ES2228466T3 - Articulos de limpieza que limitan el flujo de agua. - Google Patents

Articulos de limpieza que limitan el flujo de agua.

Info

Publication number
ES2228466T3
ES2228466T3 ES00905681T ES00905681T ES2228466T3 ES 2228466 T3 ES2228466 T3 ES 2228466T3 ES 00905681 T ES00905681 T ES 00905681T ES 00905681 T ES00905681 T ES 00905681T ES 2228466 T3 ES2228466 T3 ES 2228466T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
article
cleaning
skin
approximately
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00905681T
Other languages
English (en)
Inventor
Edward Dewey Smith, Iii
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22367971&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2228466(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2228466T3 publication Critical patent/ES2228466T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B3/00Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form
    • B32B3/26Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by a particular shape of the outline of the cross-section of a continuous layer; characterised by a layer with cavities or internal voids ; characterised by an apertured layer
    • B32B3/266Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by a particular shape of the outline of the cross-section of a continuous layer; characterised by a layer with cavities or internal voids ; characterised by an apertured layer characterised by an apertured layer, the apertures going through the whole thickness of the layer, e.g. expanded metal, perforated layer, slit layer regular cells B32B3/12
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47KSANITARY EQUIPMENT NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; TOILET ACCESSORIES
    • A47K7/00Body washing or cleaning implements
    • A47K7/02Bathing sponges, brushes, gloves, or similar cleaning or rubbing implements
    • A47K7/03Bathing sponges, brushes, gloves, or similar cleaning or rubbing implements containing soap or other cleaning ingredients, e.g. impregnated
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/36Surgical swabs, e.g. for absorbency or packing body cavities during surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0208Tissues; Wipes; Patches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/10Washing or bathing preparations
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B5/00Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/02Physical, chemical or physicochemical properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/70Other properties
    • B32B2307/73Hydrophobic
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2555/00Personal care

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Nonmetallic Welding Materials (AREA)
  • Water Treatment By Sorption (AREA)
  • Bidet-Like Cleaning Device And Other Flush Toilet Accessories (AREA)
  • Cleaning Implements For Floors, Carpets, Furniture, Walls, And The Like (AREA)

Abstract

Un artículo de limpieza desechable que comprende: a) un sustrato insoluble en agua que comprende: 1) una primera capa perforada (8); 2) una segunda capa (2) unida a dicha primera capa; y b) un componente limpiador (10) que comprende un tensioactivo, caracterizado por que dicha primera capa tiene una tasa de flujo de agua de desde 0, 4 cm3/(cm2us) a 20 cm3/(cm2us), y dicho componente limpiador está localizado entre dicha primera capa y dicha segunda capa de dicho sustrato.

Description

Artículos de limpieza limitadores del flujo de agua.
Campo técnico
Esta invención trata de artículos de limpieza desechables, útiles para limpiar la piel, el cabello y otros lugares con necesidad de ser limpiados (véase el documento WO-A-94). Dichos artículos comprenden un sustrato insoluble en agua con una primera capa perforada y una segunda capa, y un componente limpiador dispuesto de forma adyacente al sustrato insoluble en agua, en el que el componente limpiador comprende uno o más tensioactivos. Los consumidores usan los artículos humedeciéndolos con agua y frotándolos contra la zona que va a limpiarse.
La invención también engloba métodos para limpiar y acondicionar la piel y el cabello, para lavar los platos y otras superficies duras usando los artículos de la presente invención.
Antecedentes de la invención
Los productos de aseo personal, en especial los productos de limpieza y acondicionamiento, tradicionalmente se han comercializado en una variedad de formas, como pastillas de jabón, cremas, lociones y geles. Típicamente, estos productos han tratado de cumplir un número de criterios para ser aceptados por los consumidores. Dichos criterios incluyen la eficacia de limpieza, la sensación en la piel, la suavidad con la piel, las mucosas oculares y el volumen de espuma. Los limpiadores personales ideales deberían limpiar la piel o el cabello con suavidad, provocar muy poca o ninguna irritación, y no deberían dejar el cabello o la piel demasiado secos tras un uso frecuente.
También es altamente deseable proporcionar dichas ventajas limpiadoras y acondicionadoras en un producto desechable. Los productos desechables son cómodos porque evitan la necesidad de transportar o almacenar aparatosas botellas, pastillas, jarras, tubos y otro tipo de trastos, incluidos productos de limpieza y otros productos capaces de aportar ventajas terapéuticas o estéticas. Los productos desechables también son una alternativa más higiénica al uso de una esponja, una manopla de baño u otro instrumento de limpieza destinado a una reutilización extensiva, puesto que dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, olores desagradables y otras características no deseadas relacionadas con el uso repetido.
Sorprendentemente, los artículos de la presente invención proporcionan una limpieza eficaz, así como ventajas terapéuticas o estéticas para la piel y el cabello de una forma cómoda, económica e higiénica. La presente invención proporciona la comodidad de no tener que transportar, almacenar o usar ni un instrumento de limpieza aparte (tal como una manopla de baño o una esponja), ni un limpiador. Los artículos de la presente invención también pueden aportar una ventaja terapéutica o estética sin necesidad de un producto aparte que aporte ventajas. Estos artículos son cómodos de usar porque están en forma de un artículo de limpieza personal desechable simple o de múltiples artículos desechables útiles para la limpieza y que además aplican un agente con ventajas estéticas o terapéuticas. Además, estos artículos son adecuados para ser usados dentro o junto con otro instrumento de limpieza que esté diseñado para un uso más extenso. En este caso, los artículos de la presente invención, están dispuestos dentro de o unidos a un instrumento de limpieza aparte que no es fácilmente desechable, por ejemplo, una toalla de baño o una manopla de baño. Además, los artículos desechables de la presente invención pueden estar unidos de forma separable a un mango o sujeción adecuada para mover el artículo sobre la superficie que se va a limpiar.
Aunque en las realizaciones preferibles los artículos de la presente invención son adecuados para aplicaciones en el aseo personal, pueden resultar útiles en una variedad de otras industrias, tal como la limpieza del automóvil, la limpieza de vehículos marinos, la limpieza del hogar, el lavado de la vajilla, el aseo de los animales, etc., cuando las superficies o zonas que necesitan limpieza y/o la aplicación de un agente con ventajas, por ejemplo, cera, acondicionador, protector UV, etc..
En las realizaciones preferibles de la presente invención, los artículos son adecuados para aplicaciones en el aseo personal y son útiles para limpiar la piel, el cabello y superficies similares en necesidad de ser limpiadas. Los consumidores usan estos artículos humedeciéndolos con agua y frotándolos contra la zona que va a limpiarse. El artículo está formado por un sustrato insoluble en agua con una primera capa definida y una segunda capa, y un componente limpiador que contiene un tensioactivo. Sin estar limitado por la teoría, el sustrato incrementa la formación de espuma, lo que a su vez aumenta la limpieza y la exfoliación y optimiza la administración y la deposición de un agente con ventajas terapéuticas o estéticas que pudiera estar contenido en el artículo.
Sumario de la invención
La presente invención trata sobre un artículo de limpieza desechable que comprende:
a) un sustrato insoluble en agua que comprende:
1)
una primera capa perforada, en la que dicha primera capa presenta una tasa de flujo de agua de desde aproximadamente 0,4 cm^{3}/cm^{2}-s hasta aproximadamente 20 cm^{3}/cm^{2}-s;
2)
una segunda capa unida a dicha primera capa; y
b) un componente limpiador que comprende uno o más tensioactivos, estando dicho componente dispuesto de forma adyacente a dicho sustrato.
La presente invención también trata de un método para lavar la piel y el cabello que comprende las etapas de a) humedecer dichos artículos con agua y b) poner en contacto la piel o el cabello con los artículos humedecidos.
Todos los porcentajes y las proporciones usados en esta invención, salvo que se indique lo contrario, son en peso, y todas las medidas se han realizado a 25ºC, salvo que se precise lo contrario. La invención de esta patente puede comprender, estar formada por, o consistir esencialmente en, los ingredientes esenciales, así como unos ingredientes y componentes opcionales, descritos en esta invención.
Todos los documentos a los que se hace referencia en esta invención, incluyendo las patentes, las solicitudes de patentes y las publicaciones impresas, se incorporan en su totalidad a esta invención como referencia en esta descripción.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista en planta de una realización en forma ovalada de la presente invención.
La Figura 2 es una vista en planta alternativa de una realización en forma de reloj de arena de la presente invención.
La Figura 3 es una vista en sección transversal de la Figura 1.
Las Figuras 4 y 5 ilustran posibles posiciones del componente limpiador en relación con un agente con ventajas en la realización en múltiples cámaras del artículo de la presente invención.
Descripción detallada de la invención
Según se usa en esta invención, "desechable" se usa en su sentido habitual, que significa un artículo que se desecha o se descarta tras un número limitado de usos, preferiblemente menos de 25, más preferiblemente menos de aproximadamente 10, y muy preferiblemente menos de aproximadamente 2 usos completo.
Según se usa en esta invención, "sustancialmente secos" significa que los artículos de la presente invención muestran una retención de humedad de menos de aproximadamente 0,95 g, preferiblemente menos de aproximadamente 0,75 g, incluso más preferiblemente menos de aproximadamente 0,5 g, aún más preferiblemente menos de aproximadamente 0,25 g, aún más preferiblemente todavía menos de aproximadamente 0,15 g, y muy preferiblemente menos de aproximadamente 0,1 g. La determinación de la retención de humedad se explica más adelante.
El término "activado por agua," según se usa en esta invención, significa que la presente invención se presenta al consumidor en forma seca, para ser usada después de humedecerla con agua. Se ha averiguado que cuando los artículos de la presente invención incluyen un tensioactivo espumante producen espuma o se "activan" tras el contacto con el agua y una posterior agitación.
Los artículos de limpieza, particularmente los artículos de limpieza de aseo personal de la presente invención, constan de los siguientes componentes esenciales.
I. Sustrato insoluble en agua
Los artículos de la presente invención comprenden un sustrato insoluble en agua que comprende además al menos dos capas, a saber, una primera capa perforada y una segunda capa que está unida a la primera capa. Preferiblemente, las capas del sustrato son suaves con la piel del consumidor cuando se usan. En cualquier caso, sin embargo, la primera capa perforada y la segunda capa se caracterizan cada una por tener tanto una superficie interior como exterior. En ambos casos, las superficies interiores de las capas son aquellas orientadas hacia la parte interior o más interna del artículo de la presente invención, mientras que las superficies exteriores de las capas son aquellas orientadas hacia la parte exterior o más externa del artículo. Generalmente, la orientación de los artículos de la presente invención pueden definirse de forma que la primera capa perforada esté más cerca del lado del artículo adecuado para su sujeción (es decir, el lado de sujeción), mientras que la segunda capa está más cerca del lado del artículo que entrará en contacto con la zona a limpiar, por ejemplo, el lado de contacto con la piel o el lugar.
Sin estar limitado por la teoría, el sustrato insoluble en agua incrementa la limpieza y el tratamiento terapéutico. El sustrato puede tener las mismas o diferentes texturas en cada lado, de forma que el lado de sujeción del artículo posea la misma textura o una textura diferente al lado de contacto con la piel/el lugar. El sustrato puede actuar como un instrumento espumante y exfoliante eficaz. Al ponerse físicamente en contacto con la piel o el cabello, el sustrato ayuda significativamente a la limpieza y la eliminación de suciedad, el maquillaje, la piel muerta y otros residuos. No obstante, en las realizaciones preferibles, el sustrato no es abrasivo con la piel.
A. Primera capa perforada
La primera capa perforada 8 de la presente invención presenta una tasa de flujo de agua de desde aproximadamente 0,4 cm^{3}/cm^{2}-s hasta aproximadamente 20 cm^{3}/cm^{2}-s, más preferiblemente desde aproximadamente 1 cm^{3}/cm^{2}-s hasta aproximadamente 5 cm^{3}/cm^{2}-s, incluso más preferiblemente desde aproximadamente 1,5 cm^{3}/cm^{2}-s hasta aproximadamente 4 cm^{3}/cm^{2}-s, y muy preferiblemente desde aproximadamente 2 cm^{3}/cm^{2}-s hasta aproximadamente 3 cm^{3}/cm^{2}-s. La tasa de flujo de agua puede determinarse usando el método que se explica a continuación en la sección Propiedades. Según se usa en esta invención, "perforada" significa que la capa incluye aperturas bien definidas. Las aperturas bien definidas están rodeadas típicamente por zonas de contacto bien definidas. También, según se usa en esta invención, "perforaciones" engloba agujeros, aperturas, cavidades y similares. La apertura bien definida puede ser impermeable (como en una lámina, que sería una lámina formada o una lámina perforada, por ejemplo), o permeable. Las perforaciones de la primera capa son útiles para permitir el paso del flujo de agua a través del material de la primera capa. En una realización, las perforaciones de la presente invención se caracterizan por la presencia de aberraciones superficiales con bordes en forma de pétalo, que tienden a añadir un carácter tridimensional a la capa.
Preferiblemente, la primera capa tiene al menos aproximadamente 1 perforación/cm^{2}. Más preferiblemente, la primera capa tiene al menos aproximadamente 10 perforaciones/cm^{2}, incluso más preferiblemente al menos aproximadamente 100 perforaciones/cm^{2}, aún más preferiblemente todavía al menos aproximadamente 500 perforaciones/cm^{2}, todavía más preferiblemente al menos aproximadamente 1.000 perforaciones/cm^{2}, y muy preferiblemente al menos aproximadamente 1.500 perforaciones/cm^{2}.
La primera capa perforada puede incluir comprender cualquier material perforado bien conocido en la materia que muestre la tasa de flujo de agua requerida. Algunos materiales adecuados incluyen, pero no se limitan a, materiales no textiles, tejidos, láminas formadas, etc. Preferiblemente, la primera capa perforada comprende una lámina formada de plástico. Algunos plásticos preferibles incluyen aquellos que son suaves con la piel, incluyendo, pero no limitados a, poliolefinas, tales como polietilenos de baja densidad (LDPE) y similares.
En la presente invención, una realización preferible incluye una primera capa perforada que está microperforada. Según se usa en esta invención, "microperforada" se refiere generalmente a capas que contienen perforaciones microscópicas bien definidas (es decir, aquellas que no son fácilmente visibles a simple vista con una visión 20/20). Preferiblemente, las microperforaciones se caracterizan por la presencia de aberraciones superficiales con bordes en forma de pétalo en al menos una superficie de la capa, lo que añade un carácter tridimensional a la capa. Por otra parte, "macroperforado", según se usa en esta invención, se refiere a una capa que contiene perforaciones bien definidas con un diámetro medio mayor de aproximadamente 300 micrómetros. Preferiblemente, las microperforaciones se caracterizan por la presencia de Preferiblemente, las microperforaciones se caracterizan por la presencia de aberraciones superficiales con bordes en forma de pétalo en al menos una superficie de la capa, de forma que la capa tiene un carácter tridimensional, y de forma que el flujo de fluido se facilite de una superficie de la capa a otra superficie de la capa. Los materiales microperforados adecuados útiles para la primera capa de la presente invención incluyen, pero no se limitan a, los descritos en la cosolicitud pendiente de tramitación de EE.UU. número de serie 08/326.571 y en la solicitud PCT nº US95/07435, presentada el 12 de junio de 1995 y publicada el 11 de enero de 1996, y la patente de EE.UU. nº 4.629.643, concedida el 16 de diciembre de 1986 a Curro y col., que se incorporan en su totalidad a esta invención como referencia.
En otra realización, la primera capa de la presente invención puede comprender un material compuesto, es decir, un material con uno o más pliegues del mismo material o de diferentes materiales adecuados, meramente superpuestos físicamente, unidos entre sí de forma continua (por ejemplo., laminados, etc.) con un patrón discontinuo, o mediante unión de los bordes externos (o periferia) de la capa y/o en lugares discretos. En esta realización, la primera capa se elige preferiblemente del grupo formado por láminas formadas y materiales compuestos de láminas formadas. Adicionalmente, en esta realización, la primera capa puede ser una material compuesto de láminas formadas que comprenda al menos una lámina formada y al menos un material no textil, en la que la capa esté formada a vacío. Un material compuesto de láminas formadas adecuado incluye, pero no se limita a, un material compuesto de láminas formadas laminado a vacío formado mediante la combinación de un material no textil de polipropileno cardado con un peso basal de 30 g con una lámina formada.
Sin estar limitado por la teoría, la primera capa perforada es útil para controlar el flujo de agua a través del lado de sujeción del sustrato del artículo, con objeto de proporcionar un humedecimiento controlado y de prolongar la vida útil del componente limpiador, a saber, el tensioactivo, de forma que dure al menos una sesión de ducha, baño o limpieza (ventana, coche, superficie del cuarto de baño, suelo, perro, vajilla, etc.). Las capas de sustrato impermeable tienden a impedir completamente o limitar extremadamente el flujo de agua y, por lo tanto, el componente limpiador suele tardar en humedecerse o en formar espuma, mientras que las capas de sustratos altamente permeables tienden a liberar rápidamente el componente limpiador, de forma que no está presente durante toda una sesión de ducha o baño. Por lo tanto, es preferible que exista un diferencial de flujo (o gradiente) de al menos 2,5 cm^{3}/cm^{2}-s entre la primera capa y la segunda capa de los artículos de la presente invención. Más preferiblemente, existe un diferencial de flujo de al menos 3,0 cm^{3}/cm^{2}-s, y muy preferiblemente de al menos 4,0 cm^{3}/cm^{2}-s entre la primera capa y la segunda capa de los artículos de la presente invención.
B. Segunda capa
El sustrato insoluble en agua de la presente invención comprende además una segunda capa 2 unida a la primera capa. Esta segunda capa puede ser útil para mantener o retener el componente limpiador en el artículo. Adicionalmente, la segunda capa también puede ser adecuada para entrar en contacto con la piel, en cuyo caso es preferible que la capa sea suave con la piel. También puede ser deseable para frotar encimeras, ollas y sartenes, zonas del cuarto de baño, etc..
Los materiales apropiados para la segunda capa se eligen del grupo formado por material no textiles, tejidos, esponjas (es decir, tanto naturales como sintéticas), mallas de redes poliméricas (también denominadas en esta invención "entelados"), láminas formadas, guateados y combinaciones de los mismos. Las realizaciones preferibles de la segunda capa emplean materiales no textiles. Según se usa en esta invención, "material no textil" significa que la capa comprende fibras que no están tejidas en una tela, sino que forman una hoja, estera o capa acolchada. Las fibras pueden ser aleatorias (es decir, alineadas de forma aleatoria), o pueden ser cardadas (es decir, peinadas de forma que estén orientadas principalmente en una dirección). Adicionalmente, el material no textil de la segunda capa puede ser un material compuesto formado por una combinación de capas adicionales, es decir, pliegues de fibras aleatorias y cardadas.
Los material no textiles de la segunda capa pueden comprender una variedad de materiales tanto naturales como sintéticos. Según se usa en esta invención, "naturales" significa que los materiales son derivados de plantas, animales, insectos o subproductos de plantas, animales e insectos. Según se usa en esta invención, "sintéticos" significa que los materiales se obtienen principalmente de varios materiales fabricados por el hombre o de materiales naturales que han sido adicionalmente alterados. El material de partida convencional es generalmente una red fibrosa que comprende cualquiera de las fibras textiles longitudinales comunes sintéticas o naturales, o combinaciones de las mismas.
Algunos ejemplos no limitantes de materiales naturales útiles en la presente invención incluyen, pero no se limitan a, fibras de seda, fibras de queratina y fibras celulósicas. Algunos ejemplos no limitantes de las fibras de queratina incluyen aquellas elegidas del grupo formado por fibras de lana, fibras de pelo de camello y similares. Algunos ejemplos no limitantes de fibras celulósicas incluyen aquellas elegidas del grupo formado por fibras de pasta de madera, fibras de algodón, fibras de cáñamo, fibras de yute, fibras de lino y combinaciones de las mismas. En la presente invención son preferibles los materiales de fibra celulósica.
Algunos ejemplos no limitantes de materiales sintéticos útiles en la presente invención incluyen aquellos elegidos del grupo formado por fibras de acetato, fibras acrílicas, fibras de éster de celulosa, fibras modacrílicas, fibras de poliamida, fibras de poliéster, fibras de poliolefina, fibras de alcohol polivinílico, fibras de rayón, espuma de polietileno, espuma de poliuterano y combinaciones de las mismas. Algunos ejemplos de materiales sintéticos adecuados incluyen acrílicos tales como acrilán, creslán, y la fibra basada en acrilonitrilo, orlón; fibras de ésteres de celulosa, tales como acetato de celulosa, arnel y acele; poliamidas, tales como náilones (por ejemplo, nailon 6, nailon 66, nailon 610, y similares); poliésteres, tales como fortrel, kodel, y la fibra de tereftalato de polietileno, dacrón; poliolefinas, tales como polipropileno, polietileno; fibras de acetato de polivinilo; espumas de poliuterano y combinaciones de las mismas. Éstas y otras fibras adecuadas y los materiales no textiles preparados a partir de las mismas se describen de forma general en Riedel, "Nonwoven Bonding Methods and Materials," Nonwoven World (1987); The Encyclopedia Americana, vol. 11, págs. 147-153, y vol. 26, págs. 566-581 (1984); en la patente EE.UU. nº 4.891.227, a favor de Thaman y col., concedida el 2 de enero de 1990 y en la patente EE.UU. nº 4.891.228.
Una segunda capa de material no textil preferible comprende guateado, que incluye fibras sintéticas. Las fibras sintéticas preferibles pueden elegirse del grupo formado por fibras de nailon, fibras de rayón, fibras de poliolefina, fibras de poliéster y combinaciones de las mismas. Las fibras de poliolefina preferibles son fibras elegidas del grupo formado por polietileno, polipropileno, polibutileno, polipenteno, y combinaciones y copolímeros de los mismos. Las fibras de poliéster preferibles son fibras elegidas del grupo formado por tereftalato de polietileno, tereftalato de polibutileno, tereftalato de policiclohexilendimetileno y combinaciones y copolímeros de los mismos. Las fibras de poliéster más preferibles son las fibras elegidas del grupo formado por tereftalato de polietileno, tereftalato de polibutileno, y combinaciones y copolímeros de los mismos. Las fibras sintéticas más preferibles comprenden fibras en grapa sólidas de poliéster que comprenden homopolímeros de tereftalato de polietileno. Los materiales sintéticos adecuados pueden incluir fibras sólidas de componente único (es decir, químicamente homogéneas), fibras multiconstituyentes (es decir, más de un tipo de material constituye cada fibra), y fibras multicompuestas (es decir, fibras sintéticas que comprenden dos o más tipos de filamentos distintos que de alguna manera se han entretejido para producir una fibra de mayor tamaño), y combinaciones de las mismas. Las fibras preferibles incluyen fibras bicompuestas, fibras multiconstituyentes y combinaciones de las mismas. Dichas fibras bicompuestas pueden tener una configuración en núcleo envuelto o una configuración en paralelo. En ambos casos, la capa del material no textil puede comprender una combinación de fibras que comprende los materiales anteriormente enumerados o fibras que en sí mismas comprenden una combinación de los materiales anteriormente enumerados.
Preferiblemente, en las fibras de núcleo envuelto, los núcleos comprenden materiales elegidos del grupo formado por poliésteres, poliolefinas con una Tg de al menos aproximadamente 10ºC mayor que el material revestimiento, y combinaciones de los mismos. A la inversa, los revestimientos de las fibras bicompuestas comprenden preferiblemente materiales elegidos del grupo formado por poliolefinas con una Tg de al menos aproximadamente 10ºC menos que el material del núcleo, y combinaciones de los mismos.
En cualquier caso, ya sea una configuración en paralelo, una configuración en núcleo cuelo recubierto o una configuración sólida de componente único, las fibras del material no textil de la primera capa pueden mostrar una configuración helicoidal, espiral o u ondulada, particularmente las fibras de tipo bicompuesto.
Las redes poliméricas (denominadas materiales "entelados" en esta invención) también son útiles en esta invención como materiales para la segunda capa y se describen en detalle en la patente EE.UU. nº 4.636.419, que se incorpora a esta invención como referencia. Los materiales del entelado pueden formarse directamente en el troquel de extrusión o pueden derivarse de láminas extrusionadas mediante fibrilación o repujado, seguido por estiramiento y corte. El entelado puede derivar de una poliolefina, tal como polietileno o polipropileno, copolímeros de los mismos, tereftalato de (poli)butileno, tereftalato de polietileno, nailon 6, nailon 66, y similares. Adicionalmente, los materiales de entelado pueden ser multiconstituyentes (es decir, formados por más de un material), o multicompuestos (es decir, un material que incluye al menos dos tipos de filamentos). Los materiales de entelado están disponibles de diversas fuentes comerciales. Un material de entelado preferible útil en la presente invención es un entelado de polipropileno, disponible en Conwed Plastics (Minneapolis, MN). Otro material de entelado preferible es un entelado de polietileno, particularmente un polietileno de baja densidad, que también está disponible en Conwed.
En otro aspecto de la presente invención, los Solicitantes también han descubierto que la incorporación de un material de entelado en la primera capa perforada o en la segunda capa, seguida de un calentamiento, le otorga un carácter tridimensional macroscópico al artículo. Se ha averiguado que esta tridemensionalidad macroscópica aumenta en gran medida la eficacia limpiadora del artículo, incluso cuando el peso basal de la hoja es básicamente uniforme. En particular, la tridimensionalidad macroscópica se consigue cuando el compuesto de entelado/fibra se somete a un calentamiento y posterior enfriamiento. Este proceso da como resultado un encogimiento (en la dimensión X-Y) del entelado y, al estar unido a las fibras, otorga a la hoja una mayor tridimensionalidad. Según se usa en esta invención, el término "dimensión X-Y" se refiere al plano ortogonal al espesor de la capa, pliegue o artículo, o a un componente de los mismos. Las dimensiones X e Y corresponden habitualmente al largo y al ancho, respectivamente, de la hoja o del componente de la hoja. Según se usa en esta invención el término "dimensión Z " se refiere a la dimensión ortogonal al alto y ancho de la hoja limpiadora de la presente invención, o a un componente de la misma. La dimensión Z corresponde habitualmente al espesor de la hoja.
El grado de tridimensionalidad añadida se controla por el nivel de encogimiento (por ejemplo, mediante calentamiento) del entelado/combinación de limpieza. La inclusión de un entelado es especialmente ventajosa cuando la parte de fibra de la estructura es un material no textil, particularmente cuando la estructura es hidroimbricada. Se pueden encontrar más detalles de material de entelado adecuado que contiene materiales no textiles en las cosolicitudes de patentes pendientes de tramitación de EE.UU. con los números de serie 09/082.396 y 09/082.349, ambas presentadas el 20 de mayo de 1998 por Fereshtehkho y col..
Otros materiales no textiles adecuados para la segunda capa pueden fabricarse a partir de materiales naturales formados por redes u hojas, más comúnmente formados en un fino tamiz metálico a partir de una suspensión de las fibras. Véase C. A. Hampel y col., The Encyclopedia of Chemistry, tercera edición, 1973, págs. 793-795 (1973); The Encyclopedia Americana, vol. 21, págs. 376-383 (1984); y G. A. Smook, Handbook of Pulp and Paper Technologies, Technical Association for the Pulp and Paper Industry (1986).
Los materiales no textiles de materiales naturales útiles para la segunda capa de la presente invención pueden obtenerse de una amplia variedad de fuentes comerciales. Algunos ejemplos no limitantes de capas de papel adecuadas disponibles comercialmente útiles en esta invención incluyen Airtex®, una capa celulósica repujada dispuesta al aire con un peso basal de aproximadamente 84,92 g/m^{2}, disponible en James River, Green Bay, WI; y Walkisoft®, una celulósica repujada dispuesta al aire con un peso basal de aproximadamente 62,71 g/m^{2}, disponible en Walkisoft EE.UU., Mount Holly, NC.
Los materiales no textiles adecuados adicionales, incluyen, pero no se limitan a, los descritos en las patentes de EE.UU. n^{os} 4.447.294, concedida a Osborn el 8 de mayo de 1984; 4.603.176 concedida a Bjorkquist el 29 de julio de 1986; 4.981.557 concedida a Bjorkquist el 1 de enero de 1991; 5.085.736 concedida a Bjorkquist el 4 de febrero de 1992; 5.138.002 concedida a Bjorkquist el 8 de agosto de 1992; 5.262.007 concedida a Phan y col. el 16 de noviembre de 1993; 5.264.082, concedida a Phan y col. el 23 de noviembre de 1993; 4.637.859 concedida a Trokhan el 20 de enero de 1987; 4.529.480 concedida a Trokhan el 16 de julio de 1985; 4.687.153 concedida a McNeil el 18 de agosto de 1987; 5.223.096 concedida a Phan y col. el 29 de junio de 1993 y 5.679.222 concedida a Rasch y col. el 21 de octubre de 1997.
Los métodos para fabricar materiales no textiles son bien conocidos en la materia. Por lo general, estos materiales no textiles pueden fabricarse mediante procesos de disposición al aire, disposición en agua, fusión por soplado, coformado, resiliencia o cardado, en los que las fibras o filamentos se cortan en primer lugar a las longitudes deseadas a partir de hebras largas, se pasan por un chorro de agua o aire, y, a continuación, se depositan en un tamiz a través del cual se pasa el aire o el agua cargados de fibra. La capa resultante, independientemente de su método de producción o composición, se somete a continuación a al menos una de las muchas operaciones de unión para juntar las fibras individuales entre sí para formar una red autosostenida. En la presente invención, la capa del material no textil puede prepararse mediante una variedad de procesos que incluyen, pero no se limitan a, hidroimbricación, termosellado o termoaglutinación y combinaciones de estos procesos.
Los materiales no textiles fabricados a partir de materiales sintéticos útiles en la presente invención también pueden obtenerse a partir de una amplia variedad de fuentes comerciales. Algunos ejemplos no limitantes de materiales para la capa de material no textil útiles en esta invención incluyen HEF 40-047, un material hidroimbricado perforado que contiene aproximadamente un 50% de rayón y un 50% de poliéster, y con un peso basal de aproximadamente 51,43 gramos por metro cuadrado (g/m^{2}), disponible en Veratec, Inc., Walpole, MA; HEF 140-102, un material hidroimbricado perforado que contiene aproximadamente un 50% de rayón y un 50% de poliéster, y con un peso basal de aproximadamente 66,98 g/m^{2}, disponible en Veratec, Inc., Walpole, MA; Novonet® 149-616, un material termoaglutinado con patrón en rejilla que contiene aproximadamente un 100% de polipropileno y con un peso basal de aproximadamente 59,80 g/m^{2}, disponible en Veratec, Inc., Walpole, MA; Novonet® 149-801, un material termoaglutinado con patrón en rejilla que contiene aproximadamente un 69% de rayón, aproximadamente un 25% de polipropileno y aproximadamente un 6% de algodón, y con un peso basal de aproximadamente 89,70 g/m^{2}, disponible en Veratec, Inc. Walpole, MA; Novonet® 149-191, un material termoaglutinado con patrón en rejilla que contiene aproximadamente un 69% de rayón, aproximadamente un 25% de polipropileno y aproximadamente un 6% de algodón, y con un peso basal de aproximadamente 119,60 g/m^{2}, disponible en Veratec, Inc. Walpole, MA; HEF Nubtex® 149-801, un material hidroimbricado perforado abotonado que contiene aproximadamente un 100% de poliéster, y con un peso basal de aproximadamente 83,72 g/m^{2}, disponible en Veratec, Inc. Walpole, MA; Keybak® 951V, un material perforado formado en seco que contiene aproximadamente un 75% de rayón, aproximadamente un 25% de fibras acrílicas y con un peso basal de aproximadamente 51,43 g/m^{2}, disponible en Chicopee, New Brunswick, NJ; Keybak® 1368, un material perforado que contiene aproximadamente un 75% de rayón, aproximadamente un 25% de poliéster, y con un peso basal de aproximadamente 46,65 g/m^{2}, disponible en Chicopee, New Brunswick, NJ; Duralace® 1236, un material hidroimbricado perforado que contiene aproximadamente un 100% de rayón, y con un peso basal de desde aproximadamente 47,84 g/m^{2}hasta aproximadamente 137,54 g/m^{2}, disponible en Chicopee, New Brunswick, NJ; Duralace® 5904, un material hidroimbricado perforado, que contiene aproximadamente un 100% de poliéster, y con un peso basal de desde aproximadamente 47,84 g/m^{2} hasta aproximadamente 137,54 g/m^{2}, disponible en Chicopee, New Brunswick, NJ; Sontaro 8868, un material hidroimbricado, que contiene aproximadamente un 50% de celulosa y aproximadamente un 50% de poliéster, y con un peso basal de aproximadamente 71,76 g/m^{2}, disponible en Dupont Chemical Corp..
La segunda capa también puede ser una esponja de red polimérica según se describe en la solicitud de patente europea nº EP 702550A1 publicada el 27 de marzo de 1996. Dichas esponjas de redes poliméricas comprenden una pluralidad de pliegues de una malla de red tubular extrusionada preparada a partir de un polímero fuerte flexible, tales como polímeros de adición de monómeros de olefina y poliamidas de ácidos policarboxílicos.
La segunda capa también se puede fabricar a partir de láminas formadas y materiales compuestos, es decir, materiales de múltiples pliegues que contienen láminas formadas. Preferiblemente, dichas láminas formadas comprenden plásticos que tienden a ser suaves con la piel. Algunas láminas formadas de plásticos suaves incluyen, pero no se limitan a, poliolefinas, tales como polietilenos de baja densidad (LDPE). En los casos en los que la segunda capa comprende una lámina formada de plástico, es preferible que la segunda capa sea perforada, es decir, macroperforada o microperforada. Preferiblemente, la segunda capa comprende una lámina formada de plástico que sólo está microperforada. Las aberraciones superficiales de las microperforaciones, es decir, el lado del macho, se sitúan preferiblemente en la superficie interior de la segunda capa, y preferiblemente, hacia el interior del sustrato, es decir, hacia el componente limpiador. En las realizaciones preferibles que incluyen perforaciones con aberraciones superficiales con bordes en forma de pétalo, sin estar limitado por la teoría, se cree que cuando las aberraciones superficiales de las perforaciones dan hacia el componente limpiador que contiene el tensioactivo, la aplicación de presión con la mano en el artículo permite que los bordes en forma de pétalo de las aberraciones superficiales se doblen hacia adentro, creando así numerosas válvulas en la superficie interior de la capa, que en efecto regulan el componente limpiador contenido en el artículo, prolongando así la vida útil del artículo.
En una realización más preferible, la segunda capa comprende una lámina formada de plástico que está tanto microperforada como macroperforada. En dichas realizaciones, la segunda capa es adecuada para ponerse en contacto con la zona que se va a limpiar, dada la sensación de tejido de dichas láminas microperforadas. Preferiblemente, en dicha realización, las aberraciones superficiales de las microperforaciones están enfrentadas a las aberraciones superficiales de las macroperforaciones de la segunda capa. En este caso, se cree que las macroperforaciones maximizan el humedecimiento/formación de espuma del artículo mediante el espesor tridimensional formado a partir de las aberraciones superficiales que están bajo compresión y descompresión constante durante el uso del artículo, creando así unos fuelles espumantes.
En ciertas realizaciones de la presente invención, la segunda capa está perforada. En dichos casos es preferible que la segunda capa tenga al menos aproximadamente 1 perforación/cm^{2}. Más preferiblemente, la segunda capa tiene al menos aproximadamente 10 perforaciones/cm^{2}, incluso más preferiblemente al menos aproximadamente 100 perforaciones/cm^{2}, incluso más preferiblemente todavía al menos aproximadamente 500 perforaciones/cm^{2}\cdot, aún más preferiblemente todavía al menos aproximadamente 1.000 perforaciones/cm^{2}, y muy preferiblemente al menos aproximadamente 1.500 perforaciones/cm^{2}.
Las realizaciones más preferibles de la presente invención incluyen una segunda capa que tiene una tasa de flujo de agua de desde aproximadamente 5 cm^{3}/ cm^{2}-s hasta aproximadamente 120 cm^{2}/ cm^{3}-s, más preferiblemente desde aproximadamente 10 cm^{3}/ cm^{2}-s hasta aproximadamente 90 cm^{3}/ cm^{2}-s, incluso más preferiblemente desde aproximadamente 10 cm^{3}/ cm^{2}-s hasta aproximadamente 50 cm^{3}/ cm^{2}-s, y muy preferiblemente desde aproximadamente 15 cm^{3}/ cm^{2}-s hasta aproximadamente 40 cm^{3}/ cm^{2}-s.
Algunas láminas formadas y materiales compuestos que contienen láminas formadas adecuados útiles en la segunda capa de la presente invención incluyen, pero no se limitan a, aquellos descritos en la patente EE.UU. nº 4.342.314 concedida a Radel y col. el 3 de agosto de 1982, la comúnmente asignada cosolicitud de patente pendiente de tramitación de EE.UU. número de serie 08/326.571 y la solicitud PCT nº US95/07435, presentada el 12 de junio de 1995 y publicada el 11 de enero de 1996, y la patente EE.UU, nº 4.629.643, concedida a Curro y col. el 16 de diciembre de1986. Algunos materiales adicionales adecuados para su uso en la segunda capa incluyen aquellos elegidos del grupo formado por láminas formadas y materiales compuestos de láminas formadas. Adicionalmente, la segunda capa puede ser un material compuesto de láminas formadas que comprende al menos una lámina formada y al menos un material no textil en el que la capa esté formada a vacío. Un material compuesto de láminas formadas adecuado incluye, pero no se limita a, un material de láminas formadas compuesto laminado al vacío formado por la combinación de un material de polipropileno no textil cardado con un peso basal de 30 g con una lámina formada.
II. Componente limpiador
Los artículos de la presente invención comprenden un componente limpiador 10 que comprende además uno o más tensioactivos. El componente limpiador está dispuesto entre la primera capa y la segunda capa del sustrato insoluble en agua. Los artículos de la presente invención comprenden desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 3.000%, preferiblemente desde aproximadamente el 50% hasta aproximadamente el 2.000%, y más preferiblemente desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 1.500%, basado en el peso del sustrato insoluble en agua, de tensioactivo. También, los artículos de la presente invención comprenden preferiblemente al menos aproximadamente 1 gramo, en peso del sustrato insoluble en agua, de un tensioactivo. Por lo tanto, el componente limpiador puede añadirse al sustrato sin requerir un proceso de secado.
Los tensioactivos del componente limpiador pueden ser tensioactivos espumantes o tensioactivos no espumantes. Según se usa en esta invención, "tensioactivo espumante" significa un tensioactivo que, cuando se combina con agua y se agita mecánicamente, genera una espuma. No obstante, se prefiere que los tensioactivos sean espumantes ya que la formación incrementada de espuma es importante para los consumidores como indicación de la eficacia limpiadora. En ciertas realizaciones, los tensioactivos o las combinaciones de los tensioactivos deberían ser suaves. Según se usa en esta invención, "suave" significa que los tensioactivos, así como con los artículos de la presente invención, muestran una suavidad con la piel comparable a una pastilla sintética basada en un tensioactivo suave de éter sulfonato de alquilglicerilo (AGS), es decir, una synbar. Los métodos para medir la suavidad o, a la inversa, la irritabilidad, de los artículos que contienen tensioactivos, se basan en un ensayo de destrucción de la barrera cutánea. En este ensayo, cuanto más suave sea el tensioactivo, menos se destruirá la barrera cutánea. La destrucción de la barrera cutánea se mide por la cantidad relativa de agua radiomarcada (marcada con tritio) (^{3}H-H_{2}0) que pasa desde la disolución de ensayo a través de la epidermis cutánea hacia el tampón fisiológico contenido en la cámara de difusión. Este ensayo lo describe T.J. Franz en J. Invest. Dermatol., 1975, 64, págs. 190-195; y en la patente de EE.UU. nº 4.673.525, a favor de Small y col., concedida el 16 de junio de 1987. El experto en la materia también puede usar otros métodos de ensayo conocidos para determinar la suavidad del tensioactivo.
En esta invención son útiles una gran variedad de tensioactivos espumantes, e incluyen aquellos elegidos del grupo formado por tensioactivos espumantes aniónicos, tensioactivos espumantes no iónicos, tensioactivos espumantes catiónicos, tensioactivos espumantes anfóteros y mezclas de los mismos.
Tensioactivos espumantes aniónicos
Algunos ejemplos no limitantes de los tensioactivos espumantes aniónicos útiles en las composiciones de la presente invención se describen en Detergents and Emulsifiers de McCutcheon, edición norteamericana (1986), publicado por Allured Publishing Corporation; Functional Materials, de McCutcheon, edición norteamericana (1992); y en la patente EE.UU. nº 3.929.678, a favor de Laughlin y col., concedida el 30 de diciembre de 1975.
En esta patente son potencialmente útiles una amplia variedad de tensioactivos aniónicos. Algunos ejemplos no limitantes de tensioactivos espumantes aniónicos incluyen aquellos elegidos del grupo formado por sulfatos de alquilo y de alquil éter, monoglicéridos sulfatados, olefinas sulfonadas, sulfonatos de alquilarilo, alcanosulfonatos primarios o secundarios, sulfosuccinatos de alquilo, tauratos de acilo, isetionatos de acilo, sulfonato de alquilgliceril éter, metil ésteres sulfonados, ácidos grasos sulfonados, fosfatos de alquilo, glutamatos de acilo, sarcosinatos de acilo, sulfoacetatos de acilo, péptidos acilados, carboxilatos de alquil éter, lactilatos de acilo, fluorotensioactivos aniónicos y combinaciones de los mismos. En la presente invención pueden usarse eficazmente combinaciones de tensioactivos aniónicos.
Los tensioactivos aniónicos para su uso en el componente limpiador incluyen sulfatos de alquilo y de alquil éter. Estos materiales tienen las formulas respectivas R1O-SO3M y R1(CH2H4O)x-O-SO3M, en las que R1 es un grupo alquilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado de desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, x es de 1 al 10, y M es un catión soluble en agua tal como amonio, sodio, potasio, magnesio, trietanolamina, dietanolamina y monoetanolamina. Los sulfatos de alquilo se forman típicamente mediante la sulfatación de alcoholes monohídricos (con desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono) usando trióxido de azufre o alguna otra técnica de sulfatación conocida. Los sulfatos de alquil éter se forman típicamente como los productos de condensación de óxido de etileno y alcoholes monohídricos (con desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono) y a continuación se sulfatan. Estos alcoholes pueden derivar de grasas, por ejemplo, aceite de coco o sebo, o pueden ser sintéticos. Algunos ejemplos específicos de sulfatos de alquilo que pueden usarse en el componente limpiador son el sodio, el amonio, el potasio el magnesio o las sales TEA de sulfato de laurilo o de miristilo. Algunos ejemplos de sulfatos de alquil éter que pueden usarse incluyen amonio, sodio, magnesio o laurato-3 sulfato de TEA.
Otra clase adecuada de tensioactivos aniónicos son los monoglicéridos sulfatados de la forma R1CO-O-CH2-C(OH)H-CH2-O-SO3M, en la que R1 es un grupo alquilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado de desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, y M es un catión soluble en agua tal como amonio, sodio, potasio, magnesio, trietanolamina, dietanolamina y monoetanolamina. Éstos se forman típicamente mediante la reacción de la glicerina con ácidos grasos (con desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono) para formar un monoglicérido y la subsiguiente sulfatación de este monoglicérido con trióxido de azufre. Un ejemplo de monoglicérido sulfatado es el sulfato de cocomonoglicérido sódico.
Otros tensioactivos aniónicos adecuados incluyen los sulfonatos de olefina de la forma R1SO3M, en la que R1 es una monoolefina con desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, y M es un catión soluble en agua tal como amonio, sodio, potasio, magnesio, trietanolamina, dietanolamina y monoetanolamina. Estos compuestos pueden producirse mediante la sulfonación de alfa olefinas por medio de un trióxido de azufre no complejado, seguida de una neutralización de la mezcla ácida de reacción en unas condiciones tales que cualquier sultona que se haya formado en la reacción se hidrolice para dar el correspondiente hidroxialcanosulfonato. Un ejemplo de olefina sulfonada es el sulfonato sódico de alfa olefina C14/C16.
Otros tensioactivos aniónicos adecuados son los sulfonatos de alquilbenceno lineales de la forma R1-C6H4-SO3M, en la que R1 es un grupo alquilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado de desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, y M es un catión soluble en agua tal como amonio, sodio, potasio, magnesio, trietanolamina, dietanolamina y monoetanolamina. Éstos se forman mediante la sulfonación del alquilbenceno lineal con trióxido de azufre. Un ejemplo de este tensioactivo aniónico es el sulfonato sódico de dodecilbenceno.
Otros tensioactivos aniónicos más, adecuados para este componente limpiador, incluyen los sulfonatos de alcano primarios o secundarios de la forma R1SO3M, en la que R1 es una cadena alquílica saturada o insaturada, ramificada o no ramificada de desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, y M es un catión soluble en agua tal como amonio, sodio, potasio, magnesio, trietanolamina, dietanolamina y monoetanolamina. Éstos se forman comúnmente mediante la sulfonación de parafinas mediante dióxido de azufre en presencia de cloro y luz ultravioleta u otro método conocido de sulfonación. La sulfonación puede tener lugar en las posiciones primaria o secundaria de la cadena alquílica. Un ejemplo de sulfonato de alcano útil en esta invención son los sulfonato de parafina C13-C17 de metales alcalinos o de amonio.
Otros tensioactivos aniónicos más adecuados son los sulfosuccinatos de alquilo, que incluyen N-octadecilsulfosuccinamato disódico; sulfosuccinato de laurildiamonio; N-(1,2-dicarboxietil)-N-octadecilsulfosuccinato tetrasódico; éster de diamilo de ácido sulfosuccínico sódico; éster de dihexilo de ácido sulfosuccínico sódico y ésteres de dioctilo de ácido sulfosuccínico sódico.
También son útiles los tauratos basados en la taurina, que también se conoce como ácido 2-aminoetansulfónico. Algunos ejemplos de tauratos incluyen las N-alquiltaurinas, tales como la que se prepara haciendo reaccionar dodecilamina con isetionato sódico, según se detalla en la patente de EE.UU. nº 2.658.072. Otros ejemplos basados en la taurina incluyen las aciltaurinas formadas mediante la reacción de n-metiltaurina con ácidos grasos (con desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono).
Otra clase de tensioactivos aniónicos adecuados para su uso en el componente limpiador son los isetionatos de acilo. Los isetionatos de acilo tienen típicamente la fórmula R1CO-O-CH2CH2SO3M, en la que R1 es un grupo alquilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado con desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 30 átomos de carbono, y M es un catión. Éstos se forman típicamente mediante la reacción de ácidos grasos (con desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 30 átomos de carbono) con un isetionato de un metal alcalino. Algunos ejemplos no limitantes de estos isetionatos de acilo incluyen cocoilisetionato amónico, cocoilisetionato sódico, lauroilisetionato sódico y mezclas de los mismos.
Otros tensioactivos aniónicos más adecuados son los sulfonatos de alquilgliceril éter de la forma R1-OCH2-C(OH)H-CH2-S03M, en la que R1 es un grupo alquilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado de desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, y M es un catión soluble en agua tal como amonio, sodio, potasio, magnesio, trietanolamina, dietanolamina y monoetanolamina. Éstos pueden formarse mediante la reacción de epiclorhidrina y bisulfito sódico con alcoholes grasos (con desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono) u otros métodos conocidos. Otro ejemplo es el sulfonato sódico de cocogliceril éter.
Otros tensioactivos aniónicos adecuados incluyen los ácidos grasos sulfonatados de la forma R1-CH(S04)-COOH y ésteres de metilo sulfonatados de la forma R1-CH(SO4)-CO-O-CH3, en la que R1 es un grupo alquilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado de desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono. Éstos pueden formarse mediante sulfonación de ácidos grasos o ésteres de alquilmetilo (con desde aproximadamente 8 a aproximadamente 24 átomos de carbono) con trióxido de azufre o mediante otra técnica de sulfonación conocida. Algunos ejemplos incluyen ácidos grasos de coco alfa sulfonados y éster de laurilmetilo.
Otros materiales aniónicos incluyen fosfatos, tales como sales de monoalquil, dialquil y trialquilfosfato formadas mediante reacción del pentóxido de fósforo con alcoholes monohídricos ramificados o no ramificados con desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono. Éstos también podrían formarse mediante otros métodos de fosfatación conocidos. Un ejemplo de esta clase de tensioactivos es el mono o el dilaurilfosfato sódico.
Otros materiales aniónicos incluyen los glutamatos de acilo correspondientes a la fórmula R1CO-N(COOH)-CH2CH2-CO2M, en la que R1 es un grupo alquilo o alquenilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado de desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, y M es un catión soluble en agua. Algunos ejemplos no limitantes de estos incluyen lauroilglutamato sódico y cocoilglutamato sódico.
Otros materiales aniónicos incluyen sarcosinatos de alcanoílo correspondientes a la fórmula R1CON(CH3)-CH2
CH2-C02M, en la que R1 es un grupo alquilo o alquenilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado de desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 20 átomos de carbono, y M es un catión soluble en agua. Algunos ejemplos no limitantes de estos incluyen lauroilsarcosinato sódico y lauroilsarcosinato amónico.
Otros materiales aniónicos incluyen carboxilatos de alquil éteres correspondientes a la fórmula R1-(OCH2CH2)x-OCH2-C02M, en la que R1 es un grupo alquilo o alquenilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado de desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, x es de 1 al 10, y M es un catión soluble en agua. Algunos ejemplos no limitantes de esto incluyen lauratocarboxilato sódico.
Otros materiales aniónicos incluyen lactilatos de acilo correspondientes a la fórmula R1CO-[O-CH(CH3)-CO]x-CO2M, en la que R1 es un grupo alquilo o alquenilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado de desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, x es 3, y M es un catión soluble en agua. Algunos ejemplos no limitantes de estos incluyen el cocoillactilato sódico.
Otros materiales aniónicos incluyen los carboxilatos, algunos ejemplos no limitantes de los cuales incluyen lauroilcarboxilato sódico y lauroilcarboxilato amónico. También pueden usarse fluorotensioactivos aniónicos.
Otros materiales aniónicos incluyen jabones naturales derivados de la saponificación de grasas y aceites vegetales y/o animales, algunos ejemplos no limitantes de los cuales incluyen laurato sódico, miristato sódico, palmitato, estearato, seboato, cocoato.
Puede usarse cualquier contracatión, M, en el tensioactivo aniónico. Preferiblemente, el contracatión se elige del grupo formado por sodio, potasio, amonio, monoetanolamina, dietanolamina y trietanolamina. Más preferiblemente, el contracatión es amonio.
Tensioactivos espumantes no iónicos
Algunos ejemplos no limitantes de tensioactivos espumantes no iónicos para su uso en las composiciones de la presente invención se describen en Detergents and Emulsifiers de McCutcheon, edición norteamericana (1986), publicado por allured Publishing Corporation; y Functional Materials de McCutcheon, edición norteamericana (1992).
Los tensioactivos espumantes no iónicos útiles en esta invención incluyen aquellos elegidos del grupo formado por glucósidos de alquilo, poliglucósidos de alquilo, amidas de polihidroxiácidos grasos, ésteres de ácidos grasos alcoxilados, ésteres de sacarosa, óxidos de aminas y mezclas de los mismos.
Los glucósidos de alquilo y los poliglucósidos de alquilo son útiles en esta invención, y pueden definirse ampliamente como los productos de condensación de alcoholes de cadena larga, por ejemplo alcoholes C8-30, con azúcares o almidones o polímeros de azúcar o almidón, es decir, glucósidos o poliglucósidos. Estos compuestos pueden representarse por la fórmula (S)_{n}-O-R, en la que S es una fracción de un azúcar tal como glucosa, fructosa, manosa y galactosa, n es un número entero de desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 1.000, y R es un grupo alquilo C8-30. Algunos ejemplos de alcoholes de cadena larga a partir de los cuales puede derivar el grupo alquilo incluyen alcohol decílico alcohol cetílico, alcohol estearílico, alcohol laurílico, alcohol miristílico, alcohol oleílico y similares. Algunos ejemplos preferibles de estos tensioactivos incluyen aquellos en los que S es una fracción de glucosa, R es un grupo alquilo C8-20, y n es un número entero de desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 9. Algunos ejemplos de estos tensioactivos disponibles comercialmente incluyen decilpoliglucósido (disponible como APG 325 CS en Henkel) y laurilpoliglucósido (disponible como APG 6000S and 625 CS en Henkel). También son útiles los tensioactivos de éster de sacarosa, tales como cocoato de sacarosa y laurato de sacarosa.
Otros tensioactivos no iónicos útiles incluyen los tensioactivos de amidas de polihidroxiácidos grasos, algunos ejemplos más concretos de los cuales incluyen las glucosamidas, correspondientes a la fórmula estructural:
R^{2} ---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R ^{1} }}
--- Z
en la que R^{1} es H, alquilo C_{1}-C_{4}, 2-hidroxietilo, 2-hidroxipropilo, preferiblemente alquilo C_{1}-C_{4}, más preferiblemente metilo o etilo, muy preferiblemente metilo; R^{2} es alquilo o alquenilo C_{5}-C_{31}, preferiblemente alquilo o alquenilo C_{7}-C_{19}, más preferiblemente alquilo o alquenilo C_{9}-C_{17}, muy preferiblemente alquilo o alquenilo C_{11}-C_{15}; y Z es una fracción de polihidroxihidrocarbilo con una cadena de hidrocarbilo lineal con al menos 3 hidroxilos conectados directamente a la cadena, o un derivado alcoxilado de los mismos (preferiblemente etoxilado o propoxilado). Z es preferiblemente una fracción de azúcar elegida del grupo formado por glucosa, fructosa, maltosa, lactosa, galactosa, manosa, xilosa y mezclas de las mismas. Un tensioactivo especialmente preferible que se corresponde que la estructura anterior es la amida de alquil-N-metilglucósido de coco (es decir, en la que la fracción R^{2}CO- deriva de ácidos grasos de aceite de coco). Los procesos para elaborar composiciones que contengan amidas de polihidroxácidos grasos se describen, por ejemplo en la memoria descriptiva de la patente del R.U. nº. 809.060, publicada el 18 de febrero de 1959 por Thomas Hedley & Co., Ltd.; en la patente de EE.UU. nº 2.965.576, a favor de E.R. Wilson, concedida el 20 de diciembre de 1960; en la patente de EE.UU. nº 2.703.798, a favor de A. M. Schwartz, concedida el 8 de marzo de 1955; y en la patente de EE.UU. nº 1.985.424, a favor de Piggott, concedida el 25 de diciembre de
1934.
Otros ejemplos de tensioactivos no iónicos incluyen los óxidos de aminas. Los óxidos de aminas se corresponden con la fórmula general R_{1}R_{2}R_{3}N \rightarrow O, en la que R_{1} contiene un radical alquilo, alquenilo o monohidroxialquilo de desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono, desde 0 hasta aproximadamente 10 fracciones de óxido de etileno, y desde 0 hasta aproximadamente 1 fracción glicerilo, y R_{2} y R_{3} contienen desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 3 átomos de carbono y desde 0 hasta aproximadamente 1 grupo hidroxi, por ejemplo, radicales metilo, etilo, propilo, hidroxietilo, o hidroxipropilo. La flecha de la fórmula es una representación convencional de un enlace semipolar. Algunos ejemplos de óxidos de aminas adecuados para su uso en esta invención incluyen óxido de dimetildodecilamina, óxido de oleidil(2-hidroxietil)amina, óxido de dimetiloctilamina, óxido de dimetildecilamina, óxido de dimetiltetradecilamina, óxido de 3,6,9-trioxaheptadecildietilamina, óxido de di(2-hidroxietil)-tetradecilamina, óxido de 2-dodecoxietildimetilamina, óxido de 3-dodecoxi-2-hidroxipropil-di(3-hidroxipropil)amina y óxido de dimetilhexadecilamina.
Algunos ejemplos no limitantes de tensioactivos no iónicos preferibles para su uso en esta invención son aquellos elegidos del grupo formado por glucosamidas C8-C14, alquilpoliglucósidos C8-C14, cocoato de sacarosa, laurato de sacarosa, óxido de lauramina, óxido de cocoamina y mezclas de los mismos.
Tensioactivos espumantes catiónicos
Los tensioactivos espumantes catiónicos también son útiles en los artículos de la presente invención. Los tensioactivos espumantes catiónicos adecuados incluyen, pero no se limitan a, aminas grasas, aminas digrasas cuaternarias, aminas trigrasas cuaternarias, aminas cuaternarias de imidazolinio y combinaciones de las mismas. Algunas aminas grasas adecuadas incluyen monoalquilaminas cuaternarias tales como bromuro de cetiltrimetilamonio. Una amina cuaternaria adecuada es metosulfato de dialclamidoetilhidroxietilmonio. Sin embargo, son preferibles las aminas grasas. Es preferible usar un potenciador de espuma cuando el tensioactivo espumante catiónico sea el tensioactivo espumante primario del componente limpiador. Adicionalmente, se ha considerado que los tensioactivos no iónicos son particularmente útiles en combinación con dichos tensioactivos espumantes catiónicos.
Tensioactivos espumantes anfóteros
El término "tensioactivo espumante anfótero " según se usa en esta invención, también pretende englobar los tensioactivos bipolares, que son bien conocidos por los formuladores expertos en la materia como un subconjunto de los tensioactivos anfóteros.
En las composiciones de la presente invención puede usarse una gran variedad de tensioactivos espumantes anfóteros. Son especialmente útiles aquellos que se describen ampliamente como derivados de aminas alifáticas secundarias y terciarias, preferiblemente en las que el nitrógeno se encuentra en estado catiónico, en las que los radicales alifáticos pueden ser de cadena lineal o ramificada y en las que uno de los radicales contiene un grupo ionizable solubilizante en agua, por ejemplo, carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato.
Algunos ejemplos no limitantes de tensioactivos anfóteros útiles en las composiciones de la presente invención se describen en Detergents and Emulsifiers de McCutcheon, edición norteamericana (1986), publicada por allured Publishing Corporation; y Functional Materials, de McCutcheon, edición norteamericana (1992); estando ambas incorporadas en su totalidad a esta invención como referencia.
Algunos ejemplos no limitantes de tensioactivos anfóteros o bipolares son aquellos elegidos del grupo formado por betaínas, sultaínas, hidroxisultaínas, alquiliminoacetatos, iminodialcanoatos, aminoalcanoatos y mezclas de los mismos.
Algunos ejemplos de betaínas incluyen las alquil betaínas superiores, tales como dimetilcarboximetil betaína de coco, laurildimetilcarboximetil betaína, laurildimetil-alfa-carboxietil betaína, cetildimetilcarboximetil betaína, cetildimetil betaína (disponible como Lonzaine I6SP en Lonza Corp.), lauril bis-(2-hidroxietil)carboximetil betaína, oleildimetil-gamma-carboxipropil betaína, lauril-bis-(2-hidroxipropil)alfa-carboxietil betaína, dimetilsulfopropil betaína de coco, laurildimetilsulfoetil betaína, lauril bis-(2-hidroxietil)sulfopropil betaína, amidobetaínas y amidosulfobetaínas (en las que el radical RCONH(CH_{2})_{3} está unido al átomo de nitrógeno de la betaína), oleil betaína (disponible como Velvetex OLB-50 anfótero, en Henkel), y cocamidopropil betaína (disponible como Velvetex BK-35 y BA-35, en Henkel).
Algunos ejemplos de sultaínas e hidroxisultaínas incluyen materiales tales como cocamidopropil hidroxisultaína (disponible como Mirataine CBS, en Rhone-Poulenc).
Para su uso en esta invención se prefieren los tensioactivos anfóteros con la siguiente estructura:
R^{1} --- (
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- NH --- (CH_{2})_{m})_{n} --- ^{+}
\melm{\delm{\para}{R ^{3} }}{N}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
--- R^{4} --- X^{-}
en la que R^{1} es un alquilo no sustituido, saturado o insaturado, de cadena lineal o ramificada con desde aproximadamente 9 hasta aproximadamente 22 átomos de carbono. Los R^{1} preferibles tienen desde aproximadamente 11 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono; más preferiblemente desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono; aún más preferiblemente desde aproximadamente 14 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono; m es un número entero desde 1 hasta aproximadamente 3, más preferiblemente desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 3, y más preferiblemente aproximadamente 3; n es bien 0 ó 1, preferiblemente 1; R^{2} y R^{3} se eligen independientemente del grupo formado por alquilo con desde 1 hasta aproximadamente 3 átomos de carbono, no sustituidos o monosustituídos con hidroxi, los R^{2} y R^{3} preferibles son CH3; X se elige del grupo formado por CO_{2}, SO_{3} y SO_{4}; R^{4} se elige del grupo formado por alquilo saturado o insaturado, de cadena lineal o ramificada, no sustituido o monosustituido con hidroxi, con desde 1 hasta aproximadamente 5 átomos de carbono. Cuando X es CO_{2}, R^{4} tiene preferiblemente 1 ó 3 átomos de carbono, más preferiblemente 1 átomo de carbono. Cuando X es SO_{3} o SO_{4}, R^{4} tiene preferiblemente desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 4 átomos de carbono, más preferiblemente 3 átomos de carbono.
Algunos ejemplos de tensioactivos anfóteros de la presente invención incluyen los siguientes compuestos:
Cetildimetil betaína (este material también tiene la denominación CTFA de cetil betaína)
C_{16}H_{33} --- ^{+}
\melm{\delm{\para}{CH _{3} }}{N}{\uelm{\para}{CH _{3} }}
--- CH_{2} --- CO_{2}^{-}
Cocamidopropil betaína
R ---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- NH --- (CH_{2})_{3} --- ^{+}
\melm{\delm{\para}{CH ^{3} }}{N}{\uelm{\para}{CH _{3} }}
--- CH_{2} --- CO_{2}^{-}
en la que R tiene desde aproximadamente 9 hasta aproximadamente 13 átomos de carbono
Cocamidopropil hidroxisultaína
R ---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- NH --- (CH_{2})_{3} --- ^{+}
\melm{\delm{\para}{CH _{3} }}{N}{\uelm{\para}{CH _{3} }}
--- CH_{2} ---
\uelm{CH}{\uelm{\para}{OH}}
--- CH_{2} --- SO_{3}^{-}
en la que R tiene desde aproximadamente 9 hasta aproximadamente 13 átomos de carbono.
Algunos ejemplos de otros tensioactivos anfóteros útiles son alquiliminoacetatos, e iminodialcanoatos y aminoalcanoatos de las fórmulas RN[CH_{2})_{m}CO_{2}M]_{2} y RNH(CH_{2})_{m}CO_{2}M, en las que m es desde 1 a 4, R es un alquilo o alquenilo C_{8}-C_{22}, y M es H, un metal alcalino, un amonio de un metal alcalinotérreso o alcanolamonio. También se incluyen el imidazolinio y sus derivados de amonio. Algunos ejemplos específicos de tensioactivos anfóteros adecuados incluyen 3-dodecilaminopropionato sódico, 3-dodecilaminopropanosulfonato sódico, ácidos aspárticos de N-alquilos superiores, tales como aquellos producidos según las enseñanzas de la patente de EE.UU. nº 2.438.091, que se incorpora en su totalidad a esta invención como referencia; y los productos vendidos bajo el nombre registrado "Miranol" y descritos en la patente de EE.UU. nº 2.528.378. Otros ejemplos de anfóteros útiles incluyen fosfatos anfóteros, tales como el cloruro fosfato de coamidopropil-PG-dimonio (disponible comercialmente como Monaquat PTC, en Mona Corp.). También son útiles los anfoacetatos, tales como lauroanfodiacetato disódico, lauroanfoacetato sódico y mezclas de los mismos.
Los tensioactivos espumantes preferibles se eligen del grupo formado por tensioactivos espumantes aniónicos elegidos del grupo formado por lauroilsarcosinato amónico, tridecatosulfato sódico, lauroilsarcosinato sódico, lauratosulfato de amonio, lauratosulfato sódico, laurilsulfato amónico, laurilsulfato sódico, cocoilisetionato amónico, cocoilisetionato sódico, lauroilisetionato sódico, cetilsulfato sódico, monolaurilfosfato sódico, sulfonato sódico de cocogliceril éter, jabón sódico C_{9}-C_{22} y combinaciones de los mismos; tensioactivos espumantes no iónicos elegidos del grupo formado por óxido de lauramina, óxido de cocoamina, decilpoliglucosa, laurilpoliglucosa, cocoato de sacarosa, glucosamidas C12-14, laurato de sacarosa y combinaciones de los mismos; tensioactivos espumantes catiónicos elegidos del grupo formado por aminas grasas, aminas digrasas cuaternarias, aminas trigrasas cuaternarias, aminas cuaternarias de imidazolinio y combinaciones de las mismas; tensioactivos espumantes anfóteros elegidos del grupo formado por lauroanfodiacetato disódico, lauroanfodiacetato sódico, cetildimetil betaína, cocoamidopropil betaína, cocoamidopropil hidroxisultaína y combinaciones de los mismos.
III. Capas adicionales
En una realización preferible, el artículo de la presente invención comprende una o más capas adicionales (4, 6) que un experto habitual en la materia reconocería como separadas y distintas de las capas primera y segunda, aun estando unidas a las capas primera y segunda en algún punto. Las capas adicionales son adecuadas para incrementar la sujeción global del lateral del artículo más cercano a la mano u otros medios para ejercer una acción mecánica sobre el artículo que va a limpiarse. También, las capas adicionales pueden ser adecuadas para incrementar bien la sensación de suavidad o bien la eficacia de frotado en el lado del artículo que se pone en contacto con la zona que se va a limpiar. En cualquier caso, estas capas adicionales también pueden denominarse capas numeradas de forma consecutiva, además de las dos capas básicas de los artículos de la presente invención, por ejemplo, tercera capa, cuarta capa, etc..
En una realización preferible, al menos una capa adicional, la tercera capa, se coloca de forma adyacente a la superficie exterior de la primera capa, de forma que forme la porción más externa del artículo. En esta posición, la tercera capa es útil para proporcionar una superficie adecuada para una sujeción más fácil del artículo con la mano. Por tanto, es deseable que cuando la tercera capa esté dispuesta de forma adyacente a la superficie exterior de la primera capa, la tercera capa muestre un mayor coeficiente de fricción húmeda en relación con las otras capas del artículo. En esta realización, la tercera capa tiene preferiblemente un coeficiente de fricción húmeda mayor de aproximadamente 0,45, más preferiblemente mayor de aproximadamente 0,55, y muy preferiblemente mayor de 0,65. El coeficiente de fricción húmeda puede determinarse usando el método discutido a continuación en la sección Propiedades. Adicionalmente, la tercera capa es preferiblemente permeable a los fluidos y suave con la piel. En otra realización, el artículo comprende una cuarta capa que está dispuesta de forma adyacente a la segunda capa, en la que la cuarta capa comprende los mismos o diferentes materiales que la tercera capa.
Algunos materiales adecuados útiles para la capa adicional incluyen aquellos descritos anteriormente tanto para la primera como para la segunda capa. Preferiblemente, los materiales de a capa adicional se eligen del grupo formado por materiales no textiles, tejidos, esponjas, mallas de redes poliméricas, láminas formadas, guateados y combinaciones de los mismos. Más preferiblemente, la capa adicional es un material elegido del grupo formado por materiales no textiles, láminas formadas y combinaciones de los mismos. Incluso más preferiblemente, las capas adicionales se eligen del grupo formado por fibras celulósicas, fibras sintéticas, láminas formadas y combinaciones de los mismos. Muy preferiblemente, las capas adicionales se eligen del grupo formado por fibras celulósicas, fibras sintéticas, y combinaciones de las mismas. En las realizaciones preferibles, las capas adicionales pueden ser materiales compuestos, de forma que cada uno conste de uno o más pliegues, siendo cada pliegue del mismo o de diferente material que los otros pliegues.
En una realización particularmente preferible, las capas adicionales de los artículos de la presente invención tienen un espesor de al menos un milímetro. En este caso, las capas adicionales son útiles para mantener el componente limpiador dentro del artículo de la presente invención una vez que se aplica presión mediante la agitación del artículo. En esta realización preferible, las capas adicionales de un espesor de al menos un milímetro proporcionan un soporte estructural al artículo, de forma que este conserva su forma original durante su vida útil, y la capa también tiende a aumentar la percepción de suavidad por parte del consumidor.
Algunos materiales adecuados para su uso en la capa adicional con un espesor de al menos un milímetro pueden incluir, pero no se limitan a, espuma, esponja (es decir, tanto natural como sintética), materiales estriados, materiales expandidos macroscópicamente y combinaciones de los mismos. Cuando la capa adicional está expandida macroscópicamente, esta se elige preferiblemente del grupo formado por materiales repujados, materiales horadados y combinaciones de los mismos.
Según se usa en esta invención, "expandido macroscópicamente" se refiere a redes, lazos y láminas que se han ajustado a la superficie de una estructura formadora tridimensional, de forma que ambas superficies de la misma muestran un patrón tridimensional formador de las aberraciones superficiales correspondientes a la sección transversal de la estructura formadora, en la que las aberraciones superficiales que comprenden el patrón se distinguen individualmente a simple vista (es decir, una vista normal con visión 20/20) cuando la distancia perpendicular entre el ojo del observador y el plano de la red es de aproximadamente 30,48 centímetros.
Según se usa en esta invención, "repujado" significa que la estructura formadora del material muestra un patrón comprendido principalmente por proyecciones macho. Por otro lado, "horadado" se refiere a cuando la estructura formadora del material muestra un patrón compuesto principalmente por redes capilares hembra.
Algunos materiales adecuados para su uso en la capa adicional, con un espesor de al menos un milímetro, incluyen, pero no se limitan a, aquellos materiales de red descritos en la patente de EE.UU. nº 5.518.801, concedida a Chappell y col. el 21 de mayo de 1996.
Los materiales adicionales que son adecuados para su uso en las capas adicionales de la presente invención incluyen los materiales celulósicos no textiles descritos en la patente de EE.UU. nº 4.447.294, las láminas formadas de las patentes de EE.UU. n^{os} 4.342.314 y 4.629.643.
Cada una de las capas descritas en esta invención comprenden al menos dos superficies, a saber, una superficie interior y una superficie exterior, cada una de las cuales cada puede tener igual o diferente textura y abrasividad. Preferiblemente, los artículos de la presente invención comprenden sustratos y, por lo tanto, capas que son suaves para la piel. No obstante, pueden resultar sustratos de textura variable de las diferentes combinaciones de materiales o del uso de diferentes procesos de fabricación o de una combinación de los mismos. Por ejemplo, puede elaborarse un sustrato insoluble en agua de textura doble para proporcionar un artículo de limpieza con la ventaja de tener un lado más abrasivo para la exfoliación y un lado absorbente más suave para la limpieza suave. Además, las capas separadas del sustrato pueden fabricarse para tener diferentes colores, ayudando así al usuario a distinguir mejor las
superficies.
Adicionalmente, cada una de las capas del artículo, así como los artículos de la presente invención, pueden fabricarse en una amplia gama de formas y figuras, incluyendo almohadillas planas, almohadillas gruesas, hojas finas, instrumentos de forma de esférica, instrumentos de forma irregular. El tamaño exacto de las capas dependerá del uso deseado y de las características del artículo, y variarán en el tamaño del área superficial de desde 0,0645 centímetros cuadrados hasta aproximadamente cientos de centímetros cuadrados. Las formas de artículos y capas especialmente convenientes incluyen, pero no se limitan a, formas cuadradas, circulares, rectangulares, de reloj de arena u ovaladas, con un área superficial de desde aproximadamente 12,7 cm^{2} hasta aproximadamente 508 cm^{2}, preferiblemente desde aproximadamente 15,24 cm^{2} hasta aproximadamente 304,08 cm^{2}, y más preferiblemente desde aproximadamente 38,1 cm^{2} hasta aproximadamente 254 cm^{2}, y un espesor de desde aproximadamente 0,5 mm hasta aproximadamente 50 mm, preferiblemente desde aproximadamente 1 mm hasta aproximadamente 25 mm, y más preferiblemente desde aproximadamente 2 mm a aproximadamente 20 mm.
Realización de múltiples artículos
El artículo de la presente invención también puede envasarse con uno o más artículos adecuados para aportar ventajas separadas, por ejemplo, estéticas, terapéuticas, funcionales u otras, formando así un kit limpiador adecuado para su uso en el aseo personal, en la limpieza del automóvil, en la limpieza del hogar, en el lavado de la vajilla, etc. El artículo adicional de este kit limpiador comprende preferiblemente un sustrato insoluble en agua que comprende al menos una capa y un componente con un agente ventajoso dispuesto de forma adyacente al sustrato del artículo adicional. En otra realización preferible, el componente con el agente ventajoso 5 puede añadirse a o impregnarse con el sustrato del artículo adicional. El componente con el agente ventajoso del artículo adicional es adecuado para aportar ventajas terapéuticas o estéticas a la piel o el cabello mediante la deposiicón sobre dichas superficies de varios agentes que incluyen, pero no se limitan a, agentes acondicionadores, activos antiacnéicos, activos antiarrugas, activos antimicrobianos, activos antifúngicos, activos antinflamatorios, activos anestésicos tópicos, agentes y aceleradores del bronceado artificial, activos protectores solares, antioxidantes, exfoliantes cutáneos y combinaciones de los mismos.
El artículo adicional de la presente invención también puede servir como una ventaja funcional añadida a o en lugar de una ventaja terapéutica o estética. Por ejemplo, el artículo adicional puede ser útil como instrumento de secado adecuado para su uso para ayudar a eliminar el agua de la piel o el cabello tras finalizar una sesión de ducha o de baño.
Realización en múltiples cámaras
El artículo de la presente invención también puede comprender una o más cámaras. Dichas cámaras o compartimentos resultan de la conexión (por ejemplo, la unión) de las capas del sustrato entre sí, en lugares discontinuos para definir zonas acotadas. Estas cámaras son útiles, por ejemplo, para separar varios componentes del artículo entre sí, por ejemplo, el componente limpiador que contiene el tensioactivo del agente acondicionador. Los componentes del artículo separados que aportan una ventaja terapéutica, estética o limpiadora pueden ser liberados desde las cámaras de varias formas incluyendo, pero no limitándose a, solubilización, emulsionamiento, transferencia mecánica, perforación, reventón, estallido, compresión de la cámara o incluso descamando una capa del sustrato que constituya una porción de la cámara.
Propiedades de los componentes del artículo
Los artículos de la presente invención muestran unas propiedades físicas específicas definidas por el ensayo de tasa del flujo de agua, el ensayo del coeficiente de fricción húmeda, el ensayo de espumación, el ensayo de capacidad absortiva (cuando está presente un gel acuoso), y la metodología de retención de humedad. Estos métodos se describen a continuación.
Ensayo de tasa del flujo de agua
El ensayo de ensayo de tasa del flujo de agua mide la permeabilidad al agua de un sustrato. Sin pretender estar limitado por la teoría, la permeabilidad al agua puede ser un determinante principal de la longevidad de un tensioactivo en un sustrato espumante que se use en presencia de agua, especialmente agua corriente. Cuando está presente un tensioactivo espumante, es deseable que este espume rápida y profusamente, pero que no obstante se agote a un momento determinado para anunciar que el sustrato utilizado puede desecharse. Si la permeabilidad al agua es demasiado reducida, por ejemplo, cero o cercana a cero, un humedecimiento insuficiente del tensioactivo contenido en el sustrato puede provocar que la espuma se forme demasiado despacio. Por otro lado, si la permeabilidad del agua es demasiado alta, el tensioactivo puede eliminarse del sustrato con demasiada facilidad y el componente limpiador que contiene el tensioactivo no duraría durante toda una sesión de limpieza completa.
Para medir la tasa del flujo de agua, con cintas o bandas de goma, fijar un sustrato al fondo de un embudo de plástico con las siguientes medidas: un diámetro interno (d.i.) de 24 mm en la salida, un d.i. de 145 mm en la parte superior, una altura de 135 mm, un cuello de 20 mm de longitud, y un volumen total de aproximadamente 600 ml. Aplicar la tensión suficiente al sustrato para asegurar que el sustrato esté completamente plano, pero no más. Fijar la cinta y las bandas de goma lo más cerca posible de la salida del embudo para evitar que tenga lugar un reflujo bajo la presión del agua. A continuación, colocar el embudo estrangulado en un soporte toroidal sobre una pila. Medir 600 ml de agua a temperatura ambiente en un cilindro graduado. Entonces, bloqueando con una mano la salida del embudo, empujándolo contra el sustrato de prueba, verter rápidamente el agua en el embudo. Una vez que el embudo esté completamente lleno, quitar la mano y medir el tiempo de drenaje que tarda el agua en evacuar el embudo a la décima de segundo más próxima. Dejar de cronometrar cuando el agua llegue a la unión del cuello y la parte inclinada del embudo. Repetir este proceso 5 veces por sustrato de prueba y hacer la media de las medidas de cada sustrato. Los sustratos que presenten largos tiempos de drenaje (> 10 minutos) pueden ensayarse pesando el agua drenada en un periodo de tiempo determinado, por ejemplo, 5 minutos, con un embudo lleno de agua. A continuación, retirar el sustrato del embudo y dar la vuelta al sustrato hacia el otro lado y volverlo a unir a la salida del embudo. Medir la tasa de flujo del agua en la dirección opuesta (a no ser que el susrato sea igual en ambas direcciones), y hacer la media de los resultados. La tasa de flujo de agua se expresa en cm^{3}/cm^{2}-s de acuerdo con la siguiente ecuación:
Tasa de flujo de agua = (600 gramos de agua)x(1 cm^{3} por gramo)/{(\pi)(1,2 cm)^{2}(tiempo medio en segundos)}
La primera capa perforada de los artículos de la invención se caracteriza por tener una tasa de flujo de agua de desde aproximadamente 0,4 cm^{3}/cm^{2}-s hasta aproximadamente 20 cm^{3}/cm^{2}-s, más preferiblemente desde aproximadamente 1 cm^{3}/cm^{2}-s hasta aproximadamente 5 cm^{3}/cm^{2}-s, incluso más preferiblemente desde aproximadamente 1,5 cm^{3}/cm^{2}-s hasta aproximadamente 4 cm^{3}/cm^{2}-s y muy preferiblemente desde aproximadamente 2 cm^{3}/cm^{2}-s hasta aproximadamente 3 cm^{3}/cm^{2}-s.
Ensayo del coeficiente de fricción húmeda
El ensayo del coeficiente de fricción húmeda simula las condiciones de humedad experimentadas en una ducha o un baño mientras mide la resistencia al deslizamiento de un material contra una piel in vitro en unas condiciones de humedad análogas. Sin pretender estar limitado por la teoría, es deseable que el lado del sustrato que se mueve contra la piel no muestre una fricción tan lenta que dé una sensación lisa y resbaladiza en la piel más parecida a una pastilla de jabón que a un paño. También es deseable que el sustrato no presente una fricción demasiado alta de forma que dé una sensación de resistencia y difícil de mover sobre la piel. Por otro lado, el lado del sustrato que está contra la mano que lava, en ausencia de una sujeción o tira, idealmente debería mostrar un coeficiente de fricción húmeda mayor para ayudar a la sujeción del artículo durante la limpieza.
El coeficiente de fricción húmeda puede medirse con un Instron modelo 1122 con una Célula B de Carga Tensil (intervalo máximo de 2.000 gramos) a una velocidad de 12,7 centímetros/minuto sobre una zona del sustrato de 12,7 centímetros (1 minuto de duración). Utilizar un diámetro de 3,81 centímetros, una polea de baja fricción con un cordel delgado de prueba atado a cada extremo de una guía y la Célula B de Carga Tensil para traducir el movimiento horizontal del Instron al movimiento horizontal de la guía. Unir la polea a una placa de fondo muy pesada (por ejemplo, 4,54 kg). A continuación, colocar una guía que pese 145,5 gramos y mida 9,5 cm x 5,5 cm y tenga los bordes redondeados sobre una hoja de biopiel con textura de piel, de 19,37 centímetros de largo por 13,02 centímetros de ancho y 5,08 milímetros de espesor, disponible en hojas en Beaulax Co., Ltd., Japón. Colocar una capa de 0,5 cm de espesor de espuma de poliuterano flexible (espuma de célula abierta de 104 g de peso basal) bajo la biopiel.
Con objeto de ejecutar el ensayo de coeficiente de fricción húmeda, atar el sustrato firmemente a la guía mediante cualquier método conveniente, tal como bandas de goma. Eliminar cualquier exceso de sustrato en los bordes y de las arrugas ajustando el sustrato. Inicialmente, aplicar 5 cm^{3} de agua a la biopiel y 2 cm^{3} al sustrato. Una vez que el aparato Instron esté en movimiento, aplicar 10 cm^{3} de agua adicionales con una jeringa al sustrato. Colocar la guía en la biopiel y colocar un peso de 2.000 gramos y activar el aparato Instron. La fuerza tensil se graba continuamente con un ordenador conectado en red al Instron. La fuerza de fricción se mide como la fuerza tensil media entre 10 y 40 segundos de medida. El coeficiente de fricción húmeda se calcula dividiendo la fuerza de fricción por la fuerza normal, que es la suma del peso de 2.000 gramos y la guía, añadiendo típicamente el sustrato un peso adicional despreciable.
La segunda capa de los artículos de la presente invención tiene preferiblemente un coeficiente de fricción húmeda de menos de aproximadamente 0,55 y más preferiblemente de menos de aproximadamente 0,50. Adicionalmente, las capas adicionales de la presente invención, que son adecuadas para facilitar la sujeción del artículo con la mano, tienen preferiblemente un coeficiente de fricción húmeda mayor de aproximadamente 0,45, más preferiblemente mayor de aproximadamente 0,55 y muy preferiblemente mayor de aproximadamente 0,65.
Ensayo de la "bolsa de té" de la capacidad absortiva
La capacidad absortiva puede determinarse mediante una técnica analítica gravimétrica usando agua desionizada como el fluido para el cual se va a calcular la capacidad absortiva del agente gelificante polimérico. Se coloca una muestra del agente gelificante polimérico en una bolsa de té, sumergida en un exceso de agua desionizada durante un periodo de tiempo especificado, y a continuación se centrifuga durante un periodo de tiempo específico. La proporción entre el peso final del agente gelificante polimérico tras el centrifugado menos el peso inicial (ganancia neta de fluido) y el peso inicial determina la capacidad absortiva.
El siguiente procedimiento se lleva a cabo en condiciones de laboratorio normales a 23ºC (73ºF) y con un 50% de humedad relativa. Usando un troquel de cortar de 6 cm x 23 cm, se corta el material de la bolsa de té, se dobla por la mitad longitudinalmente y se sella a lo largo de dos laterales con un sellador de barra en T para producir una bolsa de té cuadrada de 6 cm x 6 cm. El material de bolsa de té utilizado es un material termosellable de grado 1234, que puede obtenerse en C.H. Dexter, Division of the Dexter Corp., Windsor Locks, Connecticut, EE.UU., o equivalente. Debería usarse un material de la bolsa de té de baja porosidad si se requiere retener partículas o fibras finas del agente gelificante polimérico. Se pesan 0,200 gramos \pm 0,005 gramos del agente polimérico gelificante sobre un papel de pesar y se transfieren a la bolsa de té, y se sella la parte superior (el extremo abierto). Una bolsa de té vacía se sella en su parte superior y se usa como blanco. Se vierten aproximadamente 300 mililitros de agua desionizada en un vaso de precipitados de 1.000 mililitros. La bolsa de té de blanco se sumerge en el agua desionizada. La bolsa de té que contiene el agente gelificante polimérico (la bolsa de té de muestra) se mantiene horizontalmente para distribuir el material uniformemente por toda la bolsa de té. La bolsa de té se deja en la superficie del agua desionizada. La bolsa de té se deja humedecer durante un periodo no superior a un minuto, y a continuación se sumerge completamente y se empapa durante 60 minutos. Aproximadamente 2 minutos después de que se haya sumergido la primera muestra, un segundo grupo de bolsas de té, preparado de forma idéntica al primer conjunto de bolsas de té de blanco y de muestra, se sumerge y se empapa durante 60 minutos del mismo modo que el primer grupo. Una vez transcurrido el tiempo de remojo prescrito para cada grupo de bolsas de té, las bolsas de té se sacan inmediatamente del agua desionizada (usando unas tenazas). Las muestras a continuación se centrifugan según se describe a continuación. La centrífuga usada es una centrífuga Delux Dynac II, modelo Fisher nº 05-100-26, que puede obtenerse en Fisher Scientific Co. de Pittsburgh, PA, o equivalente. La centrífuga debería estar equipada con un tacómetro de lectura directa y un freno eléctrico. La centrífuga, además, está equipada con un cesto de inserción cilíndrico con una pared externa de aproximadamente 2,5 pulgadas (6,35 cm) de alto con un diámetro externo de 8,435 pulgadas (21,425 cm), un diámetro interno de 7,935 pulgadas (20,155 cm) y 9 filas, cada una de ellas con orificios circulares de aproximadamente 106 3/32 pulgadas (0-238 cm) de diámetro distribuidos uniformemente alrededor de la circunferencia de la pared externa, y con una base del cesto con seis orificios circulares de drenaje de 1/4 pulgada (0,635 cm), distribuidos uniformemente alrededor de la circunferencia de la base del cesto a una distancia 1/2 pulgada (1,27 cm) desde la superficie interior de la pared externa al centro de los orificios de drenaje, o equivalente. El cesto se monta en la centrífuga de forma que rote, y también que frene, al unísono con la centrífuga. Las bolsas de té de muestra se colocan en el cesto de la centrífuga con un extremo de la bolsa de té doblado en la dirección de rotación de la centrífuga para absorber la fuerza inicial. Las bolsas de té de blanco se colocan a ambos lados de sus correspondientes bolsas de té de muestra. La bolsa de té de muestra del segundo grupo debe estar situada enfrente de la bolsa de té de muestra del primer grupo; y la bolsa de té de blanco del segundo grupo enfrente de la bolsa de té de blanco del primer grupo, para equilibrar la centrífuga. La centrífuga se arranca y se le permite ascender rápidamente hasta una velocidad estable de 1.500 rpm, se pone un cronómetro durante 3 minutos. Transcurridos los 3 minutos, la centrífuga se apaga y se acciona el freno. La primera bolsa de té de muestra y la primera bolsa de té de blanco se sacan y se pesan por separado. El procedimiento se repite para la segunda bolsa de té de muestra y la segunda bolsa de té de blanco.
La capacidad absortiva (CA) de cada una de las muestras se calcula del siguiente modo: CA = (peso de la bolsa de té de muestra tras el centrifugado menos peso de la bolsa de té de blanco tras el centrifugado menos peso del agente gelificante polimérico) / (agente gelificante polimérico seco). El valor de capacidad absortiva para su uso en esta invención es la capacidad absortiva media de las dos muestras.
Cuando en esta invención se usa un gel acuoso, un agente gelificante polimérico formador de hidrogel, o un material gelificante acuoso, es preferible que el material sea capaz de absorber al menos aproximadamente 40 g de agua (desionizada) por gramo del agente gelificante, preferiblemente de al menos aprosimadamente 60 g/g, más preferiblemente al menos aproximadamente 80 g/g.
Ensayo de espumación
El ensayo de espumación mide la cantidad de espuma generada por el artículo de limpieza en condiciones de ducha simuladas (es decir, en presencia de agua corriente).
El ensayo se lleva a cabo con agua de una dureza de 10 granos, a una temperatura de 40ºC y un flujo de agua de 3,785 litros por minuto. Se hace correr el agua a través de una cabeza de aspersor que emite 16 chorros de agua individuales en su diámetro de 5,08 centímetros. Colocar una caja de almacenamiento de plástico que mida 58,42 centímetros de largo x 40,64 centímetros ancho x 22,86 centímetros de alto en un sumidero profundo adyacente al agua corriente (por ejemplo, la caja de almacenamiento Rubbermaid de 55,645 litros). A continuación, elevar un extremo de la caja de almacenaje para crear un ángulo de aproximadamente 30 grados, con la pendiente en sentido longitudinal. Recortar un lado de la caja de almacenaje con un patrón semicircular dejando una altura de pared de sólo 10,16 cm en el centro para permitir un fácil acceso. Colocar una alfombrilla de baño flexible con pies de ventosa, por ejemplo, una alfombrilla de baño de goma Rubbermaid Safti-Grip, boca abajo en el fondo de la caja de almacenaje. Colocar un artículo de la presente invención que comprenda un tensioactivo que contiene componente limpiador en el centro de la alfombrilla de baño. Si el artículo es de diseño plano, sujetar su borde frontal para permitir que se humedezca la cara inferior. Apuntar el agua hacia el artículo durante 1-2 segundos para humedecerlo, y, a continuación, pulverizar el agua sobre el artículo, así como sobre la alfombrilla circundante para humedecer el artículo. Continuar pulverizando el artículo durante 5 segundos y, a continuación, detenerse. Una palanca de desviación es útil para mantener el flujo y dirigirlo a través del cabezal rociador o hacia el desagüe. Después de los 1-2 segundos iniciales de humedecimiento del artículo, un experimentador empieza a hacer espuma con el artículo vigorosamente a una velocidad de dos golpes de mano por segundo, sumergiendo el artículo en el pilón de agua de debajo de la alfombrilla después de cada golpe de mano para mantener el artículo y la alfombrilla completamente humedecidos. Cada golpe de mano cubre la distancia entera, de extremo a extremo, de la alfombrilla de baño, llegando a cada esquina de la caja. Después de transcurridos 30 segundos de tiempo total (5 segundos con pulverización de agua y 25 segundos sin pulverización de agua), repetir el ciclo de espumación de 30 segundos de nuevo. A continuación, retirar el artículo de la bañera sin apretarlo y colocar el artículo en un vaso de precipitados. Retirar la caja llena de espuma de la pila y verter el contenido de la caja a través de un tamiz cubierto de gasa (gasa dura 100% algodón, cortada a aproximadamente 40,64 centímetros x 58,42 centímetros). Retirar toda al espuma y colocar un vaso de precipitados adecuado para medir del volumen de espuma, mientras un cuenco de recepción bajo el colador recibe el agua, que a continuación se pesa para comprobar la tasa de flujo de agua. Con cuidado, levantar la gasa del colador y transferir la espuma al vaso de precipitados previamente rellenado con espuma. Una vez que toda la espuma se haya transferido al vaso de precipitados, nivelar la espuma del vaso de precipitados y medir su volumen. A continuación, medir el peso de la espuma y calcular la densidad de la espuma usando su peso y su volumen. A continuación, devolver la caja a la pila y repetir los pasos anteriormente enumerados con el artículo usado previamente. El volumen total de espuma en los dos minutos de espumación es la capacidad de espumación del artículo. Para asegurar una coherencia, ensayar un producto estándar al menos al comienzo y al final de cada grupo (diario) de experimentos. El producto estándar es el artículo del Ejemplo 1. El producto estándar produce típicamente una media de aproximadamente 1.250 ml de espuma con una densidad de espuma de aproximadamente 0,058 g/ml.
Los artículos de la presente invención producen preferiblemente desde aproximadamente 500 ml hasta aproximadamente 4.000 ml en 2 minutos, más preferiblemente desde aproximadamente 750 ml hasta aproximadamente 3.000 ml y muy preferiblemente desde aproximadamente 1.000 ml hasta aproximadamente 2.500 ml de espuma según el ensayo de espumación.
Metodología de retención de humedad
Según ha descrito anteriormente, se considera que los artículos de la presente invención son "sustancialmente secos". Según se usa en esta invención, "sustancialmente secos" significa que los artículos de la presente invención muestran una retención de humedad de menos de aproximadamente 0,95 g, preferiblemente menos de aproximadamente 0,75 g, incluso más preferiblemente menos de 0,5 g, incluso más preferiblemente menos de 0,25 g, incluso aún más preferiblemente menos de 0,15 g, y muy preferiblemente menos de 0,1 g. La retención de humedad es indicativa de la sensación de sequedad que los usuarios perciben al tocar los artículos de la presente invención, en contraposición con la sensación de las toallitas "húmedas".
Con objeto de determinar la retención de humedad de los presentes artículos y otros productos desechables basados en sustratos, se necesitan los siguientes materiales y equipos.
1
A continuación, pesar dos toallas de papel por separado y registrar su peso respectivo. Colocar una toalla de papel en una superficie plana (por ejemplo, un banco de laboratorio). Colocar el artículo de muestra sobre dicha toalla. Colocar la otra toalla de papel sobre el artículo de muestra. A continuación, colocar el Lexan y luego el (los) peso(s) de 2.000g sobre el artículo de muestra interpuesto. Esperar 1 minuto. Trascurrido el minuto, retirar el (los) peso(s) y el Lexan. Pesar la toalla de papel superior e inferior y registrar el peso.
Calcular la retención de humedad restando el peso inicial de la toalla de papel del peso final (después de 1 minuto) tanto para la toalla de papel superior como para la toalla de papel inferior. Sumar las diferencias de peso obtenidas para las toallas de papel superior e inferior. Suponiendo que se ensayen múltiples artículos, calcular la media de las diferencias de peso totales para obtener la retención de humedad.
Componentes opcionales
Los artículos de la presente invención pueden contener una variedad de otros componentes, tales como los que se usan convencionalmente en un tipo de producto determinado siempre que no alteren de forma inaceptable las ventajas de la invención. Estos componentes opcionales deberían ser adecuados para su aplicación sobre el cabello y la piel humanos, es decir, cuando se incorporan al artículo son adecuados para su uso en contacto con la piel humana sin una indebida toxicidad, incompatibilidad, inestabilidad, respuesta alérgica y similares, dentro del ámbito del buen juicio del médico o del formulador. El CTFA Cosmetic Ingredient Handbook, segunda edición, (1992), describe una amplia variedad de ingredientes cosméticos y farmacéuticos no limitantes usados habitualmente en la industria del cuidado de la piel, que son adecuados para su uso en los artículos de la presente invención. Algunos ejemplos de estas clases de ingredientes incluyen: enzimas, abrasivos, agentes exfoliantes de la piel, absorbentes, componentes estéticos tales como fragancias, pigmentos, colorantes, aceites esenciales, texturantes cutáneos, astringentes, etc. (por ejemplo., aceite de clavo, mentol, canfor, aceite de eucalipto, eugenol, lactato de mentilo, destilado de leche de avellana ), agentes antiacnéicos (por ejemplo, resorcinol, azufre, ácido salicílico, eritromicina, cinc, etc.), agentes antiaglomerantes, agentes antiespumantes, agentes antimicrobianos adicionales (por ejemplo, butilcarbamato de yodopropilo), antioxidantes, aglomerantes, aditivos biológicos, agentes tamponantes, agentes abultadores, agentes quelatantes, aditivos químicos, colorantes, astringentes cosméticos, biocidas cosméticos, desnaturalizantes, medicamentos astringentes, analgésicos externos, formadores de láminas o materiales, por ejemplo, polímeros, para coadyuvar en las propiedades de formación de láminas y la sustancialidad de la composición (por ejemplo, copolímero de eicoseno y vinilpirrolidona), humectantes, agentes opacificadores, ajustadores del pH, propulsores, agentes reductores, secuestrantes, agentes blanqueadores de la piel (o agentes aclaradores) (por ejemplo, hidroquinona, ácido kójico, ácido ascórbico, fosfato magnésico de ascorbilo, ascorbilglucosamina), agentes acondicionadores cutáneos (humectantes, incluyendo misceláneos y oclusivos), agentes calmantes y/o cicatrizantes cutáneos (por ejemplo, pantenol y derivados (por ejemplo, etilpantenol), Aloe vera, ácido pantoténico y sus derivados, alantoína, bisabolol y glicirrizinato de dipotasio), agentes tratantes cutáneos, incluidos agentes para prevenir, retrasar, impedir o revertir las arrugas de la piel (por ejemplo, alfahidroxiácidos, tales como ácido láctico y ácido glicólico, y betahidroxiácidos, tales como ácido salicílico), espesantes, hidrocoloides, zeolitas particulares, y vitaminas y derivados de las mismas (por ejemplo, tocoferol, acetato de tocoferol, betacaroteno, ácido retinoico, retinol, retinoides, palmitato de retinilo, niacina, niacinamida y similares). Los artículos de la presente invención pueden incluir componentes vehiculares, tales como los ya conocidos en la materia. Dichos vehículos pueden incluir uno o más diluyentes líquidos o sólidos o vehículos apropiados que son adecuados para su aplicación en la piel o el cabello.
Los artículos de la presente invención pueden contener opcionalmente uno o más de dichos componentes opcionales. Los artículos preferibles contienen opcionalmente una cantidad segura y eficaz de un componente con ventajas terapéuticas que comprende un agente con ventajas terapéuticas elegido del grupo formado por compuestos vitamínicos, agentes acondicionadores, agentes tratantes cutáneos, activos antiacnéicos, activos antiarrugas, activos contra las atrofias cutáneas, activos antinflamatorios, anestésicos tópicos, activos y aceleradores del bronceado artificial, activos antimicrobianos, activos antifúngicos, activos protectores solares, antioxidantes, agentes exfoliantes de la piel y combinaciones de los mismos. Según se usa en esta invención, "una cantidad segura y eficaz" significa una cantidad de un compuesto o componente suficiente para inducir un efecto significativamente positivo o una ventaja, pero lo suficientemente pequeña para evitar efectos secundarios graves (por ejemplo, una toxicidad indebida o una reacción alérgica), es decir, para proporcionar una razonable proporción ventaja / riesgo en el ámbito del buen juicio médico.
Los componentes opcionales útiles en esta invención pueden categorizarse según su ventaja terapéutica o estética o su modo de acción postulado. Sin embargo, debe entenderse que los componentes opcionales útiles en esta invención en algunos casos pueden aportar más de una ventaja estética o terapéutica u operar mediante más de un modo de acción. Por lo tanto, las clasificaciones de esta invención se hacen por comodidad, y no pretenden limitar el componente a esa aplicación o aplicaciones concretas enumeradas. Cuando proceda, las sales farmacéuticamente aceptables de los componentes también son útiles en esta invención.
Componente terapéutico ventajoso
En ciertas realizaciones de la presente invención, los artículos pueden comprender opcionalmente un componente terapéutico ventajoso. Este componente ventajoso se dispone de forma adyacente al sustrato insoluble en agua, y comprende desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 1.000%, más preferiblemente desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 500%, y muy preferiblemente desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 250% en peso del sustrato insoluble en agua, de un agente con ventaja terapéutica. Preferiblemente, el agente con ventaja terapéutica se elige del grupo formado por agentes acondicionadores hidrófobos, agentes acondicionadores hidrófilos, agentes acondicionadores estructurados y combinaciones de los mismos.
Agentes acondicionadores hidrófobos
Los artículos de la presente invención pueden comprender uno o más agentes acondicionadores hidrófobos útiles para aportar una ventaja acondicionadora a la piel o el cabello durante el uso del artículo. Los artículos de la presente invención comprenden preferiblemente desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 1.000%, más preferiblemente desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 200%, y muy preferiblemente desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 100% en peso del sustrato insoluble en agua, de un agente acondicionador hidrófobo.
El agente acondicionador hidrófobo puede elegirse entre uno o más de los agentes acondicionadores hidrófobos, de forma que la media aritmética ponderada del parámetro de solubilidad del agente acondicionador hidrófobo sea menor o igual a 10,5. Se reconoce, basándose en esta definición matemática de los parámetros de solubilidad, que es posible, por ejemplo, alcanzar la media aritmética ponderada del parámetro de solubilidad, es decir, una cifra menor o igual a 10,5, para un agente acondicionador hidrófobo que comprende dos o más compuestos, si uno de los compuestos tiene un parámetro de solubilidad individual mayor de 10,5.
Los parámetros de solubilidad son bien conocidos para el químico de formulación experto habitual en la materia, y se usan rutinariamente como guía para determinar las compatibilidades y solubilidades de los materiales en el proceso de formulación.
El parámetro de solubilidad de un compuesto químico, \delta, se define como la raíz cuadrada de la densidad de energía cohesiva para ese componente. Típicamente, el parámetro de solubilidad de un componente se calcula a partir de valores tabulados de las contribuciones del grupo aditivo para el calor de vaporización y el volumen molar de los componentes de ese compuesto, usando la siguiente ecuación:
2
en la que \Sigma_{i} E_{i} = la suma de contribuciones del grupo aditivo del calor de vaporización, y \Sigma_{i} E_{i} = la suma de las contribuciones del grupo aditivo del volumen molar.
Las tabulaciones estándar de las contribuciones del grupo aditivo del calor de vaporización y del volumen molar en se recogen, para gran variedad de átomos y grupos de átomos, en Barton, A. F. M. Handbook of Solubility Parameters, CRC Press, capítulo 6, tabla 3, págs. 64-66 (1985), que se incorpora en su totalidad a esta invención como referencia. La ecuación del parámetro de solubilidad anterior se describe en Fedors, R. F., "A Method for Estimating Both the Solubility Parameters and Molar Volumes of Liquids", Polymer Engineering and Science, vol. 14, nº 2, págs. 147-154 (febrero de 1974).
Los parámetros de solubilidad obedecen a las leyes de mezclas, de forma que el parámetro de solubilidad de una mezcla de materiales viene dado por la media aritmética ponderada (es decir, la media ponderada) de los parámetros de solubilidad de cada componente de esa mezcla. Véase, Handbook of Chemistry and Physics, 57ª edición, CRC Press, pág. C-726 (1976-1977).
Los químicos de formulación notifican y usan típicamente parámetros de solubilidad en unidades de (cal/cm^{3})^{1/2}.
Los valores tabulados de las contribuciones del grupo aditivo para el calor de vaporización en el Handbook of Solubility Parameters se presentan en unidades de kJ/mol. No obstante, esos valores de calor de vaporización tabulados se convierten fácilmente a cal/mol usando las siguientes relaciones conocidas:
1 J/mol = 0,239006 cal/mol y 1.000 J = 1 kJ
Véase Gordon, A. J. y col., The Chemist's Companion, John Wiley & Sons, págs. 456-463,(1972).
Los parámetros de solubilidad también se han tabulado para una amplia variedad de materiales químicos. Las tabulaciones de los parámetros de solubilidad se encuentran en el anteriormente mencionado Handbook de Solubility Parameters. También, véase "Solubility Effects In Product, Package, Penetration, And Preservation", C. D. Vaughan, Cosmetics and Toiletries, vol. 103, octubre de 1988, págs. 47-69.
Algunos ejemplos no limitantes de agentes acondicionadores hidrófobos incluyen aquellos elegidos del grupo formado por aceite mineral, vaselina, lecitina, lecitina hidrogenada, lanolina, derivados de lanolina, hidrocarburos C7-C40 de cadena ramificada, ésteres de alcoholes C1-C30 de ácidos carboxílicos C1-C30, ésteres de alcoholes C1-C30 de ácidos dicarboxílicos C2-C30, monoglicéridos de ácidos carboxílicos C1-C30, diglicéridos de ácidos carboxílicos C1-C30, triglicéridos de C1-C30 ácidos carboxílicos, monoésteres de etilenglicol de ácidos carboxílicos C1-C30, diésteres de etilenglicol de ácidos carboxilicos C1-C30, monoésteres de propilenglicol de ácidos carboxilicos C1-C30, diésteres de propilenglicol de ácidos carboxílicos C1-C30, monoésteres y poliésteres de azúcares de ácidos carboxílicos C1-C30, polidialquilsiloxanos, polidiarilsiloxanos, polialcarilsiloxanos, cilcometiconas con entre 3 y 9 átomos de silicio, aceites vegetales, aceites vegetales hidrogenados, alquil éteres de polipropilenglicol C4-C20, dialquil éteres C8-C30, y combinaciones de los mismos.
El aceite mineral, que también se conoce como vaselina líquida, es una mezcla de hidrocarburos líquidos obtenido a partir del petróleo. Véase The Merck Index, décima edición, entrada 7048, pág. 1033 (1983) y el International Cosmetic Ingredient Dictionary, quinta edición, vol. 1, págs.415-417 (1993).
La vaselina, también conocida como vaselina de petróleo, es un sistema coloidal de hidrocarburos sólidos de cadena no lineal y de hidrocarburos líquidos de altos puntos de ebullición, en los que la mayoría de los hidrocarburos líquidos se mantienen dentro de micelas. Véase The Merck Index, décima edición, entrada 7047, pág. 1033 (1983); Schindler, Drug. Cosmet. Ind., 89, 36-37, 76, 78-80, 82 (1961); y el Internacional Cosmetic Ingredient Dictionary, quinta edición, vol. 1, pág. 537 (1993).
También es útil la lecitina como un agente acondicionador hidrófobo. Es una mezcla natural de los diglicéridos de ciertos ácidos grasos, unidos al éster de colina del ácido fosfórico.
Los hidrocarburos de cadenas lineales y ramificadas con desde aproximadamente 7 hasta aproximadamente 40 átomos de carbono son útiles en esta invención. Algunos ejemplos no limitantes de estos materiales hidrocarbonados incluyen dodecano, isododecano, escualano, colesterol, poliisobutileno hidrogenado, docosano (es decir, un hidrocarburo C_{22}), hexadecano, isohexadecano (un hidrocarburo disponible comercialmente vendido como Permethyl ® 101A por Presperse, South Plainfield, NJ). También son útiles las isoparafinas C7-C40, que son hidrocarburos C7-C40 ramificados. El polideceno, un hidrocarburo líquido ramificado, también es útil en esta invención, y está disponible comercialmente bajo los nombres registrados de Puresyn 100® y Puresyn 3000® en Mobile Chemical (Edison, NJ).
También son útiles los ésteres de alcoholes C1-C30 de ácidos carboxílicos C1-C30 y de ácidos dicarboxílicos C2-C30, incluyendo materiales de cadena lineal y ramificada, así como derivados aromáticos. También son útiles los ésteres tales como monoglicéridos de ácidos carboxílicos C1-C30, diglicéridos de ácidos carboxílicos C1-C30, triglicéridos de ácidos carboxílicos C1-C30, monoésteres de etilenglicol de ácidos carboxílicos C1-C30, diésteres de etilenglicol de ácidos carboxílicos C1-C30, monoésteres de propilenglicol de ácidos carboxílicos C1-C30 y diésteres de propilenglicol de ácidos carboxílicos C1-C30. En esta invención están incluidos los ácidos carboxílicos de cadena lineal, de cadena ramificada y arílicos. También son útiles los derivados propoxilados y etoxilados de estos materiales. Algunos ejemplos no limitantes incluyen sebacato de diisopropilo, adipato de diisopropilo, miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, propionato de miristilo, diestearato de etilenglicol, palmitato de 2-etilhexilo, neopentanoato de isodecilo, maleato de 2-dietilhexilo, palmitato de cetilo, miristato de miristilo, estearato de estearilo, estearato de cetilo, behenerato de behenerilo, maleato de dioctilo, sebacato de dioctilo, adipato de diisopropilo, octanoato de cetilo, dilinoleato de diisopropilo, triglicérido de caprílico/cáprico, triglicérido de caprílico/cáprico de PEG-6, triglicérido de caprílico/cáprico de PEG-8 y combinaciones de los mismos.
También son útiles varios monoésteres y poliésteres C1-C30 de azúcares y materiales relacionados. Estos ésteres son derivados de una fracción de azúcar o poliol y una o más fracciones de ácido carboxílico. Dependiendo del ácido y el azúcar constituyentes, estos ésteres pueden estar en forma líquida o sólida a temperatura ambiente. Algunos ejemplos de ésteres líquidos incluyen: tetraoleato de glucosa, los tetraésteres de glucosa de ácidos grasos (insaturados) de aceite de soja, los tetraésteres de manosa de ácidos grasos de aceite de soja mezclados, los tetraésteres de galacotsa de ácido oleico, los tetraéstres de arabinosa de ácido linoleico, tetralinoleato de xilosa, pentaoleato de galactosa, tetraoleato de sorbitol, los hexaésteres de sorbitol de ácidos grasos insaturados de aceite de soja, pentaoleato de xilitol, tetraoleato de sacarosa, pentaoleato de sacarosa, hexaoleato de sacarosa, heptaoleato de sacarosa, octaoleato de sacarosa y mezclas de los mismos. Algunos ejemplos de ésteres sólidos incluyen: hexaéster de sorbitol en el que las fracciones del éster del ácido carboxílico son palmitoleato y araquidato, en una proporción molar de 1:2; el octaéster de rafinosa en el que las fracciones del éster del ácido carboxílico son linoleato y behenato, en una proporción molar de 1:3; el heptaéster de maltosa en el que las fracciones del ácido carboxílico esterificadas son ácidos grasos de aceite de girasol y lignocerato, en una proporción molar de 3:4; el octaéster de sacarosa en el que las fracciones del ácido carboxílico esterificadas son oleato y behenato, en una proporción molar de 2:6; y el octaéster de sacarosa en el que las fracciones del ácido carboxílico esterificadas son laurato, linoleato y behenato, en una proporción molar de 1:3:4. Un material sólido preferible es el poliéster de sacarosa en el que el grado de esterificación es 7-8, y en el que las fracciones de ácidos grasos son mono y/o diinsaturados C18 y behénico, en una proporción molar de insaturados:behénico de 1:7 a 3:5. Un poliéster de azúcar sólido particularmente preferible es el octaéster de sacarosa en el que en la molécula hay aproximadamente 7 fracciones de ácido graso behénico y aproximadamente 1 fracción de ácido oleico. Otros materiales incluyen ésteres de sacarosa de ácidos grasos de aceite de semilla de algodón o aceite de soja. Los materiales éster se describen adicionalmente en la patente de EE.UU. nº 2.831.854, en la patente de EE.UU. nº 4.005.196, a favor de Jandaceck, concedida el 25 de enero de 1977; en la patente de EE.UU. nº 4.005.195, a favor de Jandaceck, concedida el 25 de enero de 1977, en la patente de EE.UU. nº 5.306.516, a favor de Letton y col., concedida el 26 de abril de 1994; en la patente de EE.UU. nº 5.306.515, a favor de Letton y col., concedida el 26 de abril de 1994; en la patente de EE.UU. nº 5.305.514, a favor de Letton y col., concedida el 26 de abril de 1994; en la patente de EE.UU. nº 4.797.300, a favor de Jandaceck y col., concedida el 10 de enero de 1989; en la patente de EE.UU. nº 3.963.699, a favor de Rizzi y col., concedida el 15 de junio de 1976;en la patente de EE.UU. nº 4.518.772, a favor de Volpenhein, concedida el 21 de mayo de 1985; y en la patente de EE.UU. nº 4.517.360, a favor de Volpenhein, concedida el 21 de mayo de 1985.
Las siliconas no volátiles tales como los polidialquilsiloxanos, polidiarilsiloxanos y polialcarilsiloxanos, también son aceites útiles. Estas siliconas se describen en la patente de EE.UU. nº 5.069.897 a favor de Orr, concedida el 3 de diciembre de 1991, que se incorpora en su totalidad a esta invención como referencia. Los polialquilsiloxanos corresponden a la fórmula química general R_{3}SiO[R_{2}SiO]_{x}SiR_{3}, en la que R es un grupo alquilo (preferiblemente, R es metilo o etilo, más preferiblemente metilo) y x es un número entero de hasta aproximadamente 500, elegido para conseguir el peso molecular deseado. Algunos polialquilsiloxanos disponibles comercialmente incluyen los polidimetilsiloxanos, que también se conocen como dimeticonas, algunos ejemplos no limitantes de los cuales incluyen la serie Vicasil® vendida por General Electric Company y la serie Dow Corning® 200 vendida por Dow Corning Corporation. Algunos ejemplos específicos de polidimetilsiloxanos útiles en esta invención incluyen Dow Corning® 225 fluido, con una viscosidad de 10 centiestoquios y un punto de ebullición superior a los 200ºC, y Dow Corning® 200 fluidos, con unas viscosidades de 50, 350 y 12.500 centiestoquios, respectivamente, y unos puntos de ebullición superiores a los 200ºC. También son útiles los materiales tales como trimetilsiloxisilicato, que es un material polimérico correspondiente a la fórmula química general [(CH_{2})_{3}SiO_{1/2}]_{x}[SiO_{2}]_{y}, en la que x es un número entero desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 500, e y es un número entero desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 500. Un trimetilsiloxisilicato disponible comercialmente se vende como una mezcla con dimeticona como Dow Corning® 593 fluido. También son útiles en esta invención los dimeticonoles, que son dimetil siliconas terminadas en hidroxi. Estos materiales pueden representarse mediante las fórmulas químicas generales R_{3}SiO[R_{2}SiO]_{x}SiR_{2}OH y HOR_{2}SiO[R_{2}SiO]_{x}SiR_{2}OH, en las que R es un grupo alquilo (preferiblemente, R es metilo o etilo, más preferiblemente metilo) y x es un número entero de hasta aproximadamente 500, elegido para conseguir el peso molecular deseado. Los dimeticonoles disponibles comercialmente se venden típicamente como mezclas con dimeticona o ciclometicona (por ejemplo, Dow Corning® 1401, 1402 y 1403 fluidos). También son útiles en esta invención los polialquilarilsiloxanos, siendo preferibles los polimetilfenilsiloxanos con unas viscosidades de desde aproximadamente 15 hasta aproximadamente 65 centiestoquios a 25ºC. Estos materiales están disponibles, por ejemplo, como SF 1075 metilfenil fluido (vendido por General Electric Company) y 556 Cosmetic Grade feniltrimeticona fluido (vendido por Dow Corning Corporation). Las siliconas alquiladas, tales como metildecil silicona y metiloctil silicona, son útiles en esta invención, y están disponibles comercialmente en General Electric Company. También son útiles en esta invención los siloxanos modificados con alquilo, tales como las alquilmeticonas y alquildimeticonas en las que la cadena alquílica contiene de 10 a 50 carbonos. Tales siloxanos están disponibles comercialmente bajo los nombres registrados ABIL WAX 9810 (alquilmeticona C_{24}-C_{28}) (vendida por Goldschmidt) y SF1632 (cetearilmeticona) (vendida por General Electric Company).
Los aceites vegetales y los aceites vegetales hidrogenados también son útiles en esta invención. Algunos ejemplos de aceites vegetales y aceites vegetales hidrogenados incluyen aceite de cártamo, aceite de ricino, aceite de coco, aceite de semilla de algodón, aceite de lachas, aceite de pepitas de palma, aceite de palma, aceite de cacahuete, aceite de soja, aceite de colza, aceite de linaza, aceite de salvado de arroz, aceite de pino, aceite de sésamo, aceite de girasol, aceite de cártamo hidrogenado, aceite de ricino hidrogenado, aceite de coco hidrogenado, aceite de semilla de algodón hidrogenado, aceite de lachas hidrogenado, aceite de pepita de palma hidrogenado, aceite de palma hidrogenado, aceite de cacahuete hidrogenado, aceite de soja hidrogenado, aceite de colza hidrogenado, aceite de linaza hidrogenado, aceite de salvado de arroz hidrogenado, aceite de sésamo hidrogenado, aceite de girasol hidrogenado y mezclas de los mismos.
También son útiles los alquil éteres C4-C20 de polipropilenglicoles, los ésteres de ácidos carboxílicos C1-C20 de polipropilenglicoles y los dialquil éteres C8-C30. Algunos ejemplos no limitantes de estos materiales incluyen PPG-14 butil éter, PPG-15 estearil éter, dioctil éter, dodeciloctil éter y mezclas de los mismos.
Los agentes quelatantes hidrófobos también son útiles en esta invención como agentes acondicionadores hidrófobos. Algunos agentes adecuados se describen en la patente de EE.UU. nº 4.387.244, concedida a Scanlon y col. el 7 de junio de 1983, y las cosolicitudes de patentes de EE.UU. pendientes de tramitación con los n^{os} de serie 09/258.747 y 09/259.485, depositadas en el nombre de Schwartz y col. el 26 de febrero de 1999.
Agentes acondicionadores hidrófilos
Los artículos de la presente invención pueden comprender opcionalmente uno o más agentes acondicionadores hidrófilos. Algunos ejemplos no limitantes de agentes acondicionadores hidrófilos incluyen aquellos elegidos del grupo formado por alcoholes polihídricos, poliproplilenglicoles, polietilenlgicoles, ureas, ácidos carboxílicos de pirrolidona, dioles y trioles C3-C6 etoxilados y/o propoxilados, alfa-hidroxiácidos carboxílicos C2-C6, azúcares etoxilados y/o propoxilados, copolímeros de ácidos poliacrílico, azúcares con hasta aproximadamente 12 átomos de carbono, alcoholes de azúcar con hasta aproximadamente 12 átomos de carbono y mezclas de los mismos. Algunos ejemplos específicos de agentes acondicionadores hidrófilos útiles incluyen materiales tales como urea; guanidina; ácido glicólico y sales de glicolato (por ejemplo, amonio y alquilamonio cuaternario); ácido láctico y sales de lactato (por ejemplo, amonio y alquilamonio cuaternario); sacarosa, fructosa, glucosa, erutrosa, eritritol, sorbitol, manitol, glicerol, hexanotriol, propilenglicol, butilenglicol, hexilenglicol y similares; polietilenglicoles tales como PEG-2, PEG-3, PEG-30, PEG-50, polipropilenglicoles tales como PPG-9, PPG-12, PPG-15, PPG-17, PPG-20, PPG-26, PPG-30, PPG-34; glucosa alcoxilada; ácido hialurónico; polímeros catiónicos acondicionadores de la piel (por ejemplo, polímeros de amonio cuaternario tales como polímeros de Poliquaternium); y mezclas de los mismos. El glicerol, en particular, es un agente acondicionador hidrófilo preferible en los artículos de la presente invención. También son útiles los materiales tales como Aloe vera en cualquiera de su variedad de formas (por ejemplo, gel de Aloe vera), chitosan y derivados de chitosan, por ejemplo, lactato de chitosan, monoetanolamina de lactamida; monoetanolamina de acetamida; y mezclas de los mismos. También son útiles los gliceroles propoxilados, como los gliceroles propoxilados descritos en la patente de EE.UU. nº 4.976.953 a favor de Orr y col., concedida el 11 de diciembre de 1990.
El componente terapéutico ventajoso puede realizarse en un variedad de formas. En una realización de la presente invención, el componente terapéutico ventajoso está en forma de una emulsión. Por ejemplo, las emulsiones de aceite en agua, de agua en aceite, de agua en aceite y en agua y de aceite en agua y en silicona son útiles en esta invención. Según se usa en el contexto de las emulsiones, "agua" puede referirse no sólo al agua, sino también a agentes solubles en agua o miscibles en agua como la glicerina.
Los componentes terapéuticos ventajosos preferibles comprenden una emulsión, que comprende además una fase acuosa y una fase oleosa. Como el artesano experto comprenderá, un componente dado se distribuirá principalmente en la fase acuosa o en la fase oleosa dependiendo de la solubilidad/dispersibilidad del agente terapéutico ventajoso en el componente. En una realización, la fase oleosa comprende uno o más agentes acondicionadores hidrófobos. En otra realización, la fase acuosa comprende uno o más agentes acondicionadores hidrófilos.
Los componentes terapéuticos ventajosos de la presente invención, que están en forma de una emulsión, contienen generalmente una fase acuosa y una fase oleosa o lipídica. Los aceites o los lípidos adecuados pueden derivar de animales, plantas o petróleo, y pueden ser naturales o sintéticos (es decir, hechos por el hombre). Dichos aceites se plantearon anteriormente en la sección de Agentes Acondicionadores Hidrófobos. Los componentes de la fase acuosa adecuados incluyen los Agentes Acondicionadores Hidrófilos, que se plantearon anteriormente. Las formas de emulsión preferibles incluyen emulsiones de agua en aceite, emulsiones de agua en silicona y otras emulsiones inversas. Adicionalmente, las emulsiones preferibles también contienen un agente acondicionador hidrófilo tal como glicerina, de forma que resulte una emulsión de glicerina en aceite.
Los componentes terapéuticos ventajosos en forma de emulsión contendrán además preferiblemente desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 10%, más preferiblemente desde aproximadamente el 2% hasta aproximadamente el 5%, de un emulsionante, basado en el peso del componente terapéutico ventajoso. Los emulsionantes pueden ser no iónicos, aniónicos o catiónicos. Algunos emulsionantes adecuados se describen en, por ejemplo, la patente de EE.UU. 3.755.560, concedida el 28 de agosto de 1973, Dickert y col.; la patente de EE.UU. 4.421.769, concedida el 20 de diciembre de 1983, Dixon y col.; y Detergents and Emulsifiers, de McCutcheon, edición norteamericana, páginas 317-324 (1986). Los componentes terapéuticos ventajosos en forma de emulsión también pueden contener un agente antiespumante para minimizar la espumación tras la aplicación sobre la piel. Algunos agentes antiespumantes incluyen siliconas de alto peso molecular y otros materiales bien conocidos en la materia para dicho uso.
El componente terapéutico ventajoso también puede estar en forma de una microemulsión. Según se usa en esta invención, "microemulsión" se refiere a mezclas termodinámicamente estables de dos disolventes inmiscibles (uno apolar y otro polar) estabilizados por una molécula anfifílica, un tensioactivo. Las microemulsiones preferibles incluyen micremulsiones de agua en aceite.
Agentes acondicionadores estructurados
El componente terapéutico ventajoso puede comprender agentes acondicionadores estructurados. Algunos agentes acondicionadores estructurados adecuados incluyen, pero no se limitan a, estructuras vesiculares tales como ceramidas, liposomas y similares.
En otra realización, los agentes terapéuticos ventajosos del componente ventajoso están comprendidos dentro de una composición formadora de coacervados. Preferiblemente, la composición formadora de coacervados comprende un polímero catiónico, un tensioactivo aniónico y un vehículo dermatológicamente aceptable para el polímero y el tensioactivo. El polímero catiónico puede elegirse del grupo formado por polímeros de amonio cuaternario de esqueleto natural, polímeros de amonio cuaternario de esqueleto sintético, polímeros de tipo anfótero de esqueleto natural, polímeros de tipo anfótero de esqueleto sintético y combinaciones de los mismos.
Más preferiblemente, el polímero catiónico se elige del grupo formado por polímeros de amonio cuaternario de esqueleto natural elegidos del grupo formado por Poliquaternium-4, Poliquaternium-10, Poliquaternium-24, cloruros de alquildimonio de PG-hidroxietil celulosa, cloruro de hidroxipropiltrimonio de guar, cloruro de hidroxipropiltrimonio de hidroxipropilguar y combinaciones de los mismos; polímeros de amonio cuaternario de esqueleto sintético elegidos del grupo formado por Poliquaternium-2, Poliquaternium-6, Poliquaternium-7, Poliquaternium-11, Poliquaternium-16, Poliquaternium-17 Poliquaternium-18, Poliquaternium-28, Poliquaternium-32, Poliquaternium-37, Poliquaternium-43, Poliquaternium-44, Poliquaternium-46, cloruro de polimetacilamidopropiltrimonio, copolímero de cloruro de acrilamidopropiltrimonio/acrilamida y combinaciones de los mismos; polímeros de tipo anfótero de esqueleto natural elegidos del grupo formado por chitosan, proteínas cuaternizadas, proteínas hidrolizadas y combinaciones de los mismos; polímeros de tipo anfótero de esqueleto sintético elegidos del grupo formado por Poliquaternium-22, Poliquaternium-39, Poliquaternium-47, copolímero de ácido adípico/dimetilaminohidroxipropildietilentriamina, copolímero de polivinilpirrolidona/metacrilato de dimetilaminoetilo, copolímero de vinilcaprolactamo/polivinilpirrolidona/
metacrilato de dimetilaminoetilo, terpolímero de vinilcaprolactamo/polivinilpirrolidona/dimetilaminopropilmetacrila-
mida, copolímero de polivinilpirrolidona/dimetilaminopropilmetacrilamida, poliamina y combinaciones de los mismos; y combinaciones de los mismos. Incluso más preferiblemente, el polímero catiónico es un polímero de tipo anfótero de esqueleto sintético. Incluso aún más preferiblemente, el polímero catiónico es una poliamina.
Cuando el polímero catiónico es una poliamina, es preferible que el polímero catiónico de poliamina se elija de grupo formado por polietilenoiminas, polivinilaminas, polipropilenoiminas, polilisinas y combinaciones de los mismos. Incluso más preferiblemente, el polímero catiónico de poliamina es una polietilenoimina.
En ciertas realizaciones en las que el polímero catiónico es una poliamina, la poliamina puede ser modificada hidrofóbicamente. En este caso, el polímero catiónico de poliamina se elige del grupo formado por poliaminas benciladas, poliaminas etoxiladas, poliaminas propoxiladas, poliaminas alquiladas, poliaminas amidadas, poliaminas esterificadas y combinaciones de las mismas. La composición formadora de coacervado comprende desde aproximadamente el 0,01% hasta aproximadamente el 20%, más preferiblemente desde aproximadamente el 0,05% hasta aproximadamente el 10%, y muy preferiblemente desde aproximadamente el 0,1% hasta aproximadamente el 5% en peso de la composición formadora de coacervado del polímero catiónico.
Algunos tensioactivos aniónicos adecuados incluyen aquellos planteados anteriormente como relacionados con el "componente limpiador". Preferiblemente, para la composición formadora de coacervado, el tensioactivo aniónico se elige del grupo formado por sarcosinatos, glutamatos, alquilsulfatos sódicos, alquilsulfatos amónicos, alquilatosulfatos sódicos, alquilatosulfatos amónicos, laurato-n-sulfatos amónicos, laurato-n-sulfatos sódicos, isetionatos, sulfonatos de gliceril éter, sulfosuccinatos y combinaciones de los mismos. Más preferiblemente, el tensioactivo aniónico se elige del grupo formado por lauroilsarcosinato sódico, lauroilglutamato monosódico, alquilsultafos sódicos, alquilsulfatos amónicos, alquilatosulfatos amónicos y combinaciones de los mismos.
Las composiciones formadoras de coacervados adecuadas se describen además en las cosolicitudes de patentes de EE.UU. pendientes de tramitación con los n^{os} de serie 09/397.747, depositada en el nombre de Schwartz y col.; 09/397.746, depositada en el nombre de Heinrich y col.; 09/397.712, depositada en el nombre de Schwartz t col.; 09/397.723, depositada en el nombre de Heinrich y col.; y 09/397.722, depositada en el nombre de Venkitaraman y col.; cada una de las cuales se depositó el 16 de septiembre de 1999.
Alternativamente, la composición formadora de coacervado puede comprender un polímero aniónico, un tensioactivo catiónico y un vehículo dermatológicamente aceptable para el polímero y el tensioactivo. El polímero aniónico puede elegirse del grupo formado por polímeros del ácido poliacrílico, polímeros de poliacrilamida, copolímeros del ácido acrílico, acrilamida y otros polímeros naturales o sintéticos (por ejemplo, poliestireno, polibuteno, poliuretano, etc.), gomas naturales y combinaciones de los mismos. Algunas gomas adecuadas incluyen alginatos (por ejemplo, alginato de propilenglicol), pectinas, chitosanos (por ejemplo, lactato de chitosan) y gomas modificadas (por ejemplo, octenilsuccinato de almidón) y combinaciones de las mismas. Más preferiblemente, el polímero aniónico se elige del grupo formado por polímeros del ácido poliacrílico, polímeros de poliacrilamida, pectinas, chitosanos y combinaciones de los mismos. Los artículos preferibles de la presente invención comprenden desde aproximadamente el 0,01% hasta aproximadamente el 20%, más preferiblemente desde aproximadamente el 0,05% hasta aproximadamente el 10%, y muy preferiblemente desde aproximadamente el 0,1% hasta aproximadamente el 5% en peso de la composición formadora de coacervado del polímero aniónico. Algunos tensioactivos catiónicos adecuados incluyen, pero no se limitan a, los planteados en esta invención.
El componente terapéutico ventajoso del artículo es adecuado para proporcionar ventajas terapéuticas o estéticas a la piel o el cabello mediante su deposición en dichas superficies no sólo de los agentes acondicionadores, sino también de varios agentes que incluyen, pero no se limitan a, activos antiacnéicos, activos antiarrugas, activos antimicrobianos, activos antifúngicos, activos antinflamatorios, activos anestésicos tópicos, agentes y aceleradores del bronceado artificial, agentes antivíricos, enzimas, activos protectores solares, antioxidantes, agentes exfoliantes cutáneos y combinaciones de los mismos.
Debería comprenderse que el componente terapéutico ventajoso puede estar contenido dentro del componente limpiador de la presente invención o viceversa, de forma tal que forman un componente unitario con ingredientes indistinguibles.
Compuestos vitamínicos
Los presentes artículos pueden comprender compuestos vitamínicos, precursores y derivados de los mismos. Estos compuestos vitamínicos pueden estar en una forma natural o sintética. Algunos compuestos vitamínicos adecuados incluyen, pero no se limitan a, compuestos de vitamina A (por ejemplo, betacaroteno, ácido retinoico, retinol, retinoides, palmitato de retinilo, propionato de retinilo, etc.), vitamina B (por ejemplo, niacina, niacinamida, riboflavina, ácido pantoténico, etc.), vitamina C (por ejemplo, ácido ascórbico, etc.), vitamina D (por ejemplo, ergosterol, ergocalciferol, colecalciferol, etc.), vitamina E (por ejemplo, acetato de tocoferol, etc.) y vitamina K (por ejemplo, fitonadiona, menadiona, ftiocol, etc.).
En particular, los artículos de la presente invención pueden comprender una cantidad segura y eficaz de un compuesto de vitamina B_{3}. Los compuestos de vitamina B_{3} son particularmente útiles para regular el estado de la piel, según se describe en la cosolicitud de EE.UU. pendiente de tramitación con el nº de serie 08/834.010, depositada el 11 de abril de 1997 (correspondiente a la publicación internacional WO 97/39733 A1, publicada el 30 de octubre de 1997). El componente terapéutico de la presente invención comprende preferiblemente desde aproximadamente el 0,01% hasta aproximadamente el 50%, más preferiblemente desde aproximadamente el 0,1% hasta aproximadamente el 10%, incluso más preferiblemente desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 10%, y aún más preferiblemente desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 5%, muy preferiblemente desde aproximadamente el 2% hasta aproximadamente el 5% del compuesto de vitamina B_{3}.
Según se usa en esta invención, "compuesto de vitamina B_{3}" significa un compuesto con la fórmula:
3
en la que R es -CONH_{2} (es decir, niacinamida), -COOH (es decir, ácido nicotínico) o -CH_{2}OH (es decir, alcohol nicotinílico); derivados de los mismos y sales de cualquiera de los anteriores.
Algunos ejemplos de derivados de los anteriores compuestos de vitamina B_{3} incluyen ésteres del ácido nicotínico, incluyendo ésteres no vasodilatadores del ácido nicotínico, nicotinil aminoácidos, ésteres del alcohol nicotinílico de ácidos carboxílicos, N-óxido del ácido nicotínico y N-óxido de niacinamida.
Algunos ejemplos de compuestos de vitamina B_{3} adecuados son bien conocidos en la materia, y están disponibles comercialmente de numerosas fuentes, por ejemplo, la Sigma Comercial Company (St. Louis, MO); ICN Biomedicals, Inc. (Irvin, CA) y Aldrich Chemical Company (Milwaukee, WI).
Los compuestos vitamínicos pueden incluirse como un material sustancialmente puro o como un extracto obtenido mediante el adecuado aislamiento físico y/o químico a partir de fuentes naturales (por ejemplo, vegetales).
Agentes tratantes cutáneos
Los artículos de la presente invención pueden contener uno o más agentes tratantes cutáneos. Algunos agentes tratantes cutáneos adecuados incluyen aquellos eficaces para evitar, retrasar, detener y/o revertir las arrugas cutáneas. Algunos ejemplos de agentes tratantes cutáneos adecuados incluyen, pero no se limitan a, alfa-hidroxiácidos, tales como ácido láctico y ácido glicólico, y beta-hidroxiácidos, tales como ácido salicílico.
Activos antiacnéicos
Algunos ejemplos de activos antiacnéicos útiles en los artículos de la presente invención incluyen los queratolíticos tales como ácido salicílico (ácido o-hidroxibenzoico), derivados del ácido salicílico tales como ácido 5-octanoilsalicílico, y resorcinol; retinoides, tales como ácido retinoico y sus derivados (por ejemplo, cis y trans); aminoácidos D y L con contenido en azufre y sus derivados y sales, particularmente sus derivados N-acetilados, un ejemplo preferible de los cuales es N-acetil-L-cisteína; ácido lipoico; antibióticos y antimicrobianos tales como peróxido de benzoilo, octopirox, tetraciclina, 2,4,4'-tricloro-2'-hidroxidifenil éter, 3-4-4'-triclorobanilida, ácido azelaico y sus derivados, fenoxietanol, fenoxipropanol, fenoxiisopropanol, acetato de etilo, clindamicina y meclociclina; sebostáticos tales como flavonoides; y sales biliares tales como sulfato de escimol y sus derivados, desoxicolato y colato.
Activos antiarrugas y de antiatrofiamiento cutáneo
Algunos ejemplos de activos antiarrugas y antiatrofiamiento cutáneo útiles en los artículos de la presente invención incluyen ácido retinoico y sus derivados (por ejemplo, cis y trans); retinol; ésteres de retinilo; niacinamida, ácido salicílico y derivados de los mismos; aminoácidos D y L con contenido en azufre y sus derivados y sales, particularmente los derivados N-acetilados, un ejemplo preferible de los cuales es N-acetil-L-cisteína; tioles, por ejemplo, etanotiol; hidroxiácidos, ácido fítico, ácido lipoico; ácido lisofosfatídico, y agentes exfoliantes cutáneos (por ejemplo, fenol y similares).
Activos antinflamatorios no esteroideos activos (AINEs)
Algunos ejemplos de AINEs útiles en los artículos de la presente invención incluyen las siguientes categorías: derivados del ácido propiónico; derivados del ácido acético; derivados del ácido fenámico; derivados del ácido bifenilcarboxílico; y oxicamos. Todos estos AINEs se describen completamente en la patente de EE.UU. 4.985.459 a favor de Sunshine y col., concedida el 15 de enero de 1991, incorporada en su totalidad a esta invención como referencia. Algunos ejemplos de AINEs útiles incluyen ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, naproxeno, benoxaprofeno, flurbiprofeno, fenoprofeno, fenbufeno, cetoprofeno, indoprofeno, pirprofeno, carprofeno, oxaprocina, pranoprofeno, miroprofeno, tioxaprofeno, suprofeno, alminoprofeno, ácido tiaprofénico, fluprofeno, ácido blucóxico. También son útiles los medicamentos antinflamatorios esteroideos, incluyendo hidrocortisona y similares.
Anestésicos tópicos
Algunos ejemplos de medicamentos anestésicos tópicos útiles en los artículos de la presente invención incluyen benzocaína, lidocaína, bupivacaína, clorprocaína, dibucaína, etidocaína, mepivacaína, tetracaína, diclonina, hexilcaína, procaína, cocaína, cetamina, pramoxina, fenol y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Activos y aceleradores de bronceado artificial
Algunos ejemplos de activos y aceleradores de bronceado artificial útiles en los artículos de la presente invención incluyen dihidroxiacetona, tirosina, ésteres de tirosina, tales como tirosinato de etilo, y fosfo-DOPA.
Activos antimicrobianos y antifúngicos
Algunos ejemplos de activos antimicrobianos y antifúngicos útiles en los artículos de la presente invención incluyen medicamentos \beta-lactámicos, medicamentos quinolonas, ciprofloxacino, norfloxacino, tetraciclina, eritromicina, amicacina, 2,4,4'-tricloro-2'-hidroxidifenil éter, 3,4,4'-triclorocarbanilida, fenoxietanol, fenoxipropanol, clindamicina, etambutol, isetionato de hexamidina, metrodinazol, pentamidina, gentamicina, canamicina, lineomicina, metaciclina, metenamina, minociclina, neomicina, netilmicina, paromomicina, estreptomicina, tobramicina, miconazol, clorhidrato de tetraciclina, eritromicina, eritromicina de cinc, estolato de eritromicina, estearato de eritromicina, sulfato de amicacina, clorhidrato de doxiciclina, sulfato de capreomicina, gluconato de clorhexidina, clorhidrato de clorhexidina, clorhidrato de clortetraciclina, clorhidrato de oxitetraciclina, clorhidrato de clindamicina, clorhidrato de etambutol, clorhidrato de metronidazol, clorhidrato de pentamidina, sulfato de gentamicina, sulfato de canamicina, clorhidrato de lineomicina, clorhidrato de metaciclina, hipurato de metenamina, mandelato de metenamina, clorhidrato de minociclina, sulfato de neomicina, sulfato de netilmicina, sulfato de paromomicina, sulfato de estreptomicina, sulfato de tobramicina, clorhidrato de miconazol, clorhidrato de amanfadina, sulfato de amanfadina, octopirox, paraclorometaxilenol, tolnaftato de nistatina, piritiona de cinc y clotrimazol.
Agentes antivíricos
Los artículos de la presente invención pueden comprender además uno o más agentes antivíricos. Algunos agentes antivíricos incluyen, pero no se limitan a, sales metálicas (por ejemplo, nitrato de plata, sulfato de cobre, cloruro de hierro, etc.) y ácidos orgánicos (por ejemplo, ácido málico, ácido salicílico, ácido succínico, ácido benzoico, etc.). En particular, algunas composiciones que contienen agentes antivíricos adicionales adecuados incluyen aquellas descritas en las cosolicitudes de patentes de EE.UU. pendientes de tramitación con los n^{os} de serie 09/421.084 (Beerse y col.); 09/421.131 (Biedermann y col.); 09/420.646 (Morgan y col.); y 09/421.179 (Page y col.), cada una de las cuales se depositó el 19 de octubre de 1999.
Enzimas
El artículo de la presente invención puede incluir opcionalmente uno o más enzimas. Preferiblemente, dichas enzimas son dermatológicamente aceptables. Algunas enzimas adecuadas incluyen, pero no se limitan a, queratinasa, proteasa, amilasa, subtilisina, etc..
Activos protectores solares
También son útiles en esta invención los activos protectores solares. Una amplia variedad de agentes protectores solares se describe en la patente de EE.UU. nº 5.087.445, a favor de Haffey y col., concedida el 11 de febrero de 1992; en la patente de EE.UU. nº 5.073.372, a favor de Turner y col., concedida el 17 de diciembre de 1991; en la patente de EE.UU. nº 5.073.371, a favor de Turner y col., concedida el 17 de diciembre de 1991; y Segarin y col., en el capítulo VIII, páginas 189 y sgtes. de Cosmetic Science and Technology, todas las cuales se incorporan en su totalidad a esta invención como referencia. Algunos ejemplos no limitantes de protectores solares que son útiles en las composiciones de la presente invención son aquellos elegidos del grupo formado por p-metoxicinamato de 2-etilhexilo, N,N-dimetil-p-aminobenzoato de 2-etilhexilo, ácido p-aminobenzoico, ácido 2-fenilbencimidazol-5-sulfónico, octocrileno, oxibenzona, salicilato de homomentilo, salicilato de octilo, 4,4'-metoxi-t-butildibenzoilmetano, 4-isorpopildibenzoilmetano, 3-bencilidencanfor, 3-(4-metilbencilideno)canfor, dióxido de titanio, óxido de cinc, sílice, óxido de hierro y mezclas de los mismos. Otros protectores solares útiles más son aquellos descritos en la patente de EE.UU. nº 4.937.370, a favor de Sabatelli, concedida el 26 de junio de 1990 y en la patente de EE.UU. nº 4.999.186, a favor de Sabatelli y col., concedida el 12 de marzo de 1991; estas dos referencias se incorporan en su totalidad a esta invención como referencia. Algunos ejemplos especialmente preferibles de estos protectores solares incluyen aquellos elegidos del grupo formado por éster del ácido 4-N,N-(2-etilhexil)metilaminobenzoico de 2,4-dihidroxibenzofenona, éster del ácido 4-N,N-(2-etilhexil)metilaminobenzoico con 4-hidroxidibenzoilmetano, éster del ácido 4-N,N-(2-etilhexil)metilaminobenzoico de 2-hidroxi-4-(2-hidroxietoxi)benzofenona, éster del ácido 4-N,N-(2-etilhexil)metilaminobenzoico de 4-(2-hidroxietoxi)dibenzoilmetano y mezclas de los mismos. Las cantidades exactas que pueden emplearse de los protectores solares variarán dependiendo del protector solar elegido y del factor de protección solar (SPF) deseado a conseguir. El SPF es una medida de fotoprotección de un protector solar frente al eritema usada habitualmente. Véase Federal Register, vol. 43, nº 166, págs. 38206-38269, 25 de agosto de 1978.
Hidrocoloides
Los hidrocoloides también pueden incluirse opcionalmente en los artículos de la presente invención. Los hidrocoloides son bien conocidos en la materia y ayudan a prolongar la vida útil de los tensioactivos contenidos en el componente limpiador de la presente invención, de forma que los artículos pueden durar a lo largo de al menos una sesión completa de ducha o baño. Algunos hidrocoloides adecuados incluyen, pero no se limitan a, goma xántica, carboximetil celulosa, hidroxietil celulosa, hidroxpropil celulosa, metil y etil celulosa, gomas naturales goma guar gudras, goma de alubia, almidones naturales, almidones desionizados (por ejemplo, octenilsuccinato de almidón) y similares.
Zeolitas exotérmicas
Las zeolitas y otros compuestos que reaccionan exotérmicamente cuando se combinan con agua también pueden incluirse opcionalmente en los artículos de la presente invención.
Agentes gelificantes poliméricos formadores de hidrogel
Los artículos de la presente invención pueden comprender opcionalmente un gel acuoso, es decir, un "hidrogel", formado a partir de un agente gelificante polimérico formador de hidrogel y agua. Cuando está presente un gel acuoso, los artículos comprenden preferiblemente desde aproximadamente el 0,1% hasta aproximadamente el 100% en peso del sustrato insoluble en agua, más preferiblemente desde aproximadamente el 3% hasta aproximadamente el 50%, y muy preferiblemente desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 35%, de un agente gelificante polimérico formador de hidrogel, calculado en base al peso seco del agente gelificante polimérico formador de hidrogel.
En general, los materiales de agentes gelificantes poliméricos formadores de hidrogel de la presente invención son, al menos polímeros parcialmente entrecruzados preparados a partir de monómeros polimerizables insaturados que contienen ácido que son solubles en agua o que se vuelven solubles en agua tras una hidrólisis. Estos incluyen compuestos insaturados monoetilénicamente con al menos un radical hidrófilo, incluyendo (pero no limitándose a) ácidos y anhídridos insaturados olefínicamente que contienen al menos un doble enlace carbono-carbono olefínico. Con respecto a estos monómeros, soluble en agua significa que el monómero es soluble en agua desionizada a 25ºC a un nivel de al menos el 0,2%, preferiblemente al menos el 1,0%.
Tras la polimerización, las unidades monoméricas según se describió anteriormente estarán constituidas generalmente por desde aproximadamente 25 moles por ciento hasta 99,99 moles por ciento, más preferiblemente desde aproximadamente 50 moles por ciento hasta 99,99 moles por ciento, muy preferiblemente al menos aproximadamente 75 moles por ciento de material de agente gelificante polimérico (en base al peso del polímero seco), de monómeros que contienen un ácido.
El agente gelificante polimérico formador de hidrogel de esta invención está parcialmente entrecruzado, preferiblemente hasta un grado suficientemente alto, de forma que el polímero resultante no muestre una temperatura de transición vítrea (Tg) por debajo de aproximadamente 140ºC, y consecuentemente, el término "agente gelificante polimérico formador de hidrogel", según se usa en esta invención, debe significar polímeros que cumplan con este parámetro. Preferiblemente, el agente gelificante polimérico formador de hidrogel no tiene una Tg por debajo de aproximadamente 180ºC, y más preferiblemente no tiene una Tg antes de la descomposición del polímero, a unas temperaturas de aproximadamente 300ºC o superiores. La Tg puede determinarse mediante calorimetría diferencial de barrido (DSC) realizada a una tasa de calentamiento de 20,0ºC/minuto, con muestras de 5 mg o menores. La Tg se calcula como el punto medio entre el inicio y el fin del cambio en el flujo calorífico correspondiente a la transición vítrea en la curva de capacitancia de calor de la DSC. El uso de la DSC para determinar la Tg es bien conocido en la materia, y lo describen B. Cassel y M. P. DiVito en "Use of DSC To Obtain Achúrate Thermodynamic and Kinetic Data", American Laboratory, enero de 1994, págs. 14-19, y B. Wunderlich en Thermal Analysis, Academic Press, Inc., 1990.
El material polimérico formador de hidrogel está caracterizado por ser altamente absorbente y capaz de retener agua en su estado absorbido o "de gel". El agente gelificante polimérico formador de hidrogel preferible de esta invención será capaz de absorber al menos aproximadamente 40 g de agua (desionizada) por gramo de agente gelificante, preferiblemente al menos aproximadamente 60 g/g, más preferiblemente la menos 80 g/g. Estos valores, denominados "capacidad absortiva" en esta invención, pueden determinarse según el procedimiento del ensayo de la "bolsa de té" de la capacidad absortiva descrito anteriormente.
El agente gelificante polimérico formador de hidrogel de esta invención estará, en general, al menos parcialmente entrecruzado. Los agentes de entrecruzamiento adecuados son bien conocidos en la materia, e incluyen, por ejemplo, (1) compuestos con al menos dos dobles enlaces polimerizables; (2) compuestos con al menos un doble enlace polimerizable y al menos un grupo funcional reactivo con el material de monómero que contiene un ácido; (3) compuestos con al menos dos grupos funcionales reactivos con el material de monómero que contiene un ácido; y (4) compuestos metálicos polivalentes que pueden formar entrecruzamientos iónicos.
Algunos agentes de entrecruzamiento con al menos dos dobles enlaces polimerizables incluyen (i) compuestos de di o polivinilo tales como divinilbenceno y diviniltolueno; (ii) di o poliésteres de ácidos carboxílicos mono o poliinsaturados con polioles, incluyendo, por ejemplo, ésteres de ácidos di o triacrílicos de polioles tales como etilenglicol, trimetilolpropano, glicerina o glicoles de polioxietileno; (iii) bisacrilamidas tales como N,N-metilenbisacrilamida; (iv) ésteres de carbamilo que pueden obtenerse haciendo reaccionar poliisocianatos con monómeros que contienen grupos hidroxilo; (v) di o polialil éteres de polioles; (vi) di o polialil ésteres de ácidos policarboxílicos tales como ftalato de dialilo, adipato de dialilo y similares; (vii) ésteres de ácidos mono o policarboxílicos insaturados con monoalil ésteres de polioles, tales como éster del ácido acrílico de polietilenglicol monoalil éter; y (viii) di o trialilamina.
Algunos agentes de entrecruzamiento con al menos un doble enlace polimerizable y al menos un grupo funcional reactivo con el material de monómero que contiene un ácido incluyen N-metilolacrilamida, acrilato de glicidilo y similares. Algunos agentes de entrecruzamiento adecuados con al menos dos grupos funcionales reactivos con el material de monómero que contiene un ácido incluyen glioxal; polioles tales como etilenglicol y glicerol; poliaminas tales como alquilendiaminas (por ejemplo, etilendiamina), polialquilenpoliaminas, poliepóxidos, di o poliglicidil éteres y similares. Algunos agentes de entrecruzamiento metálicos polivalentes adecuados que pueden formar entrecruzamientos iónicos incluyen óxidos, hidróxidos y sales de ácidos débiles (por ejemplo, carbonato, acetato y similares) de metales alcalinotérreos (por ejemplo, calcio, magnesio) y cinc, incluyendo, por ejemplo, óxido de calcio y diacetato de cinc.
Algunos agentes de entrecruzamiento de muchos de los tipos anteriores se describen con mayor detalle en Masuda y col., patente de EE.UU. 4.076.663, concedida el 28 de febrero de 1978, y Allen y col., patente de EE.UU. 4.861.539, concedida el 29 de agosto de 1989. Algunos agentes de entrecruzamiento preferibles incluyen los di o poliésteres de ácidos mono o policarboxílicos insaturados monoalil ésteres de polioles, las bisacrilamidas y las di o trialilaminas. Algunos ejemplos específicos de agentes de entrecruzamiento especialmente preferibles incluyen N,N'-metilenbisacrilamida y triacrilato de trimetilolpropano.
El agente de entrecruzamiento constituirá generalmente desde aproximadamente 0,001 moles por ciento hasta 5 moles por ciento del material polimérico formador de hidrogel resultante. Más generalmente, el agente de entrecruzamiento constituirá desde aproximadamente 0,01 moles por ciento hasta 3 moles por ciento del agente gelificante polimérico formador de hidrogel usado en esta invención.
Los agentes gelificantes poliméricos formadores de hidrogel de esta invención pueden emplearse en su forma parcialmente neutralizada. Para el propósito de esta invención, dichos materiales se consideran parcialmente neutralizados cuando al menos 25 moles por ciento, y preferiblemente al menos 50 moles por ciento de los monómeros usados para formar el polímero son monómeros que contienen un grupo ácido que han sido neutralizados con una base. Algunos cationes básicos neutralizantes adecuados incluyen hidróxidos de metales alcalinos y alcalinotérreos (por ejemplo, KOH, NaOH), amonio, amonio sustituido y aminas tales como aminoalcoholes (por ejemplo, 2-amino-2-metil-1,3-propanodiol, dietanolamina y 2-amino-2-metil-1-propanol). Este porcentaje de los monómeros totales utilizados que son monómeros que contienen un grupo ácido neutralizados se denomina en esta invención "grado de neutralización". El grado de neutralización no superará preferiblemente el 98%.
Los agentes gelificantes poliméricos formadores de hidrogel adecuados para su uso en esta invención son bien conocidos en la materia, y se describen en, por ejemplo, la patente de EE.UU. 4.076.663, Masuda y col., concedida el 28 de febrero de 1978; la patente de EE.UU. 4.062.817, Westerman, concedida el 13 de diciembre de 1977; la patente de EE.UU. 4.286.082, Tsubakimoto y col., concedida el 25 de agosto de 1981; la patente de EE.UU. 5.061.259, Goldman y col., concedida el 29 de octubre de 1991, y la patente de EE.UU. 4.654.039, Brandt y col., concedida el 31 de marzo de 1987.
Los agentes gelificantes poliméricos formadores de hidrogel adecuados para su uso en esta invención también se describen en la patente de EE.UU. 4.731.067, Le-Khac, concedida el 15 de marzo de 1988, la patente de EE.UU. 4.743.244, Le-Khac, concedida el 10 de mayo de 1988, la patente de EE.UU. 4.813.945, Le-Khac, concedida el 21 de marzo de 1989, la patente de EE.UU. 4.880.868, Le-Khac, concedida el 14 de noviembre de 1989, la patente de EE.UU. 4.892.533, Le-Khac, concedida el 9 de enero de 1990, la patente de EE.UU. 5.026.784, Le-Khac, concedida el 25 de junio de 1991, la patente de EE.UU. 5.079.306, Le-Khac, concedida el 7 de enero de 1992, la patente de EE.UU. 5.151.465, Le-Khac, concedida el 29 de septiembre de 1992, la patente de EE.UU. 4.861.539, Allen, Farrer y Flesher, concedida el 29 de agosto de 1989, y la patente de EE.UU. 4.962.172, Allen, Farrer y Flesher, concedida el 9 de octubre de 1990.
Los agentes gelificantes poliméricos formadores de hidrogel adecuados en forma de partículas están disponibles comercialmente en Hoechst Celanese Corporation, Portsmouth, VA, EE.UU. (polímeros superabsorbentes Sanwet^{TM}) Nipón Shokubai, Japón (Aqualic^{TM}, por ejemplo, L-75, L-76) y Dow Chemical Company, Midland, MI, EE.UU. (Dry Tech^{TM}).
Los agentes gelificantes poliméricos formadores de hidrogel en forma de fibras están disponibles comercialmente en Camelot Technologies Inc., Leominster, MA, EE.UU. (Fibersorb^{TM}, por ejemplo, SA 7200H, SA 7200M, SA7000L, SA 7000 y SA 7300).
Los artículos de la presente invención también pueden contener otros agentes gelificantes hidrófilos. Estos incluyen polímeros que contienen un ácido carboxílico según se describió, por otro lado, anteriormente, excepto los que tienen grados relativamente menores de entrecruzamiento, de forma que muestren una Tg por debajo de 140ºC, así como una variedad de otros polímeros solubles en agua o coloidalmente solubles en agua, tales como éteres de celulosa (por ejemplo, hidroxietil celulosa, metil celulosa, hidroxipropilmetil celulosa), polivinilpirrolidona, alcohol polivinílico, goma guar, goma hidroxipropilguar y goma xántica. Entre estos agentes gelificantes hidrófilos adicionales, son preferibles los polímeros que contienen un ácido, particularmente los polímeros que contienen un ácido carboxílico. Son especialmente preferibles aquellos que comprenden un polímero soluble en agua de ácido acrílico entrecruzado con un polialquenil poliéter de un alcohol polihídrico, y opcionalmente un éster de acrilato o un monómero de vinilideno polifuncional.
Los copolímeros preferibles útiles en la presente invención son los polímeros de una mezcla monomérica que contiene del 95 al 99 por ciento en peso de un monómero carboxílico insaturado olefínicamente elegido del grupo formado por los ácidos acrílico, metacrílico y etacrílico; desde aproximadamente el 1 hasta aproximadamente el 3,5 por ciento en peso de un éster de acrilato de fórmula:
CH_{2}
\biequal
\uelm{C}{\uelm{\para}{R _{1} }}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- O --- R
en la que R es un radical alquilo que contiene de 10 a 30 átomos de carbono, y R_{1} es hidrógeno, metilo o etilo; y del 0,1 al 0,6 por ciento en peso de un polialquenil poliéter de entrecruzamiento polimerizable de un alcohol polihídrico que contiene más de un grupo alquenil éter por molécula, en el que el alcohol polihídrico parental contiene al menos 3 átomos de carbono y al menos 3 grupos hidroxilo.
Preferiblemente, estos polímeros contienen desde aproximadamente el 96 hasta aproximadamente el 97,9 por ciento en peso de ácido acrílico, y desde aproximadamente el 2,5 hasta aproximadamente el 3,5 por ciento en peso de ésteres acrílicos, en los que el grupo alquilo contiene de 12 a 22 átomos de carbono, y R_{1} es metilo, muy preferiblemente el éster de acrilato es metacrilato de estearilo. Preferiblemente, la cantidad de monómero de polialquenil poliéter de entrecruzamiento es desde aproximadamente el 0,2 al 0,4 por ciento en peso. Los monómeros de polialquenil poliéter de entrecruzamiento preferibles son alilpentaeritritol, trimetilolpropano, dialiléter o alilsacarosa. Estos polímeros se describen completamente en la patente de EE.UU. nº 4.509.909, a favor de Huang y col., concedida el 5 de abril de 1985.
Otros copolímeros preferibles útiles en la presente invención son los polímeros que contienen al menos dos ingredientes monoméricos, siendo uno un ácido carbxílico monomérico insaturado olefínicamente y siendo el otro un polialquenil poliéter de un alcohol polihídrico. Si se desea, en la mezcla monomérica pueden estar presentes materiales monoméricos adicionales, incluso en una proporción predominante.
El primer ingrediente monomérico útil en la producción de estos polímeros carboxílicos son los ácidos carboxílicos insaturados olefínicamente que contienen al menos un doble enlace olefínico carbono-carbono activado y al menos un grupo carboxilo. Los monómeros carboxílicos preferibles son los ácidos acrílicos con la estructura general
CH_{2}
\biequal
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
--- COOH
en la que R^{2} es un sustituyente elegido de la clase formada por hidrógeno, halógenos y grupos cianógeno (-C=N), radicales alquílicos monovalentes, radicales alcarílicos monovalentes y radicales cicloalifáticos monovalentes. De esta clase, son más preferibles los ácidos acrílico, metacrílico y etacrílico. Otro monómero carboxílico útil es el anhídrido o el ácido maleico. La cantidad de ácido usada será desde aproximadamente el 95,5 hasta aproximadamente el 98,9 por ciento en peso.
El segundo ingrediente monomérico útil en la producción de estos polímeros carboxílicos son los polialquenil poliéteres con más de un agrupamiento alquenil éter por molécula, tales como los grupos alquenilo en los que está presente un doble enlace olefínico unido a un agrupamiento metileno terminal, CH_{2}=C<.
Los materiales monoméricos adicionales que pueden estar presentes en los polímeros incluyen monómeros de vinilideno polifuncionales que contienen al menos dos grupos CH_{2}< terminales, incluyendo, por ejemplo, butadieno, isopreno, divinilbenceno, divinilnaftaleno, acrilatos de alilo y similares. Estos polímeros se describen completamente en la patente de EE.UU. nº 2.798.053, a favor de Brown, concedida el 2 de julio de 1957.
Algunos ejemplos de copolímeros de ácido carboxílico útiles en la presente invención incluyen Carbómero 934, Carbómero 941, Carbómero 950, Carbómero 951, Carbómero 954, Carbómero 980, Carbómero 981, Carbómero 1342, polímero cruzado de acrilatos/alquilacrilato C10-30 (disponible como Carbopol 934, Carbopol 941, Carbopol 950, Carbopol 951, Carbopol 954, Carbopol 980, Carbopol 981, Carbopol 1342 y la serie Pemulen, respectivamente, en B. F. Goodrich).
Otros copolímeros de ácido carboxílico útiles en la presente invención incluyen las sales sódicas de copolímeros de ácido acrílico/acrilamida, vendidas por la Hoechst Celanese Corporation bajo la marca registrada de Hostaceren PN73. También se incluyen los polímeros de hidrogeles vendidos por Lipo Chemicals Inc. bajo la marca registrada de hidrogeles HYPAN. Estos hidrogeles están formados por pequeños cristales de nitratos en un esqueleto C-C con otros varios grupos funcionales tales como carboxilos, amidas y amidinas. Un ejemplo incluiría HYPAN SA 100 H, un polvo de polímero disponible en Lipo Chemical.
Los agentes neutralizantes para su uso en la neutralización de los grupos ácidos de estos polímeros incluyen aquellos descritos previamente.
Tensioactivos catiónicos
Los tensioactivos catiónicos se clasifican típicamente como tensioactivos no espumantes, pero pueden usarse en los artículos de la presente invención siempre que no impacten negativamente sobre las ventajas deseadas de los artículos.
Algunos ejemplos no limitantes de tensioactivos catiónicos útiles en esta invención se describen en Detergents and Emulsifiers, de McCutcheon, edición norteamericana (1986), publicado por allured Publishing Corporation; y, Functional Materials, de McCutcheon, edición norteamericana (1992); estando ambos incorporados en su totalidad a esta invención como referencia.
Algunos ejemplos no limitantes de tensioactivos catiónicos útiles en esta invención incluyen sales de alquilamonio cationicas, tales como aquellas con la fórmula:
R_{1}R_{2}R_{3}R_{4}N^{+}X^{-}
en la que R_{1} se elige entre un grupo alquilo con desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono, o grupos arilo o alcarilo aromáticos con desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono; R_{2}, R_{3} y R_{4} se eligen independientemente entre hidrógeno, un grupo alquilo con desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono, o grupos arilo o alcarilo aromáticos con desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono; y X es un anión elegido entre cloruro, bromuro, yoduro, acetato, fosfato, nitrato, sultato, metilsulfato, etilsulfato, tosilato, lactato, citrato, glicolato y mezclas de los mismos. Adicionalmente, los grupos alquilo también pueden contener enlaces éter o sustituyentes del grupo hidroxi o amino (por ejemplo, los grupos alquilo pueden contener fracciones de polietilenglicol y de polipropilenglicol).
Más preferiblemente, R_{1} es grupo alquilo con desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono; R_{2} se elige entre H o un grupo alquilo con desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono; R_{3} y R_{4} se eligen independientemente entre H o un grupo alquilo con desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 3 átomos de carbono; y X es según se describió en el párrafo anterior.
Muy preferiblemente, R_{1} es grupo alquilo con desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono; R_{2}, R_{3} y R_{4} se eligen entre H o un grupo alquilo con desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 3 átomos de carbono; y X es según se describió previamente.
Alternativamente, otros tensioactivos catiónicos útiles incluyen aminoamidas, en las que, en la anterior estructura, R_{1} es alternativamente R_{5}CO-(CH_{2})_{n}-, en la que R_{5} es grupo alquilo con desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 22 átomos de carbono, y n es un número entero desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 6, más preferiblemente desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 4 y muy preferiblemente desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 3. Algunos ejemplos no limitantes de estos emulsionantes catiónicos incluyen cloruro fosfato de estearamidopropil PG-dimonio, etosulfato de estearamidopropiletildimonio, cloruro de estearamidopropildimetil (acetato de miristilo) amonio, tosilato de estearamidopropildimetilcetearil amonio, cloruro de estearamidopropildimetil amonio, lactato de estearamidopropildimetil amonio y mezclas de los mismos.
Algunos ejemplos no limitantes de tensioactivos catiónicos de sales de amonio cuaternario incluyen aquellos elegidos del grupo formado por cloruro de cetil amonio, bromuro de cetil amonio, cloruro de lauril amonio, bromuro de lauril amonio, cloruro de estearil amonio, bromuro de estearil amonio, cloruro de cetildimetil amonio, bromuro de cetildimetil amonio, cloruro de laurildimetil amonio, bromuro de laurildimetil amonio, cloruro de estearildimetil amonio, bromuro de estearildimetil amonio, cloruro de cetiltrimetil amonio, bromuro de cetiltrimetil amonio, cloruro de lauriltrimetil amonio, bromuro de lauriltrimetil amonio, cloruro de esteariltrimetil amonio, bromuro de esteariltrimetil amonio, cloruro de laurildimetil amonio, cloruro de estearildimetilcetildisebodimetil amonio, cloruro de dicetil amonio, bromuro de dicetil amonio, cloruro de dilauril amonio, bromuro de dilauril amonio, cloruro de diestearil amonio, bromuro de diestearil amonio, cloruro de dicetilmetil amonio, bromuro de dicetilmetil amonio, cloruro de dilaurilmetil amonio, bromuro de dilaurilmetil amonio, cloruro de diestearilmetil amonio, cloruro de diestearildimetil amonio, bromuro de diestearilmetil amonio y mezclas de los mismos. Algunas sales de amoni cuaternario adicionales incluyen aquellas en las que la cadena carbonada alquílica C1 a C22 deriva de un ácido graso de sebo o de un ácido graso de coco. El término "sebo" se refiere a un grupo alquilo derivado de ácidos grasos de sebo (habitualmente ácidos grasos de sebo hidrogenados), que generalmente tiene mezclas de cadenas alquílicas en el intervalo C16 a C18. El término "coco" se refiere a un grupo alquílico derivado de un ácido graso de coco, que generalmente tiene mezclas de cadenas alquílicas en el intervalo C12 a C14. Algunos ejemplos de sales de amonio cuaternario derivadas de estas fuentes de sebo y de coco incluyen cloruro de disebodimetil amonio, metilsulfato de disebodimetil amonio, cloruro de di(sebo hidrogenado)dimetil amonio, acetato de di(sebo hidrogenado)dimetil amonio, fosfato de disebodipropil amonio, nitrato de disebodimetil amonio, cloruro de di(cocoalquil)dimetil amonio, bromuro de di(cocoalquil)dimetil amonio, cloruro de sebo amonio, cloruro de coco amonio, cloruro fosfato de estearamidopropil PG-dimonio, etosulfato de estearamidopropiletildiomonio, cloruro de estearamidopropildimetil (acetado de miristilo) amonio, tosilato de estearamidopropildimetilcetearil amonio, cloruro de estearamidopropildimetil amonio, lactato de estearamidopropildimetil amonio y mezclas de los mismos.
Algunos tensioactivos catiónicos preferibles útiles en esta invención incluyen aquellos elegidos del grupo formado por cloruro de dilaurildimetil amonio, cloruro de diestearildimetil amonio, cloruro de dimiristildimetil amonio, cloruro de dipalmitildimetil amonio, cloruro de diestearildimetil amonio y mezclas de los mismos.
Quelantes
Los artículos de la presente invención también pueden comprender una cantidad segura y eficaz de un quelante o agente quelatante. Según se usa en esta invención, "quelante" o "agente quelatante" significa un agente activo capaz de eliminar un ión metálico de un sistema mediante la formación de un complejo, de forma que el ión metálico no puede participar con facilidad o catalizar reacciones químicas. La inclusión de un agente quelatante es especialmente útil para proporcionar protección frente a la radicación UV, que puede contribuir a una excesiva descamación o cambios en la textura cutánea, y frente a otros agentes medioambientales que pueden causar daños
cutáneos.
Puede añadirse una cantidad segura y eficaz de agente quelatante a las composiciones de la invención en cuestión, preferiblemente desde aproximadamente el 0,1% hasta aproximadamente el 10%, más preferiblemente desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 5% de la composición. Algunos ejemplos de quelantes que son útiles en esta invención se describen en la patente de EE.UU. nº 5.487.884, concedida el 30/1/96 a Bisset y col.; en la publicación internacional nº 91/16035, Bus y col., publicada el 31/10/95; y en la publicación internacional nº 91/16034, Bus y col., publicada el 31/10/95. Algunos quelantes útiles preferibles en las composiciones de la invención en cuestión son furildioxima y derivados de la misma.
Flavonoides
Los artículos de la presente invención pueden comprender opcionalmente un compuesto flavonoide. Los flavonoides se describen ampliamente en las patentes de EE.UU. 5.686.082 y 5.686.367. Los flavonoides adecuados para su uso en la presente invención son las flavanonas elegidas del grupo formado por flavanonas no sustituidas, flavanonas monosustituidas y mezclas de las mismas; chalconas elegidas del grupo formado por chalconas no sustituidas, chalconas monosustituidas, chalconas disustituidas, chalconas trisustituidas y mezclas de las mismas; flavonas elegidas del grupo formado por flavonas no sustituidas, flavonas monosustituidas, flavonas disustituidas y mezclas de las mismas; una o más isoflavonas; cumarinas elegidas del grupo formado por cumarinas no sustituidas, cumarinas monosustituidas, cumarinas disustituidas y mezclas de las mismas; cromonas elegidas del grupo formado por cromonas no sustituidas, cromonas monosustituidas, cromonas disustituidas y mezclas de las mismas; uno o más dicumaroles; una o más cromanaonas; uno o más cromanoles; isómeros (por ejemplo, cis/trans) de los mismos; y mezclas de los mismos. El término "sustituido", según se usa en esta invención significa flavonoides en los que uno o más átomos de hidrógeno del flavonoide se han reemplazado independientemente por hidroxilo, alquilo C1-C8, alcoxilo C1-C4, O-glicósido y similares, o una mezcla de estos sustituyentes.
Algunos ejemplos de flavonoides adecuados incluyen, pero no se limitan a, flavanona no sustituida, monohidroxi flavanonas (por ejemplo, 2'-hidroxi flavanona, 6-hidroxi flavanona, 7-hidroxi flavanona, etc.), monoalcoxi flavanonas (por ejemplo, 5-metoxi flavanona, 6-metoxi flavanona, 7-metoxi flavanona, 4'-metoxi flavanona, etc.), chalcona no sustituida (especialmente transchalcona no sustituida), monohidroxi chalconas (por ejemplo, 2'-hidroxi chalcona, 4'-hidroxi chalcona, etc.), dihidroxi chalconas (por ejemplo, 2',4-dihidroxi chalcona, 2',4'-dihidroxi chalcona, 2,2'-dihidroxi chalcona, 2',3-dihidroxi chalcona, 2',5'-dihidroxi chalcona, etc.), y trihidroxichalconas (por ejemplo, 2',3',4'-trihidroxi chalcona, 4,2',4'-trihidroxi chalcona, 2,2',4'-trihidroxi chalcona, etc.), flavona no sustituida, 7,2'-dihidroxi flavona, 3',4'-dihidroxi naftoflavona, 4'-hidroxi flavona, 5,6-benzo flavona y 7,8-benzoflavona, isoflavona no sustituida, daidceína (7,4'-dihidroxi isoflavona), 5,7-dihidroxi-4'-metoxi isoflavona, isoflavonas de soja (una mezcla extraída a partir de la soja), cumarina no sustituida, 4-hidroxi cumarina, 7-hidroxi cumarina, 6-hidroxi-4-metil cumarina, cromona no sustituida, 3-formil cromona, 3-formil-6-isopropil cromona, dicumarol no sustituido, cromanona no sustituida, cromanol no sustituido y mezclas de los mismos.
Para su uso en esta invención son preferibles flavanona, metoxi flavanonas, chalcona no sustituida, 2',4-dihidroxi chalcona y mezclas de los mismos. Son más preferibles flavanona, chalcona no sustituida (especialmente el isómero trans) y mezclas de los mismos.
Pueden ser materiales sintéticos u obtenidos como extractos a partir de fuentes naturales (por ejemplo, plantas). El material de origen natural también puede derivatizarse adicionalmente (por ejemplo, un derivado glicósido, éster o éter preparado después de la extracción a partir de la fuente natural). Los compuestos flavonoides útiles en esta invención están disponibles comercialmente a partir de numerosas fuentes, por ejemplo, Indofine Chemical Company, Inc. (Somerville, Nueva Jersey), Steraloids, Inc. (Wilton, Nueva Hampshire) y Aldrich Chemical Company, Inc. (Milwaukee, Winconsin).
También pueden usarse mezclas los anteriores compuestos flavonoides.
Los compuestos flavonoides descritos en esta invención están presentes preferiblemente en la presente invención a unas concentraciones de desde aproximadamente el 0,01% hasta aproximadamente el 20%, más preferiblemente desde aproximadamente el 0,1% hasta aproximadamente el 10%, y muy preferiblemente desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 5%.
Esteroles
Los artículos de la presente invención pueden comprender una cantidad segura y eficaz de uno o más compuestos de esteroles. Algunos ejemplos de compuestos de esteroles útiles incluyen sitosterol, estigmasterol, campesterol, brasicasterol, lanoslerol, 7-deshidrocolesterol y mezclas de los mismos. Estos pueden ser de origen sintéticos o procedentes de fuentes naturales, por ejemplo, mezclas extraídas de fuentes vegetales (por ejemplo, fitosteroles).
Agentes anticelulíticos
Los artículos de la presente invención también pueden comprender una cantidad segura y eficaz de un agente anticelulítico. Algunos agentes adecuados pueden incluir, pero no se limitan a, compuestos de xantina (por ejemplo, cafeína, teofilina, teobromina y aminofilina).
Agentes aclarantes cutáneos
Los artículos de la presente invención pueden comprender un agente aclarante cutáneo. Cuando se usa, las composiciones comprenden preferiblemente desde aproximadamente el 0,1% hasta aproximadamente el 10%, más preferiblemente desde aproximadamente el 0,2% hasta aproximadamente el 5%, también preferiblemente desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 2% en peso de la composición de un agente aclarante cutáneo. Algunos agentes aclarantes cutáneos adecuados incluyen aquellos conocidos en la materia, incluyendo ácido kójico, arbutina, ácido ascórbico y derivados de los mismos, por ejemplo, fosfato magnésico de ascórbilo o fosfato sódico de ascórbilo, u otras sales de fosfato de ascórbilo. Los agentes aclarantes cutáneos adecuados para su uso en esta invención también incluyen aquellos descritos en la cosolicitud de patente pendientes de tramitación con el nº de serie 08/479.935, depositada el 7 de junio de 1995 en nombre de Hillebrand, correspondiente a la solicitud PCT nº US 95/07432, depositada el 12/6/95; y la cosolicitud de patente pendiente de tramitación con el nº de serie 08/390.152, depositada el 24 de febrero de 1995 en el nombre de Kalla, L., Kvalnes, Mitchell A. De Long, Barton J. Bradbury, Curtis B. Motley y John D. Carter, correspondiente a la solicitud PCT nº US 95/02809, depositada el 1/3/95, publicada el
8/9/95.
Aglutinantes
Los artículos de la presente invención pueden comprender opcionalmente aglutinantes. Los aglutinantes o materiales de aglutinación son útiles para sellar las diversas capas de los presentes artículos entre sí, manteniendo así la integridad del artículo. Los aglutinantes pueden estar en una variedad de formas, incluyendo, pero no limitándose a, pulverizadores, redes, capas separadas, fibras de unión, etc.. Algunos aglutinantes adecuados pueden comprender látex, poliamidas, poliésteres, poliolefinas y combinaciones de los mismos.
Procedimientos de elaboración
Los artículos de limpieza de la presente invención se elaboran añadiendo el componente limpiador a la hoja adecuada de la primera capa mediante un método convencional que puede incluir, pero no se limita a, pulverización, recubrimiento de ranuras y transferencia por rodadura (por ejemplo, un rodillo de presión). La hoja de la segunda capa se coloca entonces en la hoja de la primera capa, sobre el componente limpiador. Las hojas se sellan conjuntamente mediante un método de sellado convencional que puede incluir, pero no se limita a, calor, presión, pegamento, ultrasonidos, etc.. Las hojas selladas se particionan entonces en unidades para uso del consumidor. Algunas etapas de elaboración adicionales pueden incluir fechar el artículo para aplanarlo, así como un secado.
Métodos de limpieza y administración de un agente terapéutico o estético ventajoso a la piel o el cabello
La presente invención también trata de un método para limpiar la piel o el cabello con un artículo de limpieza de la presente invención. Estos métodos comprenden las etapas de: a) humedecer con agua un artículo de limpieza desechable que comprende un sustrato insoluble en agua que comprende 1) una primera capa perforada con una tasa de flujo de agua de desde aproximadamente 0,4 cm^{3}/cm^{2}-s hasta aproximadamente 20 cm^{3}/cm^{2}-s, y 2) una segunda capa unida a la primera capa; y un componente limpiador que comprende uno o más tensioactivos, estando dicho componente dispuesto adyacente al sustrato, y b) hacer contactar la piel o el cabello con el artículo humedecido. En otras realizaciones, la presente invención también es útil para administrar varios agentes terapéuticos o estéticos ventajosos a la piel o el cabello, en los que el método comprende además la etapa de hacer contactar la piel o el cabello con un artículo que comprende al menos dos capas con un componente agente ventajoso dispuesto entre las dos
capas.
Los artículos de la presente invención están destinados a ser humedecidos con agua antes de su uso. El artículo se humedece mediante inmersión en agua o colocándolo bajo una corriente de agua. Cuando los artículos de la presente invención comprenden un tensioactivo espumante en el componente limpiador, la espuma puede generarse a partir del artículo mediante una agitación mecánica y/o la deformación del artículo antes o durante el contacto del artículo con la piel o el cabello. La espuma resultante es útil para limpiar la piel o el cabello. Durante el proceso de limpieza y el subsiguiente aclarado con agua, cualquier agente terapéutico o estético ventajoso se deposita sobre la piel o el cabello. La deposición de los agentes terapéuticos o estéticos ventajosos está incrementada por el contacto físico del sustrato con la piel o el cabello, así como por la inclusión de uno o más coadyuvantes de la deposición.
Ejemplos
Los siguientes ejemplos describen adicionalmente y muestran realizaciones dentro del ámbito de la presente invención. En los siguientes ejemplos, todos los ingredientes están enumerados a un nivel activo. Los ejemplos se dan únicamente con el propósito de ilustrar.
Los ingredientes están identificados por su nombre químico o CTFA.
I. Componentes limpiadores Ejemplo 1
Preparar un componente limpiador representativo de los artículos de la presente invención de la siguiente forma.
Raspar 53,0 g de una pastilla de jabón que incluya los siguientes componentes:
4
Mezclar las raspaduras de la pastilla de jabón con 37,0 g de glicerina (99,7%), 9,5 g de agua y 0,5 g de perfume. Calentar la mezcla a 93,3ºC (200ºF) con agitación continua. Moler la mezcla en frío en un molino estándar de 3 rodillos y almacenar el componente limpiador en un envase precintado adecuado.
Ejemplo 2
Preparar un componente limpiador representativo de los artículos de la presente invención de la siguiente forma.
Raspar 40,0 g de una pastilla de jabón que incluya los siguientes componentes:
5
Mezclar las raspaduras de la pastilla de jabón con 45,0 g de glicerina (99,7%), 4,5 g de agua y 0,5 g de perfume. Calentar la mezcla a 93,3ºC (200ºF) con agitación continua. Moler la mezcla en frío en un molino estándar de 3 rodillos y almacenar el componente limpiador en un envase precintado adecuado.
Ejemplo 3
Un componente limpiador en polvo representativo de los artículos de la presente invención se prepara de la siguiente forma.
Raspar 40,0 g de una pastilla de jabón que incluya los siguientes componentes:
6
Almacenar los copos de la pastilla de jabón en un envase precintado adecuado.
Ejemplo 4
Un componente limpiador representativo de los artículos de la presente invención se prepara de la siguiente forma.
Raspar 40,0 g de una pastilla de jabón que incluya los siguientes componentes:
7
Mezclar los copos de la pastilla de jabón con bicarbonato sódico en una proporción ponderal de 90:10. Moler la mezcla dos veces en un molino estándar de 3 rodillos. Recoger los copos y almacenarlos en un envase precintado adecuado.
Ejemplo 5
Un componente limpiador representativo se prepara de la siguiente forma.
Mezclar 180 gramos del componente limpiador del Ejemplo 1 con 12 gramos de un agente gelificante polimérico formador de hidrogel (también denominado material gelificante absorbente o AGM). El AGM no debería hincharse en la mezcla, pero proporciona la ventaja de hincharse durante el uso en la ducha para crear un volumen tridimensional que hace que un sustrato fino parezca una manopla de baño más gruesa.
Ejemplo 6
Un componente limpiador representativo se prepara de la siguiente forma.
Mezclar el componente limpiador del Ejemplo 2 con un 0,1% en peso, de los copos de la pastilla de jabón, de una enzima proteasa. A continuación, mezclar la mezcla resultante con un 2% en peso, del componente limpiador, de hidrocoloide seco, carboximetil celulosa sódica, y moler. Almacenar el componente limpiador enzimático en un envase precintado adecuado.
Ejemplo 7
Un componente limpiador representativo se prepara de la siguiente forma.
Mezclar el componente limpiador del Ejemplo 1 con un 1% en peso, del componente limpiador, de goma xántica, y moler en frío la mezcla dos veces con un molino benchtop estándar de 3 rodillos. Una vez molido, almacenar el componente limpiador en un envase precintado adecuado.
Ejemplo 8
Preparar un componente limpiador representativo que incluya los siguientes componentes:
\vskip1.000000\baselineskip
8
\newpage
Ejemplo 9
Preparar un componente limpiador representativo que incluya los siguientes componentes:
9
Añadir los ingredientes lentamente en el siguiente orden a 60ºC hasta que cada uno se haya disuelto en el agua: TEA, fosfato de laurilo, glucosamida. Enfriar hasta 45ºC y añadir la sultaína, el poliquaternium-39 y el sulfato, agitando como antes. Añadir el perfume, los conservantes y enfriar hasta temperatura ambiente.
Ejemplo 10
Preparar un componente limpiador representativo "sin lágrimas" que incluya los siguientes componentes:
\vskip1.000000\baselineskip
10
Las características que distinguen a esta composición son sus propiedades no irritantes para la piel y los ojos.
\newpage
II. Componentes humectantes cutáneos Ejemplo 11
Un componente humectante cutáneo representativo se prepara de la siguiente forma.
11
Fundir el Elvax en el cotonato de SEFA a 90ºC y mezclar. Añadir los polvos y mezclar de nuevo. Enfriar la mezcla hasta 40ºC y entonces añadir el perfume. Almacenar la mezcla en un envase precintado adecuado.
Ejemplo 12
Preparar un componente representativo acondicionador cutáneo que incluya los siguientes componentes:
12
Calentar la silicona fluida a 65ºC, agitar en el éter de poliglicina, el protector solar, el alcohol estearílico, el estearato de glicerilo, el polibuteno, la goma de silicona y la cera. Mezclar a homogeneidad. Mezclar separadamente la ciclometicona, la fragancia, la vitamina y la glicerina. Añadir estos mientras se enfría hasta temperatura ambiente. Almacenar la composición en un tarro precintado hasta que esté lista para añadirse a un artículo.
Ejemplo 13
Preparar un componente representativo acondicionador cutáneo que incluya los siguientes componentes:
13
Ejemplo 14
Preparar un componente representativo acondicionador cutáneo que incluya los siguientes componentes:
14
Preparar una microemulsión mezclando entre sí todos los ingredientes a temperatura ambiente excepto el gelificante hasta que se obtenga una composición transparente. Añadir el gelificante y calentar cuidadosamente con agitación hasta que el gelificante se funda y se mezcle con la composición. Enfriar rápidamente.
Ejemplo 15
Preparar un componente representativo acondicionador cutáneo que incluya los siguientes componentes:
15
Mezclar la parte A excepto el polímero catiónico con calentamiento a aproximadamente 65ºC hasta homogeneidad. Manteniendo el calor, mezclar los agentes gelificantes físicos. Enfriar hasta 45ºC y añadir el polímero catiónico. Mezclar en el polímero el agente gelificante y continuar enfriando hasta temperatura ambiente.
III. Artículos Ejemplo 16
Un artículo de limpieza representativo se prepara de la siguiente forma.
Preparar una primera capa perforada sellando una toallita de papel celulósico de 20,3 cm x 22,9 cm (8'' x 9'') de 2 pliegues repujado con una alta resistencia a la humedad (por ejemplo, Bounty Rinse & Re-Use) (según se describe en las patentes de EE.UU. n^{os} 4.529.480 y 4.637.859) a una hoja de 20,3 cm x 22,9 cm (8'' x 9'') de una lámina formada microperforada de 100 de luz de malla (por ejemplo, según se describe en la patente de EE.UU. nº 4.629.643) calentando los bordes con sellador de impulso hasta que el termoplástico está completamente unido a la toallita celulósica. Sellar la primera capa con las aberraciones de superficie (es decir, el lado macho) que dan hacia el lado más alejado del sustrato celulósico.
Preparar la segunda capa sellando una hoja de 20,3 cm x 22,9 cm (8'' x 9'') del mismo tipo de toallita celulósica que la primera capa a una hoja de lámina formada con microperforaciones hidroformadas de 100 de luz de malla en una dirección y macroperforaciones en la dirección opuesta. Sellar la segunda capa con las aberraciones de superficie (es decir, el lado macho) de las macroperforaciones contra el sustrato celulósico.
Añadir 20 gramos del componente limpiador del Ejemplo 2 al lado macho expuesto de la lámina microperforada de la primera capa en cuatro cuadrantes iguales (es decir, 5 g en el centro de cada cuadrante). Colocar la segunda capa sobre el componente limpiador, y la primera capa con la hoja celulósica de la segunda capa hacia el componente limpiador. A continuación, alisar, suavizar y sellar cada borde de las capas con un sellador de impulso. Recortar y redondear las esquinas del sustrato. Sellar a través del centro del sustrato en cada dirección, dividiendo el artículo en cuadrantes. Alisar el componente limpiador en el centro del artículo con un dispositivo rodante manual para formar un artículo que genera más de aproximadamente 2.000 ml de espuma en 2 minutos en el ensayo de espumación.
Ejemplo 17
Un artículo de limpieza representativo de múltiples cámaras se prepara de la siguiente forma.
Preparar un artículo de limpieza según se esquematiza en el Ejemplo 16, excepto porque en lugar de añadir el componente limpiador del Ejemplo 2, añadir 5 gramos del componente limpiador del Ejemplo 1 en cada uno de los primeros y cuartos cuadrantes (opuestos diagonalmente), y añadir 5 gramos del componente limpiador del Ejemplo 7 en cada uno de los segundos y terceros cuadrantes, para formar un artículo que genera más de aproximadamente 2.000 ml de espuma en 2 minutos en el ensayo de espumación.
Ejemplo 18
Un artículo de limpieza representativo se prepara de la siguiente forma.
Preparar un artículo de limpieza según se esquematiza en el Ejemplo 16, excepto porque en lugar de añadir el componente limpiador del Ejemplo 2, añadir 12 gramos del componente limpiador en polvo del Ejemplo 3, dividiéndolo a partes iguales en los cuadrantes antes de sellar.
Ejemplo 19
Un artículo de limpieza representativo se prepara de la siguiente forma.
Preparar una primera capa perforada colocando una hoja de lámina formada de 20,3 x 15,2 cm (8'' x 6'') con perforaciones de 0,55 mm con el lado macho hacia arriba sobre una hoja de goma de silicona lisa. Colocar una hoja de una lámina formada microperforada de 100 de luz de malla con el lado macho de las perforaciones arriba encima de la primera de hoja de lámina formada. Mantener los bordes de ambas láminas formadas en su sitio temporalmente.
Preparar la segunda capa de la misma forma que la primera capa, usando los mismos materiales. Pegar los bordes de los materiales de la segunda capa con un troquel termosellador que utilice un dispositivo de termosellado por placa a presión (por ejemplo, un termosellador Sentinel modelo 808, disponible comercialmente en Sencorp de Hyannis, MA). Añadir 115 gramos del componente limpiador del Ejemplo 1 a la superficie interior de la primera capa. Colocar la superficie interior de la segunda capa sobre el componente limpiador, con el lado macho de la lámina formada de la segunda capa hacia el componente limpiador. Colocar las capas en el fondo de la placa del troquel termosellador. Calentar la placa superior, que está preparada para sellar en una forma de reloj de arena de aproximadamente 15,2 cm (6 pulgadas) de largo y 8,9 cm (3,5 pulgadas) de ancho, con una cintura estrechada de 6,4 cm (2,5 pulgadas). Situar cuidadosamente el componente limpiador cuidadosamente de forma que esté contenido en el sello y no interfiera con el borde sellado. Situar una lámina de liberación entre las capas y las placas calientes. Sellar los bordes usando un suministro de presión de 0,21 MPa (30 psi) a un punto de establecimiento de 127ºC (260ºF) durante un tiempo de sellado de 3 segundos. Extraer el artículo resultante y recortar sus bordes. Fijar un cordón colgante en el extremo del artículo para formar un artículo que genera aproximadamente 2.000 ml de espuma en 2 minutos en el ensayo de espumación.
Ejemplo 20
Un artículo de limpieza representativo se prepara de la siguiente forma.
Preparar un artículo de limpieza según se esquematiza en el Ejemplo 19 excepto porque la segunda capa se prepara usando una lámina formada que está tanto microperforada como macroperforada, con el lado macho de las microaperturas hacia fuera y el lado hembra de las macroaperturas hacia fuera.
Ejemplo 21
Un artículo de limpieza y cuidado cutáneo representativo se prepara de la siguiente forma.
Preparar una primera capa perforada adhiriendo un paño no textil suave adhesivo unido con un pero basal de aproximadamente 84 g y un flujo de agua de aproximadamente 1,9 cm^{3}/cm^{2}-s (disponible comercialmente como "Scott Shop Rags") a una capa de una lámina formada microperforada de 100 de luz de malla con su lado macho alejado del paño no textil, usando un recubrimiento continuo de cemento de contacto. Cortar una sección cuadrada de 15,2 cm (6''). Añadir dos tiras de 4 g del componente limpiador del Ejemplo 2 a lo largo de dos lados paralelos, a un mínimo de 0,635 cm (¼ pulgada) de los bordes para dejar sitio para el sellado. Añadir una tira de 4 g del componente limpiador que contiene enzima del Ejemplo 6 en el centro del paño, de forma que sea paralelo a las tiras de componente limpiador añadidas previamente.
Preparar una segunda capa colocando una hoja de lámina formada microperforada de 100 de luz de malla con el lado macho hacia abajo sobre toda la primera capa. Colocar una hoja de lámina formada perforada de 0,55 mm con el lado macho hacia abajo en la parte superior de la lámina formada microperforada de 100 de luz de malla de la segunda capa. Sellar los bordes y dos tiras paralelas al componente limpiador con el sellador de impulso. Recortar los bordes del artículo y redondear las esquinas. Fijar una tira a la parte trasera del artículo en el lado no textil con un adhesivo de fusión en caliente, para formar un artículo que forma espuma de forma eficaz durante una ducha completa, limpiando todo el cuerpo, y deja la piel humedecida y suave.
Ejemplo 22
Un artículo de limpieza y humectante representativo se prepara de la siguiente forma.
Colocar la primera capa del Ejemplo 16 en una hoja de goma de silicona plana. Añadir 4 gramos del componente humectante cutáneo del Ejemplo 11 en el centro de la primera capa. Añadir 20 gramos del componente limpiador del Ejemplo 7 en una tira en forma de anillo a la porción exterior de la primera capa. Colocar la segunda capa del Ejemplo 16 en la parte superior de la primera capa. Colocar las capas, así como la hoja de silicona, en el fondo de la placa de un sellador de impulso. Calentar la placa superior, que está preparada para sellar en una forma de reloj de arena de aproximadamente 15,2 cm (6pulgadas) de largo y 8,9 cm (3,5 pulgadas) de ancho, con una cintura estrechada de 6,35 cm (2,5 pulgadas). Situar cuidadosamente el componente limpiador cuidadosamente de forma que esté contenido en el sello y no interfiera con el borde sellado. Situar una lámina de liberación entre las capas y las placas calientes. Sellar los bordes usando un suministro de presión de 0,21 MPa (30 psi) a un punto de establecimiento de 127ºC (260ºF) durante un tiempo de sellado de 3 segundos. Extraer el artículo resultante y sellar los bordes con un patrón rectangular de 17,8 cm x 22,9 (7'' x 9''). Recortar los bordes y redondear las esquinas del artículo para formar una artículo que forma espuma de forma eficaz durante una ducha completa, limpiando todo el cuerpo, y deja la piel humedecida mediante la deposición del material activo hidrófobo en cantidades eficaces.
Ejemplo 23
Un artículo de limpieza y humectante representativo se prepara de la siguiente forma.
Colocar la primera capa del Ejemplo 16 en una hoja de goma de silicona plana. Añadir 20 gramos del componente limpiador del Ejemplo 1 en el centro de los cuatro cuadrantes de la hoja, dividiendo equitativamente el peso (es decir, 5 g por cuadrante). Colocar una hoja de lámina formada microperforada de 100 de luz de malla sobre la primera capa, con el lado macho hacia el componente limpiador. Fijar permanentemente las capas entre sí sellando los bordes, así como de un lado a otro del artículo en un patrón cruzado usando el sellador de impulso. El artículo resultante es de aproximadamente 17,8 cm x 22,9 cm. Colocar el artículo de nuevo sobre la hoja de goma de silicona hacia la misma dirección y añadir 5 gramos del componente humectante cutáneo del Ejemplo 11 en el centro. Colocar una capa adicional de lámina formada de 100 de luz de malla sobre el artículo con el lado macho hacia el componente humectante cutáneo. Colocar una hoja de lámina formada con microperforaciones hidroformadas de 100 de luz de malla en una dirección y macroperforaciones en la dirección opuesta, con las microperforaciones hacia arriba, como la capa superior. Colocar el artículo y la capa adicional en al fondo de la placa de un sellador de impulso. Situar una lámina de liberación entre el artículo/la capa adicional y las placas calientes. Sellar la capa adicional al artículo sólo alrededor del componente humectante cutáneo en una forma de reloj de arena a un suministro de presión de 0,14 MPa (20 psi) a 127ºC (260ºF) durante un tiempo de sellado de 2 segundos. El sellado resultante contiene el componente humectante cutáneo en una funda localizada sobre parte del equilibrio del resto del artículo. Sellar los bordes exteriores del artículo y recortar para formar una artículo que forma espuma de forma eficaz durante una ducha completa, limpiando todo el cuerpo, y deja la piel humedecida mediante la deposición del material activo hidrófobo en cantidades eficaces.
Ejemplo 24
Un kit de limpieza y humectante se prepara de la siguiente forma.
Preparar el artículo de limpieza del Ejemplo 16. Preparar un artículo humectante cutáneo utilizando la primera y la segunda capa del Ejemplo 16, sustituyendo 5 gramos del componente humectante cutáneo del Ejemplo 11 por el componente limpiador. Envasar el primer artículo de limpieza y el artículo humectante conjuntamente. Durante su uso, la piel o el cabello se limpian con el artículo limpiador en la ducha o el baño. Aclarar la piel o el cuerpo. Humectar la piel mientras todavía este húmeda con el artículo humectante.
Ejemplo 25
Un kit de limpieza y secado se prepara de la siguiente forma.
Preparar el artículo de limpieza del Ejemplo 16. Preparar un artículo de secado extrayendo el revestimiento interior de un pañal desechable Pampers Premium y cortando una sección de forma elíptica de 17,8 cm (7 pulgadas) de material gelificante absorbente mate fibroso y la hoja posterior (comúnmente conocido como el núcleo absorbente). Colocar una hoja de lámina formada con microperforaciones con 100 de luz de malla en una dirección y macroperforaciones en la dirección opuesta, con las microperforaciones hacia arriba, como la capa superior. Sea los bordes de la capa superior de la hoja posterior con un sellador de impulso y recortar los bordes. Envasar el artículo de limpieza y el artículo de secado conjuntamente.
Ejemplo 26
Un kit humectante, de limpieza y secado, se prepara de la siguiente forma.
Preparar el artículo de limpieza del Ejemplo 16. Preparar un artículo secante y humectante como sigue. Colocar una mezcla de 1 g de agente gelificante polimérico formador de hidrogel (también conocido como material gelificante absorbente o AGM) y 3 g de vaselina entre dos hojas de lámina formada microperforada de 100 de luz de malla, con los lados macho hacia la mezcla. Colocar una hoja de lámina formada con microperforaciones hidroformadas de 100 de luz de malla en una dirección y macroperforaciones en la dirección opuesta, con las microperforaciones hacia arriba, como una capa adicional. Colocar las hojas y la capa adicional en el fondo de la placa del sellador de impulso de forma que el sellador formará un sello alrededor del componente humectante en forma de reloj de arena. Colocar una lámina de liberación entre las hojas/capa adicional y las placas calientes. Sellar con un suministro de presión de 0,14 MPa (20 psi) a 127ºC (260 grados Fahrenheit) de temperatura, y durante un tiempo de sellado de 3 segundos. Cortar el exceso de hojas de lámina microperforada de 100 de luz de malla de forma que se fije un bolsillo microperforado a la lámina mayor. Retirar el revestimiento interior de un pañal desechable Pampers Premium y cortar elípticamente una sección de 17,8 cm (7 pulgadas) de mate fibroso, AGM y hoja posterior. Colocar las capas con bolsillos sobre el mate fibroso con el bolsillo hacia el lado interior y sellar los bordes con un sellador de impulso, y recortar para suavizar. Envasar los artículos limpiadores y humectantes y secante conjuntamente.
Usar el artículo de limpieza para espumar y limpiarse en la ducha o el baño. A continuación, usar el artículo secante para secar de forma eficaz la piel en lugar de usar una toalla, mientras se aplica simultáneamente un humectante a la piel o el cabello.
Ejemplo 27
Un kit limpiador y humectante dos en uno en dos etapas representativo se prepara de la siguiente forma.
Preparar el artículo de limpieza del Ejemplo 16. Fijar una hoja en forma de reloj de arena en polietileno blanco opaco impermeable en el centro del artículo a la superficie exterior que contiene una toallita celulósica de la porción más exterior del artículo usando un sellador de impulso. A continuación, cortar una segunda hoja en forma de reloj de arena coincidente de lámina de polietileno transparente, dejando una lengüeta en un extremo. Entonces preparar un gel mezclando 2 g de glicerina, 1 g de octaéster de sacarosa de ácidos grasos de aceite de semilla de algodón, 0,6 g de behenato de sacarosa, 1 g de aceite de eucalipto aromático, 0,01 g de pigmento FD&C Azul, 0,5 g de Tospearl 145A y calentar a 93,3ºC (200ºF). Enfriar la mezcla hasta 32,2ºC (90ºF) y agitar en 2 g de glicerina y 0,045 g de enzima proteasa (es decir, 0,1% en peso del componente limpiador). Añadir el gel a la parte superior de la lámina de polietileno opaco. Fijar entonces la lámina transparente en forma de reloj de arena sobre el gel usando un adhesivo sensible a la presión. El kit en dos etapas puede usarse para limpiar primero la piel o el cabello en la ducha o el baño. Entonces puede darse la vuelta al artículo, retirarse la lengüeta y el artículo puede usarse para aplicar el gel en la zona de las piernas. Entonces el gel se aclara, dejando todo el cuerpo limpio y la zona de las piernas humedecida y tratada.
Ejemplo 28
Un artículo limpiador y humectante de cuidado cutáneo se prepara de la siguiente forma.
Colocar una hoja de lámina formada micro y macroperforada con microperforaciones hidroformadas de 100 de luz de malla en la dirección opuesta a sus macroperforaciones, con las microperforaciones hacia arriba. Preparar una dispersión en agua al 10% de 4 partes o de octaéster de ácidos grasos de aceite de semilla de algodón, 1 parte de behenato de sacarosa y 2 partes de vaselina, fundiendo estos componentes hidrófobos conjuntamente. A continuación, mezclar estos componentes hidrófobos con agua caliente y pulverizar inmediatamente la hoja de lámina formada para hacer una lámina humectante. Después de secar, el peso añadido de la lámina formada pulverizada debería ser de aproximadamente de 60 gramos por metro cuadrado. Entonces preparar el artículo limpiador cutáneo del Ejemplo 16 sustituyendo la lámina humectante por la lámina perforada externa de el Ejemplo 16, para formar un artículo que forma espuma de forma eficaz en la ducha o el baño, mientras que los agentes ventajosos cutáneos hidrófobos del exterior del artículo depositan suficiente material sobre la piel o el cabello como para dejar una sensación de humedad.
Ejemplo 29
Un artículo de limpieza representativo se prepara de la siguiente forma.
Preparar una lámina formada estirable elástica estirando una lámina formada hidroperfora de 100 de luz de malla entre unas placas ranuradas según se describe en el Ejemplo 1 de la patente de EE.UU. 5.518.801 (Chappelle, y col.). La lámina deformada resultante muestra una significativa calibración en la dirección z y un tacto suave como resultado del estiramiento. Entonces, preparar un artículo de limpieza según se esquematiza en el Ejemplo 16 anterior, sustituyendo la lámina formada estirable elástica por la capa de lámina micro y macroperforada que está en el lado exterior del artículo. El artículo de limpieza tiene un tacto suave.
Ejemplo 30
Un artículo de limpieza representativo se prepara de la siguiente forma.
Preparar dos láminas formadas estirables elásticas según se esquematiza en el Ejemplo 29. Entonces, preparar el artículo del Ejemplo 16, sustituyendo las dos láminas estirables por las dos hojas de lámina formada del Ejemplo 16, la hoja microperforada y las hojas micro y macroperforadas. El artículo de limpieza tiene un tacto suave y grueso.
Ejemplo 31
Un artículo de limpieza de coche representativo se prepara de la siguiente forma.
Mezclar 50,0 gramos de concentrado de líquido para lavado de coche (por ejemplo, "Armor All"^{TM} ú otro concentrado para lavado de coche que contenga un tensioactivo, por ejemplo, sulfonato de alquilarilo) con cinco gramos de agente gelificante polimérico formador de hidrogel (AGM). Secar la mezcla en un horno de convección a 45ºC durante 24 horas, agitando ocasionalmente. Cuando se forme una pasta gelificada, pulverizar la pasta entre una primera capa y una segunda capa de una lámina formada microperforada con microperforaciones hidroformadas de 100 de luz de malla. Entonces, dividir el núcleo de un pañal que contenga celulosa guateada dispuesta al aire y AGM, y olocarlos en las superficies exteriores de la primera capa y de la segunda capa, con las capas extendiéndose más allá de los bordes del guateado. Añadir dos capas adicionales a la superficie exterior de la superficie exterior del material del núcleo del pañal, de forma que las capas adicionales se extiendan más allá del guateado. La primera capa adicional dispuesta es la lámina formada descrita en la patente de EE.UU. nº 4.342.314, con las perforaciones macho hacia el guateado. La segunda capa adicional dispuesta es una lámina formada microperforada y macroperforada descrita en la patente de EE.UU. nº 4.629.643, con las microperforaciones hacia el lado macho del exterior del artículo, y las macroperforaciones en la dirección opuesta.
Preparar una capa adicional para colocarla en el lado del artículo opuesto a las dos primeras capas adicionales, laminando con adhesivo la lámina formada descrita en la patente de EE.UU. nº 4.342.314, a una capa de material no textil sintético un idoadhesivamente con un peso basal de aproximadamente 100,48 g/m^{2}y una tasa de flujo de agua de aproximadamente 1,9 cm^{3}/cm^{2}-s, con el lado macho hacia el material no textil. Colocar el laminado contra el guateado de celulosa con el lado no textil hacia la porción más externa del artículo. Sellar los bordes con un sellador de impulso y recortar. El artículo mide aproximadamente 20,3 cm por 15,2 cm (8 pulgadas por 6 pulgadas) y pesa 29,2 gramos, y es adecuado para limpiar un automóvil completo humedeciendo con agua y frotando. El artículo no raya el exterior del automóvil en presencia de suciedad cuando se usa la lámina formada como el lado para frotar; y se enjuaga fácilmente cuando se ensucia sin eliminar el tensioactivo.
Ejemplo 32
Preparar un artículo de limpieza representativo de la siguiente forma.
Se prepara una primera capa perforada, que es una lámina formada a vacío de una lámina formada que comprende polietileno de baja densidad y que tiene aproximadamente 290 perforaciones formadas a vacío por centímetro cuadrado, y un material no textil fibroso con un peso basal de aproximadamente 15 g que comprende fibras de poliéster de 20 micrómetros. La capa tiene un flujo de agua de aproximadamente 10 cm^{3}/cm^{2}-s. El componente limpiador del Ejemplo 8 se extruye en caliente en líneas sobre el lado de la lámina del laminado formado a vacío en filas separadas aproximadamente 2,54 cm para conseguir aproximadamente 4 gramos de composición tensioactiva por artículo terminado. Se corta una capa de la primera capa perforada en un tamaño de 15,2 cm por 25,4 cm (6 pulgadas por 10 pulgadas). Una capa 67,81 g/m^{2} de guateado de poliéster cortada al mismo tamaño se coloca sobre el lado recubierto de tensioactivo de la primera capa. El guateado de poliéster tiene un peso basal de 68 g/m^{2} (2 oz/yd^{2}) y está compuesta por una mezcla de fibras de aproximadamente 23 micrómetros y 40 micrómetros de diámetro medio, y al menos algunas de las cuales son onduladas. El espesor del guateado es de aproximadamente 0,58 cm (0,23 in.) medido a 5 gsi. Se cree que el guateado está unido por calor, sin utilizar ningún adhesivo. La capa de guateado se sella a la primera capa perforada en forma de mitón, abierto por un extremo, sellando los bordes usando un troquel termosellador y un dispositivo de sellado por presión de placas calientes, tal como un termosellador Sentinel modelo 808, disponible comercialmente en Sencorp de Hyannis, MA. Los bordes se recortan y el artículo está preparado
para su uso.
Ejemplo 33
Preparar un artículo de limpieza representativo de la siguiente forma.
Se prepara una primera capa perforada, que es una lámina formada que comprende polietileno de baja densidad (LLDPE) con aproximadamente 65 perforaciones formadas a vacío por centímetro cuadrado y un flujo de agua de aproximadamente 12,8 cm^{3}/cm^{2}-s. El tensioactivo se recubre sobre el lado macho protuberante de la lámina formada de la misma forma a la descrita en el Ejemplo 32. Una capa de guateado que es un poliéster de 136 g/cm^{2} (4 oz/yd^{2}) se coloca sobre el lado recubierto de tensioactivo de la primera capa perforada. El guateado de poliéster tiene un peso basal de 136 g/cm^{2} (4 oz/yd^{2}) y está formado por fibras de poliéster de aproximadamente 30 micrómetros de diámetro medio y está unido con adhesivo, disponible, por ejemplo, como Mountain Mist Extra Heavy Batting #205 en Stearns Textiles, Cincinnati, OH. Se coloca una capa de celulosa en el lado expuesto remanente de la primera capa perforada. Las capas se preparan como un mitón, de la misma forma a la descrita previamente.
Ejemplo 34
Preparar un artículo de limpieza representativo de la siguiente forma.
Una capa de guateado muy suave que comprende una mezcla homogénea de fibras bicomponentes onduladas de núcleo recubierto de 3 denier con polietileno en la cubierta externa que rodea al núcleo de PET y fibras de PET huecas de 8 denier, y con un peso basal de aproximadamente 49 g, se sumerge en la composición tensioactiva del Ejemplo 9 hasta que absorba 10 gramos de la composición en los intersticios de las fibras, y la composición se seca. El guateado tiene un espesor de aproximadamente 2,46 mm (97 milésimas) medido a 30 gsi, una fuerza tensil en la dirección de la máquina de aproximadamente 1.350 gramos por 2,54 cm lineales, y una capacidad absorbente de aproximadamente el 1.750%, antes del recubrimiento. Una primera capa perforada, que es una lámina formada que es una mezcla 50/50 de LDPE/HDPE con una malla entelada negra interna se coloca contra un lado del bateado. La lámina formada tiene aproximadamente 10 perforaciones por centímetro cuadrado, y un flujo de agua de aproximadamente 17,3 cm^{3}/cm^{2}-s.
La lámina formada se sella al guateado en una rejilla de 5,08 centímetros cuadrados usando un sellador de pastilla de impulso. Una tercera capa que es un material no textil fibroso, se coloca contra la lámina formada. El material no textil es una mezcla de fibras entretejidas de un 70% de rayón y un 30% de PET, unidas con un adhesivo de estireno-butadieno, que está hidroperforado para formar orificios de aproximadamente 2 mm de diámetro y que tiene un peso basal de aproximadamente 70 g. Las capas se preparan en un artículo con forma ovalada que mide aproximadamente 25,4 por 17,8 cm (10 pulgadas por 7 pulgadas) con las esquinas redondeadas, sellando los bordes y 3 puntos en el centro del artículo usando un troquel termosellador y un dispositivo de termosellado por placa a presión tal como un termosellador Sentinel modelo 808, disponible en Sencorp, Hyannis, MA. Los bordes se recortan y el artículo está preparado para su uso.
Ejemplo 35
Preparar un artículo de limpieza y acondicionador representativo de la siguiente forma.
Se prepara el artículo del Ejemplo 34, excepto porque el guateado usado está formado por fibras bicomponentes de 3 denier y tiene un espesor de 2,0 mm (79 milésimas) medido a 30 gsi, y un peso basal de aproximadamente 50 g. Antes de sellar el artículo se prepara un paquete rompible y se sella al artículo de la siguiente forma. Se prepara un paquete rompible usando una lámina de aluminio recubierta de polímero sellada con 3 sellos fuertes en 3 bordes y un cuarto sello más débil a lo largo de un borde. El paquete mide aproximadamente 3,81 cm por 5,1 cm (1,25 pulgadas por 2,0 pulgadas) y se llena con 3,5 gramos de la composición de cuidado cutáneo del Ejemplo 13 antes de sellar el último borde. El paquete lo rompe el usuario del artículo requiriendo sólo una leve presión de la mano para hacerlo. Los bordes del paquete de aluminio están redondeados. El paquete rompible se coloca en un trozo de una lámina de polietileno blanco de 0,00762 cm de espesor que mide aproximadamente 16 cm cuadrados (2,5 pulgadas cuadradas), y se sella al material no textil fibroso descrito en el Ejemplo 34. El material no textil fibroso se sella entonces al otro lado del artículo del Ejemplo 34 de la misma forma a la descrita anteriormente, asegurándose de que los puntos de sellado en el centro del artículo no entran en contacto en el paquete rompible.
Ejemplo 36
Preparar un artículo de limpieza representativo de la siguiente forma.
Una capa de guateado muy suave que comprende una mezcla homogénea de fibras bicomponentes onduladas de núcleo recubierto de 3 denier con polietileno en la cubierta externa que rodea al núcleo de PET y fibras de PET huecas de 8 denier, y con un peso basal de aproximadamente 49 g, se sumerge en la composición tensioactiva del Ejemplo 10 hasta que absorba 10 gramos de la composición en los intersticios de las fibras, y la composición se seca. El guateado tiene un espesor de aproximadamente 2,46 mm (97 milésimas) medido a 30 gsi, una fuerza tensil en la dirección de la máquina de aproximadamente 1.350 gramos por 2,54 cm lineales, y una capacidad absorbente de aproximadamente el 1.750%, antes del recubrimiento. Una primera capa perforada, que es una lámina formada que es una mezcla 50/50 de LDPE/HDPE blanco formada a vacío con un patrón en colmena. La lámina formada tiene aproximadamente 10 perforaciones por centímetro cuadrado, y un flujo de agua de aproximadamente 15,3 cm^{3}/cm^{2}-s.
La lámina formada se sella al guateado en una rejilla de 5,08 centímetros cuadrados usando un sellador de pastilla de impulso. Una tercera capa que es un material no textil fibroso, se coloca contra la lámina formada. El material no textil es una mezcla de fibras entretejidas de un 70% de rayón y un 30% de PET, unidas con un adhesivo de estireno-butadieno, que está hidroperforado para formar orificios de aproximadamente 2 mm de diámetro y que tiene un peso basal de aproximadamente 70 g. Las capas se preparan en un artículo con forma ovalada que mide aproximadamente 25,4 cm por 17,8 cm (10 pulgadas por 7 pulgadas) con las esquinas redondeadas, sellando los bordes y 3 puntos en el centro del artículo usando un troquel termosellador y un dispositivo de termosellado por placa a presión tal como un termosellador Sentinel modelo 808, disponible en Sencorp, Hyannis, MA. Los bordes se recortan y el artículo está preparado para su uso.
Ejemplo 37
Preparar un artículo de limpieza y acondicionador representativo de la siguiente forma.
Se prepara el artículo de Ejemplo 35 excepto porque se usan 3,5 gramos de la composición de cuidado cutáneo del Ejemplo 12 en el paquete rompible.
Ejemplo 38
Preparar un artículo de limpieza y acondicionador representativo de la siguiente forma.
Se prepara el artículo de Ejemplo 35 excepto porque se usan 3,5 gramos de la composición de cuidado cutáneo del Ejemplo 14 en el paquete rompible.
Ejemplo 39
Preparar un artículo de limpieza y acondicionador representativo de la siguiente forma.
Se prepara el mitón limpiador del Ejemplo 32. Cuatro gramos de la composición ventajosa cutánea del Ejemplo 12 se recubren en ranuras uniformemente sobre las superficies del artículo calentando la composición y bombeándola a través de un pigmento de orificio estrecho, a través del cual avanza el mitón. Se recubren ambas superficies del artículo. El artículo se enfría en una nevera para solidificar la composición acondicionadora, y se envasa hasta que esté preparado para su uso.

Claims (12)

1. Un artículo de limpieza desechable que comprende:
a) un sustrato insoluble en agua que comprende:
1)
una primera capa perforada (8);
2)
una segunda capa (2) unida a dicha primera capa; y
b) un componente limpiador (10) que comprende un tensioactivo, caracterizado porque dicha primera capa tiene una tasa de flujo de agua de desde 0,4 cm^{3}/(cm^{2}\cdots) a 20 cm^{3}/(cm^{2}\cdots), y dicho componente limpiador está localizado entre dicha primera capa y dicha segunda capa de dicho sustrato.
2. Un artículo según la Reivindicación 1, en el que dicha primera capa (8) se elige entre láminas formadas y materiales compuestos de láminas formadas.
3. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha primera capa (8) tiene al menos 1 perforación/cm^{2}.
4. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha segunda capa (2) se elige entre materiales no textiles, materiales textiles, esponjas, redes de mallas poliméricas, láminas formadas y combinaciones de los mismos.
5. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha segunda capa (2) tiene una tasa de flujo de agua de desde 5 cm^{3}/(cm^{2}\cdots) hasta 120 cm^{3}/(cm^{2}\cdots).
6. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha segunda capa se elige del grupo formado por láminas formadas y materiales compuestos de láminas formadas.
7. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha segunda capa (2) tiene al menos 1 perforación/cm^{2}.
8. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes que comprende del 0,5% al 3.000% de tensioactivo basado en el peso del sustrato insoluble.
9. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes que comprende además al menos una capa adicional (4,6).
10. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha capa adicional (4,6) es un material elegido entre fibras celulósicas, fibras sintéticas, láminas formadas y combinaciones de las mismas.
11. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 10, en el que dicha capa adicional (4,6) está localizada adyacentemente a la superficie exterior de la primera capa.
12. Un método para limpiar la piel y el cabello que comprende las etapas de:
a)
humedecer con agua un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, y
b)
hacer contactar la piel o el cabello con el artículo humedecido.
ES00905681T 1999-01-21 2000-01-20 Articulos de limpieza que limitan el flujo de agua. Expired - Lifetime ES2228466T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11656599P 1999-01-21 1999-01-21
US116565P 1999-01-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2228466T3 true ES2228466T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=22367971

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00905681T Expired - Lifetime ES2228466T3 (es) 1999-01-21 2000-01-20 Articulos de limpieza que limitan el flujo de agua.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US6491928B1 (es)
EP (1) EP1143897B2 (es)
JP (1) JP2002535041A (es)
KR (1) KR100434926B1 (es)
CN (1) CN1187038C (es)
AT (1) ATE282385T1 (es)
AU (1) AU768114B2 (es)
BR (1) BR0007662A (es)
CA (1) CA2358486C (es)
CZ (1) CZ20012573A3 (es)
DE (1) DE60015926T3 (es)
ES (1) ES2228466T3 (es)
HK (1) HK1042841A1 (es)
WO (1) WO2000042961A2 (es)

Families Citing this family (69)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6673374B2 (en) * 1998-07-31 2004-01-06 Howard Murad Pharmaceutical compositions and methods for managing skin conditions
US6063390A (en) * 1998-08-07 2000-05-16 Chesebrough-Pond's Usa Co., A Division Of Conopco, Inc. Cosmetic effervescent cleansing pillow
US6322801B1 (en) * 1999-08-02 2001-11-27 The Procter & Gamble Company Personal care articles
US7115535B1 (en) * 1999-08-02 2006-10-03 The Procter & Gamble Company Personal care articles comprising batting
AU8006200A (en) * 1999-10-08 2001-04-23 Procter & Gamble Company, The Applicator having a temperature changing element for distributing a product ontoa target surface
US6783294B2 (en) * 2000-02-14 2004-08-31 Johnson & Johnson Consumer Companies, Inc. Solid cleanser holder
FR2804870B1 (fr) * 2000-02-16 2002-08-16 Oreal Structure composite a matrice adhesive contenant un ou plusieurs actifs
JP3626449B2 (ja) * 2001-01-11 2005-03-09 カネボウ株式会社 洗浄用シート
US7045029B2 (en) * 2001-05-31 2006-05-16 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Structured material and method of producing the same
US20040033926A1 (en) * 2001-11-13 2004-02-19 Colgate-Palmolive Company Cleaning wipe
US20040033925A1 (en) * 2001-11-13 2004-02-19 Colgate-Palmolive Company Cleaning wipe
US6919089B2 (en) 2002-02-19 2005-07-19 Unilever Home & Personal Care Usa, A Division Of Conopco, Inc. Pucker resistant cosmetic sachet
US20040147425A1 (en) * 2002-11-14 2004-07-29 The Procter & Gamble Company Wiping articles and their use
US20060233866A1 (en) * 2003-01-08 2006-10-19 Matthias Hauser Products comprising an applicator and a wax dispersion
US20040176002A1 (en) * 2003-03-04 2004-09-09 Siegwart Kathleen Ann Disposable skin cleansing implement
US20040253297A1 (en) * 2003-06-13 2004-12-16 The Procter & Gamble Company Cleansing article having an extruded low density foam layer
US7323438B2 (en) * 2003-06-13 2008-01-29 Procter & Gamble Cleansing article with improved handleability
US7462348B2 (en) * 2003-08-20 2008-12-09 The Procter & Gamble Company Self-inflating article
WO2005027635A1 (en) * 2003-09-19 2005-03-31 Arch Chemicals, Inc. Stabilized halopropynyl compositions as preservatives
US20050067095A1 (en) * 2003-09-26 2005-03-31 The Procter & Gamble Company Method for producing an effervescent laminate structure
US20050079987A1 (en) * 2003-10-10 2005-04-14 Cartwright Brian K. Two-sided antimicrobial wipe or pad
US7381299B2 (en) * 2004-06-10 2008-06-03 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Apertured tissue products
US7754050B2 (en) * 2004-06-21 2010-07-13 The Procter + Gamble Company Fibrous structures comprising a tuft
US7579062B2 (en) * 2004-06-21 2009-08-25 The Procter & Gamble Company Hydroxyl polymer web structures comprising a tuft
US7179772B2 (en) * 2004-06-24 2007-02-20 Unilever Home & Personal Care Usa, Division Of Conopco, Inc. Extended lathering pillow article for personal care
US7208217B2 (en) * 2004-07-13 2007-04-24 Tredegar Film Products Corporation Storage and delivery article for highly viscous fluid
MX2007004704A (es) * 2004-10-20 2007-06-14 Procter & Gamble Articulo de limpieza con abertura para alojar la mano y con por lo menos un lado tridimensional.
JP2006241010A (ja) * 2005-03-01 2006-09-14 Pola Chem Ind Inc 微細固体状洗顔料
WO2007057866A2 (en) * 2005-11-17 2007-05-24 The Procter & Gamble Company Improved cleaning substrate
US8003553B2 (en) * 2005-12-15 2011-08-23 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Elastic-powered shrink laminate
US7820001B2 (en) * 2005-12-15 2010-10-26 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Latent elastic laminates and methods of making latent elastic laminates
US8066444B2 (en) * 2006-11-30 2011-11-29 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Disposable wipe with substance-filled blisters
US7935207B2 (en) 2007-03-05 2011-05-03 Procter And Gamble Company Absorbent core for disposable absorbent article
US8502013B2 (en) 2007-03-05 2013-08-06 The Procter And Gamble Company Disposable absorbent article
US20090047230A1 (en) * 2007-07-27 2009-02-19 Croda, Inc. Phosphorous-containing surfactants as polymeric cationic compound deposition aids
CA2716611C (en) * 2008-02-25 2013-06-11 The Procter & Gamble Company Hair care compositions comprising sucrose polyesters
US8691248B2 (en) * 2008-03-11 2014-04-08 Mary Kay Inc. Stable three-phased emulsions
US8302243B2 (en) * 2009-08-18 2012-11-06 S.C. Johnson & Son, Inc. Multi-layer surface treatment pad for motorized device
JP5702082B2 (ja) * 2010-06-23 2015-04-15 花王株式会社 毛穴中の皮脂除去方法
MY165645A (en) 2010-07-19 2018-04-18 Colgate Palmolive Co Cleansing composition with decyl and coco glucosides
EP2415428A1 (en) 2010-08-04 2012-02-08 Polymer Group, Inc. Breathable laminate and method of making the same
EP2468235A1 (en) * 2010-12-23 2012-06-27 Unilever PLC, A Company Registered in England and Wales under Company no. 41424 Cleaning implement
US8808464B2 (en) 2011-02-15 2014-08-19 Ecolab Usa Inc. Method for removal of a hydrophobic and particulate soil composition
US8349782B2 (en) 2011-02-15 2013-01-08 Ecolab Usa Inc. Hydrophobic and particulate soil removal composition
AU2012240329A1 (en) * 2011-04-04 2013-10-10 The Procter & Gamble Company Personal care article
US9204775B2 (en) 2011-04-26 2015-12-08 The Procter & Gamble Company Scrubbing strip for a cleaning sheet, cleaning sheet used therewith, and method of making
WO2013025761A1 (en) * 2011-08-15 2013-02-21 The Procter & Gamble Company Conformable personal care articles
MX2014001896A (es) 2011-08-15 2014-05-27 Procter & Gamble Metodos para el cuidado personal.
EP2892513B8 (en) * 2012-09-07 2019-02-27 Love Sun Body, LLC Sunscreen sheet
WO2014054021A1 (en) 2012-10-05 2014-04-10 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Personal care cleaning article
CN102987965A (zh) * 2012-11-28 2013-03-27 张爱萍 消毒餐巾纸制造方法
US9394637B2 (en) 2012-12-13 2016-07-19 Jacob Holm & Sons Ag Method for production of a hydroentangled airlaid web and products obtained therefrom
WO2014116106A1 (en) * 2013-01-24 2014-07-31 Fed 69 B.V. Envelope for cleaning the recto-genital region and method for manufacturing such an envelope
USD756033S1 (en) 2013-05-02 2016-05-10 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Surface pattern for a cosmetic pad
US10349800B2 (en) 2013-06-18 2019-07-16 The Procter & Gamble Company Bonded laminate cleaning implement
WO2014205015A1 (en) 2013-06-18 2014-12-24 The Procter & Gamble Company Laminate cleaning implement
MX354696B (es) 2013-06-27 2018-03-15 Procter & Gamble Articulos para el cuidado personal.
JP6573606B2 (ja) 2013-06-28 2019-09-11 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー グアニジニル含有ポリマーを有する拭き取り用品
WO2016077108A1 (en) 2014-11-10 2016-05-19 The Procter & Gamble Company Personal care compositions and hangers
WO2016077107A1 (en) 2014-11-10 2016-05-19 The Procter & Gamble Company Personal care compositions and hangers
JP2018504296A (ja) * 2014-12-31 2018-02-15 ダウ グローバル テクノロジーズ エルエルシー 複層フィルム及びその関連する使用
US10617274B2 (en) * 2015-10-02 2020-04-14 The Procter & Gamble Company Cleaning pad having correlated cleaning performance
US10064534B2 (en) 2015-10-02 2018-09-04 The Procter & Gamble Company Cleaning pad having preferred construction
US10492656B2 (en) 2015-10-02 2019-12-03 The Procter & Gamble Company Cleaning pad having preferred performance with representative cleaning solution
US10349799B2 (en) * 2016-09-30 2019-07-16 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Cleansing article having printed texture
US10119104B2 (en) 2017-03-10 2018-11-06 The Procter & Gamble Company Methods of making personal care articles
US10893744B2 (en) * 2018-03-05 2021-01-19 June M Lopiccolo All-in-one antimicrobial hand/nail brush
US10258517B1 (en) * 2018-05-25 2019-04-16 Tredegar Film Products Corporation Fluid distribution material for absorbent articles
US11672742B2 (en) 2019-01-03 2023-06-13 Surface Deep LLC Deodorant including at least one fruit acid and methods of using the same

Family Cites Families (61)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA810361A (en) 1969-04-15 E. Lanham Samuel Cleansing aid
US2665528A (en) 1950-01-27 1954-01-12 George L Sternfield Disposable cleansing tissue
GB840399A (en) 1958-01-09 1960-07-06 County Lab Ltd Shampoo leaves
US3283357A (en) 1964-10-06 1966-11-08 Michigan Tool Co Disinfecting cleansing pad
US3537121A (en) 1968-01-17 1970-11-03 Minnesota Mining & Mfg Cleaning and buffing product
US3597299A (en) 1968-07-03 1971-08-03 Kimberly Clark Co Disposable washcloth
US3581447A (en) 1969-04-21 1971-06-01 Colgate Palmolive Co Reversible scouring pad
US3910284A (en) 1973-01-22 1975-10-07 Norman Orentreich Method of treating human skin
US3896807A (en) 1974-06-13 1975-07-29 Gilbert Buchalter Article impregnated with skin-care formulations
DE2625176C3 (de) 1976-06-04 1979-08-16 Vereinigte Papierwerke Schickedanz & Co, 8500 Nuernberg Reinigungstuch
US4189395A (en) 1978-01-19 1980-02-19 Minnesota Mining And Manufacturing Company Cleansing pad and method of making the same
US4303543A (en) 1979-02-27 1981-12-01 The Procter & Gamble Company Method for cleansing and conditioning the skin
US4287633A (en) 1979-11-19 1981-09-08 George Gropper Cleaning pad
US4674237A (en) 1981-05-07 1987-06-23 Risdon Enterprises, Inc. Scouring pad device and method for making same
CA1211603A (en) * 1981-06-01 1986-09-23 Zia Haq Article carrying active material
CA1196620A (en) 1981-06-26 1985-11-12 Donald Barby Substrate carrying a porous polymeric material
NZ205183A (en) 1982-08-13 1987-01-23 Unilever Plc Wiping cloth includes a liquid"active material"
JPS5962050A (ja) 1982-09-30 1984-04-09 日本バイリ−ン株式会社 皮膚貼付剤
NZ206331A (en) 1982-11-26 1986-05-09 Unilever Plc Liquid-permeable,flexible,sheet-like articles
US4559157A (en) 1983-04-21 1985-12-17 Creative Products Resource Associates, Ltd. Cosmetic applicator useful for skin moisturizing
US4665580A (en) 1983-11-09 1987-05-19 Mobil Oil Corporation Scrubbing pad
US4690821A (en) 1984-02-10 1987-09-01 Creative Products Resource Associates, Ltd. Towel for skin moisturizing and drying
BR8502148A (pt) 1984-05-11 1986-01-07 Unilever Nv Artigo de limpeza substancialmente seco ao toque
DE3447499A1 (de) 1984-12-27 1986-07-10 PWA Waldhof GmbH, 6800 Mannheim Nicht-trocknendes reinigungstuch
US4629643A (en) 1985-05-31 1986-12-16 The Procter & Gamble Company Microapertured polymeric web exhibiting soft and silky tactile impression
GB8520100D0 (en) 1985-08-09 1985-09-18 Unilever Plc Article for wiping surfaces
US4769022A (en) 1986-05-02 1988-09-06 Minnesota Mining And Manufacturing Company Cleansing pad
US4735739A (en) 1986-08-22 1988-04-05 Kimberly-Clark Corporation Sustained detergent release wash wipe
US4758467A (en) 1987-02-26 1988-07-19 Lempriere Noel D Disposable personal washing cloth
US4806572A (en) 1987-05-04 1989-02-21 Creative Products Resource Asociates, Ltd. Hydrophilic foam pad for makeup removal
US4891258A (en) 1987-12-22 1990-01-02 Kimberly-Clark Corporation Stretchable absorbent composite
US4891227A (en) 1988-02-02 1990-01-02 Richardson-Vicks Inc. Medicated cleansing pads
US4839076A (en) 1988-04-07 1989-06-13 The Procter & Gamble Company Pouched through the washer and dryer laundry additive product having at least one wall comprised of finely apertured polymeric film
US4820435A (en) 1988-05-02 1989-04-11 E. I. Du Pont De Nemours And Company Liquid-dispensing pouch
GB8817728D0 (en) 1988-07-26 1988-09-01 Unilever Plc Wiping article
GB8817727D0 (en) 1988-07-26 1988-09-01 Unilever Plc Wiping article
US4931201A (en) 1988-09-02 1990-06-05 Colgate-Palmolive Company Wiping cloth for cleaning non-abrasive surfaces
US5156843A (en) 1989-03-20 1992-10-20 Advanced Polymer Systems, Inc. Fabric impregnated with functional substances for controlled release
US4948585A (en) 1989-05-26 1990-08-14 Schlein Allen P Washcloth containing cleansing agent
CN1050066A (zh) 1989-09-04 1991-03-20 陈刚 香皂护肤洗手纸巾
US5264269A (en) 1989-09-21 1993-11-23 Kao Corporation Water-disintegratable cleaning article in laminated sheet form
US5139841A (en) 1991-03-27 1992-08-18 James River Corporation Of Virginia Superabsorbent towel with scrim reinforcement
US5302446A (en) 1992-03-30 1994-04-12 International Paper Company Two-sided skin care wipe material and method for its manufacture
JPH0617361A (ja) 1992-06-30 1994-01-25 Kao Corp 嵩高性シート
AU4682793A (en) 1992-07-27 1994-02-14 Procter & Gamble Company, The Laminated dual textured treatment pads
CA2097630A1 (en) 1992-12-29 1994-06-30 Ann Louise Mccormack Stretch-pillowed, bulked laminate
WO1995023009A1 (en) * 1994-02-28 1995-08-31 Incline Technologies, Inc. Method and system for cleansing the skin
US5412830A (en) 1994-03-31 1995-05-09 The Procter & Gamble Company Dual textured implement for personal cleansing and method of construction
US5538732A (en) 1994-04-12 1996-07-23 Creative Products Resource, Inc. Medicated applicator sheet for topical drug delivery
US5507968A (en) 1994-12-14 1996-04-16 Minnesota Mining And Manufacturing Company Cleansing articles with controlled detergent release and method for their manufacture
US5605749A (en) 1994-12-22 1997-02-25 Kimberly-Clark Corporation Nonwoven pad for applying active agents
HUP9801443A3 (en) 1995-04-27 2001-11-28 Procter & Gamble Carrier substrate treated with high internal water phase inverse emulsion made with an organopolysiloxane-polyoxyalkylene emulsifier
EP0750062B1 (en) 1995-06-23 1999-05-26 The Procter & Gamble Company Disposable skin cleansing articles
US5763332A (en) 1996-04-30 1998-06-09 The Procter & Gamble Company Cleaning articles comprising a polarphobic region and a high internal phase inverse emulsion
US5698475A (en) 1996-05-28 1997-12-16 Dotolo Research Corporation Cleaner impregnated towel
DE69612382T2 (de) 1996-10-16 2001-09-20 Procter & Gamble Wegwerfbare Reinigungs-Gegenstände aus Vliesstoff
US5962112A (en) 1996-12-19 1999-10-05 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Wipers comprising point unbonded webs
MY121729A (en) 1997-03-10 2006-02-28 Uni Charm Corp Wiping sheet and method for producing the same
AU724588B2 (en) 1997-04-09 2000-09-28 Kao Corporation Skin cleansing sheet
DE69808790T3 (de) * 1997-09-12 2009-07-16 The Procter & Gamble Co., Cincinnati Hautreinigungs- und konditionierungsartikel für haut und haar
WO1999046119A1 (en) 1998-03-13 1999-09-16 Bba Nonwovens Simpsonville, Inc. Nonwoven composite laminate for cleaning pads and wipes

Also Published As

Publication number Publication date
EP1143897B1 (en) 2004-11-17
DE60015926T3 (de) 2010-07-08
DE60015926T2 (de) 2005-11-10
KR100434926B1 (ko) 2004-06-09
EP1143897B2 (en) 2009-12-09
CZ20012573A3 (cs) 2002-03-13
DE60015926D1 (de) 2004-12-23
BR0007662A (pt) 2001-11-06
CN1372460A (zh) 2002-10-02
ATE282385T1 (de) 2004-12-15
AU2732800A (en) 2000-08-07
CN1187038C (zh) 2005-02-02
JP2002535041A (ja) 2002-10-22
AU768114B2 (en) 2003-12-04
HK1042841A1 (zh) 2002-08-30
CA2358486A1 (en) 2000-07-27
CA2358486C (en) 2005-03-22
WO2000042961A2 (en) 2000-07-27
US6491928B1 (en) 2002-12-10
KR20010108117A (ko) 2001-12-07
WO2000042961A3 (en) 2002-01-10
EP1143897A2 (en) 2001-10-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2228466T3 (es) Articulos de limpieza que limitan el flujo de agua.
AU776412B2 (en) Personal care articles
KR100447276B1 (ko) 퍼스널 케어 물품
KR20020047108A (ko) 퍼스널 케어 물품
JP2006188514A (ja) 皮膚手入れ用物品および皮膚手入れ方法
KR20020047109A (ko) 배팅을 함유하는 퍼스널 케어 물품
MXPA02005062A (es) Articulos para el cuidado personal que comprenden composiciones de coacervado de polimero cationico.
AU3456101A (en) Cleansing articles containing isolated benefit areas
EP1244424A2 (en) Personal care articles comprising a hydrophilic conditioning agent exhibiting a defined leaching value
AU1924201A (en) Personal care articles comprising anionic polymer coacervate compositions
MXPA02005060A (es) Articulos para el cuidado personal que comprenden composiciones de coacervado de polimero cationico.
MXPA01007417A (es) Articulos de limpieza de limite de flujo de agua