ES2220825T3 - Herramienta de taladrar para una taladradora quirurgica. - Google Patents

Herramienta de taladrar para una taladradora quirurgica.

Info

Publication number
ES2220825T3
ES2220825T3 ES01986859T ES01986859T ES2220825T3 ES 2220825 T3 ES2220825 T3 ES 2220825T3 ES 01986859 T ES01986859 T ES 01986859T ES 01986859 T ES01986859 T ES 01986859T ES 2220825 T3 ES2220825 T3 ES 2220825T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drill
drilling tool
proximal
protective sleeve
tool according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01986859T
Other languages
English (en)
Inventor
Reiner Hermann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aesculap AG
Original Assignee
Aesculap AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aesculap AG filed Critical Aesculap AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2220825T3 publication Critical patent/ES2220825T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/1613Component parts
    • A61B17/1633Sleeves, i.e. non-rotating parts surrounding the bit shaft, e.g. the sleeve forming a single unit with the bit shaft
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/06Measuring instruments not otherwise provided for
    • A61B2090/062Measuring instruments not otherwise provided for penetration depth

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Processing Of Stones Or Stones Resemblance Materials (AREA)

Abstract

Herramienta de taladrar (1) para una taladradora quirúrgica (10) con una broca (2) que presenta un vástago (4), una punta (3) y una pieza de acoplamiento para realizar una unión giratoria con un accionamiento de rotación de la taladradora (10), sobre cuyo vástago (4) está sujeto con un extremo proximal y un extremo distal un casquillo protector proximal (12) que lo rodea, en el que se puede introducir de forma elástica un casquillo protector distal (13) que rodea la broca (2) entre su extremo distal y la punta (3) de la broca (2), al menos a lo largo de una parte de su longitud, caracterizada porque el casquillo protector proximal (12) presenta un seguro (18, 19) contra el giro que, al estar introducida la broca (2) en la taladradora (10), impide el giro del casquillo protector proximal (12) respecto a la taladradora (10).

Description

Herramienta de taladrar para una taladradora quirúrgica.
La invención se refiere a una herramienta de taladrar para una taladradora quirúrgica con una broca que presenta un vástago, una punta y una pieza de acoplamiento para realizar una unión giratoria con un accionamiento de rotación de la taladradora, sobre cuyo vástago está sujeto con un extremo proximal y un extremo distal un casquillo protector proximal que lo rodea, en el que se puede introducir de forma elástica un casquillo protector distal que rodea la broca entre su extremo distal y la punta de la broca, al menos a lo largo de una parte de su longitud.
Este tipo de brocas pueden estar configuradas de forma muy distinta, pudiendo tratarse de brocas helicoidales convencionales, fresas de punta, taladros huecos, alambres taladradores u otras herramientas que se introduzcan en el hueso por un movimiento giratorio.
En todos estos casos, al usar este tipo de herramientas de taladrar en el cuerpo humano existe el peligro de que el tejido circundante sufra lesiones causadas por la broca rotatoria.
Para este fin, ya se conoce rodear la broca de un casquillo protector que pueda introducirse elásticamente en la taladradora (documento WO-A-9724991). No obstante, esta construcción conduce a que la taladradora tenga que construirse de forma mucho más complicada, porque en ella debe existir un espacio que rodee el motor, en el que se pueda recibir el casquillo protector. Además, de esta manera no es posible adaptar el casquillo protector a la dimensión de la broca usada en cada caso, por lo que esta construcción en general no se ha impuesto.
En el documento de patente estadounidense 3,128,768 se describe una broca quirúrgica, en la que la broca está rodeada por un casquillo protector que, sin embargo, está inmovilizado en la broca, de tal forma que el casquillo de protección del tejido no gire junto con la broca. Tan sólo una sección telescópica del casquillo de protección de tejido puede girar libremente respecto a la parte inmovilizada, pudiendo apoyarse mediante espigas puntiagudas en el tejido impidiendo el giro de dicha sección. Se trata de una construcción complicada y debido al giro del casquillo de protección de tejido no es posible descartar del todo el peligro de lesiones.
Partiendo de este estado de la técnica, la invención tiene el objetivo de configurar una herramienta de taladrar del tipo genérico de tal forma que con la misma no haya que temer lesiones del tejido circundante.
Según la invención, este objetivo se consigue en una herramienta de taladrar del tipo descrito al principio, por el hecho de que el casquillo protector proximal presenta un seguro contra el giro que, al estar introducida la broca en la taladradora, impide el giro del casquillo protector proximal respecto a la taladradora.
El dispositivo de protección está adaptado respectivamente a la dimensión de la broca, ya que el dispositivo de protección está previsto para una broca determinada, no siendo necesaria para ello ninguna adaptación especial del tamaño de la taladradora. En particular, una herramienta de taladrar de este tipo se puede insertar de la manera convencional con una sola mano en una taladradora y también la taladradora puede manejarse con una sola mano. Durante el uso, la broca se cubre completamente hacia fuera y al penetrar la broca en el material que ha de tratarse, el casquillo protector distal se desplaza de tal forma que también el procedimiento de taladrar mismo puede realizarse con una sola mano. Durante ello, el casquillo protector queda sujeto también en su parte proximal por el seguro contra el giro, de forma que el casquillo protector no gire en su conjunto, por lo que queda descartado cualquier peligro de lesiones.
Resulta favorable que, en el estado extendido, el casquillo protector distal cubra la broca hasta que quede incluida su punta, de modo que no quede sin cubrir ninguna zona de la broca que pueda causar lesiones.
Resulta favorable que el casquillo protector quede sujeto sobre el vástago de la broca, de forma giratoria alrededor del eje longitudinal de éste. Especialmente, resulta ventajoso que el casquillo protector proximal y el vástago de la broca presenten ranuras circunferenciales abiertas una hacia la otra, en las que engrane al menos un elemento de alojamiento común. De esta forma, se consigue una inmovilización axial de las dos piezas una respecto a la otra, manteniendo una posibilidad de giro.
El elemento de alojamiento puede ser especialmente deformable elásticamente y enclavarse elásticamente en una de las dos ranuras circunferenciales durante el deslizamiento axial del casquillo protector proximal respecto al vástago. De esta forma, el casquillo protector proximal y el vástago se pueden unir de una manera muy sencilla, desplazándose axialmente uno hacia el otro; en cuanto las dos ranuras circunferenciales se encuentren una enfrente de otra, el elemento de alojamiento elástico se enclava en las dos fijando las dos piezas una respecto a la otra. Sin embargo, esta unión también se puede volver a soltar superando una determinada fuerza axial, de modo que el dispositivo de protección completo pueda retirarse sin problemas de la broca.
Resulta ventajoso que una de las ranuras circunferenciales presente una profundidad muy reducida y que la otra tenga una mayor profundidad. La ranura circunferencial con la mayor profundidad recibe durante ello de forma duradera el elemento de alojamiento que está realizado preferentemente como anillo y ese elemento de alojamiento se enclava entonces en la ranura circunferencial menos profunda para realizar una inmovilización axial que se puede volver a soltar.
Por ejemplo, el seguro contra el giro puede quedar formado por un saliente radial del casquillo protector proximal que engrana en un saliente hacia atrás de la taladradora.
Asimismo, resulta ventajoso que el casquillo protector proximal se pueda inmovilizar en el sentido axial en la taladradora, de forma que durante el uso se garantice que el casquillo protector proximal no se pueda deslizar saliéndose de la broca.
Dicha inmovilización puede realizarse, por ejemplo, de tal forma que el casquillo protector proximal presente al menos un saliente hacia atrás, en el que pueda insertarse un saliente de enclavamiento de la taladradora.
Según una forma de realización especialmente preferible está previsto que el casquillo protector proximal lleve un tope con el que evite un deslizamiento de la broca en el sentido distal. De este modo, el casquillo protector proximal puede asumir adicionalmente la inmovilización axial de la broca en la taladradora. Estando el casquillo protector proximal inmovilizado en la taladradora de la manera descrita, en el sentido axial, mediante este tope evita que la broca pueda salirse de la taladradora mediante un desplazamiento axial.
Resulta ventajoso que la pieza de acoplamiento engrane en el sentido axial, en arrastre de forma, en un alojamiento de acoplamiento de la taladradora. Entonces, dicho acoplamiento se mantiene, porque se evita un desplazamiento axial de la broca respecto a la taladradora; en el ejemplo descrito, mediante la inmovilización axial del casquillo protector proximal y el tope del casquillo protector en la broca.
Según una forma de realización especialmente preferible de la invención está previsto que la broca lleve en su vástago un reborde con un canto que se apoye en un escalón del casquillo protector proximal y que presente una ranura circunferencial para alojar una junta tórica, engranando la junta tórica en una ranura circunferencial opuesta del casquillo protector proximal, y que lleve en el lado frontal un arrastrador que como pieza de acoplamiento pueda introducirse en una abertura de arrastre del accionamiento de rotación de la taladradora. El reborde puede estar realizado en una sola pieza con el vástago, siendo posible también que el reborde sea una pieza de plástico aplicada sobre el vástago de la broca y fijada a éste, por ejemplo, mediante la proyección alrededor del vástago de la broca.
Además, resulta ventajoso que el vástago esté rodeado por un resorte helicoidal que se apoye, por una parte, en el vástago y, por otra, en el casquillo protector distal.
Resulta favorable que el resorte helicoidal presente, al menos en un extremo, una espira final que se extienda transversalmente respecto a su eje longitudinal, con la que se apoye en una superficie de apoyo del vástago o del casquillo protector distal. De este modo es posible un giro del resorte helicoidal respecto a las superficies de apoyo, eventualmente en ambas direcciones.
Según una forma de realización especial, el resorte helicoidal puede estar unido también, de forma no giratoria, con el casquillo protector proximal, por ejemplo, mediante la inyección en una pieza de plástico de la broca.
Resulta favorable que el casquillo protector distal no pueda girar respecto al casquillo protector proximal, alrededor de su eje longitudinal. Por lo tanto, los dos casquillos protectores forman una unidad que se puede hacer girar sólo en conjunto y, cuando el casquillo protector proximal está protegido contra el giro respecto a la broca, esto es válido también para el casquillo protector distal. Por consiguiente, en conjunto, según esta configuración, la broca está envuelta por un dispositivo de protección que no gira junto con la broca, ofreciendo por tanto la máxima seguridad en el entorno de la broca.
Para conseguir esto, por ejemplo, puede estar provisto que el casquillo protector distal presente una sección transversal no redonda y que se sumerja en una abertura complementaria del casquillo protector proximal. La sección transversal no redonda puede realizarse, por ejemplo, de tal forma que el casquillo protector distal con una sección transversal circular esté aplanada al menos unilateralmente.
Resulta favorable que el casquillo protector distal lleve una escala de profundidades; entonces, con la ayuda de esta escala de profundidades, el operador podrá ver hasta qué profundidad el casquillo protector distal se ha insertado en el casquillo protector proximal, lo cual sirve como medida para el avance de la broca en el material que ha de tratarse, ya que el casquillo protector distal se apoya en la superficie de dicho material.
Según una forma de realización especialmente preferible está previsto que sobre el casquillo protector distal esté dispuesto un anillo de arrastre que se mantenga allí en un asiento de fricción pudiendo deslizarse en el sentido axial superando la fuerza de fricción. Al sumergirse el casquillo protector distal en el casquillo protector proximal, dicho anillo de arrastre se desliza y, después del deslizamiento elástico del casquillo protector distal saliendo del casquillo protector proximal, indica hasta qué medida el casquillo protector distal se ha sumergido como máximo en el casquillo protector proximal, pudiendo leerse la profundidad de perforación alcanzada.
La siguiente descripción de formas de realización preferibles de la invención en contexto con el dibujo sirve para la descripción más detallada. Muestran:
la figura 1: una vista de un corte longitudinal a través de una herramienta de taladrar con un casquillo protector proximal y un casquillo protector distal usando una broca en forma de una broca helicoidal;
la figura 2: una vista similar a la figura 1, usando una broca en forma de un alambre taladrador estando la broca introducida en un material que ha de taladrarse;
la figura 3: la vista de un corte a lo largo de la línea 3-3 en la figura 1 y
la figura 4: una vista de un detalle ampliado de la zona A en la figura 1.
La herramienta de taladrar 1 representada en el dibujo comprende en el ejemplo de realización de la figura 1 una broca 2 en forma de una broca espiral, en el ejemplo de realización de la figura 2, en forma de un alambre taladrador.
Por lo demás, los ejemplos de realización de las figuras 1 y 2 son iguales.
En la punta 3 de la broca 2, en su extremo distal, en el sentido proximal está dispuesto un vástago 4 que lleva en su extremo proximal un reborde 5 de diámetro exterior ampliado. Dicho reborde puede estar realizado en una sola pieza con la broca 2, o bien, se compone de un componente separado fijamente unido con el vástago 4. Por ejemplo, el reborde 5 se puede componer de plástico y unirse con el vástago 4 mediante proyección alrededor del extremo proximal de éste.
Dicho reborde 5 envuelve el extremo proximal del vástago 4 en forma de casquillo formando un escalón anular 6 originado por un aumento del contorno del reborde 5. Directamente al lado de dicho escalón anular 6, en el contorno del reborde 5 está integrada una ranura circunferencial 7 en la que está insertada una junta tórica 17 elástica que sobresale levemente del contorno de la ranura circunferencial 7 hacia fuera.
En el lado frontal, el reborde 5 lleva un arrastrador 8 de extensión diametral, que sobresale en la di-
rección proximal, formando una pieza de acoplamiento que se puede insertar en arrastre de forma en un alojamiento de acoplamiento 9 que en una taladradora 10 insinuado en el dibujo sólo con rayas y puntos y cuyo accionamiento de giro se realiza mediante un accionamiento de giro alrededor del eje longitudinal de la broca 2, que no está representado en el dibujo.
La broca 2 está envuelta por una carcasa de protección 11 de dos piezas, que comprende un casquillo protector proximal 12 y un casquillo protector distal 13.
El casquillo protector proximal 12 está realizado sustancialmente de forma cilíndrica circular rodeando el vástago 4 de la broca 2 con una separación, de modo que entre el vástago 4 y la pared interior del casquillo protector proximal 12 quede formada una cámara anular 14.
En su extremo proximal, dicha cámara anular 14 se ensancha en un escalón 15; el diámetro de la cámara anular 14 se encuentra, en el lado distal del escalón 15, por debajo del diámetro exterior del escalón anular 6 del reborde 5, mientras que en el lado proximal del escalón 15 se encuentra ligeramente por encima.
En el lado interior de la cámara anular 14, en el lado proximal del escalón 15, se encuentra una ranura circunferencial 16 plana que en el ejemplo de realización representado presenta una sección transversal en forma de arco circular. Al colocar el casquillo protector proximal 12 sobre la broca 2 deslizándolo axialmente, la junta tórica 17 insertada en la ranura circunferencial 7 se enclava en la ranura circunferencial 16, de modo que el casquillo protector proximal 12 queda inmovilizado respecto a la broca 2 en el sentido axial. Dicha inmovilización puede resolverse superando una fuerza axial determinada, sin que sea posible retirar la broca 2 sin más del casquillo protector proximal 12, si se desea.
Cuando la ranura circunferencial 16 se encuentra enfrente de la ranura circunferencial 7, también el escalón 15 está en contacto íntimo con el escalón anular 6, y por tanto, el escalón 15 forma un tope con el que durante la inserción axial del casquillo protector proximal 12 en la taladradora 10, también la broca 2 es arrastrada en esta dirección, permitiendo que el arrastrador 8 pueda entrar en el alojamiento de acoplamiento 9.
En el lado exterior, el casquillo protector proximal 12 lleva una espiga 18 que sobresale radialmente y que al insertar el casquillo protector proximal 12 en la taladradora 10 entra en una ranura axial 19 en la taladradora 10 asegurando de esta forma al casquillo protector proximal 12 en la broca 10, contra el giro alrededor de su sentido longitudinal.
Asimismo, el casquillo protector proximal 12 presenta en su lado exterior una ranura circunferencial plana 20 con una sección transversal en forma de arco circular, en la que puede sumergirse un elemento de enclavamiento 21 esférico, alojado de forma desplazable en el sentido radial en una guía correspondiente de la taladradora 10. Dicho elemento de enclavamiento 21 inmoviliza el casquillo protector proximal 12, durante la inmersión en la ranura circunferencial 20, en el sentido axial en la taladradora 10, mientras que al deslizar el elemento de enclavamiento 21 hacia atrás, el casquillo protector proximal 12 queda liberado pudiendo retirarse de la taladradora 10 en la dirección axial.
El casquillo protector proximal se extiende aproximadamente a lo largo de la mitad de la longitud de la broca 2. En el casquillo protector proximal 12 se puede introducir de forma telescópica el casquillo protector distal 13; envuelve la parte distal del vástago 4 de la broca 2 y estando extraída totalmente de la cámara anular 14, llega hasta la punta 3 de la broca 2 tal como está representado en la figura 1. Mediante un ensanchamiento en forma de reborde 22 se evita que el casquillo protector distal 13 pueda extraerse completamente del casquillo protector proximal 12.
En dicho ensanchamiento 22 en forma de reborde se apoya un resorte helicoidal 23 que envuelve la parte proximal del vástago 4 de la broca 2 y que se encuentra en la cámara anular 14. El otro extremo del resorte helicoidal 23 se apoya en el reborde 5, y en esta zona puede existir una unión fija entre el reborde 5 y el resorte helicoidal 23, por ejemplo, el extremo proximal del resorte helicoidal 23 puede estar incorporado por inyección en el reborde 5, si éste se compone de una pieza inyectada de plástico.
Por este resorte helicoidal 23, el casquillo protector distal 13 es extraído normalmente por completo del casquillo protector proximal 12, siendo comprimido el resorte helicoidal 23 durante la introducción del casquillo protector distal 13 en el casquillo protector proximal 12.
El casquillo protector distal 13 tiene una sección transversal circular aplanada en lados opuestos, tal como se ve en la figura 3. La cámara anular 14 está provista, en el extremo distal del casquillo protector 12, de una abertura complementaria esencial, de modo que el casquillo protector distal 13 está guiado respecto al casquillo protector proximal 12 de forma no giratoria alrededor de su sentido longitudinal, pero de forma deslizable longitudinalmente.
Sobre el casquillo protector distal 13 está dibujada una escala de profundidades 24, y además, sobre el casquillo protector distal 13 está colocado un anillo 25 que se sujeta en asiento de fricción sobre el casquillo protector distal 13, pero que se puede deslizar a lo largo del casquillo protector distal 13 superando ciertas fuerzas de fricción.
La broca 2 y los dos casquillos protectores 12 y 13 que la rodean forman juntos la herramienta de taladrar 1 que como unidad constructiva se maneja de forma similar a una taladradora convencional. Esta unidad constructiva puede unirse con la taladradora de manera muy fácil con una mano, introduciendo la unidad constructiva, en dirección axial, en la taladradora 10 hasta que el arrastrador 8 engrane en el alojamiento de acoplamiento 9. Durante ello, queda garantizado que la espiga del casquillo protector proximal 12, que sobresale radialmente, entre en la ranura axial 19, de tal forma que la carcasa de protección 11 se una de forma no giratoria con la taladradora 10. Una inmovilización axial de la carcasa de protección 11, y por tanto también de la broca 2, se produce por la inmersión de los elementos de enclavamiento 21 en la ranura circunferencial 20.
Al comenzar a taladrar, la broca 2 está envuelta, por toda su longitud y por todos los lados, por la carcasa de protección 11. Al taladrar, la broca 2 penetra con su punta 3 en el material 26 que ha de tratarse (figura 2), durante lo cual, el casquillo protector distal 13 se apoya sobre dicho material 26 siendo introducido en el casquillo protector proximal 12 durante la introducción de la broca en el material 26, en contra del efecto del resorte helicoidal 23. La parte de la broca 2 dispuesta por fuera del material 26 queda apantallada de forma duradera hacia fuera, de modo que las piezas giratorias no puedan entrar en contacto con el tejido circundante.
La broca 2 y la carcasa de protección 11 pueden separarse entre sí muy fácilmente para fines de limpieza, para lo que es suficiente extraer la broca hacia atrás de la carcasa de protección 11; en cuanto la junta tórica 17 haya salido elásticamente de la ranura circunferencial 16, las dos piezas pueden separarse fácilmente en el sentido axial. De esta manera, también es posible emplear una carcasa de protección 11 determinada con distintas brocas 2.
La profundidad de inmersión de la broca 2 puede leerse en la escala de profundidades 24, y durante la inserción del casquillo protector distal 13 en el casquillo de protección proximal 12, el anillo 25 se deslizado por éste último sobre el casquillo protector distal 12 a lo largo de la escala de profundidades 24 permaneciendo en la posición más avanzada, de modo que se pueda leer la profundidad de inmersión máxima.
La carcasa de protección 11 puede componerse de diferentes materiales, pudiendo usarse materiales metálicos, aunque también es posible usar plásticos esterilizables.
Si el reborde 5 se compone de plástico, una unión con el vástago de la broca 2 puede realizarse de las maneras más distintas: Se ha mencionado la in-
yección alrededor del vástago, pero también es posible un encolado o la soldadura bajo la acción de ultrasonido etc. El reborde 5, asimismo, puede componerse de metal y estar unido por soldadura con el vástago; también es posible realizar el reborde 5 en una sola pieza con el vástago 4.

Claims (19)

1. Herramienta de taladrar (1) para una taladradora quirúrgica (10) con una broca (2) que presenta un vástago (4), una punta (3) y una pieza de acoplamiento para realizar una unión giratoria con un accionamiento de rotación de la taladradora (10), sobre cuyo vástago (4) está sujeto con un extremo proximal y un extremo distal un casquillo protector proximal (12) que lo rodea, en el que se puede introducir de forma elástica un casquillo protector distal (13) que rodea la broca (2) entre su extremo distal y la punta (3) de la broca (2), al menos a lo largo de una parte de su longitud, caracterizada porque el casquillo protector proximal (12) presenta un seguro (18, 19) contra el giro que, al estar introducida la broca (2) en la taladradora (10), impide el giro del casquillo protector proximal (12) respecto a la taladradora (10).
2. Herramienta de taladrar según la reivindicación 1, caracterizada porque, en el estado extendido, el casquillo protector distal (13) cubre la broca (2) hasta más allá de su punta (3).
3. Herramienta de taladrar según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el casquillo protector proximal (12) se sujeta en el vástago (4) de la broca (2) de forma giratoria alrededor del eje longitudinal del mismo.
4. Herramienta de taladrar según la reivindicación 3, caracterizada porque el casquillo protector proximal (12) y el vástago (4) de la broca (2) presentan ranuras circunferenciales (7, 16) abiertas una hacia la otra, en las que engrana al menos un elemento de alojamiento (17) común.
5. Herramienta de taladrar según la reivindicación 4, caracterizada porque el elemento de alojamiento (17) puede deformarse elásticamente y enclavarse elásticamente en una de las dos ranuras circunferenciales (16) durante el deslizamiento axial del casquillo protector proximal (12) respecto al vástago (4).
6. Herramienta de taladrar según la reivindicación 5, caracterizada porque una ranura circunferencial (16) presenta una profundidad muy reducida y la otra ranura circunferencial (7) tiene una mayor profundidad.
7. Herramienta de taladrar según una de las reivindicaciones 5 ó 6, caracterizada porque el elemento de alojamiento (17) es un anillo.
8. Herramienta de taladrar según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el seguro contra el giro queda formado por un saliente (18) radial del casquillo protector proximal (12) que engrana en un saliente hacia atrás (19) de la taladradora (10).
9. Herramienta de taladrar según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el casquillo protector proximal (12) se puede inmovilizar en la dirección axial en la taladradora (10).
10. Herramienta de taladrar según la reivindicación 9, caracterizada porque el casquillo protector proximal (12) presenta al menos un saliente hacia atrás (20), en el que puede insertarse un saliente de enclavamiento (21) de la taladradora (10).
11. Herramienta de taladrar según una de las reivindicaciones 9 ó 10, caracterizada porque el casquillo protector proximal (12) lleva un tope (15) con el que evita un deslizamiento de la broca (2) en la dirección distal.
12. Herramienta de taladrar según la reivindicación 11, caracterizada porque la pieza de acoplamiento (8) engrana en la dirección axial, en arrastre de forma, en un alojamiento de acoplamiento (9) de la taladradora (10).
13. Herramienta de taladrar según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la broca (2) lleva en su vástago (4) un reborde (5) con un canto (6) que se apoya en un escalón (15) del casquillo protector proximal (12) y que presenta una ranura circunferencial (7) para alojar una junta tórica (17), engranando la junta tórica (17) en una ranura circunferencial (16) opuesta del casquillo protector proximal (12), y que lleva en el lado frontal un arrastrador (8) que como pieza de acoplamiento puede introducirse en una abertura de arrastre (9) del accionamiento de rotación de la taladradora (10).
14. Herramienta de taladrar según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el vástago (4) está rodeado por un resorte helicoidal (23) que se apoya, por una parte, en el vástago (4) y, por otra, en el casquillo protector distal (13).
15. Herramienta de taladrar según la reivindicación 14, caracterizada porque el resorte helicoidal (23) presenta, al menos en un extremo, una espira final que se extiende transversalmente respecto a su eje longitudinal, con la que se apoya en una superficie de apoyo del vástago o del casquillo protector distal (13).
16. Herramienta de taladrar según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el casquillo protector distal (13) no puede girar respecto al casquillo protector proximal (12), alrededor de su eje longitudinal.
17. Herramienta de taladrar según la reivindicación 16, caracterizada porque el casquillo protector distal (13) presenta una sección transversal no redonda y se sumerge en una abertura complementaria del casquillo protector proximal (12).
18. Herramienta de taladrar según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el casquillo protector distal (13) lleva una escala de profundidades (24).
19. Herramienta de taladrar según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque sobre el casquillo protector distal (13) está dispuesto un anillo de arrastre (25) que se mantiene allí en un asiento de fricción pudiendo deslizarse en el sentido axial superando la fuerza de fricción.
ES01986859T 2000-12-23 2001-12-07 Herramienta de taladrar para una taladradora quirurgica. Expired - Lifetime ES2220825T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10064975 2000-12-23
DE10064975A DE10064975C1 (de) 2000-12-23 2000-12-23 Bohrwerkzeug für eine chirurgische Bohrmaschine

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2220825T3 true ES2220825T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=7668950

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01986859T Expired - Lifetime ES2220825T3 (es) 2000-12-23 2001-12-07 Herramienta de taladrar para una taladradora quirurgica.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20040059317A1 (es)
EP (1) EP1330192B1 (es)
AT (1) ATE268573T1 (es)
DE (1) DE10064975C1 (es)
ES (1) ES2220825T3 (es)
TR (1) TR200401551T4 (es)
WO (1) WO2002051319A2 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7488329B2 (en) 2000-03-07 2009-02-10 Zimmer Technology, Inc. Method and apparatus for reducing femoral fractures
US20030220646A1 (en) * 2002-05-23 2003-11-27 Thelen Sarah L. Method and apparatus for reducing femoral fractures
US7258692B2 (en) 2000-03-07 2007-08-21 Zimmer, Inc. Method and apparatus for reducing femoral fractures
US20060095045A1 (en) * 2004-11-01 2006-05-04 Sdgi Holdings, Inc. Methods for explantation of intervertebral disc implants
US20060229624A1 (en) 2005-03-31 2006-10-12 Zimmer Technology, Inc. Orthopaedic cutting instrument and method
WO2007058943A2 (en) * 2005-11-10 2007-05-24 Zimmer, Inc. Minamally invasive orthopaedic delivery devices and tools
EP3199112B1 (en) 2008-06-26 2019-10-30 Smart Medical Devices, Inc. Medical drill with axially driven guide assembly
US8894654B2 (en) 2010-03-31 2014-11-25 Smart Medical Devices, Inc. Depth controllable and measurable medical driver devices and methods of use
US20100299844A1 (en) * 2010-06-10 2010-12-02 Powers Products Iii, Llc Drop-in anchor
WO2013102783A1 (en) * 2012-01-06 2013-07-11 Trophy Machined surgical guide
WO2015006296A1 (en) * 2013-07-09 2015-01-15 Stryker Corporation Surgical drill having brake that, upon the drill bit penetrating through bone, prevents further insertion of the drill bit
CN104586465B (zh) * 2015-01-19 2017-02-22 苏州万润医疗科技有限公司 一种具有防抖功能的医用电动锯钻
CN108348264B (zh) * 2015-09-03 2021-04-30 史赛克公司 带有包括在钻头上滑动的探针的一体化深度计的动力手术钻机
CA3014046A1 (en) 2016-02-12 2017-08-17 Smart Medical Devices, Inc. Driving devices and methods for determining material strength in real-time
GB2551581A (en) * 2016-06-24 2017-12-27 Johannes Hoogland Jaap Surgical drill for cutting bone
ES2915076T3 (es) 2016-10-18 2022-06-20 Piper Access Llc Dispositivos y sistemas de acceso intraóseo
ES2880417T3 (es) 2017-03-07 2021-11-24 Piper Access Llc Elementos de protección de seguridad para instrumentos alargados y sistemas relacionados
CA3050963A1 (en) 2017-03-10 2018-09-13 Piper Access, Llc. Securement devices, systems, and methods
AU2018316833A1 (en) 2017-08-17 2020-03-05 Stryker Corporation Surgical handpiece for measuring depth of bore holes and related accessories
US11896239B2 (en) 2017-08-17 2024-02-13 Stryker Corporation Surgical handpiece system for depth measurement and related accessories
WO2019164990A1 (en) * 2018-02-20 2019-08-29 Piper Access, Llc Drilling devices and related methods
USD893027S1 (en) 2018-12-21 2020-08-11 Stryker Corporation Measurement head for surgical tool
CN112568961A (zh) 2019-09-27 2021-03-30 巴德阿克塞斯系统股份有限公司 骨内装置的自动推进特征
CN112568975A (zh) 2019-09-27 2021-03-30 巴德阿克塞斯系统股份有限公司 恒定扭矩骨内进入装置及其方法
EP4031027A4 (en) 2019-09-27 2023-09-13 Bard Access Systems, Inc. VARIED OPERATING MECHANISMS FOR INTRAOSSEOUS ACCESS MEDICAL DEVICES AND ASSOCIATED METHODS
CN113520512A (zh) 2020-04-21 2021-10-22 巴德阿克塞斯系统股份有限公司 可重复使用的推动启动式骨内进入装置
USD954950S1 (en) 2020-11-18 2022-06-14 Stryker Corporation Measurement head for a surgical tool
CN114903553A (zh) 2021-02-08 2022-08-16 巴德阿克塞斯系统股份有限公司 骨内进入系统和用于钻入穿过骨骼的方法
CN113796921A (zh) * 2021-09-17 2021-12-17 黎观保 一种骨科手术用打孔钻头
US11931052B2 (en) * 2021-10-08 2024-03-19 Nuvasive, Inc. Assemblies, systems, and methods for a neuromonitoring drill bit

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US854956A (en) * 1906-11-16 1907-05-28 Charles F Martin Veterinary surgical instrument.
US3128768A (en) * 1961-11-24 1964-04-14 Rosemount Eng Co Ltd Surgical drill
US3384085A (en) * 1964-07-03 1968-05-21 Robert M. Hall Surgical cutting tool
US3358826A (en) * 1965-09-07 1967-12-19 Allan D Siegel Dental tools for root canal therapy kit
US3521896A (en) * 1968-05-28 1970-07-28 Masakazu Matsumoto Chuck
US4535658A (en) * 1982-03-05 1985-08-20 Allen Manufacturing Company Socket bit holder
US4782833A (en) * 1987-02-19 1988-11-08 Thomas A. Einhorn Bone boring instrument
US5047040A (en) * 1987-11-05 1991-09-10 Devices For Vascular Intervention, Inc. Atherectomy device and method
CH682212A5 (es) * 1990-12-19 1993-08-13 Synthes Ag
US6030162A (en) * 1998-12-18 2000-02-29 Acumed, Inc. Axial tension screw
US5667509A (en) * 1995-03-02 1997-09-16 Westin; Craig D. Retractable shield apparatus and method for a bone drill
US5597275A (en) * 1995-03-28 1997-01-28 Hogan; Scott H. Tool with changeable working tip
AUPN741996A0 (en) * 1996-01-04 1996-01-25 Interfix Limited A driver
DE20021903U1 (de) * 2000-12-23 2001-03-29 Aesculap Ag & Co Kg Bohrwerkzeug für eine chirurgische Bohrmaschine

Also Published As

Publication number Publication date
WO2002051319A2 (de) 2002-07-04
ATE268573T1 (de) 2004-06-15
US20040059317A1 (en) 2004-03-25
EP1330192B1 (de) 2004-06-09
DE10064975C1 (de) 2002-07-25
EP1330192A2 (de) 2003-07-30
WO2002051319A3 (de) 2002-09-26
TR200401551T4 (tr) 2004-07-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2220825T3 (es) Herramienta de taladrar para una taladradora quirurgica.
ES2283896T3 (es) Dispositivo para introducir en la posicion correcta un alambre guia para una herramienta de taladrar en un hueso.
ES2360145T3 (es) Obturador quirúrgico.
ES2594185T3 (es) Disposición con un instrumento para preparar o llevar a cabo la inserción de un implante
ES2240684T3 (es) Dispositivo para tomar una muestra de tejido.
US8852201B2 (en) Microfracture instrument
US20230147047A1 (en) Attachment for a Powered Surgical Tool
US5429504A (en) Twist drills for bone surgery, in particular for dental surgery
ES2326488T3 (es) Fresa para articulaciones facetarias.
ES2334622B1 (es) Dispositivo para eliminacion de tejido oseo en operaciones endoscopicas.
ES2892404T3 (es) Dispositivo médico
ES2344364T3 (es) Herramienta para practicar taladros en huesos o para extraer nucleos de perforacion cilindricos de huesos del cuerpo humano.
WO2007143440A3 (en) High speed surgical cutting instrument
BRPI0815672B1 (pt) Guia de broca tendo um batente limitador e conjunto
ES2262457T1 (es) Articulos y metodos quirurgicos transobturadores.
ATE500787T1 (de) Gerätschaften zum einsetzen von marknageln
BRPI1004070A2 (pt) dispositivo de acoplamento entre o eixo de transmissço de um instrumento cirérgico e uma ferramenta
ES2216790T3 (es) Cuerpo de jeringuilla con proteccion de aguja.
NZ574949A (en) Cannulated surgical drill with depth gauge
ES2435526T3 (es) Instrumento de guía quirúrgico
ES2197860T3 (es) Lapiz.
ES2219086T3 (es) Taladradora quirurgica para perforar el hueso craneal.
ES2616656T3 (es) Plaqueta de corte
ES2211547T3 (es) Instrumento de preparacion de tuberias.
ES2277847T3 (es) Dispositivo retractil de extraccion de sangre.