ES2208885T3 - Metodo y aparato para mejorar la distribucion de vapor. - Google Patents

Metodo y aparato para mejorar la distribucion de vapor.

Info

Publication number
ES2208885T3
ES2208885T3 ES97914766T ES97914766T ES2208885T3 ES 2208885 T3 ES2208885 T3 ES 2208885T3 ES 97914766 T ES97914766 T ES 97914766T ES 97914766 T ES97914766 T ES 97914766T ES 2208885 T3 ES2208885 T3 ES 2208885T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
steam
flow
distributor
annular wall
column
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97914766T
Other languages
English (en)
Inventor
Neil Yeoman
Chang-Li Hsieh
Jeffrey O. Berven
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Koch Glitsch LP
KGI Inc
Original Assignee
Koch Glitsch Inc
Koch Glitsch LP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Koch Glitsch Inc, Koch Glitsch LP filed Critical Koch Glitsch Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2208885T3 publication Critical patent/ES2208885T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F23/00Mixing according to the phases to be mixed, e.g. dispersing or emulsifying
    • B01F23/20Mixing gases with liquids
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D3/00Distillation or related exchange processes in which liquids are contacted with gaseous media, e.g. stripping
    • B01D3/008Liquid distribution
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D3/00Distillation or related exchange processes in which liquids are contacted with gaseous media, e.g. stripping
    • B01D3/14Fractional distillation or use of a fractionation or rectification column
    • B01D3/32Other features of fractionating columns ; Constructional details of fractionating columns not provided for in groups B01D3/16 - B01D3/30
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F23/00Mixing according to the phases to be mixed, e.g. dispersing or emulsifying
    • B01F23/10Mixing gases with gases
    • B01F23/12Mixing gases with gases with vaporisation of a liquid
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J4/00Feed or outlet devices; Feed or outlet control devices
    • B01J4/001Feed or outlet devices as such, e.g. feeding tubes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F9/00Casings; Header boxes; Auxiliary supports for elements; Auxiliary members within casings
    • F28F9/02Header boxes; End plates
    • F28F9/026Header boxes; End plates with static flow control means, e.g. with means for uniformly distributing heat exchange media into conduits
    • F28F9/0265Header boxes; End plates with static flow control means, e.g. with means for uniformly distributing heat exchange media into conduits by using guiding means or impingement means inside the header box
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F9/00Casings; Header boxes; Auxiliary supports for elements; Auxiliary members within casings
    • F28F9/22Arrangements for directing heat-exchange media into successive compartments, e.g. arrangements of guide plates

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Vaporization, Distillation, Condensation, Sublimation, And Cold Traps (AREA)
  • Heat-Exchange Devices With Radiators And Conduit Assemblies (AREA)
  • Chemical Vapour Deposition (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UNA COLUMNA DE TRANSFERENCIA DE MASA O DE INTERCAMBIO DE CALOR PROVISTA DE UN DISTRIBUIDOR DE VAPOR QUE HACE CIRCULAR UNA CORRIENTE DE VAPOR EN LAS PROXIMIDADES DE LA PERIFERIA INTERNA DE LA COLUMNA (522). LA CORRIENTE DE VAPOR SE DESCARGA DESDE EL DISTRIBUIDOR A TRAVES DE UN FONDO, AL MENOS PARCIALMENTE ABIERTO (542) Y, OPCIONALMENTE, DE VARIOS ORIFICIOS DE SALIDA DISTANCIADOS (540), SITUADOS EN UNA PARED ANULAR (526) DEL DISTRIBUIDOR. UN DEFLECTOR (542) SE EXTIENDE HACIA ARRIBA, A LO LARGO DE LA PARED ANULAR INTERNA, PARA DESVIAR LA CORRIENTE DE VAPOR LEJOS DE UNA VIA CIRCUNFERENCIAL.

Description

Método y aparato para mejorar la distribución del vapor.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere, en general, a columnas de transferencia de masa e intercambio de calor y, más particularmente, a un método y un aparato para mejorar la distribución del vapor dentro de dichas columnas.
En muchos tipos de procedimientos de transferencia de masa e intercambio de calor, se requiere la interacción entre vapor y líquido. Normalmente, se introduce el flujo de vapor en una columna por debajo de una zona que contiene bandejas o un embalaje aleatorio o estructurado mientras que se introduce el flujo de líquido en la columna por encima de las bandejas o embalajes. Los flujos de vapor y de líquido fluyen entonces en relación de contracorriente a través de la zona, sirviendo las bandejas o embalajes para distribuir el flujo de líquido descendente sobre una área de mayor superficie para aumentar la interacción con el flujo de vapor ascendente.
Para aumentar la eficiencia de la transferencia de masa o intercambio de calor que se está produciendo entre los flujos de vapor y líquido, es importante que el vapor se distribuya uniformemente a través de la sección transversal horizontal de la columna, en particular en la superficie de contacto vapor-líquido inferior donde el vapor penetra en el embalaje. Cuando se introduce el vapor en la columna por debajo del embalaje, la velocidad del vapor puede impedir la distribución horizontal deseada de dicho vapor antes de que entre en el embalaje. Para mejorar la distribución del vapor, se han dispuesto deflectores en algunas columnas, en el paso del flujo de vapor para que desvíe el vapor en una pluralidad de direcciones. Otro ejemplo de distribución convencional de vapor conocido es un cono de vapor descrito en la patente US Nº 5.106.544. El cono de vapor descrito en dicha patente comprende un alojamiento anular que está abierto en el fondo y que contiene una pluralidad de paletas para provocar la deflexión hacia abajo del flujo de vapor que fluye circunferencialmente. A continuación se hace subir uniformemente el vapor desviado hacia abajo, hacia un asiento del embalaje, que está dispuesto radialmente hacia el interior desde el cono de vapor.
En la patente WO95 04580A, se describe otro distribuidor de vapor que incluye orificios de salida de vapor en la pared interna anular del distribuidor para permitir que el vapor sea descargado hacia adentro desde el distribuidor, a emplazamientos espaciados entre sí.
Aunque los conos de vapor circunferenciales pueden funcionar de forma satisfactoria en muchas aplicaciones, se ha observado que bajo determinadas condiciones de funcionamiento, se puede producir una mala distribución del flujo de vapor. Se cree que la causa de esta mala distribución es el desplazamiento del flujo de vapor a través de un recorrido turbulento o ciclónico después de ser descargado del cono de vapor. Se crea una zona de baja velocidad en el centro de la columna y se crea una zona de alta velocidad adyacente a la pared interna del cono de vapor como resultado de este flujo ciclónico. Estos diferenciales de velocidad reducen entonces la cantidad de vapor que entra en la porción central del embalaje colocado más arriba y aumenta la cantidad de vapor en las porciones exteriores radiales del embalaje. Una vez el vapor ha entrado en el embalaje, no se puede corregir fácilmente esta mala distribución del vapor y esto reduce la eficacia de la transferencia de masa que se produce en el interior del embalaje.
Ha surgido la necesidad de disponer de un distribuidor o cono de vapor circunferencial mejorado que remedie este efecto ciclónico para ofrecer una distribución más uniforme del vapor a través de la sección transversal horizontal de una columna de transferencia de masa o de intercambio de calor.
Resumen de la invención
El objeto principal de la presente invención es facilitar un distribuidor de vapor circunferencial que sea efectivo para incrementar la distribución horizontal del vapor que entre en una columna de transferencia de masa o de intercambio de calor de modo que se pueda lograr la interacción mejorada de vapor y líquido en la columna.
Otro objeto principal de la presente invención para reducir la mala distribución horizontal del vapor después de que haya entrado en la columna es la disrupción del efecto ciclónico que pueda resultar de la descarga circunferencial del flujo de vapor desde un distribuidor de vapor.
Para lograr éste y otros objetivos relacionados, un aspecto de la invención está dirigido a un aparato de distribución del vapor que se coloca dentro de una columna de transferencia de masa o de intercambio de calor que tenga un armazón externo, una boquilla de entrada de vapor que se extienda a través del armazón externo y una cámara interior abierta a través de la cual los flujos de vapor y de líquido pueden fluir e interactuar. El aparato comprende: un distribuidor que define un canal anular de flujo apto para ser colocado comunicando el flujo de vapor con la boquilla de entrada de vapor para recibir el flujo de vapor que entra en la columna a través de la boquilla de entrada de vapor y transportar el flujo de vapor en al menos una dirección del flujo sobre una periferia interna del armazón de la columna, teniendo el distribuidor una pared anular interna que define una pared radialmente interna del canal de flujo y una placa superior que forma una parte superior del canal de flujo al menos substancialmente cerrada, teniendo la pared anular interna un lateral dirigido hacia el exterior enfrentado con el canal de flujo y un lateral dirigido hacia el interior que se enfrenta al canal de flujo alejándose del mismo, teniendo asimismo el distribuidor un fondo al menos parcialmente abierto que comunica el flujo de vapor con el canal de flujo para permitir que al menos porciones del flujo de vapor del canal de flujo sean descargadas a través del fondo al menos parcialmente abierto, e incluyendo un deflector que tiene una primera porción que se extiende generalmente hacia arriba a lo largo del lateral dirigido hacia el interior de la pared anular interna para entrar en contacto con el vapor que se desplaza circunferencialmente a lo largo del lateral dirigido hacia el interior de la pared anular interna y desviarlo alejándolo del mismo. Una segunda porción del deflector se extiende por debajo de la pared anular interna para desviar, en una dirección radialmente hacia el interior, una porción del flujo de vapor descargado a través del fondo al menos parcialmente abierto del distribuidor.
En otro aspecto adicional, la invención se dirige a un método para distribuir un flujo de vapor desde el distribuidor al interior de la columna. El método comprende las fases de: introducir el flujo de vapor en el distribuidor a través de la boquilla de entrada de vapor que se extiende a través de un armazón externo de la columna, dirigiendo el flujo de vapor en dirección circunferencial al interior del distribuidor; descargar al menos una porción del flujo de vapor desde el interior del distribuidor a través de un fondo al menos parcialmente abierto del distribuidor; permitir que el flujo de vapor descargado suba a través de un espacio anular interno en el interior del distribuidor mientras se desplaza en dirección circunferencial; y poner en contacto el flujo de vapor ascendente con un deflector que tenga una primera porción que se extienda en general hacia arriba a lo largo de un lateral radialmente dirigido hacia el interior de una pared anular interna del distribuidor para desviar el flujo de vapor ascendente, apartándolo de la dirección circunferencial para ofrecer una distribución horizontal más uniforme del flujo de vapor ascendente.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos adjuntos, que forman parte de la descripción y que deben tomarse conjuntamente con la presente, referencias numéricas semejantes se utilizan para indicar partes semejantes en las distintas vistas:
La Fig. 1 es una vista en alzado lateral parcial de una columna que muestra una boquilla de entrada de vapor y un distribuidor de vapor de la técnica anterior y una zona de embalaje que están ilustrados con una línea discontinua;
La Fig. 2 es una vista en planta superior ampliada de la columna y del distribuidor de vapor tomada en sección horizontal a lo largo de la línea 2-2 de la Fig. 1, en la dirección de las flechas, estando ilustrada por flechas la dirección del flujo de vapor a través del distribuidor;
La Fig. 3 es una vista en alzado lateral de la columna y del distribuidor de vapor tomada en sección vertical a lo largo de la línea 3-3 de la Fig. 2 en la dirección de las flechas;
La Fig. 4 es una vista parcial en planta superior de una porción final de un modo alternativo de realización de un distribuidor de vapor de la técnica anterior;
La Fig. 5 es una vista en planta superior de otro modo de realización de un distribuidor de vapor de la técnica anterior del que se han suprimido porciones de la placa superior con propósito de ilustración;
La Fig. 6 es una vista parcial en planta superior de otro modo de realización adicional de un distribuidor de vapor de la técnica anterior;
La Fig. 7 es una vista en planta superior de un cuarto modo de realización de un distribuidor de vapor de la técnica anterior;
La Fig. 8 es una vista parcial en alzado lateral del distribuidor de vapor representado en la Fig. 7 y tomada en sección vertical a lo largo de la línea 8-8 de la Fig. 7 en la dirección de las flechas;
La Fig. 9 es una vista en planta superior de otro modo de realización de un distribuidor de vapor de la técnica anterior, del que se han suprimido porciones para ilustrar la porción abierta del fondo del distribuidor;
La Fig. 10 es una vista parcial en alzado del distribuidor de vapor representado en la Fig. 9 y tomada en sección vertical a lo largo de la línea 10-10 de la Fig. 9 en la dirección de las flechas;
La Fig. 11 es una vista parcial en alzado lateral del distribuidor de vapor representado en la Fig. 9 y tomada en sección vertical a lo largo de la línea 11-11 de la Fig. 9 en la dirección de las flechas del que se han suprimido porciones para representar el fondo abierto del distribuidor;
La Fig. 12 es una vista en planta superior parcial de otro modo de realización adicional de un distribuidor de vapor de la técnica anterior, del que se han suprimido porciones para ilustrar detalles de construcción;
La Fig. 13 es una vista en alzado lateral parcial del distribuidor de vapor representado en la Fig. 12 y tomada en sección vertical a lo largo de la línea 13-13 de la Fig. 12 en la dirección de las flechas, habiéndose suprimido porciones de una pared interna del distribuidor con propósitos de ilustración;
La Fig. 14 es una vista en planta superior parcial de otro modo de realización de un distribuidor de vapor de la técnica anterior del que se han suprimido porciones para ilustrar detalles de construcción;
La Fig. 15 es una vista parcial en alzado del distribuidor de vapor representado en la Fig. 14 y tomada a lo largo de la línea 15-15 de la Fig. 14 en la dirección de las flechas;
La Fig. 16 es una vista en planta superior parcial de otro modo de realización adicional de un distribuidor de vapor de la técnica anterior del que se han suprimido porciones para ilustrar el fondo abierto del distribuidor;
La Fig. 17 es una vista en alzado lateral parcial del distribuidor de vapor representado en la Fig. 16 y tomada en sección vertical a lo largo de la línea 17-17 de la Fig. 16 en la dirección de las flechas;
La Fig. 18 es una vista en alzado parcial del distribuidor de vapor representado en la Fig. 16 y tomada en sección vertical a lo largo de la línea 18-18 de la figura 16 en la dirección de las flechas;
La Fig. 19 es una vista en planta superior de otros modos de realización de un distribuidor de vapor de la técnica anterior, habiéndose suprimido porciones de la parte superior cerrada del distribuidor para representar el fondo abierto del distribuidor;
La Fig. 20 es una vista en alzado parcial del distribuidor de vapor representado en la Fig. 19 y tomada en sección vertical a lo largo de la línea 20-20 de la Fig. 19 en la dirección de las flechas.
La Fig. 21 es una vista en planta superior de un modo de realización adicional de un distribuidor de vapor de la técnica anterior, del que se han suprimido porciones de la parte superior cerrada del distribuidor para representar el fondo abierto del distribuidor;
La Fig. 22 es una vista en alzado parcial del distribuidor de vapor representado en la Fig. 21 y tomada en sección vertical a lo largo de la línea 22-22 de la Fig. 21 en la dirección de las flechas;
La Fig. 23 es una vista en planta superior de un primer modo de realización de un distribuidor de vapor de la presente invención, estando la vista tomada en sección horizontal y se han suprimido porciones del distribuidor con efectos de ilustración;
La Fig. 24 es una vista en alzado lateral parcial del distribuidor de vapor tomada en sección vertical a lo largo de la línea 24-24 de la Fig. 23 en la dirección de las flechas;
La Fig. 25 es una vista en perspectiva parcial de una porción del distribuidor representado en la Fig. 23;
La Fig. 26 es una vista en planta superior de otro modo de realización del distribuidor de vapor de la presente invención;
La Fig. 27 es una vista en planta superior de otro modo de realización adicional del distribuidor de vapor de la presente invención;
La Fig. 28 es una vista en planta superior de otro modo de realización del distribuidor de vapor de la presente invención;
La Fig. 29 es una vista en planta superior de otro modo de realización adicional del distribuidor de vapor de la presente invención;
Las Fig. 30-37 son vistas en planta superior parciales de variantes adicionales de los distribuidores de vapor de la presente invención; y
La Fig. 38 es una vista en alzado lateral parcial de otro deflector de la presente invención.
Descripción de modos de realización preferidos
Volviendo más detalladamente a los dibujos, los modos de realización ilustrados en las Fig. 1-22 no forman parte de la presente invención sino que representan los antecedentes técnicos útiles para entender la presente invención. Con referencia, inicialmente, a las Fig. 1-3, una columna está representada por la referencia numérica 20. La columna 20 comprende un armazón exterior rígido 22 que tiene una construcción cilíndrica y presenta una cámara interna abierta a través de la cual pueden fluir los flujos de fluido. El armazón de la columna 22 puede igualmente tener otras configuraciones que se deseen incluyendo las cuadradas, rectangulares u otra sección transversal poligonal. La columna 20 puede ser una columna de transferencia de masa y/o de transferencia de calor, según los tipos de operaciones de tratamiento químico que deban realizarse dentro de la columna 20.
La columna 20 incluye una zona 24 en la cual están colocados embalajes o bandejas para facilitar la interacción entre los flujos de líquido y de vapor que fluyen a través de la cámara interna abierta de la columna. Los embalajes pueden ser embalajes aleatorios o estructurados y se pueden prever múltiples zonas de dichos embalajes y/o bandejas. Se observará que la columna 20 puede incluir calderines, líneas de reflujo y otros componentes que sean necesarios o deseables para el tratamiento químico particular que se realice dentro de la columna.
La columna 20 incluye asimismo un cono o distribuidor de vapor 26 construido de forma que facilite una distribución más uniforme de vapor cuando fluye ascendiendo y entra en la zona de embalaje 24. Se observará que el líquido puede estar y normalmente está asociado al vapor y el uso del término "vapor" pretende abarcar la presencia de liquido. Se sitúa el distribuidor de vapor 26 en un plano por debajo de las bandejas o embalajes de la zona 24 y está comunicado con una boquilla de entrada radial 28 que se extiende a través del armazón de la columna 22 para permitir la introducción de vapor en la columna 20 en una dirección generalmente perpendicular al armazón de la columna. Como puede observarse mejor en la Fig. 2, el distribuidor 26 incluye una pared interna anular 30 que está espaciada radialmente en dirección al interior del armazón de la columna 22 en el mismo plano horizontal general que la boquilla de entrada 28. La pared anular 30 y el armazón de la columna 22 forman los laterales de un recinto anular 32 que proporciona un paso del flujo de vapor alrededor de la periferia interna del armazón de la columna 22.
Tal como representa la Fig. 3, el recinto 32 es generalmente rectilíneo y está cerrado en la parte superior por una placa superior 34 en forma de anillo que se extiende horizontalmente entre la pared anular interna 30 y el armazón de la columna 22. Una placa de fondo en forma de anillo 36 cierra el fondo del recinto 32 y se extiende asimismo entre la pared anular interna 30 y el armazón de la columna 22. Las placas superior e inferior 34 y 36 están fijadas en la pared anular interna 30 de modo adecuado, tal como por soldadura, y se pueden fijar a la superficie interna del armazón de la columna 22 de manera similar. Se pueden construir la pared anular interna 30 y las placas 34 y 36 con diversos materiales adecuados que sean suficientemente rígidos para resistir las presiones ejercidas por el flujo de vapor al fluir a través del recinto 32. El material seleccionado debiera igualmente ser compatible y resistir a la degradación por el vapor y líquido que se encuentran dentro de la columna 20.
Volviendo a la Fig. 2, la pared anular interna 30 comprende una pluralidad de segmentos 38a, 38b y 38c que se extienden circunferencialmente, los cuales están radialmente al tresbolillo para formar los orificios de salida 40 a lo largo de la circunferencia de la pared anular 30. Cada orificio de salida 40 permite que una porción del flujo de vapor que fluye al interior del recinto 32 sea dirigida a través del orificio de salida 40 y en el área abierta de la columna 20 situada radialmente dirigida hacia el interior desde la pared anular 30. El uso de una pluralidad de orificios de salida 40 permite que el flujo de vapor dentro del recinto 32 se divida en un número determinado de flujos individuales más pequeños que son dirigidos desde el recinto a emplazamientos apartados. La división de este modo del flujo de vapor permite la mezcla turbulenta de los flujos de vapor en el área abierta, lo que a su vez da por resultado una distribución más uniforme del vapor, a través de la sección transversal horizontal de la columna 20 que la que se lograría si se dejara simplemente que el vapor pase al interior de la columna directamente desde la boquilla de entrada de vapor 28.
Los segmentos 38a, 38b y 38c de la pared anular interna son generalmente concéntricos al armazón de la columna 22 pero cada segmento está radialmente desviado del segmento adyacente de modo que la anchura del recinto 32 queda progresivamente más restringida en la dirección del flujo de vapor. El segmento 38a de la pared está situado en la boquilla de entrada de vapor 28 y sirve para dividir el flujo de vapor que entra en la columna 20 a través de la boquilla 28 en dos flujos que se desplazan circunferencialmente en direcciones opuestas en el interior del recinto 32. Los segmentos de pared 38b situados adyacentes y en la parte inferior del segmento de pared 38a están espaciados de forma radial hacia el exterior del segmento de pared 38a y solapan los extremos del mismo para formar los laterales de los orificios de salida 40. De forma similar, los segmentos de pared 38c solapan los extremos de los segmentos de pared 38b y quedan espaciados, situándose más cerca del armazón de la columna 22 que los segmentos de pared 38b.
En el extremo inferior de los segmentos de pared 38c, se forman los correspondientes orificios de salida 40 con el espacio entre los segmentos de pared 38c y el armazón de columna 22. El extremo inferior de los segmentos de pared 38c y los correspondientes orificios de salida 40 están situados a unos 180º de la boquilla de entrada de vapor 28, aunque son posibles otros emplazamientos y pueden ser preferidos en otras aplicaciones. Está montado un deflector 42 en el armazón de la columna 22 en una posición entre los orificios de salida 40 en el extremo inferior de los segmentos de pared 38c de modo que la descarga de vapor desde dichos orificios es desviada radialmente hacia el interior. Aunque el deflector 42 está representado con una configuración plana, se observará que puede presentar, si se desea, superficies curvilíneas. Asimismo, los extremos inferiores de los segmentos de pared 38c podrían estar radialmente abocardados hacia el interior para aumentar el área de sección transversal de los orificios de salida asociados 40 tal como representa la Fig. 4.
Como la anchura de los orificios de salida 40 corresponde al espaciado radial de los segmentos de pared 38a, 38b y 38c, resulta evidente que se puede predeterminar la cantidad de vapor que pase a través de cada orificio 40 colocando los segmentos de pared en las ubicaciones radiales deseadas. De preferencia, cada orificio 40 tiene aproximadamente la misma área de sección transversal de modo que se divida el flujo de vapor en el recinto 32 de forma uniforme entre los orificios de salida 40 y la velocidad del flujo de vapor que salga de cada orificio de salida 40 sea sustancialmente la misma. Puede observarse que, la división del flujo de vapor de este modo, permite que la entrada en la cámara interior abierta de la columna 20 sea de forma más uniforme. Puede variar igualmente el número de orificios de salida 40 del representado, aumentando o disminuyendo el número de segmentos de pared anular interna 30. En general, al aumentar el número de orificios de salida 40 se produce una distribución más uniforme del flujo de vapor en el interior de la columna. La cantidad de vapor que sale de cada orificio 40 se puede controlar igualmente, variando la distancia de solapamiento de los segmentos de pared 38a, 38b y 38c de cada orificio 40.
Los orificios de salida 40 descargan los múltiples flujos de vapor en dirección circunferencial dentro de un plano común horizontal. Si se desea, puede colocarse un deflector curvado 44 dentro de una porción del flujo de descarga de vapor adyacente a uno o más orificios de salida 40 para que desvíe una porción del flujo en una dirección de flujo diferente y aumentar la distribución del vapor. No obstante, en muchas aplicaciones puede lograrse una distribución del vapor suficiente sin utilizar deflectores 44.
Puede verse fácilmente que el distribuidor de vapor 26 sirve para distribuir el flujo de vapor que entra en la columna 20. En un procedimiento según la presente invención, se introduce un flujo de vapor en la columna 20 a través de la boquilla de entrada de vapor 28 y entra en el recinto de distribución del vapor 32. El vapor fluye en el recinto 32 alrededor de la periferia interna de la columna 20 y se divide en una pluralidad de flujos más pequeños que se distribuyen en el interior de la columna por los orificios de salida 40. Los flujos de vapor distribuidos ascienden entonces a la cámara abierta interior de la columna 20 y alimentan la zona de embalaje 24 situada por encima del distribuidor de vapor 26. El vapor que entra en la zona de embalaje 24 encuentra un flujo de líquido e interactúa con éste, dicho líquido ha sido introducido en la columna en un punto por encima de la zona de embalaje 24. Hay que observar que como el vapor, que entra en la zona de embalaje 24, ha quedado uniformemente distribuido a través de la sección transversal de la columna 20, se facilita mucho la interacción entre el vapor y el líquido en la zona de embalaje 24, en particular en las porciones inferiores del embalaje.
Volviendo ahora a la Fig. 5, se designa un modo de realización alternativo de una columna construida de acuerdo con la presente invención, con la referencia numérica 120. La columna 120 es similar a la columna 20 y se ha añadido el prefijo "1" a las referencias numéricas utilizadas para componentes que corresponden generalmente a aquellos componentes anteriormente descritos. La columna 120 se diferencia de la columna 20 porque utiliza una entrada de vapor tangencial 128 en lugar de la boquilla de entrada radial 28 que se utiliza con la columna 20. Como el flujo de vapor entra en el recinto 132 tangencialmente al armazón de la columna 122, no se divide en dos flujos que se desplacen en direcciones opuestas como es el caso de la columna 20. En lugar de esto, el recinto 132 transporta el flujo de vapor en una sola dirección con porciones de volumen de vapor substancialmente iguales que se dividen en los orificios de salida espaciados circunferencialmente 140. Si se desea, se pueden montar los deflectores 44 del tipo representado en las Fig. 2-3 en la totalidad o parte del recorrido del vapor que sale de uno o más orificios de salida 140.
El recinto 132 de la columna 120 se extiende sustancialmente 360º por la periferia interna del armazón de la columna 122. Aunque se ha ilustrado el segmento de pared anular interna inicial 138a adyacente a la boquilla de entrada de vapor 128 con una configuración plana, puede tener alternativamente una configuración curvilínea. De forma similar, el extremo abocardado del segmento de pared anular interno terminal 138h es opcional y pudiera ser sustituido por una porción extrema que sea concéntrica con el armazón de la columna 122. Excepto por las diferencias mencionadas más arriba, la columna 120 está construida y funciona sustancialmente de la misma manera que la anteriormente descrita.
Volviendo ahora a la Fig. 6 en la que se utilizan las referencias numéricas con el prefijo "2" para los componentes anteriormente descritos, se representa una columna 220 con un modo de realización alternativo de recinto distribuidor de vapor 232. El recinto 232 tiene segmentos de pared anular interna 238 que no están dispuestos concéntricamente con el armazón de la columna 222. En su lugar los segmentos de pared 238 están dispuestos de modo que solamente el extremo inferior o terminal de los segmentos de pared descansan dentro de un plano circular común que es generalmente concéntrico al armazón de la columna 222. Los extremos superiores de los segmentos de pared están espaciados progresivamente más cerca del armazón de la columna en dirección del flujo de vapor de modo que el ancho y el área de sección transversal de los orificios de salida 240 aumentan en tal dirección. El posicionamiento de los segmentos de pared 238 en esta manera sirve para mantener una área de sección transversal efectiva sustancialmente constante para el recinto 232 a lo largo de la circunferencia del mismo. La subdivisión del flujo de vapor, en combinación con el área de sección transversal del recinto uniforme y el área de sección transversal que aumenta de los orificios 240, hace que la velocidad del flujo de vapor disminuya cuando fluye a través del recinto 232 en la columna 220.
Puede observarse que se pueden hacer otras modificaciones de los distribuidores de vapor anteriormente descritos sin salirse del ámbito de la invención. A título de ejemplo únicamente, puede retirarse la placa de fondo con forma de anillo del distribuidor de vapor de los modos de realización descritos. Esto permite que porciones de flujo de vapor se desplacen hacia abajo a la salida del recinto, a través del fondo abierto mientras que otras porciones fluyen radialmente hacia el interior a través de los orificios de salida en la pared anular interna del distribuidor de vapor.
Volviendo ahora a las Fig. 7-8 en cuyas referencias numéricas se usa el prefijo "3", éstas representan una columna 320 que tiene otro modo de realización adicional de un distribuidor de vapor 326. El distribuidor de vapor 326 se diferencia de los anteriormente descritos porque no se descarga ningún flujo de vapor a través de la pared anular interna 330. En lugar de esto, la pared anular interna 330 está sustancialmente sin perforar y el vapor se descarga desde una serie de orificios de salida 340 formados en la placa de fondo 336 del recinto 332. La placa de fondo 336 comprende una serie de segmentos de placa 338 que se solapan, los cuales son generalmente de configuración plana. Los segmentos de placa 338 se extienden generalmente de forma horizontal y están posicionados en una disposición verticalmente al tresbolillo, disminuyendo uniformemente la distancia ante los segmentos sucesivos de placa y la placa superior 334 en la dirección del flujo de vapor. Esta disposición de los segmentos de placa 338 causan la disminución de la altura y del área de sección transversal del recinto 332 en dirección descendente y da por resultado una distribución uniforme del flujo de vapor por la periferia de la columna 320 en planos horizontales discretos distanciados verticalmente. Adecuados deflectores pueden ser usados, tal como muestra la Figura 1 si se desea, adyacentes a los orificios de salida 340 para que desvíen la totalidad o una parte del flujo de vapor. Puede colocarse un deflector terminal 342 adyacente a los orificios de salida 340 para impartir un desvío descendente a la porción del flujo de vapor que sale del orificio.
Las Fig. 9-22 ilustran modos de realización adicionales del distribuidor de vapor de la técnica anterior, en los cuales se utilizan las mismas referencias numéricas precedidas del prefijo "4" para designar componentes que se han descrito anteriormente. Los distribuidores 426 tienen un fondo al menos parcialmente abierto a través del cual se descarga la totalidad o una parte importante del vapor. Se obtiene una descarga uniforme del vapor a través del fondo abierto del distribuidor 426 al prever dentro del distribuidor un conducto o tubo de flujo 442 que tenga una área de sección transversal decreciente en la dirección del flujo de vapor. Como se descargan porciones del flujo de vapor a través del fondo del distribuidor 426, el área decreciente del canal de flujo 442 sirve para conservar el vapor restante dentro del conducto de flujo a la presión deseada. Al mantener de esta manera la presión deseada en el flujo de vapor, la cantidad de vapor descargada a lo largo del tramo anular del distribuidor se mantiene sustancialmente uniforme y da como resultado una distribución más uniforme del flujo de vapor a través de la sección transversal horizontal de la columna 420.
El conducto de flujo 442 puede ser cuadrado, rectilíneo, poligonal, redondo u oval en sección transversal vertical. Tal como ilustran las Fig. 9-22, el conducto de flujo anular 442 es rectilíneo en sección transversal y está definido por la placa superior 434, la pared anular interna 430 y el armazón de la columna 422. Aunque se representa con el fondo completamente abierto, se observará que, si se desea, el conducto de flujo 442 puede estar parcialmente cerrado en el fondo.
La sección transversal vertical decreciente del conducto de flujo 442 se logra colocando la pared anular interna 430 más cerca del armazón de la columna 422 en la dirección del flujo de vapor. En cada uno de los modos de realización representados en las Fig. 9-18, la pared anular interna 430 está segmentada siendo los segmentos concéntricos con el armazón de la columna 422 y colocados progresivamente más cerca del armazón 422 en la dirección del flujo de vapor. De este modo el área de sección transversal del distribuidor 426 decrece progresivamente en la dirección del flujo de vapor. El número de segmentos de pared utilizado puede variar según se desee. Alternativamente, tal como representan las Fig. 19-22, la pared anular interna 430 puede extenderse en una curva continua ya que el estrechamiento del conducto de flujo 442 es más continuo que en lugar de progresivamente.
Cuando la pared anular interna 430 está formada por segmentos concéntricos como en los distribuidores representados en las Fig. 9-18, se coloca una pared deflectora vertical 444 en el extremo inferior de cada segmento de pared anular interna y se conecta al extremo superior del siguiente segmento de pared anular. Otra pared deflectora 444a está igualmente situada en el extremo inferior del segmento de pared anular final y se une al armazón de la columna 422 para cerrar el extremo del conducto de flujo de vapor 442.
Las paredes deflectoras 444 no solamente forman la transición entre los segmentos 430 de la pared anular interna, sino que sirven igualmente para interrumpir o desviar el flujo de la porción de flujo de vapor que se desplace dentro del conducto de flujo 442 adyacente a la pared anular interna 430. El desvío de este modo del flujo de vapor causa un incremento de la turbulencia y la mezcla resultante de la totalidad del flujo de vapor que pasa por el conducto de flujo 442. Una porción del flujo de vapor desviado es igualmente dirigido hacia el exterior del fondo abierto del distribuidor 426 por las paredes deflectoras 444. De este modo, el flujo de vapor es descargado del distribuidor 426 tanto por el aumento de la resistencia del flujo cuando se desplaza a través del conducto de constricción de flujo 442 como por las paredes deflectoras 444 que interrumpen el flujo de porciones de vapor.
Pueden orientarse las paredes deflectoras 444 de varios modos, dependiendo del modelo de flujo particular deseado. Tal como se representa en las Fig. 9-11, cada pared deflectora 444 puede situarse de modo que descanse a lo largo de una línea radial. Las paredes deflectoras radiales 444 se extienden de este modo generalmente perpendiculares a la pared anular interna y paralela al eje vertical de la columna 420.
Alternativamente, tal como representan las Fig. 12 y 13, las paredes deflectoras radiales 444 pueden estar inclinadas angularmente al eje vertical de la columna 420 en la dirección del flujo de vapor. La inclinación de las paredes deflectoras 444 aumenta de esta manera el desvío descendente del flujo de vapor en comparación con las paredes deflectoras 444 orientadas verticalmente y canaliza con mayor eficacia las porciones del flujo de vapor descendente y hacia la salida por el fondo del distribuidor 426. Se observará que el ángulo de inclinación puede variar del que se representa sin salirse del ámbito de la invención.
Otra variante de la orientación de las paredes deflectoras 444 se representa en las Fig. 14 y 15, en la cual las paredes deflectoras son verticales pero son angulares respecto a la línea radial o radio de la columna 420. Las paredes deflectoras angulares 444 proporcionan una transición más suave entre los segmentos de pared anular interna 430 en comparación con las paredes deflectoras radiales e interrumpen menos el flujo de vapor. Como resultado, el flujo de vapor es preferentemente dirigido radialmente hacia el exterior en lugar de hacia abajo.
Una variante adicional de la orientación de las paredes deflectoras 444 está representada en las Fig. 16-18, extendiéndose las paredes deflectoras 444 angularmente respecto al eje vertical de la columna y la línea radial. Las paredes deflectoras angulares 444 sirven de este modo para dirigir preferentemente porciones del flujo de vapor hacia abajo y radialmente hacia el exterior al mismo tiempo.
En los modos de realización del distribuidor ilustrado en las Fig. 19-22, el uso de paredes deflectoras 444 es innecesario porque la pared anular interna 430 se extiende en una curva continua que da por resultado un estrechamiento continuo del conducto de flujo 442 en la dirección del flujo de vapor. La pared anular interna 430 en la Fig. 19 se extiende a lo largo de una espiral mientras que la pared anular interna 430 de la Fig. 21 es generalmente circular debido al paso de flujo bidireccional del flujo de vapor.
Los distribuidores 426 que se representan en las Fig. 9-22 pueden funcionar de manera similar a los distribuidores anteriormente descritos para que causen una distribución uniforme del flujo de vapor que entra en la columna 420 a través de la boquilla de entrada 428. Para permitir que el régimen de flujo volumétrico de vapor que sale por el fondo abierto del distribuidor 426 se mantenga sustancialmente uniforme a lo largo de la longitud del distribuidor, se selecciona la cantidad en la cual el área del conducto de flujo 442 disminuye a lo largo conjuntamente con los regímenes de flujo de vapor volumétrico, la presión del vapor de entrada y la temperatura, y el peso específico del vapor, y la longitud del conducto de flujo.
El diferencial de la presión entre el vapor que fluye en el distribuidor 426 y en las áreas adyacentes de la columna 420 hace que porciones del flujo de vapor salgan por el fondo abierto del distribuidor. Al disminuir el área disponible dentro del distribuidor 426 para el flujo de vapor cuando se desplaza a lo largo del conducto de flujo 442, se conserva un diferencial de presión más controlado a lo largo del distribuidor. Esto da por resultado una descarga más uniforme del flujo de vapor a lo largo del tramo anular del distribuidor, estando el flujo de vapor más uniformemente distribuido a través de la sección transversal horizontal de la columna 420 antes de la entrada en el embalaje situado más arriba.
Bajo algunas condiciones de funcionamiento, la descarga circunferencial del vapor a través del fondo y los laterales de los distribuidores de vapor anteriormente descritos de la técnica anterior puede producir un flujo turbulento o ciclónico del vapor. En algunas situaciones, este flujo de vapor ciclónico puede ser indeseable ya que produce un gradiente de velocidad de vapor que aumenta desde una zona de baja velocidad en el centro de la columna hasta una zona de alta velocidad cerca de la pared interna del distribuidor de vapor. Se ha determinado que, de conformidad con modos de realización actualmente preferidos del distribuidor de vapor de la presente invención, el posicionamiento de deflectores ascendentes a lo largo de la pared interna radial del distribuidor puede efectivamente interrumpir el flujo de vapor ciclónico y causar una distribución horizontal más uniforme del flujo de vapor cuando entra en el embalaje situado por encima.
Volviendo ahora a las Fig. 23-25, un distribuidor modificado 526 de la presente invención está representado montado en el interior de una columna 520, que presenta un armazón externo 522. El distribuidor 526 incluye deflectores 544 en forma de L espaciados circunferencialmente que se extienden hacia arriba a lo largo de la pared anular interna 530 del distribuidor 526. Los deflectores 544 son generalmente planos, pero pueden ser curvados o segmentados si se desea. Cada deflector 544 incluye una primera porción 544a que se extiende hacia arriba a lo lago de la pared anular interna 530 para interrumpir el flujo de vapor ciclónico o turbulento al ponerse en contacto con el vapor que fluye a lo largo de la pared anular interna 530 y redirigirlo hacia el centro de la columna. La primera porción 544a del deflector 544 puede extenderse verticalmente o puede estar inclinada angularmente a la vertical. La primera porción 544a puede igualmente extenderse radial o angularmente a la radial, de forma muy similar a las paredes deflectoras 444 anteriormente descritas, para redirigir el flujo de vapor hacia la porción central de la columna. La dimensión radial de las primeras porciones del deflector 544a es preferentemente suficiente para interrumpir y redirigir el vapor que fluye a lo largo de la capa límite adyacente a la pared anular interna 530. Los deflectores con dimensiones radiales más largas son en general más efectivos para redirigir el flujo de vapor hacia el centro de la columna. La dimensión vertical de la primera porción 544a del deflector debiera ser normalmente suficiente para que se extienda a lo largo de toda la altura vertical de la pared anular interna o al menos de una parte sustancial de la misma. Si se desea, la primera porción 544a puede extenderse hacia arriba más allá de la parte superior de la pared anular interna 530 y la placa superior 534.
Uno o más deflectores 544 pueden incluir asimismo una segunda porción opcional 544b que se extiende desde debajo de la pared anular interna hacia el exterior, debajo del conducto de flujo 542 en dirección del armazón de la columna. Esta segunda porción 544b del deflector sirve para desviar, en dirección radialmente hacia el interior, una porción del flujo de vapor descargado a través de al menos un fondo parcialmente abierto del distribuidor. La segunda porción 544b, en un menor grado, desvía hacia abajo el flujo de vapor descargado. Aunque la segunda porción 544b está ilustrada como solidariamente unida a la primera porción vertical 544a para formar el deflector 544 en forma de L, debe entenderse que se pueden formar uno o más deflectores con solamente la segunda porción 544b o la primera porción 544a. Las segundas porciones del deflector 544b pueden extenderse en general horizontalmente o pueden inclinarse angularmente a la horizontal. Las segundas porciones 544b pueden extenderse también radial o angularmente a la radial para desviar el flujo de vapor en la dirección deseada hacia la porción central de la columna. Queda igualmente entendido que se pueden omitir las segundas porciones 544b en algunas aplicaciones de modo que los deflectores 544 únicamente consiste en las primeras porciones verticales 544a.
Los deflectores 544 deben tener una resistencia estructural suficiente para soportar los esfuerzos a los que están sometidos durante el funcionamiento de la columna. Se pueden variar el número y posicionamiento de los deflectores 544 como se desee para cumplir los requisitos de aplicaciones particulares.
Se pueden utilizar los deflectores 544 asociados a distribuidores de vapor, incluyendo los anteriormente descritos, en los cuales la totalidad o parte del vapor es descargada a través de las salidas formadas en la pared anular interna o en los cuales se descarga la totalidad o parte del vapor a través del fondo abierto del distribuidor. En general, es deseable que la totalidad o una mayor parte del flujo de vapor que contenga cantidades importantes de líquido sea descargada a través del fondo abierto del distribuidor en lugar de a través de la pared interna anular. Esta descarga descendente de los flujos de vapor que contengan líquido ofrece más oportunidades de que el líquido se desprenda del flujo de vapor antes de entrar en el embalaje situado por encima. En situaciones en las cuales es de menor interés que se arrastre líquido, como cuando poco o ningún líquido está presente en el flujo de vapor, puede descargarse una mayor porción de flujo de vapor a través de las salidas en la pared anular interna.
En el modo de realización ilustrado en las Fig.
23-25, la pared anular interna 530 está formada por una pluralidad de segmentos generalmente planos 538 que son generalmente concéntricos con el armazón de la columna 522 de modo que el área de sección transversal del conducto de flujo 542 se mantenga sustancialmente constante en la dirección del flujo de vapor. Los extremos de los segmentos adyacentes 538 están conectados entre sí para que formen la pared anular interna 530 sustancialmente continua.
Un extremo terminal del conducto de flujo 542 comprende un deflector terminal 545 y un orificio de salida opcional 540 que coopera para desviar el flujo de vapor radialmente hacia el interior en dirección al centro de la columna 520. La mayor parte del flujo de vapor, no obstante, es descargado hacia abajo a través del fondo abierto del distribuidor 526 antes de que alcance el orificio de salida 540. En algunas aplicaciones, se puede omitir el orificio de salida 540 de modo que todo el flujo de vapor se descargue a través del fondo del distribuidor.
En lugar de utilizar los segmentos de pared plana 538 en el distribuidor 526, la pared anular interna 530 puede tener una configuración curva continua tal como se ilustra en la Fig. 26. La pared 530 es concéntrica con el armazón de la columna 522 de modo que el conducto de flujo 542 tenga una sección transversal constante en toda su longitud. De nuevo, se utilizan de preferencia un deflector terminal 545 y un orificio de salida 540 para permitir que una porción del flujo de vapor se descargue a través de la pared anular interna 530, siendo descargadas las porciones restantes del flujo de vapor a través del fondo abierto del distribuidor.
Otra variante del distribuidor 526 está representado en la Fig. 27 en la cual se prevé un conducto de flujo 542 progresivamente estrechado, espaciando la pared anular interna 530 cerca del armazón de la columna 522 en la dirección del flujo de vapor. En este modo de realización, no se prevé ninguna salida de vapor en el extremo terminal de la pared anular interna. En su lugar, todo el flujo de vapor se descarga por el fondo abierto del distribuidor.
En la figura 28, la pared anular interna 530 es concéntrica con el armazón de la columna 522 y forma un círculo completo de modo que el conducto del flujo de vapor 542 se extiende completamente alrededor de la circunferencia interna del armazón de la columna 522. De ello resulta que cualquier flujo de vapor que quede en el conducto de flujo 542 después de que complete su bucle alrededor de la circunferencia interna es recogido por el flujo de vapor y se mezcla con éste entrando a través de la boquilla de entrada 528.
El distribuidor 526 representado en la Fig. 29 utiliza una pared anular interna 530 que está espaciada progresivamente más cerca del armazón de la columna 522 a lo largo de una porción superior y a continuación permanece a una distancia constante del armazón 522 a lo largo de una porción inferior de su longitud. Esta colocación de la pared anular interna 530 produce un conducto de flujo anular 542 que tiene una área de sección transversal decreciente a lo largo de su porción superior y una área de sección transversal constante a lo largo de la porción inferior de su longitud. Si se desea, se puede variar la longitud relativa de las porciones superior e inferior. En general, la porción superior decreciente del conducto de flujo 542 puede comprender aproximadamente de uno a dos tercios de la longitud del conducto de flujo, consistiendo el resto en la porción constante inferior del conducto de flujo. Se ha descubierto que mejora la distribución del vapor horizontal con este tipo de área decreciente seguida de un flujo de vapor de sección transversal constante, incluso cuando se utilice combinada con una salida terminal en la pared anular interna tal como muestra la Fig. 23.
Se utilizan los deflectores 544 con los distribuidores representados en las Fig. 23-29 de la manera anteriormente descrita. La porción vertical 544a de los deflectores 544 interrumpe el flujo de vapor turbulento o ciclónico a lo largo de la cara interna de la pared anular interna 530 y redirige el flujo de vapor hacia el centro de la columna 520. La interrupción y la redirección del flujo de vapor causa de este modo una distribución horizontal más uniforme del vapor cuando entra en el embalaje que se encuentra por encima, con un aumento resultante de transferencia de masa en el interior del embalaje. La segunda porción opcional 544b de los deflectores 544 dirigen igualmente el flujo de vapor radialmente hacia el interior después de ser descargado a través del fondo abierto del distribuidor 526, reduciendo de este modo la ocasión de que el flujo de vapor ciclónico se establezca en el área por debajo del distribuidor.
Las Fig, 30-37 representan las variantes de colocación del deflector en forma de L 544 y de construcción de los orificios de salida 540. Volviendo primeramente a la Fig. 30, puede colocarse el deflector 544 de manera similar a las paredes deflectoras 444 anteriormente descritas, en el extremo inferior de los segmentos de pared anular interna concéntrica 538 que están espaciados progresivamente más cerca del armazón de la columna 522. Se sitúa un orificio de salida 540 inmediatamente más abajo que el deflector 544. Cuando el vapor se desplaza por el conducto de flujo 542, una porción del flujo es desviada por el deflector 544 y se descarga a través del orificio de salida 540 hacia el centro de la columna.
En la Fig. 31, el deflector 544 no descansa en el paso del flujo de vapor que se desplaza a través del conducto de flujo 542 debido a la alineación concéntrica de los segmentos de pared anular interna. Alternativamente, tal como se representa en la Fig. 32, el deflector 544 puede descansar en el paso del flujo y extenderse hacia el interior más allá del segmento 538 de la pared anular interna superior de modo que desvíe el vapor desde el interior del conducto de flujo 542 al igual que el vapor que fluye a lo largo del lateral interno enfrentado con el segmento de la pared anular 538.
En lugar de estar situado en la unión entre los segmentos de la pared anular interna 538, el deflector 544 puede estar distanciado más abajo de la unión tal como se representa en las Fig. 33 y 34. El segmento de la pared anular interna 538 superior puede estar también angularmente hacia el interior y hacia el centro de la columna para proporcionar una mayor área de flujo de vapor para su salida a través del orificio de salida 540 tal como se muestra en la Fig. 35. Alternativamente, como puede verse en la Fig. 36, una porción del segmento de la pared anular inferior 538 adyacente al orificio de salida 540 puede estar angularmente hacia fuera hacia el armazón de la columna 522 de forma que se extienda en el conducto de flujo 542 para desviar una porción del flujo de vapor que sale desde dentro del conducto de flujo 542. Puede lograrse esta misma función situando el deflector 544 de modo que se extienda en el conducto de flujo 542 así como hacia el interior más allá del segmento de la pared 538, tal como aparece en la Fig. 37. El deflector 544 representado en la Fig. 37 es ligeramente cóncavo en la dirección ascendente.
Como puede observarse en la Fig. 38, en algunas aplicaciones, el deflector 544 puede estar distanciado hacia el interior de la pared anular interna 530 de modo que una porción del vapor fluya circunferencialmente a lo largo de la pared anular interna entre el deflector 544 y la pared 530. Puede variar la distancia como se desee para controlar la cantidad de flujo de vapor que se permita pasar entre el deflector y la pared y las cantidades de flujo de vapor que se pongan en contacto y sean desviadas por el deflector 544.
De lo que antecede, puede observarse que esta invención es apta para alcanzar todas las finalidades y objetivos anteriormente descritos junto con otras ventajas que son inherentes a la estructura.
Como sea que pueden fabricarse muchos posibles modos de realización de la invención sin salirse del ámbito de la reivindicaciones adjuntas, debe entenderse que todo lo contenido en la presente o representado en los dibujos acompañatorios debe interpretarse como ilustrativo y no en un sentido limitativo.

Claims (20)

1. Un aparato para la distribución del vapor que se coloca dentro de una columna de transferencia de masa o intercambio de calor (520) que presenta un armazón externo (522), una boquilla de entrada de vapor (528) que se extiende a través del armazón externo y una cámara interior abierta a través de la cual pueden desplazarse los flujos de vapor y líquido e interactuar, comprendiendo dicho aparato: un distribuidor (526) que define un canal de flujo anular (542) apto para ser colocado comunicando el flujo de vapor con la boquilla de entrada de vapor para recibir el flujo de vapor que entra en la columna a través de la boquilla de entrada de vapor y transportar el flujo de vapor en al menos una dirección del flujo sobre una periferia interna del armazón de la columna, teniendo dicho distribuidor una pared anular interna (530) que define una pared radialmente interna del canal de flujo y una placa superior (534) que forma una parte superior del canal de flujo al menos substancialmente cerrada, teniendo dicha pared anular interna un lateral dirigido hacia el exterior enfrentado con el canal de flujo y un lateral dirigido hacia el interior enfrentado alejándose del canal de flujo, teniendo asimismo el distribuidor un fondo al menos parcialmente abierto que comunica el flujo de vapor con el canal de flujo para permitir que al menos porciones del flujo de vapor del canal de flujo sean descargadas a través del fondo al menos parcialmente abierto, caracterizado porque incluye un deflector (544) que tiene una primera porción (544a) que se extiende generalmente hacia arriba a lo largo del lateral dirigido hacia el interior de la pared anular interna para entrar en contacto con el vapor que se desplaza circunferencialmente a lo largo del lateral dirigido hacia el interior de la pared anular interna y desviarlo alejándolo del mismo.
2. El aparato según la reivindicación 1 donde dicha primera porción (544a) del deflector desvía dicho vapor que se desplaza circunferencialmente, generalmente hacia una porción central de la columna.
3. El aparato según la reivindicación 2, en el cual dicha primera porción (544a) del deflector está situada contra dicho lateral dirigido hacia el interior de la pared anular interna para impedir que dicho vapor que se desplaza circunferencialmente pase entre dicha primera porción y el lateral dirigido hacia el interior de la pared anular interna.
4. El aparato según la reivindicación 2, en el cual dicha primera porción (544a) del deflector está distanciada del lateral dirigido hacia el interior de la pared anular interna para permitir que una porción de dicho vapor que se desplaza circunferencialmente pase entre dicha primera porción y el lateral dirigido hacia el interior de la pared anular interna.
5. El aparato según la reivindicación 2, que incluye una salida (540) formada en la pared anular interna para permitir la descarga de una porción del flujo de vapor desde el conducto de flujo a través del orificio de salida.
6. El aparato según la reivindicación 5 en el cual dicho orificio de salida (540) está formado en una porción terminal de la pared anular interna.
7. El aparato según la reivindicación 2, que incluye una pluralidad de orificios de salida (540) distanciados entre sí formados en la pared anular interna para permitir la descarga de una porción del flujo de vapor desde el conducto de flujo a través de los orificios de salida.
8. El aparato según la reivindicación 2, en el cual la pared anular interna (530) está situada a una distancia substancialmente constante del armazón externo de la columna a lo largo de un tramo circunferencial de la pared anular interna para proporcionar una área de sección transversal substancialmente constante para el conducto de flujo anular a lo largo del tramo circunferencial del mismo.
9. El aparato según la reivindicación 2, en el cual la pared anular interna (530) está a una menor distancia del armazón externo de la columna en la dirección del flujo de vapor circunferencial para proporcionar una área de sección transversal decreciente para el conducto de flujo anular en dicha dirección de flujo de vapor circunferencial.
10. El aparato según la reivindicación 2, en el cual una porción superior de la pared anular interna (530) se encuentra progresivamente a una menor distancia del armazón externo de la columna en la dirección de un flujo de vapor circunferencial y una porción de la pared anular interna inferior está a una distancia substancialmente constante del armazón externo de la columna en dicha dirección de flujo de vapor circunferencial.
11. El aparato según la reivindicación 2 que incluye un orificio de salida (540) formado en una porción terminal de la pared anular interna para permitir la descarga de una porción del flujo de vapor desde el conducto de flujo a través del orificio de salida y en el cual la pared anular interna se sitúa a una menor distancia del armazón externo de la columna en la dirección del flujo de vapor circunferencial para proporcionar una área de sección transversal decreciente para el conducto de flujo anular en dicha dirección del flujo de vapor circunferencial.
12. El aparato según la reivindicación 11 que incluye una segunda porción (544b) del deflector que se extiende desde debajo de la pared anular interna para desviar una porción de dicho flujo de vapor descargado a través del fondo al menos parcialmente abierto.
13. El aparato según la reivindicación 12, en el cual dicha segunda porción (544b) del deflector se extiende desde debajo de la pared anular interna hacia el exterior por debajo de dicho conducto de flujo.
14. El aparato según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores que incluye una pluralidad de dichos deflectores (544) circunferencialmente distanciados.
15. Un método para distribuir un flujo de vapor desde un distribuidor (526) dentro de una columna de transferencia de masa o de intercambio de calor (520) comprendiendo dicho método las fases de introducir el flujo de vapor en el distribuidor a través de una boquilla de entrada de vapor (528), la cual se extiende a través de un armazón externo (522) de la columna que dirige el flujo de vapor en un conducto de flujo dirigido circunferencialmente (542) en el interior de dicho distribuidor; descargar al menos una porción de dicho flujo de vapor desde el interior de dicho distribuidor a través de un fondo al menos parcialmente abierto del distribuidor; permitir que dicho flujo de vapor descargado ascienda a través de un espacio anular interno en el interior del distribuidor mientras se desplaza en dicha dirección circunferencial; y caracterizado porque dicho flujo de vapor ascendente entra en contacto con un deflector (544) que presenta una primera porción (544a) que se extiende generalmente hacia arriba a lo largo del lateral radialmente dirigido hacia el interior de una pared anular interna (530) del distribuidor (526) para desviar el flujo de vapor ascendente alejándolo de dicha dirección circunferencial para causar una distribución horizontal más uniforme del flujo de vapor ascendente.
16. El método según la reivindicación 15, en el cual dicha fase de desvío del flujo de vapor ascendente comprende la fase de desviar el flujo de vapor ascendente hacia una porción central de la columna (520).
17. El método según la reivindicación 16 que incluye la fase de descargar otra porción de dicho flujo de vapor desde el interior de dicho distribuidor a través de un orificio de salida (540) de dicha pared anular interna (530).
18. El método según la reivindicación 16 en el cual dicha fase de descarga de dicha porción de dicho flujo de vapor a través del fondo abierto del distribuidor incluye la fase de poner en contacto el flujo de vapor con una porción de un deflector (544b) que se extiende desde debajo de la pared anular interna (530) hacia el exterior por debajo de dicho conducto de flujo (542) para desviar dicha porción de dicho flujo de vapor en una dirección general radialmente hacia el interior.
19. El método según la reivindicación 18, en el cual dicha fase de descarga de dicha porción del flujo de vapor a través del fondo abierto del distribuidor comprende descargar el flujo de vapor en respuesta a una área de sección transversal decreciente del conducto de flujo (542).
20. Método según la reivindicación 15, que incluye la fase de dirigir el flujo de vapor al embalaje que está situado por encima del distribuidor (526).
ES97914766T 1996-02-21 1997-02-14 Metodo y aparato para mejorar la distribucion de vapor. Expired - Lifetime ES2208885T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/604,671 US5605654A (en) 1993-08-04 1996-02-21 Method and apparatus to improve vapor distribution in mass transfer and heat exchange columns
US604671 1996-02-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2208885T3 true ES2208885T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=24420530

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97914766T Expired - Lifetime ES2208885T3 (es) 1996-02-21 1997-02-14 Metodo y aparato para mejorar la distribucion de vapor.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US5605654A (es)
EP (1) EP0883437B1 (es)
JP (1) JP2000505354A (es)
KR (1) KR19990087089A (es)
AU (1) AU705966B2 (es)
BR (1) BR9707647A (es)
CA (1) CA2247508C (es)
DE (1) DE69725289T2 (es)
ES (1) ES2208885T3 (es)
WO (1) WO1997030780A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6051042A (en) * 1997-09-12 2000-04-18 Donaldson Company, Inc. Air cleaner assembly
WO1999014483A1 (en) * 1997-09-12 1999-03-25 Donaldson Company, Inc. Air cleaner assembly and method
ES2201655T3 (es) * 1998-12-15 2004-03-16 Sulzer Chemtech Ag Metodo y dispositivo para introducir un fluido en una columna.
JP4104287B2 (ja) * 2001-01-15 2008-06-18 小島プレス工業株式会社 気液分離器
US6655829B1 (en) * 2001-05-07 2003-12-02 Uop Llc Static mixer and process for mixing at least two fluids
US7097347B2 (en) * 2001-05-07 2006-08-29 Uop Llc Static mixer and process for mixing at least two fluids
FR2827791B1 (fr) * 2001-07-26 2003-10-31 Total Raffinage Distribution Procede et dispositif d'introduction d'un melange liquide-vapeur dans une colonne de distillation cylindrique a alimentation radiale
DE60314502T2 (de) * 2002-04-03 2007-10-31 Koch-Glitsch, LP, Wichita Verfahren und vorrichtung zum erleichtern einer gleichmässigeren dampfverteilung in stoff- und wärmeaustauschkolonnen
US6889962B2 (en) * 2003-08-06 2005-05-10 Koch-Glitsch, Lp Fluid stream feed device for mass transfer column
US6948705B2 (en) * 2003-10-07 2005-09-27 Amt International, Inc. Gas/liquid contacting apparatus
US7104529B2 (en) * 2003-11-17 2006-09-12 Koch-Glitsch, Lp Method and apparatus for facilitating more uniform vapor distribution in mass transfer and heat exchange columns
CN100404106C (zh) * 2006-03-24 2008-07-23 天津大学 带防旋流挡板的进料分布器
US7744067B2 (en) * 2006-05-01 2010-06-29 Stone & Webster Process Technology, Inc. Three phase vapor distributor
WO2008103303A2 (en) 2007-02-23 2008-08-28 Exxonmobil Research And Engineering Company Core de-entrainment device for vessels with tangential inlets
WO2010126555A1 (en) * 2009-04-29 2010-11-04 Amt International, Inc. Vapor distributor for gas-liquid contacting columns
US8017095B2 (en) * 2009-05-29 2011-09-13 Chevron U.S.A. Inc. Mixing device for a down-flow reactor
ES2479465T3 (es) * 2010-04-23 2014-07-24 Neste Oil Oyj Dispositivo de distribución de alimentación para una columna de separación
US8926799B2 (en) 2010-06-21 2015-01-06 Neste Oil Oyj Feed section of a separation column
PT2540365T (pt) * 2011-06-27 2017-07-10 Neste Oyj Secção de alimentação de uma coluna de separação
US9266035B2 (en) * 2012-09-06 2016-02-23 Exxonmobil Research And Engineering Company Distillation tower feed device
US9410750B1 (en) 2015-01-23 2016-08-09 Technip Process Technology, Inc. Gas distributor for heat exchange and/or mass transfer column
CN105642183B (zh) * 2016-01-22 2017-11-21 保定市北方特种气体有限公司 含有二溴甲烷的电光源气的配制方法
CN109772236B (zh) * 2017-11-14 2022-08-12 中国石油化工股份有限公司 一种流体分布器、反应装置及其应用

Family Cites Families (47)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE600807C (de) * 1930-02-04 1934-08-01 Koppers Gmbh Heinrich Absorptionsgefaess
DE764103C (de) * 1941-12-21 1952-09-22 Canzler Fa Carl Vorrichtung zur Schaumzerstoerung in Austauschsaeulen
US2582826A (en) * 1945-05-25 1952-01-15 Glitsch Engineering Company Tray for use in refining towers
US2596106A (en) * 1947-11-22 1952-05-13 Claude B Schneible Column apparatus
US2611596A (en) * 1948-07-23 1952-09-23 Glitsch Engineering Company Tray for use in refining towers
US2560071A (en) * 1948-11-12 1951-07-10 Centrifix Corp Fixed centrifugal device
US2649291A (en) * 1951-10-17 1953-08-18 Bartolucci Ben Detachable vane assembly for contact column
FR1156341A (fr) * 1956-07-02 1958-05-14 Pillard Chauffage Brûleur de combustibles liquides à pulvérisation mécanique à très grande variation de débit et à divergence peu variable
US3008553A (en) * 1958-01-17 1961-11-14 Fritz W Glitsch & Sons Inc Vapor-liquid contact tray
US3013782A (en) * 1958-09-08 1961-12-19 Fritz W Glitsch & Sons Inc Fluid contact apparatus
US3019003A (en) * 1959-02-09 1962-01-30 Fritz W Glitsch & Sons Inc Closures for fluid contact apparatus
US3037754A (en) * 1959-03-23 1962-06-05 Fritz W Glitsch & Sons Inc Closures for fluid contact apparatus
US3080155A (en) * 1960-01-18 1963-03-05 Fritz W Glitsch & Sons Inc Flow control means
NL271575A (es) * 1960-11-21
NL275304A (es) * 1961-03-03
US3233708A (en) * 1962-10-15 1966-02-08 Fritz W Glitsch & Sons Inc Vapor-liquid contact trays
US3217469A (en) * 1963-03-21 1965-11-16 John S Eckert Feed device for gas-and-liquid contact tower
US3343821A (en) * 1964-02-05 1967-09-26 Fritz W Glitsch & Sons Inc Grids for vapor-liquid contact apparatus
FR1481836A (fr) * 1965-06-11 1967-05-19 Dispositif de chargement pour récipients de traitement cylindriques verticaux, permettant le chargement uniforme de la matière
US3348364A (en) * 1965-10-23 1967-10-24 Nat Dust Collector Corp Gas scrubber with improved liquid separator
US3448038A (en) * 1966-03-15 1969-06-03 Pall Corp Method and apparatus for the dehydration of oil
US3637195A (en) * 1968-07-05 1972-01-25 Blazer Corp Cooling tower apparatus
US3959419A (en) * 1973-09-06 1976-05-25 Fritz W. Glitsch & Sons, Inc. Vapor-liquid contact method
US3969447A (en) * 1973-10-18 1976-07-13 Fritz W. Glitsch & Sons, Inc. Grids for fluid contact apparatus
US4008056A (en) * 1975-09-29 1977-02-15 George Potter Scrubber system for removing gaseous pollutants from a moving gas stream by condensation
US4086307A (en) * 1976-05-28 1978-04-25 Glitsch, Inc. Tower packing saddle
US4120919A (en) * 1976-11-26 1978-10-17 Glitsch, Inc. Quick opening removable tray sections for fluid contact
US4198002A (en) * 1977-02-04 1980-04-15 Glitsch, Inc. Reactor distribution duct
US4123008A (en) * 1977-02-04 1978-10-31 Glitsch, Inc. Reactor distribution duct
US4333894A (en) * 1980-01-10 1982-06-08 Veb Chemieanlagenbaukombinat Leipzig-Grimma Mass-transfer column
US4398827A (en) * 1980-11-10 1983-08-16 Dietrich David E Swirl mixing device
US4424059A (en) * 1982-03-10 1984-01-03 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculature Process and compositions for preserving fresh hides and skins
US4424069A (en) * 1982-08-12 1984-01-03 Chang Shien Fang Dry and wet dual-purpose dust-collecting device
US4604247A (en) * 1983-06-21 1986-08-05 Glitsch, Inc. Tower packing material and method
US4597916A (en) * 1983-06-21 1986-07-01 Glitsch, Inc. Method of and apparatus for intermediate lamella vapor liquid contact
US4842778A (en) * 1985-12-23 1989-06-27 Glitsch, Inc. Apparatus for flow distribution in packed towers
CH667704A5 (de) * 1986-02-07 1988-10-31 Sulzer Ag Verfahren und vorrichtung zur gleichmaessigen verteilung einer fluessigkeit auf eine querschnittsflaeche.
US4950430A (en) * 1986-12-01 1990-08-21 Glitsch, Inc. Structured tower packing
US4729857A (en) * 1987-04-27 1988-03-08 Glitsch, Inc. Liquid distributor for packed tower
US4810428A (en) * 1987-11-27 1989-03-07 Mobil Oil Corporation High efficiency radial type vapor distributor for packed towers
US4909967A (en) * 1988-11-03 1990-03-20 Glitsch, Inc. Liquid distributor assembly for packed tower
US4956127A (en) * 1989-03-08 1990-09-11 Glitsch, Inc. Downcomer-tray assembly and method
US5106544A (en) * 1990-01-31 1992-04-21 Glitsch, Inc. Method of and apparatus for vapor distribution
NL9001654A (nl) * 1990-07-19 1992-02-17 Pacques Bv Bioreactor.
JP2642226B2 (ja) * 1990-07-23 1997-08-20 ファナック株式会社 高密度設置形ロボット
US5156659A (en) * 1991-04-08 1992-10-20 Wright George T Cooler and particulate separator for an off-gas stack
AU7554494A (en) * 1993-08-04 1995-02-28 Koch Engineering Company, Inc. Method and apparatus for vapor distribution in mass transfer and heat exchange columns

Also Published As

Publication number Publication date
BR9707647A (pt) 2000-01-04
DE69725289T2 (de) 2004-07-29
CA2247508A1 (en) 1997-08-28
JP2000505354A (ja) 2000-05-09
CA2247508C (en) 2005-07-12
EP0883437B1 (en) 2003-10-01
WO1997030780A1 (en) 1997-08-28
DE69725289D1 (de) 2003-11-06
EP0883437A4 (en) 1999-12-15
AU2189997A (en) 1997-09-10
AU705966B2 (en) 1999-06-03
KR19990087089A (ko) 1999-12-15
EP0883437A1 (en) 1998-12-16
US5605654A (en) 1997-02-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2208885T3 (es) Metodo y aparato para mejorar la distribucion de vapor.
ES2205179T3 (es) Metodo y aparato de distribucion de vapor.
ES2291045T3 (es) Aparato para la distribucion de reactor y de mezcla en la zona de atemperacion.
ES2424647T3 (es) Bandejas de destilación de flujo cruzado radial para aplicaciones de columna de pared dividida
ES2295561T3 (es) Dispositivo y metodo para tratar un fluido.
ES2209694T3 (es) Dispositivo para el tratamiento de material en particulas.
ES2650215T3 (es) Dispositivo de mezcla y distribución que comprende una bandeja de distribución con aberturas periféricas
ES2426955T3 (es) Sistema de transmisión continua
ES2650597T3 (es) Dispositivo de mezcla y de distribución con zonas de mezcla y de intercambio
ES2202592T3 (es) Tubo de descenso para torre de tratamiento quimico.
ES2650994T3 (es) Distribuidor en columna de transferencia de masa y método de uso
ES2328667T3 (es) Columna que comprende un dispositivo de entrada de fluido.
KR19990076858A (ko) 증기-액체 접촉 트레이 및 하강관의 조립체 및 그 사용 방법
US5516465A (en) Method and apparatus for vapor distribution in mass transfer and heat exchange columns
ES2728699T3 (es) Distribución de fluido mejorada a bandejas de puesta en contacto de vapor y líquido de flujos paralelos
ES2616278T3 (es) Dispositivo de alimentación de corriente de fluido para columna de transferencia de masa
JP2003210904A (ja) 液体分配器の内部整流方法
ES2831339T3 (es) Bandeja de contacto que tiene pared deflectora para concentrar flujo de líquido bajo y método que implica la misma
JP2527936Y2 (ja) 化学的工程の工程塔用の改良形蒸気ホーン
ES2224259T3 (es) Relleno para columnas de separacion y procedimiento de uso.
ES2394337B2 (es) Aparato de enfriamiento rápido para reactor
ES2389836T3 (es) Procedimientos y aparato de mezcla y distribución de fluidos
ES2802235T3 (es) Dispositivo de distribución de líquidos que utiliza canales de distribución empaquetados y una columna de transferencia de masa y el proceso que implica el mismo
JP2004530531A5 (es)
ES2629434T3 (es) Sección de alimentación de una columna de separación