ES2213974T3 - Panel aislante termico con un aislamiento continuo y su procedimiento de fabricacion. - Google Patents

Panel aislante termico con un aislamiento continuo y su procedimiento de fabricacion.

Info

Publication number
ES2213974T3
ES2213974T3 ES99201398T ES99201398T ES2213974T3 ES 2213974 T3 ES2213974 T3 ES 2213974T3 ES 99201398 T ES99201398 T ES 99201398T ES 99201398 T ES99201398 T ES 99201398T ES 2213974 T3 ES2213974 T3 ES 2213974T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wall
panel according
composite panel
ribs
chambers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99201398T
Other languages
English (en)
Inventor
Alberto Dal Lago
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
DLC Srl
Original Assignee
DLC Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by DLC Srl filed Critical DLC Srl
Application granted granted Critical
Publication of ES2213974T3 publication Critical patent/ES2213974T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/02Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials
    • E04C2/26Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials composed of materials covered by two or more of groups E04C2/04, E04C2/08, E04C2/10 or of materials covered by one of these groups with a material not specified in one of the groups
    • E04C2/284Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials composed of materials covered by two or more of groups E04C2/04, E04C2/08, E04C2/10 or of materials covered by one of these groups with a material not specified in one of the groups at least one of the materials being insulating
    • E04C2/288Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials composed of materials covered by two or more of groups E04C2/04, E04C2/08, E04C2/10 or of materials covered by one of these groups with a material not specified in one of the groups at least one of the materials being insulating composed of insulating material and concrete, stone or stone-like material
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/02Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials
    • E04C2/04Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials of concrete or other stone-like material; of asbestos cement; of cement and other mineral fibres
    • E04C2/049Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials of concrete or other stone-like material; of asbestos cement; of cement and other mineral fibres completely or partially of insulating material, e.g. cellular concrete or foamed plaster

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Thermal Insulation (AREA)

Abstract

PANEL DE DESCONEXION TERMICA CON AISLAMIENTO CONTINUO QUE COMPRENDE UNA PARED INTERIOR (12) Y UNA PARED EXTERIOR (13) DEBIDAMENTE ARMADA (30) Y CON UN MATERIAL AISLANTE INSERTADO ENTRE ESTAS. SEGUN LA INVENCION, ESTE MATERIAL AISLANTE, INTRODUCIDO ENTRE LA PARED INTERIOR (12) Y LA PARED EXTERIOR (13) ESTA CONSTITUIDO POR DOS MATERIALES AISLANTES DISTINTOS (18, 20) QUE TIENEN UNA TRANSMITANCIA DIFERENTE.

Description

Panel aislante térmico con un aislamiento continuo y su procedimiento de fabricación.
La invención se refiere a un panel aislante térmico con un aislamiento continuo sin puentes térmicos y con una posible ventilación, así como a un procedimiento para su fabricación del mismo (ver los documentos US nº 5.499.945 A y FR nº 2 697 858 A).
El gremio de la construcción, especialmente en lo que se trata de la fabricación de elementos prefabricados, utiliza paneles de las más diversas formas y composiciones.
Estos paneles, aparte de su aceptación estética, están sometidos cada vez más a unas constantes exigencias en pro de un comportamiento térmico e higrométrico de precisión y a una elevada capacidad de aislamiento, tanto en tiempo frío como en el caluroso, mientras que se busca en todo caso una máxima reducción de costes.
La finalidad general de esta invención es resolver de una forma extremadamente simple, económica y especialmente funcional los problemas técnicos mencionados anteriormente, con el objetivo final de producir un panel capaz de ofrecer un óptimo grado de aislamiento sin puentes térmicos y que al mismo tiempo permita, con una eventual ventilación en verano, eliminar la acumulación de calor en el interior de un edificio.
Según la invención, a la vista de la finalidad anterior, se concibió fabricar un panel aislante térmico con un aislamiento continuo dotado de las características previstas en las reivindicaciones adjuntas.
También se desarrolló un procedimiento de fabricación de dicho panel aislante térmico con un aislamiento continuo.
Las características estructurales y funcionales de la invención y sus ventajas, comparadas con las de las técnicas actuales conocidas, se pondrán más claramente de manifiesto y resultarán evidentes con un análisis de la siguiente descripción, que hace referencia a los dibujos adjuntos, que ilustran ejemplos de paneles aislantes térmicos con aislamiento continuo y ventilación realizados según la invención, en los que:
- la Figura 1 es una sección longitudinal de un ejemplo de un panel aislante térmico con aislamiento continuo según la invención en una primera forma de realización denominada forma aireada,
- la Figura 2 es una sección longitudinal de un ejemplo de un panel aislante térmico con aislamiento continuo según la invención en una segunda forma de realización denominada forma ventilada,
- la Figura 3 es una vista de un extremo ampliado y parcialmente seccionado, tomada a lo largo de las líneas III-III de la Figura 2,
- la Figura 4 es una vista ampliada en sección transversal a lo largo de las líneas IV-IV de las Figuras 1 y 2,
- la Figura 5 es una vista ampliada en sección transversal a lo largo de las líneas V-V de las Figuras 1 y 2,
- la Figura 6 es una vista ampliada en sección longitudinal a lo largo de las líneas VI-VI de las Figuras 1 y 2,
- las Figuras 7 a 13 presentan las etapas del procedimiento utilizado para la fabricación de un panel aislante térmico con aislamiento continuo según la invención,
- la Figura 14 repite la sección longitudinal de la Figura 1,
- la Figura 15 es una vista ampliada y parcialmente en sección de un extremo del panel que aparece en la Figura 3,
- la Figura 16 es una vista en sección ampliada tomada a lo largo de las líneas XVI-XVI de la Figura 14,
- la Figura 17 es una vista ampliada parcialmente en sección tomada a lo largo de las líneas XVII-XVII de la Figura 14, y
- la Figura 18 es una vista longitudinal en sección tomada a lo largo de las líneas XVIII-XVIII de la Figura 2.
Haciendo referencia a los dibujos, en los ejemplos presentados se muestra en forma global un panel 10 de separación térmica con aislamiento continuo sin puentes térmicos y con la posibilidad de aireación o de ventilación.
En el ejemplo representado en las figuras, el panel 10 dispone de cuatro cámaras longitudinales 11, que no son continuas sino que están interrumpidas transversalmente en sus secciones de cabeza y están dispuestas en la parte opuesta a los ganchos de elevación.
El panel 10 según la invención provisto de cámaras internas incluye también en este ejemplo una pared interior de soporte 12 y una pared exterior de soporte 13, realizadas en hormigón y provistas de las armaduras 30 adecuadas, tal como aparece en los dibujos simplificados presentados únicamente a efectos de ejemplo.
Además, los bordes longitudinales de uno de los lados de cada panel 10 están generalmente dispuestos con un hueco continuo 14 y por el otro lado, con una sección y una forma complementarias, están dispuestos con una costilla 15 que sobresale, con lo que se consigue la continuidad de una pared formada por múltiples paneles 10.
La pared interior de soporte 12 está sustencialmente provista de tres costillas longitudinales gruesas 16 que sobresalen de la pared interior 12 hacia la otra pared. Estas costillas 16 soportan además de las armaduras 30 algunos elementos de suspensión fijos y algunos móviles, los cuales quedarán mejor explicados en el curso de la descripción.
Los tres costillas 16 disponen también de unas pocas cavidades huecas 17, que aparecen en este ejemplo como un conjunto de un par en dirección longitudinal.
Por otra parte, la pared soportada exterior 13 es sustancialmente lisa, a pesar del hecho de que ciertas partes de los diversos elementos móviles y fijos de suspensión se apoyan sobre ella.
Debe tenerse en cuenta que en la invención las cámaras de ventilación longitudinales 11 están conformadas por el especial moldeo de dos diferentes tipos de material aislante.
Estas cámaras 11 están de hecho formadas por un primer material aislante 18, que está dispuesto en forma de nervios separados uno de otro, que se extienden en sentido longitudinal y que están adecuadamente rematados en sus extremos por medio de cabezas de acabado 19. Estos nervios están realizados de un material aislante de baja conductividad, por ejemplo de poliuretano expandido.
Además, la pared interior 12, que contiene las dos cavidades huecas 17 ya mencionadas, contiene además otros elementos de un material aislante 20 de un tipo diferente, realizados por ejemplo de polistireno expandido o de otro material. Estos elementos 20 están realizados en forma de placas aislantes y para aligerar el peso, y generalmente están realizados de polistireno de baja densidad. Este segundo tipo de material aislante realiza generalmente la función de aligerar el peso y es de bajo coste.
Los elementos aislantes 18, que están conformados en forma de nervios y están realizados en el primer tipo de material aislante, están dispuestos en parejas en cada punto de colocación, donde han sido dispuestas las costillas longitudinales gruesas 16 de la pared interior 12. Por otra parte, estos nervios 18 presentan un espesor doble en los puntos de colocación en los que están dispuestos directamente entre la pared exterior 13 y el segundo tipo de material aislante 18 introducido en las cavidades 17.
Por consiguiente debe tenerse en cuenta que no existe ningún punto ni ninguna zona de contacto entre la pared interior 12 y la pared exterior 13 debido a la total separación de los dos materiales aislantes 18 y 20, los cuales en determinadas zonas están superpuestos uno al otro, evitando así cualquier tipo de puente térmico. Esto sucede por ejemplo en el lado opuesto a los bordes laterales de las cavidades 17, las cuales presentan un área de superposición y de interpenetración entre los materiales aislantes.
La disposición de los dos materiales aislantes, uno de los cuales presenta aproximadamente la mitad de la transmitancia del otro, permite que la unidad proporcione un aislamiento uniforme.
Como se ha mencionado anteriormente, algunos conectores están dispuestos frente a las tres costillas longitudinales 16 de la pared interior 12. Estos conectores son por ejemplo elementos de conexión móviles, indicados en conjunto mediante la referencia numérica 21, y los elementos de conexión fijos están indicados en conjunto con la referencia numérica 22.
Los elementos móviles de conexión 21 comprenden en una forma simplificada un cable 23 con un extremo abierto deshilachado 24 enterrado en el material de la pared exterior 13 y un segundo extremo 29 fijado de forma segura a un casquillo 25 y enterrado en la pared interior de soporte 12 dentro de la costilla 16. En esta aplicación, el casquillo 25 acaba junto a los nervios 18 del primer material aislante, de manera que el cable 23 que sale le deja la posibilidad de deslizarse entre las dos paredes 12, 13 del panel. Esta posibilidad de deslizarse entre la capa de soporte y la capa soportada sin producir deformaciones está favorecida por la presencia de los dos nervios 18 realizados a partir de un material aislante de transmitancia reducida pero de igual espesor.
Los elementos fijos de conexión 22 están instalados en otros puntos de las costillas longitudinales 16 de las paredes interiores 12 y en partes de la pared exterior 13, estando dispuestos enfrentados.
Estos elementos de conexión 22 disponen de espigas 26 y de elementos elásticos 27 que pueden permitir con el tiempo únicamente una ligera desviación a lo largo del eje de las espigas en una dirección perpendicular a las paredes 12 y 13 del panel 10.
Puede apreciarse que gracias a la presencia de los dos materiales aislantes es posible variar el espesor del panel de soporte hasta unos gruesos considerables, o variar el espesor del propio material aislante manteniéndose sin embargo el espesor de los paneles interior y exterior y la presencia de la cámara 11 de aire ventiladas mencionadas anteriormente.
La presencia de los dos materiales aislantes de distinta transmitancia permite también variar el grado de aislamiento. En realidad, es posible incrementar proporcionalmente tanto el espesor del material aislante de menor transmitancia como el espesor del material aislante de mayor transmitancia. Según la invención, estos materiales aislantes están generalmente dimensionados con un espesor directamente proporcional a su capacidad de transmisión.
El procedimiento previsto para la fabricación de un panel según el primer ejemplo de la invención aparece representado de forma simplificada en las Figuras 7 a 13.
Estas figuras ilustran las etapas principales de dicho procedimiento, que puede resumirse como sigue:
En una primera etapa, que se ilustra en la Figura 7, se coloca una armadura de rejilla 41 provista de una sección de fijación para los soportes 42 en un cajón de encofrado 40 de una forma y un perfil adecuados.
En una segunda etapa que se ilustra en la Figura 8, la pared exterior 13 soportada es moldeada de forma que se rellene la armadura de rejilla 41.
Generalmente no es preciso aplanar cuidadosamente este primer moldeo.
De esta forma se consigue (Figura 9) la disposición de los nervios 18 (fabricados como dos elementos independientes), los cuales en este caso están dispuestos longitudinalmente y separados entre sí, de manera que más tarde conformen también las cuatro cámaras longitudinales 11.
Como aparece en la Figura 10, las placas 20 se colocan encima de los nervios 18, de manera que se consiga una completa separación entre las paredes interior y exterior. Las placas 20 son ligeras y aislantes y en realidad descansan sobre los nervios 18 produciendo un aislamiento completo en el interior del panel aislante térmico con aislamiento continuo.
A continuación se instalan partes adicionales de los conectores 43 y las estructuras de la armadura 44 de los refuerzos (Figura 11).
La Figura 12 ilustra cómo se lleva a cabo la disposición de una segunda rejilla de la armadura 45.
Finalmente se realiza el moldeo del hormigón de la pared interior de soporte 12 que recubre la rejilla de la armadura 45 y completa el panel (Figura 13).
El desmontaje del cajón 40 realizado después de un tiempo adecuado deja el panel en condiciones de ser utilizado.
Esta prefabricación presupone que las diversas capas de hormigón han sido moldeadas de forma horizontal, de manera que se consigue realizar las cámaras y los demás orificios de una forma económica, ahorrando así material aislante.
El material aislante que constituye los nervios se dispone de una forma casi periférica como se aprecia también en la Figura 6, de manera que con un panel fabricado de esta manera se consigue un aislamiento completo.
Las Figuras 14 a 17 ilustran algunas vistas de un panel según la invención, en el cual no se ha dispuesto ventilación. A efectos de simplificación, los elementos iguales están indicados con los mismos de referencias numéricas.
Puede apreciarse en este caso que además de los nervios longitudinales 18 están también presentes algunos nervios transversales 18' junto a las cabezas, así como en las zonas intermedias, como aparece en las figuras.
En cualquier caso, se forman algunas cámaras cerradas 111 que aligeran el panel y lo hacen más aislante, al tiempo que incrementan la separación térmica. De hecho se elimina cualquier puente térmico.
Este tipo de diseño puede en todo caso disponer de una aireación practicando unos agujeros pasantes 32 en los extremos de las cabezas 19. De esta forma se evita la aparición de condensaciones. El proceso de configuración es bastante parecido al descrito anteriormente para un panel ventilado con cámaras longitudinales abiertas.
Esto hace también que la realización del panel sea más fácil porque se evita la dificultosa introducción de material aislante entre los costados del cajón. Según la invención, los nervios se posicionan fácil y exactamente contra los costados del cajón cualquiera que sea su longitud.
Ventajosamente los nervios siguen presentando el mismo ancho, sin tener en cuenta el cambio en la anchura del panel.
Esto se consigue, según la invención, con un panel dotado de una separación térmica ideal.
En realidad, todos los puentes térmicos han sido eliminados consiguiéndose un alto grado de aislamiento. Además, al separar la pared interior de la exterior, la estructura según la invención elimina cualquier posible deformación o fisura.
La disposición de los dos materiales aislantes utilizados para crear las cámaras longitudinales proporciona también una ventilación óptima del panel.
La aireación o la ventilación eliminan el problema de la condensación interna que es especialmente perjudicial durante el invierno y evita el calentamiento del espacio interior formado por los paneles de la invención durante el verano, evitando la acumulación de calor de radiación que se produciría y que elevaría la temperatura ambiental del interior.
La presencia de cámaras de aire hace posible conseguir una elevada resistencia al fuego, evitando al mismo tiempo el riesgo de explosión debida a la sublimación del polistireno.
La descripción anterior que hace referencia a las figuras pone en evidencia el tipo de estructura inventiva de un panel diseñado para conformar una separación térmica ventilada según la invención.
Por consiguiente, de esta forma se consigue el objetivo indicado en el prefacio de la descripción.
Las formas de realización de este panel que constituye una separación térmica ventilada pueden naturalmente diferir de la presentada en los dibujos únicamente a título de ejemplo y con propósito no limitativo, dado que los materiales que constituyen los materiales aislantes pueden ser diferentes.
El alcance de protección de la invención está en cualquier caso definido en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (17)

1. Panel aislante térmico con un aislamiento continuo que comprende una pared interior (12) y una pared exterior (13) adecuadamente armadas (30), en el que se ha introducido un material aislante, caracterizado porque dicho material aislante introducido entre dicha pared interior (12) y dicha pared exterior (13) está constituido por dos materiales aislantes diferentes (18, 20) que presenta una transmitancia diferente.
2. Panel compuesto según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos dos materiales aislantes diferentes (18, 20) son adecuados para conformar un múltiple número de cámaras (11, 111) debido a su colocación opuesta.
3. Panel compuesto según la reivindicación 2, caracterizado porque dichas dos cámaras (11, 111) se comunican con el exterior mediante orificios de aireación (32).
4. Panel compuesto según la reivindicación 2, caracterizado porque dichas múltiples cámaras son cámaras de ventilación (11) que se abren hacia el exterior.
5. Panel compuesto según la reivindicación 4, caracterizado porque dichas cámaras de ventilación (11) presentan una prolongación longitudinal.
6. Panel compuesto según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha pared interna (12) dispone de cavidades (17) para uno (20) o más de dichos dos materiales aislantes diferentes (18, 20).
7. Panel compuesto según la reivindicación 1, caracterizado porque uno (18) de dichos dos materiales aislantes diferentes (18, 20) está realizado en forma de nervios de diferente espesor.
8. Panel compuesto según la reivindicación 7, caracterizado porque se consigue un aislamiento uniforme alternando los nervios (18) y las placas (20).
9. Panel compuesto según la reivindicación 8, caracterizado porque dicho aislamiento uniforme se consigue aplicando nervios (18) y placas (20) de un espesor diferente.
10. Panel compuesto según la reivindicación 1, caracterizado porque uno (18) de dichos dos materiales aislantes diferentes (18, 20) está realizado en forma de nervios y porque están previstos entre dichas paredes internas (12) y externas (13) algunos elementos móviles de conexión (21).
11. Panel compuesto según la reivindicación 10, caracterizado porque dicho elemento móvil de conexión (21) comprende un cable (23) con un extremo (24) deshilachado enterrado en dicha pared soportada exterior (13) y un segundo extremo (29) unido a un casquillo (25) enterrado en dicha pared interior de soporte (12).
12. Panel compuesto según la reivindicación 10, caracterizado porque dicho elemento móvil de conexión (21) está dispuesto en el interior de unas costillas (16) que se extienden desde dicha pared de soporte (12) hasta dicha pared soportada (13).
13. Panel compuesto según la reivindicación 1, caracterizado porque uno (18) de dichos dos diferentes materiales aislantes (18, 20) presenta una transmitancia que es aproximadamente la mitad de la transmitancia del otro (20) de dichos dos otros materiales aislantes diferentes (18, 20).
14. Procedimiento para la fabricación de un panel aislante térmico con un aislamiento continuo en el interior de un cajón (40) de encofrado, caracterizado porque comprende las etapas siguientes:
-colocación de una rejilla para la armadura (41) provista de una parte de soportes de fijación (42) en el interior de dicho cajón (40),
-moldeo de una pared exterior soportada (13) que incorpora dicha rejilla de la armadura (41),
-colocación de los nervios (18) realizados en un primer material aislante de baja conductividad y tendido de los mismos de modo espaciador y en sentido longitudinal,
-colocación de las placas (20) realizadas a partir de un material aislante ligero, por encima de dichos nervios (18),
-colocación de partes adicionales de conectores (43) y de las estructuras de la armadura (44),
-disposición de una segunda rejilla de la armadura (45), y
-fabricación por moldeo de una pared interior soportada (12) que incorpora dicha rejilla de la armadura (45).
15. Procedimiento según la reivindicación 14, caracterizado porque dichos nervios (18) están dispuestos en sentido longitudinal para crear cámaras (11) que generalmente son longitudinales y se abren hacia el exterior.
16. Procedimiento según la reivindicación 14, caracterizado porque dichos nervios (18) están dispuestos en sentido longitudinal y transversal para crear cámaras cerradas (111).
17. Procedimiento según la reivindicación 14, caracterizado porque dichos nervios (18) y dichas placas (20) están dispuestos de manera que se consiga una separación completa entre dichas paredes interior y exterior.
ES99201398T 1998-05-06 1999-05-06 Panel aislante termico con un aislamiento continuo y su procedimiento de fabricacion. Expired - Lifetime ES2213974T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT1998MI000978A IT1303061B1 (it) 1998-05-06 1998-05-06 Pannello a taglio termico con isolamento continuo e suo procedimentodi produzione
ITMI980978 1998-05-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2213974T3 true ES2213974T3 (es) 2004-09-01

Family

ID=11379961

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99201398T Expired - Lifetime ES2213974T3 (es) 1998-05-06 1999-05-06 Panel aislante termico con un aislamiento continuo y su procedimiento de fabricacion.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP0955421B1 (es)
AT (1) ATE257201T1 (es)
DE (1) DE69913881T2 (es)
ES (1) ES2213974T3 (es)
IT (1) IT1303061B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1316775B1 (it) 2000-02-18 2003-05-12 Sergio Zambelli Pannello prefabbricato in calcestruzzo per l'edilizia industrializzata ad elevato isolamento termico e/o acustico
FR3008115B1 (fr) * 2013-07-05 2016-12-09 Camille Jose Pothin Procede de mur prefabrique avec isolation integre

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2697858B1 (fr) * 1992-11-10 1995-01-27 Alain Guenee Procédé de fabrication d'un panneau de construction de type sandwich à trois couches et panneau obtenu par la mise en Óoeuvre de ce procédé.
US5491945A (en) * 1994-03-16 1996-02-20 Meirick; Herbert J. Thermally insulated columnar structure formed with isolated front and back faces

Also Published As

Publication number Publication date
EP0955421A3 (en) 2001-08-08
ATE257201T1 (de) 2004-01-15
ITMI980978A1 (it) 1999-11-06
EP0955421B1 (en) 2004-01-02
IT1303061B1 (it) 2000-10-23
DE69913881D1 (de) 2004-02-05
EP0955421A2 (en) 1999-11-10
DE69913881T2 (de) 2004-12-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2178044C2 (ru) Изолированная стена и ее компоненты
US5983585A (en) Building block with insulating center portion
US20060213140A1 (en) Extruded permanent form-work for concrete
ES2691419T3 (es) Una estructura de bastidor para una ventana y un método para hacer una estructura del bastidor
US9598865B2 (en) Ecological house
ES2259974T3 (es) Panel de hormigon prefabricado para la contruccion industrializada con un elevado aislamiento termico y/o acustico.
ES2341622T3 (es) Estructura de material compuesto y procedimiento de fabricacion de la misma.
ES2309019T3 (es) Perfil de material compuesto aislante, en particular para ventanas, puertas, fachadas y similares.
ES2267870T3 (es) Elemento de construccion para aislamiento termico.
KR20140109910A (ko) 벽 단열 패널 시리즈
ES2213974T3 (es) Panel aislante termico con un aislamiento continuo y su procedimiento de fabricacion.
ES2380353T3 (es) Puerta corredera
ES2612435T3 (es) Método de aislamiento de una edificación
ES2245095T3 (es) Componente de construccion para la construccion de una pared.
ES2235544T3 (es) Elemento modular de encofrado para paredes de edificios.
US3925950A (en) Building block assembly
ES2900538T3 (es) Paleta seccional para una turbina eólica, viga de conexión y refuerzo de extremo para la paleta seccional y método para fabricar la viga de conexión y el refuerzo de extremo
ES2467766T3 (es) Encofrado aislante para paredes de hormigón
ES2315617T3 (es) METODO PARA CONSTRUIR UN EDIFICIO, ESE EDIFICIO Y UN ELEMENTO MURAL PARA USAR EN EL.e therein.
ES2249208T3 (es) Pieza constructiva ensamblada.
FI119392B (fi) Monikerroksinen rakennuselementti
ES2526473B1 (es) Lama para puertas enrollables, y puerta enrollable
ES2204003T3 (es) Conector de empalme estructural para paredes emparedadas de material aislante y hormigon.
ES2260990B1 (es) Elemento de coronamiento para piscinas, en particular piscinas sobreelevadas con respecto al nivel del terreno, y procedimiento para su fabricacion.
ES2921132T3 (es) Bloque encastrable de construcción