ES2203519T3 - Sistema de comunicacion por satelite de haz multiple. - Google Patents

Sistema de comunicacion por satelite de haz multiple.

Info

Publication number
ES2203519T3
ES2203519T3 ES00968379T ES00968379T ES2203519T3 ES 2203519 T3 ES2203519 T3 ES 2203519T3 ES 00968379 T ES00968379 T ES 00968379T ES 00968379 T ES00968379 T ES 00968379T ES 2203519 T3 ES2203519 T3 ES 2203519T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
satellite
terminal
central node
information
signal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00968379T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas E. Sharon
Thomas S. Taylor
William R. Hafner
Steven H. Rigg
James M. Howell
Thomas W. Glynn
Dennis L. Kershner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EMS Technologies Canada Ltd
Original Assignee
EMS Technologies Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by EMS Technologies Inc filed Critical EMS Technologies Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2203519T3 publication Critical patent/ES2203519T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/185Space-based or airborne stations; Stations for satellite systems
    • H04B7/18578Satellite systems for providing broadband data service to individual earth stations
    • H04B7/18584Arrangements for data networking, i.e. for data packet routing, for congestion control
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/204Multiple access
    • H04B7/2041Spot beam multiple access

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computing Systems (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Astronomy & Astrophysics (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)
  • Optical Communication System (AREA)
  • Aerials With Secondary Devices (AREA)
  • Variable-Direction Aerials And Aerial Arrays (AREA)

Abstract

Un sistema de comunicaciones por satélite para distribuir información a terminales de usuario, incluyendo dicho sistema: un satélite de comunicaciones (708) en una órbita geosíncrona; un primer terminal (704) situado en un primer haz puntual producido por el satélite (708); un primer nodo central (706) situado dentro del primer haz puntual producido por el satélite (708); un segundo terminal (704) situado en un segundo haz puntual producido por el satélite (708), estando aislado espacialmente el primer haz puntual del segundo haz puntual; un segundo nodo central (706) situado dentro del segundo haz puntual producido por el satélite (708); y una red terrestre de comunicaciones (714) que enlaza el primer nodo central (706) y el segundo nodo central (706); caracterizado dicho sistema porque el primer terminal (704) comunica con el segundo terminal (704) transmitiendo información a lo largo del primer haz puntual al satélite de comunicaciones (708), transmitiendo el satélite de comunicaciones (708) la información a lo largo del primer haz al primer nodo central (706), enrutando el primer nodo (706) la información por la red terrestre (714) al segundo nodo central (706), transmitiendo el segundo nodo central (706) la información a lo largo del segundo haz puntual al satélite (708), transmitiendo el satélite (708) la información a lo largo del segundo haz puntual al segundo terminal (704), minimizando el sistema el hardware de enrutamiento a bordo del satélite (708) y maximizando la anchura de banda disponible dentro de haces puntuales para aumentar la capacidad de comunicaciones dentro de los haces puntuales entre terminales (704) y el satélite (708), y entre respectivos nodos centrales (706) y el satélite (708).

Description

Sistema de comunicación por satelite de haz múltiple.
Solicitud relacionada
Esta solicitud reivindica prioridad por la Solicitud de Patente provisional de Estados Unidos número 60/156.170 presentada el 27 de septiembre de 1999.
Campo técnico
Esta invención se refiere a sistemas de comunicaciones por satélite usando múltiples haces puntuales de un satélite en órbita terrestre geosíncrona para proporcionar cobertura selectiva de los Estados Unidos continentales y se refiere, más en concreto, a un sistema que tiene un nodo central receptor de satélite en cada haz puntual que permite comunicaciones asíncronas entre cada nodo central y el satélite para maximizar la reutilización de frecuencia.
Antecedentes de la invención
El crecimiento rápido de Internet y la no disponibilidad de conexiones de alta velocidad de líneas telefónicas estándar y proveedores de cable locales han dado lugar a una intensa búsqueda de un modo alternativo de comunicaciones a alta velocidad. Los sistemas de comunicaciones por satélite ("SATCOM") son una selección natural para sustituir a los sistemas de comunicaciones terrestres convencionales como unos medios de proporcionar nuevos enlaces de comunicaciones digitales de alta velocidad.
Se representan configuraciones típicas de sistemas SATCOM en las figuras 1-3. La figura 1 es una ilustración de una configuración SATCOM de "tubo curvado" para dos terminales terrestres situados dentro del mismo haz. En la configuración de tubo curvado, un primer terminal terrestre 102 transmite una señal en la banda de frecuencia de enlace ascendente a un satélite GEO 108. A la recepción de la señal, el satélite GEO cambia la frecuencia de la señal a una frecuencia de enlace descendente y retransmite la señal al segundo terminal terrestre 104. La configuración de "tubo curvado" no requiere que el satélite tenga procesado a bordo. Más bien, el satélite hace meramente de un relé desde un terminal terrestre a otro terminal terrestre. Dado que el satélite no tiene procesado a bordo, la configuración de "tubo curvado" se limita típicamente a uso dentro de un haz único 106.
Otra configuración SATCOM estándar se representa en la figura 2, que ilustra una configuración SATCOM de "nodo central". En la configuración de "nodo central", una serie de terminales terrestres 202, 204 y un único nodo central 206 están situados dentro de un haz único 208. El nodo central hace de una configuración bifásica de tubo curvado, en la que la señal de enlace ascendente se dirige desde el satélite GEO 210 a un nodo central terrestre intermedio 206. El nodo central hace de un centro de control local para asignar canales y otras funciones asociadas con la gestión de red. La parada intermedia añade típicamente un ¼ de segundo adicional al retardo de propagación de señal asociado normalmente con la ida y vuelta a un satélite GEO, lo que es inaceptable para servicios de telefonía de alta calidad. Para evitar este retardo adicional, la configuración de nodo central también puede operar como una configuración de "tubo curvado", en la que se bifurca el nodo central y la señal de enlace descendente se dirige directamente a un segundo terminal terrestre.
Además, los terminales terrestres dentro de la configuración de nodo central también pueden operar en un modo de "retransmisión" unidireccional, en el que un solo terminal terrestre transmite una señal de enlace ascendente al satélite GEO, que cambia la frecuencia para transmisión en el canal de enlace descendente. Sin embargo, en lugar de transmitir simplemente la señal de enlace descendente a un solo terminal terrestre, el satélite "retransmite" la señal por el canal de enlace descendente a cada terminal terrestre dentro del haz.
Otra configuración SATCOM estándar se representa en la figura 3, que es una ilustración del sistema SES ARCS SATCOM. El sistema ARCS SATCOM combina tecnología DVB en la señal de enlace descendente con una señal de enlace ascendente de satélite de alta velocidad. El sistema ARCS SATCOM usa un enlace descendente DVB de banda Ku estándar 314 y una carga de banda Ka "superponible", que enruta enlaces de banda Ka 316 desde terminales terrestres individuales 304 a un único nodo central 306, situado en Luxemburgo. El sistema ARCS SATCOM proporciona ocho haces 302 en el enlace ascendente de banda Ka, cada uno de los cuales tiene una huella de aproximadamente 500 millas de diámetro en la tierra. Como resultado de esta alta ganancia de la antena receptora en el satélite 308, un reflector parabólico de solamente 75 cm de diámetro con un transmisor 1/2W puede proporcionar tasa de datos de canal de retorno de 144 Kbps. Los enlaces ascendentes de banda Ka de los ocho haces son devueltos al único nodo central en Luxemburgo para procesado. Los datos vídeo DVB para la banda Ku son transmitidos en una señal de enlace ascendente 312 al satélite desde el nodo central 306, y retransmitidos en la señal de enlace descendente usando transpondores DVB de banda Ku.
Los sistemas SATCOM convencionales que utilizan satélites en órbitas terrestres geosíncronas ("GEO") han realizado típicamente dos tipos de servicios: (a) un modo de relé, en el que el satélite GEO retransmite meramente una señal de un terminal terrestre a otro, y (b) un modo de radiodifusión, en el que el satélite GEO transmite una señal a gran número de terminales terrestres. En el modo de relé, también denominado un modo de "tubo curvado", un terminal terrestre transmite una señal usando una frecuencia de enlace ascendente al satélite GEO, que retransmite la señal a un segundo terminal terrestre usando una frecuencia de enlace descendente. Este modo se ilustra en la figura 1. Dado que la huella de transmisión del satélite GEO en la superficie terrestre es grande, la densidad de potencia de la señal es muy baja. Esto requiere que la antena receptora sea suficientemente grande, de uno a tres metros de diámetro, para lograr la ganancia de antena requerida. Sin embargo, estas antenas grandes son prácticas solamente para grandes usuarios comerciales. Los consumidores individuales no pueden disponer del espacio o pagar estas antenas terrestres grandes. Los consumidores individuales desean tolerar solamente antenas pequeñas, tal como las usadas para transmisiones de satélite de emisión directa (DBS), que tienen típicamente de 0,3048 a 0,6096 m (uno a dos pies) de diámetro.
Las antenas terrestres pequeñas operan frecuentemente con un servicio de "nodo central", en el que el enlace ascendente de usuario se dirige del satélite a una estación terrestre intermedia denominada el "nodo central". Este servicio se ilustra en la figura 2. El nodo central actúa generalmente como un centro de control local para asignar canales y otras funciones asociadas con la gestión de red. Esta "parada" intermedia añade un ¼ de segundo adicional al retardo de propagación asociado con la ida y vuelta a órbita síncrona, de modo que el retardo total en un terminal que transmite a otro es de aproximadamente ½ segundo - un retardo que muchos consideran demasiado largo para telefonía de alta calidad viable hoy día. El satélite GEO también puede operar en una configuración de "malla" en la que el enlace descendente de usuario se dirige directamente al otro usuario sin la transmisión de nodo central.
En el modo de radiodifusión, un nodo central o "enlace alimentador" envía todo el espectro de señales de radiodifusión al satélite GEO, que después retransmite las señales a la región de interés. Es importante observar que en el servicio de radiodifusión todos los usuarios reciben las mismas señales, que se transmiten típicamente casi a niveles de potencia iguales porque se supone que los terminales terrestres reciben toda la banda de señales en cualquier lugar. El espectro de radiodifusión se divide en un número de anchuras de banda de transpondor, cada una de las cuales puede llevar un múltiplo de canales de TV estándar, TV de alta definición, o datos. Este tipo de transmisión ha llegado a ser especialmente importante en el satélite de emisión directa ("DBS") de televisión de radiodifusión estándar como un servicio competidor del cable.
Los sistemas GEO SATCOM usan típicamente un solo haz de cobertura de área ancha con un diámetro de aproximadamente 2.500 millas para proporcionar cobertura completa de los Estados Unidos contiguos. Por lo tanto, para que una antena terrestre reciba intensidad de señal adecuada, el transmisor en el satélite debe tener potencia suficiente para proporcionar una densidad de potencia adecuada dentro del único haz de cobertura de área ancha. Sin embargo, esto aumenta en gran medida el costo y la complejidad del satélite GEO.
Otra forma de garantizar que el terminal terrestre reciba intensidad de señal adecuada es utilizar una estación terrestre con una antena de gran diámetro para lograr la ganancia requerida. Sin embargo, a medida que aumenta el tamaño de la antena, también lo hace el gasto. Por lo tanto, solamente los usuarios comerciales son capaces de pagar estas antenas. Es claro que esta solución es inaceptable para usuarios individuales, que demandan antenas más pequeñas, más baratas, estéticamente más bonitas.
Se han realizado varios intentos de resolver este problema. Una solución es utilizar varios haces puntuales más pequeños en lugar de un solo haz de cobertura de área ancha para cubrir la misma zona geográfica. Disminuyendo el tamaño de los haces puntuales a la vez que se mantiene la misma potencia general transmitida, aumenta la densidad de potencia dentro de cada haz puntual. El aumento de la densidad de potencia dentro de cada haz puntual permite el uso de antenas terrestres más pequeñas.
Sin embargo, los sistemas convencionales que emplean haces puntuales solamente emplean típicamente un único nodo central para todo el sistema. Por ejemplo, en Europa, SES prepara el despliegue del sistema ARCS usando los satélites Astra 1H y 1K para proporcionar cobertura multihaz de Europa. El Astra 1H usa un enlace descendente de emisión vídeo directa ("DVB") de banda Ku estándar y una carga de banda Ka "superponible" que enruta los enlaces ascendentes de banda Ka de usuario individual a un único nodo central situado en Luxemburgo. El sistema ARCS usa ocho haces en el enlace ascendente de banda Ka, teniendo cada haz una huella de aproximadamente 500 millas de diámetro en la tierra para proporcionar cobertura completa de Europa. Como resultado de esta alta ganancia de la antena receptora de satélite, una antena terrestre de solamente 75 cm de diámetro con un transmisor de ½ W puede proporcionar una tasa de datos de canal de retorno de 144 kbps. Los enlaces descendentes de banda Ka de los ocho haces son devueltos al único nodo central en Luxemburgo. Los datos de banda Ku para la DVB son emitidos desde un enlace alimentador al satélite desde el nodo central de Luxemburgo y son emitidos al área cubierta por los ocho haces puntuales mediante un solo haz de emisión con transpondores DVB de banda Ku. Un sistema ARCS de nodo central único que emplea haces puntuales se ilustra esquemáticamente en la figura 3.
Otros sistemas por satélite planificados ahora proponen proporcionar un modo de tubo curvado entre terminales terrestres individuales en diferente haces puntuales. Estos satélites planifican utilizar tratamiento digital a bordo para enrutar la señal de un haz puntual a otro, lo que aumenta en gran medida el costo del sistema.
Así, se necesita en general en la técnica un sistema SATCOM usando múltiples haces puntuales para cubrir al menos zonas seleccionadas de los Estados Unidos contiguos. También se necesita en la técnica un sistema SATCOM que tiene un nodo central en cada haz puntual.
La Solicitud de Patente Europea EP-A-0883252 describe un sistema de comunicaciones por satélite para distribuir información a terminales de usuario situados dentro de una pluralidad de haces puntuales, incluyendo dicho sistema una pluralidad de satélites de comunicaciones y una pluralidad de nodos de acceso al sistema situados en cada región servida por satélites, actuando dichos nodos de acceso como nodos centrales adaptados para recibir información mediante un satélite de comunicaciones y para enrutar dicha información a su destino previsto, a través de una red alámbrica o de nuevo a través del satélite.
Resumen de la invención
La presente invención satisface la necesidad antes descrita proporcionando un sistema SATCOM que tiene terminales terrestres, nodos centrales, y al menos un satélite situado en una órbita terrestre geosíncrona (GEO) alrededor de la tierra. El satélite GEO genera una red de haces puntuales que cubren área(s) seleccionada(s). Un único nodo central y al menos un terminal terrestre residen dentro de cada haz puntual. Un terminal de usuario con un protocolo bien definido puede transmitir una señal de enlace ascendente al nodo central mediante el satélite GEO. El terminal de usuario también puede recibir una señal que tiene un segundo protocolo bien definido mediante el haz puntual de enlace descendente del nodo central a través del satélite GEO. Por ejemplo, el enlace ascendente del terminal terrestre podría usar un método de acceso múltiple MF/TDMA para maximizar el número de usuarios que pueden estar "en línea" en un tiempo dado. La señal de enlace descendente correspondiente puede usar el protocolo "DVB-S" estándar, que soporta transmisiones de vídeo y datos.
La invención también puede soportar un modo de operación donde varios haces puntuales individuales compartirán un único nodo central en un modo operativo "padre/dependiente". Mediante enrutamiento selectivo de frecuencia y/o polarización a bordo del satélite, un nodo central situado dentro de un haz "padre" comunicaría con terminales de usuario dentro del haz padre a una frecuencia y polarización especificadas y comunicaría con usuarios en otros haces "dependientes" a una frecuencia y/o polarización diferentes. Este enrutamiento dividiría la anchura de banda total disponible entre estos haces padre y dependiente. El enrutamiento a bordo del satélite se podría implementar para permitir la separación eventual entre el haz padre y dependiente por inclusión de un interruptor incorporado en el enrutamiento a bordo. Esto permitiría el uso pleno de la anchura de banda disponible en cada haz. Este método de despliegue podría permitir una instalación más gradual de nodos centrales para reducir los costos del equipo terrestre al comienzo de la prestación de servicio.
La invención también puede soportar una segunda clase de servicio, en la que el enlace descendente de nodo central usa un segundo protocolo que se adopta para transmisión desde un terminal terrestre "comercial". El terminal terrestre comercial puede usar este segundo protocolo para señales tanto de enlace ascendente como de enlace descendente para facilitar la transmisión de datos a alta velocidad desde un lugar remoto. Este tipo de terminal puede desempeñar el papel del nodo central en términos de transmitir directamente en el enlace descendente a terminales "residenciales" en un modo de haz puntual local o un modo de radiodifusión a todos los haces puntuales simultáneamente.
La invención también puede incluir servicios "intra-haz" y "entre-haces", en el que la capacidad del sistema se optimiza por un centro de control de operación coordinada de red ("NOCC"). El NOCC puede asignar frecuencias y polarizaciones de enlace ascendente a terminales terrestres individuales en base al destino de la señal, tanto para transmisiones intra-haz como entre-haces. El NOCC también puede asignar una anchura de banda de frecuencia compatible con un enlace ascendente de banda estrecha (el servicio residencial) o un enlace ascendente de banda ancha (el servicio comercial). Los protocolos para residencial y comercial concuerdan con los dos protocolos usados por el nodo central. Una porción de la banda de enlace ascendente es asignada a cada servicio. El NOCC también puede asignar una banda de frecuencia y polarización para designar el tipo de servicio en base a si el enlace de comunicaciones es entre-haces o intra-haz.
La invención también puede incluir un enrutador para dirigir la señal a los haces puntuales apropiados para transmisión entre-haces. El enrutador puede operar en uno de dos modos. Primero: el enrutador puede dirigir la señal al haz puntual apropiado por selección de la frecuencia usada para el enlace ascendente. Alternativamente, el enrutador también puede dirigir la señal al haz puntual apropiado en base a la polarización de señal. Además, el enrutador también se puede usar con el modo de radiodifusión. Para el modo de radiodifusión, la selección de una sub-banda de frecuencia y/o polarización particular enruta la señal de enlace ascendente a cada haz de enlace descendente. Alternativamente, la sub-banda y/o polarización se puede enrutar al NOCC para una emisión de "doble salto" a todos los haces de enlace descendente.
La invención puede proporcionar además el control de potencia en cada haz puntual de enlace descendente para optimizar la capacidad y producción del sistema. Además, debido a que los haces puntuales individuales son pequeños y cubren un área localizada, las condiciones atmosféricas locales y la posición geográfica se pueden factorizar al control de potencia para cada haz. Además, utilizando control de potencia, la asignación de canal se puede optimizar para permitir un mayor número de canales en haces puntuales que abarcan centros muy poblados y menos canales en haces puntuales que cubren zonas menos densamente pobladas.
La invención también puede proporcionar una red de área ancha de alta velocidad para conectar cada nodo central en cada punto a cada otro nodo central. La WAN de alta velocidad puede ser de fibra óptica de alta velocidad, conexiones terrestres convencionales, enlaces por satélite, o análogos.
Que la invención es una mejora con respecto a los inconvenientes de sistema SATCOM de la técnica anterior empleando múltiples haces puntuales y cumple las ventajas descritas anteriormente será evidente por la siguiente descripción detallada de las realizaciones ejemplares y los dibujos anexos y las reivindicaciones.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una ilustración de una configuración SATCOM de modo de "tubo curvado" de la técnica anterior.
La figura 2 es una ilustración de una configuración SATCOM de modo de "emisión" de la técnica anterior.
La figura 3 es una ilustración de una configuración SES ARCS SATCOM de la técnica anterior.
La figura 4 es una ilustración de un sistema SATCOM que proporciona múltiples haces puntuales para proporcionar cobertura de al menos zonas seleccionadas de los Estados Unidos contiguos según una realización ejemplar de la presente invención.
La figura 5 es una ilustración de una configuración de cobertura de haz puntal representativa de los Estados Unidos contiguos según una realización ejemplar de la presente invención.
La figura 6 es una ilustración de una configuración de cobertura de haz puntual alternativa de los Estados Unidos contiguos según una realización ejemplar de la presente invención.
La figura 7 es una ilustración de una realización ejemplar que opera en un modo de haz intra-punto.
La figura 8 es una ilustración de una realización ejemplar que opera en el modo entre-haces puntuales.
La figura 9 es una ilustración de una realización ejemplar que opera en el modo de radiodifusión.
La figura 10 es una ilustración de una realización ejemplar que opera en el modo de radiodifusión de nodo central remoto.
La figura 11 es una ilustración de la asignación de frecuencia de la señal de enlace ascendente y la señal de enlace descendente para modo entre-haces puntuales en base a frecuencia de señal para una realización ejemplar de la presente invención.
La figura 12 es una ilustración de un circuito enrutador a base de frecuencia usado para el modo entre-haces puntuales según una realización ejemplar de la presente invención.
La figura 13 es una ilustración de la asignación de frecuencia de la señal de enlace ascendente y la señal de enlace descendente para modo entre-haces puntuales en base a polarización de señal según una realización ejemplar de la presente invención.
La figura 14 es una ilustración de un circuito enrutador a base de polarización usado para modo entre-haces puntuales según una realización ejemplar de la presente invención.
La figura 15 es una ilustración de la asignación de frecuencia de la señal de enlace ascendente y la señal de enlace descendente para un entre-haz puntual modo en base a frecuencia y polarización de las señales según una realización ejemplar de la presente invención.
La figura 16 es una ilustración de un circuito enrutador combinado a base de frecuencia/polarización usado para modo entre-haces puntuales según una realización ejemplar de la presente invención.
La figura 17 es una ilustración de una configuración entre-haces SATCOM dependiente de padre según una realización ejemplar de la presente invención.
La figura 18 es una ilustración de una red ejemplar de configuración de haz puntual para una configuración padre-dependiente para el Oeste de Estados Unidos.
La figura 19 es una ilustración de una realización ejemplar de la invención que opera en una configuración SATCOM de Centro de Control Operativo de Red (NOCC).
La figura 20 es una ilustración de un circuito enrutador combinado a base de frecuencia usado para la configuración NOCC según una realización ejemplar de la presente invención.
La figura 21 es una ilustración de circuitos combinadores 4:1, 3:1 y 2:1 usados para control de potencia de transmisor a bordo de satélite según una realización ejemplar de la presente invención.
Descripción detallada de las realizaciones ejemplares
La presente invención puede proporcionar un nodo central en cada haz puntual de un satélite para reutilización máxima de frecuencia y permite llevar a cabo en tierra todo el procesado de señal. La noción de un nodo central en cada haz puntual también es fundamental para la noción de un servicio local de emisión/datos de alta capacidad mediante un formato de enlace descendente de emisión vídeo digital (DVB). De otro modo, el enlace descendente de satélite no puede acceder a suficiente anchura de banda de información de enlace ascendente para emitir a los múltiples haces puntuales con datos únicos. Aunque un satélite de emisión directa puede emitir a millones de usuarios, la capacidad de contenido de información es solamente de aproximadamente 500 Mbps x 2 (suponiendo 500 MHz de anchura de banda x 2 polarizaciones), o 1 Gbps para toda la zona de cobertura. La idea novedosa corriente contempla sistemas con aproximadamente 100 haces puntuales, cada uno de los cuales tiene \sim750 MHz de anchura de banda para cada una de dos polarizaciones, o 150 Gbps de capacidad potencial.
El nodo central en cada concepto de haz puntual también permite que los formatos de modulación entre señales de enlace ascendente y enlace descendente de terminal terrestre sean diferentes (es decir, FDMA en el enlace ascendente y TDMA en el enlace descendente), lo que antes se realizaba solamente previendo tratamiento digital a bordo. Sin embargo, colocar un nodo central en cada haz puntual permite al satélite operar en un "diseño de tubo curvado simple" sin procesado a bordo.
El uso de haces puntuales espacialmente aislados permite máxima reutilización de frecuencia, que proporciona mayor capacidad de datos con relación al método de haz contiguo en el que el solapamiento del haz requiere un método de asignación de frecuencia y los haces adyacentes usan solamente una porción de la banda (son comunes 4 y 7 asignaciones de sub-banda). El método de haz puntual aislado también permite que el control de potencia separado de cada haz de enlace descendente acomode diferentes configuraciones del tráfico y limitaciones de potencia del satélite. Esto también se puede realizar con un método de conmutación TDMA entre haces de enlace descendente, pero a costa de una mayor complejidad del satélite y del terminal terrestre.
La figura 4 ilustra un sistema SATCOM ejemplar que usa una red de haces puntuales para proporcionar cobertura de al menos zonas seleccionadas de los Estados Unidos contiguos. Un satélite 410, o una serie de tales satélites, estacionados en una órbita geosíncrona terrestre encima de los Estados Unidos contiguos, proporciona la red de haces puntuales 415. El sistema SATCOM puede operar a frecuencias de banda Ku, frecuencias de bandas Ka, o ambas, para proporcionar vídeo retransmitido, vídeo retransmitido a zona local y acceso a Internet de anchura de banda a petición. El sistema SATCOM ejemplar puede usar satélites GEO que producen haces puntuales estrechos para señales tanto de enlace ascendente como de enlace descendente, de manera que se pueda obtener una alta tasa de datos en el enlace ascendente y enlace descendente con un reflector parabólico de tamaño pequeño. Por ejemplo, la potencia radiada efectiva ("ERP") necesaria para la antena transmisora de enlace ascendente es típicamente 1/100 de un sistema SATCOM de banda Ku actualmente en uso y 1/10 de los sistemas de banda Ka anunciados.
La figura 5 ilustra una configuración de cobertura de haces puntuales de los Estados Unidos contiguos usada por una realización ejemplar de la presente invención. La configuración de cobertura incluye típicamente una red de haces puntuales de iguales dimensiones que cubren zonas seleccionadas de los Estados Unidos contiguos. Cada haz puntual puede tener típicamente un diámetro de entre setenta (70) y cien (100) millas. Los haces puntuales pueden estar espaciados a igual distancia para proporcionar una cobertura sustancialmente uniforme de los Estados Unidos contiguos. En la alternativa, los haces puntuales pueden estar enfocados a zonas seleccionadas de los Estados Unidos contiguos.
La figura 6 ilustra una configuración de cobertura de haz puntual alternativa para los Estados Unidos contiguos que usa una realización ejemplar de la invención. En esta configuración, se ha previsto una red de haces puntuales de iguales dimensiones, espaciados a igual distancia, para proporcionar cobertura de zonas que tienen alta demanda de servicios. Además, en zonas donde la demanda puede ser baja, tal como los Estados de las llanuras norteñas, se puede usar un solo haz puntual más grande para proporcionar cobertura. A medida que crezca la demanda de servicios en las zonas menos pobladas, se puede añadir haces puntuales adicionales para satisfacer la demanda.
Además, los haces puntuales se pueden disponer en una distribución no uniforme para proporcionar mayor cobertura en zonas densamente pobladas y proporcionar menos cobertura en zonas menos densamente pobladas. Además, la espaciación de los haces puntuales individuales se puede alterar dinámicamente para proporcionar mayor cobertura adicional en un área de alto crecimiento para satisfacer la demanda. Por ejemplo, las costas oriental y occidental de los Estados Unidos tienen mayor población que los Estados de las llanuras norteñas. Por lo tanto, la densidad de haces puntuales a lo largo de las costas oriental y occidental pueden ser mayor que la densidad de los haces puntuales sobre los Estados de las llanuras norteñas. Se puede añadir haces puntuales adicionales para proporcionar cobertura adicional a medida que aumente la demanda de servicios SATCOM.
Una aplicación del servicio de nodo central soportado por la presente invención es acceso a Internet tanto para datos como multidifusión. Un protocolo parecido al formato DVB permite al sistema proporcionar tipos de datos seleccionados de forma intercambiable. Otro tipo de servicio soportado utilizando un nodo central en cada haz puntual es multidifusión/difusión regional de datos, en las que todas las estaciones de TV locales transmiten dentro de una región. Otro servicio podría ser multidifusión/difusión nacional de datos, en la que los datos retransmitidos son los mismos en cada haz puntual. Esto podría implementar la radiodifusión de programas televisados a nivel nacional, o difusión nacional de datos.
Las figuras 7, 8, 9, 10 y 17 son ilustraciones de realizaciones ejemplares de la invención. La figura 7 ilustra un sistema SATCOM multihaz 20 con un nodo central 706 en cada haz 702 que opera en un modo intra-haz puntual. En el sistema SATCOM 20, cada haz puntual 702 está aislado espacialmente de otro haz puntual. Esto permite al sistema SATCOM 20 lograr máxima reutilización de frecuencia. En contraposición, para sistemas SATCOM en los que los haces puntuales son contiguos, o se solapan, las señales de haces puntuales adyacentes producen interferencia.
Para superar la interferencia de haces puntuales adyacentes, el sistema SATCOM 20 usa una asignación de frecuencia, en la que las bandas de frecuencia usadas para las señales de enlace ascendente y enlace descendente 710 se dividen en varias sub-bandas, típicamente entre cuatro (4) y siete (7) sub-bandas. Por ejemplo, si un sistema SATCOM usa cuatro haces puntuales contiguos para cubrir los Estados Unidos contiguos, las bandas de frecuencia de enlace ascendente y enlace descendente se dividirían en cuatro sub-bandas. A cada haz puntual se le asignaría una sub-banda separada para uso en la señal de enlace ascendente y enlace descendente. Aunque usar una asignación de frecuencia limita la interferencia entre haces puntuales adyacentes, la anchura de banda efectiva disponible se reduce un cuarto. Aislando espacialmente cada haz puntual de otro haz puntual según una realización de la invención, no hay interferencia. Por lo tanto, las sub-bandas no son necesarias y la banda de frecuencia completa está disponible para uso en cada haz puntual. Aislar espacialmente los haces puntuales aumenta la anchura de banda disponible para transmisión de señales en un factor de cuatro.
En el caso de configuración intra-haz, los terminales terrestres 704 y el nodo central 706 están situados dentro del mismo haz. La configuración intra-haz opera de forma parecida a la configuración de "nodo central" explicada anteriormente. Un solo terminal terrestre 704 transmite una señal en la frecuencia de enlace ascendente al satélite 708, que retransmite la señal en la frecuencia de enlace descendente a otro terminal terrestre 704. El satélite 708 transmite después la señal en la frecuencia de enlace descendente al terminal terrestre apropiado 704.
Si un terminal terrestre 704 en un primer haz puntual desea comunicar con un terminal terrestre 704 en un segundo haz puntual, el primer terminal terrestre transmite una señal 710 en la frecuencia de enlace ascendente al satélite 708, que retransmite la señal 712 en la frecuencia de enlace descendente al nodo central 706 dentro del mismo haz puntual. La señal es enrutada después por una red terrestre de área ancha (WAN) de alta velocidad 714 al nodo central 706 en el mismo haz puntual que el segundo terminal terrestre. El nodo central 706 transmite la señal en la frecuencia de enlace ascendente al satélite 708 para retransmisión al segundo terminal terrestre por la frecuencia de enlace descendente.
De forma similar, se puede transmitir una señal unidireccional retransmitida a cada haz puntual. La radiodifusión unidireccional se puede originar en un terminal terrestre situado en un solo haz puntual. La señal retransmitida se transmite al satélite GEO, que retransmite la emisión al nodo central situado en el mismo haz puntual. La señal se puede originar en el nodo central o en una fuente fuera de la red mediante la WAN. El nodo central transmite después la señal retransmitida al satélite GEO, que retransmite la señal a cada terminal terrestre en el haz puntual.
La figura 8 es una ilustración de una realización ejemplar que opera en la configuración entre-haces puntuales. En esta configuración, cada nodo central 806 en un haz puntual 802 comunica con otro nodo central en otro haz puntual mediante el satélite GEO 808 en un enlace de nodo central a nodo central 814. Esto permite que los terminales individuales 804 en un primer haz puntual comuniquen con terminales individuales 804 en un segundo haz puntual. En primer lugar, un terminal terrestre 804 en un primer haz puntual transmite una señal al satélite GEO 808, que retransmite la señal al nodo central 806 situado en el primer haz puntual. El nodo central 806 determina el nodo central apropiado al que enrutar la señal. Una vez que el procesado de señal está completo y la señal es enrutada al nodo central apropiado mediante el enlace de red número 816, la señal se transmite por el nodo central 806 en el primer haz puntual al satélite GEO 808, que retransmite la señal al nodo central 806 en el segundo haz puntual. Finalmente, el nodo central número 806 en el segundo haz puntual transmite la señal al terminal terrestre apropiado 804 en el segundo haz puntual, o al satélite GEO 808.
La figura 9 es una ilustración de una realización ejemplar que opera en una configuración de emisión entre-haces. Un nodo central 906 en un primer haz puntual transmite una señal retransmitida 910 en la frecuencia de enlace ascendente al satélite GEO 908. El satélite GEO 908 recibe la señal retransmitida 910, cambia la señal frecuencia a la frecuencia de enlace descendente y retransmite una señal 912 a cada haz puntual 902. La señal retransmitida 910 se puede originar en un terminal terrestre individual 904 o en el nodo central 906 situado en el haz puntual. El nodo central 906 en cada haz puntual 902 puede comunicar con el nodo central restante mediante un enlace de red 914.
La señal retransmitida 910 se puede transmitir en una de dos formas. Primera: la señal puede ser una señal local retransmitida destinada solamente a recepción por terminal terrestre dentro del haz puntual donde se originó la señal. Por ejemplo, en la mayor área de Atlanta, una emisión local, tal como una emisión de noticias locales, está destinada típicamente a ser vista solamente por televidentes dentro de la mayor área de Atlanta. Cada agencia de noticias puede transmitir su señal retransmitida directamente desde un terminal terrestre o puede enrutar la señal mediante un nodo central local colocado en el centro dentro del haz puntual. La señal de noticias locales retransmitida se transmite al satélite GEO, que retransmite la señal a televidentes que residen en la mayor área de Atlanta.
En segundo lugar, la señal retransmitida puede ser una señal generada localmente dentro de un haz puntual individual destinado a radiodifusión nacional. Bajo este escenario, un terminal individual terrestre o un nodo central local situado dentro de un primer haz puntual transmite una señal retransmitida al satélite GEO en la frecuencia de enlace ascendente. El satélite GEO emite después la señal a cada haz puntual, donde es recibida por los terminales terrestres individuales. Un ejemplo de este modo de señal retransmitida sería un servicio de noticias nacionales, tal como Cable News Network (CNN), con sede en Atlanta, Georgia. La señal CNN retransmitida, que se origina en Atlanta, se transmite al satélite GEO desde un terminal individual terrestre en el haz puntual que proporciona cobertura a la mayor área de Atlanta. El satélite GEO vuelve a emitir después la señal no sólo a cada terminal terrestre en el mismo haz puntual, pero a cada terminal terrestre en cada haz puntual.
La figura 10 es una ilustración de una realización ejemplar que opera en una configuración de difusión de nodo central remoto. De nuevo, el sistema SATCOM incluye una serie de haces puntuales 1002 que se originan en el satélite 1008 e iluminan la superficie terrestre. Al menos un haz puntual 1002 abarca solamente un único nodo central remoto 1005. Cada uno de los haces puntuales restantes 1002 abarca un número de terminales terrestres 1006 y un único nodo central 1004. Típicamente, el haz puntual que abarca el nodo central remoto es del mismo tamaño que los otros haces puntuales en la red. Sin embargo, el nodo central remoto puede estar situado en una porción remota de los Estados Unidos contiguos, donde la demanda de servicio de satélite es baja, tal como en los Estados de las llanuras norteñas. En este caso, el haz puntual que cubre el nodo central remoto puede ser considerablemente más grande o más pequeño que los haces puntuales restantes.
El nodo central remoto 1005 puede recibir una señal nacional retransmitida 1012, que se origina en cualquier fuente especificada. La señal se alimenta al nodo central remoto 1005 a través de una WAN 1014 para transmisión al satélite GEO 1008. Por ejemplo, la señal retransmitida 1012 puede ser una señal nacional retransmitida que se pretende transmitir a cada terminal terrestre en los Estados Unidos contiguos. Por ejemplo, una agencia de noticias nacionales, tal como el National Broadcasting Company (NBC), puede transmitir su señal retransmitida 1010 del nodo central remoto al satélite GEO para transmisión de nuevo a cada terminal terrestre. Alternativamente, cada nodo central 1004 se puede conectar con el nodo central remoto 1005 mediante la WAN 1014. Cada nodo central 1004 podría enviar después la señal local retransmitida al nodo central remoto 1005 mediante la WAN 1014 para transmisión en la señal nacional retransmitida, siempre que los eventos locales garanticen la emisión de noticias a escala nacional.
La figura 11 es una ilustración de la asignación de frecuencia de la señal de enlace ascendente y la señal de enlace descendente para configuración entre-haces puntuales en base a la frecuencia de señal según una realización ejemplar de la presente invención. Específicamente, la figura 11 ilustra una asignación ejemplar de frecuencia para las frecuencias de banda Ka 1102, que oscilan típicamente entre 18,3 GHz y 30,0 GHz. La frecuencia de banda Ka tiene típicamente una banda de frecuencia de enlace ascendente 1104 que va desde aproximadamente 28,35 GHz a aproximadamente 30,0 GHz y una banda de frecuencia de enlace descendente 1106 que va desde aproximadamente 18,3 GHz a aproximadamente 20,2 GHz. Las bandas de frecuencia de enlace ascendente y enlace descendente pueden estar divididas, además, en sub-bandas. La primera sub-banda 1108 se puede usar para la transmisión retransmitida y es típicamente 750 MHz de ancho para soportar nodos centrales que proporcionan una tasa de datos casi simétrica en una anchura de banda de 36 MHz. Se apreciará que la asignación de frecuencia definida en la figura 11 representa solamente una de muchas asignaciones diferentes posibles del espectro de frecuencia para soportar el sistema ejemplar de comunicaciones por satélite.
La segunda sub-banda 1110 se puede usar para un canal de retorno SATCOM desde terminales individuales. La segunda sub-banda tiene típicamente 250 MHz de ancho y soporta 250 terminales terrestres individuales, cada uno con una anchura de banda de 1 MHz. El uso de las dos anchuras de banda separadas en las dos sub-bandas permite que el sistema SATCOM tenga una tasa de datos asimétrica que es característica de la mayor parte del acceso a Internet, es decir, una tasa de datos de enlace ascendente de velocidad baja y una tasa de datos de enlace descendente de velocidad alta para minimizar la potencia del transmisor y el tamaño del reflector parabólico para el terminal terrestre.
El terminal terrestre SATCOM proporciona típicamente haces puntuales de enlace ascendente de alta ganancia, minimizando por ello la necesidad de terminales terrestres con una alta potencia radiada efectiva (ERP). Además, el terminal terrestre SATCOM puede proporcionar un transmisor SATCOM de alta potencia al haz puntual de enlace descendente estrecho, que minimiza el tamaño del agujero de recepción en la tierra. Se contemplan tasas de datos de enlace ascendente típicas de 1-2 millones de bits por segundo (Mbps), mientras que el enlace descendente proporcionará velocidades máximas de 20-40 Mbps. La interface de aire de enlace ascendente será típicamente acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA), solapándose el acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) para acomodar también tasas de datos más bajas. Por ejemplo, la interface de aire de enlace descendente puede ser DVBS, un protocolo aceptado que puede acomodar una combinación de vídeo MPEG-2 y datos. El punto importante es que el servicio de nodo central permite diferentes interfaces de aire en el enlace ascendente/enlace descendente sin procesado a bordo del satélite.
Para servicios intra-haz, se asigna una porción de la segunda banda de enlace ascendente usada por los terminales terrestres al servicio "intra-haz" y se ilustra como \Deltaf_{2A}. Esta porción de la banda se filtra después a la entrada de cada haz puntual de recepción. La designación de una señal de "entre-haces" también se puede realizar restringiendo parte de la banda al segmento "entre-haces", representado como \Deltaf_{2B}.
Dado que las frecuencias de cada terminal terrestre y nodo central se asignan y coordinan dentro del sistema, no sólo los terminales terrestres sino también el nodo central pueden proporcionar comunicaciones "intra-haz" y "entre-haces". Esto permite la introducción de un nuevo concepto de un terminal terrestre de alta velocidad que utiliza el mismo formato de enlace ascendente que el nodo central. Este terminal se denominará un terminal "comercial", o un "nodo central remoto". Estos terminales pueden transmitir al servicio "intra-haz", o al servicio "entre-haces" o de difusión, de la misma manera que los terminales terrestres que usan una parte diferente de la banda de enlace ascendente con una interface de aire diferente. Por ejemplo, a un "nodo central remoto" en un haz puntual se le asigna una frecuencia o polarización que se asigna a "radiodifusión", y dicho canal se emite a todos los haces de enlace descendente.
La figura 12 es una ilustración de un circuito enrutador ejemplar a base de frecuencia usado para la configuración puntual entre-haces. El circuito enrutador a base de frecuencia consta de n circuitos idénticos conectados a un solo enrutador 1222, donde n es el número de haces puntuales usado por el sistema SATCOM. Una señal de enlace ascendente, incluyendo sub-bandas primera y segunda, entra en el enrutador a través de una de las antenas 1202 y después es amplificada por un LNA lineal 1204. La señal pasa después por un demultiplexor 1206, o "demux", que separa la señal en dos señales. La primera señal se utiliza para enrutamiento intra-haz y consta de la señal retransmitida en la primera sub-banda \Deltaf_{1} y la señal \Deltaf_{2A} del segmento intra-haz. La señal intra-haz pasa después por un convertidor descendente 1208, que cambia la frecuencia a la frecuencia de enlace descendente. A continuación, la señal intra-haz pasa por un circuito de ajuste de potencia 1210, en el que se establece la salida de potencia de transmisión. A continuación, la señal intra-haz se filtra en un filtro 1212 para quitar el ruido indeseado de la señal. Finalmente, la señal pasa por un amplificador 1214 antes de transmitirse por la antena 1216 en el enlace descendente a los terminales terrestres situados dentro del mismo haz puntual.
La segunda señal se utiliza para enrutamiento entre-haces, que consta de la porción entre-haces \Deltaf_{2B} de la segunda sub-banda. La porción entre-haces \Deltaf_{2B} de la segunda sub-banda se separa además en n segmentos iguales, donde n es el número de haces puntuales empleados por el sistema SATCOM. Cada segmento corresponde directamente a un haz puntual individual (es decir, el primer segmento corresponde al primer haz puntual, el segundo segmento corresponde al segundo haz puntual, etc). La frecuencia de la señal entre-haces se desplaza a la frecuencia de enlace descendente pasando la señal a través de un segundo convertidor descendente 1218. La señal pasa después por un filtro 1220 para quitar el ruido indeseado antes de pasar por un enrutador 1222. El enrutador 1222 redirige después la señal a la antena apropiada 1216, dependiendo de qué segmento de la frecuencia entre-haces \Deltaf_{2B} se utilizó para transmitir la señal. Por ejemplo, si la señal se pone en el primer segmento de la sub-banda, el enrutador redirigirá la señal a la antena correspondiente al primer haz puntual, y así sucesivamente. La señal entre-haces es filtrada por el filtro número 1212 y amplificada por el amplificador 1214 antes de transmitirse mediante el haz puntual apropiado al segundo terminal terrestre.
La figura 13 es una ilustración de la asignación de frecuencia de la señal de enlace ascendente y la señal de enlace descendente en la frecuencia de banda Ka para uso con enrutamiento a base de polarización en el modo entre-haces puntuales según una realización ejemplar de la presente invención. La asignación de frecuencia 1302 para la banda Ka es típicamente del orden de entre 18,3 GHz y 30,0 GHz. La frecuencia de banda Ka tiene típicamente una banda de frecuencia de enlace ascendente 1304 que va desde aproximadamente 28,35 GHz a aproximadamente 30,0 GHz y una banda de frecuencia de enlace descendente 1306 que va desde aproximadamente 18,3 GHz a aproximadamente 20,2 GHz. Sin embargo, hay dos canales idénticos para las frecuencias de enlace ascendente y de enlace descendente: uno para una señal polarizada circularmente derecha (RCP) y un segundo canal para una señal polarizada circularmente izquierda (LCP).
Las bandas de frecuencia de enlace ascendente y enlace descendente se pueden dividir además en sub-bandas. La primera sub-banda 1308 se puede usar para transmisión retransmitida y es típicamente de 750 MHz de ancho. La segunda sub-banda 1310 se puede usar para un canal de retorno SATCOM de nodos centrales individuales y es típicamente de 250 MHz de ancho.
Cada terminal terrestre SATCOM emplearía una antena de enlace ascendente polarizada doble con un transmisor conmutable que podría excitar cualquier polarización. Para una polarización, tal como RCP, la señal recibida en el satélite pasaría por el procesado de tubo curvado normal al mismo haz puntual de enlace descendente. Para la otra polarización de enlace ascendente, tal como LCP, la señal recibida sería canalizada por el enrutador de base de polarización a bordo a cada uno de los otros haces puntuales. Los expertos en la materia apreciarán que la asignación de frecuencia definida en la figura 13 representa solamente una de muchas asignaciones diferentes posibles del espectro de frecuencia para soportar el sistema ejemplar de comunicaciones por satélite.
La figura 14 es una ilustración de un circuito enrutador ejemplar a base de polarización usado para un modo entre-haces puntuales. La señal de enlace ascendente, conteniendo señales tanto RCP como LCP, se pasa por una antena 1402 y se divide en dos señales separadas por un transductor de modo ortogonal (OMT) 1404. La señal LCP, que se utiliza para comunicaciones entre-haces, se dirige a un enrutador 1400 para transmisión al haz puntual apropiado. La señal LCP es amplificada y filtrada antes de entrar en el enrutador 1400, donde, a su vez, la señal se dirige al haz puntual apropiado.
La señal RCP, que se utiliza para comunicaciones intra-haz y contiene tanto la señal retransmitida como la señal de retorno de terminal terrestre, pasa por un amplificador 1406 antes de ser separada por un demultiplexor 1407. Después de separarse las dos señales, los convertidores descendentes 1408, 1418 desplazan cada señal a la frecuencia de enlace descendente. Las señales pasan después por el circuito de ajuste de potencias 1410, 1420 para regular la amplitud de las señales. A continuación, las señales se combinan y pasan por un filtro 1412 antes de ser amplificadas por un amplificador de potencia alta 1414. La señal RCP pasa después por otro transductor de modo ortogonal 1404 donde se combina con una señal LCP destinada a comunicaciones entre-haces. La señal combinada se transmite por una antena 1416.
La figura 15 es una ilustración de la asignación de frecuencia de la señal de banda Ka para una configuración de enrutador entre-haces puntuales en base a la frecuencia y polarización de la señal según una realización ejemplar de la presente invención. La banda Ka 1502 se divide en una banda de enlace ascendente 1504 con una frecuencia de \Deltaf_{enlace \ ascendente}, y una banda de enlace descendente 1506 con una frecuencia de \Deltaf_{enlace \ descendente}. Cada banda de enlace ascendente y banda de enlace descendente tiene dos señales, teniendo una señal una polarización circular izquierda y teniendo la otra señal una polarización circular derecha. Las bandas de frecuencia de enlace ascendente y enlace descendente se pueden dividir además en sub-bandas. Se puede usar una primera sub-banda 1508 para transmisión retransmitida y tiene típicamente 750 MHz de ancho. Se puede usar una segunda sub-banda 1510 para un canal de retorno SATCOM y tiene típicamente 250 MHz de ancho. Se apreciará que la asignación de frecuencia ilustrada en la figura 15 representa solamente una de muchas asignaciones diferentes posibles del espectro de frecuencia para soportar el sistema ejemplar de comunicaciones por satélite.
La figura 16 es una ilustración de un circuito enrutador a base de frecuencia/polarización combinado usado para comunicaciones de modo entre-haces puntuales a bordo de un satélite según una realización ejemplar de la presente invención. Específicamente, la figura 16 ilustra un circuito ejemplar usado para el encaminamiento del enlace ascendente de usuario en base a polarización y frecuencia del canal de retorno MF/TDMA. El terminal terrestre del satélite emplearía una antena de enlace ascendente polarizada doble con un transmisor conmutable que podría excitar polarización. Para el enlace ascendente de LCP, la señal recibida sería canalizada por el enrutador de a bordo a otros haces puntuales. Para la RCP, la señal recibida se separa en 2 sub-bandas por un demultiplexor. Un sub-banda es convertida hacia abajo y enrutada al haz apropiado por el enrutador de frecuencia. La otra sub-banda pasaría por el procesado de tubo curvado normal al mismo haz puntual de enlace descendente.
Con referencia todavía a la figura 16, la señal de enlace ascendente, conteniendo señales tanto RCP como LCP, se pasa por una antena 1602 y se divide en dos señales separadas por un transductor de modo ortogonal (OMT) 1604. La señal LCP, que se utiliza normalmente para comunicaciones entre-haces, se dirige a un enrutador 1600 para transmisión al haz puntual apropiado. La señal LCP es amplificada y filtrada antes de entrar en el enrutador 1600, donde, a su vez, la señal se dirige al haz puntual apropiado. La señal RCP, que se utiliza normalmente para comunicaciones intra haces y contiene tanto la señal retransmitida como la señal de retorno del terminal terrestre, pasa por un amplificador 1606 antes de ser separada por un demultiplexor 1607. Después de separar las dos señales, convertidores descendentes 1608, 1618 desplazan cada señal a la frecuencia de enlace descendente. Las señales pasan después por circuitos de ajuste de potencia 1610, 1620 para regular la amplitud de las señales. A continuación, las señales se combinan y pasan por un filtro 1612 antes de ser amplificadas por un amplificador de potencia alta 1614. La señal RCP pasa después por otro transductor de modo ortogonal (OMT) 1604, donde se combina con una señal LCP destinada a comunicaciones entre-haces. La señal combinada se transmite por una antena 1616.
La figura 17 ilustra una configuración padre-dependiente para el modo entre- haces, en el que un nodo central 1704 se instala en el haz padre 1702, pero no en los haces dependientes 1718, según una realización ejemplar de la presente invención. Si no está instalado un nodo central en un haz puntual, la realización ejemplar permite un acceso entre-haces de un terminal terrestre 1706 a un nodo central en otro haz puntual. Esto permite que el terminal terrestre acceda a enlaces descendentes para el servicio de difusión entre-haces, pero no al servicio de difusión de "canal local". La configuración padre-dependiente se puede usar para zonas altamente pobladas que están rodeadas por zonas escasamente pobladas. Por ejemplo, el haz padre se puede dirigir para cubrir Los Ángeles, mientras los haces dependientes pueden cubrir el noreste de California y Nevada Central, como se representa en la figura 17.
El haz padre 1702 proporciona cobertura para la zona altamente poblada mientras que uno o varios haces dependientes 1718 proporcionan cobertura para las zonas escasamente pobladas. Cada haz puntual padre tiene un nodo central numerado 1704 colocado en el centro dentro de la huella del haz puntual y un número de terminales terrestres individuales 1706. Para comunicaciones intra-haz entre los terminales terrestres 1706 y el nodo central 1704 o entre dos terminales terrestres 1706, los terminales terrestres transmiten una señal de enlace ascendente 1714 que tiene un tipo de polarización, tal como polarización circular izquierda al satélite GEO 1708 equipado con un circuito enrutador a base de polarización. El enrutador enrutaría después de nuevo la señal polarizada circularmente izquierda como una señal de enlace descendente 1716 al haz puntual padre.
Para transmisiones de radiodifusión, el nodo central 1704 en el haz puntual padre 1702 transmite dos señales de radiodifusión 1710, una polarizada circularmente derecha y una polarizada circularmente izquierda, simultáneamente al satélite GEO. Un enrutador a base de polarización en el satélite GEO separa los dos señales y transmite de nuevo la señal polarizada circularmente izquierda 1716 al haz puntual padre y las señales circularmente polarizadas derechas 1722 a los haces puntuales dependientes.
Además, se puede añadir enrutamiento de frecuencia al enrutamiento de polarización para proporcionar flexibilidad añadida al determinar qué programas se transmiten a qué haces dependientes. Por ejemplo, una banda de frecuencia polarizada circularmente derecha usada para difundir datos se puede dividir en n segmentos iguales, donde n es el número de haces puntuales empleados por el sistema SATCOM. Cada segmento corresponde directamente a un haz puntual dependiente individual (es decir, el primer segmento corresponde a un primer haz puntual dependiente, el segundo segmento corresponde a un segundo haz puntual dependiente, etc). Se podría asignar después señales de difusión separadas independientes a los segmentos separados para proporcionar datos de difusión localizada a estas zonas cubiertas por los haces puntuales dependientes.
La figura 18 ilustra una distribución de haces puntuales para un servicio entre-haces padre-dependiente según una realización ejemplar de la presente invención. Los haces puntuales padre 1802 pueden proporcionar cobertura a una zona altamente poblada, tal como la región que se extiende desde San Francisco, California, a San Diego, California. En cada uno de estos haces puntuales padre se puede realizar servicios tanto locales como de difusión. Sin embargo, en zonas como Nevada central y el norte de California, donde la población y la anda de servicios son pequeñas, se puede usar haces puntuales dependientes 1804 para recibir servicios de radiodifusión de los haces padre.
La figura 19 ilustra un método alternativo para enrutamiento de servicio de difusión. Un Centro de Control Operativo de Red (NOCC) 1916 opera en un haz puntual NOCC 1910, que se crea en un área separada de todos los otros haces puntuales de servicio número 1902 según una realización ejemplar de la presente invención. Una porción de la banda de enlace ascendente se deja aparte para señales de retorno de usuario difundidas. Estas señales, una vez recibidas por las antenas de haz puntual de entrada y amplificadas, se combinan en el dominio de frecuencia con un combinador de potencia. El Centro de Control Operativo de Red 1916 coordina las frecuencias de enlace ascendente de manera que dos señales de radiodifusión no usen la misma banda de frecuencia. La señal combinada se dirige para radiodifusión por el satélite número 1908 a los terminales terrestres 1904 en los haces puntuales de enlace descendente 1902 mediante una retransmisión 1912 del Centro de Control Operativo de Red 1916. Este servicio es un servicio de "doble salto" a causa de la transmisión intermedia al centro de control de red. Alternativamente, las señales destinadas a radiodifusión del Centro de Control de Operaciones de Red 1916 podrían suministrarse mediante la WAN 1914 desde un nodo central 1906 o usuario de la red de satélite o directamente desde una fuente externa.
La figura 20 ilustra el uso de enrutamiento a base de frecuencia para acomodar un NOCC dentro de la red de haces puntuales según una realización ejemplar de la presente invención. El circuito enrutador a base de frecuencia incluye n circuitos idénticos conectados a un enrutador de señal 2022 o a un amplificador de potencia alta 2014, donde n es el número de haces puntuales usados por el sistema SATCOM. En contraposición al circuito enrutador a base de frecuencia representado en la figura 12, un centro de control operativo de red proporciona una entrada al circuito enrutador.
Una señal de enlace ascendente numerada puede entrar en el circuito enrutador mediante una de las antenas número 2002 y después es amplificada por un LNA lineal 2004. La señal pasa después por un demultiplexor 2006, o "demux", que separa la señal en dos señales. La primera señal pasa por un convertidor descendente número 2008, que cambia la frecuencia a la frecuencia de enlace descendente numerada. A su vez, esta señal convertida hacia abajo pasa por un circuito de ajuste de potencia numerado 2010, en el que se establece la salida de potencia de transmisión. La salida del circuito de ajuste de potencia 2010 se pasa al filtro 2012 para quitar el ruido indeseado antes de aumentar la amplitud de la señal en el amplificador número 2014. La salida del amplificador 2014 se transmite por la antena 2016.
La segunda señal emitida por el demultiplexor 2006 se pasa a un convertidor descendente 2018, que cambia la frecuencia a la frecuencia de enlace descendente. A su vez, la salida del convertidor descendente número 2018 es filtrada por un filtro 2020 para quitar el ruido indeseado. Este proceso se puede terminar n veces en base al número n de haces puntuales empleados por el sistema SATCOM. Cada salida de filtro 2020 se suma en un combinador y envía a un amplificador 2014 para transmisión mediante la antena 2016.
La señal de entrada proporcionada por el Centro de Control Operativo de Red es recibida por la antena 2002', amplificada por el amplificador 2003, filtrada por el filtro 2005, y enviada al enrutador 2022. A su vez, el enrutador 2022 puede enviar una señal redirigida a la antena apropiada 2016.
La figura 21 ilustra un sistema ejemplar para controlar la potencia del transmisor de enlace descendente de haz puntual de satélite para regular la capacidad de un canal combinando circuitos. El concepto de red de haces puntuales permite ciertas flexibilidades únicas a bordo del satélite que no tiene un satélite DBS convencional. Un satélite DBS de banda Ku de arquitectura estándar debe proporcionar cobertura completa de la geografía de los Estados Unidos contiguos. Por lo tanto, el satélite DBS debe transmitir su potencia de enlace descendente a un nivel más o menos constante a través del área. Esto es un desperdicio especialmente cuando la transmisión de canal local DBS sólo está destinada a un área pequeña dentro de los Estados Unidos contiguos. Además, los haces puntuales sobre grandes centros de población pueden requerir más capacidad que las zonas menos pobladas. Además, los períodos de uso máximo variarán ligeramente de la costa este a la costa oeste durante el día, lo que da lugar a requisitos variables de potencia. Los requisitos variables de potencia se pueden acomodar adoptando un concepto de control de administración de potencia total en el satélite en el que los haces de enlace descendente son excitados por circuitos de transmisiones, que combinan 1, 2, o 4 fuentes de alta potencia. Por ejemplo, considérese una red de 100 haces puntuales en la geografía de los Estados Unidos contiguos. Cada uno podría transmitir 15W en una base de enlace descendente DVB continua, totalizando 1,5 KW de potencia de transmisión. Alternativamente, a los 10 centros más poblados se les podrían asignar 40W, a los 20 centros siguientes 20W, y a los 70 centros restantes solamente 10W.

Claims (11)

1. Un sistema de comunicaciones por satélite para distribuir información a terminales de usuario, incluyendo dicho sistema:
un satélite de comunicaciones (708) en una órbita geosíncrona;
un primer terminal (704) situado en un primer haz puntual producido por el satélite (708);
un primer nodo central (706) situado dentro del primer haz puntual producido por el satélite (708);
un segundo terminal (704) situado en un segundo haz puntual producido por el satélite (708), estando aislado espacialmente el primer haz puntual del segundo haz puntual;
un segundo nodo central (706) situado dentro del segundo haz puntual producido por el satélite
(708); y
una red terrestre de comunicaciones (714) que enlaza el primer nodo central (706) y el segundo nodo central (706);
caracterizado dicho sistema porque el primer terminal (704) comunica con el segundo terminal (704) transmitiendo información a lo largo del primer haz puntual al satélite de comunicaciones (708), transmitiendo el satélite de comunicaciones (708) la información a lo largo del primer haz al primer nodo central (706), enrutando el primer nodo (706) la información por la red terrestre (714) al segundo nodo central (706), transmitiendo el segundo nodo central (706) la información a lo largo del segundo haz puntual al satélite (708), transmitiendo el satélite (708) la información a lo largo del segundo haz puntual al segundo terminal (704), minimizando el sistema el hardware de enrutamiento a bordo del satélite (708) y maximizando la anchura de banda disponible dentro de haces puntuales para aumentar la capacidad de comunicaciones dentro de los haces puntuales entre terminales (704) y el satélite (708), y entre respectivos nodos centrales (706) y el satélite (708).
2. El sistema de la reivindicación 1, caracterizado además por un tercer terminal (704) situado dentro del primer haz, estando enlazado el primer terminal (704) al primer nodo central, estando enlazado el tercer terminal (704) al primer nodo central, comunicando el primer terminal (704) con el tercer terminal (704) transmitiendo información a lo largo del primer haz puntual al satélite de comunicaciones (708), transmitiendo el satélite de comunicaciones (708) la información a lo largo del primer haz al primer nodo central, transmitiendo el primer nodo central la información a lo largo del primer haz puntual al satélite (708), transmitiendo el satélite (708) la información a lo largo del primer haz puntual al tercer terminal (704).
3. El sistema de la reivindicación 1, caracterizado además porque el primer terminal (704) transmite la información a lo largo del primer haz a una primera frecuencia, y transmitiendo el satélite de comunicaciones (708) la información a lo largo del primer haz a una segunda frecuencia.
4. El sistema de la reivindicación 1, caracterizado además porque el primer terminal (704) transmite la información a lo largo del primer haz a una primera polarización, y transmitiendo el satélite de comunicaciones (708).
La información a lo largo del primer haz a una segunda polarización.
5. El sistema de la reivindicación 1, donde la red terrestre de comunicaciones (714) se caracteriza además por una red de área ancha (WAN).
6. Un método para distribuir información a terminales de usuario de un sistema de comunicaciones por satélite, caracterizado por los pasos de:
transmitir información desde un primer terminal (704) en un primer haz puntual a un satélite (708);
transmitir la información desde el satélite (708) a un primer nodo central en el primer haz puntual;
enrutar la información desde el primer nodo central por una red terrestre (714) a un segundo nodo central en un segundo haz puntual;
transmitir la información desde el segundo nodo central en el segundo haz puntual al satélite (708); y
transmitir la información desde el satélite (708) a un segundo terminal (704) en el segundo haz puntual, aumentando el método la anchura de banda disponible dentro de respectivos haces puntuales para aumentar la capacidad de comunicaciones para terminales (704) dentro de respectivos haces puntuales a la vez que reduce el hardware de enrutamiento a bordo del satélite (708).
7. El método de la reivindicación 6, caracterizado además por el paso de aislar espacialmente el primer haz puntual del segundo haz puntual.
8. El método de la reivindicación 6, caracterizado además por el paso de transmitir la información desde el satélite (708) a un tercer terminal (704) colocado en el primer haz puntual después del paso de transmitir información desde el primer terminal (704) en el primer haz puntual al satélite (708).
9. El método de la reivindicación 6, caracterizado además por los pasos de:
transmitir la información desde el primer terminal (704) en el primer haz a una primera frecuencia, y
transmitir la información del satélite (708) al primer nodo central en el primer haz a una segunda frecuencia.
10. El método de la reivindicación 6, caracterizado además por los pasos de:
transmitir la información desde el primer terminal (704) en el primer haz a una primera polarización, y
transmitir la información del satélite (708) al primer nodo central en el primer haz a una segunda polarización.
11. El método de la reivindicación 6, caracterizado además por el paso de enrutar la información del primer nodo central por una red de área ancha (WAN) a un segundo nodo central en un segundo haz puntual.
ES00968379T 1999-09-27 2000-09-21 Sistema de comunicacion por satelite de haz multiple. Expired - Lifetime ES2203519T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US576475 1984-02-07
US15617099P 1999-09-27 1999-09-27
US156170P 1999-09-27
US09/576,475 US6704543B1 (en) 1999-09-27 2000-05-23 Multi-beam satellite communications system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2203519T3 true ES2203519T3 (es) 2004-04-16

Family

ID=26852930

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00968379T Expired - Lifetime ES2203519T3 (es) 1999-09-27 2000-09-21 Sistema de comunicacion por satelite de haz multiple.

Country Status (10)

Country Link
US (2) US6704543B1 (es)
EP (1) EP1247353B1 (es)
JP (1) JP2003510951A (es)
AT (1) ATE245322T1 (es)
AU (1) AU775387B2 (es)
DE (1) DE60003950T2 (es)
DK (1) DK1247353T3 (es)
ES (1) ES2203519T3 (es)
PT (1) PT1247353E (es)
WO (1) WO2001024408A2 (es)

Families Citing this family (79)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6560461B1 (en) 1997-08-04 2003-05-06 Mundi Fomukong Authorized location reporting paging system
US7245933B1 (en) * 2000-03-01 2007-07-17 Motorola, Inc. Method and apparatus for multicasting in a wireless communication system
US6859652B2 (en) * 2000-08-02 2005-02-22 Mobile Satellite Ventures, Lp Integrated or autonomous system and method of satellite-terrestrial frequency reuse using signal attenuation and/or blockage, dynamic assignment of frequencies and/or hysteresis
US7450901B2 (en) * 2000-08-16 2008-11-11 The Boeing Company Methods and apparatus for path discovery between a mobile platform and a ground segment
US7181162B2 (en) * 2000-12-12 2007-02-20 The Directv Group, Inc. Communication system using multiple link terminals
US20020073437A1 (en) * 2000-12-12 2002-06-13 Hughes Electronics Corporation Television distribution system using multiple links
US6952580B2 (en) * 2000-12-12 2005-10-04 The Directv Group, Inc. Multiple link internet protocol mobile communications system and method therefor
US7103317B2 (en) * 2000-12-12 2006-09-05 The Directv Group, Inc. Communication system using multiple link terminals for aircraft
US8396513B2 (en) * 2001-01-19 2013-03-12 The Directv Group, Inc. Communication system for mobile users using adaptive antenna
US7809403B2 (en) * 2001-01-19 2010-10-05 The Directv Group, Inc. Stratospheric platforms communication system using adaptive antennas
US7187949B2 (en) * 2001-01-19 2007-03-06 The Directv Group, Inc. Multiple basestation communication system having adaptive antennas
US7068616B2 (en) * 2001-02-05 2006-06-27 The Directv Group, Inc. Multiple dynamic connectivity for satellite communications systems
US9485010B1 (en) 2001-09-10 2016-11-01 The Directv Group, Inc. Adaptive coding and modulation for spot beam satellite broadcast
US20030096610A1 (en) * 2001-11-20 2003-05-22 Courtney William F. System and method for allocating communication resources within a hub and spoke network of a communication platform
US20030134635A1 (en) * 2002-01-11 2003-07-17 Lane Daniel R. Intermediate frequency transponded payload implementation
US7069036B2 (en) * 2002-04-29 2006-06-27 The Boeing Company System and method for minimizing interference in a spot beam communication system
US7379758B2 (en) * 2002-07-23 2008-05-27 Qualcomm Incorporated Satellite communication system constituted with primary and back-up multi-beam satellites
US8358971B2 (en) 2002-07-23 2013-01-22 Qualcomm Incorporated Satellite-based programmable allocation of bandwidth for forward and return links
US6965755B1 (en) 2002-11-08 2005-11-15 The Directv Group, Inc. Comprehensive network monitoring at broadcast satellite sites located outside of the broadcast service area
US6975837B1 (en) * 2003-01-21 2005-12-13 The Directv Group, Inc. Method and apparatus for reducing interference between terrestrially-based and space-based broadcast systems
US7715838B2 (en) * 2003-04-02 2010-05-11 The Boeing Company Aircraft based cellular system
WO2004102817A2 (en) * 2003-05-13 2004-11-25 Spacecode Llc Broadcast/narrowcast dual mode satellite
US7653349B1 (en) 2003-06-18 2010-01-26 The Directv Group, Inc. Adaptive return link for two-way satellite communication systems
US7525934B2 (en) * 2003-09-24 2009-04-28 Qualcomm Incorporated Mixed reuse of feeder link and user link bandwidth
ATE444607T1 (de) * 2004-01-16 2009-10-15 Inmarsat Global Ltd Satellitenüberwachung
US7535402B1 (en) * 2004-04-19 2009-05-19 Novariant, Inc. Navigation with satellite communications
US20070264929A1 (en) * 2004-12-18 2007-11-15 Chao-Chun Chen Satellite communication system architecture
US20060135153A1 (en) * 2004-12-18 2006-06-22 Chao-Chun Chen Satellite communication system architecture
US7636546B2 (en) * 2005-02-22 2009-12-22 Atc Technologies, Llc Satellite communications systems and methods using diverse polarizations
FR2886086B1 (fr) * 2005-05-20 2007-07-06 Cnes Epic Procede d'attribution de sous bandes de frequences a des liaisons radiofrequences montantes et reseau mettant en oeuvre un tel procede
US8238816B2 (en) * 2005-10-11 2012-08-07 Spectrum Five Llc Satellites and signal distribution methods and off-set pattern for sending signals
US20080045146A1 (en) * 2006-01-18 2008-02-21 Per Wahlberg Systems and methods for establishing modular and flexible satellite communications networks
US8326217B2 (en) 2006-01-18 2012-12-04 Overhorizon (Cyprus) Plc Systems and methods for satellite communications with mobile terrestrial terminals
US7962134B2 (en) * 2006-01-18 2011-06-14 M.N.C. Microsat Networks (Cyprus) Limited Systems and methods for communicating with satellites via non-compliant antennas
US8078141B2 (en) * 2006-01-18 2011-12-13 Overhorizon (Cyprus) Plc Systems and methods for collecting and processing satellite communications network usage information
US8713324B2 (en) 2006-01-18 2014-04-29 Overhorizon (Cyprus) Plc Systems and methods for tracking mobile terrestrial terminals for satellite communications
JP4667503B2 (ja) * 2006-05-22 2011-04-13 三菱電機株式会社 衛星通信システム
US7664512B2 (en) * 2006-08-10 2010-02-16 L3 Communications Integrated Systems, L.P. Datalink throughput reduction via energy detection
EP2060024A2 (en) 2006-08-29 2009-05-20 Wildblue Communications, Inc. Network-access satellite communication system
US8107875B2 (en) * 2006-09-26 2012-01-31 Viasat, Inc. Placement of gateways near service beams
EP2111697B1 (en) * 2006-09-26 2016-09-21 ViaSat, Inc. Improved spot beam satellite systems
US8538323B2 (en) * 2006-09-26 2013-09-17 Viasat, Inc. Satellite architecture
US20090298423A1 (en) * 2006-10-03 2009-12-03 Viasat, Inc. Piggy-Back Satellite Payload
US7869759B2 (en) * 2006-12-14 2011-01-11 Viasat, Inc. Satellite communication system and method with asymmetric feeder and service frequency bands
US8948080B2 (en) 2007-07-17 2015-02-03 Overhorizon (Cyprus) Plc Methods comprising satellites having a regenerative payload, onboard computer, payload interface and interference elimination system
US8050628B2 (en) * 2007-07-17 2011-11-01 M.N.C. Microsat Networks (Cyprus) Limited Systems and methods for mitigating radio relay link interference in mobile satellite communications
US20100201566A1 (en) 2007-10-18 2010-08-12 Gregory Thane Wyler System and method for satellite communication
US20110169688A1 (en) * 2007-10-18 2011-07-14 Gregory Thane Wyler Apparatus and methods for satelite communication
US20110171901A1 (en) * 2007-10-18 2011-07-14 Gregory Thane Wyler Multiple feed antenna and methods of using same
US7969352B2 (en) * 2008-01-08 2011-06-28 The Boeing Company Global positioning system accuracy enhancement
US8311498B2 (en) * 2008-09-29 2012-11-13 Broadcom Corporation Multiband communication device for use with a mesh network and methods for use therewith
US8339309B2 (en) * 2009-09-24 2012-12-25 Mccandliss Brian Global communication system
US8559357B2 (en) * 2010-04-14 2013-10-15 Hughes Network Systems, Llc Method and apparatus for a triple use satellite system
US10511379B2 (en) * 2010-05-02 2019-12-17 Viasat, Inc. Flexible beamforming for satellite communications
FR2965429B1 (fr) * 2010-09-24 2013-03-22 Thales Sa Procede de configuration d'un traitement adaptatif de signaux primaires par la transmission de signaux secondaires de signalisation etales en frequence.
US8660482B2 (en) * 2010-10-14 2014-02-25 Space Systems/Loral, Llc Broadband satellite with dual frequency conversion and bandwidth aggregation
US8879982B2 (en) * 2010-10-26 2014-11-04 Emc Satcom Technologies, Llc Automatic uplink power control in interference cancellation based spectral reuse
KR20120072037A (ko) * 2010-12-23 2012-07-03 한국전자통신연구원 다중 스팟빔 위성 시스템에서 빔 대역 할당 장치 및 방법
AU2012290305B2 (en) 2011-07-29 2014-03-27 Viasat, Inc. Payload for a multibeam communication satellite of a hub -spoke system with receive and transmit switching pattern synchronized over a frame for flexible forward and return capacity allocation
WO2013086338A1 (en) * 2011-12-08 2013-06-13 Viasat, Inc. Interference management in a hub-spoke spot beam satellite communication system
US8509144B2 (en) 2011-12-08 2013-08-13 Viasat, Inc. Bent pipe beam switching for virtual utility gateways
US9275690B2 (en) 2012-05-30 2016-03-01 Tahoe Rf Semiconductor, Inc. Power management in an electronic system through reducing energy usage of a battery and/or controlling an output power of an amplifier thereof
US8805275B2 (en) 2012-06-11 2014-08-12 Viasat Inc. Robust beam switch scheduling
US9509351B2 (en) 2012-07-27 2016-11-29 Tahoe Rf Semiconductor, Inc. Simultaneous accommodation of a low power signal and an interfering signal in a radio frequency (RF) receiver
FR2997255B1 (fr) * 2012-10-18 2014-12-26 Thales Sa Systeme de telecommunication par satellite permettant d'assurer un trafic en etoile et un trafic maille
US9837714B2 (en) 2013-03-15 2017-12-05 Integrated Device Technology, Inc. Extending beamforming capability of a coupled voltage controlled oscillator (VCO) array during local oscillator (LO) signal generation through a circular configuration thereof
US9780449B2 (en) 2013-03-15 2017-10-03 Integrated Device Technology, Inc. Phase shift based improved reference input frequency signal injection into a coupled voltage controlled oscillator (VCO) array during local oscillator (LO) signal generation to reduce a phase-steering requirement during beamforming
US9666942B2 (en) 2013-03-15 2017-05-30 Gigpeak, Inc. Adaptive transmit array for beam-steering
US9531070B2 (en) 2013-03-15 2016-12-27 Christopher T. Schiller Extending beamforming capability of a coupled voltage controlled oscillator (VCO) array during local oscillator (LO) signal generation through accommodating differential coupling between VCOs thereof
US9722310B2 (en) 2013-03-15 2017-08-01 Gigpeak, Inc. Extending beamforming capability of a coupled voltage controlled oscillator (VCO) array during local oscillator (LO) signal generation through frequency multiplication
US9716315B2 (en) 2013-03-15 2017-07-25 Gigpeak, Inc. Automatic high-resolution adaptive beam-steering
US9184498B2 (en) 2013-03-15 2015-11-10 Gigoptix, Inc. Extending beamforming capability of a coupled voltage controlled oscillator (VCO) array during local oscillator (LO) signal generation through fine control of a tunable frequency of a tank circuit of a VCO thereof
US9413461B2 (en) 2013-11-04 2016-08-09 California Institute Of Technology High bandwidth optical links for micro-satellite support
US10103804B2 (en) * 2014-12-31 2018-10-16 Hughes Network Systems, Llc Apparatus and method for optimizing the power utilization of a satellite spot beam transponder for a multicarrier transmission
US9979466B2 (en) 2015-08-06 2018-05-22 Space Systems/Loral, Llc Reverse wireless broadband system
US10136438B2 (en) 2016-01-22 2018-11-20 Space Systems/Loral, Inc. Flexible bandwidth assignment to spot beams
GB2551153A (en) * 2016-06-07 2017-12-13 Avanti Communications Group Plc Satellite communications
US11146327B2 (en) 2017-12-29 2021-10-12 Hughes Network Systems, Llc Machine learning models for adjusting communication parameters
KR102477970B1 (ko) 2019-10-18 2022-12-14 에이에스티 앤 사이언스, 엘엘씨 네트워크 액세스 관리

Family Cites Families (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3810255A (en) 1971-06-10 1974-05-07 Communications Satellite Corp Frequency translation routing communications transponder
US4228401A (en) 1977-12-22 1980-10-14 Communications Satellite Corporation Communication satellite transponder interconnection utilizing variable bandpass filter
US4689625A (en) 1984-11-06 1987-08-25 Martin Marietta Corporation Satellite communications system and method therefor
JPS61148926A (ja) 1984-12-24 1986-07-07 Kokusai Denshin Denwa Co Ltd <Kdd> 通信衛星中継器
US4813036A (en) 1985-11-27 1989-03-14 National Exchange, Inc. Fully interconnected spot beam satellite communication system
US4858225A (en) 1987-11-05 1989-08-15 International Telecommunications Satellite Variable bandwidth variable center-frequency multibeam satellite-switched router
GB8801008D0 (en) 1988-01-18 1988-02-17 British Aerospace Acquisition system for multiple access optical communication system
US4931802A (en) 1988-03-11 1990-06-05 Communications Satellite Corporation Multiple spot-beam systems for satellite communications
US4903126A (en) 1989-02-10 1990-02-20 Kassatly Salim A Method and apparatus for tv broadcasting
US5231494A (en) 1991-10-08 1993-07-27 General Instrument Corporation Selection of compressed television signals from single channel allocation based on viewer characteristics
US5526404A (en) * 1991-10-10 1996-06-11 Space Systems/Loral, Inc. Worldwide satellite telephone system and a network coordinating gateway for allocating satellite and terrestrial gateway resources
FR2694855B1 (fr) 1992-08-14 1994-09-30 Alcatel Espace Dispositif de commutation transparente, notamment pour le domaine spatial, architectures de charge utile utilisant un tel dispositif, et procédés de mise en Óoeuvre du dispositif et des architectures.
US5394560A (en) * 1992-09-30 1995-02-28 Motorola, Inc. Nationwide satellite message delivery system
US5412660A (en) * 1993-09-10 1995-05-02 Trimble Navigation Limited ISDN-to-ISDN communication via satellite microwave radio frequency communications link
US5424862A (en) 1994-04-28 1995-06-13 Glynn; Thomas W. High capacity communications satellite
US5680240A (en) 1994-04-28 1997-10-21 Glynn; Thomas W. High capacity communications satellite
US5640386A (en) * 1995-06-06 1997-06-17 Globalstar L.P. Two-system protocol conversion transceiver repeater
US6240124B1 (en) * 1995-06-06 2001-05-29 Globalstar L.P. Closed loop power control for low earth orbit satellite communications system
US5552920A (en) 1995-06-07 1996-09-03 Glynn; Thomas W. Optically crosslinked communication system (OCCS)
US5758260A (en) * 1995-08-23 1998-05-26 Globalstar L.P. Satellite beam steering reference using terrestrial beam steering terminals
CA2157209C (en) 1995-08-30 2001-04-10 Robert Peach Repeaters for multibeam satellites
DE19609235A1 (de) * 1996-03-09 1997-09-18 Deutsche Telekom Ag Verfahren und Anordnung zur verbesserten Funkkommunikation in einem Satellitengestützten VSAT-Netz
US5809141A (en) * 1996-07-30 1998-09-15 Ericsson Inc. Method and apparatus for enabling mobile-to-mobile calls in a communication system
US5898681A (en) * 1996-09-30 1999-04-27 Amse Subsidiary Corporation Methods of load balancing and controlling congestion in a combined frequency division and time division multiple access communication system using intelligent login procedures and mobile terminal move commands
US5963862A (en) * 1996-10-25 1999-10-05 Pt Pasifik Satelit Nusantara Integrated telecommunications system providing fixed and mobile satellite-based services
US5864546A (en) 1996-11-05 1999-01-26 Worldspace International Network, Inc. System for formatting broadcast data for satellite transmission and radio reception
US5884142A (en) * 1997-04-15 1999-03-16 Globalstar L.P. Low earth orbit distributed gateway communication system
US6032041A (en) 1997-06-02 2000-02-29 Hughes Electronics Corporation Method and system for providing wideband communications to mobile users in a satellite-based network
EP0925655A1 (en) * 1997-07-14 1999-06-30 Hughes Electronics Corporation Signaling maintenance for discontinuous information communications
US6240073B1 (en) * 1997-11-14 2001-05-29 Shiron Satellite Communications (1996) Ltd. Reverse link for a satellite communication network
US6415329B1 (en) * 1998-03-06 2002-07-02 Massachusetts Institute Of Technology Method and apparatus for improving efficiency of TCP/IP protocol over high delay-bandwidth network
US6377558B1 (en) * 1998-04-06 2002-04-23 Ericsson Inc. Multi-signal transmit array with low intermodulation
EP0967745A3 (en) 1998-06-24 2005-03-30 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Receiving apparatus for receiving a plurality of digital transmissions comprising a plurality of receivers
US6496682B2 (en) * 1998-09-14 2002-12-17 Space Systems/Loral, Inc. Satellite communication system employing unique spot beam antenna design
US6847817B2 (en) * 2001-12-12 2005-01-25 Northrop Grumman Corporation Satellite communication apparatus with multiple hub stations providing increased bandwidth to meet service requirements

Also Published As

Publication number Publication date
ATE245322T1 (de) 2003-08-15
EP1247353B1 (en) 2003-07-16
US20040166801A1 (en) 2004-08-26
WO2001024408A2 (en) 2001-04-05
WO2001024408A3 (en) 2001-10-18
PT1247353E (pt) 2003-12-31
JP2003510951A (ja) 2003-03-18
EP1247353A2 (en) 2002-10-09
WO2001024408A9 (en) 2002-11-21
DE60003950D1 (de) 2003-08-21
DE60003950T2 (de) 2004-02-05
US6704543B1 (en) 2004-03-09
DK1247353T3 (da) 2003-11-03
AU775387B2 (en) 2004-07-29
AU7830600A (en) 2001-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2203519T3 (es) Sistema de comunicacion por satelite de haz multiple.
US5966442A (en) Real-time information delivery system for aircraft
US6266329B1 (en) Regional programming in a direct broadcast satellite
US8238816B2 (en) Satellites and signal distribution methods and off-set pattern for sending signals
US20080311844A1 (en) Multiple Input Receiver In Satellite Communication System
EP3688887B1 (en) Methods and systems for increasing bandwidth efficiency in satellite communications
CZ170598A3 (cs) Satelitní systém přímého rádiového vysílání
CA1282880C (en) Filter interconnection matrix
JPH0728175B2 (ja) ハイブリッド通信衛星用アンテナシステム
EP0207091B1 (en) Two-hop collocated satellite communications system
EP1353454A2 (en) Multi-beam satellite communications system
JPH10336145A (ja) 衛星放送システムおよび放送衛星
TW402838B (en) Method for improving inter-beam capacity switching for multiple spot beam satellite systems
US20030181159A1 (en) Combination of multiple regional beams and a wide-area beam provided by a satellite system
JP4560203B2 (ja) 衛星通信システム
Beakley Overview of commercial satellite communications
WO1998037596A1 (en) Two-way communication system utilizing small c-band antenna for downlink and l-band for uplink
Davison et al. Satellite Distribution
Roussel TV and Business Satellite Services in Europe 1989–1995 Panorama
Losquadro Digital Radio for the World: High-Grade Service Quality Through On-Board Processing Techniques
MXPA99004428A (es) Sistemas surtidor de informacion en tiempo real para una nave aerea
CZ170799A3 (cs) Informační systém pracující v reálném čase pro letadla