ES2212177T3 - Pinturas al agua bioestables y procedimiento de preparacion. - Google Patents
Pinturas al agua bioestables y procedimiento de preparacion.Info
- Publication number
- ES2212177T3 ES2212177T3 ES98114076T ES98114076T ES2212177T3 ES 2212177 T3 ES2212177 T3 ES 2212177T3 ES 98114076 T ES98114076 T ES 98114076T ES 98114076 T ES98114076 T ES 98114076T ES 2212177 T3 ES2212177 T3 ES 2212177T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- polysaccharide
- cellulose
- guar
- water paint
- paint composition
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000003973 paint Substances 0.000 title claims abstract description 90
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 27
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 title claims description 92
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 title description 6
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 claims abstract description 93
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 claims abstract description 93
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 claims abstract description 42
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 claims abstract description 42
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 claims abstract description 7
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 claims description 142
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 claims description 142
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 claims description 90
- 229920000663 Hydroxyethyl cellulose Polymers 0.000 claims description 75
- 235000019447 hydroxyethyl cellulose Nutrition 0.000 claims description 74
- 239000004354 Hydroxyethyl cellulose Substances 0.000 claims description 69
- 244000007835 Cyamopsis tetragonoloba Species 0.000 claims description 64
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 59
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 claims description 52
- 235000010980 cellulose Nutrition 0.000 claims description 52
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 claims description 51
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 claims description 50
- 239000000243 solution Substances 0.000 claims description 49
- -1 polysaccharide ether derivatives Chemical class 0.000 claims description 43
- 108010059892 Cellulase Proteins 0.000 claims description 23
- 229920000896 Ethulose Polymers 0.000 claims description 23
- 239000001859 Ethyl hydroxyethyl cellulose Substances 0.000 claims description 23
- 235000019326 ethyl hydroxyethyl cellulose Nutrition 0.000 claims description 23
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 claims description 21
- 239000002243 precursor Substances 0.000 claims description 21
- 125000002091 cationic group Chemical group 0.000 claims description 18
- 229940106157 cellulase Drugs 0.000 claims description 18
- 229920003086 cellulose ether Polymers 0.000 claims description 18
- 239000000049 pigment Substances 0.000 claims description 16
- GAWIXWVDTYZWAW-UHFFFAOYSA-N C[CH]O Chemical group C[CH]O GAWIXWVDTYZWAW-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 13
- 229920002134 Carboxymethyl cellulose Polymers 0.000 claims description 12
- 239000012736 aqueous medium Substances 0.000 claims description 12
- 230000007071 enzymatic hydrolysis Effects 0.000 claims description 12
- 238000006047 enzymatic hydrolysis reaction Methods 0.000 claims description 12
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 9
- 239000004816 latex Substances 0.000 claims description 9
- 229920000126 latex Polymers 0.000 claims description 9
- 229920002153 Hydroxypropyl cellulose Polymers 0.000 claims description 7
- 239000001768 carboxy methyl cellulose Substances 0.000 claims description 7
- 235000010948 carboxy methyl cellulose Nutrition 0.000 claims description 7
- 239000008112 carboxymethyl-cellulose Substances 0.000 claims description 7
- 239000001863 hydroxypropyl cellulose Substances 0.000 claims description 7
- 235000010977 hydroxypropyl cellulose Nutrition 0.000 claims description 7
- RFRMMZAKBNXNHE-UHFFFAOYSA-N 6-[4,6-dihydroxy-5-(2-hydroxyethoxy)-2-(hydroxymethyl)oxan-3-yl]oxy-2-(hydroxymethyl)-5-(2-hydroxypropoxy)oxane-3,4-diol Chemical compound CC(O)COC1C(O)C(O)C(CO)OC1OC1C(O)C(OCCO)C(O)OC1CO RFRMMZAKBNXNHE-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- 229920001479 Hydroxyethyl methyl cellulose Polymers 0.000 claims description 6
- 125000002057 carboxymethyl group Chemical group [H]OC(=O)C([H])([H])[*] 0.000 claims description 6
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 claims description 6
- 229920000609 methyl cellulose Polymers 0.000 claims description 6
- 239000001923 methylcellulose Substances 0.000 claims description 6
- 235000010981 methylcellulose Nutrition 0.000 claims description 6
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 claims description 5
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 claims description 5
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 claims description 5
- 229920003090 carboxymethyl hydroxyethyl cellulose Polymers 0.000 claims description 5
- 239000001814 pectin Substances 0.000 claims description 5
- 235000010987 pectin Nutrition 0.000 claims description 5
- 229920001277 pectin Polymers 0.000 claims description 5
- 229920000881 Modified starch Polymers 0.000 claims description 4
- 239000003139 biocide Substances 0.000 claims description 4
- 235000019426 modified starch Nutrition 0.000 claims description 4
- FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 6-{[2-carboxy-4,5-dihydroxy-6-(phosphanyloxy)oxan-3-yl]oxy}-4,5-dihydroxy-3-phosphanyloxane-2-carboxylic acid Chemical class O1C(C(O)=O)C(P)C(O)C(O)C1OC1C(C(O)=O)OC(OP)C(O)C1O FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- GJCOSYZMQJWQCA-UHFFFAOYSA-N 9H-xanthene Chemical class C1=CC=C2CC3=CC=CC=C3OC2=C1 GJCOSYZMQJWQCA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 229920002148 Gellan gum Chemical class 0.000 claims description 3
- 150000003673 urethanes Chemical class 0.000 claims description 2
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 claims 1
- 125000004429 atom Chemical group 0.000 claims 1
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 claims 1
- 238000005498 polishing Methods 0.000 abstract 1
- 150000004804 polysaccharides Chemical class 0.000 description 89
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 20
- CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N Acetone Chemical compound CC(C)=O CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 15
- 238000010422 painting Methods 0.000 description 11
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 11
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 10
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 10
- 239000002562 thickening agent Substances 0.000 description 10
- 150000002170 ethers Chemical class 0.000 description 9
- 239000000047 product Substances 0.000 description 9
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 9
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 8
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 8
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 8
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 8
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 7
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 description 7
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 6
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 6
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 6
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 6
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N Titan oxide Chemical compound O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 230000007515 enzymatic degradation Effects 0.000 description 5
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 5
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 5
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 4
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 4
- 235000010443 alginic acid Nutrition 0.000 description 4
- 229920000615 alginic acid Polymers 0.000 description 4
- DMSMPAJRVJJAGA-UHFFFAOYSA-N benzo[d]isothiazol-3-one Chemical compound C1=CC=C2C(=O)NSC2=C1 DMSMPAJRVJJAGA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 4
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 4
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 4
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 4
- LEQAOMBKQFMDFZ-UHFFFAOYSA-N glyoxal Chemical compound O=CC=O LEQAOMBKQFMDFZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000000463 material Substances 0.000 description 4
- JOYRKODLDBILNP-UHFFFAOYSA-N Ethyl urethane Chemical compound CCOC(N)=O JOYRKODLDBILNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- IAYPIBMASNFSPL-UHFFFAOYSA-N Ethylene oxide Chemical compound C1CO1 IAYPIBMASNFSPL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- PYMYPHUHKUWMLA-UHFFFAOYSA-N arabinose Natural products OCC(O)C(O)C(O)C=O PYMYPHUHKUWMLA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 3
- 229930195733 hydrocarbon Natural products 0.000 description 3
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 3
- 238000011081 inoculation Methods 0.000 description 3
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 3
- VLKZOEOYAKHREP-UHFFFAOYSA-N n-Hexane Chemical compound CCCCCC VLKZOEOYAKHREP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000001542 size-exclusion chromatography Methods 0.000 description 3
- 229940058020 2-amino-2-methyl-1-propanol Drugs 0.000 description 2
- 241000157282 Aesculus Species 0.000 description 2
- 108010065511 Amylases Proteins 0.000 description 2
- 102000013142 Amylases Human genes 0.000 description 2
- 241000228245 Aspergillus niger Species 0.000 description 2
- KAKZBPTYRLMSJV-UHFFFAOYSA-N Butadiene Chemical compound C=CC=C KAKZBPTYRLMSJV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L Calcium carbonate Chemical compound [Ca+2].[O-]C([O-])=O VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 239000004215 Carbon black (E152) Substances 0.000 description 2
- SRBFZHDQGSBBOR-IOVATXLUSA-N D-xylopyranose Chemical compound O[C@@H]1COC(O)[C@H](O)[C@H]1O SRBFZHDQGSBBOR-IOVATXLUSA-N 0.000 description 2
- VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N Ethene Chemical compound C=C VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000005977 Ethylene Substances 0.000 description 2
- UQSXHKLRYXJYBZ-UHFFFAOYSA-N Iron oxide Chemical compound [Fe]=O UQSXHKLRYXJYBZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- IMNFDUFMRHMDMM-UHFFFAOYSA-N N-Heptane Chemical compound CCCCCCC IMNFDUFMRHMDMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N Styrene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1 PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- DKGAVHZHDRPRBM-UHFFFAOYSA-N Tert-Butanol Chemical compound CC(C)(C)O DKGAVHZHDRPRBM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000008351 acetate buffer Substances 0.000 description 2
- 229940072056 alginate Drugs 0.000 description 2
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 description 2
- CBTVGIZVANVGBH-UHFFFAOYSA-N aminomethyl propanol Chemical compound CC(C)(N)CO CBTVGIZVANVGBH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000019418 amylase Nutrition 0.000 description 2
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 2
- SRBFZHDQGSBBOR-UHFFFAOYSA-N beta-D-Pyranose-Lyxose Natural products OC1COC(O)C(O)C1O SRBFZHDQGSBBOR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 description 2
- 235000014633 carbohydrates Nutrition 0.000 description 2
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 2
- 230000009849 deactivation Effects 0.000 description 2
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 2
- 238000007865 diluting Methods 0.000 description 2
- 239000002270 dispersing agent Substances 0.000 description 2
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 2
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 2
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 2
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 2
- 229940015043 glyoxal Drugs 0.000 description 2
- 235000010181 horse chestnut Nutrition 0.000 description 2
- 230000003301 hydrolyzing effect Effects 0.000 description 2
- TWNIBLMWSKIRAT-VFUOTHLCSA-N levoglucosan Chemical group O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]2CO[C@@H]1O2 TWNIBLMWSKIRAT-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 2
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 239000003960 organic solvent Substances 0.000 description 2
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 2
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 2
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 2
- 125000001424 substituent group Chemical group 0.000 description 2
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 2
- 239000004408 titanium dioxide Substances 0.000 description 2
- 125000000391 vinyl group Chemical group [H]C([*])=C([H])[H] 0.000 description 2
- 230000004580 weight loss Effects 0.000 description 2
- 239000013585 weight reducing agent Substances 0.000 description 2
- 229920001285 xanthan gum Polymers 0.000 description 2
- DAFHKNAQFPVRKR-UHFFFAOYSA-N (3-hydroxy-2,2,4-trimethylpentyl) 2-methylpropanoate Chemical compound CC(C)C(O)C(C)(C)COC(=O)C(C)C DAFHKNAQFPVRKR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OEPOKWHJYJXUGD-UHFFFAOYSA-N 2-(3-phenylmethoxyphenyl)-1,3-thiazole-4-carbaldehyde Chemical compound O=CC1=CSC(C=2C=C(OCC=3C=CC=CC=3)C=CC=2)=N1 OEPOKWHJYJXUGD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YZUMRMCHAJVDRT-UHFFFAOYSA-N 2-(hexadecoxymethyl)oxirane Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCOCC1CO1 YZUMRMCHAJVDRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 244000215068 Acacia senegal Species 0.000 description 1
- NLHHRLWOUZZQLW-UHFFFAOYSA-N Acrylonitrile Chemical compound C=CC#N NLHHRLWOUZZQLW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004382 Amylase Substances 0.000 description 1
- 241000416162 Astragalus gummifer Species 0.000 description 1
- 108010084185 Cellulases Proteins 0.000 description 1
- 102000005575 Cellulases Human genes 0.000 description 1
- VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N Chromium Chemical compound [Cr] VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004971 Cross linker Substances 0.000 description 1
- AEMOLEFTQBMNLQ-YMDCURPLSA-N D-galactopyranuronic acid Chemical compound OC1O[C@H](C(O)=O)[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O AEMOLEFTQBMNLQ-YMDCURPLSA-N 0.000 description 1
- SHZGCJCMOBCMKK-UHFFFAOYSA-N D-mannomethylose Natural products CC1OC(O)C(O)C(O)C1O SHZGCJCMOBCMKK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-QTVWNMPRSA-N D-mannopyranose Chemical compound OC[C@H]1OC(O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-QTVWNMPRSA-N 0.000 description 1
- 239000004593 Epoxy Substances 0.000 description 1
- 229930091371 Fructose Natural products 0.000 description 1
- RFSUNEUAIZKAJO-ARQDHWQXSA-N Fructose Chemical compound OC[C@H]1O[C@](O)(CO)[C@@H](O)[C@@H]1O RFSUNEUAIZKAJO-ARQDHWQXSA-N 0.000 description 1
- 239000005715 Fructose Substances 0.000 description 1
- IAJILQKETJEXLJ-UHFFFAOYSA-N Galacturonsaeure Natural products O=CC(O)C(O)C(O)C(O)C(O)=O IAJILQKETJEXLJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920000084 Gum arabic Polymers 0.000 description 1
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 1
- SHZGCJCMOBCMKK-JFNONXLTSA-N L-rhamnopyranose Chemical compound C[C@@H]1OC(O)[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O SHZGCJCMOBCMKK-JFNONXLTSA-N 0.000 description 1
- PNNNRSAQSRJVSB-UHFFFAOYSA-N L-rhamnose Natural products CC(O)C(O)C(O)C(O)C=O PNNNRSAQSRJVSB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920000877 Melamine resin Polymers 0.000 description 1
- 229920003091 Methocel™ Polymers 0.000 description 1
- GRYLNZFGIOXLOG-UHFFFAOYSA-N Nitric acid Chemical compound O[N+]([O-])=O GRYLNZFGIOXLOG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000228143 Penicillium Species 0.000 description 1
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 description 1
- 229920003171 Poly (ethylene oxide) Polymers 0.000 description 1
- 239000004952 Polyamide Substances 0.000 description 1
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 1
- 108010059820 Polygalacturonase Proteins 0.000 description 1
- 239000004365 Protease Substances 0.000 description 1
- 102100037486 Reverse transcriptase/ribonuclease H Human genes 0.000 description 1
- 229920006362 Teflon® Polymers 0.000 description 1
- 229920001615 Tragacanth Polymers 0.000 description 1
- 241000223259 Trichoderma Species 0.000 description 1
- XTXRWKRVRITETP-UHFFFAOYSA-N Vinyl acetate Chemical compound CC(=O)OC=C XTXRWKRVRITETP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BZHJMEDXRYGGRV-UHFFFAOYSA-N Vinyl chloride Chemical compound ClC=C BZHJMEDXRYGGRV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000010489 acacia gum Nutrition 0.000 description 1
- 239000000205 acacia gum Substances 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 150000001252 acrylic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N acrylic acid group Chemical group C(C=C)(=O)O NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920006397 acrylic thermoplastic Polymers 0.000 description 1
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 1
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 1
- 239000000783 alginic acid Substances 0.000 description 1
- 229960001126 alginic acid Drugs 0.000 description 1
- 150000004781 alginic acids Chemical class 0.000 description 1
- 229920000180 alkyd Polymers 0.000 description 1
- 125000002877 alkyl aryl group Chemical group 0.000 description 1
- 150000005215 alkyl ethers Chemical class 0.000 description 1
- 125000002947 alkylene group Chemical group 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-PHYPRBDBSA-N alpha-D-galactose Chemical compound OC[C@H]1O[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-PHYPRBDBSA-N 0.000 description 1
- 229940025131 amylases Drugs 0.000 description 1
- 239000000420 anogeissus latifolia wall. gum Substances 0.000 description 1
- 239000002518 antifoaming agent Substances 0.000 description 1
- 239000013011 aqueous formulation Substances 0.000 description 1
- 239000007900 aqueous suspension Substances 0.000 description 1
- PYMYPHUHKUWMLA-WDCZJNDASA-N arabinose Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)C=O PYMYPHUHKUWMLA-WDCZJNDASA-N 0.000 description 1
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 1
- WHGYBXFWUBPSRW-FOUAGVGXSA-N beta-cyclodextrin Chemical class OC[C@H]([C@H]([C@@H]([C@H]1O)O)O[C@H]2O[C@@H]([C@@H](O[C@H]3O[C@H](CO)[C@H]([C@@H]([C@H]3O)O)O[C@H]3O[C@H](CO)[C@H]([C@@H]([C@H]3O)O)O[C@H]3O[C@H](CO)[C@H]([C@@H]([C@H]3O)O)O[C@H]3O[C@H](CO)[C@H]([C@@H]([C@H]3O)O)O3)[C@H](O)[C@H]2O)CO)O[C@@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]3O[C@@H]1CO WHGYBXFWUBPSRW-FOUAGVGXSA-N 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 229910000019 calcium carbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000013877 carbamide Nutrition 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 238000007385 chemical modification Methods 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 239000004927 clay Substances 0.000 description 1
- 239000008199 coating composition Substances 0.000 description 1
- 239000000084 colloidal system Substances 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 1
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 description 1
- 230000007797 corrosion Effects 0.000 description 1
- 238000005260 corrosion Methods 0.000 description 1
- 230000001461 cytolytic effect Effects 0.000 description 1
- 239000007857 degradation product Substances 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 239000002274 desiccant Substances 0.000 description 1
- 230000006866 deterioration Effects 0.000 description 1
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 1
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 1
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 1
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 1
- 125000003700 epoxy group Chemical group 0.000 description 1
- UIWXSTHGICQLQT-UHFFFAOYSA-N ethenyl propanoate Chemical compound CCC(=O)OC=C UIWXSTHGICQLQT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000006266 etherification reaction Methods 0.000 description 1
- DQYBDCGIPTYXML-UHFFFAOYSA-N ethoxyethane;hydrate Chemical compound O.CCOCC DQYBDCGIPTYXML-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010093305 exopolygalacturonase Proteins 0.000 description 1
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 1
- 239000010408 film Substances 0.000 description 1
- 230000002538 fungal effect Effects 0.000 description 1
- 229930182830 galactose Natural products 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 125000003055 glycidyl group Chemical group C(C1CO1)* 0.000 description 1
- 229920000591 gum Polymers 0.000 description 1
- 235000019314 gum ghatti Nutrition 0.000 description 1
- 150000002430 hydrocarbons Chemical class 0.000 description 1
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 1
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 239000010985 leather Substances 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- XIXADJRWDQXREU-UHFFFAOYSA-M lithium acetate Chemical compound [Li+].CC([O-])=O XIXADJRWDQXREU-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 150000002688 maleic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 1
- 150000007974 melamines Chemical class 0.000 description 1
- 229910021645 metal ion Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910044991 metal oxide Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000004706 metal oxides Chemical class 0.000 description 1
- 229920001206 natural gum Polymers 0.000 description 1
- 239000000025 natural resin Substances 0.000 description 1
- 229910017604 nitric acid Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000003129 oil well Substances 0.000 description 1
- 239000008601 oleoresin Substances 0.000 description 1
- 229920001542 oligosaccharide Polymers 0.000 description 1
- 150000002482 oligosaccharides Chemical class 0.000 description 1
- 239000012860 organic pigment Substances 0.000 description 1
- 125000000913 palmityl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 239000004014 plasticizer Substances 0.000 description 1
- 229920003229 poly(methyl methacrylate) Polymers 0.000 description 1
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 description 1
- 229920000647 polyepoxide Polymers 0.000 description 1
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 1
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 235000013824 polyphenols Nutrition 0.000 description 1
- 229920001296 polysiloxane Polymers 0.000 description 1
- 238000004321 preservation Methods 0.000 description 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 239000011253 protective coating Substances 0.000 description 1
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 1
- 150000003254 radicals Chemical class 0.000 description 1
- 230000035484 reaction time Effects 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 1
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 1
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 description 1
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 1
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 1
- 150000003440 styrenes Chemical class 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 1
- 239000000375 suspending agent Substances 0.000 description 1
- 235000020357 syrup Nutrition 0.000 description 1
- 239000006188 syrup Substances 0.000 description 1
- 238000005494 tarnishing Methods 0.000 description 1
- 150000003505 terpenes Chemical class 0.000 description 1
- 235000007586 terpenes Nutrition 0.000 description 1
- 230000008719 thickening Effects 0.000 description 1
- GPRLSGONYQIRFK-MNYXATJNSA-N triton Chemical compound [3H+] GPRLSGONYQIRFK-MNYXATJNSA-N 0.000 description 1
- 150000003672 ureas Chemical class 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09D—COATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
- C09D7/00—Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
- C09D7/40—Additives
- C09D7/43—Thickening agents
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L1/00—Compositions of cellulose, modified cellulose or cellulose derivatives
- C08L1/08—Cellulose derivatives
- C08L1/26—Cellulose ethers
- C08L1/28—Alkyl ethers
- C08L1/284—Alkyl ethers with hydroxylated hydrocarbon radicals
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
- Paints Or Removers (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
- Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
Abstract
PINTURAS FLOTANTES QUE CONTIENEN DERIVADOS DE POLISACARIDO DE BAJO PESO MOLECULAR QUE SON RESISTENTES A LA HIDROLISIS DE ENZIMA. LAS PINTURAS FLOTANTES SON BIOESTABLES, RETIENEN AL MENOS APROXIMADAMENTE UN 80 % DE SU VISCOSIDAD INICIAL 24 HORAS DESPUES DE SER INOCULADAS CON ENZIMA DE HIDROLISIS DE POLISACARIDO. UN PROCEDIMIENTO PARA HACER LAS PINTURAS FLOTANTES BIOESTABLES CONLLEVA EL PASO DE: A) TRATAR UN DERIVADO DE POLISACARIDO PRECURSOR CON ENZIMA DE HIDROLISIS DE POLISACARIDO EN MEDIO ACUOSO DURANTE UN TIEMPO SUFICIENTE PARA OBTENER UN DERIVADO DE POLISACARIDO DE BAJO PESO MOLECULAR; Y B) MEZCLAR EL DERIVADO DE POLISACARIDO DE BAJO PESO MOLECULAR CON UNA CANTIDAD EFICAZ DE AL MENOS UN INGREDIENTE DE PINTURA FLOTANTE PARA OBTENER UNA PINTURA FLOTANTE.
Description
Pinturas al agua bioestables y procedimientos de
preparación.
Esta invención se refiere a pinturas al agua
bioestables que comprenden derivados de polisacáridos de peso
molecular degradado resistentes a hidrólisis enzimática.
Los polisacáridos se utilizan extensamente como
espesantes para recubrimientos al agua, particularmente pinturas de
látex. Los ejemplos incluyen hidroxietil celulosa (HEC), hidroxietil
celulosa hidrofóbicamente modificada (HMHEC), etilhidroxietil
celulosa (EHEC), etilhidroxietil celulosa hidrofóbicamente
modificada (HMEHEC), carboximetil celulosa (CMC), metil celulosa
(MC), metilhidroxipropil celulosa (MHPC), derivados de almidón,
derivados de guar tales como hidroxietil guar, hidroxipropil guar,
goma garrofín, xantana y alginatos. Las funciones de los derivados
de polisacáridos incluyen añadir viscosidad a las pinturas, mantener
la viscosidad durante el almacenaje, y proporcionar las propiedades
reológicas deseadas durante la aplicación de las pinturas.
Los éteres de celulosa solubles en agua se
utilizan extensamente para espesar pinturas al agua. Típicamente se
hacen eterificando químicamente grupos hidroxilo de la celulosa con
una amplia variedad de sustituyentes, por ejemplo hidroxietilo,
hidroxipropilo y carboximetilo. La celulosa es un polímero lineal de
unidades de anhidroglucosa que se conectan por enlaces
1-4 \beta-glucosídicos y tiene un
peso molecular de aproximadamente 500 a aproximadamente
1.000.000.
Los enlaces glucosídicos de celulosa y derivados
de celulosa son susceptibles de hidrólisis enzimática, es decir, un
procedimiento mediado por el agua de romper los enlaces glucosídicos
mediante enzimas celulolíticas (celulasas) que conduce a la escisión
de cadena y la pérdida de peso molecular. Otros polisacáridos y
derivados de polisacáridos experimentarán hidrólisis similar
catalizada por enzimas de hidrólisis de polisacáridos apropiadas al
polisacárido particular.
Muchos microorganismos liberan celulasa y/u otras
enzimas de hidrólisis de polisacárido, y así las pinturas espesadas
con derivados de celulosa u otros derivados de polisacáridos y
contaminadas con estos microorganismos pueden experimentar pérdida
de viscosidad tras el almacenamiento debido a la pérdida de peso
molecular en la parte de los espesantes polisacáridos. Este efecto
se discute por Springle en Journal of Oil and Colour Chemists'
Association, vol. (71)4, páginas
109-113.La pérdida de viscosidad de una pintura es
altamente indeseable, porque hace a la pintura inadecuada para el
uso, y causa un deterioro en la calidad de la película de pintura
aplicada.
Un método que se ha utilizado para reducir al
mínimo la degradación enzimática de los derivados de polisacáridos
en pinturas es la incorporación de materiales biocidas en las
pinturas para destruir los microorganismos que producen las enzimas
hidrolíticas. En el caso de los derivados de celulosa, también ha
habido esfuerzos considerables para hacerlos resistentes a la
hidrólisis enzimática mediante modificación química. Una
aproximación implica la modificación de la celulosa mediante un alto
grado de substitución con la colocación de sustituyentes
uniformemente a lo largo de la cadena por manipulación de las
condiciones de la reacción de substitución. Esta aproximación se
describe en las patentes de EE.UU. Nº 3.709.876; 3.769.247;
4.009.329 y 4.084.060.
La patente canadiense Nº 1.014.289 describe las
composiciones de recubrimiento protectoras a base de agua que
comprenden una hidroxietil celulosa particular (HEC) que
sustancialmente imparte bioestabilidad aumentada a las
composiciones. El porcentaje máximo de unidades de anhidroglucosa
sin sustituir en la HEC es aproximadamente 11 para valores de
substitución molar que se extienden entre 1.5 y 2.
Actualmente, los derivados comerciales
disponibles de celulosa no son suficientemente resistentes al
ataque enzimático. Por lo tanto existe la necesidad de desarrollar
celulosa y otros derivados de polisacáridos que no experimentarán
pérdida de peso molecular en presencia de celulasa o de otras
enzimas de hidrólisis de polisacáridos.
M.G. Wirick, en Journal of Polymer
Science, Part A-1, vol. 6, páginas
1705-1718 (1968) discute el patrón de sustitución de
la hidroxietil celulosa y su relación con su degradación enzimática.
En Journal of Polymer Science, Part A-1, vol.
6, páginas 1965-1974 (1968), Wirick discute la
degradación enzimática de la carboximetil celulosa en varios niveles
de sustitución.
La patente de EE.UU. Nº describe un hidrolizado
de almidón de bajo ED que tiene una distribución de peso molecular
estrecha, que contiene menos que aproximadamente el 20% en peso de
oligosacáridos del almidón que tienen un grado de polimerización
mayor que aproximadamente 200 y tienen la susceptibilidad enzimática
reducida. Se describe el uso de hidrolizados de almidón de bajo ED
para hacer jarabes que tienen un contenido de sólidos de 50 -
80%.
Las patentes de EE.UU. Nº 5.366.755, 5.525.368 y
5.569.483 describen productos de degradación de polisacáridos o de
derivados de polisacárido, y su uso en alimentos. El derivado de
polisacárido preferido es un derivado de celulosa y el modo
preferido de degradación es la degradación enzimática.
La patente de EE.UU. Nº 5.566.759 enseña un
método para reducir la viscosidad de una celulosa que contiene el
líquido utilizado durante la fracturación de pozos de petróleo y de
gas. Se utiliza una enzima para degradar el polímero. Se presentan
ejemplos que utilizan hidroxietil celulosa y carboximetilhidroxietil
celulosa.
La solicitud de patente británica GB 2281073A
describe la reducción de peso molecular de un éter de celulosa
soluble en agua mediante hidrólisis enzimática. La viscosidad de
soluciones acuosas al 2% de los materiales de peso molecular
reducido es de 1 a 10 mPa\cdots. Se describe el uso de los
materiales para el recubrimiento de pigmento del papel y para
aumentar la resistencia en húmedo del papel.
El documento EP 382577 B se refiere a la
hidrólisis enzimática de un derivado de celulosa para formar una
mezcla de oligómeros que tienen un grado promedio de polimerización
en el intervalo de 3 a 300 y un peso molecular de 500 a 100.000. Se
describe el uso de los oligómeros en alimentos.
La solicitud de patente de los Países Bajos NL
7413972 describe gomas naturales tales como goma arábiga, goma de
tragacanto, ácido algínico, goma ghatti, etc., que se modifican por
hidrólisis en presencia de un agente hidrolizante que puede ser una
enzima. Los productos dan emulsiones de aceite en agua, por ejemplo
emulsiones de cera, con estabilidad mejorada y viscosidad más
baja.
Una composición de pintura al agua lista para
usar comprende por lo menos un derivado de polisacárido de peso
molecular degradado resistente a la hidrólisis enzimática, y por lo
menos otro ingrediente de pintura al agua. Preferentemente la
composición de pintura al agua recientemente preparada conserva al
menos aproximadamente el 80% de su viscosidad inicial 24 horas
después de que se inocule con enzima de hidrólisis de polisacárido,
y el derivado de polisacárido está caracterizado por una solución
del 1% de él en agua que conserva al menos aproximadamente el 55%
de su viscosidad inicial 24 horas después de que la solución se
inocule con enzima de hidrólisis de polisacárido.
Un procedimiento para hacer una pintura al agua
resistente a la hidrólisis enzimática comprende: a) proporcionar al
menos un derivado de polisacárido de peso molecular degradado
resistente a la hidrólisis enzimática; y b) mezclar el derivado de
polisacárido con una cantidad eficaz de por lo menos otro
ingrediente de pintura al agua para obtener una pintura al agua.
Según otra realización de acuerdo con la presente
invención, un procedimiento para hacer pintura al agua bioestable
comprende: a) tratar un derivado de polisacárido precursor con una
enzima de hidrólisis de polisacárido en medio acuoso durante un
tiempo suficiente para obtener un derivado de polisacárido de peso
molecular reducido; y b) mezclar el derivado de polisacárido de peso
molecular reducido con una cantidad eficaz de otro ingrediente al
agua de pintura para obtener una pintura al agua.
Según lo indicado más arriba, las pinturas de
látex espesadas con celulosa u otros derivados de polisacárido y
contaminadas con microorganismos o enzimas se sabe que experimentan
pérdida de viscosidad tras el almacenaje debido a la pérdida de peso
molecular en la parte de los espesantes polisacáridos dando lugar a
pinturas inadecuadas para el uso. Así los resultados de esta
invención, que se pueden hacer pinturas bioestables por medio de
derivados de polisacárido de peso molecular ya degradado, son
absolutamente inesperados.
Con respecto a las composiciones de pinturas al
agua de la invención, la terminología "pintura al agua lista para
usar" se define como que significa una pintura con las
propiedades adecuadas para el uso previsto, es decir, la aplicación
a un sustrato deseado por métodos convencionales, por ejemplo,
aplicación con brocha, rociador o rodillo, y formación de una
película integral tras secar. Así, la terminología excluye las
pinturas que tras el almacenaje han experimentado pérdida o aumento
substancial de viscosidad, separación substancial de componentes o
pérdida substancial de agua.
Los derivados de polisacáridos que tienen una
cadena principal de polímero que incluye unos o más monómeros de
azúcar tales como glucosa, galactosa, arabinosa, manosa, fructosa,
ácido galacturónico, ramnosa y xilosa o sus derivados son
precursores adecuados para preparar los derivados resistentes de
polisacárido resistentes a la enzima de esta invención. Tales
cadenas principales de polímero pueden ser ramificadas o lineales.
Los ejemplos de tales polisacáridos incluyen, pero no se limitan a,
celulosa, almidón, guar, pectina, pullulano, alginato, xantana y
gellan. Los preferidos son celulosa, almidón y guar. La más
preferida es la celulosa.
Los ejemplos de derivados de polisacáridos útiles
en la invención incluyen, pero no se limitan a, éteres de
polisacáridos, ésteres de polisacáridos, amidas de polisacáridos,
uretanos de polisacáridos, y carbonatos de polisacáridos.
Una amplia variedad de derivados éteres de
celulosa está disponible y es adecuada para el uso en la preparación
de las pinturas al agua de la invención. Ejemplos de éteres de
celulosa precursores son hidroxietil celulosa (HEC), hidroxipropil
celulosa (HPC), etilhidroxietil celulosa (EHEC) soluble en agua,
carboximetil celulosa (CMC), carboximetilhidroxietil celulosa
(CMHEC), hidroxipropilhidroxietil celulosa (HPHEC), metil celulosa
(MC), metilhidroxipropil celulosa (MHPC), metilhidroxietil celulosa
(MHEC), carboximetilmetil celulosa (CMMC), carboximetil celulosa
hidrofóbicamente modificada (HMCMC), hidroxietil celulosa
hidrofóbicamente modificada (HMHEC), hidroxipropil celulosa
hidrofóbicamente modificada (HMHPC), etilhidroxietil celulosa
hidrofóbicamente modificada (HMEHEC), carboximetilhidroxietil
celulosa hidrofóbicamente modificada (HMCMHEC),
hidroxipropilhidroxietil celulosa hidrofóbicamente modificada
(HMHPHEC), metil celulosa hidrofóbicamente modificada (HMMC),
metilhidroxipropil celulosa hidrofóbicamente modificada (HMMHPC),
metilhidroxietil celulosa hidrofóbicamente modificada (HMMHEC),
carboximetilmetil celulosa hidrofóbicamente modificada (HMCMMC),
hidroxietil celulosa catiónica (HEC catiónica), e hidroxietil
celulosa hidrofóbicamente modificada catiónica (HMHEC catiónica).
Los éteres de celulosa preferidos son hidroxietil celulosa (HEC),
carboximetil celulosa (CMC), hidroxietil celulosa hidrofóbicamente
modificada (HMHEC), metilhidroxipropil celulosa (MHPC),
etilhidroxietil celulosa (EHEC) y etilhidroxietil celulosa
hidrofóbicamente modificada (HMEHEC). Los éteres de celulosa más
preferidos son hidroxietil celulosa e hidroxietil celulosa
hidrofóbicamente modificada (HMHEC).
Los éteres de celulosa arriba enumerados pueden
contener también cantidades pequeñas de otra funcionalidad, siempre
y cuando la cantidad de tal otra funcionalidad no sea tan grande que
se limite la solubilidad en agua del éter de celulosa. Los ejemplos
de tal otra funcionalidad incluyen, pero no se restringen a, éster y
uretano.
Métodos para producir hidroxietil celulosa
hidrofóbicamente modificada haciendo reaccionar hidroxietil celulosa
con alquilglicidil éteres en los que el grupo alquilo contiene de 1
a 10 átomos de carbono se describen por t'Sas en la patente de
EE.UU. Nº 4.939.192. En la patente de EE.UU. Nº 4.228.277 de Landoll
se describen métodos para producir éteres de celulosa no iónicos
hidrofóbicamente modificados solubles en agua por sustitución con
radicales hidrocarbonados que tienen de aproximadamente 10 a 24
átomos de carbono. En esta patente, se describen una variedad de
métodos químicos, por ejemplo, uniones éter, uniones éster, uniones
amida y uniones uretano, para enlazar los radicales hidrocarbonados.
Los éteres de celulosa que se modifican con grupos alquilo de cadena
larga C_{10} a C_{24} se describen por Just et al. en la
patente de EE.UU. Nº Re. 34.904, una reedición de la patente de
EE.UU. Nº 5.120.838. Las descripciones de estas patentes incluyen
éteres de celulosa con grupos espaciadores de diversas longitudes
entre el grupo alquilarilo y el grupo que conecta con la molécula de
celulosa. En la patente de EE.UU. Nº 5.290.829 de Angerer et
al. se describen la hidroxietil celulosa y la hidroxipropil
celulosa hidrofóbicamente modificadas con un éter de alquilo
perfluorado y glicidilo hidrófobo.
Para la presente invención, se prefiere la
eterificación de la hidroxietil celulosa con restos que contienen
aproximadamente 10 a aproximadamente 24 átomos de carbono en una
cantidad de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 3% en peso. La
hidroxietil celulosa hidrofóbicamente modificada más preferida está
sustituida por un radical orgánico que contiene aproximadamente 16
átomos de carbono en una cantidad de aproximadamente 0,1 a
aproximadamente 3% en peso.
Ejemplos de derivados de guar precursores para el
uso en la invención son carboximetil guar (CM guar), hidroxietil
guar (HE guar), hidroxipropil guar (HP guar),
carboximetilhidroxipropil guar (CMHP guar), guar catiónico, guar
hidrofóbicamente modificado (HM guar), carboximetil guar
hidrofóbicamente modificado (HMCM guar), hidroxietil guar
hidrofóbicamente modificado (HMHE guar), hidroxipropil guar
hidrofóbicamente modificado (HMHP guar), hidroxipropil guar
hidrofóbicamente modificado catiónico (HMHP guar catiónico),
carboximetilhidroxipropil guar hidrofóbicamente modificado (HMCMHP
guar) y guar hidrofóbicamente modificado catiónico (HM guar
catiónico). Los derivados de guar arriba enumerados pueden contener
cantidades pequeñas de otra funcionalidad siempre y cuando la
cantidad de tal otra funcionalidad no sea tan grande que se elimine
la solubilidad en agua del derivado de guar. Los ejemplos de tal
otra funcionalidad incluyen, pero no se restringen a, éster y
uretano.
Con respecto a los derivados de almidón, pectina,
guar, pullulano, alginato y gellan, se prefieren éteres y ésteres
solubles en agua. Los derivados de pectina pueden también incluir
derivados de pectina amidados.
Los derivados de polisacárido se pueden
caracterizar por su grado de sustitución (DS). El DS se refiere al
número medio de grupos hidroxilo por unidad de monómero en la cadena
principal del polisacárido que están sustituidos por otros grupos,
por ejemplo carboximetilo o hidroxietilo. Un DS de 2, por ejemplo,
significaría que de promedio, están sustituidos dos de los tres
grupos hidroxilo de una unidad de monómero. Cuando los derivados de
polisacárido son derivados hidroxialquilados, se pueden caracterizar
también por su sustitución molar (MS), que es el número medio de
moles de óxido de alquileno, por ejemplo, óxido de etileno, que se
unen a cada unidad de monómero en el polisacárido. Preferentemente,
para esta invención los derivados de polisacáridos precursores tiene
un grado mínimo de sustitución (DS) de aproximadamente 0,5, y más
preferentemente aproximadamente 1. El DS máximo preferido es
aproximadamente 2,9. Cuando el derivado de polisacárido de peso
molecular degradado resistente a la enzima es un derivado de
celulosa o de guar, el grado de sustitución (DS) es por lo menos
tan alto, y muy a menudo más alto que el de su precursor. Los
polisacáridos hidroxialquilados precursores tienen preferentemente
un MS de aproximadamente 1 o más alto para asegurar la solubilidad
en agua.
Los derivados de polisacárido de peso molecular
degradado resistentes a la enzima de esta invención se pueden
preparar por tratamiento de los derivados de polisacárido
precursores con la enzima apropiada de hidrólisis de polisacárido.
La enzima se selecciona dependiendo del derivado de polisacárido a
ser tratado. Por ejemplo, en el caso de derivados de celulosa la
enzima comprenderá una celulasa o una celulasa modificada. Las
enzimas se obtienen de microorganismos, generalmente fúngicos o
bacterianos, y están comercialmente disponibles. Ejemplos no
limitantes de tales microorganismos son Trichoderma reesi,
Aspergillus niger y Penicillium. En el caso de
derivados de almidón, son adecuadas enzimas tales como las amilasas.
Ejemplos de otras enzimas adecuadas de hidrólisis de polisacáridos
para tratar los derivados de polisacárido precursores de la
invención son pectinasas, manasas y pullanasas.
El tratamiento del derivado de polisacárido
precursor con la enzima se puede llevar a cabo en disolución en
medio acuoso, como una suspensión de sólido en medio acuoso, o
sobre el derivado de polisacárido sólido en presencia de un medio
acuoso. El medio acuoso puede contener disolvente orgánico además
de agua. Ejemplos de disolventes orgánicos son, acetona, alcoholes,
hexano y heptano. Cuando el tratamiento enzimático se lleva a cabo
en disolución, la concentración del derivado de polisacárido no es
crítica, estando el límite superior de la concentración limitado
solamente por la alta viscosidad de las disoluciones que puede
resultar a partir de concentraciones altas y la dificultad
resultante en la agitación y el manejo.
Cuando el tratamiento enzimático se lleva a cabo
sobre una suspensión de sólido del derivado de polisacárido
precursor en medio acuoso, o como derivado de polisacárido precursor
sólido en presencia de un medio acuoso, el nivel mínimo de medio
acuoso preferentemente será aproximadamente 15% en peso, más
preferentemente 20% en peso y lo más preferentemente aproximadamente
25% en peso basado en el peso total de medio acuoso y polisacárido
precursor. El nivel máximo de medio acuoso preferentemente será
aproximadamente 70% en peso, más preferentemente aproximadamente 60%
en peso y lo más preferentemente aproximadamente 50% en peso. El
tratamiento del derivado de polisacárido precursor sólido se puede
llevar a cabo agitando el derivado sólido en presencia de una
pequeña cantidad de medio acuoso que contiene la enzima de
hidrólisis de polisacárido. Rociar el medio acuoso que contiene la
enzima sobre el derivado sólido agitado es una forma preferida de
llevar a cabo la degradación de peso molecular.
En los procedimientos de tratamiento enzimático
el derivado de polisacárido, como una disolución, suspensión o
sólido que contienen medio acuoso, según lo discutido más arriba, se
trata con una pequeña cantidad de enzima de hidrólisis de
polisacárido, y después la mezcla de reacción se mezcla durante un
tiempo suficiente para partir las cadenas del polisacárido por los
enlaces glucosídicos enzimáticamente rompibles, y así reducir el
peso molecular. Al final del periodo de tratamiento se desactiva la
enzima. Se puede utilizar cualquiera de una variedad de métodos de
desactivación. Los ejemplos incluyen, pero no se limitan a, calor,
cambio en el pH, tratamiento con una proteasa, e inhibición del
sitio activo de la enzima con un ion metálico.
El tiempo y la temperatura necesarios para el
tratamiento enzimático son dependientes de una variedad de factores
que incluyen el derivado de polisacárido particular, la enzima que
se utiliza, la cantidad de enzima usada, y la temperatura de
reacción. La temperatura para la reacción es preferentemente desde
alrededor de la temperatura ambiente, es decir, aproximadamente 20
- 25ºC, hasta una temperatura en la que la enzima puede hacerse
inactivo, aproximadamente 80 - 85ºC. Se puede utilizar temperaturas
más bajas que la temperatura ambiente, pero con un aumento
concomitante en tiempo de reacción.
La cantidad de enzima de hidrólisis de
polisacárido utilizada para el tratamiento no es crítica. Incluso
cantidades muy pequeñas permitirán a la reacción avanzar, pero a una
velocidad baja. Preferentemente la cantidad mínima de enzima es
aproximadamente 1 unidad por gramo de derivado de polisacárido. Más
preferentemente, la cantidad mínima es aproximadamente 2, y lo más
preferentemente aproximadamente 5 unidades por gramo. La cantidad
máxima preferida de enzima es aproximadamente 100 unidades por gramo
de derivado de polisacárido, Una cantidad máxima más preferible es
75 unidades y la más preferible aproximadamente 50 unidades por
gramo. Una "unidad" de enzima es la cantidad que, bajo
condiciones de pH y temperatura estándares, degrada un
"polisacárido estándar" a los carbohidratos reductores con un
poder de reducción que corresponde a 1 \mumol de glucosa por
minuto. El "polisacárido estándar" es diferente para los
diferentes sistemas enzimáticos. Por ejemplo, para la enzima
celulasa el estándar es la carboximetil celulosa.
Los derivados de polisacárido de peso molecular
degradado resistentes a enzimas son solubles en agua, es decir,
tienen por lo menos solubilidad de aproximadamente 1% en agua a
temperatura ambiente. Después de la desactivación de la enzima, se
pueden secar, o utilizar en la disolución, suspensión o en forma
húmeda con agua para la preparación de las pinturas al agua
bioestables de esta invención. Debido a la pequeña cantidad de
enzima utilizado para el tratamiento, generalmente es satisfactorio
utilizar el producto sin ninguna separación del residuo de la
enzima. Si se desea, o es necesario, se pueden utilizar
procedimientos de purificación estándar bien conocidos en la técnica
para purificar adicionalmente los productos de derivado de
polisacárido bioestables.
El tratamiento con enzima se lleva a cabo durante
un tiempo suficiente para degradar el peso molecular del derivado de
polisacárido precursor a un nivel deseado. Este tiempo variará
dependiendo de la identidad del precursor de derivado de
polisacárido, su peso molecular, la temperatura, la actividad
enzimática, y otros tales factores bien conocidos por los expertos
en la técnica. Si el peso molecular se ha degradado suficientemente
para obtener un derivado de polisacárido resistente a la enzima o no
se puede determinar probando la resistencia enzimática del derivado
de polisacárido como se describe en la presente memoria.
La resistencia enzimática de los derivados de
polisacárido de peso molecular degradado se establece determinando
la estabilidad de la viscosidad de soluciones acuosas de los
derivados después de que sean inoculadas con la enzima apropiada de
hidrólisis de polisacárido. Por ejemplo, la bioestabilidad de una
hidroxietil celulosa se determinaría por inoculación de una
disolución acuosa de ella con la enzima celulasa, y la del
hidroxietil guar por inoculación de una disolución acuosa con
manasa. Así las disoluciones al 1% en agua de los polisacáridos
resistentes a la enzima conservan preferentemente por lo menos
aproximadamente el 55% de su viscosidad inicial 24 horas después de
que las disoluciones sean inoculadas con aproximadamente 2 unidades
de enzima de hidrólisis de polisacárido por gramo de derivado de
polisacárido. Más preferentemente las disoluciones acuosas al 1%
conservan por lo menos aproximadamente el 75%, y más
preferentemente por lo menos aproximadamente el 80%, de su
viscosidad bajo las mismas condiciones.
El tratamiento de derivados de polisacárido
precursores con enzima de hidrólisis de polisacárido reduce sus
pesos moleculares y concomitantemente la viscosidad de sus
disoluciones. Para los propósitos de preparar las pinturas al agua
bioestables de la invención, la viscosidad mínima preferida de una
disolución acuosa al 1% del derivado de polisacárido de peso
molecular degradado es aproximadamente 5 mPa\cdots. Una viscosidad
mínima más preferida es aproximadamente 50 mPa\cdots, incluso la
mínima más preferida aproximadamente 150 mPa\cdots y la mínima más
preferida aproximadamente 500 mPa\cdots. La viscosidad máxima
preferida del derivado de polisacárido de peso molecular degradado
es aproximadamente 60.000 mPa\cdots.
Las composiciones típicas de pintura al agua
comprenden agua, aglutinante polimérico que forma la película de
látex, pigmento y espesante. La clase y cantidad de polímero de
látex no es crítica y se puede proporcionar basándose en
procedimientos bien conocidos en la técnica. Los polímeros de látex
típicos incluyen, pero no se limitan a, acrílicos, alquídicos,
celulosas, cumarona-indenos, epoxídicos, ésteres,
hidrocarbonados, melaminas, resinas naturales, oleorresinas,
fenólicos, poliamidas, poliésteres, colofonias, siliconas,
estirenos, terpenos, ureas, uretanos, vinilos, vinil acrílicos y
similares.
Los aglutinantes poliméricos que forman la
película de látex ilustrativos incluyen, pero no se limitan a, uno o
más homo- o copolímeros que contienen uno o más de los siguientes
monómeros: (met)acrilatos, acetato de vinilo, estireno,
etileno, cloruro de vinilo, butadieno, cloruro de vinilideno,
versatato de vinilo, propionato de vinilo, acrilato de
t-butilo, acrilonitrilo, maleatos, fumaratos, y
similares, que incluyen derivados plastificados y otros derivados de
los mismos.
El dióxido titanio es el pigmento más común en
pinturas. Además, se utilizan muchos pigmentos coloreados
diferentes. Pueden ser óxidos metálicos, por ejemplo óxido de hierro
o de cromo, o pigmentos orgánicos sintéticos.
Las pinturas se caracterizan comúnmente en
términos de su concentración en volumen del pigmento (PVC), que es
la relación de volumen del pigmento al aglutinante en la película
seca de pintura. El PVC, expresado generalmente como porcentaje, es
el volumen total de pigmento (V_{p}) dividido por el volumen
total de pigmento y aglutinante (V_{b}) en la película seca, o
PVC(%) = \frac{100 x
V_{p}}{V_{p} +
V_{b}}
El valor mínimo de la PVC para las pinturas al
agua de esta invención preferentemente es aproximadamente 15%. El
valor máximo preferentemente es aproximadamente 85%, y más
preferentemente aproximadamente 80%.
La cantidad de derivado de polisacárido de peso
molecular degradado utilizado en las pinturas al agua de la
invención es la cantidad eficaz en proporcionar las propiedades
reológicas y de espesamiento deseadas a la composición de
recubrimiento y por eso dependerá de ambas, las propiedades
reológicas deseadas y el derivado de polisacárido de peso molecular
degradado particular empleado. Típicamente, cuando se emplean éteres
de celulosa, la cantidad mínima preferida es aproximadamente 0,01%
en peso, y la mínima más preferida aproximadamente 0,05% en peso de
la composición de recubrimiento. La cantidad máxima preferida es 10%
en peso, y la cantidad máxima más preferida aproximadamente 5% en
peso.
Las pinturas al agua pueden contener
opcionalmente otros componentes tales como los generalmente
utilizados en tales composiciones. Los componentes típicos incluyen,
pero no se limitan a, uno o más de los siguientes: disolventes,
materiales de relleno, desecantes, agentes deslustradores,
plastificantes, estabilizadores, dispersantes, agentes
tensioactivos, espesantes, agentes de suspensión, agentes de
control de flujo, antiespumantes, agentes antipiel, conservantes,
diluyentes, adyuvantes de peliculización, reticuladores,
mejoradores de superficie, inhibidores de corrosión, y otros
ingredientes útiles en composiciones de pinturas al agua.
Las pinturas al agua de la invención se
caracterizan por su bioestabilidad. Es decir, resisten la pérdida de
viscosidad debida a la hidrólisis enzimática de los derivados
presentes de polisacárido. Las pinturas recién hechas de la
invención conservan preferiblemente por lo menos aproximadamente el
80% de su viscosidad inicial 24 horas después de que se inoculen con
aproximadamente 5 unidades de enzima de hidrólisis de polisacárido
por 100 g de recubrimiento. Más preferentemente, bajo estas
condiciones conservan por lo menos aproximadamente el 90%, incluso
más preferentemente por lo menos aproximadamente el 95%, y lo más
preferentemente por lo menos aproximadamente el 98% de su viscosidad
inicial 24 horas después de la inoculación. La enzima de hidrólisis
de polisacárido utilizado para probar la bioestabilidad de la
pintura es la enzima o las enzimas que hidrolizarán el polisacárido
particular presente en la pintura. Esto es, si el espesante es un
derivado de celulosa, la enzima es la celulasa, y si el espesante es
un derivado de guar, la enzima es la manasa. Para un derivado de
almidón la enzima apropiada es una amilasa.
Preferentemente los espesantes utilizados en las
pinturas al agua de la invención son éteres de almidón, éteres de
guar o éteres de celulosa de pesos moleculares degradados preparados
como se describe más arriba en la presente memoria. Más
preferentemente, son éteres de celulosa de peso molecular degradado
seleccionados del grupo formado por hidroxietil celulosa (HEC),
carboximetil celulosa (CMC), hidroxietil celulosa hidrofóbicamente
modificada (HMHEC), metilhidroxipropil celulosa (MHPC),
etilhidroxietil celulosa (EHEC), etilhidroxietil celulosa
hidrofóbicamente modificada (HMEHEC) y sus mezclas. Más
preferentemente son hidroxietil celulosa (HEC) e hidroxietil
celulosa hidrofóbicamente modificada (HMHEC) según se describe más
arriba en la presente memoria.
Esta invención se ilustra mediante los siguientes
ejemplos, que están solamente a modo de ejemplo y no pretenden ser
limitantes. Todos los porcentajes, partes, etc., están en peso, a
menos que se indique lo contrario.
Viscosidad de la disolución de disoluciones de
derivado de polisacárido - Las viscosidades de la disolución de
disoluciones acuosas al 1% de derivados de polisacárido se midieron
utilizando un viscosímetro Brookfield (Modelo DV-I)
a 30 rpm a temperatura ambiente. Los resultados se presentan en
milipascal segundos (mPa\cdots).
Determinación del peso molecular - Los
pesos moleculares promedio en peso de los derivados de celulosa se
midieron por cromatografía de exclusión por tamaño (SEC). Las
medidas de SEC se realizaron en fase móvil de de tampón de acetato
de litio 0,20 M (pH 4,8) más 0,25%
\beta-ciclodextrina metilada aleatoriamente
(RAMEB-CD) con las columnas y el detector de índice
de refracción ambos termostatizados a 40ºC. Los polímeros se
cromatografiaron a través de un conjunto de columnas
TSK-Gel (3 GMPWXL lineares + G3000PWXL en series) a
un caudal de 1,0 ml/minuto. Se utilizó una concentración de muestra
de 0,20% con un volumen de inyección de 200 \mul. Los datos de
distribución de peso molecular son relativos a una calibración con
óxido de polietileno/polietilenglicol y no son absolutos.
Propiedades de pintura de polisacáridos
tratados con enzima - Las HEC se incorporaron en una fórmula
mate de interior a base de látex vinil-acrílico UCAR
367 (concentración en volumen del pigmento = 60%) para conseguir una
viscosidad de Stormer inicial de 95 - 100 Unidades Kreb (KU). Los
detalles de la formulación de la pintura mate
vinil-acrílica se muestran en la Tabla 1.
Dispersante Tamol® 731 A, disponible en Rohm and
Haas Co., Philadelphia, PA
Tensioactivo Triton® N-101,
disponible en Union Carbide Corp., Danbury, CT
AMP-95
(2-amino-2-metil-1-propanol),
disponible en Angus Chemical Co., Buffalo Grove, IL
Antiespumante Coloide 640, disponible en
Rhone-Pulenc Inc., Kennesaw, GA
Dióxido de titanio Ti-Pure®
R-931, disponible en E.I. DuPont de Nemours &
Co., Wilmington, DE
Arcilla calcinada Satintone®, disponible en
Engelhard Industries, Edison, NJ
Carbonato de calcio blanco ECC #1, disponible en
ECC International, Sylacauga, AL
Látex vinil-acrílico UCAR® 367,
disponible en Union Carbide Corp., Danbury, CT
Coalescente Texanol®, disponible en Eastman
Chemical Co. Kingsport, TN
Biocida Proxel® GXL, disponible en ICI Americas,
Wilmington, DE.
Dispersión a Herman 4 a 5 y mezclado final a una
velocidad más lenta como sigue.
Se mezcló la pintura base anteriormente
mencionada (230 g) con la cantidad apropiada de espesante (como una
solución en agua al 0,3 - 2% en peso) para ajustar la viscosidad de
Stormer de la pintura a 97 \pm 2 KU. El peso total de agua y
espesante fue 50 g.
Concentración en volumen del pigmento | 60% |
Volumen no volátil | 33% |
Peso no volátil | 52% |
Kg/l (libras/galón) | 1,39 (11,63) |
Viscosidad de Stormer (inicial) | 95 KU |
pH | 8,0 |
Este ejemplo describe el tratamiento enzimático
de hidroxietil celulosa (HEC) en disolución acuosa.
Se preparó una solución de almacenamiento de
celulasa Celluclast® 1,5 L (disponible en Novo Nordisk A/S, Denmark)
con una actividad de 100 unidades/gramo como sigue. Se mezclaron
cinco (5) gramos de la solución de la enzima con una actividad de
1.500 unidades/gramo con 70 g de solución tampón de acetato de
sodio 0,05 molar para formar una solución de almacenamiento con una
actividad de 100 unidades/gramo. Una (1) unidad es la cantidad que
bajo condiciones estándares (40ºC, pH 4,8, 20 minutos) degrada la
carboximetil celulosa CMC 7LFD (Hercules Incorporated, Wilmintong,
DE) a carbohidratos reductores con un poder de reducción
correspondiente a 1 \mumol de glucosa por minuto.
A un reactor se añadieron 600 g de agua
destilada, 0,98 g de solución de ácido clorhídrico al 10%, y 3 g de
solución enzimática de almacenamiento. La mezcla resultante se
calentó a 60ºC y a continuación se añadieron lentamente 52,5 g de
hidroxietil celulosa entrecruzada con glioxal (Natrosol® 250 MBR,
viscosidad de la disolución al 1%, \sim 770 mPa\cdots)
(disponible en Hercules Incorporated, Wilmintong, Delaware), durante
un periodo de 10 minutos con agitación suave. Después la mezcla
resultante se calentó a 60ºC durante 1 hora y a continuación a 95ºC
durante 15 minutos para desactivar la enzima. Después la mezcla de
reacción se enfrió a temperatura ambiente y se trató con 3,6 g de
biocida Proxel® GXL.
Se preparó una disolución al 1% de la HEC tratada
con enzima diluyendo apropiadamente la mezcla de reacción con agua.
La viscosidad fue 244 mPa\cdots.
Este ejemplo describe el tratamiento enzimático
de hidroxietil celulosa (HEC) en suspensión acuosa.
A un recipiente de vidrio que contenía 200 g de
agua destilada se añadieron 30 g de hidroxietil celulosa
entrecruzada con glioxal Natrosol® 250 MBR (viscosidad de la
disolución al 1% \sim 770 mPa\cdots). El pH de la suspensión fue
6,4. A esta suspensión de HEC se añadió gota a gota una solución de
ácido clorhídrico para ajustar el pH de la suspensión a 5, y después
se añadieron 3 g de la solución enzimática de almacenamiento
preparada en el Ejemplo 1. La mezcla de reacción resultante se agitó
a 18ºC durante 3,5 horas. La suspensión de HEC resultante se vertió
sobre acetona (1000 ml) con fuerte agitación para insolubilizar la
fracción de HEC parcialmente disuelta. La HEC insoluble se filtró y
el residuo se lavó dos veces con porciones de 500 ml de acetona. La
HEC tratada con enzima así obtenida se secó en una estufa de
convención a 61ºC durante 2,5 días y después a 90ºC durante 1 hora
para desactivar cualquier resto de enzima en la muestra.
Una disolución acuosa al 1% tuvo una viscosidad
de 275 mPa\cdots.
Este ejemplo describe el tratamiento de
hidroxietil celulosa hidrofóbicamente modificada (HMHEC) en
disolución acuosa.
A un reactor se añadieron 576 g de agua
destilada, 0,6 g de solución de ácido clorhídrico al 10%, y 3 g de
la solución enzimática de almacenamiento descrita en el Ejemplo1. La
mezcla resultante se calentó a 60ºC y después se añadieron
lentamente 25,3 g de HM-EHC Natrosol Plus® (Grado
331) (viscosidad de la disolución al 1%, \sim 280 mPa\cdots)
(disponible en Hercules Incorporated, Wilmintong, Delaware), durante
un periodo de 10 minutos con agitación suave. Después la mezcla
resultante se calentó a 60ºC durante 2 horas y a continuación a 95ºC
durante 15 minutos para desactivar la enzima. Después la mezcla de
reacción se enfrió a temperatura ambiente y se trató con 0,6 g de
biocida Proxel® GXL.
Se preparó una disolución al 1% de la HMHEC
tratada con enzima diluyendo apropiadamente la mezcla de reacción
con agua. La viscosidad fue 175 mPa\cdots.
Este ejemplo describe la preparación y el
tratamiento enzimático de HEC de peso molecular elevado.
A un reactor Chemco que contenía una mezcla de
925 g de alcohol t-butílico, 120 g de agua y 27 g de
hidróxido sódico se añadieron 84 g de HVE celulosa de Buckeye
(disponible en Buckeye Corp., Spartanburg, SC). La mezcla resultante
se agitó vigorosamente a temperatura ambiente durante 1 hora y a
continuación se añadieron 80 g de óxido de etileno. La mezcla
resultante se calentó a 70ºC durante 1 hora. Después de esto la
mezcla de reacción se enfrió a 50ºC, y se añadieron 52 g de ácido
nítrico al 70% y 57 g de óxido de etileno adicional. La mezcla de
reacción resultante se calentó a 95ºC durante 90 minutos, se enfrió
a 50ºC y se neutralizó con 9 g de ácido nítrico al 70%. Después se
filtró y el residuo se lavó tres veces con mezcla acetona/agua
80:20; después el polímero purificado se deshidrató con acetona. El
polímero deshidratado se secó adicionalmente en un secadero de lecho
fluido a 50ºC durante 0,5 hora.
La sustitución molar (MS) de hidroxietilo de la
HEC así aislada fue 4,3, y la viscosidad de su disolución al 1% fue
3.350 mPa\cdots.
La HEC se trató con una enzima celulasa a pH 5,1
según el procedimiento descrito en el Ejemplo 1. Se utilizaron los
siguientes reactivos: HEC, 25,3 g; agua, 576 g; celulasa Celluclast®
1,5L (actividad: 100 unidades/g), 3 g; Proxel GXL, 0,6 g.
La viscosidad de una disolución al 1% de HEC
tratada con enzima fue 780 mPa\cdots.
Este ejemplo describe la preparación y el
tratamiento enzimático de HEC hidrofóbicamente modificada (HMHEC) de
peso molecular elevado.
Se trató la celulosa Rayonex F (disponible en
Rayonier Inc., Stamford, CT) con hidróxido sódico, con óxido de
etileno y cetil glicidil éter utilizando el procedimiento descrito
en la patente de EE.UU. Nº 4.902.733. El producto tuvo una
sustitución molar de hidroxietilo de 2,95 y un contenido en cetilo
de 0,7%. La viscosidad de la disolución al 1% fue 1.072
mPa\cdots.
La HMHEC se trató con enzima celulasa por el
procedimiento descrito en el Ejemplo 4. La viscosidad en agua al 1%
del producto fue 122 mPa\cdots.
Este ejemplo describe el tratamiento enzimático
de etilhidroxietil celulosa (EHEC).
Se utilizaron las condiciones descritas en el
Ejemplo 3 anteriormente mencionado para tratar la etilhidroxietil
celulosa Bermocoll® (disponible en Akzo Nobel, Amersfoort,
Netherlands) con una viscosidad de la disolución al 1% de 3.400
mPa\cdots. La viscosidad de la disolución al 1% del producto
tratado con enzima fue 185 mPa\cdots.
Este ejemplo describe el tratamiento enzimático
de metilhidroxipropil celulosa (MHPC).
Se utilizaron las condiciones descritas en el
Ejemplo 3 anteriormente mencionado para tratar la MHPC Methocel®
J75MS (disponible en Dow Chemical Co., Midland, Michigan) con una
viscosidad de la disolución acuosa al 1% de 1.500 mPa\cdots. La
viscosidad de la disolución al 1% del producto fue 480
mPa\cdots.
Este ejemplo describe el tratamiento enzimático
de etilhidroxietilcelulosa hidrofóbicamente modificada (HMEHEC).
Se utilizaron las condiciones descritas en el
Ejemplo 3 anteriormente mencionado para tratar la
etilhidroxietilcelulosa hidrofóbicamente modificada Bermocoll® EHM
100 (disponible en Akzo Nobel, Amersfoort, Netherlands) con una
viscosidad de la disolución acuosa al 1% de \sim3.200 mPa\cdots.
La viscosidad de la disolución al 1% del producto fue 100
mPa\cdots.
Este ejemplo describe la estabilidad de la
viscosidad de las disoluciones acuosas de muestras de éteres de
celulosa de peso molecular degradado preparadas por los métodos de
los ejemplos previos, y la estabilidad de la viscosidad de
formulaciones acuosas de pinturas que contienen los éteres de
celulosa de peso molecular degradado cuando se inoculan con enzima
celulasa.
La enzima utilizada para probar fue celulasa
Sigma C-1424 (irradiada con \gamma) procedente del
Aspergillus Níger (disponible en Sigma Chemical Co., St.
Louis, MO) con una actividad de 4,9 unidades/mg. Una unidad de
enzima celulasa se define como la cantidad de enzima que degrada la
carboximetil celulosa a 1,0mol de glucosa por minuto a pH 5 y
37ºC.
Para la prueba de disolución acuosa, se
inocularon las disoluciones acuosas al 1% (excepto en las que se
indica) de los éteres de celulosa con la enzima a nivel de 2,45
unidades por gramo de derivado de polisacárido. Se midieron las
viscosidades después de 24 horas a temperatura ambiente. Los
resultados están en la Tabla 2. En cada caso los ejemplos de
"Control" utilizaron el éter de celulosa precursor que se usó
para preparar el éter de celulosa de peso molecular degradado
respectivo.
Para las pruebas de pintura, se inocularon las
formulaciones de pintura preparadas por el procedimiento descrito
más arriba con enzima al nivel de 4,9 unidades por 100 g de pintura.
Las viscosidades se midieron después de 24 horas a temperatura
ambiente.
Los resultados muestran claramente que las
disoluciones acuosas de éteres de celulosa de peso molecular
degradado y las pinturas al agua que los contienen conservan un
porcentaje sustancialmente mayor de sus viscosidades en presencia de
celulasa que las disoluciones y pinturas que contienen los
correspondientes éteres de celulosa precursores.
HEC = Hidroxietil celulosa: EHEC =
Etilhidroxietil celulosa; HMEHEC = Etilhidroxietil celulosa
hidrofóbicamente modificada; MHPC = Metilhidroxipropil celulosa
- a)
- Disolución acuosa al 2%
- b)
- Estas muestras fueron demasiado ineficaces para alcanzar el objetivo de viscosidad de Stormer inicial de 95 KU
Este ejemplo describe la degradación enzimática
del peso molecular de la hidroxietil celulosa por medio de un
procedimiento de sólidos elevados.
A un reactor mezclador horizontal con cinta
helicoidal Abbe se añadieron 500 g de hidroxietil celulosa Natrosol®
250 HBR (disponible en Hercules Incorporated, Wilmintong, Delaware)
que tenía una viscosidad Brookfield en disolución acuosa al 1% de
1.900 mPa\cdots, y ocho pedazos (lascas, astillas virutas)
serrados de Teflón® de 6,45 cm^{2} (una pulgada cuadrada). Después
de que el reactor fuera sellado, se inició el mezclador para agitar
el polvo de HEC. Sobre el polvo de HEC bien agitado se roció
(pulverizador Veejay) una disolución de 70 g de la solución
enzimática de almacenamiento del Ejemplo 1 en 500 ml de agua durante
un periodo de 15 minutos. Después la HEC tratada con celulasa
resultante se calentó a 60 - 65ºC durante 4 horas y a continuación a
90ºC durante 0,5 hora. Después de enfriar a temperatura ambiente,
el contenido del reactor se descargó y se secó a 50ºC durante 1 hora
en un secadero de lecho fluido. La viscosidad Brookfield de una
disolución acuosa al 1% del producto fue 330 mPa\cdots.
La HEC de peso molecular reducido se formuló en
una pintura según se describe en el ejemplo previo. La viscosidad de
Stormer fue 96 KU. Se inoculó la formulación de pintura preparada
con enzima en el nivel de 4,9 unidades por 100 g de pintura. La
viscosidad se midió después de 24 horas a temperatura ambiente y se
encontró que era 95 KU, lo que indica una conservación de viscosidad
del 99%.
Una formulación control de pintura hecha de la
misma manera utilizando hidroxietil celulosa Natrosol® 250 HBR que
no se había tratado enzimáticamente para la reducción de peso
molecular conservó solamente el 87% de su viscosidad en la misma
prueba de resistencia enzimática.
No se tiene la intención de que los ejemplos
presentados aquí se interpreten para limitar la invención, sino que
se presentan para ilustrar alguna de las realizaciones específicas
de la invención. Se pueden hacer diversas modificaciones y
variaciones de la presente invención sin salirse del alcance de las
reivindicaciones adjuntas.
Claims (28)
1. Una composición de pintura al agua lista para
usar, que comprende un aglutinante polimérico que forma la película
de látex, un pigmento, y por lo menos un derivado de polisacárido
de peso molecular degradado resistente a la hidrólisis enzimática
por enzima de hidrólisis de polisacárido.
2. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, en la que una disolución acuosa al 1%
del derivado de polisacárido de peso molecular degradado tiene una
viscosidad de aproximadamente 5 a aproximadamente 60.000
mPa\cdots.
3. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, en la que una disolución acuosa al 1%
del derivado de polisacárido de peso molecular degradado tiene una
viscosidad de aproximadamente 50 a aproximadamente 60.000
mPa\cdots.
4. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, en la que el derivado de polisacárido
de peso molecular degradado se caracteriza por una disolución
al 1% de él en agua que conserva por lo menos aproximadamente el 55%
de su viscosidad inicial 24 horas después de que la disolución se
inocula con enzima de hidrólisis de polisacárido.
5. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, en la que el derivado de polisacárido
de peso molecular degradado se caracteriza por una disolución
al 1% de él en agua que conserva por lo menos aproximadamente el 75%
de su viscosidad inicial 24 horas después de que la disolución se
inocula con enzima de hidrólisis de polisacárido.
6. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, en la que el derivado de polisacárido
de peso molecular degradado se selecciona del grupo formado por
derivados de celulosa, derivados de guar, derivados de almidón,
derivados de pectina, derivados de pullulano, derivados de
alginato, derivados de gellan, derivados de xantana y sus
mezclas.
7. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, en la que el derivado de polisacárido
de peso molecular degradado se selecciona del grupo formado por
derivados éteres de polisacáridos, derivados ésteres de
polisacáridos, derivados amidas de polisacáridos, derivados uretanos
de polisacáridos y sus mezclas.
8. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, en la que el derivado de polisacárido
de peso molecular degradado es un derivado de celulosa y la enzima
de hidrólisis de polisacárido es la celulasa.
9. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, en la que la enzima de hidrólisis de
polisacárido es celulasa y el derivado de polisacárido de peso
molecular degradado es éter de celulosa seleccionado del grupo
formado por hidroxietil celulosa (HEC), hidroxipropil celulosa
(HPC), etilhidroxietil celulosa (EHEC) soluble en agua,
carboximetil celulosa (CMC), carboximetilhidroxietil celulosa
(CMHEC), hidroxipropilhidroxietil celulosa (HPHEC), metil celulosa
(MC), metilhidroxipropil celulosa (MHPC), metilhidroxietil celulosa
(MHEC), carboximetilmetil celulosa (CMMC), carboximetil celulosa
hidrofóbicamente modificada (HMCMC), hidroxietil celulosa
hidrofóbicamente modificada (HMHEC), hidroxipropil celulosa
hidrofóbicamente modificada (HMHPC), etilhidroxietil celulosa
hidrofóbicamente modificada (HMEHEC), carboximetilhidroxietil
celulosa hidrofóbicamente modificada (HMCMHEC),
hidroxipropilhidroxietil celulosa hidrofóbicamente modificada
(HMHPHEC), metil celulosa hidrofóbicamente modificada (HMMC),
metilhidroxipropil celulosa hidrofóbicamente modificada (HMMHPC),
metilhidroxietil celulosa hidrofóbicamente modificada (HMMHEC),
carboximetilmetil celulosa hidrofóbicamente modificada (HMCMMC),
hidroxietil celulosa catiónica (HEC catiónica), hidroxietil celulosa
hidrofóbicamente modificada catiónica (HMHEC catiónica) y sus
mezclas.
10. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, en la que la enzima de hidrólisis de
polisacárido es celulasa y el derivado de polisacárido de peso
molecular degradado es hidroxietil celulosa (HEC).
11. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, en la que la enzima de hidrólisis de
polisacárido es celulasa y el derivado de polisacárido de peso
molecular degradado es hidroxietil celulosa hidrofóbicamente
modificada (HMHEC).
12. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, en la que la enzima de hidrólisis de
polisacárido es celulasa y el derivado de polisacárido de peso
molecular degradado es etilhidroxietil celulosa hidrofóbicamente
modificada (HMEHEC).
13. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 11, en la que la hidroxietil celulosa
hidrofóbicamente modificada es hidroxietil celulosa sustituida con
un radical alquilo de cadena larga que tiene 10 a 24 átomos de
carbono en una cantidad de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 3%
en peso.
14. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 11, en la que la hidroxietil celulosa
hidrofóbicamente modificada es hidroxietil celulosa sustituida con
un radical alquilarilo que tiene 10 a 24 átomos de carbono en una
cantidad de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 3% en peso.
15. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, en la que el derivado de polisacárido
de peso molecular degradado es éter de guar y la enzima de
hidrólisis de polisacárido es la manasa.
16. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, en la que la enzima de hidrólisis de
polisacárido es manasa y el derivado de polisacárido de peso
molecular degradado es éter de guar seleccionado del grupo formado
por carboximetil guar (CM guar), hidroxietil guar (HE guar),
hidroxipropil guar (HP guar), carboximetilhidroxipropil guar (CMHP
guar), guar catiónico, guar hidrofóbicamente modificado (HM guar),
carboximetil guar hidrofóbicamente modificado (HMCM guar),
hidroxietil guar hidrofóbicamente modificado (HMHE guar),
hidroxipropil guar hidrofóbicamente modificado (HMHP guar),
hidroxipropil guar hidrofóbicamente modificado catiónico (HMHP guar
catiónico), carboximetilhidroxipropil guar hidrofóbicamente
modificado (HMCMHP guar), guar hidrofóbicamente modificado catiónico
(HM guar catiónico) y sus mezclas.
17. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, que tiene una concentración en volumen
del pigmento (PVC) de aproximadamente 15 a aproximadamente 85%.
18. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, que conserva por lo menos
aproximadamente el 80% de su viscosidad inicial 24 horas después de
que se inocula con enzima de hidrólisis de polisacárido.
19. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, que conserva por lo menos
aproximadamente el 95% de su viscosidad inicial 24 horas después de
que se inocula con enzima de hidrólisis de polisacárido.
20. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, que conserva por lo menos
aproximadamente el 80% de su viscosidad inicial 24 horas después de
que se inocula con enzima de hidrólisis de polisacárido, en la que
la concentración en volumen del pigmento (PVC) de la pintura es de
aproximadamente 15% a aproximadamente 85%; y el derivado de
polisacárido de peso molecular degradado se selecciona del grupo
formado por derivados de celulosa, derivados de guar, derivados de
almidón y derivados de pectina, y se caracteriza por una
disolución al 1% de él en agua que tiene una viscosidad de
aproximadamente 5 a aproximadamente 60.000 mPa\cdots y que
conserva por lo menos aproximadamente el 55% de su viscosidad
inicial 24 horas después de que la disolución se inocula con enzima
de hidrólisis de polisacárido.
21. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, que conserva por lo menos
aproximadamente el 80% de su viscosidad inicial 24 horas después de
que se inocula con enzima de hidrólisis de polisacárido, en la que
la concentración en volumen del pigmento (PVC) de la pintura es de
aproximadamente 15% a aproximadamente 85%; la enzima de hidrólisis
de polisacárido es celulasa; y el derivado de polisacárido de peso
molecular degradado es éter de celulosa caracterizado por una
disolución al 1% de él en agua que tiene una viscosidad de
aproximadamente 5 a aproximadamente 60.000 mPa\cdots y que
conserva por lo menos aproximadamente el 55% de su viscosidad
inicial 24 horas después de que la disolución se inocula con
celulasa.
22. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, que conserva por lo menos
aproximadamente el 80% de su viscosidad inicial 24 horas después de
que se inocula con enzima de hidrólisis de polisacárido, en la que
la concentración en volumen del pigmento (PVC) de la pintura es de
aproximadamente 15% a aproximadamente 85%; la enzima de hidrólisis
de polisacárido es manasa; y el derivado de polisacárido de peso
molecular degradado es éter de guar caracterizado por una
disolución al 1% de él en agua que tiene una viscosidad de
aproximadamente 5 a aproximadamente 60.000 mPa\cdots y que
conserva por lo menos aproximadamente el 55% de su viscosidad
inicial 24 horas después de que la disolución se inocula con
manasa.
23. La composición de pintura al agua lista para
usar de la reivindicación 1, en la que el derivado de polisacárido
de peso molecular degradado resistente a la hidrólisis enzimática se
prepara por un procedimiento que comprende tratar el derivado de
polisacárido precursor con la enzima de hidrólisis de polisacárido
durante un tiempo suficiente para romper los enlaces glucosídicos
enzimáticamente rompibles del derivado de polisacárido precursor y
reducir su peso molecular.
24. La composición de pintura al agua lista para
usar de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que está
exenta de biocida.
25. Un procedimiento para preparar una
composición de pintura al agua de cualquiera de las reivindicaciones
precedentes, que comprende:
a) proporcionar el derivado de polisacárido de
peso molecular degradado resistente a la hidrólisis enzimática por
la enzima de hidrólisis de polisacárido, y
b) mezclar el derivado de polisacárido de peso
molecular degradado con una cantidad eficaz de por lo menos otro
ingrediente de pintura al agua.
26. Una pintura al agua lista para usar preparada
por el procedimiento de la reivindicación 25, que es
bioestable.
27. Un procedimiento para preparar una
composición de pintura al agua de cualquiera de las
reivindicaciones 1 - 24, que comprende:
a) tratar el derivado de polisacárido precursor
con la enzima de hidrólisis de polisacárido en medio acuoso durante
un tiempo suficiente para obtener el derivado de polisacárido de
peso molecular reducido; y
b) mezclar el derivado de polisacárido de peso
molecular reducido con una cantidad eficaz de por lo menos otro
ingrediente de pintura al agua para obtener una pintura al agua.
28. Una pintura al agua lista para usar preparada
por el procedimiento de la reivindicación 27, que es bioestable.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US08/900,138 US5879440A (en) | 1997-07-28 | 1997-07-28 | Biostable water-borne paints and processes for their preparation |
US900138 | 1997-07-28 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2212177T3 true ES2212177T3 (es) | 2004-07-16 |
Family
ID=25412027
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98114076T Expired - Lifetime ES2212177T3 (es) | 1997-07-28 | 1998-07-28 | Pinturas al agua bioestables y procedimiento de preparacion. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US5879440A (es) |
EP (1) | EP0894834B1 (es) |
JP (1) | JPH1192707A (es) |
CN (1) | CN1194046C (es) |
AT (1) | ATE257500T1 (es) |
BR (1) | BR9803727A (es) |
CA (1) | CA2244014A1 (es) |
DE (1) | DE69820933T2 (es) |
DK (1) | DK0894834T3 (es) |
ES (1) | ES2212177T3 (es) |
Families Citing this family (22)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPH08310802A (ja) * | 1995-03-15 | 1996-11-26 | Takeshi Yao | ペロブスカイト型複合酸化物析出物の製造方法 |
JP2006057101A (ja) * | 2000-08-23 | 2006-03-02 | National Institute Of Advanced Industrial & Technology | 新規被膜形成用エマルション組成物及びその組成物から得られた被膜、並びにそれらの製造方法、及びこれらによる表面処理方法 |
FR2814170B1 (fr) * | 2000-09-18 | 2005-05-27 | Rhodia Chimie Sa | Nouveau latex a proprietes de surface modifiees par l' ajout d'un copolymere hydrosoluble a caractere amphiphile |
US7812079B2 (en) | 2001-02-22 | 2010-10-12 | Valspar Sourcing, Inc. | Coating compositions containing low VOC compounds |
US20090238811A1 (en) * | 2002-09-09 | 2009-09-24 | Mcdaniel C Steven | Enzymatic Antimicrobial and Antifouling Coatings and Polymeric Materials |
US20100210745A1 (en) * | 2002-09-09 | 2010-08-19 | Reactive Surfaces, Ltd. | Molecular Healing of Polymeric Materials, Coatings, Plastics, Elastomers, Composites, Laminates, Adhesives, and Sealants by Active Enzymes |
US20050058689A1 (en) * | 2003-07-03 | 2005-03-17 | Reactive Surfaces, Ltd. | Antifungal paints and coatings |
US20040109853A1 (en) * | 2002-09-09 | 2004-06-10 | Reactive Surfaces, Ltd. | Biological active coating components, coatings, and coated surfaces |
US20100233146A1 (en) * | 2002-09-09 | 2010-09-16 | Reactive Surfaces, Ltd. | Coatings and Surface Treatments Having Active Enzymes and Peptides |
KR100654421B1 (ko) * | 2004-12-07 | 2006-12-06 | 삼성정밀화학 주식회사 | 효소분해 저항성 향상된 히드록시알킬셀룰로오스 유도체의제조방법 |
US20080227892A1 (en) * | 2007-03-13 | 2008-09-18 | Van Der Wielen Maarten | Paint formulations comprising cellulose ether/network building polymer fluid gel thickeners |
US8388904B1 (en) | 2008-12-22 | 2013-03-05 | Reactive Surfaces, Ltd., Llp | Equipment decontamination system and method |
RU2534132C2 (ru) * | 2009-05-18 | 2014-11-27 | Хенкель Аг Унд Ко. Кгаа | Стабилизированный жидкий клеевой концентрат |
SG179021A1 (en) * | 2009-09-15 | 2012-04-27 | Reactive Surface Ltd | Anti-fouling paints and coatings |
DE102010022463A1 (de) * | 2010-06-02 | 2011-12-08 | Se Tylose Gmbh & Co. Kg | Biostabile Celluloseether in nicht-wäßriger Dispersion und damit hergestellte Dispersionsfarbe |
DE102012015022A1 (de) * | 2012-07-27 | 2014-01-30 | Hemmelrath Technologies Gmbh | Verfahren zur Herstellung von Dispersionsfarben |
CN102757726B (zh) * | 2012-08-07 | 2014-04-09 | 湖南罗比特化学材料有限公司 | 一种基于天然多羟基糖类制备的水性uv涂料及其方法 |
CN104098927B (zh) * | 2014-07-30 | 2016-05-11 | 青岛大学 | 一种电性可控有机颜料分散体制备方法 |
CN106338453A (zh) * | 2016-08-26 | 2017-01-18 | 浙江海申新材料有限公司 | 一种快速检测纤维素醚防霉性能的方法 |
WO2020005811A1 (en) * | 2018-06-28 | 2020-01-02 | Basf Se | Enzyme-functionalized coating compositions |
US11304420B2 (en) | 2019-02-03 | 2022-04-19 | Reactive Surfaces Ltd., LLP | Anti-viral paints and coatings and articles comprising same |
WO2023067246A1 (en) * | 2021-10-21 | 2023-04-27 | Kemira Oyj | A coating composition, method for preparing such composition, a method of coating, a coated sheet and uses of the coating |
Family Cites Families (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US34904A (en) * | 1862-04-08 | Improvement in lamps | ||
US3708876A (en) * | 1969-01-28 | 1973-01-09 | Burroughs Corp | Vacuum-heat treatment of printed circuit boards |
CA1014289A (en) * | 1971-07-28 | 1977-07-19 | Hercules Incorporated | Protective coating compositions |
US3769247A (en) * | 1972-04-10 | 1973-10-30 | Dow Chemical Co | Cellulose ether thickener for latex paint |
US3709876A (en) * | 1972-04-10 | 1973-01-09 | Dow Chemical Co | Water soluble hydroxyethyl methyl cellulose ether thickener for latex paint |
US3974032A (en) * | 1973-03-05 | 1976-08-10 | Cpc International Inc. | Low D.E. starch hydrolysates of improved stability prepared by enzymatic hydrolysis of dextrins |
CH613199A5 (en) * | 1973-10-24 | 1979-09-14 | Shionogi & Co | Process for the preparation of thiazole derivatives |
US4009329A (en) * | 1975-11-14 | 1977-02-22 | Union Carbide Corporation | Bioresistant cellulose ethers |
DE2636951A1 (de) * | 1976-08-17 | 1978-02-23 | Pelikan Werke Wagner Guenther | Staerkeabbau in der leimung von papieren mittels amylasen |
US4084060A (en) * | 1976-11-18 | 1978-04-11 | Union Carbide Corporation | Process for the synthesis of hydroxyethyl cellulose with improved resistance to enzyme catalyzed hydrolysis |
US4228277A (en) * | 1979-02-12 | 1980-10-14 | Hercules Incorporated | Modified nonionic cellulose ethers |
US4415683A (en) * | 1982-03-26 | 1983-11-15 | The Dow Chemical Company | Hydroxyethyl hydroxypropyl cellulose ether thickeners for aqueous coating compositions |
US4939192A (en) * | 1987-06-17 | 1990-07-03 | Aqualon Company | Building composition containing 3-alkoxy-2-hydroxypropylhydroxyethyl cellulose |
US5366755A (en) * | 1989-02-10 | 1994-11-22 | Maritta Timonen | Foodstuffs containing novel degraded cellulose derivatives |
FI895708A7 (fi) * | 1989-02-10 | 1990-08-11 | Alko Ab Oy | Vesiliukoinen hajoamistuote |
US5569483A (en) * | 1989-02-10 | 1996-10-29 | Alko Group Ltd. | Degraded polysaccharide derivatives |
US5120838A (en) * | 1989-10-30 | 1992-06-09 | Aqualon Company | Alkylaryl hydrophobically modified cellulose ethers |
US5290829A (en) * | 1992-04-02 | 1994-03-01 | Aqualon Company | Perfluorinated alkyl hydrophobe hydroxyalkylcellulose associative thickeners |
GB9315434D0 (en) * | 1993-07-26 | 1993-09-08 | Courtaulds Plc | Hydrolysis of polysaccharides |
US5566759A (en) * | 1995-01-09 | 1996-10-22 | Bj Services Co. | Method of degrading cellulose-containing fluids during completions, workover and fracturing operations of oil and gas wells |
-
1997
- 1997-07-28 US US08/900,138 patent/US5879440A/en not_active Expired - Fee Related
-
1998
- 1998-07-27 CA CA002244014A patent/CA2244014A1/en not_active Abandoned
- 1998-07-28 DK DK98114076T patent/DK0894834T3/da active
- 1998-07-28 CN CNB981033326A patent/CN1194046C/zh not_active Expired - Fee Related
- 1998-07-28 BR BR9803727-7A patent/BR9803727A/pt not_active Application Discontinuation
- 1998-07-28 EP EP98114076A patent/EP0894834B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-07-28 DE DE69820933T patent/DE69820933T2/de not_active Expired - Fee Related
- 1998-07-28 AT AT98114076T patent/ATE257500T1/de not_active IP Right Cessation
- 1998-07-28 JP JP10212517A patent/JPH1192707A/ja not_active Withdrawn
- 1998-07-28 ES ES98114076T patent/ES2212177T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-11-10 US US09/192,780 patent/US5989329A/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US5989329A (en) | 1999-11-23 |
DE69820933D1 (de) | 2004-02-12 |
DE69820933T2 (de) | 2004-11-04 |
BR9803727A (pt) | 2000-05-02 |
CN1210876A (zh) | 1999-03-17 |
ATE257500T1 (de) | 2004-01-15 |
DK0894834T3 (da) | 2004-05-03 |
US5879440A (en) | 1999-03-09 |
EP0894834A2 (en) | 1999-02-03 |
CN1194046C (zh) | 2005-03-23 |
EP0894834B1 (en) | 2004-01-07 |
JPH1192707A (ja) | 1999-04-06 |
CA2244014A1 (en) | 1999-01-28 |
EP0894834A3 (en) | 2000-10-25 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2212177T3 (es) | Pinturas al agua bioestables y procedimiento de preparacion. | |
CA1307258C (en) | Carboxymethyl hydrophobically modified hydroxyethylcellulose (cmhmhec) and use of cmhmhec in protective coating compositions | |
JP2950868B2 (ja) | 水溶性セルロースエーテルポリマー | |
JP2784604B2 (ja) | 水溶性非イオン性セルロースエーテルおよびそれらの塗料における用途 | |
FI103346B (fi) | -Syklodestriinin käyttötapa sekä menetelmä vesipitoisissa järjestelmi ssä käytettävien sakeuttimien parantamiseksi | |
US6306933B1 (en) | Cellulose ether slurries | |
KR100405928B1 (ko) | 개선된도장성능을갖는수용성점토-함유에멀션페인트 | |
EP0997502A1 (en) | Combinations of associative thickeners and aqueous protective coating compositions | |
ES2791772T3 (es) | Formulaciones para pinturas | |
US20110297042A1 (en) | Biostable cellulose ethers in nonaqueous dispersion and emulsion paint prepared therewith | |
US6121439A (en) | Waterborne coatings with cationically modified associative ethers | |
TW546304B (en) | Hydrophobically modified cellulose derivative, aqueous portective coating composition and product coated with an aqueous protective coating composition | |
KR20010006021A (ko) | 셀룰로오스 에테르 슬러리 | |
KR102264565B1 (ko) | 증점제 조성물 및 이를 포함하는 접착제 | |
Kruythoff | Hercules BV-Aqualon Division Noordweg 9 | |
MXPA01000815A (es) | Revestimientos transportados por agua con eteres asociativos modificados cationicamente |