ES2216840T3 - Procedimiento de obtencion de una banda de chapa laminada en caliente de resistencia muy elevada, utilizable para la conformacion y especialmente para la embuticion profunda. - Google Patents

Procedimiento de obtencion de una banda de chapa laminada en caliente de resistencia muy elevada, utilizable para la conformacion y especialmente para la embuticion profunda.

Info

Publication number
ES2216840T3
ES2216840T3 ES00402987T ES00402987T ES2216840T3 ES 2216840 T3 ES2216840 T3 ES 2216840T3 ES 00402987 T ES00402987 T ES 00402987T ES 00402987 T ES00402987 T ES 00402987T ES 2216840 T3 ES2216840 T3 ES 2216840T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cooling
temperature
steel
hot rolled
sheet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00402987T
Other languages
English (en)
Inventor
Christophe Issartel
Christian Marteau
Christian Giraud
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
USINOR SA
Original Assignee
USINOR SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=9552011&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2216840(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by USINOR SA filed Critical USINOR SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2216840T3 publication Critical patent/ES2216840T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/02Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips
    • C21D8/04Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips to produce plates or strips for deep-drawing
    • C21D8/0421Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips to produce plates or strips for deep-drawing characterised by the working steps
    • C21D8/0426Hot rolling
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/02Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips
    • C21D8/04Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips to produce plates or strips for deep-drawing
    • C21D8/0447Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips to produce plates or strips for deep-drawing characterised by the heat treatment
    • C21D8/0463Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips to produce plates or strips for deep-drawing characterised by the heat treatment following hot rolling
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/002Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing In, Mg, or other elements not provided for in one single group C22C38/001 - C22C38/60
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/02Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing silicon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/06Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing aluminium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/38Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with more than 1.5% by weight of manganese

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Heat Treatment Of Sheet Steel (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Coating With Molten Metal (AREA)

Abstract

Procedimiento de realización de una banda de chapa laminada en caliente de muy elevada resistencia, con una estructura de ferrita "bainita" austenita residual utilizable para la conformación y especialmente para la embutición profunda, caracterizado porque el acero de la siguiente composición ponderal: 0, 12% < carbono < 0, 25%, 1% < manganeso < 2%, 0, 03% < aluminio < 2, 5%, 0, 03% < silicio < 2%, 0, 04% < cromo < 2%, 0, 02% < fósforo < 0, 09, azufre < 0, 01%, y opcionalmente, titanio < 0, 15%, niobio < 0, 15%, vanadio < 0, 15%, siendo el resto hierro e impurezas residuales, se somete a: - una laminación una temperatura inferior a 880ºC, - un primer enfriamiento corto, llevado a cabo en un tiempo inferior a 10 segundos, - un segundo enfriamiento controlado con una velocidad de enfriamiento V ref1 comprendida entre 20ºC/segundo y 150ºC/segundo en función del espesor de la banda de acero laminada, siendo la temperatura del final del segundo enfriamiento inferior al punto Ar3 de transformación de la austenita en ferrita, estando comprendida la temperatura del final del segundo enfriamiento entre 700ºC y 750ºC, -un mantenimiento en un nivel de temperatura asociado a un enfriamiento lento, cuya velocidad de enfriamiento está comprendida entre 3ºC/segundo y 20ºC/segundo hasta una temperatura del final del escalón de mantenimiento comprendida entre 700ºC y 640ºC, y -un tercer enfriamiento igualmente controlado cuya velocidad está comprendida entre 20ºC/segundo y 150ºC/segundo, enfriamiento vinculado al espesor de la banda de chapa, estando comprendida la temperatura del final del tercer enfriamiento entre 350ºC/segundo y 550ºC/segundo.

Description

Procedimiento de obtención de una banda de chapa laminada en caliente de resistencia muy elevada, utilizable para la conformación y especialmente para la embutición profunda.
La invención se refiere a un procedimiento de realización de una banda de chapa laminada en caliente de resistencia muy elevada, utilizable para la conformación y especialmente para la embutición profunda.
En el ámbito de la construcción mecánica y más concretamente de la del automóvil, el equipamiento especialmente de seguridad, de confort y la necesidad de la economía de energía han hecho que se lleve a cabo una investigación sobre el aligeramiento al mismo tiempo que se mantienen las propiedades de resistencia de las piezas estampadas. La resistencia a la fatiga, especialmente, es un criterio esencial ya que define la duración de la vida de estas piezas. Con objeto de mejorar esta resistencia a la fatiga, una solución consiste en la utilización de aceros de muy elevada resistencia. Efectivamente, existe una relación lineal entre el límite de resistencia y la resistencia mecánica. Así es posible utilizar chapas de espesores menores, lo que contribuye al aligeramiento conservando invariable la resistencia en servicio. Sin embargo es preciso que el acero sea apto para la embutición profunda. Ahora bien, en general, las propiedades de conformación disminuyen con el aumento de la resistencia mecánica.
En la gama de los aceros laminados en caliente, cuyas características mecánicas se obtienen por medio de una laminación controlada en un tren de laminación de banda ancha, existen especialmente tres tipos de aceros laminados en caliente que tienen características mecánicas elevadas con un límite de elasticidad comprendido entre 315 MPa y 700 MPa.
- Los aceros HLE, denominados de alto límite elástico, que son los acerosmicroaleados que presentan un límite de elasticidad comprendido entre 315 MPa y 700 MPa, pero una limitada aptitud de conformación, debido especialmente a una relación Ra/Rm comprendida entre 0,85 y 0,9
- Los aceros Dual-Phase, por su parte, son aceros de estructura ferrítico-martensítica que tienen excelentes propiedades de conformación, pero que presentan niveles de resistencia mecánica que no sobrepasan 600 MPa.
- Los aceros denominados HR que son aceros al carbono y al manganeso que están sometidos, después de la laminación, a un enfriamiento rápido asociado a un bobinado a baja temperatura para conferirles una estructura ferrítico-bainítica. Estos aceros tienen propiedades de conformación intermedias entre las de los aceros HLE y los aceros Dual-Phase. Por ejemplo, el acero HR 55 tiene un nivel de resistencia mínima de 540 MPa, y presenta una buena aptitud a la embutición profunda, con una relación Re/Rm comprendida entre 0,75 y 0,8. Además, este acero es soldable y tiene una excelente aptitud para someterse a una conformación del tipo brida. La obtención de un acero del tipo HR60 necesita el recurso de, o bien la adición de un elemento de microaleación, por ejemplo niobio, que le da a este acero características parecidas a las de un acero HLE, o bien el aumento de los contenidos en carbono o en manganeso del acero del tipo HR55 que conduce a una composición que puede implicar dificultades en el campo de la soldadura por resistencia.
Las familias de los aceros citados anteriormente tienen por lo tanto límites en sus características mecánicas y en sus comportamientos.
Una solución metalúrgica para mejorar el compromiso entre resistencia mecánica y alargamiento consiste en emplear aceros TRIP de estructura ferrita- bainita- austenita residual. En este tipo de estructura, el compromiso entre resistencia mecánica y alargamiento queda claramente mejorado por la presencia, en la microestructura, de austenita residual. Hace falta, en este caso, que la cantidad de austenita residual sea superior a 5%.
Por otro lado, la presencia de martensita en una microestructura de este tipo impide la mejora de la capacidad de embutición profunda debido a la presencia de austenita residual.
Una primera posibilidad de obtención de los aceros TRIP es la utilización de aceros de composición del tipo C-Mn-Si > 1%. Estas composiciones presentan el inconveniente de generar la formación de fayalita debido a la presencia de silicio.
Otra posibilidad es la utilización de aceros de composición del tipo C-Mn-Al. Esta composición presenta una insuficiencia de austenita residual.
La obtención de austenita residual no es posible más que en un intervalo limitado de temperatura de bobinado comprendido entre 350ºC y 400ºC tanto para los aceros del tipo TRIP C-Mn-Al como para los aceros TRIP C-Mn-Si..
Una temperatura de bobinado inferior a 350ºC conlleva la aparición de martensita, lo que degrada notablemente la conformabilidad de los aceros. Una temperatura de bobinado demasiado elevada conduce a una estructura puramente ferrítico-bainítica sin austenita residual, así que sin mejora de la conformabilidad. En efecto, la presencia de austenita residual debe ser superior a 5% para obtener un cierto efecto en la conformabilidad de los aceros realizados. Por debajo de este valor, su influencia es prácticamente nula.
Industrialmente, las temperaturas de bobinado del dominio citado anteriormente son especialmente difíciles de conseguir. En efecto, el intervalo de temperaturas de bobinado entre 350ºC y 400ºC corresponde a una zona de inestabilidad de los intercambios térmicos entre la banda de acero y el agua de enfriamiento, debido a la ruptura de la película de vapor de agua que hace de pantalla entre el metal caliente y el agua de enfriamiento. Este fenómeno conlleva un aumento brutal del coeficiente de intercambio térmico en la zona implicada lo que hace que exista, sobre la banda de acero laminado, una heterogeneidad de microestructura perjudicial a la regularidad de las propiedades mecánicas del producto terminado. La obligación de utilizar bajas temperaturas de bobinado asociadas al carácter aleado de las composiciones TRIP hace que se presenten dificultades de realización. Se ha buscado, pues, conseguir un aumento de la temperatura de bobinado para sacar provecho de una ductilidad más importante a temperatura elevada.
El objeto de la invención es la puesta a punto de un procedimiento de realización de una banda de acero del tipo TRIP de resistencia muy elevada que presente buenas propiedades de conformación.
El objeto de la invención se refiere a un procedimiento de realización de una banda de chapa de acero laminado en caliente de resistencia muy elevada para la conformación y especialmente la embutición profunda que se caracteriza porque el acero de la siguiente composición ponderal:
0,12% \leq carbono \leq 0,25%,
1% \leq manganeso \leq 2%,
0,03% \leq aluminio \leq 2,5%,
0,03% \leq silicio \leq 2%,
0,04% \leq cromo \leq 2%,
0,02% \leq fósforo \leq 0,09%,
azufre \leq 0,01%, y de manera opcional,
titanio \leq 0,15%,
niobio \leq 0,15%,
vanadio \leq 0,15%, siendo el resto hierro e impurezas residuales,
se somete a:
- una laminación a una temperatura inferior a 880ºC,
- un primer enfriamiento corto, llevado a cabo en un tiempo inferior a 10 segundos,
- un segundo enfriamiento controlado con una velocidad de enfriamiento V ref1 comprendida entre 20ºC/segundo y 150ºC/segundo en función del espesor de la banda de acero laminada, siendo la temperatura del final del segundo enfriamiento inferior a la del punto Ar3 de la transformación de la austenita en ferrita, estando comprendida la temperatura del final del segundo enfriamiento entre 700ºC y 750ºC,
- un mantenimiento en un escalón de temperatura asociado a un enfriamiento lento, de forma que la velocidad de enfriamiento esté comprendida entre 3ºC/segundo y 20ºC/segundo hasta una temperatura de final del escalón de mantenimiento comprendida entre 700ºC y 640ºC,
- un tercer enfriamiento igualmente controlado cuya velocidad esté comprendida entre 20ºC/segundo y 150ºC/se-
gundo, enfriamiento relacionado con el espesor de la banda de chapa; estando comprendida la temperatura del final del tercer enfriamiento entre 350ºC y 550ºC.
Las demás características de la invención son:
- la composición ponderal incluye menos que 0,5% de silicio,
- las etapas de enfriamiento se llevan a cabo bajo aire,
- el acero se lamina en caliente para obtener una banda de chapa laminada en caliente cuyo espesor está comprendido entre 1,4 mm y 6 mm.
La invención se refiere también a una chapa de acero laminada en caliente obtenida por el procedimiento que incluye en su composición ponderal:
0,12% \leq carbono \leq 0,25%,
1% \leq manganeso \leq 2%,
0,03% \leq aluminio \leq 2,5%,
0,03% \leq silicio \leq 2%,
0,04% \leq cromo \leq 2%,
0,02% \leq fósforo \leq 0,09%,
azufre \leq 0,01%, y opcionalmente,
titanio \leq 0,15%,
niobio \leq 0,15%,
vanadio \leq 0,15%, siendo el resto hierro e impurezas residuales.
Las restantes características de la invención son:
- la chapa de acero laminada en caliente incluye en su composición ponderal menos que 0,5% de silicio,
- la chapa laminada en caliente tiene un espesor comprendido entre 1,4 mm y 6 mm.
La descripción que sigue y las figuras del anexo, cuyo conjunto se presenta a título de ejemplo no limitativo hará que se comprenda bien la invención.
La figura 1 presenta un esquema del enfriamiento de la banda de chapa laminada en caliente según la invención.
La figura 2 presenta la variación del contenido en austenita en función de la temperatura de bobinado para ejemplos de aceros según la invención, en comparación con aceros de referencia TRIP C-Mn-Si y TRIP 0% Cr.
Según la invención, un acero cuya composición ponderal es la siguiente:
0,12% \leq carbono \leq 0,23%,
1% \leq manganeso \leq 2%,
0,03% \leq aluminio \leq 2,5%,
0,03% \leq silicio \leq 2%,
0,04% \leq cromo \leq 2%,
0,02% \leq fósforo \leq 0,09%,
azufre \leq 0,01%, y opcionalmente,
titanio \leq 0,15%,
niobio \leq 0,15%,
vanadio \leq 0,15%, siendo el resto hierro e impurezas residuales,
se somete a una laminación en caliente a una temperatura inferior a 880ºC para afinar su estructura por batido.
Se lleva a cabo un primer enfriamiento corto, por ejemplo al aire, durante un tiempo inferior a 10 segundos, para obtener granos finos y para evitar la aparición de la fase de perlita durante el enfriamiento. A continuación se somete el acero a un segundo enfriamiento controlado cuya velocidad está comprendida entre 20ºC/segundo y 150ºC/segundo, esto en función del espesor de la banda de acero laminada tratada. La velocidad de enfriamiento, controlada según la invención, asegura una importante germinación de la fase ferrítica. La temperatura del final del segundo enfriamiento está comprendida en un intervalo de temperatura que varía de 700ºC a 750ºC, es decir por debajo del punto Ar3 de formación de la austenita en ferrita.
A continuación la chapa se mantiene en un escalón de temperatura en el que se la somete a un enfriamiento lento, por ejemplo al aire, con una velocidad de enfriamiento comprendida entre 3ºC/segundo y 20ºC/segundo para alcanzar una temperatura del final del escalón comprendida entre 700ºC y 640ºC. El mantenimiento de la banda de acero en este escalón asegura la formación de una proporción de ferrita comprendida entre 40% y 70%. Permite enriquecer en carbono la austenita residual, no transformada en ferrita, retardando su formación durante el enfriamiento.
La chapa de acero laminada en caliente, después del mantenimiento de temperatura en el escalón de la etapa anterior, se somete a un tercer enfriamiento igualmente controlado, cuya velocidad está comprendida entre 20ºC/segundo y 150ºC/segundo, relacionada con el espesor de la banda de chapa tratada, y hasta una temperatura comprendida entre 350ºC y 525ºC de manera que se complete el enriquecimiento de la austenita residual durante la transformación que comienza a una temperatura de alrededor de 640ºC.
Por ejemplo, las velocidades de enfriamiento Vref1 y Vref2 están comprendidas entre 20ºC/s y 50ºC/s para espesores de la chapa comprendidos entre 4,5 mm y 6 mm y comprendidas entre 50ºC/s y 150ºC/s para espesores comprendidos entre 1,4 mm y 4,5 mm.
La estructura final del acero laminado en caliente está compuesta por ferrita, bainita y austenita residual de un contenido superior a 5%, lo que permite alcanzar una resistencia mecánica superior a 700 MPa, con valores del alargamiento distribuído superior a 10% y un alargamiento de ruptura superior a 25%.
Desde el punto de vista de los elementos contenidos en la composición, según la invención, el carbono estabiliza la austenita. El manganeso permite rebajar los puntos de transformación Ar3, Bs y Ms correspondientes respectivamente a la temperatura de comienzo de la transformación ferrítica, a la temperatura de comienzo de la transformación bainítica y a la temperatura de comienzo de la transformación martensítica.
El aluminio y el silicio evitan la difusión de carbono y aseguran la estabilización de la austenita por su efecto sobre el carbono. El silicio y el aluminio tienen un mismo efecto complementándose. Sin embargo, es preferible mantener el silicio en contenidos bajos para evitar la formación de fayalita que genera defectos de superficie que aparecen después del decapado. La presencia de fósforo y de cromo, elementos alfágenos, permite favorecer la formación de la fase ferrítica durante la fase de mantenimiento en el escalón de temperatura. La proporción de ferrita formada es pues importante y el enriquecimiento en carbono de la austenita residual permite la estabilización de esta fase en un importante dominio de temperatura de bobinado. El titanio, niobio y vanadio elementos introducidos en la composición opcionalmente son elementos de microaleación que pueden añadirse a la composición del acero para obtener un endurecimiento por precipitación y afinar el tamaño del grano de la ferrita. Esto permite obtener una resistencia mecánica más elevada reduciendo ligeramente el alargamiento distribuído.
La composición del acero según la invención permite obtener una microestructura de tipo ferrita bainita austenita residual, asegurando la laminación en caliente, por una parte, una buena recristalización de los granos de austenita a la salida de las jaulas de los laminadores y, por otra parte, una textura equiaxial.
En un ejemplo de aplicación, el acero cuya composición se presenta en la tabla 1, se somete al tratamiento de temperatura según la invención, en el que:
- la temperatura de laminación es 850ºC,
- el primer enfriamiento al aire tiene una duración de 1,5 segundos, y va seguido de un segundo enfriamiento controlado a una velocidad de 80ºC/segundo hasta la temperatura de 720ºC, temperatura por debajo del punto Ar3,
- a continuación, se mantiene la temperatura de la banda de acero obtenida, al aire, en un escalón de temperatura en el que se enfría hasta la temperatura de 680ºC,
- el tercer enfriamiento, también controlado, se lleva a cabo a una velocidad de 80ºC/segundo hasta una temperatura correspondiente a la temperatura de bobinado,
- el bobinado se lleva a cabo en el ejemplo, a diferentes temperaturas, que son: 400ºC, 450ºC, 500ºC, 550ºC, 600ºC.
TABLA 1 Composición (x10^{-3}%)
C Al Mn Si P Cr N
200 1330 1500 250 48 852 <2
A las diferentes temperaturas de bobinado, se han determinado, como se presenta en las tablas siguientes, las diferentes características mecánicas obtenidas.
TABLA 2 Bobinado a 400ºC
Rp02 Rm Ag* Re/Rm n
MPa MPa (%) (4-8%)
418 799 14,6 0,52 0,22
Nota: Ag* representa el alargamiento distribuido, correspondiente al alargamiento de la probeta de tracción en el momento en que aparece el comienzo de la estricción. Rm: resistencia a la ruptura del acero de la probeta. Re: límite elástico del acero. n: coeficiente de consolidación.
A nivel de la microestructura, la bainita es ligeramente mayoritaria en relación con la ferrita que se presenta en granos finos. La austenita residual está presente en forma de bloques entre los granos de ferrita, con una media de 12,8%.
TABLA 3 Bobinado a 450ºC
Rp02 Rm Ag Re/Rm n
MPa MPa (%) (4-8%)
519 728 11,9 0,71 0,20
Nota: La microestructura es ferrítico bainítica. Se pueden observar zonas de austenita en forma de islotes de benita. La media de austenita residual es 7%.
TABLA 4 Bobinado a 500ºC
Rp02 Rm Ag Re/Rm n
MPa MPa (%) (4-8%)
458 779 14,4 0,59 0,21
Nota: La microestructura es de tipo ferrita bainita en la que la bainita es mayoritaria en forma de gruesas zonas. La austenita se presenta esencialmente en forma de bloques entre los granos de ferrita. La media de austenita residual es 9,4%.
TABLA 5 Bobinado a 550ºC
Rp02 Rm Ag Re/Rm n
MPa MPa (%) (4-8%)
569 758 9,5 0,75 0,15
Nota: La microestructura presenta muy poca austenita residual, la media de austenita residual es 0,2%.
TABLA 6 Bobinado a 600ºC
Rp02 Rm Ag Re/Rm n
MPa MPa (%) (4-8%)
487 655 12,8 0,74 0,22
Nota: La microestructura es del tipo ferrita bainita y no presenta austenita residual.
De manera general, se observa que el acero de microestructura ferrita-bainita-austenita residual que presenta las características mecánicas siguientes: Rm > 700 MPa, relación Re/Rm < 0,7, Ag > 10% y A% > 25% no puede realizarse más que para las temperaturas de bobinado comprendidas entre 400ºC y 500ºC gracias a una cantidad de austenita residual superior a 5%.
Para las dos temperaturas de bobinado más elevadas, la cantidad de austenita residual es nula o casi nula y las propiedades mecánicas no son conformes con un alargamiento Ag% o con un límite de ruptura Rm aceptable, siendo además la relación Re/Rm demasiado elevada.
La figura 2 presenta la proporción de austenita residual en función de la temperatura de bobinado para diferentes composiciones de aceros TRIP de referencia y según la invención. Permite mostrar que el procedimiento según la invención presenta, en relación por ejemplo con el acero A tomado como referencia TRIP, C-Mn-Si, una cantidad de austenita superior para un dominio de temperatura de bobinado más amplio y más elevado en temperatura. La figura 2 presenta, por comparación con el acero A sobre el acero 1 del ejemplo, y dos aceros 2 y 3 según la invención y que incluyen respectivamente 0% de Cr y 2% de Cr. Según el procedimiento, es posible obtener la proporción de austenita deseada a lo largo de un amplio dominio de temperatura de bobinado, lo que permite asegurar una regularidad de las características mecánicas de la chapa realizada, regularidad sin la cual la utilización de la chapa para una pieza estampada sería imposible. La posibilidad, según el procedimiento, de bobinar a más alta temperatura permite una realización industrial de la chapa sin reforzar las capacidades del equipamiento industrial.
La invención propuesta permite la realización de una banda de acero laminado en caliente de espesor comprendido entre 1,4 mm y 6 mm que posee al mismo tiempo una elevada resistencia mecánica superior a 700 MPa y propiedades de conformación importantes gracias a una relación Re/Rm inferior a 0,7, a un alargamiento distribuído superior a 10% y un alargamiento en la ruptura superior a 25%.
Cuando el contenido en silicio es inferior a 0,5%, se obtiene un aspecto de la superficie de la banda de chapa, sin defecto, después del decapado.
Según la invención, el procedimiento permite la obtención de una banda de chapa de acero laminada en caliente que incluye una estructura de ferrita bainita austenita residual de más del 5%, llevando a cabo dentro del procedimiento un bobinado que se extiende en un amplio intervalo de temperatura comprendido entre 350ºC y 525ºC. De esta forma es posible salir del dominio de inestabilidad de la temperatura de bobinado inferior a 400ºC. Esto es posible especialmente por la inclusión en la composición del acero base de un determinado contenido de cromo y fósforo.
La banda de chapa según la invención puede introducirse en su utilización para piezas estampadas, plegadas o perfiladas en los sectores de la construcción mecánica y del automóvil. Su empleo proporciona la posibilidad de reducir los espesores de las piezas con el correspondiente aligeramiento y/o una mejora de sus comportamientos frente a la fatiga. Las piezas que pueden realizarse son especialmente absorbedores, piezas de refuerzo, de estructura, de ruedas que precisen una buena resistencia a la fatiga y al mismo tiempo una buena estampabilidad.

Claims (7)

1. Procedimiento de realización de una banda de chapa laminada en caliente de muy elevada resistencia, con una estructura de ferrita - bainita - austenita residual utilizable para la conformación y especialmente para la embutición profunda, caracterizado porque el acero de la siguiente composición ponderal:
0,12% \leq carbono \leq 0,25%,
1% \leq manganeso \leq 2%,
0,03% \leq aluminio \leq 2,5%,
0,03% \leq silicio \leq 2%,
0,04% \leq cromo \leq 2%,
0,02% \leq fósforo \leq 0,09,
azufre \leq 0,01%, y opcionalmente,
titanio \leq 0,15%,
niobio \leq 0,15%,
vanadio \leq 0,15%, siendo el resto hierro e impurezas residuales,
se somete a:
- una laminación una temperatura inferior a 880ºC,
- un primer enfriamiento corto, llevado a cabo en un tiempo inferior a 10 segundos,
- uno segundo enfriamiento controlado con una velocidad de enfriamiento V ref1 comprendida entre 20ºC/segundo y 150ºC/segundo en función del espesor de la banda de acero laminada, siendo la temperatura del final del segundo enfriamiento inferior al punto Ar3 de transformación de la austenita en ferrita, estando comprendida la temperatura del final del segundo enfriamiento entre 700ºC y 750ºC,
- un mantenimiento en un nivel de temperatura asociado a un enfriamiento lento, cuya velocidad de enfriamiento está comprendida entre 3ºC/segundo y 20ºC/segundo hasta una temperatura del final del escalón de mantenimiento comprendida entre 700ºC y 640ºC, y
- un tercer enfriamiento igualmente controlado cuya velocidad está comprendida entre 20ºC/segundo y 150ºC/se-
gundo, enfriamiento vinculado al espesor de la banda de chapa, estando comprendida la temperatura del final del tercer enfriamiento entre 350ºC/segundo y 550ºC/segundo.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la composición ponderal incluye menos de 0,5% de silicio.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque los enfriamientos tienen lugar al aire.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el acero se lamina en caliente para obtener una banda de chapa laminada en caliente cuyo espesor está comprendido entre 1,4 mm y 6 mm.
5. Chapa de acero laminada en caliente obtenida por medio del procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, con una estructura de ferrita - bainita - austenita residual, caracterizada porque su composición ponderal consta de:
0,12% \leq carbono \leq 0,25%,
1% \leq manganeso \leq 2%,
0,03% \leq aluminio \leq 2,5%
0,03% \leq silicio \leq 2%,
0,04% \leq cromo \leq 2%,
0,02% \leq fósforo \leq 0,09%,
azufre \leq 0,01%, y opcionalmente,
titanio \leq 0,15%,
niobio \leq 0,15%,
vanadio \leq 0,15%, siendo el resto hierro e impurezas residuales.
6. Chapa según la reivindicación 5, caracterizada porque incluye en su composición ponderal menos de 0,5% de silicio.
7. Chapa según la reivindicación 5, caracterizada por que tiene un espesor comprendido entre 1,4 mm y 6 mm.
ES00402987T 1999-11-12 2000-10-27 Procedimiento de obtencion de una banda de chapa laminada en caliente de resistencia muy elevada, utilizable para la conformacion y especialmente para la embuticion profunda. Expired - Lifetime ES2216840T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9914187A FR2801061B1 (fr) 1999-11-12 1999-11-12 Procede de realisation d'une bande de tole laminere a chaud a tres haute resistance, utilisable pour la mise en forme et notamment pour l'emboutissage
FR9914187 1999-11-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2216840T3 true ES2216840T3 (es) 2004-11-01

Family

ID=9552011

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00402987T Expired - Lifetime ES2216840T3 (es) 1999-11-12 2000-10-27 Procedimiento de obtencion de una banda de chapa laminada en caliente de resistencia muy elevada, utilizable para la conformacion y especialmente para la embuticion profunda.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US6475308B1 (es)
EP (1) EP1099769B1 (es)
AT (1) ATE262046T1 (es)
BR (1) BR0005331A (es)
CA (1) CA2325892C (es)
DE (1) DE60009002T2 (es)
ES (1) ES2216840T3 (es)
FR (1) FR2801061B1 (es)
PT (1) PT1099769E (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2387322C (en) * 2001-06-06 2008-09-30 Kawasaki Steel Corporation High-ductility steel sheet excellent in press formability and strain age hardenability, and method for manufacturing the same
JP3828466B2 (ja) * 2002-07-29 2006-10-04 株式会社神戸製鋼所 曲げ特性に優れた鋼板
EP1749895A1 (fr) * 2005-08-04 2007-02-07 ARCELOR France Procédé de fabrication de tôles d'acier présentant une haute résistance et une excellente ductilité, et tôles ainsi produites
DE102005051052A1 (de) * 2005-10-25 2007-04-26 Sms Demag Ag Verfahren zur Herstellung von Warmband mit Mehrphasengefüge
CN101191174B (zh) * 2006-11-20 2010-05-12 宝山钢铁股份有限公司 抗拉强度750MPa级热轧相变诱发塑性钢及制造方法
KR101957078B1 (ko) * 2015-02-20 2019-03-11 신닛테츠스미킨 카부시키카이샤 열연 강판
CN105925887B (zh) * 2016-06-21 2018-01-30 宝山钢铁股份有限公司 一种980MPa级热轧铁素体贝氏体双相钢及其制造方法
KR102186320B1 (ko) 2016-08-05 2020-12-03 닛폰세이테츠 가부시키가이샤 강판 및 도금 강판
CN112760554A (zh) * 2019-10-21 2021-05-07 宝山钢铁股份有限公司 一种延展性优异的高强度钢及其制造方法
CN114196803B (zh) * 2021-11-16 2024-04-19 北京钢研高纳科技股份有限公司 一种紧固件用gh2132合金不对称截面异型丝及其制备方法

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS57137426A (en) * 1981-02-20 1982-08-25 Kawasaki Steel Corp Production of low yield ratio, high tensile hot rolled steel plate by mixed structure
JPS58167751A (ja) 1982-03-29 1983-10-04 Mitsubishi Motors Corp 熱間鍛造非調質鋼
DE3851371T3 (de) * 1987-06-03 2004-04-29 Nippon Steel Corp. Warmgewalztes hochfestes Stahlblech mit ausgezeichneter Umformbarkeit.
JPS6417033A (en) 1987-07-10 1989-01-20 Minolta Camera Kk Automatic dimming system flash device
JPH0747772B2 (ja) * 1988-08-26 1995-05-24 新日本製鐵株式会社 加工性の優れた高強度熱延鋼板の製造方法
JPH07116502B2 (ja) * 1988-12-03 1995-12-13 マツダ株式会社 鋼部材の製造方法
JP2952624B2 (ja) * 1991-05-30 1999-09-27 新日本製鐵株式会社 成形性とスポット溶接性に優れた高降伏比型熱延高強度鋼板とその製造方法および成形性に優れた高降伏比型熱延高強度鋼板とその製造方法
JP3219820B2 (ja) * 1991-12-27 2001-10-15 川崎製鉄株式会社 低降伏比高強度熱延鋼板およびその製造方法
FR2735498B1 (fr) * 1995-06-15 1997-07-11 Lorraine Laminage Procede de realisation d'une bande de tole d'acier laminee a chaud a haute limite d'elasticite utlisable notamment pour la mise en forme
JP3333414B2 (ja) 1996-12-27 2002-10-15 株式会社神戸製鋼所 伸びフランジ性に優れる加熱硬化用高強度熱延鋼板及びその製造方法
JP3172505B2 (ja) * 1998-03-12 2001-06-04 株式会社神戸製鋼所 成形性に優れた高強度熱延鋼板
FR2796966B1 (fr) 1999-07-30 2001-09-21 Ugine Sa Procede de fabrication de bandes minces en acier de type "trip" et bandes minces ainsi obtenues

Also Published As

Publication number Publication date
ATE262046T1 (de) 2004-04-15
DE60009002T2 (de) 2005-03-03
US6797078B2 (en) 2004-09-28
US6475308B1 (en) 2002-11-05
EP1099769B1 (fr) 2004-03-17
FR2801061B1 (fr) 2001-12-14
CA2325892A1 (fr) 2001-05-12
DE60009002D1 (de) 2004-04-22
US20030084973A1 (en) 2003-05-08
PT1099769E (pt) 2004-06-30
BR0005331A (pt) 2001-07-03
EP1099769A1 (fr) 2001-05-16
FR2801061A1 (fr) 2001-05-18
CA2325892C (fr) 2009-09-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2659544T3 (es) Procedimiento para la fabricación de un producto plano de acero altamente resistente
ES2515116T3 (es) Procedimiento de fabricación de chapas de acero que presentan una elevada resistencia y una excelente ductilidad, y chapas así producidas
ES2626594T3 (es) Procedimiento de fabricación de láminas de acero austenítico de hierro-carbono-manganeso, de alta resistencia, excelente tenacidad y aptitud para la conformación en frío, y láminas así producidas
ES2642891T3 (es) Banda de acero al manganeso y procedimiento para la producción de la misma
ES2706448T5 (es) Método para fabricar un acero estructural de alta resistencia y un producto de acero estructural de alta resistencia
ES2701838T3 (es) Procedimiento para fabricar una chapa de acero de alta resistencia y la chapa obtenida
ES2885758T3 (es) Procedimiento para la fabricación de un producto de acero inoxidable austenítico
ES2321974T3 (es) Procedimiento de fabricacion de planchas de acero austenitico hierro-carbono-manganeso y planchas asi producidas.
ES2356186T3 (es) Acero de baja densidad que presenta un buen comportamiento en la embutición.
ES2215008T3 (es) Procedimiento de fabricacion de bandas de aleacion hierro-carbono-magnesio, y bandas de dichos productos.
ES2714302T3 (es) Chapa de acero laminado en frío de alta resistencia que tiene una excelente abocardabilidad y perforabilidad de precisión, y un método fabricación de dicha chapa
ES2639231T3 (es) Chapa de acero con muy altas características mecánicas de resistencia y de maleabilidad, procedimiento de fabricación y uso de estas chapas
ES2731660T3 (es) Carril de perlita
ES2451532T3 (es) Método para producir carril perlítico excelente en resistencia al uso y ductilidad
ES2648787T3 (es) Chapa de acero laminada en caliente y procedimiento de fabricación asociado
ES2293299T3 (es) Chapa de acero laminada en caliente, de alta resistencia, excelente en capacidad para fijar el conformado y metodo para su produccion.
ES2544607T3 (es) Chapa de acero laminada en caliente o en frio, su procedimiento de fabricación y su uso en la industria del automóvil
ES2831249T3 (es) Procedimiento de fabricación de una banda de acero de fase dual con estructura ferrito-martensítica, laminada en frío y banda obtenida
ES2745853T3 (es) Acero inoxidable ferrítico y procedimiento para producir el mismo
ES2551005T3 (es) Procedimiento de fabricación de acero martensítico de límite elástico muy alto y chapa o pieza obtenida de ese modo
ES2216840T3 (es) Procedimiento de obtencion de una banda de chapa laminada en caliente de resistencia muy elevada, utilizable para la conformacion y especialmente para la embuticion profunda.
ES2849176T3 (es) Lámina de acero inoxidable martensítico
ES2252671T3 (es) Chapa de acero laminada al calor de muy alta resistencia y de baja densidad, y procedimiento de fabricacion.
KR20170075657A (ko) 열간 가공성이 우수한 비자성 강재 및 그 제조방법
ES2811140T3 (es) Acero inoxidable martensítico