ES2221684T3 - Compresor de embolo alternativo. - Google Patents

Compresor de embolo alternativo.

Info

Publication number
ES2221684T3
ES2221684T3 ES97900186T ES97900186T ES2221684T3 ES 2221684 T3 ES2221684 T3 ES 2221684T3 ES 97900186 T ES97900186 T ES 97900186T ES 97900186 T ES97900186 T ES 97900186T ES 2221684 T3 ES2221684 T3 ES 2221684T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
piston
cylinder
support
compressor according
plunger
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97900186T
Other languages
English (en)
Inventor
Heinz Baumann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Atlas Copco Schweiz AG
Original Assignee
GreenField AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=4550854&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2221684(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by GreenField AG filed Critical GreenField AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2221684T3 publication Critical patent/ES2221684T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B53/00Component parts, details or accessories not provided for in, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B23/00 or F04B39/00 - F04B47/00
    • F04B53/14Pistons, piston-rods or piston-rod connections
    • F04B53/143Sealing provided on the piston
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B39/00Component parts, details, or accessories, of pumps or pumping systems specially adapted for elastic fluids, not otherwise provided for in, or of interest apart from, groups F04B25/00 - F04B37/00
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B53/00Component parts, details or accessories not provided for in, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B23/00 or F04B39/00 - F04B47/00
    • F04B53/008Spacing or clearance between cylinder and piston
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05CINDEXING SCHEME RELATING TO MATERIALS, MATERIAL PROPERTIES OR MATERIAL CHARACTERISTICS FOR MACHINES, ENGINES OR PUMPS OTHER THAN NON-POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES OR ENGINES
    • F05C2203/00Non-metallic inorganic materials
    • F05C2203/08Ceramics; Oxides
    • F05C2203/0804Non-oxide ceramics
    • F05C2203/0808Carbon, e.g. graphite
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05CINDEXING SCHEME RELATING TO MATERIALS, MATERIAL PROPERTIES OR MATERIAL CHARACTERISTICS FOR MACHINES, ENGINES OR PUMPS OTHER THAN NON-POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES OR ENGINES
    • F05C2251/00Material properties
    • F05C2251/04Thermal properties
    • F05C2251/042Expansivity
    • F05C2251/046Expansivity dissimilar
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S417/00Pumps
    • Y10S417/01Materials digest

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Compressor (AREA)
  • Compressors, Vaccum Pumps And Other Relevant Systems (AREA)
  • Pistons, Piston Rings, And Cylinders (AREA)

Abstract

SE DESCRIBE UNA VALVULA, EN PARTICULAR UNA VALVULA DE INYECCION DE COMBUSTIBLE PARA SISTEMAS DE INYECCION DE COMBUSTIBLE DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA, QUE TIENE UNA SUPERFICIE (17) DE ASIENTO DE VALVULA, DISEÑADA SOBRE UN CUERPO (14) DE ASIENTO DE VALVULA, QUE COOPERA CON UN CUERPO (8) DE CIERRE DE VALVULA, CAPAZ DE SER ACCIONADO PARA CERRAR FUERTEMENTE LA VALVULA, ASI COMO UN DISCO PERFORADO DE INYECCION (15) CON AL MENOS UN ORIFICIO DE INYECCION (18). SEGUN LA REALIZACION EXPUESTA, EL CUERPO (14) DEL ASIENTO DE LA VALVULA Y EL DISCO PERFORADO DE INYECCION (15) ESTAN REALIZADOS COMO UNA SOLA PIEZA PLANA Y DEFORMABLE (16). LA PIEZA (16) ESTA CONFIGURADA A MANERA DE UN RECIPIENTE, POR LO QUE LA ZONA DE LA SUPERFICIE (17) DEL ASIENTO DE LA VALVULA SE COLOQUE ESTRECHAMENTE SOBRE EL CUERPO (8) DEL CIERRE DE VALVULA NO ACCIONADO, EN EL ESTADO CERRADO DE LA VALVULA (1), Y EN UNA ZONA SITUADA AGUAS ABAJO DE LA SUPERFICIE (17) DEL ASIENTO DE LA VALVULA FORMA EL DISCO PERFORADO (15) DE INYECCION, CON AL MENOS UN ORIFICIO DE INYECCION (18).

Description

Compresor de émbolo alternativo.
La invención se refiere a un compresor alternativo de émbolo según el preámbulo de la reivindicación 1.
En un compresor de émbolo del tipo mencionado, conocido por la patente EP 0 378 967, el émbolo y el cilindro están construidos cada uno con una superficie de rodadura de un material resistente al desgaste, con lo cual el émbolo se apoya, a través de un cuerpo de rodadura, por ejemplo una bola, en una pieza de unión acoplada a un dispositivo de accionamiento, y se conduce moviéndose en el cilindro en el sentido transversal al eje longitudinal. Con la realización conocida se consigue, sobre todo en compresores pequeños, de carrera corta, un retén anular partido resistente a la marcha en seco, que permite un flujo de fuga predeterminado del medio comprimido. Aquí los materiales resistentes al desgaste del émbolo y del cilindro tienen que elegirse de tal modo que presenten unos coeficientes de dilatación térmica al menos aproximadamente iguales, para mantener básicamente constante la pérdida por fuga durante el funcionamiento.
La invención se plantea el objetivo de crear un compresor de émbolo del tipo mencionado al principio, más desarrollado, apropiado para realizaciones con dimensiones seleccionables dentro de un intervalo relativamente grande, en una construcción sencilla, que permita su fabricación a bajo precio y que, con unos costes de construcción escasos permita, también en realizaciones de carrera relativamente larga, la formación de un retén anular partido resistente a la marcha en seco, que garantice un flujo de fuga constante.
Este objetivo se resuelve mediante las características indicadas en la parte identificativa de la reivindicación 1. Con la combinación prevista, según la invención, de un émbolo realizado en plástico con un cuerpo base metálico y un cuerpo envolvente que rodea a este último, y de un cilindro que rodea al émbolo con un intersticio anular, se puede influir de forma especialmente sencilla y económica sobre la dilatación térmica del émbolo y se pueden adaptar los coeficientes de dilatación térmica dados por el material empleado en el cilindro a la parte del cilindro que rodea al émbolo, o bien mantenerlos dentro de un intervalo de dilatación predeterminado, ajustando entre sí la elección del material y la relación de las secciones transversales parciales del cuerpo base y del cuerpo envolvente en correspondencia con una dilatación térmica resultante y predeterminada de las dos piezas del émbolo. De forma correspondiente se puede conseguir un retén anular partido resistente a la marcha en seco con una holgura mínima, básicamente constante, entre el émbolo y el cilindro, de forma que dentro de un intervalo de temperaturas relativamente grande, predeterminado por el operador, se puede garantizar una conducción del émbolo sin contacto, libre de fuerzas laterales. La combinación de materiales prevista según la invención resulta también apropiada para velocidades del émbolo relativamente altas, con lo cual especialmente el cuerpo envolvente, fabricado en plástico, impide el bloqueo del émbolo, incluso en el caso de deterioro del retén anular partido, y garantiza por tanto una elevada seguridad en el funcionamiento del compresor. Además, el plástico del cuerpo envolvente se puede dopar con un lubricante en seco, por ejemplo sulfuro de polifenileno (PPS), politetrafluoretileno (PTFE), polietileno (PE) o similares. Una ventaja especial de la realización según la invención consiste en que la conducción del émbolo descrita, básicamente sin contacto, se puede conseguir con medios sencillos, sobre todo sin dispositivos de conducción adicionales y costosos, y utilizando materiales económicos, relativamente fáciles de procesar. También cabe imaginar realizaciones económicas con dimensiones relativamente grandes de émbolo / cilindro y/o carrera.
En las reivindicaciones dependientes se destacan otras configuraciones de la invención.
Otras particularidades y características se deducen de la siguiente descripción de un ejemplo de realización de la invención representado esquemáticamente en el dibujo. Las figuras muestran:
Figura 1 un compresor de émbolo realizado según la invención visto en planta, con una sección parcial horizontal, y
Figura 2 un detalle del compresor de émbolo según la figura 1 en una representación ampliada.
El compresor de émbolo representado, un compresor de cuatro etapas para la compresión sin aceite de un gas, contiene cuatro cilindros 1, 2, 3 y 4, dispuestos en horizontal, conectados en serie y con émbolos conducidos en ellos, de los cuales sólo está representado un émbolo 5 conducido en el cilindro 4. Los cilindros 2 y 4 están centrados en un eje horizontal común 6, situado en el plano del dibujo, mientras que los cilindros 1 y 3 están centrados en un eje horizontal común 7, retrasados frente al plano del dibujo. Los émbolos de los cilindros 2 y 4 están acoplados cada uno a una pieza deslizante 12 a través de una pieza de guía 8 ó 10, con movilidad en la dirección del eje 6, y a través de un yugo 11 que las une. La pieza deslizante 12 apoya en un muñón 13 de un cigüeñal 14 dispuesto en vertical, y su conducción se efectúa desplazándose entre dos vías de conducción 15 formadas en el yugo 11, en sentido transversal al eje 6. Cada uno de los émbolos de los cilindros 1 y 3 está acoplado, a través de una pieza de conducción 16 ó 17 y un segundo yugo 18 que los une, a una segunda pieza de deslizamiento, no representada, alojada en el muñón 13, la cual se conduce desplazándose en sentido transversal al eje 7 en el segundo yugo 18, decalado 90º respecto al primer yugo 11. El cigüeñal 14 está alojado en un espacio central 20 de la carcasa del compresor, y acoplado a un motor no representado, por ejemplo un motor eléctrico. La pieza de conducción 10 es conducida, a través de una pieza de unión 21, en una caja abierta 22 contra el espacio central 20, la cual está dispuesta en una sección de carcasa 4a del cilindro 4. Las piezas de conducción 8, 16 y 17 son conducidas cada una de la forma correspondiente a través de una pieza de unión, no representada, en una caja 22, dispuesta en una sección de carcasa 2a, 1a ó 3a del cilindro 2, 1 ó 3 en cuestión.
Los émbolos delimitan en los cilindros 1, 2, 3 y 4, en cada caso, un espacio de compresión, el cual se encuentra comunicado con dos válvulas de retención -una válvula de aspiración 23 y una válvula de presión 24- dispuestas en la cabeza del cilindro 1b, 2b, 3b ó 4b en cuestión. La válvula de aspiración 23 del cilindro 1 que forma una primera etapa de compresión se puede conectar a través de un conducto de aspiración 25 a una fuente de un gas que se pretende comprimir. La válvula de presión 24 del cilindro 1 está conectada a través de un conducto de unión 26 a la válvula de aspiración 23 del cilindro 2 que forma la segunda etapa de compresión. De la forma correspondiente, la válvula de presión 24 del cilindro 2 está conectada a través de un conducto de unión 27 a la válvula de aspiración 23 del cilindro 3 que forma la tercera etapa de compresión, cuya válvula de presión 24 está conectada, a través de un conducto de unión 28, a la válvula de aspiración 23 del cilindro 4, diseñado para la presión final. La válvula de presión 24 del cilindro 4 está conectada a un conducto bajo presión 30 que aleja el gas del compresor. Los conductos de unión 26, 27 y 28 contienen cada uno un grupo frigorífico 31 para refrigerar el gas que se conduce hacia la siguiente etapa de compresión en cuestión.
Los émbolos se conducen en los respectivos cilindros 1, 2, 3 y 4 en seco. Los émbolos conducidos en los cilindros 1, 2 y 3 pueden estar provistos, como se conoce por ejemplo por la patente EP 0 378 967, mencionada al principio, cada uno de una estructura de sellado no representada y de un anillo de conducción de un material apropiado para la marcha en seco, por ejemplo teflón. Estos émbolos pueden estar unidos rígidamente, cada uno al correspondiente yugo 11 ó 18 a través de las piezas de conducción 8, 16 y 17, que forman cada una un cuello de émbolo.
El émbolo 5 de la etapa de compresión diseñada para la presión final es conducido en una camisa 33 calada en el cilindro 4, cuyo orificio delimita con el émbolo 5 un intersticio anular abierto por toda la longitud común, el cual permite un flujo de fuga predeterminado del gas comprimido en el espacio de compresión 32 del cilindro 4 hacia la pieza de unión 21. Una abertura de paso 34 dispuesta en la pieza de unión 21 permite la salida del gas de escape hacia el espacio del cigüeñal 20, desde donde el gas de fuga se puede evacuar, a través de un conducto de reflujo no representado, y conducir dado el caso hacia el tubo de aspiración 25. El émbolo 5 está acoplado al yugo 11 a través de una fijación 36, la cual permite movimientos relativos de la pieza de conducción 10 unida rígidamente al yugo 11 y de la pieza de unión 21 en sentido transversal al eje longitudinal 6 del émbolo 5. La superficie de rodadura de la camisa calada en el cilindro puede estar provista de una capa de material duro, compuesta por ejemplo de carbono amorfo similar al diamante (ADLC), nitruro de titanio o similares.
La pieza de conducción 10 está construida en forma de un casquillo enchufable a un saliente de centrado 37 del yugo 11, y sobre este casquillo se monta la pieza de unión 21. La pieza de unión 21 está construida en forma de un émbolo de conducción a modo de cubeta, cuya superficie de revestimiento puede estar provista, según la representación gráfica, de un anillo de conducción 40 hecho de un material autolubricante apropiado para la marcha en seco, por ejemplo teflón o polieteretercetona (PEEK). La fijación 36 contiene una pieza de apoyo 38 que atraviesa la pieza de unión 21 y la pieza de conducción 10, que se puede atornillar en el yugo 11 y que presenta una sección de cabeza 41 que se puede apretar contra la pieza de unión 21 y contra la pieza de conducción 10, y un elemento de apoyo que se puede mover en sentido transversal al eje longitudinal 6 del cilindro 4 ó del émbolo 5, con la forma de un vástago de émbolo 42 que se puede sujetar entre la sección de cabeza 41 y el émbolo 5, vástago que se sujeta en el émbolo 5 y en la sección de cabeza 41 con la posibilidad de inclinarse hacia todos los lados.
Como se deduce de la figura 2, el vástago de émbolo 42 está provisto de superficies de apoyo convexas 43, configuradas en sus lados frontales en forma de casquetes esféricos, y se apoya con cada uno de estos casquetes sobre una sección de asentamiento dispuesta en la sección de cabeza 41 ó en el émbolo 5. Las superficies de apoyo 43 pueden estar construidas, según el dibujo, cada una con un radio de curvatura r, que se corresponde básicamente con la mitad de la longitud del vástago de émbolo 42, y que permite un movimiento de rodadura, libre de rozamiento de deslizamiento, de la correspondiente superficie de apoyo 43 sobre la sección de asentamiento. Con este radio r, relativamente grande, de los casquetes esféricos se puede conseguir una presión superficial hertziana relativamente escasa en la zona de rodadura, y por tanto garantizar una solicitación consiguientemente favorable de las secciones de superficie que actúan conjuntamente. Las secciones de asentamiento pueden estar construidas, según las figuras, en dos piezas de rodamiento 46 y 47, cada una de las cuales está dispuesta en un agujero ciego axial 44 ó 45 de la sección de cabeza 41 ó del émbolo 5. Los agujeros 44 y 45 están realizados de tal modo que permiten movimientos de desvío hacia todos los lados del vástago de émbolo 42, con lo cual el agujero 45 del émbolo 5 presenta una profundidad tal que la profundidad de penetración del vástago de émbolo 42 corresponde como mínimo a la mitad aproximada de la longitud del émbolo 5, ó a los 3/4 aproximadamente, según la representación gráfica. De este modo el émbolo 5, sujeto y con una movilidad en su zona de cabeza, se puede ajustar automáticamente y en todo momento en una posición que permita el flujo por todos los lados del gas de escape a su alrededor. El agujero 44 de la sección de cabeza 41 está pensado en la representación gráfica para el alojamiento de un anillo de soporte 56 que rodea a la pieza de rodamiento 46. Las piezas de rodamiento 46 y 47 pueden estar construidas en acero endurecido y estar provistas de una superficie de asentamiento de un material resistente al desgaste, por ejemplo metal duro.
El extremo del lado del vástago del émbolo 42 se conduce en el agujero 45 del émbolo 5 mediante un aro de retención flexible 51 que está dispuesto en una ranura anular 50 del vástago del émbolo 42 y permite movimientos de desvío del vástago del émbolo 42 mediante movimientos de rodadura de las superficies de apoyo 43 en la pieza de rodamiento 47. El aro de retención 51 está sujeto por un casquillo distanciador 52 que se puede introducir en el agujero 45 y que se apoya en un anillo de apoyo flexible 54 insertable a su vez en una ranura interna 53 del émbolo 5, y por el cual el vástago del émbolo 42 queda sujeto adosado a la pieza de rodamiento 47. El otro extremo del vástago del émbolo 42 está sujeto por un segundo aro de retención 51 en el anillo de soporte 56 dispuesto en el agujero 44 de la sección de cabeza 41, anillo que queda asegurado por un segundo anillo de apoyo 54 insertable en una ranura interna 57 de la sección de cabeza 51. El anillo de soporte 56 está realizado en la figura con un agujero 55 que presenta una sección de reborde escalonada 58, pensada para la recepción del aro de retención 51, y un tramo final 60 que desde dicho reborde se ensancha en forma cónica hacia el émbolo 5 y que permite los correspondientes movimientos de desvío del vástago del émbolo 42 mediante movimientos de rodadura de la superficie de apoyo 43 situada en la pieza de rodamiento 46.
A diferencia de la realización representada gráficamente, la sección de cabeza 41 puede estar provista también de un agujero 44 que se extiende más profundamente en la pieza de apoyo 38 y por tanto permite el alojamiento de un tramo final correspondientemente largo del vástago del émbolo 42. De esta forma se puede utilizar, dado el caso, un vástago de émbolo 42 más largo con un radio r de las superficies de apoyo 43 correspondientemente más grande. También es posible una realización en la cual el émbolo 5 está provisto de un agujero 45 cuya profundidad se corresponde, por ejemplo, con la del agujero 44 de la sección de cabeza 41 de la realización representada en la figura.
El émbolo 5 presenta un cuerpo base 61, construido por ejemplo en una aleación de Ni-Fe, y un cuerpo envolvente 62 que envuelve a este último al menos parcialmente, en la representación gráfica básicamente en toda su longitud, que está fabricado en un material plástico, por ejemplo de polieteretercetona (PEEK), y en el cual está configurada la superficie de rodadura del émbolo 5. Los materiales del cilindro 5 y de la camisa 33 calada en éste están elegidos en función uno del otro, de modo que el coeficiente de dilatación térmica del material del cilindro se corresponda, al menos aproximadamente, con un coeficiente del émbolo 5 resultante de la combinación de los coeficientes de dilatación térmica de los materiales del cuerpo base 61 y del cuerpo envolvente 62. De esta forma se puede conseguir, mediante una combinación de materiales, cada uno con un comportamiento de dilaatación térmica diferente, un realización del compresor con un intersticio anular que se mantiene constantemente por encima de un rango de temperatura predeterminado y que está situado entre el émbolo 5 y el cilindro 4 ó la camisa 33 calada en el cilindro.
El cuerpo envolvente 62 se puede construir en forma de un casquillo modelado por contracción sobre el cuerpo base 61 y recorriendo la longitud de éste o, como se representa en la figura 2, puede estar compuesto por varios tramos anulares 63 que se pueden montar, por ejemplo a presión, uno junto a otro sobre el cuerpo base 61. El cuerpo envolvente 62 puede construirse además con varias ranuras anulares 64 desplazadas unas respecto de otras en dirección axial, formadas según se representa en la figura, por los extremos contiguos entre sí de los tramos anulares 63. Las ranuras anulares 64 permiten una distribución regular de la presión existente en el intersticio anular, que disminuye en el estrecho intersticio entre las ranuras anulares 64.
Como se deduce asimismo de la figura 2, el cuerpo envolvente 62 y el de cada uno de los tramos anulares 63 pueden estar provistos de una estructura de reforzamiento que comprende varias fibras longitudinales 65, las cuales están dispuestas en un plano que discurre básicamente en sentido transversal al eje longitudinal 6 del cuerpo envolvente 62. Las fibras longitudinales 65, en la realización representada fibras de carbono, pueden estar dispuestas, como da a entender la figura 2, en un arrollamiento que atraviesa el cuerpo envolvente 62 en la dirección del perímetro, o bien, según otra forma de realización no representada, en una estructura laminar formada por varias piezas de fibras longitudinales que se cruzan en un plano que discurre en sentido transversal al eje longitudinal 6. Con la estructura de reforzamiento descrita se puede garantizar que el cuerpo envolvente 62, construido en una o en varias piezas, se mantiene en estrecho contacto con el cuerpo base 61 también con temperaturas de funcionamiento elevadas, pues las fibras longitudinales 65, sobre todo las fibras de carbono, presentan un coeficiente de dilatación térmica sustancialmente menor que el plástico del cuerpo envolvente 62. En consecuencia, como se ha descrito anteriormente, se puede conseguir una dilatación térmica resultante del émbolo 5 adaptada a la dilatación térmica de la camisa 33 calada en el cilindro.
El yugo 11 es conducido por las dos piezas de unión 21 desplazándose en la carcasa del compresor en la dirección del eje longitudinal 6, y se une sin holgura, a través de la estructura de apoyo anteriormente descrita, con el émbolo 5, que se encuentra bajo la presión final correspondiente, en la dirección del eje longitudinal 6. Con la estructura de apoyo descrita se impide al mismo tiempo la transmisión de fuerzas transversales del yugo 11, conducido por deslizamiento por las piezas de unión 21 con la correspondiente holgura lateral, sobre el émbolo 5, de manera que se puede conseguir una conducción paralela del émbolo 5, situado dentro del cilindro 4 ó de la camisa 33 calada en el cilindro, no influida por las vibraciones del yugo 11. De manera correspondiente se pueden realizar también compresores de carrera relativamente larga para altas presiones, por ejemplo de unos 40 hasta 1000 bar, en cada caso con un retén anular partido de marcha en seco, que presenta un intersticio anular que se mantiene constante mientras está en funcionamiento, que garantiza un flujo de escape constante del gas comprimido que envuelve el cilindro 5 en toda su longitud y de este modo una especie de apoyo del cilindro 5 mediante el gas comprimido. La realización descrita permite la formación de intersticios anulares que permitan el flujo en los compresores, en los cuales la diferencia entre el diámetro del agujero de la camisa 33 calada en el cilindro y el diámetro del émbolo 5 represente menos de 0,02 mm, por ejemplo 0,005 mm, con lo cual el grosor del intersticio anular viene determinado por la pérdida por fuga que se considere aceptable entre el espacio de compresión 32 y el espacio del cigüeñal 20 durante el funcionamiento. Dependiendo de la realización, y con una abrasión mínima en el émbolo 5 y en la camisa 33 calada en el cilindro, se puede mantener constante una pérdida por fuga aceptable en términos de funcionamiento, por ejemplo, menor del 10%.
La invención no se limita a realizaciones del tipo anteriormente descrito y representado, ni a aplicaciones en el campo de la alta presión. En el ejemplo representado se puede construir también según la invención al menos otra etapa de compresión, por ejemplo el cilindro 3. La realización conforme a la invención resulta apropiada también para otras realizaciones de una o varias etapas, por ejemplo, compresores para la técnica de bajas temperaturas.
La invención se puede describir de forma resumida como sigue: El compresor contiene al menos un émbolo conducido que marcha en seco, que delimita con una camisa calada en el cilindro un intersticio anular abierto por todo el tramo de longitud común, intersticio que permite un flujo de escape del medio comprimido. El émbolo está acoplado a través de un vástago de émbolo a una pieza de apoyo que es conducida desplazándose en la dirección de su eje longitudinal y que está unida a un dispositivo de accionamiento. El vástago del émbolo colabora con el émbolo y la pieza de apoyo a través de superficies de apoyo convexas en el lado frontal, que permiten movimientos relativos de la pieza de apoyo frente al émbolo que discurren en sentido transversal al eje longitudinal. En correspondencia se consigue conducir en paralelo el émbolo en la camisa calada en el cilindro sin que influyan las vibraciones de las piezas de accionamiento. El émbolo presenta un cuerpo base metálico y un cuerpo envolvente construido en plástico, en el cual se configura la superficie de rodadura del émbolo. El cilindro está fabricado en un material cuyo coeficiente de dilatación térmica corresponde, al menos aproximadamente, a un coeficiente de dilatación térmica resultante de los materiales del cuerpo base y del cuerpo envolvente. El compresor según la invención resulta apropiado en particular para la compresión sin aceite de un gas.

Claims (10)

1. Compresor alternativo de émbolo con al menos un cilindro (4) y un émbolo (5) conducido en éste, acoplado a un dispositivo de accionamiento a través de un elemento de apoyo con movimiento en el sentido transversal al eje longitudinal (6) y a través de una pieza de apoyo (38) conducida en desplazamiento en la dirección del eje longitudinal, donde el elemento de apoyo colabora con el émbolo (5) y la pieza de apoyo (38) en cada caso a través de una superficie de apoyo convexa (43), y el cilindro (4) con el émbolo (5) delimita un intersticio anular estrecho, abierto por el tramo de longitud común, que permite un flujo de escape predeterminado del medio comprimido, caracterizado porque el émbolo (5) presenta un cuerpo base metálico (61) y un cuerpo envolvente (62) que rodea a este último fabricado de un material plástico, y en el cual está configurada la superficie de rodadura del émbolo (5), y porque al menos una camisa (33) del cilindro (4) que contiene una superficie de rodadura correspondiente está hecha de un material cuyo coeficiente de dilatación térmica corresponde, al menos aproximadamente, a un coeficiente de dilatación térmica resultante de los materiales del cuerpo base (61) y del cuerpo envolvente (62) del émbolo (5), de forma que el intersticio anular es constante por encima de un rango de temperatura predeterminado.
2. Compresor según la reivindicación 1, en el cual el cuerpo envolvente (62) contiene una estructura de refuerzo que lo atraviesa, formada por varias fibras longitudinales (65), por ejemplo fibras de carbono, las cuales están dispuestas en un plano que discurre básicamente en sentido transversal al eje longitudinal (6) del cuerpo envolvente (62).
3. Compresor según la reivindicación 1 ó 2, en el cual el cuerpo envolvente (62) está formado por varios tramos anulares (63) que se pueden montar a presión unos junto a otros sobre el cuerpo base (61).
4. Compresor según una de las reivindicaciones anteriores, en el cual en el perímetro exterior del cuerpo envolvente (62) están configuradas varias ranuras anulares (64) desplazadas unas respecto de otras en dirección axial.
5. Compresor según una de las reivindicaciones anteriores, en el cual está previsto como elemento de apoyo un vástago de émbolo (42) insertable entre el émbolo (5) y la pieza de apoyo (38), sujeto en el émbolo (5) y en la pieza de apoyo (38) con la posibilidad de inclinarse, en cuyos extremos están configuradas las superficies de apoyo convexas (43), y porque el émbolo (5) y la pieza de apoyo están provistos cada uno de una sección de asiento asociada a una de las superficies de apoyo (43) en cuestión.
6. Compresor según la reivindicación 5, en el cual las superficies de apoyo (43) del vástago del émbolo (42) están configuradas cada una en forma de un casquete esférico realizado con un radio de curvatura (r) que corresponde básicamente a la mitad de la longitud del vástago del émbolo (42).
7. Compresor según la reivindicación 5 ó 6, en el cual al menos una de las piezas que se pretende acoplar -émbolo (5) y pieza de apoyo (38)- presenta un agujero axial (45 ó 44, 55) pensado para el alojamiento de un tramo final del vástago del émbolo (42), agujero que rodea al vástago del émbolo (42) con una holgura que permite movimientos de desvío del vástago del émbolo (42).
8. Compresor según la reivindicación 7, en el cual el agujero (45) axial previsto en el émbolo (5) se extiende en una profundidad que corresponde al menos a la mitad de la longitud del émbolo (5).
9. Compresor según una de las reivindicaciones 5 a 8, en el cual al menos una de las secciones de asentamiento está configurada en una pieza de rodamiento (47 ó 46) que se puede insertar en el agujero axial (45 ó 44, 55) del émbolo (5) ó de la pieza de apoyo (38).
10. Utilización de al menos un compresor según una de las reivindicaciones anteriores como etapa de alta presión de una estructura compuesta por varios conjuntos de cilindro/émbolo para la compresión sin aceite de un gas.
ES97900186T 1997-01-17 1997-01-17 Compresor de embolo alternativo. Expired - Lifetime ES2221684T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/CH1997/000015 WO1998031936A1 (de) 1997-01-17 1997-01-17 Hubkolbenkompressor

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2221684T3 true ES2221684T3 (es) 2005-01-01

Family

ID=4550854

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97900186T Expired - Lifetime ES2221684T3 (es) 1997-01-17 1997-01-17 Compresor de embolo alternativo.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6293764B1 (es)
EP (1) EP0953113B1 (es)
AT (1) ATE267957T1 (es)
AU (1) AU727704B2 (es)
CA (1) CA2278039C (es)
DE (1) DE59711674D1 (es)
ES (1) ES2221684T3 (es)
NO (1) NO327494B1 (es)
WO (1) WO1998031936A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3789691B2 (ja) * 1999-09-14 2006-06-28 三洋電機株式会社 高圧圧縮機の圧縮装置
DE10016351C2 (de) * 2000-04-03 2002-09-26 Contitech Antriebssysteme Gmbh Treibriemen
US6895855B2 (en) * 2001-10-01 2005-05-24 The Timken Company Hydraulic motors and pumps with engineered surfaces
US6764286B2 (en) * 2001-10-29 2004-07-20 Kelsey-Hayes Company Piston pump with pump inlet check valve
JP2003247487A (ja) * 2002-02-21 2003-09-05 Sanden Corp 斜板式圧縮機
JP2003269555A (ja) * 2002-03-19 2003-09-25 Tsubakimoto Chain Co 耐摩耗性テンショナ
US7121192B2 (en) * 2003-03-21 2006-10-17 Dana Corporation Piston ring coating
US9856866B2 (en) 2011-01-28 2018-01-02 Wabtec Holding Corp. Oil-free air compressor for rail vehicles
US20140334954A1 (en) * 2013-05-08 2014-11-13 Shou Meng Enterprise Co., Ltd. Wear-resistant air pump
US10001160B2 (en) 2014-05-09 2018-06-19 Westinghouse Air Brake Technologies Corporation Connecting rod for an air compressor
US11002268B2 (en) * 2015-07-27 2021-05-11 Cobham Mission Systems Davenport Lss Inc. Sealed cavity compressor to reduce contaminant induction
WO2017028923A1 (de) 2015-08-20 2017-02-23 Haug Kompressoren Ag Hubkolbenkompressor, nachrüstsatz für einen hubkolbenkompressor und verwendung einer verbindungsstange in einem hubkolbenkompressor
RU173811U1 (ru) * 2017-06-22 2017-09-12 Российская Федерация, от имени которой выступает Министерство промышленности и торговли Российской Федерации (Минпромторг России) Поршневой компрессор
DE102022001448A1 (de) 2022-04-14 2023-10-19 Borsig Zm Compression Gmbh Kolbenverdichter

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2261405A (en) * 1938-09-21 1941-11-04 Nicolle Arthur Villeneuve Piston
US3155014A (en) * 1961-01-23 1964-11-03 Garlock Inc Plastic piston
DE1302968B (de) 1963-06-15 1971-01-28 Excentra Gmbh Hydraulische Ant Verbindung zwischen dem Kolben einer Exzenterpumpe und einer Kolbenstange
US3490683A (en) * 1968-06-18 1970-01-20 Vilter Manufacturing Corp Gas compressor
DE2146530A1 (de) 1971-09-17 1973-03-22 Bbc Brown Boveri & Cie Mehrstufiger, trockenlaufender hochdruckkolbenkompressor
DE2534001A1 (de) * 1975-07-30 1977-02-17 Paul Hammelmann Hochdruckplungerpumpe mit einem beruehrungslos gleitbar gelagerten plunger
AU516210B2 (en) 1975-12-24 1981-05-21 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Vacuum pump
US4270439A (en) * 1977-06-24 1981-06-02 Ponchaux Jean Luc Fluid rotary machine
US4313714A (en) * 1979-10-01 1982-02-02 Kubeczka Johnny D High pressure radial pump
DE3134768C2 (de) * 1981-09-02 1984-12-20 Deutsche Forschungs- und Versuchsanstalt für Luft- und Raumfahrt e.V., 5300 Bonn Kolbenzylinderaggregat für Brennkraftkolbenmaschinen, insbesondere für Otto- und Dieselmotoren
DE3211763A1 (de) * 1982-03-30 1983-10-13 Linde Ag, 6200 Wiesbaden Kolbenverdichter
FR2545545B1 (fr) 1983-05-02 1987-04-03 Charbonnages Ste Chimique Compresseur a mouvement alternatif destine aux tres hautes pressions et son application a un procede de polymerisation d'ethylene et d'a-olefines
US4619592A (en) * 1984-03-05 1986-10-28 Bender Fredrick L Pumping system having a main pump and a plurality of selectively operable subsidiary pumps
US4846051A (en) * 1988-02-23 1989-07-11 Ford Motor Company Uncooled oilless internal combustion engine having uniform gas squeeze film lubrication
DE58903407D1 (de) * 1989-01-19 1993-03-11 Sulzer Ag Hubkolbenkompressor.
CH678881A5 (es) * 1989-03-23 1991-11-15 Sulzer Ag
US4986231A (en) * 1989-05-04 1991-01-22 Outboard Marine Corporation Piston with graphite fiber mesh
US4957416A (en) * 1989-09-11 1990-09-18 Dresser-Rand Company Gas compressor
US4986234A (en) * 1989-10-31 1991-01-22 Inco Limited Polymetallic piston-cylinder configuration for internal combustion engines
US5482443A (en) 1992-12-21 1996-01-09 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organization Multistage vacuum pump
US5493953A (en) 1994-11-14 1996-02-27 Thomas Industries Inc. Cylinder and piston for compressor or vacuum pump

Also Published As

Publication number Publication date
NO993511D0 (no) 1999-07-16
AU727704B2 (en) 2000-12-21
AU1364197A (en) 1998-08-07
NO993511L (no) 1999-09-16
DE59711674D1 (de) 2004-07-01
NO327494B1 (no) 2009-07-20
CA2278039C (en) 2006-12-19
WO1998031936A1 (de) 1998-07-23
ATE267957T1 (de) 2004-06-15
US6293764B1 (en) 2001-09-25
EP0953113A1 (de) 1999-11-03
CA2278039A1 (en) 1998-07-23
EP0953113B1 (de) 2004-05-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2221684T3 (es) Compresor de embolo alternativo.
KR100517788B1 (ko) 냉각되는 나사 진공 펌프
JPH07293622A (ja) ガス封入緩衝部材
KR890005389A (ko) 공기 조화 장치용 압축기
JP2015501898A (ja) 制流体及び気体圧縮機
ES2273999T3 (es) Sistema de lubricacion de piston para un compresor alternativo a motor lineal.
US6585416B1 (en) Self-aligning shaft support
US5242285A (en) Cryogenic vane pump
US20020159907A1 (en) Screw compressor
JP5393727B2 (ja) 密閉形圧縮機
KR20040017275A (ko) 왕복식 밀봉 압축기의 피스톤용 장착 배열
JP4834395B2 (ja) 密閉形圧縮機
US20180180042A1 (en) Submergible cryogenic pump with linear electromagnetic motor drive
JPH0225665A (ja) ピストン機関、これを備えた圧縮装置及び低温クーラー
JP4012376B2 (ja) スターリング装置のディスプレーサ・シール組立
RU2320940C2 (ru) Способ изготовления криогенного охладителя и криогенный охладитель, изготовленный этим способом
KR100783232B1 (ko) 밀폐형 압축기
RU2187655C1 (ru) Поршневая машина
EP1559968B1 (en) Stirling cooler
BR102023006834A2 (pt) Compressor de pistão
KR100736070B1 (ko) 압축기의 커넥팅로드 윤활구조
US617809A (en) Metallic packing for piston-rods
US785260A (en) Engine.
US468730A (en) shepheard
RU2093685C1 (ru) Устройство для преобразования вращательного движения в возвратно-поступательное