ES2233400T3 - Manguito de pezonera, pezonera que comprende un manguito de pezonera y elemento de ordeño. - Google Patents

Manguito de pezonera, pezonera que comprende un manguito de pezonera y elemento de ordeño.

Info

Publication number
ES2233400T3
ES2233400T3 ES00941082T ES00941082T ES2233400T3 ES 2233400 T3 ES2233400 T3 ES 2233400T3 ES 00941082 T ES00941082 T ES 00941082T ES 00941082 T ES00941082 T ES 00941082T ES 2233400 T3 ES2233400 T3 ES 2233400T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
liner
longitudinal axis
sleeve
extends
nipple
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00941082T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2233400T5 (es
Inventor
Torbjorn Petterson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
DeLaval Holding AB
Original Assignee
DeLaval Holding AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=20416019&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2233400(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by DeLaval Holding AB filed Critical DeLaval Holding AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2233400T3 publication Critical patent/ES2233400T3/es
Publication of ES2233400T5 publication Critical patent/ES2233400T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01JMANUFACTURE OF DAIRY PRODUCTS
    • A01J5/00Milking machines or devices
    • A01J5/04Milking machines or devices with pneumatic manipulation of teats
    • A01J5/08Teat-cups with two chambers

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Dairy Products (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Diaphragms And Bellows (AREA)

Abstract

Manguito de pezonera destinado a montarse en una carcasa de pezonera (2) para formar una pezonera (1) para un elemento de ordeño, en el que el manguito de pezonera (3) comprende una parte de cabeza (3b), que está provista en un primer extremo del manguito de pezonera y una parte de tubo (3c) que se extiende desde la parte de cabeza (3b) a un segundo extremo a lo largo de un eje longitudinal (z) del manguito de pezonera (3) y que define un espacio interior (5) dispuesto para recibir un pezón de un animal, en el que el eje longitudinal (z) forma un eje central del espacio interior (5), en el que la parte de cabeza (3b) comprende una abertura (9) que está destinada a permitir la introducción de dicho pezón en el espacio interior (5), y en el que la parte de cabeza está constituida por una primera parte (10), que se extiende desde un primer lado de un plano (a) que comprende el eje longitudinal (z) y una segunda parte (11) que se extiende desde el otro lado de dicho plano, caracterizado porquela segunda parte (11) es mayor que la primera parte (10).

Description

Manguito de pezonera, pezonera que comprende un manguito de pezonera y elemento de ordeño.
Antecedentes de la invención y técnica anterior
La presente invención se refiere a un manguito de pezonera destinado para ser montado en una carcasa para formar una pezonera para un elemento de ordeño, en el que el manguito de pezonera comprende una parte de cabeza que está dispuesta en un primer extremo del manguito de pezonera y una parte de tubo que se extiende desde la parte de cabeza hacia un segundo extremo a lo largo de un eje longitudinal del manguito de pezonera y que define un espacio interior dispuesto para recibir un pezón de un animal, en el que el eje longitudinal del manguito de pezonera forma un eje central del espacio interior y en el que la parte de cabeza comprende una abertura, que está destinada a permitir la introducción de dicho pezón en el espacio interior y en el que la parte de la cabeza está constituida por una primera parte que se extiende desde un primer lado de un plano que comprende el eje longitudinal y una segunda parte que se extiende desde el otro lado de dicho plano.
Además, la invención se refiere a una pezonera para un elemento de ordeño que comprende una carcasa de pezonera y un manguito de pezonera, tal como el mencionado anteriormente.
La invención se refiere también a un elemento de ordeño que comprende por lo menos dos pezoneras, tal como las mencionadas anteriormente.
En relación con el ordeño, según la técnica convencional, se utilizan pezoneras que están previstas para aplicarse a un pezón de un animal que va a ser ordeñado. Dichas pezoneras comprenden una carcasa de pezonera y un manguito de pezonera, que está provisto en la carcasa de la pezonera y dispuesto para recibir un pezón en un espacio interior, en el que el pezón se introduce a través de una abertura en una parte superior del manguito de pezonera. Las pezoneras y sus manguitos convencionales presentan una forma circular en sección transversal, en los que la parte superior del manguito de pezonera, la denominada parte de cabeza, presenta una extensión radial relativamente grande. Dicha abertura está dispuesta centralmente en la parte de cabeza.
En relación con el ordeño a máquina de vacas, las formas de las ubres de la vaca y la situación de los pezones en la ubre suelen plantear algunos problemas. Las vacas más viejas y las vacas que acaban de parir suelen presentar una distancia relativamente grande entre los pezones, mientras que los pezones de vacas más jóvenes suelen estar situados más próximos entre sí, especialmente los dos pezones más traseros. Dichos pezones situados más próximos pueden ser difíciles de alcanzar por la pezonera, lo que hace que el acoplamiento de las pezoneras dure bastante tiempo. Además, cuando se hayan aplicado, las pezoneras ya no colgarán rectas hacia abajo desde la ubre, sino que, puesto que quedan embutidos entre sí, los manguitos de pezonera colgarán oblicuamente, lo que significa que el pezón quede curvado, lo que, a su vez, puede ser un impedimento para el libre flujo de la leche. Dicha curvatura indeseada del pezón puede aparecer también debido a la forma curvada de la ubre, es decir, el pezón normalmente nunca está situado en el punto más inferior de la ubre, sino a una distancia desde el punto más bajo, es decir, el pezón cuelga de forma natural, algo oblicuo, hacia el exterior desde la pared curvada de la ubre. Este curvado del pezón suele aparecer cuando el pezón tiene una larga distancia mutua.
El documento US-A-2.935.964 se refiere a una pezonera que comprende una carcasa de pezonera y un manguito montado en la carcasa. El manguito presenta una parte de cabeza con un extremo del pezón, a través del cual se extiende una abertura para la introducción de un pezón en el espacio interior del manguito. La abertura está desplazada con respecto al eje longitudinal del manguito. La finalidad de esta abertura excéntrica es conseguir una mayor resistencia contra el desgaste del manguito de la pezonera.
Sumario de la invención
El objetivo de la presente invención es subsanar los problemas anteriores. Un objetivo más concreto es proporcionar un manguito de pezonera y una pezonera, que sea fácilmente aplicable a un pezón y que se adapte a la geometría del pezón y de la ubre, de tal modo que un flujo libre de la leche quede asegurado o, dicho de otro modo, que el pezón no se curve.
Este objetivo se obtiene por el manguito de pezonera definido anteriormente, que se caracteriza porque la segunda parte es bastante mayor que la primera parte. Debido al hecho de que una zona de la parte de cabeza es reducida en relación con la otra parte, resulta de una mejor forma que la anterior posible para alcanzar pezones situados más próximos, girando las dos partes de cabeza reducidas de dos pezoneras, que están destinadas a dos pezones situados próximos, uno hacia el otro. Por medio de dicha parte de cabeza, las pezoneras, además, colgarán más rectas hacia abajo que las pezoneras según la técnica anterior, lo que reduce el riesgo de un gran curvado no permitido del pezón. Además, reduciendo una zona de la parte de cabeza, se crean posibilidades para que la pezonera cuelgue más libremente, también en los casos en que la pared de la ubre está curvada hacia arriba y, en consecuencia, se puede asegurar un flujo de leche sustancialmente libre. Preferentemente, el manguito de pezonera está diseñado de tal modo que dicha abertura presente un punto central que coincide sustancialmente con el eje longitudinal, por lo que el pezón puede extenderse sustancialmente recto en el espacio interior del manguito de la pezonera.
Según una realización de la invención, la segunda parte presenta una extensión mayor que la primera parte en una dirección casi radial respecto al eje longitudinal. Por medio de esta realización se permite, en particular, la aplicación de las pezoneras a dos pezones situados próximos.
Según otra realización de la invención, la parte de cabeza presenta, vista en la dirección del eje longitudinal, dos líneas divisorias laterales aproximadamente rectas, que se extienden sustancialmente hacia una esquina común y forman un ángulo entre sí. Gracias a tal forma de la parte de la cabeza, es posible adaptar todas, normalmente cuatro, las pezoneras de un elemento de ordeño a una ubre donde todos los pezones estén situados próximos. En una realización ventajosa, dicha esquina está incluida por la primera parte.
Según una realización adicional de la invención, dicha abertura tiene una forma ovalada en la dirección del eje longitudinal. En el caso en que, a pesar de las medidas definidas anteriormente, el pezón se curve, dicha forma ovalada de la abertura mejorará el flujo de la leche a través del pezón, puesto que el pezón con la curvatura apropiada obtendrá una forma de sección transversal ovalada, es decir, la forma de la abertura está, según esta realización, adaptada a la forma del pezón. Puesto que el pezón se suele curvar hacia dentro en dirección a un centro bajo la ubre, la forma ovalada forma ventajosamente un eje mayor y un eje menor, que se extiende en dirección perpendicular al eje mayor, en el que el eje mayor es sustancialmente paralelo a dicho plano o, dicho de otro modo, el eje menor está sustancialmente dirigido hacia la esquina común.
Según otra realización de la invención, la segunda parte presenta una extensión mayor que la primera parte en una dirección que es sustancialmente paralela al eje longitudinal. Mediante esta realización, se mejora especialmente la aplicación de las pezoneras a pezones que están situados en una zona de la ubre que tiene una curvatura hacia arriba. Ventajosamente, la parte de cabeza puede presentar una pared extrema a través de la cual se extiende dicha abertura y que está inclinada con respecto al eje longitudinal, en la que la pared extrema está inclinada de tal modo que la pared extrema de la primera parte está situada más próxima al segundo extremo que la pared extrema de la segunda parte. Preferentemente, se disponen medios para definir por lo menos dos posiciones de rotación posibles para el manguito de pezonera, en relación con la carcasa de la pezonera, cuando el manguito de la pezonera se monta en la carcasa de la
pezonera.
Además, el objetivo definido anteriormente se consigue gracias a la pezonera definida más arriba, que se caracteriza porque la segunda parte es mayor que la primera parte. De una manera correspondiente a la del manguito de pezonera antes definido, una adaptación de la forma a que tiene el pezón y a la localización de los pezones en la ubre se consigue por dicha pezonera. Ventajosamente, dicha carcasa de pezonera, vista en sección transversal a lo largo del eje longitudinal, puede presentar dos líneas divisorias laterales sustancialmente rectas, que se extienden sustancialmente hacia una esquina común y forman un ángulo entre sí. De esta forma, las pezoneras de un elemento de ordeño pueden colocarse más próximas entre sí que como lo estaban según la técnica
anterior.
El objetivo también se obtiene gracias al elemento de ordeño definido más arriba, que se caracteriza porque las pezoneras están conectadas a la garra de la pezonera, de tal modo que la primera parte de cada una de dichas pezoneras quede frente a una línea central, que se extiende a través de la garra de la pezonera, por lo menos cuando el elemento de ordeño está acoplado a un animal que va a ser ordeñado.
Breve descripción de los dibujos
La invención se explicará ahora, con más detalle, por medio de realizaciones descritas a título de ejemplos y haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la Figura 1 ilustra una sección longitudinal a través de una pezonera con un manguito según un modo de realización de la presente invención,
la Figura 2 ilustra una vista desde arriba del manguito de la pezonera de la Figura 1,
la Figura 3 ilustra una vista en sección transversal a lo largo de las líneas III-III de la Figura 1,
la Figura 4 ilustra una vista en sección transversal de la líneas IV-IV de la Figura 1,
la Figura 5 ilustra una vista desde arriba de un elemento de ordeño con cuatro pezoneras según la Figura 1,
la Figura 6 ilustra una vista a lo largo de la línea VI-VI de la Figura. 5.
Descripción detallada de diferentes realizaciones de la invención
Con referencia a las figuras 1 a 4 se ilustra una pezonera 1, que comprende una carcasa de pezonera 2 y un manguito de pezonera 3 que está montado en la carcasa de la pezonera 2 y se extiende a través de dicha carcasa desde un primero a un segundo extremo. A continuación, el primer extremo designará el extremo superior, puesto que este extremo está dirigido hacia arriba cuando la pezonera 1 se aplica a un pezón y el segundo extremo es designado como el extremo inferior. Además, el manguito de pezonera 3 se extiende desde el segundo extremo y forma un conducto de leche corto 3a entre la pezonera 1 y la garra de pezonera 4 (ver Figura 6). Además, el manguito de pezonera 3 comprende una parte de cabeza 3b, que se dispone en y por encima del extremo superior de la carcasa de pezonera 2 y una parte de tubo 3c que se extiende desde la parte de cabeza 3d al conducto de leche 3a. La parte de tubo 3c está así encerrada en la carcasa de pezonera 2 y forma un espacio interno 5, que está dispuesto para recibir un pezón de un animal. Entre la carcasa de pezonera 2 y la parte de tubo 3c se forma una así denominada cámara de pulsación 6 que, a través de una boquilla tubular 7, está dispuesta para someterse a una presión que se alterna cíclicamente, por lo que la parte de tubo 3c describirá un movimiento de pulsos de una forma conocida por sí misma. El manguito de pezonera 3 tiene un eje longitudinal z, que se extiende sustancialmente paralelo a las paredes de la carcasa de pezonera 2 y que forma un eje central del espacio interior 5.
La parte de cabeza 3b comprende una pared limitadora superior 8 que presenta una abertura 9 destinada a permitir la introducción del pezón en el espacio interno 5. El eje longitudinal z se extiende también a través de la abertura 9, es decir, la abertura 9 tiene un punto central que coincide sustancialmente con el eje longitudinal z.
La parte de cabeza 3b está constituida por una primera parte 10, que se extiende desde un primer lado de un plano a, incluyendo el eje longitudinal z, y una segunda parte 11, que se extiende desde el otro lado de dicho plano a. En consecuencia, el plano a se extiende a través de la pezonera 2 y el espacio interno 5. Tal como se ilustra en las Figuras 1 y 2, la primera parte 10 es bastante más pequeña que la segunda parte 11. En particular, la segunda parte 11 tiene una extensión mayor que la primera parte 10 en una dirección sustancialmente radial con respecto al eje longitudinal z. Esto significa que dos o varias pezoneras 1 pueden situarse más próximas si se disponen de tal modo que, en una relación entre sí, la primera parte 10 quede frente a la primera parte 10 de una pezonera adyacente 1. Compárese con la Figura 5.
Además, la parte de cabeza 3b, vista en la dirección del eje longitudinal z, presenta dos líneas divisorias laterales 12, 13, aproximadamente rectas, que se extienden hacia una esquina imaginaria sustancialmente común y que forman un ángulo entre sí. En la realización revelada, las líneas divisorias laterales 12, 13 tienen una forma algo curvada, pero siguen teniendo una dirección de extensión claramente reconocible hacia dicha esquina común. Como se ilustra en la Figura 2, dicha esquina está incluida por la primera parte 10 de la parte de cabeza 3b. Dicha realización facilita significativamente el movimiento de tres o más, especialmente cuatro, pezoneras 1 más próximas entre sí, de tal modo que un conjunto de pezoneras 1 es adecuado para aplicarse a cuatro pezones situados próximos de un animal.
Como se ilustra en las Figuras 3 y 4, la carcasa de pezonera 2, vista en una sección transversal a lo largo del eje longitudinal z, presenta también por lo menos dos líneas divisorias laterales sustancialmente rectas, 14, 15, que se extienden hacia una esquina sustancialmente común y que forman un ángulo entre sí. Gracias a dicha forma de sección transversal de la carcasa de pezonera 2, el manguito de la pezonera 3, que es elástico pero sigue teniendo una cierta rigidez y una forma de sección transversal correspondiente a la forma de sección transversal de la carcasa de pezonera 2, solamente podrá montarse en una única posición de rotación de la carcasa de pezonera 2. Mediante una forma de sección transversal menos marcada de la carcasa de pezonera 2, es posible diseñar la parte de tubo 3c del manguito de pezonera 3 con una forma de sección transversal sustancialmente circular, que se deforma cuando el manguito de pezonera 3 está montado en la carcasa de pezonera 2. Como resultado, el manguito de pezonera 3 y la carcasa 2 pueden disponer de segundos medios para definir uno o, a lo sumo, dos posibles posiciones de rotación para el manguito de pezonera 3 en relación con la carcasa 2. Dichos medios pueden, por ejemplo, consistir en un rebaje 16 en el extremo superior de la carcasa 2 y una parte de material 17, que se extiende entre dos paredes limitadoras de un rebaje circundante 18, que está dispuesto para recibir el extremo superior de la carcasa de pezonera 2 cuando el manguito de pezonera 3 se monta en la carcasa 2. Como resultado, la parte de material 17 se introduce en el rebaje 16 y bloquea el manguito de pezonera 3 en la dirección de giro en relación con la carcasa 2.
Como se ilustra, en particular, en la Figura 1, la segunda parte 11 tiene una extensión bastante mayor que la primera parte 10 en una dirección que es sustancialmente paralela al eje longitudinal z, es decir, la segunda parte 11 se extiende a una posición más alta que la primera parte 10 cuando la pezonera 1 se aplica a un pezón. La pared superior limitadora 8 del manguito de pezonera 1, es decir, la pared extrema de la parte de cabeza 3b, se inclina así en relación con el eje longitudinal z de tal manera que la pared limitadora 8 de la primera parte 10 se sitúe más próxima al segundo extremo de la carcasa de pezonera 2 que la pared limitadora 8 de la segunda parte 11. La pared limitadora 8 se inclina así de forma descendente hacia la esquina antedicha. Gracias a dicha pared limitadora inclinada 8, la pezonera 1 puede colgar hacia abajo, de forma sustancialmente recta, por debajo de una ubre que está curvada hacia arriba en la zona circundante del pezón en cuestión.
En la Figura 2 se observa que la abertura 9 tiene una forma ovalada o alargada vista en la dirección del eje longitudinal z. La forma ovalada forma un eje mayor y un eje menor, que se prolonga perpendicular al eje mayor. El eje mayor es sustancialmente paralelo y coincide con dicho plano a, mientras que el eje menor se extiende en una dirección hacia la esquina antedicha. Debido a dicha forma ovalada de la abertura 9, la pezonera 1 se adapta a un pezón que puede estar algo curvado en la zona del pezón que está situado al nivel de la abertura 9.
La Figura 6 ilustra partes de un elemento de ordeño y dos pezoneras 1, que están conectadas a la garra de la pezonera 4 a través de los cortos conductos de leche 3a de cada una de las pezoneras 1. Los conductos de leche 3a están conectados al correspondiente manguito roscado de entrada 19 de la garra de pezonera 4. Además, cada pezonera 1 está conectada a un elemento distribuidor 20 a través de un conducto corto de pulsos respectivo 21 que se conecta a la boquilla tubular 7. Las pezoneras 1 se conectan a la garra de pezonera 4 de tal modo que la primera parte 10 de cada una de las pezoneras 1 quede frente a una línea central z', que se extiende a través de la garra de pezonera 4, por lo menos cuando el elemento de ordeño se conecta al animal que va a ser ordeñado.
La presente invención no se limita a la forma de realización descrita, sino que se puede variar y modificar sin apartarse por ello del ámbito de las reivindicaciones adjuntas.
Aunque la pezonera descrita presenta una mayor extensión de la segunda parte en la dirección tanto axial como radial y un orificio ovalado, debe observarse que la invención también se refiere a una pezonera o a un manguito de pezonera, que presentan solamente una o dos de las formas de realización definidas anteriormente.
La pared limitadora 8 descrita presenta una extensión casi plana en la realización descrita. Sin embargo, conviene advertir que esta pared limitadora 8 puede ser algo curvada y preferentemente cóncava en su interior hacia la abertura 9.

Claims (19)

1. Manguito de pezonera destinado a montarse en una carcasa de pezonera (2) para formar una pezonera (1) para un elemento de ordeño,
en el que el manguito de pezonera (3) comprende una parte de cabeza (3b), que está provista en un primer extremo del manguito de pezonera y una parte de tubo (3c) que se extiende desde la parte de cabeza (3b) a un segundo extremo a lo largo de un eje longitudinal (z) del manguito de pezonera (3) y que define un espacio interior (5) dispuesto para recibir un pezón de un animal,
en el que el eje longitudinal (z) forma un eje central del espacio interior (5),
en el que la parte de cabeza (3b) comprende una abertura (9) que está destinada a permitir la introducción de dicho pezón en el espacio interior (5), y
en el que la parte de cabeza está constituida por una primera parte (10), que se extiende desde un primer lado de un plano (a) que comprende el eje longitudinal (z) y una segunda parte (11) que se extiende desde el otro lado de dicho plano, caracterizado porque la segunda parte (11) es mayor que la primera parte (10).
2. Manguito de pezonera según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha abertura (9) presenta un punto central que coincide sustancialmente con el eje longitudinal (z).
3. Manguito de pezonera según cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque la segunda parte (11) presenta una extensión mayor que la primera parte (10) en una dirección sustancialmente radial en relación con el eje longitudinal (z).
4. Manguito de pezonera según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la parte de cabeza (3b), vista en la dirección del eje longitudinal (z), comprende dos líneas laterales casi rectas (12, 13), que se extienden sustancialmente hacia una esquina común y forman un ángulo entre
sí.
5. Manguito de pezonera según la reivindicación 4, caracterizado porque dicha esquina está incluida en la primera parte (10).
6. Manguito de pezonera según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha abertura (9) presenta una forma ovalada vista en la dirección del eje longitudinal (z).
7. Manguito de pezonera según la reivindicación 6, caracterizado porque la forma ovalada forma un eje mayor y un eje menor, que se extiende perpendicularmente al eje mayor, en el que el eje mayor es sustancialmente paralelo a dicho plano (a).
8. Manguito de pezonera según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la segunda parte (11) presenta una extensión mayor que la primera parte (10), en una dirección que es sustancialmente paralela al eje longitudinal (z).
9. Manguito de pezonera según la reivindicación 8, caracterizado porque la parte de cabeza (3b) presenta una pared extrema (8), a través de la cual se extiende dicha abertura (9) y que está inclinada respecto al eje longitudinal (z).
10. Manguito de pezonera según la reivindicación 9, caracterizado porque la pared extrema está inclinada de tal modo que la pared extrema (8) de la primera parte (10) está situada más próxima al segundo extremo que la pared extrema (8) de la segunda parte (11).
11. Manguito de pezonera según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque están dispuestos unos medios (16, 17) para definir, a lo sumo, dos posiciones de rotación posibles para el manguito de pezonera (3) en relación con la carcasa de la pezonera (2), en las que el manguito de pezonera está montado en dicha carcasa de pezonera.
12. Pezonera para un equipo ordeñador, que comprende una carcasa de pezonera (2) y un manguito de pezonera (3) que está montado en la carcasa de pezonera,
en la que el manguito de pezonera (3) comprende una parte de cabeza (3b) que está provista en un primer extremo del manguito de pezonera y una parte de tubo (3c) que se extiende desde la parte de cabeza a un segundo extremo a lo largo de un eje longitudinal (z) del manguito de pezonera (3) y que define un espacio interior (5) dispuesto para recibir un pezón de un animal,
en el que el eje longitudinal (z) forma un eje central del espacio interior (5),
en la que la parte de cabeza (3b) comprende una abertura (9) que está destinada a permitir la introducción de dicho pezón en el espacio interior (5), y
en la que la parte de cabeza (3b) comprende una primera parte (10), que se extiende desde un primer lado de un plano (a) que comprende el eje longitudinal (z) y una segunda parte (11) que se extiende desde el otro lado de dicho plano (a), caracterizado porque la segunda parte (11) es mayor que la primera parte (10).
13. Pezonera según la reivindicación 12, caracterizada porque dicha abertura (9) presenta un punto central que coincide sustancialmente con el eje central longitudinal (z).
14. Pezonera según cualquiera de las reivindicaciones 12 y 13, caracterizada porque la segunda parte (11) presenta una extensión mayor que la primera parte (10) en una dirección sustancialmente radial en relación con el eje longitudinal (z).
15. Pezonera según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la parte de cabeza (3b), vista en la dirección del eje longitudinal (z), comprende dos líneas divisorias laterales sustancialmente rectas (12, 13), que se extienden sustancialmente hacia una esquina común y forman un ángulo entre sí.
16. Pezonera según la reivindicación 15, caracterizada porque dicha esquina está incluida en la primera parte (10).
17. Pezonera según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 16, caracterizada porque la carcasa de pezonera, vista en sección a lo largo del eje longitudinal (z), comprende dos líneas divisorias laterales sustancialmente rectas (14, 15), que se extienden sustancialmente hacia una esquina común y forman un ángulo entre sí.
18. Pezonera según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 17, caracterizada porque están dispuestos unos medios (16, 17) para definir, a lo sumo, dos posiciones de rotación posibles para el manguito de pezonera (3) en relación con la carcasa de pezonera (2).
19. Elemento de ordeño que comprende una garra de pezonera (4) y por lo menos dos pezoneras (1) según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 18, caracterizado porque las pezoneras (1) están conectadas a la garra de pezonera (4) de tal modo que la primera parte (10) de cada una de dichas pezoneras (1) se sitúa frente a una línea central (z'), que se extiende a través de la garra de pezonera (4), por lo menos cuando el elemento de ordeño se acopla a un animal que va a ser ordeñado.
ES00941082T 1999-06-10 2000-06-09 Manguito de pezonera, pezonera que comprende un manguito de pezonera y elemento de ordeño. Expired - Lifetime ES2233400T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9902186A SE515675C2 (sv) 1999-06-10 1999-06-10 Spengummi, spenkopp innefattande ett spengummi samt mjölkningsorgan
SE9902186 1999-06-10

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2233400T3 true ES2233400T3 (es) 2005-06-16
ES2233400T5 ES2233400T5 (es) 2009-05-18

Family

ID=20416019

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00941082T Expired - Lifetime ES2233400T5 (es) 1999-06-10 2000-06-09 Manguito de pezonera, pezonera que comprende un manguito de pezonera y elemento de ordeño.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6588364B1 (es)
EP (1) EP1185165B2 (es)
AT (1) ATE285170T1 (es)
AU (1) AU5584300A (es)
DE (1) DE60016917T3 (es)
ES (1) ES2233400T5 (es)
SE (1) SE515675C2 (es)
WO (1) WO2000076300A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6789501B2 (en) * 2002-04-12 2004-09-14 Beco Dairy Automation, Inc. Replaceable liner and teat cup shell for a teat cup assembly and method
CA2570327C (en) * 2004-06-29 2013-11-26 Lauren Agrisystems, Ltd. Milking liner
US7536975B2 (en) * 2004-08-18 2009-05-26 Wisconsin Alumni Research Foundation Plasma-assisted disinfection of milking machines
GB0423132D0 (en) 2004-10-18 2004-11-17 Avon Polymer Prod Ltd Milking apparatus and method
RU2449535C2 (ru) 2007-05-11 2012-05-10 Геа Фарм Текнолоджиз Гмбх Доение животных с пониженной нагрузкой на соски
US8833300B2 (en) 2007-05-11 2014-09-16 Gea Farm Technologies Gmbh Milking of an animal with reduced teat stress
EP1989937B1 (de) 2007-05-11 2013-07-03 GEA WestfaliaSurge GmbH Melkeinheit zum Melken eines Tieres
DE102007054725A1 (de) 2007-11-14 2009-05-20 Westfaliasurge Gmbh Melken von Tieren unter reduzierter Zitzenbelastung
DE102007022801A1 (de) 2007-05-11 2008-11-13 Westfaliasurge Gmbh Melken von Tieren unter reduzierter Zitzenbelastung
GB0716800D0 (en) * 2007-08-29 2007-10-10 Avon Polymer Prod Ltd Milking apparatus and method
US8302561B2 (en) * 2009-08-11 2012-11-06 Lauren Agrisystems, Ltd. Teat cup shell
US8056505B2 (en) * 2009-12-08 2011-11-15 Lauren Agrisystems, Ltd. Vent for milking liner
EP2528429B1 (en) 2010-01-29 2017-11-08 GEA Houle Inc. Rotary milking station, kit for assembling the same, and method of assembling associated thereto
US9439391B2 (en) 2012-12-07 2016-09-13 Lauren Agrisystems, Ltd. Dairy milking devices and methods
GB201902189D0 (en) * 2019-02-18 2019-04-03 Avon Polymer Prod Ltd Milking apparatus

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1312941A (en) 1919-08-12 Teat-cup for
US766846A (en) * 1902-07-01 1904-08-09 David Townsend Sharples Teat-cup for milking apparatus.
US766847A (en) 1903-01-21 1904-08-09 David Townsend Sharples Teat-cup.
US1486182A (en) * 1919-12-08 1924-03-11 Sears Roebuck & Co Teat cup
GB496767A (en) 1936-08-26 1938-12-06 Berndt Victor Orre Improved teat element for milking machines
GB525196A (en) 1939-02-15 1940-08-23 Robert Wallace Improvements in and relating to the teat cups of milking machines
US2621626A (en) * 1950-05-25 1952-12-16 Hinman Milking Machine Co Inc Inflation for milking machines
US2935964A (en) 1957-04-23 1960-05-10 Nat Cooperatives Inc Teat cup inflation
CH533416A (de) 1971-06-30 1973-02-15 Happel Fritz Zitzengummi
US3973521A (en) * 1974-03-07 1976-08-10 Duncan Lloyd P Stretched teat cup
SU649374A1 (ru) * 1976-10-25 1979-02-28 Опытно-Конструкторкое Бюро При Сибирском Ордена Трудового Красного Знамени Научно-Исследовательском Институте Сельского Хозяйства Доильный стакан
FR2408300A1 (fr) 1977-11-12 1979-06-08 Akermann David Procede et appareil pour la traite des vaches
US4441454A (en) * 1980-05-28 1984-04-10 Fritz Happel Milking apparatus
AU637901B2 (en) * 1991-04-29 1993-06-10 Daviesway Pty Ltd Improvements in or relating to milking apparatus
DE4420321A1 (de) 1994-06-13 1995-12-14 Fritz Happel Zitzengummi mit elastischem Dichtrand
US6164243A (en) 1998-02-13 2000-12-26 Avon Hi-Life, Inc. Milking inflation
US6039001A (en) * 1998-05-19 2000-03-21 Dec International, Inc. Teatcup liner with desired mouthpiece chamber vacuum

Also Published As

Publication number Publication date
DE60016917T2 (de) 2005-05-25
SE515675C2 (sv) 2001-09-24
EP1185165A1 (en) 2002-03-13
ES2233400T5 (es) 2009-05-18
SE9902186D0 (sv) 1999-06-10
US6588364B1 (en) 2003-07-08
ATE285170T1 (de) 2005-01-15
EP1185165B2 (en) 2009-01-21
WO2000076300A1 (en) 2000-12-21
SE9902186L (sv) 2000-12-11
DE60016917T3 (de) 2009-08-13
AU5584300A (en) 2001-01-02
EP1185165B1 (en) 2004-12-22
DE60016917D1 (de) 2005-01-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2233400T3 (es) Manguito de pezonera, pezonera que comprende un manguito de pezonera y elemento de ordeño.
ES2217746T3 (es) Funda de pezonera.
ES2718611T3 (es) Revestimiento de copa de ordeño
US5493995A (en) Collapsing teat cup liner with tapering barrel wall
ES2692272T3 (es) Vaina y forro anti-torsión para un conjunto de pezoneras para animales lecheros
US6895892B2 (en) Short milk tube
US10785952B2 (en) Short milk tube with protective vent for a dairy animal milker unit
ES2379879T3 (es) Copa de ordeño y una parte de copa de ordeño
BR112012013449B1 (pt) Insuflador de copo de teteira ventilado por bocal
ES2259328T3 (es) Casquillo para manguera de ordeño.
US6742475B1 (en) Variable shut off teat cup liner
ES2281702T3 (es) Forro de pezonera o una pezonera y un elemento de ordeño.
ES2812023T3 (es) Revestimiento de copa de ordeño con un colapso seguro
ES2298816T3 (es) Dispositivo de manguera flexible tubular.
USD910249S1 (en) Milker unit short milk tube milk claw end connector
US7121590B1 (en) Hose device
US11330791B2 (en) Teatcup liner and a teatcup
ES2409720T3 (es) Pezonera de goma con propiedades de absorción de impactos
US6899055B2 (en) Teatcup liner, a teatcup and a milking member
ES2590302T3 (es) Pezonera de copa de ordeño
US1358667A (en) Milking-machine teat-cup claw
US20180000039A1 (en) Conduit and method of using the same
BR202020003013U2 (pt) disposição construtiva aplicada em bico para balde amamentador de animais
SE515745C2 (sv) Spengummi, spenkopp och mjölkningsorgan
SE515746C2 (sv) Spengummi, spenkopp och mjölkningsorgan