ES2214056T3 - Composicion de poliester para moldeo. - Google Patents

Composicion de poliester para moldeo.

Info

Publication number
ES2214056T3
ES2214056T3 ES99961588T ES99961588T ES2214056T3 ES 2214056 T3 ES2214056 T3 ES 2214056T3 ES 99961588 T ES99961588 T ES 99961588T ES 99961588 T ES99961588 T ES 99961588T ES 2214056 T3 ES2214056 T3 ES 2214056T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
styrene
weight
acrylonitrile
core
thermoplastic resin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99961588T
Other languages
English (en)
Inventor
Estelle Cheret
Richard De Vries
Franciscus Petrus Maria Mercx
Vladimir Kwiecinski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
General Electric Co
Original Assignee
General Electric Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by General Electric Co filed Critical General Electric Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2214056T3 publication Critical patent/ES2214056T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L51/00Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L51/003Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers grafted on to macromolecular compounds obtained by reactions only involving unsaturated carbon-to-carbon bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L67/00Compositions of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L67/02Polyesters derived from dicarboxylic acids and dihydroxy compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L51/00Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L51/04Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers grafted on to rubbers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L77/00Compositions of polyamides obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L77/12Polyester-amides

Abstract

Una composición de resina termoplástica que tiene un temperatura de deformación térmica incrementada que comprende una mezcla de resinas y vidrio compuesta esencialmente por un alquilén-aril-poliéster, un ASA (interpolímero de acrilato-estireno-acrilonitrilo), tipo núcleo-caparazón, y un agente mejorador de la deformación térmica, seleccionado del grupo formado por una sal de un ácido carboxílico y poliésteramida.

Description

Composición de poliéster para moldeo.
Campo de la invención
La invención se refiere a una composición para moldeo que comprende una resina de poliéster cargada con vidrio que incluye un modificador del impacto.
Antecedentes de la invención
En las resinas termoplásticas de poliéster, el vidrio fibroso aumenta las propiedades mecánicas de la resina. Las mezclas de resinas cristalinas cargadas con vidrio son difíciles de moldear debido a una combinación de pobre flujo de moldeo y de sensibilidad al esfuerzo cortante. La resina cristalina tiene pobre resistencia de la masa fundida y una elevada contracción al enfriar. Esto hace difícil obtener buenas tolerancias dimensionales. Típicamente, las mezclas extruidas tienen también una superficie muy rugosa y pobre resistencia al impacto.
Por desgracia, en estas resinas, la adición de fibras de vidrio pueden disminuir sustancialmente las resistencias al impacto Izod de las composiciones reforzadas con fibra, y también, reduce sustancialmente las energía del impacto biaxial (impacto instrumental) de estas composiciones.
Para conseguir propiedades mejoradas, especialmente la resistencia al impacto, los modificadores del impacto para los poli(tereftalatos de alquileno) incluyen cauchos de polibutadieno, copolímeros de butadieno-estireno, copolímeros de butadieno-acrilonitrilo, cauchos de etileno-propileno, poliisobuteno y poliisopreno.
La patente de EE.UU. 4.096.202 de Franham y col., describe modificadores basados en cauchos acrílicos para mejorar la resistencia al impacto sin aumentar significativamente la viscosidad de la masa fundida en los poli(tereftalatos de alquileno). El modificador del impacto es un interpolímero multifase de material compuesto que comprende una primera fase acrílica reticulada que contiene también un monómero injertante y una fase termoplástica rígida final. Los monómeros reticulantes incluyen poliésteres acrílico y metacrílicos de polioles, tales como diacrilato y dimetacrilato de butileno, trimetacrilato de trimetilol-propano, y similares: di- y trivinil-benceno, acrilato y metacrilato de vinilo y similares. Entre los monómeros injertantes eficaces, que están polietilénicamente insaturados, están los monómeros de ésteres alílicos de ácidos etilénicamente insaturados que contienen grupos alilo, tales como acrilato de alilo, metacrilato de alilo, maleato de dialilo, fumarato de dialilo, itaconato de dialilo, maleato ácido de alilo, fumarato ácido de alilo, e itaconato ácido de alilo. El interpolímero multifase de material compuesto resultante es conocido en la técnica como un polímero ASA.
La patente de EE.UU. 5.219.915 de Mckee y col., se refiere a materiales termoplásticos para moldeo, reforzados con fibra de vidrio, basados en poliésteres y en polímeros de injerto. Los materiales termoplásticos para moldeo basados en una mezcla de poli(tereftalato de butileno) y poli(tereftalato de etileno) como componentes esenciales, polímeros de injerto que tienen cauchos de acrilato como base injertante, copolímeros de monómeros aromatico-vinílicos y acrilonitrilo o metacrilonitrilo y fibras de vidrio. Como se expone, las composiciones de ambos Ejemplos contenían también los siguientes aditivos (en cada caso en % en peso, basado en el peso total de (A+B)): 1,5% en peso de negro de carbono, 0,1% en peso de talco, 0,8% en peso de estearato de pentaeritritol.
La patente de EE.UU. 4.148.956 de Breitenfellner, se refiere a composiciones termoplásticas para moldeo de poliésteres lineales y estireno/acrilonitrilo modificado por alfa-metilestireno y/o acrilatos. Se describe que "se pueden añadir durante el desarrollo de la masa fundida de poliéster o incluso antes de la reacción de policondensación o durante la mezcla de poliésteres con estireno/acrilonitrilo modificado, aditivos inertes de todo tipo, por ejemplo, cargas tales como talco, carbonato de calcio, sulfato de bario, SiO_{2}, caolín, micromica, wollastonita y polvos metálicos, y cargas reforzadoras tal como fibras de vidrio y perlas de vidrio, pigmentos orgánicos e inorgánicos, abrillantadores ópticos, agentes de deslustrado, auxiliares del tratamiento, tales como lubricantes, agente liberadores del molde y agentes que promueven la cristalización, agentes de ignifugado, agentes nucleantes, y estabilizantes, tal como compuestos órgano-fosforosos, por ejemplo fosfito de trifenilo".
La patente de EE.UU. 5.733.959 de Heitz y col., se refiere a composiciones termoplásticas para moldeo que comprenden de 20 a 99% en peso de un poliéster, del cual hasta el 90% en peso se puede reemplazar por un policarbonato o una poliamida, de 0,1 a 7% en peso de carbodiimida. Las composiciones pueden contener modificadores del impacto que son, generalmente, copolímeros, preferiblemente formados a partir de al menos dos de los siguientes monómeros: etileno, propileno, butadieno, isobuteno, isopreno, cloropreno, acetato de vinilo, estireno, acrilonitrilo, y (met)acrilatos que tienen de 1 a 18 átomos de carbono en el componente alcohólico.
La patente de EE.UU. 5.596.049 de Gallucci y col., describe la estabilización de poliésteres que usan compuestos epoxídicos en combinación con un catalizador, La composición de poliéster descrita comprende una resina de poliéster lineal, un compuesto epoxídico difuncional y un catalizador. El compuesto epoxídico difuncional tiene dos funcionalidades epoxídicas terminales. Ejemplos de compuestos epoxídicos difuncionales preferidos son 3,4-epoxiciclohexil-3,4-epoxiciclohexilcarboxilato, bis((3,4-epoxiciclohexilmetil)adipato, di-epóxido de vinilciclohexano, éteres de bisfenol-diglicidilo, aductos diglicidílicos de aminas y de amidas, aductos diglicidílicos de ácidos carboxílicos y similares. Especialmente se prefiere el 3,4-epoxiciclohexil-3,4-epoxiciclohexilcarboxilato.
La patente de EE.UU. 4.894.416 de Gallucci, se refiere a mezclas termoplásticas de bajo brillo con buenas propiedades físicas, formado por una mezcla de ASA y una cantidad de un copolímero de (met)acrilato de glicidilo reductor del brillo.
Las poliesteramidas se describen en el documento EP 445 548 B1, así como en la patente de Estados Unidos 5.852.155 a Bussink y col., y en la solicitud de patente de EE.UU., pendiente de tramitación, número de serie 09/16076, presentada el 25 de septiembre de 1988 de Chisholm y col., titulada "Amide Modified Polyesters".
El enfoque de la técnica anterior es añadir diversos ingredientes para aumentar las propiedades del material de poliéster. Sin embargo, con este enfoque, es difícil conseguir las deseadas mejoras en las propiedades. La adición de un ingrediente puede mejorar una propiedad pero da como resultado la degradación de otra propiedad deseable. Como resultado, se añade una combinación de diversos ingredientes que complican más la producción de un producto consistente, debido a las interacciones de los diversos ingredientes unos con otros.
Como ejemplo de una aditivo usado para mejorar propiedades, se sabe que añadir modificadores del impacto a las resinas de poliéster mejora la ductilidad o su resistencia al impacto Izod, con entalla. Sin embrago, el efecto de estos modificadores del impacto sobre las composiciones de resinas de poliéster reforzadoras, como las que contienen 20% en peso de fibras de vidrio reforzadoras, no es suficiente para dar como resultado la mejora deseada en la temperatura de deformación térmica.
Por consiguiente, hay una necesidad de simples composiciones de resinas de poliéster reforzadas con vidrio, que exhiban propiedades consistentes y uniformes, junto con propiedades aumentadas de mejora de la temperatura de deformación térmica, que se puede comprobar mediante el ensayo ISO 75-1.
Resumen de la invención
Se ha descubierto que la modificación de una resina de poliéster/ASA con un agente que mejora la deformación térmica da mezclas cargadas con vidrio que tienen, sorprendentemente, una deformación térmica mejorada comparada con una resina de poliéster que no tiene el agente. Estas mezclas tienen todavía alta resistencia al impacto, buena tenacidad y propiedades mecánicas junto con buen aspecto y procesabilidad.
Según la presente invención, se proporciona una composición de resina termoplástica cargada con vidrio que tiene propiedades de deformación térmica mejorada que consta esencialmente de una mezcla de resinas compuesta esencialmente por un alquilen-aril-poliéster, un interpolimero ASA (acrilato-estireno-acrilonitrilo) de tipo núcleo-caparazón y un agente mejorador de la deformación térmica, seleccionado del grupo formado por una sal de ácido carboxílico y poliésteramida para potenciar las propiedades de la resina.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
Según los principios de la presente invención, la mezcla de resinas termoplásticas de un alquilen-aril-poliéster y un ASA de tipo núcleo-caparazón incluye un agente mejorador de la deformación térmica. Típicamente, el agente se utilizan en cantidades de 0,0001 a 0,03 partes en peso (pep) basadas en el peso total de la composición. Los agentes mejoradores de la deformación térmica, una sal de un ácido carboxílico o la poliésteramida están, preferiblemente, dispersados uniformemente en la resina, para mejorar las propiedades de deformación térmica de la resina.
Se utiliza una cantidad adecuada para aumentar la temperatura de deformación térmica (HDT) de la composición que contiene el agente anteriormente mencionado comparada con la composición carente del agente, en donde la temperatura de deformación térmica se mide mediante el ensayo ISO 75-1 y el aumento de la HDT es de 5 a 20, preferiblemente superior a 10, grados centígrados. El ensayo ISO 75-1 de la Normalización internacional, primera edición, de fecha 15-09-1993, titulado "Plastics - Determination of temperature of deflection under load", se lleva a cabo según el principio general. Se somete la muestra estándar del ensayo a una tensión de flexión para producir una de las tensiones superficiales nominales dadas en el relevante aspecto de esta normalización internacional. La temperatura se eleva a una velocidad uniforme, y se mide la temperatura a la cual tiene lugar una desviación específica.
Se puede utilizar una sal adecuada de un ácido carboxílico como un agente para aumentar la temperatura de deformación térmica. La sal de un ácido carboxílico comprende, preferiblemente, un grupo alquilo de 1 a 20 átomos de carbono que termina en un grupo carboxílico. Las sales preferidas son sales de metales alcalinos y alcalinotérreos, prefiriéndose de sodio. Se prefiere el benzoato de sodio.
Se puede utilizar también una sal adecuada de una poliésteramida (PEA) como agente para aumentar la temperatura de deformación térmica. Son preferibles las PEA que tiene una estructura sustancialmente uniforme y se derivan de derivados de diácidos, dioles y diaminas. Las PEA preferidas contienen la fórmula general (I):
1
en la que R_{6}, R_{7}, R_{8} y R_{9} son, independientemente, alquileno C_{1-20} o arileno C_{6-20}, y en la que e y f son, cada uno, un número entero superior a, o igual a, 1. Preferiblemente, R_{7} y R_{9} son iguales y son arilenos, preferiblemente un radical parafenileno y, preferiblemente R_{6} y R_{8} son iguales y son alquileno C_{2-6}. Es preferible que e sea 1 o una mezcla de 1 y números enteros más altos, en la que la fracción de dichos números enteros más altos es inferior a aproximadamente el 15%, y más preferiblemente inferior a aproximadamente el 10%. También es posible para e y f, que sean cada uno, 1, en cuyo caso el polímero resultante será una poliésteramida puramente alternante. También es preferible para la relación de e/f esté entre aproximadamente 0,005 y aproximadamente 1, más preferiblemente entre aproximadamente 0,05 y 0,5, y que la PEA tenga una viscosidad inherente (\eta_{inh}) que exceda 0,4 dl/g, determinada en fenol/tetracloroetano (50:50 volumen) a 25ºC usando una solución de 0,5% peso/volumen de la solución.
En la fórmula (I), cuando R_{7} y R_{9} son iguales, preferiblemente parafenileno, se puede designar el polímero que comprende unidades de la fórmula (I) como Pst, refiriéndose s al número de átomos de carbono en R_{8}, y t al número de átomos de carbono en R_{6}. Por ejemplo, a la PEA derivada del 1,4-butanodiol y tetrametilendiamina, como diol y amina, respectivamente, se le designará como P44 y a la PEA derivada del 1,2-etanodiol y tetrametilendiamina se le asignará como P24. Para designar los porcentajes de moles de diamina basada en el total de diol y diamina, el porcentaje de moles de diamina se designa comúnmente como Pst-%. Según este esquema de nomenclatura, una PEA derivada de tetrametilendiamina y 1,2-etanodiol, en la que la tetrametilendiamina está en un nivel del 20 por ciento en moles, se designará como P24-20.
En una realización preferida, la especie carbonílica es una especie bis-carbonilo y la amida resultante de fórmula (I) comprende unidades representadas por la fórmula general (II):
Z---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---R_{8}---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---
\delm{N}{\delm{\para}{H}}
---R_{6}---
\delm{N}{\delm{\para}{H}}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---R_{8}---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---Z
\hskip2cm
(II)
en la que Z es un grupo saliente capaz de ser desplazado por el grupo hidroxilo o amino u otra especie nucleófila. Preferiblemente, Z es un halógeno, típicamente cloro, o un grupo hidroxilo, o un alcoxi o ariloxi tal como, por ejemplo, fenoxi, metoxi, o etoxi. En la fórmula (II), R_{6} es como se definió previamente en la fórmula (I), y cada R_{8}, independientemente, es generalmente alquileno C_{1-20}, o arileno C_{6-20}, o mezclas de los anteriores. Preferiblemente es un grupo 1,2-etileno, 1,4-butileno, y cada R_{8} es parafenileno.
Cuando Z es un grupo alcoxi o ariloxi en la fórmula (II), la fórmula resultante puede designarse como una "biséster-diamida" (designada como BEDA en lo sucesivo), por ejemplo una biséster-diamida basada en el ácido tereftálico o su derivado y diamina o su derivado.
Con fines de simplicidad y referencia futura en los ejemplos, en la fórmula (II) cuando Z es metoxi, R_{8} es
\hbox{p-fenileno}
, y R_{6} es tetrametileno, el compuesto resultante se abrevia como T4T-dimetilo. De forma similar, en la fórmula (II) cuando Z es metoxi, R_{8} es p-fenileno, y R_{6} es hexametileno o etileno, los compuestos resultantes se abrevian como T6T-dimetilo y T2T-dimetilo, respectivamente.
El término alquilen-aril-poliéster se refiere a poliésteres cristalinos tales como poliéster derivados de un diol alifático o cicloalifático, o sus mezclas, que contienen de 2 a aproximadamente 10 átomos de carbono y al menos un ácido dicarboxílico aromático. Los poliésteres preferidos se derivan de un diol alifático y un ácido dicarboxílico aromático que tiene unidades recurrentes, de la siguiente fórmula general:
O---(CH_{2})_{n}---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---R---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---
en la que n es un número entero de 2 a 6. R es un radical arilo C_{6}-C_{20} que comprende un residuo descarboxilado derivado de un ácido dicarboxílico aromático.
Ejemplos de ácidos dicarboxílicos aromáticos representados por el residuo descarboxilado R son el ácido isoftálico y tereftálico, 1,2-di(p-carboxifenil)etano, 4,4'-dicarboxifenil-éter, ácido 4,4'-bisbenzoico y sus mezclas. Todos estos ácidos contienen al menos un núcleo aromático. Puede haber presentes ácidos que contienen anillos condensados, tal como en los ácidos 1,4-, 1,5- o 2,6- batanaftalenodicarboxílico. Los ácidos dicarboxílicos preferidos son el ácido tereftálico, ácido isoftálico, ácido naftaleno-dicarboxílico o sus mezclas.
Los poliésteres más preferidos son el poli(tereftalato de etileno) ("PET"), y poli(tereftalato de 1,4-butileno)
("PBT"), poli(naftanoato de etileno) ("PEN"), poli(naftanoato de butileno) ("PBN") y poli(tereftalato de propileno)("PPT").
También se contemplan en la presente invención los poliésteres anteriores con cantidades menores, por ejemplo de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 5 por ciento en peso, de unidades derivadas de ácido alifático y/o polioles alifáticos para formar copoliésteres. Los polioles alifáticos incluyen glicoles, tales como poli(etilenglicol). Tales poliésteres se pueden hacer siguiendo las enseñanzas de, por ejemplo, las patentes de EE.UU. nº 2.465.319 y 3.047.539.
La resina poli(tereftalato de 1,4-butileno) preferida usada en esta invención es una obtenida mediante polimerización de un componente glicol, del que al menos 70% en moles, preferiblemente al menos 80% en moles, están formados por tetrametilén glicol y un componente ácido, del que al menos 70% en moles, preferiblemente al menos 80% en moles están formados por ácido tereftálico o sus derivados formadores de poliésteres.
Los poliésteres usados en la presente memoria tienen una viscosidad intrínseca de aproximadamente 0,4 a 2,0 dl/g medido en una mezcla fenol/tetracloroetano 60:40 o disolvente similar a 23º-30ºC. El poliéster registrado como VALOX TM 315 es particularmente adecuado para esta invención que tiene una viscosidad intrínseca de 1,1 a 1,4 dl/g.
Las mezclas de poliésteres se pueden emplear también en la composición. Como se indicó anteriormente, los poliésteres preferidos son poli(etileno-tereftalato) y poli(tereftalato de 1,4-butileno).
El término ASA (acrilato-estireno-acrilonitrilo), tipo núcleo-caparazón, se refiere a una resina termoplástica que comprende una matriz de estireno-acrilonitrilo en la que está dispersada una fase de elastómero de acrilato como modificador del impacto. ASA es un interpolímero multifase de material compuesto que comprende 25 a 95 por ciento en peso de una primera fase elastomérica y 75 a 5 por ciento en peso de una fase termoplástica rígida final.
La primera fase o etapa se polimeriza a partir de 75 a 99,8 por ciento en peso de (met)acrilato de alquilo C_{1} a C_{10}, preferiblemente C_{1}-C_{6}, muy preferiblemente C_{4} que da como resultado un núcleo de caucho acrílico que tiene una T_{g} por debajo de aproximadamente 10ºC y que está reticulado con 0,1 a 5 por ciento en peso de monómero reticulante y que contiene, además, 0,1 a 5 por ciento en peso de monómero injertante. El acrilato de alquilo preferido es acrilato de butilo. El monómero reticulante es un monómero polietilénicamente insaturado que tiene una pluralidad grupos reactivos polimerizables por adición, la totalidad de los cuales polimeriza sustancialmente a la misma velocidad de reacción. Los monómeros reticulantes adecuados incluyen ésteres poliacrílicos y polimetacrílicos de polioles tales como diacrilato y dimetacrilato de butileno, trimetacrilato de trimetilol-propano y similares; di y trivinil-benceno, acrilato y metacrilato de vinilo, y similares. El monómero reticulante preferido es el diacrilato de butileno. El monómero injertante es un monómero polietilénicamente insaturado que tiene una pluralidad de grupos reactivos polimerizables por adición, al menos uno de cuales polimeriza a velocidad de polimerización sustancialmente diferente a la de al menos uno de los otros dichos grupos reactivos. La función del monómero injertante es proporcionar un nivel residual de insaturación en la fase elastomérica, particularmente en las últimas etapas de la polimerización y, en consecuencia, en o cerca de la superficie de las partículas de elastómero. Cuando la fase termoplástica rígida se polimeriza a continuación en la superficie del elastómero, el grupo reactivo residual insaturado, polimerizable por adición, en colaboración con el monómero injertante participa en la siguiente reacción, de forma que al menos una porción de la fase rígida está químicamente unida a la superficie del elastómero.
El sistema monómero de la fase o etapa final puede constar de metacrilato de alquilo C_{1} a C_{16}, estireno, acrilonitrilo, acrilatos de alquilo, metacrilato de alilo, metacrilato de dialilo, y similares, mientras que la sobretemperatura de transición vítrea, T_{g}, es de al menos 20ºC. Preferiblemente, el sistema monómero de la etapa final es al menos el 50 por ciento en peso de metacrilato de alquilo C_{1} a C_{4}. Se prefiere más que el polímero de la etapa final esté exento de unidades que tiendan a degradar los poli(tereftalatos de alquileno), por ejemplo grupos ácido, hidroxilamino, y amida. Son opcionales una o más fases intermedias, por ejemplo una etapa media polimerizada a partir de aproximadamente 75 a 100 por ciento, en peso, de estireno.
Las resinas ASA ventajosas que se pueden conseguir comercialmente comprenden un elastómero de (met)acrilato reticulado, un copolímero de estireno-acrilonitrilo reticulado y un copolímero de estireno-acrilonitrilo sustancialmente lineal. Se pueden usar estirenos metilados tales como alfa-metilestireno o viniltolueno en lugar de todo o parte del estireno, y se comprende que cuando se mencione de aquí en adelante estireno, abarca también a los estirenos metilados. Las resinas del tipo ASA preferidas están compuestas de modificadores del impacto, tipo núcleo-caparazón, en una matriz de estireno-acrilonitrilo (SAN). La porción del núcleo del elastómero de (met)acrilato de estas resinas puede estar compuesto de ésteres alquílicos, arílicos o arilalquílicos de los ácidos acrílico y metacrílico. Preferiblemente en el (met)acrilato de alquilo, el alquilo es C_{2} a C_{10}, prefiriéndose mucho el butilo C, es decir el núcleo comprende un caucho de poli(acrilato de butilo). La porción del caparazón del núcleo de la resina se puede preparar mediante un procedimiento en dos pasos en el que el núcleo de elastómero de (met)acrilato (que con frecuencia está ligeramente reticulado con compuestos vinílicos polifuncionales) se cubre con un caparazón termoplástico de poli(metacrilato de metilo), poliestireno, copolímero de estireno-acrilonitrilo, o polímeros o copolímeros vinílicos similares.
Las composiciones pueden o no pueden tener un comonómero para injertar conjuntamente la estructura núcleo-caparazón. Estas resinas ASA se pueden hacer, por ejemplo, mediante el procedimiento de la patente de EE.UU. número 3.944.631 (marzo, 1976). Las resinas más preferidas de este grupo comprende aproximadamente 15 a aproximadamente 90% de una matriz no reticulada de copolímero de acrilonitrilo-estireno polimerizado y parcialmente injertado sobre un modificador del impacto, tipo núcleo-caparazón, típicamente aproximadamente 5 a 50% de un núcleo de elastómero (met)acrilato reticulado con aproximadamente 15 a aproximadamente 33% de un caparazón de copolímero de estireno-acrilonitrilo reticulado. El monómero reticulante puede ser, típicamente, un diacrilato de un diol. Se cree que el caparazón y el núcleo van a unirse por tener redes moleculares interpenetrantes, y el término interpolímero se aplica a estos productos que tienen tales redes.
Otras resinas ASA que se pueden usar de forma ventajosa en la composición de la invención son los tipos descritos en las patentes de EE.UU. números, 3.655.824, 3.830.878, 3.991.009, 4.433.102, 4.442.263, 4.096.202 y 4.409.363. Estas resinas ASA tienen en común el uso de los tres monómeros, a saber éster de acrilato, estireno (o alfa-metilestireno), y acrilonitrilo, para hacer un material termoplástico con buenas características de impacto, deformación térmica y comportamiento a la intemperie. Difieren principalmente en el procedimiento de fabricación y en la estructura detallada de la fase esencial de caucho y la interfase, si hay alguna. Como una clase, las resinas ASA tienen propiedades de mezcla relativamente similares, dada su fase continua externa de copolímero de acrilonitrilo-estireno.
La mezcla de resinas poliéster/ASA/agente mejorador de la deformación térmica, consta esencialmente de los ingredientes poliéster, ASA y agente mejorador de la deformación térmica. La mezcla comprendía 10 a 90, más preferiblemente 20 a 80, muy preferiblemente 30 a 70 partes en peso de poliéster por parte de mezcla de resinas.
Las presentes composiciones para moldeo están reforzadas y tiene tenacidad por la inclusión de un vidrio fibroso, preferiblemente fibras de vidrio, en cantidades que varían de 3 a 50 partes en peso de la composición total, preferiblemente de 7 a 45 partes en peso, más preferiblemente de 10 a 40 partes en pesos.
La mezcla de resinas más preferible incluye de 0 a 30, más preferiblemente de 3 a 10 partes en peso de copolímero de compuesto aromático vinílico-cianuro de vinilo. La composición SAN preferida comprende 15 a 30, más preferiblemente 25-28, por ciento en peso de AN con el estireno, para-metilestireno, alfa-metilestireno restante. El compuesto de cianuro de vinilo incluye acrilonitrilo y cianuros vinílicos sustituidos tal como un metacrilonitrilo. Preferiblemente, el copolímero es un copolímero de estireno-acrilonitrilo (SAN). El SAN preferido es un copolímero en el que el cianuro de vinilo está presente en 20 a 40 partes en peso basadas en el, peso total de SAN. En la porción de resina de la composición, es deseable tener de 15 a 30 y, preferiblemente de 25 a 28 partes en peso de SAN libre basadas en la cantidad total de SAN presente en la porción resinosa de la composición.
La fibra de vidrio o vidrio fibroso empelado como refuerzo en las presentes composiciones, preferiblemente comprende vidrio de cal-borosilicato de aluminio que está relativamente exento de sosa. Los filamentos se elaboran mediante procedimientos estándar, por ejemplo soplado de aire o vapor, soplado con soplete, o tracción mecánica. Para la composiciones que se van a emplear últimamente en usos eléctricos, se prefiere usar filamentos de vidrio fibrosos compuestos de vidrio de borosilicato que está relativamente exento de sosa. Esto es conocido como vidrio "E". Los filamentos se hacen mediante procedimientos estándar, por ejemplo por soplado de aire o vapor, soplado con soplete y tracción mecánica.
Los filamentos preferidos para el refuerzo de plásticos se elaboran mediante tracción mecánica. Los diámetros de los filamentos varían de 3 a 30 micrómetros, pero esto no es crítico para la presente invención. Los diámetros de los filamentos preferiblemente varían de 6 a 20 micrómetros. Es posible también con sección el uso transversal de fibra no redonda equivalente.
La longitud de los filamentos de vidrio y si están o no están agrupados en haces para formar fibras, y las fibras a su vez están agrupadas en haces para formar hilos, cordeles o hilos de vitrofibra, o tejidos en forma de mantas de fibra de vidrio y similares, tampoco van a ser críticos para esta invención. Al preparar las composiciones para moldeo de la presente invención, es conveniente usar vidrio filamentoso en forma de hebras cortadas de aproximadamente 0,3175 a 5 cm de longitud. En artículos moldeados a partir de las composiciones, por otro lado, se encontrarán longitudes incluso más cortas porque durante su confección tendrá lugar una fragmentación considerable. Esto es deseable, no obstante, porque se exhiben las mejores propiedades por parte de los artículos termoplásticos moldeados por inyección en los que las longitudes de los filamentos están entre 0,127 \mum (0,000005') y 3,175 mm (0,125 (1/8'')).
La composición de la presente invención puede incluir componentes adicionales que no interfieren con las propiedades deseables previamente mencionadas pero potencian otras propiedades favorables.
Puede haber presentes aditivos retardadores de la llama en una cantidad suficiente para reducir la inflamabilidad de la resina de poliéster, preferiblemente a graduación V-0 UL94. La cantidad variará con la naturaleza de la resina y con la eficacia del aditivo. En general, no obstante, la cantidad de aditivo será de 2 a 20 por ciento en peso, basado en el peso de resina. Un intervalo preferido será de 5 a 15 por ciento.
Típicamente, los retardadores de la llama aromáticos halogenados incluyen tetrabromobisfenol A, un oligómero de policarbonato, polibromofenil-éter, poliestireno bromado, poliepóxido BPA bromado, imidas bromadas, policarbonato bromado, poli(acrilato de haloarilo), poli(metacrilato de haloarilo), o sus mezclas. Se prefiere poli(acrilato de haloarilo) siendo el más preferido el poli(acrilato de pentabromobencilo). Durante algún tiempo se ha conocido el PBB-PA, y es un valioso material pirorretardante, útil en un número de resinas sintéticas. El PBB-PA se prepara mediante la polimerización del éster acrilato de pentabromobencilo (PBB-MA). El material polimérico pirorretardante PBB-PA se incorpora a la resina sintética durante el tratamiento para impartir características pirorretardantes.
Ejemplos de otros retardadores de la llama adecuados son poliestirenos bromados tales como polidibromoestireno, decabromobifenilo-etano, tetrabromobifenilo, alfa-, omega-alquileno-bis-ftalimidas bromadas, por ejemplo N,N'-etileno-bis-tetrabromoftalimida, carbonatos oligoméricos bromados, especialmente carbonatos derivados del tetrabromobisfenol A que, si se desea, están rematados con radicales fenoxi, o con radicales fenoxi bromados, o resinas epoxídicas bromadas. Otros retardadores de la llama de carbonato aromático se exponen en la patente de EE.UU. 4.636.544 a Hepp.
Los retardadores de la llama se usan, típicamente, con un compuesto sinérgico, en particular de antimonio inorgánico. Tales compuestos están ampliamente disponibles o se pueden hacer de formas conocidas. Los compuestos sinérgicos inorgánicos típicos incluyen Sb_{2}O_{5}; SbS_{3}; y similares. Especialmente se prefiere el trióxido de antimonio (Sb_{2}O_{3}). Los materiales sinérgicos tales como los óxidos de antimonio se usan típicamente en 0,5 a 15, y más preferiblemente de 1 a 6 por ciento en peso, basado en el tanto por ciento en peso de resina en la composición final.
También, la composición final puede contener resinas del tipo politetrafluoroetileno (PTFE) o copolímeros usados para reducir el goteo en los materiales termoplásticos retardadores de la llama.
Las mezclas de esta invención se pueden tratar mediante diversas técnicas que incluyen el moldeo por inyección, moldeo por soplado, extusión en láminas, películas o perfiles, moldeo por compresión, etc. También se pueden conformaren una variedad de artículos para uso, por ejemplo, en conectores eléctricos, dispositivos eléctricos, ordenadores, edificación y construcción, equipos para exteriores, camiones y automóviles. Ilustrativos de los diversos artículos moldeados son los conectores, cerramientos eléctricos en exteriores y armarios, partes estructurales en aplicaciones de alumbrado exterior, carcasas cerradas para telecomunicaciones, enchufes de potencia industrial. Importantes aplicaciones son las electrotécnicas y las aplicaciones electrónicas, conectores, cajas de fusibles y otras partes implicadas en los componentes electrónicos internos del automóvil, y cerramientos para telecomunicaciones y componentes electrotécnicos para interiores y exteriores.
Ejemplos
Los siguientes ejemplos ilustran la presente invención, pero no significa que vayan a ser limitaciones a su alcance.
Las formulaciones mostradas más adelante se premezclaron y se extruyerón en un extrusor (ZSK 25) de doble tornillo co-rotativos engranados a una temperatura en el cabezal de la hilera de 250ºC y una velocidad del tornillo de 300 rpm. Los ejemplos muestran la cantidad respectiva de adición de talco a la composición del control. Las partes del ensayo se moldearon por inyección en una máquina Demag de 85 toneladas, de moldeo por inyección, a aproximadamente 240-260ºC. La resina se secó durante 3-4 horas a 120ºC antes del moldeo por inyección.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA A Formulaciones de PBT-ASA cargadas con vidrio con HDT superior mediante la adición de talco (Ejemplos comparativos 1-5)
2
PBT 1 es un poliéster lineal producido por G.E. Plastics, con una VI (medida a 30ºC en fenol/TCE 60/40) de: 0,68
PBT 1 es un poliéster lineal producido por G.E. Plastics, con una VI (medida a 30ºC en fenol/TCE 60/40) de: 1,12
SAN representa un estireno-acrilonitrilo, producido por G.E. Plastics, con una VI (medida a 30ºC en fenol/TCE 60/40) de 0,57 y un contenido de acrilonitrilo del 34%.
ASA es un caucho de poli(acrilato de butilo) (sustrato) producido en un procedimiento de emulsión continua con un injerto en este sustrato de estireno y acrilonitrilo.
Características de la muestra de látex de sustrato BA: tamaño de partícula 2500-2900 \ring{A}, % de sólidos: 37-41%.
ASA HRG: 18,2 AN: 18,2% ST: 36,0, BA: 45,8
Respecto al intervalo con resultados mejorados. Las formulaciones con +0,1 a +0,2% de talco muestran una mejora de la HDT de +7ºC. Las formulaciones con +0,5% de talco muestran una mejora de la HDT de +15ºC. De hecho, se puede ver un aumento de más de 10ºC cuando hay más de +0,4% de talco M15.
\newpage
TABLA B Formulaciones de PBT-ASA cargada con vidrio con HDT superior mediante la adición de varios aditivos
La formulación 1 es la materia prima expuesta en la Tabla A, en las concentraciones usadas en el ejemplo de control de la Tabla A.
HDT 1,82 MPa (ºC)
Formulación 1 145,5
Formulación 1 con 0,5% de Pigmento Verde 7 170,0
Formulación 1 con 4,0% de poliésteramida P44-5 176,5
Formulación 1 con 0,5% de Na_{2}CO_{3} 174,0
Formulación 1 con 0,5% de benzoato de sodio 177,5
Formulación 1 con 0,5% de T4T 171,5
Formulación 1 con 0,5% de PTFE encapsulado 167,0
* El pigmento Verde 7 se puede comprar en BASF como Heliogen Green K8730
* El PTFE encapsulado se produce por G.E. Plastics Europe con la marca de fábrica T-SAN
* P44-5 es una poliésteramida basada en PBT en la que 5% de los gruposbutanodiol están sustituidos
por butanodiamina, producida por G.E. Plastics Mount-Vernon como poliésteramida P44-5
* T4T es N,N'-bis-(metoxicarbonilbenzoil)-1,4-butanodiamina
* El carbonato de sodio es suministrado por MERCK
* El benzoato de sodio es suministrado por ACROS

Claims (25)

1. Una composición de resina termoplástica que tiene un temperatura de deformación térmica incrementada que comprende una mezcla de resinas y vidrio compuesta esencialmente por un alquilén-aril-poliéster, un ASA (interpolímero de acrilato-estireno-acrilonitrilo), tipo núcleo-caparazón, y un agente mejorador de la deformación térmica, seleccionado del grupo formado por una sal de un ácido carboxílico y poliésteramida.
2. Una composición de resina termoplástica según la reivindicación 1, comprendiendo dicha resina comprende 10 a 90 partes en peso de poliéster por parte de la mezcla de resinas.
3. Una composición de resina termoplástica según la reivindicación 2, que incluye vidrio fibroso en una cantidad de 3 a 50 partes en peso de la composición total.
4. Una composición de resina termoplástica según la reivindicación 3, en la que el poliéster es uno que tiene unidades recurrentes, de la siguiente fórmula general:
O---(CH_{2})_{n}---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---R---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---
en la que n es un número entero de 2 a 6 y R es un radical arilo C_{6}-C_{20} que comprende un residuo descarboxilado derivado de un ácido dicarboxílico aromático.
5. Una composición de resina termoplástica según la reivindicación 4, en la que el poliéster se selecciona de poli(tereftalato de etileno) y poli(tereftalato de 1,4-butileno).
6. Una composición de resina termoplástica según la reivindicación 3, en la que dicha resina ASA es una resina que tiene una matriz de estireno-acrilonitrilo y un modificador del impacto, tipo núcleo-caparazón, en el que el caparazón es un copolímero de estireno-acrilonitrilo y el núcleo es un caucho de (met)acrilato de butilo reticulado.
7. Una composición de resina termoplástica según la reivindicación 3, en la que dicha resina ASA comprende 15 a 90% de una matriz no reticulada de copolímero de acrilonitrilo-estireno polimerizado y parcialmente injertado sobre un modificador del impacto, tipo núcleo-caparazón, que comprende 5 a 50% de un núcleo de elastómero de (met)acrilato reticulado y 15 a 35% de un caparazón de copolímero de estireno-acrilonitrilo reticulado.
8. Una composición de resina termoplástica según la reivindicación 3, que comprende de 95 a 99,1% en peso de una resina ASA que tiene una matriz de estireno-acrilonitrilo y un modificador del impacto, tipo núcleo-caparazón, en el que el caparazón es un copolímero de estireno-acrilonitrilo y el núcleo es un caucho de (met)acrilato de butilo reticulado.
9. Una composición de resina termoplástica según la reivindicación 3, en la que dicha mezcla de resinas comprende 20 a 80 partes en peso de poliéster por parte de mezcla de resinas.
10. Una composición de resina termoplástica según la reivindicación 3, que incluye vidrio fibroso en una cantidad de 7 a 45 partes en peso de la composición total.
11. Una composición de resina termoplástica según la reivindicación 3, que opcionalmente incluye de 0 a 30 partes en peso de un copolímero de cianuro de vinilo-compuesto aromático vinílico sustituido, no alquílico.
12. Una composición de resina termoplástica según la reivindicación 11, que opcionalmente incluye de 3 a 10 partes en peso de un copolímero de cianuro de vinilo-compuesto aromático vinílico sustituido, no alquílico.
13. Una composición de resina termoplástica según la reivindicación 11, en la que dicho ASA comprende un interpolímero de material compuesto multifase que comprende 25 a 95 por ciento en peso de una primera fase elastomérica polimerizada a partir de un sistema de monómeros que comprende 75 a 99,8% en peso de acrilato de alquilo C_{1} a C_{6}, 0,1 a 5% en peso de un miembro reticulante, 0,1 a 5% en peso de un monómero injertante; siendo dicho monómero reticulante un monómero polietilénicamente insaturado que tiene una pluralidad de grupos reactivos polimerizables por adición, la totalidad de los cuales polimeriza sustancialmente a la misma velocidad de reacción, y siendo el monómero injertante un monómero polietilénicamente insaturado que tiene una pluralidad de grupos reactivos polimerizables por adición, al menos uno de los cuales polimeriza a una velocidad de polimerización sustancialmente diferente a partir de al menos uno de los otros dichos grupos reactivos; y 75 a 5 por ciento en peso de una fase termoplástica rígida final polimerizada en presencia de dicha fase elastomérica.
14. Un procedimiento para mejorar las propiedades de deformación térmica de una composición termoplástica de la reivindicación 1, que comprende combinar:
(a) un vidrio y una mezcla de resinas compuesta esencialmente por un alquilén-aril-poléster, un ASA (interpolímero de acrilato-estireno-acrilonitrilo), tipo núcleo-caparazón;
(b) un agente mejorador de la deformación térmica para aumentar la temperatura de deformación térmica de la composición de 5 a 20 grados centígrados, según se determina por el ensayo ISO751-1 comparado con dicha composición carente de dicho agente; seleccionándose dicho agente del grupo formado por una sal de un ácido carboxílico y una poliésteramida.
15. Un procedimiento según la reivindicación 14, en el que dicha resina de poliéster comprende unidades de un diol alifático, un diol cilcoalifático o una mezcla de tales dioles y un diácido aromático.
16. Un procedimiento según la reivindicación 15, en el que dicha resina de poliéster consta esencialmente de un poli(tereftalato de 1,4-butileno).
17. Un procedimiento según la reivindicación 15, en el que dicha resina ASA es una resina que tiene una matriz de estireno-acrilonitrilo y un modificador del impacto, tipo núcleo-caparazón, del cual el caparazón es un copolímero de estireno-acrilonitrilo y el núcleo es un caucho de (met)acrilato de butilo reticulado.
18. Un procedimiento según la reivindicación 15, en el que dicha resina ASA comprende 15 a 90% de una matriz no reticulada de un copolímero de acrilonitrilo-estireno polimerizado y parcialmente injertado sobre un modificador del impacto, tipo núcleo-caparazón, que comprende 5 a 50% de un núcleo de elastómero de (met)acrilato reticulado y 15 a 35% de un caparazón de copolímero de estireno-acrilonitrilo reticulado.
19. Un procedimiento según la reivindicación 15, comprendiendo dicho procedimiento además combinar en la composición un aditivo seleccionado del grupo formado por retardadores de la llama, retardadores del goteo, tintes, pigmentos, estabilizantes, plastificantes, nucleantes, reforzadores, modificadores del impacto de caucho y mezclas de cualquiera de los anteriores.
20. Un procedimiento según la reivindicación 14, en el que dicha combinación comprende mezclar la masa fundida o moler.
21. Un procedimiento para elaborar un artículo, que comprende extruir y termoconformar, extruir o moldear la composición definida en la reivindicación 1.
22. Un artículo elaborado por el procedimiento de la reivindicación 21.
23. Un artículo según la reivindicación 22, comprendiendo el artículo un componente para dispositivos eléctricos, un componente para edificación y construcción o un componente para equipamientos en exteriores.
24. Un artículo según la reivindicación 23, comprendiendo el artículo un conector eléctrico, una carcasa para un dispositivo eléctrico, una carcasa para ordenadores, cerramientos eléctricos para exteriores, partes estructurales para aplicaciones de alumbrado en exteriores, cerramientos para telecomunicaciones.
25. Un artículo según la reivindicación 24, comprendiendo el artículo un componente para automóviles que comprende una carcasa, conector o caja de fusibles.
ES99961588T 1999-01-14 1999-11-05 Composicion de poliester para moldeo. Expired - Lifetime ES2214056T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US231104 1999-01-14
US09/231,104 US6242519B1 (en) 1999-01-14 1999-01-14 Polyester molding composition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2214056T3 true ES2214056T3 (es) 2004-09-01

Family

ID=22867752

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99961588T Expired - Lifetime ES2214056T3 (es) 1999-01-14 1999-11-05 Composicion de poliester para moldeo.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6242519B1 (es)
EP (1) EP1144510B1 (es)
DE (1) DE69914948T2 (es)
ES (1) ES2214056T3 (es)
WO (1) WO2000042105A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2000078867A1 (fr) * 1999-06-23 2000-12-28 Polyplastics Co., Ltd. Composition a base de resine thermoplastique de polyester
US6762235B2 (en) * 2001-04-24 2004-07-13 Mitsubishi Engineering-Plastics Corporation Polybutylene terephthalate resin and compositions and molded articles comprising the resin
US7307111B2 (en) * 2004-12-16 2007-12-11 Xerox Corporation Polymer particles containing a cross-linked polymer core and a linear non-cross-linked polymer shell, and toner formed therefrom
US8524796B2 (en) 2008-08-13 2013-09-03 Dow Global Technologies Llc Active polymer compositions
US8609751B2 (en) 2008-11-25 2013-12-17 Dow Global Technologies Llc Polymer microfiller composites
JP6109737B2 (ja) * 2011-06-28 2017-04-05 ウィンテックポリマー株式会社 樹脂成形体
EP3679099A1 (en) * 2017-09-06 2020-07-15 Basf Se Thermoplastic polyester molding compositions
EP3632938B1 (en) * 2018-10-05 2023-05-03 Trinseo Europe GmbH Vinylidene substituted aromatic monomer and cyclic (meth)acrylate ester polymers

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2465319A (en) 1941-07-29 1949-03-22 Du Pont Polymeric linear terephthalic esters
US3047539A (en) 1958-11-28 1962-07-31 Goodyear Tire & Rubber Production of polyesters
JPS4829308B1 (es) 1969-07-31 1973-09-08
JPS5034592B1 (es) 1970-12-18 1975-11-10
DE2357192C3 (de) 1973-11-16 1978-07-13 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Formmassen aus Pfropfpolyearbonaten und Pfropfcopolymerisaten auf Basis von Dienkautschuk oder kautschukartigen Acrylsäureesterpolymerisaten
US3944631A (en) 1974-02-01 1976-03-16 Stauffer Chemical Company Acrylate-styrene-acrylonitrile composition and method of making the same
US4096202A (en) 1976-06-09 1978-06-20 Rohm And Haas Company Impact modified poly(alkylene terephthalates)
CH626388A5 (es) 1976-12-31 1981-11-13 Alkor Gmbh
JPS5638321A (en) * 1979-09-07 1981-04-13 Kanegafuchi Chem Ind Co Ltd Polyester copolymer for molding use
CA1174780A (en) 1980-08-06 1984-09-18 John Christiansen High gloss polyethylene terephthalate reinforced resin compositions
US4351757A (en) * 1980-10-24 1982-09-28 E. I. Du Pont De Nemours And Company Molding material of polyethylene terephthalate and alkai metal salt of C30 -C54 substantially aliphatic carboxylic acid
DE3106758A1 (de) 1981-02-24 1982-09-09 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur herstellung einer mischung aus polycarbonaten und styrol enthaltender polymerisate, verwendung der mischung und formteile aus dieser
DE3129472A1 (de) 1981-07-25 1983-02-10 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Thermoplastische formmasse
DE3129378A1 (de) 1981-07-25 1983-02-10 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Thermoplastische formmasse
US4636544A (en) 1985-02-25 1987-01-13 General Electric Company Flame retarded polyester molding composition with improved electrical performance
EP0194808B1 (en) 1985-03-08 1989-05-17 Unitika Ltd. Polyester resin composition for forming an impact resistant article
DE3661314D1 (en) * 1985-05-23 1989-01-05 Teijin Ltd Polyester composition and process for producing the same
DE3733856A1 (de) 1987-10-07 1989-04-27 Basf Ag Glasfaserverstaerkte thermoplastische formmassen auf der basis von polyestern und pfropfpolymerisaten
US4894416A (en) 1988-12-27 1990-01-16 General Electric Company Low gloss thermoplastic blends
DE3911828A1 (de) 1989-04-11 1990-10-18 Basf Ag Glasfaserverstaerkte thermoplastische formmassen auf der basis von polyestern und pfropfpolymerisaten
US5219915A (en) 1989-04-11 1993-06-15 Basf Aktiengesellschaft Glass fiber-reinforced thermoplastic molding materials based on polyesters and graft polymers
KR100240531B1 (ko) 1991-07-18 2000-01-15 제이 엘. 차스킨, 버나드 스나이더, 아더엠. 킹 촉매와 함께 에폭시 화합물을 사용하는 폴리에스테르의 안정화 방법
EP0539325A1 (de) 1991-10-15 1993-04-28 Du Pont De Nemours (Deutschland) Gmbh Verstärkte, flammhemmende thermoplastische Polyesterformmassen
JP2867092B2 (ja) 1992-04-09 1999-03-08 三菱レイヨン株式会社 ウエルド強度及び耐熱安定性に優れた高流動性熱可塑性樹脂組成物
US5356972A (en) * 1992-07-29 1994-10-18 Istituto Guido Donegani S.P.A. Nucleating agents for poly(ethylene terephthalate)
DE4330490A1 (de) 1993-09-09 1995-03-16 Basf Ag Thermoplastische Formmassen
DE4442724A1 (de) 1994-12-01 1996-06-05 Basf Ag Stabilisierte Polyesterformmassen
US5852155A (en) 1995-03-01 1998-12-22 General Electric Company Compositions of polyesteramides

Also Published As

Publication number Publication date
US6242519B1 (en) 2001-06-05
WO2000042105A1 (en) 2000-07-20
DE69914948D1 (de) 2004-03-25
DE69914948T2 (de) 2009-10-01
EP1144510A1 (en) 2001-10-17
EP1144510B1 (en) 2004-02-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP2014527110A (ja) ポリアミドおよびポリエステル樹脂のアロイの難燃性組成物
ES2214056T3 (es) Composicion de poliester para moldeo.
EP1414903B1 (en) Polyester polyamide molding composition
JPH064757B2 (ja) ポリエステル樹脂組成物の製造方法
US5218043A (en) Polyarylene sulfide resin composition and process for producing the same
JPH01236266A (ja) 熱可塑性ポリエステル樹脂組成物
US5254609A (en) Polyarylene sulfide resin composition and process for the preparation
JPH11241019A (ja) 難燃性樹脂組成物
JPH0627246B2 (ja) 難燃性芳香族ポリエステル樹脂組成物
JP3332401B2 (ja) ブロー成形用樹脂組成物およびその中空成形品
JP2597668B2 (ja) 難燃性ポリエステル組成物
JPH0812865A (ja) Pbt樹脂成形材料
JPH01174557A (ja) 芳香族ポリエステル樹脂組成物
JP3215285B2 (ja) 難燃性ポリエチレンテレフタレート系樹脂組成物
JP2852103B2 (ja) 熱可塑性樹脂組成物
JP2003119362A (ja) 難燃性強化ポリトリメチレンテレフタレート樹脂組成物
JPH08225729A (ja) 難燃性ポリエステル系樹脂組成物
JPS6264856A (ja) 難燃性樹脂組成物
WO2000046296A1 (en) Polyester molding composition
JP3237956B2 (ja) 熱可塑性樹脂組成物
JPH0220551A (ja) 射出成形用ポリエステル樹脂組成物
JPS6063256A (ja) ヒンジ部を有する成形品用樹脂組成物
JPH0585582B2 (es)
JP2502840B2 (ja) 熱可塑性樹脂組成物
JPS62218436A (ja) 熱可塑性ポリエステル組成物