ES2211293A1 - Tecnica de moldeo en pasta de vidrio. - Google Patents
Tecnica de moldeo en pasta de vidrio.Info
- Publication number
- ES2211293A1 ES2211293A1 ES200201630A ES200201630A ES2211293A1 ES 2211293 A1 ES2211293 A1 ES 2211293A1 ES 200201630 A ES200201630 A ES 200201630A ES 200201630 A ES200201630 A ES 200201630A ES 2211293 A1 ES2211293 A1 ES 2211293A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- glass
- expanded polystyrene
- glass paste
- piece
- molding technique
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
Landscapes
- Compositions Of Oxide Ceramics (AREA)
- Moulds For Moulding Plastics Or The Like (AREA)
Abstract
La presente invención consiste en un proceso para la obtención de piezas en pasta de vidrio caracterizado por hacer uso de moldes de doble capa de chamota y cascarilla cerámica y de modelos de poliestireno expandido con lo que se consigue simplificar el proceso, ampliar sus posibilidades y aplicaciones y reducir el tiempo de obtención de la pieza hasta un cincuenta por ciento respecto a los métodos tradicionales.
Description
Técnicas de moldeo en pasta de vidrio.
La presente invención se refiere al empleo de
moldes a base de doble capa de chamota y cascarilla cerámica en
técnicas de pasta de vidrio con utilización de modelos de
poliestireno expandido con los que se consigue simplificar el
proceso y reducir el tiempo de obtención de la pieza hasta un
cincuenta por ciento respecto a los métodos tradicionales.
Estos procesos tienen su punto de arranque en el
registro de la patente "U.S. 2830.343 por H.FSH - Royer, de
1958" en la que se propone como material de modelo de fundición
una variedad de poliestireno expandido, que mediante la adición y
acción de un producto de espumado, es capaz de adquirir una
densidad cuarenta veces menor que la del conjunto polímero en su
forma compacta.
Partiendo de cualquier modelo elaborado en
poliestireno expandido, el proceso consiste en recubrir con un
material refractario dicho modelo de manera que al verter sobre él
un metal fundido, gasifique el poliestireno expandido y al
solidificar de lugar a la pieza, una réplica exacta del modelo.
Todos estos procesos inician su lenta, pero consolidada andadura,
durante los años 90.
El uso de estas técnicas y estos materiales nos
ha permitido aplicarlos a las técnicas de vidrio en caliente, para
tratar de definir piezas escultóricas utilizando el poliestireno
expandido como modelo.
Actualmente, las técnicas de realización de
piezas de vidrio, mediante la "pasta de vidrio", se realizan
con modelos de cera o de arcilla.
Así, en el caso de utilizar modelos de cera, la
realización de la pieza de vidrio conllevaría las siguientes
fases:
- 1.
- Diseño del modelo que pretendemos reproducir
- 2.
- Obtenerlo en cera.
- 3.
- Fabricar un molde, de material refractario que lo cubra convenientemente, dejando al descubierto los sistemas de alimentación y salidas de gases necesarios.
- 4.
- Eliminar la cera por horneo o con vapor.
- 5.
- Cargar el molde con vidrio suficiente para que se vaya licuando al interior de éste, asegurando el llenado del objeto que pretendemos reproducir.
- 6.
- Someter al conjunto a una curva de calentamiento y enfriamiento, que tendrá una duración media de 124 horas ininterrumpidamente.
En caso de utilizar modelos de arcilla, el
trabajo se desarrollaría en las siguientes fases:
- 1.
- Diseñar el modelo que pretendemos reproducir.
- 2.
- Obtenerlo en arcilla.
- 3.
- Fabricar un molde, de material refractario que lo cubra convenientemente, dejando al descubierto los sistemas de alimentación y salidas de gases necesarios.
- 4.
- Extraer manualmente la arcilla del interior del molde.
- 5.
- Cargar el molde con vidrio suficiente para que se vaya licuando al interior de éste asegurando el llenado del objeto que pretendemos reproducir:
- 6.
- Someter al conjunto a una curva de calentamiento y enfriamiento, que tendrá una duración media de 124 horas, ininterrumpidamente.
La presente invención, consistente en el uso de
moldes doble capa de chamota y cascarilla cerámica en técnicas de
pasta de vidrio con la utilización de modelos de poliestireno
expandido en el ámbito de la escultura en vidrio, aporta respecto
al estado de la técnica en la materia, las siguientes
novedades:
- \bullet
- Abordar las técnicas de modelos gasificables, utilizados en fundición de metales, para adaptarlas al moldeo en pasta de vidrio.
- \bullet
- Simplificar los procesos con la utilización de cascarilla cerámica en la elaboración de moldes doble capa, aplicados a la pasta de vidrio.
Estas novedades aportan las siguientes ventajas
respecto a los métodos tradicionales anteriormente citados:
- \bullet
- Respecto al método con modelo en arcilla, no hay que extraer el modelo del molde.
- \bullet
- Respecto al método con modelo en cera, no hay que hornear previamente la cera para eliminarla.
- \bullet
- Con relación a ambos métodos, es decir, con modelo en arcilla o en cera, no se requiere calentamiento previo del molde para el secado del mismo, con lo que se reduce el tiempo de realización y se simplifica el proceso.
- \bullet
- El uso de moldes doble capa de chamota y cascarilla cerámica proporciona al proceso mucha mayor rapidez y agilidad en comparación con procedimientos tradicionales caracterizados por hacer uso de unos moldes muchos más pesados. A modo de ejemplo, con la utilización del molde propuesto podemos reducir el tiempo medio de una pasta de vidrio, cuya duración es de 124 horas para una pieza de tamaño medio a 64 horas para ese mismo volumen aproximadamente.
- \bullet
- Con el poliestireno expandido se simplifica el tallado de la pieza con cualquier herramienta por métodos sustractivos y/o aditivos, simplifica su manejo gracias a su escaso peso y permite elaborar piezas de cualquier tamaño pudiendo utilizar una amplia gama de variedades de poliestireno expandido en cuanto a textura, densidad, resistencia, etc.
- \bullet
- Permite incorporar a la masa vítrea materiales de distinta naturaleza. Así, se puede constatar la facilidad de inserción de elementos metálicos que se agarran o se compenetran en el material- base, permitiéndonos unos resultados que difícilmente se conseguirían por otros métodos.
- \bullet
- Por último, el poliestireno expandido posee su propio lenguaje que podemos cambiar manipulándolo adecuadamente, a través de esas interacciones que se van a consolidar en la masa vítrea en el propio proceso de obtención de la pasta de vidrio.
Así, frente a las técnicas de moldeo en pasta de
vidrio anteriormente enunciadas, el proceso de realización de
piezas propuesto en la presente invención se llevaría a cabo con
base en las siguientes fases:
- 1.
- Elaboración de la pieza en poliestireno expandido con los sistemas de alimentación y llenado.
- 2.
- Fabricación del molde en cascarilla cerámica:
- 3.
- Revestimiento de una o varias capas de material suave.
- 4.
- Recubrimiento con varias capas de moloquita gruesa.
- 5.
- Eliminación del poliestireno expandido y consolidación de la cascarilla por medio de un choque térmico.
- 6.
- Distribución del vidrio a fundir en el bebedero principal.
- 7.
- Introducción del conjunto en el horno y aplicación de la curva de calentamiento, licuado y enfriamiento.
- 8.
- Desmolde y separación del bebedero principal de la pieza obtenida.
La elaboración del modelo en poliestireno
expandido consiste en el diseño de la propuesta que pretendemos
reproducir en vidrio, utilizando para ello métodos aditivos o
sustractivos con una gran diversidad de útiles y herramientas.
La fabricación del molde consiste en recubrir el
modelo y los sistemas de alimentación y llenado de un material con
suficiente consistencia mecánica y altamente refractario, para
soportar las presiones en su interior.
Este tipo de molde es necesario realizarlo en dos
etapas y con dos secciones bien definidas: en primer lugar una
sección interior de revestimiento suave que recubre el conjunto
modelo-sistema de alimentación con una capa de
material refractario, por ejemplo, a partir de ladrillo molido
refractario y escayola, y cuya misión es proporcionar fidelidad de
copiado e impedir que no se adhiera el vidrio. A continuación un
revestimiento exterior fuerte, cuya única misión es mantener la
mezcla suave interior en su lugar y resistir la presión de grano
grueso del vidrio. Este recubrimiento está constituido por varias
capas de moloquita esparcidas por toda la superficie del conjunto,
respetando los tiempos de secado necesarios entre ambas capas.
La eliminación del poliestireno expandido y la
consolidación con la cascarilla es una operación doble en la que,
además de la gasificación del poliestireno expandido, se endurece
el material del molde por sinterización eliminando restos orgánicos
y de humedad que pueda contener. Ello se realiza orientando el
soplete al bebedero principal en posición invertida, y
manteniéndolo en esa posición hasta que desaparezcan las llamas de
la gasificación del poliestireno expandido.
Distribución del vidrio en el bebedero principal
previo cálculo del peso de la pieza a reproducir y asegurándonos
que el vidrio en casco fluye correctamente hacia el interior del
hueco.
Finalmente se sitúa el conjunto en el horno e
introducimos en el programador la curva de
calentamiento-enfriamiento adecuada según cada
caso.
Por último se procederá a la separación del
bebedero principal haciendo uso de un disco de diamante con
refrigeración de agua obteniendo el resultado final de la pieza en
vidrio utilizando el poliestireno expandido como material de
modelo.
Claims (3)
1. Técnica de moldeo en pasta de vidrio
caracterizada por emplear modelos de poliestireno
expandido.
2. Técnica de moldeo en pasta de vidrio según
reivindicación 1, caracterizada por emplear moldes de doble
capa de chamota y cascarilla cerámica.
3. Técnica de moldeo en pasta de vidrio según
reivindicación 1 y 2, caracterizada por su proceso hasta la
obtención de la pieza según las siguientes fases:
- a)
- Elaboración de la pieza en poliestireno expandido con los sistemas de alimentación y llenado.
- b)
- Fabricación del molde en cascarilla cerámica:
- c)
- Revestimiento de una o varias capas de material suave.
- d)
- Recubrimiento con varias capas de moloquita gruesa.
- e)
- Eliminación del poliestireno expandido y consolidación de la cascarilla por medio de un choque térmico.
- f)
- Distribución del vidrio a fundir en el bebedero principal.
- g)
- Introducción del conjunto en el horno y aplicación de la curva de calentamiento, licuado y enfriamiento.
- h)
- Desmolde y separación del bebedero principal de la pieza obtenida.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200201630A ES2211293B1 (es) | 2002-07-11 | 2002-07-11 | Tecnica de moldeo en pasta de vidrio. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200201630A ES2211293B1 (es) | 2002-07-11 | 2002-07-11 | Tecnica de moldeo en pasta de vidrio. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2211293A1 true ES2211293A1 (es) | 2004-07-01 |
ES2211293B1 ES2211293B1 (es) | 2005-05-01 |
Family
ID=32695780
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200201630A Expired - Fee Related ES2211293B1 (es) | 2002-07-11 | 2002-07-11 | Tecnica de moldeo en pasta de vidrio. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2211293B1 (es) |
Citations (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES453439A1 (es) * | 1975-11-19 | 1977-11-16 | Cim | Metodo de colada de objetos en materia vitrea por el proce- dimiento de "cera perdida". |
ES8603676A1 (es) * | 1983-01-21 | 1985-06-16 | Steel Castings Res | Procedimiento de produccion de un molde de cascara ceramica |
FR2677905A1 (fr) * | 1991-06-18 | 1992-12-24 | Del Rabal Jean Claude | Procede de preparation du moule de cuisson d'un objet de fonderie realise a partir d'un modele en cire perdue ou analogue. |
FR2677906A1 (fr) * | 1991-06-18 | 1992-12-24 | Del Rabal Jean Claude | Procede d'enfournement du moule de cuisson d'un objet de fonderie. |
-
2002
- 2002-07-11 ES ES200201630A patent/ES2211293B1/es not_active Expired - Fee Related
Patent Citations (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES453439A1 (es) * | 1975-11-19 | 1977-11-16 | Cim | Metodo de colada de objetos en materia vitrea por el proce- dimiento de "cera perdida". |
ES8603676A1 (es) * | 1983-01-21 | 1985-06-16 | Steel Castings Res | Procedimiento de produccion de un molde de cascara ceramica |
FR2677905A1 (fr) * | 1991-06-18 | 1992-12-24 | Del Rabal Jean Claude | Procede de preparation du moule de cuisson d'un objet de fonderie realise a partir d'un modele en cire perdue ou analogue. |
FR2677906A1 (fr) * | 1991-06-18 | 1992-12-24 | Del Rabal Jean Claude | Procede d'enfournement du moule de cuisson d'un objet de fonderie. |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2211293B1 (es) | 2005-05-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US2830343A (en) | Cavityless casting mold and method of making same | |
US5927373A (en) | Method of constructing fully dense metal molds and parts | |
ES2318736T3 (es) | Piezas de insercion de mazarotas exotermicas y aislantes con elevada permeabilidad a los gases. | |
ES2211293B1 (es) | Tecnica de moldeo en pasta de vidrio. | |
US1823356A (en) | Refractory article | |
US6162310A (en) | Method for producing porous sponge like metal of which the shapes and sizes of pores are controllable | |
CN1239448A (zh) | 利用热可逆材料形成陶瓷铸型的方法 | |
WO2015177384A1 (es) | Base de mazarota insertable, molde de arena, dispositivo de moldeo compuesto por la base de mazarota insertable y el molde de arena y procedimiento de obtencion del dispositivo de moldeo | |
Abisuga et al. | Study of investment casting process for 3D printed jewellery design | |
JP2000288681A (ja) | セラミックスー金属複合層を備えた鋳造体の製造方法 | |
JP4374575B2 (ja) | 精密鋳造用プラスターモールドの乾燥・脱ロウ・焼成方法 | |
US2675322A (en) | Investment material | |
Kapłon et al. | Investment Casting of AZ91 Magnesium Open-Cell Foams | |
JP2010187952A (ja) | アクセサリ体の製造方法及びアクセサリ体並びに基台 | |
US6358345B1 (en) | Method for producing porous sponge like metal of which density of pores is controllable | |
US3171173A (en) | Composite slab for hot tops | |
JPS60253505A (ja) | セラミツクス製品の製造法 | |
US2639478A (en) | Process of preparing patterns | |
KR940010085B1 (ko) | 판유리의 무늬형성방법 | |
JPS6317017B2 (es) | ||
ES2694182T3 (es) | Método para fabricar una pieza en bruto moldeada a partir de polvo de metal | |
JP2594591B2 (ja) | 差圧鋳造用鋳型並びにその造形方法 | |
JP7448138B2 (ja) | スラリー状の埋没材の製造方法及びスラリー状の埋没材 | |
TW305786B (en) | Method for making vanishing mold | |
Craddock | Refractories with a purpose II: Ceramics for casting |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20040701 Kind code of ref document: A1 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20220727 |