ES2238549T3 - Embalaje de forma paralelepipedica que comprende solapas de cierre articuladas, y troquel para su realizacion. - Google Patents

Embalaje de forma paralelepipedica que comprende solapas de cierre articuladas, y troquel para su realizacion.

Info

Publication number
ES2238549T3
ES2238549T3 ES02291133T ES02291133T ES2238549T3 ES 2238549 T3 ES2238549 T3 ES 2238549T3 ES 02291133 T ES02291133 T ES 02291133T ES 02291133 T ES02291133 T ES 02291133T ES 2238549 T3 ES2238549 T3 ES 2238549T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
flaps
flap
main
packaging
closing flaps
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02291133T
Other languages
English (en)
Inventor
Olivier Kintzig
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mondelez France Biscuits Production SAS
Original Assignee
Lu France SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lu France SAS filed Critical Lu France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2238549T3 publication Critical patent/ES2238549T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/02Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body
    • B65D5/06Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body with end-closing or contents-supporting elements formed by folding inwardly a wall extending from, and continuously around, an end of the tubular body

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cartons (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)
  • Packaging Of Annular Or Rod-Shaped Articles, Wearing Apparel, Cassettes, Or The Like (AREA)
  • Wrapping Of Specific Fragile Articles (AREA)

Abstract

Embalaje de forma paralelepipédica que comprende en al menos un extremo, dos solapas de cierre principales (15, 16, 45, 46) situadas en la prolongación de dos primeras caras laterales opuestas (1, 4) de dicho paralelepípedo, caracterizado porque presenta en al menos un extremo dos solapas de cierre auxiliares (6) articuladas en dos segundas caras laterales opuestas (2, 3) de dicho paralelepípedo, presentando dichas solapas de cierre auxiliares (6) un contorno que tiene por una parte, una región central (61) que constituye un borde libre de la solapa de cierre auxiliar, y por otra parte, dos partes laterales al menos en parte redondeadas (67), articuladas a una solapa (7, 7¿) ella misma articulada sobre un borde lateral (12¿, 42¿) de una solapa de cierre principal (15, 16, 45, 46), replegándose las solapas de cierre principales (15, 16, 45, 46) la una sobre la otra de manera que por una parte, las solapas (7, 7¿) descansan plegadas a lo largo de las solapas de cierre principales (15, 16, 45,46) y que por otra parte las solapas de cierre principales (15, 16, 45, 46) se curvan hacia dentro según dichas partes (67) del contorno (61, 67) de las solapas de cierre auxiliares (6), y porque los extremos de las solapas de cierre principales se solapan al menos en una parte de la región central (61) del contorno de las solapas de cierre auxiliares (6).

Description

Embalaje de forma paralelepipédica que comprende solapas de cierre articuladas, y troquel para su realización.
La presente invención tiene por objeto un embalaje de forma paralelepipédica que comprende en al menos un extremo dos solapas de cierre principales articuladas por unos bordes longitudinales sobre unos bordes longitudinales de dos primeros lados opuestos de dicho paralelepípedo.
De manera general, los embalajes, por ejemplo de cartón, destinados a productos alimentarios, reciben bolsas que contienen productos alimentarios tales como galletas, "snacks" u otros, y en general, el volumen ocupado por el embalaje es claramente muy superior al que sería estrictamente necesario. Solamente en el caso de productos con formas perfectamente definidas, por ejemplo las galletas rectangulares, se puede hacer corresponder el volumen del embalaje externo y el volumen de la bolsa.
Cuando los productos no tienen una forma constante, y/o cuando se presentan a granel en la bolsa, la presencia de solapas de cierre de extremos replegados en ángulo recto impone la necesidad de dejar una altura de seguridad suficiente que permite evitar dañar los productos, en particular durante el envasado.
Ya se conocen embalajes que presentan en un extremo una solapa replegada para formar un redondeado. El producto de la marca MINIDOU de la sociedad HENKEL (véase más adelante la figura 1) presenta de este modo una solapa de cierre provista de una docena de acanaladuras transversales que se apoyan sobre dos contornos redondeados de los lados del embalaje. Con este fin, los lados del embalaje están también ranurados en forma de Y invertida para ser ligeramente entrantes para garantizar esta función de apoyo.
Un embalaje de este tipo presenta un cierto número de inconvenientes:
-
se ahorra poco cartón, ya que la presencia de la solapa de cierre ranurada obliga a imbricar los troqueles de cartón y a generar una pérdida de material lateralmente y en los extremos de las hojas de cartón de grandes dimensiones en las que se recortan los troqueles, según las técnicas clásicas de realización en las técnicas del embalaje;
-
los lados del embalaje no son planos;
-
siendo los lados del embalaje entrantes, el volumen del embalaje es ligeramente reducido, lo que aumenta otro tanto la superficie de cartón necesaria para obtener un volumen útil dado.
El documento de patente GB-A-1 259 981 presenta un embalaje que comprende una cara delantera, una cara trasera y dos caras laterales. La cara delantera y la cara trasera están cada una provistas de solapas de cierre delantera y trasera, y cada cara lateral está provista de dos solapas de cierre laterales con bordes rectilíneos que se extienden respectivamente a partir de las solapas de cierre delantera y trasera para unirse en un punto central y que se prolongan más allá de este punto central por ranuras que van hasta las caras delantera y trasera. Después del repliegue de las solapas de cierre delanteras y traseras la una sobre la otra, se obtiene un solapamiento plano por superposición de estas solapas de cierre que conduce a conferir al embalaje extremos lineales en forma de "cola de pez".
El documento de patente EP-A-1 055 606 presenta igualmente un embalaje que comprende dos caras delantera y trasera y dos caras laterales de estructura indeformable, por el hecho de que los dos extremos de este embalaje son lineales, obteniéndose éstas por una superposición plana de solapas de cierre similares a la expuesta en el documento GB-A-1 259 981.
La presente invención propone evitar al menos parcialmente estos inconvenientes, y con este fin, propone como idea básica la realización de una articulación que permite replegar solapas de cierre principales para conferirles una forma curva hacia dentro.
Ya que se pueden realizar las dos solapas de cierre principales de longitudes iguales o aproximadas, es fácil realizar un troquel de contorno exterior muy próximo a un rectángulo, de lo que se desprende un notable ahorro de material, puesto que no hay necesidad de imbricar los troqueles individuales y es fácil situarlos en una hoja de cartón de grandes dimensiones en la que se recortan.
La invención se refiere de este modo a un embalaje de forma paralelepipédica que comprende en al menos un extremo, dos solapas de cierre principales situadas en la prolongación de dos primeras caras laterales opuestas de dicho paralelepípedo, caracterizado porque presenta dos solapas de cierre auxiliares articuladas en dos segundas caras laterales opuestas de dicho paralelepípedo, presentando dichas solapas de cierre auxiliares un contorno que tiene por una parte, una región central que constituye un borde libre de la solapa de cierre auxiliar y por otra parte, dos partes laterales al menos en parte redondeadas articuladas en una solapa ella misma articulada sobre un borde lateral de una solapa de cierre principal, replegándose las solapas de cierre principales la una sobre la otra de manera que por una parte, las solapas descansan plegadas a lo largo de las solapas de cierre principales y que por otra parte las solapas de cierre principales se curvan hacia dentro según dichas partes laterales de las solapas de cierre auxiliares.
La invención permite eventualmente un asentamiento de los productos en el embalaje, sin deteriorarlos.
Los extremos de las solapas de cierre principales recubren ventajosamente al menos una parte de la región central del contorno redondeado.
Según una primera variante, al menos una solapa está constituida por un triángulo curvilíneo que ocupa la totalidad del espacio entre una mencionada parte lateral y una borde lateral de la solapa de cierre principal.
Según otra variante, la solapa presenta una o varias patillas que conectan una mencionada parte lateral del contorno redondeado y un borde lateral de la solapa de cierre principal.
Según una realización preferida, las partes laterales de las solapas de cierre auxiliares presentan una región curvada hacia dentro recortada que se prolonga en al menos un extremo por una región recta ranurada o recortada en línea de puntos.
El embalaje está ventajosamente realizado a partir de un único troquel.
La invención se refiere también a un embalaje del tipo mencionado anteriormente que presenta una bolsa que contiene productos a granel cuyo volumen de ocupación está al menos parcialmente optimizado por una fuerza ejercida por dicho repliegue de las solapas de cierre principales.
La invención se refiere finalmente a un troquel para realizar un embalaje de forma paralelepipédica que comprende en al menos un extremo, dos solapas de cierre principales situadas en la prolongación de dos primeras caras laterales opuestas de dicho paralelepípedo, caracterizado porque presenta en al menos un extremo dos solapas de cierre auxiliares articuladas sobre dos segundas caras laterales opuestas de dicho paralelepípedo, presentando dichas solapas de cierre auxiliares un contorno que tiene, por una parte una región central que constituye un borde libre de la solapa de cierre auxiliar, y por otra parte dos partes laterales al menos en parte redondeadas, articuladas a una solapa ella misma articulada sobre un borde lateral de una solapa de cierre principal.
Otras características y ventajas de la invención irán apareciendo a lo largo de la siguiente descripción, dadas a título de ejemplo no limitativo, en conexión con los dibujos en los que:
- la figura 1 representa un embalaje que corresponde a la técnica anterior mencionada anteriormente.
- La figura 2a representa una primera realización de un troquel de cartón destinado a la puesta en práctica de la invención, siendo la figura 2b una variante de la figura 2a.
- Las figuras 3a a 3d ilustran la realización de un embalaje según la invención a partir del troquel de la figura 2 encolado en plano, representando la figura 3e el embalaje de perfil para ilustrar el consumo de cartón respecto de un embalaje rectangular de iguales dimensiones; y
- La figura 4 representa una segunda realización preferida de un troquel de cartón destinado a la puesta en práctica de la invención.
El embalaje de la figura 1 representa dos caras principales 1_{1} y dos caras laterales 1_{4}. Una solapa de cierre 1_{2} cuya cara interna está provista de ranuras 1_{8} está replegada alrededor de un extremo del embalaje y está sellado a un extremo 1_{3}. Se apoya sobre los extremos redondeados 1_{7} de las caras laterales 1_{4}. Para permitir este apoyo, las caras laterales 1_{4} están ranuradas longitudinalmente en 1_{5} y en 1_{6} para formar una Y invertida, lo que hace que no sean planas, sino entrantes.
El troquel, por ejemplo de cartón, representado en la figura 2a comprende cuatro caras laterales referenciadas como 1, 2, 3 y 4 destinadas por repliegue a constituir el cuerpo del embalaje. La cara 2 está articulada a la cara 1 a lo largo de una línea de plegado 12, 12' y la cara 4 a lo largo de una línea de plegado 42, 42'. La cara 3 está articulada en la cara 1 por una línea de plegado 14, 14'. Dos de las caras opuestas 1 y 4 se prolongan por solapas de cierre principales referenciadas como 15, 16, 45 y 46 que pueden opcionalmente articularse en las caras principales correspondientes 1 y 4 por líneas de plegado o de precorte referenciadas como 17, 18, 47 y 48.
Las otras dos caras laterales opuestas 2 y 3 comprenden en cada uno de sus extremos solapas de cierre auxiliares 6 articuladas en las caras laterales 2 y 3 por líneas de plegado o de precorte 21, 22 y 31, 32.
Fuera de esta línea de plegado o de precorte, las solapas de cierre auxiliares 6 presentan un contorno redondeado, por ejemplo circular, elíptico o parabólico, etc... que presenta dos regiones laterales 67 que están articuladas al menos en parte por una línea de plegado, de ranurado o de corte en línea de puntos en una solapa 7 que está ella misma articulada en una de las solapas de cierre principales 15, 16, 45 y 46 por una línea de plegado o de precorte 12', 14', 42' situada en la prolongación de las líneas 12, 14 y 42. Se puede realizar un ranurado mediante un trazo continuo o no en una parte del espesor del cartón. La región central 61 también puede ser de forma redondeada. También puede presentar otra forma (véase por ejemplo la figura 2b punto de referencia 61'). En lo que respecta a la cara lateral de extremo 3, se subrayará la patilla de encolado 5 que se extiende a lo largo de todo el ancho del troquel y que está conectada a la cara principal 3 por una línea de plegado o de precorte 52 que se prolonga en 52' para permitir la articulación de la solapa 7 correspondiente.
Se observará en la variante que esta patilla de encolado 5 también podría ser llevada por el borde 42 de la cara lateral 4 y de las solapas de cierre principales 45 y 46.
En el caso en el que las solapas de cierre 15, 16, 45, 46 no presentan ninguna línea de plegado 17, 18, 47, 48, se considera por definición que la delimitación entre las caras laterales y dichas solapas de cierre está constituida por la prolongación de las líneas de plegado o de precorte 21, 22, 31, 32.
Para la realización del embalaje, el troquel se presenta de plano (figura 3a), siendo la patilla de encolado solidaria a la cara lateral 4 y a las solapas de cierre principales 45 y 46.
La siguiente etapa consiste, con la ayuda de una estuchadora clásica, en conformar el embalaje que se encuentra de este modo en la posición desplegada abierta representada en la figura 3b, lo que permite introducir en el sentido de la flecha F una bolsa 50 que contiene productos 51.
A continuación, y como se muestra en la figura 3c, cuando las solapas de cierre principales 15 y 45 se repliegan en dirección la una de la otra para cerrar el envase, arrastran mediante las solapas 7 (o la o las patillas 7'), las solapas de cierre auxiliares 6 que se encuentran entonces ligeramente replegadas hacia el interior del embalaje, así como lo muestran las flechas F', hasta que las solapas 7 o las patillas 7' se apliquen contra las solapas de cierre principales 15 y 45, lo que hace que las solapas de cierre principales 15 y 45 se curven hacia dentro bajo la acción de las solapas 7 (o de las patillas 7') para adoptar la forma del contorno de las líneas de plegado, de ranurado o de corte en línea de puntos 67. A continuación, terminando el doblamiento de las solapas de cierre principales 15 y 45, éstas se extienden preferiblemente a lo largo del borde libre 61 de las solapas de cierre auxiliares 6, lo que permite dar un aspecto cerrado al embalaje. Se elige preferiblemente la curvatura de la región 67 en función de la cota lo (véase las figuras 2a y 2b) para evitar un esfuerzo del cartón. Esto permite facilitar el paso en la máquina que se puede efectuar sobre una estuchadora clásica. Unas aberturas 8 eventualmente practicadas al inicio de la solapa 7 permiten facilitar el repliegue evitando la formación en este lugar de un reborde de cartón.
El envase se cierra como lo muestra la figura 3d y se puede realizar un sellado por ejemplo en la línea 60.
La fuerza aplicada en las solapas de cierre principales se puede elegir para producir un asentamiento de los productos 51 en la bolsa 50 sin que éstos se deterioren.
Después del cierre, las solapas de cierre principales 15 y 45 se pueden aplicar borde contra borde o bien pueden presentar un cierto solapamiento. Es ventajoso para el ahorro de material que las solapas 15 y 45 tengan la misma longitud. La figura 3e muestra el ahorro de cartón realizado para un embalaje de cartón de longitud L y de ancho l entre une embalaje rectangular clásico de contorno I y un embalaje de contorno II, según la invención. Para el acondicionamiento de bolsas, estos dos embalajes presentan el mismo volumen útil. El ancho desarrollado del troquel de cartón corresponde al semiperímetro del rectángulo I para un embalaje rectangular, y para la invención, al semiperímetro del contorno curvado hacia dentro II, inferior al semiperímetro del rectángulo I.
Igualmente hay ahorro de cartón respecto de la solución ilustrada en la figura 1.
La invención se puede poner en práctica en los dos extremos del embalaje, lo que presenta también la ventaja de conferirle una forma original, o bien únicamente en un extremo del embalaje, permaneciendo el otro extremo clásico, con por ejemplo, un repliegue a 90º de solapas de cierre previstos con este fin.
La realización de la figura 4 se distingue porque las regiones laterales 160 de las solapas de cierre auxiliares 106 presentan una región curvada hacia dentro 167 que está cortada de manera continua en todo el espesor del cartón (o precortada por ejemplo por ranurado profundo o por cortes en línea de puntos) y al menos una región recta 168 y/o 165 que está plegada o ranurada por un trazo continuo o no en una parte del espesor o provisto de corte en línea de puntos.
El embalaje comprende caras principales 100 y 104, caras laterales 102 y 103, y pares de solapas de cierre principales 115, 145 por una parte y 116, 146 por otra parte (en el caso de un redondeado en cada extremo del embalaje).
Las solapas 107 están articuladas en las solapas de cierre principales 115, 116, 145 y 146 por una línea de plegado, de ranurado o de corte en línea de puntos. Se pueden prever líneas de ranurado (o de corte en línea de puntos) opcionales 171 y/o 172 para facilitar la conformación de las solapas de cierre principales.
La puesta en volumen del embalaje se efectúa como en las figuras 3a a 3d. Durante el repliegue de las solapas de cierre principales 115, 145 y eventualmente 116, 146, las regiones curvadas hacia dentro recortadas o precortadas 167 se abren ligeramente, lo que permite a las solapas de cierre principales adoptar la forma sin forzar el cartón.

Claims (13)

1. Embalaje de forma paralelepipédica que comprende en al menos un extremo, dos solapas de cierre principales (15, 16, 45, 46) situadas en la prolongación de dos primeras caras laterales opuestas (1, 4) de dicho paralelepípedo, caracterizado porque presenta en al menos un extremo dos solapas de cierre auxiliares (6) articuladas en dos segundas caras laterales opuestas (2, 3) de dicho paralelepípedo, presentando dichas solapas de cierre auxiliares (6) un contorno que tiene por una parte, una región central (61) que constituye un borde libre de la solapa de cierre auxiliar, y por otra parte, dos partes laterales al menos en parte redondeadas (67), articuladas a una solapa (7, 7') ella misma articulada sobre un borde lateral (12', 42') de una solapa de cierre principal (15, 16, 45, 46), replegándose las solapas de cierre principales (15, 16, 45, 46) la una sobre la otra de manera que por una parte, las solapas (7, 7') descansan plegadas a lo largo de las solapas de cierre principales (15, 16, 45, 46) y que por otra parte las solapas de cierre principales (15, 16, 45, 46) se curvan hacia dentro según dichas partes (67) del contorno (61, 67) de las solapas de cierre auxiliares (6), y porque los extremos de las solapas de cierre principales se solapan al menos en una parte de la región central (61) del contorno de las solapas de cierre auxiliares (6).
2. Embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque las regiones centrales (61) están redondeadas.
3. Embalaje según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque al menos una solapa está constituida por un triángulo curvilíneo (7') que ocupa el espacio entre una mencionada parte lateral (67) y un borde lateral (12', 42') de la solapa principal (15, 16, 45, 46).
4. Embalaje según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque al menos una solapa presenta una o varias patillas (7') que conecta(n) una mencionada parte lateral (67) del contorno redondeado y un borde lateral (12', 42') de la solapa de cierre principal (15, 16, 45, 46).
5. Embalaje según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque las partes laterales (160) de dichas solapas de cierre auxiliares presentan una región curvada hacia dentro recortada o precortada (167) que se prolonga en al menos un extremo por una región plegada, ranurada o recortada en línea de puntos (165, 168).
6. Embalaje según una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque está realizado a partir de un único troquel.
7. Embalaje según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque presente una bolsa (50) que contiene productos a granel (51) cuyo volumen de ocupación está al menos en parte optimizado por una fuerza ejercida por dicho repliegue de las solapas de cierre principales.
8. Embalaje según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende dos mencionadas solapas de cierre principales (15, 45, 115, 145) dispuestas únicamente en un extremo del embalaje.
9. Troquel para realizar un embalaje de forma paralelepipédica que comprende en al menos un extremo, dos solapas de cierre principales (15, 16, 45, 46) situadas en la prolongación de dos primeras caras laterales opuestas (1, 4) de dicho paralelepípedo, caracterizado porque presenta en al menos un extremo dos solapas de cierre auxiliares (6) articuladas sobre dos segundas caras laterales opuestas (2, 3) de dicho paralelepípedo, presentando dichas solapas de cierre auxiliares (6) un contorno que tiene, por una parte una región central (61) que constituye un borde libre de la solapa de cierre auxiliar, y por otra parte dos partes laterales al menos en parte redondeadas (67), articuladas a una solapa (7) ella misma articulada sobre un borde lateral (12', 42') de una solapa de cierre principal (15, 16, 45, 46).
10. Troquel según la reivindicación 9, caracterizado porque al menos una solapa está constituida por un triángulo curvilíneo (7') que ocupa el espacio entre una mencionada parte lateral (67) y un borde lateral (12', 42') de la solapa de cierre principal (15, 16, 45, 46).
11. Troquel según una de las reivindicaciones 9 ó 10, caracterizado porque caracterizado porque al menos una solapa presenta una o varias patillas (7') que conecta(n) una mencionada parte lateral (67) del contorno redondeado y un borde lateral (12', 42') de la solapa de cierre principal (15, 16, 45, 46).
12. Troquel según una de las reivindicaciones 9 ó 10, caracterizado porque las partes laterales (160) de dichas solapas de cierre auxiliares presentan una región curvada hacia dentro recortada o precortada (167) que se prolonga en al menos un extremo por una región plegada, ranurada o recortada en línea de puntos (165, 168).
13. Troquel según una de las reivindicaciones 9 a 12, caracterizado porque las regiones centrales (61) están redondeadas.
ES02291133T 2001-05-23 2002-05-06 Embalaje de forma paralelepipedica que comprende solapas de cierre articuladas, y troquel para su realizacion. Expired - Lifetime ES2238549T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0106818A FR2825070B1 (fr) 2001-05-23 2001-05-23 Emballage de forme parallelepipedique comportant des rabats articules, et flan pour sa mise en oeuvre
FR0106818 2001-05-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2238549T3 true ES2238549T3 (es) 2005-09-01

Family

ID=8863599

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02291133T Expired - Lifetime ES2238549T3 (es) 2001-05-23 2002-05-06 Embalaje de forma paralelepipedica que comprende solapas de cierre articuladas, y troquel para su realizacion.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1260448B8 (es)
AT (1) ATE294108T1 (es)
DE (1) DE60203846T2 (es)
ES (1) ES2238549T3 (es)
FR (1) FR2825070B1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7762450B2 (en) * 2006-02-28 2010-07-27 Graphic Packaging International, Inc. Pizza carton with curved top
US10202228B2 (en) 2015-10-09 2019-02-12 Graphic Packaging International, Llc Carton with asymmetrical corners
USD881690S1 (en) 2018-12-31 2020-04-21 Graphic Packaging International, Llc Carton
USD885887S1 (en) 2019-01-03 2020-06-02 Graphic Packaging International, Llc Carton
USD898565S1 (en) 2019-04-23 2020-10-13 Graphic Packaging International, Llc Carton

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1033661A (en) * 1962-01-26 1966-06-22 Austin Packaging Ltd Pouch pack
GB1259981A (en) * 1969-01-02 1972-01-12 Metal Box Co Ltd Improvements in or relating to cartons
DE7809215U1 (de) * 1978-03-28 1978-09-28 Wellpappenfabrik Kunert & Soehne, 8740 Bad Neustadt Faltkarton
US4589246A (en) * 1985-01-28 1986-05-20 The Mead Corporation Method of closing an end loading carton
DE29909008U1 (de) * 1999-05-26 1999-09-09 Vg Nicolaus Gmbh Verpackung aus Karton
US6216943B1 (en) * 2000-04-03 2001-04-17 Smurfit-Stone Container Corporation Fresh fold package

Also Published As

Publication number Publication date
FR2825070A1 (fr) 2002-11-29
DE60203846T2 (de) 2006-02-23
EP1260448A1 (fr) 2002-11-27
ATE294108T1 (de) 2005-05-15
FR2825070B1 (fr) 2003-09-26
EP1260448B8 (fr) 2005-06-22
DE60203846D1 (de) 2005-06-02
EP1260448B1 (fr) 2005-04-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP3559153B2 (ja) シガレットのためのヒンジ留め蓋付パケット
ES2257453T3 (es) Caja de carton de envoltura cerrada con paneles de esquina en forma de diamante.
ES2743981T3 (es) Caja de cartón con esquinas asimétricas
ES2232200T3 (es) Dispositivo para fabricar bolsas de embalaje tubulares.
ES2216594T5 (es) Caja plegable para cigarrillos asi como corte para la fabricacion de la misma.
US5722584A (en) Carton applicable as display package
RU2620493C2 (ru) Улучшенная упаковка
RU2296091C2 (ru) Жесткая емкость для табачных изделий
US20080099353A1 (en) Cigarette package
US20030047471A1 (en) Flat blank from which to form a rigid packet
KR20020062723A (ko) 힌지식 뚜껑을 갖는 견고한 담배갑
ES2223930T3 (es) Cajetilla de cigarrillos con tapa abisagrada.
ES2238549T3 (es) Embalaje de forma paralelepipedica que comprende solapas de cierre articuladas, y troquel para su realizacion.
ES2208896T3 (es) Proceso para la realizacion de un embalaje con tapa encajable, a partir de una lamina.
ES2249658T3 (es) Caja con bolsa interna para folletos y pieza de partida para ella.
ES2277109T3 (es) Envase para tubos.
ES2332521T3 (es) Envase.
CZ9796A3 (en) Openable cup with concave bottom provided with stabilizing means
US2894308A (en) Carton flap clamp
US4117924A (en) Display carton
WO1998006632A1 (es) Separador para cajas de carton
JP4607873B2 (ja) 剛性のタバコ用パックおよび剛性のタバコ用パックを形成する折りたたみ可能なブランク
US6119852A (en) Hinge-lid box for cigarettes and blank for producing the same
ES2247303T3 (es) Paquete de cigarrillos asi como procedimiento y dispositivo para la fabricacion del mismo.
KR20040071184A (ko) 담배 제품용 강성 용기