ES2207404B1 - Bastidor extensible para lonas y toldos. - Google Patents

Bastidor extensible para lonas y toldos.

Info

Publication number
ES2207404B1
ES2207404B1 ES200202461A ES200202461A ES2207404B1 ES 2207404 B1 ES2207404 B1 ES 2207404B1 ES 200202461 A ES200202461 A ES 200202461A ES 200202461 A ES200202461 A ES 200202461A ES 2207404 B1 ES2207404 B1 ES 2207404B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
diagonals
crossbars
awnings
spindle
canvas
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200202461A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2207404A1 (es
Inventor
Juan Guerrero Padron
Antonio Aguado Garcia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Antonio Aguado S A
ANTONIO AGUADO SA
Ingenieria Diseno y Analisis SL
Original Assignee
Antonio Aguado S A
ANTONIO AGUADO SA
Ingenieria Diseno y Analisis SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Antonio Aguado S A, ANTONIO AGUADO SA, Ingenieria Diseno y Analisis SL filed Critical Antonio Aguado S A
Priority to ES200202461A priority Critical patent/ES2207404B1/es
Priority to PCT/ES2003/000538 priority patent/WO2004037581A1/es
Publication of ES2207404A1 publication Critical patent/ES2207404A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2207404B1 publication Critical patent/ES2207404B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J7/00Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs
    • B60J7/02Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes
    • B60J7/06Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes with non-rigid element or elements
    • B60J7/061Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes with non-rigid element or elements sliding and folding
    • B60J7/064Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes with non-rigid element or elements sliding and folding using folding arms sliding in longitudinal tracks for supporting the soft roof
    • B60J7/065Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes with non-rigid element or elements sliding and folding using folding arms sliding in longitudinal tracks for supporting the soft roof for utility vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J7/00Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs
    • B60J7/02Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes
    • B60J7/06Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes with non-rigid element or elements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60PVEHICLES ADAPTED FOR LOAD TRANSPORTATION OR TO TRANSPORT, TO CARRY, OR TO COMPRISE SPECIAL LOADS OR OBJECTS
    • B60P7/00Securing or covering of load on vehicles
    • B60P7/02Covering of load
    • B60P7/04Covering of load by tarpaulins or like flexible members

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)

Abstract

Bastidor extensible para lonas y toldos. Consiste en una estructura móvil que realiza mecánicamente la cubrición con lonas o toldos de cajas de vehículos de transporte, para protección de mercancías, a base de un conjunto de pares de diagonales (5 y 6) que actúan como un mecanismo de tijera múltiple, al abrirse o cerrarse arrastrando a travesaños (1) provisto de medios de rodadura (2) y estando accionado en mecanismo de tijera por medio de un eje husillo (3) provisto de tuercas (4) conectadas a los extremos de las diagonales (7). Los toldos y lonas se fijan sobre los travesaños (1). Es de especial utilidad para camiones de transporte de tierras, áridos, gravas, escombros, etc. por realizar una cubrición total y compacta de toda la caja, evitando que el operario tenga que realizarla manualmente.

Description

Bastidor extensible para lonas y toldos.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un bastidor extensible para lonas y toldos, de especial aplicación en el cubrimiento de las cajas de vehículos para el transporte de tierras y mercancías, que aporta esenciales características de novedad con respecto a los sistemas similares conocidos y utilizados en el estado actual de la técnica.
En líneas generales, la invención, basada en un bastidor extensible, tiene su aplicación cuando se requiera realizar la cubrición horizontal de recipientes, como pueden ser las cajas de camiones, o de superficies exteriores, como es el caso de terrazas, o de superficies interiores, como es el caso de cubiertas móviles de naves industriales o cualquier otro tipo de estructura edificada.
Las posibilidades mencionadas se basan en la capacidad del bastidor para desplegar horizontalmente, o con pequeños ángulos de inclinación grandes superficies de lona, malla o tejidos análogos, así como realizar el plegado, de forma que queda la lona recogida en una pequeña superficie.
El bastidor está constituido, básicamente por un conjunto de elementos, denominados diagonales y travesaños, de forma que las diagonales unidas en articulación tipo tijera, tienen la capacidad de extenderse considerablemente al cerrarse los ángulos de sus articulaciones, o bien contraerse de forma total al abrirse tales ángulos. Los vértices de las diagonales están unidos mediante una unión deslizante a los travesaños, que hacen avanzar o retroceder a estos, en forma paralela y siempre transversalmente, conforme se abren o cierran las diagonales. En las figuras que se adjuntan puede observarse el funcionamiento general combinado.
En la presente solicitud de patente se hará especial énfasis a la aplicación de la invención para cubrición mediante lonas o mallas de las cajas de camiones, por lo que el mecanismo básico descrito dispone de una serie de elementos auxiliares que le permite desplazarse por la superficie superior de tales cajas, para realizar la cubrición total de la mercancía objeto del transporte, así como el repliegue y liberación de la superficie para tareas de carga o descarga.
Estado de la técnica
En la actualidad los materiales transportados en las cajas de vehículos de carga, según la legislación vigente, deben ir cubiertos por una lona o toldo para evitar los posibles daños que puedan ocasionar la salida incontrolada de estos materiales, que pueden ser en el caso de transporte de tierras de pequeña granulometría, o también escombros, gravillas y elementos similares de los utilizados o desechados en la construcción.
La lona o toldo, que es independiente de la caja, debe ser extendida y fijada en cada transporte por el propio conductor, normalmente de forma manual. Una vez realizado el transporte, deber ser liberada y recogida. Estas dos operaciones, en el caso de transporte de tierras, suponen que el conductor en una jornada normal de trabajo, deba realizarla una media de 20 veces, implicando siempre para la manipulación de la lona subir y bajar de la caja. Además del tiempo que se invierte en estas operaciones, que penaliza la productividad del transporte, se ha comprobado que son un riesgo laboral para los conductores y origen de frecuentes lesiones por caídas desde lo alto de la caja.
Debido a las realidades apuntadas, se han desarrollado algunos mecanismos para permitir al conductor hacer la cubrición y liberación de la carga mediante un desplegado y plegado de lona que no entrañase riesgo alguno. Ejemplo de ello son unas estructuras a base de arquillos transversales, en los que se fija la lona al toldo y cuyos arquillos disponen en su extremos de medios de rodadura sobre carriles o guías realizados específicamente en los laterales de la caja, siendo la rodadura de los arquillos sobre estos carriles los que permiten la recogida y la extensión de la lona, mediante el accionado manual o automático de tambores de arrollamiento con cables guiados sobre poleas y conectados con el arquillo delantero. Estos tipos de estructuras para lonas están descritos en los Modelos de Utilidad Españoles U-9101799 y U-9601806 y en la Patente de Invención Española P-9800924.
Estas estructuras conocidas presentan los inconvenientes de tener que implementar guías o carriles adicionales sobre la caja del vehículo, incrementando los costes de instalación y la posibilidad de averías del conjunto al estar expuestas las cajas de transporte de tierras a frecuentes golpes en sus laterales por la acción de carga de las cucharas de las excavadoras. Por otra parte, el sistema de accionamiento mediante tambores, cables y poleas, también tiene los inconvenientes propios de la instalación al descubierto de sus propios elementos, que pueden interferir con otros elementos propios del vehículo o de la carga, así como estar sometidos por su propia naturaleza a una pérdida de tensión de los cables con el tiempo.
Descripción de la invención
Se ha pretendido inventar un conjunto mecánico que para realizar el plegado y desplegado de una lona sobre la caja del correspondiente camión, en su posición plegada deje la caja totalmente libre sin ningún tipo de elemento como puedan ser cables, guías, perfiles, poleas o elementos auxiliares que puedan interferir con otros elementos del camión o ser fuentes de averías por acciones externas sobre la caja durante las operaciones de carga de la mercancía y que aproveche la propia geometría de la caja para realizar la cubrición.
La presente invención consiste en un bastidor extensible para lonas, toldos y mallas, de especial aplicación en el cubrimiento de cajas de vehículos para el transporte de mercancías, que está anclado en la parte anterior de la caja del camión, constituido por medio de una serie de travesaños que realizan el arrastre de la lona o toldo, estando capacitados estos travesaños para desplazarse por los laterales superiores de la caja del camión mediante rodadura, sin necesidad de guías o carriles adicionales. El avance o repliegue de los travesaños se consigue por medio de unas parejas de diagonales articuladas en su punto medio que constituyen un mecanismo de tijera múltiple. Cada pareja de diagonales está unida a dos travesaños; uno en su extremo anterior y otro en su extremo posterior, de forma que cuando la pareja de diagonales se abre en su articulación los dos travesaños se aproximan y cuando se cierra, se alejan. La unión entre las diagonales y los travesaños debe permitir que los extremos de las diagonales puedan recorrer la superficie del travesaño, conforme se abren o cierren, de forma que tiran en el primer caso o empujan en el segundo. Esta unión es una de las soluciones innovadoras que presenta la invención. Respecto a esto se presentan dos soluciones, que se describirán detalladamente más adelante.
Para realizar la cubrición total de una caja de una longitud entre 5 y 8 metros se necesitarán un total de tres a cuatro travesaños. Estos van unidos por diagonales en forma de tijera según se ha indicado, de manera que entre los extremos de un par de diagonales unidos a un travesaño y los extremos del siguiente par de diagonales unidos al mismo travesaño existe una unión articulada que liga los dos pares de diagonales consecutivos. Enlazando así todos los pares de diagonales se consigue comunicar el movimiento de apertura o cierre a todos consiguiendo que el conjunto puede actuar por la acción única del primer par de diagonales cerrando o abriendo su extremo anterior. Cuando se realiza el desplegado del bastidor, todas las diagonales se cierran y se arrastra a los travesaños a sus posiciones de máximo avance; cuando se realiza el plegado ocurre lo contrario: las diagonales se abren y retraen a los travesaños a su posición más replegada, quedando unos junto a otros.
El cierre o apertura de los extremos anteriores del primer par de diagonales, que origina respectivamente el desplegado o plegado del conjunto, se realiza mediante la acción de un husillo al que están unidos las mencionadas diagonales por medio de unas tuercas. Las tuercas se deslizan en las roscas del husillo. Estas roscas en una mitad del husillo van a derechas y en la otra a izquierdas. Con ello se consigue que al girar en un sentido el husillo las roscas se desplacen en sentidos contrarios tendiendo a unirse y al girar el husillo en el otro sentido, las tuercas se desplacen separándose. Se consigue así que los extremos del primer par de diagonales unidos a las tuercas, cuando el husillo gira en un sentido, se abran (el conjunto se repliega) y cuando gira en sentido contrario se cierren (el conjunto se despliega).
El giro del husillo en un sentido u otro se genera bien manualmente mediante un procedimiento de eje palanca, con una transmisión de cadena piñón, polea y correa hasta llegar al propio husillo que recibe el giro por medio de una polea coaxial con él, o bien mediante el accionamiento de un motor eléctrico que sustituye a la palanca.
La lona va sujeta por su periferia a los travesaños por medio de un conjunto de cordeles o cables y por su parte media directamente unida al punto central de cada travesaño.
Los cordeles de unión de la lona consiguen que cuando el sistema está replegado, la lona sobrante entre travesaño y travesaño tenga una caída muy reducida y cuando el sistema está desplegado la catenaria sea también pequeña y el vuelo de la lona entre travesaños sea pequeño.
Para conseguir esos pequeños vuelos de la lona en el repliegue y en el despliegue, los extremos de los cordeles están unidos a los extremos de las diagonales, de manera que los cordeles acompañan el movimiento de las diagonales, siguiendo unos circuitos diseñados para que cuando el conjunto esté plegado haya muy poco cordel entre travesaños consecutivos y cuando esté desplegado haya el correspondiente a la distancia entre travesaños.
Más adelante se explica en detalle cómo se consigue el efecto indicado en los cordeles.
Breve descripción de los dibujos
La descripción del objeto de la invención se realizará en base a los dibujos que se acompañan, en los que a título de ejemplo y sin carácter limitativo alguno, se ha representado una de las formas preferida de realización de la presente invención.
En tales dibujos se ha representado lo que a continuación se relaciona.
La figura primera muestra una vista en perspectiva del mecanismo plegado, en la que se observan los travesaños juntos (1), los elementos de rodadura de los travesaños (2), el husillo (3), las tuercas de unión al primer par de diagonales (4) y los pares de diagonales (5).
La figura segunda corresponde al conjunto del mecanismo en su posición de desplegado, se observa igual que antes los travesaños (1), los elementos de rodadura de los travesaños (2), el husillo (3), las tuercas de unión (4) al primer par de diagonales (6) y los otros pares de diagonales (5) ahora en su posición abierta. Se observa que el primer par de diagonales tienen en sus respectivos extremos anteriores un tramo deflectado (7) respecto de sus ejes longitudinales. El motivo es puramente funcional, para favorecer el inicio del despliegue del conjunto desde la posición más plegada.
Comparando las dos figuras anteriores, se puede apreciar la gran capacidad de apertura que tiene el mecanismo; para las dimensiones de los dibujos (anchura 2.3 m), en su posición de plegado ocupa 0.3 metros y desplegado 6 metros.
El detalle de la lona no se muestra en estas dos figuras por simplificar las imágenes, pero debe tenerse en cuenta que va se situada en la parte inferior de los travesaños.
La tercera figura muestra el mecanismo dispuesto sobre una caja de camión de transporte de tierras del tipo visera, en posición plegado.
La figura cuarta muestra al mecanismo sobre la misma caja en posición desplegado.
La figura quinta corresponde al mecanismo sobre una caja de camión del tipo bañera en posición plegada y la sexta en posición desplegada.
La séptima figura muestra el detalle de unión de las diagonales (5, 6) a los travesaños (1), cuando estos son del tipo perfil abierto (1b). Se observa que se hace a través de un eje (9) unido a un rodamiento (8), que discurre por el canal (10) que presenta el travesaño.
La figura octava muestra una solución alternativa a la de la figura anterior para unión de las diagonales (5, 6) a los travesaños (1). Consiste en una corredera (13) que se desplaza sobre el travesaño (1c) que ahora es un perfil tubular cerrado, por medio de unos rodamientos (11). De igual forma, la corredera tiene unas orejetas (12) para su unión articulada con las bielas (5, 6), mediante un perno (14).
La figura novena corresponde a la corredera (13) e indica con detalle los elementos que tiene: rodamientos (11) en número total de tres y orejetas (12) para unión a las diagonales (5, 6).
La figura décima muestra el conjunto de apoyo y desplazamiento de los travesaños (1) sobre los labios de la caja del camión. Constan de una pata (15) que sirve para que todo el conjunto mecánico discurra por un plano horizontal más elevado que el superior de la caja del camión, al objeto de permitir un cierto colmo a la carga que se transporte. A continuación está la parte rodante. Hay dos tipos de ruedas: las de eje horizontal (17) que sirven para el apoyo sobre la caja y las de eje vertical (19) que evitan desplazamientos laterales de los travesaños. Con esta solución los travesaños sólo pueden desplazarse longitudinalmente sobre la caja del camión.
La figura decimoprimera expone el detalle del husillo (3) con las tuercas (4) de unión a las diagonales (6), por su parte anterior (7), donde se aprecia la cartela de refuerzo (21).
La figura decimosegunda corresponde al mecanismo de accionamiento del husillo (3). Está formado por una polea (22) coaxial con el husillo (3), una correa dentada (23) que une la anterior polea a otra (24) coaxial con un piñón (25), una cadena que une este piñón con otro (28), coaxial con una manivela (29) de accionamiento.
La figura decimotercera expone el detalle del torno de accionamiento, formado por el piñón (28) por el que pasa la cadena (27) y la manivela (29) unidos por un eje. Este conjunto se sujeta mediante dos soportes (30), asentados sobre unos trozos de tubo (31) que sirven de plataforma de unión a la caja del camión.
La figura decimocuarta muestra el circuito del cordel (32) para sujeción de la lona. Sus extremos (33 y 39) están fijados a partes móviles, lo cual permite que se ajuste en todo momento su longitud a la distancia de separación entre el eje (3) y el primer travesaño (1), así como entre travesaños consecutivos, pues el mismo circuito se pone para todos los tramos y para los dos laterales de la caja. Se indica el circuito que sigue el cordel por medio de unas argollas (34, 35, 36, 37 y 38).
Descripción detallada de la realización preferente de la invención
La descripción detallada que sigue de la realización preferente de la invención, se realizará apoyándose en los dibujos anexos, en los que las partes correspondientes o semejantes se han marcado con referencias numéricas.
El bastidor extensible se instala en la caja de los camiones según puede apreciarse en las figuras 3, 4, 5 y 6 que muestran los dos tipos de cajas más representativos para el transporte de tierras. El bastidor se fija siempre en la parte anterior de la caja, por medio de la sujeción con al menos tres soportes para eje equiespaciados que sujetan el husillo (3) a la propia estructura de la caja. Con esta disposición el husillo (3) puede girar sobre su eje, pero no moverse.
El giro del husillo viene inducido por una cadena cinemática tal y como se ve en la figura 12. Se presenta la modalidad manual en la que el operario actúa sobre la palanca (29), haciendo girar el piñón solidario a ella (28), que a su vez mueve la cadena (27), que hace girar al piñón (25). Éste a su vez provoca el giro de la polea (24), al ser ambos solidarios a través del eje (26). El giro de la polea (24) pone en movimiento a la correa dentada (23), que a su vez hace girar el piñón (22), solidario al husillo (3) produciéndose así su giro.
El husillo (3) tiene dos sectores roscados por los que se desplazan las tuercas (4). Estos sectores son de giros contrarios, por lo que cuando el husillo gira en una dirección las tuercas se aproximan y cuando gira en dirección contraria, se alejan.
Las tuercas (4), por medio de unas orejetas (20) tienen una unión articulada con un perno al tramo anterior (7) del primer par de travesaños (6).
Suponiendo el bastidor extensible en su posición de plegado, tal cual se ve en la figura 1, al producirse el giro del husillo (3) en el sentido adecuado, se iniciará la aproximación entre sí de las tuercas (4), por lo que los extremos (7) del primer par de diagonales (6), también comenzará a acercarse. Esto hace que la tijera del primer par de diagonales (6) comience a cerrarse, y simultáneamente las otras tijeras formadas por los otros pares de diagonales (5), al estar todos los pares unidos por sus extremos mediante uniones articuladas, con lo cual el conjunto comienza a desplegarse.
Al cerrarse los pares de diagonales (5 y 6), cada diagonal empuja a su respectivo travesaño (1) por medio del rodamiento (8) si el mecanismo es del tipo perfil abierto (figura 7), o bien de la corredera (13) si el mecanismo es del tipo perfil cerrado (figuras 8 y 9).
Cada travesaño va desplazándose sobre los labios de la caja del camión por medio del apoyo rodante (2). Se observa en la figura 10 que este apoyo tiene una pieza de unión (14) al travesaño (1), una pata (15) que sirve para respetar el colmo máximo que puede tener la carga en determinadas circunstancias, una base (16), que aloja la rueda horizontal (17) para la rodadura sobre el labio de la caja y también aloja el eje (18) que además de ser el de la rueda horizontal, es el de la rueda transversal (19), que tiene por misión impedir el desplazamiento transversal del conjunto, permitiendo de esta forma un movimiento de avance o retroceso del conjunto, exclusivamente.
El movimiento de despliegue en sus inicios requiere unas solicitaciones considerables en las diagonales, por ello, para facilitar el arranque, consiguiendo una componente adecuada de fuerza en dirección longitudinal, el primer par de diagonales (6) tiene su tramo anterior (7) deflectado y reforzado con la pletina (21).
El movimiento de despliegue continúa mientras el operario accione la palanca (29) hasta que el par de apoyos rodantes del primer travesaño (1) llega al final de la caja donde le espera un tope formado por las orejetas de los muñones de la trampilla basculante de la caja. En esta posición el movimiento de despliegue queda terminado y la lona, que ha ido desplegándose conforme los travesaños iban avanzando, queda cubriendo totalmente la carga de la caja.
El empuje que comunican los pares de diagonales (5 y 6) a los travesaños (1) para el despliegue o repliegue del conjunto, puede ser de dos formas: mediante un travesaño del tipo perfil abierto como (1b) como el indicado en la figura 7, o por medio de un perfil tubular cerrado (1c) como el indicado en la figura 8. En el primer caso las dos diagonales consecutivas (5 y 6), están unidas por una articulación basada en un perno (9), que a su vez es el eje de un rodamiento (8). Este rodamiento discurre por el interior del perfil abierto (1b), de manera que cuando las dos diagonales (5 y 6) se mueven, la componente longitudinal del movimiento se lo comunican al travesaño (1), por acción del rodamiento sobre este, que rueda por su interior, desplazándose lateralmente. Se consigue así evitar rozamientos por deslizamiento durante el avance de los travesaños (1).
En el caso expuesto en la figura 8, las bielas (5 y 6) están unidas por medio de la pieza corredera (13), a la que se unen mediante unas orejetas (12) y un perno (14), consiguiéndose así una unión articulada. La corredera (13), a su vez se desplaza coaxialmente por la periferia del travesaño (1c), realizándose este desplazamiento por medio de tres rodamientos (11), dispuestos uno en la cara superior y los otros dos en las caras que reciben a las respectivas diagonales. Con esta disposición el movimiento de las diagonales (6 y 7) conlleva dos movimientos: uno es el desplazamiento longitudinal del travesaño (1c) y el otro es el desplazamiento lateral de la corredera (13). Con esta solución también se consigue evitar rozamientos asociados a deslizamientos en el avance de los travesaños (1).
Para evitar que los pliegues de la lona en la posición del bastidor extensible plegado sean excesivamente grandes, es decir que tengan mucho vuelo, cosa que ocurriría si la lona sólo estuviese fijada a los travesaños, se ha ideado la solución presentada en la figura 14. En esta figura se representa el circuito que sigue un cordel al que va anclada la lona en su periferia. Se representa un solo tramo y un solo lateral, entendiendo que para el caso que se describe (bastidor extensible con tres travesaños), el circuito se repite un total de seis veces (2 veces -a derecha e izquierda- entre cada tramo de travesaños).
Se procede a describir el funcionamiento, que es idéntico para los otros cordeles que sujetan el resto de la lona. Los extremos (33 y 39) del cordel (32) están fijos a los extremos de una diagonal (6), por lo que cuando la diagonal se desplaza, también lo hacen los extremos. La figura 14 muestra una posición desplegada, en la que el cordel (32), desde el extremo (33) fijo a la diagonal, pasa a continuación por una argolla (34) situada en la diagonal opuesta, seguidamente pasa por otra argolla (35) situada en el punto medio del eje (3), después pasa por la argolla (36) puesta en el extremo del eje (3) y desde ahí va hasta una nueva argolla (37) situada en el extremo del primer travesaño (1). A continuación se dirige hacia la argolla (38) situada en el punto medio del travesaño (1) y finalmente el extremo del cordel se fija en el extremo de la diagonal (39).
Con el circuito descrito, se consigue que cuando el bastidor extensible se despliega, y en consecuencia va aumentando la distancia entre los puntos (36 y 37), se vaya suministrando cordel a este tramo, al aproximarse los extremos del cordel (33 y 39) a los centros (35 y 38). De igual forma, cuando el bastidor extensible se repliega, y los puntos (36 y 37) se acercan, el cordel de este tramo se va reduciendo porque los extremos (33 y 39) se alejan de los puntos centrales (35 y 38). La lona va fijada en el tramo de cordel que va del punto (36) al (37), por medio de varios puntos de unión que son deslizantes, es decir que dejan correr al cordel.
Para proceder al plegado del bastidor extensible, el operario debe girar en sentido contrario la manivela (29) a como lo ha hecho para extenderla, con lo cual se deshace todo el movimiento descrito anteriormente: las tuercas (4) se separan, por acción del giro del husillo (3) que ahora gira en sentido contrario. Las diagonales (6) unidas a las tuercas (4) las acompañan en su movimiento, por lo que también se separan, abriéndose su tijera, y en consecuencia el resto de las tijeras de las otras diagonales (5). Por todo ello los travesaños (1) se arrastran hacia la parte anterior de la caja y la lona se va plegando, quedando finalmente el conjunto en la forma mostrada en la figura 1.
El accionamiento del bastidor extensible puede ser manual, por manivela, según se ha descrito o motorizado, mediante el acoplamiento de un motor en el punto que se considere más conveniente de la cadena cinemática. En este caso el operario actúa por medio de un pulsador que a través de una instalación eléctrica específica activa o desactiva el funcionamiento del motor y en consecuencia el también el movimiento del conjunto mecánico.
Fácilmente se puede intuir que el mecanismo es apto para realizar otros tipos de cubriciones con lona, además de las indicadas para los camiones señalados.
Concretamente sirve para cubrir terrazas, jardines y todo tipo de zonas exteriores. También sirve para proporcionar cubiertas móviles en invernaderos, viveros, edificaciones del tipo nave industrial, edificaciones singulares, instalaciones deportivas y viviendas.

Claims (8)

1. Bastidor extensible para lonas y toldos, de especial aplicación para cubrir cajas de vehículos de transporte de mercancías, que está formado por un conjunto de pares de diagonales (5 y 6) que actúan como un mecanismo de tijera múltiple, de forma que al abrirse o cerrarse arrastran a unos travesaños (1) desplazándolos según el eje longitudinal del vehículo, por medio de unos conjuntos de rodadura (2), siendo accionado el mecanismo de tijera múltiple en su primera pareja de diagonales (6) por medio de un eje husillo (3), esencialmente caracterizado por tener dos sectores roscados en oposición por los que discurren unas tuercas (4) a las que están unidas los extremos libres (7) de la primera pareja de travesaños (6), de forma que cuando el husillo (3) gira en un sentido, se produce el acercamiento de las tuercas (4) y tiene lugar el cierre progresivo de la tijera múltiple formada por las diagonales (5 y 6), consiguiéndose arrastrar a los travesaños (1) cuyos extremos (2) ruedan por los labios de la caja, produciéndose así el desplegado de la lona que va unida al conjunto, obteniéndose la cubrición total de la caja, y cuando el husillo (3) gira en sentido contrario, se produce la separación progresiva de las tuercas (4), que provocan la apertura del las diagonales (5 y 6) del mecanismo de tijera múltiple y en consecuencia el retroceso de los travesaños (1), con el pliegue progresivo de la lona o toldo, hasta liberar totalmente la caja y quedando el conjunto confinado en un pequeño espacio.
2. Bastidor extensible para lonas y toldos, según reivindicación primera, caracterizado porque su sistema de rodadura (2) dispone de dos ruedas en disposición ortogonal: una horizontal (17) para rodar por encima de la arista de una superficie y otra vertical (19) para evitar el descarrilamiento del conjunto en sus desplazamientos.
3. Bastidor extensible para lonas y toldos, según reivindicaciones 1 y 2 caracterizado porque el conjunto del husillo (3), las diagonales (5 y 6) y los travesaños (1) está elevado por medio de las patas (15) unidas a los extremos de los travesaños (1), permitiendo así liberar el paso del conjunto frente a posibles colmos de carga de altura inferior a la de las patas (15).
4. Bastidor extensible para lonas y toldos según reivindicaciones 1, 2 y 3 caracterizado porque el primer par de diagonales (6) dispone en su parte anterior de un tramo deflectado (7) con una unión acartelada (21), diseñado para que en el inicio del despliegue produzca una fuerza componente en dirección longitudinal y sentido de avance que facilita el cierre inicial de las diagonales (5 y 6).
5. Bastidor extensible para lonas y toldos según reivindicaciones 1, 2, 3 y 4 caracterizado porque los travesaños son perfiles abiertos de sección rectangular (1b) que reciben la fuerza de empuje de las diagonales (5 y 6) a través de un rodamiento (8) que rueda en su interior, cuando los extremos de las dos diagonales consecutivas, unidas por el perno (9) al rodamiento (8) se desplazan lateralmente en su movimiento de tijera.
6. Bastidor extensible para lonas y toldos según reivindicaciones 1, 2, 3 y 4 caracterizado porque los travesaños son perfiles cerrados tipo tubo (1c), cerrado y que para la acción de empuje de las diagonales disponen de una pieza corredera (13) que discurre coaxialmente por el exterior del travesaño, por medio de la rodadura que le proporcionan unos rodamientos (11), que mantiene la unión a las diagonales consecutivas (5 y 6) por medio de dos orejetas (12) situadas en caras opuestas, con sus respectivos bulones (14).
7. Bastidor extensible para lonas y toldos según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el accionamiento del husillo (3) se realiza por medio de una cadena cinemática constituida por poleas (22 y 24), correa dentada (23), piñones (25 y 28), pudiendo estar esta cadena cinemática accionada por una manivela (movimiento manual) y/o por un motor (movimiento motorizado).
8. Bastidor extensible para lonas y toldos según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unión entre la lona y el conjunto mecánico se hace de forma fija a los centros de los travesaños (38) y del eje (35) y además, por medio de unos cordeles (32), dos por cada tramo, entendiendo que entre cada dos travesaños hay un tramo y que entre el husillo y el primer travesaño también hay un tramo, teniendo cada cordel un circuito (33, 34, 35, 36, 37, 38, y 39) de forma que unidos sus extremos a partes móviles (33 y 39), como son las diagonales, la longitud de cordel disponible para el tramo (36, 37), se adapta a la evolución de este, tanto en la apertura del tramo como en el cierre, estando la lona fijada mediante uniones deslizantes a esta parte del cordel (36, 37).
ES200202461A 2002-10-24 2002-10-24 Bastidor extensible para lonas y toldos. Withdrawn - After Issue ES2207404B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202461A ES2207404B1 (es) 2002-10-24 2002-10-24 Bastidor extensible para lonas y toldos.
PCT/ES2003/000538 WO2004037581A1 (es) 2002-10-24 2003-10-23 Bastidor extensible para lonas y toldos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202461A ES2207404B1 (es) 2002-10-24 2002-10-24 Bastidor extensible para lonas y toldos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2207404A1 ES2207404A1 (es) 2004-05-16
ES2207404B1 true ES2207404B1 (es) 2005-07-16

Family

ID=32116409

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200202461A Withdrawn - After Issue ES2207404B1 (es) 2002-10-24 2002-10-24 Bastidor extensible para lonas y toldos.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2207404B1 (es)
WO (1) WO2004037581A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110194221A (zh) * 2019-06-13 2019-09-03 沛县迅驰专用车辆制造有限公司 一种便于调节篷布杆高度的仓栅半挂车

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3120029A1 (fr) * 2021-02-24 2022-08-26 Gm Innovation Benne equipee d’un dispositif de bâchage

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB307546A (en) * 1928-11-05 1929-03-14 George Page Improvements in and relating to the roofs of closed bodies of motor road vehicles
GB885082A (en) * 1956-12-28 1961-12-20 John Smith & Co London Ltd Improvements in or relating to lorry tilt or cover frame structures
FR2271073A1 (en) * 1973-11-29 1975-12-12 Granger Gaston Device for deploying canvas vehicle cover - has screw operated lazy tong mechanism with canvas support hoops
JPS53102532A (en) * 1976-09-25 1978-09-06 Fumio Suzuki Automatical hanger of seat for luggage carrier of truck
ES2147125B1 (es) * 1998-04-30 2001-04-01 Morga Ros Jose Sistema de recogida y extendido de lonas para cubricion de cajas de vehiculos.
DE19855653A1 (de) * 1998-12-03 2000-06-08 Edscha Lkw Schiebeverdeck Gmbh Spiegelausbildung für zusammenschiebbare Verdecke an Fahrzeugaufbauten oder Containern
ES1054524Y (es) * 2002-10-04 2003-11-16 Antonio Joao Mecanismo de cobertura de la caja de carga de camiones basculantes.

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110194221A (zh) * 2019-06-13 2019-09-03 沛县迅驰专用车辆制造有限公司 一种便于调节篷布杆高度的仓栅半挂车

Also Published As

Publication number Publication date
WO2004037581A1 (es) 2004-05-06
ES2207404A1 (es) 2004-05-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2584908T3 (es) Estructura plegable con despliegue y repliegue rápido
CA3104344C (en) Arthritic-assisting one-person-deploying canopy
ES2224069T3 (es) Estructura de vehiculo.
EP0366677A1 (en) ATTACHMENT.
US11473290B2 (en) Window for expandable shelter
WO2018174491A1 (ko) 화물차량의 적재함 자동덮개
US3298732A (en) Adjustable covers for tractor trailers and the like
ES2207404B1 (es) Bastidor extensible para lonas y toldos.
ES2207716T3 (es) Sistema de toldaje y destoldaje de lonas para vehiculos de transporte de mercancias.
ES2302129T3 (es) Dispositivo de control para abrir y cerrar cajones con parte superior abierta en vehiculos industriales.
ES2623060T3 (es) Pabellón de eventos y elemento de pabellón para la construcción de un pabellón de eventos de este tipo
US3361144A (en) Collapsible weatherproof cover for swimming pools
ES2898856T3 (es) Elemento de protección contra el sol o la intemperie en forma de abanico
KR100938981B1 (ko) 자동 접이식 캐노피 구동장치
DE19804435A1 (de) Entfaltbare Dachkonstruktion
WO2010018296A1 (es) Habitáculo extensible
JP2005344494A (ja) 伸縮開閉式ガレージ
CN220621340U (zh) 多功能指挥方舱
KR102652926B1 (ko) 코일철강 운반 트레일러용 덮개 장치
JPH11223048A (ja) 開閉式テント
FR2845412A1 (fr) Dispositif d'abri temporaire deployable
CN102465616A (zh) 便携式简易折叠车棚
RU81224U1 (ru) Мобильное трансформируемое фортификационное сооружение
GB2212120A (en) Versatile collapsible protective structure
SU1017782A1 (ru) Шатровое сооружение

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20040516

Kind code of ref document: A1

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20060410