ES2238183B1 - Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo. - Google Patents

Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo.

Info

Publication number
ES2238183B1
ES2238183B1 ES200400293A ES200400293A ES2238183B1 ES 2238183 B1 ES2238183 B1 ES 2238183B1 ES 200400293 A ES200400293 A ES 200400293A ES 200400293 A ES200400293 A ES 200400293A ES 2238183 B1 ES2238183 B1 ES 2238183B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compounds
olive leaf
obtaining
added value
olive
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200400293A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2238183A1 (es
Inventor
J. Javier Tabera Galvan
Alejandro Ruiz Rodriguez
Fco Javier Señorans Rodriguez
Elena Ibañez Ezequiel
Guillermo J. Reglero Rada
Tomas Albi Virella
Augusto Lanzon Rey
Maria Carmen Perez Camino
Maria Angeles Guinda Garin
Mirella Rada Rada
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Universidad Autonoma de Madrid
Original Assignee
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Universidad Autonoma de Madrid
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC, Universidad Autonoma de Madrid filed Critical Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Priority to ES200400293A priority Critical patent/ES2238183B1/es
Priority to PCT/ES2005/070013 priority patent/WO2005075614A1/es
Publication of ES2238183A1 publication Critical patent/ES2238183A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2238183B1 publication Critical patent/ES2238183B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B9/00Essential oils; Perfumes
    • C11B9/02Recovery or refining of essential oils from raw materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/63Oleaceae (Olive family), e.g. jasmine, lilac or ash tree
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9789Magnoliopsida [dicotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D11/00Solvent extraction
    • B01D11/02Solvent extraction of solids
    • B01D11/0288Applications, solvents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D11/00Solvent extraction
    • B01D11/04Solvent extraction of solutions which are liquid
    • B01D11/0403Solvent extraction of solutions which are liquid with a supercritical fluid
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D11/00Solvent extraction
    • B01D11/04Solvent extraction of solutions which are liquid
    • B01D11/0403Solvent extraction of solutions which are liquid with a supercritical fluid
    • B01D11/0407Solvent extraction of solutions which are liquid with a supercritical fluid the supercritical fluid acting as solvent for the solute
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D11/00Solvent extraction
    • B01D11/04Solvent extraction of solutions which are liquid
    • B01D11/0426Counter-current multistage extraction towers in a vertical or sloping position
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/52Stabilizers
    • A61K2800/522Antioxidants; Radical scavengers

Abstract

Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo. Mediante el procedimiento de la invención se obtienen compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo. En una primera etapa se someten las hojas a extracción sólido-líquido con disolventes orgánicos, preferentemente hexano o etanol, y se concentra a vacío el extracto bruto obtenido. En una segunda etapa se realiza un fraccionamiento de ese extracto bruto por extracción en contracorriente en columna con CO{sub,2} supercrítico y separación en dos celdas en que se fijan diferentes condiciones de presión y/o temperatura que cambian el poder disolvente del CO{sub,2}, precipitando diferentes compuestos. El procedimiento de la invención permite extraer de la hoja de olivo productos naturales de interés para las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética, como ceras, escualeno, {be}-caroteno, {al}-tocoferol, oleuropeina, hidroxitirosol y otros compuestos fenólicos, {be}-sitosterol, {al} y {be}-amirina, eritrodiol, uvaol y otros alcoholes terpénicos, ácido oleanólico, ácido ursólico y ácido maslínico, entre otros.

Description

Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo.
Objeto de la invención
El objeto de la presente invención es un procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo mediante extracción sólido-líquido con disolventes y posterior fraccionamiento con CO_{2} en estado supercrítico. En una primera etapa se someten las hojas a extracción sólido-líquido con disolventes orgánicos, preferentemente hexano o etanol, y se concentra a vacío el extracto bruto obtenido. En una segunda etapa se realiza un fraccionamiento de ese extracto bruto por extracción en contracorriente en columna con CO_{2} supercrítico y separación en dos celdas en que se fijan diferentes condiciones de presión y/o temperatura que cambian el poder disolvente del CO_{2}, precipitando diferentes compuestos.
El procedimiento de la invención permite extraer de la hoja de olivo productos naturales de interés para las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética, como ceras, escualeno, \beta-caroteno, \alpha-tocoferol, oleuropeina, hidroxitirosol y otros compuestos fenólicos, \beta-sitosterol, \alpha y \beta-amirina, eritrodiol, uvaol y otros alcoholes terpénicos, ácido oleanólico, ácido ursólico y ácido maslínico, entre otros.
Estado de la técnica
El presente invento es relativo a la obtención de compuestos naturales de alto valor añadido a partir de hoja de olivo, subproducto del olivar que entra en las almazaras en cantidades considerables (alrededor de un 10% sobre el peso de la aceituna) y del que actualmente se obtiene escasa rentabilidad. Los compuestos obtenidos son, entre otros: ceras, escualeno, \beta-caroteno, \alpha-tocoferol, oleuropeina, hidroxitirosol y otros compuestos fenólicos, \beta-sitosterol, \alpha y \beta-amirina, eritrodiol, uvaol y otros alcoholes terpénicos, ácido oleanólico, ácido ursólico y ácido maslínico. Algunos de ellos (escualeno, \beta-caroteno, \alpha-tocoferol, hidroxitirosol y otros compuestos fenólicos) presentan actividad antioxidante, por lo que encuentran aplicación tanto en la prolongación de la vida útil de los alimentos como en la disminución del estrés oxidativo del organismo humano. Con este segundo propósito pueden usarse como ingredientes de alimentos funcionales o de fármacos. También se utilizan en farmacia, parafarmacia y cosmética en preparados de uso tópico protectores y regeneradores de la piel. Como consecuencia de la disminución del estrés oxidativo del organismo se han descrito estos compuestos como antiateromatosos (la oxidación de las LDL inicia la formación de placas de ateroma), anticancerígenos (algunos radicales libres pueden ser mutagénicos) y protectores frente a las cataratas (la agregación de proteínas en el cristalino está muy relacionada con fenómenos oxidativos). También presentan efectos antitumorales el ácido oleanólico y el (3-sitosterol que, a su vez, reduce el nivel de colesterol LDL en sangre. Otras actividades farmacológicas descritas son la antiinflamatoria (ácido oleanólico, ácido ursólico, ácido maslínico, eritrodiol y uvaol) y la bactericida (escualeno, oleuropeina y ácido oleanólico). El ácido ursólico se utiliza también en preparados cosméticos contra las arrugas de la piel. Actualmente, se estudia el ácido maslínico como inhibidor de las proteasas responsables del poder infectivo del VIH.(ES2140329) y de parásitos intestinales del género Cryptosporidium (ES2131467). La infección por estos protozoos es de alto riesgo en paciente inmunodeprimidos y para ella no existe terapia específica.
El interés por los compuestos de alto valor añadido presentes en la hoja de olivo ha dado lugar a numerosos desarrollos tecnológicos para su extracción y purificación, muchos de ellos dirigidos al aprovechamiento de sus propiedades en el ámbito alimentario y de la salud.
Algunos de estos desarrollos (US6338865, EP1157701, FR2588159, ES2056745) se proponen mejorar la conservación de los alimentos, principalmente a través de la actividad antioxidante de los compuestos extraídos, así como algunas propiedades funcionales que resultan beneficiosas para la salud tras la ingestión de esos alimentos o ingredientes. Otros (US2003185921, US5714150) se dirigen al aislamiento y caracterización de los compuestos extraídos y a la evaluación in vitro de sus diversas actividades farmacológicas. Finalmente, la mayor parte (DE10213032, DE10213019, DE10213031, US2003152656, US2002054927, FR2810887, FR2830195, EP1213025, FR2815852, DE3901286) utiliza los compuestos extraídos de la hoja como principios activos de formulaciones cosméticas o dermatológicas para el cuidado de la piel y el cabello, que van desde su uso como productos desodorantes o anticaspa hasta la fotoprotección o el tratamiento del acné.
En los procedimientos de extracción se suele secar y/o moler la hoja (US2003152656, US2002054927, FR2810887, EP1157701), extraerla con algún disolvente orgánico (US2003185921, US2003152656, FR2810887, EP1157701), con agua (US2002054927, ES2056745), o con mezcla etanol-agua (US5714150); en algunos casos se utiliza el extractor Soxhlet (DE10213032, DE10213019, DE10213031, EP1213025). El extracto obtenido se suele concentrar o desecar mediante evaporación o liofilización (US2003152656, US2002054927, FR2810887, EP1157701, US5714150, ES2056745). El extracto obtenido por cualquiera de los procedimientos anteriores o similares puede ser concentrado y fraccionado mediante extracción con CO_{2} en estado supercrítico (P > 7,3 MPa y T > 31,1ºC), en las que posee propiedades de solvatación similares a las de los líquidos y viscosidades y difusividades similares a las de los gases, por lo que resulta un extractante ideal. La capacidad de extracción del dióxido de carbono supercrítico puede hacerse selectiva hacia un determinado grupo de compuestos modificando su densidad, lo que puede conseguirse en una misma instalación con ligeros ajustes de la presión y la temperatura. Además, el CO_{2} supercrítico no es tóxico, se libera de los productos extraídos por simple paso al estado gaseoso, y produce extracciones eficaces a temperaturas suaves y, obviamente, en atmósfera no oxidante. No se ha encontrado ninguna aplicación de la extracción con fluidos supercríticos para concentrar, fraccionar y/o purificar los compuestos extraídos de la hoja de olivo. Sí existe un precedente (GB644917) en que se usa CO_{2} para crear una atmósfera inerte protectora contra la oxidación de los compuestos extraídos mediante disolventes de diferentes aceites vegetales y animales; pero, a diferencia del presente invento, se usa es estado gaseoso y a baja presión, por lo que no tiene ningún efecto extractivo.
Breve descripción de la invención
El presente invento implica un proceso para la extracción y fraccionamiento de compuestos de alto valor añadido presentes en la hoja de olivo, de aplicación en las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética.
El proceso comprende una extracción sólido-líquido con disolventes orgánicos, preferentemente hexano o etanol, de la hoja de olivo, una extracción con CO_{2} supercrítico del extracto bruto anterior concentrado y un fraccionamiento de este último extracto. Se utiliza hoja de olivo lavada si procede de la poda del olivo o sin lavar si procede de la separación de las aceitunas de la almazara.
Cuando se va a utilizar hexano, la hoja de olivo se seca mediante aire forzado a una temperatura comprendida entre 30 y 40ºC durante al menos 24 horas y se pica en picadora de cuchillas.
Cuando se va a utilizar etanol, la hoja de olivo se extrae entera y sin secar.
Para la extracción sólido-líquido las hojas se extraen mediante contacto prolongado (maceración) con el disolvente orgánico, hexano o etanol, en una proporción hoja/disolvente comprendida entre 1/4 - 1/20 peso/volumen y a una temperatura comprendida entre 20ºC y 40ºC. Si el disolvente es hexano, la maceración transcurre durante un periodo comprendido entre 30 y 60 horas. Si el disolvente es etanol la maceración transcurre durante un periodo comprendido entre 100 y 160 horas.
A continuación se procede a la clarificación, mediante filtración o centrifugación, del extracto y posteriormente a la concentración del clarificado mediante evaporación a vacío del disolvente (T 40ºC), hasta conseguir un volumen de extracto bruto comprendido entre el 20% y el 50% del volumen de macerado inicial.
El extracto bruto así obtenido se extrae en contracorriente con CO_{2} supercrítico en una columna rellena en un intervalo de temperaturas comprendido entre 35 y 50ºC y en un intervalo de presiones comprendido entre 15 y 35 Mpa obteniéndose un extracto supercrítico en el cual existe menor concentración de disolvente orgánico que en el extracto bruto.
El efluente de esta columna, extracto supercrítico, se lleva a una primera celda de separación donde, por disminución de la presión a valores inferiores a los 20 MPa, preferentemente comprendidos entre 10 y 15 Mpa, y/o cambio de la temperatura se modifica el poder disolvente del CO_{2}, precipitando los compuestos no solubles en estas nuevas condiciones.
El efluente de esta primera celda se lleva a una segunda celda de separación, donde se vuelve a reducir la presión a valores inferiores a 2 MPa, preferentemente comprendidos entre 1 y 2 MPa, llevando al dióxido de carbono al estado gaseoso y produciéndose la precipitación de todos los compuestos que venían disueltos en él.
Al final del proceso se recogen las dos fracciones, de composición distinta, obtenidas en las dos celdas. Una tercera fracción (refinado), constituida principalmente por el disolvente orgánico y los compuestos no solubles en CO_{2} supercrítico, se recoge de la columna de extracción.
Descripción detallada de la invención
El procedimiento objeto de la presente invención consiste en la extracción de la hoja de olivo con disolventes orgánicos, preferentemente hexano o etanol. Las hojas, obtenidas de la poda del olivo o separadas de las aceitunas en las almazaras, se lavan o no, según su procedencia, se secan con aire forzado a 30-40ºC y se pican con picadora de cuchillas si se van a extraer con disolventes como el hexano o se extraen enteras y sin secar con disolventes como el etanol. La extracción se realiza mediante contacto prolongado (maceración) durante un tiempo comprendido entre 30 y 60 horas si se emplea hexano o entre 100 y 160 horas si se emplea etanol, en una proporción hoja/disolvente comprendida entre 1/4-1/20 (peso/volumen) y a una temperatura comprendida entre 20 y 40ºC. A continuación se concentra el extracto a vacío (10-20 mm de presión), manteniendo la temperatura por debajo de 40ºC, hasta conseguir un volumen comprendido entre el 20% y el 50% del inicial. Finalmente se clarifica mediante filtración con placa filtrante o centrifugación.
El extracto bruto obtenido según se acaba de describir se alimenta a una columna rellena de extracción, capaz de soportar presiones superiores a los 40 MPa, recorrida en sentido contrario por dióxido de carbono en estado supercrítico, preferentemente a presión comprendida entre 15 y 35 MPa y temperatura comprendida entre 35 y 50ºC, en una cantidad (medida en condiciones atmosféricas) comprendida entre 5 y 40 veces el caudal de alimentación de extracto bruto, preferentemente 12 veces. Cuando interese, puede favorecerse la solubilidad de los compuestos más polares añadiendo a la corriente de CO_{2} una pequeña proporción de un disolvente polar (modificador o cosolvente).
Cuando la extracción se realiza con hexano un modificador adecuado es el etanol que se añadiría en proporción de hasta el 10% sobre el caudal de CO_{2}, mientras que cuando la extracción se lleva a cabo con etanol, el modificador adecuado es agua que se añade en igualmente en proporción de hasta el 10% sobre el caudal de CO_{2}.
El CO_{2} supercrítico conteniendo los compuestos solubles en las condiciones de la columna de extracción pasa a una primera celda separadora en la que mediante reducciones en la presión y/o variaciones en la temperatura se disminuye el poder disolvente del CO_{2}, de forma que precipitan preferentemente un primer grupo de compuestos, insolubles en las nuevas condiciones. El color de esta primera fracción suele ser amarillo-verdoso. En esta primera celda separadora la presión del dióxido de carbono está comprendida entre 10 y 15 MPa.
A continuación, el dióxido de carbono, conteniendo los compuestos aún solubles en las condiciones de presión y temperatura de la primera celda separadora, se lleva a una segunda celda en la que, mediante una nueva disminución de presión, pasa al estado gaseoso, precipitando todos los compuestos que traía disueltos. En esta segunda celda separadora la presión del dióxido de carbono está comprendida entre 1 y 2 MPa. Esta segunda fracción suele ser incolora o amarilla pálida.
La tercera fracción está constituida por el refinado, el extracto bruto ya extraído con CO_{2} supercrítico que queda en la columna de extracción. Se recoge por gravedad, por la base de la misma, una vez despresurizado el sistema. Queda enriquecida en los compuestos menos solubles en dióxido de carbono a la densidad de éste en la columna de extracción y suele presentar un color marrón-verdoso, más oscuro que el extracto bruto.
Ejemplos de realización de la invención Ejemplo 1 Extracción con hexano
Se parte de 1000 g de hojas de olivo, que se lavan con agua y se secan con aire entre 30-40ºC durante 6 horas, se pican y se extraen durante 48 horas con 5 litros de hexano. El macerado se filtra en placa filtrante a vacío y se concentra a vacío hasta 1 litro a una temperatura inferior a 40ºC.
El extracto bruto en hexano así obtenido, conteniendo entre otros compuestos 962,4 \mug/g de \alpha-tocoferol, 123,5 \mug/g de \beta-sitosterol y 429,0 \mug/g de alcoholes terpénicos se alimenta a razón de 200 mL/h a la columna (de acero inoxidable AISI 316, cilíndrica, de 17,6 mm de diámetro interno y 180 cm de altura), rellena con anillos Fenske, y se extrae en contracorriente con 2500 mL/h de CO_{2} a 20 MPa y 35ºC durante 35 minutos, con adición de etanol como modificador (10% sobre el caudal de CO_{2}). El extracto obtenido se separa parcialmente en la primera celda separadora (de acero inoxidable AISI 316, cilíndrica, de 270 mL de capacidad) reduciendo la presión a 12 MPa, obteniéndose en ella un producto amarillo verdoso conteniendo 105,6 \mug/g de \alpha-tocoferol, 57,6 \mug/g de \beta-sitosterol y 103,3 \mug/g de alcoholes terpénicos. El efluente de esta primera se lleva a la segunda celda separadora (de acero inoxidable AISI 316, cilíndrica, de 270 mL de capacidad) donde, por disminución de la presión hasta 1 MPa, se recuperan los compuestos disueltos en el dióxido de carbono, ahora en estado gaseoso, obteniéndose en ella un producto amarillo pálido conteniendo 80,4 \mug/g de \alpha-tocoferol, 474,7 \mug/g de \beta-sitosterol y 1661,6 \mug/g de dialcoholes triterpénicos. Tanto el \beta-sitosterol como los alcoholes terpénicos se concentran en la segunda celda separadora, mientras que el \alpha-tocoferol queda, en su mayor parte, en el refinado.
Ejemplo 2 Extracción con etanol
Se parte de 1000 g de hojas de olivo y se extraen durante 140 horas con 20 litros de etanol del 96%. El macerado se filtra en placa filtrante a vacío y se decolora con 20 g de carbón activo en polvo (CLARIMEX tipo 061C) filtrándose a través de papel de filtro MN 616 (Machery-Nagel). La disolución se concentra a vacío hasta el 20% del volumen original, a una temperatura inferior a 40ºC, produciéndose un precipitado (mayoritariamente ácido oleanólico) que se separa por centrifugación o filtración.
El extracto bruto en etanol así obtenido, conteniendo entre otros compuestos 78,6 \mug/g de hidroxitirosol, 140,2 \mug/g de eritrodiol y 70,0 \mug/g uvaol se alimenta a razón de 150 mL/h a la columna (de acero inoxidable AISI 316, cilíndrica, de 17,6 mm de diámetro interno y 180 cm de altura), rellena con anillos Fenske, y se extrae en contracorriente con 2500 mL/h de CO_{2} a 25 MPa y 35ºC durante 120 minutos, con adición de agua como modificador (5% sobre el caudal de CO_{2}). El extracto obtenido se separa parcialmente en la primera celda separadora (de acero inoxidable AISI 316, cilíndrica, de 270 mL de capacidad) reduciendo la presión a 10 MPa, obteniéndose en ella un producto amarillento conteniendo 34,8 \mug/g de hidroxitirosol, 320,2 \mug/g de eritrodiol y 240,0 \mug/g uvaol. El efluente de esta primera se lleva a la segunda celda separadora (de acero inoxidable AISI 316, cilíndrica, de 270 mL de capacidad) donde, por disminución de la presión hasta 2 MPa, se recuperan los compuestos disueltos en el dióxido de carbono, ahora en estado gaseoso, obteniéndose en ella un producto amarillo pálido conteniendo 29,0 \mug/g de hidroxitirosol, 70,2 \mug/g de eritrodiol y 50,6 \mug/g uvaol. Tanto el eritrodiol como el uvaol se concentran en la primera celda separadora, mientras que el hidroxitirosol queda, en su mayor parte, en el refinado (284,2 \mug/g).

Claims (13)

1. Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo mediante extracción sólido-líquido con disolventes orgánicos y posterior fraccionamiento con CO_{2} en estado supercrítico caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
a)
obtención de un extracto sólido-líquido de hojas de olivo frescas mediante maceración en disolventes orgánicos, preferentemente hexano o etanol;
b)
filtración o centrifugación del macerado obtenido en la etapa anterior para clarificarlo;
c)
concentración del clarificado de la etapa anterior para obtener un extracto bruto de hoja de olivo;
d)
paso de dióxido de carbono en condiciones supercríticas a través de una columna rellena de extracción supercrítica en contracorriente con el extracto bruto alimentado a la misma;
e)
conducción del efluente formado, constituido mayoritariamente por algunos de los compuestos de interés disueltos en dióxido de carbono, a una primera celda de separación donde precipitan en mayor cantidad los compuestos menos solubles;
f)
conducción del efluente de la primera celda de separación a una segunda en la que el dióxido de carbono es transformado en gas, precipitando el resto de los compuestos disueltos en él;
g)
recogida de los compuestos precipitados en las dos etapas anteriores y del refinado que queda en la columna, con lo que se consiguen tres fracciones del extracto bruto.
2. Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo según la reivindicación 1, caracterizado porque se utiliza hoja de olivo lavada si procede de la poda del olivo o sin lavar si procede de la separación de las aceitunas de la almazara.
3. Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque cuando se utiliza hexano, la hoja de olivo se seca mediante aire forzado a una temperatura comprendida entre 30 y 40ºC durante al menos 24 horas y se pica en picadora de cuchillas.
4. Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque cuando se utiliza etanol, la hoja de olivo se extrae entera y sin secar.
5. Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo según las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque se utiliza una proporción hoja/disolvente comprendida entre 1/4 -1/20 peso/volumen.
6. Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo según las reivindicaciones 1,2,3 y 5 caracterizado porque si el disolvente es hexano la maceración transcurre durante un periodo comprendido entre 30 y 60 horas.
7. Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo según las reivindicaciones 1,2,4 y 5 caracterizado porque si el disolvente es etanol la maceración transcurre durante un periodo comprendido entre 100 y 160 horas.
8. Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo según las reivindicaciones 1-7, caracterizado porque se utiliza una temperatura de maceración comprendida entre 20ºC y 40ºC.
9. Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo según las reivindicaciones 1-8, caracterizado porque se concentra el filtrado, mediante evaporación a vacío del disolvente (T 40ºC), hasta conseguir un volumen de extracto bruto comprendido entre el 20% y el 50% del volumen de macerado inicial.
10. Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo según las reivindicaciones 1-9, caracterizado porque la operación de extracción supercrítica en contracorriente del extracto bruto se realiza en un intervalo de temperaturas comprendido entre 35 y 50ºC.
11. Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo según las reivindicaciones 1-10, caracterizado porque la operación de extracción supercrítica en contracorriente del extracto bruto se realiza en un intervalo de presiones comprendido entre 15 y 35 MPa.
12. Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo según las reivindicaciones 1-11, caracterizado porque la operación de fraccionamiento en la primera celda separadora de los compuestos de interés presentes en la corriente de CO_{2} se realiza por disminución de la presión a valores inferiores a los 20 MPa, preferentemente comprendidos entre 10 y 15 MPa.
13. Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo según las reivindicaciones 1-12, caracterizado porque la operación de fraccionamiento en la segunda celda separadora de los compuestos de interés presentes en la corriente de CO_{2} se realiza por disminución de la presión a valores inferiores a 2 MPa, preferentemente comprendidos entre 1 y 2 MPa.
ES200400293A 2004-02-09 2004-02-09 Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo. Expired - Fee Related ES2238183B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400293A ES2238183B1 (es) 2004-02-09 2004-02-09 Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo.
PCT/ES2005/070013 WO2005075614A1 (es) 2004-02-09 2005-02-08 Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400293A ES2238183B1 (es) 2004-02-09 2004-02-09 Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2238183A1 ES2238183A1 (es) 2005-08-16
ES2238183B1 true ES2238183B1 (es) 2006-12-16

Family

ID=34833894

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200400293A Expired - Fee Related ES2238183B1 (es) 2004-02-09 2004-02-09 Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2238183B1 (es)
WO (1) WO2005075614A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NZ545146A (en) * 2006-02-07 2009-03-31 Ind Res Ltd Near-critical fluid fractionation process for extracting plant or animal material
ES2345396T3 (es) * 2006-02-10 2010-09-22 Carotech Sdn. Bhd Proceso para la produccion de fracciones altamente enriquecidas de compuestos naturales de aceite de palma con fluidos supercriticos y proximos al estado critico.
WO2009012395A1 (en) 2007-07-19 2009-01-22 Innovative Medical Devices, Llc Venous access port assembly with x-ray discernable indicia
EP2338500A1 (en) 2009-12-23 2011-06-29 Phenofarm S.r.l. Process for producing concentrated and refined actives from tissues and byproducts of Olea europaea with membrane technologies
FR2969656B1 (fr) * 2010-12-23 2013-01-04 Charabot Procede pour l'obtention d'un extrait odorant de fleurs et/ou feuilles fraiches par des solvants naturels
CN102504823A (zh) * 2011-11-08 2012-06-20 江南大学 一种橄榄酚类天然抗氧化剂的制备方法
US9346722B2 (en) 2012-04-16 2016-05-24 Roquette Freres Method for refining squalene produced by microalgae
FR2989373B1 (fr) * 2012-04-16 2016-05-06 Roquette Freres Procede de raffinage du squalene produit par microalgues
PT106278B (pt) 2012-04-26 2018-01-03 Raiz Inst De Investigação Da Floresta E Papel Método para a obtenção de um extrato rico em ácidos triterpénicos a partir da casca de eucalipto
CN102701914B (zh) * 2012-06-21 2014-04-23 桂林三宝药业有限公司 从橄榄叶中提取羟基酪醇的方法
US9029615B2 (en) 2012-09-05 2015-05-12 Dynasep Inc. Energy efficient method and apparatus for the extraction of lower alcohols from dilute aqueous solution
US9630894B2 (en) 2012-09-05 2017-04-25 Dynasep Inc. Energy efficient method and apparatus for the extraction of biomolecules from dilute aqueous solution
ES2791407T3 (es) * 2015-08-21 2020-11-04 Doehler Gmbh Extracto de hoja de olivo

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5714150A (en) * 1997-01-08 1998-02-03 Nachman; Leslie Method for producing extract of olive leaves
ES2157178B1 (es) * 1999-12-23 2002-02-16 Asac Compania De Biotecnologia Procedimiento de obtencion de extractos de olea europaea y aplicaciones de los mismos.
US6784439B2 (en) * 2001-07-19 2004-08-31 Ut Battelle, Llc Thin-channel electrospray emitter
US6743449B2 (en) * 2002-02-13 2004-06-01 Skinceuticals, Inc. Topical composition comprising olive leaf extract

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
LE FLOCH, F. et al.: "Supercritical fluid extraction of phenol compounds from olive leaves", Talanta (1998), Vol. 46, nº 5, páginas 1123-1130, ISSN 0039-9140, todo el documento. *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2238183A1 (es) 2005-08-16
WO2005075614A1 (es) 2005-08-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2005075614A1 (es) Procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de hoja de olivo
US8066881B2 (en) Method of obtaining a natural hydroxytyrosol-rich concentrate from olive tree residues and subproducts using clean technologies
ES2655562T3 (es) Composiciones cosméticas que contienen fracciones de extractos de arándano rojo
JP2007215492A (ja) ライチポリフェノール含有組成物、その製造方法及び用途
JP2814094B2 (ja) アセロラエキスを含む化粧品
JP5602346B2 (ja) ユーカリ抽出物の調製方法
ES2395317B1 (es) Procedimiento para la obtención de extracto de hidroxitirosol, extracto mezcla de hidroxitirosol y 3,4-dihidroxifenilglicol, y extracto de acetato de hidroxitirosilo, a partir de subproductos del olivo y su purificación.
KR102433271B1 (ko) 티트리, 하수오 유래 세포외 소포체를 유효성분으로 함유하는 화장료 조성물
JP2004175856A (ja) 抗酸化剤、コラゲナーゼ活性阻害剤、ヒアルロニダーゼ活性阻害剤、皮膚外用剤、化粧料及び食料品
JP2009013106A (ja) 炎症性サイトカイン産生抑制作用を有するキサントン誘導体、それらの製造方法、それからなる食品製剤、化粧品、抗炎症剤
ES2873601T3 (es) Formulaciones de honokiol y magnolol con estabilidad incrementada y absorción mejorada y procedimientos de uso de las mismas
KR20150132754A (ko) 항산화 및 항균 효과를 가지는 초임계 함초 추출물의 제조 방법
KR20110023261A (ko) 후코이단 함유액의 변색 방법, 변색된 후코이단 함유액 및 이를 포함하는 민감성 피부용 화장품 조성물
CN110090180B (zh) 化妆品用紫草提取物及其制备方法
JP4083111B2 (ja) β−エンドルフィン産生促進剤
JPH03227985A (ja) イチョウ葉からフラボノイドを高含有する抽出物の簡易な製造法
KR20210026726A (ko) 아임계수를 이용한 포도송이덩굴로부터 레스베라트롤 추출 및 재결정화물 분리방법
JP2014118370A (ja) ポリメトキシフラボン類の製造方法
JP2016135769A (ja) クローディン産生促進剤、オクルディン産生促進剤、タイトジャンクション機能強化剤
ES2690848T3 (es) Utilización cosmética de un extracto de alpechines de olivo para redensificar el cabello
JP2016190814A (ja) カルシウム透過促進剤
JP2006176425A (ja) コラーゲン産生促進剤及び皮膚外用剤
KR102472093B1 (ko) 피부 개선용 조성물
JP2021102589A (ja) カワラケツメイ属に属する植物の発酵物ならびに前記を含有する化粧料および皮膚外用剤
JP4701211B2 (ja) コラゲナーゼ活性阻害剤

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050816

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2238183B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809