ES2235640A1 - Medio de cultivo de celulas progenitoras humanas y uso para la proliferacion de dichas celulas para su posterior transplante autologo. - Google Patents

Medio de cultivo de celulas progenitoras humanas y uso para la proliferacion de dichas celulas para su posterior transplante autologo.

Info

Publication number
ES2235640A1
ES2235640A1 ES200302985A ES200302985A ES2235640A1 ES 2235640 A1 ES2235640 A1 ES 2235640A1 ES 200302985 A ES200302985 A ES 200302985A ES 200302985 A ES200302985 A ES 200302985A ES 2235640 A1 ES2235640 A1 ES 2235640A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
culture medium
cells
autologous
progenitor cells
proliferation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200302985A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2235640B1 (es
Inventor
Nuria Rubio Vidal
Jeronimo Blanco Fernandez
Lina Badimon Maestro
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Original Assignee
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC filed Critical Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Priority to ES200302985A priority Critical patent/ES2235640B1/es
Priority to PCT/ES2004/070106 priority patent/WO2005059089A1/es
Publication of ES2235640A1 publication Critical patent/ES2235640A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2235640B1 publication Critical patent/ES2235640B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/06Animal cells or tissues; Human cells or tissues
    • C12N5/0602Vertebrate cells
    • C12N5/0652Cells of skeletal and connective tissues; Mesenchyme
    • C12N5/0658Skeletal muscle cells, e.g. myocytes, myotubes, myoblasts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/06Animal cells or tissues; Human cells or tissues
    • C12N5/0602Vertebrate cells
    • C12N5/0652Cells of skeletal and connective tissues; Mesenchyme
    • C12N5/0658Skeletal muscle cells, e.g. myocytes, myotubes, myoblasts
    • C12N5/0659Satellite cells
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2500/00Specific components of cell culture medium
    • C12N2500/70Undefined extracts
    • C12N2500/80Undefined extracts from animals
    • C12N2500/84Undefined extracts from animals from mammals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/10Growth factors
    • C12N2501/11Epidermal growth factor [EGF]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/10Growth factors
    • C12N2501/115Basic fibroblast growth factor (bFGF, FGF-2)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/30Hormones
    • C12N2501/33Insulin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/30Hormones
    • C12N2501/38Hormones with nuclear receptors
    • C12N2501/39Steroid hormones

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Medio de cultivo de células progenitoras humanas y uso para la proliferación de dichas células para su posterior transplante autólogo. La presente invención trata de un medio de cultivo de células progenitoras humanas y el uso para la proliferación de dichas células para su posterior transplante autólogo.

Description

Medio de cultivo de células progenitoras humanas y uso para la proliferación de dichas células para su posterior transplante autólogo.
Sector de la técnica
La invención se refiere al ámbito de la biomedicina regenerativa, más específicamente a un medio de cultivo de células progenitoras que evita los problemas asociados a la utilización de sueros heterólogos y componentes de origen animal no humano en el cultivo de células para el autotransplante.
Estado de la técnica
Las células germinales son en la actualidad objeto de mucha atención en el ámbito de la medicina regenerativa debido a su utilidad para la regeneración de tejidos dañados por causas externas o deficiencias genéticas.
En estudios recientes se ha mostrado la utilidad del transplante de células progenitoras autólogas para mejorar la función del miocardio dañado por isquemia (Regenerating functional myocardium: improved performance after skeletal myoblast transplantation. Taylor DA, Atkins BZ, Hungspreugs P, Jones TR, Reedy MC, Hutcheson KA, Glower DD, Kraus WE. Nat Med. 1998 8: 929-33.) (Cellular cardiomyoplasty: myocardial regeneration with satellite cell implantation. Chiu RC, Zibaitis A, Kao RL. Ann Thorac Surg. 1995 60: 12-8.) Más específicamente, se han realizado ya ensayos clínicos de fase 1 utilizando células progenitoras de músculo esquelético autólogo en los que se muestra la utilidad de dichas células para mejorar la función del miocardio infartado (Autologous skeletal myoblast transplantation for severe postinfarction left ventricular dysfunction. Menasche P, Hagege AA, Vilquin JT, Desnos M, Abergel E, Pouzet B, Bel A, Sarateanu S, Scorsin M, Schwartz K, Bruneval P, Benbunan M, Marolleau JP, Duboc D. J Am Coll Cardiol. 2003 41: 1078-83).
La estrategia utilizada está basada en la utilización de células germinales de origen autólogo, lo que evita los problemas relacionados con los aspectos éticos derivados de la utilización de células embrionarias, el rechazo, por parte del sistema inmune del huésped de las células heterólogas injertadas y la posible introducción de patógenos externos, tales como virus, priones etc.
El injerto de células progenitoras para regenerar la pérdida de función de un tejido, como es el caso del miocardio infartado, requiere el aporte de un número elevado de células, por ejemplo entre 100 y 300 millones de células. Es muy difícil obtener dicho número de células directamente de los tejidos del paciente, por lo cual es necesario disponer de procedimientos adecuados para extraer y purificar las células germinales a partir de pequeñas cantidades de tejido autólogo y a continuación cultivar dichas células germinales hasta obtener el número adecuado para el transplante.
Existen en la actualidad múltiples procedimientos para la extracción y cultivo de células precursoras de músculo esquelético (US 5.324.656 Media for normal human muscle satellite cells), (US 5.833.978 Method of in vitro preconditioning healthy donor's myoblasts before transplantation thereof in compatible patients suffering of recessive myopathies like muscular dystrophy, for improving transplantation success) (WO 03/012076 Culture médium to improve the purity of myoblast cultures and method using same). Los medios de cultivo están compuestos de un medio basal definido y un componente indefinido consistente en suero bovino fetal y en algunos casos un suplemento consistente en factores de crecimiento.
La utilización de sueros heterólogos y en particular no humanos, puede tener importantes consecuencias negativas debidas al rechazo inmunológico y a la introducción de patógenos resultante de la imposibilidad de eliminar con absoluta certeza la presencia de virus y priones. Es decir, para el transplante de células progenitoras con fines regenerativos es necesario:
a)
disponer de un número de células eficaz para el transplante,
b)
evitar el rechazo por parte del sistema inmune del huésped de los componentes transplantados, y
c)
evitar la introducción de agentes patógenos exógenos al huésped.
En el caso particular de la regeneración del miocardio infartado, se ha logrado una mejora parcial de la función cardíaca mediante la implantación en el perímetro de la zona del miocardio infartado de células progenitoras de músculo esquelético autólogo (Autologous skeletal myoblast transplantation for severe postinfarction left ventricular dysfunction. Menasche P, Hagege AA, Vilquin JT, Desnos M, Abergel E, Pouzet B, Bel A, Sarateanu S, Scorsin M, Schwartz K, Bruneval P, Benbunan M, Marolleau JP, Duboc D. J Am Coll Cardiol. 2003 41: 1078-83).
A partir de una porción de músculo esquelético del paciente se separan y purifican las células progenitoras que a continuación se cultivan para alcanzar el número de células efectivo para el transplante. Las células progenitoras cultivadas se implantan en el miocardio del paciente, por ejemplo, utilizando una aguja hipodérmica o un catéter.
Aunque la utilización de células progenitoras autólogas permite generar un número suficiente de células eficaz para el transplante evitando a la vez los problemas de rechazo inmunológico e infecciones por patógenos derivados del donante, la utilización de medios de cultivo que incluyen componentes de origen animal sigue siendo un problema que preocupa debido a la posibilidad de introducción de patógenos de origen animal presentes en el suero. Debido a la potencial existencia de patógenos todavía desconocidos en los materiales de origen biológico, la exclusión de tales agentes solo se puede garantizar utilizando materiales sintéticos o recombinantes y excluyendo todo material de origen animal. Incluso materiales tales como la albúmina de suero bovino, garantizada por no contener patógenos específicos, podría ser un vehículo para la introducción de patógenos cuya presencia habría sido imposible de detectar por no ser todavía conocidos.
Por consiguiente, un medio para el cultivo de células destinadas a la regeneración de tejidos debe, además de proporcionar los nutrientes y factores de crecimiento adecuados, estar exento de materiales de origen animal. Una estrategia para alcanzar tal objetivo consiste en utilizar exclusivamente materiales sintéticos y materiales autólogos, derivados del propio huésped.
Descripción de la invención Breve descripción de la invención
La presente invención se refiere a un medio de cultivo de células progenitoras humanas y al uso para la proliferación de dichas células para su posterior transplante autólogo. Dicho medio de cultivo consiste en un medio definido suplementado con factores de crecimiento, más un componente indefinido consistente en suero del propio paciente, que permite un crecimiento rápido de dichas células, frecuentemente superior al obtenido utilizando procedimientos basados en el uso de suero bovino fetal. Con este medio de cultivo se eliminan posibles fuentes de patógenos externos derivados de la utilización en el medio de cultivo de componentes de origen animal que suplementan los medios de cultivo sintéticos y los problemas de rechazo inmunológico.
La presente invención también se refiere al uso de dicho medio de cultivo capaz de promover la proliferación de células progenitoras de músculo esquelético para su posterior transplante autólogo en pacientes humanos y en particular para implante en pacientes afectos de patología cardiovascular.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se enfrenta con el problema de proporcionar nuevos medios de cultivo capaces de promover la proliferación de células progenitoras para su posterior transplante autólogo en pacientes humanos.
La presente invención se basa en que los inventores han observado que un medio para el cultivo de células progenitoras de músculo esquelético consistente en un medio definido suplementado con factores de crecimiento, más un componente indefinido consistente en suero del propio paciente, permite un crecimiento rápido de dichas células, no inferior y frecuentemente superior al obtenido utilizando los procedimientos anteriores basados en el uso de suero bovino fetal.
Así, un objeto de la presente invención es un medio de cultivo completo semidefinido adecuado para el crecimiento de células progenitoras de músculo esquelético humanas, en adelante medio de cultivo de la presente invención, para su posterior transplante a seres humanos, preferentemente para el transplante autólogo, constituido por:
a)
suero autólogo del propio paciente receptor del injerto entre el 1 y el 20% (v/v);
b)
un suplemento consistente entre 1 y 20 ng/ml de Epidermal Growth Factor (EGF), 1 y 20 ng/ml de basic Fibroblast Growth Factor (bFGF), entre 0,05 y 2 \mug/ml dexametasona, y entre 1 y 20 \mug/ml insulina; y
c)
un medio de cultivo definido para células animales entre 80 y 99%.
Los márgenes aquí descritos son biológicamente razonables. Hay referencias, para los casos en que se utilizaron estos factores de crecimiento individualmente, estos oscilan alrededor de 10 ng/ml, por ejemplo bFGF se utiliza entre 3 y 10 ng/ml (US 5.324 656), EGF 10 ng/ml y Dexamentasona a 3 \mug/ml (Autologous skeletal myoblast transplanted to isquemia damaged myocardium in humans Francis D. Pagani et al. J. American College of Cardiology, 2003, 41:879-888).
Tal como se refiere en la presente patente el término "medio de cultivo definido" se refiere a un medio artificial que aporta los mínimos requerimientos de aminoácidos esenciales, minerales, vitaminas, hormonas, etc, y que pertenece, a título ilustrativo y sin limitar el alcance de la presente invención, al siguiente grupo: Ham's F12, MCDB 120, MCDB 131.
Un objeto particular de la presente invención lo constituye un medio de cultivo de la presente invención constituido por:
a)
suero autólogo del paciente receptor del injerto al 10%,
b)
un suplemento consistente en 10 ng/ml de EGF recombinante, 10 ng/ml de bFGF recombinante, 0.4 \mug/ml de dexametasona y 10 \mug/ml de insulina recombinante, y
c)
un medio de cultivo definido Ham's F12 al 90%.
Con el medio de cultivo de la presente invención se eliminan posibles fuentes de patógenos externos derivados de la utilización en el medio de cultivo de componentes de origen animal que suplementan los medios de cultivo sintéticos y los problemas de rechazo inmunológico. Además, el crecimiento de las células progenitoras de músculo esquelético autólogo es comparable o superior al crecimiento de dichas células en los medios sintéticos suplementados con suero bovino fetal.
Un objeto adicional de la presente invención lo constituye el uso de un medio de cultivo definido para células animales al que se le ha añadido un suplemento de factores de crecimiento, para producir un medio de cultivo capaz de promover la proliferación de células progenitoras de músculo esquelético para su posterior transplante autólogo en pacientes humanos.
Finalmente, otro objeto de la invención lo constituye el uso del medio de la presente invención para la proliferación de células progenitoras de músculo esquelético para su posterior implante en pacientes afectos de patología cardiovascular.
Descripción de los dibujos
Figura 1.- La figura muestra una gráfica de Side scatter contra Fluorescencia de un cultivo de mioblastos humanos teñido con una IgG control isotópico, panel izquierdo o con un anticuerpo IgG antidesmina, panel derecho. Aproximadamente el 52% de la población celular muestra reactividad con el anticuerpo antidesmina.
Ejemplos de realización
El siguiente ejemplo sirve para ilustrar la invención y no debe ser considerado en sentido limitativo del alcance de la misma.
1- Aislamiento y cultivo de células progenitoras de músculo esquelético
El siguiente procedimiento se realizó en una cámara de cultivo de flujo laminar vertical, en una sala para cultivos celulares.
A partir de una muestra de músculo esquelético del paciente se obtuvo material biológico para los siguientes experimentos. Se obtuvieron muestras de aproximadamente 5 g de un músculo esquelético adecuado, en condiciones de esterilidad, a partir de donantes anestesiados y a través de una incisión de aproximadamente 5 cm. Las muestras se depositaron en un tubo de plástico estéril, convenientemente identificado, conteniendo medio de cultivo celular Ham's F12 y penicilina/estreptomicina a una concentración de 100 unidades/ml y 100 \mug/ml, respectivamente. El traslado de la muestra a la sala de cultivo se realizó empleando un tiempo máximo de una hora.
Posteriormente, se lavó dicha muestra tres veces con 20 ml de medio de cultivo Ham's F12 conteniendo penicilina/estreptomicina a una concentración de 100 unidades/ml y 100 \mug/ml, respectivamente y se disgregó finamente utilizando pinzas y bisturí quirúrgico estériles. El material disgregado se suspendió en 5 ml de medio de cultivo Ham's F12 sin suero conteniendo 2 mg/mi de colagenasa (Sigma C-2674) previamente esterilizada por filtración a través de un filtro de 0,2 \mum (Millipore) y se incubó durante 1 hora a 37°C con agitación. A continuación se realizó un segundo tratamiento añadiendo tripsina recombinante (rProtease, Invitrogen) a 37°C con agitación durante 20 minutos. Una vez transcurrida la incubación se centrifugó a 2000 x g durante 30 minutos a 4°C, se descartó el sobrenadante y se suspendieron las células en 3 ml de suero del paciente para detener la acción de las proteasas. Se diluyó la suspensión añadiendo 7 ml de medio de cultivo Ham's F12 y se filtró a través de un filtro con un tamaño de poro de 100 \mum (Millipore), para eliminar los detritus y restos del tratamiento con proteasas. La fracción filtrada se depositó en un frasco de cultivo de 75 cm^{2} y se cultivó en medio Ham's F-12, suplementado con suero bovino fetal al 20% y 5 ng/ml de bFG F recombinante, en un incubador a 37°C, 5% CO_{2}.
Los cultivos de células progenitoras se mantuvieron en Ham's F12 hasta alcanzar el 70% de confluencia. Al alcanzar este punto los cultivos se tripsinizaron y se expandieron trasladándolos a un frasco de cultivo de 175 cm^{2} en el que se mantuvieron en las mismas condiciones, hasta alcanzar de nuevo el 70% de confluencia y así sucesivamente hasta alcanzar el número de células deseado.
El número total de células y el porcentaje de células progenitoras de músculo esquelético así obtenidas se valoraron mediante citometría de flujo de los cultivos. Para ello, se descartó el medio de cultivo de las células progenitoras, generadas tal como se describió previamente, y se incubaron las células adheridas al plástico del frasco con 3 ml de tripsina recombinante durante 5 minutos a temperatura ambiente. La acción de las proteasas se detuvo añadiendo un volumen igual de medio de cultivo. Se contaron las células utilizando un hemocitómetro y la suspensión de células se centrifugó a 400 x g durante 5 minutos a temperatura ambiente. A continuación se resuspendió el precipitado de células a una concentración de 10^{6} células/ml en Ham's F12, se transfirió 1 ml de la suspensión a un tubo cónico de 1,5 ml (Eppendorf) y se centrifugó en una microcentrífuga a 10.000 rpm durante 0,5 minutos a temperatura ambiente. El precipitado de células se suspendió en 1 ml de PBS, 1% BSA, 0,1% azida sódica (PBA) y se repitió la centrifugación en las mismas condiciones. El precipitado de células se suspendió en 100 \mul de 70% etanol:agua durante 30 minutos a 4ºC con agitación ocasional. A continuación se centrifugaron las células en una microcentrífuga como en el caso anterior, se descartó el sobrenadante y se lavaron las células 2 veces con 1 ml de PBA. El precipitado de células se resuspendió en 100 \mul de PBA conteniendo 2 \mul de un anticuerpo monoclonal antidesmina (Dako M 0760) y se incubaron durante 30 minutos a 4°C. Una cantidad igual de células control se incubó con la misma cantidad de la correspondiente IgG isotípica (Sigma M 9269) en las mismas condiciones [Factors affecting functional outcome alter autologous skeletal myoblast transplantation. B. Pouzet et al., Ann. Thorac. Surg. 2001, 71:844-851].
Una vez concluidas las incubaciones se lavaron las células 2 veces con 1 ml de PBA, como en el caso anterior y el precipitado de células resultante se suspendió en 100 \mul PBA conteniendo 2 \mul de un anticuerpo anti IgG murino conjugado a FITC (Dako F 0479) y se incubaron durante 30 minutos a 4°C. Las células marcadas se lavaron 2 veces con PBA, como en el caso anterior.
La proporción de células progenitoras en la población de células cultivadas se determinó utilizando un citómetro de flujo analizador Coulter X-L. En la Figura 1 se muestran los resultados de tal análisis. Se observa que aproximadamente la mitad de la población son mioblastos.
2. Definición del medio de cultivo de células progenitoras
Se comparó la capacidad proliferativa de las células progenitoras humanas en diferentes medios de cultivo con y sin componentes heterólogos de origen humano o animal.
Se utilizaron muestras de tejido muscular para producir suspensiones de células tal como se describió en el Ejemplo 1. Una vez disgregada se dividió la muestra en 3 alícuotas con el mismo número de células y se cultivó cada una de estas alícuotas tal como se describe en el Ejemplo 1, excepto que una alícuota se cultivo en el medio (a), otra en el medio (b) y la tercera en el medio (c). Estos medios se describen a continuación.
(a)
Medio de cultivo Ham's F12 suplementado con suero bovino fetal (SBF) al 20% (control referencia de crecimiento).
(b)
Medio de cultivo Ham's F12 suplementado con suero del paciente al 10%.
(c)
Medio de cultivo Ham's F12 suplementado con suero del paciente al 10%, 10 ng/ml de EGF recombinante (Sigma), 5 ng/ml de bFGF recombinante (PrepoTech EC Ltd), 0.4 \mug/ml de dexametasona (Sigma) y 10 \mug/ml de insulina recombinante (Sigma).
El suero se preparó a partir de sangre. Se permite la coagulación espontánea de la sangre a 37°C y a continuación se centrifuga a 3000 rpm y se separa el sobrenadante, consistente en el suero.
Se efectuaron determinaciones semanales del número de células y análisis citométricos para determinar la proporción de células progenitoras en el cultivo. El experimento se repitió por cuadriplicado utilizando muestras de diferentes individuos.
Las Tablas I y II muestran los resultados experimentales. En comparación con el medio de cultivo control (a) y el suplementado con suero del paciente (b), se puede observar que sólo con el medio suplementado con suero del paciente más factores de crecimiento (c) se ha obtenido de todos los pacientes un número de células superior a 200.000.000 a los 21 días. Se observa también, que este medio de cultivo optimizado favorece el crecimiento de células progenitoras frente a otros tipos celulares presentes en el cultivo (fibroblastos principalmente).
TABLA I Número total de células de cada paciente en cada uno de los medios de cultivo en los tiempos de crecimiento indicados
1
2
3
4
TABLA II Porcentaje de células progenitoras de cada paciente en cada uno de los medios de cultivo en los tiempos de crecimiento indicados
5
6
\vskip1.000000\baselineskip
7
8

Claims (6)

1. Medio de cultivo para la proliferación de células progenitoras y posterior transplante a seres humanos caracterizado porque está constituido por:
a)
el suero autólogo del paciente receptor del transplante
b)
un suplemento de factores de crecimiento
c)
un medio de cultivo definido para células animales
2. Medio de cultivo según la reivindicación 1 caracterizado porque está constituido por:
a)
el suero autólogo del paciente receptor del transplante en una proporción entre el 1 y el 20% (v/v)
b)
un suplemento de factores de crecimiento consistente entre otros en
-
factor de crecimiento epidérmico entre 1 y 20 ng/ml
-
factor de crecimiento fibroblástico entre 1 y 20 ng/ml
-
dexametasona entre 0.05 y 2 microgramos/ml
-
insulina entre 1 y 20 microgramos/ml
c)
un medio de cultivo definido para células animales entre 80 y 99%
3. Medio de cultivo según las reivindicaciones 1 y 2 caracterizado porque está constituido preferentemente por:
a)
el suero autólogo del paciente receptor del transplante al 10% (v/v)
b)
un suplemento de factores de crecimiento consistente entre otros en
-
factor de crecimiento epidérmico recombinante entre 10 ng/ml
-
factor de crecimiento fibroblástico recombinante entre 10 ng/ml
-
dexametasona entre 0.4 microgramos/ml
-
insulina recombinante entre 10 microgramos/ml
c)
un medio de cultivo definido Ham's F12 al 90%
4. Uso de un medio de cultivo según las reivindicaciones de la 1 a la 3 para promover la proliferación de células progenitoras de músculo esquelético.
5. Uso de un medio de cultivo según la reivindicación 4 para la realización de transplantes autólogos en pacientes humanos.
6. Uso de un medio de cultivo según la reivindicación 5 para la realización de transplantes autólogos en pacientes humanos afectos de patología cardiovascular.
ES200302985A 2003-12-17 2003-12-17 Medio de cultivo de celulas progenitoras humanas y uso para la proliferacion de dichas celulas para su posterior transplante autologo. Expired - Fee Related ES2235640B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200302985A ES2235640B1 (es) 2003-12-17 2003-12-17 Medio de cultivo de celulas progenitoras humanas y uso para la proliferacion de dichas celulas para su posterior transplante autologo.
PCT/ES2004/070106 WO2005059089A1 (es) 2003-12-17 2004-12-07 Medio de cultivo de células progenitoras humanas y uso para la proliferación de dichas células para su posterior transplante autólogo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200302985A ES2235640B1 (es) 2003-12-17 2003-12-17 Medio de cultivo de celulas progenitoras humanas y uso para la proliferacion de dichas celulas para su posterior transplante autologo.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2235640A1 true ES2235640A1 (es) 2005-07-01
ES2235640B1 ES2235640B1 (es) 2006-12-16

Family

ID=34684845

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200302985A Expired - Fee Related ES2235640B1 (es) 2003-12-17 2003-12-17 Medio de cultivo de celulas progenitoras humanas y uso para la proliferacion de dichas celulas para su posterior transplante autologo.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2235640B1 (es)
WO (1) WO2005059089A1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19651992A1 (de) * 1996-12-13 1998-06-25 Toloczyki Christian Dr Serum als Zusatz von Kulturmedium bei der Züchtung von stratifizierten Hautäquivalenten aus Stammzellen
WO2001007568A2 (en) * 1999-07-23 2001-02-01 Diacrin, Inc. Muscle cells and their use in cardiac repair
WO2003012076A2 (en) * 2001-08-02 2003-02-13 Universite Laval Culture medium to improve the purity of myoblast cultures and method using same
CA2470853A1 (en) * 2001-12-13 2003-06-19 Japan Science And Technology Agency Human cell culture medium and culture method

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19651992A1 (de) * 1996-12-13 1998-06-25 Toloczyki Christian Dr Serum als Zusatz von Kulturmedium bei der Züchtung von stratifizierten Hautäquivalenten aus Stammzellen
WO2001007568A2 (en) * 1999-07-23 2001-02-01 Diacrin, Inc. Muscle cells and their use in cardiac repair
WO2003012076A2 (en) * 2001-08-02 2003-02-13 Universite Laval Culture medium to improve the purity of myoblast cultures and method using same
CA2470853A1 (en) * 2001-12-13 2003-06-19 Japan Science And Technology Agency Human cell culture medium and culture method

Also Published As

Publication number Publication date
ES2235640B1 (es) 2006-12-16
WO2005059089A1 (es) 2005-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10780132B2 (en) Use of adipose tissue-derived stromal stem cells in treating fistula
JP4441115B2 (ja) ヒト非自己間葉幹細胞を使用する方法と利用
JP4740452B2 (ja) 移植で免疫応答の予防と処置のための間葉幹細胞を利用する方法、組成物およびその使用法
ES2373551T3 (es) Métodos para usar células derivadas de tejido adiposo en el tratamiento de afecciones cardiovasculares.
US8697048B2 (en) Peptide amphiphile suspension to prevent or reduce tumor formation from administered embryonic stem cells
ES2308467T3 (es) Reparacion tisular con celulas multipotentes.
US20050059152A1 (en) In vitro culture of mesenchymal stem cells (MSC) and a process for the preparation thereof for therapeutic use
US20090170059A1 (en) Methods for Preparing Cord Matrix Stem Cells (CMSC) for Long Term Storage and for Preparing a Segment of umbilical cord for cryopreservation
US20070178074A1 (en) Chondrocyte Culture Formulations
PT1957633E (pt) Imunomodulação utilizando células estaminais da placenta
JP5431146B2 (ja) 免疫学的寛容および調節性前駆細胞
CN107494517A (zh) 无血清冻存液及其在冻存间充质干细胞中的应用
CA2913024A1 (en) Mixed cell populations for tissue repair and separation technique for cell processing
CA3017694C (en) Adipose tissue-derived stromal stem cells for use in treating refractory complex perianal fistulas in crohn's disease
JP6193214B2 (ja) 歯髄由来の多能性幹細胞の製造方法
CN113559124B (zh) 间充质干细胞凋亡小体在制备治疗骨缺损的药物中的应用
WO2014203269A2 (en) Method for isolation, purification and industrial scale expansion of canine adipose tissue derived mesenchymal stem cells
AU2007334331A1 (en) Muscle derived cells for the treatment of gastro-esophageal pathologies and methods of making and using the same
BRPI0707974A2 (pt) métodos de coleta e seleção de uma população de célula -tronco tipo embrionário de tecidos foliculares e periodontais adultos humanos
ES2335747T3 (es) Procedimiento de obtencion de poblaciones celulares caracterizadas de origen muscular y sus usos.
ES2360153B9 (es) Composicion de implante para regeneracion de tejido neural, metodo deobtencion y usos de la misma
Krupnick et al. Fetal liver as a source of autologous progenitor cells for perinatal tissue engineering
ES2235640B1 (es) Medio de cultivo de celulas progenitoras humanas y uso para la proliferacion de dichas celulas para su posterior transplante autologo.
CN107787960B (zh) 视网膜色素上皮细胞的冻存液及其应用
Yang et al. Cardiac myocyte progenitors from adult hearts for myocardial regenerative therapy

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050701

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2235640B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809