ES2225490T3 - Empuñadura para una herramienta de dos patillas. - Google Patents

Empuñadura para una herramienta de dos patillas.

Info

Publication number
ES2225490T3
ES2225490T3 ES01909790T ES01909790T ES2225490T3 ES 2225490 T3 ES2225490 T3 ES 2225490T3 ES 01909790 T ES01909790 T ES 01909790T ES 01909790 T ES01909790 T ES 01909790T ES 2225490 T3 ES2225490 T3 ES 2225490T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
handle
precedents
tool
pin
handle according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01909790T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Dierolf
Karl Lieser
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Adolf Wuerth GmbH and Co KG
Original Assignee
Adolf Wuerth GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Adolf Wuerth GmbH and Co KG filed Critical Adolf Wuerth GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2225490T3 publication Critical patent/ES2225490T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F3/00Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25GHANDLES FOR HAND IMPLEMENTS
    • B25G1/00Handle constructions
    • B25G1/10Handle constructions characterised by material or shape

Abstract

Empuñadura para una herramienta de dos patillas, que 1.1 se dispone alrededor de una extremidad de una patilla de la herramienta (1), 1.2 es inyectada con un material plástico, 1.3 presenta un extremo anterior dispuesto hacia la articulación y 1.4 un extremo (10) libre opuesto, caracterizada por el hecho de que 1.5 el punto de fusión está dispuesto en el extremo orientado hacia la articulación de la empuñadura (3) sobre una superficie frontal (5, 6) de la empuñadura.

Description

Empuñadura para una herramienta de dos patillas.
La invención se refiere a una empuñadura según el concepto general de la reivindicación 1. Es un procedimiento conocido, en el caso de unas determinadas pinzas de metal, dotar la empuñadura de un revestimiento de material plástico, el cual debería facilitar el manejo de la pinza.
En una pinza conocida de este tipo (FR-A2215294) la cáscara de la empuñadura está fabricada como un componente separado de plástico, que posteriormente es insertado sobre la patilla de la pinza y unido a la misma.
También en otra herramienta manual en forma de pinza (DE-A-30 19 734), la cáscara de la empuñadura es estirada, una vez colocada sobre la patilla de la empuñadura.
Además se conocen pinzas en las que la empuñadura es inyectada con un material relativamente duro de plástico.
Se conoce por la DE-U-29705522 una empuñadura para una herramienta de dos patillas según el concepto general de la reivindicación 1, que se dispone alrededor de una extremidad de una patilla de la herramienta y es inyectada con material plástico. En este caso el punto de fusión está dispuesto en el extremo libre opuesto a la articulación.
Además se conoce una empuñadura para pinzas (DE-U 9112630), que está formada por dos revestimientos de material plástico de diferente dureza. El revestimiento externo está constituido por un material más blando.
La invención se basa en la tarea de desarrollar una empuñadura del tipo de construcción adaptado para una herramienta de dos patillas sobre la base de la ergonomía.
Para resolver esta tarea la invención propone una empuñadura con las características de la reivindicación 1. Otras formas de realización de la invención son objeto de las reivindicaciones dependientes 2-11, cuyos términos están redactados de forma similar al texto del resumen, en referencia al contenido de la descripción.
Las pinzas se utilizan para diversas actividades. No sólo sirven para sujetar objetos, sino también para mover, disponer o desplazar los objetos sujetados. Mientras que en las empuñaduras de las pinzas conocidas, que están inyectadas con material plástico, el punto de fusión está dispuesto en el extremo libre de la empuñadura, este punto es desplazado ahora al extremo opuesto de la empuñadura. Si un usuario aprieta con las pinzas, el extremo de la pinza suele encontrarse entonces sobre la carne o la palma de la mano. Gracias a que el punto de fusión no se encuentra ya en este sitio, el empleo de las pinzas es mucho mejor.
También la configuración del lado externo de la empuñadura con una superficie más blanda mejora el uso. La superficie ligeramente más blanda mejora tanto la adherencia como la tensión de compresión de la mano.
Lo que aquí en el ejemplo ha sido efectuado sobre una pinza sirve igual o de manera similar también para otras herramientas de dos patillas, por ejemplo tijeras. En el caso de abrelatas, tijeras para alfombras o podadoras deben emplearse frecuentemente fuerzas elevadas. También aquí es conveniente aplicar las características propuestas por la invención.
En una forma de realización de la invención puede preverse que el lado interior de la empuñadura dirigido hacia la otra empuñadura presente una superficie más dura que la zona con la superficie más blanda. El usuario agarra estos puntos solo para abrir la herramienta, es decir sólo con una fuerza mínima, de modo que aquí una superficie más blanda no aporta ventaja alguna en particular.
Como perfeccionamiento de la invención puede estar previsto que las zonas de diferente dureza de la superficie presenten también colores diferentes.
Según la invención, puede ser suficiente proporcionar la zona con la superficie más blanda sólo en las partes de la empuñadura donde la mano del usuario ejerce particularmente la carga. Según la invención, sin embargo, puede estar previsto también ventajosamente que la zona con la superficie más blanda se extienda en la dirección longitudinal de la empuñadura desde el extremo de la empuñadura dispuesto hacia la articulación hasta el extremo libre de la empuñadura. El extremo de la empuñadura asociado a la articulación puede presentar por ejemplo un ensanchamiento de la sección transversal, que marca de forma clara el extremo de la parte de la empuñadura que agarra el usuario, aún cuando la parte de la patilla revestida de material plástico de las pinzas llega un poco más allá. Este ensanchamiento por regla general sirve como protección contra el deslizamiento y frecuentemente es definido como cabezal de la empuñadura.
Además puede preverse que la zona con la superficie más blanda incluya al menos parcialmente también los lados planos de la empuñadura.
Las zonas de diferente dureza de la superficie pueden realizarse aplicando, en una segunda fase del proceso, un revestimiento de material blando sobre la zona de la empuñadura que debe presentar una dureza inferior de la superficie. El revestimiento puede ser relativamente delgado.
En otra forma de realización de la invención puede estar previsto que el punto de fusión, que será siempre visible incluso en casos de fabricación muy minuciosa, se utilice para aplicar una marca, en un caso específico puede tratarse de una marca en relieve. Puede ser usada para marcar el tipo de pinza, el fabricante o similar. Esta está construida especialmente para no estropearse tras un uso prolongado de las pinzas, como sería el caso de una impresión.
En otra forma de realización puede estar previsto que la empuñadura de la herramienta de dos patillas pueda presentar en la zona de la superficie con la superficie más blanda una marca formada de manera que, parte del núcleo de la empuñadura consistente en un material más duro, permanece en relieve, sobre el cual se inyectará el material más blando. La superficie de esta parte en relieve se extenderá al ras de la superficie más blanda. De esta manera se produce una marca duradera que se mantiene en buen estado también tras un uso prolongado de la herramienta.
En otra forma de realización de la invención, puede estar previsto que el revestimiento con el material más blando se realice mediante inyección sobre el extremo de la empuñadura asociado a la articulación, pudiendo realizarse preferiblemente la inyección a través de un hueco en el cabezal de la empuñadura. Este hueco puede estar realizado por ejemplo en el lado externo de la correspondiente patilla de la empuñadura opuesta a la otra empuñadura respectiva. El usuario normalmente no agarra este punto, de modo que este hueco, que posteriormente se rellenará con el material más blando, no resulta molesto. Particularmente estará dispuesto en los lados planos de la pinza.
Según la invención, puede estar previsto que sobre el extremo de la empuñadura asociado a la articulación se aplique una marca mediante inyección, la cual puede realizarse en relieve o ahondada.
Otras características particulares y ventajas de la invención se deducen de la siguiente descripción de una forma de realización preferida de la invención, así como de los dibujos, en los que se muestra:
Fig. 1 una vista lateral esquemática de una empuñadura inyectada alrededor de una patilla de pinza según un primer paso del proceso;
Fig. 2 la misma vista según un paso posterior del proceso;
Fig. 3 una sección a lo largo de la línea III-III de la Fig. 2;
Fig. 4 una vista de la patilla de empuñadura desde la derecha de acuerdo con las Fig. 1 y 2;
Fig. 5 una sección ampliada correspondiente a la Fig. 3 con una forma de realización modificada.
En las figuras se usa una pinza a modo de ejemplo de una herramienta de dos patillas. Todo lo que aquí se dice sobre la empuñadura de una pinza sirve igualmente para otras herramientas de dos patillas, como tijeras o similares.
La vista lateral de la figura 1 muestra en una representación interrumpida una patilla de pinza, por ejemplo una patilla de una pinza universal. La patilla de la pinza 1 presenta un hueco 2 que sirve para acoger, en el caso de la pinza ensamblada, un cuerpo para la formación de la articulación de la pinza. La empuñadura 3 de material plástico está inyectada hasta aproximadamente esta abertura 2. A partir de la articulación de la pinza hacia abajo, está formado en primer lugar un primer talón 4 que presenta aproximadamente la forma de un paralelepípedo. Este talón 4 presenta una superficie terminal plana 5, véase figura 3. Esta superficie terminal 5 rodea la patilla metálica de la pinza 1.
Al primer talón 4 se adhiere una superficie inclinada 6 plana, que se extiende en un ángulo de aproximadamente 15º con respecto al eje longitudinal de la pinza en estado cerrado. La superficie inclinada 6 constituye el límite de una protección de deslizamiento 7. Tras la protección de deslizamiento sigue una zona de empuñadura 8 que es cóncava y además está destinada a acoger el pulgar y, por el lado opuesto, el índice del usuario. En la parte que inmediatamente posterior a esta, se extiende el lado externo 9 de la empuñadura en una curva arqueada. La empuñadura finaliza entonces en un extremo redondeado libre 10.
El lado interior 11 de la empuñadura es el lado que, estando la pinza ensamblada, está orientado hacia la otra empuñadura para la mano. En las figuras 1 y 2 corresponde al lado izquierdo.
En figura 1 se representa la empuñadura de la pinza tal y como aparece después del procedimiento de inyección. En el paso entre el lado interior 11 y el lado plano de la empuñadura, dispuesto en la parte superior en las figuras 1 y 2, está formado un borde 12 que representa un escalón. Este escalón se ve mejor en la parte inferior de la figura 1. El escalón 12 está formado también junto al lado de protección contra el deslizamiento 7 opuesto a la articulación de la pinza. Sobre la superficie lateral plana de la patilla de la empuñadura 3 que se ve en figura 1, está formada una zona en forma de marca 14 en relieve. En los contornos de esta marca 14 están formados asimismo escalones que tienen la misma altura que el escalón 12. Esta marca 14 puede ser la marca de la pinza, o posiblemente también la marca del fabricante de la pinza.
A continuación, la zona de la empuñadura 3, que se encuentra entre el escalón 12 del lado interior 11 y el escalón 12 de la protección contra deslizamiento 7, será revestido en un segundo paso del proceso con un material más blando, por ejemplo de nuevo por un procedimiento de inyección. Para ello la empuñadura es insertada en un molde en el que será inyectado el material. De esta manera se rellenará la zona entre los escalones 12, para obtener la forma de la empuñadura representada en Figura 2. En la zona de su lado externo, es decir a la derecha de la figura 2, y en la zona de los dos lados planos, la empuñadura 3 está dotada de una superficie más blanda que la superficie del lado interno 11. El punto de fusión durante la inyección se realiza en la superficie 5 o en la superficie 6, es decir, en el extremo de la empuñadura que está asociado a la articulación de la pinza o está orientado hacia la misma. Así, la superficie completa de la empuñadura que puede ser agarrada por un usuario puede permanecer fuera del punto de fusión.
La figura 3 muestra, en una sección longitudinal de la línea III-III de la figura 2, una vista prácticamente frontal del extremo de la empuñadura situado hacia la articulación de la pinza. En la superficie frontal 5 externa, donde se realiza el punto de fusión, se ha realizado también una marca 13 durante el punto de fusión, que por ejemplo puede estar formada como una marca en relieve o también como una marca ahondada. No se trata por lo tanto de una marca por impresión, sino de una marca con el material de la empuñadura. Esta marca es permanente.
La figura 4 muestra una vista de la empuñadura de la pinza por el lado externo, es decir, desde la derecha de la figura 1. El borde de la protección de deslizamiento 7 tiene a ambos lados un hueco 15, a través de cual se realiza la inyección de la zona superficial de la patilla de la empuñadura. El material, que debe formar la superficie más blanda, es inyectado a través de este hueco 15 y rellena el intersticio entre la parte dura de la empuñadura y el molde. El material se desliza también alrededor de la marca 14, de manera que ésta se extiende entonces al ras de la superficie de material más blando.
Durante la inyección, que en este caso por lo tanto no se realiza desde la superficie superior 5, sino desde la superficie 6, se puede aplicar sobre esta superficie frontal 6 de la empuñadura una marca en relieve, representada a modo de ejemplo en la figura 5. Sobre esta superficie frontal 6, que es más ancha que la superficie frontal 5, existe un mayor espacio para una marca de este tipo.

Claims (11)

1. Empuñadura para una herramienta de dos patillas, que
1.1
se dispone alrededor de una extremidad de una patilla de la herramienta (1),
1.2
es inyectada con un material plástico,
1.3
presenta un extremo anterior dispuesto hacia la articulación y
1.4
un extremo (10) libre opuesto,
caracterizada por el hecho de que
1.5
el punto de fusión está dispuesto en el extremo orientado hacia la articulación de la empuñadura (3) sobre una superficie frontal (5, 6) de la empuñadura.
2. Empuñadura según la reivindicación 1, en la que el lado externo (9) de la empuñadura (3), apartado de la otra patilla de la herramienta respectiva, presenta al menos parcialmente una superficie más
blanda.
3. Empuñadura según la reivindicación 1 ó 2, en la que el lado interior (11) de la empuñadura (3) orientado hacia la otra patilla de la herramienta presenta una superficie más dura que la zona con la superficie blanda.
4. Empuñadura según una de las reivindicaciones precedentes, en la que las zonas de diferente dureza de la superficie presentan colores diferentes.
5. Empuñadura según una de las reivindicaciones precedentes, en la que la zona con la superficie más blanda, se extiende en la dirección longitudinal de la empuñadura (3), desde el extremo de la empuñadura orientado hacia la articulación hasta el extremo libre (10) de la empuñadura (3).
6. Empuñadura según una de las reivindicaciones precedentes, en la que la zona con la superficie más blanda incluye al menos parcialmente también los lados planos de la empuñadura (3).
7. Empuñadura según una de las reivindicaciones precedentes, en la que la superficie más blanda se realiza mediante un revestimiento de la empuñadura con un material más blando.
8. Empuñadura según una de las reivindicaciones precedentes que tiene al menos una marca (14) en la zona de la superficie con la superficie más blanda, la cual está formada por zonas en relieve del núcleo de material más duro.
9. Empuñadura según una de las reivindicaciones precedentes, en la que el revestimiento con el material más blando se realiza mediante inyección o fusión en el extremo de la empuñadura dispuesto cerca de la articulación.
10. Empuñadura según la reivindicación 9, en la que la inyección se realiza a través de un hueco (15) en el lado externo del cabezal de la empuñadura (7).
11. Empuñadura según una de las reivindicaciones precedentes, en la que en el extremo de la empuñadura (3) dispuesto junto a la articulación se inyecta una marca (13, 16).
ES01909790T 2000-03-04 2001-02-24 Empuñadura para una herramienta de dos patillas. Expired - Lifetime ES2225490T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10010674 2000-03-04
DE10010674A DE10010674A1 (de) 2000-03-04 2000-03-04 Griff für ein zweischenkliges Werkzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2225490T3 true ES2225490T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=7633553

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01909790T Expired - Lifetime ES2225490T3 (es) 2000-03-04 2001-02-24 Empuñadura para una herramienta de dos patillas.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20030136236A1 (es)
EP (1) EP1263552B1 (es)
AT (1) ATE273108T1 (es)
AU (1) AU2001237411A1 (es)
DE (2) DE10010674A1 (es)
DK (1) DK1263552T3 (es)
ES (1) ES2225490T3 (es)
WO (1) WO2001066317A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6513198B2 (en) * 2001-06-26 2003-02-04 Hanlong Industrial Co., Ltd. Plastic handle structure of a clamp tool
CN109866053B (zh) * 2019-04-01 2019-12-13 南京联科镀膜包装材料有限公司 一种非标件的多功能定位模具及其使用方法

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2215294B3 (es) * 1973-01-29 1976-01-30 Busseau Suzanne Fr
DE3019734C2 (de) * 1980-05-23 1986-03-27 Werner Möller GmbH & Co KG, 5630 Remscheid Griffausbildung an einem zangenförmigen Handwerkzeug, insbesondere Zange, Schneider, Schere o.dgl.
DE3545411A1 (de) * 1985-12-20 1987-06-25 Schraubenwerke Gaisbach Gmbh & Ergonomisch verbesserte kombizange
DE3716583A1 (de) * 1987-05-18 1988-12-08 Walter Schmidt Justus Schmidt Elektro-zange
DE9112630U1 (es) * 1991-10-10 1991-12-12 Fa. Hans Plier, 5630 Remscheid, De
US5426857A (en) * 1992-11-30 1995-06-27 Fiskars Oy Ab Pivoted hand-held cutting tool
US5325592A (en) * 1992-11-30 1994-07-05 Fiskars Oy Ab Pivoted tool having integral pivot member and method of producing same
GB2274615A (en) * 1993-01-29 1994-08-03 Moss Prod Pty Ltd Moulded plastic handle and method of its manufacture
DE9304708U1 (es) * 1993-03-27 1993-06-09 Eerenstein, Waldemar, 5650 Solingen, De
US5390572A (en) * 1993-07-27 1995-02-21 Vermont American Corporation Tool with immproved impact and torque capabilities and having ergonomic handle
FR2714863B1 (fr) * 1994-01-11 1996-03-29 Facom Manche d'outil.
US5528834A (en) * 1994-01-12 1996-06-25 Buck Knives, Inc. Fixed-blade knife for rugged service and its manufacture
DE9420027U1 (de) * 1994-12-14 1995-02-02 Wu Chin Sung Werkzeughandgriffe
SE9601035L (sv) * 1996-03-19 1997-07-28 Sandvik Ab Handtag för verktyg med synlig märkning för identifikation av verktyget
DE29705522U1 (de) * 1997-03-27 1998-07-23 Eerenstein Peter Kunststoffummantelung für den Zangengriff einer Zange
US6368536B1 (en) * 1997-09-15 2002-04-09 Snap-On Technologies, Inc. Method of forming tool with dual-material handle
DE29920323U1 (de) * 1999-11-19 2000-01-27 Holland Letz Felo Werkzeug Griff aus Kunststoff

Also Published As

Publication number Publication date
AU2001237411A1 (en) 2001-09-17
WO2001066317A1 (de) 2001-09-13
DE10010674A1 (de) 2001-09-06
EP1263552B1 (de) 2004-08-11
ATE273108T1 (de) 2004-08-15
US20030136236A1 (en) 2003-07-24
EP1263552A1 (de) 2002-12-11
DE50103223D1 (de) 2004-09-16
DK1263552T3 (da) 2004-12-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4796302A (en) Finger and thumb protector
DK161436B (da) Tangformet haandvaerktoej
PT860396E (pt) Saca-rolhas com braco de apoio de comprimento variavel
EP2233033A1 (en) Artificial nail sets and manufacturing methods thereof
US20030024535A1 (en) Thumb protector and method therefor
ES2225490T3 (es) Empuñadura para una herramienta de dos patillas.
ES2314547T3 (es) Agarre de tenazas.
JP2017063891A (ja) ゴルフクラブのグリップ部に取り付け自在な矯正用補助グリップ
EA200500854A1 (ru) Заколка для волос
US20140234799A1 (en) Dental Crown Removal Apparatuses and Methods of Using the Same
US20070021239A1 (en) Gripping device for golfer's use
US6834571B1 (en) Dual headed pliers with pommeled handles
JP3214668U (ja) マニキュア保護用具
KR200164283Y1 (ko) 골프 클럽의 그립
ATE393602T1 (de) Greifglied für biomezidinische nadel
PT1742552E (pt) Pinças de uso cosmético
JP2002300918A (ja) つけまつ毛を仮置きしておくためのスタンド及びつけまつ毛用クリップ
US2450229A (en) Ophthalmologist's tool
KR200376188Y1 (ko) 골프용 장갑
KR200270225Y1 (ko) 개선된 손잡이 구조를 갖는 플라이어
JP3144694U (ja) 鍵等の保持材
JPH051461U (ja) 鋏等の各種作業工具における開閉構造
KR200236660Y1 (ko) 휴대용 골프공 프린터
KR200297111Y1 (ko) 골프 장갑
US6098853A (en) Absorbent glove tree