ES2228144T3 - Composiciones enzimaticas liquidas transparentes/translucidas, que comprenden antioxidantes, en botellas claras. - Google Patents

Composiciones enzimaticas liquidas transparentes/translucidas, que comprenden antioxidantes, en botellas claras.

Info

Publication number
ES2228144T3
ES2228144T3 ES99962197T ES99962197T ES2228144T3 ES 2228144 T3 ES2228144 T3 ES 2228144T3 ES 99962197 T ES99962197 T ES 99962197T ES 99962197 T ES99962197 T ES 99962197T ES 2228144 T3 ES2228144 T3 ES 2228144T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
composition
sodium
mixtures
wavelength
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99962197T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2228144T5 (es
Inventor
Myongsuk Unilever Research U.S. Inc. BAE-LEE
Feng-Lung Gordon Hsu
Dennis Stephen Lever Brothers Development MURPHY
Kristina Marie Lever Brothers Development NEUSER
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Unilever PLC
Unilever NV
Original Assignee
Unilever PLC
Unilever NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22793514&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2228144(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Unilever PLC, Unilever NV filed Critical Unilever PLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2228144T3 publication Critical patent/ES2228144T3/es
Publication of ES2228144T5 publication Critical patent/ES2228144T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/88Ampholytes; Electroneutral compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/02Anionic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/38Cationic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2003Alcohols; Phenols
    • C11D3/2006Monohydric alcohols
    • C11D3/2034Monohydric alcohols aromatic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2003Alcohols; Phenols
    • C11D3/2041Dihydric alcohols
    • C11D3/2058Dihydric alcohols aromatic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/38Products with no well-defined composition, e.g. natural products
    • C11D3/386Preparations containing enzymes, e.g. protease or amylase
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/38Products with no well-defined composition, e.g. natural products
    • C11D3/386Preparations containing enzymes, e.g. protease or amylase
    • C11D3/38663Stabilised liquid enzyme compositions

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Enzymes And Modification Thereof (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Anti-Oxidant Or Stabilizer Compositions (AREA)
  • Wrappers (AREA)

Abstract

Una composición líquida de alto rendimiento, transparente o translúcida en una botella clara que comprende: (a) del 10 al 85% en peso de un tensioactivo seleccionado del grupo que consiste en tensioactivos aniónicos, no iónicos, catiónicos, anfóteros, bipolares y mezclas de los mismos; (b) del 0, 001 al 5% en peso de una enzima seleccionada del grupo que consiste en proteasas, lipasas, celulasas, oxidasas, amilasas y mezclas de las mismas; y (c) del 0, 001 al 3% en peso de un antioxidante; en la que la composición tiene una transmitancia de la luz del 50% o superior utilizando una cubeta de 1 cm a una longitud de onda de 410 ¿ 800 nanómetros; y en la que la botella tiene una transmitancia de la luz superior al 25% a una longitud de onda de 410 ¿ 800 nm.

Description

Composiciones enzimáticas líquidas transparentes/translúcidas, que comprenden antioxidantes, en botellas claras.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a detergentes de colada líquidos de alto rendimiento, transparentes o translúcidos, acuosos, que contienen enzimas, que comprenden antioxidantes, en botellas claras. Los antioxidantes protegen las enzimas presentes en la composición HDL (del inglés "heavy duty liquid", líquido de alto rendimiento) del daño por radiación UV perjudicial preservando por tanto la actividad enzimática.
Antecedentes de la invención
Tradicionalmente los detergentes líquidos se han vendido en botellas opacas. Sin embargo, la utilización de botellas claras puede ser estéticamente atractiva para los consumidores ya que pueden ver la consistencia del producto y las partículas suspendidas si están presentes. Sin embargo, la utilización de botellas claras puede llevar a la pérdida indeseable de actividad enzimática (es decir, las enzimas presentes en las composiciones líquidas) por la luz UV. Por luz UV se entiende luz que tiene una longitud de onda de aproximadamente 250 a aproximadamente 460 nanómetros (nm). Específicamente, la UVA está generalmente en el intervalo de 320-400 nm, la UVB aproximadamente de 290 a 320 nm y la UVC por debajo de 290 nm, hasta aproximadamente 250 nm.
En la técnica se conoce que los absorbentes de UV se pueden añadir al material de la botella durante la fabricación de botellas claras para protegerlas de llegar a ser frágiles y para proteger los ingredientes del interior de la botella. Por ejemplo, en el documento GB 2228940 se describe la utilización de un dicarboxilato en botellas de poliéster de 320-360 nm para proteger los contenidos, principalmente comida.
En el documento EP0461537A2 se describe la utilización de formadores de película para bloquear la radiación UV que pasa a través de las botellas de vidrio. Aunque la utilización de dichos ingredientes puede bloquear la transmisión de luz UV a través de las botellas claras, los absorbentes de UV para inclusión en el material de la botella son caros, y deben ser añadidos cuando el material de la botella está caliente y fundido y hay riesgo de quemado del operario.
El documento WO 97/26315 (de Colgate) divulga recipientes transparentes con cromaticidad específica definida por valores x e y. Los colorantes específicos se utilizan en el líquido para ajustarse al recipiente. La referencia no enseña ni sugiere líquidos transparentes con la combinación especifica de antioxidante y cápsulas de enzima de la invención.
El documento GB 1.303.810 divulga un medio líquido claro y componentes visualmente distintivos suspendidos en el medio. No se divulgan composiciones detergentes que contienen antioxidantes y cápsula de enzima.
La patente de Estados Unidos nº 3.812.042 de Verdier divulga envases claros que contienen líquidos con un sistema de control de viscosidad y de claridad que comprende urea, alcohol alifático inferior y un hidrótopo opcional.
Los documentos WO-A-95/30730, EP-A-0342177 y US-A-4238345 divulgan detergentes líquidos que comprenden tensioactivo, enzima y antioxidante.
Breve descripción de la invención
Ahora, se ha encontrado sorprendentemente que una cantidad relativamente pequeña de antioxidantes, cuando se añade a un líquido que contiene enzimas, tiene la capacidad de reducir drásticamente la perdida de actividad por luz UV. Esto es inesperado ya que la concentración de aditivo es pequeña y está dispersado en la matriz líquida. La utilización de antioxidante tiene la ventaja de que puede ser añadido por seguridad a temperaturas inferiores a las encontradas con materiales de botella fundidos. Por consiguiente, la presente invención se refiere a una composición líquida de alto rendimiento, transparente o translúcida, en una botella clara, que comprende:
(a)
del 10 al 85% en peso de un tensioactivo seleccionado del grupo que consiste en tensioactivos aniónicos, no iónicos, catiónicos, anfóteros, bipolares y mezclas de los mismos;
(b)
del 0,001 al 5% en peso de una enzima seleccionada del grupo que consiste en proteasas, lipasas, celulasas, oxidasas, amilasas y mezclas de las mismas; y
(c)
del 0,001 al 3% en peso de un antioxidante;
en la que la composición tiene una transmitancia de la luz del 50% o superior utilizando una cubeta de 1 cm a una longitud de onda de 410 - 800 nanómetros; y en la que la botella tiene una transmitancia de la luz superior al 25% a una longitud de onda de 410 - 800 nm.
Descripción detallada de la invención
La invención se refiere a líquidos de alto rendimiento transparentes/translúcidos, que contienen enzimas, que comprenden antioxidantes, en botellas claras para proteger contra la perdida de la actividad enzimática (por ejemplo, causada por la luz que alcanza la enzima a través de la botella clara).
Antioxidantes
Entre las familias preferidas de antioxidantes que se pueden usar se incluyen los tocoferoles, los tiodipropionatos, las hidroquinonas, las difenilaminas, los fenoles impedidos y los cresoles. No se pretende que estas familias sean limitativas de ningún modo.
Antioxidantes particularmente útiles para esta aplicación incluyen agentes quelantes de metal, ácido ascórbico, fenoles mono o polivalentes tales como tocoferoles, hidroxianisol butilado (BHA), hidroxitolueno butilado (BHT), butilhidroquinona terciaria (TBHQ), propilgalato (PG), 2,4,5-trihidroxibutilfenona (THPB) y 4-hidroximetil-2,6-dibutilfenol terciario. Antioxidantes especialmente preferidos incluyen ácido ascórbico, BHA, BHT y mezclas de los mismos. Sin restringirse a la teoría, los antioxidantes retrasan la reacción de oxidación inhibiendo la formación de radicales libres en las etapas de iniciación. Esto inhibiría la reacción en cadena de transferencia de radicales actuando como donantes de hidrógeno o aceptores de radicales libres.
Otros antioxidantes que se pueden utilizar se describen el McCutcheon's, volumen 2, Functional Materials, North American Edition, publicado por Manufacturing Confectioner Publishing Company (1997).
Los antioxidantes se usan en una cantidad de 0,001 a 3%, preferiblemente 0,005 a 2%, más preferiblemente 0,01 a 1%.
Composiciones detergentes Activo detergente
Las composiciones de la invención contienen uno o más agentes activos de superficie (tensioactivos) seleccionados del grupo que consiste en tensioactivos aniónicos, no iónicos, catiónicos, anfolíticos y bipolares o mezclas de los mismos. Los detergentes tensioactivos preferidos para uso en la presente invención son mezclas de tensioactivos aniónicos y no iónicos aunque se entiende que cualquier tensioactivo puede ser utilizado solo en combinación con cualquier otro tensioactivo o tensioactivos. El tensioactivo debe comprender al menos 10% en peso de la composición, por ejemplo 11% a 85%, preferiblemente al menos 15% a 70% de la composición total, más preferiblemente 16% a 65%; incluso más preferiblemente 20% a 65%.
Tensioactivo no iónico
Los detergentes orgánicos sintéticos no iónicos que pueden ser utilizados con la invención, solos o en combinación con otros tensioactivos, se describen a continuación.
Como es bien conocido, los detergentes no iónicos están caracterizados por la presencia de un grupo hidrófobo orgánico y un grupo hidrófilo orgánico y están producidos típicamente por la condensación de un compuesto alifático orgánico o hidrófobo aromático alquílico con óxido de etileno (de naturaleza hidrófila). Tensioactivos no iónicos adecuados típicos son aquellos divulgados en las patentes de Estados Unidos n^{os} 4.316.812 y 3.630.929.
Normalmente, los detergentes no iónicos son lipófilos polialcoxilados en los que el equilibrio hidrófilo-lipófilo deseado se obtiene a partir de la adición de un grupo poli(alcoxilo inferior) hidrófilo a un resto lipófilo. Una clase preferida de detergente no iónico es la de los alcanoles alcoxilados en los que el alcanol tiene de 9 a 18 átomos de carbono y en los que el número de moles de óxido de alquileno (de 2 a 3 átomos de carbono) es de 3 a 12. De tales materiales se prefiere emplear aquellos en los que el alcanol es un alcohol graso de 9 a 11 o de 12 a 15 átomos de carbono y que contienen de 5 a 8 o de 5 a 9 grupos alcoxilo por mol.
Ejemplos de tales compuestos son aquellos en que los que el alcanol tiene de 12 a 15 átomos de carbono y que contienen aproximadamente 7 grupos de óxido de etileno por mol, por ejemplo Neodol® 25-7 y Neodol® 23-6,5, productos que están fabricados por Shell Chemical Company, Inc. El primero es un producto de condensación de una mezcla de alcoholes grasos superiores que promedian aproximadamente de 12 a 15 átomos de carbono, con aproximadamente 7 moles de óxido de etileno y el último es una mezcla correspondiente en la que el contenido de átomos de carbono del alcohol graso superior es de 12 a 13 y el número de grupos de óxido de etileno presentes promedia aproximadamente 6,5. Los alcoholes superiores son alcanoles primarios.
Otros no iónicos útiles están representados por la clase bien conocida comercialmente de no iónicos vendidos bajo la marca comercial Plurafac. Los Plurafacs son productos de reacción de un alcohol lineal superior y una mezcla de óxidos de etileno y propileno, que contienen una cadena mixta de óxido de etileno y óxido de propileno, terminada por un grupo hidroxilo. Ejemplos incluyen alcohol graso C_{13}-C_{15} condensando con 6 moles de óxido de etileno y 3 moles de óxido de propileno, alcohol graso C_{13}-C_{15} condensado con 7 moles de óxido de propileno y 4 moles de óxido de etileno, alcohol graso C_{13}-C_{15} condensado con 5 moles de óxido de propileno y 10 moles de óxido de etileno, o mezclas de cualquiera de los anteriores.
Otro grupo de no iónicos líquidos está comercialmente disponible de Shell Chemical Company, Inc. bajo la marca comercial Dobanol: Dobanol 91-5 es un alcohol graso C_{9}-C_{11} etoxilado con un promedio de 5 moles de óxido de etileno y Dobanol 23-7 es un alcohol graso C_{12}-C_{15} etoxilado con un promedio de 7 moles de óxido de etileno por mol de alcohol graso.
En las composiciones de esta invención, los tensioactivos no iónicos preferidos incluyen los alcoholes grasos primarios C_{12}-C_{15} con contenidos relativamente restringidos de óxido de etileno en el intervalo de aproximadamente 7 a 9 moles y los alcoholes grasos C_{9} a C_{11} etoxilados con 5-6 moles de óxido de etileno.
Otra clase de tensioactivos no iónicos que pueden ser utilizados de acuerdo con esta invención son los tensioactivos de glucósidos. Los tensioactivos de glucósidos disponibles para uso de acuerdo con la presente invención incluyen aquellos de formula:
RO-R'O-_{y}(Z)_{x}
en la que R es un radical orgánico monovalente que contiene de 6 a 30 (preferiblemente de 8 a 18) átomos de carbono; R' es un radical hidrocarbono divalente que contiene de aproximadamente 2 a 4 átomos de carbono; O es un átomo de oxígeno; y es un número que puede tener un valor medio de 0 a aproximadamente 12 pero que es lo más preferiblemente cero; Z es un resto derivado de un sacárido reductor que contiene 5 ó 6 átomos de carbono; y x es un número que tiene un valor medio de 1 a aproximadamente 10 (preferiblemente de 1,5 a 10).
Un grupo particularmente preferido de tensioactivos de glucósido para uso en la práctica de esta invención incluye aquellos de la formula anterior, en la que R es un radical orgánico monovalente (lineal o ramificado) que contiene de 6 a 18 (especialmente de aproximadamente 8 a aproximadamente 18) átomos de carbono; y es cero; z es glucosa o un resto derivado de la misma; x es un número que tiene un valor medio de 1 a 4 (preferiblemente de aproximadamente 1 a 4).
Los tensioactivos no iónicos particularmente útiles para esta aplicación incluyen, pero no están limitados a: etoxilatos de alcohol (por ejemplo Neodol 25-9 de Shell Chemical Co.), etoxilatos de alquilfenol (por ejemplo Tergitol NP-9 de Union Carbide Corp.), alquilpoliglucósidos (por ejemplo Glucapon® 600CS de Henkel Corp.), polioxipropilenglicoles polioxietilenados (por ejemplo Pluronic® L-65 de BASF Corp.), ésteres de sorbitol (por ejemplo Emsorb 2515® de Henkel Corp.), ésteres de sorbitol polioxietilenados (por ejemplo Emsorb® 6900 de Henkel Corp.), alcanolamidas (por ejemplo Alkamide® DC212/SE de Rhone-Poulenc Co.) y N-alquilpirrolidonas (por ejemplo Surfadone® LP-100 de ISP Technologies Inc.).
El tensioactivo no iónico se utiliza en la formulación de aproximadamente 0% a aproximadamente 70%, preferiblemente entre 5% y 50%, más preferiblemente 10-40% en peso.
Se pueden utilizar mezclas de 2 o más de los tensioactivos no iónicos.
Detergentes de tensioactivo aniónico
Los agentes aniónicos activos de superficie que se pueden utilizar en la presente invención son aquellos compuestos activos de superficie que contienen un grupo hidrófobo hidrocarbonado de cadena larga en su estructura molecular y un grupo hidrófilo, es decir: un grupo soluble en agua tal como un grupo sulfonato o sulfato. Los agentes aniónicos activos de superficie incluyen alquilbencenosulfonatos superiores, alquilsulfonatos, alquilsulfatos y alquilpoliétersulfatos de metal alcalino (por ejemplo sodio y potasio) solubles en agua. También pueden incluir ácido graso o jabones de ácidos grasos. Los agentes aniónicos activos de superficie preferidos son las sales de metal alcalino, amonio o alcanolamida de alquilbencenosulfonatos superiores y las sales de metal alcalino, amonio o alcanolamida de alquilsulfonatos superiores. Los alquilsulfonatos superiores preferidos son aquellos en los que los grupos alquilo contienen de 8 a 26 átomos de carbono, preferiblemente de 12 a 22 átomos de carbono y más preferiblemente de 14 a 18 átomos de carbono. El grupo alquilo en el alquilbencenosulfonato contiene preferiblemente de 8 a 16 átomos de carbono y más preferiblemente 10 a 15 átomos de carbono. Un alquilbencenosulfonato particularmente preferido es el dodecilbencenosulfonato de sodio o potasio, por ejemplo dodecilbencenosulfonato lineal de sodio. Los alquilsulfonatos primarios y secundarios pueden ser preparados haciendo reaccionar alfa-olefinas de cadena larga con sulfitos o bisulfitos, por ejemplo bisulfito de sodio. Los alquilsulfonatos también se pueden preparar haciendo reaccionar hidrocarburos normales de parafina de cadena larga con dióxido de azufre y oxígeno como se describe en las patentes de Estados Unidos n^{os} 2.503.280, 2.507.088, 3.372.188 y 3.260.741 para obtener alquilsulfonatos superiores normales o secundarios apropiados para el uso como detergentes tensioactivos.
El sustituto de alquilo es preferiblemente lineal, es decir, alquilo normal, sin embargo, se pueden emplear alquilsulfonatos de cadena ramificada, aunque no son tan buenos con respecto a la biodegradabilidad. El sustituto de alcano, es decir, alquilo, puede estar terminalmente sulfonatado o puede estar unido, por ejemplo, al átomo de carbono de la cadena, es decir, puede ser un sulfonato secundario. Se entiende en la técnica que el sustituto puede estar unido a cualquier carbono en la cadena de alquilo. Los alquilsulfonatos superiores se pueden utilizar como sales de metal alcalino, tales como sodio y potasio. Las sales preferidas son las sales de sodio. Los alquilsulfonatos preferidos son los alquilsulfonatos de sodio y potasio primarios normales C_{10} a C_{18}, siendo más preferida la sal de alquilsulfonato normal primaria C_{10} a C_{15}.
Se pueden utilizar mezclas de alquilbencenosulfonatos superiores y alquilsulfonatos superiores además de mezclas de alquilbencenosulfonatos superiores y alquilpoliéter sulfatos superiores.
El alquilbencenosulfonato de metal alcalino se puede utilizar en una cantidad de 0 a 70%, preferiblemente de 10 a 50% y más preferiblemente de 10 a 20% en peso.
El sulfonato de metal alcalino se puede utilizar en mezcla con el alquilbencenosulfonato en una cantidad de 0 a 70%, preferiblemente de 10 a 50% en peso.
También se pueden utilizar alquilsulfatos de alquilo normales y ramificados como el componente aniónico (por ejemplo, alquilsulfatos primarios).
Los alquilpoliéter sulfatos superiores utilizados de acuerdo con la presente invención pueden ser alquilos de cadena normal o ramificada y contener grupos alcoxi inferiores que pueden contener dos o tres átomos de carbono. Se prefieren los alquilpoliéter sulfatos superiores normales porque tienen un grado mayor de biodegradabilidad que los alquilos de cadena ramificada y los grupos polialcoxi inferiores son preferiblemente grupos etoxi.
Los alquilpolietoxi sulfatos superiores preferidos utilizados de acuerdo con la invención se representan por la fórmula:
R'-O(CH_{2}CH_{2}O)_{p}-SO_{3}M,
en la cual R' es un alquilo C_{8} a C_{20}, preferiblemente C_{10} a C_{18} y más preferiblemente C_{12} a C_{15}; P es de 2 a 8, preferiblemente de 2 a 6 y más preferiblemente de 2 a 4; y M es un metal alcalino, tal como sodio y potasio, o un catión amónico. Se prefieren las sales de sodio y potasio.
Un sulfato alquilpolietoxilado superior es la sal de sodio de un trietoxi alcohol sulfato C_{12} a C_{15} que tiene la fórmula:
C_{12-15}-O-(CH_{2}CH_{2}O)_{3}-SO_{3}Na
Ejemplos de alquiletoxisulfatos adecuados que se pueden utilizar de acuerdo con la presente invención son sal de sodio de (alquil normal o primario C_{12-15})trietoxisulfato; sal de sodio de n-decil-dietoxisulfato; sal de amonio de (alquil primario C_{12})dietoxisulfato, sal de sodio de (alquil primario C_{12})trietoxisulfato, sal de sodio de (alquil primario C_{15})tetraetoxisulfato, sal mixta de sodio de (alquil primario normal C_{14-15} mixto)(tri- y tetraetoxi- mixto)sulfato, sal de sodio de estearilpentaetoxisulfato y sal de potasio de (alquil primario normal C_{10-18} mixto)trietoxisulfato.
Los alquiletoxisulfatos normales son fácilmente biodegradables y se prefieren. Se puede utilizar los alquilpoli(alcoxi inferior)sulfatos en mezclas con otros y/o en mezclas con los alquilbencenos, alquilsulfonatos o alquilsulfatos superiores anteriormente discutidos.
Se puede utilizar (alquil superior)polietoxisulfato de metal alcalino con alquilbencenosulfonato y/o con un alquilsulfonato o sulfonato, en una cantidad de 0 a 70%, preferiblemente de 10 a 50% y más preferiblemente de 10 a 20% en peso de la composición total.
Los tensioactivos aniónicos particularmente útiles para esta aplicación incluyen, pero no se limitan a: alquilbencenosulfonatos lineales (por ejemplo, Vista® C-500 de Vista Chemical Co.), alquilsulfatos (por ejemplo, Polystep® B-5 de Stepan Co.), alquilsulfatos polioxietilenados (por ejemplo, Standapol® ES-3 de Stepan Co.), alfa-olefinasulfonatos (por ejemplo, Witconate® AOS de Witco Corp.), alfasulfo-metilésteres (por ejemplo, Alpha-Step® MC-48 de Stepan Co.) e isetionatos (por ejemplo, Jordapon® CI de PPG Industries Inc.).
El tensioactivo aniónico se utiliza en la formulación de aproximadamente 0% a aproximadamente 60%, preferiblemente entre 5% y 40%, más preferiblemente de 8 a 25% en peso.
Tensioactivos catiónicos
Se conocen en la técnica muchos tensioactivos catiónicos, y casi cualquier tensioactivo catiónico que tenga al menos un grupo alquilo de cadena larga de 10 a 24 átomos de carbono es adecuado en la presente invención. Dichos compuestos se describen en "Cationic Surfactants", Jungermann, 1970.
En la patente de Estados Unidos nº 4.497.718 se describen en detalle tensioactivos catiónicos específicos que se pueden utilizar como tensioactivos en la presente invención.
Como con los tensioactivos no iónicos y aniónicos, las composiciones de la invención pueden utilizar tensioactivos catiónicos solos o en combinación con cualquiera de los otros tensioactivos conocidos en la técnica. Desde luego, las composiciones pueden no contener tensioactivos catiónicos en absoluto.
Tensioactivos anfóteros
Los detergentes sintéticos anfolíticos se pueden describir ampliamente como derivados de alifáticos o de derivados alifáticos de aminas heterocíclicas secundarias y terciarias en las que el radical alifático puede ser un cadena recta o una ramificada y en las que uno de los sustitutos alifáticos contiene de 8 a 18 átomos de carbono y al menos uno contiene un grupo aniónico soluble en agua, por ejemplo carboxi, sulfonato, sulfato. Ejemplos de compuestos que entran dentro de esta definición son 3-(dodecilamino)propionato de sodio, 3-(dodecilamino)propano-1-sulfonato de sodio, 2-(dodecilamino)etil sulfato de sodio, 2-(dimetilamino)octadecanoato de sodio, 3-(N-carboximetildodecilamino)propano-1-sulfonato de disodio, octadecil-imminodiacetato de disodio, 1-carboximetil-2-undecilimidazol de sodio y N,N-bis(2-hidroxietil)-2-sulfato-3-dodecoxipropilamina de sodio. Se prefiere el 3-(dodecilamino)propano-1-sulfonato de sodio.
Los tensioactivos bipolares se pueden describir ampliamente como derivados de aminas secundarias y terciarias, derivados de aminas heterocíclicas secundarias y terciarias o derivados de amonio cuaternario, fosfonio cuaternario o compuestos de sulfonio terciario. El átomo catiónico en el compuesto cuaternario puede ser parte de un anillo heterocíclico. En todos estos compuestos hay al menos un grupo alifático, de cadena lineal o ramificado, que contiene de 3 a 18 átomos de carbono y al menos un sustituto alifático que contiene un grupo aniónico soluble en agua, por ejemplo, carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato.
Ejemplos específicos de tensioactivos bipolares que se pueden utilizar están recogidos en la patente de Estados Unidos nº 4.062.647.
La cantidad de anfótero utilizado puede variar desde 0 a 50% en peso, preferiblemente de 1 a 30% en peso.
Se debe notar que las composiciones de la invención son preferiblemente isotrópicas (por lo cual se entiende generalmente que son una fase homogénea cuando se ven macroscópicamente) y bien transparentes o translúcidas.
El tensioactivo total utilizado debe ser al menos 10%, preferiblemente al menos 15%, más preferiblemente al menos 20% en peso.
Adyuvantes/electrolito
Los adyuvantes que se pueden utilizar de acuerdo con esta invención incluyen adyuvantes de la detergencia alcalinos convencionales, inorgánicos u orgánicos, que se pueden utilizar a niveles desde aproximadamente 0% a aproximadamente 50% en peso de la composición, preferiblemente desde 3% a aproximadamente 35% en peso.
Como se utiliza en la presente, la expresión electrolito significa cualquier sal soluble en agua.
Preferiblemente la composición comprende al menos 1,0% en peso, más preferiblemente al menos 5,0% en peso, lo más preferiblemente al menos 10,0% en peso de electrolito. El electrolito también puede ser un adyuvante de la detergencia, tal como el adyuvante inorgánico tripolifosfato de sodio, o puede ser un electrolito no funcional tal como sulfato o cloruro de sodio. Preferiblemente el adyuvante inorgánico comprende todo o parte del electrolito.
La composición puede comprender al menos 1%, preferiblemente al menos 3%, preferiblemente 3% hasta como mucho 50% en peso de electrolito.
Las composiciones de la invención son capaces de tener en suspensión sólidos particulados, aunque son particularmente preferidos aquellos sistemas donde tales sólido están realmente en suspensión. Los sólidos pueden ser electrolito no disuelto, el mismo que o diferente al electrolito en disolución, siendo el último un electrolito saturado. Adicional o alternativamente, pueden ser materiales que sean sustancialmente insolubles en agua sola. Ejemplos de dichos materiales sustancialmente insolubles son los adyuvantes aluminosilicatos y las partículas de abrasivo de calcita.
Ejemplos de adyuvantes de la detergencia alcalinos inorgánicos adecuados que se pueden utilizar son fosfatos, polifosfatos, boratos, silicatos y también carbonatos de metales alcalinos solubles en agua. Ejemplos específicos de dichas sales son trifosfatos, pirofosfatos, ortofosfatos, hexametafosfatos, tetraboratos, silicatos y carbonatos de sodio y potasio.
Ejemplos de sales alcalinas orgánicas, adyuvantes de la detergencia, adecuadas son: (1) aminopolicarboxilatos solubles en agua, por ejemplo, etilendiaminotetraacetatos, nitrilotriacetatos y N-(2 hidroxietil)-nitrilodiacetatos de sodio y potasio; (2) sales solubles en agua de ácido fítico, por ejemplo, fitatos de sodio y potasio (véase la patente de Estados Unidos nº 2.379.942); (3) polifosfonatos solubles en agua, incluyendo específicamente sales de sodio, potasio y litio de ácido etano-1-hidroxi-1,1-difosfónico; sales de sodio, potasio y litio de ácido metilendifosfónico; sales de sodio, potasio y litio de ácido de etilendifosfónico; y sales de sodio, potasio y litio de ácido etano-1,1,2-trifosfónico. Otros ejemplos incluyen las sales de metales alcalinos de ácido etano-2-carboxi-1,1,-difosfónico, ácido hidroximetanodifosfónico, ácido carboxildifosfónico, ácido etano-1-hidroxi-1,1,2-trifosfónico, ácido etano-2-hidroxi-1,1,2-trifosfónico, ácido propano-1,1,3,3-tetrafosfónico, ácido propano-1,1,2,3-tetrafosfónico, y ácido propano-1,2,2,3-tetrafosfónico; (4) sales solubles en agua de polímeros y copolímeros de policarboxilatos como se describen en la patente de Estados Unidos nº 3.308.067.
Además, se pueden utilizar satisfactoriamente adyuvantes policarboxilatos, incluyendo sales solubles en agua de ácido melítico, ácido cítrico, ácido carboximetiloxisuccínico, sales de polímeros de ácido itacónico y ácido maleico, monosuccinato tartrato, disuccinato tartrato y mezclas de los mismos (TMS/TPS).
Se pueden utilizar ciertas zeolitas o aluminosilicatos. Uno de tales aluminosilicatos que es útil en las composiciones de la invención es un compuesto hidratado amorfo, insoluble en agua, de fórmula Na_{x}[(AlO_{2})_{y}.SiO_{2}), donde x es un número de 1,0 a 1,2 e y es 1, estando además dicho material amorfo caracterizado por una capacidad de intercambio de Mg^{++} de aproximadamente 50 mg eq. de CaCO_{3}/g y un diámetro de partícula de 0,01 mm a 5 mm. Este adyuvante de intercambio de iones se describe más completamente en la patente británica nº 1.470.250.
Un segundo material aluminosilicato sintético de intercambio de iones, insoluble en agua, útil en la presente es de naturaleza cristalina y tiene la fórmula Na_{z}[(AlO_{2})_{y}(SiO_{2})]_{x}H_{2}O, donde z e y son números enteros de al menos 6; la proporción molar de z a y está en el intervalo de 1,0 a aproximadamente 0,5, y x es un número entero de 15 a 264; teniendo dicho material aluminosilicato de intercambio de iones un diámetro de tamaño de partícula de 0,1 mm a 100 mm; una capacidad de intercambio de iones calcio en una base anhidra de al menos aproximadamente 200 miligramos equivalentes de dureza CaCO_{3} por gramo; y una velocidad de intercambio de calcio en una base anhidra de al menos 0,44 granos/litro/minuto/gramo. Estos aluminosilicatos sintéticos se describen más completamente en la patente británica nº 1.429.143.
Enzimas
Las enzimas que se puede utilizar en la presente invención se describen en mayor detalle a continuación.
Si se utiliza una lipasa, la enzima lipolítica puede ser o una lipasa funguicida que se puede producir a partir de Humicola lanuginosa y Thermomyces lanuginosus o una lipasa bactericida que muestra una reacción cruzada inmunológica positiva con el anticuerpo de la lipasa producida por el microorganismo Chromobacter viscosum var. lipolyticum NRRL B-3673. Este microorganismo se ha descrito en la memoria descriptiva de la patente holandesa 154.269 de Toyo Jozo Kabushiki Kaisha y ha sido depositado en el Instituto de Investigación de la Fermentación, Agencia de Ciencia y Tecnología Industrial, Ministerio de Comercio e Industria Internacional, Tokio, Japón, y añadido a la colección permanente con el número KO Hatsu Ken Kin Ki 137 y está disponible al público en el Departamento de Agricultura estadounidense, Servicio de Investigación Agrícola, División Norte de Utilización y Desarrollo en Peoria, III, EE. UU, con el número NRRL B-3673. La lipasa producida por este microorganismo está disponible comercialmente de Toyo Jozo Co., Tagata, Japón, aquí en adelante referida como "lipasa TJ". Estas lipasas bactericidas deberían mostrar una reacción cruzada inmunológica positiva con el anticuerpo de la lipasa TJ, utilizando el procedimiento de difusión inmune estándar y bien conocido de acuerdo con Ouchterlony (Acta. Med. Scan., 133, páginas 76-79 (1930)).
La preparación del antisuero se lleva a cabo como sigue:
Se mezclan volúmenes iguales de antígeno 0,1 mg/ml y adyuvante de Freund (completo o incompleto) hasta que se obtiene una emulsión. Dos conejos hembras son inyectados con 45 muestras de 2 ml de la emulsión de acuerdo con el siguiente esquema:
día 0: antígeno en adyuvante de Freund completo
día 4: antígeno en adyuvante de Freund completo
día 32: antígeno en adyuvante de Freund incompleto
día 64: revacunación de antígeno en adyuvante de Freund incompleto
El suero que contiene el anticuerpo requerido se prepara por centrifugación de sangre coagulada, tomada el día 67.
La valoración del antisuero antilipasa TJ se determina por inspección de la precipitación de diluciones consecutivas de antígeno y antisuero de acuerdo con el procedimiento de Ouchteriony. Una dilución de antisuero fue la dilución que aún dio una precipitación visible con una concentración de antígeno de 0,1 mg/ml.
Todas las lipasas bactericidas que muestran una reacción cruzada inmunológica positiva con el anticuerpo de la lipasa TJ como se describió aquí anteriormente son lipasas adecuadas en esta realización de la invención. Ejemplos típicos de las mismas son las lipasas de Pseudomonas fluorescens IAM 1057 (disponibles de Amano Pharmaceutical Co., Nagoya, Japón, bajo la marca comercial Amano-P lipase), la lipasa de Pseudomonas fragi FERM P 1339 (disponible bajo la marca comercial Amano B), la lipasa de Pseudomonas nitroreducens var. lipolyticum FERM P1338, la lipasa de Pseudomonas sp. (disponible bajo la marca comercial Amano CES), la lipasa de Pseudomonas cepacia, lipasas de Chromobacter viscosum, por ejemplo, Chromobacter viscosum var. lipolyticum NRRL B-3673, disponible comercialmente de Toyo Jozo Co., Tagata, Japón, y además lipasas de Chromobacter viscosum de U.S. Biochemical Corp., USA y Diosynth Co., Países Bajos, y lipasas de Pseudomonas gladioli.
Un ejemplo de un lipasa funguicida como se definió anteriormente es la lipasa de Humicola lanuginosa disponible de Amano bajo la marca comercial Amano CE; la lipasa de Humicola lanuginosa como se describió en la solicitud de patente europea antes mencionada 0.258.068 (NOVO), así como la lipasa obtenida por clonación del gen de Humicola lanuginosa y expresando este gen en Aspergillus oryzae, disponible comercialmente de NOVO industri A/S bajo la marca comercial "Lipolase". Esta lipolase es una lipasa preferida para uso en la presente invención.
Aunque se han descrito anteriormente diversas enzimas lipasas específicas, se entiende que cualquier lipasa que pueda conferir la actividad lipolítica deseada a la composición se puede utilizar y la invención no está destinada a estar limitada en ningún modo por la elección de la enzima lipasa.
Las lipasas de esta realización de la invención se incluyen en la composición detergente líquida en una cantidad tal que la composición final tiene una actividad enzimática lipolítica de 100 a 0,005 LU/ml en el ciclo de lavado, preferiblemente de 25 a 0,05 LU/ml cuando la formulación se dosifica a un nivel de 0,1-10, más preferiblemente 0,5-7, lo más preferiblemente 1-2 g/litro.
Una Unidad de Lipasa (LU, del inglés Lipase Unit) es aquella cantidad de lipasa que produce 1/mmol de ácido graso valorable por minuto en un estado de pH bajo las siguientes condiciones: temperatura 30ºC; pH=9,0; el sustrato es una emulsión de 3,3% en peso de aceite de oliva y 3,3% de goma arábiga, en presencia de 13 mmol/l de Ca^{2+} y 20 mmol/l de NaCl en tampón triple 5 mmol/l.
Naturalmente, se pueden utilizar mezclas de las lipasas anteriores. Las lipasas se pueden utilizar en su forma no purificada o en una forma purificada, por ejemplo, purificada con la ayuda de métodos de absorción bien conocidos, tales como técnicas de absorción por fenilsefarosa.
Si se utiliza una proteasa, la enzima proteolítica puede ser de origen vegetal, animal o de microorganismo. Preferiblemente, es del último origen, lo que incluye levaduras, hongos, mohos y bacterias. Son particularmente preferidas las proteasas de tipo subtilisina bacteriana, obtenida de, por ejemplo, cepas particulares de B. subtilis y B licheniformis. Ejemplos de proteasas adecuadas disponibles comercialmente son Alcalase®, Savinase®, Esperase®, todas de NOVO industri A/S; Maxatase® y Maxacal® de Gist-Brocades; Kazusase® de Showa Denko; proteasas BPN y BPN' etc. La cantidad de enzima proteolítica incluida en la composición, varía de 0,05-50,000 UG/mg, preferiblemente 0,1 a 50 UG/mg, basado en la composición final. Naturalmente, se pueden utilizar mezclas de diferentes enzimas proteolíticas.
Aunque se han descrito anteriormente diversas enzimas específicas, se entiende que puede ser utilizada cualquier proteasa que pueda conferir la actividad proteolítica deseada a la composición y esta realización de la invención no está limitada en ningún modo por la elección específica de la enzima proteolítica.
Además de las lipasas o proteasas, se entiende que otras enzimas tales como celulasas, oxidasas, amilasas, peroxidasas y similares que son bien conocidas en la técnica también se pueden utilizar en la composición de la invención. Las enzimas se pueden utilizar junto con cofactores requeridos para promover la actividad enzimática, es decir, se pueden utilizar en sistemas enzimáticos, si se requiere. Se debería entender también que las enzimas que tienen mutaciones en diversas posiciones (por ejemplo, enzimas modificadas para rendimiento y/o estabilidad mejoradas) se contemplan también por la invención. Un ejemplo de tal enzima modificada disponible comercialmente es Durazym de Novo.
Ingredientes opcionales
Además de las enzimas mencionadas anteriormente, se pueden utilizar un número de otros ingredientes opcionales.
Tampones de alcalinidad que se pueden añadir a las composiciones de la invención incluyen monoetanolamina, trietanolamina, bórax, silicato de sodio y similares.
Hidrótopos que se pueden añadir a la invención incluyen etanol, xileno sulfonato de sodio, cumeno sulfonato de sodio y similares.
Otros materiales tales como arcillas, particularmente de los tipos insolubles en agua, pueden ser complementos útiles en composiciones de esta invención. Particularmente útil es la bentonita. Este material es básicamente montmorillonita que es un silicato de aluminio hidratado en el que aproximadamente 1/6 de los átomos de aluminio se pueden sustituir por átomos de magnesio con lo que varían las cantidades de hidrogeno, sodio, potasio, calcio, etc., que pueden combinarse libremente. La bentonita en su forma más purificada (es decir, libre de cualquier grava, arena, etc.) adecuada para detergentes contiene al menos 30% de montmorillonita y así su capacidad de intercambio de cationes es al menos aproximadamente 50 a 75 meg por 100 g de bentonita. Las bentonitas particularmente preferidas son las bentonitas Wyoming o Western U.S. que han sido vendidas como Thixo-jels 1, 2, 3 y 4 por Georgia Kaolin Co. Estas bentonitas se conocen como suavizantes de tejidos como se describe en la patente británica nº 401.413 de Marriott y en la patente británica nº 461.221 de Marriott y Guam.
Además, otros aditivos adyuvantes de detergente diversos pueden estar presentes en el producto detergente para darle propiedades deseadas adicionales, bien de naturaleza funcional o estética.
Se pueden conseguir mejoras en la estabilidad física y en las propiedades anti-sedimentación de la composición por la adición a la composición de una pequeña cantidad efectiva de una sal de aluminio de un ácido graso superior, por ejemplo, estearato de aluminio. El agente estabilizante de estearato de aluminio se puede añadir en una cantidad de 0 a 3%, preferiblemente de 0,1 a 2,0% y más preferiblemente de 0,5 a 1,5%.
También se pueden incluir en la formulación cantidades minoritarias de agentes eliminadores de suciedad o anti-redeposición, por ejemplo poli(alcohol vinílico), amidas grasas, carboximetil celulosa de sodio, hidroxi-propil-metilcelulosa. Un agente anti-redeposición preferido es la carboximetilcelulosa de sodio que tiene una proporción 2:1 de CM/MC que se vende bajo la marca comercial Relatin DM 4050.
Otros ingredientes minoritarios son los agentes eliminadores de suciedad, por ejemplo polímeros defloculantes. En general, un polímero defloculante comprende una estructura hidrófila y una o más cadenas laterales hidrófobas.
El polímero defloculante de la invención se describe con mayor detalle en la patente de Estados Unidos nº 5.147.576.
El polímero defloculante comprenderá generalmente, cuando se utilice, de 0,1 a 5% de la composición, preferiblemente 0,1 a 2% y lo más preferiblemente 0,5 a 1,5%.
Se pueden utilizar avivadores ópticos para tejidos de algodón, poliamida, y poliéster. Los avivadores ópticos adecuados incluyen composiciones de Tinopal®, estilbeno, triazol y bencidinsulfona, especialmente triazinilestilbeno sulfonado sustituido, naftotriazolestilbeno sulfonado, bencidinsulfona, etc., las combinaciones más preferidas son estilbeno y triazol. Una avivador preferido es Avivador Estilbeno N4 que es un dimorfolin-dianilino-estilbensulfonato.
También se pueden añadir en pequeñas cantidades efectivas agentes anti-espumantes, por ejemplo, compuestos de silicona, tales como Silicane L 7604.
Se pueden utilizar bactericidas, por ejemplo tetraclorosalicilanilida y hexaclorofeno, funguicidas, colorantes, pigmentos (dispersables en agua), conservantes, por ejemplo formalina, absorbentes ultravioleta, agentes anti-amarilleado, tales como carboxilmetil celulosa de sodio, modificadores de pH, tampones de pH, blanqueadores seguros de color, perfume y colorantes y agentes de azulado tales como Azul de Iragon L2D, Azul de Detergente 472/372 y azul marino.
También, se pueden utilizar polímeros liberadores de la suciedad y agentes catiónicos de suavizado.
La lista de ingredientes opcionales anterior no está destinada a ser exhaustiva y también se pueden incluir en la composición otros ingredientes opcionales que pueden no estar listados, pero que son bien conocidos en la técnica.
Opcionalmente, las composiciones inventivas pueden contener todos o algunos de los siguientes ingredientes:
tensioactivos bipolares (por ejemplo Mirataine® BET C-30 de Rhone-Poulenc Co.), tensioactivos catiónicos (por ejemplo Schercamox® DML de Scher Chemicals, Inc.), colorante fluorescente, polímeros anti-redeposición, polímeros anti-transferencia de colorante, polímeros liberadores de la suciedad, enzimas proteasas, enzimas lipasas, enzimas amilasas, enzimas celulasas, enzimas peroxidasas, estabilizadores enzimáticos, perfume, opacificadores, absorbentes de UV, adyuvantes, y partículas suspendidas de intervalo de tamaño 300-5000 micras.
Las composiciones de la invención tienen al menos un 50% de transmitancia de la luz utilizando una cubeta de 1 cm, a una longitud de onda de 410-800 nm, preferiblemente 570-690 nm, en la que la composición está sustancialmente libre de colorantes.
Alternativamente, se puede medir que la transparencia de la composición tiene una absorbancia en la longitud de onda de la luz visible (410 a 800 nm) de menos de 0,3 que es a su vez equivalente a al menos el 50% de la transmitancia utilizando la cubeta y longitud de onda arriba indicadas. Para los propósitos de la invención, mientras una longitud de onda en el intervalo de la luz visible tenga una transmitancia mayor del 50%, se considera transparente/traslúci-
da.
La desactivación de la enzima como resultado del daño UV puede ocurrir a una trasmisión muy baja de radiación UV-B.
Material de la botella
Materiales de botella claros con los que se puede utilizar esta invención incluyen, pero no se limitan a: polipropileno (PP), polietileno (PE), policarbonato (PC), poliamidas (PA) y/o poli(tereftalato de etileno) (PETE), poli(cloruro de vinilo) (PVC), y poliestireno (PS).
El recipiente transparente o claro de acuerdo con la invención tiene una transmitancia en la aparte visible del espectro (410-800 nm) de más del 25%, más preferiblemente de más del 30%, más preferiblemente de más del 40%, más preferiblemente de más del 50%.
Alternativamente, la absorbancia de la botella se puede medir como inferior a 0,6 (aproximadamente equivalente a un 25% de transmisión) o teniendo una transmitancia superior al 25% donde el % de transmitancia es igual a:
\frac{1}{10^{absorbancia}} \times 100%
Para los propósitos de la invención, siempre que una longitud de onda en el intervalo de la luz visible tenga una transmitancia superior a 25%, se considera transparente/traslúcida o clara.
La desactivación de la enzima como resultado del daño UV puede ocurrir a una trasmisión muy baja de radiación UV-B a través de la pared del recipiente.
El recipiente de la presente invención puede ser de cualquier forma o tamaño adecuado para almacenar y empaquetar líquidos para uso doméstico. Por ejemplo, el recipiente puede tener cualquier tamaño pero normalmente el recipiente tendrá una capacidad máxima de 0,05 a 15 l, preferiblemente de 0,1 a 5 l, preferiblemente de 0,2 a 2,5 l. Preferiblemente, el recipiente es adecuado para un manejo fácil. Por ejemplo, el recipiente puede tener asa o una parte con unas dimensiones tales que permitan el alzado o el cargado fácil del recipiente con una mano. Preferiblemente, el recipiente tiene unos medios adecuados para verter la composición detergente líquida y medios para volver a cerrar el recipiente. Los medios de vertido pueden ser de cualquier tamaño o forma pero, preferiblemente serán lo suficientemente anchos para la dosificación conveniente de la composición detergente líquida. Los medios de cierre pueden ser de cualquier tamaño o forma pero normalmente estarán atornillados o encajados en el recipiente para cerrar el recipiente. Los medios de cierre pueden ser un tope que puede ser desprendido del recipiente. Alternativamente, el tope puede estar aún unido al recipiente, si el recipiente está abierto o cerrado. Los medios de cierre también se pueden incorporar en el recipiente.
Los siguientes ejemplos están dirigidos a ilustrar adicionalmente la invención y no están dirigidos a limitar la invención de ningún modo.
Todos los porcentajes, a menos que se indique otra cosa, están dirigidos a ser porcentajes en peso.
Finalmente, allí donde se utiliza la expresión "que comprende" en la memoria descriptiva o reivindicaciones, no se pretende excluir ninguna expresión, pasos o características no enumeradas específicamente.
Metodología Medida de la absorbancia y transmitancia
Instrumento: Milton Roy Spectronic 601
Procedimiento:
1. Se encendieron y dejaron calentar durante 30 minutos tanto el espectrofotómetro como la etapa de potencia.
2. Ajuste de la longitud de onda.
- marcar en el teclado la longitud de onda deseada (es decir, 590, 640, etc.)
- presionar la tecla [second function](segunda función)
- presionar la tecla "ir a \lambda" [yes](si)
- la máquina está entonces lista para leer a la longitud de onda seleccionada.
3. Puesta a cero del instrumento.
- presionar la tecla [second function] (segunda función)
- presionar la tecla "A cero" (% T/A/C)
- en el instrumento se debería leer entonces "XXX NM 0.000 A T"
4. Abrir la cubierta, colocar la muestra verticalmente en frente del sensor.
5. Cerrar la tapa y grabar la lectura (ejemplo 640 NM 0.123 A T)
* Nota: todas las lecturas se toman en el modo "A" (modo absorbancia)
* Nota: poner a cero el instrumento con cada nuevo cambio de longitud de onda y/o cada nueva muestra.
1
Caja de luz del sol sintética
(Aparato utilizado para ejemplos; utilizado sólo para intervalo UVA y UVB)
Dimensiones y aspecto de la caja:
Longitud 1,22 m
Anchura 0,61 m
Altura 0,61 m
Construida con contrachapado de 19 mm. La caja se asienta aproximadamente a 5,08 cm sobre el suelo para la circulación del aire. Se coloca un ventilador pequeño en la cubierta de la caja. Se montan cuatro lámparas en los lados largos de la caja; dos en cada lado colocadas separadas aproximadamente 15,24 cm.
El ventilador se incluye para mantener la temperatura interna durante la duración de un experimento. Esto asegura que cualesquiera efectos vistos son únicamente el resultado de la luz ultravioleta y no del calor.
Las muestras se colocan en recipientes abiertos y se ponen en la caja. Se utilizan recipientes abiertos para limitar interferencia del material del recipiente con los rayos de luz. También se añade a la caja un recipiente abierto de agua. Este agua mantiene la atmósfera a una humedad constante y retrasa la evaporación de las muestras abiertas. Después de un periodo de tiempo dado, las muestras se sacan de la caja, se reconsideran en cuanto a la evaporación de agua y se ensayan los efectos UV.
Degradación a la intemperie acelerada
De "luz del sol, UV y descomposición acelerada a la intemperie" Boletín Técnico LU-0822 y probadores de la degradación acelerada a la intemperie QUV del panel Q de Lab Products.
La luz del sol es una causa importante de daño en los plásticos, tejidos, pinturas y otros materiales orgánicos. Aunque la luz UV constituye sólo aproximadamente el 5% de la luz del solar, es responsable de la mayoría del daño fotoquímico. Esto se debe a que la efectividad fotoquímica de la luz aumenta con la disminución de la longitud de onda. La luz ultravioleta de longitud de onda corta desde hace tiempo se reconoce como responsable de la mayoría de este daño. Los probadores de la degradación a la intemperie acelerada se utilizan ampliamente para investigación y desarrollo, control de calidad, y certificación de materiales. Emplean una variedad de fuentes de luz para simular la luz del sol y el daño causado por la luz del sol.
Para simular el daño causado por la luz del sol no es necesario reproducir todo el espectro de la luz del sol. Para la mayoría de los materiales, sólo es necesario simular la UV de longitud de onda corta. Para los propósitos específicos de esta invención, se ha elegido una lámpara UVA-340. La mayoría de la emisión de esta lámpara en la región UV-A, con una pequeña cantidad en la UV-B. Esta lámpara es una excelente simulación de la luz del sol desde aproximadamente 370 nm, hasta el límite solar de 295 nm.
Ejemplo I
Las muestras de detergentes líquidos (dispuestas en la tabla 1 a continuación) que contenían proteasa y lipasa se añadieron a placas de vidrio de 2,54 cm de diámetro destapadas y expuestas a luz UV de 254 nm y 110 microwatios/cm^{2} (a 71 cm de la fuente de luz durante 5 días). Después de cada periodo de 24 horas, las muestras se pesaron y destaparon para reemplazar el agua evaporada. Se midió la actividad enzimática en las muestras expuestas a luz UV utilizando sustratos adecuados (por ejemplo, caseína con un sustrato de proteasa y p-nitrofenolvalerato como un sustrato de lipasa). Se calculó la actividad residual porcentual sobre la base de la actividad inicial en la muestra antes de la exposición UV. Las muestras contenían ácido ascórbico 25 mM, BHA 2,5 mM o BHT 2,5 mM como agente protector. Esto corresponde a ácido ascórbico al 0,044% en peso, BHA al 0,045% en peso y BHA al 0,055% en peso. La muestra de control no contenía ninguno de tales agentes protectores. Los resultados fueron como sigue (tabla 2a):
TABLA 1 Una formulación de detergente
Ingrediente como 100% activo % en peso
Neodol 25-9* 6-8
Etoxisulfato de alcohol 12-15
Alquilbenceno sulfonato lineal 6-9
Citrato de sodio, dihidratado 3-6
Propilenglicol 4-8
Sorbitol 3-6
Tetraborato de sodio pentahidratado 2-4
Aditivos minoritarios y agua Hasta 100%
*Grupo de cadena alcoxilada (9EO) C_{12}-C_{15}
TABLA 2a Efectos de los antioxidantes sobre la estabilidad de la enzima bajo exposición de luz UV-C (254 nm)
3
La tabla 2a muestra que la actividad enzimática es mayor cuando se utiliza antioxidante.
Ejemplo 2
Las muestras de detergentes líquidos (tabla 1 anterior) que contenían proteasa y lipasa se añadieron a placas de vidrio de 2,54 cm de diámetro destapadas y expuestas a luz UV de 254 nm y 110 microwatios/cm^{2} (a 71 cm de la fuente de luz durante 24 horas). Después de 24 horas, las muestras se pesaron y se destaparon para reemplazar el agua evaporada. Se midió la actividad enzimática en las muestras expuestas a luz UV utilizando sustratos adecuados. Se calculó la actividad residual porcentual (% restante de enzima) sobre la base de la actividad inicial en la muestra antes de la exposición UV. Las muestras contenían ácido ascórbico 12,5 mM, BHA 12,5 mM o BHT 12,5 mM como agente protector. La muestra de control no contenía ninguno de tales agentes protectores. Los resultados fueron como sigue (tabla 2b).
TABLA 2b Efectos de los antioxidantes sobre la estabilidad de la enzima bajo exposición de luz UV-C (254 nm)
4
Esto muestra de nuevo la eficacia de las composiciones con antioxidantes para la protección de enzimas bajo exposición UV.
Ejemplo 3
Se llevaron a cabo experimentos similares bajo condiciones similares a las de los ejemplos 1 y 2, pero usando una cámara UV-A/B (lámpara a UVA = 1,01 mW/cm^{2}, UVB = 6,17 mW/cm^{2}). El HDL que contenía enzimas y agente protector antioxidante se expuso a luces UV durante 4 días en este caso. Los resultados fueron como sigue (tabla 3):
TABLA 3 Efectos de los antioxidantes sobre la estabilidad de la enzima bajo exposición de luz UV-A/B
5
6
La tabla anterior demuestra que la presencia de ácido ascórbico, BHA y BHT aumentó la estabilidad tanto de la proteasa como de la lipasa bajo luz UV-A/B como muestra el % restante de enzima. Los resultados también demuestran la sinergia entre dos antioxidantes como se muestra en el ejemplo que contiene tanto ácido ascórbico como BHA.

Claims (5)

1. Una composición líquida de alto rendimiento, transparente o translúcida en una botella clara que comprende:
(a)
del 10 al 85% en peso de un tensioactivo seleccionado del grupo que consiste en tensioactivos aniónicos, no iónicos, catiónicos, anfóteros, bipolares y mezclas de los mismos;
(b)
del 0,001 al 5% en peso de una enzima seleccionada del grupo que consiste en proteasas, lipasas, celulasas, oxidasas, amilasas y mezclas de las mismas; y
(c)
del 0,001 al 3% en peso de un antioxidante;
en la que la composición tiene una transmitancia de la luz del 50% o superior utilizando una cubeta de 1 cm a una longitud de onda de 410 - 800 nanómetros; y en la que la botella tiene una transmitancia de la luz superior al 25% a una longitud de onda de 410 - 800 nm.
2. Una composición de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el antioxidante es BHT.
3. Una composición de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el antioxidante es ácido ascórbico.
4. Una composición de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el antioxidante es BHA.
5. Un método para impedir la degradación enzimática de una enzima en una composición líquida de alto rendimiento, transparente o translúcida, en una botella clara, que comprende:
(a)
del 10 al 85% en peso de un tensioactivo seleccionado del grupo que consiste en tensioactivos aniónicos, no iónicos, catiónicos, anfóteros, bipolares y mezclas de los mismos;
(b)
del 0,001 al 5% en peso de una enzima seleccionada del grupo que consiste en proteasas, lipasas, celulasas, oxidasas, amilasas y mezclas de las mismas; y
en el que la composición tiene una transmitancia de la luz del 50% o superior utilizando una cubeta de 1 cm a una longitud de onda de 410 - 800 nanómetros; y en el que la botella tiene una transmitancia de la luz superior al 25% a una longitud de onda de 410 - 800 nm, método que comprende añadir un antioxidante a dicha composición en una cantidad de aproximadamente 0,001 a 3% en peso de la composición.
ES99962197.2T 1998-12-16 1999-11-30 Composiciones enzimáticas líquidas transparentes/translúcidas, que comprenden antioxidantes, en botellas claras que comprenden antioxidantes Expired - Lifetime ES2228144T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US21304498A 1998-12-16 1998-12-16
US213044 1998-12-16
PCT/EP1999/009376 WO2000036062A2 (en) 1998-12-16 1999-11-30 Transparent/translucent liquid enzyme compositions in clear bottles comprising antioxidants

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2228144T3 true ES2228144T3 (es) 2005-04-01
ES2228144T5 ES2228144T5 (es) 2015-02-04

Family

ID=22793514

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99962197.2T Expired - Lifetime ES2228144T5 (es) 1998-12-16 1999-11-30 Composiciones enzimáticas líquidas transparentes/translúcidas, que comprenden antioxidantes, en botellas claras que comprenden antioxidantes

Country Status (13)

Country Link
EP (1) EP1144580B2 (es)
CN (1) CN1380900A (es)
AR (1) AR021681A1 (es)
AT (1) ATE276341T1 (es)
AU (1) AU749498B2 (es)
BR (1) BR9916246A (es)
CA (1) CA2355058A1 (es)
DE (1) DE69920272T3 (es)
ES (1) ES2228144T5 (es)
HU (1) HUP0600532A2 (es)
TR (1) TR200101716T2 (es)
WO (1) WO2000036062A2 (es)
ZA (1) ZA200104132B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7074581B2 (en) * 2002-08-09 2006-07-11 Sysmex Corporation Reagent for assaying lipid
JP2007524744A (ja) * 2004-02-24 2007-08-30 ノボザイムス アクティーゼルスカブ 液状洗剤中の酵素の安定化
EP1700904A1 (en) * 2005-03-11 2006-09-13 Unilever N.V. Liquid detergent composition
US20070267444A1 (en) * 2006-05-05 2007-11-22 De Buzzaccarini Francesco Concentrated compositions contained in bottom dispensing containers
DE102009028891A1 (de) 2009-08-26 2011-03-03 Henkel Ag & Co. Kgaa Verbesserte Waschleistung durch Radikalfänger
CN115895795A (zh) * 2022-12-26 2023-04-04 媞颂日化用品(广州)有限公司 一种含生物表面活性剂的清洁组合物及其制备方法和应用

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2136913B1 (es) * 1971-05-07 1973-05-11 Colgate Palmolive Co
JPS5438605B2 (es) * 1974-06-07 1979-11-22
US4238345A (en) * 1978-05-22 1980-12-09 Economics Laboratory, Inc. Stabilized liquid enzyme-containing detergent compositions
US4243543A (en) * 1979-05-11 1981-01-06 Economics Laboratory, Inc. Stabilized liquid enzyme-containing detergent compositions
US4462922A (en) * 1981-11-19 1984-07-31 Lever Brothers Company Enzymatic liquid detergent composition
GB8311314D0 (en) * 1983-04-26 1983-06-02 Unilever Plc Aqueous enzyme-containing compositions
GB8520550D0 (en) * 1985-08-16 1985-09-25 Unilever Plc Detergent compositions
EP0342177B1 (en) * 1988-05-12 1995-07-12 The Procter & Gamble Company Heavy duty liquid laundry detergents containing anionic and nonionic surfactant, builder and proteolytic enzyme
GB2232420A (en) * 1989-05-30 1990-12-12 Unilever Plc Liquid detergent compositions
US5789364A (en) * 1993-02-17 1998-08-04 The Clorox Company High water liquid enzyme prewash composition
US5466394A (en) * 1994-04-25 1995-11-14 The Procter & Gamble Co. Stable, aqueous laundry detergent composition having improved softening properties
EP0757715B1 (en) * 1994-04-29 1999-12-08 The Procter & Gamble Company Cellulase fabric-conditioning compositions
WO1995030730A1 (en) * 1994-05-06 1995-11-16 The Procter & Gamble Company Liquid detergent containing polyhydroxy fatty acid amide and toluene sulfonate salt
AU1535897A (en) * 1996-01-18 1997-08-11 Colgate-Palmolive Company, The Filled package of light duty liquid cleaning composition
CA2269352A1 (en) * 1996-10-21 1998-04-30 The Procter & Gamble Company Concentrated, fabric softening composition
TR200002799T2 (tr) * 1998-04-09 2001-02-21 The Procter & Gamble Company Morötesi ışığa dirençli şişeye sahip bulaşık yıkama deterjan ürünü

Also Published As

Publication number Publication date
ES2228144T5 (es) 2015-02-04
AR021681A1 (es) 2002-07-31
EP1144580A2 (en) 2001-10-17
BR9916246A (pt) 2001-10-02
AU749498B2 (en) 2002-06-27
WO2000036062A3 (en) 2001-11-01
AU1861500A (en) 2000-07-03
DE69920272T3 (de) 2015-01-08
ATE276341T1 (de) 2004-10-15
CN1380900A (zh) 2002-11-20
WO2000036062A2 (en) 2000-06-22
DE69920272D1 (de) 2004-10-21
HUP0600532A2 (en) 2006-10-28
EP1144580B2 (en) 2014-11-26
EP1144580A3 (en) 2002-09-11
TR200101716T2 (tr) 2002-05-21
ZA200104132B (en) 2002-05-21
EP1144580B1 (en) 2004-09-15
CA2355058A1 (en) 2000-06-22
DE69920272T2 (de) 2005-09-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2214911T3 (es) Composiciones liquidas transparentes/translucidas, con enzimas, en una botella transparente, que comprenden colorantes fluorescentes o absorbentes uv.
ES2223834T3 (es) Etiquetas de botellas, bloqueadoras de la luz ultravioleta.
ES2220586T3 (es) Botellas transparentes/translucidas que contienen tintes fluorescentes en la pared lateral.
ES2214058T3 (es) Composiciones liquidas transparentes/translucidas en botellas claras que comprenden colorante y tinte fluorescente o absorbente de uv.
ES2228144T3 (es) Composiciones enzimaticas liquidas transparentes/translucidas, que comprenden antioxidantes, en botellas claras.
BRPI0511690B1 (pt) composição detergente para lavagem de roupa, líquida, isotrópica, aquosa
EP2220206A1 (en) Multi-coloured laundry product