ES2215614T3 - Dispositivo para la fijacion de objetos de cualquier tipo en techos o paredes. - Google Patents

Dispositivo para la fijacion de objetos de cualquier tipo en techos o paredes.

Info

Publication number
ES2215614T3
ES2215614T3 ES00908997T ES00908997T ES2215614T3 ES 2215614 T3 ES2215614 T3 ES 2215614T3 ES 00908997 T ES00908997 T ES 00908997T ES 00908997 T ES00908997 T ES 00908997T ES 2215614 T3 ES2215614 T3 ES 2215614T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
piece
gear
support
shoulders
housing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00908997T
Other languages
English (en)
Inventor
Wolfgang Halpaus
Karlheinz Herzig
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2215614T3 publication Critical patent/ES2215614T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B37/00Nuts or like thread-engaging members
    • F16B37/04Devices for fastening nuts to surfaces, e.g. sheets, plates
    • F16B37/045Devices for fastening nuts to surfaces, e.g. sheets, plates specially adapted for fastening in channels, e.g. sliding bolts, channel nuts
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/70Interfitted members
    • Y10T403/7005Lugged member, rotary engagement

Abstract

Dispositivo para la fijación de objetos de cualquier tipo en techos o paredes, con un alojamiento (1), que se puede asignar directamente al techo o la pared, y una unidad (2) de anclaje, usada para la sujeción de los objetos, comprendiendo la unidad (2) de anclaje una pieza (3) de engrane usada para el engrane en el alojamiento (1), una pieza (4) de apoyo, usada en el sentido de un contrasoporte para el apoyo en el alojamiento (1), y elementos (5) de conexión, unidos al menos a la pieza (4) de apoyo, para un elemento (6) de unión, pudiéndose fijar la unidad (2) de anclaje mediante el giro de la pieza (3) de engrane situada en engrane, relativamente respecto a la pieza (4) de apoyo, en el alojamiento (1) y mediante el agarre, provocado así, por detrás de los hombros (7) en ambos lados del alojamiento (1) y estando unida la pieza (3) de engrane a la pieza de apoyo mediante elementos (8) elásticos que se usan para el retroceso del movimiento de giro entre la pieza (4) de apoyo y la pieza (3) de engrane para llevar, en caso de giro de la pieza (4) de apoyo, la pieza (3) de engrane, situada dentro del alojamiento (1), a la posición que agarra por detrás, caracterizado porque los elementos (8) elásticos se realizan y montan de modo que estos se desplazan o se oprimen, al menos en escasa medida, entre la pieza (4) de apoyo y la pieza (3) de engrane durante el giro de la pieza (4) de apoyo relativamente respecto a la pieza (3) de engrane, de modo que esto provoca un distanciamiento entre la pieza (3) de engrane y la pieza (4) de apoyo que se apoya en el alojamiento (1) y, por tanto, una elevación de la pieza (3) de engrane para el agarre por detrás de los hombros (7).

Description

Dispositivo para la fijación de objetos de cualquier tipo en techos o paredes.
La invención trata de un dispositivo para la fijación de objetos de cualquier tipo a techos o paredes, con las características descritas en el preámbulo de la reivindicación 1. Un dispositivo de este tipo se conoce, por ejemplo, del documento DE-C-19617750.
En el dispositivo conocido la unidad de anclaje es extremadamente cara en su construcción y sólo presenta una seguridad de funcionamiento en ciertas condiciones. Entre la pieza de apoyo y la pieza de engrane actúa, concretamente, un elemento de retroceso que se puede tensar y que se realiza como muelle, pudiéndose mover la pieza de engrane dentro del alojamiento después del giro de la pieza de apoyo respecto a la pieza de engrane y pudiendo regresar a la posición original relativamente respecto a la pieza de apoyo. El elemento de retroceso o el muelle, que se usa con este fin, realiza un engatillado de la pieza de engrane dentro del alojamiento, tratándose, en el caso de un muelle de este tipo, de un componente costoso desde el punto de vista del montaje, especialmente considerando que para el elemento de retroceso o el muelle se deben crear soportes y contrasoportes especiales dentro de la pieza de apoyo.
Por lo demás, la unidad de anclaje conocida sólo funciona en combinación con elementos de unión especiales que mantienen juntos, a saber, la pieza de apoyo y la pieza de engrane. En este sentido resulta obligatoriamente necesario que la pieza de apoyo y la pieza de engrane se unan entre sí con posibilidad de giro mediante un vástago roscado o un elemento similar. En todo caso se necesita obligatoriamente una unión especial entre ambas piezas, de lo contrario, se separarían y caerían estas dos piezas.
Además, en la unidad de anclaje conocida la pieza de apoyo presenta una superficie de deslizamiento muy especial que posibilita una elevación de la pieza de engrane, alejándose obligatoriamente durante el giro de la pieza de apoyo la pieza de engrane de la pieza de apoyo para rebasar, concretamente, los hombros o resaltos de sujeción del alojamiento que sobresalen hacia dentro y para agarrarlos por detrás en general. Una construcción de este tipo también resulta costosa.
La presente invención se basa, por tanto, en el objetivo de configurar y desarrollar un dispositivo para la fijación de objetos de cualquier tipo en techos o paredes del tipo genérico, de modo que sea posible una manipulación fácil y segura junto a la más simple de las construcciones.
La presente invención alcanza el objetivo anterior mediante las características de la reivindicación 1.
Según la invención se ha comprobado que resulta posible una configuración especialmente sencilla del dispositivo si la pieza de engrane y la pieza de apoyo se unen entre sí mediante elementos elásticos que se usan al mismo tiempo para el retroceso del movimiento de giro entre la pieza de apoyo y la pieza de engrane con el fin, concretamente, de llevar la pieza de engrane durante el giro de la pieza de apoyo a la posición de agarre por detrás y mantenerla allí en esa posición. Por consiguiente, los elementos elásticos asumen dos funciones por igual, concretamente, mantienen juntas la pieza de engrane y la pieza de apoyo y posibilitan durante el giro de la pieza de apoyo un giro subsiguiente, si existe una tensión previa suficiente, de la pieza de engrane dentro del alojamiento de modo que, cuando la pieza de engrane realiza el agarre por detrás, la posición relativa entre la pieza de engrane y la pieza de apoyo se vuelve a corresponder con la posición original entre ambas piezas. A diferencia del dispositivo conocido del estado de la técnica, ya no se requieren elementos de sujeción especiales entre la pieza de apoyo y la pieza de engrane.
Según la invención, los elementos elásticos se realizan y montan de manera que provocan, durante el giro de la pieza de apoyo relativamente respecto a la pieza de engrane, un distanciamiento de la pieza de engrane de la pieza de apoyo en contacto con el alojamiento y, por tanto, una elevación de la pieza de engrane para el agarre por detrás de los hombros. Hasta aquí, se asigna una tercera función a los elementos elásticos, a saber, la elevación de la pieza de engrane para el agarre por detrás de los hombros. De aquí resulta una configuración especialmente sencilla del dispositivo reivindicado, resultando superfluas las superficies de deslizamiento, usuales en el estado de la técnica, para la elevación de la pieza de engrane.
Concretamente, la elevación de la pieza de engrane se realiza debido a que los elementos elásticos se desplazan, se oprimen o se sujetan, al menos en escasa medida, entre la pieza de apoyo y la pieza de engrane, durante el giro de la pieza de apoyo, de modo que esto provoca un distanciamiento entre la pieza de engrane y la pieza de apoyo. Este distanciamiento tiene que ser, en correspondencia con las dimensiones de los elementos elásticos, lo suficientemente grande para poder agarrar por detrás los hombros del alojamiento, que sobresalen hacia dentro. Después de rebasar los hombros, la pieza de engrane puede girar dentro del alojamiento y, en caso de un completo agarre por detrás de los hombros, puede asumir nuevamente la posición original respecto a la pieza de alojamiento. Así ya se ha realizado una fijación de la unidad de anclaje, siendo necesario después para la estabilización un atornillado de las piezas de la unidad de anclaje, por ejemplo, mediante un vástago roscado y tuerca. Esto se explicará más adelante.
Los elementos elásticos se fabrican, preferentemente, de goma, pudiéndose tratar, en el caso de estos elementos elásticos, de una cinta de goma cerrada. En otra forma ventajosa, la cinta de goma se enlaza alrededor de la pieza de engrane y se fija a la pieza de apoyo, preferentemente, en estado de tensión previa. Aquí, la cinta de goma puede solapar la pieza de engrane con secciones de cinta que se cruzan, de modo que en estado de tensión previa de la cinta de goma se realiza una unión elástica segura entre la pieza de apoyo y la pieza de engrane, en cualquier caso, en la medida suficiente para llevar la unidad de anclaje a la posición de inserción.
Si se usa una cinta de goma como elemento elástico, ésta se puede comprimir durante el giro de la pieza de apoyo con las secciones de cinta respectivas entre la pieza de apoyo y la pieza de engrane, iniciándose un movimiento de elevación de la pieza de engrane sobre cuatro lados de la pieza de engrane o de la pieza de apoyo. Así se obtiene un distanciamiento uniforme entre la pieza de engrane y la pieza de apoyo de modo que la pieza de engrane puede rebasar los hombros que sobresalen hacia dentro.
El grosor de la cinta de goma debería corresponder aproximadamente al grosor de los hombros, que debe rebasar la pieza de engrane, para poder garantizar, concretamente, una elevación suficiente para rebasar y agarrar por detrás los hombros.
Además, también es una ventaja si la pieza de engrane con sus secciones marginales, usadas para agarrar por detrás los hombros, está realzada con vistas a un distanciamiento, respecto a su superficie usada para el contacto con la pieza de apoyo. En este sentido la pieza de engrane, con la pieza de apoyo o mediante el apoyo de la pieza de apoyo en el alojamiento, se puede llevar ya hacia dentro detrás de la zona de los hombros de manera que sólo se necesita una pequeña elevación para el agarre por detrás realizado por la pieza de engrane. Con el fin de facilitar que la pieza de engrane agarre por detrás los hombros, como se necesita aquí, ésta podría estar achaflanada en sus secciones marginales usadas para el agarre por detrás de los hombros, de manera que se forme una superficie de deslizamiento que facilite el agarre por detrás, respecto a los hombros. Alternativamente y/o de modo complementario, los hombros del alojamiento podrían estar inclinados hacia el lado interno libre o estrecharse en grosor, formando una superficie de deslizamiento que facilita el agarre por detrás por parte de la pieza de engrane. En este sentido también se favorecería el movimiento de giro de agarre por detrás de la pieza de engrane.
La pieza de engrane misma se podría configurar en el sentido de un paralelogramo o en forma de trapecio y apoyarse en estado de giro o de engrane con sus dos bordes cortos en paredes internas opuestas del alojamiento. Aquí se necesita una coordinación de las dimensiones de la pieza de engrane, por una parte, y del alojamiento, por otra parte. Los bordes cortos de la pieza de engrane forman simultáneamente con las paredes internas del alojamiento un apoyo, que impide un giro ulterior y, por tanto, un desprendimiento de la pieza de engrane de la posición de agarre por detrás, o un tope correspondiente.
Asimismo tiene una ventaja muy especial si la zona realzada de la pieza de engrane, configurada para el distanciamiento entre la pieza de apoyo y la pieza de engrane, se conforma de manera que ésta, en caso de encontrarse engranada la pieza de engrane, penetra desde dentro del soporte en la zona entre los hombros y se dimensiona de modo que forma un seguro contra giro para la pieza de engrane. Se impide eficazmente un giro ulterior de la pieza de agarre, en cualquier caso, si se realiza una unión intacta entre la pieza de agarre y la pieza de apoyo sobre la base de los elementos elásticos o de la cinta de goma.
También se puede pensar en que la pieza de apoyo presente flancos de engrane extendidos hacia la pieza de engrane, que penetren al menos un poco en la zona entre los hombros después del giro de la pieza de apoyo, que provoca el agarre por detrás por parte de la pieza de engrane, y después de la llegada a la posición de agarre por detrás por parte de la pieza de engrane desde fuera, y que formen también un seguro contra giro del alojamiento. En este sentido estarían aseguradas contra giro tanto la pieza de engrane desde dentro del alojamiento como la pieza de apoyo desde fuera del alojamiento, respecto a los hombros que sobresalen hacia dentro.
Con el fin de lograr una unión más amplia entre la pieza de apoyo y la pieza de engrane, pero especialmente para la fijación de objetos de cualquier tipo en la unidad de anclaje realizada de esta manera, los elementos de conexión de la pieza de apoyo comprenden un paso preferentemente en posición central para una barra de anclaje. Se pueden realizar otras medidas de sujeción, habiéndose mencionado antes la barra de anclaje sólo a manera de ejemplo. El paso en la pieza de apoyo pudiera presentar una rosca interna.
Además, los elementos de conexión podrían presentar un paso preferentemente en posición central en la pieza de engrane, que también podría disponer de una rosca interna. La barra de anclaje, mencionada antes, se podría extender a través del paso en la pieza de apoyo hacia dentro de la pieza de engrane y se podría atornillar a ésta, como también a la pieza de apoyo, siendo posible un movimiento de giro relativo entre la pieza de apoyo y la pieza de engrane. La barra de anclaje se podría realizar concretamente como barra roscada de modo que se podrían montar en la rosca externa de la barra roscada una cantidad opcional de otros soportes, por ejemplo, para el alojamiento de tubos o elementos similares. Mediante el atornillado de la unidad de anclaje o de las piezas que forman la unidad de anclaje, es decir, la pieza de apoyo y la pieza de engrane, se logra un anclaje seguro en el alojamiento y se facilitan elementos para poder fijar o colgar objetos en la unidad de anclaje asegurada.
Finalmente se debe señalar que el alojamiento se puede realizar como guía perfilada con una sección transversal básicamente en forma de U y hombros sobresalientes hacia dentro. Aquí resulta esencial en cualquier caso que se prevean hombros de cualquier tipo para que se pueda apoyar la unidad de anclaje mediante el efecto de apriete entre la pieza de engrane y la pieza de apoyo.
En el dibujo se muestra:
Fig. 1 en una vista lateral esquemática un dispositivo, según la invención, para la fijación de objetos de cualquier tipo en techos o paredes, insertándose allí la unidad de anclaje en una guía perfilada,
Fig. 2 la unidad de anclaje según la figura 1 en una vista superior que muestra la cooperación entre la pieza de apoyo y la pieza de engrane, así como su unión mediante una cinta de goma y
Fig. 3 la pieza de engrane de la unidad de anclaje en una vista superior.
La figura 1 muestra en una vista lateral esquemática un dispositivo, según la invención, para la fijación de objetos de cualquier tipo en techos o paredes, con un alojamiento 1 que se puede asignar directamente a un techo o pared, tratándose aquí concretamente de una guía perfilada mostrada, esquemáticamente, sólo en sección transversal. El dispositivo comprende, además del alojamiento 1, una unidad 2 de anclaje para la sujeción de los objetos, abarcando a su vez la unidad 2 de anclaje una pieza 3 de engrane usada para el engrane en el alojamiento 1, una pieza 4 de apoyo usada en el sentido de un contrasoporte para el apoyo en el alojamiento 1 y elementos 5 de conexión, asignados a la pieza 4 de apoyo y a la pieza 3 de engrane, para un elemento 6 de unión. La unidad 2 de anclaje se puede fijar mediante el giro de la pieza 4 de apoyo, relativamente respecto a la pieza 3 de engrane situada en engrane, en el alojamiento 1 y mediante el agarre, provocado así, por detrás de los hombros 7 en ambos lados del alojamiento 1 por parte de la pieza 3 de engrane. La figura 1 muestra una situación, en la que la unidad 2 de anclaje se encuentra en estado de fijación o el estado en que la pieza 3 de engrane agarra por detrás los hombros 7. Por lo demás se puede ver en la figura 1 que se prevé una barra 6 roscada como elemento de unión que une en igual medida la pieza 3 de engrane y la pieza 4 de apoyo entre sí.
Según la invención, la pieza 3 de engrane se une a la pieza 4 de apoyo mediante elementos 8 elásticos, usándose los elementos 8 elásticos al mismo tiempo para el retroceso del movimiento de giro entre la pieza 4 de apoyo y la pieza 3 de engrane con el fin de llevar, concretamente durante el giro de la pieza 4 de apoyo, la pieza 3 de engrane a la posición de agarre por detrás de los hombros 7 y mantenerla en esta posición. El elemento 6 de unión, mostrado en la figura 1, se puede montar posteriormente, pero no se necesita obligatoriamente para el engrane de la unidad 2 de anclaje en el alojamiento 1.
Las figuras 1 y 2 muestran conjuntamente que los elementos 8 elásticos se realizan y montan de modo que estos provocan, durante el giro de la pieza 4 de apoyo relativamente respecto a la pieza 3 de engrane, un distanciamiento de la pieza 3 de engrane de la pieza 4 de apoyo, que se apoya en el alojamiento 1, y, por tanto, una elevación de la pieza 3 de engrane para el agarre por detrás de los hombros 7. Con este fin los elementos 8 elásticos se comprimen en la zona entre la pieza 4 de apoyo y la pieza 3 de engrane, realizándose los elementos 8 elásticos como una cinta 8 de goma cerrada en el ejemplo de realización seleccionado aquí. La cinta 8 de goma se enlaza alrededor de la pieza 3 de engrane y se fija a la pieza 4 de apoyo en estado de tensión previa, solapando la cinta 8 de goma la pieza 3 de engrane con secciones 9 de cinta que se cruzan y agarrando por detrás la pieza 4 de apoyo mediante entalladuras 10. Con esto se logra una fijación "de tipo tirantes de pantalón" de la pieza 3 de engrane a la pieza 4 de apoyo. Durante el giro de la pieza 4 de apoyo, la cinta 8 de goma se comprime con las secciones 9 de cinta respectivas, casi simétricamente, entre la pieza 4 de apoyo y la pieza 3 de engrane, provocando así la elevación de la pieza 3 de engrane para el agarre por detrás de los hombros 7 del alojamiento 1. La cinta 8 de goma tiene aproximadamente un grosor que se corresponde con el grosor de los hombros 7 que hay que rebasar.
Además, en las figuras 2 y 3 se muestra que la pieza 3 de engrane con sus secciones 11 marginales, usadas para el agarre por detrás de los hombros 7, está realzada con vistas a un distanciamiento, respecto a su superficie usada para el contacto de la pieza 4 de apoyo. Esta zona se indica con el número de referencia 12. Esta medida facilita el agarre por detrás de los hombros 7 por parte de la pieza 3 de engrane.
Por lo demás, la pieza 3 de engrane está achaflanada en sus secciones 11 marginales usadas para el agarre por detrás de los hombros 7, de manera que se forma, respecto a los hombros 7, una superficie 13 de deslizamiento que facilita el agarre por detrás. Esta superficie 13 de deslizamiento sólo se bosqueja en las figuras 2 y 3, conformándose en la figura 2 las superficies 13 de deslizamiento en el lado, dirigido hacia la pieza 4 de apoyo, y bosquejándose únicamente en la figura.
Asimismo se puede pensar en que los hombros 7 del alojamiento 1 caigan hacia el lado interno libre o se estrechen en grosor, y que se forme así una superficie de deslizamiento que facilita el agarre por detrás por parte de la pieza 3 de engrane, no apareciendo esto representado en las figuras.
Las figuras 2 y 3 muestran con especial claridad que la pieza 3 de engrane se configura en el sentido de un paralelogramo. La figura 1 permite ver de forma complementaria que la pieza 3 de engrane se apoya en estado de giro o de engrane con sus dos bordes 14 cortos en paredes 15 internas opuestas del alojamiento 1.
La figura 1 muestra, además, a manera de esbozo que la zona 12 realzada, conformada con vistas a un distanciamiento entre la pieza 4 de apoyo y la pieza 3 de engrane, se configura de modo que ésta, en caso de encontrarse engranada la pieza 3 de engrane, penetra desde dentro del soporte 1 en la zona entre los hombros 7 y se dimensiona de modo que forma un seguro contra giro para la pieza 3 de engrane.
Asimismo, la figura 1 permite ver que la pieza 4 de apoyo presenta flancos 16 de engrane extendidos hacia la pieza 3 de engrane, que penetran al menos un poco en la zona entre los hombros 7 después del giro de la pieza 4 de apoyo, que provoca el agarre por detrás por parte de la pieza 3 de engrane, y después de la llegada a la posición de agarre por detrás por parte de la pieza 3 de engrane desde fuera del alojamiento 1, y que forman allí también un seguro contra giro, esta vez para la pieza 4 de apoyo.
Las figuras muestran conjuntamente que los elementos 5 de conexión de la pieza 4 de apoyo presentan un paso 17 central para una barra 18 de anclaje. Tanto el paso 17 en la pieza 4 de apoyo como el paso 17 en la pieza 3 de engrane se configuran con una rosca interna de modo que la barra 18 de anclaje se puede atornillar en el paso 17 mediante una correspondiente rosca externa. Mediante la barra 18 de anclaje se puede atornillar de forma fija la pieza 3 de engrane a la pieza 4 de apoyo de manera que se logra, respecto a los hombros 7 del alojamiento, un efecto de apriete y, con esto, una unión segura de la unidad 2 de anclaje.

Claims (10)

1. Dispositivo para la fijación de objetos de cualquier tipo en techos o paredes, con un alojamiento (1), que se puede asignar directamente al techo o la pared, y una unidad (2) de anclaje, usada para la sujeción de los objetos, comprendiendo la unidad (2) de anclaje una pieza (3) de engrane usada para el engrane en el alojamiento (1), una pieza (4) de apoyo, usada en el sentido de un contrasoporte para el apoyo en el alojamiento (1), y elementos (5) de conexión, unidos al menos a la pieza (4) de apoyo, para un elemento (6) de unión, pudiéndose fijar la unidad (2) de anclaje mediante el giro de la pieza (3) de engrane situada en engrane, relativamente respecto a la pieza (4) de apoyo, en el alojamiento (1) y mediante el agarre, provocado así, por detrás de los hombros (7) en ambos lados del alojamiento (1) y estando unida la pieza (3) de engrane a la pieza de apoyo mediante elementos (8) elásticos que se usan para el retroceso del movimiento de giro entre la pieza (4) de apoyo y la pieza (3) de engrane para llevar, en caso de giro de la pieza (4) de apoyo, la pieza (3) de engrane, situada dentro del alojamiento (1), a la posición que agarra por detrás, caracterizado porque los elementos (8) elásticos se realizan y montan de modo que estos se desplazan o se oprimen, al menos en escasa medida, entre la pieza (4) de apoyo y la pieza (3) de engrane durante el giro de la pieza (4) de apoyo relativamente respecto a la pieza (3) de engrane, de modo que esto provoca un distanciamiento entre la pieza (3) de engrane y la pieza (4) de apoyo que se apoya en el alojamiento (1) y, por tanto, una elevación de la pieza (3) de engrane para el agarre por detrás de los hombros (7).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque los elementos (8) elásticos se fabrican de goma, pudiéndose realizar estos preferentemente como una cinta de goma cerrada, enlazándose la cinta (8) de goma alrededor de la pieza (3) de engrane y fijándose a la pieza (4) de apoyo, preferentemente, en estado de tensión previa, solapando la cinta (8) de goma la pieza (3) de engrane con secciones (9) de cinta que se cruzan y agarrando por detrás la pieza (4) de apoyo a través de entalladuras (10), comprimiéndose durante el giro de la pieza (4) de apoyo con las secciones (9) de cinta respectivas entre la pieza (4) de apoyo y la pieza (3) de engrane y correspondiéndose el grosor de la cinta (8) de goma aproximadamente al grosor de los hombros (7) que debe rebasar la pieza (3) de engrane.
3. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la pieza (3) de engrane con sus secciones (11) marginales, usadas para el agarre por detrás de los hombros (7), está realzada con vistas a un distanciamiento, respecto a su superficie usada para el contacto de la pieza (4) de apoyo y/o porque la pieza (3) de engrane está achaflanada en sus secciones (11) marginales usadas para el agarre por detrás de los hombros (7), de manera que se forma, respecto a los hombros (7), una superficie (13) de deslizamiento que facilita el agarre por detrás.
4. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la pieza (3) de engrane se configura en el sentido de un paralelogramo o en forma de trapecio y se apoya en estado de giro o de engrane con sus dos bordes (14) cortos en paredes (15) internas opuestas del alojamiento (1).
5. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la zona (12) realzada de la pieza de engrane, configurada para el distanciamiento entre la pieza (4) de apoyo y la pieza (3) de engrane, se conforma de manera que ésta, en caso de encontrarse engranada la pieza (3) de engrane, penetra desde dentro del alojamiento (1) en la zona entre los hombros (7) y se dimensiona de modo que ésta forma un seguro contra giro para la pieza (3) de engrane.
6. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la pieza (4) de apoyo presenta flancos (16) de engrane extendidos hacia la pieza (3) de engrane, que penetran al menos un poco en la zona entre los hombros (7) después del giro de la pieza (4) de apoyo, que provoca el agarre por detrás por parte de la pieza (3) de engrane, y después de la llegada a la posición de agarre por detrás por parte de la pieza (3) de engrane desde fuera, y que forman también un seguro contra giro para la pieza (4) de apoyo.
7. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque los elementos (5) de conexión de la pieza (4) de apoyo presentan un paso (17) preferentemente central para una barra (18) de anclaje, disponiendo el paso (17) de una rosca interna.
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque los elementos (5) de conexión presentan un paso (17) preferentemente central en la pieza (3) de engrane y porque el paso (17) de una rosca interna.
9. Dispositivo según la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque la pieza (3) de engrane y la pieza (4) de apoyo se unen con posibilidad de giro mediante una barra realizada como barra roscada, que llega a través de la pieza (4) de apoyo a la pieza (3) de engrane, usándose la barra roscada, que sobresale de la pieza (4) de apoyo, para la fijación de objetos.
10. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el alojamiento (1) se realiza como guía perfilada con una sección transversal básicamente en forma de U y con hombros (7) que sobresalen hacia dentro.
ES00908997T 1999-03-23 2000-02-05 Dispositivo para la fijacion de objetos de cualquier tipo en techos o paredes. Expired - Lifetime ES2215614T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19913009 1999-03-23
DE19913009A DE19913009A1 (de) 1999-03-23 1999-03-23 Vorrichtung zum Befestigen von Gegenständen jedweder Art an Decken oder Wänden

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2215614T3 true ES2215614T3 (es) 2004-10-16

Family

ID=7902036

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00908997T Expired - Lifetime ES2215614T3 (es) 1999-03-23 2000-02-05 Dispositivo para la fijacion de objetos de cualquier tipo en techos o paredes.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6641097B1 (es)
EP (1) EP1165996B1 (es)
AT (1) ATE264475T1 (es)
AU (1) AU3145100A (es)
DE (2) DE19913009A1 (es)
ES (1) ES2215614T3 (es)
WO (1) WO2000057092A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6572498B2 (en) * 2001-03-28 2003-06-03 Larry J. Nevers Ball launching racket
DE202004017021U1 (de) * 2004-11-02 2006-03-16 Rehau Ag + Co. Vorrichtung zur Verbindung eines Montageprofils mit einem weiteren Montagebauteil sowie Baugruppe mit einer derartigen Vorrichtung
SE1100560A1 (sv) * 2011-07-22 2013-01-23 Paer Domeij Anordning för att hålla fast och centrera långsträckta föremål
US11725686B1 (en) * 2019-08-13 2023-08-15 Yakattack, Llc Rotation locking device for T-bolt

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2859710A (en) * 1956-07-12 1958-11-11 Aeroquip Corp Rail-connected fitting
US3208560A (en) * 1961-12-26 1965-09-28 Oscar E Cote Self-aligning lockable head assembly for pipe hanger inserts
GB2080904B (en) 1980-06-13 1984-03-07 Hey Kenneth Support means
FR2514084B1 (fr) * 1981-10-07 1985-09-13 Telemecanique Electrique Dispositif par vissage sur un profile et combinaison d'un profile avec un tel dispositif
US4645393A (en) * 1981-11-23 1987-02-24 Midland-Ross Corporation Retainer for mechanical fastener member
US4542871A (en) * 1983-02-14 1985-09-24 Thomas & Betts Corporation Clamp for mounting cable on channel support
US4830531A (en) * 1985-10-04 1989-05-16 Unistrut International Corp. Unitary connection assembly for metal channels and method for assembly
US4662590A (en) * 1986-05-05 1987-05-05 Hungerford Charles S Jr Connector device for supporting a conduct in a flanged channel
DE4128157C1 (es) * 1991-08-24 1992-09-10 Walter Stauffenberg Gmbh & Co. Kg, 5980 Werdohl, De
US5375798A (en) * 1992-07-06 1994-12-27 Hungerford, Jr.; Charles S. Connector for facilitating a connection between a channel member and a support member
DE4447456C2 (de) * 1994-03-12 1996-05-23 Diag Design Ag Montageschiene
US5624217A (en) * 1995-12-29 1997-04-29 Hungerford, Jr.; Charles S. Connector for facilitating a connection between a channel member and a support member
DE19617750C1 (de) * 1996-05-03 1997-10-02 Diag Design Ag Verankerungseinheit
DE29703027U1 (de) * 1997-02-20 1998-06-18 Fischer Artur Werke Gmbh Hammerkopfschraube für eine Deckenbefestigung
DE19743945A1 (de) * 1997-10-04 1999-04-08 Kratzer F Mefa Duebel Gmbh Verankerungseinheit mit elastisch nachgiebigem Rückstellmittel
US6447200B1 (en) * 2000-06-23 2002-09-10 Linking Industries, Llc Connector device for supporting a tubular member

Also Published As

Publication number Publication date
EP1165996A1 (de) 2002-01-02
DE19913009A1 (de) 2000-10-12
DE50006077D1 (de) 2004-05-19
ATE264475T1 (de) 2004-04-15
WO2000057092A1 (de) 2000-09-28
EP1165996B1 (de) 2004-04-14
AU3145100A (en) 2000-10-09
US6641097B1 (en) 2003-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2215299T3 (es) Mecanismos plasticos de soporte en especial para tuberias y cables.
ES2603202T3 (es) Elemento de unión quirúrgico para la fijación de placas óseas adyacentes
ES2431790T3 (es) Sistema de fijación
ES2291635T3 (es) Elemento de anclaje para sujetar un vastago en una vertebra.
ES2715686T3 (es) Dispositivo de sujeción rápido, método para conectar dos componentes por medio del dispositivo de sujeción rápido y método de producción de los mismos
ES2275168T3 (es) Dispositivo de fijacion.
ES2862975T3 (es) Dispositivo de fijación con rótula giratoria abrible mejorado
ES2243422T3 (es) Enganche de suspension.
ES2711731T3 (es) Dispositivo de bloqueo y procedimiento de fijación de componentes a tubos
ES2944587T3 (es) Tornillo quirúrgico y dispositivo de fusión que utiliza el mismo
ES2325781T3 (es) Dispositivo para fijar bandejas portacables de malla a una mensula de soporte.
ES2819153T3 (es) Cuña de un sistema de conducción con medios de indicación
ES2377477T3 (es) Elemento de fijación.
ES2215614T3 (es) Dispositivo para la fijacion de objetos de cualquier tipo en techos o paredes.
ES2690064T3 (es) Conjunto de clip de carril
ES2333303T3 (es) Acoplamiento de arbol.
ES2268107T3 (es) Cubierta de fijacion.
ES2958947T3 (es) Sujetador de canal con elemento inductor de par
ES2318400T3 (es) Elemento de fijacion rapida.
ES2777476T3 (es) Dispositivo de sujeción
ES2375217T3 (es) Pieza de ensamblaje para paneles huecos.
ES2295100T3 (es) Dispositivo para unir barras perfiladas.
ES2221087T3 (es) Sistema de anclaje para paneles, particularmente paneles para fachadas de muro ventilado.
ES2297207T3 (es) Dispositivo de union para dos piezas, en especial para perfiles huecos en forma de barra.
ES2818151T3 (es) Dispositivo para fijar un grifo