ES2208669T3 - Sistema de emision digital por satelite. - Google Patents

Sistema de emision digital por satelite.

Info

Publication number
ES2208669T3
ES2208669T3 ES95401703T ES95401703T ES2208669T3 ES 2208669 T3 ES2208669 T3 ES 2208669T3 ES 95401703 T ES95401703 T ES 95401703T ES 95401703 T ES95401703 T ES 95401703T ES 2208669 T3 ES2208669 T3 ES 2208669T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
satellite
multiplexer
digital
multiplex
signal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95401703T
Other languages
English (en)
Inventor
Carlo Elia
Enrico Colzi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Agence Spatiale Europeenne
Original Assignee
Agence Spatiale Europeenne
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Agence Spatiale Europeenne filed Critical Agence Spatiale Europeenne
Application granted granted Critical
Publication of ES2208669T3 publication Critical patent/ES2208669T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04HBROADCAST COMMUNICATION
    • H04H20/00Arrangements for broadcast or for distribution combined with broadcast
    • H04H20/65Arrangements characterised by transmission systems for broadcast
    • H04H20/71Wireless systems
    • H04H20/74Wireless systems of satellite networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04HBROADCAST COMMUNICATION
    • H04H20/00Arrangements for broadcast or for distribution combined with broadcast
    • H04H20/02Arrangements for relaying broadcast information
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04HBROADCAST COMMUNICATION
    • H04H20/00Arrangements for broadcast or for distribution combined with broadcast
    • H04H20/28Arrangements for simultaneous broadcast of plural pieces of information
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04HBROADCAST COMMUNICATION
    • H04H20/00Arrangements for broadcast or for distribution combined with broadcast
    • H04H20/44Arrangements characterised by circuits or components specially adapted for broadcast
    • H04H20/46Arrangements characterised by circuits or components specially adapted for broadcast specially adapted for broadcast systems covered by groups H04H20/53-H04H20/95
    • H04H20/51Arrangements characterised by circuits or components specially adapted for broadcast specially adapted for broadcast systems covered by groups H04H20/53-H04H20/95 specially adapted for satellite broadcast systems

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Astronomy & Astrophysics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)
  • Compression Or Coding Systems Of Tv Signals (AREA)
  • Two-Way Televisions, Distribution Of Moving Picture Or The Like (AREA)
  • Television Systems (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN SISTEMA DE EMISION DIGITAL POR SATELITE QUE COMPRENDE UN ENLACE QUE ENVIA INFORMACIONES DIGITALES DE DESTINO DEL SATELITE, REEMITIENDO DICHO SATELITE UN MULTIPLEX DE EMISION. SEGUN LA INVENCION EL ENLACE COMPRENDE UNA PLURALIDAD DE EMISORES INDIVIDUALES (E{SUB,1...E{SUB,4}) CADA UNO DE LOS CUALES EMITE UNA SEÑAL DE EMISION A UN PRIMER CAUDAL CORRESPONDIENTE A AL MENOS UN PROGRAMA Y EN QUE EL SATELITE (SAT) COMPRENDE UN MODULO MULTIPLEXOR EMBARCADO (MMUX) QUE COMBINA DICHAS SEÑALES DE EMISION PARA FORMAR DICHO MULTIPLEX DE EMISION A UN SEGUNDO CAUDAL MAS ELEVADO QUE EL PRIMER CAUDAL.

Description

Sistema de emisión digital por satélite.
La presente invención tiene por objetivo un sistema de emisión digital por satélite amortiguador de vibraciones, particularmente para rotor de helicóptero que comprende un enlace que envía informaciones digitales con destino al satélite, reenviando el mencionado satélite un múltiplex de emisión.
El estándar DTVB de emisión de televisión por satélite se ha descrito en la publicación de la Unión Europea de Radiodifusión de enero de 1994, titulado "Specification of the "Baseline Modulation/Channel Coding System" for Digital Multiprogramme Television By Satellite" (V4/MOD-B, DTVB 1110, GT V4/MOD 252).
Este estándar establece la transmisión multiprograma por satélite utilizando el estándar MPEG-2 para la compresión audio y vídeo y el multiplexado. En cuanto a la definición de este estándar MPEG-2, consúltese la publicación de la International Standisation Organisation (ISO) titulada "MPEG-2 Systems Working Draft" (ISO/IEC JTC1/SC20/WG11, NO501, MPEG93, julio de 1993).
El estándar DTVB supone de forma implícita que los diferentes canales de televisión están encauzados hacia una estación terrestre única a la vista de su multiplexado. El flujo de datos multiplexados, denominado flujo de transporte, se transmite entonces al satélite por un enlace ascendente común tras la inserción de informaciones de redundancia que permiten la protección de la señal.
Esta necesidad de transportar cada canal de televisión a un enlace ascendente común, igualmente denominado enlace de contribución, engendra costes suplementarios debidos por un lado al establecimiento de esta estación terrestre de enlace de contribución, y por otro lado al encauzamiento de las señales hacia esta estación terrestre a partir de diversos emisores terrestres.
La presente invención tiene por objetivo un sistema que permite eliminar este enlace de contribución, en particular en el marco del establecimiento de la emisión por satélite de programas de televisión digital que pueden ser recibidos directamente en el domicilio de un usuario.
La solicitud de patente francesa FR 2 498 034 (WESTERN ELECTRIC) describe un sistema bidireccional TDMA en el cual el multiplexado se realiza completamente a bordo del satélite. La presente invención tiene igualmente por objetivo simplificar el multiplexor embarcado, en el caso de una aplicación a la televisión digital.
La invención se refiere, de este modo, a un sistema de emisión digital por satélite que comprende un enlace que envía informaciones digitales con destino al satélite, reenviando el mencionado satélite un múltiplex de emisión tal y como se define en la reivindicación 1.
La puesta en práctica de la invención permite simplificar, de este modo, el módulo multiplexor embarcado, ya que una parte de la función de adaptación de canal se realiza por los emisores individuales.
Al menos uno de los mencionados emisores individuales, puede ser una estación en el suelo. De esta forma cada estación en el suelo emite directamente en dirección al satélite, lo que permite eliminar el enlace de contribución. Por lo demás, no es necesario que todos los emisores individuales sean estaciones en el suelo.
El mencionado enlace es ventajosamente un enlace múltiplex que emite una señal de emisión múltiplex, que es preferiblemente una señal analógica modulada, preferiblemente en fase, para el transporte de las mencionadas informaciones digitales. La señal múltiplex incluye ventajosamente paquetes, cada uno de los cuales transporta la información de un solo programa.
El bloque de adaptación del primer tipo es, por ejemplo, un bloque de ocultación de información y/o un bloque codificación externo.
Al menos un emisor individual puede incluir un dispositivo de recepción del múltiplex de emisión y un dispositivo de extracción de reloj que proporciona una señal de reloj del emisor individual. Esto permite obtener de forma sencilla un reloj que no presenta desvío con relación al reloj del satélite que alimenta entre otras cosas el módulo multiplexor.
Según un modo de realización preferido, el módulo multiplexor embarcado incluye sucesivamente:
1) una pluralidad de ramas en paralelo, cada una de las cuales recibe en su entrada una señal analógica desmultiplexada por un desmultiplexor analógico, el cual forma parte de la arquitectura embarcada sobre el satélite, comprendiendo sucesivamente cada rama en paralelo:
a)
un filtro pasa-banda,
b)
un convertidor analógico-digital,
c)
un demodulador en banda de baja,
d)
una memoria tampón que ataca una entrada de un multiplexor embarcado.
2) el mencionado multiplexor embarcado,
3) un convertidor digital-analógico,
4) un modulador de señal analógica proporcionado por el convertidor digital-analógico,
5) un mezclador que proporciona una señal de emisión satélite multiplexada.
El módulo multiplexor incluye ventajosamente, aguas abajo del multiplexor embarcado y aguas arriba del convertidor digital-analógico, un generador de al menos un bloque de adaptación de canal de un segundo tipo que necesita un intercambio de informaciones entres programas diferentes. Un bloque de adaptación del segundo tipo puede ser, por ejemplo, un bloque de entrelazado y/o un bloque de codificación interna.
El modulador de la mencionada señal analógica es ventajosamente un modulador de fase con varios estados, preferiblemente un modulador de fase con cuatro estados (0º, 90º, 180º, 270º), representando cada uno de los valores un dibinario (QPSK).
Otras características y ventajas de la invención aparecerán mejor con la lectura de la descripción que sigue, dada a título de ejemplo no limitativo, conjuntamente con los dibujos en los cuales:
- la figura 1 representa un esquema funcional de un sistema según la invención;
- la figura 2 representa un flujo de transporte digital según el estándar MPEG-2;
- la figura 3 ilustra la configuración conocida que pone en marcha un enlace de contribución;
- la figura 4 ilustra la transmisión realizada según la invención sin enlace de contribución;
- la figura 5 representa el diagrama funcional de una adaptación de canal conocida en sí;
- la figura 6 representa la adaptación de canal modificada según un modo de realización preferido de la invención;
- la figura 7 representa el diagrama funcional de un enlace ascendente según un modo de realización preferido de la invención;
- la figura 8 ilustra el recorte en canales de un enlace ascendente según la invención;
- la figura 9 representa un esquema funcional de un bloque multiplexor embarcado según un modo de realización preferido de la invención;
- la figura 10 representa varias configuraciones para implantar este módulo multiplexor en la arquitectura del satélite;
- y la figura 11 un modo de realización preferido de la figura 10.
Según la figura 1, un sistema de transmisión según la invención incluye un cierto número de estaciones en el suelo E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4}, etc., provistas de antenas de emisión A_{1}, A_{2}, A_{3}, A_{4}, etc. que emite con una velocidad de transmisión denominada "débil" en dirección a un satélite SAT, el cual recibe el conjunto de estas emisiones por una antena de recepción única AR. Según este sistema, las estaciones E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4}, etc., que están situadas en el suelo en posiciones geográficas diferentes, dirigen sus señales independientemente unas de otras hacia el satélite SAT que realiza la función de respondedor para la transmisión de uno o de varios programas de televisión digital. Cada estación en el suelo E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4}, etc. transmite una señal que se corresponde con al menos un programa de televisión. Un módulo múltiplex MMUX, integrado en la arquitectura del satélite SAT, realiza un tratamiento sobre las señales recibidas por la antena de recepción AR a partir de las estaciones en el suelo E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4}, etc., de forma que genera una única señal múltiplex emitida por la antena de emisión AE en dirección a los receptores terrestres con destino a usuarios individuales, o de edificios, provistos de antenas de recepción de satélites. La señal emitida por la antena de emisión AE del satélite SAT incluye una señal de televisión multiprograma en la cual las emisiones de las estaciones en el suelo E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4}, etc., o solamente de algunas de entre ellas, están multiplexadas.
El enlace unión descendente constituido por las emisiones de la antena de emisión AE se realiza preferiblemente según el estándar de emisiones de televisión por satélite DTVB mencionada en lo que antecede.
Con este sistema, se está exento del enlace de contribución de la técnica anterior.
Los enlaces ascendentes E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4}, etc. emiten señales conformes al estándar MPEG-2 según el cual las señales audio, vídeo y, eventualmente, de datos, son multiplexadas y comprimidas para formar un flujo elemental de paquete PES.
El flujo de transporte MPEG-2 está representado en la figura 2. Incluye una sucesión de paquetes P1, P2, P3, P4, etc. Un paquete incluye un segmento de datos PES que reagrupa informaciones vídeo y audio y de datos, citadas en lo que antecede, y que está precedida por un encabezado que incluye sucesivamente un multiplet de sincronización SYNC, en general un octeto, un segmento de indicación de error de transporte de paquetes TPEI, un segmento PSI de indicación de arranque de paquetes, un segmento TP de indicación de prioridad de transporte, un segmento PID, un segmento TSC de control de la ocultación de la información, un segmento AFC de control de señal de adaptación, un segmento CC de contador de continuidad y un campo AF de adaptación. Para más detalles, consultar la definición del estándar MPEG-2.
En los sistemas que utilizan el estándar MPEG-2, se puede prever, por ejemplo, que las estaciones en el suelo E'_{1}, E'_{2}, E'_{3}, E'_{4}, etc., transmiten sus informaciones vídeo V'_{1}, V'_{2}, V'_{3}, V'_{4}, etc., audio A'_{1}, A'_{2}, A'_{3}, A'_{4}, etc., y de datos D'_{1}, D'_{2}, D'_{3}, D'_{4}, etc., con un multiplexor de transporte TRMUX que forma parte del enlace de contribución LC que se encuentra situado en el suelo y que emite el múltiplex en dirección de un satélite que, a continuación, no hace sino retransmitirle tal cual es, con destino a los usuarios domésticos.
Según la configuración de la invención tal como se ilustra en la figura 4, cada emisor E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4} está dotado de su propio multiplexor de transporte TRMUX1, TRMUX2, TRMUX3, TRMUX4, etc., el cual multiplexa los datos vídeo, audio y de datos, respectivamente, V_{1}, A_{1}, D_{1} para el emisor E_{1}; V_{2}, A_{2}, D_{2} para el emisor E_{2}; V_{3}, A_{3}, D_{3} para el emisor E_{3}; V_{4}, A_{4}, D_{4} para el emisor E_{4}, etc. Cada una de estas señales multiplexadas se transmite por las antenas A_{1}, A_{2}, A_{3}, A_{4}, etc. en dirección al satélite SAT en el cual serán tratadas por el módulo multiplexor MMUX para producir el múltiplex de emisión reagrupando los programas correspondientes a los emisores E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4}, etc. en dirección a las antenas de los receptores de los usuarios domésticos.
Cada panel de transporte lleva la información de un solo programa. El multiplexor de transporte de rango p TRMUX_{p} ejecuta un cierto número de funciones para permitirle calcular los valores insertados en el encabezamiento del paquete. Genera este encabezado y añade, si fuera el caso, un número de datos PES suficiente para alcanzar una longitud de 188 octetos. El multiplexor de transporte TRMUX_{p} opera con una velocidad de transmisión menor que el multiplexor de transporte TRMUX incorporado en el enlace de contribución LC de la figura 3. En el caso de una emisión de tipo televisión, se conoce la velocidad de transmisión de información y permanece estable para un programa dado, lo que permite realizarla generación de los paquetes de transporte canal por canal como se representa en la figura 4.
Dado que no hay necesidad de intercambiar informaciones entre los multiplexores de transporte TRMUX_{p} situados en los emisores individuales E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4}, etc., estos multiplexores pueden estar situados separadamente del suelo en cada una de las estaciones de emisión, mientras el módulo multiplexor MMUX está, en lo que le respecta, incorporado a la arquitectura del satélite SAT.
Por otro lado, es interesante limitar lo más posible las funciones realizadas por el módulo multiplexor MMUX. En efecto, es más interesante conservar el máximo de funciones en el ámbito de las estaciones terrestres con peligro de aumentar la potencia radiada isótropa efectiva ("EIRP") más que embarcar un multiplexor MPEG-2 completo.
Este se ilustra mediante las figuras 5 y 6.
La figura 5 representa un diagrama funcional de la adaptación de canal, conocido en sí, según el estándar MPEG-2. Esta adaptación de canal incluye, antes de nada, una función de ocultación de información realizada por un elemento para ocultar la información EMB para obtener una dispersión de energía, además de una codificación externa realizada por un codificador externo EXENC, un entrelazado realizado por un dispositivo de entrelazado INT, un codificado interno realizado por un codificador interno INENC y, por último, una modulación, como una modulación en fase con cuatro etapas QPSK, realizada por un modulador MOD, pudiendo ser entonces dirigida la señal que sale del modulador MOD hacia la antena de emisión AE del satélite SAT.
Esta adaptación tiene por función conocida, proteger el enlace descendente destinado a un usuario doméstico contra los defectos del canal satélite.
Según la invención, se dispone de un cierto número de bloques del canal de adaptación sobre las estaciones terrestres E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4}, etc. Estos bloques son los que ejecutan funciones que, así como la solicitadora la ha puesto en evidencia, no necesitan un intercambio de informaciones mutuas entre los diferentes programas. Es así como las funciones de ocultación de información y de codificación externa pueden ser colocadas en el suelo mientras las funciones de entrelazado y de codificado interno permanecen situadas sobre el satélite SAT.
Además, dado que las estaciones en el suelo realizan la codificación externa EXENC, esto permite una protección contra los errores del enlace ascendente, lo que tiene como consecuencia una reducción de potencia radiada isótropa eficaz EIRP de las estaciones terrestres.
El diagrama funcional de un emisor E_{p} se representa en la figura 7. Incluye un codificador vídeo ENCV_{p} de señales de vídeo V_{p}, un codificador audio ENCAp de señales audio A_{p}, y un codificador de datos ENCD_{p} de datos D_{p} que proporcionan paquetes PES a otras tantas entradas de un multiplexor de transporte TMUX_{p}. La compresión de los datos vídeo, audio y de datos se realiza de forma conocida en los tres codificadores precitados. Dado que la ubicación del canal está fija, o cuasi fija, no es necesario recoger otros datos PES de otros canales que alimentan el mismo satélite. Por consiguiente, el multiplexor de transporte TMUX_{p} genera el encabezado que corresponde al tratamiento de datos PES en su entrada, es decir, el correspondiente al único canal que le interesa, y produce el paquete de transporte TP en el formato MPEG-2.
El procesador UWPR invierte el signo de la única palabra del encabezado del paquete según el estándar de organización de tramo de la norma DTVB.
Una unidad lógica de control CU controlada por un reloj de referencia H supervisa esta invención, así como el proceso de dispersión de energía que se realiza por la unidad de ocultación de la información EMB. El codificado interno está realizado por un procesador RS según un código Reed-Solômon con los parámetros (204, 188, 8). Esta codificación Reed-Solômon se realiza antes de la modulación QPSK por el modulador MOD y la transmisión realizada por el EM.
La frecuencia portadora de la señal emitida por la antena A_{p} no necesita una estabilidad de frecuencia mejor que 10 p.p.m. Se puede, entonces, utilizar un oscilador local. Sin embargo, dado que una de las mencionadas estaciones de emisión E_{p} dispone, en general, de un receptor de control REC, se aprovecha la existencia de este receptor REC para extraer un reloj-sistema a partir de la señal descendente proporcionada por el satélite SAT de forma que cierre el reloj de referencia H que alimenta, además de a la unidad de control CU y los módulos RS, el multiplexor TMUX_{p} y el modulador MOD.
Se destacará, así como será mostrado más al detalle en lo que sigue, que en el módulo multiplexor MMUX del satélite SAT, se colocan memorias tampón aguas arriba del multiplexor embarcado para permitir la corrección de errores residuales y de errores debidos al fenómeno Doppler, antes del multiplexado y de la emisión por la antena AE.
La figura 8 ilustra el reparto de los canales del satélite SAT. Un grupo de N estaciones de emisión E_{p} (con N=6) se reparte un respondedor satélite R_{p} en el dominio de frecuencias (FDMA). La capacidad total del transmisor se reparte igualmente entre las estaciones. Con otras palabras, si sobre el enlace descendente se dispone de Rd megabits/s, es decir para la emisión satélite, cada estación E_{p} transmitirá R_{u}=R_{d}/N megabits/s. La ubicación del recurso es general estático, es decir, que una estación está autorizada a transmitir solamente sobre una determinada frecuencia que le está asignada.
Por ejemplo, la figura 8 ilustra el caso de un satélite que presenta varios respondedores que tienen una banda pasante de 33 MHz y que están asignados a la emisión de televisión digital multiprograma. Uno de los respondedores R_{p} incluye seis portadoras que corresponden a seis emisores E_{p} que emiten sobre una banda de aproximadamente 5 MHz, y presentan cada uno una velocidad de transmisión R_{u} de 6 megabits/s para una velocidad de transmisión de información total del enlace descendente RD = 36 megabits/s.
La figura 9 representa un diagrama por bloques del módulo multiplexor embarcado MMUX. La señal con 12 GHz suministrada por la antena del receptor AR del satélite SAT está provista en la entrada de un demultiplexor de entrada IMUX que forma parte de la arquitectura del satélite, y que está situado aguas arriba del módulo multiplexor MMUX propiamente dicho.
El módulo multiplexor MMUX incluye en su entrada un mezclador de entrada MEL1 que recibe en una entrada, por un lado la señal de salida del demultiplexor de entrada IMUX y, en su otra entrada, una señal suministrada por un multiplicador MUL1 a partir de un reloj de referencia embarcado RH. De conformidad con el ejemplo de la figura 8, se ha representado el módulo multiplexor en una configuración correspondiente a seis emisores terrestres. Por consiguiente, la señal de salida del mezclador MEL1 se introduce en las correspondientes entradas de seis amplificadores, respectivamente, A1 a A6, cuya salida alimenta filtros con ondas acústicas ("SAW") de superficie, respectivamente, F1 a F6. Tales filtros presentan la ventaja de ser compactos, de poco peso y de tener muy buenas características de expulsión. Estos filtros están ajustados de forma que se correspondan con seis canales representados en la figura 8. La señal de salida de los filtros F1 a F6 se introduce, a continuación, en la entrada del convertidor analógico digital respectivamente, con referencias CAN1 a CAN6 y secuenciados por el reloj de referencia RH. Estos convertidores analógico digital realizan una conversión de 8 bits con una frecuencia de muestreo que es poco más o menos el doble de la banda pasante de una portadora, es decir 11 millones de muestras/segundo para una banda pasante de 5 MHz. Se destacará que la conversión se podría realizar igualmente con un convertidor de 6 bits, sin que la distorsión en cuantificación sea muy importante. La salida de los convertidores CAN1 a CAN6 se introduce en la entrada de los detectores de producto digital DP1 a DP6. Estos detectores realizan la conversión de las señales respectivas en el dominio complejo, mediante la transformada de Hilbert, de forma bien conocida en el dominio del tratamiento digital. Las señales suministradas por los detectores DP1 a DP6 se introducen en la entrada de un circuito de interpolación y de filtrado, respectivamente NTP1 a NTP6. La interpolación tiene por objetivo permitir un filtrado adaptado y preciso. Este filtrado se realiza por un filtro FIR con respuesta por impulsos terminada, es decir, un filtro digital no recursivo. La interpolación y el filtrado adaptativo están pilotadas por la señal de reloj entregada por el reloj RH con una multiplicación de frecuencia por 4 realizada por el circuito multiplicador MUL2. Las señales suministradas por los circuitos MP1 a MP6 son, a continuación, demoduladas en banda de baja por otros tantos demoduladores respectivamente DEM1 a DEM6 que realizan de forma conocida la demodulación coherente de la señal modulada en fase con cuatro etapas QPSK. Incluyen medios para recubrir la fase digital y la cadencia. Los demoduladores incluyen, ventajosamente, un detector de nivel de señal que permite controlar un filtro de pasa-baja para realizar un bucle de control automático de la ganancia de los amplificadores A1 a A6 de forma que utilice lo mejor de sus posibilidades los convertidores analógico-digitales CAN1 a CAN6.
Entre los demoduladores DEM1 a DEM6 y el multiplexor embarcado se interponen memorias tampón se interponen memorias tampón M1 a M6.
El multiplexor embarcado presenta las siguientes funciones:
- realizar el multiplexado secuencial de paquetes proporcionado por las memorias M1 a M6;
- insertar paquetes denominados "de llenado" en caso de funcionamiento defectuoso de uno o de varios enlaces ascendentes. Una marca especialmente prevista en el encabezado del paquete puede ser colocada para alertar al receptor en el suelo.
El multiplexor está secuenciado a partir del reloj RH cuya frecuencia está multiplicada pro un multiplicador MUL3.
Las señales de salida del multiplexor embarcado alimentan sucesivamente:
- un circuito de entrelazado INT que realiza un entrelazado por convolución de conformidad con el estándar DTVB. La profundidad de entrelazado es de 12 octetos, y su estructura se corresponde con el modo de funcionamiento de Forney. Necesita una memoria interna de 9.000 bits;
- un codificador interno INENC que realiza una codificación por convolución, igualmente según el estándar DTVB. Su estructura es relativamente sencilla;
- un convertidor digital-analógico de tipo sigma-delta con una cadencia de conversión de aproximadamente 26 MHz;
- un modulador para realizar una modulación de fase QPSK con cuatro fases. Incluye, en banda de baja, dos filtros de formateado en cosenos y una conversión a una frecuencia intermedia fIF;
-un mezclador MEL2, en el cual un circuito multiplexor MEL5 que forma una señal de 12 GHz desviada del reloj de referencia RH.
El módulo multiplexor MMUX puede estar situado:
- bien directamente detrás de un multiplexor de entrada IMUX, como se representa en la figura 9 y en la figura 10 (opción 1). En este caso, en caso de fallo de un amplificador con tubo de ondas progresivas TWTAp utilizado para la reemisión por la antena AE, la señal puede ser enviada a otro amplificador TWTA, pero no se puede realizar una redistribución de frecuencia pues el módulo MMUX está relacionado con un multiplexor de entrada particular IMUX;
- bien después de la matriz de conmutación de entrada MCE y antes del amplificador CAMP_{p} que alimenta el amplificador de potencia TWTA_{p} (opción 2). En este caso, es posible una nueva ubicación de frecuencia, gracias a la red MCE que puede afectar a señales de un multiplexor de entrada cualquiera en el módulo MMUX;
- bien en la región de la matriz MCE (opción 3) lo que permite a la vez una nueva distribución de frecuencia y un cambio de amplificador TWTA; esto necesita, en cambio, adaptar la matriz MCE, por ejemplo, desdoblándola en una matriz MCE1 aguas arriba del módulo MMUX, y una matriz MCE2 aguas abajo del módulo MMUX.
Se ha representado el caso de un satélite SAT que incluye un solo módulo MMUX. Por supuesto, puede ser que uno o varios respondedores del satélite estén destinados a una recepción de este tipo y que les sea asociado, por consiguiente, un módulo multiplexor MMUX.

Claims (11)

1. Sistema de emisión de televisión digital multicanales por satélite con adaptación de canal, según el estándar DTVB, que comprende un enlace ascendente para enviar informaciones digitales con destino al satélite, presentado el mencionado satélite un reemisor de un múltiplex de emisión, incluyendo el mencionado enlace ascendente una pluralidad de emisores individuales (E_{1}, ..., E_{4}) cada uno de los cuales dispone de un medio para emitir una señal de emisión múltiplex a una primera velocidad de transmisión correspondiente a al menos un programa de televisión, e incluyendo el reemisor del satélite (SAT) un módulo multiplexor embarcado (MMUX) que dispone de un medio para combinar las mencionadas señales de emisión para formar el mencionado múltiplex de emisión a una segunda velocidad de transmisión mayor que la primera, caracterizado porque al menos un emisor individual (E_{1}, ..., E_{4}) incluye un multiplexor de al menos las señales audio y vídeo de al menos un programa de televisión, y porque el mencionado emisor individual (E_{1}, ... , E_{4}) incluye un generador de al menos un bloque de adaptación de canal, según el estándar DTVB, que es un primer tipo que no necesita intercambio de informaciones entre programas diferentes.
2. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque al menos uno de los mencionados emisores individuales (E_{1}, ..., E_{4}) es una estación en el suelo.
3. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque la señal de emisión múltiplex es una señal analógica modulada para el transporte de las mencionadas informaciones digitales.
4. Sistema según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la señal múltiplex incluye paquetes cada uno de los cuales transporta la información de un solo programa.
5. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque uno de los mencionados bloques de adaptación del primer tipo es un bloque de ocultación de comunicación.
6. Sistema según una de las reivindicaciones 1 ó 5, caracterizado porque uno de los mencionados bloques de adaptación del primer tipo es un bloque de codificación externa.
7. Sistema según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al menos un emisor individual (E_{1}, ..., E_{4}) incluye un dispositivo de recepción (REC) del múltiplex de emisión proporcionado por el satélite, y un dispositivo de extracción de reloj a partir del mencionado múltiplex de emisión, que proporciona una señal de reloj del mencionado emisor individual.
8. Sistema según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el módulo multiplexor incluye sucesivamente:
1) una pluralidad de ramas en paralelo, cada una de las cuales recibe en su entrada una señal analógica desmultiplexada por un desmultiplexor analógico, comprendiendo sucesivamente cada rama en paralelo:
a)
un filtro de pasa-banda (F_{1},..., F_{6})
b)
un convertidor analógico-digital (CAN1,..., DEM6),
c)
un demodulador en banda de baja (DEM1,..., DEM6),
d)
una memoria tampón (M1,..., M6) que ataca una entrada de un multiplexor embarcado.
2) el mencionado multiplexor embarcado,
3) un convertidor digital-analógico (CNA),
4) un modulador de la señal analógica (MOD) suministrado por el convertidor digital-analógico (CNA),
5) un mezclador (MEL2) que suministra una señal de emisión satélite multiplexada.
9. Sistema según la reivindicación 8, caracterizado porque el módulo multiplexor (MMUX) incluye, aguas abajo del multiplexor embarcado y aguas arriba del convertidor digital-analógico (CNA), un generador de al menos un bloque de adaptación de canal de un segundo tipo, que necesita un intercambio de información entre programas diferentes.
10. Sistemas según la reivindicación 9, caracterizado porque uno de los mencionados bloques de adaptación del segundo tipo es un bloque de entrelazado.
11. Sistema según una de las reivindicaciones 9 ó 10, caracterizado porque uno de los denominados bloques de adaptación del segundo tipo es un bloque de codificado interno.
ES95401703T 1994-07-29 1995-07-18 Sistema de emision digital por satelite. Expired - Lifetime ES2208669T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9409438 1994-07-29
FR9409438A FR2723279B1 (fr) 1994-07-29 1994-07-29 Systeme d'emission numerique par satellite

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2208669T3 true ES2208669T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=9465898

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95401703T Expired - Lifetime ES2208669T3 (es) 1994-07-29 1995-07-18 Sistema de emision digital por satelite.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US5712850A (es)
EP (1) EP0695051B1 (es)
JP (1) JPH08298647A (es)
CA (1) CA2154123C (es)
DE (1) DE69532100T2 (es)
ES (1) ES2208669T3 (es)
FR (1) FR2723279B1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5943324A (en) * 1994-01-11 1999-08-24 Ericsson, Inc. Methods and apparatus for mobile station to mobile station communications in a mobile satellite communication system
FR2722353B1 (fr) * 1994-07-11 1996-08-23 Alcatel Mobile Comm France 1trame montante a l'interface transc2dans un reseau cellulaire de radioc3mobiles
US6172988B1 (en) * 1996-01-31 2001-01-09 Tiernan Communications, Inc. Method for universal messaging and multiplexing of video, audio, and data streams
US5844595A (en) * 1996-05-31 1998-12-01 Thomson Consumer Electronics, Inc. Decoding of digital data including program specific information
FR2753590B1 (fr) * 1996-09-19 1998-10-30 Org Europeenne Telecommunications Par Satellite Eutelsat Dispositif d'emission d'informations numeriques par satellite
FR2753863B1 (fr) * 1996-09-20 1999-04-02 Dispositif d'emission d'informations numeriques par satellite a partir de plusieurs stations au sol
JPH10173674A (ja) * 1996-12-13 1998-06-26 Hitachi Ltd ディジタルデータ伝送システム
US6188874B1 (en) * 1997-06-27 2001-02-13 Lockheed Martin Corporation Control and telemetry signal communication system for geostationary satellites
US6047162A (en) 1997-09-25 2000-04-04 Com Dev Limited Regional programming in a direct broadcast satellite
FR2778805B1 (fr) 1998-05-14 2000-06-16 Alsthom Cge Alcatel Systeme de communication par satellite pour la diffusion de programmes audiovisuels et de donnees multimedia
US6728803B1 (en) 1999-03-30 2004-04-27 Mcdata Corporation Interconnection architecture for managing multiple low bandwidth connections over a high bandwidth link
US7283965B1 (en) * 1999-06-30 2007-10-16 The Directv Group, Inc. Delivery and transmission of dolby digital AC-3 over television broadcast
US7292547B1 (en) * 2002-05-22 2007-11-06 The Directv Group, Inc. Device and method for nodal multiple access into communications channels
US7397774B1 (en) * 2003-05-23 2008-07-08 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Downlink data multiplexer
WO2005043881A2 (en) * 2003-10-22 2005-05-12 Sirius Satellite Radio Inc. Multiplexed audio and data transmission over digital content delivery channels
JP4564303B2 (ja) * 2004-08-04 2010-10-20 株式会社放送衛星システム 衛星搭載中継器
US9116826B2 (en) * 2010-09-10 2015-08-25 Trellis Phase Communications, Lp Encoding and decoding using constrained interleaving
US11632151B2 (en) * 2018-06-20 2023-04-18 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and apparatus for massive MU-MIMO

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4145573A (en) * 1977-06-13 1979-03-20 Bell Telephone Laboratories, Incorporated Digital satellite system and method for serving users of differing capacities
US4425639A (en) * 1981-01-12 1984-01-10 Bell Telephone Laboratories, Incorporated Satellite communications system with frequency channelized beams
IT1182741B (it) * 1985-06-06 1987-10-05 Selenia Spazio Spa Perfezionamento nei sistemi di telecomunicazioni via satellite utilizzanti la tecnica ss-tdna
JPS6248819A (ja) * 1985-08-28 1987-03-03 Kokusai Denshin Denwa Co Ltd <Kdd> 衛星通信方式
JPS6471329A (en) * 1987-09-11 1989-03-16 Nec Corp Mobile body satellite communication system
GB2232561B (en) * 1989-06-10 1993-06-09 British Aerospace Television transmission via a satellite transponder
DE4034979C2 (de) * 1990-11-03 1994-05-19 Deutsche Aerospace Mobilfunk-Nachrichtensystem zur bidirektionalen Nachrichtenübertragung zwischen Bodenstationen mit Hilfe eines Nachrichtensatelliten
DE4125606A1 (de) * 1991-08-02 1993-02-04 Rohde & Schwarz Verfahren zum uebertragen von digitalen hdtv-signalen
US5231494A (en) * 1991-10-08 1993-07-27 General Instrument Corporation Selection of compressed television signals from single channel allocation based on viewer characteristics
JP3581377B2 (ja) * 1993-04-06 2004-10-27 ソニー株式会社 ディジタル多重伝送方法と装置
US5473601A (en) * 1993-10-21 1995-12-05 Hughes Aircraft Company Frequency reuse technique for a high data rate satellite communication system

Also Published As

Publication number Publication date
JPH08298647A (ja) 1996-11-12
CA2154123C (en) 2005-09-06
EP0695051B1 (fr) 2003-11-12
FR2723279A1 (fr) 1996-02-02
US5712850A (en) 1998-01-27
EP0695051A1 (fr) 1996-01-31
CA2154123A1 (en) 1996-01-30
DE69532100D1 (de) 2003-12-18
FR2723279B1 (fr) 1996-09-06
DE69532100T2 (de) 2004-09-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2208669T3 (es) Sistema de emision digital por satelite.
US6185265B1 (en) System for time division multiplexing broadcast channels with R-1/2 or R-3/4 convolutional coding for satellite transmission via on-board baseband processing payload or transparent payload
US6201798B1 (en) Signaling protocol for satellite direct radio broadcast system
US20010017849A1 (en) Signaling protocol for satellite direct radio broadcast system
AU735053B2 (en) Real-time information delivery system for aircraft
ES2203519T3 (es) Sistema de comunicacion por satelite de haz multiple.
US5864546A (en) System for formatting broadcast data for satellite transmission and radio reception
US6115366A (en) System for managing space segment usage among broadcast service providers
JP2003500918A (ja) 連続的なクロスチャネル・インターリービングの方法および装置
US6333922B1 (en) Satellite payload processing system for switching uplink signals to time division multiplexed downlink signals
ES2235447T3 (es) Sistema de comunicacion por satelite para la difusion de programas audiovisuales y de datos multimedia.
ES2310544T3 (es) Sistema y metodo de sincronizacion comun para las rafagas transmitidas por un enlace ascendente en un sistema integrado multihaz de comunicacion por satelite en una red multimedia de radiodifusion.
US6542480B1 (en) Satellite payload processing system using polyphase demultiplexing, quadrature phase shift keying demodulation and rate alignment
ES2242263T3 (es) Sistema digital de radiocomunicaciones con recepcion en diversidad.
ES2274772T3 (es) Metodo de correccion de la referencia de reloj del programa en una transmision de rafagas multiplexadas en un enlace descendente de un sistema integrado multihaz de comunicacion por satelite.
Elia et al. Skyplex: distributed up-link for digital television via satellite
JP2008199574A (ja) デジタルデータの伝送システム、送信装置、受信装置、電力測定装置、コマンド信号送信装置、およびその方法
US8411704B2 (en) Method, device and system for generating a contribution data stream
KR100730389B1 (ko) 위성을 이용한 지상파 디지털 방송신호의 음영지역 해소 시스템
CN100391126C (zh) 在通用广播频道上用于个别广播的系统和方法
Carducci et al. On-board multiplexing-The SKYPLEX transponder and the multimedia highways
JP4022613B2 (ja) 受信装置
ES2339007T3 (es) Configuraciones de enlaces de conexion para soportar una modulacion por capas para señales digitales.
Evans An uplinking technique for Eureka-147 satellite DAB
GB2330491A (en) Digital broadcast systems