ES2209046T3 - Limpieza de superficies duras utilizando agentes limpiadores acuosos reopexicos. - Google Patents

Limpieza de superficies duras utilizando agentes limpiadores acuosos reopexicos.

Info

Publication number
ES2209046T3
ES2209046T3 ES98124398T ES98124398T ES2209046T3 ES 2209046 T3 ES2209046 T3 ES 2209046T3 ES 98124398 T ES98124398 T ES 98124398T ES 98124398 T ES98124398 T ES 98124398T ES 2209046 T3 ES2209046 T3 ES 2209046T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
cleaning
water
weight
glycol
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98124398T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Tyborski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ecolab Inc
Original Assignee
Ecolab Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ecolab Inc filed Critical Ecolab Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2209046T3 publication Critical patent/ES2209046T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2003Alcohols; Phenols
    • C11D3/2006Monohydric alcohols
    • C11D3/201Monohydric alcohols linear
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • C11D1/835Mixtures of non-ionic with cationic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2003Alcohols; Phenols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2068Ethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/38Cationic compounds
    • C11D1/62Quaternary ammonium compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • C11D1/662Carbohydrates or derivatives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D2111/00Cleaning compositions characterised by the objects to be cleaned; Cleaning compositions characterised by non-standard cleaning or washing processes
    • C11D2111/10Objects to be cleaned
    • C11D2111/14Hard surfaces
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2003Alcohols; Phenols
    • C11D3/2041Dihydric alcohols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2003Alcohols; Phenols
    • C11D3/2065Polyhydric alcohols

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

SE TRATA DE UN PROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA DE SUPERFICIES DURAS, MEDIANTE LA CUAL SOBRE ESTAS SUPERFICIES SE COLOCA UNA SOLUCION ALCALINA Y ACUOSA, Y DESPUES DE DEJAR UN TIEMPO SUFICIENTE DE ACCION SE LAVA OTRA VEZ CON AGUA, CONTENIENDO LA SOLUCION ALCALINA DE LIMPIEZA UNA CONDUCTA REOPEXICA DE VISCOSIDAD, Y CON LOS SIGUIENTES COMPONENTES: A) AL MENOS UN COMPUESTO CUATERNARIO DE AMONIO DE FORMULA GENERAL I EN LA CUAL LAS SIGUIENTES PARTES TIENEN EL SIGUIENTE SIGNIFICADO: R 1 = G RUPO ALQUILO, ALQUENILO O ARILO CON 1 A 6 ATOMOS DE C, R 2, R 3 , R 4 = GRUPO ALQUILENO CON 2 A 4 ATOMOS DE C R 5 , R 6 , R 7 = HIDROGENO O UN GRUPO ACILO ALIFATICO O AROMATICO CON 6 A 20 ATOMOS DE C, PUDIENDO COMO MUCHO SER DOS DE LOS RADICALES R 5 HASTA R 7 HIDROGENO, Y SUP,O = ANION INORGANICO U ORGANICO B) AL MENOS UNA SUSTANCIA ALCALINA HIDROSOLUBLE DEL GRUPO DE LOS HIDROXIDOS ALCALINOS Y ALCANOLAMINAS, C) AL MENOS UN ALQUILPOLIGLICOSIDO DE FORMULA GENERAL II CON EL SIGUIENTE SIGNIFICADO DE SUS PARTES: R 8 =GRUPO ALQUILO, ALQUENILO, HIDROXIALQUILO CON 6 A 30 ATOMOS DE C R 9 = GRUPO ALQUILENO CON 2 A 4 ATOMOS DE C - O - Z = RADICAL DE GLICOSILO QUE DERIVA DE UN AZUCAR REDUCTOR CON 5 A 6 ATOMOS DE C X = ENTRE 1 Y 10 Y = ENTRE 0 Y 12 D) AL MENOS UN DISOLVENTE DEL GRUPO DE LOS ALCOHOLES Y GLICOLETERES HIDROSOLUBLES.

Description

Limpieza de superficies duras utilizando limpiadores acuosos reopéxicos.
La invención pertenece al terreno de la limpieza de superficies duras en los sectores industrial, social o municipal, tales como la limpieza de superficies en la industria de alimentación, grandes cocinas, factorías de procesado de carne y bebidas, piscinas y almacenes. La invención se refiere a un agente limpiador que es capaz de espesarse al ser mezclado con agua y proporciona una solución espesante que presenta propiedades reopécticas, por ejemplo una solución cuya viscosidad se incrementa adicionalmente con su exposición a una energía mecánica (p.ej. agitación), de forma que tras aplicación manual o utilizando dispositivos rociadores o de espuma se prolonga el tiempo de contacto sobre superficies verticales o inclinadas, mejorando así el efecto limpiador. Después del tiempo de exposición previsto, el agente puede ser enjuagado con agua.
Por el estado de la técnica son conocidos numerosos agentes limpiadores de muy variadas composiciones y se han propuesto para muy diversos usos limpiadores. Sin embargo, la mayoría de esos agentes, como es el caso de aquellos sugeridos en WO-94/06899, no han sido específicamente diseñados para utilización en la limpieza de superficies duras, especialmente las verticales.
Por razones económicas y ecológicas, el desarrollo en los últimos años de agentes limpiadores para su utilización en la limpieza de superficies lisas no horizontales, se ha dirigido hacia concentrados limpiadores de viscosidad relativamente baja, que experimentan espesamiento cuando se diluyen a la concentración de empleo e incrementan su viscosidad, ya que tales concentrados presentan ventajas significativas como resultado del bajo coste de envasado, transporte y almacenamiento. Por consiguiente, muchas publicaciones se refieren a la tecnología del espesamiento, por ejemplo H. Hoffmann, Progr. Colloid Polim. Sci. 84, pp. 24-35 (1991); H. Hoffmann, Progr. Colloid Sci. 83, pp. 16-28 (1990); T. Imac y S. lkada, Coll. and Pol. Sci. 13, p. 134 (1985). Sin embargo, la tecnología del espesamiento también ha encontrado expresión en la literatura de patentes: EP-B-265979 (Akzo) describe mezclas maestras espesantes para su utilización en la producción de agentes limpiadores acuosos espesados de fase única, que comprenden desde 0,1 hasta 10% en peso de un surfactante, que puede ser, por ejemplo, un óxido amino terciario, y desde 0,01 hasta 3% en peso de un sulfonato aniónico orgánico. Tales agentes limpiadores acuosos espesados presentan conducta tixotrópica, por ejemplo poseen alta viscosidad a baja fuerza cortante. Similarmente, EP-A-276501 (Akzo) describe agentes limpiadores acuosos espesados con conducta tixotrópica, que incluyen una amina o diamina primaria, secundaria o terciaria, con al menos un residuo hidrocarburo que contiene al menos 10 átomos de carbono, así como un sulfonato orgánico y un ácido débil con un valor pK menor que 2,0. Igualmente, EP-A-314232 (Unilever)describe mezclas acuosas cuya viscosidad se incrementa tras dilución con agua y que incluyen, por ejemplo, un óxido amino, un surfactante aniónico, compuestos no surfactantes hidro-ionizables, y agua. Estas soluciones diluidas también presentan conducta tixotrópica, por ejemplo pueden ser fácilmente rociadas formando películas limpiadoras acuosas, siruposas o tipo gel. También, EP-A-595590 (Diversey) se refiere a concentrados limpiadores espesantes.
Las enseñanzas de todos los documentos antes mencionados tienen en común que el agente limpiador acuoso espesante presenta propiedades tixotrópicas, por ejemplo reduce su viscosidad tras exposición a una energía mecánica (p.ej. fuerzas cortantes). Cuando se aplica sobre una superficie a ser limpiada, se incrementa la viscosidad de la solución limpiadora, resultando una película limpiadora espumosa, siruposa o tipo gel, dependiendo del método de aplicación y del limpiador que se emplee. En el caso de espuma limpiadora, la viscosidad se reduce en gran medida por las elevadas fuerzas cortantes durante la descarga a través de una boquilla, y se forma, por tanto, una espuma burdamente porosa que no se adhiere durante un periodo de tiempo prolongado a las superficies no horizontales y, además, es difícil de eliminar por escurrido cuando se enjuagan las superficies, ya que el agua de lavado escurrirá por debajo de la espuma. Como resultado, se acumularán cantidades sustanciales de espuma en los canales de drenaje. Cuando se utilizan geles limpiadores, la formación de películas siruposas o tipo gel causa una exposición mecánica reducida de las superficies sucias, ya que tales películas se adhieren fuertemente y no escurren hacia abajo en cantidad significativa. Además, existe el problema de que se requieren grandes cantidades de agua para lavar la película de agente limpiador fuertemente adherida, a fin de eliminar el limpiador de las superficies sin dejar residuo.
La presente invención está basada sobre el objetivo de desarrollar un nuevo procedimiento para la limpieza de superficies duras, cuyo procedimiento no implicará los inconvenientes antes mencionados. Además, proporciona un nuevo concentrado limpiador de baja viscosidad para su utilización en dicho procedimiento limpiador, cuya viscosidad se incrementa preferiblemente tras dilución con agua, presentando la solución que se forma una conducta reopéctica, por ejemplo su viscosidad se incrementa adicionalmente por exposición a energía mecánica (p.ej. fuerzas cortantes). Se comprende que la solución limpiadora es una solución diluida con agua a la concentración de empleo, mientras que el concentrado limpiador se refiere a una solución no diluida muy fluida, antes de su dilución con agua.
La invención se refiere a un procedimiento para limpiar superficies duras, en el que una solución limpiadora alcalina acuosa se aplica a las superficies y, tras un periodo de exposición suficiente, es enjuagada con agua, presentando la solución limpiadora alcalina una conducta de viscosidad reopéctica y que contiene los siguientes constituyentes:
(a) al menos un compuesto de amonio cuaternario de fórmula general (I):
1
en la que los elementos individuales, independientemente, tienen los significados siguientes:
R^{1} = grupo alquilo, alquenilo o arilo con 1 a 6 átomos de carbono,
R^{2}, R^{3}, R^{4} = grupo alquileno con 2 a 4 átomos de carbono,
R^{5}, R^{6}, R^{7} = hidrógeno o grupo acilo alifático o aromático con 6 a 20 átomos de carbono, y como máximo dos de los radicales R^{5} a R^{7} pueden ser hidrógeno,
Y^{(-)} = anión inorgánico u orgánico,
(b) al menos una sustancia alcalina soluble en agua perteneciente al grupo de los hidróxidos alcalinos y alcanolaminas,
(c) al menos un alquilpoliglicósido de fórmula general (II):
(II)R^{8} (-O-R^{9})_{y} (-O-Z) _{x}
en la que los elementos individuales tienen los siguientes significados:
R^{8} = grupo alquilo, alquenilo, hidroxialquilo o arilo con 6 a 30 átomos de carbono,
R^{9} = grupo alquileno con 2 a 4 átomos de carbono,
-O-Z = residuo glicosilo derivado de un azúcar reductor con 5 a 6 átomos de carbono,
"x" = valor entre 1 y 10,
"y" = valor entre 0 y 12,
(d) al menos un solubilizante del grupo de los alcoholes y glicol-éteres solubles en agua.
Las ventajas del procedimiento según la invención pueden apreciarse por el hecho de que la aplicación de la solución limpiadora reopéctica -como resultado de la exposición a energía mecánica durante su aplicación- produce una espuma o película estable que experimenta una lenta licuefacción. Por una parte, esto incrementa el tiempo de exposición de las superficies a ser limpiadas en comparación con una espuma burdamente porosa y, por otra, existe un efecto limpiador mecánico adicional durante el escurrido, ausente en los conocidos limpiadores que forman una película. En cuanto al tiempo en que la espuma o película experimenta licuefacción, puede ser controlado dentro de amplios límites a través de la selección de los propios componentes (a), (b), (c) y (d), a través de sus concentraciones, de forma que es posible un buen control del tiempo de exposición de la superficie.
En una realización preferida de la invención, la solución limpiadora es mezclada con aire en una boquilla mezcladora y rociada como una fina película de espuma sobre las superficies a ser limpiadas. La relación de mezcla en la boquilla es, preferiblemente, 1 parte por volumen de solución con aproximadamente desde 5 hasta aproximadamente 10, particularmente desde aproximadamente 7 hasta aproximadamente 9, partes por volumen de aire. Como resultado de la alta viscosidad, que incluso se incrementa bajo la acción de las fuerzas cortantes durante la aplicación mecánica de la solución acuosa espesada, se forma una espuma finamente porosa que muestra una coalescencia menos rápida que las, más burdas, espumas convencionales. Debido al lento escurrido de la espuma sobre la superficie, las zonas sucias serán bañadas por la nueva solución limpiadora que discurre, de forma que, además de la exposición mecánica, el alto poder limpiador de la nueva solución limpiadora actuará sobre la suciedad. Tras un tiempo de exposición que, dependiendo de la concentración de la solución acuosa espesada, está, preferiblemente, entre aproximadamente 1 y aproximadamente 60 minutos, particularmente entre aproximadamente 5 y aproximadamente 30 minutos, la superficie limpiada puede ser enjuagada. El enjuagado de la solución limpiadora puede efectuarse utilizando agua fría, al escurrir fácilmente la espuma muy finamente porosa junto con el agua de enjuagado, sin que tenga lugar un flujo por debajo de la espuma en los canales de drenaje. Puede efectuarse el enjuagado de las superficies con agua caliente, como se requiere en los procesos del estado de la técnica, pero no es necesario, porque la solución limpiadora puede ser eliminada fácilmente y sin dejar residuos incluso con bajas cantidades de agua fría. Debido a la combinación de tiempo de residencia sobre la superficie y exposición mecánica de la suciedad, es posible actuar sin una limpieza primaria de las superficies.
Desde un punto de vista ecológico, otra ventaja a ser mencionada es que el procedimiento según la invención utiliza un limpiador altamente biodegradable. Aunque los componentes individuales incluidos en la composición utilizada según la invención son bien conocidos como constituyentes de limpiadores y concentrados limpiadores, el uso del componente (a) ("estercuat") como uno de los mayores componentes en agentes limpiadores espesantes no ha sido descrito hasta ahora. Las sales de amonio cuaternario de fórmula (I) particularmente adecuadas son las sales saturadas o insaturadas de amonio cuaternario formadas por esterificación de una trialcanolamina, preferiblemente trietanolamina, con ácidos grasos y posterior cauterización con agentes alquilantes adecuados. Como ácidos grasos, pueden mencionarse especialmente aquellos que incluyen 12 a 18 átomos de carbono, por ejemplo los ácidos (áurico, miristico, palmítico, oleico o esteárico, con mezclas de ácidos grasos obtenidas a escala industrial, siendo preferiblemente utilizadas, por ejemplo, mezclas de ácidos derivados de aceite de coco, de semilla de palma, de colza, o sebo. Generalmente, esos denominados "estercuats" incluyen de 1 a 3 grupos éster por molécula, incluyendo preferiblemente como promedio al menos dos grupos éster. Los "estercuats" incluyen preferiblemente un haluro, especialmente cloruro, sulfato, metilsulfato, metilfosfato, y alquil- o arilsulfonato, como contra-iones.
Desde un punto de vista industrial, como componente alcalino (b) es preferible utilizar materiales del grupo de los hidróxidos alcalinos y alcanolaminas, particularmente mono-, di- y trietanolamina. Los hidróxidos sódico y/o potásico son particularmente preferidos. Los álcalis se utilizan para proporcionar a la solución limpiadora diluida un valor alcalino de pH que preferiblemente oscila desde aproximadamente 9,5 hasta aproximadamente 14, particularmente desde alrededor de 10,5 hasta aproximadamente 13.
Los alquilpoliglicósidos (c) representan una clase más reciente de surfactantes no iónicos, cuyo grupo alquilo se deriva desde alcoholes producidos a partir de grasas nativas, aceites o por medios petroquímicos, y cuyos residuos azúcar se derivan de azúcares reductores que presentan 5 ó 6 átomos de carbono. Los alquilpoliglicósidos son productos de eterificación de dichos alcoholes de cadena larga desde grasas químicas u origen petroquímico, de composición R^{8}-OH con mono- u oligosacáridos, en los que los residuos azúcar pueden ser alcoxilados adicionalmente. De esta manera, se obtienen alquilpoliglicósidos de fórmula general (II), que han sido descritos con más detalle, por ejemplo, en WO-86/05199. En general, los alquilpoliglicósidos industriales no representan productos uniformes en términos moleculares; más bien son éteres alquílicos de mezclas de mono- y varios oligosacáridos. Dentro del objeto de la presente invención, se prefieren aquellos alquilpoliglicósidos -también abreviados como APGs- que están basados en azúcares no etoxilados, por ejemplo en los que "y" en la fórmula general (II) es 0. La porción sacárido (-O-Z)_{x} está preferiblemente compuesta de grupos glucosa, en los que "n" en particular adopta valores desde 1 hasta aproximadamente 5. El residuo alquilo R^{8} representa preferiblemente un residuo alquilo saturado o insaturado que presenta de 8 a 16 átomos de carbono, particularmente de 8 a 10 átomos de carbono, o sus mezclas, si se utilizan mezclas de alcoholes para producir los alquilpoliglicósidos.
En general, los alcoholes mono- o polihidratados o glicol-éteres son posibles como solubilizantes [componente (d)], siempre que sean miscibles con agua en el intervalo de concentración según se indica. El/los solubilizante(s) es/son preferiblemente seleccionado(s) entre etanol, n- ó i-propanol, butanoles, glicol, propanodiol o butanodiol, glicerol, diglicol, propil o butil diglicol, éter monometílico de etilenglicol, éter monoetílico de etilenglicol, éter monopropílico de etilenglicol, éter mono-n-butílico de etilenglicol, éter monometílico de dietilenglicol, éter monoetílico de dietilenglicol, éter monometil, -etil o -propil de propilenglicol, éter monometil o -etil de dipropilenglicol, metoxi-, etoxi- o butoxitriglicol, así como las mezclas de esos disolventes.
Preferiblemente, las concentraciones de los componentes esenciales para la invención están seleccionadas de forma que la proporción de peso entre los componentes (a) con (b) con (c) con (d) oscila desde 5:(3 a 6):(1 a 5):(1 a 10).
La solución limpiadora utilizada en el procedimiento según la invención puede ser producida directamente a partir de los componentes individuales (a), (b), (c) y (d), y opcionalmente otros agentes y aditivos auxiliares por disolución en agua. Sin embargo, es preferible efectuar el procesado inicial de varios, particularmente todos, los constituyentes de la solución limpiadora acuosa para formar un concentrado que ya incluye los constituyentes con la apropiada cantidad proporcional, y que se utiliza para preparar la solución limpiadora "lista para usar" por simple dilución con agua, preferiblemente en una relación de peso de aproximadamente 1:200 hasta aproximadamente 1:5, particularmente desde aproximadamente 1:50 hasta aproximadamente 1:5. Sorprendentemente, los concentrados que ya incluyen todos los componentes requeridos en la solución limpiadora presentan generalmente baja viscosidad, lo que permite su fácil bombeado. Tras dilución con agua para proporcionar la concentración de uso, la viscosidad se eleva hasta el grado deseado, y con ello se logra, junto con las propiedades reopécticas de las soluciones limpiadoras diluidas, la ventajosa conducta de escurrido sobre superficies verticales.
Un concentrado limpiador acuoso destinado a utilizarse en el procedimiento según la invención incluye preferiblemente:
aproximadamente 0,5 hasta aproximadamente 10% en peso, preferiblemente alrededor de 1 hasta aproximadamente 5% en peso del componente (a),
\newpage
aproximadamente 5 hasta aproximadamente 40% en peso, preferiblemente alrededor de 10 hasta aproximadamente 20% en peso del componente (b),
aproximadamente 0,1 hasta aproximadamente 10% en peso, preferiblemente alrededor de 1 hasta aproximadamente 5% en peso del componente (c), y
aproximadamente 5 hasta aproximadamente 20% en peso, preferiblemente alrededor de 5 hasta aproximadamente 15% en peso del componente (d).
La invención también está dirigida a concentrados limpiadores que poseen la anterior composición.
En una realización especial de la invención, el concentrado limpiador según la invención puede incluir sulfonatos, sulfatos y fosfatos orgánicos no surfactantes como componentes adicionales. Estos se utilizan para reducir la viscosidad de los concentrados limpiadores, sin afectar al incremento de viscosidad tras dilución con agua o a las propiedades reopécticas de la solución. Como sulfonato orgánico, puede ser utilizado cualquier compuesto hidrocarburo sulfonado. Preferiblemente, los sulfonatos, sulfatos y fosfatos se presentan en forma de sales de sodio. Ejemplos de compuestos adecuados son el cumenosulfonato sódico, toluenosulfonato sódico, octilsulfonato sódico, octilsulfato sódico, el lauril éter fosfato sódico y el fosfato tris(oligo-oxietil)alquilamonio. La cantidad de esos compuestos en los concentrados no es, preferiblemente, mayor que aproximadamente 5% en peso, y está preferiblemente entre aproximadamente 0,1% en peso y alrededor de 2% en peso.
Dependiendo del uso previsto, la solución limpiadora o concentrado limpiador utilizable según la invención puede incluir otros componentes, por ejemplo álcalis adicionales, agentes quelantes, constructores, surfactantes aniónicos y/o no iánicos o catiánicos adicionales, conservantes, agentes secuestrantes, agentes oxidantes (blanqueadores), colorantes y/o perfumes, siempre que no se perjudiquen las propiedades ventajosas.
Por ejemplo, el carbonato sódico y potásico, así como los silicatos sódicos y potásicos son posibles álcalis adicionales. Agentes quelantes adecuados son el ácido nitrilotriacético (NTA), el ácido etilendiaminotetracético (EDTA), los polielectrolitos aniónicos tales como poliacrilatos, polimaleatos y polisulfonatos. También son adecuados los ácidos hidroxicarboxílicos de bajo peso molecular tales como el ácido cítrico, ácido tartárico, ácido málico o ácido glucónico. También pueden seleccionarse agentes complejantes adecuados entre organofosfonatos tales como el ácido 1-hidroxietano-1,1-difosfónico (HEDP), ácido aminotris(metilenfosfónico) (ATMP), ácido dietilentriaminopenta(metilenfosfónico), así como ácido 2-fosfonobutano-1,2,4-tricarboxílico (PBS-AM). Los agentes quelantes son preferiblemente empleados como sales alcalinas, particularmente como sales de sodio.
Los agentes complejantes antes mencionados, particularmente los policarboxilatos, también pueden ser utilizados por su propiedades constructoras. Además de los surfactantes, los constructores representan componentes esenciales en detergentes y agentes limpiadores, cf. por ejemplo, Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry, 5ª edición, Vol. A8 (1987), pp. 350-357. Entre otras cosas, asumen la función de alcalinizar el agente limpiador, aglutinando la dureza del agua y dispersando la suciedad. Los constructores conocidos que pueden ser utilizados dentro del objeto de la presente invención son fosfatos monoméricos u oligoméricos, tales como monofosfatos, pirofosfatos, trifosfatos, y metafosfatos cíclicos o poliméricos. Otros grupos de constructores inorgánicos incluyen carbonatos, bicarbonatos, boratos y silicatos, preferiblemente aquellos que presentan una relación molar de SiO_{2}:M_{2}O (M = metal alcalino) que oscila desde 0,5 hasta aproximadamente 4, más particularmente desde aproximadamente 1,0 hasta aproximadamente 2,4. Los constructores orgánicos pueden ser seleccionados, preferiblemente, entre polímeros y copolímeros de ácido acrílico, \alpha-hidroxiacrilatos, ácido maleico y alcohol alilo. Además, pueden ser utilizados poli(tetrametileno-1,2-dicarboxilatos) y poli (4-metoxitetrametileno-1,2-dicarboxilatos). Los constructores inorgánicos y orgánicos antes mencionados se emplean en forma de sus sales solubles en agua, particularmente sales de sodio y/o potasio.
Por ejemplo, como surfactantes aniónicos o no iónicos adicionales que también pueden ser utilizados dentro del objeto de los concentrados limpiadores según la invención, deberían ser mencionados los siguientes: alquilsulfonatos y sulfatos, así como alquilbencenosulfonatos desde grasas químicas u origen petroquímico y productos de alcoxilación de alcoholes de cadena larga, particularmente alcoholes grasos o grasas aminas. Los alcoxilatos pueden ser cubiertos con grupos alquilo, por ejemplo grupos butilo, y pueden estar presentes como alcohol graso o éteres poliglicol amino grasos. De esta manera es posible influir sobre las propiedades espumantes de los limpiadores según la invención. Los surfactantes aniónicos pueden mejorar las propiedades limpiadoras y la estabilidad de los concentrados y soportar el espesamiento.
Los agentes oxidantes también pueden ser añadidos al agente utilizado según la invención, para permitir una mejor eliminación de la suciedad blanqueable por oxidación y/o simultáneamente eliminar gérmenes de las superficies a ser limpiadas. Preferiblemente, el agente oxidante no se emplea en el concentrado limpiador, pero se añade a través del agua utilizado para dilución, que por ejemplo puede contener H_{2}O_{2}.
El procedimiento según la invención está excelentemente adecuado para la limpieza de superficies duras, por ejemplo superficies metálicas pintadas o esmaltadas, o superficies compuestas de materiales plásticos o cerámicos, por ejemplo baldosines. El procedimiento limpiador está especialmente diseñado para la limpieza de grandes superficies, tales como las que se encuentran en las industrias de alimentos y bebidas, en grandes cocinas, almacenes, mataderos, piscinas, o establecimientos similares. Para su utilización, el concentrado limpiador según la invención se diluye con agua mediante un factor que oscila entre aproximadamente 5 y aproximadamente 200, por ejemplo el concentrado se emplea preferiblemente a una concentración de uso que oscila desde aproximadamente 0,5 hasta aproximadamente 20% en peso. Como resultado de la dilución con agua, la viscosidad del agente limpiador se eleva, preferiblemente, al menos por un factor de aproximadamente 2, particularmente por un factor de aproximadamente 5 hasta más que 10. De esta manera, el agente en forma de un concentrado puede ser bombeado fácilmente, pero incrementa su viscosidad tras dilución a la concentración de uso, presentando así una prolongada adherencia sobre las superficies a ser limpiadas. La conducta reopéctica de la solución diluida incrementa adicionalmente la viscosidad durante su aplicación e inicialmente mejora la adherencia superficial, escurriendo el agente limpiador después de un corto periodo de tiempo, arrastrando la suciedad.
La mezcla del concentrado con agua se efectúa utilizando, preferiblemente, una boquilla mezcladora, por medio de la cual el agente limpiador es añadido al agua en la deseada cantidad proporcional, incluyendo el agua, opcionalmente, peróxido de hidrógeno u otro agente oxidante. El agente limpiador mezclado con agua en el aparato es rociado sobre las superficies a ser limpiadas, o espumado en la boquilla mezcladora mediante un suministro adicional de aire, preferiblemente en una relación de volumen de 1:7 hasta 1:9. Durante la aplicación, tiene lugar el deseado incremento de viscosidad. Al final del tiempo de exposición, que está preferiblemente entre aproximadamente 1 y alrededor de 60, y más preferiblemente entre aproximadamente 5 y aproximadamente 30 minutos, el agente limpiador puede ser enjuagado sobre las superficies utilizando agua.
En un procedimiento preferido, el concentrado se diluye continuamente con agua e inmediatamente después el flujo de solución limpiadora diluida que se haya formado, es espumado mediante suministro de aire. Opcionalmente, la espuma puede ser transportada a través de mangueras y aplicada por medio de boquillas sobre las superficies a ser limpiadas. A partir de procesos limpiadores similares son conocidos aparatos apropiados, en los que el concentrado es absorbido por una corriente de agua según el principio Venturi, y el aire es introducido en un bloque mezclador. En general, tales aparatos funcionan a presiones de alrededor de 6 hasta aproximadamente 150 bares.
Alternativamente, la mezcla del concentrado con agua puede efectuarse en un tanque de mezclado, y posteriormente la solución espesante puede ser aplicada, por ejemplo manualmente, sobre las superficies a ser limpiadas, lo que puede hacerse utilizando, por ejemplo, una esponja, paño, cepillo, botella rociadora, o un rodillo. Este tipo de aplicación es particularmente adecuado para pequeñas superficies en el sector doméstico. En este caso, el agente limpiador mezclado con agua y espesado puede ser utilizado, por ejemplo, como un líquido manual de limpieza, limpiador de suelos, limpiador polivalente, limpiador de hornos, y para fines similares. Además, el agente según la invención puede ser aplicado sobre superficies utilizando dispositivos de baja o alta presión del estado de la técnica cuando no existe suministro de aire.
Ejemplos
La Tabla 1 incluye una selección de concentrados limpiadores inventivos. La Tabla 2 representa las viscosidades de los agentes en su composición original y tras dilución con agua por un factor de 5, un factor de 10 y un factor de 20, es decir, como formulaciones acuosas al 20%, 10% y 5%. Las medidas de viscosidad se realizaron a una temperatura tipo de 20°C con un viscosímetro digital Brookfield, modelo LVTDV-II, utilizando un husillo N° 1 (serie LV, código n° 61) con una rotación de husillo de 12 revoluciones/minuto, y el valor fue leído después de 10 segundos.
La conducta reopéctica de la solución limpiadora espumosa fue ensayada bajo condiciones similares a las reales, esto es, una pared vertical de baldosines blancos fue ensuciada con sebo vacuno (p. de f. 60°C) y negro de carbono sobre una superficie parcial de 12 x 12 cm y posteriormente limpiada utilizando el agente R1 según la invención y los agentes comparativos SI (espuma limpiadora disponible comercialmente) y G1 (gel limpiador disponible comercialmente). Debido a la cantidad de negro de carbono incluida, el frente de suciedad que escurre puede ser muy bien observado. Para cada uno de los tres limpiadores, el concentrado correspondiente fue diluido a una proporción de 1:33 con agua de 16° dH (dureza alemana) y a una temperatura de 18°C, y posteriormente aplicado sobre la pared sucia a una presión de 6 bares utilizando un aparato espumante disponible comercialmente. La proporción de solución limpiadora con aire fue de 1:500. Como promedio, se aplicaron 0,25 litros de solución limpiadora por m^{2} de pared. La distancia entre la boquilla espumante y la pared fue de 2 metros. La Tabla 3 ilustra el tiempo de escurrido por metro. Después de enjuagar los limpiadores utilizando aproximadamente 2 litros de agua fría por m^{2}, el rendimiento limpiador fue evaluado mediante medida de la superficie que había sido ensuciada. La evaluación fue efectuada mediante determinación de la blancura a través de la medida de la reflectancia de luz después del secado. Los resultados, expuestos en la Tabla 3, confirman el rendimiento limpiador superior del procedimiento según la invención. Un concentrado limpiador de espuma disponible comercialmente (Si) y un concentrado limpiador en gel disponible comercialmente (G1) fueron utilizados, con una aplicación idéntica en lo posible (G1 sin aire), para comparación.
TABLA 1 Composición, % en peso
2
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 Glucopon® 225 DK: \+ Alcohol graso poliglucósido
C _{8} -C _{10}  (70%) (Henkel)\cr  Glucopon® 600
EC: \+ Alcohol graso poliglucósido C _{8} -C _{14} 
(Henkel)\cr  AG 6202: \+ 2-Etilhexilglucósido
(Akzo)\cr  Estercuat: \+
N-metil-N,N,N-tris(hidroxietil)amonio
metosulfato esterificado con ácido de\cr  \+ aceite de colza (30%
mono-, 60% di- y 10% triéster)\cr  Texapon® N 70: \+ Laurilsulfato
sódico (70%) (Henkel)\cr  NaTS: \+ Toluensulfonato sódico\cr 
Trilon® A: \+ Ácido nitrilotriacético (40%)
(BASF)\cr}
TABLA 2 Viscosidad dinámica según Brookfield, mPa\cdots
3
TABLA 3 Rendimiento limpiador
4

Claims (11)

1. Procedimiento para limpiar superficies duras, en el que una se aplica una solución limpiadora alcalina acuosa a las superficies y, después de un tiempo de contacto suficiente, es enjuagada con agua, presentando la solución limpiadora alcalina una conducta viscosa reopéctica y conteniendo los siguientes componentes:
(a) al menos un compuesto de amonio cuaternario de fórmula general (I):
5
en la que los radicales tienen los significados siguientes:
R^{1} es un grupo alquilo, alquenilo o arilo con 1 a 6 átomos de carbono,
R^{2}, R^{3} y R^{4} cada uno representa un grupo alquileno con 2 a 4 átomos de carbono,
R^{5}, R^{6} y R^{7} representan hidrógeno o un grupo acilo alifático o aromático con 6 a 20 átomos de carbono, y como máximo dos de los radicales R^{5} a R^{7} pueden ser hidrógeno,
Y^{(-)} es un anión inorgánico u orgánico,
(b) al menos una sustancia alcalina soluble en agua perteneciente al grupo de los hidróxidos alcalinos y alcanolaminas,
(c) al menos un alquilpoliglicósido de fórmula general (II):
(II)R^{8} (-O-R^{9})_{y} (-O-Z) _{X}
en la cual
R^{8} es un grupo alquilo, alquenilo, hidroxialquilo o arilo con 6 a 30 átomos de carbono,
R^{9} es un grupo alquileno con 2 a 4 átomos de carbono,
-O-Z es un grupo glicosilo derivado de un azúcar reductor con 5 a 6 átomos de carbono,
"x" tiene un valor entre 1 y 10,
"y" tiene un valor entre 0 y 12,
(d) al menos un solubilizante perteneciente al grupo de los alcoholes y glicol-éteres solubles en agua.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la solución limpiadora es rociada sobre las superficies duras como una espuma, siendo incorporado el aire preferiblemente mediante mezcla en una cantidad tal que la proporción por volumen entre solución y aire está en el intervalo desde 1:5 a 1:10, y más particularmente en el intervalo desde 1:7 a 1:9.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, en el que la solución limpiadora se prepara a partir de un concentrado mediante dilución con agua en una proporción en peso de 1:200 a 1:5, y preferiblemente en una proporción en peso de 1:50 a 1:5.
4. Concentrado limpiador para su utilización en el procedimiento según la reivindicación 3, que contiene:
(a) 0,5 a 10% en peso de al menos un compuesto de amonio cuaternario correspondiente a la fórmula general (I),
(b) 5 a 40% en peso de al menos una sustancia alcalina soluble en agua perteneciente al grupo de los hidróxidos alcalinos y alcanolaminas,
(c) 0,1 a 10% en peso de al menos un alquilpoliglicósido correspondiente a la fórmula general (II), y
(d) 5 a 20% en peso de al menos un solubilizante perteneciente al grupo de los alcoholes y glicol-éteres solubles en agua.
5. Concentrado limpiador según la reivindicación 4, que contiene:
(a) 1 a 5% en peso de al menos un compuesto de amonio cuaternario correspondiente a la fórmula general (I),
(b) 10 a 20% en peso de al menos una sustancia alcalina soluble en agua perteneciente al grupo de los hidróxidos alcalinos y alcanolaminas,
(c) 1 a 5% en peso de al menos un alquilpoliglicósido correspondiente a la fórmula general (II), y
(d) 5 a 15% en peso de al menos un solubilizante perteneciente al grupo de los alcoholes y glicol-éteres solubles en agua.
6. Concentrado limpiador según la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque en el componente (a), el compuesto de amonio cuaternario de fórmula general (I) solamente contiene grupos acilo con 16 a 20 átomos de carbono.
7. Concentrado limpiador según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizado porque contiene como componente (c) un alquilpoliglucósido correspondiente a la fórmula general (II) en la que R^{8} es un grupo alquilo o alquenilo con 8 a 16 átomos de carbono, "Z" es un grupo glucosilo, "y" tiene un valor de 0 y "x" tiene un valor de 1 a 5.
8. Concentrado limpiador según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizado porque el solubilizante orgánico (d) está seleccionado dentro del grupo compuesto por etanol, n- ó i-propanol, butanoles, glicol, propanodiol, butanodiol, glicerol, diglicol, propil diglicol, butil diglicol, éter monometílico de etilenglicol, éter monoetílico de etilenglicol, éter monopropilico de etilenglicol, éter mono-n-butílico de etilenglicol, éter monometílico de dietilenglicol, éter monoetílico de dietilenglicol, éter monometílico de propilenglicol, éter monoetílico de propilenglicol o éter monopropilico de propilenglicol, éter monometílico de dipropilenglicol, éter monoetílico de dipropilenglicol, metoxitriglicol, etoxitriglicol, butoxitriglicol, 1-butoxietoxi-2-propanol, 3-metil-3-metoxibutanol, éter mono-t-butílico de propilenglicol y las mezclas de estos compuestos.
9. Concentrado limpiador según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizado porque la proporción entre los componentes (a) con (b) con (c) con (d) es 5:(3 a 6):(1 a 5):(1 a 10).
10. Concentrado limpiador según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 9, caracterizado porque contiene, como un componente adicional, una sustancia no surfactante del grupo de los sulfonatos orgánicos, sulfatos orgánicos, fosfatos orgánicos y sus mezclas.
11. Concentrado limpiador según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 10, caracterizado porque contiene otros componentes del grupo compuesto por agentes quelantes, constructores, surfactantes aniónicos, surfactantes no iónicos, conservantes, agentes secuestrantes, agentes oxidantes, colorantes y perfume.
ES98124398T 1998-01-08 1998-12-23 Limpieza de superficies duras utilizando agentes limpiadores acuosos reopexicos. Expired - Lifetime ES2209046T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19800392A DE19800392C2 (de) 1998-01-08 1998-01-08 Reinigung harter Oberflächen mit rheopexen wäßrigen Reinigungsmitteln (II)
DE19800392 1998-01-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2209046T3 true ES2209046T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=7854135

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98124398T Expired - Lifetime ES2209046T3 (es) 1998-01-08 1998-12-23 Limpieza de superficies duras utilizando agentes limpiadores acuosos reopexicos.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP0928829B1 (es)
AT (1) ATE248907T1 (es)
DE (2) DE19800392C2 (es)
DK (1) DK0928829T3 (es)
ES (1) ES2209046T3 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109694782A (zh) * 2017-10-24 2019-04-30 蓝思科技(长沙)有限公司 一种陶瓷清洗剂及其制备方法

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9911818D0 (en) 1999-05-21 1999-07-21 Reckitt & Colman Inc Improvements in or relating to organic compositions
DE60024233T2 (de) 2000-05-16 2006-07-20 Clariant International Limited Verwendung kationischer Verbindungen
DE10037405A1 (de) * 2000-08-01 2002-02-21 Henkel Ecolab Gmbh & Co Ohg Reinigung harter Oberflächen mit verdickenden wäßrigen Reinigungsmitteln
DE10038198A1 (de) * 2000-08-04 2002-02-21 Goldschmidt Ag Th Wässrige Reinigungsmittelkonzentrate für raue, insbesondere profilierte Fliesen und Platten
GB0107346D0 (en) * 2001-03-23 2001-05-16 Harper Alan R Method of polymer removal particularly for cleaning a mixing head or mixing machine
DE102004036067A1 (de) 2004-07-24 2006-02-16 Goldschmidt Gmbh Wässrige Reinigungsmittelkonzentrate für raue, insbesondere profilierte Fliesen und Platten
US7307053B2 (en) 2005-12-20 2007-12-11 S.C. Johnson & Son, Inc. Combination air sanitizer, soft surface deodorizer/sanitizer and hard surface disinfectant
EP2617805A1 (en) 2012-01-23 2013-07-24 Kao Corporation, S.A. Alkaline cleaning compositions for non-horizontal surfaces
KR101379303B1 (ko) 2012-07-13 2014-03-28 김영실 분사형의 폼 세정제 조성물
CN108822987A (zh) * 2018-06-06 2018-11-16 天通(嘉兴)新材料有限公司 一种新型蓝宝石清洗剂

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ZA935663B (en) * 1992-08-19 1995-02-06 Colgate Palmolive Co Cleaning composition
EP0659207B1 (de) * 1992-09-11 1999-03-24 Henkel Kommanditgesellschaft auf Aktien Verwendung von detergensgemischen
EP0698660B1 (en) * 1994-08-22 2001-09-26 Kao Corporation Detergent composition for hard surface
DE19504192A1 (de) * 1995-02-09 1996-08-14 Henkel Ecolab Gmbh & Co Ohg Verdickende wäßrige Reinigungsmittel für harte Oberflächen
DE19644252A1 (de) * 1996-10-24 1998-04-30 Henkel Ecolab Gmbh & Co Ohg Reinigung harter Oberflächen mit rheopexen wäßrigen Reinigungsmitteln

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109694782A (zh) * 2017-10-24 2019-04-30 蓝思科技(长沙)有限公司 一种陶瓷清洗剂及其制备方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP0928829A1 (de) 1999-07-14
EP0928829B1 (de) 2003-09-03
DE19800392C2 (de) 2002-10-02
DE19800392A1 (de) 1999-07-15
ATE248907T1 (de) 2003-09-15
DK0928829T3 (da) 2003-12-22
DE59809484D1 (de) 2003-10-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5906973A (en) Process for cleaning vertical or inclined hard surfaces
ES2710253T3 (es) Producto de limpieza
ES2704082T3 (es) Uso de disolventes de glicol éter en composiciones limpiadoras líquidas
JP6680700B2 (ja) 強化された食品汚れ除去及びアスファルト溶解のためのアルキルアミド
ES2312123T3 (es) Utilizacion de acetales en agentes de lavado y limpieza.
JP6813578B2 (ja) 洗浄製品
ES2840875T3 (es) Composición limpiadora
ES2795980T3 (es) Limpiadores de superficies duras
ES2704087T3 (es) Producto de limpieza
JP7405887B2 (ja) 洗浄製品
ES2209046T3 (es) Limpieza de superficies duras utilizando agentes limpiadores acuosos reopexicos.
JPS62240392A (ja) 液体清浄剤用高分子量ジオ−ル
PT1165730E (pt) Composições líquidas multiuso para limpeza da casa de banho
JP4864598B2 (ja) 硬質表面用洗浄剤組成物
ES2209043T3 (es) Compuesto liquido detergente y uso del mismo.
JP2952561B2 (ja) 浴室用洗浄剤組成物
JP2020111762A (ja) 洗浄製品
JPH11256200A (ja) 液体洗浄剤組成物
US20240002749A1 (en) Detergent compositions for cleaning in the cosmetic and pharmaceutical industry
ES2228990T3 (es) Eteres hidroxilicos de mezcla con alto grado de etoxilacion.
JP3326052B2 (ja) 液体洗浄剤組成物
JP3625957B2 (ja) 硬質表面用洗浄剤組成物
JP3240284B2 (ja) 液体洗浄剤組成物
JP6937358B2 (ja) 硬質表面の洗浄方法
JP3404125B2 (ja) 硬質表面洗浄剤組成物