ES2205877T3 - Maleta con ruedas. - Google Patents

Maleta con ruedas.

Info

Publication number
ES2205877T3
ES2205877T3 ES99944173T ES99944173T ES2205877T3 ES 2205877 T3 ES2205877 T3 ES 2205877T3 ES 99944173 T ES99944173 T ES 99944173T ES 99944173 T ES99944173 T ES 99944173T ES 2205877 T3 ES2205877 T3 ES 2205877T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
suitcase
tubes
shell
suitcase according
curved
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99944173T
Other languages
English (en)
Inventor
Roger De Lathouwer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rodelle SA
Original Assignee
Rodelle SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rodelle SA filed Critical Rodelle SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2205877T3 publication Critical patent/ES2205877T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45CPURSES; LUGGAGE; HAND CARRIED BAGS
    • A45C5/00Rigid or semi-rigid luggage
    • A45C5/02Materials therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45CPURSES; LUGGAGE; HAND CARRIED BAGS
    • A45C3/00Flexible luggage; Handbags
    • A45C3/001Flexible materials therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45CPURSES; LUGGAGE; HAND CARRIED BAGS
    • A45C5/00Rigid or semi-rigid luggage
    • A45C5/14Rigid or semi-rigid luggage with built-in rolling means

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Purses, Travelling Bags, Baskets, Or Suitcases (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Investigating, Analyzing Materials By Fluorescence Or Luminescence (AREA)
  • Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
  • Cash Registers Or Receiving Machines (AREA)

Abstract

Maleta con ruedas vertical en forma esencialmente de paralelepípedo sin marco rígido cuyas caras están constituidas o recubiertas de material flexible, caracterizada por el hecho de que la rigidez de la maleta se consigue mediante dos tubos (3) que unen la parte de la superficie inferior (2¿) y la parte de la superficie superior (2) las cuales sujetan dicho material flexible, los tubos constituyendo guías para las varillas (14) de un tirador retraíble (4) provisto a nivel de la parte superior (2), dichos tubos siendo adyacentes a una cara trasera opuesta a una cara frontal que puede abrirse o que presenta una abertura, las partes superior e inferior presentándose bajo la forma de una pieza moldeada o de una placa u hoja de plástico de forma curvada que define al menos las aristas redondeadas superior e inferior (12, 12¿) de la cara trasera (7) de la maleta, las caras laterales estando cada una de ellas constituida por un material flexible y rodeadas por un alambre.

Description

Maleta con ruedas.
La presente invención hace referencia a una maleta vertical con ruedas.
Este tipo de maletas ha demostrado ser particularmente práctico y ha experimentado estos últimos años un éxito cada vez mayor.
Sin embargo, se sigue buscando una reducción del peso que no perjudique a la solidez de la maleta. Por otro lado, en lo referente a la fabricación y a la distribución, puesto que las maletas son artículos esencialmente engorrosos, es igualmente importante para el transporte y las entregas a los pequeños comerciantes el hecho de poder juntar varias maletas de un mismo tipo, aunque de dimensiones diferentes, introduciendo unas dentro de otras. Por lo tanto, es típico que una maleta de grandes dimensiones pueda contener dos maletas del mismo modelo de dimensiones inferiores, constituyendo así un juego de maletas en el que la más pequeña está contenida dentro de otra. La diferencia de tamaño debe ser, sin embargo, la mayoría de las veces, de al menos 9 cm para permitir este tipo de apilamiento de maletas verticales (en lugar de los 5 cm para las maletas tradicionales de tipo horizontal).
La presente invención intenta mejorar estas dos cualidades que son la ligereza y el espacio mínimo necesario por unidad durante el transporte.
Según la invención, se observa, en efecto, una diferencia de peso con respecto a una maleta similar según el estado de la técnica anterior del orden del 30 al 40% (dependiendo de las dimensiones). Por otro lado, se mejora sensiblemente el apilamiento. En efecto, hasta 6 dimensiones diferentes de un mismo juego de maletas pueden ser contenidas unas dentro de otras durante el transporte, donde la diferencia entre las dimensiones puede ser reducida hasta 3 cm entre 2 tamaños consecutivos.
En la maleta vertical tradicional, el sistema de rodaje y de tracción no forma parte de la estructura básica de la maleta. Las caras reforzadas con plástico o madera están remachadas sobre un marco que envuelve la maleta. El sistema de rodaje está unido al marco a través de unos elementos duros e indeformables. El resultado es una maleta pesada y relativamente indeformable.
La patente US-A-5 566 797 expone una maleta que no tiene un marco rígido.
La invención tiene como objetivo el hecho de evitar una doble utilización del marco y del sistema de rodaje. Según la invención, el propio sistema de rodaje asegura la rigidez vertical de la maleta.
De este modo, se propone una maleta cuyo volumen se construye ahora según unos tubos telescópicos curvados en el fondo y no según un marco. El volumen ya no es rígido como en la concepción de tipo "caja". En efecto, las paredes laterales son flexibles: ambos lados (caras laterales) están rodeados por alambres flexibles y pueden hundirse y recuperar su forma en cuanto cesa la presión. La maleta presenta por lo tanto unos lados laterales elásticos. Es muy ligera y muy resistente ya que puede deformar su espesor sin romperse.
Las partes de plástico de refuerzo de las caras superior e inferior son rígidas por su curvatura y su prolongamiento sobre la cara trasera. De forma beneficiosa, la parte trasera de la maleta entre los alambres flexibles y los tubos telescópicos puede quedar parcialmente sin soporte plástico para obtener una ligereza máxima.
Según un aspecto de la invención, se propone una maleta vertical en forma esencialmente de paralelepípedo, sin un marco central de acero que la rodee en el interior, maleta cuyas caras están constituidas por un material flexible, preferentemente un tejido. La rigidez de la maleta se obtiene esencialmente por dos tubos que unen una parte o concha inferior y una parte o concha superior, extendiéndose al menos parcialmente en planos perpendiculares a dichos tubos, que serán recubiertos por el tejido sobre sus caras exteriores, así como por dos alambres flexibles que estiran el tejido de las caras laterales. Los tubos sirven de guía para las varillas de un tirador retraible provisto en la parte o concha superior, las partes o conchas superior e inferior con forma de placa u hoja de plástico de forma curvada que definen al menos las aristas redondeadas superior e inferior de la cara trasera de la maleta.
Las partes o conchas superior e inferior pueden estar preformadas, por ejemplo, por moldeado. Preferiblemente, estas partes o conchas serán de plástico semi-rígido. Es una ventaja el hecho de que, en efecto, la concha superior e inferior estén constituidas por dos placas u hojas rectangulares de plástico semi-rígido cuya forma curvada está impuesta principalmente por los alambres laterales, preferiblemente metálicos. La concha inferior tiene la ventaja de que está igualmente curvada por las extremidades curvas de los tubos anteriormente mencionados. La concha superior se mantiene curvada al estar fijada a la cara dorsal por los tubos anteriormente mencionados y en el plano de la cara superior por una traviesa preferiblemente metálica perpendicular a los alambres. Estas partes o conchas comprenden, por lo tanto, las aristas redondeadas superior e inferior de la cara trasera sin incorporar necesariamente una parte sustancial de esta última cara.
Por otro lado, las conchas forman la totalidad o una parte substancial de las caras superior e inferior.
Según una forma de realización, la parte central de la parte trasera puede comprender igualmente una placa u hoja de plástico que no contribuye sin embargo substancialmente a la rigidez del conjunto sino que aporta un efecto estético. En efecto, según esta variante, los objetos contenidos en el equipaje no deformarán tanto la cara del tejido. Esta placa puede ser menos gruesa que las conchas anteriormente mencionadas.
Según otra forma de realización, ambas conchas están integradas en una sola pieza con la parte central anteriormente mencionada.
Los alambres flexibles están provistos en forma de dos marcos laterales de forma rectangular con unas esquinas redondeadas que bordean las caras laterales del tejido.
Las hojas de plástico pueden estar formadas ventajosamente por polietileno, de algunos milímetros de espesor (aproximadamente 3 mm, preferentemente de 2,5 a 3,5 mm). Estas hojas, o en todo caso la hoja superior, son suficientemente flexibles para poder curvarse bajo el efecto de los marcos laterales de los alambres flexibles. Por lo tanto, no están necesariamente termoformadas con anterioridad.
La utilización de hojas semi-rígidas en lugar de piezas moldeadas permite un ahorro de peso y una fabricación mas económica.
Según otro aspecto de la invención, se proveen preferiblemente 3 ruedecillas en línea colocadas a nivel de la curvatura de la concha inferior entre y a cada lado de los tubos telescópicos. Esto permite la ventaja de compensar la falta de rigidez de la concha inferior y contribuye en gran medida a la estabilidad del conjunto. Las ruedecillas se insertan parcialmente en las aberturas previstas a nivel de curvatura de la concha inferior a la cual están fijadas. La ruedecilla central permite obtener una mejor estabilidad y un rodaje más eficaz evitándose el efecto "ultraligero" a pesar de la ligereza de la concha inferior. Las ruedecillas laterales pueden estar fijadas ventajosamente cerca de las esquinas. Los cascos de las ruedas recubren las esquinas y las protegen de los choques. Por otro lado, un mayor tamaño de la vía mejora la estabilidad.
Tradicionalmente, además del tirador telescópico, se pueden proveer uno o varios tiradores cosidos y/o remachados sobre la cara superior (para la posición vertical) o una cara lateral (para el transporte en posición horizontal).
Según la invención, el tirador sobre la cara superior se fijará sobre la barra de refuerzo que se extiende sobre toda la anchura de la maleta. La pieza será una pieza de metal, p.ej. acanalada, o de plástico, por ejemplo con una estructura tipo nido de abejas. Sobre la cara lateral el tirador se fijará preferiblemente sobre un refuerzo sencillo de tamaño reducido en forma de islote cosido en la parte central.
Según la invención, el apilamiento se mejora particularmente por el hecho de que la concha superior está ventajosamente recortada de manera que no abarca totalmente la cara superior. De esta manera, la porción anterior de la cara superior, que puede corresponder a cerca del 50%, preferentemente del 30 al 40% de la superficie de la misma, es más flexible puesto que está constituida sólo por un tejido sujeto por los alambres flexibles laterales.
Además, las caras laterales rodeadas por un perímetro de acero (alambre) son flexibles y pueden adaptarse con más huelgo para recibir las caras laterales de las maletas de dimensiones inferiores. En efecto, no existe el marco central de acero que sostiene estas caras laterales previstas entre las dos caras principales y equidistantes a las mismas.
Según un aspecto de la invención, en efecto, las maletas se apilan al revés. Las ruedecillas de una maleta más pequeña se insertan en la parte flexible de la cara superior de la maleta de dimensiones superiores. De este modo se consigue duplicar el número de maletas más pequeñas contenidas en una maleta de una dimensión dada. De este modo se pueden "apilar" hasta 6 maletas cuyas dimensiones sólo varían de 3 a 6 cm según el tipo de tirador (en lugar de 9 cm a 10 cm con los sistemas conocidos más próximos para maletas verticales).
La invención se comprenderá mejor examinando los dibujos anexos, dados únicamente a modo de ejemplo de las formas de realización preferidas, en los cuales:
- la figura 1 representa un esquema de la estructura de una maleta según la invención, donde el tejido de la cubierta no está representado
- la figura 2 es una vista descompuesta de los diferentes elementos principales,
- las figuras 3a a 3c representan en perspectiva unas maletas según la invención en posición vertical con un tirador retraible que puede estar o no totalmente integrado en la maleta,
- la figura 4 ilustra en perspectiva el apilamiento interno de una maleta dentro de otra,
- la figura 5 es un corte de un apilamiento según la figura 4.
En la fig. 1 se distingue la estructura en perspectiva parcialmente descompuesta de una maleta en forma esencialmente de paralelepípedo dispuesta horizontalmente sobre su cara trasera 7. Una concha inferior 2' y una concha superior 2 están conectadas por unos tubos telescópicos 3 rígidos que sirven de guía para las varillas 14, en este ejemplo se trata de varillas de sección rectangular, de un tirador 4 retraible en forma de U. Dos marcos laterales 1 de alambres flexibles contribuyen igualmente a la rigidez del conjunto. La concha inferior está curvada a causa de la curvatura, aquí con hundimiento, de la extremidad de los tubos 3 formando la arista redondeada 12. También se pueden distinguir unas aberturas 5' en la concha 2' para recibir y fijar los arcos de soporte del eje de las ruedas laterales 5 externas que emergen en la parte curvada de la concha inferior. Igualmente están previstos unos pies de apoyo inferiores 6 y traseros 6' sobre la cara 7. La concha superior 2 no se extiende sobre la totalidad de la cara superior de la maleta recubierta por un material flexible, sino únicamente sobre aproximadamente el 60% de la misma, siendo ésta una característica de la invención que facilita el apilamiento al revés. Se distingue igualmente con el número 18, bajo la extremidad de la concha 2, una traviesa rígida de refuerzo con la forma de una lámina metálica acanalada cuya presencia es importante para mantener la rigidez de la concha superior.
La fig. 2 es una vista esquemática descompuesta que detalla mejor la estructura de una maleta según la invención. La maleta está representada verticalmente. Se distinguen los dos marcos de alambres flexibles 1, las conchas 2 y 2' que forman las aristas 12 y 12' superior e inferior respectivamente, las 3 ruedecillas 5 y los tubos telescópicos 3. También están representadas unas piezas de fijación 8 sobre la concha 2 a nivel del extremo superior de los tubos telescópicos, así como unas piezas 17 que cooperan con las piezas 8 de modo que las guías 3 en las zonas de fijación 10, 10' de las conchas sean fijadas a estos tubos 3, en este ejemplo, mediante un elemento rectangular de refuerzo 11, eventualmente remachado. Se puede observar, sin embargo, que las piezas de refuerzo 11 y 11' no son indispensables. Por el contrario, la pieza de refuerzo 18 en metal acanalado que se extiende a lo largo de toda la longitud y se sitúa bajo un tirador tradicional eventualmente previsto, contribuye de manera importante a la estructura de la maleta. La fig. 2 constituye una variante en relación a la fig. 1 en la medida en que los tubos están constituidos cada uno por una parte recta al menos parcialmente telescópica y una parte curvada, las cuales se unen en 9 por un medio conocido per se.
Las fig. 3a a 3c representan en perspectiva el aspecto final de algunas maletas según la invención. En cada caso se distingue la parte trasera 7, los pies de apoyo 6' y las ruedecillas 5. Una cremallera 20 de abertura de la cara frontal 27 de la maleta se extiende hasta al menos dicha parte frontal 16, permitiendo una abertura parcial de la cara superior. La fig. 3a ilustra una maleta para la cual el tirador de sección rectangular puede retraerse en una cavidad rígida y levantar de alguna manera la concha 2. En la figura 3b, el tirador permanece ligeramente en voladizo. En la fig. 3c, el tirador y sus varillas de sección circular pueden ser introducidos completamente en un bolsillo 15 en el interior de la maleta, el cual se cierra con una solapa 15' y una cremallera. En este último caso, al igual que en la maleta de la fig. 3a, la placa superior está recortada con este fin. La solución de la figura 3c permite la fase de dimensión más reducida para el apilamiento al revés de las maletas.
La fig. 4 es una vista en perspectiva de un apilamiento al revés de dos maletas a y b, de dimensiones ligeramente diferentes, en el que la cara frontal 27a de la maleta más grande está doblada hacia el exterior por la abertura de un cierre deslizante 20a. En el interior de la maleta a se distingue la parte dorsal 7b de la maleta b, con las tres ruedas 5b y el tirador retraido 4b. La parte 16 que prolonga la cara frontal 27 está destinada a cubrir las ruedecillas 5b tras el cierre de la maleta a.
La fig. 5 es una vista esquemática en corte de un apilamiento según la fig. 4. Las ruedecillas 5a no impiden colocar la maleta b en el interior de la maleta a, ya que la concha semi-rígida 2b no se extiende por toda la cara superior, dejando de este modo una parte 16' flexible capaz de adaptarse para acoger la parte interior de las ruedecillas 5a.

Claims (15)

1. Maleta con ruedas vertical en forma esencialmente de paralelepípedo sin marco rígido cuyas caras están constituidas o recubiertas de material flexible, caracterizada por el hecho de que la rigidez de la maleta se consigue mediante dos tubos (3) que unen la parte de la superficie inferior (2') y la parte de la superficie superior (2) las cuales sujetan dicho material flexible, los tubos constituyendo guías para las varillas (14) de un tirador retraible (4) provisto a nivel de la parte superior (2), dichos tubos siendo adyacentes a una cara trasera opuesta a una cara frontal que puede abrirse o que presenta una abertura, las partes superior e inferior presentándose bajo la forma de una pieza moldeada o de una placa u hoja de plástico de forma curvada que define al menos las aristas redondeadas superior e inferior (12, 12') de la cara trasera (7) de la maleta, las caras laterales estando cada una de ellas constituida por un material flexible y rodeadas por un alambre.
2. Maleta según la reivindicación 1 en la cual el plástico es un plástico semi-rígido.
3. Maleta según la reivindicación 1 ó 2 en la cual las partes de las superficies superior e inferior constituyen unos elementos separados que forman la concha superior y la concha inferior.
4. Maleta según cualquiera de las reivindicaciones 1, 2 y 3 en la cual la forma curvada de la parte o concha inferior (2') está impuesta por la extremidad curvada de los tubos anteriormente mencionados (3), la forma curvada de la parte o concha superior (2) estando impuesta por los alambres laterales (1), preferiblemente alambres flexibles, provistos bajo la forma de dos marcos laterales que definen las caras laterales de material flexible.
5. Maleta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 en la que dichas partes (2, 2') se encuentran en forma de hoja o placa de polietileno.
6. Maleta según cualquiera de las reivindicaciones 1 y 3 en la que la parte (2) es de plástico rígido.
7. Maleta según las reivindicaciones precedentes que incluye, a nivel de la arista redondeada (12') de la parte o concha inferior, unas ruedecillas (5).
8. Maleta según la reivindicación precedente en la que hay tres ruedecillas (5) en línea.
9. Maleta según cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada por el hecho de que la hoja que constituye la parte o concha superior (2) no sostiene al menos una parte frontal (16) de la cara superior de la maleta.
10. Maleta según la reivindicación precedente caracterizada por el hecho de que una abertura deslizante, por ejemplo, una cremallera (20) de abertura prevista en la cara frontal de la maleta, se extiende hasta al menos dicha parte frontal (16), preferentemente entre el 10% y el 50%, preferentemente del 15 al 40%, de su superficie, de tal modo que permita abrir parcialmente la cara superior.
11. Maleta según la reivindicación 3 en la cual la concha o parte (2') está fijada, por ejemplo, con remaches al exterior de las extremidades curvadas de los tubos (3).
12. Maleta según la reivindicación precedente caracterizada por el hecho de que el extremo de los tubos 3 está curvado por hundimiento, el remache de la placa estando realizado a nivel de dicho hundimiento.
13. Maleta según cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada por el hecho de que el alambre es un alambre flexible.
14. Conjunto de maletas según las reivindicaciones 1 a 9 provistas de ruedecillas, de dimensiones diferentes que constituyen un juego de maletas, las cuales pueden estar dispuestas una dentro de otra al revés.
15. Conjunto según la reivindicación precedente en el cual hay más de 5 maletas verticales que se pueden apilar unas dentro de otras al revés.
ES99944173T 1998-09-02 1999-09-02 Maleta con ruedas. Expired - Lifetime ES2205877T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE9800645 1998-09-02
BE9800645 1998-09-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2205877T3 true ES2205877T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=3891416

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99944173T Expired - Lifetime ES2205877T3 (es) 1998-09-02 1999-09-02 Maleta con ruedas.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1109470B1 (es)
AT (1) ATE243954T1 (es)
AU (1) AU757496B2 (es)
DE (1) DE69909300T2 (es)
ES (1) ES2205877T3 (es)
WO (1) WO2000013542A1 (es)
ZA (1) ZA995628B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2944679B1 (fr) * 2009-04-24 2011-07-22 Delsey Soc Procede de fabrication de bagage souple et bagage souple correspondant.
CN201585546U (zh) * 2009-08-14 2010-09-22 上海顶新箱包有限公司 组合式超轻拉杆箱
CN202077749U (zh) * 2011-04-29 2011-12-21 上海顶新箱包有限公司 轻质拉杆箱
ES2691730T3 (es) * 2011-11-15 2018-11-28 Samsonite Ip Holdings S.A.R.L. Marco de equipaje

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3861504A (en) * 1973-06-06 1975-01-21 Marion C Mcgraw Luggage with transparent liner
US5566797A (en) * 1994-03-14 1996-10-22 Samsonite Corporation Integrated flight bag and garment bag laggage case
DE19525571A1 (de) * 1994-07-13 1996-01-25 Andiamo Inc Mit Rädern versehener Traggepäckkoffer mit ausfahrbarem Handgriff und Anzugträger
BE1009972A3 (fr) * 1996-02-19 1997-11-04 Lathouwer Roger De Valise.

Also Published As

Publication number Publication date
AU757496B2 (en) 2003-02-20
ATE243954T1 (de) 2003-07-15
EP1109470B1 (fr) 2003-07-02
DE69909300D1 (de) 2003-08-07
ZA995628B (en) 2000-01-31
AU5721799A (en) 2000-03-27
DE69909300T2 (de) 2004-02-12
EP1109470A1 (fr) 2001-06-27
WO2000013542A1 (fr) 2000-03-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2234335T3 (es) Mochila con sistema de rodaje y de traccion integrado.
ES2377156T3 (es) Art�?culo de equipaje.
ES2324097T3 (es) Maleta de negocios con conjunto desmontable de asa y ruedas.
ES2414381T3 (es) Equipaje
ES2211031T3 (es) Maleta con una unidad amortiguadora de golpes.
ES2267641T3 (es) Contenedor de transporte.
US10413045B2 (en) Hard shell backpack
ES2205877T3 (es) Maleta con ruedas.
US10433625B1 (en) Fitted cap case
USD935178S1 (en) Suitcase with wheels
ES2452928T3 (es) Dispositivo para transformar la empuñadura de una silla de paseo de tipo de cierre de paraguas en una empuñadura de una silla de paseo de tipo de cierre de libro
ES2257725T3 (es) Cesta plegable para la presentacion de objetos a la venta.
ES2318180T3 (es) Sistema de separacion de objetos sobre un soporte susceptible de estar en movimiento del tipo de cinta transportadora.
ES1067903U (es) Bolsa plegable.
CN210248753U (zh) 一种可直立打开的行李箱
ES2445831T3 (es) Maleta con ruedas o carrito para maletas que incluye una bomba de vacío
ES2569997T3 (es) Estructura desmontable de soporte de elementos de carrocería de vehículo a motor
GB2385318A (en) Case with Moulded Plastic Shell Parts
US10973295B2 (en) Suitcase comprising a lid that overlaps a side wall
USD987767S1 (en) Retractable bayonet
ES2373170B1 (es) Mochila con ruedas transformable.
ES2654107B1 (es) Bolsa para vidrio
ES2860550T3 (es) Conjunto de almacenamiento para una motocicleta provisto de un sistema de bloqueo de objeto
ES2233160B1 (es) Cuna para animales de compañia.
ES1073887U (es) Maleta infantil.