ES2233645T3 - Recipiente o embalaje obturado de forma estanca y hermetica. - Google Patents

Recipiente o embalaje obturado de forma estanca y hermetica.

Info

Publication number
ES2233645T3
ES2233645T3 ES01938295T ES01938295T ES2233645T3 ES 2233645 T3 ES2233645 T3 ES 2233645T3 ES 01938295 T ES01938295 T ES 01938295T ES 01938295 T ES01938295 T ES 01938295T ES 2233645 T3 ES2233645 T3 ES 2233645T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
ring
packaging
peripheral
level
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01938295T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2233645T5 (es
Inventor
Jean-Francois Panzani
David Platre
Roger Deldaele
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8850483&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2233645(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Individual filed Critical Individual
Publication of ES2233645T3 publication Critical patent/ES2233645T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2233645T5 publication Critical patent/ES2233645T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D51/00Closures not otherwise provided for
    • B65D51/18Arrangements of closures with protective outer cap-like covers or of two or more co-operating closures
    • B65D51/20Caps, lids, or covers co-operating with an inner closure arranged to be opened by piercing, cutting, or tearing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B7/00Closing containers or receptacles after filling
    • B65B7/16Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons
    • B65B7/168Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons by applying and securing double closures
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2251/00Details relating to container closures
    • B65D2251/0003Two or more closures
    • B65D2251/0006Upper closure
    • B65D2251/0018Upper closure of the 43-type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2251/00Details relating to container closures
    • B65D2251/0003Two or more closures
    • B65D2251/0068Lower closure
    • B65D2251/0093Membrane

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Closing Of Containers (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Thermally Insulated Containers For Foods (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Lining Or Joining Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Table Devices Or Equipment (AREA)
  • Encapsulation Of And Coatings For Semiconductor Or Solid State Devices (AREA)

Abstract

Recipiente o embalaje, que comprende: un cuerpo (2), realizado por el conformado de una hoja o de un plano de cualquier material flexible, y en particular, cartón, material sintético, papel, incluso metal, siendo dicha hoja o dicho plano conformado según el perfil deseado, y siendo solidarizado a nivel de dos de sus bordes extremos; un fondo, constituido por una copela rígida (3) realizada en material sintético, de madera o de cartón, y cuya forma y dimensiones corresponden a la forma final deseada del recipiente o del embalaje, estando dicha copela (3) provista en su periferia de medios (4) apropiados para cooperar con el extremo inferior de dicha hoja o de dicho plano, de tal manera que pueda ser solidarizada a ésta de forma estanca y hermética por pegado, termopegado o soldadura, y un terminal (10), destinado a constituir la abertura de acceso al contenido del recipiente o del embalaje, constituido por un anillo o base periférica rígida (7), solidarizado por pegado, termopegado o soldadura a nivel de la circunferencia de dicho terminal, comprendiendo dicho anillo o base periférica (7) un opérculo estanco y hermético.

Description

Recipiente o embalaje obturado de forma estanca y hermética.
La presente invención se refiere a un recipiente o embalaje provisto de un órgano de obturación, destinado a obturar éste último de forma estanca y hermética.
Típicamente, la invención utiliza un opérculo, aplicado a nivel del órgano de cierre. Este cierre puede estar constituido por una tapa de cierre reversible, pero también puede estar constituida por un adhesivo reposicionable, que libera un orificio obturado por un opérculo.
En el campo del acondicionamiento, en particular de productos agroalimentarios, y más específicamente de productos líquidos o a granel, se plantea un problema principal relativo a la estanqueidad y al mantenimiento de la estanqueidad del contenido.
Hasta el presente, se han propuesto diferentes soluciones, pero las mismas no resultan satisfactorias, o bien en términos de resultados técnicos, o bien en términos de precio de coste de estos embalajes.
Entre estas diferentes soluciones, una de ellas consiste en realizar una preforma rígida, típicamente realizada con un cartón relativamente grueso, incluso aluminizado, es decir que recibe una película de aluminio, preforma a la cual se confiere la forma definitiva que se desea ver adoptar por el embalaje.
Una vez realizada esta preforma, se procede tradicionalmente al depósito automático de una película de operculado u opérculo, introduciendo un mandril en el interior del volumen definido por la preforma, que constituye un soporte, y llevando el opérculo propiamente dicho por el exterior de forma colineal con respecto a la dirección de la carrera de dicho mandril, por medio de un mandril superior, siendo la fijación del opérculo en el extremo de la preforma realizada en particular por termopegado.
El mandril superior es por tanto ventajosamente calefactor para asegurar esta fase de termopegado. Una vez colocado el opérculo, se procede, siempre por vía automática, al depósito de una tapa de apertura y cierre reversibles a nivel del mismo extremo de la preforma. El embalaje así realizado es girado, y después llenado con el producto agroalimentario que está destinado a contener y por último, es cerrado por un fondo tradicionalmente termopegado, siendo esta fijación además optimizada por una embutición hacia el interior de la preforma, de tal manera que constituya un escalonado de refuerzo para dicho fondo.
Según este procedimiento de realización, el cuerpo del recipiente o del embalaje es rígido, de manera que la colocación de la película constitutiva del opérculo se efectúa de forma relativamente fácil.
En contrapartida, adolece de numerosos inconvenientes entre los cuales se pueden citar:
\bullet
en primer lugar, dicha línea de fabricación de embalajes y de acondicionamientos es relativamente onerosa, y solamente puede ser realizada para un solo tipo de embalaje, en particular en términos de dimensiones o en términos de forma y por tanto de volumen. En efecto, los diferentes órganos que la constituyen, ya se trate de los mandriles, de los robots de asido y de desplazamiento, etc., son parametrados y realizados para unas dimensiones y unas cotas determinadas del embalaje en cuestión. Por ello, cuando se desea realizar una operación de promoción, del tipo por ejemplo, oferta gratuita de una cantidad suplementaria del contenido, que necesita un embalaje del tipo "jirafa", todos estos órganos se han de modificar, y toda la línea de fabricación y de llenado debe parametrarse de nuevo, generando de hecho unos costes financieros elevados;
\bullet
a continuación, si los embalajes de forma paralelepipédica son realizables por dicha línea, en contrapartida, unas formas menos tradicionales, por ejemplo de tipo cilíndrico, ovoide o más excéntricas aún, son irrealizables, puesto que entonces, ya no resulta posible proceder a una preformación previa necesaria para la realización del cuerpo principal del contenedor;
\bullet
a mayor abundamiento, las líneas en cuestión están previstas de transportadores y otras pinzas de asido de las preformas a medida que tiene lugar la realización del embalaje, que necesitan el accionamiento de órganos sobre dos caras antagonistas de la preforma, imposible de realizar con una forma distinta de un paralelepípedo, y por tanto limitando drásticamente las posibilidades en términos de variedades de las formas del embalaje.
A fin de superar este inconveniente, se ha propuesto, por ejemplo en el documento FR-A-2 777 863, un embalaje que permite justamente esta multiplicidad de las formas, cada vez más buscadas en términos de marketing.
Este procedimiento consiste en partir de un plano u hoja, destinado a constituir el cuerpo del embalaje. Se confiere a esta hoja la forma deseada por medio de un mandril y de pinzas que toman los dos bordes extremos de la hoja, a fin de hacer que se solapen borde con borde, típicamente en una anchura de 2 milímetros, y de asegurar su solidarización en toda su altura, siendo esta solidarización típicamente realizada por ultrasonidos, incluso por pegado o termopegado. Esta hoja es por tanto realizada en material sintético, incluso de cartón, tratado de tal manera que permita esta soldadura por ultrasonidos o termopegado.
El cuerpo así realizado recibe en su base un fondo, típicamente constituido por una copela, también realizada en un material sintético, cuya forma y dimensiones corresponden evidentemente a la forma y a las dimensiones del cuerpo realizado durante la etapa anterior, y cuya periferia está provista de una garganta en el seno de la cual está destinada a insertarse el extremo inferior de dicho cuerpo. Después de la inserción, se procede a una fase de pegado o soldadura, a fin de asegurar la estanqueidad y la hermeticidad requeridas a este nivel.
Una vez realizado así el conjunto, el embalaje es girado y llenado. Para ello, es mantenido en forma por medio de una pinza o de un sistema de pinzas exteriores, teniendo en cuenta la relativa flexibilidad de las paredes constitutivas del cuerpo. Después, es cerrado por medio de una copela análoga a la que constituye el fondo, generalmente provista de un sistema de taponado apropiado, y aplicada y solidarizada de la misma manera que ésta.
De forma incontestable, este modo de realización permite conseguir una multiplicidad de formas, puesto que se parte de un plano, al cual se puede conferir la forma y las dimensiones deseadas, y que la forma definitiva resulta entonces de la forma de las copelas.
En contrapartida, no es posible proceder a cualquier operación de operculado justamente teniendo en cuenta la flexibilidad de la hoja constitutiva del cuerpo. Esta ausencia de operculado es redhibitoria para un cierto número de aplicaciones, en particular en el campo de los productos alimenticios, de manera que este tipo de embalaje no puede ser previsto para estas aplicaciones.
El documento GB-A-2 107 291 describe un órgano de obturación provisto de un opérculo para el embalaje de material plástico o en cartón, que comprende un anillo insertado a forzamiento en el cuerpo del embalaje, de tal manera que le confiera una cierta estanqueidad.
El objetivo de la invención es evitar los diferentes inconvenientes ligados a la técnica anterior.
Fundamentalmente, la invención prevé utilizar un recipiente del tipo descrito anteriormente, añadiéndole al mismo tiempo un cierre que integra un opérculo, y que corresponde al objeto de la reivindicación 1.
Este embalaje o recipiente, cuyo cuerpo está realizado a partir de un plano u hoja de cualquier material, en particular cartón, material sintético, papel, incluso metal, siendo dicho plano conformado según el perfil deseado, comprende:
\bullet
un anillo o base periférica rígida, destinado a ser cerrado por un opérculo estanco y hermético, y solidarizada a nivel de la circunferencia del terminal de dicho recipiente o de dicho embalaje por pegado, termopegado o soldadura, y destinado a constituir la abertura de acceso o de vaciado del contenido del recipiente o del embalaje; y
\bullet
un fondo, constituido por una copela rígida realizada en material sintético, de madera o de cartón, y cuya forma y dimensiones corresponden a la forma final deseada del embalaje, estando dicha copela provista en su periferia de medios apropiados para cooperar con el extremo inferior de dicha hoja de tal manera que pueda ser solidarizada con ésta de forma estanca y hermética por pegado o soldadura.
En numerosas aplicaciones de la invención, este terminal recibe una tapa de cierre reversible. A este fin, una tapa propiamente dicha está articulada sobre la base o anillo periférico.
Esta tapa puede salir de moldeo, y constituir un conjunto con el anillo o base periférica, estando el conjunto entonces provisto de una charnela dispuesta a nivel de uno de los bordes del anillo, o entonces la tapa puede pinzarse sobre uno de los bordes de dicho anillo, estando estos dos elementos entonces provistos de los órganos complementarios necesarios.
La manera en que la invención puede ser realizada y las ventajas que de ello resultan se pondrán más claramente de manifiesto a partir de los ejemplos de realización siguientes, dados a título indicativo y no limitativo con el apoyo de las figuras anexas.
La figura 1 es una representación esquemática en sección de una forma de realización de la invención con la tapa cerrada, de la que la figura 2 es una vista análoga, con la tapa abierta.
La figura 3 es una vista muy esquemática en planta de una tapa de acuerdo con la invención.
La figura 4 es una representación esquemática de las diferentes etapas de colocación del opérculo en el seno de la tapa de acuerdo con la invención, de la que la figura 5 es una representación de un detalle visto en planta.
La figura 6 es una representación esquemática de una variante de la forma de realización de la figura 4.
La continuación de la descripción se refiere más particularmente al campo de los productos alimenticios. Sin embargo, debe entenderse que la invención no debería limitarse a esta sola aplicación.
En el campo alimenticio, un gran número de aplicaciones requieren la utilización de una tapa de cierre reversible. Por tanto, la descripción siguiente se realizará en relación con esta aplicación particular.
Se ha representado en la figura 1 una representación esquemática en sección transversal de un recipiente de acuerdo con la presente invención. Este recipiente está designado por la referencia general (1), y en la forma de realización descrita, está constituido por un cuerpo paralelepipédico vertical (2), cuyos dos extremos constituyen respectivamente el fondo (3) y el terminal de acceso al interior del recipiente (10).
Fundamentalmente, el cuerpo (2) del recipiente está constituido por una hoja o plano, realizada en material plástico, susceptible de ser impresa por un procedimiento tradicional tal como, en particular, serigrafía, flexografía, y de manera general, cualquier procedimiento de impresión.
Esta hoja, cuyas dimensiones están determinadas en función del volumen deseado del embalaje final, se junta borde con borde a nivel de dos de sus bordes extremos, soldados por un procedimiento de soldadura o de pegado tradicional, a fin de constituir un cuerpo de forma paralelepipédica. En este momento de la realización del embalaje, esta forma no ha sido adquirida, teniendo en cuenta la relativa flexibilidad del material que la constituye, y por tanto, son susceptibles de aparecer unos fenómenos de pandeo. De hecho, la forma definitiva deseada le será conferida por la colocación de los elementos constitutivos del fondo y del terminal de acceso.
El fondo (3) de este cuerpo (2) está de hecho constituido por una copela (3), por tanto con dimensiones correspondientes y que presentan la forma de un cuadrado. La periferia de esta copela (3) presenta una garganta anular (4) dirigida hacia arriba, y destinada a recibir el borde inferior del cuerpo (2) así realizado.
Una vez esté insertado en el seno de esta garganta, se solidarizan el uno al otro en particular por soldadura de ultrasonidos, incluso por pegado o termopegado. Se confiere de esta manera la estanqueidad y la hermeticidad requeridas a este nivel. Esta copela está realizada en material sintético, o en madera o en cartón.
Según una característica fundamental de la invención, el extremo abierto (10) del embalaje así realizado, destinado a constituir el medio de acceso al interior de éste y de evacuación del contenido que está destinado a recibir, es obturado por medio de una tapa (5) descrita con mayor detalle a continuación.
Esta tapa comprende fundamentalmente un anillo periférico rígido (7), también de forma cuadrada, y cuyas dimensiones corresponden a las del cuerpo (2). Este anillo (7) es aplicado sobre el extremo superior de dicho cuerpo por cualquier medio tradicional, tal como en particular pegado, termopegado o incluso por soldadura.
En unas variantes de la invención, este anillo podría ser aplicado en la proximidad del extremo considerado del cuerpo, pero en el interior, en el exterior, incluso a caballo a ambos lados del extremo de dicho cuerpo.
Este anillo periférico es realizado en un material plástico, y presenta una charnela (9) de articulación de la tapa propiamente dicha (6), de forma también cuadrada. El conjunto constituido por la tapa (6), el anillo periférico (7) y la charnela (9) sale de moldeo por inyección.
En una variante de la invención, la tapa propiamente dicha (6) y el anillo (7) están realizados de manera completamente independiente, siendo la tapa pinzada sobre uno de los bordes de dicho anillo después de colocación de éste sobre el cuerpo (2).
No ha sido representado en las diferentes figuras el dispositivo de cierre reversible de la tapa (6) sobre el anillo periférico (7). Dichos dispositivos son ampliamente conocidos, de manera que no ha lugar a describirlos en detalle.
Según una característica de la invención, el anillo (7) integra un opérculo (8), destinado a estanqueizar el contenido del recipiente (1). Cuando tiene lugar la primera utilización, después de apertura de la tapa, el usuario retira el opérculo (8) para tener acceso al interior del embalaje.
Se ha representado en la figura 2 una vista análoga a la figura 1, en la cual la tapa (6) está en posición abierta.
Como se habrá comprendido, es posible conformar el embalaje (1) según una multiplicidad de formas y de dimensiones.
Independientemente de la forma, también se puede modificar a placer el volumen deseado del embalaje modificando simplemente las dimensiones de la hoja o plano de partida constitutivo del cuerpo (2) del embalaje. Como dicha hoja puede además ser impresa a voluntad, también resulta posible comunicar de forma muy variada.
Se ha representado en conexión con la figura 4, una línea de colocación del opérculo en el seno de la tapa (5).
A la salida de la prensa de inyectar (11), a nivel de la cual se realizan las tapas (5) (tapa propiamente dicha (6) + anillo periférico (7)), un robot manipulador (13) procede a su asido, en el ejemplo en grupos de ocho, y a su posicionado sobre un transportador (12) en cuatro series de dos tapas. Al final de la carrera de este transportador (12), un brazo manipulador (14) toma las tapas en grupos de dos por medio de ventosas, y las posiciona sobre un plato giratorio (15) (fase A), a nivel de una toma hembra que pasa a enmangarse en el seno de la abertura definida por el anillo periférico (7), y esto, a fin de asegurar el mantenimiento en posición horizontal de éstas.
Este plato giratorio (15) está motorizado por medio de un motor paso a paso, de tal manera que conduzca los pares de tapas a la vertical de los diferentes puestos sucesivos, necesarios para la colocación de los opérculos.
Así, en fase B, los pares de tapas son conducidos a la vertical de dos barriletes idénticos (17) que almacenan los opérculos de plano.
Cuando las tapas, siempre mantenidas en posición abierta, llegan a la vertical del par de barriletes (17), el opérculo situado en el extremo inferior de la pila contenida en cada uno de los barriletes es asido por un gato (19) de carrera vertical, provisto de ventosas, que pasa a través de la abertura definida por el anillo periférico (7), y después colocado a nivel del anillo (7), y más precisamente a nivel de un escalonado interno (no representado). Para ello, a este nivel, la puesta al vacío de las ventosas es interrumpida, permitiendo así la liberación del opérculo. Este último es suficiente rígido para descansar sobre el escalonado mencionado, en ausencia de cualquier otro esfuerzo.
Cuando tiene lugar la etapa siguiente (fase C), después de la rotación del plato (15), dichas tapas llegan a la vertical de una cabeza de soldadura (18), que asegura la soldadura de los opérculos a nivel de la pared interna del anillo periférico (7).
Cuando tiene lugar la fase siguiente (fase D), después de una nueva rotación de plato rotatitvo (15), cada una de las dos tapas es mantenida bloqueada por una ventosa subyacente (20) a nivel del opérculo, de tal manera que permita el rebatimiento de la tapa (6) sobre el anillo periférico (7). Esta operación es realizada por medio de un brazo manipulador (no representado).
El pinzado de la tapa (6) sobre el anillo (7) se realiza cuando tiene lugar la etapa ulterior (fase E), y a continuación, después de una nueva rotación del plato (15), el par de tapas (15) es asido por un brazo manipulador (21), que deposita dichas tapas sobre un transportador (16) por medio de ventosas (fase F).
Se concibe por tanto la relativa simplicidad de realización de las tapas, y en particular la integración del opérculo en su seno. Este opérculo es de factura tradicional y está típicamente constituido por un complejo constituido por una película de aluminio cubierta por una película de polietileno, estando dicha película de polietileno destinada a permitir la fijación por termosoldadura o termopegado a nivel de la cara interna del anillo o base periférica (7) de la tapa (5).
En otra forma de realización de la invención descrita en conexión con la figura 6, se coloca este opérculo directamente sobre el lugar de producción, es decir, cuando tiene lugar el llenado del recipiente destinado a recibir la tapa.
A este fin, las tapas (5) obtenidas después de la inyección son almacenadas en un bol vibratorio (22), y después conducidas a nivel de un transportador (23), en el extremo del cual un brazo manipulador (24) asegura su posicionado a nivel del terminal superior de un embalaje, cuyo cuerpo lateral (2) es el único realizado, siendo dicho cuerpo mantenido en posición a nivel de un plato rotativo (15) por unos órganos no representados.
Más precisamente, cada tapa está fijada en el extremo superior del cuerpo (2) por medio del anillo periférico (7), y esto por pegado o termopegado, incluso por soldadura.
Según una variante de la invención, se procede a la fijación no de la tapa (5) en su totalidad, sino solamente del anillo periférico rígido (7), también por pegado, termopegado o por soldadura.
Cuando se requiere la colocación de una tapa, la fijación de ésta sobre dicho anillo, en particular por pinzado, interviene cuando tiene lugar una fase ulterior, en particular después de colocación del opérculo a nivel del anillo (7).
Se mantiene el principio del plato rotativo descrito en conexión con la forma de realización anterior.
Después de la rotación de dicho plato, un mandril (25) de carrera vertical sube a través de dicho cuerpo lateral (2) para pasar a tomar el opérculo situado en el extremo inferior de un barrilete (17), para pasar a depositarlo a nivel del anillo periférico (7) de la tapa (5), y más precisamente, a nivel de un escalonado interno, practicado en el seno del anillo periférico (7).
Cuando tiene lugar la etapa siguiente, y a la manera de la forma de realización descrita anteriormente, una cabeza de soldadura asegura la solidarización de dicho opérculo a nivel de la cara interna del anillo periférico (7).
Después, la tapa propiamente dicha (6), cuando se requiere, es rebatida y pinzada después sobre el
anillo (7).
Al final de la rotación del plato (15), los embalajes (25) son conducidos a nivel de la línea de llenado (no representada).
Se conciben fácilmente todas las ventajas de la presente invención:
En primer lugar, conviene subrayar la posibilidad de disponer de una variedad de formas y de volúmenes casi infinita.
Por otra parte, debe subrayarse la disminución importante de los costes de producción de dichos embalajes, desde que se desea proceder a unas modificaciones de forma y de dimensiones. El hecho de trabajar a partir de un cuerpo flexible permite además disminuir considerablemente la logística, y por tanto los gastos que se le añaden.
Por último, se dispone de un embalaje de cuerpo flexible y de cierre estanco y hermético, lo cual no se sabía realizar hasta el presente.

Claims (6)

1. Recipiente o embalaje, que comprende:
\bullet
un cuerpo (2), realizado por el conformado de una hoja o de un plano de cualquier material flexible, y en particular, cartón, material sintético, papel, incluso metal, siendo dicha hoja o dicho plano conformado según el perfil deseado, y siendo solidarizado a nivel de dos de sus bordes extremos;
\bullet
un fondo, constituido por una copela rígida (3) realizada en material sintético, de madera o de cartón, y cuya forma y dimensiones corresponden a la forma final deseada del recipiente o del embalaje, estando dicha copela (3) provista en su periferia de medios (4) apropiados para cooperar con el extremo inferior de dicha hoja o de dicho plano, de tal manera que pueda ser solidarizada a ésta de forma estanca y hermética por pegado, termopegado o soldadura, y
\bullet
un terminal (10), destinado a constituir la abertura de acceso al contenido del recipiente o del embalaje, constituido por un anillo o base periférica rígida (7), solidarizado por pegado, termopegado o soldadura a nivel de la circunferencia de dicho terminal, comprendiendo dicho anillo o base periférica (7) un opérculo estanco y hermético.
2. Recipiente o embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque el anillo o base periférica (7) está solidarizado al interior, en el exterior o a caballo a ambos lados del extremo del terminal (10).
3. Recipiente o embalaje según una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque una tapa (6) está articulada sobre uno de los bordes de la base o anillo periférico (7).
4. Recipiente o embalaje según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque los medios (4), de los que está provista la copela rígida (3), están constituidos por una garganta periférica dirigida hacia arriba, en el seno de la cual es insertado el extremo del cuerpo (2).
5. Recipiente o embalaje según una de las reivindicaciones 3 y 4, caracterizado porque la tapa (6) está articulada sobre el anillo periférico (7) por medio de una charnela (9), habiendo el conjunto tapa/anillo/charnela salido de moldeo.
6. Recipiente o embalaje según una de las reivindicaciones 3 y 4, caracterizado porque la tapa propiamente dicha (6) está aplicada sobre uno de los bordes del anillo periférico (7) por pinzado.
ES01938295T 2000-05-22 2001-05-22 Recipiente o embalaje obturado de forma estanca y hermetica. Expired - Lifetime ES2233645T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0006524 2000-05-22
FR0006524A FR2809085B1 (fr) 2000-05-22 2000-05-22 Procede pour obturer un recipient ou emballage de maniere etanche et hermetique, organe d'obturation d'un tel emballage ou recipient et recipient ou emballage obture par ce procede

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2233645T3 true ES2233645T3 (es) 2005-06-16
ES2233645T5 ES2233645T5 (es) 2009-04-01

Family

ID=8850483

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01938295T Expired - Lifetime ES2233645T5 (es) 2000-05-22 2001-05-22 Recipiente o embalaje obturado de forma estanca y hermetica.

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP1283806B2 (es)
AT (1) ATE285953T1 (es)
AU (1) AU2001263991A1 (es)
DE (1) DE60108109T3 (es)
DZ (1) DZ3465A1 (es)
ES (1) ES2233645T5 (es)
FR (1) FR2809085B1 (es)
MA (1) MA25749A1 (es)
PT (1) PT1283806E (es)
WO (1) WO2001089951A1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB788718A (en) * 1956-09-05 1958-01-08 Otto Johannes Brunn Improvements in or relating to containers and closures therefor
FR2314105A1 (fr) * 1975-06-10 1977-01-07 Longchamp Simone Boite en matiere plastique
IE812391L (en) * 1981-10-12 1983-04-12 W & E W Haughton Ltd A closure assembly
FR2540834B1 (fr) * 1983-02-16 1986-03-21 Oreal Recipient en verre dote d'un opercule d'inviolabilite et de protection de son contenu
FR2777863B1 (fr) * 1998-04-28 2000-07-28 Packland Contenant muni d'un orifice entoure d'un col susceptible de bouchages et debouchages successifs toujours etanches et procede de fabrication de ce contenant

Also Published As

Publication number Publication date
DE60108109T2 (de) 2005-12-08
EP1283806A1 (fr) 2003-02-19
AU2001263991A1 (en) 2001-12-03
PT1283806E (pt) 2005-04-29
FR2809085B1 (fr) 2002-12-27
FR2809085A1 (fr) 2001-11-23
MA25749A1 (fr) 2003-04-01
WO2001089951A1 (fr) 2001-11-29
DE60108109D1 (de) 2005-02-03
ES2233645T5 (es) 2009-04-01
ATE285953T1 (de) 2005-01-15
DZ3465A1 (fr) 2001-11-29
EP1283806B1 (fr) 2004-12-29
DE60108109T3 (de) 2009-06-10
EP1283806B2 (fr) 2008-10-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2635291T3 (es) Recipiente apilable flexible y método y sistema para su fabricación
ES2821405T3 (es) Recipiente, dispositivo y sistema
ES2216920T3 (es) Bolsa flexible de envasado y unidad de soporte.
ES2540816T3 (es) Tapa dispensadora para envases de alimentos
RU2009100162A (ru) Упаковка, выполненная с возможностью розлива содержимого, а также способ и система для ее изготовления
WO2020008092A1 (es) Tapón de cierre para envases
ES2341034T3 (es) Tapon con un medio vertedor.
ES2201195T3 (es) Vertedor con cierre para recipientes, en especial para cajas para envasado de liquidos.
ES2233645T3 (es) Recipiente o embalaje obturado de forma estanca y hermetica.
ES2243716T3 (es) Contenedor de plastico y metodo para su utilizacion.
ES2326393T3 (es) Vaso con compartimento en forma de copela invertida.
ES2204772T3 (es) Envase provisto de un mecanismo de extraccion automatica de una paja.
ES2240701T3 (es) Metodo y aparato para llenar y sellar al vacio pares de bolsas.
ES2348654T3 (es) Procedimiento de fabricacion de una bolsa a partir de una bobina de pelicula en material plastico.
ES2339206B1 (es) Envases gable-top para liquidos o productos que se puedan verter.
ES2309840T3 (es) Procedimiento para envasar productos y su utilizacion en una maquina correspondiente.
WO2004024590A1 (es) Bolsa de embalaje para conservar y distribuir productos granulados pulverulentos o líquidos y procedimiento de fabricación
ES2286059T3 (es) Tapa para envases flexibles o semirrigidos, particularmente para productos granulados pulverulentos.
ES2308554T3 (es) Procedimiento para colocar una capsula sobre el cuello de una botella plastica durante el llenado de la botella.
ES2945887T3 (es) Inserto de embalaje médico, sistema de embalaje médico y procedimiento para embalar un objeto médico
ES2692156T3 (es) Proceso de ejecución de cierre hermético para envase mediante inyección en molde
ES2220510T3 (es) Procedimiento de colocacion en un recipiente del tipo lata metalica de un dispositivo de extraccion automatica de una pajita, y sus dispositivo asociado.
ES2302717T3 (es) Caja, principalmente de carton, y procedimiento de fabricacion de tal caja.
ES2933046B2 (es) Envase tipo Tetra Brik con pajita interior
ES2275178T3 (es) Embalaje de acondicionamiento en material plastico.