ES2221668T3 - Caja expositora apilable. - Google Patents

Caja expositora apilable.

Info

Publication number
ES2221668T3
ES2221668T3 ES95937313T ES95937313T ES2221668T3 ES 2221668 T3 ES2221668 T3 ES 2221668T3 ES 95937313 T ES95937313 T ES 95937313T ES 95937313 T ES95937313 T ES 95937313T ES 2221668 T3 ES2221668 T3 ES 2221668T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
box
pylons
wall section
bottles
boxes
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95937313T
Other languages
English (en)
Inventor
William P. Apps
Gerald R. Koefelda
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rehrig Pacific Co Inc
Original Assignee
Rehrig Pacific Co Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rehrig Pacific Co Inc filed Critical Rehrig Pacific Co Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2221668T3 publication Critical patent/ES2221668T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D71/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans or pop bottles; Bales of material
    • B65D71/70Trays provided with projections or recesses in order to assemble multiple articles, e.g. intermediate elements for stacking
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D27/00Envelopes or like essentially-rectangular containers for postal or other purposes having no structural provision for thickness of contents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45FTRAVELLING OR CAMP EQUIPMENT: SACKS OR PACKS CARRIED ON THE BODY
    • A45F5/00Holders or carriers for hand articles; Holders or carriers for use while travelling or camping

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)
  • Stackable Containers (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Bedding Items (AREA)
  • Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)

Abstract

UNA CAJA EXPOSITORA ENCAJABLE DE POCO FONDO (20) PARA BOTELLAS, PREFERIBLEMENTE CON CAPACIDAD PARA UN UNICO SERVICIO, ESTA INTEGRALMENTE MOLDEADA A PARTIR DE PLASTICO Y COMPRENDE DOS COMPONENTES BASICOS: UN FONDO (22) Y UNA ESTRUCTURA DE PAREDES (24), QUE SE LEVANTAN DESDE EL FONDO Y SE EXTIENDEN ALREDEDOR DE LA PERIFERIA DEL MISMO. EL FONDO (22) TIENE PREFERIBLEMENTE UN DISEÑO ENREJADO ABIERTO, E INCLUYE ZONAS DE APOYO DE LOS ENVASES. LA SUPERFICIE MAS BAJA DEL FONDO (22), ESTA CONFIGURADA PARA ACOMODAR LOS TAPONES DE LAS BOTELLAS QUE ESTAN DEBAJO EN UNA CAJA SIMILAR (20). LA ESTRUCTURA DE PAREDES (24), COMPRENDE UNA PARTE MAS BAJA DE PARED CONTIGUA AL FONDO Y UNA PLURALIDAD DE ESTRUCTURAS RIGIDAS QUE SOBRESALEN, CONFORMADAS EN UNA SOLA PIEZA (28, 30, 31) Y DISPUESTAS ALREDEDOR DE LA PERIFERIA DE LA CAJA. LAS ASAS ESTAN CONFORMADAS EN UNA SOLA PIEZA, PARA EXTENDERSE ENTRE LAS ESTRUCTURAS RIGIDAS QUE SOBRESALEN DE PAREDES OPUESTAS, PARA PROPORCIONAR BARRAS DE ASA AL MISMO NIVEL QUE LAS PARTES SUPERIORES DE LAS ESTRUCTURAS RIGIDAS QUE SOBRESALEN.

Description

Caja expositora apilable.
Estado de la técnica
La invención se refiere a una caja expositoria apilable diseñada para el transporte y almacenamiento de recipientes, específicamente, se refiere a cajas o bandejas que combinan apilabilidad con una resistencia elevada así como con una visibilidad elevada para la exposición de botellas.
Las botellas, en especial aquellas usadas para contener refrescos y otras bebidas, se suelen almacenar y transportar durante la fase de distribución de las mismas en cajas o bandejas. El término "caja" o "bandeja", tal como se emplea aquí, incluye cajas y bandejas que tengan un fondo y una estructura de paredes laterales circundantes. Estas cajas están por lo general diseñadas para apilarse unas encima de otras cuando están llenas de botellas, y para encajar entre si cuando están vacías. Las cajas de plástico ofrecen ventajas como la conservación del espacio de almacenamiento y un manejo fácil y eficiente así como la reciclabilidad. Para minimizar el espacio de almacenamiento de las cajas cuando están encajadas unas con otras y para reducir su coste y peso, muchas cajas se construyen hoy en día con una estructura de paredes laterales poco profundas. En estas cajas denominadas "de poca profundidad" son las botellas las que soportan la mayor parte del peso de todas las cajas apiladas sobre la suya. Las cajas con paredes laterales de mayor altura, aproximadamente igual a la de las botellas se suelen denominar "de profundidad completa" y en ellas es la caja la que soporta el peso de las cajas apiladas sobre ella.
Las cajas de poca profundidad suelen ser más baratas y ligeras que otras cajas similares construidas con profundidad completa. De ahí que el uso de cajas de poca profundidad esté muy extendido. En general, las cajas de poca profundidad se diseñan con una multitud de columnas que conectan una banda superior con un fondo. Un ejemplo de una bandeja de poca profundidad así para latas se describe en la frecuentemente citada patente estadounidense número 5.184.748, cuya descripción se incorpora por la presente por referencia a la misma y en su integridad. La bandeja descrita en la susodicha patente es una bandeja apilable, con lo que se quiere decir que varias bandejas vacías pueden encajar unas con otras para ahorrar espacio en un almacén o puesto de venta.
Otro ejemplo de una conocida caja de poca profundidad para botellas de uso individual se describe en la frecuentemente citada patente estadounidense número 5.060.819, cuya descripción se incorpora por la presente por referencia a la misma y en su integridad. La caja de botellas descrita en la susodicha patente tiene una estructura de paredes laterales con un soporte vertical de paneles adyacentes, de los que paneles alternos se levantan de forma que su superficie inferior está separada del fondo. Los bordes superiores e inferiores de las paredes laterales de la misma tienen una configuración ondulada que permite que las cajas vacías encajen entre si.
Las botellas de uso individual se suelen embalar mediante máquinas en cajas u otros recipientes, a razón de varias botellas por caja, para ser distribuidas para su venta o almacenadas. Las cajas de botellas suelen apilarse unas sobre otras. Una de las formas de manejo de las cajas de botellas es el apilamiento sobre paletas que pueden ser levantadas y movidas por carretillas elevadoras. Una técnica para interconectar diversas columnas de cajas se denomina apilamiento en cruz, y se usa a menudo para mejorar la estabilidad de una pila de cajas, o por motivos de exhibición en el puesto de venta. Existía una necesidad de cajas de botellas que poseyesen rasgos estructurales que facilitasen el manejo de apilamientos y apilamientos en cruz de las mismas, incrementando la estabilidad de estas columnas de apilamientos y ofreciendo una máxima visibilidad de las botellas, especialmente en el puesto de venta.
Uno de los problemas asociados con diseños previos de cajas apilables, en especial aquellas para botellas de uso individual, ha sido su carencia de fuerza estructural en determinadas circunstancias. La bandeja descrita en la patente 5.060.819, por ejemplo, tiene una pared lateral que puede no resistir prolongadamente un uso muy rudo. Consecuentemente existía la necesidad de unas cajas apilables reutilizables con la suficiente fuerza estructural y rigidez como para aguantar un uso continuo o rudo.
Otro problema que se ha experimentado con cajas apilables previas ha sido la parcialmente limitada visibilidad de las botellas o de las etiquetas de los recipientes. Aunque las bandejas de banda y columna, como la descrita en la patente número 5.184.748, sí permiten la visión de gran parte de las etiquetas la banda impide en cierta medida la visión de los recipientes. De forma similar la pared lateral ondulante de la bandeja descrita en la patente 5.060.819 permite cierta visibilidad. Existía una necesidad de una caja apilable con una fuerza estructural mejorada y que proporcionase una mejor visibilidad de las botellas o recipientes.
En muchos casos, botellas con una capacidad de contención igual o similar pueden tener topes de tamaños distintos. Existía una necesidad de una caja única que pudiese acoplarse a los distintos topes de una caja similar bajo ella.
La patente estadounidense 5.213.211 se corresponde con la parte caracterizadora de la reivindicación 1.
Resumen de la invención
Consecuentemente, el objetivo principal de la presente invención es el de proponer una caja de botellas de poca profundidad que pueda encajar con otras cajas similares estando vacía para así ahorrar espacio y que sea apilable, en apilamientos comunes y en cruz, con otras cajas similares estando llena de botellas o de recipientes, para el almacenamiento, exposición y transporte de recipientes. La caja objetivo de la presente invención incluye rasgos para encajar cajas vacías y para apilar, en apilamientos comunes y en cruz, de forma estable las cajas llenas.
Otro objetivo de la presente invención es proponer una caja apilable de poca profundidad resistente, que también posea una máxima visibilidad de la carga por motivos expositorios.
Aún otro objetivo de la presente invención es proponer una caja apilable de poca profundidad que haga un uso eficiente del espacio tanto cuando está llena y apilada con otras cajas como cuando está vacía y encajada con otras cajas. Cuando está llena y apilada la presente invención también posee rasgos estructurales que le permiten acoplarse con seguridad a la parte superior de los topes de botellas de distinto tamaño.
Con el propósito de cumplir con estos objetivos, se propone aquí una nueva caja de botellas apilable de poca profundidad. Su configuración idónea es para botellas de uso individual con una capacidad de contención de 16 a 20 onzas. Se comprende que si bien la realización idónea de la presente invención está configurada para contener botellas, la caja puede emplearse para almacenar o transportar cualquier tipo de recipiente. Esta caja está formada mediante el moldeado integral en plástico de dos componentes básicos: un fondo y una estructura de paredes que se extiende hacia arriba desde el fondo y alrededor de la periferia del mismo.
El fondo tiene preferentemente un diseño de entramado abierto que no sólo permite que los fluidos indeseados se filtren a través suyo sino que requiere menos material y es por tanto más ligero que un diseño de fondo sólido. El fondo también tiene áreas de soporte para recipientes, preferentemente en forma de matriz.
El fondo de la caja tiene una superficie exterior o inferior que está configurada para acomodarse a la parte superior de las botellas contenidas en una caja similar bajo ella. La superficie inferior del fondo tiene preferentemente áreas ahuecadas hacia arriba dispuestas para acoger la parte superior de las botellas contenidas en una caja similar bajo ella. La superficie periférica de estas áreas ayuda a mantener las botellas en posición vertical lo cual incrementa la estabilidad de un apilamiento de cajas llenas. En función de este rasgo, las áreas se construyen para acoger con seguridad como mínimo dos tamaños distintos de topes de botella. Estas áreas también impiden que las cajas se deslizen a lo largo de la superficie de los topes de las botellas colcadas en una caja bajo ella. La superficie periférica de estas áreas está biselada para permitir que la caja se desencaje de los topes de botella cuando se hace girar la caja sobre su eje vertical de forma que, una vez desencajada, la caja pueda deslizarse a lo largo de los topes de botella de la caja inferior para facilitar su manejo.
La estructura de paredes comprende una sección de pared inferior adyacente al fondo y una pluralidad de pilones formados íntegramente situados alrededor de la periferia del fondo de la caja. Se entenderá que "pilón" se refiere a las columnas o postes verticales de perfil hueco. La sección de pared inferior es de construcción de pared doble ya que los pilones de perfil hueco se prestan naturalmente a estar íntegramente formados a partir de una parte de doble pared inferior similar. Los pilones de perfil hueco están inclinados preferentemente hacia el interior de la caja y se estrechan para ser más pequeños en corte transversal en la parte superior de la caja y mayores en la sección de pared inferior para permitir que los pilones de las cajas vacías encajen unos con otros.
Los pilones estarán preferentemente situados a lo largo de paredes laterales opuestas de la caja, y cada pilón se colocará entre áreas de soporte adyacentes en el fondo para que, de perfil, las paredes laterales de la caja tengan un aspecto de dientes de sierra como se muestra en la Fig. 1. Se colocará un pilón en cada esquina. Las botellas contenidas en la caja serán visibles a través de los espacios huecos entre los pilones. Las paredes finales de la caja incluyen asas íntegramente moldeadas que están diseñadas para ser sujetadas con la palma de la mano orientada hacia arriba o hacia abajo. La caja objeto de la presente invención combina las ventajas de las cajas apilables con una resistencia suficiente permitida por su construcción de pared doble con una visibilidad máxima y despejada de las botellas.
Éste y otros rasgos y ventajas de la invención pueden entenderse en más detalle a través de la detallada descripción de la realización preferida de la invención con referencia a los dibujos anexos.
Breve descripción de los dibujos
Fig. 1 es una vista de la pared lateral de la caja de acuerdo con la realización preferida de la presente invención.
Fig. 2 es una vista frontal de la pared final de la caja de Fig. 1.
Fig. 3 es una vista superior de la caja de Fig. 1.
Fig. 4 es una vista inferior de la caja de Fig. 1.
Fig. 5 es una vista de corte transversal de la caja tomada a partir de la línea 5-5 de Fig. 3.
Fig. 6 es una vista de corte transversal de la caja tomada a partir de la línea 6-6 de Fig. 3.
Fig. 7 es una vista de corte transversal de la caja tomada a partir de la línea 7-7 de Fig. 3.
Fig. 8 es una vista de corte transversal de la caja tomada a partir de la línea 8-8 de Fig. 3.
Fig. 9 es una vista de corte transversal de la caja tomada a partir de la línea 9-9 de Fig. 3.
Fig. 10 es una vista de corte transversal de la caja tomada a partir de la línea 10-10 de Fig. 4.
Fig. 11 es una vista de corte transversal de la caja tomada a partir de la línea 11-11 de Fig. 4.
Fig. 12 es una vista de corte transversal de la caja tomada a partir de la línea 12-12 de Fig. 3.
Fig. 13 es una vista detallada y ampliada del área 13 vista en Fig. 3.
Fig. 14 es una vista detallada en perspectiva de una de las esquinas de la caja de Fig. 1 tomada aisladamente.
Descripción detallada de la realización preferida
La presente invención es una caja de poca profundidad que posee rasgos estructurales que permiten una resistencia suficiente, facilitan encajar las cajas vacías unas con otras así como el apilamiento y apilamiento en cruz de las cajas llenas y proporcionan una máxima visibilidad de las botellas o recipientes. La presente invención se adapta especialmente a las botellas de consumo individual ya sean de cristal o plástico.
Refiriéndonos a Figs. 1 y 2 la caja 20 comprende dos elementos básicos, un fondo 22 y una estructura de paredes 24. La estructura de paredes que define la periferia de la caja 20 comprende una sección de pared inferior 26 y una multitud de pilones, incluyendo los pilones de las esquinas 28, los laterales 30 y los pilones 31. La caja será preferentemente rectangular y la estructura de paredes comprenderá paredes laterales 25 y paredes finales 27. Aunque en la presente invención se describe y muestra una caja rectangular ésta no se limita a ello y puede comprender paredes laterales y finales de igual longitud dando lugar a una caja cuadrada.
El fondo 22 tendrá preferentemente una configuración similar a un entramado con un diseño de espacios huecos como puede verse en las Figs. 3 y 4, que muestran vistas superiores e inferiores respectivamente del fondo. El diseño del fondo hueco da como resultado una caja ligera, y es práctico para permitir a cualquier liquido drenar a través del fondo 22. El fondo es generalmente plano y hueco para no interferir con embalajes o envolturas secundarias empleadas con packs o grupos de botellas como por ejemplo envolturas de plástico.
Refiriéndonos a las Figs. 1 a 4, el fondo tiene una superficie superior 32 que es generalmente plana e incluye una multitud de áreas de soporte preferentemente circulares o anillas 34 para el soporte de botellas allí contenidas. Colocadas en las esquinas de la caja 20 hay áreas de soporte de esquina 35 que son similares a las áreas de soporte 34 en casi todos los respectos, y que se describirán detalladamente a continuación. Colocadas a lo largo de las paredes finales hay áreas de soporte finales 35a que también son similares a las áreas de soporte 34 y que se describirán continuación. Las áreas de soporte 34, 35 y 35a están conectadas entre si por un sistema de rejilla de cornapuntas longitudinales 36 y cornapuntas laterales 38 que cruzan el fondo 34 en dirección perpendicular unas a otras, y cornapuntas diagonales 40 que se extienden de forma preferentemente radial a partir de las áreas de soporte 34. Las vigas intersticiales del enrejado 42 son elementos preferentemente circulares localizados entre las áreas de soporte 34 y 35 y están formadas en su integridad por las cornapuntas longitudinales, laterales y diagonales. Las cornapuntas perpendiculares 36 y 38 se extienden generalmente a lo largo y ancho de toda la extensión del fondo 22, y conectan las filas y columnas de las áreas de soporte 34 y 35 y 35a entre si. Algunas cornapuntas perpendiculares 36 y 38 están conectadas radialmente a las vigas circulares del enrejado 42. Las cornapuntas diagonales 40 conectan radialmente las vigas del enrejado 42 y las áreas de soporte 34, 35 y 35a. Las vigas del enrejado 42 son preferentemente de tamaño uniforme exceptuando tres vigas circulares del enrejado de tamaño mayor 43 localizadas a lo largo del eje longitudinal de la caja de una a otra pared final. La viga central del enrejado 43a se muestra en corte transversal en Fig. 12 y es la localización preferida del punto de inyección 44 para la caja de moldeado por inyección 20.
Las áreas de soporte están situadas en filas y columnas para así definir una o más matrices de celdillas. En una de las realizaciones preferidas, una matriz de cuatro por seis celdillas acomoda veinticuatro botellas de dieciseis o veinte onzas. En otras realizaciones, pueden situarse doce botellas de un litro en una matriz de tres por cuatro o quince en una matriz de tres por cinco. Las áreas de soporte están configuradas de forma que las botellas en la matriz se encuentran a relativamente poca distancia unas de otras para prevenir que las botellas se tambaleen durante el manejo de la caja. El excesivo movimiento de las botellas es algo a evitar si se desea que éstas permanezcan en posición vertical para que puedan soportar de forma idónea el peso de cajas apiladas o apiladas en cruz sobre ella.
Cada área de soporte o anillo 34, 35, 35a está dimensionado para acoger botellas y está conectado con el resto de áreas de soporte por cornapuntas perpendiculares 36, 38 y cornapuntas diagonales 40. Las áreas de soporte 34, 35 y 35a tienen preferentemente superficies sólidas y generalmente planas a la vez que las áreas de soporte situadas alrededor de la periferia de la caja tienen agujeros de drenado 46. Fig. 13 ilustra una vista en detalle de una parte de un área de soporte final 35a, el área señalada en Fig. 3.
El fondo 22 tiene una superficie inferior 48 que tiene rasgos estructurales distintivos. La superficie inferior del fondo 48 está configurada para permitir el apilamiento y apilamiento en cruz de las cajas llenas. El apilamiento en cruz se realiza rotando la caja superior 90 grados en torno a un eje vertical y encajandola sobre la caja o cajas inferiores. Durante el transporte y manejo de las cajas éstas pueden ser movidas mediante máquinas y es una ventaja emplear cajas que pueden apilarse o apilarse en cruz de forma estable. Además, cuando las cajas se usan para exhibir los recipientes en un puesto de venta, el vendedor puede desear hacer un apilamiento en cruz por motivos exhibitorios o de espacio.
La superficie inferior del fondo 48 tiene una multitud de áreas ahuecadas hacia arriba para la recepción de topes de botella 50, como se ilustra en Fig. 11. La periferia de estas áreas ahuecadas hacia arriba 50 se definen mediante círculos 52 y arcos 54 que están íntegramente moldeados con la superficie inferior del fondo 48 y forman parte de él. La posición de los circulos 52 y los arcos 54 viene determinada por la necesidad de proporcionar un margen en el cual los topes de botellas de una caja llena apilada bajo ésta puedan encajar y continuar proporcionando un apilamiento o apilamiento en cruz estable. Las áreas de recepción 50 ayudan a mantener las botellas en posición vertical para soportar la carga de las botellas apiladas o apiladas en cruz sobre ellas. En general las áreas de recepción periféricas, es decir, aquellas adyacentes a la estructura de paredes definida por los arcos 54, y las áreas de recepción central están definidas por los círculos 52. Las áreas de recepción 50 que están localizadas en la parte central de la superficie inferior del fondo se corresponden menos con sus correspondientes áreas de soporte 34 que aquellas más cerca de la estructura de paredes. Una visión en detalle de un corte transversal de un círculo 52 puede verse en Fig. 10.
Las superficies periféricas de las áreas de recepción 50 son superficies biseladas 56. En una posición de apilamiento o apilamiento en cruz, las áreas de recepción evitan que una caja se deslice sobre la superficie de los topes de botella en una caja inferior, una vez que las áreas de recepción se desencajan de su posición de sujección, esto es, de su posición de apilamiento o apilamiento en cruz, la caja superior puede deslizarse a lo largo de los topes de botella de la caja inferior para facilitar su manejo. El biselado 56 permite a la caja 20 montar sobre los topes de botella en una caja inferior cuando la caja superior se rota ligeramente alrededor de un eje vertical.
Una vista detallada del área de recepción 50 en Fig. 11 ilustra que es más que una simple indentación. El área de recepción 50 está construida para acomodar más de un tamaño de topes de botella. Hay de hecho dos zonas concéntricas de recepción: La zona exterior 50a y la zona interior 50b. En la realización preferida, la zona exterior 50a está definida por la superficie biselada 56 alrededor de la periferia del área de recepción 50, y puede acomodar un tope de botella de 38mm de diámetro. El área inmediatamente interior al biselado 56 es un área preferentemente plana 57, y en la primera realización tiene aproximadamente 5mm de ancho. La zona interior 50b se define preferentemente por una superficie esférica 58 cuyo borde es concéntrico al biselado 56. La superficie esférica 58 está más ahuecada hacia arriba que el área de recepción 50, y en la primera realización puede acomodar con comodidad un tope de botella de 28mm de diámetro. El borde de la superficie esférica 58 puede facilitar desencajar la caja de los topes de las botellas inferiores para deslizarla sobre ellos. Para las otras realizaciones preferidas se comprende que si bien las dimensiones pueden variar, la zona interna y otras zonas de recepción están construidas de la forma anteriormente descrita, con proporciones apropiadas para el tamaño específico de la caja.
La caja 20 objeto de la presente invención contiene un surtido de botellas empaquetadas relativamente juntas unas a otras, y la caja puede deslizarse sobre los topes de las mismas. Esto se debe a que, al estar empaquetadas muy juntas, las botellas suelen ser más verticalmente estables.
La estructura de paredes 24 define la periferia de la caja 20 con paredes laterales opuestas 25 y paredes finales opuestas 27. La estructura de paredes 24 tiene una sección de pared inferior 26, la parte inferior 60 de la cual se integra con el fondo 22. Las esquinas de la caja 20 son redondeadas y se integran con la sección de pared inferior 26. Un pilón de esquina 28 se forma en cada esquina 20. Además de los pilones de esquina, situados a lo largo de las paredes laterales 25 hay una multitud de pilones laterales 30 y a lo largo de las paredes finales 27 hay pilones finales 31. Todos los pilones 28, 30 y 31 están integramente formados con la sección de pared inferior 26 y con el fondo. Los pilones 28, 30 y 31 son preferentemente de perfil hueco y se extienden hacia arriba desde el suelo y más allá de la superficie de la sección de pared inferior 26. Para permitir encajar las cajas vacías entre si, los pilones 28, 30 y 31 están inclinados preferentemente hacia el interior de la caja, y se estrechan para que su corte transversal en la parte superior sea más pequeño que su corte transversal más cercano a la sección de pared inferior.
Las paredes finales 27 de la caja 20 incluyen asas 90 que están íntegramente moldeadas para extenderse desde un pilón final 31 hasta el otro. Las asas 90 están alineadas con la parte superior de los pilones 31. La longitud del asa 90 abarcará preferentemente dos áreas de soporte de recipiente a lo largo de la pared final.
En el manejo de una caja llena, la posición palmas arriba se refiere a la posición de las manos del operario cuando sus dedos están insertados bajo el mango del asa 90 desde el exterior de forma que sus palmas generalmente mirarán hacia arriba y hacia adentro. La posición palmas abajo se refiere a la posición de las manos del operario cuando sus dedos están insertados bajo el mango del asa 90 desde el interior de la caja de forma que los dorsos de sus manos se miran entre si y sus palmas miran generalmente hacia abajo y hacia fuera. La altura de las asas 90 así como su longitud, dos áreas de soporte de recipiente, aseguran que las manos del operario tengan suficiente espacio para coger las asas en cualquiera de las dos posiciones, palmas arriba o palmas abajo. Dar al usuario la opción de manejar la caja en cualquiera de las dos posiciones de manos ayuda a reducir la fatiga y previene lesiones de mano y muñeca ya que puede emplearse una forma de agarre natural. La importancia de este rasgo puede apreciarse cuando la caja está llena de botellas. Las asas en anteriores cajas o bandejas pueden haber sido demasiado ajustadas para las manos de algunos usuarios, y pueden haber requerido de posiciones de mano/muñeca incómodas y perjudiciales, especialmente durante el levantamiento y manejo de cajas llenas y pesadas.
Para asegurarse que los recipientes localizados en las áreas de soporte finales están bien sujetos, una columna final 92 relativamente corta ha sido situada bajo el asa 90 entre las zonas de soporte finales. Esta columna final 92 está íntegramente moldeada con el fondo de la caja 22 y está formada para extenderse en cierta medida entre las botellas adyacentes en las áreas de soporte finales.
Como se ve en Figs. 5 y 6, y los cortes transversales Figs. 7 a 9, los pilones 28, 30 y 31 están integrados con la sección de pared inferior interior 60 y también con la sección de pared inferior exterior 62. La sección de pared inferior interior o panel 60 y la sección de pared inferior exterior o panel 62 se combinan para formar una construcción de pared doble en la caja 20 de forma que son respectivamente adyacentes a las superficies interiores y exteriores de los pilones. La parte superior 86 de las secciones inferiores de la pared conecta con soltura la sección de pared inferior interior 60 con la sección de pared inferior exterior 62. Esta construcción asegura que la caja 20 tendrá suficiente fuerza estructural y rigidez para una diversidad de situaciones de manejo.
Las visiones laterales de la caja, Figs. 1, 2, 5 y 6, muestran que la sección de pared inferior exterior 62 preferentemente no llega a estar completamente alineada con la superficie inferior del fondo 48, de forma que la superficie inferior del fondo 48 queda ligeramente expuesta de perfil. Dejar la sección de pared inferior exterior 62 ligeramente más alta que la superficie inferior del fondo 48 facilita el manejo al permitir deslizar carretillas manuales bajo la caja con facilidad, y prevenir que la sección de pared inferior exterior se enganche con los topes de botella cuando se está deslizando la caja a lo largo de los topes como se ha descrito anteriormente. La periferia de la superficie inferior del fondo 48 termina en un borde biselado 49. Además, las superficies inferiores de los circulos 52 y los arcos 54 son las superficies más inferiores de la parte inferior del fondo 48. Estas se han denominado colectivamente como superficie inferior 53 en Figs. 1, 2, y 4 a 6. Los bordes de la superficie inferior 53 también terminan en superficies biseladas 55. Así pues cuando la caja 20 descansa sobre una superficie plana, la superficie inferior 53 está en contacto con la superficie plana. Los biselados 49 y 55 facilitan el manejo de la caja.
Como se muestra mejor en la Fig. 4, la sección de pared inferior 26 tambien tiene una parte inferior abierta para que las cajas vacías puedan encajar entre si.
Muchas de las ventajas de la presente invención están relacionadas con la apilabilidad de las cajas. Los rasgos estructurales que permiten y facilitan el apilado pueden apreciarse en Figs. 5, 6 y 15. Cuando las cajas vacías 20 y 20' se encajan entre si, los pilones 28, 30 y 31 de la caja superior 20 encajan en o sobre los pilones 28', 30' y 31' de la caja inferior 20' de forma que los pilones 28', 30' y 31' efectivamente tengan movilidad en el interior de los pilones 28, 30 y 31 respectivamente.
Los pilones laterales 30 y 31 están situados entre áreas de soporte adyacentes 34 (o 35 según sea el caso) y definen espacios o ventanas 63 entre ellos. De esta manera, cuando la caja 20 se llena con botellas que se depositan en las áreas de soporte 34 y 35, los laterales de las botellas son visibles a traves de la ventana 63 para un resultado expositorio atractivo, especialmente en un puesto de venta.
Los pilones de esquina 28 tendrán preferentemente aperturas 64 dispuestas en la superficie interior de los mismos para permitir suficiente espacio para que los pilones de una caja apilada inferior encajen en ellos o tengan movilidad por su interior. Como se muestra mejor en la Fig. 14, la apertura 64 de los pilones de esquina 28 se extiende hasta el fondo 22 donde el área de soporte de esquina 35 también está configurado con una apertura 66 para dejar espacio a un pilón de esquina encajado bajo él. La parte superior interior de los pilones de esquina 28 incluye paneles de esquina 65 que se extienden hacia abajo desde la parte superior de los pilones de esquina hasta las aperturas 64. Los paneles centrales 70 definen las superficies inferiores 75, como se muestra mejor en Fig. 4. Ranuras 31 se proporcionan en la unión entre la parte superior de los pilones 28 y los paneles de esquina 65.
De forma similar, los pilones laterales 30 y 31 también están configurados para permitir suficiente espacio para que los pilones laterales de una caja apilada bajo ella encajen. Los lados interiores de los pilones laterales 30 y 31 también tienen aperturas 68, pero en vez de dejarlas abiertas, un panel integral central 70 que incluye la parte superior del panel 72 y la parte inferior del panel 74 se extiende hacia abajo hasta el fondo 22. Los paneles centrales 70 están preferentemente inclinados hacia fuera desde el suelo hacia la parte superior de los pilones, y conectan los pilones con el fondo. De esta forma, los paneles centrales 70 se extenderán en cierta medida entre botellas adyacentes cuando la caja 20 esté llena de botellas. Ranuras 31 también se proporcionan en la unión entre la parte superior de los pilones 30 y 31 y las partes superiores de los paneles 72.
Para poder controlar la extensión de la movilidad en el interior de los pilones, se proporcionan al menos dos tipos de topes distintos preferentemente. Los topes se proporcionan para impedir que las cajas encajadas se atasquen, y para prevenir cualquier daño o deformación a los pilones y la estructura de paredes derivado del apilamiento repetido y el hecho de tener que soportar el peso de todas las cajas apiladas sobre ella. El primer tope está en el interior de los pilones huecos y el segundo tope en su exterior. Los topes del exterior del pilón 76 son estructuras íntegramente formadas escondidas en las partes inferiores de los paneles 74 de los pilones laterales 30 y 31. Los topes 76 se extienden verticalmente hacia arriba desde el fondo 22, y las cornisas superiores 78 de los topes actúan como superficies de carga para las superficies inferiores de los paneles 75 cuando las cajas 20 y 20' se encajan entre si. Aunque es concebible que cualquier número de superficies inferiores de paneles 75 descanse sobre las cornisas 78' de una caja apilada bajo ella, en la realización preferida, se realiza el contacto entre cuatro pilones laterales situados en las paredes laterales 25 directamente adyacentes a los pilones de esquina 28. Por ejemplo, como se muestra en Fig. 15, la superficie inferior del panel 75 de la caja superior 20 está colocada ligeramente sobre la cornisa 78' del tope 76' de la caja inferior 20' cuando las dos cajas encajan entre si. Además de actuar como topes positivos para el apilado, los topes 76 también incrementan la fuera estructural del panel central 70 que conecta los pilones con el fondo. Los topes 76 se proporcionarán preferentemente en todos los pilones laterales 30 y 31, pero la presente invención no se limita a esta configuración y los topes 76 pueden formarse en una cantidad menor de pilones. En conjunción con los topes 76 están los nervios 79 que se extienden hacia arriba desde el extremo de las cornisas 78 y se integran con los paneles centrales 70. Los nervios 79 ayudan a reforzar los paneles centrales de los pilones.
Los topes de la parte interior del pilón o los nervios puente 80 se forman íntegramente en los espacios huecos en el interior de los pilones 28, 30 y 31. Los nervios puente 80 se ven mejor en Figs. 5, 6 y 15 en sección transversal, y un ejemplo de nervio puente ha sido dibujado con linea discontinua en la caja 20 de Fig. 15. Los nervios 80 están situados preferentemente en la parte superior de los pilones 28, 30 y 31, ocultos a la vista por los paneles de esquina 65 de los pilones de esquina 28 y por las partes superiores de los paneles 72 de los pilones laterales 30 y 31. Fig. 4 muestra mejor cómo los nervios 80 abarcan el interior de los pilones 28, 30 y 31 tendiendo un puente entre sus superficies interiores y exteriores. Cuando las cajas están apiladas, los nervios 80 se cargan sobre las partes superiores de los pilones 28, 30 y 31. Refiriéndonos a Fig. 15 los nervios 80 de la caja 20 descansan sobre las partes superiores de los pilones 28', 30' y 31' de la caja inferior 20'.
Un rasgo adicional de la presente invención es proporcionar una sección plana para el etiquetado 84 formada como parte de la parte exterior de la sección de pared inferior 62 donde se pueden moldear logotipos, publicidad o similares.
La caja objeto de la presente invención combina los rasgos de apilabilidad, fuerza estructura y visibilidad. Al construir la caja, gran número de parámetros de diseño deben determinarse con el propósito de incrementar las características mencionadas sin sacrificar innecesariamente a su vez ninguna de ellas. La visibilidad es importante para permitir un resultado expositorio atractivo pero también para permitir que los códigos de barras en los laterales de las botellas puedan ser leídos o escaneados a través de las ventanas 63 sin necesidad de sacar las botellas de la caja. Incrementar la visibilidad de las botellas, es decir aumentar el tamaño de las ventanas 63 entre los pilones implica reducir el tamaño de los pilones lo cual a su vez implicaría una reducción de la fuerza estructural general de la caja. Además, ventanas más grandes aumentan las posibilidades de que las botellas se caigan de la caja a través suyo. La presente invención proporciona una visibilidad máxima para su tamaño sin sacrificar fuerza estructural ni apilabilidad.
A partir de la subsiguiente descripción detallada resultará evidente que hay un número de cambios, adaptaciones y modificaciones de la presente invención que pueden entrar en el ámbito de competencia de aquellos diestros en el oficio. Sin embargo se pretende que tales variaciones se consideren como dentro del ámbito de lo anteriormente descrito, limitadas sólamente por las reivindicaciones expuestas a continuación.

Claims (10)

1. Una caja para recipientes, que incluya un fondo (22) y una estructura de paredes (24) integrada con el fondo (22), y el fondo que incluya una superficie superior del fondo (32) y una superficie inferior del fondo, la superficie superior del fondo (32) que incluya una multitud de áreas de soporte para soportar un matriz de recipientes, la estructura de paredes integrada con el fondo y que se extiende alrededor de la periferia del mismo que incluya paredes finales (27) opuestas y paredes laterales (25) opuestas, la caja incluirá además una multitud de pilones que se estrechan (28, 30 y 31) extendiéndose hacia arriba desde el fondo, estos pilones incluirán pilones laterales (30) colocados separadamente a lo largo de las paredes laterales (25) de dicha caja y posicionados entre áreas de soporte adyacentes, dichos pilones laterales (30) definirán espacios entre ellos a través de los cuales serán visibles los recipientes cargados en dicha caja, dichos pilones comprenderán también pilones de esquina (28) dispuestos en las esquinas de dicha caja y pilones finales (31) dispuestos a lo largo de las paredes finales (27) de dicha caja; la caja tendrá además una estructura de asa (90) íntegramente formada en cada una de las paredes finales (27) de dicha caja, la caja caracterizada por:
Una sección de pared inferior (26) adyacente a e integrada con el fondo (22), en donde dicha sección de pared inferior (26) es de construcción de pared doble e incluye una sección de pared inferior exterior (60) y una sección de pared inferior exterior (62); y en ella dicha estructura de asa (90) se extiende abarcando al menos un área de soporte y está íntegramente moldeada con dos pilones finales adyacentes (31) de dicha caja, un área generalmente abierta se define bajo dicha estructura de asa (90) y está alineada con las superficies superiores de dichos pilones finales (31) adyacentes para proporcionar suficiente espacio para que las manos de un operario agarren con holgura y firmeza dicha estructura de asa (90) en torno a la completa periferia de la misma.
2. La caja de la reivindicación 1, caracterizada además por una columna final situada bajo cada una de dichas estructuras de asa (90) entre dichas áreas de soporte finales adyacentes para asegurar que los recipientes colocados en dichas áreas de soporte adyacentes se mantienen en posición vertical.
3. La caja de la reivindicación 1, caracterizada porque dichos pilones (28, 30 y 31) están inclinados hacia el interior de dicha caja, y son huecos al menos en su parte inferior para permitir que dichos pilones (28, 30 y 31) encajen sobre los correspondientes pilones de una caja similar bajo ella.
4. La caja de la reivindicación 3, caracterizada porque dichos pilones de esquina (28) incluyen una apertura de esquina (64) y dichos pilones laterales (30) incluyen cada uno una apertura para el apilamiento (68) y un panel central (70) que se extiende hacia abajo desde la parte superior de dichos pilones laterales (30) hasta integrarse con el fondo, dicho panel central (70) bisecciona dicha apertura para el apilamiento por lo que dichas aperturas de esquina y dichas aperturas para el apilamiento proporcionan suficiente espacio para que dichos pilones puedan encajar en su interior a los pilones correspondientes de una caja similar apilada bajo ella.
5. La caja de la reivindicación 1, caracterizada porque la pluralidad de pilones (28, 30 y 31) se estrechan y se extienden más allá del borde de dicha sección de pared inferior, por lo que la superficie interior de dichos pilones (28, 30 y 31) se integra con dicha sección de pared inferior interior y las superficies exteriores de dichos pilones (28, 30 y 31) se integran con dicha sección inferior de pared exterior, y por lo cual dichos pilones (28, 30 y 31) están inclinados hacia el interior de la caja, y son huecos al menos en su parte inferior para permitir a los pilones encajar sobre los pilones correspondientes de una caja similar vacía bajo ella.
6. La caja de la reivindicación 1 o la reivindicación 5 caracterizada además por una columna final (92) situada bajo cada una de dichas estructuras de asa (90) entre dichas áreas de soporte finales adyacentes para asegurar que los recipientes colocados en dichas áreas de soporte adyacentes se mantienen en posición vertical.
7. La caja de la reivindicación 1, caracterizada porque una sección de pared inferior interior (60) y una sección de pared inferior exterior (62) están conectadas por una superficie superior (86).
8. La caja de la reivindicación 1, caracterizada porque dicha sección de pared inferior (26) se extiende entre los pilones laterales (30) y a lo largo de las paredes laterales (25) de dicha caja.
9. La caja de la reivindicación 1, caracterizada porque dicha estructura de asa (90) tiene superficies interiores y exteriores suspendidas entre la sección superior de dichos pilones finales adyacentes (31).
10. La caja de la reivindicación 1, caracterizada porque la estructura de asa (90) se extiende entre dos pilones adyacentes de entre dichos pilones finales (31), y está suspendida sobre y se extiende sobre más de un área de soporte en cada una de las paredes finales (27) de dicha caja.
ES95937313T 1995-04-18 1995-10-17 Caja expositora apilable. Expired - Lifetime ES2221668T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US42334795A 1995-04-18 1995-04-18
US423347 1995-04-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2221668T3 true ES2221668T3 (es) 2005-01-01

Family

ID=23678560

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95937313T Expired - Lifetime ES2221668T3 (es) 1995-04-18 1995-10-17 Caja expositora apilable.

Country Status (17)

Country Link
EP (1) EP0817750B1 (es)
JP (1) JPH11503699A (es)
KR (1) KR100356879B1 (es)
CN (1) CN1070804C (es)
AT (1) ATE263059T1 (es)
AU (1) AU691994B2 (es)
BR (1) BR9510576A (es)
CA (1) CA2218138C (es)
CZ (1) CZ291736B6 (es)
DE (1) DE69532823T2 (es)
ES (1) ES2221668T3 (es)
HK (1) HK1008204A1 (es)
MX (1) MX9707997A (es)
PL (1) PL181533B1 (es)
RU (1) RU2138431C1 (es)
WO (1) WO1996033104A1 (es)
ZA (1) ZA958785B (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9809366B2 (en) 2013-01-11 2017-11-07 Parmalat Canada Inc. Stackable trays for jugs, stacked arrangements and stacking methods
CA153484S (en) 2013-10-15 2014-11-19 Parmalat Canada Inc Tray for jugs
USD750975S1 (en) 2013-10-15 2016-03-08 Parmalat Canada Inc. Tray for jugs
CA153482S (en) 2013-10-15 2014-11-19 Parmalat Canada Inc Tray for jugs
EP2980512B1 (en) * 2014-07-31 2017-03-29 Plastic Frost B.V. Spacer
RU2686795C2 (ru) * 2014-12-08 2019-04-30 Корнинг Инкорпорейтед Устройство для удержания и сохранения стеклянных изделий
JP6574485B2 (ja) * 2015-01-23 2019-09-11 コーニング インコーポレイテッド ガラス物品を保持し、保有するための装置
CN113562227B (zh) * 2021-09-26 2022-01-07 潍坊新松机器人自动化有限公司 一种板条箱、装箱机器人工作站及装箱方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4101049A (en) * 1977-03-10 1978-07-18 Hopple Plastics, Inc. Shipping tray for fruit
GB8720422D0 (en) * 1987-08-28 1987-10-07 Procter & Gamble Self-supporting storage shipping & display assembly
US5060819A (en) * 1988-04-26 1991-10-29 Rehrig-Pacific Company, Inc. Nestable low depth tray
US4978002A (en) * 1988-04-26 1990-12-18 Rehrig-Pacific Company, Inc. Cross-stacking bottle case
US4928841A (en) * 1988-05-13 1990-05-29 Scepter Manufacturing Company Limited Bottle tray
DE4014454A1 (de) * 1990-05-06 1991-11-07 Schoeller Plast Ag Stapelbarer behaelter aus kunststoff zur aufnahme von gegenstaenden, insbesondere dosen
US5421477A (en) * 1994-05-11 1995-06-06 International Container Systems, Inc. Ergonomic container case

Also Published As

Publication number Publication date
MX9707997A (es) 1997-11-29
EP0817750B1 (en) 2004-03-31
EP0817750A1 (en) 1998-01-14
ATE263059T1 (de) 2004-04-15
AU691994B2 (en) 1998-05-28
DE69532823D1 (de) 2004-05-06
AU3945695A (en) 1996-11-07
PL324401A1 (en) 1998-05-25
CA2218138C (en) 2002-05-28
EP0817750A4 (en) 1998-07-15
KR100356879B1 (ko) 2003-05-09
WO1996033104A1 (en) 1996-10-24
KR19990007840A (ko) 1999-01-25
CA2218138A1 (en) 1996-10-24
CZ291736B6 (cs) 2003-05-14
BR9510576A (pt) 1999-01-05
HK1008204A1 (en) 1999-05-07
DE69532823T2 (de) 2005-02-17
CN1070804C (zh) 2001-09-12
CN1185137A (zh) 1998-06-17
PL181533B1 (pl) 2001-08-31
RU2138431C1 (ru) 1999-09-27
JPH11503699A (ja) 1999-03-30
ZA958785B (en) 1996-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP3588118B2 (ja) ボトル用嵌め合わせ可能展示枠体
US5855277A (en) Nestable display crate for bottles with handle feature
US4410099A (en) Case for multipacks of bottles
JP3081249B2 (ja) 積み重ね可能な深さの浅いボトルケース
US8672161B2 (en) Nestable display crate for bottle carriers
US5979654A (en) Nestable display crate for bottle carriers
US8328009B2 (en) Bottle crate
JP2004524239A (ja) 積重ね可能な浅型トレー
JPH03501012A (ja) 積重ね可能の浅い瓶ケース
ES2647952T3 (es) Caja de transporte y de presentación
ES2221668T3 (es) Caja expositora apilable.
ES1058665U (es) Plataforma de carga.
CA2255699C (en) Nestable display crate for bottle carriers
RU2127213C1 (ru) Вставляемая ячеистая тара для бутылок
JP3815581B2 (ja) ペットボトル用トレイ
JP3815582B2 (ja) 両面使用可能な容器陳列棚
CA2207531A1 (en) Nestable crate for bottles
MXPA98009790A (es) Canasta de exhibicion anidable para portadores de botellas