ES2225234T3 - Fabricacion de un forro interior para la industria del calzado. - Google Patents

Fabricacion de un forro interior para la industria del calzado.

Info

Publication number
ES2225234T3
ES2225234T3 ES00969441T ES00969441T ES2225234T3 ES 2225234 T3 ES2225234 T3 ES 2225234T3 ES 00969441 T ES00969441 T ES 00969441T ES 00969441 T ES00969441 T ES 00969441T ES 2225234 T3 ES2225234 T3 ES 2225234T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fleece
continuous
several components
dtex
components
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00969441T
Other languages
English (en)
Inventor
Rudolf Wagner
Robert Groten
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Carl Freudenberg KG
Original Assignee
Carl Freudenberg KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Carl Freudenberg KG filed Critical Carl Freudenberg KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2225234T3 publication Critical patent/ES2225234T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H3/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length
    • D04H3/016Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length characterised by the fineness
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B23/00Uppers; Boot legs; Stiffeners; Other single parts of footwear
    • A43B23/07Linings therefor
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H3/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length
    • D04H3/005Synthetic yarns or filaments
    • D04H3/009Condensation or reaction polymers
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H3/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length
    • D04H3/005Synthetic yarns or filaments
    • D04H3/009Condensation or reaction polymers
    • D04H3/011Polyesters
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H3/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length
    • D04H3/08Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length characterised by the method of strengthening or consolidating
    • D04H3/10Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length characterised by the method of strengthening or consolidating with bonds between yarns or filaments made mechanically
    • D04H3/11Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length characterised by the method of strengthening or consolidating with bonds between yarns or filaments made mechanically by fluid jet

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)
  • Nonwoven Fabrics (AREA)
  • Woven Fabrics (AREA)
  • Synthetic Leather, Interior Materials Or Flexible Sheet Materials (AREA)
  • Paper (AREA)

Abstract

Procedimiento para la fabricación de un forro interior de zapato, caracterizado porque, para ello, se utiliza un vellón cortado sin dobladillo, sin considerar la dirección de recorrido de la máquina, compuesto por un vellón de microfilamentos con pesos por unidad de superficie de 80 a 170 g/m2 y con resistencias al desgarro progresivo tanto en dirección longitudinal como transversal > 7 N, donde el vellón consta de filamentos continuos de varios componentes hilados en fundición, estirados aerodinámicamente y dispuestos directamente para formar un vellón, con una densidad lineal de 1, 5 a 5 dtex y los filamentos continuos de varios componentes, después de un refuerzo previo, se fragmentan y consolidan en por lo menos un 80%, formando microfilamentos continuos con una densidad lineal de 0, 1 a 0, 8 dtex.

Description

Fabricación de un forro interior para la industria del calzado.
La invención se refiere a un procedimiento para la fabricación de un forro interior para la industria del calzado.
En la industria del calzado se usan materiales resistentes al frotamiento para el forrado del interior de un zapato, el así llamado forro interior. Por un lado, estos materiales deben ayudar a transportar la humedad formada por la transpiración del pie hacia fuera, a fin de garantizar un pie seco y, por otro lado, deben distribuir en áreas más amplias las fuerzas ejercidas sobre el cuero del zapato durante el movimiento de desenrollado, para evitar así la formación de pliegues y el desgaste más rápido asociado con ello.
A este efecto, hasta ahora se han empleado materias primas naturales y vellón de lana poliamídica unidas por calor y troqueladas en calandria, tricotados cardados o cepillados con óptica textil y tacto suave, tejidos cardados, cuero sintético sobre la base de coagulados de poliuretano o cuero hendido.
Del documento DE-C 196 42 253 se conocen materiales para forros para las industrias de la vestimenta y del calzado permeables al vapor de agua e hidrófugos, que constan de un vellón Meltblown y microfibras hiladas por fusión, en donde el vellón Meltblown se compacta en una capa similar a una lámina de superficie lisa y presenta poros residuales de un tamaño tal que permiten la permeabilidad al vapor del agua, pero rechazan el paso del agua.
Es objeto de la invención indicar un procedimiento de fabricación de un forro interior para la industria del calzado que, con pesos por unidad de superficie de 80 a 170 g/m^{2}, provea una resistencia al desgarro y al desgarro progresivo, tanto en dirección longitudinal como transversal > 7 N, y que evite las desventajas en el estado de la técnica.
De acuerdo con la invención, se produce un forro interior que posee un peso por unidad de superficie de 80 a 170 g/m^{2} y resistencias al desgarro progresivo tanto en dirección longitudinal como transversal > 7 N, donde el forro interior consta de filamentos continuos de varios componentes hilados por fusión, estirados aerodinámicamente y dispuestos directamente para formar un vellón, con una densidad lineal de 1,5 a 5 dtex y donde los filamentos continuos de varios componentes, después de un refuerzo previo, se fragmentan y consolidan por lo menos en un 80% formando microfilamentos continuos con una densidad lineal de 0,1 a 0,8 dtex. Estos forros internos presentan gran resistencia a la tracción y al desgaste por fricción con pesos por unidad de superficie bajos. Además, en el forro interior conforme a la invención, debido a los filamentos continuos no se requieren dobladillos, no se deshilacha y se evitan puntos engrosados en las zonas de costura y, con ello, posibles puntos de presión.
Con preferencia, el forro interior es aquel en el que el material del vellón está compuesto por filamentos continuos de varios componentes hilados por fusión, aerodinámicamente estirados y dispuestos directamente para formar un vellón, con una densidad lineal de 2 a 3 dtex y los filamentos continuos de varios componentes, eventualmente después de un refuerzo previo, se fragmentan y consolidan por lo menos en un 80% formando microfilamentos continuos con una densidad lineal de 0,1 a 0,5 dtex. El forro interior presenta una distribución de filamentos isotrópica en el vellón. Por lo tanto, no se requiere una consideración de la dirección de movimiento de la máquina durante el corte del forro interior.
Con preferencia, el forro interior es aquel en el que el filamento continuo de varios componentes es un filamento continuo de dos componentes compuesto por dos polímeros incompatibles, en especial un poliéster (PES) y una poliamida (PA). De esta forma, el filamento continuo de varios componentes presenta una buena fragmentabilidad y una relación muy favorable de resistencia a peso por unidad de superficie.
Con preferencia, el forro interior es aquel en el que los filamentos continuos mixtos presentan un corte transversal de estructura multisegmento tipo naranja o también llamada "Pie", en donde los segmentos contienen alternativamente uno de los dos polímeros incompatibles. Además de esta estructura multisegmento tipo naranja de los filamentos continuos de varios componentes, también es posible una disposición en segmentos "side-by-side" (s/s) de los polímeros incompatibles en el filamento continuo de varios componentes, que se usa preferentemente para producir filamentos rizados. Disposiciones en segmentos de los polímeros incompatibles de este tipo en el filamento continuo de varios componentes han demostrado presentar muy buena fragmentabilidad. El forro interior posee una relación muy favorable de peso por unidad de superficie a capacidad de aislamiento, de modo que se pueden fabricar forros interiores flexibles y térmicos especialmente a través de etapas de tratamiento posteriores, tales como el cardado.
Con preferencia, el forro interior es aquel en el que el material de vellón formado por los filamentos continuos de varios componentes es sometido a un precalandrado para su refuerzo previo. Con esto, el material presenta un grosor muy uniforme.
Además, como forro interior se prefiere un material con óptica textil y superficie resistente a la abrasión, obtenido por tratamiento con chorros de agua a alta presión sobre una base cribada estructurada y/o de malla abierta.
Además, se prefiere especialmente un forro interior, en el cual por lo menos uno de los polímeros incompatibles que forman el filamento continuo de varios componentes contenga un aditivo, tal como pigmentos de color, antiestáticos de acción permanente y/o aditivos que actúen sobre las propiedades hidrofílicas o hidrofóbicas en cantidades de hasta 15% en peso. De esta forma, el forro interior puede ser afectado positivamente en cuanto a su solidez de color, la tendencia a la carga estática, el transporte de la transpiración o el efecto de acumulación de humedad. Además, la adición de pigmentos cromáticos a la masa de hilado permite lograr colores más intensos y más resistentes a la abrasión.
Además, se prefiere especialmente un forro interior, donde el filamento continuo de varios componentes no sea rizado, ya que esto garantiza el tacto textil resultante de la buena fragmentabilidad en microfilamentos continuos.
Ventajosamente, el forro interior es aquel en el que una de sus caras está provista de una aplicación de adhesivo fundido. Un material de este tipo es especialmente adecuado para su procesamiento ulterior en máquinas automáticas.
El procedimiento para la fabricación del forro interior según la invención consiste en hilar filamentos continuos de varios componentes hilados en fundición, estirarlos aerodinámicamente y disponerlos directamente para formar un vellón, eventualmente se realiza un reforzado previo a través de un precalandrado o agujado y el vellón es reforzado por chorros de fluidos a alta presión y, al mismo tiempo, fragmentado en microfilamentos continuos con una densidad lineal de 0,1 a 0,8 dtex, preferentemente con una densidad lineal de 0,1 a 0,5 dtex. Los productos así obtenidos son muy homogéneos en cuanto a su capacidad de resistencia a la carga, porque en el producto hay una distribución de las fibras mayormente isotrópica. Los productos no muestran tendencia alguna a la deslaminación y presentan altos valores de módulos, así como resistencias al desgarro y al desgarro progresivo. Además, los forros interiores según la invención poseen muy buenas propiedades de transporte de la humedad, que favorecen el confort del zapato provisto de ellos, respecto del transporte del vapor de agua y secado de zapatos mojados.
Otra conformación ventajosa del procedimiento consiste en que el refuerzo y la fragmentación de los filamentos continuos de varios componentes se logran sometiendo al vellón eventualmente prerreforzado por lo menos una vez de cada lado a chorros de agua a alta presión. Este tipo de refuerzo y fragmentación de los filamentos continuos de varios componentes lleva a vellones muy compactos con superficies lisas.
El último tratamiento con chorros de agua a alta presión se realiza preferentemente sobre una base de tamiz de malla 5 a 50. De esta forma, el material para el forro interior se refuerza de forma adicional, se vuelve más resistente a la abrasión y obtiene una óptica textil.
De forma preferida, el material impregnado se somete a tratamientos posteriores, tales como teñido, centrifugado, lijado y/o sanforizado. Con estas medidas se puede mejorar aún más la presentación de la superficie y el tacto del material obtenido.
Ejemplo
Partiendo de un filamento continuo de dos componentes PES-PA, se obtiene un tejido filamentoso con un peso por unidad de superficie de 110 g/m^{2} y se lo somete a un tratamiento de agujado con chorro de agua a presiones de hasta 280 bar, alternadamente en sus dos caras. El tratamiento de agujado con chorros de agua se realiza en un total de cuatro pasadas, realizándose el cuarto pasaje sobre una base de tamiz de malla 20. De esta manera se logra una superficie estructurada y/o perforada y el forro interior obtiene una óptica textil y un tacto suave. Con el tratamiento de agujado con chorros de agua también se produce la fragmentación de los filamentos iniciales en una densidad lineal < 0,2 dtex. El forro interior así producido se somete a una tintura por rociado y puede usarse independientemente de la dirección del recorrido de la máquina. El forro interior obtenido presenta los parámetros de resistencia indicados en la siguiente tabla y es muy apropiado para la finalidad de aplicación dada.
1

Claims (12)

1. Procedimiento para la fabricación de un forro interior de zapato, caracterizado porque, para ello, se utiliza un vellón cortado sin dobladillo, sin considerar la dirección de recorrido de la máquina, compuesto por un vellón de microfilamentos con pesos por unidad de superficie de 80 a 170 g/m^{2} y con resistencias al desgarro progresivo tanto en dirección longitudinal como transversal > 7 N, donde el vellón consta de filamentos continuos de varios componentes hilados en fundición, estirados aerodinámicamente y dispuestos directamente para formar un vellón, con una densidad lineal de 1,5 a 5 dtex y los filamentos continuos de varios componentes, después de un refuerzo previo, se fragmentan y consolidan en por lo menos un 80%, formando microfilamentos continuos con una densidad lineal de 0,1 a 0,8 dtex.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el vellón utilizado consta de filamentos continuos de varios componentes hilados en fundición, estirados aerodinámicamente y dispuestos directamente para formar un vellón, con una densidad lineal de 2 a 3 dtex, y los filamentos continuos de varios componentes se fragmentan y consolidan, eventualmente después de un refuerzo previo, por lo menos en un 80%, formando microfilamentos continuos con una densidad lineal de 0,1 a 0,5 dtex.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el filamento continuo de varios componentes del vellón utilizado es un filamento continuo de dos componentes compuesto por dos polímeros incompatibles, especialmente un poliéster y una poliamida.
4. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque los filamentos continuos de varios componentes del vellón utilizado presentan un corte transversal con estructura multisegmento tipo naranja o una estructura "side-by-side", en donde los segmentos contienen alternadamente uno de los dos polímeros incompatibles.
5. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el vellón formado por los filamentos continuos de varios componentes se somete a un precalandrado para un refuerzo previo.
6. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el vellón utilizado presenta una óptica textil.
7. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque al menos uno de los polímeros incompatibles que forman el filamento continuo de varios componentes del vellón utilizado contiene un aditivo, tal como pigmento de color, antiestáticos de acción permanente y/o aditivos que actúan sobre el carácter hidrofílico en cantidades de hasta 15% en peso.
8. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el filamento continuo de varios componentes del vellón utilizado no es rizado.
9. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque uno de los lados del vellón utilizado está provisto de una capa de adhesivo fundido.
10. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el vellón eventualmente prerreforzado es reforzado sometiéndolos como mínimo una vez de cada lado a la acción de chorros de agua a alta presión y fragmentado en microfilamentos continuos.
11. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque el vellón utilizado es estructurado por medio del último tratamiento con chorros de agua a alta presión sobre una base de tamiz de malla 5 a 50.
12. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque el vellón utilizado recibe un tratamiento posterior de tintura, centrifugado, lijado y/o sanforizado.
ES00969441T 1999-12-13 2000-10-06 Fabricacion de un forro interior para la industria del calzado. Expired - Lifetime ES2225234T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19960063A DE19960063C2 (de) 1999-12-13 1999-12-13 Innenfutter für die Schuhindustrie
DE19960063 1999-12-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2225234T3 true ES2225234T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=7932474

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00969441T Expired - Lifetime ES2225234T3 (es) 1999-12-13 2000-10-06 Fabricacion de un forro interior para la industria del calzado.

Country Status (23)

Country Link
EP (1) EP1237433B1 (es)
JP (1) JP2003518965A (es)
KR (1) KR20020070315A (es)
CN (2) CN1803042A (es)
AT (1) ATE271794T1 (es)
AU (1) AU7915500A (es)
BG (1) BG106820A (es)
BR (1) BR0016318A (es)
CA (1) CA2394700A1 (es)
CZ (1) CZ20021937A3 (es)
DE (2) DE19960063C2 (es)
ES (1) ES2225234T3 (es)
HR (1) HRP20020368A2 (es)
HU (1) HUP0203530A2 (es)
MA (1) MA25689A1 (es)
MX (1) MXPA02004804A (es)
PL (1) PL356845A1 (es)
RU (1) RU2002119057A (es)
SK (1) SK8282002A3 (es)
TR (1) TR200201541T2 (es)
WO (1) WO2001043575A1 (es)
YU (1) YU34502A (es)
ZA (1) ZA200204509B (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101686896B1 (ko) * 2016-08-31 2016-12-15 허민수 양모섬유를 이용한 신발 및 신발의 제조에 이용되는 갑피의 제조방법
KR102282838B1 (ko) 2021-05-17 2021-07-29 (주)마이라텍스 울 소재 혼방사를 이용한 산업자재용 내피원단의 제조방법 및 이로부터 제조된 원단

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3381143D1 (de) * 1982-03-31 1990-03-01 Toray Industries Vlies aus ultra feinen verwirrten fasern, und verfahren zur herstellung desselben.
FR2546536B1 (fr) * 1983-05-25 1985-08-16 Rhone Poulenc Fibres Procede pour le traitement de nappes non tissees et produit obtenu
DE29602475U1 (de) * 1996-02-13 1996-04-18 Spielau Paul Dipl Chem Dr Diffusionsoffene Dachunterspannbahn
FR2749860B1 (fr) * 1996-06-17 1998-08-28 Freudenberg Spunweb Sa Nappe non tissee formee de filaments continus tres fins
GB9626636D0 (en) * 1996-12-21 1997-02-12 British United Shoe Machinery Lining material
JPH10212624A (ja) * 1997-01-27 1998-08-11 Nippon Ester Co Ltd 分割型複合繊維
DE19947870C1 (de) * 1999-10-05 2001-05-10 Freudenberg Carl Fa Fersenfutter für die Schuhindustrie

Also Published As

Publication number Publication date
DE19960063A1 (de) 2001-06-28
RU2002119057A (ru) 2004-01-10
ZA200204509B (en) 2004-01-28
TR200201541T2 (tr) 2002-10-21
JP2003518965A (ja) 2003-06-17
EP1237433B1 (de) 2004-07-28
PL356845A1 (en) 2004-07-12
BG106820A (en) 2003-01-31
HUP0203530A2 (en) 2008-01-28
MA25689A1 (fr) 2003-04-01
EP1237433A1 (de) 2002-09-11
MXPA02004804A (es) 2003-10-14
AU7915500A (en) 2001-06-25
DE19960063C2 (de) 2002-03-14
CN1391447A (zh) 2003-01-15
BR0016318A (pt) 2002-08-20
SK8282002A3 (en) 2002-11-06
HRP20020368A2 (en) 2004-02-29
DE50007231D1 (de) 2004-09-02
CN1803042A (zh) 2006-07-19
WO2001043575A1 (de) 2001-06-21
YU34502A (sh) 2004-12-31
ATE271794T1 (de) 2004-08-15
CZ20021937A3 (cs) 2002-08-14
CA2394700A1 (en) 2001-06-21
KR20020070315A (ko) 2002-09-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2989988C (en) Cloth and fibrous product
ES2199189T3 (es) Procedimiento para la realizacion de un material no tejido y material asi obtenido.
Gong et al. Fabric structures: Woven, knitted, or nonwoven
TWI667379B (zh) 微纖維混合不織布以及製造微纖維不織布的方法及其應用
WO2006090808A1 (ja) 吸水により立体的に構造変化する複合布帛材料および繊維製品
LT4633B (lt) Elastinis įdėklas
KR20070006899A (ko) 입모 포백 및 그 제조 방법
KR100450272B1 (ko) 부직합성포,그제조방법및그사용방법
JPH1037061A (ja) タフティング下地
RU2233359C2 (ru) Синтетическая кожа и способ ее получения
ES2225234T3 (es) Fabricacion de un forro interior para la industria del calzado.
EP1416077A2 (en) Three-dimensional microfibrous fabric with a suede-like effect and method for its preparation
US20100024489A1 (en) Weaving method using nonwoven as yarn
KR101944766B1 (ko) 고강력 트리코트 경편성물, 이의 제조방법 및 이를 포함하는 인조피혁
EP3225727B1 (en) High-strength fabric system
US6720278B2 (en) Method for producing a spun-bonded nonwoven web with improved abrasion resistance
US8807175B2 (en) Method for manufacturing weaving material from nonwoven
ES2257165B1 (es) Tejido rizado hecho de rizos de bambu y felpa confeccionada a partir de este.
RU2209262C2 (ru) Огнезащищенный нетканый прошивной ковер
JPH0340802A (ja) 補強用布帛体並びにその製造方法
JPH05148746A (ja) 厚みのある軽量材
TW202106940A (zh) 針織絲絨織物
RU2278191C2 (ru) Нетканый многослойный текстильный материал
RU2360050C2 (ru) Способ изготовления нетканого иглопробивного материала, армированного сеткой
CN109487435A (zh) 一种超细纤维网孔无纺布