ES2223017T3 - Formulaciones liquidas de un interferon beta. - Google Patents

Formulaciones liquidas de un interferon beta.

Info

Publication number
ES2223017T3
ES2223017T3 ES02004883T ES02004883T ES2223017T3 ES 2223017 T3 ES2223017 T3 ES 2223017T3 ES 02004883 T ES02004883 T ES 02004883T ES 02004883 T ES02004883 T ES 02004883T ES 2223017 T3 ES2223017 T3 ES 2223017T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
interferon
formulation
formulation according
mmol
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02004883T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2223017T5 (es
Inventor
Michael Tschope
Thomas Siklosi
Peter Schroeder
Hans Hofer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rentschler Biotechnologie GmbH
Original Assignee
Rentschler Biotechnologie GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8227392&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2223017(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Rentschler Biotechnologie GmbH filed Critical Rentschler Biotechnologie GmbH
Publication of ES2223017T3 publication Critical patent/ES2223017T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2223017T5 publication Critical patent/ES2223017T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/19Cytokines; Lymphokines; Interferons
    • A61K38/21Interferons [IFN]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/19Cytokines; Lymphokines; Interferons
    • A61K38/21Interferons [IFN]
    • A61K38/215IFN-beta

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Gyroscopes (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)

Abstract

Formulación líquida que consta de un interferón- humano como sustancia activa, en una concentración hasta de 10 MU/ml, de un tampón para el ajuste de un valor del pH comprendido entre 5 y 8, y opcionalmente de sustancias coadyuvantes para el ajuste de la tonicidad y/o agentes conservantes tolerables fisiológicamente, y que después de un almacenamiento a 25ºC durante 3 meses presenta una estabilidad a largo plazo de la actividad biológica in vitro de por lo menos 80 % de la actividad inicial.

Description

Formulaciones líquidas de un interferón \beta.
La presente invención se refiere a formulaciones líquidas de un interferón \beta humano. Las formulaciones se caracterizan porque presentan un valor del pH comprendido en el intervalo desde débilmente ácido hasta neutro comprendido entre 5 y 8, así como porque se da una alta estabilidad del interferón \beta en solución mediando conservación de la integridad molecular.
Los interferones que se encuentran en la naturaleza son proteínas específicas de una especie, en parte glicoproteínas, que son producidas por distintas células del cuerpo tras una inducción con virus, ARN de doble cadena, otros polinucleótidos así como antígenos. Los interferones poseen numerosas actividades biológicas tales como, p.ej., propiedades antivirales, antiproliferativas así como inmunomoduladoras. Han sido identificados por lo menos 3 tipos de interferones humanos distintos, los cuales son producidos por leucocitos, linfocitos, fibroblastos, así como por células del sistema inmunitario, y se designan como interferones \alpha, \beta y \gamma. Además, los tipos individuales de interferones se pueden subdividir en numerosos subtipos.
Un interferón \beta humano nativo se puede preparar a escala industrial mediante superinducción de cultivos celulares de fibroblastos humanos con un poli-IC así como por aislamiento y purificación posteriores del interferón \beta mediante técnicas cromatográficas y electroforéticas. Proteínas o polipéptidos, que presentan propiedades comparables a las del interferón \beta nativo se pueden preparar también mediante tecnologías de ADN recombinante (documentos de solicitudes de patentes europeas EP-A-0.028.033; EP-A-0.041.313; EP-A-0.070.906; EP-A-0.287.075; Chernajovsky y colaboradores (1984) DNA 3, 297-308; McCormick y colaboradores (1984) Mol. Cell. Biol. 4, 166-172). En este caso, un interferón \beta humano recombinante se puede producir tanto en células eucarióticas (p.ej. células de CHO, de ovario de hámster chino) como también en células procarióticas (p.ej. de E.coli). Los correspondientes interferones se designan como interferón \beta-1a o bien interferón \beta-1b. Al contrario que el interferón \beta-1b, el interferón \beta-1a está glicosilado (Goodkin (1994) Lancet 344, 1057-1060).
El empleo terapéutico de un interferón \beta presupone que éste se lleva a la forma de un preparado galénico, que hace a la proteína almacenable durante un largo período de tiempo mediando conservación de la integridad molecular. Un interferón \beta es inestable y está sujeto a distintas reacciones de degradación. A éstas pertenecen especialmente la disociación de enlaces peptídicos, la desamidación, la oxidación de la metionina a sulfuro de metionina, el intercambio de puentes de disulfuro, así como modificaciones de la cadena lateral de azúcar, hasta llegar a la desglicosilación.
Debido a la utilidad terapéutica de los interferones, se han desarrollado en los años pasados una serie de formulaciones, todas las cuales, sin embargo, presentan ciertas desventajas. La patente de los EE.UU. nº 4.647.454 (de Inter-Yeda Ltd.) describe una formulación de un interferón \beta de fibroblastos, que se puede estabilizar mediante la adición de una poli(vinil-pirrolidona) (PVP) en el intervalo fuertemente ácido (pH 3,5). Otras sustancias coadyuvantes preferidas son manitol, una albúmina de suero humano así como un tampón de acetato. La formulación se liofiliza y se conserva a 4ºC.
La memoria de patente japonesa 59.181.224 (de Sumitomo Chemical Co.) describe una solución acuosa de interferones, en la que para la estabilización de los interferones se emplean aminoácidos polares tales como arginina, asparagina, ácido glutámico, glutamina, histidina, lisina, serina, así como treonina, o bien sus sales de sodio, junto con una albúmina de suero humano.
La solicitud de patente internacional WO 95/31213 (de Applied Research Systems ARS Holding) describe una formulación líquida para un interferón \beta, que se estabiliza mediante adición de un poliol, preferiblemente manitol, y de un azúcar no reductor o de un aminoácido. La formulación contiene, además, un tampón (un tampón de acetato, con un pH de 3,0 a 4,0) así como una albúmina de suero humano. Mientras que las recetas con un valor del pH comprendido entre 5 y 6 mostraban una inmediata pérdida de actividad biológica, las recetas preferidas en la memoria de la patente son suficientemente estables a unos valores del pH de 3,0 así como de 4,0. La manifestación de la estabilidad se refiere, además, sólo a la actividad biológica de la formulación, pero no a la integridad molecular de la sustancia activa.
La solicitud de patente europea EP 0.215.658 (de Cetus Corp.) describe una formulación para un interferón \beta recombinante, en la que el compuesto biológicamente activo se disuelve en un medio acuoso a un valor del pH comprendido entre 2 y 4 mediando adición de agentes estabilizadores, tales como una albúmina de suero humano o fracciones de proteínas plasmáticas humanas, así como, eventualmente, dextrosa. Otra solicitud de patente de Cetus Corp. (WO 89/05158) describe una formulación para un interferón \beta, que emplea como estabilizadores, a un valor del pH comprendido entre 2 y 4, o bien glicerol o polímeros de poli(etilenglicol) con un peso molecular medio comprendido entre 190 y 1.600 Dalton. Como componentes tampones adecuados se mencionan glicina, ácido fosfórico así como ácido cítrico.
La solicitud de patente europea EP 0.217.645 (de Cetus Corp.) describe preparados farmacéuticos con IL-2 o interferón \beta, que se disuelven en un medio de vehículo a un valor del pH de 7 a 8 y se estabilizan mediando adición de laurato de sodio como compuesto tensioactivo. Además de esto, para la estabilización de estos preparados se necesita también SDS (dodecil-sulfato de sodio) como otro compuesto tensioactivo iónico adicional.
La patente europea EP 0.270.799 (de Cetus Oncology Corp.) describe una formulación para un interferón \beta recombinante no glicosilado en un medio de vehículo inerte a base de agua, que como estabilizadores contiene detergentes polímeros no iónicos.
El documento de solicitud de patente europea EP-A 0.529.300 (de Rentschler Biotechnolgie GmbH) describe formulaciones líquidas de un interferón \beta, que contienen una concentración de 30 o bien 70 MU/ml de un IFN-\beta recombinante, cloruro de sodio y un tampón de imidazol o bien de fosfato de sodio, así como presentan un valor del pH de 7,5 (Ejemplo 3). Estas formulaciones son estables, en lo que a su actividad biológica se refiere, durante 4 semanas a una temperatura de almacenamiento de 25ºC. Estas composiciones, sin embargo, tienen la desventaja de que la concentración utilizada de interferón \beta (\geq 30 MU/ml) es demasiado alta para aplicaciones prácticas. Además, en el documento EP-A-0.529.300 no se encuentra ningún tipo de indicación de que, mediante la adición de una albúmina de suero humano se disminuya la estabilidad de las formulaciones líquidas de interferón \beta. Al contrario, se señala como preferida la adición de una albúmina de suero humano.
La solicitud de patente internacional WO 98/28007 (de Biogen, Inc.) describe el composiciones líquidas de interferones con un pH comprendido entre 4,0 y 7,2, que como agente estabilizador contiene aminoácidos de carácter ácido, arginina y glicina, en una proporción de aproximadamente 0,3% en peso a 5% en peso.
Junto a formulaciones para un interferón \beta, se describen también formas de administración farmacéutica con un interferón \alpha. El documento de patente europea EP-B 0.082.481 (de Schering Corp.) divulga una formulación acuosa destinada a la liofilización que, junto a un tampón de fosfato y glicina, contiene una albúmina de suero humano. Como otro componente adicional opcional se menciona alanina. El valor del pH de la solución después de una reconstitución se sitúa entre 7,0 y 7,4. Otra solicitud de patente internacional de Schering Corp. (WO 96/11018) divulga soluciones acuosas estables en el interferón \alpha que, a un valor del pH comprendido entre 4,5 y 7,1, contienen agentes formadores de quelatos (NaEDTA o ácido cítrico), un compuesto tensioactivo (Polysorbat 80), un agente isotonificante (cloruro de sodio) así como agentes conservantes adecuados, tales como metilparabeno, propilparabeno, m-cresol o fenol. Las formulaciones acuosas divulgadas se manifiestan como estables en lo referente a la actividad biológica (método normalizado de inhibición del efecto citopático (CPE) de un virus como se describe en la cita de W.P. Protzman en J. Clinical Microbiology, 1985, 22, páginas 596-599), a 25ºC durante 6 meses (actividad biológica > 90% de la actividad inicial). Sin embargo, una determinación del contenido de proteína mediante una HPLC (cromatografía en fase líquida de alto rendimiento), llevada a cabo en paralelo. demuestra ya, después de 6 meses a 25ºC, unas pérdidas en el contenido comprendidas entre 20,2 (Tabla 3) y 32,5% (Tabla 4).
El documento EP-A-0.736.303 (de Hoffmann-LaRoche AG) divulga composiciones acuosas de un interferón \alpha que, junto con un interferón \alpha, comprenden un detergente no iónico, un tampón para el ajuste del intervalo de pH comprendido entre 4,5 y 5,5, alcohol bencílico y, eventualmente, un agente isotonificante. En el caso de la determinación mediante una HPLC se detecta, después de un almacenamiento durante tres meses a 25ºC y a una concentración inicial de 18 MU de interferón \alpha-2a, un contenido residual de 84,5%, bajando este valor a 62,8% en el caso de omitirse el estabilizador alcohol bencílico.
El documento EP-A-0.641.567 (de Ciba Geigy AG) describe composiciones farmacéuticas, que contienen un interferón \alpha híbrido y, como estabilizador, un tampón con un valor del pH comprendido entre 3,0 y 5,0.
La patente de los EE.UU. 5.358.708 (de Schering Corp.) describe formulaciones acuosas de un interferón \alpha, que como estabilizador contienen metionina, histidina o mezclas de ellas. Después de un almacenamiento durante dos semanas de una solución de un interferón \alpha a 40ºC se encontró una merma del contenido de sustancia activa de aproximadamente un 20%.
Desde el punto de vista actual, las formulaciones para interferones, indicadas anteriormente, están unidas con desventajas, puesto que, por razones de las exigencias crecientes en cuanto a la seguridad ante contaminaciones con virus a través de los donantes de sangre, se debería prescindir, p.ej. de la adición de una albúmina de suero humano para la estabilización de proteínas. Además, para un gran número de las formulaciones descritas anteriormente son necesarias una adición de aminoácidos y/o una liofilización. Sin embargo, los productos liofilizados son muy costosos en su preparación y correspondientemente caros y, debido a la necesidad de la reconstitución, necesitan una etapa de trabajo adicional que a menudo, en particular para pacientes con una motricidad limitada, sólo se puede efectuar con mucha dificultad. Una serie de recetas presentan unos valores del pH no fisiológicos, situados por debajo de 5,0. Aunque tales valores no son del todo inhabituales (véase también la cita de S. Sweetana y N.J. Aders. en Journal of Pharmaceutical Sciences and Technology, 1996, 50: 330-342), en el caso de una administración por vía intramuscular o subcutánea hay que contar con irritaciones dolorosas. El uso de compuestos tensioactivos, tales como Polysorbat 80, es admisible ciertamente conforme a Sweetana y Akers, pero se han descrito una serie de efectos secundarios, en particular también en los casos de niños y recién nacidos, que ponen en cuestión el empleo de tales sustancias coadyuvantes. Acerca de la toxicidad de compuestos tensioactivos se informa a modo de compendio por Attwood y Florence (Surfactant Systems, their Chemistry, Pharmacy and Biology [Sistemas tensioactivos, su química, farmacia y biología] Chapman y Hall; Londres, 1983). Una panorámica acerca de la farmacología del Polysorbat 80 se encuentra en la cita de R.K. Varma y colaboradores (Arzneim.-Forsch./Drug Res. 35, 1985, 804-808).
La misión de la presente invención es por lo tanto una formulación para un interferón \beta, que supere por lo menos parcialmente las desventajas antes mencionadas. La invención pone a disposición, como solución al problema planteado por esta misión, una formulación de un interferón \beta, que cumpla los siguientes requisitos:
-
conservar la actividad biológica durante el período de tiempo de almacenamiento,
-
conservar la integridad molecular de la molécula de la sustancia activa durante el período de tiempo de almacenamiento,
-
presentarse como una formulación líquida, y renunciar a una cara liofilización así como a una reconstitución adicional,
-
renunciar a sustancias coadyuvantes que implican riesgo, tales como una albúmina de suero humano o compuestos tensioactivos (detergentes),
-
presentar un valor del pH en el intervalo desde neutro hasta débilmente ácido.
Sorprendentemente, se encontró una composición de receta que asegura la integridad molecular de un interferón \beta en forma líquida durante un largo período de tiempo en un intervalo fisiológico de valores del pH comprendidos entre 5 y 8, preferiblemente entre mayores que 5,5 y 8, sin que se tenga que recurrir a las sustancias coadyuvantes del estado de la técnica, que son conocidas como desventajosas.
Un primer aspecto de la presente invención es, por lo tanto, una formulación farmacéutica líquida, que consta de un interferón-\beta humano como sustancia activa, en una concentración hasta de 10 MU/ml, y de un tampón para el ajuste de un valor del pH comprendido entre 5 y 8, preferiblemente entre 5,5 y 8, que contiene opcionalmente sustancias coadyuvantes para el ajuste de la tonicidad y/o agentes conservantes tolerables fisiológicamente, y que después de un almacenamiento a 25ºC durante 3 meses presenta una estabilidad a largo plazo de la actividad biológica in vitro de por lo menos 80% de la actividad inicial.
Un aspecto adicional de la invención es una formulación farmacéutica líquida, que contiene un interferón-\beta humano como sustancia activa y un tampón para el ajuste de un valor del pH comprendido entre 6 y 7,2, que está exenta de albúmina de suero humano y que después de un almacenamiento a 25ºC durante 3 meses presenta una estabilidad a largo plazo de la actividad biológica (in vitro) de por lo menos 80% de la actividad inicial.
La medición de la estabilidad a largo plazo de formulaciones farmacéuticas líquidas se efectuaba a 25ºC. Se eligió la temperatura de 25ºC para provocar, por una parte, una aceleración de las reacciones de degradación, pero, por otra parte, para no originar aberraciones producidas por temperaturas excesivamente elevadas. Se describen métodos analíticos adecuados para la determinación de la estabilidad de un interferón \beta en los artículos recopilativos de J. Geigert (J. Parent. Sci. Technol. 43 (1989), 220-224) o de M.C. Manning, K. Patel y R.T. Borchardt (Pharm. Res. 6 (1989), 903-918).
La medición de la actividad biológica después del tiempo de conservación que en cada caso se había elegido, se efectuaba mediante el método normalizado de la inhibición del efecto citopático de un virus. Una descripción exacta del método de ensayo utilizado se encuentra en las citas de Stewart, W.E. II (1981): The Interferon System [El sistema de interferones] (segunda edición ampliada), Editorial Springer: Viena, Nueva York; de Grossberg, S.E. y colaboradores (1984), Assay of Interferons [Ensayo de interferones]. En: Came, P.E., Carter W.A. (coordinadores de edición) Interferons and their Applications [Interferones y sus aplicaciones], Editorial Springer: Berlin, Heidelberg, Nueva York, Tokio, páginas 23-43. Una formulación conforme a la invención presenta, después de una conservación durante tres meses a 25ºC, una actividad biológica de por lo menos 80%, preferiblemente de por lo menos 85% y de modo especialmente preferido de por lo menos 90% de la actividad inicial.
Preferiblemente, una formulación conforme a la invención posee, después de una conservación durante seis meses a 25ºC, una actividad biológica de por lo menos 80% y, preferiblemente, de por lo menos 85% de la actividad inicial.
También en el caso de una conservación a temperaturas más altas, p.ej. de 37ºC, las formulaciones conformes a la invención presentan una estabilidad sorprendentemente alta a largo plazo de la actividad biológica. Así, después de una conservación durante un mes a 37ºC, se encontró una actividad biológica de por lo menos 70% y, preferiblemente, de por lo menos 80% de la actividad inicial.
Las formulaciones farmacéuticas líquidas conformes a la invención están preferiblemente exentas de albúmina de suero humano y -dejando aparte a la sustancia activa- están exentas de polipéptidos humanos o animales, en particular de proteínas de suero. Además, la formulación farmacéutica líquida conforme a la invención está exenta de agentes tensioactivos, en particular exenta de detergentes iónicos o/y de tensioactivos no iónicos.
Las formulaciones conformes a la invención contienen como sustancia activa un interferón \beta, es decir un polipéptido, que presenta propiedades biológicas y/o inmunológicas de un interferón \beta humano nativo y puede ser un interferón \beta de origen natural o recombinante. Preferiblemente, la formulación contiene un interferón \beta glicosilado, de modo especialmente preferido un interferón \beta recombinante procedente de células de CHO. Con la mayor preferencia, se utilizan especies de interferón \beta, como las que son obtenibles a partir de la línea celular BIC 8622 (ECACC 87 04 03 01) y están descritas, por ejemplo, en los documentos EP-B-0.287.075 y EP-A-0.529.300.
La sustancia activa se encuentra en las formulaciones conformes a la invención en una concentración de hasta 10 MU/ml. Estos intervalos de dosificación permiten una aplicación inmediata sin ninguna dilución adicional, en vinculación con una estabilidad especialmente buena a una temperatura elevada.
Otra característica preferida adicional de la formulación farmacéutica líquida conforme a la invención consiste en que ella presenta una integridad química después del almacenamiento a 25ºC durante 3 meses y preferiblemente durante 6 meses, es decir que es estable ante la disociación de péptidos, la oxidación y la desglicosilación. La medición de la integridad química se efectúa mediante un cartografiado de péptidos, una transferencia de borrón Western así como un análisis de la glicosilación. Se deben considerar como químicamente estables en conexión con la presente invención las composiciones, en las que el interferón \beta, a continuación de haber efectuado la formulación conserva por lo menos un 85%, preferiblemente por lo menos un 90% de la integridad química en las condiciones de almacenamiento elegidas.
Otra característica preferida adicional de las formulaciones farmacéuticas líquidas conformes a la invención es una integridad física después de un almacenamiento a 25ºC durante 3 meses y preferiblemente durante 6 meses. En este caso, la integridad física se evalúa mediante medición de la transmisión a 420 nm así como mediante observación visual de las soluciones. Se consideran como físicamente estables aquellas soluciones cuya transmisión se sitúa por encima de 90%, preferiblemente por encima de 93% en las condiciones de almacenamiento elegidas, y en las que no se puede comprobar ningún enturbiamiento al realizar una observación visual.
Mediante la presente invención se pueden poner a disposición, de manera sorprendente, formulaciones líquidas de un interferón \beta, que son biológica, química y físicamente estables durante un largo período de tiempo, así como están también exentas de sustancias constituyentes indeseadas tales como, por ejemplo, una albúmina de suero humano o agentes tensioactivos. Las formulaciones conformes a la invención contienen, junto con la sustancia activa, un tampón, que se encuentra preferiblemente en una concentración de 10 mmol/l a 1 mol/l, de modo especialmente preferido en una concentración de 20 mmol/l a 200 mmol/l, p.ej. de aproximadamente 50 mmol/l a 100 mmol/l, y que sirve para mantener el valor del pH de la formulación en el intervalo de 5 a 8, preferiblemente de 5,5 a 8 y con mayor preferencia entre 6 y 7,4. Es especialmente preferido un intervalo de pH comprendido entre 6 y 7,2 y, con la máxima preferencia, entre 6,2 y 6,8, puesto que aquí se consigue una estabilidad especialmente alta mediando conservación de la integridad molecular. El tampón se elige entre tampones aceptables farmacéuticamente, p.ej. tampones de borato, succinato,
L-malato, TRIS, salicilato, glicilglicina, trietanolamina, isocitrato, maleato, fosfato, citrato y acetato, o mezclas de ellos. Se utilizan preferiblemente tampones de fosfato, citrato y acetato o mezclas de ellos, de modo especialmente preferido un tampón de fosfato y citrato.
La formulación conforme a la invención puede contener, junto a la sustancia activa y el tampón, otras sustancias coadyuvantes tolerables fisiológicamente, por ejemplo sustancias coadyuvantes destinadas a adaptar la tonicidad a la tonicidad de la sangre o de un tejido, p.ej. azúcares no reductores, azúcares alcoholes tales como manita, sorbita, xilita o glicerol.
Además, la composición conforme a la invención puede contener también agentes conservantes. Para fines oftalmológicos se puede emplear, por ejemplo, tiomersal en una proporción de 0,001 a 0,004% (en peso/volumen).
La invención se refiere, además, a preparados farmacéuticos, que contienen una formulación líquida que a su vez contiene un interferón \beta, tal como anteriormente se ha descrito. Estos preparados farmacéuticos son adecuados especialmente para la administración por vía oral, parenteral u oftalmológica. Las formulaciones se presentan preferiblemente en dosis individuales de 1 a 25 MU de un IFN-\beta. Además, la invención se refiere a un procedimiento para la producción de los preparados farmacéuticos de este tipo, preparándose una formulación conforme a la invención y, eventualmente, otras sustancias coadyuvantes galénicamente necesarias, y llevándola a una forma de administración adecuada.
La formulación conforme a la invención se puede almacenar en adecuados viales de vidrio (clase hidrolítica 1), lavados así como esterilizados, con tapones de goma (caucho vulcanizado) aceptables farmacéuticamente.
Además, las formulaciones conformes a la invención también se pueden envasar y emplear en condiciones asépticas en jeringas prestas para su uso o por el contrario en una jeringa del tipo de carpula para su empleo en sistemas autoinyectables. Las soluciones acuosas se pueden liofilizar -aunque esto no es preferido- mediante la adición de otras sustancias coadyuvantes conocidas por un especialista en la materia, y poner a disposición después, tras su reconstitución, en una forma líquida.
Mediando adición de agentes conservantes adecuados se pueden preparar formas medicamentosas líquidas de dosis múltiples así como soluciones para gotas oculares (colirios) y soluciones en forma de gotas para la administración por vía oral.
Las sustancias coadyuvantes, necesarias todavía adicionalmente para la preparación de las correspondientes formas de administración, son conocidas por un especialista en la materia.
Además, la invención se explica mediante los siguientes Ejemplos.
Ejemplos
En todos los ejemplos se empleó un interferón \beta obtenido a partir de células de CHO.
1. Estabilidad a largo plazo de formulaciones líquidas de un interferón \beta a 25ºC
Se ensayaron las siguientes formulaciones:
Formulación 1:
50 mmol/l de citrato de sodio, pH de 5,0.
Formulación 2:
50 mmol/l de citrato de sodio, 50 mmol/l de fosfato de sodio, pH de 7,0, 15 mg/ml de una albúmina de suero humano, 2 mmol/l de metionina, 50 mg/ml de glicerol.
Formulación 3:
50 mmol/l de citrato de sodio, 50 mmol/l de fosfato de sodio, pH de 7,0, 50 mg/ml de glicerol, 2 mmol/l de metionina.
Formulación 4:
50 mmol/l de citrato de sodio, 50 mmol/l de fosfato de sodio, pH de 7,0, 2 mmol/l de metionina.
Formulación 5:
50 mmol/l de citrato de sodio, 50 mmol/l de fosfato de sodio, pH de 7,0.
Formulación 17:
70 mmol/l de citrato de sodio, 50 mmol/l de fosfato de sodio, 2 mmol/l de metionina, pH de 6,5.
Las formulaciones se diluyeron a un contenido de aproximadamente 10 a 15 MU/ml (es decir, de 10 a 15x10^{6} U.I.(unidades internacionales)/ml).
Las formulaciones, con excepción de la formulación 17 (véase más adelante), se almacenaron a 25ºC durante el período de tiempo indicado en viales de vidrio de la clase hidrolítica 1 (viales DIN 2R), que estaban cerrados con tapones de caucho vulcanizado de clorobutilo usuales en el comercio. La determinación de la actividad biológica (in vitro) se efectuó tal como se describe en las citas de Stewart, W.E. II (1981): The Interferon System (segunda edición ampliada), Editorial Springer: Viena, Nueva York; de Grossberg, S.E. y colaboradores (1984), Assay of Interferons. En: Came, P.E., Carter W.A. (coordinadores de edición) Interferons and their Applications, Editorial Springer: Berlin, Heidelberg, Nueva York, Tokio, páginas 23-43.
Los resultados están representados en las Tablas 1 a 5. En el caso de "% (Ref)" se trata de la indicación de la actividad biológica referida a la actividad biológica de una muestra de referencia almacenada a -20ºC durante el período de tiempo indicado. En el caso de "% (0 Me)" se trata de la actividad biológica porcentual referida al valor inicial a los 0 meses.
TABLA 1 (Formulación 1)
1
TABLA 2 (Formulación 2)
2
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 (Formulación 3)
3
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4 (Formulación 4)
4
TABLA 5 (Formulación 5)
5
En las tablas anteriores, puede observarse que las formulaciones que no contienen ninguna albúmina de suero humano (formulaciones 1, 3, 4, 5) presentan, sorprendentemente, una estabilidad mejor que la de una formulación que contiene una albúmina de suero humano (formulación 2).
En el caso de la formulación 17 (véase anteriormente), una solución de interferón sin ninguna albúmina de suero humano se ajustó, en condiciones asépticas, a una actividad de 6 MU/0,5 ml. A continuación, la solución transparente e incolora se esterilizó por filtración y, en un volumen en cada caso de 0,5 ml, se envasó en jeringas de un solo uso previamente esterilizadas, que luego se cerraron. Las jeringas prestas para su uso se almacenaron a 25ºC y se investigaron en cuanto a la transparencia, el valor del pH así como la actividad biológica. En este caso, se produjeron los siguientes resultados:
6
\vskip1.000000\baselineskip
2. Estabilidad a largo plazo de formulaciones líquidas de un IFN-\beta a 37ºC
Se ensayaron las siguientes formulaciones en jeringas prestas para su uso:
Formulación 6:
50 mmol/l de citrato de sodio, 50 mmol/l de fosfato de sodio, pH de 7,0, 2 mmol/l de metionina.
Formulación 7:
50 mmol/l de citrato de sodio, pH de 5,0, 18 mg/ml de glicerol, 2 mmol/l de metionina.
Formulación 8:
50 mmol/l de citrato de sodio, pH de 5,0, 18 mg/ml de glicerol, 15 mg/ml de una albúmina de suero humano, 2 mmol/l de metionina.
Formulación 9:
50 mmol/l de citrato de sodio, pH de 6,0, 18 mg/ml de glicerol, 2 mmol/l de metionina.
Formulación 10:
50 mmol/l de citrato de sodio, pH de 6,5, 18 mg/ml de glicerol, 2 mmol/l de metionina.
Las formulaciones se ensayaron en unos niveles de dosis de 3 MU por 0,5 ml (nivel de dosis 3), 6 MU por 0,5 ml (nivel de dosis 6) y 12 MU por ml (nivel de dosis 12).
Los resultados están representados en la siguiente Tabla 6:
7
\newpage
A partir de los resultados de la Tabla 6 resulta evidente que las formulaciones conformes a la invención sin ninguna albúmina de suero humano presentan, sorprendentemente, una estabilidad mejorada a 37ºC.
3. Estabilidad química a 25ºC
Para investigar la estabilidad química de formulaciones líquidas de un IFN-\beta, se formularon 7 tandas y se almacenaron a 25ºC. Después de 3 o bien 6 meses se efectuó una caracterización de la proteína mediante un cartografiado con Lys-C y una analítica completa de los hidratos de carbono. Se dedicó una especial atención a la formación de sulfóxido de metionina y a la desialilación.
Aparte de la formulación 10 (véase anteriormente) se ensayaron las siguientes formulaciones:
Formulación 11:
50 mmol/l de citrato de sodio, 50 mmol/l de fosfato de sodio, 2 mmol/l de metionina, pH de 7,0 a 7,2.
Formulación 12:
50 mmol/l de citrato de sodio, 50 mmol/l de fosfato de sodio, pH de 7,0 a 7,2.
Formulación 13:
50 mmol/l de citrato de sodio, 18 mg/ml de glicerol, 2 mmol/l de metionina, pH de 5,0 a 5,2.
Formulación 14:
50 mmol/l de citrato de sodio, 18 mg/ml de glicerol, pH de 5,0 a 5,2.
Formulación 15:
50 mmol/l de citrato de sodio, 15 mg/ml de una albúmina de suero humano (de calidad médica), 18 mg/ml de glicerol, 2 mmol/l de metionina, pH de 5,0 a 5,2.
Formulación 16:
50 mmol/l de citrato de sodio, 15 mg/ml de una albúmina de suero humano (de calidad médica), 18 mg/ml de glicerol, pH de 5,0 a 5,2 (de comparación).
El contenido en IFN-\beta se situó en todas las tandas entre 10 y 11 MU/ml.
Realización del ensayo
Para la realización de la analítica fue necesario un aumento de la concentración de las muestras. Además, en las tandas 15 y 16 hubo de eliminarse la albúmina de suero humano. Por lo tanto, las muestras se vertieron sobre una columna de cromatografía anti-\beta. El volumen inicial por tanda era de 32 ml. Las tandas 13 a 16 se neutralizaron antes de la cromatografía anti-\beta mediante la adición de 2,1 ml de Na_{2}HPO_{4} de 0,4 mol/l y 2,1 ml de Na_{3}PO_{4} de
0,4 mol/l.
Para la inmunoadsorción de un interferón \beta a un anticuerpo monoclonal contra el interferón \beta (BO2 Sepharose 6B, reticulado, de la entidad Celltech) una columna de cromatografía C10 (de la entidad Pharmacia) se empaquetó con 5 ml de BO2 Sepharose y se lavó 3 veces, cada una de ellas con 5-10 volúmenes de gel de PBS (solución salina tamponada con fosfato), fosfato de sodio de 0,1 mol/l, pH de 2,0, y una mezcla de PBS y KCl de 1 mol/l, con un caudal lineal de 1,0 cm/min.
La aplicación de aproximadamente 32 ml de la solución que contenía interferón y HSA (albúmina de suero humano) se efectuó con un caudal lineal de 0,5 cm/min.
El lavado se efectuó con 10 volúmenes de gel de una mezcla de PBS y KCl de 1 mol/l con un caudal lineal de 1 cm/min hasta la disminución de la OD (densidad óptica) a la línea de base. La elución se efectuó con aproximadamente 1-2 volúmenes de gel de fosfato de sodio de 0,1 mol/l, pH de 2, con un caudal lineal de 1 cm/min. Un interferón \beta se obtiene en este caso como un pico individual con alta pureza. Este material eluido es adecuado para la subsiguiente caracterización de la proteína.
Desarrollo de la analítica 1. Cartografiado con Lys-C
Con la enzima endoproteinasa Lys-C procedente de Achromobacter (AP), el interferón \beta se disocia por el extremo C terminal de lisina, en condiciones reductoras, en 12 péptidos.
En un matraz de reacción Eppendorf se vertieron 50 \mul de un material eluido procedente de la cromatografía anti-\beta (12,5-50 \mug de interferón \beta) y se mezclaron con 5 \mul de TRIS de 2 mol/l. A esto se le añadió una endoproteinasa de la entidad Wako en una relación de enzima a sustrato de 1:10 (solución de endoproteinasa Lys-C en TRIS/HCl de 50 mmol/l, pH 9,0). La solución se mezcló y se incubó a 30ºC durante 2 horas. Después de esto se efectuó una adición a la tanda de 5 \mul de DTT (ditiotreitol) de 0,1 mol/l.
La separación de los péptidos se efectuó a través de una columna de fase inversa (Vydac C18, 300 \ring{A}, 5 \mum, 2,1 mm) en una instalación de HPLC HP Serie 1090 M con detector de conjunto de diodos a 214 nm, habiéndose utilizado un gradiente desde A: 0,1% (v/v) de TFA y B: 0,1% (v/v) de TFA/70% (v/v) de acetonitrilo. Los péptidos se numeraron en el orden de sucesión de sus tiempos de retención y se coordinan con las siguientes secuencias.
8
Bibliografía
Utsumi y colaboradores (1989). Characterization of four different mammalian-cell-derived recombinant human interferon-\beta1 [Caracterización de cuatro diferentes interferones \beta1 humanos derivados de células de mamífero]. Eur. J. Biochem. 181, 545-553.
Utsumi y colaboradores (1988): Structural characterization of fibroblast human interferon-\beta1 [Caracterización estructural de un interferón \beta1 humano de fibroblastos]. J. Interferon Res. 8, 375-384.
Allen, G. (1981): Laboratory techniques in biochemistry and molecular biology. Sequencing of proteins and peptides [Técnicas de laboratorio en bioquímica y biología molecular]. Editorial Elsevier.
Castagnola y colaboradores (1988): HPLC in Protein sequence determinations[La HPLC en determinaciones de secuencias de proteínas]. J. Chromatography 440, 213-251.
En los péptidos designados con (ox) el aminoácido metionina se encuentra en forma de sulfóxido de metionina. La cuantificación se basa en la determinación de la proporción del área de superficie del pico del péptido oxidado con respecto al área de superficie total del péptido intacto y del péptido oxidado. Las proporciones de metioninas oxidadas son muy pequeñas en preparaciones recientes de un interferón \beta. Durante el almacenamiento, esta proporción crece más o menos fuertemente según sean las condiciones de almacenamiento (tampón, valor del pH, temperatura, etc.). Esta modificación no es deseada, puesto que contribuye a la inestabilidad de la molécula del interferón \beta, o bien puede influir significativamente sobre las propiedades in vivo.
La proporción de los péptidos oxidados AP4(ox), AP6(ox), AP8(ox) y AP10(ox) es, por lo tanto, un importante criterio para la evaluación de la integridad química de la molécula de interferón \beta en una formulación líquida.
2. Determinación de hidratos de carbono
En la primera etapa, los oligosacáridos se separaron del polipéptido y se desalinizaron.
Aproximadamente 0,7 ml del material eluido de la cromatografía anti-\beta se dializaron en un tubo flexible de diálisis (6 mm de diámetro, Sigma nº D-9277) frente a 500 ml de un tampón de diálisis (fosfato de sodio de 0,05 mol/l, NaCl de 0,10 mol/l, pH de 7,25) a la temperatura ambiente, con ligera agitación, durante 16-20 horas. Después de esto, se cortó el tubo flexible por un extremo y se extendió el contenido a un matraz de reacción de Eppendorf. El volumen de muestra era, después de la diálisis, de 1 ml.
A la muestra dializada se le añadieron con pipeta 20 \mul de Tween 20 (al 10%) y 15 \mul de una solución de N-glicosidasa-F (de Boehringer Mannheim). Esta mezcla se incubó a 37ºC durante 24 horas. Después de haberse terminado la incubación, se centrifugó a 10.000 rpm durante 10 minutos, se filtró a través de 0,45 \mum, y a continuación se cromatografió a través de una columna de desalinización (HR 10/10 Pharmacia nº 17-0591-01) con un gradiente isocrático (eluyente A: agua destilada) con un caudal de 1,0 ml/min y se fraccionó. La detección de los oligosacáridos libres se efectuó a 206 nm.
En la segunda etapa, los oligosacáridos puestos en libertad se separaron a través de un intercambiador de iones, diferenciados según el número de sus restos de ácidos siálicos.
Los oligosacáridos contenidos en el material eluido de la columna de desalinización, aproximadamente 2 ml, se fijaron a un intercambiador de aniones (Mono Q HR 5/5, Pharmacia nº 17-0546-01). Las formas asialo se encuentran en la fracción que había pasado. Con ayuda de un gradiente plano de NaCl se eluyeron las formas monosialo, disialo y trisialo en el orden de sucesión indicado, manifiestamente separadas entre sí.
Eluyente A: Milli-Q-agua
Eluyente B: NaCl de 0,10 mol/l
Gradiente:
9
Caudal: 0,75 ml/min
Tiempo de elución: 26 min (con regeneración, 36 min)
Detección: UV 206 nm.
La detección de las fracciones individuales de oligosacáridos se efectuó por medio de un detector de UV a 206 nm. El cálculo cuantitativo se llevó a cabo por medio de la integración de las áreas de superficie de los picos individuales.
Las fracciones de oligosacáridos monosialo, disialo y trisialo se hicieron pasar a continuación a través de una columna de desalinización, como se describió anteriormente.
En la tercera etapa, los oligosacáridos cargados se transformaron en oligosacáridos neutros, siendo disociados los restos de ácidos siálicos terminales por hidrólisis en condiciones ácidas de pH.
Para esto, de cada fracción de oligosacáridos se vertieron aproximadamente 15 \mul más 15 \mul de Milli Q agua en un micro-tubito de ensayo y se añadieron 30 \mul de H_{2}SO_{4} de 10 mmol/l. A continuación se calentó a 80ºC durante 90 min.
Después de esto, se centrifugó a 5.000 rpm durante 1 min y la tanda se añadió con pipeta a un minivial. Los hidratos de carbono, ahora neutros, se convierten, a un valor alcalino del pH, en aniones débiles, y se fijan a una columna intercambiadora de aniones (CarboPac PA1 (4x250 mm) P/N 35391, de Dionex). La elución se efectúa con un gradiente de
Eluyente A: NaOH de 0,16 mol/l
Eluyente B: NaOH de 0,16 mol/l-acetato de Na de 0,10 mol/l,
Eluyente C: NaOH de 0,16 mol/l-acetato de Na de 0,75 mol/l.
Gradiente:
10
Caudal: 1,0 ml/min
Tiempo de elución: 50 min
Detección: por la PAD
Para la determinación de los oligosacáridos se emplea la PAD (de Pulsed Amperometric Detection = detección amperométrica pulsante). La molécula de oligosacárido se oxida electroquímicamente y se mide la corriente eléctrica resultante en este caso. La PAD se distingue por una alta sensibilidad, de modo que es posible sin dificultades una identificación en el orden de magnitud de los ng (nanogramos). La señal inicial en el detector (en mV) es directamente proporcional a la cantidad de hidrato de carbono. La cuantificación se efectúa a través de la integración del área de superficie de los picos.
Las muestras se almacenaron a -20ºC entre la desglicosilación y el análisis.
Bibliografía
Townsend (1988): High-performance anion-exchange chromatography of oligosaccharides [Cromatografía con intercambio de aniones de alto rendimiento de oligosacáridos]. Analytical Biochemistry 174, 459-470.
Resultados 1. Cartografiado con Lys-C
El cartografiado con Lys-C de las tandas 11 a 16 no mostró ninguna diferencia con respecto al valor inicial en lo que se refiere a los tiempos de retención y a la calificación de los péptidos.
La determinación del contenido en sulfóxido de metionina durante el almacenamiento del líquido dio los resultados mostrados en las Tablas 7 (almacenamiento durante 3 meses) y 8 (almacenamiento durante 6 meses).
TABLA 7
11
TABLA 8
12
A partir de la Tabla 7 es evidente que, en el caso de un almacenamiento durante tres meses, las tandas 13 y 15, que contienen metionina, presentan, frente a las tandas exentas de metionina, una proporción más pequeña de sulfóxido de metionina. Después de un almacenamiento durante seis meses se hace más manifiesta la influencia de la metionina añadida a las tandas 11, 13 y 15. Allí sólo es detectable un aumento muy pequeño del contenido en sulfóxido de metionina. En las muestras exentas de metionina, el contenido en sulfóxido de metionina aumenta algo más intensamente, pero en la suma de todas las proporciones de metionina oxidada con respecto al contenido total de metionina se sitúa por debajo de 10%.
2. Determinación de hidratos de carbono
En las Tablas 9a, 9b, 10a, 10b, 11a y 11b se indican los resultados de la determinación de hidratos de carbono después de tres o bien después de 6 meses de almacenamiento.
El interferón \beta-1a posee en su cadena de aminoácidos una estructura de hidrato de carbono, que está constituida por una sucesión definida de monosacáridos. Según sea el tipo de ramificación, se habla de estructuras biantenarias (con 2 brazos), triantenarias (con 3 brazos) y tetraantenarias (con 4 brazos).
La estructura de hidrato de carbono está constituida por los monosacáridos manosa, fucosa, N-acetil-glicosamina, galactosa y ácido siálico.
En este caso, el ácido siálico ocupa una posición especial desde múltiples puntos de vista:
-
Es el único monosacárido con un grupo cargado (grupo carboxilo).
-
Se presenta siempre en posición extrema en la cadena de hidrato de carbono.
-
Es disociable, enzimáticamente o bien hidrolíticamente, de modo esencialmente más fácil que los restantes monosacáridos.
-
Mientras que la cadena neutra de hidrato de carbono es muy constante en su estructura, en la porción del ácido siálico se presentan grandes fluctuaciones que dependen, entre otras cosas, del cultivo celular y del procedimiento de purificación del interferón.
Bibliografía
Kagawa y colaboradores, J. Biol. Chem. 263 (1988), 17508-17515;
documento EP-A-0.529.300.
Se investigó el estatus de sialo (proporción porcentual de las estructuras sialo individuales) tras un almacenamiento durante tres meses (Tabla 9a) o bien tras un almacenamiento durante seis meses (Tabla 9b). Una estructura de hidrato de carbono, que no contiene ningún ácido siálico en posición extrema, se designa como asialo. Una estructura de hidrato de carbono, que contiene un ácido siálico en posición extrema se designa como monosialo. Una estructura de hidrato de carbono que contiene dos ácidos siálicos en posición extrema se designa como disialo. Una estructura de hidrato de carbono que contiene tres ácidos siálicos en posición extrema se designa como trisialo.
Además, se determinó la antenaridad (proporción porcentual de tipos individuales de ramificación) tras un almacenamiento durante tres meses (Tabla 10a) o bien tras un almacenamiento durante seis meses (Tabla 10b). Una estructura de hidrato de carbono con una ramificación y, por consiguiente, con dos galactosas situadas en los extremos se designa como biantenaria. Puede estar ocupada en posición terminal con cero a dos ácidos siálicos. Una estructura de hidrato de carbono con dos ramificaciones y, por consiguiente, con tres galactosas terminales se designa como triantenaria. Puede estar ocupada en posición terminal con cero a tres ácidos siálicos.
Además, se investigó el grado de sialilación (cubrimiento porcentual de restos de galactosa terminales con ácido siálico) tras un almacenamiento durante tres meses (Tabla 11a) o bien tras un almacenamiento durante seis meses (Tabla 11b).
A partir de los resultados, puede observarse que mediante el almacenamiento a un pH de 5 tiene lugar una desialilación pequeña, pero reproducible. Un almacenamiento a un pH de 7 no influye sobre el grado de sialilación.
La proporción de afuco indicada en las tandas 15 y 16 procede probablemente de proteínas ajenas procedentes de la albúmina de suero humano añadida, que no se habían separado cuantitativamente mediante la cromatografía anti-\beta.
En lo referente a la antenaridad, no se realiza ninguna influencia mensurable por el almacenamiento del líquido.
TABLA 9a
13
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 9b
14
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 10a
15
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 10b
16
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 11a
17
TABLA 11b
18
(1) INFORMACIÓN GENERAL
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
SOLICITANTE:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE: Dr. Rentschler Biotechnologie GmbH
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CALLE: Erwin-Rentschler-Str. 21
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
LUGAR: Laupheim
\vskip0.500000\baselineskip
(E)
PAÍS: Alemania
\vskip0.500000\baselineskip
(F)
DISTRITO POSTAL: D-88471
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TÍTULO DE LA SOLICITUD: Formulaciones líquidas de interferón \beta
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
NÚMERO DE SECUENCIAS: 14
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
FORMA LEGIBLE EN ORDENADOR:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
SOPORTE DE DATOS: Disquette
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
ORDENADOR: IBM PC compatible
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
SISTEMA OPERATIVO: PC-DOS/MS-DOS
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
SOFTWARE: PatentIn Release #1.0, Version #1.30 (EPA)
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 1:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 7 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
FORMA DE LA CADENA: cadena individual
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
CLASE DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: 109-115
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO. 1:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Glu Asp Phe Thr Arg Gly Lys}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 2:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 6 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
FORMA DE LA CADENA: cadena individual
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
CLASE DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: 100-105
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO. 2:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Thr Val Leu Glu Glu Lys}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 3:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 7 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
FORMA DE LA CADENA: cadena individual
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
CLASE DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: 46-52
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO. 3:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Gln Leu Gln Gln Phe Gln Lys}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 4:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 8 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
FORMA DE LA CADENA: cadena individual
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
CLASE DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: 116-123
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: Sitio modificado
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN: 2
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRAS INDICACIONES:/producto= "Xaa = Met(oxidada)"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO. 4:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Leu Xaa Ser Ser Leu His Leu Lys}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 5:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 8 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
FORMA DE LA CADENA: cadena individual
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
CLASE DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: 116-123
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO. 5:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Leu Met Ser Ser Leu His Leu Lys}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 6:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 12 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
FORMA DE LA CADENA: cadena individual
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
CLASE DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: 34-45
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: Sitio modificado
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN: 3
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRAS INDICACIONES:/producto= "Xaa = Met(oxidada)"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO. 6:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Asp Arg Xaa Asn Phe Asp Ile Pro Glu Glu Ile Lys}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 7:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
FORMA DE LA CADENA: cadena individual
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
CLASE DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: 124-134
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO. 7:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Tyr Tyr Gly Arg Ile Leu His Tyr Leu Lys}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 8:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 12 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
FORMA DE LA CADENA: cadena individual
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
CLASE DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: 34-45
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO. 8:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Asp Arg Met Asn Phe Asp Ile Pro Glu Glu Ile Lys}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 9:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 14 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
FORMA DE LA CADENA: cadena individual
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
CLASE DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: 20-33
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO. 9:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Leu Leu Trp Gln Leu Asn Gly Arg Leu Glu Tyr Cys Leu Lys}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 10:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 19 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
FORMA DE LA CADENA: cadena individual
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
CLASE DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: 1-19
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: Sitio modificado
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN: 1
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRAS INDICACIONES:/producto= "Xaa = Met(oxidada)"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO. 10:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Xaa Ser Tyr Asn Leu Leu Gly Phe Leu Gln Arg Ser Ser Ans Phe Gln}
\sac{Cys Gln Lys}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 11:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 19 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
FORMA DE LA CADENA: cadena individual
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
CLASE DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: 1-19
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO. 11:
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Met Ser Tyr Asn Leu Leu Gly Phe Leu Gln Arg Ser Ser Ans Phe Gln}
\sac{Cys Gln Lys}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 12:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 30 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
FORMA DE LA CADENA: cadena individual
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
CLASE DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: 137-166
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO. 12:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Glu Tyr Ser His Cys Ala Trp Thr Ile Val Arg Val Glu Ile Leu Arg}
\sac{Asn Phe Tyr Phe Ile Asn Arg Leu Thr Gly Tyr Leu Arg Asn}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 13:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 47 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
FORMA DE LA CADENA: cadena individual
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
CLASE DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: 53-99
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: Sitio modificado
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN: 10
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRAS INDICACIONES:/producto= "Xaa = Met(oxidada)"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO. 13:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Glu Asp Ala Ala Leu Thr Ile Tyr Glu Xaa Leu Gln Asn Ile Phe Ala}
\sac{Ile Phe Arg Gln Asp Ser Ser Ser Thr Gly Trp Asn Glu Thr Ile Val}
\sac{Glu Asn Leu Leu Ala Asn Val Tyr His Gln Ile Asn His Leu Lys}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 14:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 47 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
FORMA DE LA CADENA: cadena individual
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
CLASE DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
POSICIÓN EN EL GENOMA:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
POSICIÓN EN EL MAPA: 53-99
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO. 14:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Glu Asp Ala Ala Leu Thr Ile Tyr Glu Met Leu Gln Asn Ile Phe Ala}
\sac{Ile Phe Arg Gln Asp Ser Ser Ser Thr Gly Trp Asn Glu Thr Ile Val}
\sac{Glu Asn Leu Leu Ala Asn Val Tyr His Gln Ile Asn His Leu Lys}

Claims (13)

1. Formulación líquida que consta de un interferón-\beta humano como sustancia activa, en una concentración hasta de 10 MU/ml, de un tampón para el ajuste de un valor del pH comprendido entre 5 y 8, y opcionalmente de sustancias coadyuvantes para el ajuste de la tonicidad y/o agentes conservantes tolerables fisiológicamente, y que después de un almacenamiento a 25ºC durante 3 meses presenta una estabilidad a largo plazo de la actividad biológica in vitro de por lo menos 80% de la actividad inicial.
2. Formulación de acuerdo con la reivindicación 1,
caracterizada porque
contiene un interferón \beta glicosilado.
3. Formulación de acuerdo con la reivindicación 2,
caracterizada porque
el interferón \beta procede de células de CHO.
4. Formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3,
caracterizada porque
contiene el tampón en una concentración de 10 mmol/l a 1 mol/l.
5. Formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4,
caracterizada porque
contiene un tampón elegido entre el grupo que consta de tampones de fosfato, citrato y acetato, y de mezclas de ellos.
6. Formulación de acuerdo con la reivindicación 5,
caracterizada porque
contiene un tampón de fosfato/citrato.
7. Formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6,
caracterizada porque
presenta un valor del pH entre 6 y 7,2.
8. Formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7,
caracterizada porque
presenta una integridad química después de un almacenamiento a 25ºC durante 6 meses.
9. Formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8,
caracterizada porque
presenta una integridad física después de un almacenamiento a 25ºC durante 6 meses.
10. Preparado farmacéutico,
caracterizado porque
contiene una formulación líquida de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9.
11. Preparado farmacéutico de acuerdo con la reivindicación 10 para la administración por vía oral, parenteral u oftalmológica.
12. Preparado farmacéutico de acuerdo con la reivindicación 10 u 11 en forma de dosis individuales de 1 a 25 MU.
13. Procedimiento para la producción de un preparado farmacéutico de acuerdo con una de las reivindicaciones 10 a 12,
caracterizado porque
se prepara una formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9 y eventualmente otras sustancias coadyuvantes galénicamente necesarias y se lleva a una forma de administración adecuada.
ES02004883T 1997-09-23 1998-09-23 Formulaciones liquidas de un interferon beta. Expired - Lifetime ES2223017T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP97116562 1997-09-23
EP97116562 1997-09-23

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2223017T3 true ES2223017T3 (es) 2005-02-16
ES2223017T5 ES2223017T5 (es) 2010-10-15

Family

ID=8227392

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98950074T Expired - Lifetime ES2181281T5 (es) 1997-09-23 1998-09-23 Formulaciones liquidas de interferon beta.
ES02004883T Expired - Lifetime ES2223017T5 (es) 1997-09-23 1998-09-23 Formulaciones liquidas de un interferon beta.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98950074T Expired - Lifetime ES2181281T5 (es) 1997-09-23 1998-09-23 Formulaciones liquidas de interferon beta.

Country Status (13)

Country Link
US (2) US6923956B1 (es)
EP (3) EP1426058A3 (es)
JP (1) JP4293497B2 (es)
KR (2) KR100711990B1 (es)
AT (2) ATE224726T1 (es)
AU (1) AU741300B2 (es)
CA (1) CA2304808C (es)
DE (2) DE59811910D1 (es)
DK (1) DK1017413T4 (es)
ES (2) ES2181281T5 (es)
IL (3) IL135186A0 (es)
PT (2) PT1224940E (es)
WO (1) WO1999015193A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8277810B2 (en) 2003-11-04 2012-10-02 Novartis Vaccines & Diagnostics, Inc. Antagonist anti-CD40 antibodies

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20030190307A1 (en) 1996-12-24 2003-10-09 Biogen, Inc. Stable liquid interferon formulations
EP1426058A3 (de) 1997-09-23 2004-07-28 Dr. Rentschler Biotechnologie GmbH Flüssige Interferon-Beta Formulierungen
US6495534B2 (en) * 2000-05-15 2002-12-17 Pharmacia & Upjohn Spa Stabilized aqueous suspensions for parenteral use
US6887462B2 (en) * 2001-04-09 2005-05-03 Chiron Corporation HSA-free formulations of interferon-beta
EP2277910A1 (en) 2001-12-21 2011-01-26 Human Genome Sciences, Inc. Albumin fusion proteins
WO2004007520A2 (en) * 2002-07-12 2004-01-22 Medarex, Inc. Methods and compositions for preventing oxidative degradation of proteins
TWI272948B (en) * 2003-05-01 2007-02-11 Ares Trading Sa HSA-free stabilized interferon liquid formulations
BRPI0418115A (pt) 2003-12-23 2007-04-17 Pharmacia Corp formulação lìquida estável de hormÈnio de crescimento
UA88300C2 (ru) 2004-05-17 2009-10-12 Эйрес Трейдинг С.А. Гидрогелевые композиции, которые содержат интерферон
KR101191536B1 (ko) * 2004-06-01 2012-10-15 아레스 트레이딩 에스.에이. 안정화된 인터페론 액상 제제
EA012281B1 (ru) * 2004-06-01 2009-08-28 Арес Трейдинг С.А. Способ стабилизации белков
US7731948B2 (en) 2004-06-01 2010-06-08 Ares Trading S.A. Stabilized interferon liquid formulations
BRPI0517697A (pt) * 2004-11-10 2008-10-14 Chiron Corp interferon-beta deamidado
MY139088A (en) * 2005-02-21 2009-08-28 Lg Life Sciences Ltd Sustained release composition of protein drug
AU2005335900B2 (en) 2005-08-26 2012-03-29 Ares Trading S.A. Process for the preparation of glycosylated interferon beta
TW200806317A (en) * 2006-03-20 2008-02-01 Wyeth Corp Methods for reducing protein aggregation
DE102007050165B4 (de) * 2007-10-19 2010-06-17 Stiftung Tierärztliche Hochschule Hannover Stabilisierte Lösung, Verfahren zu deren Herstellung sowie deren Verwendung und Arzneimittel in Form einer stabilisierten Lösung
ES2387236T3 (es) 2007-12-20 2012-09-18 Merck Serono S.A. Formulaciones de interferón beta pegilado
US9119866B2 (en) 2008-04-08 2015-09-01 Huiru Wang Glycan-based drugs, therapies and biomarkers
DE102008060960A1 (de) * 2008-12-06 2010-06-10 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Optische Füllstandsmessung
DE102009032179A1 (de) 2009-07-07 2011-01-13 Biogenerix Ag Verfahren zur Reinigung von Interferon beta
KR101303388B1 (ko) 2010-10-26 2013-09-03 한미사이언스 주식회사 지속형 인터페론 알파 결합체의 액상 제제
AR083847A1 (es) 2010-11-15 2013-03-27 Novartis Ag Variantes de fc (fragmento constante) silenciosas de los anticuerpos anti-cd40
US8506797B2 (en) * 2011-04-10 2013-08-13 Therapeutic Proteins International, LLC Downstream bioprocessing device
US8852435B2 (en) 2011-11-29 2014-10-07 Therapeutics Proteins International, LLC Purification and separation treatment assembly (PASTA) for biological products
US20140004131A1 (en) 2012-05-04 2014-01-02 Novartis Ag Antibody formulation
PL2919801T3 (pl) * 2012-10-26 2021-01-25 Lupin Atlantis Holdings, Sa Stabilna kompozycja farmaceutyczna białka fuzyjnego TNFR:FC etanerceptu
US9649383B2 (en) * 2012-11-19 2017-05-16 Merck Sharp & Dohme Corp. Liquid formulations for TNFR:Fc fusion proteins
FI126979B (en) 2016-02-29 2017-09-15 Faron Pharmaceuticals Oy Lyophilized pharmaceutical formulation and use thereof

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU538665B2 (en) 1979-10-30 1984-08-23 Juridical Foundation, Japanese Foundation For Cancer Research Human interferon dna
DK170476B1 (da) 1980-04-03 1995-09-11 Biogen Inc Rekombinant DNA-molekyle, uni-cellulær vært transformeret med mindst ét rekombinant DNA-molekyle, fremgangsmåde til transformering af en uni-cellulær vært, samt fremgangsmåder til fremstilling af et polpeptid, der udviser den immunologiske eller biologiske aktivitet af human beta-interferon
DE3273787D1 (en) 1981-02-04 1986-11-20 Japan Found Cancer Human interferon-beta gene
EP0082481B2 (en) 1981-12-23 1990-09-12 Schering Corporation Stabilised alpha-interferon formulations and their preparation
AU1234383A (en) 1982-03-17 1983-09-22 Inter-Yeda Ltd. Interferon stabilised with polyvinyl-pyrrolidone
US4992271A (en) 1982-09-23 1991-02-12 Cetus Corporation Formulation for lipophilic IL-2 proteins
JPS59181224A (ja) 1983-03-29 1984-10-15 Sumitomo Chem Co Ltd 安定なインタ−フエロン製剤の製法
US4816440A (en) 1985-09-26 1989-03-28 Cetus Corporation Stable formulation of biologically active proteins for parenteral injection
CA1294215C (en) 1986-10-27 1992-01-14 Ze'ev Shaked Pharmaceutical compositions of recombinant beta-interferon and formulation processes
US5183746A (en) 1986-10-27 1993-02-02 Schering Aktiengesellschaft Formulation processes for pharmaceutical compositions of recombinant β-
EP0284249A1 (en) 1987-03-13 1988-09-28 Interferon Sciences, Inc. Lyophilized lymphokine composition
DE3712564A1 (de) 1987-04-14 1988-11-24 Bioferon Biochem Substanz Verfahren zur konstruktion einer animalen zellinie fuer die herstellung von humanem interferon-beta
US4895716A (en) 1987-06-09 1990-01-23 Biogen, Inc. Stabilized formulations of gamma interferons
US5151265A (en) * 1987-11-03 1992-09-29 Genentech, Inc. Gamma interferon formulation
US5004605A (en) 1987-12-10 1991-04-02 Cetus Corporation Low pH pharmaceutical compositions of recombinant β-interferon
DE68917883T2 (de) * 1988-05-06 1995-02-23 Toray Industries Stabile interferon-beta-zusammensetzung.
US5272135A (en) 1991-03-01 1993-12-21 Chiron Ophthalmics, Inc. Method for the stabilization of methionine-containing polypeptides
DE4128319A1 (de) * 1991-08-27 1993-03-04 Bioferon Biochem Substanz Neues rekombinantes human-ifn-beta, verfahren zu dessen herstellung und dieses enthaltende pharmazeutische zubereitungen
US5358708A (en) * 1993-01-29 1994-10-25 Schering Corporation Stabilization of protein formulations
JPH06247870A (ja) 1993-02-23 1994-09-06 Ajinomoto Co Inc インターロイキン−6を含有する医薬製剤
IT1272252B (it) 1994-05-16 1997-06-16 Applied Research Systems Formulazioni liquide di interferone beta
CA2275890C (en) 1996-12-24 2011-11-01 Biogen, Inc. Stable liquid interferon formulations
EP1426058A3 (de) 1997-09-23 2004-07-28 Dr. Rentschler Biotechnologie GmbH Flüssige Interferon-Beta Formulierungen

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8277810B2 (en) 2003-11-04 2012-10-02 Novartis Vaccines & Diagnostics, Inc. Antagonist anti-CD40 antibodies

Also Published As

Publication number Publication date
CA2304808A1 (en) 1999-04-01
EP1017413B2 (de) 2007-11-07
IL211048A (en) 2012-12-31
CA2304808C (en) 2011-03-22
IL135186A (en) 2012-12-31
PT1017413E (pt) 2003-02-28
DE59811910D1 (de) 2004-10-07
EP1017413B1 (de) 2002-09-25
ES2181281T3 (es) 2003-02-16
EP1426058A2 (de) 2004-06-09
ES2181281T5 (es) 2008-04-16
IL135186A0 (en) 2001-05-20
EP1224940A1 (de) 2002-07-24
WO1999015193A1 (de) 1999-04-01
US20050186177A1 (en) 2005-08-25
US6923956B1 (en) 2005-08-02
EP1224940A8 (de) 2002-11-20
EP1426058A3 (de) 2004-07-28
KR20060088910A (ko) 2006-08-07
AU9627698A (en) 1999-04-12
US8337826B2 (en) 2012-12-25
ATE224726T1 (de) 2002-10-15
KR100826621B1 (ko) 2008-05-02
PT1224940E (pt) 2005-01-31
DK1017413T3 (da) 2003-02-03
ES2223017T5 (es) 2010-10-15
KR100711990B1 (ko) 2007-05-02
JP2001517635A (ja) 2001-10-09
EP1224940B2 (de) 2010-08-11
ATE274917T1 (de) 2004-09-15
DK1017413T4 (da) 2008-03-25
AU741300B2 (en) 2001-11-29
EP1017413A1 (de) 2000-07-12
KR20010015599A (ko) 2001-02-26
EP1224940B1 (de) 2004-09-01
DE59805732D1 (de) 2002-10-31
JP4293497B2 (ja) 2009-07-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2223017T3 (es) Formulaciones liquidas de un interferon beta.
ES2286868T3 (es) Composicion acuosa a base de hormana del crecimiento humana.
ES2418833T3 (es) Formulaciones líquidas de interferón estabilizadas
US5981485A (en) Human growth hormone aqueous formulation
PL193447B1 (pl) Kompozycja interferonu, kompozycja farmaceutycznainterferonu oraz sposób stabilizowania kompozycjiinterferonu
EP0697887B1 (en) Stable liquid compositions of gamma interferon
AU629549B2 (en) Homogeneous dimeric m-csf and storage stable formulations thereof
Šeb et al. Comparative effects of stabilizing additives on the rates of heat inactivation of recombinant human interferon α-2b in solution
Allen et al. Hybrid (BDBB) interferon-α: preformulation studies
HU218103B (hu) Nem-glikozilezett, rekombináns humán interleukin-2 redukált alakját tartalmazó, stabilizált gyógyászati készítmény és eljárás előállítására
EA045982B1 (ru) СТАБИЛЬНЫЙ ЛИОФИЛИЗИРОВАННЫЙ СОСТАВ НА ОСНОВЕ G-CSF, СЛИТОГО С ГИБРИДНЫМ Fc