ES2207699T3 - Procedimiento para la preparacion de ditiocarbazinato de metilo por reaccion de bromuro de metilo en el producto de reaccion de disulfuro de carbono e hidrazina en un medio acuoso. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de ditiocarbazinato de metilo por reaccion de bromuro de metilo en el producto de reaccion de disulfuro de carbono e hidrazina en un medio acuoso.

Info

Publication number
ES2207699T3
ES2207699T3 ES97118625T ES97118625T ES2207699T3 ES 2207699 T3 ES2207699 T3 ES 2207699T3 ES 97118625 T ES97118625 T ES 97118625T ES 97118625 T ES97118625 T ES 97118625T ES 2207699 T3 ES2207699 T3 ES 2207699T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
methyl
dithiocarbazinate
reaction
solvent
hydrazine
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97118625T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel M. Wasleski
Peter E. Newallis
Dennis E. Jackman
David T. Erdman
Jeffrey D. Macke
Vidyanatha A. Prasad
Vijay C. Desai
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer AG
Bayer Corp
Original Assignee
Bayer AG
Bayer Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer AG, Bayer Corp filed Critical Bayer AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2207699T3 publication Critical patent/ES2207699T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C337/00Derivatives of thiocarbonic acids containing functional groups covered by groups C07C333/00 or C07C335/00 in which at least one nitrogen atom of these functional groups is further bound to another nitrogen atom not being part of a nitro or nitroso group
    • C07C337/02Compounds containing any of the groups, e.g. thiocarbazates

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

SE DESCUBRE UN PROCESO ACUOSO PARA LA PREPARACION DE ELEVADOS RENDIMIENTOS DE DITIOCARBAZINATO DE METILO HACIENDO REACCIONAR DISULFURO DE CARBONO, HIDRAZINA EN UNA RELACION EFECTIVA PARA FORMAR UNA SAL DE DITIOCARBAZINATO DE HIDRAZINIO SEGUIDO DE METILACION DE LA SAL DE DITIOCARBAZINATO DE HIDRAZINIO CON BROMURO DE METILO.

Description

Procedimiento para la preparación de ditiocarbazinato de metilo por reacción de bromuro de metilo con el producto de reacción de disulfuro de carbono e hidrazina en un medio acuoso.
La presente invención se relaciona con un procedimiento mejorado para la preparación de ditiocarbazinato de metilo. En particular, la presente invención se refiere a un procedimiento económico para la preparación de ditiocarbazinato de metilo por reacción de hidrazina con disulfuro de carbono.
Breve descripción del estado de la técnica
Como un ejemplo ilustrativo del estado de la técnica referente a la preparación de ditiocarbazinato de metilo se ofrece lo siguiente: en Audrieth et al., J. Organic Chem., Vol. 19, pp. 733-741 (1954) se describe un procedimiento para preparar ditiocarbazinato de metilo y convertirlo a tiocarbohidrazida. El procedimiento comprende la adición gota a gota de 1,04 moles de disulfuro de carbono a 1,18 moles de hidróxido potásico y 1,1 moles de hidrazina al 85% en 200 ml de etanol, en un baño de hielo. Durante la adición se separa un aceite amarillo pesado que contiene ditiocarbazinato potásico. La mezcla resultante se agita, se enfría y se añaden dos volúmenes de éter para causar la separación de más cantidad del producto deseado (ditiocarbazinato potásico).
La capa oleosa se separa se la capa de éter-alcohol y se filtra para separar una pequeña cantidad de un sólido no identificado que se ha formado. La solución amarilla clara se disuelve entonces en 300 ml de agua. La solución resultante se enfría en un baño de hielo y se añaden 1,05 moles de yoduro de metilo en aproximadamente 10 veces. El recipiente de reacción se sacude y se enfría alternativamente después de cada una de tales adiciones hasta que se consume el yoduro de metilo. La mezcla de reacción se deja en reposo durante varias horas y se sacude ocasionalmente para permitir la reacción completa. El ditiocarbazinato de metilo se recoge y se recristaliza en etanol.
El ditiocarbazinato de metilo (24,4 g, 0,2 moles) se disuelve en 200 ml de etanol absoluto y se añaden 18 ml (0,3 moles de hidrazina) de hidrato de hidrazina al 85%. La solución resultante se refluye hasta que no precipita más tiocarbohidrazida sólida (alrededor de 45 minutos). Para separar una pequeña cantidad del 3-hidrazino-4-amino-5-mercapto-1,2,4-triazol así formado, la mezcla de reacción se enfría y el producto sólido resultante se recoge y se recristaliza en agua acidificada con unas pocas gotas de ácido clorhídrico.
Le, Patente US 4.696.938, describe un procedimiento para la preparación y uso de hidrazincarboditioato de metilo como compuesto intermedio en la preparación de 6-aril-piridintiosemicarbazonas. El ditiocarbazinato de metilo se prepara como sigue: se añade hidrato de hidrazina (150 g) a una solución enfriada (0ºC) de hidróxido potásico en agua (240 ml) y 2-propanol (200 ml). Se añade entonces disulfuro de carbono previamente enfriado (182 ml) gota a gota a la mezcla de reacción agitada, mientras se mantiene la temperatura interna por debajo de 10ºC. Terminada la adición, se continúa la agitación durante 1 hora más. Se añade yoduro de metilo frío (426 g) gota a gota durante 1½ horas. El precipitado blanco resultante se recoge por filtración y se lava con agua fría. El producto en bruto se recristaliza en cloruro de metileno.
Para formar 6-aril-piridintiosemicarbazona, se hace reaccionar el ditiocarbazinato de metilo en un disolvente adecuado, tal como alcohol, con el producto de 6-aril-2-alquilpiridina tratada con dióxido de selenio en un disolvente etéreo adecuado, tal como tetrahidrofurano o 1,4-dioxano.
S. Losanitch, J. Chem. Soc., Vol. 119, pp. 763-765 (1921) describe un procedimiento para la preparación de ditiocarbazinato de metilo obteniendo en primer lugar ditiocarbazinato amónico y haciéndolo reaccionar con yoduro de metilo. El ditiocarbazinato amónico se obtiene cuando una solución de hidrato de hidrazina en alcohol, que contiene un exceso grande de amoniaco, se trata lentamente con enfriamiento con la cantidad correspondiente de disulfuro de carbono. El ditiocarbazinato de metilo se forma tratando la sal amónica en una solución alcohólica diluida con yoduro de metilo.
Sandstrom et al., Arkiv For Kemi, 4 (1952) 297, describen un procedimiento para la preparación de ditiocarbazinato de etilo por descomposición de tritiocarbonato de dietilo con hidrazina. El procedimiento implica la separación de ditiocarbazinato de hidrazinio de una mezcla de etanol-agua y la reacción del ditiocarbazinato de hidrazinio con bromuro de etilo en una mezcla de etanol-agua.
La Patente US 3.284.482 describe un procedimiento para la preparación de ésteres de clorobencilo de ácido ditiocarbazínico, como sigue: a una solución que comprende 85% de hidrazina, 25% de hidróxido sódico y 300 ml de agua, se añade disulfuro de carbono, gota a gota, a una temperatura de 10 a 15ºC, durante 20 minutos. Se retira el enfriamiento externo y la mezcla de reacción se agita durante 1 hora a una temperatura de 25 a 30ºC. Se añade entonces cloruro de triclorobencilo de una sola vez a la mezcla de reacción, la cual se agita durante 24 horas a una temperatura de 25 a 30ºC, para producir el correspondiente ditiocarbazinato de triclorobencilo. El producto se extrae entonces con éter etílico. La solución etérea se lava con agua hasta que llega a ser neutra, se seca sobre sulfato sódico y se separa el éter bajo vacío.
La Patente Británica 1.274.521 describe derivados de ésteres ditiocarbazínicos obtenidos por reacción de ésteres de ácido ditiocarbazínico con un compuesto oxo. El ácido ditiocarbazínico se prepara por reacción de hidrato de hidrazina con disulfuro de carbono en un medio alcohólico en presencia de hidróxido potásico, amoniaco o un exceso de hidrato de hidrazina.
Después del aislamiento, la sal de ácido ditiocarbazínico se convierte a un éster mediante una etapa de alquilación o de aralquilación. Esta etapa se efectúa en agua, en una mezcla de agua y alcohol o en un alcohol. Alternativamente, el éster puede ser preparado mediante un método en donde la reacción se lleva a cabo en un solo reactor. El agente de alquilación o de aralquilación se añade a la solución de sal de ácido ditiocarbazínico preparada por el método anterior. Los agentes de alquilación o de aralquilación descritos en dicha patente son: sulfato de dimetilo, sulfato de dietilo, cloruro de alilo, yoduro de n-butilo, éster de n-octilo, bromuro de n-dodecilo, bromuro de cetilo, cloruro de bencilo, cloruro de p-clorobencilo, bromuro de p-isopropilbencilo, bromuro de p-n-butilbencilo y cloruro de alfa-metilbencilo.
Como se desprenderá de lo anterior, existe la necesidad de disponer de un procedimiento económico, es decir, un procedimiento más sencillo y más económico para la preparación de ditiocarbazinato de metilo. En particular, existe la necesidad de disponer de un procedimiento comercial más económico para la preparación de ditiocarbazinato de metilo. Mediante la presente invención, se proporciona dicho procedimiento mejorado para la preparación de ditiocarbazinato de metilo.
Resumen de la invención
Se ha encontrado de manera sorprendente que el ditiocarbazinato de metilo se puede preparar mediante un procedimiento sencillo y económico que comprende: hacer reaccionar hidrazina y disulfuro de carbono en una relación eficaz en un medio de reacción acuoso, para forma una sal de ditiocarbazinato de hidrazinio, seguido por la reacción (metilación) de la sal de ditiocarbazinato con bromuro de metilo.
En la presente modalidad de la invención, se hace reaccionar 1 mol de disulfuro de carbono con al menos 2 moles de hidrazina en un medio de reacción que comprende agua y un disolvente no acuoso tal como tolueno. La mezcla de reacción resultante que comprende ditiocarbazinato de hidrazinio se hace reaccionar con bromuro de metilo para producir altos rendimientos de ditiocarbazinato de metilo.
Por el contrario, los procedimientos del estado de la técnica implican en general la reacción de disulfuro de carbono e hidrazina en un medio de reacción que contiene alcoholes; la separación del ditiocarbazinato resultante; el uso de agentes alquilantes relativamente más costosos o más intratables y a veces de un coste comercial prohibitivo, tal como yoduro de metilo; y catalizadores tal como yoduro sódico y/o la recristalización del ditiocarbazinato de metilo resultante.
Una característica distintiva de la invención es que se puede eliminar el uso de agentes metilantes indeseables tal como yoduro de metilo, de disolventes indeseables tales como alcoholes y de catalizadores costosos tal como yoduro sódico. Un aspecto distintivo de la invención es que el procedimiento requiere cortos tiempos de reacción, no requiere el aislamiento de sales de ditiocarbazinato intermedias y no es necesario la recristalización del ditiocarbazinato de metilo final. En consecuencia, el procedimiento de la invención satisface una necesidad ya antigua pero no lograda de utilizar un procedimiento sencillo para la preparación de ditiocarbazinato de metilo mediante el uso de reactantes y disolventes, así como técnicas de procesado, fácilmente disponibles y relativamente menos costosos.
En la práctica de la invención, se puede emplear ditiocarbazinato de metilo como compuesto intermedio en la preparación de otros compuestos químicos tales como tiadiazoles.
Descripción detallada de la invención
Como se ha indicado anteriormente, la invención reivindicada se refiere a un procedimiento para la preparación de ditiocarbazinato de metilo mediante: reacción de hidrazina (normalmente como hidrato de hidrazina) con disulfuro de carbono en una relación eficaz, en un medio de reacción acuoso, para formar ditiocarbazinato de hidrazinio, seguido por metilación del ditiocarbazinato de hidrazinio con bromuro de metilo. El procedimiento puede ser representado por las reacciones (I) y (II), como sigue:
1
Como antes se ha indicado, se emplean hidrazina y disulfuro de carbono como materiales de partida en la reacción (I). La hidrazina se emplea generalmente en forma de hidrato de hidrazina y el disulfuro de carbono se emplea normalmente en forma de un líquido. Como una relación eficaz, la hidrazina y el disulfuro de carbono se pueden emplear en una relación molar de alrededor de 4 a 2:1 y preferentemente de 2,4:1. Como medio de reacción, se puede emplear agua como el principal vehículo de la reacción, preferentemente en combinación con un disolvente no acuoso que es un disolvente aprótico. La relación molar a disulfuro de carbono puede ser de alrededor de 5 a 20:1 y con preferencia de 10 a 20:1. El disolvente aprótico es no alcohólico y preferentemente es un hidrocarburo disolvente. Como hidrocarburo disolvente, se puede emplear un hidrocarburo alifático disolvente seleccionado del grupo consistente en alcanos tales como pentano, hexano y heptano. Igualmente, se puede emplear un hidrocarburo aromático seleccionado del grupo consistente en tolueno (que es preferido), benceno y xileno. El disolvente se puede emplear en una relación molar de alrededor de 0,15 a 1 mol por mol de disulfuro de carbono. Al contrario que el medio de reacción de muchos de los procedimientos del estado de la técnica, el medio de reacción acuoso de esta invención no necesita contener disolventes alcohólicos. A este respecto, el medio de reacción consiste esencialmente en agua y en un disolvente aprótico.
Se pueden emplear las siguientes condiciones de reacción en la reacción (I). La reacción puede ser a una temperatura de alrededor de -5 a 35ºC y preferentemente de 10 a 25ºC, por ejemplo durante 1-4 horas y preferentemente durante 1-2 horas, a un pH de alrededor de 8 a 14 y preferentemente de 9 a 14. El producto de reacción resultante comprende ditiocarbazinato de hidrazinio.
En la reacción (II), el producto de reacción que comprende ditiocarbazinato de hidrazinio se hace reaccionar con bromuro de metilo. La relación molar de bromuro de metilo a ditiocarbazinato de hidrazinio puede ser de alrededor de 1,5 a 1,02:1 y preferentemente de 1,05:1. Aunque la reacción (II) se puede efectuar en otro recipiente de reacción, habitualmente se efectúa en el mismo recipiente de reacción usado en la reacción (I). El medio de reacción empleado en la reacción (II) es esencialmente el mismo que el de la reacción (I). El agua se puede emplear en una relación molar de 20 a 5 y preferentemente de 15 a 5 por mol de ditiocarbazinato de hidrazinio. El disolvente aquí empleado es esencialmente el mismo que el disolvente de la reacción (I). El disolvente se puede emplear en una relación molar de 0 a 3 y preferentemente de 0,1 a 1 mol por mol de ditiocarbazinato de hidrazinio. La reacción (II) se puede efectuar a un intervalo de pH de alrededor de 8 a 14 y preferentemente de 9 a 14, a una temperatura de alrededor de 0 a 35ºC y preferentemente de 5 a 25ºC, durante un tiempo de alrededor de 0,5 a 3 horas y preferentemente de 1 a 2 horas.
Una característica distintiva de la invención es que la reacción de metilación se puede efectuar sin aislar las sales de ditiocarbazinato de la reacción (I). Por tanto, la reacción de metilación (II) consiste esencialmente en hacer reaccionar el producto de reacción de la reacción (I) con bromuro de metilo. También es una característica distintiva de la invención el que la reacción de metilación (II) pueda efectuarse sin el uso de catalizadores de reacción costosos tal como yoduro sódico. En consecuencia, la etapa de metilación consiste esencialmente en hacer reaccionar el producto de reacción de (I) con bromuro de metilo. Alternativamente, el ditiocarbazinato de hidrazinio puede ser aislado, por ejemplo, por filtración y reaccionado posteriormente con bromuro de metilo. De forma ilustrativa, el ditiocarbazinato de hidrazinio puede ser filtrado, suspendido en un medio de reacción como el descrito anteriormente y luego reaccionado con bromuro de metilo. Las condiciones de reacción serían esencialmente las mismas que las descritas anteriormente.
El producto resultante que contiene ditiocarbazinato de metilo puede ser aislado por cualquier medio conveniente. De forma ilustrativa, el ditiocarbazinato de metilo puede ser aislado como una torta húmeda mediante filtración o centrifugado. El ditiocarbazinato de metilo puede ser recogido en un filtro de vacío y lavado con agua para eliminar impurezas tal como hidrobromuro de hidrazinio. La torta resultante se puede emplear como tal en reacciones posteriores. Alternativamente, puede ser secada por cualquier medio que resulte eficaz para proporcionar el secado requerido sin causar la descomposición del producto. De forma ilustrativa, el producto puede ser secado exponiéndolo a temperaturas que no causen la descomposición de los productos. Más concretamente, el producto puede ser secado en un horno de vacío, empleando una pulverización de nitrógeno a una temperatura de alrededor de 30 a 40ºC. En general, la pureza del ditiocarbazinato de metilo resultante puede ser de hasta 95% aproximadamente, con variaciones atribuibles a las etapas de lavado y/o secado.
Como se desprenderá de lo anterior, el ditiocarbazinato de metilo se puede obtener sin recristalización del producto de reacción de la reacción (II). Por tanto, el ditiocarbazinato de metilo puede ser preparado mediante un rocedimiento que consiste esencialmente en hacer reaccionar disulfuro de carbono e hidrazina en un medio acuoso, en una relación eficaz, para formar una sal de ditiocarbazinato, seguido por metilación de la sal de ditiocarbazinato con bromuro de metilo y separación de impurezas tal como la sal bromuro. Un aspecto distintivo de la invención es que el procedimiento consiste esencialmente en preparar el ditiocarbazinato de hidrazinio y metilarlo sin separarlo del medio de reacción.
En la reacción o en las reacciones se puede emplear un catalizador, generalmente un catalizador de transferencia de fases tal como hidróxido de n-benciltrimetilamonio. Otros catalizadores aquí útiles pueden seleccionarse del grupo consistente en tris[2-(2-metiletoxi)etil]amina (TDA-1), N-metilimidazol, dimetilaminopiridina, 1,4-diazabiciclo(2,2,2)octano, diglima (2-metoximetileter) y dietilenglicol. La relación molar del catalizador puede ser de alrededor de 10% y con preferencia de alrededor de 2% por mol de disulfuro de carbono. En las reacciones se pueden emplear otros auxiliares para las mismas.
A continuación se ofrece una ilustración conveniente pero no limitativa del procedimiento para la preparación de ditiocarbazinato de metilo de acuerdo con esta invención. Se añade lentamente hidrato de hidrazina a una mezcla de tolueno y agua a una temperatura por debajo de 25ºC. Se añade entonces gota a gota disulfuro de carbono a la mezcla de reacción mientras se mantiene la temperatura en 25ºC. Una vez que el ditiocarbazinato de hidrazinio resultante comienza a precipitar, la mezcla de reacción se convierte en una suspensión espesa y normalmente permanece como tal en la etapa de metilación posterior. En la reacción de metilación, se añade entonces bromuro de metilo a la mezcla de reacción durante un periodo de alrededor de 2 horas a 25ºC. La mezcla de reacción se agita durante 1 hora aproximadamente a 25ºC, se enfría a 0-5ºC, se filtra y se seca. El rendimiento en el ditiocarbazinato de metilo resultante puede ser de 77 a 90% aproximadamente.
A continuación se ofrecen ejemplos específicos pero no limitativos de la invención. Salvo que se diga lo contrario, todas las partes y porcentajes que aquí se ofrecen son en peso.
Ejemplos Ejemplo 1
Este ejemplo ilustra la preparación de ditiocarbazinato de metilo (MDTC) de acuerdo con la invención, como sigue. En un recipiente de reacción adecuadamente equipado (matraz de cuatro cuellos y de 1.000 ml equipado con termómetro, agitador en cabeza, condensador Dewar, embudo de adición compensadora y tubo de dispersión de gas), se añadió lentamente hidrato de hidrazina (150 g, 3 moles) (con enfriamiento) a una mezcla de tolueno (43,25 g, 0,46 moles) y agua (264 g, 14,6 moles) a <25ºC. Se añadió entonces (1 hora) disulfuro de carbono (114 g, 1,5 moles) a la mezcla anterior mientras se mantenía la temperatura en 25ºC. A continuación, se introdujo bromuro de metilo (156,7 g, 1,65 moles) en el recipiente de reacción durante un periodo de 2 horas a 25ºC. La mezcla se agitó durante 1 hora a 25ºC, se enfrió a 0-5ºC y los sólidos fueron filtrados y secados (durante la noche a 40ºC/20 mm) para obtener 159,3 g (84,5%) de sólido blanco. El licor madre contenía un 3-5% adicional de MDTC.
Ejemplo 2
Este ejemplo ilustra la preparación de ditiocarbazinato de metilo (MDTC) sin usar tolueno. En un recipiente de reacción adecuadamente equipado, se añadió lentamente (con enfriamiento) hidrato de hidrazina (150 g, 3 moles) a agua (264 g, 14,6 moles) a <25ºC. Se añadió entonces (1 hora) disulfuro de carbono (114 g, 1,5 moles) a la mezcla anterior mientras se mantenía la temperatura y luego se introdujo bromuro de metilo (156,7 g, 1,65 moles) durante un periodo de 2 horas a 25ºC. La mezcla se agitó durante 1 hora a 25ºC, se enfrió a 0-5ºC y los sólidos fueron filtrados y secados (durante la noche a 40ºC/20 mm) para obtener 80% de sólido blanco (pureza 91%). El licor madre contenía un 3-5% adicional de MDTC.
Aunque la invención ha sido descrita con detalle anteriormente con fines ilustrativos, ha de entenderse que dichos detalles son exclusivamente para esa finalidad y que podrán efectuarse variaciones en los mismos por parte de los expertos en la materia sin desviarse por ello del espíritu y alcance de la invención, salvo en lo que pueda quedar limitado por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (12)

1. Procedimiento para la preparación de ditiocarbazinato de metilo que comprende hacer reaccionar disulfuro de carbono e hidrazina en un medio acuoso y en una relación eficaz para formar un ditiocarbazinato de hidrazinio, seguido por metilación del ditiocarbazinato de hidrazinio con bromuro de metilo.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en donde el medio de reacción acuoso consiste esencialmente en agua y en un disolvente aprótico.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, en donde el disolvente es un hidrocarburo alifático o aromático disolvente.
4. Procedimiento según la reivindicación 2, en donde el disolvente es un hidrocarburo aromático disolvente seleccionado del grupo consistente en tolueno y xileno, o bien un disolvente alifático seleccionado del grupo consistente en hexano, heptano y ciclohexano.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, en donde el disolvente es tolueno.
6. Procedimiento según la reivindicación 1, en donde la relación molar de hidrazina a disulfuro de carbono es de 4 a 2:1.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, en donde la relación molar es de 2,4:1.
8. Procedimiento según la reivindicación 1, en donde la relación molar de bromuro de metilo a la sal de ditiocarbazinato es de 1,5 a 1,02:1.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, en donde la relación molar es de 1,05:1.
10. Procedimiento según la reivindicación 1, en donde la reacción se efectúa en presencia de un catalizador seleccionado del grupo consistente en hidróxido de benciltrimetilamonio, tris[2-(2-metiletoxi)etil]amina, N-metilimidazol, dimetilaminopiridina, 1,4-diazabiciclo(2,2,2)octano, diglima (2-metoximetileter) y dietilenglicol.
11. Procedimiento según la reivindicación 1, en donde la reacción de metilación viene seguida por el aislamiento del ditiocarbazinato de metilo como una torta húmeda mediante filtración o centrifugado.
12. Procedimiento según la reivindicación 10, que comprende además secar el ditiocarbazinato de metilo aislado.
ES97118625T 1996-11-07 1997-10-27 Procedimiento para la preparacion de ditiocarbazinato de metilo por reaccion de bromuro de metilo en el producto de reaccion de disulfuro de carbono e hidrazina en un medio acuoso. Expired - Lifetime ES2207699T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US743764 1996-11-07
US08/743,764 US5877339A (en) 1996-11-07 1996-11-07 Process for preparing methyl dithiocarbazinate by reacting methyl bromide with the reaction product of carbon disulfide and hydrazine in an aqueous medium

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2207699T3 true ES2207699T3 (es) 2004-06-01

Family

ID=24990073

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97118625T Expired - Lifetime ES2207699T3 (es) 1996-11-07 1997-10-27 Procedimiento para la preparacion de ditiocarbazinato de metilo por reaccion de bromuro de metilo en el producto de reaccion de disulfuro de carbono e hidrazina en un medio acuoso.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US5877339A (es)
EP (1) EP0841325B1 (es)
JP (1) JP3938991B2 (es)
CN (1) CN1083428C (es)
CA (1) CA2218847A1 (es)
DE (1) DE69724909T2 (es)
ES (1) ES2207699T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6025514A (en) * 1996-11-07 2000-02-15 Bayer Corporation Process for preparing methyl dithiocarbazinate by reacting methyl bromide with the reaction product of carbon disulfide, hydrazine and an adjunct base
US6545172B1 (en) 2002-04-18 2003-04-08 Bayer Corporation Processes for the production of methyl dithiocarbazinate
EP3415506A1 (en) 2017-06-13 2018-12-19 Solvay Sa Process for the manufacture of haloalkyl substituted thiadiazole compounds

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2914547A (en) * 1955-02-24 1959-11-24 Monsanto Chemicals Aryldithiocarbazic acid derivatives
US3261858A (en) * 1962-07-25 1966-07-19 Monsanto Co Alkenyl and cycloalkenyl esters of dithiocarbazic acids
US3284482A (en) * 1962-07-30 1966-11-08 Monsanto Co Chlorobenzyl carbazates
US3388146A (en) * 1965-10-24 1968-06-11 Firestone Tire & Rubber Co Carbazinate derivatives
FR2013568A1 (es) * 1968-07-24 1970-04-03 Egyt Gyogyszervegyeszeti Gyar
US4696938A (en) * 1986-04-25 1987-09-29 Rohm And Haas Company Insecticidal 6-aryl-pyridine thiosemicarbazones
US4943660A (en) * 1989-03-17 1990-07-24 Mobay Corporation Process for the production of thiocarbohydrazide
ES2088625T3 (es) * 1992-12-17 1996-08-16 Lucky Ltd Procedimiento para la preparacion de derivados de 5-pirazolmercaptano y sus intermediarios.

Also Published As

Publication number Publication date
DE69724909D1 (de) 2003-10-23
US5877339A (en) 1999-03-02
CN1083428C (zh) 2002-04-24
JPH10139758A (ja) 1998-05-26
CA2218847A1 (en) 1998-05-07
CN1183407A (zh) 1998-06-03
EP0841325A2 (en) 1998-05-13
JP3938991B2 (ja) 2007-06-27
DE69724909T2 (de) 2004-07-15
EP0841325A3 (en) 2001-09-19
MX9708350A (es) 1998-05-31
EP0841325B1 (en) 2003-09-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0019345A1 (en) Process for the preparation of a (D-alpha-amino-(p-hydroxyphenyl)-acetamido) group containing cephalosporanic acid derivatives
US10259789B2 (en) Process for the preparation of 4-alkoxy-3-acetoxypicolinic acids
ES2207699T3 (es) Procedimiento para la preparacion de ditiocarbazinato de metilo por reaccion de bromuro de metilo en el producto de reaccion de disulfuro de carbono e hidrazina en un medio acuoso.
US6057478A (en) Process for preparing arylhydrazines
ES2207698T3 (es) Procedimiento para la preparacion de ditiocarbazinato de metilo por reaccion de bromuro de metilo con el producto de reaccion de disulfuro de carbono, hidrazina y una base auxiliar.
HU200333B (en) Process for production of derivatives of 4-amin-1,2,4-triasole-5-on
US10550083B2 (en) Processes for the preparation of 4-alkoxy-3-hydroxypicolinic acids
US6512143B1 (en) Salts of N-tert-butylhydroxylamine
US6545172B1 (en) Processes for the production of methyl dithiocarbazinate
US4594424A (en) 5-mercapto-1,2,3-thiadiazoles composition and process for preparing the same
US5861526A (en) Process for reducing dithiocarbazinate buildup in the preparation of methyl dithiocarbazinate
PT87835B (pt) Processo para a preparacao de urreias, carbamatos e derivados de carbamatos com actividade herbicida e insecticida
US6025514A (en) Process for preparing methyl dithiocarbazinate by reacting methyl bromide with the reaction product of carbon disulfide, hydrazine and an adjunct base
US5208351A (en) Process for the preparation of n-cyanoimidocarbonates
MXPA97008350A (es) Un procedimiento para la preparacion deditiocarbazinato de metilo por reaccion de bromuro de metilo con el producto de reaccion dedisulfuro de carbono e hidrazina en un medioacuoso
JPH082848B2 (ja) 4−ニトロソジフェニルアミン類の製造法
EP0166580A2 (en) Improvements in or relating to ceftazidime
JPH08505410A (ja) 2−アルコキシ−4−ヒドラジノピリミジン化合物及び5−アルコキシ−1,2,4−トリアゾロ[4,3−cピリミジン−3(2H)−チオン化合物の製造におけるそれらの利用
EP0274194A1 (en) Process for the preparation of 2-nitro-5-phenoxy-N-alkylsulfonyl benzamides by nitration
SU961559A3 (ru) Способ получени 5-меркапто-1,2,3-триазолов
US4485240A (en) Process for the preparation of optionally-substituted 1,2,3,4-tetrahydro-9-cyanomethylcarbazol-1-ones
AU700620B2 (en) Process for the preparation of 5-aryl-2,4-dialkyl-3 h-1,2,4-triazole-3-thiones
US20040106829A1 (en) Process for the synthesis of modafinil
EP0519868B1 (en) Preparation of dialkyl (N-cyanoimido)carbonates
MXPA97008459A (es) Un procedimiento para la preparacion de ditiocarbazinato de metilo por reaccion de bromuro de metilo con el producto de reaccion de disulfuro de carbono,hidrazina y una base adjunta