ES2235427T3 - Realizacion de carril-guia. - Google Patents

Realizacion de carril-guia.

Info

Publication number
ES2235427T3
ES2235427T3 ES99124571T ES99124571T ES2235427T3 ES 2235427 T3 ES2235427 T3 ES 2235427T3 ES 99124571 T ES99124571 T ES 99124571T ES 99124571 T ES99124571 T ES 99124571T ES 2235427 T3 ES2235427 T3 ES 2235427T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
segment
guide rail
rectilinear
segments
door
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99124571T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas J. Hormann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hoermann KG Brockhagen
Original Assignee
Hoermann KG Brockhagen
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hoermann KG Brockhagen filed Critical Hoermann KG Brockhagen
Application granted granted Critical
Publication of ES2235427T3 publication Critical patent/ES2235427T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05DHINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
    • E05D15/00Suspension arrangements for wings
    • E05D15/16Suspension arrangements for wings for wings sliding vertically more or less in their own plane
    • E05D15/24Suspension arrangements for wings for wings sliding vertically more or less in their own plane consisting of parts connected at their edges
    • E05D15/244Upper part guiding means
    • E05D15/246Upper part guiding means with additional guide rail for producing an additional movement
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05DHINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
    • E05D15/00Suspension arrangements for wings
    • E05D15/36Suspension arrangements for wings moving along slide-ways so arranged that one guide-member of the wing moves in a direction substantially perpendicular to the movement of another guide member
    • E05D15/38Suspension arrangements for wings moving along slide-ways so arranged that one guide-member of the wing moves in a direction substantially perpendicular to the movement of another guide member for upwardly-moving wings, e.g. up-and-over doors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2900/00Application of doors, windows, wings or fittings thereof
    • E05Y2900/10Application of doors, windows, wings or fittings thereof for buildings or parts thereof
    • E05Y2900/106Application of doors, windows, wings or fittings thereof for buildings or parts thereof for garages

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Gates (AREA)
  • Operating, Guiding And Securing Of Roll- Type Closing Members (AREA)
  • Support Devices For Sliding Doors (AREA)
  • Magnetically Actuated Valves (AREA)
  • Magnetic Heads (AREA)
  • Supporting Of Heads In Record-Carrier Devices (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)

Abstract

Realización de carril-guía para una puerta, especialmente una puerta de garaje, dotada, como mínimo, de un carril-guía (10) que presenta, como mínimo, dos segmentos (12, 14) aproximadamente rectilíneos y un segmento de unión (16) que sirve para unir los segmentos (12, 14) de recorrido rectilíneo, en la que los segmentos individuales (12, 14, 16) del carril-guía (10) pueden montarse de tal modo que el segmento de unión (16) se convierte en sus dos extremos, preferentemente de forma aproximada tangencial, en uno de los segmentos (12, 14) rectilíneos, y en la que los dos segmentos (12, 14) rectilíneos forman entre sí un ángulo menor de 180º, preferentemente de unos 90º, caracterizada porque la distancia (b) entre un extremo del segmento de unión (16) y la intersección entre dos rectas (16a, 16b) trazadas tangencialmente en cada uno de los extremos del segmento de unión (16) es mayor que la distancia (a) entre el otro extremo del segmento de unión (16) y la intersección.

Description

Realización de carril-guía.
La presente invención se refiere a una realización de carril-guía para una puerta, especialmente una puerta de garaje, tal como, por ejemplo, una puerta seccional o puerta basculante, la cual presenta por lo menos un carril-guía que presenta, como mínimo, dos segmentos aproximadamente rectilíneos y un segmento de unión que sirve para unir los segmentos de recorrido rectilíneo, en la que los segmentos individuales del carril-guía pueden montarse de tal modo que el segmento de unión se convierte en sus dos extremos, preferentemente de modo aproximadamente tangencial, en uno de los segmentos rectilíneos, y en la que los dos segmentos rectilíneos forman entre sí un ángulo menor de 180º, preferentemente de unos 90º, así como a una puerta que presenta una realización de carril-guía de este tipo.
Este tipo de realizaciones de carril-guía se utilizan, por ejemplo, para guiar el movimiento de una hoja de una puerta seccional entre una posición cerrada, en la que la hoja de la puerta discurre básicamente en un plano vertical, y una posición abierta, en la que la hoja de la puerta discurre en un plano horizontal por encima de la cabeza. Para ello, las realizaciones de carril-guía suelen presentar dos carriles-guía dispuestos en las zonas de los bordes laterales opuestos de la hoja de la puerta, cada uno de los cuales presenta un segmento rectilíneo que se prolonga en dirección básicamente vertical y un segmento rectilíneo que se prolonga en dirección básicamente horizontal. En la posición cerrada, la hoja de la puerta se dispone básicamente entre los segmentos rectilíneos de los carriles-guía que se prolongan en dirección vertical, mientras que en la posición abierta se dispone básicamente entre los segmentos rectilíneos que se prolongan en dirección básicamente horizontal. Generalmente, entre los dos segmentos rectilíneos de cada carril-guía se dispone un segmento de unión en arco circular, el cual se convierte en uno de sus extremos de forma prácticamente tangencial en el segmento rectilíneo que se prolonga en dirección vertical, y en su otro extremo en el segmento rectilíneo que se prolonga por encima de la cabeza en dirección básicamente horizontal. Gracias a esta realización de los carriles-guía se garantiza que los elementos de guía fijados en los bordes laterales de la hoja de la puerta opuestos entre sí, y generalmente alojados en los carriles-guía, como por ejemplo rodillos de guía, y con ello también la propia hoja de la puerta, puedan desplazarse entre la posición cerrada y la posición abierta sin dificultad a lo largo del recorrido marcado por la realización de carriles-guía.
Los segmentos del carril-guía rectilíneos que se prolongan por encima de la cabeza en dirección básicamente horizontal se fijan generalmente con los correspondientes elementos de fijación al techo del espacio que debe cerrarse mediante la puerta, mientras que los segmentos que se prolongan en dirección básicamente vertical se colocan generalmente en los largueros laterales del bastidor de la puerta. La altura de montaje de los segmentos rectilíneos que se prolongan en dirección horizontal por encima de la cabeza viene determinada por los elementos de fijación. Por ello, para distintas alturas del espacio deben disponerse alturas correspondientemente distintas entre el suelo del espacio a cerrar con la puerta y los segmentos del carril-guía que se prolongan por encima de la cabeza en dirección básicamente horizontal, y ello mediante los segmentos rectilíneos que se prolongan en dirección vertical y el segmento de unión en arco. Generalmente debe tenerse en cuenta también, tanto por motivos estéticos como para evitar desperfectos, que la hoja de la puerta, en su posición abierta, quede completamente cubierta por un dintel, el cual delimita la altura de paso de la entrada al garaje que queda cerrada por la hoja de la puerta en su posición cerrada y el cual se une al techo. Por ello, en general, se requiere una realización de carriles-guía distinta, teniendo una altura de paso determinada en la posición abierta de la hoja de la puerta para cada situación constructiva, es decir, para cada altura del espacio y cada altura del dintel.
A la vista de los problemas mencionados para el estado de la técnica, la presente invención se propone el objetivo de desarrollar una puerta y una realización de carril-guía que pueda utilizarse en diferentes situaciones de montaje, es decir, para distintas alturas del espacio y/o del dintel.
Según la presente invención, este objetivo se consigue gracias a un perfeccionamiento de las realizaciones de carril-guía conocidas, el cual está caracterizado básicamente porque la distancia entre un extremo del segmento de unión y la intersección de dos rectas respectivamente tangenciales a cada uno de los extremos es mayor que la distancia entre el otro extremo del segmento de unión y la intersección.
Con una realización de carril-guía de este tipo puede conectarse en puente una distancia vertical especialmente grande, la cual se da para una altura especialmente grande del espacio entre el extremo superior del segmento rectilíneo, que se prolonga en dirección vertical, y el extremo opuesto a la abertura a cerrar con la puerta del segmento rectilíneo que discurre básicamente en dirección horizontal, en caso de que uno de los extremos del segmento de unión se convierta en el segmento rectilíneo que se prolonga básicamente en dirección vertical, mientras que el otro extremo del segmento de unión se convierte en el segmento rectilíneo que discurre básicamente en dirección horizontal. En este caso puede asegurarse una altura de paso predeterminada en cuanto a la prolongación del segmento de unión en su extremo que se convierte en el segmento de carril-guía vertical, incluso si el borde de la hoja de la puerta, inferior en su posición cerrada, se dispone, en la posición abierta, por debajo del segmento de carril-guía rectilíneo que discurre en dirección horizontal por encima de la cabeza y, en ese punto, está cubierto, por lo menos parcialmente, por un dintel de altura correspondiente. Gracias a ello, para la situación de montaje descrita puede utilizarse, en un espacio con una altura elevada, un segmento de carril-guía rectilíneo que discurre por encima de la cabeza en dirección horizontal, el cual es más corto que la altura de paso de la abertura de pared que debe cerrarse con la puerta.
En el montaje de una realización de carril-guía, según la invención, dentro de un espacio con una altura comparativamente reducida debe conectarse en puente con el segmento de unión una diferencia de altura comparativamente pequeña entre el extremo superior del segmento de carril-guía vertical y el extremo anterior, opuesto a la abertura de pared o espacio de paso, del segmento de carril-guía horizontal. Para ello, el segmento de unión puede disponerse de tal modo que se convierta en uno de sus extremos en el extremo anterior del segmento de carril-guía horizontal, mientras que por su otro extremo, más corto, se convierta en el segmento de carril-guía vertical, con lo que, por un lado, la pequeña altura de construcción del segmento de unión en esta realización para la reducción de la altura constructiva total de la realización de carril-guía, utilizando segmentos de carril-guía verticales iguales, y, por otro lado, gracias a la prolongación del segmento de unión en su extremo que se convierte en el extremo anterior del segmento de carril-guía horizontal, se consigue una prolongación del segmento de carril-guía horizontal para el alojamiento en la posición abierta del borde, inferior en posición cerrada, de la hoja de la puerta. En esta prolongación del segmento de unión puede alojarse un elemento de guía fijado al borde de la hoja de la puerta, inferior en posición cerrada, a aproximadamente la misma altura que el resto de elementos de guía alojados en el segmento de carril-guía horizontal. Así, con la realización descrita en último término del segmento de unión, puede asegurarse una altura de paso predeterminada, incluso utilizando un segmento de carril-guía horizontal igual, cubriéndose en la posición abierta el borde de la hoja de la puerta, inferior en su posición cerrada, por lo menos parcialmente, por parte de un dintel con una altura comparativamente reducida.
El segmento de unión de la realización de carril-guía, según la invención, puede configurarse constructivamente de modo especialmente sencillo en caso de que presente una sección en arco, preferentemente en arco aproximadamente circular, que en dirección a uno de los extremos del segmento de unión se convierte en una sección que discurre aproximadamente en línea recta. Con un segmento de unión de este tipo puede asegurarse especialmente que el elemento de guía fijado al borde de la hoja de la puerta, inferior en su posición cerrada, se sitúa en su posición abierta, en el montaje de la realización de carril-guía según la invención, en un espacio con una altura reducida, en la zona de la sección del segmento de unión que se convierte en el segmento de carril-guía horizontal, aproximadamente rectilínea, aproximadamente a la misma altura que el resto de elementos de guía fijados a la hoja de la puerta y alojados, en la posición abierta, en el segmento de carril-guía horizontal.
Como se ha explicado al principio, se ha mostrado especialmente adecuado, en vistas a un movimiento libre de ruidos y de rozamiento de la hoja de la puerta, que el carril-guía esté constituido, para el alojamiento de un elemento de guía fijado a una hoja de la puerta, en forma de rodillo de guía fijado rotativo alrededor de un eje, aproximadamente perpendicular al recorrido de la hoja de la puerta, predeterminado por la realización de carril-guía. En este caso, puede utilizarse el segmento de unión de un carril-guía para las dos geometrías de montaje mencionadas anteriormente, es decir, para un montaje en un espacio con una gran altura y para un montaje en un espacio con una altura comparativamente reducida, en caso de que presente una simetría aproximadamente especular respecto a un plano que discurre paralelo a los segmentos rectilíneos montados en los extremos del segmento de unión.
Como se ha mencionado al principio, en vistas a un guiado sin dificultades de la hoja de la puerta durante su movimiento entre la posición cerrada y la posición abierta, se ha mostrado especialmente ventajoso que la realización de carril-guía, según la invención, presente dos carriles-guía que se pueden fijar en la zona de los bordes opuestos entre sí de una hoja de la puerta, cada uno de los cuales presenta, por lo menos, dos segmentos rectilíneos y un segmento de unión que sirve para la unión de los segmentos rectilíneos. En caso de que este tipo de carriles-guía se desarrollen para el alojamiento de rodillos de guía fijados rotativos a la hoja de la puerta alrededor de un eje perpendicular al recorrido predeterminado por la realización de carril-guía, se ha mostrado especialmente ventajoso por motivos de seguridad que rodeen a los rodillos de guía por tres lados y presenten únicamente en dirección a la hoja de la puerta una ranura que discurre a lo largo del recorrido predeterminado. En este caso, el segmento de unión dispuesto en un montaje de la realización de carril-guía en un espacio con una altura grande (pequeña) en la zona de uno de sus lados puede disponerse para la obtención de una realización de carril-guía adecuada para un montaje en un espacio con una altura pequeña (grande) en la zona del otro borde de la hoja de la puerta, en caso de que mediante una reflexión respecto a un plano que discurre paralelo a los segmentos rectilíneos montados en sus extremos pueda obtenerse el otro segmento.
Como ya se ha explicado anteriormente, la realización de carril-guía, según la invención, puede utilizarse de forma especialmente ventajosa, en combinación con una puerta seccional, con una hoja que puede desplazarse a lo largo de una guía predeterminada por la realización de carril-guía entre una posición abierta y una posición cerrada, presentando la hoja de la puerta múltiples paneles dispuestos de forma consecutiva en la dirección del recorrido predeterminado y unidos orientables entre sí mediante unas articulaciones que presentan unos ejes de rotación que discurren perpendiculares al recorrido predeterminado. En caso de que la superficie principal de la hoja de la puerta, en su posición cerrada, discurra aproximadamente en un plano vertical y, en su posición abierta, en un plano horizontal por encima de la cabeza, cada carril-guía de la realización de carriles-guía presenta adecuadamente un segmento rectilíneo que, en la posición cerrada, discurre aproximadamente paralelo a la hoja de la puerta en la dirección de la fuerza de gravedad, un segmento rectilíneo unido a éste mediante el segmento de unión que, en la posición abierta, discurre aproximadamente paralelo a la hoja de la puerta en dirección horizontal.
A continuación se explica la presente invención más detalladamente haciendo referencia a las figuras, a las cuales se remite explícitamente para todas las particularidades importantes de la invención no explicadas más detalladamente en la descripción. Las figuras muestran:
la figura 1, una vista lateral esquemática de una realización de carril-guía, según la invención, montada en un espacio con una altura elevada;
la figura 2, una vista lateral esquemática de la realización de carril-guía según la figura 1, montada en un espacio con una altura comparativamente reducida;
la figura 3, una vista lateral esquemática de una puerta, según la invención, montada en un espacio con una altura elevada; y
La figura 4, una vista lateral esquemática de la puerta según la figura 1 después del montaje en un espacio con una altura comparativamente reducida.
La realización de carril-guía representada en las figuras 1 y 2 comprende un carril-guía designado en su conjunto con la referencia (10), con un segmento (12) que discurre en línea recta en dirección vertical, un segmento (14) que discurre en línea recta en dirección horizontal y un segmento de unión (16) que une entre sí los segmentos rectilíneos (12) y (14). El segmento de unión (16) comprende una sección (18) en arco de círculo que discurre a través de un ángulo de aproximadamente 90º, la cual en uno de sus extremos se convierte en una sección rectilínea (20) de longitud (E). La longitud de la distancia entre el extremo contiguo a la sección rectilínea (20) del segmento de unión (16) y un punto de intersección de las dos tangentes (16a) y (16b) trazadas en los extremos del segmento de unión (16) se designa con la referencia (b), mientras que la longitud de la distancia entre el otro extremo del segmento de unión y el punto de intersección se designa con la referencia (a), correspondiendo la diferencia entre las longitudes (b) y (a) a la longitud (e) de la sección rectilínea (20).
En la figura 1 se representa el montaje del carril-guía (10) en un garaje con un altura (H) comparativamente elevada entre el suelo del garaje (30) y el techo del mismo (32). El garaje presenta una entrada (34) con una altura de entrada (h) que, en su borde superior, está limitada por un dintel (36) que sobresale del techo (32) con una altura (B). El segmento de carril-guía (40) que discurre en dirección horizontal se fija mediante unos elementos de fijación adecuados (no representados) por encima de la cabeza al techo (32) del garaje, mientras que el segmento vertical de carril-guía (12) se fija a un larguero vertical de bastidor (no representado), que por otro lado está fijado a una pared de la entrada (34). El segmento horizontal de carril-guía (14) está unido a través del segmento de unión (16) al segmento de carril-guía vertical (12), sobresaliendo el extremo contiguo a la sección rectilínea (20) del segmento de unión (16) de forma tangencial en el segmento vertical de carril-guía (14), mientras el extremo opuesto a la sección que discurre en línea recta del segmento de unión (16) pasa tangencialmente al segmento horizontal de carril-guía. De este modo, la sección rectilínea (20) del segmento de unión (16) constituye una prolongación rectilínea del segmento vertical de carril-guía (12) con una longitud (E). Gracias a esta prolongación, se salva la distancia vertical entre el extremo superior del segmento vertical de carril-guía (12) y el extremo anterior dirigido a la entrada (34) del segmento de carril-guía (14).
El carril-guía (12) sirve para el guiado del movimiento de una hoja de una puerta (no representada) entre una posición cerrada, en la que la misma discurre en un plano vertical aproximadamente paralelo al segmento de carril guía vertical (12), y una posición abierta, en la que discurre aproximadamente paralela al segmento de carril-guía horizontal (14). La longitud D del segmento de carril-guía horizontal (14) es un poco menor que la altura de paso (h) de la entrada al garaje (34). Por ello, se dispone un rodillo de guía, situado en el borde inferior de la hoja de la puerta, que en la posición cerrada está junto al suelo (30), y alojado en el carril-guía (10), en la posición abierta en la zona de la sección (18) en arco del segmento de unión (16), algo por debajo del resto de rodillos de guía alojados, en la posición abierta, en el segmento horizontal de carril-guía (14). Gracias a la prolongación del segmento vertical de carril-guía (12) con la sección rectilínea (20) del segmento de unión (16), sin embargo, se asegura que incluso en esta realización del borde de la hoja de la puerta, inferior en la posición cerrada, existe una altura de paso suficiente, constituyendo el dintel (36), en la posición abierta, una cubierta para el borde de la hoja de la puerta, inferior en la posición cerrada, ventajosa tanto por razones estéticas como en vistas a una mayor seguridad del funcionamiento del dispositivo.
En la figura 2 se representa el montaje del carril-guía (10), explicado según la figura 1, en un garaje con una altura más pequeña de (H) - (E) entre el suelo (30) y el techo (32). El segmento horizontal de carril-guía (14) está fijado de nuevo al techo (32), pudiéndose utilizar los mismos elementos de fijación que en el montaje explicado según la figura 1. El segmento vertical de carril-guía (12) se dispone de nuevo en un larguero de bastidor vertical (no representado) en la zona del borde lateral de la entrada (34). El garaje representado en la figura 2 presenta una entrada (34) con la misma altura de paso (h) que el garaje representado en la figura 1. Para ello se utiliza, en el garaje representado en la figura 2, un dintel (36') con una altura (B) - (E) que determina el borde superior de la entrada (34).
En la realización de montaje representada en la figura 2 debe unirse en puente tan solo una distancia vertical comparativamente menor entre el extremo superior del segmento vertical de carril-guía (12) y el extremo anterior del segmento horizontal de carril-guía (14). Por ello, el segmento de unión (16) se monta de tal modo en la realización de montaje representada en la figura 2, que la sección rectilínea (20) se convierte en el segmento horizontal de carril-guía (14), mientras que el extremo del segmento de unión (16) opuesto a la sección rectilínea (20) se convierte de forma tangencial en el segmento vertical de carril-guía (12). De este modo, la sección rectilínea (20) del segmento de unión (16) constituye una prolongación del segmento horizontal de carril-guía (14). Con ello se consigue que el borde de la hoja de la puerta, que en la posición cerrada constituye el borde inferior de la misma situado junto al suelo (30), en la posición abierta se disponga en la zona de la sección (20) a aproximadamente la misma altura que el resto de la hoja de la puerta a pesar de que la longitud del segmento horizontal de carril-guía (14) sea menor que la altura de paso (h). De este modo, utilizando el carril-guía (10) puede asegurarse, en el montaje en un garaje con una altura comparativamente reducida, la misma altura de paso que en el montaje de dicho carril-guía (10) en un garaje con una altura comparativamente grande, quedando cubierto en la posición abierta, por lo menos parcialmente, el borde inferior de la hoja de la puerta, que en la posición cerrada constituye el borde inferior situado junto al suelo (30), por parte del dintel (36').
La puerta representada en la figura 3 se compone básicamente de una hoja de puerta (40), una realización de carriles-guía con dos carriles-guía (10) dispuestos a lo largo de los bordes laterales de la hoja de la puerta (40), de los cuales únicamente uno se representa en la figura, y otros dos carriles-guía (50) que se prolongan por encima de la cabeza básicamente en dirección horizontal. Cada uno de los carriles-guía (10) comprende un segmento vertical de carril-guía (12), un segmento horizontal de carril-guía (14) y un segmento de unión (16) que une el extremo superior del segmento vertical de carril-guía (12) con el extremo anterior del segmento horizontal de carril-guía (14), componiéndose dicho segmento de unión (16) de una sección (18) en arco circular que se prolonga en un ángulo de 90º y una sección rectilínea (20) que se convierte en el segmento de carril-guía vertical. Los otros carriles-guía (50) se disponen por encima del segmento horizontal de carril-guía (14) y se prolongan, desde el extremo anterior de dicho segmento horizontal de carril-guía (14), en dirección al dintel (36).
La hoja de la puerta (40) comprende cuatro paneles (42), (44), (46) y (48) dispuestos consecutivamente en la dirección del carril-guía (10) y unidos entre sí mediante unas articulaciones que presentan unos ejes de articulación perpendiculares al carril-guía (10). En el extremo superior de cada uno de los paneles (42), (44), (46) y (48) se fija un rodillo de guía (43), (45), (47) y (49) rotativo alrededor de un eje de rotación perpendicular al carril-guía (10). Además, en el borde inferior del panel (42), que en la posición cerrada representada en la figura 3 está situado en una posición inferior, se fija un rodillo de guía (41) adicional. Los rodillos de guía (41), (43), (45) y (47) se alojan en el carril-guía (10), mientras que el rodillo de guía (49) fijado en el borde superior del panel (48), que en la posición cerrada está situado en una posición superior, se dispone en el carril-guía (50). De este modo se consigue que una entrada (34), la cual presenta una altura de paso (h), y garantizando siempre un movimiento de abertura sin dificultades de la hoja de la puerta (40), puede cerrarse completamente incluso en caso de que la sección (18) en arco del segmento de unión (16) se prolongue desde el extremo anterior del segmento horizontal de carril-guía (14) hasta una altura situada por debajo del borde inferior del dintel (36). Para una altura de montaje del segmento de carril-guía (14) y del carril-guía (50), determinada por los elementos de fijación (54) para los segmentos horizontales de carril-guía (14) y el carril-guía (50), puede cerrarse completamente la entrada (34) con una hoja de puerta (40) cuya altura rebasa solo ligeramente la altura de paso (h) incluso en caso de que la altura (H) entre el suelo (30) y el techo (32) del garaje sea básicamente mayor que la altura de paso (h), siempre que el segmento horizontal de carril-guía (50) se convierta en su extremo anterior en una sección (52) que se prolonga hacia abajo y de forma oblicua en dirección al borde inferior del dintel (36). Como ya se ha explicado a partir de la figura 1, la sección rectilínea (20) del segmento de unión (16) sirve para unir en puente la diferencia de alturas entre el extremo superior del segmento vertical de carril-guía (12) y el extremo anterior del segmento horizontal de carril-guía (14).
La puerta representada en la figura 4 se diferencia básicamente de la puerta representada según la figura 3 únicamente en que la sección rectilínea (20) del segmento de unión (16) se convierte de forma tangencial en el segmento horizontal de carril-guía (14), mientras que el extremo opuesto a la sección rectilínea (20) del segmento de unión (16) se convierte de forma tangencial en el segmento vertical de carril-guía (12), y el segmento horizontal de carril-guía (50) se convierte en su extremo anterior, en dirección al dintel (36'), en una sección (52') también horizontal. Con ello se consigue que la realización de carril-guía explicada a partir de la figura 3 se pueda montar también, sin modificar la hoja de puerta (40), para el montaje de una puerta en un garaje con una altura menor de (H) - (E) entre el suelo (30) y el techo (32), constituyendo la sección rectilínea (20) una prolongación del segmento horizontal de carril-guía (14) que sirve, en la posición cerrada, para alojar el rodillo de guía (41), de modo que el borde del panel (42), inferior en posición cerrada, queda también cubierto en la posición abierta por parte del dintel (36') con una altura menor de (B) - (E).
La presente invención no está limitada por los ejemplos de realización explicados a partir de las figuras. Puede pensarse también en componer los segmentos de carril-guía horizontales individuales a partir de múltiples elementos individuales. Además, también puede utilizarse un segmento de unión que se convierta en sus dos extremos en una sección rectilínea, siendo una de dichas secciones rectilíneas más larga que la otra. Además, la puerta según la invención puede presentar más de cuatro o menos de cuatro paneles. En lugar de los rodillos de guía pueden utilizarse elementos de guía en forma de pasadores de guía sencillos alojados en carriles-guía.

Claims (7)

1.Realización de carril-guía para una puerta, especialmente una puerta de garaje, dotada, como mínimo, de un carril-guía (10) que presenta, como mínimo, dos segmentos (12, 14) aproximadamente rectilíneos y un segmento de unión (16) que sirve para unir los segmentos (12, 14) de recorrido rectilíneo, en la que los segmentos individuales (12, 14, 16) del carril-guía (10) pueden montarse de tal modo que el segmento de unión (16) se convierte en sus dos extremos, preferentemente de forma aproximada tangencial, en uno de los segmentos (12, 14) rectilíneos, y en la que los dos segmentos (12, 14) rectilíneos forman entre sí un ángulo menor de 180º, preferentemente de unos 90º, caracterizada porque la distancia (b) entre un extremo del segmento de unión (16) y la intersección entre dos rectas (16a, 16b) trazadas tangencialmente en cada uno de los extremos del segmento de unión (16) es mayor que la distancia (a) entre el otro extremo del segmento de unión (16) y la intersección.
2. Realización de carril-guía, según la reivindicación 1, caracterizada porque el segmento de unión (16) presenta una sección (18) que discurre en arco, preferentemente en arco circular, la cual se convierte, en dirección a uno de los extremos del segmento de unión (16), en una sección rectilínea (20) aproximadamente.
3. Realización de carril-guía, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el carril-guía (10) se configura para que aloje un elemento de guía, como por ejemplo un rodillo de guía (41, 43, 45, 47), fijado a una hoja (40) de la puerta.
4. Realización de carril-guía, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el segmento de unión (16) presenta aproximadamente una simetría especular respecto a un plano que se eleva paralelamente a los segmentos (12, 14) rectilíneos, montados en los extremos del segmento de unión (16).
5. Realización de carril-guía, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por dos carriles-guía (10) que se pueden fijar en la zona de los bordes (40) opuestos de la puerta, cada uno de los cuales presenta, por lo menos, dos segmentos (12, 14) rectilíneos y un segmento de unión (16) que sirve para unir los segmentos (12, 14) rectilíneos, en la que de uno de los segmentos de unión (16) puede obtenerse el otro segmento de unión por reflexión.
6. Puerta, especialmente puerta seccional, con una realización de carril-guía y una hoja de puerta que puede desplazarse entre una posición cerrada y una posición abierta, en la que la realización de carril-guía presenta, como mínimo, dos segmentos (12, 14) aproximadamente rectilíneos y un segmento de unión (16) que sirve para unir los segmentos (12, 14) de recorrido rectilíneo, en la que los segmentos individuales (12, 14, 16) del carril-guía (10) pueden montarse de tal modo que el segmento de unión (16) se convierte en sus dos extremos preferentemente de modo aproximado tangencial en uno de los segmentos (12, 14) rectilíneos, y en la que los dos segmentos (12, 14) rectilíneos forman entre sí un ángulo menor de 180º, preferentemente de unos 90º, caracterizada porque la distancia (b) entre un extremo del segmento de unión (16) y la intersección entre dos rectas (16a, 16b) trazadas tangencialmente en cada uno de los extremos del segmento de unión (16) es mayor que la distancia (a) entre el otro extremo del segmento de unión (16) y la intersección.
7. Puerta, según la reivindicación 6, caracterizada porque la superficie principal de la hoja (40) de la puerta discurre, en su posición cerrada, aproximadamente en un plano vertical y, en su posición abierta, aproximadamente en un plano horizontal por encima de la cabeza, y porque por lo menos un carril- guía (10) de la realización de carril-guía presenta un segmento (12) rectilíneo, el cual discurre, en su posición cerrada, de forma aproximadamente paralela a la hoja de la puerta, en la dirección de la fuerza de gravedad, y un segmento (14) unido a él mediante el segmento de unión (16) y el cual, en la posición abierta, discurre de forma aproximadamente horizontal y paralela a la hoja (40) de la puerta.
ES99124571T 1998-12-14 1999-12-09 Realizacion de carril-guia. Expired - Lifetime ES2235427T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19857670 1998-12-14
DE19857670A DE19857670A1 (de) 1998-12-14 1998-12-14 Führungsschienenanordnung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2235427T3 true ES2235427T3 (es) 2005-07-01

Family

ID=7891051

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99124571T Expired - Lifetime ES2235427T3 (es) 1998-12-14 1999-12-09 Realizacion de carril-guia.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1010850B1 (es)
AT (1) ATE289378T1 (es)
DE (2) DE19857670A1 (es)
ES (1) ES2235427T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2003087509A1 (de) 2002-04-15 2003-10-23 Hörmann KG Brockhagen Führungsschienenanordnung
EP1887176A1 (en) 2006-08-03 2008-02-13 Bremet Brevetti Metecno S.P.A. Guide means for sliding doors

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB475263A (en) * 1936-12-03 1937-11-16 Edouard Ernest Lehwess Improvements in and relating to sliding doors
DE3347265A1 (de) * 1983-12-28 1985-07-11 Rollwände- & Jalousienfabrik C. Behrens GmbH & Co, 3000 Hannover Sektionaltor
DE4031388C2 (de) * 1990-10-04 1993-10-21 Erich Doering Seitensektionaltor oder Rundlauftor, Deckensektionaltor

Also Published As

Publication number Publication date
ATE289378T1 (de) 2005-03-15
EP1010850B1 (de) 2005-02-16
DE19857670A1 (de) 2000-06-15
DE59911638D1 (de) 2005-03-24
EP1010850A2 (de) 2000-06-21
EP1010850A3 (de) 2002-11-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2703859T3 (es) Instalación para cubrir y descubrir una superficie con la ayuda de lamas orientables automotrices
ES2245622T3 (es) Porton.
ES2214172T3 (es) Techumbre de piscina para cobertizos bajos con elementos de techumbre articulados.
ES2396499T3 (es) Cubierta de caja de persiana enrollable
ES2524054T3 (es) Un sistema de panel
ES2738781T3 (es) Portón con un elemento de puerta, así como elemento de remate para un elemento de portón con un elemento de puerta integrado
ES2162770T3 (es) Hoja de puerta para un porton de cierre.
ES2797696T3 (es) Panel y sistema de paneles
ES2235427T3 (es) Realizacion de carril-guia.
ES2246231T3 (es) Accesorio de montaje y articulacion para un panel y sistema de paneles que comprende dichos accesorios.
ES1075359U (es) Pasillo antirretorno.
ES2770369T3 (es) Dispositivo de puerta
ES2303318T3 (es) Sistema y procedimiento de señalizacion de carretera para la realizacion de un bisel de desvio.
ES2143451T3 (es) Dispositivo para cerrar una abertura de la pared.
ES2550585T3 (es) Un sistema de panel provisto de una junta
ES2599913T3 (es) Sistema de puerta para mampara de andén
ES2219236T3 (es) Unidad de montaje.
ES2761886T3 (es) Sistema de paneles con una pieza de guía superior
ES2202673T3 (es) Ventana de tejado, especialmente ventana de tejado oscilante.
ES2319646T3 (es) Porton.
ES2317357T3 (es) Dispoisitvo de soporte y de anclaje en contramarcos empotrados de puertas correderas.
ES2253537T3 (es) Puerta.
ES2784712T3 (es) Dispositivo de cerramiento para una puerta que se desliza y pivota
ES2397804T3 (es) Sistema de puerta de secciones
ES2240048T3 (es) Mampara de ducha.