ES2234663T3 - Dispositivo y procedimiento para ordenar envios planos. - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para ordenar envios planos.

Info

Publication number
ES2234663T3
ES2234663T3 ES00963878T ES00963878T ES2234663T3 ES 2234663 T3 ES2234663 T3 ES 2234663T3 ES 00963878 T ES00963878 T ES 00963878T ES 00963878 T ES00963878 T ES 00963878T ES 2234663 T3 ES2234663 T3 ES 2234663T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
shipments
containers
sequence
discharge
discharge tanks
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00963878T
Other languages
English (en)
Inventor
Rudolf Schuster
Peter Bretschneider
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2234663T3 publication Critical patent/ES2234663T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B07SEPARATING SOLIDS FROM SOLIDS; SORTING
    • B07CPOSTAL SORTING; SORTING INDIVIDUAL ARTICLES, OR BULK MATERIAL FIT TO BE SORTED PIECE-MEAL, e.g. BY PICKING
    • B07C3/00Sorting according to destination
    • B07C3/02Apparatus characterised by the means used for distribution
    • B07C3/08Apparatus characterised by the means used for distribution using arrangements of conveyors
    • B07C3/082In which the objects are carried by transport holders and the transport holders form part of the conveyor belts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B07SEPARATING SOLIDS FROM SOLIDS; SORTING
    • B07CPOSTAL SORTING; SORTING INDIVIDUAL ARTICLES, OR BULK MATERIAL FIT TO BE SORTED PIECE-MEAL, e.g. BY PICKING
    • B07C3/00Sorting according to destination
    • B07C3/02Apparatus characterised by the means used for distribution

Landscapes

  • Sorting Of Articles (AREA)

Abstract

Dispositivo para ordenar envíos planos según una secuencia determinable de puntos de reparto, que están asociados a direcciones de recepción, en varios depósitos de descarga (2) en los que pueden apilarse, en cada caso, varios envíos ordenados (3), con un dispositivo de lectura para establecer las informaciones de dirección directas o indirectas situadas en los envíos (3) separados por medio de un dispositivo de separación, con varios recipientes (1, 4)) que giran en al menos un dispositivo de transporte para acoger, transportar y entregar con control en cada caso un envío (3) en los depósitos de descarga (2) en varias rotaciones, y un dispositivo de control que, tras conocerse las informaciones de dirección de todos los envíos (3) situados en los recipientes (1), controla la entrega de los envíos (3) desde los recipientes (1) a los depósitos de descarga (2), de tal modo que la secuencia de los envíos (3) en una secuencia determinable de los depósitos de descarga (2) se corresponde con la secuencia de los puntos de reparto asociados a las direcciones, correspondiéndose la secuencia de los envíos (3) en cada depósito de descarga (2) con la secuencia de los puntos de reparto asociados a las direcciones de los envíos (3) situados en el respectivo depósito de descarga (2), caracterizado porque los depósitos de descarga (2) están dispuestos a lo largo del dispositivo de transporte y porque los depósitos de descarga (2) están divididos en dos grupos aproximadamente iguales y, en el caso de recorridos de clasificación que discurren consecutivamente para ordenar, los envíos (3) de diferentes zonas de direcciones sólo se clasifican alternadamente en uno de los dos grupos de depósitos de descarga.

Description

Dispositivo y procedimiento para ordenar envíos planos.
La invención se refiere a un dispositivo y un procedimiento para ordenar envíos planos, según los preámbulos de las reivindicaciones 1 a 6.
Determinadas tareas, en especial el reparto de cartas, exigen apilar los envíos presentes en una secuencia determinada, que se corresponde por ejemplo con la secuencia de los puntos de reparto (la llamada secuencia de marcha del repartidor). En este caso la dirección sobre el envío postal, correspondiente a un punto de reparto, representa el criterio de ordenación, mientras que la secuencia de los puntos de reparto representa el orden a establecer. Para ordenar en una determinada secuencia se ha conocido una solución (EP 820 818 A1) que utiliza un depósito intermedio, que se compone de bolsas o elementos similares, que acogen en cada caso un envío y pueden entregar el mismo, a una orden, de nuevo a la verdadera bandeja. Con ello se alojan en primer lugar todos los envíos a ordenar, en cualquier secuencia, en las bolsas del depósito intermedio. A continuación se extraen de tal modo los envíos de las bolsas del depósito intermedio y se trasladan a las bandejas, que en estas últimas se encuentran en el orden a establecer. Para cada envío se ha previsto su propio depósito de descarga. La clasificación se realiza con dos rotaciones de las bolsas del depósito intermedio, una rotación para llenar las bolsas y otra para vaciar las bolsas.
Sin embargo, para esto es necesario un gran número de bandejas, debiendo equiparse cada una con un mecanismo de control que autorice la entrega del envío desde la bolsa correcta del depósito intermedio.
En el documento US-A-5042667 se describe un dispositivo de clasificación con recipientes, un dispositivo de transporte y depósitos de descarga, y un procedimiento para ordenar envíos según una secuencia determinable de puntos de reparto, que están asociados a direcciones de recepción. Con ello pueden apilarse en los depósitos de descarga, en cada caso, varios envíos ordenados, la entrega desde los recipientes en los depósitos de descarga se realiza en varias rotaciones y la secuencia de los envíos en cada depósito de descarga se corresponde con la secuencia de los puntos de reparto, asociados a las respectivas direcciones de envío.
Otro procedimiento utilizado con frecuencia para ordenar envíos, llamado multi-pass o radix sort, se basa en la circulación múltiple de los envíos a través del mismo dispositivo de clasificación, usándose en cada recorrido un programa de control específico. De este modo puede ser suficiente disponer de pocas bandejas de apilado con relación al número de puntos de reparto. Inconvenientes de este procedimiento son el elevado consumo de tiempo, mayores tasas de errores así como una mayor carga mecánica de los envíos a causa de la circulación múltiple a través de la máquina de clasificadora (documentos DE 43 02 231, DE 197 14 184 A1).
La invención representada en las reivindicaciones 1 a 6 se ha impuesto la tarea de crear un dispositivo y un procedimiento para ordenar envíos planos conforme a los preámbulos, con una separación y lectura únicas de los envíos en un recorrido de clasificación, que tienen como consecuencia una reducción de la complejidad de manejo y hacen posible la inclusión de envíos preclasificados con una reducida complejidad de clasificación.
La configuración de los depósitos de descarga para acoger varios envíos planos como pilas, la clasificación u ordenación de los envíos en varias rotaciones de los recipientes que giran en un bucle cerrado, en las que los envíos situados en los recipientes se entregan a los depósitos de descarga conforme a sus informaciones de dirección, específicamente según una secuencia determinable de puntos de reparto asociados a las direcciones de recepción, en donde la secuencia de los envíos en cada depósito de descarga se corresponde con la secuencia de los puntos de reparto asociados a las direcciones de los envíos situados en el respectivo depósito de descarga y la división de los depósitos de descarga en dos grupos, en donde, en el caso de recorridos de clasificación que discurren consecutivamente para ordenar, los envíos de diferentes zonas de direcciones sólo se clasifican alternadamente en uno de los dos grupos de depósitos de descarga, hace posible un tratamiento desplazado en el tiempo, es decir, mientras para una de las zonas de direcciones los envíos se transportan desde las bandejas a los depósitos de descarga, se produce el vaciado de los depósitos de descarga todavía llenos de la otra zona de direcciones. Por medio de esto se consigue que sólo sea necesario un operario, que no tiene que vaciar depósitos de descarga e introducir envíos para separar al mismo tiempo.
En las reivindicaciones subordinadas se indican configuraciones ventajosas de la invención.
De este modo es ventajoso llevar a cabo la clasificación de los envíos de ambos grupos solapada en el tiempo, de tal modo que los envíos de uno de los grupos se cargan en recipientes ya vacíos, mientras que el vaciado de los envíos llenos con envíos del otro grupo anterior sigue todavía en marcha en los depósitos de descarga. Por medio de esto es posible aumentar el ritmo de la clasificación. Para llevar a cabo con efectividad este trabajo superpuesto, en otra configuración del punto de carga el recipiente puede moverse controladamente, de tal manera que el envío a cargar en cada caso puede cargarse sin retardo de carga en un recipiente ya vacío, situado en una zona de movimiento prefijada.
Conforme a otro perfeccionamiento es posible incluir envíos preclasificados en el proceso de ordenación, de tal modo que para ello se necesiten las mínimas rotaciones posibles de los recipientes y puedan ordenarse más envíos que los recipientes presentes. Para esto se cargan los envíos preclasificados, después de haberse cargado en los recipientes los envíos no clasificados, en los recipientes todavía vacíos o los recipientes que se vacían como consecuencia del vaciado en los depósitos de descarga. A los puntos de reparto se asocian cifras de emplazamiento de forma correspondiente a su secuencia en los diferentes depósitos de descarga, y la preclasificación se realiza de tal manera que los envíos asociados a los puntos de reparto con las cifras de emplazamiento más bajas pueden separarse antes que los envíos con las cifras de emplazamiento más altas.
Con relación a los envíos preclasificados incluidos es además ventajoso cargar los envíos no clasificados de la zona actual de direcciones ya en recipientes vacíos giratorios, cuando todavía se encuentran envíos de la zona de direcciones anterior en los recipientes, es decir, que este proceso de vaciado todavía no ha concluido. Por medio de esto puede aumentarse todavía más el rendimiento durante la clasificación, ya que se evitan en gran medida recipientes vacíos durante la clasificación.
A continuación se explica con más detalle la invención en un ejemplo de ejecución con base en los dibujos.
Aquí muestran
la figura 1 una representación esquemática de la carga de los recipientes giratorios sin modo de trabajo solapado según el estado de la técnica;
la figura 2 una representación esquemática del vaciado de los recipientes en depósitos de descarga sin modo de trabajo solapado según el estado de la técnica;
la figura 3 el desarrollo temporal de la clasificación con orden sin modo de trabajo solapado según el estado de la técnica;
la figura 4 el desarrollo temporal de la clasificación con orden de envíos de varias zonas de direcciones en dos grupos de depósitos de descarga sin modo de trabajo solapado;
la figura 5 el desarrollo temporal de la clasificación con orden de envíos de varias zonas de direcciones en dos grupos de depósitos de descarga con modo de trabajo solapado;
la figura 6 el desarrollo temporal de la clasificación con orden con envíos preclasificados sin modo de trabajo solapado según el estado de la técnica;
la figura 7 el desarrollo temporal de la clasificación con orden con envíos preclasificados en dos grupos de depósitos de descarga con modo de trabajo solapado;
la figura 8 el desarrollo del proceso de ordenación con envíos preclasificados en varias rotaciones de los recipientes.
Conforme a las figuras 1 y 2 se clasifican los envíos en un dispositivo de clasificación con un depósito intermedio, que se compone de recipientes 1, 4 que giran en un bucle cerrado, y con una serie de depósitos de descarga 2, estando previstos los depósitos de descarga 2 para la recogida ordenada de más de un envío 3, de tal manera que el número de depósitos de descarga 2 puede mantenerse bastante menor que el número de recipientes 1, 4. Sin embargo, se necesitan varias rotaciones de los recipientes 1, 4 del depósito intermedio para trasladar todos los envíos 1 desde los recipientes 1 a los depósitos de reserva 2.
La ordenación se realiza en los pasos siguientes:
1.
Transporte de un envío 3 con dirección, pasando por un dispositivo de lectura, hasta un recipiente libre 4 del depósito intermedio giratorio.
2.
Determinación de la dirección o de una información adecuada sobre el envío 3.
3.
Repetición de los pasos 1 y 2 hasta que todos los envíos 3 se encuentren, en cada caso, en un recipiente 1 del depósito intermedio.
4.
En cuanto un envío 3 se encuentra sobre el depósito de descarga 2 en el que debe depositarse delante de todos los otros, teniendo en cuenta las informaciones sobre dirección leídas de todos los envíos 3 situados en los recipientes 1, para establecer el orden deseado, se abre el recipiente 1 y se deposita el envío 3 en este depósito de descarga 2.
5.
Una vez que todos los recipientes 1 están vacíos los envíos 3, que se encuentran en forma de pilas parciales 5 en los depósitos de descarga 2, se extraen en orden de los mismos y, dado el caso, se reúnen para formar una o varias pilas.
6.
En caso necesario, repetición de los pasos 1 a 5 para la siguiente zona de direcciones.
La figura 3 ilustra el desarrollo temporal de los pasos de procedimiento descritos para una única zona de direcciones.
Introducir = pasos 1 a 3
Apilar = paso 4
Vaciar = paso 5
La asociación entre los envíos 3 a ordenar, que pertenecen todos a una zona de direcciones definida (se corresponde con una o varias zonas de reparto), y los depósitos de descarga 2 está determinada en una primera variante mediante la asociación de grupos de direcciones (puntos de reparto) a los depósitos de descarga 2, de tal modo que a cada dirección está claramente asociado un depósito de descarga 2. Los grupos de direcciones asociados a los diferentes depósitos de descarga 2 se corresponden en cada caso con una zona parcial coherente del orden a establecer.
Como ejemplo se quiere establecer el siguiente orden de los envíos 3 según direcciones para una única zona de direcciones:
Calle A 1 \rightarrow Calle A 3 \rightarrow Calle A 5 \rightarrow Calle A 7 \rightarrow Camino B 8 \rightarrow Camino B 7 \rightarrow Camino B 6 \rightarrow Camino B 5 \rightarrow Camino B 3 \rightarrow Camino B 2 \rightarrow Calle A 2 \rightarrow Calle A 4 \rightarrow Calle A 6 \rightarrow Calle A 8 \rightarrow Avenida C 1 \rightarrow Avenida C 2 \rightarrow Avenida C 3 \rightarrow Avenida C 4 \rightarrow Avenida C 5 \rightarrow Avenida C 6 \rightarrow Avenida C 7.
\vskip1.000000\baselineskip
Asociación de las direcciones a los depósitos de descarga
1
\vskip1.000000\baselineskip
La asociación de las direcciones a los depósitos de descarga 2 no se hace depender de cuántos y/o qué envíos 3 a ordenar están disponibles realmente para las diferentes direcciones. Más bien esta asociación ya está fijada antes de que sean conocidas las direcciones de los envíos 3 a ordenar.
La ventaja de una asociación fija de este tipo consiste en que en un depósito de descarga 2 siempre se encuentran todos los envíos que están establecidos para un determinado sector de reparto, y estos envíos deben mantenerse separados de los envíos para otros sectores de reparto (no hay reunión de los envíos para formar una pila conjunta).
Alternativamente a esto, con el fin de optimizar el llenado de los depósitos de descarga 2, puede fijarse la asociación entre los envíos 3 a ordenar y los depósitos de descarga 2 sólo después de que todos los envíos se encuentren en los recipientes 1 del depósito intermedio.
Esta determinación se produce de tal modo que al final se encuentra en cada uno de los depósitos de descarga 2 fundamentalmente un mismo número de envíos 3, o bien que sólo se ocupan tantos depósitos de descarga 2 del dispositivo de clasificación como son necesarios para la cantidad dada de envíos 3 a ordenar, sin que éstos rebosen.
Por medio de que los depósitos de descarga 2 están divididos en dos grupos fundamentalmente igual de grandes, a los que en cada caso está asociada una zona de direcciones específica para la que deben ordenarse envíos 3, pueden depositarse al mismo tiempo envíos 3 para una zona de direcciones dada en los depósitos de descarga 2 de uno de los grupos, mientras que todavía se encuentran envíos 3 en los depósitos de descarga 2 del otro grupo, que anteriormente se han depositado en los mismos y ahora pueden extraerse.
La ventaja consiste en que el dispositivo de clasificación puede ser manejado por una persona a buen ritmo, por medio de que el vaciado de los depósitos de descarga 2 no es necesario que se realice simultáneamente con el llenado del depósito intermedio, sino que para el proceso del vaciado puede usarse el tiempo durante el cual se produce el trasiego (automático) de los envíos desde los recipientes 1 del depósito intermedio a los depósitos de descarga 2.
La figura 4 ilustra el desarrollo temporal correspondiente de los pasos de procedimiento para el caso en el que deban ordenarse consecutivamente envíos para diferentes zonas de direcciones. Este procedimiento puede llevarse a cabo con más efectividad temporal si ya se han ejecutado los pasos 1 a 3 (llenado del depósito intermedio) para los envíos de la zona de direcciones actual, mientras que todavía se encuentran envíos de la zona de direcciones anterior en los recipientes 1 y se transportan hasta los depósitos de descarga 2.
La premisa para el uso ventajoso de esta variante es que el dispositivo de clasificación haga posible un llenado del depósito intermedio continuo y fundamentalmente al ritmo del vaciado del depósito intermedio, incluso si entre dos recipientes 2 (vacíos) a llenar consecutivamente se encuentra un número fundamentalmente variable de recipientes 2 (ocupados), por ejemplo después de una bandeja vacía siguen 5 ocupadas, después de nuevo una vacía, después 8 ocupadas, después de nuevo una vacía, después 2 ocupadas, etc. De este modo puede disponerse en el mismo tiempo fundamentalmente bastantes más envíos.
La figura 5 ilustra para esto el desarrollo temporal correspondiente de los pasos de procedimiento.
En el caso de una asociación fija entre depósito de descarga-dirección es posible reunir ventajosamente los envíos que ya están presentes en estado ordenado con los que todavía deben ordenarse, de tal modo que puedan ordenarse de la forma adecuada más envíos que emplazamientos de almacenaje (recipientes) tiene el dispositivo de clasificación.
Para la eficiencia de este procedimiento es esencial cumplir los siguientes requisitos:
\bullet
Sólo se tratan juntos aquellos envíos que están determinados para la misma zona de direcciones previamente definidas (se corresponde con una o varias zonas de reparto).
\bullet
Las direcciones (puntos de reparto) se numeran consecutivamente empezando con 1 (número de emplazamiento ficticio) dentro de cada grupo de direcciones que están asociadas en cada caso a un depósito de descarga, de forma correspondiente al orden a establecer.
\bullet
El orden en el que debe estar la cantidad ordenada de envíos consiste en que a las direcciones (puntos de reparto) con un número de emplazamiento superior antecedan todas las direcciones (puntos de reparto) con un número de emplazamiento inferior.
Conforme al ejemplo anterior el orden a establecer de las direcciones para una zona de direcciones individual sería:
Calle A 1 \rightarrow Calle A 3 \rightarrow Calle A 5 \rightarrow Calle A 7 \rightarrow Camino B 8 \rightarrow Camino B 7 \rightarrow Camino B 6 \rightarrow Camino B 5 \rightarrow Camino B 3 \rightarrow Camino B 2 \rightarrow Calle A 2 \rightarrow Calle A 4 \rightarrow Calle A 6 \rightarrow Calle A 8 \rightarrow Avenida C 1 \rightarrow Avenida C 2 \rightarrow Avenida C 3 \rightarrow Avenida C 4 \rightarrow Avenida C 5 \rightarrow Avenida C 6 \rightarrow Avenida C 7.
\vskip1.000000\baselineskip
Asociación de las direcciones a los depósitos de descarga y número de emplazamiento ficticio
2
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de un orden en el que debe estar una cantidad ordenada de envíos:
Calle A 1 \rightarrow Calle A 8 \rightarrow Avenida C 1 \rightarrow Calle A 3 \rightarrow Camino B 5 \rightarrow Calle A 5 \rightarrow Avenida C 3 \rightarrow Calle A 2 \rightarrow Avenida C 5.
La ordenación contiene entonces los siguientes pasos:
1.
Transporte de un envío 3 con dirección desde la cantidad de los no ordenados, pasando por un dispositivo de lectura, a un recipiente libre 4 del dispositivo de clasificación.
2.
Establecimiento de la dirección o una información adecuada sobre el envío 3.
3.
Repetición de los pasos 1 y 2 hasta que todos los envíos 3 no ordenados se encuentren, en cada caso, en un recipiente 1 del depósito intermedio.
4.
Transporte de un envío 3 con dirección desde la cantidad de los ordenados, pasando por un dispositivo de lectura, a un recipiente libre 4 del dispositivo de clasificación (empezando con el envío que tiene el número de emplazamiento más bajo).
5.
Establecimiento de la dirección o una información adecuada sobre el envío 3.
6.
Repetición de los pasos 4 a 5 hasta que todos los envíos ordenados 3 hayan pasado por el dispositivo de clasificación.
7.
(en paralelo a 6). En cuanto un primer envío 3 se encuentra sobre el depósito de descarga 2 en el que debería depositarse, teniendo en cuenta las informaciones de dirección leídas de todos los envíos 3 situados en los recipientes 1, delante de todos los demás para establecer el orden deseado, y para el caso en el que este envío 3 no pertenezca a la cantidad de los ordenados, se encuentra al menos un segundo envío en un recipiente 1, que destaca porque pertenece a la cantidad de los ordenados y está determinado para este depósito de descarga 2, se abre el recipiente 1 en el que se encuentra el primer envío 3, y el envío 3 se deposita en este depósito de descarga 2.
8.
Cuando todos los recipientes 1 están vacíos se extraen de los depósitos de descarga 2 siguiendo el orden los envíos 3 que se encuentran en forma de pilas parciales 5 en los mismos y, dado el caso, se reúnen para formar una o varias pilas.
9.
En caso necesario, repetición de los pasos 1 a 8 para la siguiente zona de direcciones.
La figura 6 muestra el desarrollo temporal de estos pasos de procedimiento con las siguientes asociaciones.
Introducir = pasos 1 a 3
Introducir-preclasificado = pasos 4 a 6
Apilar = paso 7
Vaciar = paso 8
También aquí es posible ejecutar la ordenación con la inclusión de envíos preclasificados, para la zona de direcciones actual, mientras que todavía se encuentran envíos de la anterior zona de direcciones en los recipientes 1 y se transportan hasta los depósitos de descarga 2. Esto aumenta igualmente el rendimiento o el tiempo disponible para la extracción de envíos.
En la figura se ha representado el desarrollo temporal correspondiente. Aquí significan:
Introducir = pasos 1 a 3
Introducir-preclasificado = pasos 4 a 6
Apilar = paso 7
Vaciar = paso 8
Un proceso de clasificación concreto se desarrolla de la forma siguiente:
secuencia de los envíos no ordenados (21 unidades) en los recipientes del depósito intermedio:
C2-A6-B3-A1-C5-B3-A2-B8-C7-B6-A5-C4-B7-A8-C1-B8-B5-C6-A3-C3-A7
Secuencia de los envíos ordenados (9 unidades, las letras minúsculas indican que los envíos pertenecen a la cantidad de los ordenados):
a1-a8-c1-a3-b5-a5-c3-a2-c5
Ahora se transportan los envíos hasta los depósitos de descarga.
Durante la 1ª revolución del recipiente se depositan 6 envíos (figura 8a). Los 6 recipientes que se vacían con ello se vuelven a llenar con 6 envíos ordenados durante la misma rotación.
Durante la 2ª rotación de las bolsas se depositan después 5 envíos (figura 8b).
Debido a que ahora ya no está presenta ningún envío ordenado más para llenarse en el recipiente, en las siguientes rotaciones sólo se clasifica en los depósitos de descarga sin volver a llenar los recipientes (los recipientes que permanecen vacíos se marcan con **).
Durante la 3ª rotación se transportan después hasta los depósitos de descarga 8 envíos, durante la 4ª rotación 6 envíos, durante la 5ª rotación 4 envíos y durante la 6ª rotación los envíos restantes, siguiendo la secuencia (figuras
8c-8f).

Claims (9)

1. Dispositivo para ordenar envíos planos según una secuencia determinable de puntos de reparto, que están asociados a direcciones de recepción, en varios depósitos de descarga (2) en los que pueden apilarse, en cada caso, varios envíos ordenados (3), con un dispositivo de lectura para establecer las informaciones de dirección directas o indirectas situadas en los envíos (3) separados por medio de un dispositivo de separación, con varios recipientes (1, 4)) que giran en al menos un dispositivo de transporte para acoger, transportar y entregar con control en cada caso un envío (3) en los depósitos de descarga (2) en varias rotaciones, y un dispositivo de control que, tras conocerse las informaciones de dirección de todos los envíos (3) situados en los recipientes (1), controla la entrega de los envíos (3) desde los recipientes (1) a los depósitos de descarga (2), de tal modo que la secuencia de los envíos (3) en una secuencia determinable de los depósitos de descarga (2) se corresponde con la secuencia de los puntos de reparto asociados a las direcciones, correspondiéndose la secuencia de los envíos (3) en cada depósito de descarga (2) con la secuencia de los puntos de reparto asociados a las direcciones de los envíos (3) situados en el respectivo depósito de descarga (2), caracterizado porque los depósitos de descarga (2) están dispuestos a lo largo del dispositivo de transporte y porque los depósitos de descarga (2) están divididos en dos grupos aproximadamente iguales y, en el caso de recorridos de clasificación que discurren consecutivamente para ordenar, los envíos (3) de diferentes zonas de direcciones sólo se clasifican alternadamente en uno de los dos grupos de depósitos de descarga.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque los envíos (3) de la zona actual de direcciones ya pueden cargarse en recipientes (4) vacíos giratorios, cuando todavía se encuentran envíos (3) de la zona de direcciones anterior en los recipientes (1).
3. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado porque el punto de carga de los recipientes (4) puede moverse controladamente a lo largo de los recipientes giratorios (1, 4), dentro de límites establecidos, de tal manera que el envío (3) a cargar en cada caso puede cargarse sin retardo de carga en un recipiente (4) vacío, situado en una zona de movimiento prefijada del punto de carga.
4. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque pueden cargarse los envíos preclasificados (3) para la misma zona de direcciones, después de haberse cargado en los recipientes vacíos (4) los envíos no clasificados (3), en los recipientes todavía vacíos (4) o los recipientes (4) que se acaban de vaciar como consecuencia de la entrega de los envíos no clasificados (3) en los depósitos de descarga (2), en donde a los puntos de reparto se asocian cifras de emplazamiento de forma correspondiente a su secuencia establecida en los diferentes depósitos de descarga (2), y la preclasificación se realiza de tal manera que los envíos (3) asociados a los puntos de reparto con las cifras de emplazamiento más bajas pueden separarse antes que los envíos (3) con las cifras de emplazamiento asociadas más altas.
5. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado porque los envíos no clasificados (3) de la zona actual de direcciones pueden cargarse ya en recipientes (4) vacíos giratorios, cuando todavía se encuentran envíos (3) de la zona de direcciones anterior en los recipientes (1).
6. Procedimiento para ordenar envíos planos según una secuencia determinable de puntos de reparto, que están asociados a direcciones de recepción, en varios depósitos de descarga (2) en los que pueden apilarse, en cada caso, varios envíos ordenados (3), en el que se leen las informaciones de dirección directas o indirectas situadas en los envíos (3) separados, en cada caso un envío (3) se recoge en uno de los recipientes (1, 4) de entre varios que giran en al menos un dispositivo de transporte, se transporta en el mismo y se entrega con control en los depósitos de descarga (2) en varias rotaciones en donde, tras conocerse las informaciones de dirección de todos los envíos (3) situados en los recipientes (1), éstos se entregan desde los recipientes (1) a los depósitos de descarga (2), de tal modo que la secuencia de los envíos (3) en una secuencia determinable de los depósitos de descarga (2) se corresponde con la secuencia de los puntos de reparto asociados a las direcciones, correspondiéndose la secuencia de los envíos (3) en cada depósito de descarga (2) con la secuencia de los puntos de reparto asociados a las direcciones de los envíos (3) situados en el respectivo depósito de descarga (2), caracterizado porque los depósitos de descarga (2) están dispuestos a lo largo del dispositivo de transporte y se dividen en dos grupos aproximadamente iguales y, en el caso de recorridos de clasificación que discurren consecutivamente para ordenar, los envíos (3) de diferentes zonas de direcciones sólo se clasifican alternadamente en uno de los dos grupos de depósitos de descarga.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado porque los envíos (3) de la zona actual de direcciones ya pueden cargarse en recipientes (4) vacíos giratorios, cuando todavía se encuentran envíos (3) de la zona de direcciones anterior en los recipientes (1).
8. Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado porque pueden cargarse los envíos preclasificados (3) para la misma zona de direcciones, después de haberse cargado en los recipientes vacíos (4) los envíos no clasificados (3), en los recipientes todavía vacíos (4) o los recipientes (4) que se acaban de vaciar como consecuencia de la entrega de los envíos no clasificados (3) en los depósitos de descarga (2), en donde a los puntos de reparto se asocian cifras de emplazamiento de forma correspondiente a su secuencia establecida en los diferentes depósitos de descarga (2), y la preclasificación se realiza de tal manera que los envíos (3) asociados a los puntos de reparto con las cifras de emplazamiento más bajas pueden separarse antes que los envíos (3) con las cifras de emplazamiento asociadas más altas.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque los envíos no clasificados (3) de la zona actual de direcciones se cargan ya en recipientes (4) vacíos giratorios, cuando todavía se encuentran envíos (3) de la zona de direcciones anterior en los recipientes (1).
ES00963878T 1999-09-10 2000-08-07 Dispositivo y procedimiento para ordenar envios planos. Expired - Lifetime ES2234663T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19943362 1999-09-10
DE19943362A DE19943362A1 (de) 1999-09-10 1999-09-10 Einrichtung und Verfahren zum Ordnen von flachen Sendungen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2234663T3 true ES2234663T3 (es) 2005-07-01

Family

ID=7921525

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00963878T Expired - Lifetime ES2234663T3 (es) 1999-09-10 2000-08-07 Dispositivo y procedimiento para ordenar envios planos.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1220721B1 (es)
DE (2) DE19943362A1 (es)
ES (1) ES2234663T3 (es)
WO (1) WO2001019537A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1258297A1 (de) * 2001-05-18 2002-11-20 Siemens Schweiz AG Verfahren zur Steigerung der Sortierkapazität bei der Sortierung von flachen Sortiergutstücken
DE10212086B4 (de) * 2002-03-19 2004-02-19 Siemens Ag Verfahren und Einrichtung zum Vorsortieren von vereinzelten und gescannten, Verteilinformationen aufweisenden flachen Sendungen
ITTO20030577A1 (it) 2003-07-25 2005-01-26 Elsag Spa Sistema di smistamento e sequenziazione postale
US7201277B2 (en) 2003-09-03 2007-04-10 Siemens Ag Device for automatically merging manually processable mail flats with a flow according to the distribution sequence of sorted mail items
DE10342804B3 (de) * 2003-09-16 2005-04-14 Siemens Ag Vorrichtung zum Zusammenführen manuell verarbeitbarer flacher Sendungen mit einem Strom automatisch nach der Verteilreihenfolge sortierter Sendungen
DE10342463B3 (de) 2003-09-15 2005-04-28 Siemens Ag Vorrichtung zum Ordnen von flachen Sendungen nach einer festlegbaren Abfolge
DE10342464B3 (de) * 2003-09-15 2005-04-28 Siemens Ag Verfahren zum Sortieren von Sendungen nach der Verteilerreihenfolge
EP1793941B1 (en) 2004-07-21 2012-05-02 Lockheed Martin Corporation System and process for reducing number of stops on delivery route by identification of standard class mail
DK1868742T3 (da) 2005-03-21 2009-11-30 Siemens Ag Anlæg og fremgangsmåde til behandling af post
FR2883494B1 (fr) * 2005-03-24 2011-03-11 Solystic Procede de traitement d'envois postaux incluant un controle de rang
DE102005031492A1 (de) * 2005-07-06 2007-01-11 Siemens Ag Verfahren zur Ablage eines frei bewegenden flachen Gegenstands
DE102007008267A1 (de) * 2007-02-20 2008-08-21 Siemens Ag Verfahren und Vorrichtung zum Sortieren von Postsendungen
FR2913614B1 (fr) 2007-03-16 2009-04-10 Solystic Sas Procede de tri d'envois en mode flip/flop
DE102008043209A1 (de) * 2008-10-27 2010-04-29 Christa Kasap Verfahren zur teilmaschinellen Vorsortierung von flachen Postsendungen

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5042667A (en) * 1989-11-13 1991-08-27 Pitney Bowes Inc. Sorting system for organizing in one pass randomly order route grouped mail in delivery order
DE4302231C2 (de) * 1993-01-28 1995-08-10 Licentia Gmbh Verfahren zum Sortieren von Sendungen in der Verteilgangsequenz bei Briefverteilanlagen
NL1003154C2 (nl) * 1996-05-17 1997-11-18 Nederland Ptt Werkwijze voor het sorteren op bestelvolgorde van poststukken.
EP0820818B1 (de) * 1996-07-26 2001-10-24 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zum Sortieren von Versandstücken
DE19714184C2 (de) * 1997-04-07 2002-01-10 Siemens Ag Einrichtung zum Sortieren flacher Sendungen in mehreren Sortiergängen

Also Published As

Publication number Publication date
DE19943362A1 (de) 2001-03-22
EP1220721B1 (de) 2004-12-22
DE50009058D1 (de) 2005-01-27
EP1220721A1 (de) 2002-07-10
WO2001019537A1 (de) 2001-03-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2234663T3 (es) Dispositivo y procedimiento para ordenar envios planos.
ES2372161T3 (es) Procedimiento para clasificar envíos postales utilizando un proceso de asignación dinámica de salidas de clasificación.
ES2847757T3 (es) Sistemas y métodos para el procesamiento dinámico de objetos
ES2299149T3 (es) Sistema automatizado y procedimiento para el almacenamiento y el picking de articulos.
ES2310871T3 (es) Puesto de preparacion de pedidos.
ES2414470T3 (es) Sistema de almacenamiento
ES2270207T3 (es) Dispositivo de carga para portadores de carga.
ES2396167T3 (es) Dispositivo para la preparación totalmente automatizada de artículos en medios auxiliares de carga de pedidos
ES2298764T3 (es) Procedimiento para el procesamiento de envios postales.
ES2375317T3 (es) Almacén de estanterías y procedimiento de preparación de pedidos.
ES2528401T3 (es) Sistema de almacenamiento
US8127917B2 (en) Pile transfer device and method
CN1984726A (zh) 扁平邮件的分选装置
JPH07509660A (ja) 手紙仕分け装置における配送物順序付け法
CN1832814B (zh) 按分发顺序分拣平坦邮件的方法
ES2823230T3 (es) Celda de almacenaje/desalmacenaje para plataforma logística de procesamiento de paquetes
ES2900399T3 (es) Instalación para la clasificación de bultos o paquetes postales
ES2950998T3 (es) Sistema de almacenamiento automatizado para el transporte de soportes de carga girados en la dirección de desplazamiento
ES2400525T3 (es) Un método y sistema para optimizar contenedores en un bloque
ES2725300A1 (es) Maquina y procedimiento para posicionar objetos.
BR102019015393A2 (pt) máquina para deposição e distribuição de moedas
ES2387179T3 (es) Procedimiento para hacer funcionar una instalación de transporte
ES2233792T3 (es) Sistema y procedimiento para componer un conjunto de mercancias.
ES2198394T3 (es) Procedimiento y dispositivo de almacenado y de distribucion de objetos.
ES2260067T3 (es) Procedimiento de clasificacion postal que incluye la recuperacion de errores en la lectura de codigos fijados a los objetos postales.