ES2228945T3 - Dispositivo para la eliminacion exenta de cicatrices de tatuajes. - Google Patents

Dispositivo para la eliminacion exenta de cicatrices de tatuajes.

Info

Publication number
ES2228945T3
ES2228945T3 ES01965277T ES01965277T ES2228945T3 ES 2228945 T3 ES2228945 T3 ES 2228945T3 ES 01965277 T ES01965277 T ES 01965277T ES 01965277 T ES01965277 T ES 01965277T ES 2228945 T3 ES2228945 T3 ES 2228945T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
skin
needles
tattoo
agglomerates
paint
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01965277T
Other languages
English (en)
Inventor
W. Malodobry
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27214141&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2228945(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2228945T3 publication Critical patent/ES2228945T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M37/00Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin
    • A61M37/0076Tattooing apparatus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00743Type of operation; Specification of treatment sites
    • A61B2017/00747Dermatology
    • A61B2017/00769Tattoo removal

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Virology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Laser Surgery Devices (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Treatment Of Water By Ion Exchange (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Magnetic Resonance Imaging Apparatus (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)

Abstract

Dispositivo para la eliminación, exenta de cicatrices, de tatuajes de la piel humana o animal que abarca una pistola para tatuar y una o varias agujas con superficie áspera de la aguja o agujas, las cuales vibran con una frecuencia de punción constante, introduciéndose las agujas de forma esencialmente vertical a la superficie de la piel, a través de ésta, en los aglomerados de pigmentos de pintura inorgánicos y/u orgánicos, destruyendo por ello mecánicamente los aglomerados y, además, un dispositivo para la introducción de sustancias irritantes de la piel en la superficie de la piel y/o en los aglomerados.

Description

Dispositivo para la eliminación exenta de cicatrices de tatuajes.
Objeto del invento es la eliminación exenta de cicatrices (no se consideran las cicatrices de melanina) de pigmentos de pintura naturales, tatuados en la piel humana o animal.
En los tatuajes modernos, la pintura, que en lo que sigue se refiere a pinturas para tatuajes, se pincha en la piel con la máquina. En el caso de tatuajes profesionales, la pintura se pincha en la piel mediante una pistola de funcionamiento constante. La piel está constituida por 3 capas diferentes:
1.
epidermis
2.
dermis
3.
hipodermis
La piel superior (epidermis) tiene aproximadamente 0,5 mm de espesor y se divide ulteriormente en diferentes capas.
La capa más externa de ésta es la capa córnea (piel córnea) que tiene un espesor de aproximadamente 10 a 20 capas de células (0,015 mm). Sus células muertas y coriáceas son rechazadas continuamente hacia el exterior y, por ello, tienen que ser sustituidas por la producción de células en la capa germinativa. Esta transición tiene lugar por reunión y aplanamiento de las células, la disolución de sus núcleos, así como la inclusión de granitos de queratina en su protoplasma. La capa granulosa, así constituida, se transforme en zonas gruesas de la piel por la reticulación de los granitos de queratina y la formación de estructuras fibrosas, hasta llegar a una masa fuertemente refractante de la luz, la capa brillante y, finalmente a la capa córnea.
La dermis se forma a partir del blastodermo medio. Está constituida por tejido conjuntivo y contiene vasos y nervios. En algunas zonas, incluso musculatura. El relleno de los vasos capilares contenidos en la dermis condiciona el tono rosado de la piel. En la capa reticular de la dermis se encuentran las glándulas sudoríparas, así como los vasos y nervios mayores. Al realizar el tatuaje, la pintura se pincha en la piel a una profundidad de aproximadamente 1 a 1,5 mm.
Debajo de la dermis se encuentra la hipodermis. Embutida en ella, el tejido graso de la hipodermis sirve para el aislamiento térmico del cuerpo, como amortiguador de la presión, así como para el almacenamiento de sustancias de reserva.
La pintura, a partir del frasco comercial se vierte en tarritos de un solo uso. De estos tarritos, el tatuador extrae con la pistola la pintura durante la punción. La propia pistola se provee para cada cliente con agujas y piezas de manipulación recién desinfectadas. La zona a tatuar se rasura con un rasurador de un solo uso, se limpia con un desinfectante y se humedece. La zona se rasura para que con las agujas no penetren pelos algunos bajo la piel. Por ello, se provocarían eventualmente infecciones o inflamaciones. En el caso de un cambio de color, y después de usar la pistola, las agujas y frecuentemente también las piezas de manipulación se limpian.
Sobre la máquina no se encuentra depósito alguno, sino que la aguja, en intervalos regulares, se sumerge una y otra vez en el tarrito (de un solo uso) con la pintura. Si la pintura se pincha a demasiada profundidad, el color se difumina debajo de la piel (el denominado "Log Out"). Si la pintura no penetra en suficiente profundidad, puede ser que el color palidezca con el tiempo. Para las máquinas hay diferentes suplementos para diferentes fines. Los contornos finos se realizan pinchando por lo regular con un suplemento de varias agujas, especialmente 3 o 5 agujas con 0,25 a 0,40 mm de diámetro, por el contrario las superficies se pinchan simultáneamente con 10 a 14 agujas. Estas agujas se confeccionan manualmente en un acero adecuado para fines medicinales (Nirosta® o V2A) y, antes de su empleo, se examinan bajo el microscopio para detectar desperfectos en la punta. Después, las agujas, según demanda, se reúnen en haces bien por el mismo tatuador o por un suministrador y se sueldan sobre un soporte con un material de soldadura especial. De este modo se puede elegir la combinación de agujas según deseos del tatuador.
Prácticamente, sólo se emplean máquinas eléctricas. Este procedimiento, en contraposición con los más antiguos, es relativamente poco doloroso y, en virtud de las vibraciones homogéneas, se adecua bien para dibujos finos. La pistola de tatuaje puede ser llevada por el tatuador casi como un pincel para pintar. El aparato funciona análogamente a una manilla de puerta, eléctrica, con aguja acoplada. En la cabeza de la máquina se encuentran una o dos bobinas magnéticas, las cuales se activan al llegar corriente. El muelle metálico que se encuentra encima de las bobinas se tensa por las bobinas, se dobla hacia abajo y mueve por ello la aguja acoplada. Si el muelle metálico se tensa hacia abajo, interrumpe el circuito de la corriente y las bobinas magnéticas se desconectan de nuevo; el muelle bascula de nuevo hacia arriba. Allí, cierra nuevamente el circuito de la corriente y lo mismo comienza de nuevo desde el principio: por ello, las agujas acopladas al muelle se mueven de arriba a abajo. Algunos tatuadores incrementan la tensión del muelle tensando adicionalmente bandas de goma alrededor de la pistola.
La frecuencia de las punciones, que por esta causa se mantiene constante, garantiza una presión homogénea y una punción de pintura invariable. La velocidad, que se ajusta en el módulo de alimentación por la red de la máquina, se sitúa por lo regular entre 30 y 40 punciones por segundo.
Para la eliminación de tatuajes hay diferentes procedimientos:
Un método relativamente extendido para hacer desaparecer un tatuaje es el de recubrimiento ("cover-up"). En este caso, el dibujo antiguo se incluye en un dibujo nuevo y se sobretatúa.
El comienzo conocido de la eliminación de tatuajes se sitúa en una fecha alrededor del año 54 d.C. Un médico griego había desarrollado un método químico que conducía a la necrosis del tejido de piel pinchado. Para ello servía una mezcla a base de cabezas de ajo y cantaridina. En este caso se trata de la secreción de una glándula de la mosca. Esta pasta se aplicaba sobre la piel para conseguir el efecto deseado.
No es recomendable la simple extracción por corte del tatuaje. En este caso, la zona en cuestión se extrae quirúrgicamente o por troquelado y se cierra por sutura. Este procedimiento sólo es aplicable en caso de tatuajes pequeños, pero por lo regular conduce también en estas pequeñas intervenciones a feas cicatrices.
Por el contrario, un método muy drástico es el procedimiento mecánico, la denominada abrasión dérmica, en la cual la piel se elimina por simple cepillado o, respectivamente, esmerilado. En este caso, por naturaleza se originan cicatrices. Frecuentemente ocurre que los pigmentos que se encuentran en diferentes capas de piel, no se eliminan conjuntamente. Además de la cicatriz se queda una sombra oscura de los restos del tatuaje que se transparentan.
Otro procedimiento consiste en la escisión tangencial y el cubrimiento con "trasplante de piel de corte". La capa de piel en cuestión se extrae por corte, bajo anestesia total, procurando mantener, a ser posible, mucho de la capa de piel que se encuentra debajo. La zona abierta se cubre con piel de corte y durante meses, mediante vendas de compresión, se protege de una innecesaria formación de cicatrices, y se adapta al entorno.
Entre tanto, se ha impuesto la eliminación de un tatuaje mediante láser tal como se describe, por ejemplo, en el documento US-A-5.984.915 o US-A-5.000.752.
Sin embargo, este tratamiento limpio y en cuanto a manipulación relativamente sencillo tampoco es perfecto. Los tratamientos son costosos y duran demasiado tiempo hasta que se alcanza un resultado aceptable.
En el caso del tratamiento con láser, se hace uso del principio de la reflexión de la luz en las partículas de pintura. Según se sabe, en los tatuajes se trata de pigmentos de pintura inorgánicos u orgánicos que, en forma de aglomerados, se incorporan en la piel. Estos pigmentos se incorporan de forma duradera especialmente, en la dermis, puesto que no son rechazados o eliminados por el sistema inmune.
El tatuaje visible representa ahora la reflexión de la luz de las partículas de pigmento en su propia longitud de onda de la luz. Si estos aglomerados se irradian ahora con el láser rico en energía, en su propia "longitud de onda" original, absorben la radiación, son destruidos y los restos son transportados afuera, como cuerpos extraños, por el sistema de defensa. El tejido de la piel que se encuentra alrededor no debe reaccionar en esta longitud de onda del láser y debe permanecer sin lesiones.
Después del tratamiento, la zona correspondiente es algo más clara que el entorno, pero por la pigmentación natural de la piel esto se regula de nuevo y se iguala después de cierto tiempo.
El número y la duración del tratamientos con láser depende entonces de una serie de factores:
-
tamaño del tatuaje
-
profundidad
-
color
-
estado y potencia del sistema inmune
-
frecuencia de los tratamientos
-
tratamientos posteriores
-
calidad del tatuaje
La calidad es de importancia decisiva, puesto que en el caso de punciones manuales los pigmento de pintura se encuentran en capas de piel a diferente profundidad y están distribuidos de forma irregular mientras que, al contrario, los dibujos por punción de máquina deberían estar situados de forma regular en una capa de piel.
En el caso de tatuajes de profanos (de un sólo color azul-negro) en un tamaño de 10 x 10 cm se parte de 4 - 8 sesiones y, en el caso de un tatuaje de profesional (coloreado) se parte de 8 - 12 sesiones. Cada sesión es costosa.
Uno de los nuevos tratamientos es la denominada diatermia. En este caso, no se aprovecha la propiedad de la longitud de onda del color, sino que se apunta al tratamiento térmico de la piel. Por corrientes eléctricas de alta frecuencia, la energía eléctrica en la piel se transforma en energía calorífica. Esto conduce, según su intensidad, a una disipación por ebullición o vaporización del fluido celular. Por ello, las células mueren. La técnica es aquí parecida a la de la punción misma. Ya que en este caso, por la introducción por punción de las agujas se mueren las células superiores de la piel y los pigmento de pintura se incorporan en las células intactas. En el tratamiento con el correspondiente aparato de diatermia, estas células aún intactas no se destruyen ahora mecánicamente, sino por calor. La sustancia líquida de las células se evapora y los pigmento de pintura incorporados son rechazadas junto con las células muertas. Aquí no existe peligro alguno para el resto de la piel en virtud de la escasa intensidad de la corriente. No deben quedar cicatrices algunas. Por la necrosis y la lesión de la piel por acción del calor, se estimula el proceso de la partición celular. La piel procura curarse debido a la lesión. La piel muerta coloreada es empujada ahora hacia afuera para dejar que crezca debajo piel sana. Al cabo de cierto tiempo se forma sobre la piel esa típica capa de costra, la cual contiene ahora los pigmento de pintura. La ventaja de este procedimiento frente al láser se debe a que aquí se abarcan de igual manera todas las zonas coloreadas y no se tienen que atacar por separado cada una de las zonas coloreadas por modulación de las longitudes de onda. En este caso, los pigmento de pintura no se destruyen. El espacio de tiempo y los costes dependen fuertemente de la complejidad y de la duración del tratamiento. La piel se trata casi capa por capa, lo cual, particularmente en el caso de tatuajes antiguos y de colores intensos, puede ser de muy larga duración. También en el caso de tatuajes antiguos y profundos se habla de 5 a 8 tratamientos. El documento DE 43 08 824 C1 se refiere a un procedimiento correspondiente, sin embargo hace hincapié en que, por naturaleza, después de que se haya caído la costra, se forma una cicatriz. Se hace la propuesta de eliminar las cicatrices por esmerilado.
El corte por chorro de agua ("waterjet-cutting") es un procedimiento que se utiliza normalmente para cortar tejidos. Por un fino chorro de agua, el cual se puede modificar en cuanto a diámetro, presión y frecuencia de pulsación, así como proveer de diferentes suplementos, se eliminan por lavado los pigmentos de pintura bajo la piel.
En el lugar correspondiente se hace una incisión en la piel, y se levanta un poco para poder llegar al menos a los pigmento de pintura. Por tanto, quedan remanentes cicatrices. También aquí, como en la diatermia, no tiene importancia de qué pigmentación coloreada se trata. Los pigmento de pintura no permanecen en el cuerpo sino que son expulsados por lavado. Tampoco constituyen un problema los tatuajes de gran superficie. En lo referente a tatuajes, este método se encuentra aún en la fase de prueba. No se conoce nada referente a duración y costes del tratamiento. Pero en vista de que es necesario un internamiento estacionario, los costes serán probablemente muy elevados.
El documento US-A-5.833.649 describe un procedimiento para el enmascaramiento de tatuajes, según el cual un tatuaje existente sólo se cubre, pero no se elimina.
La misión del presente invento consiste, por consiguiente, en la puesta a disposición de un dispositivo barato para la eliminación, exenta de cicatrices, de tatuajes de la piel humana o animal.
La misión antes mencionada se soluciona en una primera forma de realización mediante un dispositivo conforme a la reivindicación 1.
Conforme al presente invento un tatuaje se elimina destruyendo mecánicamente, ahí mismo, directamente en la dermis, los aglomerados de pigmentos de pintura relativamente grandes. Los fragmentos menores de los aglomerados, los cuales se originan durante la destrucción mecánica, se pueden destruir después durante el proceso natural de curación de la piel.
Si en el sentido del presente invento la herramienta ha de penetrar de manera sensiblemente perpendicular a la superficie de la piel, a través de ésta, entonces únicamente ha de verse en esto una diferenciación cualitativa de los procedimientos mecánicos de despellejamiento de la piel, en los cuales, de manera sensiblemente paralela por debajo de la superficie de la piel, prácticamente se separan por corte las zonas situadas encima y, después de eliminar el tatuaje, eventualmente se vuelven a colocar de nuevo. El término "perpendicular a la superficie de la piel" caracteriza por consiguiente esencialmente un ángulo de 0 a 90º, especialmente hasta 60º, referido a una perpendicular a la superficie de la piel.
Las agujas introducidas en los aglomerados de los pigmento de pintura, después de la acción mecánica, se vuelven a sacar del aglomerado de pigmentos de pintura pero, eventualmente, se pueden introducir de nuevo en el aglomerado tantas veces como se desee. Por ello, es posible una perforación del aglomerado de pigmentos de pintura. El tamaño de las agujas debería ser en lo posible del mismo o menor orden de magnitud que los aglomerados de pigmentos de pintura. Las agujas en el sentido del presente invento abarcan, por ejemplo, taladros o agujas huecas para inyección o para succionar gases o líquidos.
Exento de cicatrices en el sentido del presente invento significa estar libre de cicatrices en la observación a simple vista.
Para mejorar la destrucción mecánica de los aglomerados de pigmentos de pintura, la aguja a introducir presenta una superficie relativamente áspera o de cantos afilados. Mientras que en el propio tatuado esta aspereza de una aguja en lo posible lisa, con superficie lisa, se introduce en las células de la dermis, en el caso de la eliminación del tatuaje en el sentido del presente invento, está el poner en contacto los aglomerados de pigmentos de pintura con una superficie áspera para que, por ello, se acelere el proceso natural de curación.
Particularmente preferido en el sentido del presenta invento es emplear una o varias agujas para la destrucción mecánica de los aglomerados de pintura. Estas agujas están unidas de manera conocida a una pistola de tatuaje. Por la manipulación de la piel con una correspondiente pistola para tatuar, y con las agujas adecuadas, por ejemplo con un diámetro de 0,001 a 0,5 mm, especialmente de 0,01 a 0,3 mm, es posible eliminar tatuajes sin cicatrices. Las agujas para tatuar habituales tienen una superficie relativamente lisa, por lo que en el sentido del presente invento está el asperizar de forma correspondiente las agujas para tatuar y emplearlas. En este caso, es evidentemente posible emplear agujas industriales ya preparadas.
Además de esto, también es posible, sin embargo, en lugar de emplear un tarrito de pintura habitual con una pintura para tatuaje, emplear aquí, para la eliminación del tatuaje, un agente de lijado o esmerilado correspondiente tal como cuarzo o polvo de diamante para incrementar la destrucción mecánica de los aglomerados de pigmentos de pintura.
Análogamente a la diatermia, los aglomerados de pigmentos de pintura son empujados hacia fuera para permitir que debajo nazca piel sana, o se trasladan a la hipodermis, desde donde son eliminados por el sistema inmune. También en este caso, después de cierto tiempo se puede formar sobre la piel una típica capa de costra que contiene pigmentos de pintura. Sin embargo, en el tratamiento conforme al invento no se evapora ninguna sustancia celular líquida. La vitalidad de la célula debe ser mantenida en lo posible. Tampoco las zonas circundantes, fuera de los aglomerados de pigmentos de pintura, se ven afectados térmicamente, de modo que se dispone de una capacidad total de curación de la herida de la piel. Esto está claramente en contraposición con la diatermia, que no puede evitar la quemadura o escaldado de las células circundantes. Las sustancias que se liberan en este caso provocan una gran permeabilidad de los tejidos circundantes, de modo que líquido del plasma sanguíneo se extravasa al tejido. Sin embargo, el dispositivo conforme al invento no necesita el efecto térmico y, por consiguiente, no perjudica apenas la piel.
La habitual curación de la herida transporta los fragmentos de los aglomerados de pintura a la superficie de la piel, en donde éstos son exfoliados.
En el sentido del presente invento, el dispositivo se aplica de tal manera que antes, durante o después de la destrucción mecánica de los aglomerados de pigmentos de pintura se introducen en la superficie de la piel o directamente en los aglomerados o fragmentos de aglomerados de pigmentos de pintura unas denominadas sustancias irritantes de la piel. Herbert P. Fiedler, en "Lexikon der Hilfsstoffe für Pharmazie, Kosmetik und angrenzende Gebiete", 4ª edición, 1996, define bajo el lema "Hautirritationen", sustancias irritantes de la piel tales como sustancias químicas, las cuales, cuando se ponen en contacto de la piel humana provocan un efecto irritante de la piel. Por consiguiente, sustancias irritantes de la piel pueden presentar un efecto irritante primario, que aparece inmediatamente después del contacto con la piel. Menos adecuadas son las sustancias irritantes, en las cuales se hacen patentes las lesiones después de una acción de mayor duración de la sustancia con efecto irritante para la piel, en dosis infra-inflamatorias, en forma de un eczema degenerativo. Por consiguiente, de modo particularmente preferido se emplean sustancias irritantes de la piel que sirven de agentes irritantes de la piel.
Fiedler, loc. cit. define una escala para el examen del efecto irritante de la piel, reconocida oficialmente en EE.UU. Las sustancias irritante de la piel más potentes se describen aquí como corrosivas, altamente peligrosas, las cuales tienen que estar provistas de una señal de advertencia. Tales sustancias irritantes apenas se van a emplear en el presente invento, en cualquier caso no en forma pura. Lo mismo vale para sustancias irritantes de la piel, primarias, las cuales son igualmente muy peligrosas y tienen que llevar referencias de advertencia. Sustancias irritantes de la piel, que poseen un elevado potencial para una irritación grave de la piel, deberían ser igualmente menos adecuadas. Sustancias irritantes de la piel que no presentan un potencial de irritación de la piel, no son importantes en relación con la curación de la piel, a no ser que su presencia como sustancia de relleno de la célula retrase la curación de la herida. Las sustancias de relleno abarcan por ejemplo sustancias sólidas en el sentido del presente invento tales como sal común, polvo de diamante o arena de cuarzo.
Las sustancias irritantes de la piel se pueden introducir en la superficie de la piel o directamente en los fragmentos de los aglomerados de pintura, no sólo en forma sólida sino que también en forma líquida. Particularmente preferido, es emplear las correspondientes sustancias irritantes de la piel que están constituidas por soluciones, dispersiones y emulsiones acuosas diluidas de las sustancias irritantes de la piel. La naturaleza química de las sustancias irritantes de la piel no se limita a una determinada clase de compuestos. Así, por ejemplo, se pueden emplear soluciones acuosas diluidas de ácido láctico, hidrazina sódica, sal común, aminoácidos, ácidos de frutas, las cuales eventualmente contienen pequeñas cantidades de oxidantes. Por simples ensayos en serie se puede determinar sin más el potencial irritante de la piel y decidir, con ello, la correspondiente elección.
Simultáneamente o desfasado en el tiempo, junto a la destrucción mecánica también es evidentemente posible emplear para la eliminación de tatuajes los procedimiento conocidos en el estado actual de la técnica, siempre que con ello no se cuestione el éxito del tratamiento en el caso aislado.

Claims (2)

1. Dispositivo para la eliminación, exenta de cicatrices, de tatuajes de la piel humana o animal que abarca una pistola para tatuar y una o varias agujas con superficie áspera de la aguja o agujas, las cuales vibran con una frecuencia de punción constante, introduciéndose las agujas de forma esencialmente vertical a la superficie de la piel, a través de ésta, en los aglomerados de pigmentos de pintura inorgánicos y/u orgánicos, destruyendo por ello mecánicamente los aglomerados y, además, un dispositivo para la introducción de sustancias irritantes de la piel en la superficie de la piel y/o en los aglomerados.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la o las agujas presentan un diámetro de 0,001 a 0,5 mm, especialmente 0,01 a 0,3 mm.
ES01965277T 2000-11-04 2001-09-11 Dispositivo para la eliminacion exenta de cicatrices de tatuajes. Expired - Lifetime ES2228945T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20018848U 2000-11-04
DE10054718 2000-11-04
DE20018848 2000-11-04
DE10054718 2000-11-04
DE10056114 2000-11-13
DE10056114A DE10056114A1 (de) 2000-11-04 2000-11-13 Narbenfreie Entfernung von Tätowierungen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2228945T3 true ES2228945T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=27214141

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01965277T Expired - Lifetime ES2228945T3 (es) 2000-11-04 2001-09-11 Dispositivo para la eliminacion exenta de cicatrices de tatuajes.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7314470B2 (es)
EP (2) EP1330199B1 (es)
JP (1) JP2004525662A (es)
AT (2) ATE517653T1 (es)
AU (1) AU2001285948A1 (es)
CY (1) CY1105311T1 (es)
DE (2) DE10056114A1 (es)
DK (1) DK1330199T3 (es)
ES (1) ES2228945T3 (es)
PT (1) PT1330199E (es)
WO (1) WO2002036027A2 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL156374A0 (en) * 2003-06-10 2004-01-04 Danenberg Holdings 2000 Ltd N Method for removing a pigmented section of skin
IL157696A0 (en) * 2003-09-01 2004-03-28 Hawk Medical Technologies Ltd Apparatus and method for removing a pigmented section of skin
WO2005027868A1 (de) * 2003-09-24 2005-03-31 Remo Stoop Mittel zur entfernung von tätowierungen
EP1709989A1 (de) 2005-04-04 2006-10-11 Christoph Burckhardt AG Tätowierpistolenspitze
DE102005034242A1 (de) * 2005-07-18 2007-01-25 Karin-Sophie Koziol Verfahren zum Entfernen von Tätowierungen und Narben aus der Haut
ES2466646T3 (es) 2005-08-01 2014-06-10 Hawk Medical Technologies Ltd. Erradicación de pigmentación y tejido cicatrizal
BR122015013776B1 (pt) 2005-11-09 2016-12-06 Klox Technologies Inc composição, método para branqueamento de dentes e kit
US20100266989A1 (en) 2006-11-09 2010-10-21 Klox Technologies Inc. Teeth whitening compositions and methods
CA2683769C (en) 2007-04-19 2013-07-02 Sk Ageless-Concept Gmbh Composition for removing a tattoo
EP3205355A1 (en) 2008-11-07 2017-08-16 KLOX Technologies, Inc. Combination of an oxidant and a photoactivator
US8606366B2 (en) * 2009-02-18 2013-12-10 Syneron Medical Ltd. Skin treatment apparatus for personal use and method for using same
LT2453922T (lt) 2009-07-17 2017-12-27 Klox Technologies Inc. Antibakterinė oralinė kompozicija
AU2011355759B2 (en) 2011-01-19 2014-09-04 Rejuvatek Medical, Llc Tattoo removal system
US11116841B2 (en) 2012-04-20 2021-09-14 Klox Technologies Inc. Biophotonic compositions, kits and methods
US20130281913A1 (en) 2012-04-20 2013-10-24 Klox Technologies Inc. Biophotonic compositions and methods for providing biophotonic treatment
CA2884349C (en) 2012-09-14 2019-03-26 Valeant Pharmaceuticals International, Inc. Compositions and methods for teeth whitening
US20140276354A1 (en) 2013-03-14 2014-09-18 Klox Technologies Inc. Biophotonic materials and uses thereof
KR20210108505A (ko) 2013-07-03 2021-09-02 광동 클록스 바이오메디컬 그룹 씨오., 엘티디 상처를 치료하기 위한 발색단과 겔화제를 포함하는 생체광자성 조성물
DE102014201953B4 (de) * 2014-02-04 2018-02-01 Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V. Kosmetisches Verfahren zum Erzeugen eines Musters auf der Haut
AR099941A1 (es) 2014-04-01 2016-08-31 Klox Tech Inc Composiciones para relleno de tejido y métodos de uso
MX2017005673A (es) 2014-10-31 2017-08-02 Klox Tech Inc Materiales de tela y fibras fotoactivables.
MX2017014581A (es) 2015-05-15 2018-03-09 Clearit Llc Sistemas y metodos para eliminacion de tatuajes utilizando plasma frio.
US9993421B2 (en) 2015-11-20 2018-06-12 Dynamo, Llc Method for treating deleterious effects arising from tattoos
WO2017124028A1 (en) * 2016-01-13 2017-07-20 The General Hospital Corporation Dba Massachusetts General Hospital Systems and methods for removing exogenous particles from the skin of a patient
CN113329707A (zh) 2018-12-19 2021-08-31 克利里特有限责任公司 用于使用所施加的电场去除纹身的系统和方法

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE385666C (de) * 1923-02-04 1923-11-26 Karl Paesler Mittel zum Entfernen von kuenstlich unter die Haut gebrachten Farbstoffen (Taetowierungen)
FR609177A (fr) * 1925-11-19 1926-08-10 Procédé et agent efficace pour la destruction des tatouages
NL145136C (es) * 1967-07-25 1900-01-01
GB2184021A (en) * 1985-12-13 1987-06-17 Micra Ltd Laser treatment apparatus for port wine stains
US4869259A (en) * 1988-05-17 1989-09-26 Vance Products Incorporated Echogenically enhanced surgical instrument and method for production thereof
AU3563589A (en) * 1988-06-22 1990-01-12 Johann Ribi Cosmetic-based means and method for removing tattooing
NL194493C (nl) * 1989-07-31 2002-06-04 Glucoseoplossing geschikt voor het verwijderen van tatoeages.
US5484423A (en) * 1990-11-05 1996-01-16 Te Me Na Logistics Needle, for example epidural needle
DE4308824C1 (de) * 1993-03-19 1994-05-26 Gibhardt Bartzik Ulrike Verfahren zum Entfernen von Tätowierungen
US5833649A (en) * 1997-01-06 1998-11-10 Atef; Hamid Method and kit for disguising tattoos
US5984915A (en) * 1997-10-08 1999-11-16 Trimedyne, Inc. Percutaneous laser treatment
US6192890B1 (en) * 1998-03-31 2001-02-27 David H Levy Changeable tattoos
AU775879C (en) * 1998-11-20 2005-03-10 Freedom-2, Inc. Permanent, removable tissue markings
US6749602B2 (en) * 2001-03-03 2004-06-15 Cynosure, Inc. Method and apparatus for the double output treatment of pigmented lesions and tattoos

Also Published As

Publication number Publication date
AU2001285948A1 (en) 2002-05-15
ATE283090T1 (de) 2004-12-15
DE50104635D1 (de) 2004-12-30
EP1330199A1 (de) 2003-07-30
EP1330199B1 (de) 2004-11-24
WO2002036027A2 (de) 2002-05-10
CY1105311T1 (el) 2010-03-03
EP1514574A3 (de) 2005-07-20
ATE517653T1 (de) 2011-08-15
US20040111107A1 (en) 2004-06-10
DE10056114A1 (de) 2002-05-29
EP1514574A2 (de) 2005-03-16
PT1330199E (pt) 2005-01-31
DK1330199T3 (da) 2005-04-04
EP1514574B1 (de) 2011-07-27
US7314470B2 (en) 2008-01-01
JP2004525662A (ja) 2004-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2228945T3 (es) Dispositivo para la eliminacion exenta de cicatrices de tatuajes.
US11712560B2 (en) Cosmetic skin rejuvenation
ES2466646T3 (es) Erradicación de pigmentación y tejido cicatrizal
US6605080B1 (en) Method and apparatus for the selective targeting of lipid-rich tissues
CN105963014A (zh) 用于减少脂肪团外观的解剖机头和方法
CA2701873C (en) Method for removing tattoos and scars
ES2534851T3 (es) Un método para eliminar pigmentos de una sección de piel pigmentada
US20130309186A1 (en) Tattoo-removing composition
Keller et al. Small incision laser lift for forehead creases and glabellar furrows
US10245219B2 (en) Method for the removal of tattoos and skin discolouration
Eubanks Utilizing the GentleMax Pro®, a Dual Wavelength Laser for a Variety of Skin Treatments–White Paper
Jacob et al. Skin tightening with radiofrequency and other devices
MXPA05013477A (es) Un metodo para remover pigmento de una seccion de piel pigmentada