ES2206977T3 - Transmision de informacion en un sistema de telecomunicaciones. - Google Patents

Transmision de informacion en un sistema de telecomunicaciones.

Info

Publication number
ES2206977T3
ES2206977T3 ES98939666T ES98939666T ES2206977T3 ES 2206977 T3 ES2206977 T3 ES 2206977T3 ES 98939666 T ES98939666 T ES 98939666T ES 98939666 T ES98939666 T ES 98939666T ES 2206977 T3 ES2206977 T3 ES 2206977T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
channel
information
channels
selection
logical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98939666T
Other languages
English (en)
Inventor
Mikko J. Rinne
Kalle Ahmavaara
Terhi Virtanen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nokia Oyj
Original Assignee
Nokia Oyj
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nokia Oyj filed Critical Nokia Oyj
Application granted granted Critical
Publication of ES2206977T3 publication Critical patent/ES2206977T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W48/00Access restriction; Network selection; Access point selection
    • H04W48/08Access restriction or access information delivery, e.g. discovery data delivery
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource

Abstract

Método de transmisión de información desde un emisor a un receptor en un sistema de comunicaciones que consta de varias unidades de abonado (MS) y por lo menos un elemento de red (BSS) que presta servicio a las unidades de abonado (MS) y en el que se forman enlaces entre unidades para la transferencia de información, en el que los recursos de transmisión que constan de canales físicos (0..25) se dividen entre canales lógicos (SDCCH, FACCH, N-RACH) que se separan según el tipo de información a transferir en el canal, tales como canales de señalización destinados a la transmisión de información de señalización necesaria para mantener la conexión y canales de tráfico que se requieren para la transmisión de información desde un usuario a otro, caracterizado porque por lo menos dos canales lógicos para enviar información se definen para al menos un tipo de información, el canal lógico utilizado para la transmisión de dicho por lo menos un tipo de información se selecciona dinámicamente según unaregla de selección predefinida, y la información se envía al receptor a través del canal lógico seleccionado.

Description

Transmisión de información en un sistema de telecomunicaciones.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a la transmisión de información, específicamente información de control, en un sistema de telecomunicaciones. En particular, el sistema se refiere a la transmisión de información en un sistema de telecomunicaciones que consta de varias unidades de abonado y por lo menos un elemento de red que presta servicio a las unidades de abonado.
Antecedentes de la invención
Además de información real, los sistemas de telecomunicaciones deben transmitir información de control para garantizar el flujo exitoso de información entre el emisor y el receptor. La información de control requerida incluye, por ejemplo, direccionamiento de canales, lo cual indica el canal de transmisión al receptor. Adicionalmente, las partes de la conexión deben estar de acuerdo en el establecimiento de la conexión antes de la transmisión de datos y en la finalización de la conexión después de la transmisión. Por ejemplo, en sistemas de comunicaciones móviles, el sistema de estaciones base también debe localizar la estación móvil antes del establecimiento de la conexión.
Los canales se pueden definir como canales lógicos y físicos. La expresión "canal lógico" se refiere a un canal cuya utilización en cierto modo está determinada. Por ejemplo, los canales de tráfico se utilizan para transmitir información de usuario y los canales de señalización para transmitir información de control requerida para la gestión de la conexión. Además los canales de señalización se pueden dividir en canales específicos de la conexión y canales compartidos. En el caso de un canal específico de la conexión, el propio canal determina el receptor del mensaje. En el caso de un canal compartido utilizado por varias conexiones, la identidad del receptor se indica añadiendo el identificador del receptor al mensaje. Como consecuencia, los mensajes son ligeramente más largos en los canales compartidos que en los canales específicos de la conexión incluso aunque el contenido de información real sea el mismo.
Además los canales específicos de la conexión y de señalización compartidos se pueden dividir, cuando sea necesario, en subcategorías. Por ejemplo, en un sistema de comunicaciones móviles, los canales de señalización compartidos se pueden dividir de la siguiente manera: el Canal de Control de Difusión (BCCH) destinado a la transmisión de información de gestión de la red para todas las estaciones móviles, el Canal de Búsqueda (PCH) que se utiliza para enviar mensajes de búsqueda a estaciones móviles específicas, y el Canal de Acceso Concedido (AGCH) que se utiliza en el establecimiento de llamadas.
La expresión "canal físico" se refiere a una sección especificada de la banda de transmisión. Por ejemplo, en un sistema FDMA/TDMA (FDMA = Acceso Múltiple por División de Frecuencia, TDMA = Acceso Múltiple por División de Tiempo), el canal físico consta de un intervalo específico de tramas de frecuencia y de tiempo. Se establece una correspondencia de los canales lógicos con los canales físicos de manera que un canal físico específico responde siempre de un canal lógico específico. Naturalmente la información sobre la correspondencia de canales lógicos con canales físicos debe ser conocida tanto por el emisor como por el receptor, y, por lo tanto, esta información se debe transmitir, durante la fase de establecimiento de la conexión, a través de canales de señalización predefinidos, tales como el AGCH.
En sistemas conocidos, existe un canal lógico específico para cada mensaje que transmite información de control. En la Figura 1 se muestra un ejemplo de dicho sistema. La figura presenta la transmisión de cuatro tipos diferentes de información de control en un sistema de comunicaciones móviles desde el Subsistema de Estaciones Base (BSS) hacia la Estación Móvil (MS). El mensaje que porta la orden de Control de Potencia (PWC) para la Estación Móvil se envía a través del Canal de Control Asociado Lento (SACCH). De forma correspondiente, todos los mensajes que hacen referencia a un traspaso se envían a través del Canal de Control Asociado Rápido (FACCH). Los mensajes que están relacionados con la búsqueda de Estaciones Móviles se envían a través del Canal de Búsqueda (PCH), y los mensajes que están relacionados con el establecimiento de la conexión antes de la asignación de un canal específico de la conexión se envían a través del Canal de Acceso Concedido
\hbox{(AGCH).}
En este ejemplo, los intervalos 0 a 22, definidos por el canal físico, están en uso específico de conexión de la conexión a estudio, y los intervalos 23 y 24 son utilizados por canales de señalización compartidos por varias conexiones, y el intervalo 25, que define el final de la trama, está vacío. El SACCH se fija, según las especificaciones del sistema, en el intervalo 12 de una trama que consta de 26 intervalos consecutivos. En la figura, el intervalo 12 se indica por medio del símbolo S que además significa canal lógico. De este modo, el receptor sabe siempre que la información recibida a través del intervalo 12 pertenece al SACCH, y, basándose en esta información, puede interpretar el mensaje correctamente. De forma correspondiente, todos los mensajes recibidos a través del intervalo 23 pertenecen al Canal de Búsqueda (PCH) lógico, y todos los mensajes recibidos a través del intervalo 24 pertenecen al Canal de Acceso Concedido (AGCH) lógico, y, basándose en esta información, el receptor puede interpretarlos correctamente.
En contraposición a otros canales lógicos, la correspondencia del Canal de Control Asociado Rápido (FACCH) con un canal físico no ha sido establecida por especificaciones de señalización o del sistema. En su lugar, puede utilizar cualquier intervalo T asignado al canal de tráfico. En este caso, el canal lógico utilizado en el intervalo se debe indicar en la información real enviada a través del intervalo. En las Figuras 2, 3A, y 3B se muestran métodos conocidos de separación del FACCH con respecto al Canal de Tráfico.
La Figura 2 muestra una ráfaga utilizada en el tráfico de llamadas a través de la interfaz de radiocomunicaciones entre una Estación Móvil y un Subsistema de Estaciones Base en un sistema GSM. La parte efectiva de la ráfaga consta de la primera y la segunda semirráfagas, sus dos bits de señalización ("bits de robo"), y la secuencia de instrucciones utilizada para estimar las características del canal. En este tipo de ráfaga, la primera semirráfaga pertenece al tráfico de señalización del canal FACCH lógico si el primer bit de señalización es 1, y al tráfico del Canal de Tráfico (TCH) en cualquier otro caso. De forma correspondiente, la segunda semirráfaga pertenece al tráfico de señalización del canal FACCH lógico si el segundo bit de señalización es 1, y al tráfico del Canal de Tráfico (TCH) en cualquier otro caso. De este modo, resulta posible utilizar la ráfaga del canal de tráfico para la señalización bien parcial o bien total.
Canales lógicos diferentes presentan características diferentes. Debido a su capacidad de canal físico limitada, el Canal de Control Asociado Lento
\hbox{(SACCH)}
es lento, y, por lo tanto, se puede utilizar únicamente para transferir flujos de información relativamente pequeños y tolerantes a los retardos. Otro problema de este canal lógico es que el canal reserva recursos de transmisión disponibles para el sistema incluso cuando no tiene ningún mensaje a transportar. Por ejemplo, en un sistema GSM, el SACCH se utiliza para el control de enlace descendente de potencia y adelanto de temporización (desde el Subsistema de Estaciones Base hacia la Estación Móvil), y para los informes de enlace ascendente de mediciones de señales recibidas, realizadas por la Estación Móvil (desde la Estación Móvil hacia el Subsistema de Estaciones Base).
El Canal de Control Asociado Rápido (FACCH) es considerablemente más rápido que el Canal de Control Asociado Lento SACCH, ya que puede utilizar el ancho de banda asignado a canales de tráfico. Por otro lado, el ancho de banda adoptado por el FACCH a partir del Canal de Tráfico ya no está disponible para el Canal de Tráfico, dando como resultado el deterioro de la Calidad de Servicio (QoS) del Canal de Tráfico. Por ejemplo, en un sistema GSM, el FACCH se utiliza para enviar información, tales como mensajes relacionados con el establecimiento, la autenticación y el traspaso de llamadas.
La capacidad de canales compartidos es limitada y es utilizada por varias Estaciones Móviles. En algunos casos, esto puede aumentar el retardo de la transmisión de mensajes enviados a través de un canal compartido. Esta es la razón por la que los canales compartidos se utilizan, en un sistema GSM existente, por ejemplo, solamente para enviar mensajes antes del establecimiento de la conexión entre el transmisor y el receptor. Dichos mensajes incluyen mensajes de búsqueda y mensajes de establecimiento de la conexión.
El problema de las soluciones que están en concordancia con la técnica anterior es la rigidez del método de señalización descrito anteriormente. Cuando se transmiten números elevados de mensajes a través del Canal de Control Asociado Rápido (FACCH), que utiliza la capacidad del Canal de Tráfico, la calidad de la conexión que utiliza el Canal de tráfico se deteriora. Otro canales específicos de la conexión reservan capacidad de transmisión disponible para el sistema. La elección del nivel de esta capacidad es un compromiso entre la velocidad de señalización y el ancho de banda asignado a canales. Esto da como resultado una señalización lenta cuando se genera un número relativamente elevado de mensajes. Debido a la señalización lenta, la capacidad de control del sistema se deteriora lo cual, a su vez, da como resultado la utilización no óptima de otros recursos. De forma correspondiente, cuando se envían solamente unos pocos mensajes de señalización, un canal aparte asignado a la señalización es una pérdida de recursos del sistema. Adicionalmente, típicamente la asignación de un canal de señalización lento está relacionada con la asignación del canal de tráfico. Como consecuencia, en algunos casos, la utilización de un canal de señalización lento puede provocar una necesidad de mantener el Canal de Tráfico incluso aunque dicho Canal de Tráfico ya no sea necesario para la transmisión de datos de usuario.
Si los canales de señalización compartidos deben transmitir mensajes a la velocidad requerida por el sistema, se les debe asignar una fracción fija de la capacidad de transmisión disponible para el sistema. Esta capacidad no se puede asignar a canales de tráfico. Como la transmisión de mensajes a través de un canal compartido es estadística por naturaleza y varía considerablemente con el tiempo, algunos de los recursos de transmisión asignados al canal compartido se dejan sin utilizar.
El documento US 5.590.133 da a conocer un sistema de comunicaciones móviles en el que la información a transmitir se asocia a un canal lógico especializado, y los canales lógicos se asignan dinámicamente a canales físicos. El documento EP 0534612 ilustra un sistema de comunicaciones en el que recursos de comunicación son compartidos lógicamente entre células. El documento WO 95/19687 da a conocer una técnica para asignar canales en un sistema de radiocomunicaciones. El documento US 5.404.355 da a conocer un método para transmitir información en un canal de comunicaciones. Todos los sistemas dados a conocer en estos documentos incluyen uno o todos los problemas mencionados anteriormente.
De este modo, los problemas de sistemas que están en concordancia con la técnica anterior incluyen lentitud de señalización, deterioro de la calidad de conexión, y utilización no óptima de la banda de transmisión.
El propósito de esta invención es eliminar o por lo menos mitigar los problemas provocados por las soluciones mencionadas anteriormente que están en concordancia con la técnica anterior. Este objetivo se puede conseguir utilizando el método y el equipo descritos en una reivindicación de patente independiente.
Sumario de la invención
La idea de la presente invención es permitir la transmisión de información de control a través de varios canales lógicos y seleccionar canales utilizados para la transmisión de información de una manera dinámica utilizando una regla de selección predefinida.
Existen por lo menos dos canales lógicos que se pueden seleccionar para la transmisión de información. Estos canales lógicos incluyen preferentemente por lo menos un canal de señalización específico de la conexión. Los canales de señalización específicos de la conexión pueden ser canales que adoptan parte de la capacidad de los canales de tráfico o canales de señalización asignados de forma independiente con respecto a los canales de tráfico. Además, preferentemente por lo menos uno de los canales lógicos disponibles debería ser un canal compartido asignado para la señalización compartida por varias conexiones.
Los parámetros de la regla de selección utilizada para la selección de canales lógicos incluyen el efecto de la utilización de los canales lógicos sobre la calidad de la conexión que utiliza el Canal de Tráfico, el índice de utilización actual de los canales lógicos, el número y la prioridad de los mensajes a enviar, y una estimación del número y la prioridad de cualquier mensaje a enviar en el futuro próximo.
Según una forma de realización preferible, el canal de señalización lógico a utilizar es seleccionado por una capa que gestiona los recursos de radiocomunicaciones del protocolo de transmisión, tal como la capa de Control de Acceso a los Medios (MAC).
Breve descripción de las figuras
A continuación, se describe detalladamente la invención haciendo referencia a las figuras adjuntas:
la Figura 1 ilustra un método de señalización según la técnica anterior,
la Figura 2 ilustra un método conocido para separar el canal de señalización y el canal de tráfico,
la Figura 3 ilustra un ejemplo del método de señalización según la invención
la Figura 4 ilustra otro ejemplo del método de señalización según la invención, y
la Figura 5 ilustra la pila de protocolos que controla la utilización de la banda de transmisión.
Descripción detallada de la invención
Aunque no siempre es posible transferir señalización a canales compartidos (por ejemplo, señalización de traspasos debido a requisitos de retardo), en algunos casos sí que es posible. Si, de todos modos, la Estación Móvil escucha canales compartidos, no siempre resulta óptimo utilizar una parte de la capacidad de los canales de tráfico para la señalización y por lo tanto deteriorar la calidad de la conexión que utiliza el canal de tráfico. En su lugar, es beneficioso utilizar cualquier capacidad no utilizada y desperdiciada del canal compartido para la transferencia de mensajes.
Por otro lado, si una parte de la capacidad del canal de tráfico se utiliza para la señalización, en algunos casos no provoca un deterioro significativo o no siquiera perceptible de la Calidad de Servicio de la conexión del Canal de Tráfico. Por ejemplo, en este caso, un mensaje de señalización que se transmite a través del Canal de Control Asociado Lento (SACCH) se podría transmitir más rápidamente a través del Canal de Control Asociado Rápido (FACCH) que utiliza la capacidad del canal de tráfico. Cuando el mensaje se transmite hacia el receptor más rápidamente, cualquier orden de control transmitida dentro del mensaje también se puede ejecutar más rápidamente. Debido a la capacidad de control más rápida de este sistema, se puede realizar una utilización más eficaz de los recursos disponibles para el sistema lo cual, a su vez, mejora la capacidad total del sistema.
La disposición de señalización según la invención se ilustra en las Figuras 3 y 4. La Figura 3 ilustra la transmisión de mensajes desde la Estación Móvil (MS) hacia el Subsistema de Estaciones Base (BSS). Los mensajes están relacionados con la solicitud de asignación de canales físicos realizada por la Estación Móvil. Según la invención, es posible transmitir estos mensajes a través de canales lógicos diferentes. Los canales de señalización disponibles son el Canal de Control Especializado Autónomo (SDCCH), que se asigna de forma independiente con respecto a los canales de tráfico para cada conexión, el Canal de Control Asociado Rápido (FACCH), que utiliza la banda de los canales de tráfico, y el Canal de Acceso Aleatorio Normal (N-RACH), que es compartido por varias conexiones. Preferentemente canales lógicos diferentes deberían utilizar formatos de mensajes ligeramente diferentes. Por ejemplo, en el canal N-RACH compartido, el mensaje debe incluir el identificador de conexión, que no se necesita con canales de señalización específicos de la conexión. Cuando se envía un mensaje en un instante específico en el tiempo, los equipos de selección de la Estación Móvil se utilizan para seleccionar, según una regla de selección predefinida, el canal que es óptimo para enviar el mensaje. Tal como se muestra en la figura se establece una correspondencia de este canal lógico con un canal físico. El mensaje se envía a través de ese canal físico utilizando los equipos de transmisión de la Estación Móvil. En el instante de tiempo mostrado en la figura, los intervalos de los canales físicos se asignan de la manera siguiente: los intervalos 0 a 21 se asignan a canales de tráfico, los intervalos 22 y 23 se pueden asignar a canales SDCCH específicos de la conexión, el intervalo 24 es utilizado por el canal N-RACH de acceso múltiple, y el intervalo 25 está vacío. El Subsistema de Estaciones Base se ha adaptado para interpretar correctamente solicitudes de establecimiento de conexión de todos los canales lógicos SDCCH, FACCH, y N-RACH que están disponibles para la transferencia de mensajes.
La Figura 4 ilustra la transmisión de mensajes relacionados con la asignación de canales físicos desde el Subsistema de Estaciones Base (BSS) hacia la Estación Móvil (MS). Según la invención, los mensajes se pueden transmitir utilizando canales lógicos diferentes. Los canales de señalización disponibles son el Canal de Control Especializado Autónomo (SDCCH), que se asigna de forma independiente con respecto a los canales de tráfico para cada conexión, el canal FACCH específico de la conexión, que utiliza la banda de los canales de tráfico, y el Canal de Asignación (ACH), que es compartido por varias conexiones.
Cuando se envía un mensaje en un instante específico en el tiempo, los equipos de selección del Subsistema de Estaciones Base se utilizan para seleccionar, según una regla de selección predefinida, el canal que es óptimo para enviar el mensaje. El Subsistema de Estaciones Base (BSS) consiste en el Controlador de Estaciones Base (BSC) y las Estaciones Transceptoras Base (BTS). La selección del canal lógico y la transmisión de los mensajes a través del canal lógico seleccionado se pueden llevar a cabo utilizando los equipos de selección y de transmisión ubicados bien en la Estación Transceptora Base (BTS) o bien en el Controlador de Estaciones Base (BSC). En el instante de tiempo mostrado en la figura, los intervalos de los canales físicos se asignan de la manera siguiente: los intervalos 0 a 21 se asignan a canales de tráfico, los intervalos 22 y 23 se pueden asignar a canales SDCCH específicos de la conexión, el intervalo 24 es utilizado por el Canal de Asignación (ACH), y el intervalo 25 está vacío. La Estación Móvil puede interpretar correctamente mensajes de asignación de canales de todos los canales lógicos SDCCH, FACCH, y ACH que están disponibles para la transferencia de mensajes.
Una observación importante es que es preferible enviar la información de control a través de canales lógicos diferentes en situaciones diferentes. La información se puede enviar bien utilizando un canal de señalización específico de la conexión o bien uno compartido por varias conexiones. En sistemas en los que un enlace (por ejemplo, el enlace entre el Subsistema de Estaciones Base y la Estación Móvil) contiene varias conexiones activas simultáneamente, los canales de señalización específicos del enlace se pueden asignar
\bullet como compartidos por todas las conexiones del enlace,
\bullet como compartidos por un grupo de conexiones del enlace, o
\bullet de forma independiente a algunas conexiones del enlace.
En esta solicitud, en aras de una mayor claridad, la expresión "canal de señalización específico de la conexión" se refiere a todos los canales de señalización que se asignan utilizando alguno de estos métodos.
Los canales de señalización específicos de la conexión incluyen, por ejemplo, el FACCH y el
\hbox{SDCCH.}
Cuando se utiliza el Canal de Control Asociado Rápido (FACCH), el cual "roba" parte de la banda de los canales de tráfico, los mensajes se pueden enviar de forma rápida y se puede garantizar un cierto nivel de velocidad para la conexión. No obstante, esto limita la banda de transmisión disponible para el canal de tráfico lo cual puede provocar el deterioro de la calidad de la conexión. Cuando se utiliza el canal SDCCH específico de la conexión, independiente, que se asigna de forma independiente con respecto al canal de tráfico lógico, los mensajes se pueden enviar de forma rápida y en concordancia con requisitos de retardo. No obstante, en primer lugar se debe asignar un número suficiente de canales físicos al
\hbox{SDCCH.}
Como los canales físicos no se deberían mantener asignados cuando no son necesarios, la adopción de un canal SDCCH o el cambio del ancho de banda de transmisión asignado al mismo, requiere siempre una señalización adicional.
El inconveniente de los canales lógicos específicos de la conexión es su baja eficacia estadística en comparación con canales lógicos compartidos asignados a varias conexiones. La mayor eficacia de los canales compartidos por todas las unidades de abonado del sistema, tales como Estaciones Móviles o un grupo de unidades de abonado, se basa en el "multiplexado estadístico". El multiplexado estadístico se puede utilizar eficazmente si la utilización del canal para los mensajes de diferentes conexiones se puede controlar sistemáticamente. Esto se puede conseguir, por ejemplo, en un sistema de comunicaciones móviles cuando se envían mensajes del Subsistema de Estaciones Base (BSS) hacia varias Estaciones Móviles (MS).
A continuación se utiliza un ejemplo para explicar las ventajas del multiplexado estadístico. En este ejemplo, el Subsistema de Estaciones Base envía una media de diez mensajes por segundo a diez unidades de abonado distintas. El envío de un mensaje requiere siempre un intervalo. Existe una desviación estadística en el número de mensajes enviados: en el 95% de los casos, el número de mensajes a enviar hacia una única unidad de abonado es inferior a 15. Para los mensajes no se permiten retardos mayores, y los mensajes se deben enviar en el 95% de los casos hacia el Subsistema de Estaciones Base con un retardo inferior a un segundo.
Para la transmisión de mensajes, es posible asignar una capacidad de transmisión independiente a cada conexión entre el Subsistema de Estaciones Base y la unidad de abonado. Para satisfacer los requisitos fijados para la velocidad de transmisión de mensajes, a cada usuario se le deben asignar 15 intervalos por segundo. De este modo, para la transmisión de mensajes se debe asignar un total de 150 intervalos por segundo. Durante la mayor parte del tiempo, hacia una única unidad de abonado se envía un número de mensajes por segundo considerablemente inferior a 15 lo cual significa que se infrautiliza una parte significativa de la capacidad asignada para la transferencia de mensajes.
También es posible asignar un canal compartido para la transmisión de mensajes el cual se utiliza para transferir todos los mensajes enviados a diferentes unidades de abonado. En este caso, a cada mensaje se le debe añadir un identificador de receptor de mensaje. Por ejemplo, se puede utilizar un identificador de 3 bits para separar los mensajes de 10 receptores diferentes. En aras de una mayor simplicidad, consideremos además que un mensaje con un identificador encaja en un intervalo. Si los mensajes se transmiten a través de un canal compartido, la independencia de los mensajes enviados a diferentes unidades de abonado es una ventaja. Es altamente improbable que dentro de un cierto segundo se envíen 15 o más mensajes a todas las unidades de abonado. El número total medio de mensajes enviado a diez unidades de abonado (con una media de diez mensajes por unidad de abonado y menos de 15 en el 95% de los casos) es menor que 114 mensajes. Por esta razón, para un canal compartido es suficiente una asignación de 114 intervalos por segundo. En comparación con el uso de canales específicos de la conexión, el ahorro resultante es 36 intervalos, o el 24%, en la capacidad de transmisión.
Tal como se ha mencionado anteriormente, el uso eficaz del multiplexado estadístico requiere la coordinación de la transferencia de mensajes. Por ejemplo, los mensajes enviados por diferentes Estaciones Móviles a la misma Estación Base a través de un canal compartido no se pueden coordinar sin un método de acceso aleatorio de tipo Aloha. Si dos o más estaciones móviles envían sus mensajes hacia el Subsistema de Estaciones Base simultáneamente, se produce una "colisión de mensajes", y, típicamente, el Subsistema de Estaciones Base no puede interpretar correctamente ninguno de los mensajes enviados al mismo. Esto limita la penetración de canales compartidos de enlace ascendente hasta el punto de que, por ejemplo, el nivel de penetración de un canal asignado a diez usuarios es como máximo el 39 por ciento de la capacidad del canal.
En la selección del canal lógico a utilizar puede influir, por ejemplo, el número de mensajes a enviar. Si en la memoria intermedia se ha acumulado un número grande de mensajes de señalización a enviar, la transferencia de mensajes a través del FACCH deterioraría significativamente la calidad del canal de tráfico. De forma correspondiente, la transferencia de mensajes a través del canal compartido ocuparía una parte significativa del ancho de banda del canal compartido, lo cual provocaría que otras conexiones sufrieran y reduciría el rendimiento global. En este caso, es mejor utilizar un canal SDCCH específico de conexión independiente para la transferencia de mensajes. Ninguna asignación del SDCCH requerido se suma significativamente a la señalización, y el índice de utilización de la capacidad del canal asignado será suficientemente alta.
Si solamente hay unos pocos mensajes a enviar, no merece la pena asignar un canal SDCCH específico de conexión, ya que la propia asignación provoca una necesidad de señalización relativa demasiado grande. De forma correspondiente, el envío de estos mensajes no carga significativamente el canal compartido. En este caso, el FACCH, que también utiliza la capacidad del canal de tráfico, es una elección mejor que el SDCCH, ya que no haya ninguna necesidad de utilizar una parte significativa del ancho de banda del canal de tráfico.
Además del número de mensajes que ya están en la memoria intermedia de transmisión, la selección de un canal lógico se puede basar también en el número estimado de mensajes a enviar en el futuro próximo. Se puede estimar que el número de mensajes a enviar en el futuro próximo es grande, por ejemplo, en el inicio del establecimiento, la autenticación o el traspaso de las llamadas. Para dichas necesidades de señalización esperadas puede resultar útil asignar un canal SDCCH específico de conexión independiente y diferente con respecto al canal de tráfico. La asignación del SDCCH es también útil para necesidades regulares de señalización de mayor duración. Un ejemplo de una necesidad de señalización de este tipo es la señalización de realimentación del control de potencia de enlace descendente en la que un mensaje se envía de forma regular, por ejemplo, cada 500 milisegundos.
El tercer factor que influye en la selección de un canal lógico son los requisitos de prioridad y de retardo de los mensajes que esperan en la cola de transmisión. Cuando se transfiere información en Tiempo No Real (NRT) tolerante a los retardos, tal como un programa de ordenador a ejecutar, la señalización puede ser un poco más lenta. Por otro lado, cuando la señalización está relacionada con el tráfico en Tiempo Real (RT) con requisitos de retardo de transmisión estrictos, es importante que, por ejemplo, el canal se asigne lo más rápido posible para que la conexión satisfaga los requisitos de retardo fijados para el canal de tráfico. Por esta razón, los requisitos de retardo de señalización fijados para el tráfico RT deben ser significativamente más exigentes que los fijados para el tráfico NRT.
Naturalmente, además del tipo de conexión, el propio contenido del mensaje tiene un efecto sobre los requisitos de prioridad y de retardo del mensaje. Algunos mensajes transfieren información que se debe entregar al receptor muy rápidamente, por ejemplo, para evitar que la llamada se interrumpa. Un ejemplo de una situación de este tipo es el traspaso provocado por una caída repentina del nivel de la señal. Por otro lado, un traspaso llevado a cabo solamente para conseguir un canal ligeramente mejor no es tan urgente ya que, si se retarda, la llamada no se interrumpe.
De entre los canales lógicos descritos en el ejemplo anterior, el retardo más corto se garantiza típicamente utilizando el canal FACCH que hace uso del ancho de banda del canal de tráfico. Los mensajes se pueden transferir rápidamente a través del SDCCH solamente si al SDCCH ya se le ha asignado una capacidad suficiente. Si la capacidad asignada del SDCCH se debe cambiar para enviar mensajes, la señalización requerida por el cambio de asignación provoca un retardo adicional. Si los mensajes se envían a través de un canal compartido, en el retardo influye fuertemente el índice de utilización actual del canal compartido.
El cuarto factor que influye en la selección del canal lógico es el efecto de la utilización del canal lógico en cuestión sobre la Calidad de Servicio (QoS). Por ejemplo, si el canal de tráfico de una conexión de vídeo que requiere una relación baja de bits/errores se utiliza en la señalización, la Calidad de Servicio se puede deteriorar demasiado. Por otro lado, si una parte del mismo tamaño se utiliza en la señalización del canal de tráfico de una conexión de voz que permite una mayor relación de bits/errores, puede que la calidad de la conexión de voz no se deteriore visiblemente. El menor número de problemas por la ocupación del canal de tráfico en la señalización se crea en las conexiones de tipo NRT tolerantes a los retardos para las que la capacidad menor del canal de tráfico provoca únicamente un ligero retardo adicional.
El quinto factor que influye en la selección del canal lógico es el índice de utilización de los canales asignados a la señalización. Por ejemplo, si el canal SDCCH que ya ha sido asignado para la utilización por la conexión y que es externo al canal de tráfico, contiene una capacidad no utilizada que todavía no se ha liberado, naturalmente es preferible utilizarla para la transferencia de mensajes. De forma correspondiente, el índice de utilización de los canales compartidos influye en el retardo de los mensajes. Si el índice de utilización es bajo, merece la pena enviar el mensaje a través del canal compartido. Esto permite la utilización de parte de la capacidad no utilizada en ese momento y asignada al canal compartido, lo cual mejora el índice de utilización del canal. Por otro lado, es preferible no provocar una carga adicional en un canal de señalización compartido que ya está fuertemente cargado. En los sistemas de comunicaciones móviles, la información sobre el nivel de carga del canal compartido no está disponible para las Estaciones Móviles, sino solamente para el Subsistema de Estaciones Base. Debido a esto, la información de carga solamente se puede utilizar cuando se selecciona el canal lógico para mensajes enviados desde el Subsistema de Estaciones Base hacia la Estación Móvil.
A continuación, se estudiará una disposición de protocolo preferible que implementa la funcionalidad según la invención. La Figura 5 muestra una pila del protocolo que controla el tráfico de la interfaz de radiocomunicaciones de un sistema de comunicaciones móviles. La figura muestra la capa física L1, la capa de enlace L2 que consta de las subcapas RLC/MAC (RLC = Control de Enlace de Radiocomunicaciones, MAC = Control de Acceso a los Medios) y LLC (Control de Enlace Lógico), y la capa de red L3. Existen otras capas por encima de la capa de red aunque no son esenciales para este estudio.
La capa física codifica, multiplexa y modula la señal para la transmisión de radiocomunicaciones. De forma correspondiente, la capa descodifica la modulación, el multiplexado y la codificación de canal de la señal durante la recepción de radiocomunicaciones.
La subcapa RLC/MAC situada encima de la capa física maneja la gestión y la asignación de recursos de radiocomunicaciones y la señalización relacionada, y el establecimiento de correspondencias de canales lógicos con canales físicos. La capa se puede dividir en la sección MAC que es común para todas las conexiones, y la sección RLC específica de la conexión. La gestión de recursos de radiocomunicaciones tiene lugar en el Sistema de Estaciones Base situado dentro de la red fija.
Los recursos de radiocomunicaciones se asignan a varias conexiones de una manera ligeramente diferente debido a la naturaleza diferente de sus necesidades de transmisión. Para conexiones RT que plantean requisitos estrictos sobre el retardo, el MAC asigna un canal por conmutación de circuitos que se puede asignar dinámicamente. La asignación tiene efecto hasta que es liberada por el siguiente mensaje MAC.
Para conexiones NRT que tienen una mejor tolerancia a los retardos, el MAC asigna un canal por conmutación de paquetes. En el canal por conmutación de paquetes, el MAC concede el permiso de conexión para enviar una cierta cantidad de datos de una sola vez. El canal se puede asignar bien para enviar un grupo específico de paquetes solamente o bien para una conexión de larga duración para enviar varios grupos de paquetes secuenciales.
Dentro de la capa RLC/MAC, la unidad RLC, que se define para cada conexión de forma independiente, gestiona el mantenimiento de la Calidad de Servicio (QoS) que se negoció para la conexión. Para mantener la calidad en el nivel negociado, el RLC selecciona el formato de transmisión correcto para la conexión, lo cual incluye la selección de la corrección de errores, el método de la profundidad del multiplexado y de modulación, y la retransmisión de tramas defectuosas.
El LLC establece una conexión lógica para la transmisión de radiocomunicaciones que utiliza los servicios ofrecidos por la capa RLC/MAC situada debajo del LLC. El LLC utiliza la información recibida desde capas situadas encima de él para crear tramas LLC adecuadas para la transmisión de radiocomunicaciones por parte de la capa RLC/MAC y, de forma correspondiente, ensambla la información de radiocomunicaciones contenida en tramas LLC consecutivas recibidas desde la capa RLC/MAC para la transmisión hacia capas situadas encima del LLC.
Es mejor seleccionar el canal lógico a utilizar para la transmisión de mensajes en la capa del protocolo, en la que se puede encontrar la mayor parte de la información anteriormente mencionada que influye en la selección de los canales. Adicionalmente, cuanto menor sea el nivel de implementación del protocolo más eficaz será la funcionalidad.
La información sobre el contenido lógico de los canales físicos no está disponible para la capa física, de manera que la funcionalidad no se puede situar en ella. El mejor lugar para implementar la funcionalidad según la invención es la capa MAC/RLC. En relación con la información mencionada anteriormente que mejora la selección del canal lógico, la capa RLC/MAC y la unidad RLC dentro de la misma contienen la información referente al número de mensajes almacenados en la memoria intermedia. Adicionalmente, la unidad RLC puede estimar los requisitos de retardo y la prioridad y el número esperado de los denominados mensajes MAC creados por la capa RLC/MAC. La monitorización de la Calidad de Servicio es implementada también en la unidad RLC contenida dentro de la capa. Además, la capa conoce el índice de utilización de los canales asignados ya que es responsable de la asignación de los canales físicos. La única información que se echa de menos directamente en la capa MAC es la estimación del número y la prioridad del número esperado de mensajes de capas superiores. Aunque esta información se puede dirigir hacia la misma, si fuera necesario, utilizando la señalización entre capas del protocolo.
Aunque la invención se ha descrito anteriormente implementada dentro del contexto de señalización que se produce a través de la interfaz de radiocomunicaciones de un sistema de comunicaciones móviles, resulta evidente que el alcance de protección de la invención no está limitado a este contexto. Esta invención se puede utilizar en todos los sistemas en los que se puede establecer una correspondencia de varios canales lógicos de varias maneras con canales físicos.
Además de los datos puros de señalización, este método también se puede utilizar para transferir cantidades pequeñas de información de usuario. Naturalmente, para cantidades mayores de información de usuario, es mejor asignar un canal de tráfico según la manera normal. No obstante, en algunos casos, es mejor transmitir paquetes pequeños de datos de usuario, que pueden ser independientes con respecto a otras conexiones de enlace, tales como señales de control DTMF, utilizando un canal de señalización lógico (tal como un canal de señalización específico de la conexión ya asignado o un canal de señalización que sea compartido por varias conexiones) que se selecciona según esta invención. Naturalmente, para dicha información de usuario se debería utilizar un tipo de mensaje que separa el mensaje del tráfico de señalización.

Claims (24)

1. Método de transmisión de información desde un emisor a un receptor en un sistema de comunicaciones que consta de varias unidades de abonado (MS) y por lo menos un elemento de red (BSS) que presta servicio a las unidades de abonado (MS) y en el que se forman enlaces entre unidades para la transferencia de información, en el que los recursos de transmisión que constan de canales físicos (0..25) se dividen entre canales lógicos (SDCCH, FACCH, N-RACH) que se separan según el tipo de información a transferir en el canal, tales como canales de señalización destinados a la transmisión de información de señalización necesaria para mantener la conexión y canales de tráfico que se requieren para la transmisión de información desde un usuario a otro, caracterizado porque
por lo menos dos canales lógicos para enviar información se definen para al menos un tipo de información,
el canal lógico utilizado para la transmisión de dicho por lo menos un tipo de información se selecciona dinámicamente según una regla de selección predefinida, y
la información se envía al receptor a través del canal lógico seleccionado.
2. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque la información es información de control relacionada con el control de la conexión.
3. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque la información a enviar es un mensaje de señalización relacionado con el control de recursos de radiocomunicaciones.
4. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque la información a enviar son datos de utilidad transmitidos entre los usuarios.
5. Método según la reivindicación 3, caracterizado porque los canales lógicos disponibles para la selección incluyen por lo menos un canal compartido asignado para la señalización común entre todas las unidades de abonado y el elemento de red que proporciona servicios para las mismas.
6. Método según la reivindicación 5, caracterizado porque el canal compartido se asigna conjuntamente a todas las unidades de abonado del sistema.
7. Método según la reivindicación 5, caracterizado porque el canal compartido se asigna conjuntamente a un grupo de unidades de abonado.
8. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque los canales lógicos que se pueden seleccionar incluyen por lo menos un canal de señalización específico del enlace, el cual es común a un grupo de conexiones de enlace.
9. Método según la reivindicación 8, caracterizado porque los canales de señalización específicos del enlace incluyen un canal de señalización que utiliza la capacidad asignada al canal de tráfico.
10. Método según la reivindicación 8, caracterizado porque los canales de señalización específicos del enlace incluyen un canal de señalización que se asigna a la conexión de forma independiente con respecto a la asignación de canales de tráfico.
11. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque los canales lógicos que están disponibles para la selección incluyen por lo menos un canal de señalización que es específico de la conexión para una de las conexiones de enlace.
12. Método según la reivindicación 11, caracterizado porque los canales de señalización específicos de la conexión incluyen un canal de señalización que utiliza la capacidad asignada al canal de tráfico.
13. Método según la reivindicación 11, caracterizado porque los canales de señalización específicos de la conexión incluyen un canal de señalización que se asigna a la conexión de forma independiente con respecto a la asignación de canales de tráfico.
14. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque los parámetros de la regla de selección utilizada en la selección de los canales lógicos incluyen la cantidad de información a enviar almacenada en la memoria intermedia.
15. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque los parámetros de la regla de selección utilizada en la selección de los canales lógicos incluyen una estimación de la cantidad de información que llegará para ser enviada en el futuro.
16. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque los parámetros de la regla de selección utilizada en la selección de los canales lógicos incluyen los requisitos para el retardo de transmisión fijados por la información a transmitir.
17. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque los parámetros de la regla de selección utilizada en la selección de los canales lógicos incluyen la prioridad de la información a enviar.
18. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque los parámetros de la regla de selección utilizada en la selección de los canales lógicos incluyen el cambio en la calidad de servicio de la conexión provocado por la utilización de por lo menos un canal lógico disponible para la transmisión de información.
19. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque los parámetros de la regla de selección utilizada en la selección de los canales lógicos incluyen el nivel de carga de por lo menos un canal lógico que está disponible para la selección de cara a la transmisión de información.
20. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque la selección del canal lógico a utilizar es llevada a cabo por la unidad que gestiona los recursos de radiocomunicaciones.
21. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque la información a enviar se transmite a través de canales lógicos diferentes en formatos de mensajes diferentes.
22. Controlador de estaciones base para un sistema de comunicaciones móviles que consta de por lo menos un controlador de estaciones base, estaciones base (BSS), y varias estaciones móviles (MS), en el que es posible establecer conexiones entre estaciones móviles (MS) y estaciones base (BSS), y dividiéndose en dicho sistema los recursos de transmisión que constan de canales físicos (0..25) entre canales lógicos (SDCCH, FACCH, N-RACH) separados según el tipo de información a transferir en el canal, caracterizado porque el controlador de estaciones base incluye
equipos de selección (selección) para la selección dinámica de un canal lógico (SDCCH, FACCH, N-RACH) de entre por lo menos dos canales lógicos que se definen de cara a ser utilizados para enviar por lo menos un tipo de información para enviar dicho por lo menos un tipo de información según una regla de selección predefinida, y
equipos de transmisión para enviar información a una estación móvil a través del canal lógico seleccionado.
23. Estación base para un sistema de comunicaciones móviles que consta de por lo menos un controlador de estaciones base, estaciones base (BSS), y varias estaciones móviles (MS), en el que es posible establecer conexiones entre estaciones móviles (MS) y estaciones base (BSS), y dividiéndose en dicho sistema los recursos de transmisión que constan de canales físicos (0...25) entre canales lógicos (SDCCH, FACCH, N-RACH) separados según el tipo de información a transferir en el canal, caracterizada porque la estación base (BSS) incluye
equipos de selección (selección) para la selección dinámica del canal lógico de entre por lo menos dos canales lógicos que se definen de cara a ser utilizados para enviar por lo menos un tipo de información para enviar dicho por lo menos un tipo de información según una regla de selección predefinida, y
equipos de transmisión para enviar información a una estación móvil a través del canal lógico seleccionado.
24. Estación móvil para un sistema de comunicaciones móviles que consta de por lo menos un controlador de estaciones base, estaciones base (BSS), y varias estaciones móviles (MS), en el que es posible establecer conexiones entre estaciones móviles (MS) y estaciones base (BSS), y dividiéndose en dicho sistema los recursos de transmisión que constan de canales físicos (0...25) entre canales lógicos (SDCCH, FACCH, N-RACH) separados según el tipo de información a transferir en el canal, caracterizada porque la estación móvil incluye
equipos de selección (selección) para la selección dinámica del canal lógico de entre por lo menos dos canales lógicos que se definen de cara a ser utilizados para enviar por lo menos un tipo de información para enviar dicho por lo menos un tipo de información según una regla de selección predefinida, y
equipos de transmisión para enviar información a una estación base a través del canal lógico seleccionado.
ES98939666T 1997-08-19 1998-08-18 Transmision de informacion en un sistema de telecomunicaciones. Expired - Lifetime ES2206977T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI973394 1997-08-19
FI973394A FI110467B (fi) 1997-08-19 1997-08-19 Informaation siirto tietoliikennejärjestelmässä

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2206977T3 true ES2206977T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=8549377

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98939666T Expired - Lifetime ES2206977T3 (es) 1997-08-19 1998-08-18 Transmision de informacion en un sistema de telecomunicaciones.

Country Status (13)

Country Link
US (2) US6993340B1 (es)
EP (1) EP1046315B1 (es)
JP (1) JP4128329B2 (es)
CN (1) CN1237835C (es)
AT (1) ATE252306T1 (es)
AU (1) AU8809498A (es)
CA (1) CA2300986C (es)
DE (1) DE69819037T2 (es)
ES (1) ES2206977T3 (es)
FI (1) FI110467B (es)
MY (1) MY142943A (es)
WO (1) WO1999009775A2 (es)
ZA (1) ZA987472B (es)

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI110467B (fi) * 1997-08-19 2003-01-31 Nokia Corp Informaation siirto tietoliikennejärjestelmässä
FI111598B (fi) * 1999-03-03 2003-08-15 Nokia Corp Menetelmä ja järjestelmä nopean kontrollikanavan toteuttamiseksi solukkoradioverkossa
EG22002A (en) * 1999-05-20 2002-05-31 Interdigital Tech Corp Prioritization and flow control of a spread pectrum multiuser channel
US6804211B1 (en) 1999-08-03 2004-10-12 Wi-Lan Inc. Frame structure for an adaptive modulation wireless communication system
US6738368B1 (en) 2000-05-12 2004-05-18 Interdigital Technology Corporation Prioritization and flow control of a spread spectrum multiuser channel
DE10024153A1 (de) * 2000-05-19 2001-11-22 Philips Corp Intellectual Pty Drahtloses Netzwerk mit Kapazitätsmessung
GB2369003A (en) * 2000-11-07 2002-05-15 Ericsson Telefon Ab L M Channel switching in UMTS
US7197022B2 (en) 2000-11-15 2007-03-27 Wi-Lan, Inc. Framing for an adaptive modulation communication system
SE0004326D0 (sv) * 2000-11-24 2000-11-24 Ericsson Telefon Ab L M Base station identification
US7249156B2 (en) * 2000-12-07 2007-07-24 Lg Electronics Inc. Method of providing a file transfer service through a mobile communication network
JP3566218B2 (ja) * 2001-02-19 2004-09-15 株式会社東芝 Bluetoothネットワーク通信方法およびシステム
GB2377585B (en) 2001-07-06 2005-08-24 Ipwireless Inc Communication resource access request
ES2197794B1 (es) * 2002-01-18 2005-03-16 Diseño De Sistemas En Silicio, S.A Procedimiento de transmision de datos para un sistema multiusuario de transmision digital de datos punto a multipunto.
US7130309B2 (en) * 2002-02-20 2006-10-31 Intel Corporation Communication device with dynamic delay compensation and method for communicating voice over a packet-switched network
US9635540B2 (en) 2002-03-25 2017-04-25 Jeffrey D. Mullen Systems and methods for locating cellular phones and security measures for the same
CA2393373A1 (en) 2002-07-15 2004-01-15 Anthony Gerkis Apparatus, system and method for the transmission of data with different qos attributes.
KR100524737B1 (ko) 2002-11-22 2005-10-31 엘지전자 주식회사 이동통신 시스템에서 제어계층 레이어 상의 데이터 전송방법
US7471658B2 (en) 2002-12-04 2008-12-30 Qualcomm, Incorporated Adaptive control of transmission procedures
FI115021B (fi) * 2002-12-20 2005-02-15 Nokia Corp Suora ylössuuntainen pääsy
CN1778082B (zh) * 2003-02-19 2010-04-28 高通股份有限公司 在多用户通信系统中的受控叠加编码
CN101801078B (zh) * 2003-02-19 2013-10-09 高通股份有限公司 在多用户通信系统中的受控叠加编码
KR101048256B1 (ko) 2004-03-31 2011-07-08 엘지전자 주식회사 이동통신 시스템의 중요도에 따른 데이터 전송방법
US10355825B2 (en) 2004-07-21 2019-07-16 Qualcomm Incorporated Shared signaling channel for a communication system
US20060104260A1 (en) * 2004-11-16 2006-05-18 Marian Croak Method and apparatus for continuous communication amongst endpoints of a communication system
JP4718254B2 (ja) 2005-06-17 2011-07-06 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ チャネル割り当て装置およびチャネル割り当て方法
US8259688B2 (en) 2006-09-01 2012-09-04 Wi-Lan Inc. Pre-allocated random access identifiers
GB2447878A (en) 2006-10-04 2008-10-01 Nec Corp Signalling system information in mobile telecommunications
CN101179822B (zh) * 2006-11-07 2010-05-12 华为技术有限公司 一种实现软切换的方法、装置及系统
US8724556B2 (en) 2007-03-19 2014-05-13 Apple Inc. Uplink control channel allocation in a communication system and communicating the allocation
US20090111445A1 (en) * 2007-10-29 2009-04-30 Motorola, Inc. Method and apparatus for controlling uplink transmission timing in a communication network
US8547917B2 (en) * 2008-03-28 2013-10-01 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Network driven L3 control signalling prioritization
CN101588633B (zh) * 2008-05-19 2011-12-21 上海华为技术有限公司 消息传输方法、装置及通信系统
US8185120B2 (en) 2010-03-26 2012-05-22 Microsoft Corporation Cellular service with improved service availability
CN103687047B (zh) * 2012-09-07 2017-12-19 京信通信系统(中国)有限公司 通用分组无线服务业务数据传输方法、装置及系统
CN110380839A (zh) * 2019-07-16 2019-10-25 北京达佳互联信息技术有限公司 调整信令服务信道容量的方法及装置、服务器

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2162896C3 (de) * 1971-12-17 1974-08-15 Micafil Ag, Zuerich (Schweiz) Schaltungsanordnung zur Isolationsprüfung aufgrund von Teilentladungsmessungen und zur Messung der Wicklungswiderstände eines Ankers
DE3246742C1 (de) 1982-12-17 1984-07-05 Philips Kommunikations Industrie AG, 8500 Nürnberg Verfahren zur Verteilung der Verkehrsmenge auf verschiedene Organisationskanaele eines Funkuebertragungssystems
JPS6161958A (ja) 1984-08-31 1986-03-29 Yamaha Motor Co Ltd エンジン用エアクリ−ナケ−ス
JPS6162958A (ja) * 1984-09-05 1986-03-31 Hitachi Ltd 通信ネツトワ−ク制御方式
AU638379B2 (en) * 1991-08-28 1993-06-24 Motorola, Inc. Cellular system sharing of logical channels
JP2978320B2 (ja) 1992-01-08 1999-11-15 富士通株式会社 無線通信システム
US5404355A (en) * 1992-10-05 1995-04-04 Ericsson Ge Mobile Communications, Inc. Method for transmitting broadcast information in a digital control channel
SE9304119D0 (sv) * 1993-12-10 1993-12-10 Ericsson Ge Mobile Communicat Apparatuses and mobile stations for providing packet data communication in digital TDMA cellular systems
FI940196A (fi) * 1994-01-14 1995-07-15 Nokia Telecommunications Oy Menetelmä kanavien allokoimiseksi radiojärjestelmässä, tilaaja-asema ja tukiasema
JPH0816505A (ja) * 1994-07-04 1996-01-19 Hitachi Ltd チャネル処理装置
AUPM780994A0 (en) * 1994-08-31 1994-09-22 Telstra Corporation Limited A method and apparatus for channel allocation in a cellular telecommunications network
JPH08191306A (ja) * 1995-01-06 1996-07-23 Nec Corp Atm交換機のルート切替えによる輻輳制御方法とその装置
FI114178B (fi) * 1995-01-09 2004-08-31 Nokia Corp Radiokapasiteetin dynaaminen jakaminen TDMA-järjestelmässä
US5768681A (en) * 1995-08-22 1998-06-16 International Business Machines Corporation Channel conservation for anticipated load surge in video servers
US5663958A (en) * 1996-02-22 1997-09-02 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Method and apparatus for dynamically selecting the length of mobile station burst communications on the reverse digital control channel
FI103082B1 (fi) * 1996-05-27 1999-04-15 Nokia Telecommunications Oy Yhteydenmuodostusmenetelmä ja radiojärjestelmä
US5926469A (en) * 1996-11-12 1999-07-20 Telefonaktiebolaget L/M Ericssoon (Publ) Channel resource management within a digital mobile communications network
US5896376A (en) * 1996-12-13 1999-04-20 Ericsson Inc. Optimal use of logical channels within a mobile telecommunications network
FI105371B (fi) * 1996-12-31 2000-07-31 Nokia Networks Oy Radiojärjestelmä ja menetelmiä kaksisuuntaisen radioyhteyden muodostamiseksi
US6122514A (en) * 1997-01-03 2000-09-19 Cellport Systems, Inc. Communications channel selection
US6023622A (en) * 1997-03-05 2000-02-08 Watkins-Johnson Company Wireless communication system with dynamic channel allocation
FI102703B1 (fi) * 1997-03-27 1999-01-29 Nokia Telecommunications Oy Kanavan allokointimenetelmä
FI104143B1 (fi) * 1997-07-31 1999-11-15 Nokia Networks Oy Menetelmä tietoliikenneresurssien kontrolloimiseksi
FI110467B (fi) * 1997-08-19 2003-01-31 Nokia Corp Informaation siirto tietoliikennejärjestelmässä
GB2328584B (en) * 1997-08-22 2002-05-29 Nokia Mobile Phones Ltd Switching control method and apparatus for wireless telecommunications
FI109320B (fi) * 1999-11-02 2002-06-28 Nokia Corp Signalointimenetelmä

Also Published As

Publication number Publication date
EP1046315A2 (en) 2000-10-25
MY142943A (en) 2011-01-31
CN1270746A (zh) 2000-10-18
FI973394A (fi) 1999-02-20
AU8809498A (en) 1999-03-08
US20050207388A1 (en) 2005-09-22
US7292861B2 (en) 2007-11-06
ATE252306T1 (de) 2003-11-15
CN1237835C (zh) 2006-01-18
CA2300986A1 (en) 1999-02-25
JP2001516192A (ja) 2001-09-25
CA2300986C (en) 2008-11-18
WO1999009775A3 (en) 1999-07-08
FI973394A0 (fi) 1997-08-19
US6993340B1 (en) 2006-01-31
DE69819037D1 (de) 2003-11-20
ZA987472B (en) 1999-02-22
EP1046315B1 (en) 2003-10-15
JP4128329B2 (ja) 2008-07-30
DE69819037T2 (de) 2004-08-19
FI110467B (fi) 2003-01-31
WO1999009775A2 (en) 1999-02-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2206977T3 (es) Transmision de informacion en un sistema de telecomunicaciones.
FI98427C (fi) Järjestelmäpakettidatan siirtämiseksi eri bittinopeuksilla TDMA-solukkojärjestelmässä
US11284426B2 (en) Method for terminal transmitting uplink control channel in wireless communication system, and communication device using same
CA3036351C (en) Method for reserving finite number of resources used for performing v2x communication in wireless communication system, and terminal using same
CN110958085B (zh) 上行信号发送方法及装置
US10912116B2 (en) Resource allocation method, terminal, apparatus and system
FI98426C (fi) Järjestelmä pakettidatan siirtämiseksi digitaalisen aikajakomonikäyttöön TDMA perustuvan solukkojärjestelmän ilmarajapinnassa
KR101271526B1 (ko) 채널 할당 방법, 무선통신시스템, 및 무선구간의 채널 구조
CN116707717A (zh) 上行信号发送方法及装置
CN110859005B (zh) 一种通信方法及相关设备
CN110710313B (zh) 选择载波的方法和设备
JP7471412B2 (ja) Nr v2xにおけるcsiを要求する方法及び装置
US20200178282A1 (en) Method for triggering a buffer status reporting in wireless communication system and a device therefor
WO2021018518A1 (en) Telecommunications apparatus and methods
KR102438635B1 (ko) Nr v2x에서 ul 전송의 우선 순위를 결정하는 방법 및 장치
KR20220030301A (ko) Nr v2x에서 harq 피드백을 기지국에게 보고하는 방법 및 장치
US6212202B1 (en) Method and apparatus for transmitting data while using both an ATM broadband channel and a narrow-band channel
ES2372271T3 (es) Dispositivo gestor de recursos para un sistema de telecomunicaciones por satélite.
KR101827555B1 (ko) 상향링크 버퍼 상태 관리 방법 및 장치
JP3984114B2 (ja) 時分割多元接続システムにおけるフレーム構成方法および装置
WO2022236505A1 (zh) 一种定时提前的上报方法及装置、终端设备
ES2283279T3 (es) Optimizacion de nitrato en un sistema de comunicacion celular.
CN117561781A (zh) 无线通信方法、终端设备和网络设备