 Alusuisse Lonza Services Ag Frachtbehälter, insbesondere für die Luftfahrt.
GB2262798A (en) * 1991-12-24 1993-06-30 British Aerospace An aircraft cargo container
GB9209242D0 (en) * 1992-04-29 1992-06-17 Royal Ordnance Plc Improvements in or relating to blast attenuating containers
DE4331835C2 (de) * 1993-09-20 1995-11-23 Daimler Benz Aerospace Ag Luftfrachtcontainer
US6237793B1 (en) * 1998-09-25 2001-05-29 Century Aero Products International, Inc. Explosion resistant aircraft cargo container
EP1061009B1 (de) 1999-06-18 2003-09-03 Alcan Technology & Management AG Zusammenklappbarer Frachtcontainer für Lufttransport

Also Published As

Publication number Publication date
CA2433304A1 (en) 2002-06-20
US20040045959A1 (en) 2004-03-11
EP1215137A1 (de) 2002-06-19
WO2002048009A1 (de) 2002-06-20
EP1343705A1 (de) 2003-09-17
EP1343705B1 (de) 2005-06-01
JP2004515427A (ja) 2004-05-27
US7299938B2 (en) 2007-11-27
DE50106413D1 (de) 2005-07-07
AU2002217092A1 (en) 2002-06-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2403743C (en) Trailer with side wall having laminate panel
US6578902B2 (en) Wall joint configuration
ES2332950T3 (es) Cara lateral de caja de vehiculo ferroviario.
ES2277602T3 (es) Conjunto espaciador flexible continuo que presenta un elemento de soporte obturador.
US5876089A (en) Trailer with horizontal logistics splice and vertical dummy splice members
ES2239649T3 (es) Contenedor de carga para el transporte aereo y procedimiento para su fabricacion.
EP2019885B1 (en) Plate-shaped material
US7338111B2 (en) Trailer having combination extruded panel/sheet sides
CN107972739A (zh) 车辆车顶框架构造
EP1877279B1 (en) Roof box for fastening at a roof rack of a vehicle
CA2986177A1 (en) Composite core with reinforced plastic strips and method thereof
EP3426514B1 (en) Panel and open roof construction provided therewith
US20040163773A1 (en) Stowable composite door system and process
US20040058104A1 (en) Cosmetic-plastic window covering for automobile
JPH05239975A (ja) ド ア
SE1851272A1 (sv) Lådformigt lastutrymme för ett fordon och en anordning för stabilisering av bikakepaneler som ingår i lastutrymmet
CZ285841B6 (cs) Uzavřený železniční nákladní vůz
ES2396194T3 (es) Panel de policarbonato para edificación
US20210262281A1 (en) Thermal barrier roller door assemblies and parts thereof
PL236539B1 (pl) Przegroda termoizolacyjna do dzielenia przestrzeni ładunkowej w pojazdach chłodniczych
US1930483A (en) Vehicle body construction
SK702011A3 (sk) Cover for roof opening of vehicle
ITTO950168U1 (it) Pannello, particolarmente per autoveicoli
RU84825U1 (ru) Полотно упаковочное полимерное армированное
ITPC20060014U1 (it) Porta blindata con vetro